O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDADAP-004

Documentos relacionados
O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-SDADAP-003 1

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" Servicio de Anatomía Patológica Página 1 de 7 CLAVE

CLAVE PC-SDADLP Solicitud Urgente Es aquella solicitud de pacientes hospitalizados, que ponen en riesgo la estabilidad y la vida del paciente

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-016

CLAVE PC-CASGCM-010 2

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACiÓN AREA DE APLICACiÓN 30/10/2014 FT-CASGCA-002

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Y PARAMEDICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOGICA

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SOPATS-041

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENT ACION ÁREA DE APLICACiÓN CLAVE PC-SDADLP-009 3

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENT ACION ÁREA DE APLICACiÓN PC-SDADLP-004

LOS PROBLEMAS LEGALES MÁS FRECUENTES A LOS QUE SE ENFRENTA EL PATOLOGO.

21. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA AUTOPSIA OESPUES DE LA AUTORIZACION DEL FAMILIAR

MANUAL DE OPERACIONES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-020

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENT ACION ÁREA DE APLICACiÓN CLAVE PC-SDADLP-006 3

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-035

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGCA-DO?

O.P,O. Hos ital Civil de Guadala'ara "Or. Juan 1.Menchaca"

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-010

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-018

O,P,D, Has ital Civil de Guadala'ara "Dr, Juan 1.Menchaca" FECHA DEIMPI::EMENTACION 30/10/2014 Departamento de PC-SDPATS-005

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1. Menchaca" PC-SMGO-004

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-004

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGCM-015

Procedimiento de SGC para Registro de Título y Código: ITCJ-AC-PO-009 Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Registro de Título y Expedición de Cédula Profesional Referencia a la Norma ISO 9001:

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1. Menchaca" PC-SDADLP-008

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENT ACION DE APLICACiÓN CLAVE PC-SDADLP-011

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-CASGTR-011

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

O.P.D. Hos ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-SDPATS-014

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGCA-O 15

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-022

PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE PACIENTES A URGENCIAS Y/U HOSPITALIZACIÓN.

DOCUMENTO CONTROLADO. Contrarreferencia de Pacientes Hospitalizados CLIENTE Usuarios del Hos PC-SDPATS-003

24. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE FOTOGRAFIA AL LABORATORIO DE FOTOGRAFÍA MICROSCOPICA

CREMACIONES MS.NL. FINSR.03.P.01 DIRECCIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PREPARADO POR: REVISADO POR:

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGCM-008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS

Hospital Civil "Dr. Juan 1.Menchaca"

Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-026

CLAVE PC-SDPATS En todo momento se respetarán los Derechos Generales del paciente y la confidencialidad de sus datos personales.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. INGRESO HOSPITALARIO Versión vigente: 2

PROCEDIMIENTO PARA CANALIZACIÓN DE USUARIOS A LABORATORIO Y/O GABINETE.

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-SDPATS-030

CLAVE PC-CASGRO Ropa limpia: Es ropa lavada y desinfectada en una central de lavado especializado en Ropa Hospitalaria.

Qué aporta en la actualidad? Beatriz Díaz Molina Comisión de Mortalidad

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

Nombre del documento: Procedimiento para el Registro de Cédula y Título Profesional Referencia a la Norma ISO 9001: , 8.2.

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENT ACION DE APLICACiÓN CLAVE

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACiÓN AREA DE APLICACiÓN 15/10/2014 PC-SDADIM-002

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPAND-004

CONTROL DE MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS PARA PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN

REQUISITOS SOMETIIMENTOS

Contar con un proceso administrativo que identifique las instancias y defina la norma para realizar este procedimiento

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN EN CASO DE INTENTO DE ABANDONO HOSPITALARIO.

PROCEDIMIENTO PARA CONSENTIMIENTO INFORMADO.

10.- PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DEL PACIENTE Y DEL EXPEDIENTE CLÍNICO PARA SU INGRESO A HOSPITALIZACIÓN VÍA CONSULTA EXTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Subdirección de Administración y Desarrollo de Personal (Departamento de Empleo)

IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS EN EL INR

Solicitud de Preconsulta

LABORATORIO DE PATOLOGÍA

PROCEDIMIENTO PARA CANALIZACIÓN DE USUARIOS HOSPITALIZADOS A LABORATORIO Y/O GABINETE.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN. 2- Procedimiento: Registro de Protocolos de Investigación Científica del

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION AREA DE APLlCACION. 18/11/2013 DIRECCiÓN

Procedimiento para Trámite de Título y Cédula Profesional. Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Arturo Barajas Hidalgo RD del SGI

O.P.D. Hospital Civil de Guadala.ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CADARH-020

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENT ACION DE APLICACiÓN

PROCEDIMIENTO PARA PSICOLOGÍA EN CONSULTA EXTERNA.

REFERENCIA DE RESONANCIA MAGNÉTICA

Contenido. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y Autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

PROCEDIMIENTO PARA ESTUDIOS DE PATOLOGÍA QUIRÚRGICA. Tiene como principal objetivo generar un diagnóstico anatomo-patológico del material recibido.

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION ÁREA DE APLICACiÓN 16/10/2016 ~j~ Página 1 de 5 patrimoniales.

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca FECHA DE IMPLEMENTACION AREA DE APLICACION 30/07/13

ital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" 1.1 Recibir al Paciente que ingresa a hospitalización proveniente de Urgencias u otra

Licenciatura en medicina Patología

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO DE CASOS EN HOSPITALIZACIÓN.

especialmente cualificado e, incluso,

COMISIÓN DE DOCENCIA HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE

OFICINA DE ENLACE CON LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES. Versión 1 TRAMITE DE PASAPORTE. Página 1 de 15. Procedimiento detrámite de Pasaporte

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

PROCEDIMIENTO PARA DEPURACIÓN DE ARCHIVO CLÍNICO.

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

ATENCIÓN DE PACIENTES CON TRATAMIENTO MÉDICO (TERAPIAS)

SAF-CAS-PO-002. Código: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Subsecretaría de Administración y Finanzas. Rev. 0

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-SMSIQX-002 1

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR APOYOS ECONÓMICOS

ATENCIÓN DEL PACIENTE EN CÁMARA HIPERBÁRICA

Transcripción:

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan.Menchaca" Servicio de Anatomia 0/2/204 Página de 8. OBJETIVO:. Desarrollar de manera sistemática este proceso, favoreciendo la realización de estudios de calidad que proporcionen información objetiva, veraz y clara sobre la muerte de un individuo en el entorno Hospitalario, que penmita el análisis, discusión, aprovechamiento de la experiencia, y obtención de conclusiones que permitan generar proyectos de mejora en las diferentes áreas involucradas del Hospital. 2. POLíTICAS 2. Solo se realizarán autopsias Hospitalarias de casos que no tengan implicaciones Médico- Legales, que cumplan con los requisitos documentados al momento de entregar la solicitud. 2. La evisceración debe realizarse con la presencia del Médico Patólogo, quien aceptó el procedimiento. 3. DEFINICIONES 3. Autopsia: Es el estudio postmortem que se realiza al cadáver de una persona que falleció en el Hospital a través de la disección, la observación macroscópica y microscópica e integración clínico-patológica de todos los elementos documentados y encontrados. Con el objetivo esencial de contestar preguntas relacionadas a la casusa de la muerte, evolución y consecuencias del estado patológico. 3.2 Autopsia Hospitalaria: También llamada Autopsia Clínica, practicada a Enfermos que fallecen en un Hospital que no tengan ninguna implicación Médico Legal. 3.3 Autopsia Médico Legal: Es la autopsia realizada por el Departamento de Medicina Forense dependiente del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, asi como de la Procuraduria General de la República o del Estado. odriguez Je e de División de Servo Aux. de Dx. Tto. A a,,{/. Mira. Beatriz Gutiérrez

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan.Menchaca" icio de Anatomia OMBRE DEL PROCESO Soli itud de Estudios Postmortem y 0/2/204 Página 2 de 8 4. RESPONSABILIDADES: 4. Del Médico Tratante: Elabora una Solicitud de Autopsia Hospitalaria (FT-SDADAP-003) y Hoja de Consentimiento Informado para Autopsia (FT-SDADAP-004) de los casos de su interés, cumpliendo con los requisitos correspondientes y de documentación anotada en un check lisl de la Solicitud de Autopsia Hospitalaria (FT-SDADAP-003). Solicita el Dictamen Final de Autopsia (FT-SDADAP-05) y si el caso se cierra a criterio del servicio de Patologia, espera los resultados en una sesión Anatomo-cinica. 4.2 Del Ayudante de Autopsias: Recibe la solicitud y documentación completa, avisa al Médico Patólogo, hace los preparativos y realiza la evisceración; cierra, amortaja y entrega el cadáver a los Familiares. 4.3 Del Médico Patólogo: Verifica el cumplimiento de los requisitos, acepta o rechaza la autopsia, realiza el estudio, toma fotografías, selecciona especimenes, registra en la Libreta de Autopsias (FT-SDADAP-02) y elabora su protocolo de autopsia en el formato de Dictamen Final de Autopsia (FT-SDADAP-05). Presenta los resultados de la autopsia en sesión general o interdepartamental para su correlación clínico-patológica, análisis y discusión del caso. En caso de que el Familiar del Paciente fallecido rechaza la autopsia, deberá llenar la Hoja de Rechazo de Autopsia (FT-SDADAP-005). 4.4 Del Histotecnólogo Asignado a cada Patólogo: Procesa los tejidos, tiñe, monta y entrega las laminillas al Médico Patólogo con la Hoja de Relación Diaria de Cortes (FT-SDADAP-03) correspondiente. El Histotecnólogo completa el producto final de la autopsia y archiva expediente cinico, laminillas, bloques y fotografias. 4.5 De la Secretaria de Apoyo: Transcribe el Dictamen Final de Autopsia (FT-SDADAP-05) y lo entrega a los familiares que la soliciten apegados a la normatividad que aplique, en relación al respeto de la confidencialidad y transparencia de la información. 4.6 Del Familiar Directo del Paciente Fallecido: Autoriza la realización del Estudio Postmortem firmando la Hoja de Consentimiento Informado para Autopsias (FT-SDADAP-004) y recoge el formato del Dictamen Final de Autopsias (FT-SDADAP-05), en caso de arrepentirse puede rechazar el Estudio Postmortem por medio de la Hoja de Rechazo de Autopsia (FT-SADAP-005)..- vler Navarro Rodríguez Dx. Tlo. Mtra. Beatriz Gutiérrez

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan.Menchaca" Servicio de Anatomía Médíco y Familiar Directo del Paciente 5. DIAGRAMA DE FLUJO: Servicio de Estudios Postmortem 0/2/204 y. Página 3 de 8 FamiliarDirecto Ayudantede MédicoTratante Paciente MédicoPatólogo Histotecnólogo Autopsias Fallecido ~. A.Punt Critico Elaboración de solicitud y entrega de documentación - Autoriza o rechaza 6. Estudio Postmortem Verifica el FT-$OADAP-003 6.2 cumplimiento de lft-$qadap-q04 J Recibe FT-$OAOAP..()04 requisitos para la Documentación t -+ FT-$OADAP-COS realización de la 6.3 autopsia 6.4 FT-SOAOAP-004_ I ~ I n-$oaoap.(2 I Procede a la realización de la... autopsia 6.5 ~ FT.SDAOAP..o3 ~I- Efectúa su observación microscópica 6.8 Inicia proceso histológico 6.6 Term;na y entrega I lammillas 6.7 FT-SOADAN)3_ Secretariade Apoyo Estudia, investiga, solicita estudios Transcribe el especiales y protocolo de autopsia termina el caso 6.0 69 ----j FT-SDADAP-05 j- 7.2PuntoC~ ~l Solicita y recibe Entrega resultados de resultado de la autopsia con autopsia diagnósticos finales 6.2 6. C Fin le Navarro Rodríguez Dx. Tlo. -A a ~ Mtra. Beatriz Gutiérrez Gerente de Calídad

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan.Menchaca" Servicio de Anatomia 0/2/204 Página 4 de 8 6. DESARROLLO: 6. Elaboración de solicitud y entrega de documentación. 6.. El Médico Tratante solicita el Estudio Postmortem o de Autopsia al Servicio de Anatomia, elabora una Solicitud de Autopsia Hospitalaria (FT-SDADAP-003) y Hoja de Consentimiento Informado para Autopsia (FT-SDADAP-004) cumpliendo con los requisitos necesarios para su realización, en caso de no contar con todos los requisitos fundamenta la necesidad, utilidad e impacto de la autopsia para el personal Médico, Administrativo, Académico y Familiares. 6.2 Autoriza o rechaza Estudio Postmortem. 6.2. El Familiar del Paciente recibe por parte del Médico Tratante información completa sobre la necesidad, utilidad e impacto de realizar el Estudio Postmortem. Acepta la realización del Estudio Postmortem firmando la Hoja de Consentimiento Informado (FT-SDADAP-004), en caso de haber firmado la realización del Estudio Postmortem podrá solicitar al Servicio de Anatomia que NO sea practicada la autopsia por medio de la Hoja de Rechazo de Autopsia (FT-SDADAP-005). 6.3 Recibe documentación. 6.3. El Ayudante de Autopsias recibe toda la documentación y requisitos para la realización de la autopsia, firmando de recibido con la fecha y hora, dando aviso inmediato al Médico Patólogo, para proceder a su realización con el registro correspondiente, preparando recipientes con solución fijadora y etiquetas correspondientes. 6.4 Verifica el cumplimiento de requisitos para la realización de la autopsia. 6.4. El Médico Patólogo revisa los requisitos de la autopsia, valora el caso, acepta o rechaza la autopsia de acuerdo al cumplimiento de los requisitos, registra en la Libreta de Autopsias (FT-SDADAP-02), le proporciona el número al Ayudante de Autopsias, el cual hace todos los preparativos para su realización bajo la supervisión del Médico Patólogo, quien le indica el tipo de autopsia a realizar, ya sea parcial o total, evisceración o disección in-situ, en caso de ser necesario realiza cultivos o hemocultivos pertinentes. 6.4.2 Después de que el Familiar directo del Paciente fallecido recibe la información de la necesidad de realizar el Estudio Posrmortem o de Autopsia y no está convencido de la realización de la misma y se desiste, entonces el Médico Patólogo llena la Hoja de Rechazo de Autopsia (FT-SDADAP-005) y el Familiar anota su nombre completo y firma. Mira. Beatriz Gutiérrez

f f O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan.Menchaca" Servicio de Anatomía 0/2/204 Página 5 de 8 6.5 Procede a la realización de la autopsia. 6.5. El Médico Patólogo realiza la descripción del aspecto externo, disección dirigida de acuerdo al caso, toma fotografías, realiza protocolo de autopsía, selecciona muestras para estudios especiales y cortes para histología, entregando la Hoja de Relación Diaría de Cortes (FT-SDADAP-03) correspondiente al Hístotecnólogo asignado para seguir el proceso hasta la obtención de laminillas. 6.6 Inicia proceso histológico. 6.6. El Histotecnólogo procesa los tejidos para realizar cortes histológicos que corta, tiñe, monta. 6.7 Termina y entrega las laminillas. 6.7. El Histotecnólogo entrega ordenadamente la Hoja de Relación Diaria de Cortes (FT-SDADAP-03) correspondiente al Medico Patólogo, el cual firma de recibido con fecha, hora y sello personalizado. 6.8 Efectúa su observación microscópica. 6.8. El Médico Patólogo realiza su observación microscópica. 6.9 Estudia, investiga, solicita estudios especiales y termina el caso. 6.9. El Médico Patólogo continúa con la elaboración del protocolo, investiga, estudia y completa el caso con cada uno de los capítulos del protocolo. 6.0 Transcribe el protocolo de Autopsia. 6.0. La Secretaria de Apoyo transcribe el Dictamen Final de Autopsia (FT-SDADAP-05) y recibe instrucciones del Médico Patólogo o del Jefe del Servicio para la entrega de la hoja del Dictamen Final de Autopsia (FT-SDADAP-05) al Familiar Directo del Paciente Fallecido que así lo solicite, en el que se debe incluir los datos de identificación del fallecido, fecha de defunción, realización de la autopsia y la firma y sello personalizado del Médico Patólogo responsable del caso con nombre completo, cédula de la Dirección General de Profesiones y del especialista. 6. Entrega resultado de Autopsia con Diagnósticos Finales. 6.. La Secretaria de Apoyo entrega el Dictamen Final de Autopsia (FT-SDADAP-05) al Familiar Directo del Paciente Fallecido que firmó la Hoja de Consentimiento Informado para Autopsia (FT-SDADAP-004), previa petición a la Dirección del Hospital. Rodriguez efe de División de Servo Aux. de Dx. TIa. Mtra. Beatriz Gutiérrez

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan.Menchaca" SeNicio de Anatomía 0/2/204 Página 6 de 8 6.2 Recibe resultado de la Autopsia. 6.2. El Familiar Directo del Paciente Fallecido recibe el Dictamen Final de Autopsia (FT-SDADAP-05) prevía petición a Dirección del Hospital. 6.2.2 El Médico Tratante podrá recibir el Dictamen Final de Autopsia (FT-SDADAP-05) del caso de autopsia que previamente él solicitó. 6.2.3 También podrá ser entregada al Departamento Jurídico por cuestíones de sanidad, o a petición legal del Poder Judicial, así como también a los Comités de Investigación y al de Mortalidad. avierñ' ivárro Rodriguez Dx. TIa. Mtra. Beatriz Guliérrez

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan.Menchaca" 0/2/204 Servicio de Anatomia Página 7 de 8 7. PUNTOS CRíTICOS 7. Elaboración de solicitud y entrega de documentación (6. l. Si el Médico Tratante no solicita el Estudio Postmortem o de Autopsia al Servicio de Anatomia y no elabora una Solicitud de Autopsia Hospitalaria (FT-SDADAP-003) y la Hoja de Consentimiento Informado para Autopsia (FT-SDADAP-004), no se estará cumpliendo con los requisitos necesarios para su realización y por lo tanto no se fundamenta la necesidad, utilidad e impacto de la autopsia para el personal Médico, Administrativo, Académico y Familiares. 7.2 Entrega resultado de Autopsia con Diagnósticos Finales (6.0). Si la Secretaria de Apoyo no entrega el resultado de diagnósticos finales al Familiar que firmó la Hoja de Consentimiento Informado para Autopsia (FT-SDADAP-004), entonces no se tendria la información contundente del fallecimiento del Paciente para los fines informativos, de consejeria de salud familiar, administrativos y legales que correspondan. 8. ANEXOS 8. Solicitud de Autopsia Hospitalaria (FT-SDADAP-003). 8.2 Hoja de Consentimiento Informado para Autopsia (FT-SDADAP-004). 8.3 Hoja de Rechazo de Autopsia (FT-SDADAP-005). 8.4 Libreta de Autopsias (FT-SDADAP-02). 8.5 Hoja de Relación Diaria de Cortes (FT-SDADAP-03). 8.6 Dictamen Final de Autopsia (FT-SDADAP-05). 9. REFERENCIAS 9. Rosai J. Rosai and Ackerman's Surgical Pathology. Ten Edition. Elsevier USA 20. 9.2 PROPHET E, MILLS B, ARRINGTON J, SOBÓN L. Métodos histotecnológicos. Instituto de Patologia de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América. Washington DC: Registro de Patología de los Estados Unidos de América (ARP) e Instituto de Patologia de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América (AFIP), 995. 9.3 Baker RD. Técnicas de Necropsia.Primera Edición. Editoriallnteramericana, S.A. México 969 Rodriguez Dx. TIa. Mira. Beatriz Gutiérrez

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan.Menchaca" SeNicio de Anatomía 0. HISTORIAL DE CAMBIOS 0/2/204 Página 8 de 8 Dictamen fínal de la autopsia Versión Fecha del Cambio Descripción de Cambios O 00/00/2005 Nueva emisión 24//204 Actualización de firmas de autorización y modificación del documento. Rodriguez Dx. Tto. Á U //.) Mtra. Beatriz Gutiérrez