AGENDA. 1.Principales cifras Bancoomeva 2. Principales Indicadores 3.Evolución de los Resultados 4. Plan Estratégico

Documentos relacionados
ASAMBLEA MARZO 21 DE 2017

AL 30 DE JUNIO (En millones de pesos) A MAY A JUN

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

Resultados. Principales cifras 2011 Grandes Cifras Principales logros 2011 Grandes propósitos 2012

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO (En millones de pesos) A FEB A ENE VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Credifamilia Compañía de Financiamiento S.A. Presentación Corporativa. Septiembre de 2013

Balance de Operaciones en Venezuela

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL (En millones de pesos) A ABR A MAR VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO

Balance de Operaciones en Venezuela

Realidades del Sector Financiero Popular y Solidaria. Agosto, 2016

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2017

* Una Compañía de Financiamiento es un Establecimiento de Crédito vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia.

FINAMERICA S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CON CORTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

INDICADORES FINANCIEROS Y MARGEN DE SOLVENCIA

Índice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Principales Indicadores Pag. 18

Reporte de Resultados 3Q09

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col)

Presentación corporativa AD Retail. Resultados año 2014

COOPERATIVA DE LOS PROFESIONALES "COASMEDAS" Indicadores Financieros Cifras expresadas en miles de pesos Colombianos. Dic-11 % 56.

EL BANCO QUE QUEREMOS. Un banco solidario!

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

BOLETÍN FINANCIERO TERCER TRIMESTRE 2017 JUNIO SEPTIEMBRE 2017

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Y SUBORDINADAS

Conferencia de Resultados Consolidados 1T-2015

Indice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales indicadores Pag. 17

Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014

2012 MAYO. Resultados de Establecimientos de Crédito Colombianos

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 19

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

Evolución y Desempeño financiero del Banco

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

INFORMACIÓN FINANCIERA

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2015

BOLETÍN FINANCIERO N 1 PRIMER TRIMESTRE 2018

INFORME DE CALIFICACIÓN Agosto 2018

Índices. Quiénes somos. Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales Indicadores Pag. 18

Presentación de Resultados Consolidado I Trimestre 2018

Análisis del Sector de Entidades Cooperativas Reguladas. Desempeño y Desafíos. Agosto de 2015

Nota: Las cifras incluidas en la presentación son tomadas de los Estados Financieros auditados. Las cifras del 2013 y 2014 fueron homologadas y

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Resultados de Establecimientos de Crédito Colombianos

Index. Quienes somos? Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Indicadores Principales Pag. 18

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Desempeño Financiero 2009 Alpina Productos Alimenticios S.A. Bogotá, Febrero de 2009

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario

Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ

INFORME DE GESTION JUNIO

31 de diciembre de 2016

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

Informe a la Asamblea General de Accionistas. Segundo Semestre de

SERFINANSA S.A. Autorizada para operar mediante las resoluciones N 0032 de 1977 y 3674 de 1980.

OTRAS CUENTAS POR COBRAR, NETO OTROS PASIVOS

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014

31 de diciembre de 2016

Financiero. Mercado energético 1,3% 106 $/kwh 168 $/kwh. Demanda de energía. Informe. Demanda Nacional de energía (GWh)

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

FONDO DE EMPLEADOS CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA BALANCE GENERAL COMPARADO A 31 DE DICIEMBRE ACTIVO

INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo

Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2018

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

Sistema Financiero de Panamá Abril 2013

PRESENTACIÓN RESULTADOS EJERCICIO 2014 ENJOY S.A.

En octubre de 2017 el crédito

A SEPT 2013 A SEPT 2012

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Estados de Situacion Financiera Separados Al 31 de Diciembre de 2017 y 2016 (Millones de pesos colombianos)

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

INDICADORES FINANCIEROS Y MARGEN DE SOLVENCIA 1. LIQUIDEZ

INFORME DE RESULTADOS DEL

Reporte de calificación

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

BBVA COLOMBIA. Resultados 4T16

31 de diciembre de 2016

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Desempeño 2016 Centro Bancario Internacional. Ricardo G. Fernández D. Superintendente de Bancos

INFORME DE GESTION. Septiembre de Informe de Gestión III Trimestre de 2011

Resultados 2T16 BBVA COLOMBIA

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24

INFORME DE CALIFICACIÓN Marzo 2015 Solvencia BBB+ A- Perspectivas Estables Estables Indicadores relevantes

BOLETÍN FINANCIERO TRIMESTRAL Nº 2 SEPTIEMBRE 2016

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

La calificación no considera otros factores adicionales al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CALIFICACIÓN Enero 2018

Resultados Financieros 3Q 2017 Bogotá, Noviembre de 2017

OTRAS CUENTAS POR COBRAR, NETO OTROS PASIVOS

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$)

Transcripción:

AGENDA 2013 1.Principales cifras Bancoomeva 2. Principales Indicadores 3.Evolución de los Resultados 4. Plan Estratégico

BALANCE GENERAL ACTIVOS Principales Cifras 2013 BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2012-2013 ACUMULADOS Real a Real a Crecim Ppto a Cump. Brecha dic-12 dic-13 2013/2012 dic-13 % Disponible 100.124 123.273 23,12% 121.653 1.621 101,33% Inversiones 150.595 175.750 16,70% 182.976 (7.225) 96,05% Cartera 2.132.456 2.440.888 14,46% 2.680.498 (239.609) 91,06% Consumo 1.115.845 1.405.776 25,98% 1.474.835 (69.059) 95,32% Comercial 399.339 405.575 1,56% 514.358 (108.784) 78,85% Vivienda 617.273 629.538 1,99% 691.304 (61.766) 91,07% Provision cartera (121.044) (135.459) 11,91% -152.152 16.693 89,03% Otros activos 54.910 50.747-7,58% 61.701 (10.953) 82,25% 2.317.042 2.655.200 14,59% 2.894.674 (239.474) 91,73% PASIVOS - Cuentas corrientes 57.447 86.866 51,21% 120.074 (33.209) 72,34% CDT 668.304 795.786 19,08% 885.418 (89.632) 89,88% Cuentas de ahorros 367.320 417.715 13,72% 519.040 (101.325) 80,48% Captaciones del público 1.093.071 1.300.367 18,96% 1.524.533 (224.166) 85,30% Redescuentos 12.911 74.691 478,50% 21.001 53.690 355,65% Fondo de solidaridad 909.320 979.042 7,67% 1.025.376 (46.334) 95,48% Otros pasivos 108.627 93.669-13,77% 104.596 (10.927) 89,55% 2.123.929 2.447.769 15,25% 2.675.506 (227.737) 91,49% PATRIMONIO - PATRIMONIO 193.113 207.431 7,41% 219.168 (11.737) 94,64% 193.113 207.431 7,41% 219.168 (11.737) 94,64%

Principales Cifras 2013 ESTADOS DE RESULTADOS COMPARATIVO 2012-2013 ACUMULADOS ESTADOS DE RESULTADOS Real a Real a Crecim Ppto a Cump. Brecha dic-12 dic-13 2013/2012 dic-13 % INGRESOS Intereses de Cartera 305.023 319.301 4,68% 357.129-37.828 89,41% Comisiones 46.506 58.262 25,28% 61.997-3.735 93,98% Recuperaciones cartera 12.452 19.041 52,92% 21.917-2.876 86,88% Otras cuentas de ingresos 24.200 15.476-36,05% 19.712-4.237 78,51% 388.181 412.079 6,16% 460.755-48.676 89,44% COSTOS Intereses por captaciones 44.628 50.025 12,09% 54.543-4.518 91,72% Fondeo Fondo Solidaridad 71.575 66.538-7,04% 81.403-14.865 81,74% Otras cuentas de costos 14.924 17.068 14,36% 20.053-2.986 85,11% 131.127 133.631 1,91% 155.999-22.368 85,66% GASTOS Gasto general 166.331 172.034 3,43% 173.726-1.692 99,03% Provisiones 76.578 84.153 9,89% 90.950-6.797 92,53% Impuestos 5.438 8.204 50,86% 14.023-5.819 58,50% 248.347 264.391 6,46% 278.700-14.308 94,87% UTILIDADES 8.707 14.057 61,44% 26.056-11.999 53,95%

Principales Indicadores Bancoomeva evoluciona de manera positiva en el crecimiento de sus activos, en la calidad y dinámica de su cartera, en el margen financiero bruto, así como en el fortalecimiento de la posición patrimonial, provisional, y su relación de solvencia Indicador Unds Coomeva Financiera Bancoomeva 2009 2010 2011 2012 2013 Margen Financiero Bruto $MM 171,793 180,048 221,190 238,562 258,044 Margen Financiero Bruto % 57.71% 62.37% 65.82% 64.49% 65.75% EBITDA $MM 53,622 41,890 68,379 95,956 113,442 Margen EBITDA % 18.01% 14.51% 20.35% 25.94% 28.90% Utilidades/Excedentes $MM 14,588 18,108 23,925 8,707 14,057 Provisión cartera $MM 47,468 33,476 41,448 76,578 84,153 Activos $MM 1,632,042 1,744,197 2,063,913 2,317,042 2,655,200 Cartera Bruta $MM 1,438,163 1,647,908 1,924,445 2,132,457 2,440,888 Crecimiento Cartera Bruta % 5.6% 6.9% 18.3% 12.3% 14.6% Indice Calidad Cartera Tradicional % 5.69% 4.69% 4.20% 5.90% 4.79% Cubrimiento de Cartera % 105.73% 115.64% 122.70% 96.22% 115.90% Patrimonio $MM 145,204 159,804 184,311 193,113 207,431 Solvencia % 17.10% 16.51% 16.81% 15.64% 31.96%

Evolución de los Resultados CARTERA CAPTACIONES

Evolución de los Resultados COLOCACION

Evolución de los Resultados PROVISION DE CARTERA

Evolución de los Resultados Cartera Semestral por Segmento Asociados - Persona Natural Segmento dic-09 jun-10 dic-10 jun-11 dic-11 jun-12 dic-12 dic-13 1. Segmento A 5,915 7,891 12,491 18,742 27,534 24,361 18,530 11,523 2. Segmento B 19,765 22,670 25,564 30,461 40,639 50,600 57,289 53,562 3. Segmento C 138,613 139,926 184,431 232,099 257,843 265,199 247,696 193,288 4. Segmento D 66,038 75,666 77,892 86,109 104,784 111,733 127,024 148,576 5. Segmento E 19,228 22,834 23,380 31,963 41,966 43,044 49,749 69,894 6. Segmento F-A 426,425 419,402 436,917 436,219 442,221 438,299 456,786 531,986 7. Segmento F-B 397,584 423,820 460,630 479,111 500,015 536,545 581,927 833,331 Total 1,073,568 1,112,208 1,221,306 1,314,705 1,415,003 1,469,782 1,539,003 1,842,160 Cartera por Regional por Tipo de Cliente Incluye Banca Empresarial Regional ASOCIADO EXASOCIADO TERCERO TOTAL CARTERA VIGENTE CARTERA VENCIDA indice cartera Vencido Vcto CARTERA VIGENTE cartera CARTERA VENCIDA Vencido indice Vcto CARTERA VIGENTE CARTERA VENCIDA indice cartera Vencido Vcto CARTERA VIGENTE BOGOTA 20,063 438,290 1,460 16,852 3.8% 2,288 23,167 514 5,196 22.4% 4,451 144,560 518 8,340 5.8% 26,802 606,017 2,492 30,388 5.0% CALI 25,399 498,062 1,688 21,552 4.3% 2,520 22,042 519 5,717 25.9% 4,379 86,470 472 6,603 7.6% 32,298 606,574 2,679 33,872 5.6% CARIBE 13,279 342,247 1,123 18,616 5.4% 1,699 20,114 533 8,228 40.9% 1,527 57,408 197 2,080 3.6% 16,505 419,770 1,853 28,924 6.9% EJE 7,763 172,618 492 6,088 3.5% 774 6,241 139 1,263 20.2% 1,033 18,398 98 2,027 11.0% 9,570 197,258 729 9,379 4.8% MEDELLIN 20,942 465,402 1,521 19,235 4.1% 2,496 20,881 610 5,617 26.9% 2,745 54,787 355 3,304 6.0% 26,183 541,070 2,486 28,156 5.2% PALMIRA 3,350 64,134 274 2,960 4.6% 315 2,365 71 465 19.7% 325 3,700 39 242 6.5% 3,990 70,199 384 3,667 5.2% TOTAL 90,796 1,980,754 6,558 85,303 4.3% 10,092 94,811 2,386 26,486 27.9% 14,460 365,323 1,679 22,596 6.2% 115,348 2,440,888 10,623 134,385 5.5% % VCTO: Todas las carteras > 30 días. Valor en millones de pesos cartera CARTERA VENCIDA Vencido indice Vcto

Evolución de los Resultados 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 + Ingresos Operacionales Dctos. 220.476 266.292 283.675 297.678 288.686 336.029 369.924 392.480 Inter.y Descto Amort. Cartera Crédito - - 250.325 252.692 236.407 271.235 305.023 319.301 Ingresos por Comisiones y/o Honorarios - - 12.540 20.957 30.362 48.095 46.506 58.262 Otros - - 20.811 24.029 21.916 16.698 18.395 14.918 - Gastos Operacionales Directos 94.962 104.196 122.799 125.886 108.638 114.839 131.362 134.436 Intereses Depósitos y exigibilidades - - 41.848 43.217 25.924 31.020 44.628 50.025 Interés de Créditos Banc. y Ob. Financ. - - 71.359 60.284 58.710 45.162 23.069 12.576 Otros Inter, Prima, Amort, Dscto - - 7.657 18.237 17.010 24.843 48.506 53.962 Comisiones - - 1.934 4.002 6.951 13.780 14.924 17.068 Otros - - (0) 146 41 33 235 805 - Gastos Operacionales 139.779 160.252 104.889 118.171 138.159 151.688 159.906 162.540 = Resultado Operacional Neto (14.265) 1.844 2.053 3.823 2.451 21.983 (3.155) 4.322 - Provisiones, Deprec. y Amortizaciones - 12.314 53.935 49.799 39.438 47.519 81.811 91.181 + Ingresos No Operacionales 16.096 25.975 10.549 12.551 16.447 12.047 18.257 19.599 - Gastos No Operacionales 1.288 4.063 874 1.786 790 509 957 1.661 - Impuesto renta y complementarios - - - - - 9.597 5.438 8.204 = UTILIDADES 543 11.443 11.728 14.588 18.108 23.925 8.707 14.057

Cifras en millones Evolución de los Resultados ene.-11 mar.-11 may.-11 jul.-11 sep.-11 nov.-11 ene.-12 mar.-12 may.-12 jul.-12 sep.-12 nov.-12 ene.-13 mar.-13 may.-13 jul.-13 sep.-13 nov.-13 ene.-14 4.000 Promedio 1.994 mm Promedio 3.213 mm 3.000 2.000 Promedio 554 mm 1.000 0-1.000-2.000-3.000 REAL PROMEDIO

PLAN ESTRATÉGICO BANCOOMEVA 2016 Acciones Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo 4 Objetivo 5 Objetivo 6 Objetivo 7 Objetivo 8 Crecer sosteniblemente en nuestro mercado objetivo Constituirnos en la mejor alternativa de financiamiento para personas y empresas pequeñas y medianas Diversificar nuestras fuentes de captación para sostener el crecimiento Posicionarnos como la mejor alternativa de servicios financieros para el Sector Solidario. Ser líder en banca de proximidad mediante canales comerciales ágiles, modernos y efectivos Lograr un liderazgo basado en la optimización de productos y la calidad de nuestra gestión Crear valor económico en forma sostenida y creciente Dotarse del capital humano, de información y organizacional, para un crecimiento sano y robusto Continuar con el relacionamiento, ampliación y profundización con la base de Asociados a Coomeva, tanto en servicio, activos y pasivos Estructurar y comunicar la oferta de productos y servicios de manera ajustada a las necesidades de cada segmento y de forma relacional. Incrementar el sostenimiento de nuestras captaciones en cuenta corriente, cuenta de ahorro y cdt s con la comunidad Asociada a Coomeva y, así como a través de negociaciones de tesorería y servicios de recaudo Estrategia clara para atender y crecer con las diferentes compañías del sector solidario en Colombia, básicamente en productos de pagos. Una clara ambición de construir una red de canales idónea frente a las necesidades de nuestros clientes Un portafolio de productos orientado a las necesidades de los clientes con excelente diseño, funcionalidad y oportunidad en la entrega Resultados de alta calidad alineados con el modelo estratégico y con los estándares empresariales y bancarios. Una visión de futuro clara y dinámica Nuestra gente y nuestra información como elementos claves para el desarrollo de la organización INFORMACION USO INTERNO

.