26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio de 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio de 2011"

Transcripción

1 Distribución limitada IOC-XXVI/6 París, 15 de abril de 2011 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio de 2011 Punto 3.4 del orden del día provisional INFORME DE LA COI ( ) A LA 36ª REUNIÓN DE LA CONFERENCIA GENERAL DE LA UNESCO Resumen. Con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 3.2 de los Estatutos y el Artículo 49.2 del Reglamento, la COI prepara informes periódicos sobre sus actividades, que son presentados a la Conferencia General de la UNESCO. El informe de la COI a la Conferencia General en su 36ª reunión (París, 25 de octubre-11 de noviembre de 2011) abarcará el periodo transcurrido desde la 35ª reunión de la Conferencia General (París, 6-23 de octubre de 2009) y se centrará en los principales resultados de la aplicación de la Estrategia a Plazo Medio de la UNESCO (documento 34 C/4) respecto del Objetivo estratégico 3 del programa, "Utilizar el conocimiento científico en favor del medio ambiente y de la gestión de los recursos naturales" y el Objetivo estratégico 5 del programa, "Contribuir a la preparación para casos de desastre y a la atenuación de sus efectos". Se invitará a la Asamblea a examinar el informe de la Secretaria Ejecutiva sobre las actividades realizadas por la COI ( ) a la Conferencia General de la UNESCO en su 36ª reunión. El presente informe, en su forma actual o modificado por la Asamblea, será presentado a la Conferencia General de la UNESCO en su 36ª reunión.

2 IOC-XXVI/6 Antecedentes 1. Con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 3.2 de los Estatutos y el Artículo 49.2 del Reglamento, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) prepara informes periódicos sobre sus actividades, que son sometidos a la Conferencia General de la UNESCO. El presente informe abarca el periodo comprendido entre el 1º de enero de 2009 y el 15 de abril de 2011, y está basado en el informe de la Secretaria Ejecutiva sobre la ejecución del programa. Como la 36ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO se ha de celebrar en París entre el 25 de octubre y el 11 de noviembre de 2011, la Secretaría podría actualizar el informe después de la 26ª reunión de la Asamblea de la COI a fin de abarcar un periodo más prolongado, concordante con el de otros órganos de la UNESCO. El liderazgo de la COI respecto de los océanos y la Conferencia Río A medida que la explotación de los recursos de tierra firme llega al máximo posible, aumenta el interés por los recursos marinos y por los factores que influyen en su sostenibilidad. A fin de responder a la demanda mundial de información suplementaria y de mecanismos de coordinación, la COI presta asistencia a los Estados Miembros en este problemático contexto. La Comisión tiene competencia exclusiva en la coordinación de los sistemas regionales de alerta temprana contra los tsunamis y la atenuación de sus efectos, y una función preponderante en otros ámbitos a escala mundial (la observación de los océanos, la oceanografía y la climatología, la evolución sostenible de los océanos y la biodiversidad marina). 3. Entre las principales cuestiones que abordan los programas de la COI se cuentan las amenazas costeras, la biodiversidad marina y el desarrollo sostenible de los océanos, y el océano y el cambio climático; a esto se añaden las labores destinadas a facilitar la transferencia de tecnología marina a países en desarrollo para fortalecer su capacidad de observación de los entornos costeros y marinos y de gestión sostenible de sus recursos. Con este fin están previstas infraestructuras de observación de los océanos y el nivel del mar, el intercambio de datos e información en los planos regional y mundial, así como asistencia para la adquisición endógena de experiencia, conocimientos y competencias. 4. La COI tiene competencia exclusiva en la coordinación de los sistemas regionales de alerta temprana contra los tsunamis y la atenuación de sus efectos, y una función preponderante en otros ámbitos a escala mundial (la observación de los océanos, la oceanografía y la climatología, la evolución sostenible de los océanos y la biodiversidad marina). La importancia de los océanos y su contribución al desarrollo sostenible todavía no han recibido el debido reconocimiento en los preparativos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20). Urge encontrar soluciones a las deficiencias de ejecución, las nuevas problemáticas y las principales incertidumbres que se plantean respecto de la ordenación del medio marino (por ejemplo, las insuficiencias en la observación de los océanos, el deterioro del ecosistema marino, la conservación de las zonas de alta mar o la acidificación del océano), reconocer la función del océano en la economía ecológica y mejorar el actual marco mundial de ordenación de los océanos, que tiene un carácter excesivamente fragmentario y sectorial. En la 186ª reunión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO (París, 3-19 de mayo de 2011), la Directora General anunció que la UNESCO había propuesto coordinar una labor de todo el sistema de las Naciones Unidas para definir un conjunto de propuestas esenciales (Global Ocean Compact) sobre la sostenibilidad y gobernanza de los océanos, como un importante resultado que los países podrían negociar en la reunión de 2012.

3 IOC-XXVI/6 pág. 2 Cincuentenario de la Comisión 5. De conformidad con la Resolución EC-XLI.2, el Consejo Ejecutivo de la COI (París, 24 de junio-1 de julio de 2008) aprobó un Plan de Acción para celebrar el quincuagésimo aniversario de la Comisión, que abarcara el periodo comprendido entre el 8 de junio (Día Mundial de los Océanos) de 2009 y el 22 de junio de 2011 (apertura de la 26ª reunión de la Asamblea). Los objetivos de la celebración eran los siguientes: i) sensibilizar más al público acerca de la importancia de la colaboración y la participación en las ciencias oceánicas en todos los niveles de la sociedad (por ejemplo, la sociedad civil, los medios de comunicación, las autoridades y las organizaciones internacionales); ii) realizar un balance de los adelantos de las ciencias marinas y de la cooperación internacional en ese ámbito, en los planos mundial, regional y nacional, y planificar las orientaciones futuras al respecto; iii) promover en el mundo una mejor imagen de la COI y de la solidaridad de la comunidad internacional de las ciencias del océano; y iv) demostrar a los gobiernos y al público el valor y la importancia de los logros de la Comisión, y dar a conocer a la comunidad internacional y a sus dirigentes la inmensa contribución que la COI puede hacer en el futuro en materia de oceanografía y ciencias y servicios conexos. 6. Varios Estados Miembros celebraron el cincuentenario de la COI con iniciativas nacionales o internacionales. En el sitio web dedicado al tema 1 se presenta más información al respecto. En la ceremonia de apertura del Cincuentenario de la COI, la Directora General de la UNESCO, Sra. Irina Bokova, señaló (DG/2010/058): Una de mis principales prioridades consiste en afirmar en el seno de las Naciones Unidas, mediante la COI, el liderazgo de la UNESCO en materia de gestión sostenible de los océanos y las zonas costeras. Estas sólidas bases de la COI, su colaboración con otros organismos y el alcance de su mandato le otorgan una legitimidad inigualable en ese ámbito. Por eso mismo está, además, en óptimas condiciones para promover eficazmente, en el sistema de las Naciones Unidas, un enfoque transversal de la ordenación sostenible de los océanos del mundo. [...] considero sumamente importante la Comisión Oceanográfica Intergubernamental, programa emblemático de la UNESCO, y estoy dispuesta a apoyarla en su decidido esfuerzo de integración de sus actividades con las de los demás sectores de la Organización. 7. El Presidente de la COI presentará un informe sobre las actividades de celebración del Cincuentenario de la Comisión a la Conferencia General de la UNESCO en su 36ª reunión (París, 25 de octubre-11 de noviembre de 2011). 1

4 IOC-XXVI/6 pág. 3 Estructura de la Secretaría de la COI y Programa y Presupuesto para (35 C/5) 8. La Secretaría de la COI está estructurada en tres secciones básicas (Observaciones y Servicios Oceánicos, Ciencias Oceánicas y Tsunamis), subcomisiones y comités regionales, y oficinas descentralizadas. 9. En el Programa y Presupuesto de la UNESCO para , cuya consignación total ascendió a 653 millones de dólares, la asignación presupuestaria para la COI para el bienio se desglosaba como sigue: Actividades del programa: Personal : Total: dólares (frente a dólares en el 34 C/5) dólares (frente a dólares en el 34 C/5) dólares (frente a dólares en el 34 C/5)

5 IOC-XXVI/6 pág. 4 Contribución a la aplicación de la Estrategia a Plazo Medio de la UNESCO (34 C/4) y al Programa y Presupuesto de la UNESCO para (35 C/5) 10. La COI contribuye a la Estrategia a Plazo Medio de la UNESCO (34 C/4) en relación con un Objetivo global (2), " Movilizar el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia con miras al desarrollo sostenible" y a dos Objetivos estratégicos del programa, a saber, el Objetivo estratégico 3, "Utilizar el conocimiento científico en favor del medio ambiente y de la gestión de los recursos naturales" y el Objetivo estratégico 5, "Contribuir a la preparación para casos de desastre y a la atenuación de sus efectos". Estrategia a Plazo medio de la UNESCO para (34 C/4) Estrategia a plazo medio de la COI para Gran Programa II - Ciencias naturales y exactas - Programa y Presupuesto para (35 C/5) COI - Programa y Presupuesto para (35 C/5) Objetivo global 2: Movilizar el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia con miras al desarrollo sostenible Objetivo estratégico 3 del programa: Utilizar el conocimiento científico en favor del medio ambiente y de la gestión de los recursos naturales Objetivo de alto nivel 2: Atenuación de los efectos del cambio y la variabilidad del clima y adaptación a ellos Objetivo de alto nivel 3: Protección de la salud de los ecosistemas oceánicos Prioridad sectorial bienal 2: Gestión sostenible de los recursos de agua dulce, oceánicos y terrestres, comprendidas las fuentes de energía renovables, preparación para los desastres y atenuación de sus efectos Eje de acción 4: Fortalecimiento de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI) y ampliación del alcance de sus actividades en beneficio de todos los Estados Miembros: mejora de la gobernanza y fomento de la cooperación intergubernamental para la ordenación y protección de los océanos y las zonas costeras Objetivo de alto nivel 4: Procedimientos y políticas de gestión con miras a la sostenibilidad del medio y los recursos costeros y oceánicos Objetivo estratégico 5 del programa: Contribuir a la preparación para casos de desastre y a la atenuación de sus efectos Objetivo de alto nivel 1: Prevención y reducción de las repercusiones de los peligros naturales Objetivo estratégico 3 del programa: Utilizar el conocimiento científico en favor del medio ambiente y de la gestión de los recursos naturales Resultado esperado 17: Perfeccionamiento de los sistemas de observación de los océanos y las normas de intercambio de datos en la materia 11. Se ha conseguido mantener el nivel de establecimiento del Sistema Mundial de Observación de los Océanos (GOOS) por sobre 60 por ciento, como estaba previsto. Hacia fin de año, el índice general de finalización del sistema alcanzó el 62 por ciento, mientras que la Red mundial de boyas

6 IOC-XXVI/6 pág. 5 a la deriva, los flotadores Argo y los dispositivos de medición a bordo de barcos voluntarios se mantuvieron en el 100 por ciento. 12. A fin de ampliar la participación nacional en el GOOS se proporcionaron informes sobre la situación a las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) (Nagoya, octubre de 2010), la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCCNU) (Cancún, diciembre de 2010) y el Grupo sobre Observaciones de la Tierra (Beijing, noviembre de 2010). 13. Se facilitó la continua orientación de los Estados Miembros gracias a que acogieron las reuniones del Comité de Dirección de la Comisión Técnica Mixta sobre Oceanografía y Meteorología Marina (JCOMM) (París, noviembre de 2010) y del Consejo Directivo del Comité Intergubernamental para el GOOS (I-GOOS) (París, diciembre de 2010). 14. En el marco de la labor de la Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina (JCOMM), el Panel de Cooperación sobre Boyas de Acopio de Datos (DBCP) publicó un informe y un plan de acción para reducir los actos de vandalismo contra las boyas ancladas de los sistemas de observación de los océanos, que son esenciales no sólo para la observación de los océanos, sino también para los sistemas de alerta contra los tsunamis (documento DBCP-TD-41, Ocean Data Buoy Vandalism - Incidence, Impact and Responses [Actos de vandalismo contra boyas de acopio de datos: frecuencia, repercusiones y respuestas]). 15. Se facilitó la participación permanente de la comunidad científica mediante el apoyo al equipo de trabajo creado después de OceanObs 09. Resultado esperado 18: Mejora de la coordinación de las investigaciones sobre ecosistemas oceánicos, hábitat marinos y diversidad biológica y promoción de prácticas ejemplares de gestión de ecosistemas marinos y costeros 16. Las directrices de planificación espacial de zonas marinas (MSP), publicadas el año pasado, se difundieron ampliamente y los Estados Miembros las traducen actualmente al chino, español, ruso y vietnamita. 17. Se elaborará un manual de MSP en respuesta a las necesidades de los emplazamientos marinos del Centro del Patrimonio Mundial (WHC). Al menos dos provincias o estados de América del Norte han creado sus propios planes de MSP, basados en las directrices de la COI. La República de Corea ha traducido las directrices sobre la atenuación de los riesgos costeros. Este material se ha divulgado a través de los Estados Miembros de la OMM, que copatrocinaron la iniciativa. 18. El Programa sobre Floraciones de Algas Nocivas (HABP) está llevando a cabo varias actividades a medio y largo plazo, por ejemplo el Programa Científico Internacional sobre la Ecología y la Oceanografía Mundiales de las Floraciones de Algas Nocivas (GEOHAB) del Comité Científico de Investigaciones Oceánicas (SCOR-COI). 19. Se celebraron tres talleres internacionales de formación, y la estadística relativa a la participación demuestra que las floraciones de algas nocivas plantean un problema principalmente en economías con un sector de acuicultura en desarrollo. Los programas HAB y GEOHAB han publicado varias obras de importancia. Se inició el Proyecto Básico de Investigaciones del GEOHAB. En mayo se publicó el volumen Guide to Best Practices in Ocean Acidification Research and Data Reporting [Guía de prácticas idóneas de investigación y comunicación de datos sobre la acidificación de los océanos] cuyo resumen para responsables de las políticas se tradujo al español, francés y portugués.

7 IOC-XXVI/6 pág. 6 Resultado esperado 20: En respuesta a las solicitudes de los Estados Miembros relativas a la formulación de políticas y la creación de capacidades, integración del acervo de saber y experiencia de todos los programas pertinentes de la COI, con especial hincapié en las regiones particularmente vulnerables de África, los Países Menos Adelantados y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo 20. El Grupo de Trabajo Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas para el Proceso ordinario recomendó el rumbo a seguir para su establecimiento. Las recomendaciones del Grupo de Trabajo se tradujeron y la Asamblea General de las Naciones Unidas las aprobó en su Resolución 65/37. En una Resolución de las Naciones Unidas se establecen las modalidades de la puesta en marcha del Proceso ordinario. La COI cumplirá una función técnica y de apoyo, sin asumir la de secretaría técnica. 21. Se preparó una exposición que pone de relieve la importancia de proteger la diversidad biológica marina que se presentó con motivo del Día Mundial de los Océanos el 8 de junio. En la exposición se explican los criterios científicos empleados para seleccionar las zonas de importancia ecológica y biológica en alta mar que necesitan protección. 22. En junio se inició en los Estados insulares de las Comoras, Madagascar, Mauricio y Seychelles una evaluación de las capacidades disponibles en las instituciones marítimas de la región del Océano Índico occidental, financiada conjuntamente por la Red de Datos e Información Oceanográficos para África (ODINAFRICA) de la UNESCO y el Proyecto de los grandes ecosistemas marinos de la Agujas y Somalia (ASCLME) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Objetivo estratégico 5 del programa: Contribuir a la preparación para casos de desastre y a la atenuación de sus efectos Resultado esperado 19: Reducción de los riesgos de tsunami u otros peligros vinculados a los océanos y las zonas costeras, con especial hincapié en las regiones particularmente vulnerables de África, los Países Menos Adelantados y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo 23. Gracias a la COI, la UNESCO ha demostrado claramente su ventaja comparativa, su importancia en el establecimiento de sistemas de alerta temprana contra tsunamis y su trabajo en los ámbitos de la educación y la ciencia en particular, en tanto que todavía puede extender su labor en los sectores de cultura y de comunicación e información, así como en la generalización de la perspectiva de género en materia de reducción de riesgos en casos de desastre. 24. La coordinación intergubernamental general ha mejorado en las cuatro regiones donde existen sistemas de alerta temprana contra tsunamis y ha probado su eficacia, como se comprobó gracias al Sistema de Alerta contra los Tsunamis en el Pacífico (PTWS) cuando se difundió un mensaje de alerta a los tres minutos de ocurrido el seísmo del 11 de marzo de 2011 en las costas del Pacífico del Japón, en Tohoku. 25. En el Caribe, la COI participó en dos misiones interinstitucionales de evaluación para examinar las medidas de reducción de riesgos en casos de desastre adoptadas en la República Dominicana (mayo de 2010) y Chile (octubre de 2010). Esas misiones, solicitadas por las autoridades, comprendieron un examen de los sistemas nacionales de alerta temprana. Los resultados se entregaron en el nivel ministerial. En marzo de 2010 se organizó por primera vez la simulación de un tsunami, en la que participaron 33 países y se pusieron de manifiesto las insuficiencias que era preciso corregir. En Haití, la COI colabora en el establecimiento de un sistema de alerta contra riesgos costeros.

8 IOC-XXVI/6 pág La COI organizó varias reuniones de capacitación y talleres para unos mil participantes de más de 40 países, a fin de mejorar los sistemas nacionales y regionales de alerta contra los tsunamis. Los programas de preparación de la comunidad beneficiaron a más de personas con materiales sobre tsunamis y preparación. Prioridades globales 27. En su Resolución XXV-14, la Asamblea, en su 25ª reunión, encargó al Secretario Ejecutivo que tuviera en cuenta la prioridad que se concede a África, los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y la igualdad entre hombres y mujeres, asignando a estos asuntos recursos suficientes en los planes operacionales de la Secretaría para , y que informe al Consejo Ejecutivo al respecto en su 43ª reunión. En su 43ª reunión (París, junio de 2010), el Consejo Ejecutivo recomendó que se fijara una meta superior para la participación de las mujeres en las actividades de la COI durante el periodo , de un 25%, y aprobó asimismo la Decisión 3.3 en la que pidió a la Secretaria Ejecutiva que estudiara modalidades para fortalecer la presencia de la COI en África. 28. En lo referente a la igualdad entre hombres y mujeres, en todas las secciones de la COI se establecieron centros de coordinación encargados de supervisar la integración de las cuestiones de género en la definición y ejecución de los programas. Con objeto de fomentar el respeto de esta prioridad, la Secretaria Ejecutiva organizó el 16 de diciembre de 2010 un taller de formación de una jornada sobre este tema para el personal de la COI, en colaboración con la División de Igualdad entre Hombres y Mujeres de la UNESCO. En este taller se impartieron al personal los conocimientos necesarios para la integración de las cuestiones relativas a la igualdad entre hombres y mujeres. 29. La COI prosiguió la ejecución de programas en África, los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) y los Países Menos Adelantados (PMA). En 2010, después de una interrupción de diez años, se organizó la sexta reunión del Comité Regional de la COI para el Atlántico Centrooriental (IOCEA-VI), cuyo nuevo plan de trabajo recibió el apoyo del Consejo Ejecutivo en su 43ª reunión. La octava reunión del Comité Regional de la COI para el Océano Índico Occidental (IOCWIO-VIII) se celebró en Se organizaron varios cursos de formación y talleres para estudiantes, científicos a la mitad de sus carreras y profesionales, así como seminarios de apoyo a la adopción de decisiones y la formulación de políticas, que permitieron aumentar las capacidades nacionales y regionales en materia de observación de la Tierra, oceanografía operacional, ciencias marinas, cambio climático y adaptación a sus efectos (Etiopía, Benin, Kenya, Tanzania, 2010, Sudáfrica, 2011); de información sobre datos y productos (Camerún, Kenya, 2010); de formación y coordinación sobre las boyas de acopio de datos (Sudáfrica, 2010), y de formación sobre los sistemas de alerta temprana contra los tsunamis para sus encargados y el personal nacional (Mozambique, Comoras, Haití, Bangladesh, Samoa, Islas Salomón, Timor- Leste, Vanuatu, Myanmar, ). El proyecto regional de adaptación al cambio climático en las zonas costeras (ACCC), financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), que se finalizará en diciembre de 2011, contribuyó a que se comprendieran y afrontaran mejor los cambios del litoral causados por la variabilidad del clima en los países participantes. La COI inició un proceso para compartir y reproducir las experiencias del proyecto ACCC en otras regiones de África y en los PEID. En la cuarta fase de ODINAFRICA se elaboró un atlas marino. GOOS- AFRICA estableció relaciones de colaboración con la Asociación Internacional de Productores de Petróleo y Gas, de la que forman parte Total y British Petroleum (BP), y con el programa europeo FP7 que prestó apoyo a la elaboración de modelos oceánicos, aplicaciones por satélite y una Cátedra UNESCO en África. Las Cátedras UNESCO/COI de ciencias del mar, zonas costeras e islas pequeñas contribuyeron al fomento de la educación y la capacitación. Las estaciones costeras en África, los PEID y los PMA participarán en la red de la Asociación Mundial de Estaciones Marinas.

9 IOC-XXVI/6 pág. 8 Reuniones de los órganos rectores 30. El Consejo Ejecutivo de la COI celebró su 43ª reunión en París, del 8 al 16 de junio de 2010 (véase el documento IOC/EC-XLIII/3) y la Asamblea celebró su 26ª reunión del 22 de junio al 5 de julio de 2011 (véase el IOC-XXVI/3). Actualización del documento 31. Como la 36ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO se ha de celebrar el París entre el 25 de octubre y el 11 de noviembre de 2011, la Secretaría podría tener que actualizar el informe después de la celebración de la 26ª reunión de la Asamblea a fin de incluir información relativa al final del bienio y señalar las novedades que valga la pena poner en conocimiento de la Conferencia General, teniendo presente que el periodo que abarca el informe debe concordar con los de los demás órganos de la UNESCO. Decisión propuesta 32. Se invita a la Asamblea a: i) proporcionar orientaciones a la Secretaria Ejecutiva sobre mejoramientos o adiciones al documento, y ii) pedir a la Secretaria Ejecutiva que presente el Informe sobre las actividades de la COI ( ) en la 36ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO (París, 25 de octubre-11 de noviembre de 2011), con la signatura 35 C/REP (por determinar).

26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio de 2011

26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio de 2011 Distribución limitada IOC-XXVI/2 Anexo 1 París, 15 de mayo de 2011 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) París, 30 de noviembre de 2010 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) SÉPTIMA REUNIÓN DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA CONTRA

Más detalles

Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina

Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina WMO-IOC/JCOMM-IV/3S pág. Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina Cuarta reunión Yeosu (República de Corea) 28-31 de mayo de 2012 Resumen dispositivo del informe final abreviado

Más detalles

Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 22ª reunión de la Asamblea París, 24 de junio - 4 de julio

Más detalles

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5)

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5) Conférence générale 30e session Projet de résolution dr Paris 1999 General Conference 30th Session Draft resolution Conferencia General 30 a reunión Proyecto de resolución 30 C/DR.19 * (COM.I-II-III-IV)

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO IOC/IOTWS-I/1 París, 10 de febrero de 2005 Reunión de coordinación internacional para el establecimiento en el Océano Índico, en un marco mundial, de un sistema de alerta contra tsunamis y atenuación de

Más detalles

43 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 8-16 de junio de 2010

43 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 8-16 de junio de 2010 Distribución limitada IOC/EC-XLIII/2 Anexo 4 París, 30 de abril Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 43 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 8-16 de junio

Más detalles

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 171 a reunión 171 EX/54 PARÍS, 15 de abril de 2005 Original: Inglés Punto 59 del orden del día provisional

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN CDB Distr. GÉENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/X/25 27 de octubre de 2010 CONFERENCE DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Décima reunión Nagoya, Japón, 18 29 octubre 2010 ESPAÑOL ORIGINAL :

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio de 2011

26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de julio de 2011 Distribución limitada IOC-XXVI/2 Anexo 3 París, 30 de abril de 2011 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 26ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 22 de junio 5 de

Más detalles

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/ICNP/REC/2/5 26 de julio de 2012 COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA SOBRE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL DE LA UNESCO (UNESCO/COI) Y LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR (CPPS).

ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL DE LA UNESCO (UNESCO/COI) Y LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR (CPPS). ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL DE LA UNESCO (UNESCO/COI) Y LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR (CPPS). Considerando que la Comisión Oceanográfica Intergubernamental

Más detalles

APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA

APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA 36 C 36 C/46 10 de noviembre de 2011 Original: Inglés Punto 4.3 del orden del día APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA 2012-2013 1. El Proyecto de Resolución de Consignación de

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL IHP/IC-XVI/15 PARÍS, 30 de junio de 2004 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL 16ª reunión del Consejo Intergubernamental

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/64/199 Asamblea General Distr. general 25 de febrero de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/CONF/PM/INF.4 Distr. general 9 de septiembre de 2013 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión preparatoria de la Conferencia

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.17/2011/11 Consejo Económico y Social Distr. general 20 de diciembre de 2010 Español Original: inglés Comisión sobre el Desarrollo Sostenible 2 a 13 de mayo de 2011 Tema 3 del programa

Más detalles

FCCC/CP/2012/L.4/Rev.1

FCCC/CP/2012/L.4/Rev.1 Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/CP/2012/L.4/Rev.1 Distr. limitada 8 de diciembre de 2012 Español Original: inglés Conferencia de las Partes 18º período de sesiones Doha,

Más detalles

Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente hacia el desarrollo sostenible

Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente hacia el desarrollo sostenible Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente hacia el desarrollo sostenible Taller GEF para la Circunscripción Ampliada Objetivos de la sesión? 1. Comprender

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) IOCWIOVI/3s PARÍS, 1º de junio de 06 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) SEGUIMIENTO DE LA SEXTA REUNIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA COI PARA EL OCÉANO ÍNDICO OCCIDENTAL

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/39 PARIS, 4 de marzo de 1999 Original: Inglés Punto 9.5 del orden del día provisional

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.58 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.58 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/59/279 Asamblea General Distr. general 28 de enero de 2005 Quincuagésimo noveno período de sesiones Tema 39 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

04/05/2012. Excelentísima señora, Excelentísimo señor:

04/05/2012. Excelentísima señora, Excelentísimo señor: 04/05/2012 Ref.: CL/3992 Asunto: Consulta a los Estados Miembros y los Miembros Asociados, a las organizaciones intergubernamentales (OIG) y las organizaciones internacionales no gubernamentales (ONG)

Más detalles

AGENDA PROVISIONAL DE LOS TEMAS DE LA COP 13, COP-MOP 8 Y COP-MOP 2 IDENTIFICANDO TEMAS DE INTERÉS PARA LA REGIÓN

AGENDA PROVISIONAL DE LOS TEMAS DE LA COP 13, COP-MOP 8 Y COP-MOP 2 IDENTIFICANDO TEMAS DE INTERÉS PARA LA REGIÓN AGENDA PROVISIONAL DE LOS TEMAS DE LA COP 13, COP-MOP 8 Y COP-MOP 2 IDENTIFICANDO TEMAS DE INTERÉS PARA LA REGIÓN Secretaría del CDB Reuniones preparatorias regionales para la COP Agosto 2016 Agenda de

Más detalles

IDB.45/14/Add.2 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

IDB.45/14/Add.2 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. general 20 de abril de 2017 Español Original: inglés Junta de Desarrollo Industrial 45º período de sesiones Viena, 27 a 29 de junio

Más detalles

Distribución limitada IOC/EC-XXXVII/2 Anexo 4 París, 18 de mayo de 2004 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Distribución limitada IOC/EC-XXXVII/2 Anexo 4 París, 18 de mayo de 2004 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Distribución limitada IOC/EC-XXXVII/2 Anexo 4 París, 18 de mayo de 2004 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 37ª reunión del Consejo Ejecutivo París, 23 29 de junio

Más detalles

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. LIMITADA FCCC/CP/1995/L.5/Rev.1 5 de abril de 1995 ESPAÑOL Original: INGLES CONFERENCIA DE LAS PARTES Primer período de sesiones Berlín,

Más detalles

Distribución limitada IOC-XXII/Supplementary item 3 París, 15 de mayo de 2003 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL

Distribución limitada IOC-XXII/Supplementary item 3 París, 15 de mayo de 2003 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL Distribución limitada IOC-XXII/Supplementary item 3 París, 15 de mayo de 2003 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 22ª reunión de la Asamblea París, 24 de junio - 4

Más detalles

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Felipe Paredes Ministerio del Medio Ambiente 11 de Abril de 2017 Por qué

Más detalles

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/49/613/Add.1)]

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/49/613/Add.1)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/49/214 17 de febrero de 1995 Cuadragésimo noveno período de sesiones Tema 103 del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la

Más detalles

41 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 24 de junio 1 de julio de 2008

41 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 24 de junio 1 de julio de 2008 Distribución limitada IOC/EC-XLI/2 Anexo 3 París, 14 de mayo de 2008 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 41 a reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 24 de junio

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/45 PARÍS, 3 de mayo de 2002 Original: Inglés Punto 8.4 del orden del día provisional

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 45ª reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, de junio de 2012

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 45ª reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, de junio de 2012 Distribución limitada IOC/EC-XLV/2 Anexo 3 París, 15 de mayo de 2012 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 45ª reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 26 28 de

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA 2018-2025 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA 1. Como se describe en la documentación presentada al Órgano Rector en su sexta reunión, el Programa

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP/GPA/IGR.4/3/Rev.1 Distr. general 11 de septiembre de 2018 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión Intergubernamental de Examen de

Más detalles

Aprobado PROGRAMA Y PRESUPUESTO Primer bienio del cuatrienio Versión anticipada 39 C/5

Aprobado PROGRAMA Y PRESUPUESTO Primer bienio del cuatrienio Versión anticipada 39 C/5 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 39 C/5 Aprobado PROGRAMA Y PRESUPUESTO 2018-2019 Primer bienio del cuatrienio 2018-2021 Versión anticipada Organización de

Más detalles

IOC/EC-LI/2 Anexo 14 Rev.

IOC/EC-LI/2 Anexo 14 Rev. Distribución limitada IOC/EC-LI/2 Anexo 14 Rev. París, 11 de junio de 2018 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 51ª reunión del Consejo Ejecutivo UNESCO, París, 3-6

Más detalles

Plan de trabajo anual de la Junta Ejecutiva del PNUD y el UNFPA para 2011

Plan de trabajo anual de la Junta Ejecutiva del PNUD y el UNFPA para 2011 16 de noviembre de 2010 Español Original: inglés Primer período ordinario de sesiones de 2011 Nueva York, 31 de enero a 3 de febrero de 2011 Tema 1 del programa provisional Cuestiones de organización Plan

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2007/21 Consejo Económico y Social Distr. general 19 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de Estadística 38º período de sesiones 27 de febrero a 2 de marzo de 2007

Más detalles

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.211/PC.1/2 20 de agosto de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN Comité Preparatorio Primer período de sesiones de organización

Más detalles

NEAMTWS Estado actual

NEAMTWS Estado actual NEAMTWS Estado actual Jornada Técnica sobre el riesgo de maremotos Madrid, 29 septiembre 2014 Francesca Santoro Responsable de la Secretaría Técnica del NEAMTWS (UNESCO/COI) La COI en las Naciones Unidas

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 37ª reunión del Consejo Ejecutivo París, de junio de 2004

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 37ª reunión del Consejo Ejecutivo París, de junio de 2004 Distribución limitada IOC/EC-XXXVII/2 Anexo13 París, 20 de abril de 2004 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 37ª reunión del Consejo Ejecutivo París, 23 29 de junio

Más detalles

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 Marzo de 2018 COFI/2018/12 S COMITÉ DE PESCA 33.º período de sesiones Roma, 9-13 de julio de 2018 PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL COMITÉ DE PESCA: INFORME SOBRE LOS PROGRESOS REALIZADOS EN LA

Más detalles

Plan de trabajo anual para 2013 de la Junta Ejecutiva del PNUD, el UNFPA y la UNOPS

Plan de trabajo anual para 2013 de la Junta Ejecutiva del PNUD, el UNFPA y la UNOPS Naciones Unidas DP/2013/CRP.1 Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para

Más detalles

Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Fondo de Población de las Naciones Unidas

Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Fondo de Población de las Naciones Unidas Naciones Unidas DP/2011/L.1 Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Fondo de Población de las Naciones Unidas Distr. limitada 18 de noviembre de 2010 Español Original:

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/30 18 de agosto de 1999 Original: Francés e inglés Punto 7.5 del orden del día provisional PROYECTO DE CONVENCION SOBRE LA PROTECCION DEL PATRIMONIO

Más detalles

24ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, de junio de 2007

24ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, de junio de 2007 Distribución limitada IOC-XXIV/2 Anexo 6 París, 4 de junio de 2007 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL de la UNESCO) 24ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 19-28 de junio de 2007

Más detalles

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas Introducción El presente Plan de Acción Regional (PAR) debe servir

Más detalles

Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 2030 en las Américas Introducción El propósito de este plan de acción regional (PAR), el

Más detalles

DECLARACIÓN DE PARÍS

DECLARACIÓN DE PARÍS DECLARACIÓN DE PARÍS Los Ministros y Jefes de Delegación reunidos en París en la Conferencia Internacional sobre Agua y Desarrollo Sostenible, del 19 al 21 de marzo de 1998, Convencidos de que el agua

Más detalles

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para Noviembre de 2014 CL 150/7 S CONSEJO 150.º período de sesiones Roma, 1-5 de diciembre de 2014 Programa de trabajo plurianual del Consejo para 2015-18 Resumen De conformidad con lo establecido en la Sección

Más detalles

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/14 París, 6 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 14 del orden del día provisional INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

Declaración de Atenas

Declaración de Atenas NACIONES UNIDAS UNEP (DEPI)/MED IG.22/L.2 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE PLAN DE ACCIÓN PARA EL MEDITERRÁNEO 11 de febrero de 2016 Español Original: inglés 19 a reunión ordinaria

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.4/Sub.2/AC.4/2004/1/Add.1 17 de mayo de 2004 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Subcomisión de Promoción y Protección

Más detalles

El papel de los enfoques económicos en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica y el proceso de revisión de los EPANDB

El papel de los enfoques económicos en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica y el proceso de revisión de los EPANDB El papel de los enfoques económicos en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y el proceso de revisión de los EPANDB Markus Lehmann, Secretaría del CDB Taller subregional para América

Más detalles

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/SBI/2016/L.37 Distr. limitada 11 de noviembre de 2016 Español Original: inglés Órgano Subsidiario de Ejecución 45º período de sesiones Marrakech,

Más detalles

DÉCIMA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES ADYACENTES (IOCARIBE)

DÉCIMA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES ADYACENTES (IOCARIBE) COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) IOC/SC-IOCARIBE-X/3s PARÍS, 1º de junio de 2009 Original: Español e inglés DÉCIMA REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA COI PARA EL CARIBE Y REGIONES

Más detalles

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10 PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10 En 1992, Rio de Janeiro (Brasil) fue sede de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), mejor conocida por Cumbre de la Tierra. CNUMAD

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL IHP/IC-XV/8 PARÍS, 27 de marzo de 2002 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL 15ª reunión del Consejo Intergubernamental

Más detalles

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Tercera reunión Durban (Sudáfrica), 17-22 de noviembre de 2008 Punto

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/24 Consejo Económico y Social Distr. general 12 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema

Más detalles

XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Cartagena, Colombia marzo 2016

XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Cartagena, Colombia marzo 2016 XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Cartagena, Colombia 28-31 marzo 2016 Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Dialog politico y

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) París, 15 de mayo de 2009 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) QUINTA REUNIÓN DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA CONTRA LOS

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) OMPI S CDIP/4/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 25 de septiembre de 2009 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) Cuarta sesión Ginebra, 16 a

Más detalles

Examen del Cuarto Plan Estratégico de la Convención de Ramsar

Examen del Cuarto Plan Estratégico de la Convención de Ramsar CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Examen del Cuarto Plan Estratégico de la Convención de Ramsar Doc. SC54-8 Acciones solicitadas:

Más detalles

RESUMEN DE REPERCUSIONES FINANCIERAS DE LOS PROYECTOS DE DECISIÓN. Nota del Secretario Ejecutivo

RESUMEN DE REPERCUSIONES FINANCIERAS DE LOS PROYECTOS DE DECISIÓN. Nota del Secretario Ejecutivo CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/13/23/Add.2 7 de noviembre de 2016 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Decimotercera reunión Cancún, México,

Más detalles

Hoja de ruta para la aplicación de la decisión 2011/14 de la Junta Ejecutiva

Hoja de ruta para la aplicación de la decisión 2011/14 de la Junta Ejecutiva Naciones Unidas DP/2011/CRP.5 Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para

Más detalles

Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre medio ambiente en pos del desarrollo sostenible

Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre medio ambiente en pos del desarrollo sostenible Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre medio ambiente en pos del desarrollo sostenible Taller GEF para la Circunscripción Ampliada Acuerdos multilaterales sobre medio

Más detalles

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado)

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado) CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Doc. SC54-3 Rev.2 Adición Adopción del programa de trabajo provisional (anotado) El reglamento

Más detalles

COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA FOMENTAR EL RETORNO DE LOS BIENES CULTURALES A SUS PAÍSES DE ORIGEN O SU RESTITUCIÓN EN CASO DE APROPIACIÓN ILÍCITA

COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA FOMENTAR EL RETORNO DE LOS BIENES CULTURALES A SUS PAÍSES DE ORIGEN O SU RESTITUCIÓN EN CASO DE APROPIACIÓN ILÍCITA 19.COM ICPRCP/14/19.COM/8 París, octubre de 2014 Original: Inglés Distribución limitada COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA FOMENTAR EL RETORNO DE LOS BIENES CULTURALES A SUS PAÍSES DE ORIGEN O SU RESTITUCIÓN

Más detalles

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11 1 of 8 7/28/2010 1:05 PM Actividades comunes de Rio Respondents: 13 displayed, 13 total Status: Open Launched Date: N/A Closed Date: 17/07/2010 1. Por favor, indique el nombre o el título de su Parte,

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

RECOMENDACIÓN DEL CMP 5.23 APROBADA

RECOMENDACIÓN DEL CMP 5.23 APROBADA Recomendación 23 Protección de la biodiversidad marina y los procesos de los ecosistemas en áreas marinas protegidas más allá de jurisdicciones nacionales Los últimos 30 años de exploraciones han revelado

Más detalles

29ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, de junio de 2017

29ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, de junio de 2017 Distribución limitada IOC-XXIX/2 Annex 2 París, 8 de junio de 2017 Original: inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 29ª reunión de la Asamblea UNESCO, París, 21-29 de junio de

Más detalles

154ª reunión PROYECTO INFORME DE LA DEPENDENCIA COMUN DE INSPECCION (A/52/34) RESUMEN

154ª reunión PROYECTO INFORME DE LA DEPENDENCIA COMUN DE INSPECCION (A/52/34) RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 154ª reunión PROYECTO 154 EX/37 PARIS, 2 de marzo de 1998 Original: Francés Punto 7.9.3 del orden del

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/66/462/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/66/462/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/66/169 Asamblea General Distr. general 11 de abril de 2012 Sexagésimo sexto período de sesiones Tema 69 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)] Naciones Unidas A/RES/56/206 Asamblea General Distr. general 26 de febrero de 2002 Quincuagésimo sexto período de sesiones Tema 102 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN CDB Distr. GÉENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/X/21 27 de octubre de 2010 CONFERENCE DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Décima reunión Nagoya, Japón, 18 29 octubre 2010 ESPAÑOL ORIGINAL :

Más detalles

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros VIII SECCIÓN MANEJO INTEGRAL DE TERRITORIOS COSTEROS PLAYAS Y OCÉANOS, CONGRESO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

Más detalles

Consejo Ejecutivo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 154ª reunión

Consejo Ejecutivo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 154ª reunión ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 154ª reunión 154 EX/45 PARIS, 16 de marzo de 1998 Original: Inglés Punto 7.10 del orden del día provisional

Más detalles

172 a reunión RESUMEN

172 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/5 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Francés e inglés Punto 4 del orden del día

Más detalles

RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS PARA APOYAR LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL

RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS PARA APOYAR LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL Mayo de 211 CGRFA-13/11/19 S Tema 6.1 del programa provisional COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA 13.ª reunión ordinaria Roma, 18 22 de julio de 211 RECURSOS HUMANOS Y

Más detalles

INFORME SOBRE LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS ACORDES CON LA SITUACION DE LA COMISION OCEANOGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (COI) RESUMEN

INFORME SOBRE LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS ACORDES CON LA SITUACION DE LA COMISION OCEANOGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (COI) RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/9 PARIS, 4 de mayo de 1999 Original: Francés Punto 3.3.2 del orden del día provisional

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2010/10 Consejo Económico y Social Distr. general 10 de diciembre de 2009 Español Original: inglés Comisión de Estadística 41º período de sesiones 23 a 26 de febrero de 2010 Tema

Más detalles

157ª reunión RELACIONES CON LA COMISION DEL OCEANO INDICO Y PROYECTO DE ACUERDO DE COOPERACION ENTRE LA UNESCO Y DICHA ORGANIZACION RESUMEN

157ª reunión RELACIONES CON LA COMISION DEL OCEANO INDICO Y PROYECTO DE ACUERDO DE COOPERACION ENTRE LA UNESCO Y DICHA ORGANIZACION RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 157ª reunión 157 EX/45 PARIS, 29 de septiembre de 1999 Original: Francés Punto 9.10 del orden del día

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/66/440/Add.5

Asamblea General. Naciones Unidas A/66/440/Add.5 Naciones Unidas A/66/440/Add.5 Asamblea General Distr. general 5 de diciembre de 2011 Español Original: inglés Sexagésimo sexto período de sesiones Tema 19 e) del programa Desarrollo sostenible: aplicación

Más detalles

Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo, líneas estratégicas y acciones prioritarias.

Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo, líneas estratégicas y acciones prioritarias. Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre. Universidad de Oviedo Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo,

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.6/2007/CRP.2 Consejo Económico y Social Distr. general 21 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 51 período de sesiones

Más detalles

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 154ª reunión

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 154ª reunión ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 154ª reunión 154 EX/34 PARIS, 24 de marzo de 1998 Original: Inglés Punto 7.8 del orden del día provisional

Más detalles

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/SBI/2017/L.29 Distr. limitada 13 de noviembre de 2017 Español Original: inglés Órgano Subsidiario de Ejecución 47º período de sesiones Bonn,

Más detalles

EXAMEN DE LA CONVENIENCIA DE PREPARAR UN PROYECTO DE DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS EN RELACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO PRESENTACIÓN

EXAMEN DE LA CONVENIENCIA DE PREPARAR UN PROYECTO DE DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS EN RELACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO PRESENTACIÓN 36 C 36 C/21 17 de agosto de 2011 Original: Inglés Punto 5.8 del orden del día provisional EXAMEN DE LA CONVENIENCIA DE PREPARAR UN PROYECTO DE DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS EN RELACIÓN CON

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente Distr. LIMITADA EP UNEP(DEPI)/CAR WG.31/INF.6 27 de junio de 2008 Original: INGLÉS Cuarta Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico

Más detalles

[INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE FAO]

[INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE FAO] 2014 Representación de España María Velázquez [INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE FAO] Octubre-Diciembre 2014 ÍNDICE Breve introducción... 3 Estructura y financiación... 3 Gobernanza... 3 Departamentos... 3 Oficinas...

Más detalles

CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para Noviembre de 2015 CL 153/10 Rev.1 S CONSEJO 153.º período de sesiones Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de 2015 Programa de trabajo plurianual del Consejo para 2016-19 Resumen De conformidad con lo

Más detalles

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General 37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General Sr. Sergio Restrepo, Encargado de Negocios de la Delegación de Colombia ante la UNESCO Señor Presidente, Permítame saludarlo y felicitarlo

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/57/532/Add.6)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/57/532/Add.6)] Naciones Unidas A/RES/57/261 Asamblea General Distr. general 27 de febrero de 2003 Quincuagésimo séptimo período de sesiones Tema 87 f) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la

Más detalles