CONTENIDO TEMÁTICO. TEMARIOS DE REPASO (guía) OSCAR GARDUÑO GARDUÑO GRADO: 5 GRUPO: A y B SEMANA: 1 AL 5 DE OCTUBRE DE 2018

Documentos relacionados
COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE

INSTITUTO EDUCATIVO SIERRA MADRE

ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR GRADO

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo

Temario de LENGUA 1 er Bimestre Septiembre-Octubre sección primaria Profra. Berenice Gómez Monjaras

Formación Cívica y Ética

CONTENIDO TEMÁTICO MARTES 16 EXAMEN CORRESPONDIENTE A LAS ASIGNATURAS DE CIENCIAS NATURALES Y GEOGRAFIA.

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

Habilidades y Competencias

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 5º GRADO Primer Periodo: Septiembre, Octubre y Noviembre

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE

COLEGIO ALEXANDER DUL

SGOSTO- SEPTIEMBRE -OCTUBRE

TEMARIO Grado: 5 1er. Bimestre: Agosto-Septiembre

CENTRO EDUCATIVO MI MUNDO PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR QUINTO GRADO TEMARIO DE MATEMATICAS

Ciclo escolar Eje Aprendizajes esperados Contenido Pág. Desafíos matemáticos

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL

bloque i MATEMáTICAS PROPORciOnALidAd PROBLeMAS AdiTiVOS PROBLeMAS MULTiPLicATiVOS UBicAciÓn espacial

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

DOCENTE: ANABELL CARREÓN ACEVEDO. GRADO: 4 GRUPO: B SEMANA: Del 01 al 05 de Octubre del 2018 DÍA: FECHA: TEMARIO: LUNES 01

COLEGIO Anáhuac * P R E E S C O L A R * P R I M A R I A *S E C U N D A R I A*P R E P A R A T O R I A CICLO DE LA EXCELENCIA

ANABELL CARREÓN ACEVEDO

CONTENIDO TEMÁTICO CONTENIDO TEMÁTICO

SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO. Resolución de fracciones con diferente denominador mediante el reparto de material concreto

ACTIVIDAD DE REPASO. EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclo Escolar

Guía de estudio para exámenes del quinto bimestre Quinto grado Ciclo

CONTENIDO TEMÁTICO CONTENIDO TEMÁTICO

ESPAÑOL 4 CIENCIAS 4

Formación Cívica y Ética: La paz, una condición para el desarrollo. Textos que conforman las invitaciones.

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 Bimestre: AGOSTO - SEPTIEMBRE

KARLA NAZARETH MORALES CORTEZ

Centro Educativo Monteverde. 4º. grado. ESPANOL: Fecha de Evaluación escrita:, lunes 3 de octubre

Estudiar para examen académico bimestre III- Libros, apuntes, Martes 14 de Febrero de 2017 Materia Descripción Referencia HISTORIA Historia

Guía de LENGUA 1 er Bimestre Septiembre-Octubre sección primaria Profra. Berenice Gómez Monjaras

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO

MATEMÁTICAS 6 GRADO. Código de Contenido El alumno empleará la lectura, escritura y comparación de diferentes cantidades de cifras numéricas.

Dosificación de temarios de repaso correspondientes al 5 bimestre Profesora: Dulce Estefanía Díaz Chávez

I. Español. Estudiar los temas en el libro SEP y cuaderno.

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO ESPAÑOL ANUNCIOS PUBLICITARIOS a) Características b) Qué es un eslogan?

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Cuarto grado Ciclo

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales.

Programa de Estudio de Educación Básica

* P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A*

CONTENIDO TEMÁTICO DOCENTE:

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

Profesor: Denisse Vega Torres Materia: Semanal Grado: 4 Grupo: A y B Temarios correspondientes del 06 al 09 de febrero de 2018 SUSPENSIÓN DE CLASES

Jueves - Temario de Estado de México. La entidad donde vivo. FORMACIÓN CÍVICA

CIENCIAS NATURALES 5º. 1er PERIODO. 9. La reproducción humana. La dieta correcta y su. importancia para la salud.

Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: B Temarios correspondientes del 5 al 9 de febrero.

Lunes. Martes. Miércoles. Jueves. Viernes.

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO NOVIEMBRE-DICIEMBRE

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO

I. Español. II. Matemáticas. Examen ANUAL. Tercer año Ciclo junio

Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Abril de 2018

COLEGIO ANÁHUAC * P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A * P R E P A R A T O R I A.

Eje de Matemáticas. Módulo 1. Módulo 2. Módulo 3

Temarios de Repaso para exámenes del Bloque III. Primero ESPAÑOL.

PRIMER GRADO. San Lorenzo School Temario de Examen: ( ) Parcial ( X ) Trimestral ( ) Anual Trimestre: I ( X ) II ( ) III ( ) JUEVES LUNES MIÉRCOLES

Academia Santa Rosa Matemáticas Cuarto grado

Antecedente y consecuente. Identificación de los adverbios; sus características y su. Nexos

Historia: Martes 14 de junio

Imágenes de los cambios de la tierra.

ESPAÑOL Se aplica examen de español e inglés. MATEMÀTICAS Estudia para tu examen de matemáticas MATEMÀTICAS Se aplica examen de matemáticas

Los escenarios en el cuento de misterio. Ciencias Naturales: Experiencias internacionales del desarrollo urbano sustentable.

Los escenarios en el cuento de misterio. Ciencias Naturales: Experiencias internacionales del desarrollo urbano sustentable.

Red de contenidos matemáticas 3 básico

FORMACIÓN CÍVICA ESTADO DE MÉXICO

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DEL COLLEGE BOARD (P.A.A.) 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

NOMBRE: FECHA: / / DOCENTES: Miss. Eleanne Cossio Pérez Peña. GRADO: 6º BLOQUE: V

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO ENERO-FEBRERO

Guía para los exámenes semestrales de. 1) Aprende a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. Cuaderno ROJO Libro SEP Págs.

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 3º Primaria. 5to. bimestre: Mayo - Junio ESPAÑOL

CONTENIDO TEMÁTICO GRADO: 6 GRUPO: A, B. SEMANA: Del 24 al 28 de septiembre del 2018

TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR º. GRADO

Lunes 15 de Octubre del 2012 Materia Descripción Referencias ESPAÑOL. 1.-Realiza estudio por escrito. Ver temario en anexo.

I. Español. Tercer año Ciclo febrero. Guía para los exámenes bimestrales de

Q U I N T O G R A D O E D U C A C I O N P R I M A R I A Ciclo Escolar

INSTITUTO CHAPULTEPEC ELEMENTARY SCHOOL TEMARIO FINAL ESPAÑOL. BLOQUE

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

INSTITUTO CHAPULTEPEC TEMARIOS PRIMER PARCIAL CUARTO GRADO

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN HATILLO, PUERTO RICO

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE

Competencias que se favorecen:

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

Transcripción:

CONTENIDO TEMÁTICO TEMARIOS DE REPASO (guía) DOCENTE: OSCAR GARDUÑO GARDUÑO GRADO: 5 GRUPO: A y B SEMANA: 1 AL 5 DE OCTUBRE DE 2018 MATERIA TEMARIO: ESPAÑOL 1.-Información de diversos textos. a) Busca un relato histórico de tu interés y realiza lo siguiente. b) Escribe una paráfrasis, un resumen y una cita textual de tal escrito. 2.-Oraciones tópicos y oraciones de apoyo. a) De tu relato histórico identificar y subrayar las oraciones tópico y las oraciones de apoyo con colores diferentes. 3.-Cohesión textual. a) De tu relato histórico identificar las unidades de persona, tiempo y de lugar. 4.-El orden temporal. a) Diseña dos acciones que indiquen simultaneidad y dos que incluyan sucesión. 5.-Causas y consecuencias. a) Realiza cinco oraciones donde integres causas y consecuencias de tu vida cotidiana. 6.- Puntos, comas y mayúsculas. a) Escribe un párrafo del tema de tu agrado y marca todos los signos de puntuación que se encuentren en él. 7.- Los refranes. a) Escribe un refrán y explícalo. 8.- Las fábulas y sus moraleja. a) Contesta: Qué es la fábula? Cuál es la función de la moraleja en la fábula? 9.-Fábulas y refranes. a) Contesta: Cuáles son las semejanzas y diferencias entre las fábulas y los refranes?

10.- Recursos literarios. a) Anota un ejemplo de cada uno de los siguientes conceptos: analogía, comparación y metáfora. 11.- El anuncio publicitario. a) Busca en una revista un anuncio publicitario que presente un estereotipo. 12.- El lenguaje de la publicidad. a) Escribe una frase publicitaria para un bien o servicio de tu localidad. 13.- Anuncios publicitarios claros y atractivos. a) Realiza un cartel publicitario de un lugar que haya despertado tu interés. CIENCIAS NATURALES 1.-La dieta correcta. a) Representa mediante un dibujo tu plato del bien comer para un menú del día. 2.-El sobrepeso y la obesidad. a) Calcula el IMC de tu familia y considera si se encuentran en el peso ideal. 3.-Las adicciones. a) Explica por qué una persona adicta no tiene una vida sana. 4.- Prevención de situaciones de riesgo. a) escribe por qué el consumo de drogas pone en riesgo la integridad de las personas y porqué es importante prevenir situaciones que generen accidentes, violencia de género y abuso sexual. 5.-El ciclo menstrual. a) Describe cómo cuidas tu salud sexual. GEOGRAFÍA 6.-La reproducción humana. a)reflexiona acerca de los cuidados que requiere un recién nacido y contesta lo siguiente: Cuáles son las necesidades de alimentación y cuidado que requiere? Por qué es necesario proporcionar ternura, afecto y amor? Qué compromisos adquirirán sus padres? Cuál debe ser la participación de los padres en su crianza? 1.-Extension y límites territoriales de los continentes de la tierra. a) Elije tres continentes e investiga el origen de su nombre.

2.-La división política de los continentes. a) Parafrasea el término FRONTERA. b) investiga e ilustra dos fronteras naturales y dos artificiales. 3.-Latitud, longitud y altitud. a) Investiga la altitud de las ciudades de Toluca, México y Mexicali, y dibuja un esquema donde se represente la altitud de cada cuidad. HISTORIA 4.- Diversidad de los componentes de los paisajes de los continentes. a) Contesta: Qué riquezas proporciona la variedad de paisajes del planeta? 1.-México al término de la guerra de independencia. a) Realiza un cuadro comparativo acerca de los dos tipos de gobierno, Monárquico y Republicano. 2.-Luchas internas y los primeros gobiernos: federalistas y centralistas. a) Investiga el artículo 4 de la constitución política de 1824 y las leyes constitucionales de 1836. 3.-Los intereses extranjeros y el reconocimiento de México. a) Contesta: Cuáles eran las potencias extranjeras y sus intereses en México? 4.-Un vecino en expansión: La separación de Texas. La guerra con Estados Unidos. a) Contesta: En qué consistió el tratado de Guadalupe Hidalgo? Qué territorios cedió México a Estados Unidos de América en 1848? 5.-La vida cotidiana en el campo y la ciudad. a) Explica e ilustra cómo era la vida en el campo y en la ciudad al término de la lucha de independencia. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1.-Cambios en nuestro cuerpo y en nuestra imagen. a) Realiza un listado de los cambios corporales que has experimentado en los últimos años. 2.-Cómo quiero ser de grande. a) Diseña un proyecto de vida para tu futuro, utilizando metas a corto, mediano y largo plazo. 3.-Quién me dice cómo cuidarme. CONTESTA. a) Cómo ejercen las amistades y la familia en el cuidado de tu

salud? 4.-Cuidado de la salud integral. Trastornos alimentarios y adicciones, DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: Anorexia, Bulimia y Obesidad. 5.- Respeto a los rasgos físicos. Parafrasea el término ESTEREOTIPO. CONTESTA: Qué importancia le das a tus rasgos físicos y a los de las demás personas?

CONTENIDO TEMÁTICO DOCENTE: María de Lourdes Covarrubias Zamorano MATERIA: MATEMÁTICAS GRADO: 5 GRUPO: A SEMANA: Del 1 al 5 de octubre del 2018 DÍA: FECHA: TEMARIO: LUNES 1 Papitos les recuerdo que esta semana se deben imprimir los temarios de repaso. Los alumnos desarrollarán los temas en su cuaderno. Reforzar temarios de repaso. MARTES 2 Reforzar temarios de repaso. MIÉRCOLES 3 Reforzar temarios de repaso. JUEVES 4 Reforzar temarios de repaso. VIERNES 5 Revisión temarios de repaso completos. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS: Pedir al alumno que: Realice las actividades propuestas en los temarios de repaso. Repase los conceptos vistos en clase, consultando la secciones de Aprendo los conceptos, correspondientes al bloque 1 en su libro de apoyo Matemáticas 5 Editores. Además de algunos ejercicios vistos en su cuaderno. NO OLVIDE SU CUADERNO Y LIBRO DE APOYO PARA QUE CUENTE CON LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA CONTESTAR SU TEMARIO DE REPASO.

TEMARIO DE REPASO PRIMER BIMESTRE DE MATEMÁTICAS 5 NOMBRE: GRUPO: Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro. 1. Utilizar el procedimiento de fracciones equivalentes para sumar y restar así como la simplificación de fracciones. 2. Identificar qué signo (+ o -) debe escribirse entre fracciones para que el resultado sea correcto. Usar las conversiones a un denominador común. Anticipación del número de cifras del cociente de una división con números naturales. 1. Identificar los elementos de la división: dividendo, divisor, cociente y residuo. 2. Sin realizar operaciones, utilizando el cálculo mental, anticipar el número de cifras del cociente. Conocimiento y uso de las relaciones entre los elementos de una división con números naturales. 1. Resolver divisiones y comprobar si su resultado es correcto realizando la comprobación (divisor por cociente más residuo). 2. Resolver problemas conociendo dividendo y divisor; cociente, divisor y residuo; dividendo, cociente y residuo. 3. Inventar divisiones en las que el cociente y el residuo sean los mismos. (sólo cambia el divisor). Identificación de rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectos, agudos y obtusos. 1. Identificar ángulos en figuras geométricas. 2. Con el uso del transportador trazar ángulos. 3. Reconocer las características de las líneas paralelas y perpendiculares. Lectura de planos y mapas viales. Interpretación y diseño de trayectorias. 1. Ubicar lugares en un plano y describir trayectorias para llegar de un lugar a otro. 2. Nombrar los puntos cardinales. 3. Establecer distancias reales de acuerdo a la escala dada en los mapas. Conocimiento y uso de las unidades estándar de capacidad y peso: el litro, el mililitro, el gramo, el kilogramo y la tonelada. 1. Repasar la tabla de múltiplos y submúltiplos del litro y el gramo.

2. Realizar conversiones 3.Resolver problemas utilizando medidas de capacidad y peso. Análisis de las relaciones entre unidades de tiempo. 1. Convertir de años a lustros, décadas, siglos, milenios y viceversa. 2. Convertir a horas, minutos, segundos y viceversa. 3. Resolver problemas utilizando unidades de tiempo. Análisis de procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante. 1. Identificar constantes de proporcionalidad en problemas planteados en tablas usando la multiplicación y la división según corresponda. 2. Encontrar valores faltantes en tablas de proporcionalidad. 3. Resolver problemas de proporcionalidad. En esta sección puedes escribir las dudas que tengas sobre los temas vistos durante el primer bimestre.

Teacher: Juan Alejandro González Espinosa Materia: Inglés Grado: Quinto Grupo: A y B Semana : del 1 al 5 de octubre. Dia Lunes Imprimir guía Estudiar guía. Actividades Martes Estudiar guía Miércoles Estudiar guía Jueves Estudiar guía Viernes Estudiar guía

ENGLISH GUIDE FIRST EVALUATION FIFTH GRADE NAME.- 1.- DRAW THE VOCABULARY. gloves test tube apron bubbles gloves shelf powder liquid explosion 2.- CHANGE THE TEXT TO PAST. 3.- WRITE THE VOCABULARY FROM UNIT 1

4.- COMPLETE THE TEXT. 5.- COMPLETE WITH WHEN OR WHILE My mom was speaking with my dad my brother was playing on the table We talked to the hospital we saw the accident. I was studying in school My mom cooked the special food for my grandma. You were running I was doing my project. Students were copying the text on the board The earthquake began. 6.- WRITE QUESTIONS FOR THE ANSWERS.. I went to my grandparents house No it wasn t Yes, I did Yes, it was. I ate some bananas with cream and a piece of chocolate cake.