Mecánica Automotriz (1D1) Física General. Docente: Ing. Rafael Norberto Mamani Puente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mecánica Automotriz (1D1) Física General. Docente: Ing. Rafael Norberto Mamani Puente"

Transcripción

1 01.- Suponga que llenar un tanque de gasolina de 30.0 galones tarda 7.00 min. a) Calcule la rapidez a la cual el tanque se llena en galones por segundo. b) Calcule la rapidez a la cual el tanque se llena en metros cúbicos por segundo. Rpta: a) 7,14x10-2 gal/s b) 2,7x10-4 m 3 /s

2 02.- Una pirámide tiene una altura de 481 pie y su base cubre un área de 13.0 acres (figura). El volumen de una pirámide está dado por la expresión V = 1 Bh, donde B es el área de la base y h es la altura. Encuentre el 3 volumen de esta pirámide en metros cúbicos. (1 acre=43560 pie 2 ) Rpta: V=2,57x10 6 m 3

3 03.- Un galón de pintura (volumen =3.78x10-3 m 3 ) cubre un área de 25.0 m2. Cuál es el grosor de la pintura fresca sobre la pared? Rpta: 151µm

4 04.- La siguiente expresión es dimensionalmente correcta y homogénea: KF=mV 2 donde: m=masa, F=fuerza, V=velocidad. Qué magnitud representa K? Rpta: [K] =ML 2 T -2

5 05.- La siguiente fórmula es dimensionalmente correcta y homogénea: E = AW 2 + BV 2 + CP. Donde: E = energía, W = velocidad Angular, V = Velocidad Lineal, P = Presión Hallar [BC/A] Rpta: [BC/A]=L

6 06.- La fórmula que determina la altura máxima h alcanzada por una partícula que es lanzada verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial Vo tiene la siguiente forma: h=vo x /(xg y ) siendo: g=aceleración de la gravedad. Hallar la fórmula física correcta. Rpta: h = v 0 2 2g

7 07.- Qué valor tiene (x-y), si la siguiente ecuación es dimensionalmente homogénea f = kl 2x2. g y Dónde: f= frecuencia, l=longitud, g=gravedad, k=cte numérica. Rpta: (x-y)=1

8 08.- En la siguiente expresión determinar las unidades de K en el SI. K = mv2 R 2, Donde m: Masa, V: Velocidad, R: Radio de curvatura Rpta: kg.m.s -2

9 09.- Hallar [A/B] si la ecuación es dimensionalmente correcta V 3 = A+F2 B Rpta: L 9, V=volumen F=fuerza

ECUACIONES DIMENSIONALES

ECUACIONES DIMENSIONALES ECUACIONES DIMENSIONALES 1. En la expresión x = k v n / a, x = distancia, v = velocidad, a = aceleración y k es una constante adimensional. Cuánto vale n para que la expresión sea dimensionalmente homogénea?

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA CEPREUNF CICLO REGULAR luminosa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA CEPREUNF CICLO REGULAR luminosa PCURSO: FISICA SEANA 1 TEA: ANÁLISIS DIENSIONAL luminosa Cantidad de sustancia N ol (mol) AGNITUD FÍSICA Es todo aquello que es susceptible a ser medido. Para qué sirven las magnitudes físicas? Sirven

Más detalles

PROBLEMAS DE FÍSCA BÁSICA

PROBLEMAS DE FÍSCA BÁSICA PROBLEMAS DE FÍSCA BÁSICA MOVIMIENTO DE PROYECTILES 1. Se dispara un proyectil desde el suelo haciendo un ángulo θ con el suelo. Si la componente horizontal de su velocidad en el punto P es de 5i m/s y

Más detalles

UNIDAD IV. Ecuaciones diferenciales Lineales

UNIDAD IV. Ecuaciones diferenciales Lineales UNIDAD IV Ecuaciones diferenciales Lineales 24 UNIDAD 4 0, ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Se llama ecuación lineal de primer orden a la que es lineal con respecto a la función incógnita y su derivada.

Más detalles

FÍSICA º de Secundaria CAPÍTULO Nº 2 Análisis Dimensional

FÍSICA º de Secundaria CAPÍTULO Nº 2 Análisis Dimensional FÍSICA º de Secundaria CAPÍTULO Nº 2 Análisis Dimensional MOTIVACIÓN Física : Análisis Dimensional APRENDIZAJE ESPERADO 1 2 Reconoce las Cantidades fundamentales por medio de sus unidades de medida en

Más detalles

GUÍA N 10 CÁLCULO I. 1. Hallar una ecuación para la recta tangente, en el punto ( f ( )) = 3. x 1 x 2 1.

GUÍA N 10 CÁLCULO I. 1. Hallar una ecuación para la recta tangente, en el punto ( f ( )) = 3. x 1 x 2 1. UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUÍA N CÁLCULO I Profesor: Carlos Ruz Leiva APLICACIONES DE LA DERIVADAS Problemas sobre la tangente Ejemplos:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. liceo BRICEÑO MENDEZ S0120D0320

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. liceo BRICEÑO MENDEZ S0120D0320 TRANSFORMAR: a. 250 Km a m b. 34,23 dm a Km c. ¾ Kg a mg d. 0,025 m 3 a cm 3 e. 0,00056 Km a m f. 1,973 cm 2 a mm 2 g. 1834 min a horas. h. 1834 min a horas. i. 6800 l a ml j. 1000 m 3 a Kl k. 20 3 ton

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: MATEMATICA TECNICA CICLO I/008 GUIA DE EJERCICIOS : FUNCIONES OBJETIVOS: Que el estudiante: Dada la gráfica, determine si es función utilizando

Más detalles

MOVIMIENTO RECTILÍNEO

MOVIMIENTO RECTILÍNEO MOVIMIENTO RECTILÍNEO 1. Dos automóviles A y B alineados en el eje X parten simultáneamente uno al encuentro del otro estando inicialmente separadas una distancia de 500 km. Si sus posiciones varían con

Más detalles

Universidad de Antioquia, Depto. de Matematicas

Universidad de Antioquia, Depto. de Matematicas minuto. Si la cantidad máxima de sal en el tanque se obtiene a los 0 minutos. Cual era la cantidad de sal inicial en el tanque? (ta.: 375 libras) Ejercicio 10. Un tanque contiene 00 litros de una solución

Más detalles

La velocidad de la pelota se puede calcular con la siguiente ecuación:

La velocidad de la pelota se puede calcular con la siguiente ecuación: 8-. Desde la azotea de un edificio se lanza verticalmente hacia abajo una pelota con una velocidad de 6 mts/ seg. Si la pelota llega a la superficie en 2.40seg después. Calcula a) la velocidad con la que

Más detalles

Examen estandarizado A

Examen estandarizado A Examen estandarizado A Elección múltiple 1. Qué figura es un poliedro? A B 7. Halla el área de la superficie de la pirámide regular. A 300 pies 2 15 pulg B 340 pies 2 C D C 400 pies 2 D 700 pies 2 10 pulg

Más detalles

Problemas propuestos y resueltos cinemática unidimensional Preparado por: Profesora Pilar Cristina Barrera Silva

Problemas propuestos y resueltos cinemática unidimensional Preparado por: Profesora Pilar Cristina Barrera Silva Problemas propuestos y resueltos cinemática unidimensional Preparado por: Profesora Pilar Cristina Barrera Silva Lanzamiento vertical Propuesto por: Profesora Pilar Cristina Barrera Silva Se lanza un objeto

Más detalles

PROBLEMAS PROPUESTOS

PROBLEMAS PROPUESTOS PROBLEMAS PROPUESTOS 1. Una partícula que se mueve en el plano X, Y un desplazamiento r= 2i + 3j mientras que por ella actúa una fuerza constante F= 5i + 2j.Calcular el trabajo realizado. 2. Un bloque

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Ingeniería Química Unidad I. Introducción a los cálculos de Ingeniería

Más detalles

I. Para cada una de las siguientes funciones calcular la derivada del orden pedido y simplificarlas. x 8(4 3 x ) x.. Sol. ). Sol.

I. Para cada una de las siguientes funciones calcular la derivada del orden pedido y simplificarlas. x 8(4 3 x ) x.. Sol. ). Sol. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA CATEDRA DE MATEMATICA-FISICA GUÍA N 5 : Derivadas n-ésimas y aplicaciones de la derivada I. Para cada una de las siguientes funciones calcular la derivada

Más detalles

Siempre la S siempre la I, nadie le gana a la S.I! CTA-FÍSICA FÍSICA ANÁLISIS DIMENSIONAL I

Siempre la S siempre la I, nadie le gana a la S.I! CTA-FÍSICA FÍSICA ANÁLISIS DIMENSIONAL I Siempre la S siempre la I, nadie le gana a la SI! CA-FÍSICA -04 Siempre la S siempre la I nadie le gana a la SI! EMA: DIMENSION DE LAS PRINCIPALES MAGNIUDES DERIVADAS: MAGNIUD DERIVADA UNIDAD Nº Nombre

Más detalles

APLICACIONES. 1. La siguiente ecuación representa un movimiento sobreamortiguado de un sistema masa resorte:

APLICACIONES. 1. La siguiente ecuación representa un movimiento sobreamortiguado de un sistema masa resorte: 1 APLICACIONES. 1. La siguiente ecuación representa un movimiento sobreamortiguado de un sistema masa resorte: d d t d dt 0 Donde, es la constante de amortiguamiento, m = es la masa del objeto, m m = 1.5

Más detalles

FÍSICA I UNIDADES Y VECTORES

FÍSICA I UNIDADES Y VECTORES Guía de Física I, Prof. J. Cáceres 1 /5 FÍSICA I UNIDADES Y VECTORES 1. Convierta el volumen 8,50 in 3 a m 3, recordando que 1 in = 2,54 cm. 2. Un terreno rectangular tiene 100 ft por 150 ft. Determine

Más detalles

Ing ROBERTO MOLINA CUEVA FÍSICA 1

Ing ROBERTO MOLINA CUEVA FÍSICA 1 Ing ROBERTO MOLINA CUEVA FÍSICA 1 1 CINEMÁTICA Describe el movimiento ignorando los agentes que causan dicho fenómeno. Por ahora consideraremos el movimiento en una dimensión. (A lo largo de una línea

Más detalles

XVI FESTIVAL ACADÉMICO DE LA DGETI 2016

XVI FESTIVAL ACADÉMICO DE LA DGETI 2016 XVI FESTIVAL ACADÉMICO DE LA DGETI 2016 PROBLEMAS PARA ETAPA 1 1. Cuáles de las siguientes correspondencias son funciones? a) a cada persona hace corresponder su madre biológica. b) a cada madre biológica

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - Invierno del 2010

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - Invierno del 2010 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - Invierno del 2010 VERSIÓN 0 NOMBRE: Este examen consta de 25 preguntas,

Más detalles

Facultad de Física, P. Universidad Católica de Chile. FIS-1513: Estática y Dinámica. Interrogación 2. Viernes 14 de Septiembre de 2011

Facultad de Física, P. Universidad Católica de Chile. FIS-1513: Estática y Dinámica. Interrogación 2. Viernes 14 de Septiembre de 2011 Facultad de Física, P. Universidad Católica de Chile FIS-1513: Estática y Dinámica Secciones 01 02 03, Profesores: Rafael Benguria, Samuel Hevia y Roberto Rodríguez Interrogación 2 Viernes 14 de Septiembre

Más detalles

2.- Cuánto valen el potencial y la intensidad del campo gravitatorio creado por la Tierra en un punto de su superficie?

2.- Cuánto valen el potencial y la intensidad del campo gravitatorio creado por la Tierra en un punto de su superficie? PROBLEMAS 1.- Con una órbita de 8000 Km de radio gira alrededor de la Tierra un satélite de 500 Kg de masa. Determina: a) su momento angular b) su energía cinética c) su energía potencial d) su energía

Más detalles

REPASO MATEMÁTICO 1. Operaciones matemáticas. 2. Magnitudes físicas. 3. Factores de conversión. 4. Gráficas. 5. Vectores.

REPASO MATEMÁTICO 1. Operaciones matemáticas. 2. Magnitudes físicas. 3. Factores de conversión. 4. Gráficas. 5. Vectores. REPASO MATEMÁTICO 1. Operaciones matemáticas. 2. Magnitudes físicas. 3. Factores de conversión. 4. Gráficas. 5. Vectores. Física 1º bachillerato Repaso matemático 1 1. OPERACIONES MATEMÁTICAS 1.1 Operaciones

Más detalles

I.E INCA GARCILASO DE LA VEGA - MÓRROPE C.T.A FISICA - 5º SECUNDARIA -LAMBAYEQUE-

I.E INCA GARCILASO DE LA VEGA - MÓRROPE C.T.A FISICA - 5º SECUNDARIA -LAMBAYEQUE- AUTOEVALUACIÓN 1.-Decimos magnitudes de aquello que podemos en forma directa o indirecta a) Observar b) Agrupar c) Medir d) Asociar e) Fraccionar.-De las siguientes magnitudes Cuántas no son fundamentales

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO Plantel No. 7 El Marqués GUIA DE REGULARIZACIÓN DE FÍSICA II UNIDAD 1

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO Plantel No. 7 El Marqués GUIA DE REGULARIZACIÓN DE FÍSICA II UNIDAD 1 UNIDAD 1 I. INTRODUCCIÓN 1. Investiga y resume los siguientes conceptos: a. HIDRODINÁMICA: b. HIDROSTÁTICA: c. HIDRÁULICA 2. Investiga y resume en qué consiste cada una de las características de los fluidos

Más detalles

PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE (Deben presentar su respectiva justificación, caso contrario no tendrán validez) (Del 1 al 11, 3 puntos c/u)

PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE (Deben presentar su respectiva justificación, caso contrario no tendrán validez) (Del 1 al 11, 3 puntos c/u) ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS PRIMERA EVALUACION DE FISICA GENERAL I II TERMINO 2011-2012 Nombre: Paralelo: 01 Ing. Francisca Flores N. PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE

Más detalles

2) Una tinaja que contiene 0,4 de aceite ha costado 800 euros. Cuál será el precio de un litro de

2) Una tinaja que contiene 0,4 de aceite ha costado 800 euros. Cuál será el precio de un litro de TITULO (edite antes de imprimir) NOMBRE: CURSO: 1) Verifica que la ecuación es homogénea. Es necesario hacer un análisis dimensional de la expresión. Sabemos que la aceleración es el cociente entre longitud

Más detalles

850 CAPÍTULO 12 Funciones vectoriales

850 CAPÍTULO 12 Funciones vectoriales 850 CAPÍTULO Funciones vectoriales Eploración de velocidad Considérese el círculo dado por Usar una herramienta de graficación en modo paramétrico para repretar este círculo para varios valores de. Cómo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS GEOLOGIA Y CIVIl FORMACION PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL TRABAJO: (SOLUCIONARIO DEL LIBRO SIGER ) ASIGNATURA : DINÁMICA

Más detalles

R h=186.37m realiza el desarrollo

R h=186.37m realiza el desarrollo Tarea 3, parcial 1. Una persona camina 1.5 km al sur y después, en forma continua camina otros 1.5 km al norte; Cuánto se desplazó? 0 km, porque?? Un barco navega 3 km al norte y después 4 km al este.

Más detalles

Curso de Inducción de Física

Curso de Inducción de Física Curso de Inducción de Física CAPÍTULO 1 Introducción al estudio de la Física M.I. ISIDRO I. LÁZARO CASTILLO Programa del Curso 1. Magnitudes Físicas y su medición. 2. Conversión de unidades. 3. Vectores.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A MARZO 4 DE 015 SOLUCIÓN Analice las siguientes siete preguntas,

Más detalles

RAZONAMINENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - UNRN

RAZONAMINENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - UNRN Trabajo Práctico Nº 1 - Física 1) La siguiente gráfica representa la variación de la velocidad de un coche: a) Cuánto tiempo ha durado su viaje? b) Qué velocidad llevaba el coche a las dos horas de viaje?

Más detalles

Movimiento periódico

Movimiento periódico Movimiento periódico El movimiento periódico simple es aquel movimiento en el que un cuerpo se mueve de ida y vuelta sobre una trayectoria fija, y regresa a cada posición y velocidad después de un intervalo

Más detalles

GUIA DE PROBLEMAS Nº6: HIDROSTÁTICA- HIDRODINÁMICA. Premisa de Trabajo:

GUIA DE PROBLEMAS Nº6: HIDROSTÁTICA- HIDRODINÁMICA. Premisa de Trabajo: GUIA DE PROBLEMAS Nº6: HIDROSTÁTICA- HIDRODINÁMICA Premisa de Trabajo: En la resolución de cada ejercicio debe quedar manifiesto: Las características del fluido y del flujo del fluido, la expresión de

Más detalles

Análisis Dimensional. unidad 1 DIMENSIONES FÓRMULAS DIMENSIONALES BÁSICAS SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

Análisis Dimensional.  unidad 1 DIMENSIONES FÓRMULAS DIMENSIONALES BÁSICAS SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Análisis Dimensional F Í S I C A unidad 1 DIMENSIONES Es parte de la FÍSICA que estudia las relaciones entre las magnitudes fundamentales y derivadas, en el Sistema Internacional de Unidades, el cual considera

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 10 del 2015 (CURSO INTENSIVO)

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 10 del 2015 (CURSO INTENSIVO) PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA Marzo 10 del 2015 (CURSO INTENSIVO) COMPROMISO DE HONOR Yo,. (Escriba aquí sus cuatro nombres) al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para

Más detalles

Fluidos. Repaso. Problemas.

Fluidos. Repaso. Problemas. Fluidos. Repaso. Problemas. Resumen: Fluidos. 1. La presión en un fluido es la fuerza por unidad de área que un fluido ejerce sobre un superficie. Se mide: 1 pascal = 1 newton /metro 2 2. La presión en

Más detalles

BLOQUE 1. CINEMÁTICA.

BLOQUE 1. CINEMÁTICA. BLOQUE 1. CINEMÁTICA. Movimiento Rectilíneo Uniforme 1. Un coche inicia un viaje de 495 km a las ocho y media de la mañana con una velocidad media de 90 km/h. A qué hora llegará a su destino? 2. Un deportista

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Julio 3 del 2015 (08h30-10h30)

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Julio 3 del 2015 (08h30-10h30) PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA Julio 3 del 2015 (08h30-10h30) Como aspirante a la ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar" NOMBRE: FIRMA: VERSION

Más detalles

MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON ACELERACIÓN CONSTANTE- MOVIMIENTO PARABÓLICO PROBLEMAS RESUELTOS

MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON ACELERACIÓN CONSTANTE- MOVIMIENTO PARABÓLICO PROBLEMAS RESUELTOS MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON ACELERACIÓN CONSTANTE- MOVIMIENTO PARABÓLICO PROBLEMAS RESUELTOS 1. Desde una camioneta que se mueve con velocidad constante de 20 m/s sobre una superficie horizontal, se lanza

Más detalles

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA. J.M. EDIFICAMOS FUTURO. TALLER DE SUFICIENCIA ACADÉMICA.

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA. J.M. EDIFICAMOS FUTURO. TALLER DE SUFICIENCIA ACADÉMICA. 1 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA. J.M. EDIFICAMOS FUTURO. TALLER DE SUFICIENCIA ACADÉMICA. Grado: 10º. Asignatura: Física Profesores Carlos E. Molina Rosa Colombia Villamarín P. COMPETENCIAS GENERALES

Más detalles

Otras tareas y actividades: Preguntas y problemas

Otras tareas y actividades: Preguntas y problemas FISICA MECANICA DOCUMENTO DE CONTENIDO TALLER DE EJERCICIOS LAPIZ Y PAPEL Otras tareas y actividades: Preguntas y problemas A continuación usted encontrara preguntas y problemas que debe resolver para

Más detalles

Momento lineal y su conservación Conservación de la cantidad de movimiento para dos partículas Impulso y momento Colisiones Clasificación de las

Momento lineal y su conservación Conservación de la cantidad de movimiento para dos partículas Impulso y momento Colisiones Clasificación de las Momento lineal y su conservación Conservación de la cantidad de movimiento para dos partículas Impulso y momento Colisiones Clasificación de las colisiones Colisiones perfectamente inelásticas Choques

Más detalles

Segundo Taller Unificado de Mecánica. Dinámica, Trabajo y Energía Para todos los grupos de Mecánica I_Sem_2009

Segundo Taller Unificado de Mecánica. Dinámica, Trabajo y Energía Para todos los grupos de Mecánica I_Sem_2009 Movimiento Parabólico 1. Un cañón antitanques está ubicado en el borde de una meseta a una altura de 60 m. sobre la llanura que la rodea, como se observa en la figura. La cuadrilla del cañón avista un

Más detalles

3.- Si la suma de tres números impares consecutivos es 21, entonces el producto de los tres números es igual a:

3.- Si la suma de tres números impares consecutivos es 21, entonces el producto de los tres números es igual a: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN 2015 (1S) EXAMEN SEGUNDO PARCIAL DE MATEMATICAS/FÍSICA PARA ACUICULTURA

Más detalles

CINEMÁTICA. MOVIMIENTO RECTILÍNEO

CINEMÁTICA. MOVIMIENTO RECTILÍNEO CINEMÁTICA. MOVIMIENTO RECTILÍNEO 1. Un cuerpo se desplaza en el eje X tal que su velocidad en función del tiempo está 2 dada por V = ( 8t - 0,8t ) m/s. a) Hallar la aceleración y grafíquela en función

Más detalles

Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo

Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo 1. Cuáles son las similitudes y las diferencias entre prismas y pirámides? 2. Cómo se nombran los poliedros? 3. Cómo encuentras la sección transversal de una figura

Más detalles

COMPETENCIA NUMERO 1: UNIDAD DE NIVELACIÓN

COMPETENCIA NUMERO 1: UNIDAD DE NIVELACIÓN COMPETENCIA NUMERO 1: UNIDAD DE NIVELACIÓN NOTACIÓN CIENTIFICA: Es una expresión matemática de la forma ; donde X es un numero racional comprendido entre uno y diez, N es el numero de lugares que se haya

Más detalles

Docente: Angel Arrieta Jiménez

Docente: Angel Arrieta Jiménez CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA EN DOS DIMENSIONES EJERCICIOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR 1. En el ciclo de centrifugado de una maquina lavadora, el tubo de 0.3m de radio gira a una tasa constante de 630 r.p.m.

Más detalles

Solucionario Parcial Física 2

Solucionario Parcial Física 2 Solucionario Parcial Física 2 Subhadra Echeverría 10 de Julio de 2016 Tema 1 Un carrusel horizontal de 800 N es un disco sólido de 1.5 metros de radio que parte del reposo. Mediante una fuerza horizontal

Más detalles

a. Haga un dibujo que muestre la trayectoria de la partícula, los ejes cartesianos y el sentido de giro. Halle el radio del movimiento circular.

a. Haga un dibujo que muestre la trayectoria de la partícula, los ejes cartesianos y el sentido de giro. Halle el radio del movimiento circular. Prof. C. Di Bartolo- Física 2- Septiembre de 2003 1 1. Una partícula gira alrededor del eje y con velocidad angular W = t 2 û y, donde t es el tiempo y todas las cantidades están dadas en unidades MKS.

Más detalles

B. REPASO DE MECÁNICA ÍNDICE

B. REPASO DE MECÁNICA ÍNDICE BACHILLERATO FÍSICA B. REPASO DE MECÁNICA R. Artacho Dpto. de Física y Química B. REPASO DE MECÁNICA ÍNDICE 1. Las magnitudes cinemáticas 2. Movimientos en una dimensión. Movimientos rectilíneos 3. Movimientos

Más detalles

PROBLEMAS DE CINEMÁTICA 4º ESO

PROBLEMAS DE CINEMÁTICA 4º ESO PROBLEMAS DE CINEMÁTICA 4º ESO 1. La velocidad de sonido en el aire es de 340 m/s y en el agua de 1345 m/s. Cuántos segundos antes llegará por el agua un sonido que tiene que recorrer en ambos medios 6

Más detalles

I.- REALIZA LAS SIGUIENTES CONVERSIONES, UTILIZANDO EL FACTOR DE CONVERSIÓN.

I.- REALIZA LAS SIGUIENTES CONVERSIONES, UTILIZANDO EL FACTOR DE CONVERSIÓN. UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR: 2016 2017 SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 PODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE FISICA I Y LAB. FECHA: MAYO 2017 ELABORÓ: ACADEMIA DE FÍSICA I Y LAB. SEGUNDO

Más detalles

C O M P R O M I S O D E H O N O R

C O M P R O M I S O D E H O N O R ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN INTENSIVO 2016 EVALUACIÓN FINAL DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 21 DE ABRIL DE 2016 HORARIO:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS - ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA (1) TALLER SOBRE TRABAJO Y ENERGÍA DE LA PARTÍCULA Preparado por: Diego Luis Aristizábal Ramírez

Más detalles

Centro de Preparación de Ingenieros

Centro de Preparación de Ingenieros C) Ríos Rosas nº 34, 8003 Madrid Teléfono: 91 546139-915593300 www.academiacpi.es Curso: 017-018 Tema 1: ANÁLISIS DIMENSIONAL VÍDEO 1: (1.1, 1., 1.3.) ECUACIÓN DE DIMENSIONES (Duración 9,40 m) PROBLEMA

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Física Experimental. Masa, Fuerza y Peso. M del Carmen Maldonado Susano

Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Física Experimental. Masa, Fuerza y Peso. M del Carmen Maldonado Susano Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Física Experimental Masa, Fuerza y Peso Objetivos El alumno se familiarizará con los conceptos de masa, fuerza, peso específico, densidad y volumen

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS. GUÍA DE EJERCICIOS No. 2 DINÁMICA DE FLUIDOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS. GUÍA DE EJERCICIOS No. 2 DINÁMICA DE FLUIDOS UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS INDICACIONES GENERALES: GUÍA DE EJERCICIOS No. 2 DINÁMICA DE FLUIDOS FÍSICA III (FIS3) FÍSICA II (FCA2) GRUPO

Más detalles

EJERCICIOS GRUPO 1 DERIVADAS. 1. Usando la definición calcule la derivada de las siguientes funciones.

EJERCICIOS GRUPO 1 DERIVADAS. 1. Usando la definición calcule la derivada de las siguientes funciones. INSTRUCCIÓN. Resuelve los problemas propuestos del modo siguiente: primero en forma individual, luego en forma grupal y por último preséntalo en forma grupal en un máimo de cinco (05) integrantes. EJERCICIOS

Más detalles

ANÁLISIS DIMENSIONAL

ANÁLISIS DIMENSIONAL GTU.- s todo aquello que de manera experimental, ya sea directa o indirecta se puede medir. jemplo: a altura de un edificio. egún su origen, las magnitudes se clasifican en: agnitudes Fundamentales y magnitudes

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: 1

PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: 1 PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: 1 1. Un guardacostas tiene el combustible justo para ir con su lancha desde la costa hasta una isla; éste es un viaje de 4 h en contra de la corriente. Al llegar, resulta que

Más detalles

UTalca - Versión Preliminar

UTalca - Versión Preliminar 1. Definición La parábola es el lugar geométrico de todos los puntos del plano que equidistan de un punto y una recta dada. Más claramente: Dados (elementos bases de la parábola) Una recta L, llamada directriz

Más detalles

Práctica adicional. Nombre Fecha Clase

Práctica adicional. Nombre Fecha Clase Práctica adicional Investigación 1 1. Los cuatro modelos planos de abajo se doblan formando cajas rectangulares. Al doblar el modelo plano iii se forma una caja abierta. Al doblar los otros modelos planos

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Julio 3 del 2015 (11h30-13h30)

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Julio 3 del 2015 (11h30-13h30) PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA Julio 3 del 2015 (11h30-13h30) Como aspirante a la ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar" NOMBRE: FIRMA: VERSION

Más detalles

FISICA. ejercicios propuestos INGRESO ESCUELA NAVAL MILITAR. 1. Una magnitud escalar queda determinada por:

FISICA. ejercicios propuestos INGRESO ESCUELA NAVAL MILITAR. 1. Una magnitud escalar queda determinada por: INGRESO ESCUELA NAVAL MILITAR FISICA ejercicios propuestos 1. Una magnitud escalar queda determinada por: a) La flecha que la representa. b) El módulo, sentido, recta de acción y punto de aplicación. c)

Más detalles

Ejercicios de conversión de unidades

Ejercicios de conversión de unidades Ejercicios de conversión de unidades 1.- Realice la conversión de las siguientes medidas de longitud a las unidades que se indican. 400 mm a m 20 in a cm 0.47 ft a mm 470 000 mm a in 0.028 km a m 2.- El

Más detalles

Guía de Trabajo. Presión, Arquímedes, Bernoulli. Resolver de manera clara y ordenada cada uno de los ejercicios en hojas blancas tamaño carta.

Guía de Trabajo. Presión, Arquímedes, Bernoulli. Resolver de manera clara y ordenada cada uno de los ejercicios en hojas blancas tamaño carta. Guía de Trabajo Presión, Arquímedes, Bernoulli Resolver de manera clara y ordenada cada uno de los ejercicios en hojas blancas tamaño carta. 1._Una rana en una vaina hemisferica descubre que flota sin

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A DICIEMBRE 10 DE 2014 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este

Más detalles

DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO

DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO DINÁMICA ROTACIONAL DEL CUERPO RÍGIDO 1. Un aro de radio R = 0,2m y masa M = 0,4kg, partiendo del reposo, desde un plano inclinado, adquiere una velocidad angular de 20rad/s al cabo de 10s. Si el aro (I

Más detalles

Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: La expresión de la velocidad instantánea se obtiene derivando el vector de posición,

Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: La expresión de la velocidad instantánea se obtiene derivando el vector de posición, Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: 1. Dada la ecuación vectorial de la posición de una partícula halla en unidades S.I. a. la velocidad en función del tiempo, v ( t ) La expresión de

Más detalles

Física 2º Bto. (A y B) Movimiento ondulatorio. Campos gravitatorio y eléctrico 19 marzo 2008

Física 2º Bto. (A y B) Movimiento ondulatorio. Campos gravitatorio y eléctrico 19 marzo 2008 Alumno o alumna: Puntuación: 1. El oscilador armónico Una partícula de 1,4 kg de masa se conecta a un muelle de masa despreciable y constante recuperadora k = 15 N/m, de manera que el sistema se mueve

Más detalles

PROBLEMAS PROPUESTOS

PROBLEMAS PROPUESTOS PROBLEMAS PROPUESTOS En los problemas que a continuación se proponen, el campo gravitacional de intensidad g actúa verticalmente en el plano que coincide con la hoja de papel. 1.- La esfera A de radio

Más detalles

Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento: Física. Introducción a la Física Unidad I

Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento: Física. Introducción a la Física Unidad I Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento: Física Introducción a la Física Unidad I Carreras: Licenciatura y Profesorado en Física Curso: 1º año. Plan: 2005

Más detalles

1. En la figura mostrada calcula la velocidad de lanzamiento. 1. Se dispra horizontalmente una bala con una velocidad de 150[m/s] alcance máximo.

1. En la figura mostrada calcula la velocidad de lanzamiento. 1. Se dispra horizontalmente una bala con una velocidad de 150[m/s] alcance máximo. Curso : Quinto de Secundaris PROBLEMAS TIPO A MOVIMIENTO PARABÓLICO LANZAMIENTO HORIZONTAL PROBLEMAS TIPO B F Í S I C A 1. En la figura mostrada calcula la velocidad de lanzamiento. 1. Se dispra horizontalmente

Más detalles

La descripción física de un fenómeno, como por ejemplo los movimientos, se hace en términos de la constancia de determinada magnitud.

La descripción física de un fenómeno, como por ejemplo los movimientos, se hace en términos de la constancia de determinada magnitud. MOVIMIENTOS EN UNA Y DOS DIMENSIONES 1 Cómo se describen los movimientos? La descripción física de un fenómeno, como por ejemplo los movimientos, se hace en términos de la constancia de determinada magnitud

Más detalles

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 2014 Problemas (Dos puntos por problema).

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 2014 Problemas (Dos puntos por problema). Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 014 Problemas (Dos puntos por problema). Problema 1 (Primer parcial): Un cuerpo de masa 10 g se desliza bajando por un plano inclinado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE V _sN. CURSO: Matemática Intermedia 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE V _sN. CURSO: Matemática Intermedia 3 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE-114-2-V-2-00-2017_sN CURSO: Matemática Intermedia 3 SEMESTRE: Segundo CÓDIGO DEL CURSO: 114 TIPO DE EXAMEN:

Más detalles

MOVIMIENTO RECTILÍNEO. CINEMÁTICA

MOVIMIENTO RECTILÍNEO. CINEMÁTICA Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO. CINEMÁTICA 1. Una partícula se mueve en línea recta de acuerdo con la ecuación x = 4t 3 + 2t + 5, donde x está en ft y t en s. a) Determine

Más detalles

[a] La constante elástica del muelle y la frecuencia angular son proporcionales, de acuerdo con

[a] La constante elástica del muelle y la frecuencia angular son proporcionales, de acuerdo con Opción A. Ejercicio 1 Todos sabemos que fuera del campo gravitatorio de la Tierra los objetos pierden su peso y flotan libremente- Por ello, la masa de los astronautas en el espacio se mide con un aparato

Más detalles

CÁTEDRA DE FÍSICA I OSCILACIONES - PROBLEMAS RESUELTOS

CÁTEDRA DE FÍSICA I OSCILACIONES - PROBLEMAS RESUELTOS CÁTEDRA DE FÍSICA I Ing. Civil, Ing. Electromecánica, Ing. Eléctrica, Ing. Mecánica OSCILACIONES - PROBLEMAS RESUELTOS PROBLEMA Nº 1 Un cuerpo oscila con movimiento armónico simple a lo largo del eje x.

Más detalles

ACTIVIDADES RECAPITULACIÓN 1: CINEMÁTICA Y DINÁMICA

ACTIVIDADES RECAPITULACIÓN 1: CINEMÁTICA Y DINÁMICA ACTIVIDADES RECAPITULACIÓN 1: CINEMÁTICA Y DINÁMICA A-1. a) e = - 40 + 32t t 2 (m) v = de/dt = 32 2t (m/s) Si v= 0 m/s 0 = 32-2t t = 32/2 = 16 s b) distancia recorrida = Δe = e 16 e 0 + e 20 e 16 = 216

Más detalles

Universidad San Sebastián Facultad de Ingeniería y Tecnología Guía 1.Física para Ingenieros. Unidades.

Universidad San Sebastián Facultad de Ingeniería y Tecnología Guía 1.Física para Ingenieros. Unidades. Universidad San Sebastián Facultad de Ingeniería y Tecnología Guía 1.Física para Ingenieros. Unidades. 1. Dos móviles se desplazan por una superficie en línea recta, el primero recorre 3x10 5 cm en un

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A JULIO 2 DE 2014 SOLUCIÓN Pregunta 1 (4 puntos) Una partícula

Más detalles

Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar Unidad de cursos básicos Matemáticas IV. María Palma Roselvis Flores

Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar Unidad de cursos básicos Matemáticas IV. María Palma Roselvis Flores Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar Unidad de cursos básicos Matemáticas IV Profesor: Cristian Castillo Bachilleres: Yessica Flores María Palma Roselvis Flores Ciudad Bolívar; Marzo de 2010 Movimiento

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A DICIEMBRE 10 DE 2014 SOLUCIÓN TEMA 1 (8 puntos) Una persona corre

Más detalles

Untitled.notebook February 01, Geometría 3 D

Untitled.notebook February 01, Geometría 3 D Geometría 3 D Tabla de Contenidos Sólidos 3 Dimensional Redes Volumen Prismas y Cilindros Haga clic en el tema para ir a esa sección Pirámides, Conos y Esferas Área de la Superficie Prismas Pirámides Cilindros

Más detalles

Ejercicios propuestos Cálculo 20. Sem-A10

Ejercicios propuestos Cálculo 20. Sem-A10 Ejercicios propuestos Cálculo 0. Sem-A10 Prof. José Luis Herrera 1. Dibuje la gráfica de la función f para la cual f(0) = 0, f (0) = 3, f (1) = 0 y f () = 1.. Dibuje la gráfica de la función g para la

Más detalles

6299, 2m s ; b) E= -3, J

6299, 2m s ; b) E= -3, J 1 Problemas de Campo gravitatorio. Caso part. Terrestre 2º de bachillerato. Física 1. Plutón describe una órbita elíptica alrededor del Sol Indique para cada una de las siguientes magnitudes si su valor

Más detalles

El término teoría cinética hace referencia al modelo microscópico para un gas ideal Suposiciones: 1.- En los gases las moléculas son numerosas y la

El término teoría cinética hace referencia al modelo microscópico para un gas ideal Suposiciones: 1.- En los gases las moléculas son numerosas y la CAP 21 SERWAY El término teoría cinética hace referencia al modelo microscópico para un gas ideal Suposiciones: 1.- En los gases las moléculas son numerosas y la separación promedio entre ellas es grande

Más detalles

Física 2º Bachillerato Curso

Física 2º Bachillerato Curso 1 Cuestión (2 puntos) Madrid Junio 1996 Cuando una partícula se mueve en un campo de fuerzas conservativo sometida a la acción de la fuerza del campo, existe una relación entre las energías potencial y

Más detalles

DINÁMICA. m 3 m 2 m 1 T 2 T 1 50N. Rpta. a) 2,78m/s 2 b) T 1 =38,9N y T 2 = 22,2N

DINÁMICA. m 3 m 2 m 1 T 2 T 1 50N. Rpta. a) 2,78m/s 2 b) T 1 =38,9N y T 2 = 22,2N DINÁMICA 1. Sobre una masa de 2Kg actúan tres fuerzas tal como se muestra en la figura. Si la aceleración del bloque es a = -20i m/s 2, determinar: a) La fuerza F 3. Rpta. (-120i-110j)N b) La fuerza resultante

Más detalles

4-. Sean u = (2, 0, -1, 3), v = (5, 4, 7, -2), w = (6, 2, 0, 9). Determine el vector x que satisface a: 2u v + x = 7x + w.

4-. Sean u = (2, 0, -1, 3), v = (5, 4, 7, -2), w = (6, 2, 0, 9). Determine el vector x que satisface a: 2u v + x = 7x + w. EJERCICIOS VECTORES. 1-. Calcule la dirección de los siguientes vectores: a) v = (2, 2) d) v = (-3, -3) b) v = (-2 3, 2) e) v = (6, -6) c) v = (2, 2 3 ) f) v = (0,3) 3-. Para los siguientes vectores encuentre

Más detalles

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 2015 Problemas (Dos puntos por problema).

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 2015 Problemas (Dos puntos por problema). Examen de Física-, Ingeniería Química Examen final. Enero de 205 Problemas (Dos puntos por problema). Problema : La posición de una partícula móvil en el plano Oxy viene dada por : x(t) = 2 t 2 y(t) =

Más detalles

1. Cinemática: Elementos del movimiento

1. Cinemática: Elementos del movimiento 1. Cinemática: Elementos del movimiento 1. Una partícula con velocidad cero, puede tener aceleración distinta de cero? Y si su aceleración es cero, puede cambiar el módulo de la velocidad? 2. La ecuación

Más detalles