CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE EXAMEN ESPECIAL AUDITORÍA A CONTRATACIONES DEL ESTADO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2015

Documentos relacionados
EMPRESA FERROCARRILES DE GUATEMALA -FEGUA- UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA CUA No.:67477

INFORME EJECUTIVO Exámenes Especiales de Auditoría a Contrataciones del Estado EJERCICIO FISCAL 2015

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. No se cumple con la selección y contratación de Personal (Hallazgo de Control Interno No.1)

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Expedientes de obras que carecen de documentación legal completa (Hallazgo de Control Interno No.1)

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Falta de manuales de funciones y responsabilidades (Hallazgo de Control Interno No.1)

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMPRAS -PAC-

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Duplicidad en el pago de estudio y proyecto de factibilidad (Hallazgo de Control Interno No.1)

MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL PETAPA, GUATEMALA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 58059

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO

COMITÉ OLIMPICO GUATEMALTECO -COG- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 49976

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Falta de Bitácoras en algunos expedientes por obras de infraestructura. (Hallazgo de Control Interno No.

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Incumplimiento a la Ley de Contrataciones en los procesos de cotización. (Hallazgo de Cumplimiento No.

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Incumplimiento en presentación de copia de contratos a la Contraloria General de Cuentas. (Hallazgo de Cumplimiento No.

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE EXAMEN ESPECIAL AUDITORÍA A CONTRATACIONES DEL ESTADO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2015

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL -EPQ- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 60951

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Compra de llantas para vehículos particulares (Hallazgo de Control Interno No.1)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. No existe cuenta bancaria específica por proyecto (Hallazgo de Control Interno No.1)

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DEL EXAMEN ESPECIAL DE AUDITORÍA A CONTRATACIONES DEL ESTADO

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Condición Al evaluar la estructura organizativa de la municipalidad, se comprobó que no se cuenta con un Auditor Interno.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DEL EXAMEN ESPECIAL DE EVALUACIÓN AL CONTROL INTERNO ENTIDAD MINISTERIO DE ECONOMÍA

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Auditoría interna no cumple con las funciones que le corresponden. (Hallazgo de Control Interno No.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRATO ABIERTO PROCESO PARA CONTRATO ABIERTO NUEVO. Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

MANUAL E INFORME DE AUDITORÍA

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

INFORME EJECUTIVO. A la liquidación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado EJERCICIO FISCAL 2015

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

RESUMEN EJECUTIVO. INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Central y Otro Poder

Presentación 03. Objetivos 05. Alcance de la Auditoría 06. Resultados de la Auditoría 07

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2014

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Incumplimiento del uso de libro de bitácora para control de ejecución de obras (Hallazgo de Cumplimiento No.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Ley de Contrataciones del Estado

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE DESARROLLO SOCIAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Falta de presentación del Informe de Gestión Presupuestaria (Hallazgo de Cumplimiento No.1)

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL CON ENFASIS EN LA EJECUCION PRESUPUETARIA MUNICIPAL SAN ANTONIO AGUAS CALIENTES,

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Deficiencia en el control de pagos sobre contratos de obra (Hallazgo de Control Interno No.1)

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Incumplimiento a Ley de Contrataciones del Estado (Hallazgo de Cumplimiento No.1)

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS MINISTERIO DE ECONOMÍA EXAMEN ESPECIAL DE AUDITORÍA DEL 01 DE ENERO DE 2012 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AL CONSEJO COMUNAL LOS PALMERITOS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS. INSTITUTO DE RECREACION DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PRIVADA DE GUATEMALA -IRTRA- Informe de Auditoría BORRADOR

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO

CONFEDERACIÓN DEPORTIVA AUTÓNOMA DE GUATEMALA -CDAG- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 32688

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Falta de Manuales de Funciones y Procedimientos (Hallazgo de Control Interno No.1)

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES INDIVIDUALES PARA ELABORAR EL MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE PUESTOS Y

Transcripción:

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE EXAMEN ESPECIAL AUDITORÍA A CONTRATACIONES DEL ESTADO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2015 DIRECCION DE AUDITORIA DE CALIDAD DE GASTO PUBLICO - CONSOLIDADO TOMO I / I GUATEMALA, MAYO 2016

ÍNDICE Página INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 1 3 4 5 7 8 16 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 17 19 20 21 22 23 30 SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 32 34 34

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 36 37 38 39 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 40 43 44 45 46 47 57 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 58 60 61 62 64 67 79

INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 80 82 83 84 85 86 101 MINISTERIO PUBLICO 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 103 105 105 106 108 109 114 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 115 117 118 119 121 121

7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 125 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 127 129 130 131 132 133 136 COMITE OLIMPICO GUATEMALTECO 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 138 140 141 142 143 144 144 REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL DE GUATEMALA -RIC- 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 146 149 150

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 151 153 154 161 EMPRESA PORTUARIA QUETZAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 163 165 166 167 169 170 170 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 171 174 174 175 177 179 184

CUERPO VOLUNTARIO DE BOMBEROS DE GUATEMALA 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 185 187 188 189 191 192 209 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 210 212 213 214 215 216 225 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 227 228 229 230 231 232

7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 239 EMPRESA PORTUARIA NACIONAL SANTO TOMAS DE CASTILLA 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 241 243 244 244 246 247 247 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 248 250 250 251 253 253 261 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 262 265 265

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 267 268 272 272 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 274 276 277 278 280 281 307

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE EXAMEN ESPECIAL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014 AL 04 DE MARZO DE 2015 GUATEMALA, JUNIO DE 2015

Contraloría General de Cuentas 1 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 BASE LEGAL El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- fue creado mediante Decreto Legislativo 295 del Congreso de la República, de fecha 30 de octubre de 1946, en el cual el capítulo I, artículo 1 establece: Crease una institución autónoma, de Derecho Público, con personería jurídica propia y plena capacidad para contraer obligaciones, cuya finalidad es aplicar en beneficio del pueblo de Guatemala, un Régimen Nacional, Unitario y Obligatorio de Seguridad Social, de conformidad con el sistema de protección mínima. La Constitución Política de la República de Guatemala, promulgada el 31 de mayo de 1985, instituye y garantiza el beneficio a la seguridad social, el artículo 100 establece: El Estado reconoce y garantiza el derecho a la seguridad social, para beneficio de los habitantes de la Nación, su régimen se instituye como función pública en forma nacional, unitaria y obligatoria. El Estado reconoce y garantiza el derecho a la seguridad social para beneficio de los habitantes de la Nación. Su régimen se instituye como función pública, en forma nacional, unitaria y obligatoria. El Estado, los empleadores y los trabajadores cubiertos por el régimen, con la única excepción de lo preceptuado por el artículo 88 de esta Constitución, tienen obligación de contribuir a financiar dicho régimen y derecho a participar en su dirección, procurando su mejoramiento progresivo. La aplicación del régimen de seguridad social corresponde al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, que es una entidad autónoma con personalidad jurídica, patrimonio y funciones propias; goza de exoneración total de impuestos, contribuciones y arbitrios, establecidos o por establecerse. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social debe participar con las instituciones de salud en forma coordinada. El Organismo Ejecutivo asignará anualmente en el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado, una partida específica para cubrir la cuota que corresponde al Estado como tal y como empleador, la cual no podrá ser transferida ni cancelada durante el ejercicio fiscal y será fijada de conformidad con los estudios técnicos actuariales del Instituto. 1.2 FUNCIÓN Atención Médica: mecanismo de protección a la vida, que tiene como fin fundamental la prestación de los servicios médico-hospitalarios para conservar,

Contraloría General de Cuentas 2 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) prevenir o reestablecer la salud de nuestros afiliados, por medio de una valoración profesional, que comprende desde el diagnóstico del paciente hasta la aplicación del tratamiento requerido para su restablecimiento. Previsión social: consiste en proteger a nuestros afiliados de aquellos riesgos que los privan de la capacidad de ganarse la vida, cualquiera que sea el origen de tal incapacidad (maternidad, enfermedad, invalidez, vejez, entre otros); o, en amparar a determinados familiares en caso de muerte de la persona que velaba por su subsistencia. 1.3 EQUIPO DE AUDITORÍA Según nombramiento No. DCGP-0008-2015 de fecha 20 de febrero de 2015, emitido por el licenciado César Armando Elías Ajcá, Subcontralor de Calidad de Gasto Público, de la Contraloría General de Cuentas; la comisión de auditoría estuvo conformada por Licda. Jenny Esther Valenzuela Perez (Coordinador) y Lic. Jorge Estuardo Garcia Cobos (Supervisor) 1.4 UNIDAD EJECUTORA DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN La Unidad Ejecutora del proceso de adquisición objeto de la auditoría, es el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-, con Cuentadancia No. I1-17. 1.5 DESCRIPCIÓN DE LA AUDITORÍA Practicar Auditoría a Contrataciones del Estado, la cual consiste en la evaluación financiera, técnica, administrativa y legal, de los procesos de contrataciones y adquisiciones públicas que realiza el Estado, con un enfoque preventivo, correctivo y asesor, con el propósito de fomentar en los entes auditados una conciencia de fortalecimiento del control interno institucional y de la calidad en el gasto público en todas sus operaciones, promoviendo la eficiencia, eficacia y efectividad de las mismas, por lo que ésta se practica bajo la metodología de las Auditorías Concurrentes. 1.6 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Se revisó el proceso de "SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-" con NOG 3610446, por un monto de Q 6,805,560.00, publicado en la modalidad de Licitación Pública, el cual fue adjudicado a Internet Telecomunication Company de Guatemala, S. A.

Contraloría General de Cuentas 3 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Listado de Oferentes y Monto Total Ofertado No. OFERENTES MONTO TOTAL OFERTADO 1 Internet Telecomunication Company de Guatemala, S.A. Q 6,805,560.00 Listado de Productos No. LISTADO DE PRODUCTOS 1 Servicio de Mantenimiento del Sistema Integrado de Conectividad por medio de Enlaces de Fibra Óptica Oscura, propiedad del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-. Los recursos considerados para el proceso de Contratación, provienen del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2015, asignados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Según partida presupuestaria número 2014-1140-0068-107-01-00-000-006-000-174-0101-31. 1.7 ESTADO DE AVANCE DE LA AUDITORÍA A la fecha de inicio de la auditoría, el proceso de contratación objeto de la misma se encontraba en la fase Aprobación de la Adjudicación correspondiente a la etapa Selección y Contratación. 1.8 ANÁLISIS DE INCONFORMIDADES EN GUATECOMPRAS Al 20 de marzo de 2015, no se encontraron inconformidades en el portal de Guatecompras. 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA La Auditoría se realizó con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establece el Artículo 232. El Decreto número 31-2002, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, según lo establecido en sus Artículos 2. Ámbito de Competencia; 6. Aplicación del Control Gubernamental y 7. Acceso y Disposición de Información. El Acuerdo Gubernativo No. 192-2014, Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, según lo establecido en sus Artículos 5. Acceso y Disposición de Información; 14. Control Externo Gubernamental; 15. Aplicación de Control Externo Gubernamental; 30. Dirección de Calidad de Gasto Público, literal h) y 51. Acreditación.

Contraloría General de Cuentas 4 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) El Decreto número 57-92 del Congreso de la República, Ley de Contrataciones del Estado y sus Reformas y el Acuerdo Gubernativo número 1056-92, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (cuando aplique). Los Acuerdos números A-57-2006 Aprobación de las Normas de Auditoría del Sector Gubernamental, de la Subcontraloría de Probidad Encargada del Despacho; 09-03, artículo 1, literal a) Aprobación de las Normas Generales de Control Interno, de la Contraloría General de Cuentas; A-006-2012 de la Contralora General de Cuentas, emitido el 23 de enero de 2012 y A-028-2012 Aprobación de la Estructura del Contenido de los Informes de Auditoría, de la Contraloría General de Cuentas. Las Resoluciones del Ministerio de Finanzas Públicas, relacionadas con las Normas para el uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado -GUATECOMPRAS-. Decreto 295 del Congreso de la República, Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 3.1 GENERAL Evaluar en forma financiera, técnica, administrativa y legal el evento de contratación denominado "SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-" con un enfoque preventivo, correctivo y asesor, con el propósito de fomentar en la entidad auditada una conciencia de fortalecimiento de Control Interno y de Calidad en el Gasto Público en todas las operaciones relacionadas con ésta contratación, promoviendo la eficiencia, eficacia y efectividad de la misma. 3.2 ESPECÍFICOS Evaluar de manera oportuna si el Cumplimiento a Leyes y Regulaciones y el Control Interno relacionado con la contratación pública, en la etapa y fases correspondientes, contribuye a que la misma se lleve a cabo para satisfacer razonablemente, en tiempo y forma, las necesidades que la motivaron. Emitir oportunamente las recomendaciones, observaciones y sugerencias que coadyuven al cumplimiento de los objetivos de la contratación de conformidad con

Contraloría General de Cuentas 5 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) la normativa financiera, técnica, administrativa y legal aplicable. Evaluar la aplicación y existencia de procedimientos o actividades de control, que contribuyan a brindar seguridad razonable, tanto para el proceso auditado como para otros procesos de contrataciones públicas, tales como: Cumplir adecuadamente las disposiciones legales vigentes. Contribuir a la transparencia del proceso. Contribuir a adjudicar, de manera objetiva y técnica, la oferta más conveniente y favorable a los intereses del Estado. Asegurar que el posible oferente a contratar, demuestre la capacidad técnica, legal y financiera para cumplir con los requisitos establecidos. Demostrar y justificar mediante documento oficial, la decisión a que arribó la autoridad correspondiente. Otorgar en tiempo y forma, validez institucional a lo actuado por la Junta y reflejado en la respectiva Acta de Adjudicación. Otorgar certeza jurídica a la contratación. 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 4.1 ÁREA FINANCIERA En función del estado de avance en que se encontró el proceso "SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-", al inicio del Examen Especial de Auditoría a Contrataciones del Estado, durante el período auditado del 04 de septiembre de 2014 al 04 de marzo de 2015, el alcance del mismo contempló la evaluación de las fases descritas a continuación, correspondientes de la etapa Selección y Contratación. Segregación de Funciones Publicación del Aviso de Licitaciones Entrega de documentos de licitación Aclaraciones y modificaciones Junta de Licitación Presentación y Recepción de Plicas Apertura de plicas Garantía de Sostenimiento de Oferta Evaluación de Plicas Precalificación y Presentación o Registro de Precalificados Acta de Adjudicación

Contraloría General de Cuentas 6 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Aprobación de la Adjudicación 4.2 ÁREA TÉCNICA En el presente Examen Especial de Auditoría a Contrataciones del Estado no se evaluaron aspectos técnicos. Sin embargo, por medio del oficio número DCGP-0008-2015-07 de fecha 26 de marzo de 2015, se solicitó al Jefe de la Unidad de Auditoría Gubernamental en Sistemas Informáticos, de la Controlaría General de Cuentas; asignara a un profesional del Área Técnica de Informática, para evaluar las Especificaciones Técnicas y Disposiciones Especiales requeridas en las bases del evento. El cumplimiento de los hallazgos contenidos en este informe de Examen Especial de Auditoría a Contrataciones del Estado, serán sujetos de seguimiento por parte de una auditoría posterior, la que de acuerdo con las leyes y normas vigentes y después de ser discutidos con los responsables de la entidad auditada, podrá aplicar las acciones legales y administrativas que los casos ameriten, de conformidad con la normativa interna establecida por la Contraloría General de Cuentas. PLAN OPERATIVO ANUAL En cumplimiento al numeral 4.2 de las Normas Generales de Control Interno, la entidad formuló su Plan Operativo Anual, el cual contiene sus metas físicas y financieras. Asimismo presentó copia del mismo una semana después de haber sido aprobado su presupuesto a la Contraloría General de Cuentas, para efectos de la evaluación de la calidad del gasto y su impacto en la gestión pública. En el desarrollo del Examen Especial de Auditoría a Contrataciones del Estado, se determinó que dentro del Plan Operativo Anual -POA- 2015 del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, se incluyó el proceso SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-. PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMPRAS En cumplimiento a lo establecido en el Decreto No. 57-92, Ley de Contrataciones del Estado en su artículo 4 y el Acuerdo Gubernativo No. 394-2008, Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Finanzas Públicas, Artículo 41 y numeral 7, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social formuló su Programación Anual de Compras -PAC- 2015 y de acuerdo al Examen Especial a Contrataciones del Estado, se determinó que dentro de este se incluyó el proceso SERVICIO DE

Contraloría General de Cuentas 7 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-. 5. COMENTARIO Y CONCLUSIÓN 5.1 COMENTARIO Del Examen Especial de Auditoría a Contrataciones del Estado realizado al proceso SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-, se presentan únicamente los hallazgos relacionados a aspectos administrativos, y financieros siendo los siguientes: (02) dos relacionados a Control Interno y uno (01) relacionado con el Cumplimiento a Leyes y Regulaciones Aplicables, los cuales fueron comunicados por la Comisión de Auditoría según oficio número DCGP-0008-2015-05 de fecha 25 de marzo de 2015. 5.2 CONCLUSIÓN El proceso de contratación "SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-", con NOG 3610446, se encontraba en la fase Aprobación de la Adjudicación correspondiente a la etapa Selección y Contratación. Fue realizado razonablemente de acuerdo con el Decreto Número 57-92, Ley de Contrataciones del Estado y sus Reformas, Acuerdo Gubernativo Número 1056-92, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y las Normas Generales de Control Interno, excepto por los hallazgos que se presentan en este informe. La Comisión de Auditoría presenta los hallazgos del trabajo realizado a efecto de garantizar la eficiencia, eficacia y calidad del gasto público; sin embargo, todas las decisiones administrativas, técnicas y legales respecto al proceso auditado son responsabilidad de las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-.

Contraloría General de Cuentas 8 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 6. RESULTADO (S) DE LA AUDITORÍA Como resultado (s) del Examen Especial de Auditoría a Contrataciones del Estado, y derivado de la importancia de el (los) hallazgo (s) determinado (s) en el mismo, se traslada copia del presente informe a la (s) Dirección (es) de Auditoría Gubernamental, de la Contraloría General de Cuentas, para que esta (s), de acuerdo a sus funciones y como responsable (s) de la evaluación presupuestaria le dé el seguimiento correspondiente conforme lo regula el Acuerdo número A-006-2012 de la Contralora General de Cuentas, emitido el 23 de enero de 2012. A continuación se presentan los resultados, respecto a la revisión del proceso "SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-"; por lo que, se sugieren las recomendaciones respectivas a las autoridades de el (la) Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, implementación que contribuirá a mejorar el control interno del área de contrataciones: RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNO Área Financiera Hallazgo No. 1 Incongruencia de información en documentos presentados Condición Al revisar las bases de licitación del evento SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-, se observó que el numeral 2.12 Presentación y Recepción de Ofertas, indica que Las OFERTAS deberán ser presentadas ante la JUNTA, en el lugar, dirección, fecha y hora establecidos en el numeral 2.2.5 del cronograma de actividades. Sin embargo, al observar dicho numeral al que se hace referencia, se constató que éste indica el Período para respuestas de aclaraciones sobre los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Criterio El Acuerdo Número 09-03, del Jefe de la Contraloría General de Cuentas, Normas Generales de Control Interno, en la Norma número 2.2 Supervisión, indica:

Contraloría General de Cuentas 9 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Se establecerán los distintos niveles de supervisión, como herramienta gerencial para el seguimiento y control de las operaciones, que permitan identificar riesgos y tomar decisiones para administrarlos y aumentar la eficiencia y calidad de los procesos La Norma número 2.6 Documentos de Respaldo, indica: La documentación de respaldo promueve la transparencia y debe demostrar que se ha cumplido con los requisitos legales, administrativos, de registro y control de la entidad; por tanto contendrá la información adecuada, por cualquier medio que se produzca, para identificar la naturaleza, finalidad y resultados de cada operación para facilitar su análisis. Causa Falta de supervisión y control interno, por parte del personal a cargo de los eventos, para verificar y revisar que toda información establecida en las bases estén correctas. Efecto Que las empresas y oferentes interesados en participar en eventos de licitación, no cuenten con la información clara y precisa, según las Normas Generales de Control Interno Gubernamental. Recomendación Que el Gerente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, gire instrucciones a donde corresponda, para que previo a la aprobación de las bases de licitación del evento, éstas se sometan a revisión con el fin de verificar que su redacción sea la adecuada y así evitar que se den incongruencias, promoviendo de esta forma una oportuna supervisión. Comentario de los Responsables Según Providencia No. 02722 de fecha 07 de abril de 2015, el Dr. Alvaro Dubón González, Subgerente Administrativo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, traslada a esta comisión la Providencia 1009/2015 de fecha 06 de abril de 2015, que contiene los comentarios y documentación de soporte al respecto del hallazgo en mención el cual es emitido por el Lic. Francisco Cortez Bocaletti, Jefe del Departamento de Servicios Contratados, que manifiesta lo siguiente: En relación al hallazgo establecido, se menciona que el efecto del mismo es que

Contraloría General de Cuentas 10 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) las empresas u oferentes interesados en participar en eventos de licitación no cuenten con la información clara y precisa, según las Normas Generales de Control Interno Gubernamental, dicho efecto no puede haberse producido como producto del hallazgo indicado ya que, si bien es cierto, existe incongruencia al mencionar el numeral correcto que contiene la información del lugar que describe el CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del evento de licitación en mención, también lo es que cada uno de los incisos indica la DESCRIPCIÓN y FECHA del cronograma, lo que aunado a lo anterior debe de tomarse en cuenta los siguientes factores: La Resolución número 11-2010 del Director de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas, Normas para el Uso del Sistema de Información (Guatecompras) contempla la posibilidad de plantear comentarios para el proyecto de bases publicados (artículo 10) y así también la solicitud de aclaraciones (artículo 11) que puedan efectuar las personas interesadas en el concurso, cuestión que para el presente caso en específico y en cuanto al tema del presente hallazgo, no fue utilizada por las personas interesadas en ofertar, lo que evidencia que para ellas no causó el efecto que según lo expuesto en el hallazgo No. 1 del Oficio DCGP-0008-2015-05 de la Contraloría General de Cuentas, podría ocurrir. A la vez la literal d) del numeral 2.7 LISTADO DE DOCUMENTOS QUE DEBERÁ CONTENER LA PLICA, establece la Declaración Jurada del oferente en la cual debe de constar Que Leyó, estudió, aceptó y se somete expresamente a cada una de las condiciones, requisitos y demás estipulaciones establecidas y exigidas en los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN número DSC-L-63/2014, aclaraciones y MODIFICACIONES. Lo que corrobora que cada uno de los interesados no tuvo inconveniente en establecer la fecha, lugar y hora para la recepción de ofertas. La fecha y hora de recepción de ofertas también se encuentra publicada dentro del detalle del concurso que genera el portal de GUATECOMPRAS, como también se encuentra correctamente indicado en la Convocatoria que se publicó tanto en el portal de Guatecompras como en el Diario Oficial. Por ende, los interesados en ofertar tuvieron en demasía acceso a la información correcta, sin que el establecimiento incongruente de un numeral fuese motivo para causar el efecto indicado por la Auditora Gubernamental para el presente caso, muestra de ello es que TODOS los interesados en ofertar para el presente evento se presentaron el día, lugar y hora indicados. Se adjunta copia de la publicación en el Diario Oficial, de la Convocatoria publicada en Guatecompras, del Detalle del Concurso publicado en Guatecompras y de las partes conducentes de los Documentos de Licitación.

Contraloría General de Cuentas 11 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Comentario de Auditoría Los comentarios presentados por los responsables no son evidencia suficiente y competente para desvanecer el hallazgo, en virtud que en el mismo se reconoce la incongruencia detectada al indicar que si bien es cierto, existe incongruencia al mencionar el numeral correcto que contiene la información del lugar que describe el CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del evento de licitación en mención, por lo que se confirma el mismo. Hallazgo No. 2 Falta de documentación de respaldo en expediente de Licitación Condición Al revisar el expediente del evento SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-, se observó que en el mismo se encuentra únicamente el proyecto de las Bases de Licitación, no así las bases definitivas debidamente aprobadas, ni archivadas cronológicamente, únicamente quedaron publicadas en el portal de Guatecompras. Criterio El Acuerdo Número 09-03, del Jefe de la Contraloría General de Cuentas, Normas Generales de Control Interno, en la Norma número 1.11 Archivos, indica: Es responsabilidad de la máxima autoridad de cada entidad pública, emitir, con base en las regulaciones legales respectivas, las políticas administrativas para que en todas las unidades administrativas de la organización, creen y mantengan archivos ordenados en forma lógica, definiendo su contenido, de manera que sea fácil localizar la información. La documentación de respaldo de las operaciones financieras y administrativas que realice la entidad, deberá estar archivada en las unidades establecidas por los órganos rectores, siguiendo un orden lógico, de fácil acceso y consulta, de tal manera que facilite la rendición de cuentas. Para su adecuada conservación deben adoptarse medidas de salvaguarda contra robos, incendios u otros riesgos, manteniéndolos por el tiempo establecido en las leyes específicas; independientemente del medio de información que se trate, es

Contraloría General de Cuentas 12 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) decir, por medios manuales o electrónicos". La Norma No. 2.6 Documentos de Respaldo, indica: La documentación de respaldo promueve la transparencia y debe demostrar que se ha cumplido con los requisitos legales, administrativos, de registro y control de la entidad; por tanto contendrá la información adecuada, por cualquier medio que se produzca, para identificar la naturaleza, finalidad y resultados de cada operación para facilitar su análisis". Causa Incumplimiento por parte del encargado de eventos y de los integrantes de la Junta de Licitación, al no dejar archivadas las bases de licitación de manera cronológica y foliada. Efecto Que la Junta de Licitación evalúe, califique y adjudique erróneamente las ofertas presentadas, por basarse en proyectos de documentos y no en los documentos finales aprobados para cubrir dicho proceso. Recomendación Que el Gerente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, gire instrucciones a donde corresponda, para que se deje evidencia de los documentos que fueron aprobados y que regirán el actuar de los integrantes de la Junta de Licitación en el desarrollo del evento, esto con el objeto de evitar que se evalúe, califique y adjudique erróneamente las ofertas presentadas. Comentario de los Responsables Según Providencia No. 02722 de fecha 07 de abril de 2015, el Dr. Alvaro Dubón González, Subgerente Administrativo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, traslada a esta comisión la Providencia 1009/2015 de fecha 06 de abril de 2015, que contiene los comentarios y documentación de soporte al respecto del hallazgo en mención el cual es emitido por el Lic. Francisco Cortez Bocaletti, Jefe del Departamento de Servicios Contratados, que manifiesta lo siguiente: De conformidad con lo expuesto por la Auditoría Gubernamental para el hallazgo número 2, indica el efecto siguiente: que la junta de licitación evalúe, califique y adjudique erróneamente las ofertas presentadas, por basarse en proyectos de documentos y no en los documentos finales aprobados para cubrir dicho proceso.

Contraloría General de Cuentas 13 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Al respecto debe de tomarse en cuenta que, dicho efecto en consecuencia también podría producirse para los mismos oferentes si fuera el caso que este procediera, pues los mismos, al igual que la junta de licitación para el presente caso, se basaron en los documentos de licitación aprobados y publicados en el portal de GUATECOMPRAS; por lo que sí la misma Ley de Contrataciones del Estado indica en su artículo 22 que la entidad requirente debe publicar las bases de los eventos en GUATECOMPRAS, de donde las personas interesadas las podrán obtener de forma gratuita. Así mismo, es menester indicar que tanto la Ley de Contrataciones del Estado, como su Reglamento y las normas de la Dirección Normativa de Contrataciones del Estado ÚNICAMENTE establecen la obligatoriedad de publicar el proyecto de bases y las bases, más sin embargo, no existe normativa legal que estipule específicamente que las bases aprobadas deben de estar impresas, cuando al final de cuentas el proyecto de bases que contiene el expediente de mérito fue el que aprobó la Autoridad Administrativa Superior y que únicamente al momento de publicarlo en el portal de GUATECOMPRAS se llenó en los espacios en blanco, los cuales son las fechas que el mismo portal otorga a partir de la publicación de las mismas. Aunado a lo anterior y siguiendo con el criterio de la Auditora Gubernamental en cuanto al efecto anteriormente indicado, cabe resaltar que el proyecto de bases que se sometió a consideración de aprobación por parte de la Autoridad Administrativa Superior, que previamente fue objeto de examen y opinión jurídica y técnica no sufrió ninguna modificación que alterara su contenido, más que las indicadas en el párrafo anterior, lo cual en consecuencia no afecta a la junta de licitación para el trabajo que la misma desempeña. Es preciso indicar que, si el proyecto de bases no sufrió cambio sustancial luego de la aprobación de los documentos de licitación la no impresión de las mismas, duplicando los documentos, ayuda a las normas de contención del gasto público y la austeridad con la que todas las instituciones del Estado deben de manejarse. No obstante las bases definitivas ya fueron adjuntadas al expediente respectivo. Comentario de Auditoría Los comentarios presentados por los responsables no son evidencia suficiente y competente para desvanecer el hallazgo, en virtud que en el mismo se indica que las bases definitivas ya fueron adjuntadas al expediente respectivo, y las Normas Generales de Control Interno de la Contraloría General de Cuentas, indican que

Contraloría General de Cuentas 14 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) deben mantener archivos ordenados en forma lógica y de manera fácil de localizar la información, así como la norma 2.6, donde la documentación de respaldo promueve la transparencia y demuestran que se ha cumplido con los requisitos legales, administrativos de registro y control de la entidad, por lo que se confirma el mismo. RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO A LEYES Y REGULACIONES APLICABLES Área Financiera Hallazgo No. 1 Deficiencias en actas suscritas Condición Al revisar el Acta de Recepción de Ofertas y Apertura de Plicas DSC-ROAP-13/2015 del evento SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-, se observó que el punto Primero indica lo siguiente: DE LA RECEPCIÓN. De conformidad con el numeral 2.2.5 Lugar, dirección fecha y hora para la recepción de ofertas, de las Bases de Licitación, se da por iniciado el acto público " sin embargo, al observar dicho numeral en las Bases de Licitación al que se hace referencia, éste indica el Período para respuestas de aclaraciones sobres los DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Criterio Las Bases de Licitación DSC-L-63/2014, SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONECTIVIDAD POR MEDIO DE ENLACES DE FIBRA OPTICA OSCURA, PROPIEDAD DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL -IGSS-, numeral 2.2.6 Lugar, dirección fecha y hora para la recepción de OFERTAS. SALONES LOS VOLCANES, ubicados en la 7ª Avenida 22-72 zona 1, 2do. Piso, Oficinas Centrales del INSTITUTO, el 20 de enero de 2015, a las 10:00 horas (hora límite 10:30), transcurrido este tiempo la JUNTA no recibirá ninguna OFERTA". Causa Inobservancia por la Junta de Licitación, al referirse erróneamente al numeral que indica la información para la recepción de ofertas en las Bases del evento.

Contraloría General de Cuentas 15 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Efecto Riesgo de que se publique información errónea, provocando contradicción a lo estipulado en las Bases de Licitación del evento. Recomendación Que el Gerente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, gire instrucciones a donde corresponda, a efecto que se cite adecuadamente la información en los documentos oficiales que dan legalidad a los procesos que conlleva el desarrollo del evento de licitación. Comentario de los Responsables Según Providencia No. 02722 de fecha 07 de abril de 2015, el Dr. Alvaro Dubón González, Subgerente Administrativo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, traslada a esta comisión la Providencia 1009/2015 de fecha 06 de abril de 2015, que contiene los comentarios y documentación de soporte al respecto del hallazgo en mención el cual es emitido por el Lic. Francisco Cortez Bocaletti, Jefe del Departamento de Servicios Contratados, que manifiesta lo siguiente: En relación al hallazgo número 1, que se menciona en el oficio DCGP-008-2015-05 del 25 de marzo de 2015 de la Contraloría General de Cuentas, en donde se alude que en el punto PRIMERO del acta de recepción y apertura de plicas DSC-ROAP-13/2015, se citó erróneamente el numeral 2.2.5 el cual según los Documentos de Licitación se refiere al periodo para respuestas de aclaraciones, cuando lo correcto era citar el numeral 2.2.6. que se refiere al lugar, dirección, fecha y hora de la recepción de ofertas; lo cual, según la Auditora Gubernamental causa inobservancia por la Junta de Licitación, al referirse erróneamente al numeral que indica la información para la recepción de ofertas en las Bases del evento y que el efecto puede ser Riesgo de que se publique información errónea, provocando contradicción a lo estipulado en las Bases de Licitación del evento. Con respecto a lo indicado es importante recordar que los miembros de la junta de licitación no son precisamente profesionales expertos en áreas de faccionamiento y/o redacción de instrumentos oficiales, aun así los mismos cumplieron a cabalidad con lo indicado en la Ley de Contrataciones del Estado y en su Reglamento, normativa que indica que deberá faccionarse acta de todo lo acontecido, siendo importante en este caso que el acta contenga la fecha, lugar y hora de inicio, lo anterior para corroborar que efectivamente se cumplió con realizarse el acto de recepción de ofertas y de apertura de plicas tal y como se

Contraloría General de Cuentas 16 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) estableció en el portal de GUATECOMPRAS y en la convocatoria lanzada para el evento, lo cual, para el presente caso se cumplió a cabalidad. Lo anterior denota en consecuencia que la junta de licitación en ningún momento incumplió con alguna normativa aplicable al caso y que lo sucedido es únicamente un error de forma que no influye ni en el desenvolvimiento del proceso como tal ni en la negociación realizada, ni mucho menos es contraria a alguna normativa específica. Comentario de Auditoría Los comentarios presentados por los responsables no son evidencia suficiente y competente para desvanecer el hallazgo, en virtud que en el mismo indican que es importante recordar que los miembros de la junta de licitación no son precisamente profesionales expertos en áreas de faccionamiento y/o redacción de instrumentos oficiales, así como, que lo sucedido es únicamente un error de forma, por lo que se confirma el mismo. 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO Los funcionarios, empleados y otras personas vinculadas al proceso auditado, son los siguientes: No. NOMBRE CARGO PERIODO 1 Juan de Dios de la Cruz Rodríguez Presidente, Junta Directiva 04/09/2014-04/03/2015 2 Julio Roberto Suarez Guerra Vicepresidente, Junta Directiva 04/09/2014-04/03/2015 3 Erwin Raúl Castañeda Pineda Vocal I, Junta Directiva 04/09/2014-04/03/2015 4 Max Erwin Quirín Schoder Vocal II, Junta Directiva 04/09/2014-04/03/2015 5 Julia Amparo Lotán Garzona Vocal III, Junta Directiva 04/09/2014-04/03/2015 6 Maynor Leonel Florián Carbonell Secretario, Junta Directiva 04/09/2014-04/03/2015 7 Oscar Armando García Muñoz Gerente 04/09/2014-04/03/2015 8 Álvaro Manolo Dubón Gonzalez Sub-Gerente Administrativo 04/09/2014-04/03/2015 9 José Javier Donis Álvarez Sub-Gerente Financiero 04/09/2014-04/03/2015 10 Jim Byron Jui Baechli Sub-Gerente de Planificación y Desarrollo 04/09/2014-04/03/2015 11 Francisco Cortez Bocaletti Jefe del Departamento de Contratados 04/09/2014-04/03/2015 12 Ervin Wiliam Meda Abad Jefe de Sección DGSMH 04/09/2014-04/03/2015 13 Merlin Emilia Tuchan Aguilar Operador de Consola B 04/09/2014-04/03/2015 14 Carlos Humberto González Castellanos Jefe del Departamento de Informática 04/09/2014-04/03/2015 15 Clelia Damaris Recinos Lemus Asesor Jurídico y Notario 04/09/2014-04/03/2015 16 Mario Jo Chang Jefe del Departamento de Trabajo Social 04/09/2014-04/03/2015 INTEGRANTES DE LA JUNTA DE LICITACIÓN No. NOMBRE CARGO PERIODO 1 Lilia Mercedes Aguilar Canas de Aldana Secretaria B 04/09/2014-04/03/2015 2 Reyna Viviana Velásquez Morales de Secretaria B 04/09/2014-04/03/2015 Vicente 3 Henia Clarissa Salguero Marroquín de Secretaria B 04/09/2014-04/03/2015 Barrera 4 José Nicomedes Ramírez Cruz Secretaria B 04/09/2014-04/03/2015 5 Sara Yesenia Galindo Velasco Analista B 04/09/2014-04/03/2015

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE EXAMEN ESPECIAL INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN -INDE- DEL 08 DE MAYO DE 2014 AL 05 DE MARZO DE 2015 GUATEMALA, JUNIO DE 2015

Contraloría General de Cuentas 17 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 BASE LEGAL El Instituto Nacional de Electrificación fue creado mediante Decreto Legislativo No. 1287 del Congreso de la República de Guatemala el 27 de mayo de 1959, derogado por el Decreto número 64-94 y modificado por el Decreto Número 21-95. El Instituto Nacional de Electrificación abreviará su nombre INDE y se regirá por su Ley Orgánica, por las disposiciones legales aplicables, por los reglamentos internos y por los acuerdos que emita su Consejo Directivo El INDE es una entidad estatal, autónoma y descentralizada, la cual goza de autonomía funcional, patrimonio propio personalidad jurídica y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones en materia de su competencia. 1.2 FUNCIÓN De conformidad con su Ley Orgánica, su función es realizar todas las acciones orientadas a dar solución pronta y eficaz de la escasez de energía eléctrica en el país y procurar que haya en todo momento energía disponible para satisfacer la demanda normal, para impulsar el desarrollo de nuevas industrias y el uso de electricidad en las regiones rurales, atendiendo las políticas que para ello defina el Estado. Propiciar la utilización racional, eficiente y sustentable de los recursos naturales, promoviendo el uso productivo y domiciliar de la electricidad generada a partir de las fuentes energéticas nativas. Colaborar con la conservación de los recursos hidráulicos y del ambiente del país que se relacionan con las áreas de sus plantas de generación eléctrica y sus proyectos, protegiendo sus cuencas, fuentes y causes de los ríos y corrientes de agua a través de la forestación y reforestación de las mismas. Cooperar en el aprovechamiento múltiple de los recursos hidráulicos, geotérmicos y otras fuentes del país para propósito de generar energía eléctrica, procurando la preservación del ambiente. 1.3 EQUIPO DE AUDITORÍA Según nombramiento No. DCGP-0009-2015 de fecha 20 de febrero de 2015, emitido por el licenciado César Armando Elías Ajcá, Subcontralor de Calidad de Gasto Público, de la Contraloría General de Cuentas; la comisión de auditoría estuvo conformada por Licda. Nora Lucrecia Gonzalez Paz (Coordinador) y Lic. Juan Oswaldo Hernandez Chanax (Supervisor)

Contraloría General de Cuentas 18 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 1.4 UNIDAD EJECUTORA DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN La Unidad Ejecutora del Proceso de contratación es el Instituto Nacional de Electrificación -INDE-, con Cuentadancia No. I1-18 1.5 DESCRIPCIÓN DE LA AUDITORÍA Practicar Auditoría a Contrataciones del Estado, la cual consiste en la evaluación financiera, técnica, administrativa y legal, de los procesos de contrataciones y adquisiciones públicas que realiza el Estado, con un enfoque preventivo, correctivo y asesor, con el propósito de fomentar en los entes auditados una conciencia de fortalecimiento del control interno institucional y de la calidad en el gasto público en todas sus operaciones, promoviendo la eficiencia, eficacia y efectividad de las mismas, por lo que ésta se practica bajo la metodología de las Auditorías Concurrentes. 1.6 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Se revisó el proceso de "ETCE/B10-2014-0010 SUMINISTRO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE RESERVA PARA LOS SISTEMAS ORIENTAL Y OCCIDENTAL" con NOG 3567672, por un monto de Q 41,117,258.79, publicado en la modalidad de Transparencia en el uso de fondos públicos y otros contratos (Art. 54), el cual fue adjudicado a Novacom, S.A.. Listado de Oferentes y Monto Total Ofertado No. OFERENTES MONTO 1 Novacom, Sociedad Anónima Q. 41,117,258.79 2 Distribuidora de Materiales Productos y Suministros, Sociedad Anónima Q. 45,469,794.86 Listado de Productos NOMBRE CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA ETCE/b10-2014-0010 Suministro de Transformadores de Potencia de Reserva para los Sistemas Oriental y Occidental 6 UNIDAD

Contraloría General de Cuentas 19 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 1.7 ESTADO DE AVANCE DE LA AUDITORÍA A la fecha de inicio de la auditoría, el proceso de contratación objeto de la misma se encontraba en la fase Elaboración de Contrato correspondiente a la etapa Selección y Contratación. 1.8 ANÁLISIS DE INCONFORMIDADES EN GUATECOMPRAS Al verificar el portal de -GUATECOMPRAS- se publicaron dos (2) inconformidades, las cuales cabe mencionar que se realizaron y se les dieron respuesta dentro del periodo auditado. 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA La Auditoría se realizó con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establece el Artículo 232. El Decreto número 31-2002, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, según lo establecido en sus Artículos 2. Ámbito de Competencia; 6. Aplicación del Control Gubernamental y 7. Acceso y Disposición de Información. El Acuerdo Gubernativo No. 192-2014, Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, según lo establecido en sus Artículos 5. Acceso y Disposición de Información; 14. Control Externo Gubernamental; 15. Aplicación de Control Externo Gubernamental; 30. Dirección de Calidad de Gasto Público, literal h) y 51. Acreditación. El Decreto número 57-92 del Congreso de la República, Ley de Contrataciones del Estado y sus Reformas y el Acuerdo Gubernativo número 1056-92, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (cuando aplique). Los Acuerdos números A-57-2006 Aprobación de las Normas de Auditoría del Sector Gubernamental, de la Subcontraloría de Probidad Encargada del Despacho; 09-03, artículo 1, literal a) Aprobación de las Normas Generales de Control Interno, de la Contraloría General de Cuentas; A-006-2012 y A-028-2012 Aprobación de la Estructura del Contenido de los Informes de Auditoría, de la Contraloría General de Cuentas. Las Resoluciones del Ministerio de Finanzas Públicas, relacionadas con las Normas para el uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones

Contraloría General de Cuentas 20 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) del Estado -GUATECOMPRAS-. Reglamento de Compras, Contrataciones y Enajenaciones del Instituto Nacional de Electrificación -INDE-. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 3.1 GENERAL Evaluar en forma financiera, técnica, administrativa y legal el evento de contratación denominado "ETCE/B10-2014-0010 SUMINISTRO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE RESERVA PARA LOS SISTEMAS ORIENTAL Y OCCIDENTAL" con un enfoque preventivo, correctivo y asesor, con el propósito de fomentar en la entidad auditada una conciencia de fortalecimiento de Control Interno y de Calidad en el Gasto Público en todas las operaciones relacionadas con ésta contratación, promoviendo la eficiencia, eficacia y efectividad de la misma. 3.2 ESPECÍFICOS Evaluar de manera oportuna si el Cumplimiento a Leyes y Regulaciones y el Control Interno relacionado con la contratación pública, en la etapa y fases correspondientes, contribuye a que la misma se lleve a cabo para satisfacer razonablemente, en tiempo y forma, las necesidades que la motivaron. Emitir oportunamente las recomendaciones, observaciones y sugerencias que coadyuven al cumplimiento de los objetivos de la contratación de conformidad con la normativa financiera, técnica, administrativa y legal aplicable. Evaluar la aplicación y existencia de procedimientos o actividades de control, que contribuyan a brindar seguridad razonable, tanto para el proceso auditado como para otros procesos de contrataciones públicas, tales como: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Cumplir adecuadamente las disposiciones legales vigentes. Lograr una adecuada segregación de funciones incompatibles. Ampliar o complementar información sobre el proceso de adquisiciones a través de Aclaraciones y Modificaciones. Otorgar transparencia y asegurar la íntegra y oportuna recepción de plicas. Asegurarse que las empresas cuenta con la capacidad técnica y económica. Promover el cumplimiento del contrato. Permitir por parte de la Contraloría General de Cuentas el registro, control y fiscalización de los contratos, mediante la remisión integra y oportuna de los