Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC"

Transcripción

1 Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Edificio de pelicula DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC INFORMACIÓN GENERAL Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Edificio de pelicula NIT RNT RTN Departamento BOGOTA DISTRITO CAPITAL Ciudad BOGOTA D.C. Dirección cra 42 No 22a - 83 Sitio web Sitio web Celular daraque@wilcorts.com Nombre del Prestador de Servicios turísticos Edificio de pelicula Persona de contacto Johana Cepeda Traslaviña Cargo Gerente de Operaciones DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE Declarar el cumplimiento de la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible de acuerdo con lo establecido por la Resolución 3860 de NTS-TS 002. s de Sostenibilidad Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE Nombre Cédula (c.c ) Wiiliam Cortes Gutierres Fecha de emisión 24 de Febrero del 2017 Yo Wiiliam Cortes Gutierres en condición de representante legal del Edificio de pelicula, declaro que después de realizar el proceso de autoevaluación, el que represento cumple con la totalidad de los requisitos establecidos en la NTS-TS 002. s de Sostenibilidad Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje *Revisar hojas anexas FIRMA

2 RESULTADO AUTOEVALUACIÓN PLATAFORMA DE CERTIFICACIÓN VIRTUAL EN NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES Fecha Nombre del Prestador de Servicios Turísticos NTS de Turismo Sostenible Subsector Edificio de pelicula NTS-TS 002. s de Sostenibilidad Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE # 1 3. Gestión 3.1 Autoridad y responsabilidad Contar con un líder Documento donde se elige y nombra el líder de, (acta o contrato laboral donde se establecen las funciones del líder de ) El EDIFICIO DE PELICULA mediante Acta No 001 se nombra como lider con autoridad y responsabilidad de la NTS 002 de sotenibilidad a Johana Cepeda Traslaviña identificada con c.c de Barbosa Santander. En el acta se registran las funciones que tendra como lider 2 3. Gestión 3.1 Autoridad y responsabilidad Definir las responsabilidades en la organización que garanticen el cumplimiento de los requisitos de esta norma Documento donde se establecen las responsabilidades de la organización con respecto a la y un organigrama que relacione los cargos frente a las mismas. Para dicha justificacion adjuntamos documento Bogotá, 20 de febrero de 2017 ACTA N 001 Con la presente, se delega la función de Líder de según Norma Técnica Sectorial NTS 002 a JOHANA CEPEDA TRASLAVIÑA identificada con C.C N , quien ocupará dicho cargo asumiendo las siguientes funciones: Crear conciencia en los colaboradores de la empresa, manejando los factores social, económico y ambiental. Llevar una relación de los efectos positivos y negativos que tenemos con referencia al impacto ambiental. Determinar las necesidades de los turistas actuales y de la comunidad en si para dar manejo apropiado, de los recursos naturales, cuidando los procesos para evitar que nuestro medio ambiente se vea afectado. Crear los documentos solicitados en la norma planeación, ejecución, control y seguimiento de la misma. Documentar dichos procesos que aún no se llevan a cabo en el Edificio de Película y son un requisito indispensable para obtener el RNT. Proponer Programas de capacitación para el personal tanto en la norma de y en la prestación de los servicios turísticos y sus

3 # alrededores. Adelantar de sensibilización, tanto para el empleado como para el huésped prevención de comercio sexual de menores de acuerdo a la ley vigente 679. Promover capacitaciones para todo el personal en la cual se fortalezca sus competencias laborales y poder realizar reconocimientos. Programar actividades que conduzca a la mejora continua tanto de los procesos como del bienestar de los empleados. Verificar que nuestros proveedores cumplan con las normas de y calidad tanto de los alimenticios y de los de higiene. ORGANIGRAMA GERENTE ADMINISTRATIVO [Lider del programa de ] DEPARTAMENTO DE RECEPCION [Su funcion es promover, divulgar y capacitarse el tema de, sensibilización en cuanto a la explotación sexual de niños y adolescentes, protección de flora y fauna. Brindar información real y oportuna de los sitios turísticos o de patrimonio cultural cercanos. DEPARTAMENTO DE ALOJAMIENTO [Para el mantenimiento e higienización de nuestra habitación contaremos con la capacitaciones y uso adecuados de los que se manejaran de acuerdo a los requerimientos de la norma, los cuales serán biodegradable y contribuyen con el medio ambiente] DEPARTAMENTO DE A Y B [Nuestros empleados estarán capacitados implementación de las BPM siguiendo los protocolos y procedimientos según la normatividad legal vigente, cumpliendo así con el correcto manejo de la inocuidad. Dentro de sus funciones estarán en capacidad de poder manejar la clasificación correcta del orgánicos e inorgánicos.]

4 # 3 3. Gestión 3.1 Autoridad y responsabilidad Establecer derechos y deberes de los colaboradores, proveedores, clientes y huéspedes en su compromiso con la Documento donde se establezcan derechos y deberes en cuanto al compromiso con la de: Los colaboradores. Los proveedores. Los clientes y huéspedes. DEBERES Y DERECHOS EN CUANTO AL COMPROMISO DE LA SOSTENIBILIDAD * EMPLEADOS: DEBERES - Cumplir correctamente con los manules de funciones establecidas. - Asistir y participar en las capacitaciones dadas, diligenciando el formato correspondiente de asistencia. - Cumplir adecuadamente con la norma de explotacion sexual, teniendo en cuenta su etica y profesionalismo, pero sobretodo siendo sensible ante este tema. DERECHOS: - Recibir constantemente capacitaciones y retroalimentacion de sus labores realizadas. - Realizar preguntas, clarar dudas e inquietudes y proponer planes de mejoramiento continuo. - Actualizaciones periodicas de modificaciones en cuanto a las leyes vigentes. PROVEEDORES: DEBERES: - Cumplir con los requerimientos de calidad y de acuerdo a la normatividad. - Es deber de cada proveedor facilitar las fichas tecnicas del producto correspondiente. - Brindar capacitacion de uso y manejo de cada producto. DERECHOS: - Recibir de manera oportuna el pago por los servicios prestados. - Tendran derecho a estar informados a cerca de la satisfacccion de los adquiridos y estar atento a cualquier sugerencia. - Brindar un buen servicio post venta. CLIENTES: DEBERES: - Acatar y respetar las norma y politicas estabecidas por el edificio. - Seguir normas usuales de educacion, higiene y convivencia. - Respetar las instalaciones y los empleados de edificio. DERECHOS: - Ser informado correctamente sobre la contatacion de servicios turisticos, junto con la tarifa de cada servicio. - Tienen derecho a ser atendidos de forma hospitalaria, profesional y cortes. - Recibir respuesta oprtuna y clara de cotizacion y requerimientos. HUESPEDES: DEBERES: - Aceptar normas legles como particulares del. - Pagar el precio de los servicios utilizados en el momento del pago de su factura. - Seguir las normas usuales de educacion, higiene y convivencia. DERECHOS: - Tiene derecho a ser atendidos de forma hospitalaria, profesional y cortes. - Recibir respuesta oportuna y clara de cotizacion y requerimientos. - Se brindara un servicio de

5 4 3. Gestión # para la 3.1 Autoridad y responsabilidad Ejecutar las decisiones para el cumplimiento de los requisitos de esta norma. Plan de acción descriptivo que defina las decisiones que serán tomadas por el para el cumplimiento de los requisitos de esta norma y su ejecución seguridad personal y de sus pertenencias. ACTIVIDAD Realizar un check list revision semestral del cumplimiento de la normatividad. OBJETIVO Verificar el cumplimiento de la misma y que se esten aplicando a los tres factores. RESPONSABLE Gerente Administrativa ACTIVIDAD Crear una lista de los, impactos y servicios del edificio que puedan afectar el medio ambiente. OBJETIVO Realizar un manual de procediemientos para poder hacer un seguimiento de mejoras continuas. RESPONSABLE Gerente Administrativa ACTIVIDAD Crear una lista de los, impactos y servicios del edificio que puedan afectar el medio ambiente. OBJETIVO Realizar un manual de procediemientos para poder hacer un seguimiento de mejoras continuas. RESPONSABLE Gerente Administrativa ACTIVIDAD Incluir en el manual de funciones la norma correspondiente a sostenibiloidad y explotacion. OBJETIVO Todo el personal y colaboradores deberan estar informados y capacitados a cerca del cumplimiento de la normatividad. RESPOSABLE Gerente Administrativa ACTIVIDAD Realizar un formato para el manejo correcto de los residuos OBJETIVO Que todos los empleados y colaboradores sean consientes del buen manejo de los residuos y del impacto que causan al medio ambiento por el mal manejo. RESPONSABLE Gerente Administrativa

6 # 5 3. Gestión 3.2 s legales El EAH debe identificar y documentar los requisitos legales que le sean aplicables y evaluar periódicamente su cumplimiento; Procedimiento para identificar, tener acceso, cumplir y evaluar periódicamente el cumplimiento de la legislación en los aspectos turísticos,, culturales, económicos y laborales. Documento en el cual se relacione el tipo de legislación (nivel nacional, departamental y local), con aspecto regulado, medio de verificación, periocidad de la verificación. los certificados vigentes que apliquen. Un documento tipo matriz la cul permite evaluar el cumplimiento de las normas vigentes 6 3. Gestión 3.3 Política de El EAH debe definir de manera participativa dentro de la organización, una política de que: Incluya su compromiso con el mantenimiento o mejora de los impactos, y económicos positivos y el manejo, minimización o eliminación de aquellos impactos negativos generados o relacionados con el desarrollo de su actividad; Referencie los derechos y deberes de los colaboradores, proveedores, clientes y huéspedes en su compromiso con la ; Esté disponible y sea difundida al público, a los colaboradores, a los proveedores, clientes y huéspedes. contenga la Política de la cual incluya su compromiso con el mantenimiento o mejora de los impactos, y económicos positivos y el manejo, minimización o eliminación de aquellos impactos negativos, así como los derechos y deberes de los colaboradores, proveedores, clientes y huéspedes en su compromiso con la. evidencias de dichos mecanismos de difusión. El objetivo de la Política de Sostenibilidad del Edificio de Película es tener una declaración documentada de los principios en relación con su desempeño en los aspectos, y económicos generados por nuestras actividades, y servicios estableciendo metas y objetivos alcanzables y cuantificables. El edificio de Película es un de alojamiento que busca integrar los principios fundamentales del desarrollo sostenible en relación al entorno sobre el cual actuaremos. Por esto nuestro compromiso es ser responsables con el manejo de los factores que influyen sobre el cambio de los fenómenos medio y culturales,del lugar en donde se desarrollen nuestros servicios. Nos acogeremos a la legislación turística, ambiental, sociocultural, económica y laboral en búsqueda de la integrada. El personal está en la obligación y responsabilidad de cumplir con lo establecido en las políticas de la empresa, así como modelar un comportamiento impecable. Seleccionaremos proveedores, operadores y atractivos turísticos que cumplan los criterios de establecidos por la legislación y

7 # las normas pertinentes en cada caso. Nuestro compromiso con el ambiente es imprescindible para medir los impactos de nuestras operaciones sobre el entorno natural, adaptando un sistema de gestión ambiental apto para contrarrestar los posibles efectos negativos y preservar la biodiversidad. Fomentaremos el ahorro energético e hídrico y utilizando nuestros recursos con eficiencia y tratando responsablemente nuestros residuos. También tenemos un compromiso social. Entendemos que nuestra actividad será sostenible si podemos contribuir con las diferencias sociales, y a la disminución de la pobreza a través de oportunidades de creación de empleo Seremos sensibles a las necesidades sociales de nuestros empleados capacitándolos y escuchando sus necesidades y aportes. Estamos comprometidos en la conservación del patrimonio cultural tangible e intangible. La suma de todos estos compromisos es lo que permitirá que nuestro sector y nuestra actividad sean generadores de oportunidades y de riqueza para las personas acercándonos a ellos, protegiendo el medioambiente y los recursos naturales, aportando valor para hacer menores las diferencias sociales del mundo globalizado y conservando la diversidad y el patrimonio cultural Gestión 3.4 Identificación de aspectos e impactos, y económicos El EAH debe: A partir de las actividades que realiza o desarrolla y de los o servicios que presta, identificar sus aspectos, y económicos. Documento donde identifica y establece la relación de los o servicios que presta el con los aspectos e impactos, y económicos. contaremos un soporte para poder dimensionar los impactos de en los tres ambientes pedidos 8 3. Gestión 3.4 Identificación de aspectos e impactos, y económicos A partir de la identificación de dichos aspectos, realizar una evaluación de impactos que permita determinar las prioridades de actuación e incluya consideraciones, y económicas enfocadas a la. Documento, en el cual se califique los impactos, y económicos reconocidos en cada una de las actividades identificadas; En cuanto a lo anterior tendremos el documento que nos permitira medir estos impactos

8 # 9 3. Gestión 3.5 Programas de gestión para la A partir de la identificación de los aspectos e impactos significativos (Ver Anexo B), contar con programas enfocados a la ambiental, sociocultural y económica, que incluyan como mínimo objetivos, actividades, metas (cuantificables; cuando sea aplicable, alcanzables y medibles), recursos, responsables, plazos e indicadores para su logro y seguimiento, teniendo en cuenta al menos: o La política de ; o Los requisitos legales vigentes que les sea aplicable. contenga los programas de Sostenibilidad, actividades y metas, recursos, plazos e indicadores. No hemos realizado la apertura del edificio y para poder medir debemos estar funcionando,por lo anterior si tenemos el documento que nos permitirá definir las metas,recursosy los indicadores Gestión 3.6 Información y sensibilización El EAH debe: Contar con un programa de información y sensibilización para clientes, huéspedes y colaboradores, orientado a promover y difundir buenas prácticas de ; Programa de información y sensibilización para clientes, huéspedes y colaboradores. s en cualquier medio Fotografías y registro de asistencia de las jornadas de información y sensibilización. No tenemos apertura del edificio, pero contamos com el documento en el que quedara registrado la asistencia de las jornadas de capacitacion y se tomaran las fotografias que quedaran en el pc como evidencia de las mismas Gestión 3.7 Documentación y registros Procedimientos documentados para los siguientes numerales: Identificación y actualización de requisitos legales; Identificación de aspectos e impactos, y económicos; Mejora continua. Procedimientos identificación y actualización de requisitos legales. Procedimientos identificación de aspectos e impactos, y económicos. Procedimientos y formatos de reportes, seguimiento y correctivas mejora continúa. Esto se llevara a cabo con un formato de matriz de evaluacion en cual se medira los aspectos e impactos y los y/o el plan de mejora

9 # Gestión 3.7 Documentación y registros Contar como mínimo con la documentación que incluya los registros relacionados con: La política de ; Identificación de aspectos e impactos, y económicos; Programas de gestión ; Mejora continua Con evidencias anteriores éste punto ya queda cubierto. Las evidencias podran ser obtenidas en el transcurso de nuestra apertura

10 # Gestión 3.8 Preparación y respuesta ante emergencias El EAH debe contar con el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la legislación vigente aplicable. el plan de emergencias y contingencias utilizado en el que cumpla con la legislación vigente Instructivo de procesos para el manejo de emergencias Procedimiento para identificar y responder ante situaciones de emergencia que impacten negativamente al ambiente Objetivos Identificar las situaciones de emergencia que impacten negativamente el ambiente y que se pueden dar en edificio - Describir los pasos para responder a cada una de estas situaciones de emergencia. - - Divulgar los procedimientos diseñados para responder a las situaciones de emergencias, como protocolos de seguridad tanto a los huéspedes como a los colaboradores Definiciones: - Desastre: Es el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos naturales no intencionales que al encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la prestación de servicios o los recursos, causa daños o pérdidas humanas, materiales, económicas o, generando una alteración intensa, grave y extendida en las condiciones normales de funcionamiento de la sociedad, que exige del. Ejecutar de respuesta a la emergencia, rehabilitación y reconstrucción. Emergencia: Situación de crisis generada por un desastre. Emergencia ambiental: Evento o circunstancia indeseada que ocurre de forma repentina y que trae como resultado la liberación no controlada de uno o varios materiales o residuos peligrosos que afecta a la salud humana y/o al ambiente. Situación de riesgo: Probabilidad de que se produzca un daño determinado, causado bien por la naturaleza o por el hombre Gestión del riesgo: Es el proceso social de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas y permanentes para el conocimiento del riesgo y promoción de una mayor conciencia del mismo, impedir o evitar que se genere, reducirlo o controlarlo cuando ya existe y para prepararse y manejar las situaciones de desastre, así como posterior recuperación, Estas tienen el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar y calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible.

11 14 3. Gestión # 3.9 Mejora continua Realizar permanentemente encaminadas al mantenimiento y mejoramiento de la gestión de Plan de acción del para el mantenimiento y mejoramiento de la gestión de s en cualquier medio: Formatos de registro de reportes, seguimiento y correctivas diligenciado de los últimos 6 meses sostenible. Por el momento no tenemos como aplicar a este item ya que estamos en proceso de apertura. Cuando estemos en funcionamiento contaremos con los requisitos establecidos. y se podra realizar los planes de mejora Este documento se manejara de manera física y digital como evidencia del mismo Gestión 3.9 Mejora continua Hacer monitoreo y seguimiento a los programas de gestión de, que permita garantizar el cumplimiento de la política de y de los demás requisitos de la norma. Procedimiento de monitoreo y seguimiento a los programas de gestión de que lleva a cabo el Por el momento no podemos aplicar a este item ya que nos encontramos en apertura. Pero manejaremos los procedimientos y seguimientos de como lo indica la normatividad. Y tendremos los formatos que nos permitn llevar el registro pertinente s Gestión de emisión de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) a. Llevar un registro de todos los equipos de refrigeración y climatización identificando el tipo de equipo y cantidad de refrigerante. Registro de todos los equipos de refrigeración y climatización identificando el tipo de equipo y cantidad de refrigerante Cada proveedor de cada equipo nos sumnistra mediante ficha tecnica dichos requerimientos, nuestros equipos son : Neveras (2) congelador ( 1 ) Aire acondicionado ( 1 ) s Gestión de emisión de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) b. Garantizar que los sistemas de refrigeración y aire acondicionado contengan placa o etiqueta visible, en donde se indique claramente las especificaciones técnicas del fabricante y se mantengan las características del equipo. En caso de realizar cambio de refrigerante, debe especificar, el tipo, la cantidad y la fecha de la reconversión en la etiqueta. contenga registro y fotografías de placa o etiqueta visible en donde se indique claramente las especificaciones técnicas del fabricante y se mantengan las características de cada equipo. Se tiene el documento en fisico y en digital de un solo un equipo de aire acondicionado uvicado en el salon de eventos

12 # s Gestión de emisión de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) c. Realizar mantenimiento preventivo a los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, según especificaciones técnicas del fabricante y condiciones de operación, utilizando los equipos y herramientas idóneas, evitando así su liberación a la atmósfera. Registro de los mantenimientos realizados a los sistemas de refrigeración y aire acondicionado por parte de la compañía de mantenimiento No aplica puesto que en el momento el equipo es nuevo y el proveedor sugiere mantenimiento despues del primer año de uso, se realizara el formato correspondiente en que se registraran los mantenimientos tanto preventivos como correctivos pertinentes s Gestión de emisión de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) d. Llevar un registro del mantenimiento que incluya: tipo de mantenimiento, cantidad de refrigerante adicionado o retirado, fecha, datos del técnico o empresa que realiza la intervención y uso del refrigerante retirado. Registro del mantenimiento que incluya: tipo de mantenimiento, cantidad de refrigerante adicionado o retirado, fecha, datos del técnico o empresa que realiza la intervención y uso del refrigerante retirado Cumplimos con el formato pero en el momento no podemos llevar las fechas de mantenimiento,como son equipos nuevos estos tienen un tiempo de espera para su respectivo mantenimiento s Gestión de emisión de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) e. Mantener a disposición de quien intervenga los equipos o dispositivos con SAO, la hoja de seguridad de la sustancia, como elemento primordial de consulta. relacione las hojas de seguridad que tiene el y en dónde las puede encontrar el encargado de intervenciones Estas hojas de seguridad seran suministradas por cada proveedor correspondiente y se tendran en un folder que se encontrara marcada con el nombre de documentos de seguridad de los equipos s Gestión de emisión de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) f. Verificar que en el proceso de instalación, operación y mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionado de uso comercial e industrial, se cumplan las normas de seguridad industrial y salud en el trabajo vigentes describa el mecanismo de verificación que utiliza el para asegurar que el proceso de instalación, operación y mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionado cumpla las normas de seguridad industrial y salud en el trabajo vigentes Se realizara un documento con la respectiva matriz que nos indique el mecanismo de verificacion que utilizamos para asegurar tales procesos como lo son, instalacion, operacion y tipos de mantenimiento.

13 # s Gestión de emisión de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) g. Garantizar la gestión ambientalmente adecuada de las SAO, sus envases y residuos teniendo en cuenta la normatividad nacional vigente sobre almacenamiento, transporte y manejo de sustancias químicas peligrosas y residuos peligrosos. describa el proceso que desarrolla el para garantizar la gestión ambientalmente adecuada de las SAO, sus envases y residuos teniendo en cuenta la normatividad nacional vigente sobre almacenamiento, transporte y manejo de sustancias químicas peligrosas y residuos peligrosos No Aplica Para el edificio no aplica pue no manejos ningun tipo de sustancias peligrosas s Prevención del tráfico ilícito de flora y fauna a. Informar a sus clientes y huéspedes acerca de la legislación y el régimen sancionatorio relacionado con el tráfico ilegal de especies de flora y fauna; Soporte de los medios en los cuales se informa clientes y huéspedes acerca de la legislación y el régimen sancionatorio relacionado con el tráfico ilegal de especies de flora y fauna. En el momento no aplica este item ya que no hemos tenido apertura, pero la idea es contar con una cartelera en un lugar visible por nuestros clientes y huespedes dando a conocer mas a cerca Ley 17 de 1981 Tráfico de flora y fauna s Prevención del tráfico ilícito de flora y fauna b. Adelantar que promuevan entre sus clientes y huéspedes comportamientos responsables con el entorno natural; Soporte de las que promueven que invitan a los clientes y huéspedes a tener comportamientos responsables con el entorno natural En el momento no aplicamos a este Item, pero en operacion de nuestro proyectaremos videos en los tv de zonas comunas a cerca de la prevencion del trafico ilicito de flora y fauna de nuestro pais. Adicionalmente eb las capacitaciones con los empleados y colaboradores se hara enfasis en este tam tan importante. Tambien se contara con posibles habladores en las habitaciones donde el huesped tenga conocimiento que este va en contra de eso.

14 # s Prevención del tráfico ilícito de flora y fauna b. Adelantar que promuevan entre sus clientes y huéspedes comportamientos responsables con el entorno natural; Soporte de las que promueven que invitan a los clientes y huéspedes a tener comportamientos responsables con el entorno natural En el momento no aplicamos a este Item, pero en operacion de nuestro proyectaremos videos en los tv de zonas comunas a cerca de la prevencion del trafico ilicito de flora y fauna de nuestro pais. Adicionalmente eb las capacitaciones con los empleados y colaboradores se hara enfasis en este tam tan importante. Tambien se contara con posibles habladores en las habitaciones donde el huesped tenga conocimiento que este va en contra de eso s Prevención del tráfico ilícito de flora y fauna c. Evitar la colección, comercialización y tráfico de especies animales o vegetales que no cuenten con los permisos y licencias respectivas otorgadas por las autoridades competentes; Soporte de las evitan coleccionar, comercializar y traficar con especies animales o vegetales que no cuenten con los permisos y licencias respectivas otorgadas por las autoridades competentes El personal de El Edificio De Pelicula desde hoy que nos encontramos solo parte Directiva nos comprometemos a evitar cualquier acto que con lleve a la comercialización y trafico de especies animales o vegetales y que no posean permiso alguno, denunciando ante las autoridades competentes. Para la operacion se concientizara a nuestros empleados de lo mismo s Prevención del tráfico ilícito de flora y fauna d. Evitar comercializar o consumir especies o derivados de la flora y fauna prohibidas o según vedas establecidos por la ley. Soporte de las que evitan comercialización o consumir especies o derivados de la flora y fauna prohibidas o según vedas establecidos por la ley Por el momento no aplicamos por que no contamos con el restaurante, cuando este en funcionamiento nuestro soporte seran las recetas estandar en las cuales se demostrara que no se consume especies o derivados de la flora y la fauna prohibidas por la ley s Apoyo a programas de protección y a. Respetar las rondas hídricas de los cuerpos de agua, humedales, lagos, lagunas, ciénagas y manglares, reservas de flora y fauna y áreas de alta amenaza y riesgo no mitigable, de acuerdo con la legislación vigente aplicable; establezca el manejo que le da el a las rondas hídricas en el área donde está ubicado (En caso que aplique) No Aplica NO cumplimos con este item ya que no operaremos cerca de lugares hidricos.

15 # s Apoyo a programas de protección y b. Contar con información de las áreas naturales con uso recreativo permitido en el destino donde opere y promover que sus clientes y huéspedes las visiten, asumiendo comportamientos responsables describa la información y la manera en cómo esta se brinda sobre las áreas naturales de uso recreativo que tiene el y como se promueven comportamientos sustentables en los clientes. Puede adjuntar cualquier otro medio que demuestre e cumplimiento de este requisito. No aplica este item ya que nosotros no operamos en un área natural s Apoyo a programas de protección y c. Contar con información que identifique con su nombre local y científico las especies arbustivas y arbóreas más representativas de su ; Documento o cualquier otro medio que relacione con su nombre local y científico las especies arbustivas y arbóreas más representativas de su ; Tenemos unos pinos a la entrada del hotel el los cuales tenemos la ficha que nos indica nombre especie, s Apoyo a programas de protección y d. Adelantar para que su iluminación externa no cause alteraciones en el medio natural; Documento o cualquier otro medio que contenga las adelantadas para que la iluminación externa del no cause alteraciones en el medio natural y sus resultados Contamos con iluminacion LED la cual es amigable con el medio ambiente, esta esta instalada en el techo de la fachada y el jardin no cuenta con iluminacion s Apoyo a programas de protección y e. Adelantar para que en la cobertura de las áreas verdes y su ornamentación prevalezcan las especies nativas del destino; contenga las para que en la cobertura de las áreas verdes y su ornamentación prevalezcan las especies nativas del destino; No tenemos especies nativas como tal pero las plantas que fueron sembradas en nuestra entrada tienen una foto y un registro del nombre y especie

16 # s Apoyo a programas de protección y f. Evitar la generación de impactos negativos, cuando diseñe, opere, promueva o preste servicios. Documento con las adelantadas y su seguimiento para evitar la generación de impactos negativos, cuando diseñe, opere, promueva o preste servicios Este punto no aplica puesto que nuestro edificio y los ofrecidos no generan inpactos negativos, debido a que nos esmeramos que nuestros proveedores cumplan con la parte de y se manejen biodegradables los cuales contriubuyen al cuidado del mismo, Estos tienen sus respectivas fichas de componentes y/o usos s Gestión del agua a. Adelantar para el ahorro y uso eficiente del agua, sin afectar el servicio y la operación; contenga las adelantadas y su seguimiento para el ahorro y uso eficiente del agua, sin afectar el servicio y la operación; No aplica este item en el momento ya que aun no contamos con ocupacion, pero periodicamente se llevara un control del consumo y monitoreo de agua s Gestión del agua b. Registrar y monitorear periódicamente el consumo de agua; Soporte de registros y monitoreo del consumo de agua No aplica este item en el momento ya que aun no contamos con ocupacion, pero periodicamente se llevara un control del consumo y monitoreo de agua s Gestión del agua c. Desarrollar actividades periódicas de mantenimiento preventivo, en la infraestructura, equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias; Soporte de registros que evidencien los mantenimientos preventivos, para todos los equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias. NO aplica por el momento ya que todos los equipos que se instalaron son completamente nuevos y su mantenimiento seria en unos 6 meses a 12 meses. Cuando llegue este momento los manejaremos respectivamente como lo indica la normatividad, con su respectivo formato con fechas cronologicas s Gestión del agua d. Informar a los clientes, huéspedes y colaboradores sobre prácticas para el ahorro y el uso eficiente del agua; Soporte de las informativas dirigidas a los huéspedes y colaboradores sobre prácticas para el ahorro y el uso eficiente del agua. NO cumplimos con este item en el momento ya que no estamos operando aun, pero se hablara del tema en capacitaciones con los empleados dejando como evidencia el formato del asunto de la capacitacion, en cuanto a los huespedes se tratara de concientizarlos por medio del tema de que no es amigable para el medio ambiente el lavado de toallas y sabanas todos los dias. De igual forma contaremos con habladores en las habitaciones s Gestión del agua e. Utilizar agua potable para el consumo humano, de acuerdo con la legislación vigente aplicable; contenga descripción de las fuentes de agua que utiliza el y certificación de su potabilidad Estrato 4 Clase de uso : Und. No Habitacional Ruta: G3A3240 Tenemos en fisico la correspondiente informacion.

17 # s Gestión del agua f. Informar a los clientes, huéspedes y colaboradores si el agua no es apta para el consumo humano; Soporte de la información en donde se le comunica a los clientes que el agua no es apta para el consumo humano No Aplica No aplicamos ya que donde vamos a operar el agua es potable y es apta para el consumo humano s Gestión del agua g. Cumplir con los requisitos definidos por la autoridad ambiental competente, relacionados con el manejo de aguas residuales. Documento en el cual se identifican los requisitos establecidos por la autoridad ambiental relacionados con el manejo de las aguas residuales AGUAS RESIDUALES Se cuentan con 4 tanques, 3 interconectados, 1 individual separando la fachada principal y el lado lateral de la escalera por donde bajan los ductos de las aguas lluvias de las cubiertas y terrazas. A nivel de placa del sotano las bajantes se desvian y alimentan los 3 tanques del sotano que estan interconectados por filtros, se recicla por intermedio de los equipos que estan en el cuarto de bombas a los sanitarios y puntos de riego y los gabinetes de red contra incendios, el cuarto tanque es uno de reserva de agua potable con sistema de bombeo individual, cada tanque tiene 15 m3 cada uno s Gestión de energía a. Adelantar, para el uso eficiente de la energía que puedan disminuir el consumo sin afectar el servicio y la operación; Soporte de las dirigidas a los huéspedes y colaboradores sobre prácticas para el ahorro y el uso eficiente la energía NO cumplimos con este item en el momento ya que no estamos operando aun, pero se hablara del tema en capacitaciones con los empleados dejando como evidencia el formato del asunto de la capacitacion, en cuanto a los huespedes se tratara de concientizarlos de lo importante que es el ahorro de energia, apagar las luces y tv cuando salgan de las habitaciones etc. Como nuestra totalidad de iluminacion es led lo cual es amigable con el medio ambiente s Gestión de energía b. Registrar y monitorear periódicamente el consumo de energía; Soporte de registros y monitoreo del consumo de energía En este momento no podriamos aplicar a este item, debido a que no no tenemos ocupacion pero tendremos como soporte un formato donde: Registre y monitoree el consumo de energia periodicamente y poder asi mismo fijar unos margenes de ahorro sin afectar la calidad del servicio, realizar graficas de variaciones de consumo de energia de acuerdo a las facturas, contar con avisos para concientizar tanto a huespedes, clientes y empleados.

18 # s Gestión de energía c. Desarrollar actividades periódicas de mantenimiento preventivo, para el uso eficiente de la energía; Soporte de registros que evidencien los mantenimientos periódicos preventivos, para todos los equipos. NO aplicamos en el momento para este item ya que todos los equipos son nuevos, pero contaremos con su respectivo soporte donde podamos evidenciar los mantenimientos preventivos de cada uno de los equipos con los que contamos, en el especificaremos la actividad a realizar, la persona responsable y su respectivas fechas cronologicas de seguimiento y cuando volverian a realizarsen los mantenimientos preventivos s Gestión de energía d. Adelantar y tener disponible información para promover que los colaboradores, clientes y huéspedes ahorren y hagan uso eficiente de la energía; Soporte de informativas que se desarrollan para promover el ahorro de agua por parte de colaboradores, clientes y huéspedes No aplicamos en el momento pero contaremos con avisos de ahorro de energia que nos ayuden a crear crear conciencia por parte de todos los empleados y huespedes. ( ya sean habladores o videos informativos) s Gestión de energía e. Adelantar para promover el uso de iluminación y ventilación naturales, sin comprometer las condiciones de calidad del servicio para los clientes, huéspedes; contenga descripción de los sistemas de iluminación y ventilación naturales que utiliza el. En nuestro solo contamos con aire acondicionado en el salon de eventos, de resto todas nuestras habitaciones poseen grandes ventanales los cuales nos brindan una ventilacion natural y de igual forma para el tema de la iluminacion. La mayoria de los espacios casi la totalidad en el dia contaria con iluminacion natural. Los baños de las areas comunes cuentan con aclara ollas para aprovehar la luz dia, el edificio por la parte trasera cuenta con un pozo de luz que va desde el 7 piso al 1 piso s Gestión de energía f. Promover el uso y aprovechamiento de fuentes renovables de energía. describa las energías renovables que utiliza el y su impacto en el ahorro de estos recursos No Aplica NO contamos con ningun sistema de enrgia renovables s Uso y manejo de químicos a. Llevar un registro del consumo de químicos empleados; Registro del consumo de químicos empleados Todos nuestros amenites y de aseo en general son Biogradables y amigables con el medio ambiente, contamos con un formato donde se evidencia el consumo de los quimicos.

19 # s Uso y manejo de químicos b. Usar químicos amigables con el ambiente de acuerdo con la disponibilidad del mercado; Documentos de soporte de los químicos amigables que compra el Todos nuestros son totalmemte biodegradables y amigables con el medio ambiente. Contamos con las facturas correspondientes de IQ Ingenieria Quimica Industrial s.a.s s Uso y manejo de químicos c. Emplear las dosis indicadas por el proveedor, para los químicos; Descripción de las dosis indicadas de químicos que utiliza el VERSATEC PLUS: Detergente desengrasante industrial antibacterial Dosis Indicada: 100 ml de producto X 900 ml de agua SURFASAN MULTI: Limpiador de superficies antibacterial Dosis Indicada: 100 ml de producto X 900 ml de agua ALKAGRAS PLUS: Desangrasante Dosis Indicada: 100 ml de producto X 900 ml de agua SURFASAN PISOS: Dosis Indicada: 50 ml x 1000 ml de agua s Uso y manejo de químicos d. Mantener copias actualizadas de las hojas de seguridad de cada uno de los químicos empleados, las cuales deben contener como mínimo la siguiente información: composición del producto e instrucciones de manejo seguro del producto, transporte, almacenamiento, forma de disposición final y manejo en caso de ingestión, derrame o de emergencia. La información de las hojas de seguridad debe ser divulgada y estar disponible para consulta del personal relacionado con el manejo de estos ; Medios de difusión y hojas de seguridad de cada uno de los químicos empleados, las cuales deben contener como mínimo la siguiente información: composición del producto e instrucciones de manejo seguro del producto, transporte, almacenamiento, forma de disposición final y manejo en caso de ingestión, derrame o de emergencia. Contamos con todas las fichas tecnicas y hojas de seguridad de los correspondientes s Uso y manejo de químicos e. Evitar el uso y vertimiento de sustancias tóxicas contaminantes. describa las adelantadas por el para evitar el uso y vertimiento de sustancias tóxicas contaminantes No cumple por que no manejaremos sustancias toxicas

20 # s Manejo de residuos sólidos a. Llevar registros periódicos del tipo de residuos que genera y de sus cantidades; Registros del tipo de residuos sólidos que genera el y de sus cantidades En el momento no aplicamos por que no estamos en operacion, pero se llevara un registro a traves de una matriz donde llevaremos el control del peso que generan los residuos solidos en nuestro s Manejo de residuos sólidos b. Adelantar para el manejo integral de residuos, que incluya minimización, reutilización, separación, reciclaje y disposición de los mismos. describa el manejo de residuos, incluyendo los residuos peligrosos y su disposición final, utilizado en el No aplica por que aun no estamos en operacion, por lo tanto no podemos adelantar dichas pero si somos consientes que para contribuir con el medio ambiente se debe llevar a cabo y tener buenos procesos de reciclaje y manejo de los mismos, para tal efecto nuestros colaboradores a traves de una matriz muy sencilla podremos detectar y clasificar dichos residuos s Manejo de residuos peligroso a. Establecer el manejo de residuos peligrosos, así como su disposición final, de acuerdo con la legislación vigente aplicable; describa el manejo de residuos, incluyendo los residuos peligrosos y su disposición final, utilizado en el No aplica por que aun no estamos en operacion, por lo tanto no podemos adelantar dichas pero si somos consientes que para contribuir con el medio ambiente se debe llevar a cabo y tener buenos procesos de reciclaje y manejo de los mismos, para tal efecto nuestros colaboradores a traves de una matriz muy sencilla podremos detectar y clasificar dichos residuos. No manejaremos residuos peligrosos s Manejo de residuos peligroso b. Llevar registros periódicos del tipo de residuos que genera y de sus cantidades. Registros del tipo de residuos que genera y de sus cantidades. No aplica por que aun no estamos en operacion, por lo tanto no podemos adelantar dichas pero si somos consientes que para contribuir con el medio ambiente se debe llevar a cabo y tener buenos procesos de reciclaje y manejo de los mismos, para tal efecto nuestros colaboradores a traves de una matriz muy sencilla podremos detectar y clasificar dichos residuos s Manejo de la contaminación atmosférica, auditiva y visual a. Identificar las fuentes de contaminación atmosférica, auditiva y visual, resultantes de su actividad; describa las fuentes de contaminación atmosférica, auditiva y visual, resultantes de su actividad NO aplicamos ya que nuestro no produce este tipo de contaminacion.

21 # s Manejo de la contaminación atmosférica, auditiva y visual b. Adelantar para promover el control y la disminución de la contaminación atmosférica, auditiva y visual, generada por el, de acuerdo con la legislación vigente aplicable; describa las adelantadas por el para promover el control y la disminución de la contaminación atmosférica, auditiva y visual, generada por el, de acuerdo con la legislación NO aplicamos ya que nuestro no produce este tipo de contaminacion s Manejo de la contaminación atmosférica, auditiva y visual c. Cumplir con la legislación vigente aplicable cuando establezca zonas para fumadores. Imágenes o videos de las áreas permitidas y señalizadas para fumadores Tendremos imagenes digitales de las zonas destinadas para fumadores las cuales son. Terraza de restaurante, balcones de habitaciones, y terrazas de suites. Esto con el fin de prestar n servicio a nuestros clientes que deseen fumar sin afectar la comodidad y tranquilidad de los demas huespedes.ley 1335 de 2009 Antitabaco s Material impreso a. Adelantar reducción, reutilización y reciclaje del papel, o su reemplazo por medios magnéticos; describa las adelantadas por el EAH reducción, reutilización, reciclaje y reemplazo por medios magnéticos del papel, adelantado por el mediante campañas se sensibilizara a los empleados y huespedes de reciclar papel y impresion en limpio utilizaremos papel ecologico s Material impreso b. Adelantar para promover el uso de papel con criterios de. Documento con las que promueven el uso de papel con criterios de mediante campañas se sensibilizara a los empleados y huespedes de reciclar papel y impresion en limpio utilizaremos papel ecologico s Gestión de emisión de gases efecto invernadero (GEI) a. Identificar las fuentes de emisión que generan GEI. Listado de las fuentes de emisión que generan GEI identificadas por el Las fuentes de nuestro que se suplen de gas son: *Estufa industrial de la cocina *Chimenea ( tamaño pequeña) *Calefaccion ( solo una torre ) * Calderas agua caliente s Gestión de emisión de gases efecto invernadero (GEI) b. Llevar un registro de uso que incluya tipo de equipo, fuente energética y consumo energético. Registro de uso que incluya tipo de equipo, fuente energética y consumo energético. Contaremos con un formato que incluya cada equipo y su fuente de energía correspondiente con respectivo consumo energético.

22 # s 5.1 Conservación y del patrimonio cultural a. Informar a sus clientes y huéspedes acerca de la legislación y el régimen de protección relacionado con la lucha contra el tráfico ilegal de bienes de interés cultural en Colombia. soporte de la información que se le da a los clientes y huéspedes del acerca de la legislación y el régimen de protección relacionado con la lucha contra el tráfico ilegal de bienes de interés cultural en Colombia Tendremos una cartelera en un lugar visible y unos habaldores en los cuartos donde este estipulada Ley 103 de 1991 Tráfico del patrimonio cultural s 5.1 Conservación y del patrimonio cultural b. Participar o brindar apoyo en actividades de conservación, promoción o manejo responsable del patrimonio cultural dentro del destino donde opere describa el apoyo que le ha dado el a organizaciones y entidades competentes en campañas enfocadas a la conservación, promoción o manejo responsable del patrimonio cultural dentro del destino donde opere. Por el momento no aplicamos por lo que aun no estamos en operacion, pero tendremos folletos, y se prestra informacion por medio de nuestros colaboradores de los lugares con patrimonio cultural s 5.1 Conservación y del patrimonio cultural c. Cuando utilice en su material publicitario o en su decoración manifestaciones culturales producidas y elaboradas en el ámbito local, regional o nacional, usarlas de manera responsable para que no se afecte negativamente el patrimonio cultural. describa la política que implementa el utilización de manifestaciones artísticas producidas y elaboradas en el ámbito local, regional o nacional, en su decoración. No aplica por lo que aun no estamos en funcionamiento pero si tenemos un documento en el cual se establecen las politicas que tiene el edificio con respecto al tema s 5.1 Conservación y del patrimonio cultural d. Informar de manera responsable a los huéspedes sobre los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del destino donde opere, así como de aquellos de interés cultural con declaratorias especiales. Soporte de cómo se informa a los huéspedes sobre los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del destino donde opere, así como de aquellos de interés cultural con declaratorias especiales. como soporte tenemos folletos, revistas y nuestros colaboradores y las empresas de turismo que trabajan con nosotros estan capacitados para poder brindar dicha informacion

23 # s 5.1 Conservación y del patrimonio cultural e. Capacitar periódicamente al personal de la organización para que oriente y brinde información de manera responsable a los clientes sobre los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del destino donde opere, así como de aquellos de interés cultural con declaratorias especiales. Soportes de las capacitaciones que se han dado al personal de la organización para que oriente y brinde información de manera responsable a los clientes sobre los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del destino donde opere, así como de aquellos de interés cultural con declaratorias especiales Tenemos un documento en el cual se registra la participacion de nuestros empleados en referencia a este tema, tambien tenemos en nuestro sistema mediante diapositivas las capacitaciones brindadas s 5.1 Conservación y del patrimonio cultural f. Cuando promueva las manifestaciones culturales locales, regionales o nacionales realizarlo de manera responsable. describa cómo se han promovido o promoverán las manifestaciones culturales locales, regionales o nacionales por parte del No aplicamos aun por que no estamos en operacion, pero cuando tengamos este tipo de eventos promocinal, el cual sera enfocdo a la parte gastronomica tendremos evidencias atraves de fotos las cuales estaran en nuestro sistema s 5.1 Conservación y del patrimonio cultural g. Cuando preste sus servicios en un bien inmueble o sector declarado como BIC, informar a los clientes sobre su valor patrimonial. s de la forma como informa a los clientes sobre su valor patrimonial si se presta los servicios en un bien declarado como BIC No apicamos por que aun no estamos en funcionamiento,pero este punto sera manejado segun los requerimientos y necesidades de nuestros clientes a traves de empresas especializadas o guias de turismo certificados quienes conocen y tienen la esperticia sobre dicho tema, ellos a su ves tendran que prtesentarnos las evidencias que crean pertinentes como respaldo de la actividad y asi mismo nostrs llevar un control y seguimiento de la calidad del servicio prestado s 5.1 Conservación y del patrimonio cultural h. En caso de que esté ubicado en un BIC, cumplir con la legislación vigente aplicable relacionada con su conservación. Soporte de que el cumple con la legislación relacionada con la conservación del BIC Tendremos brochur donde resaltemos el patrimonio cultural de la ciudad e incentivemos a nuestros huespedes y mas si son extrageros a visitar sitios representativos y que sean considerados como patrimonio cultural.

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN RESULTADO AUTOEVALUACIÓN PLATAFORMA DE CERTIFICACIÓN VIRTUAL EN NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES Fecha Nombre del Prestador de Servicios Turísticos NTS de Turismo Sostenible Subsector 2017-06-15 Sebastian Lopez

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Posada Rural los Abuelos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos POSADA TURISTICA YACHAY TAYRONA DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos San Peter 702 DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos HOTEL ON VACATION HACIENDA LLANERA DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos zanahoria hostel DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Hotel La Esperanza DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del Nombre del Prestador de Servicios Turísticos agencia de viajes vuelosyvacaciones protegemos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos CORPOECOAMEM DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos EL SILENCIO HOTEL CAMPESTRE DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos PROVITURI SAS DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Turistas del patrimonio DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos ORGANIZACIÓN SORRENTO & HOTELES BARRAN DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Eskappate.com DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCION DEL TRAFICO ILICITO DE FLORA Y FAUNA, PROMOCION DE PATRIMONIO CULTURAL Y ESCNNA

PROGRAMA DE PREVENCION DEL TRAFICO ILICITO DE FLORA Y FAUNA, PROMOCION DE PATRIMONIO CULTURAL Y ESCNNA PROGRAMA DE PREVENCION DEL TRAFICO ILICITO DE FLORA Y FAUNA, PROMOCION DE PATRIMONIO CULTURAL Y ESCNNA OBJETIVO Realizar una gestión eficiente sobre el apoyo a los programas de Prevención del Tráfico Ilícito

Más detalles

PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD NTS-TS 005 PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO, EN LA CAJA DE

PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD NTS-TS 005 PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO, EN LA CAJA DE PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD NTS-TS 005 PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO, EN LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE RISARALDA EN LA CIUDAD DE PEREIRA JULIANA

Más detalles

NORMAS TECNICAS SECTORIASLES (NTS) SECRETARÍA DE TURISMO DE CALI

NORMAS TECNICAS SECTORIASLES (NTS) SECRETARÍA DE TURISMO DE CALI NORMAS TECNICAS SECTORIASLES (NTS) SECRETARÍA DE TURISMO DE CALI ESTAMOS REALMENTE PREPARADOS PARA OFRECER EXPERIENCIAS TURISTICAS DE CALIDAD Y SOSTENIBLE? PREMISAS + + = + EFICIENCIA EFICACIA EFECTIVIDAD

Más detalles

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida mientras pasa el tiempo Qué esta pasando con el medio ambiente? Estamos padeciendo

Más detalles

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN RESULTADO AUTOEVALUACIÓN PLATAFORMA DE CERTIFICACIÓN VIRTUAL EN NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES Fecha Nombre del Prestador de Servicios Turísticos NTS de Turismo Sostenible Subsector 2017-07-13 AGENCIAS DE

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD VERSIÓN: 01 Nombre / Cargo REVISADO POR: Viviana Mora - Gerente 17 de marzo de 2017 APROBADO POR: Viviana

Más detalles

AUDITORIAS SGA REQUISITOS DE IMPLEMENTACION DEL SGA Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net H IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION Plan de respuesta ante emergencia En el caso de

Más detalles

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Norma ISO 14001:2004 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA?

Más detalles

CALIDAD TURISTICA. Factor clave para la competitividad del turismo colombiano

CALIDAD TURISTICA. Factor clave para la competitividad del turismo colombiano CALIDAD TURISTICA Factor clave para la competitividad del turismo colombiano TEMAS: Base Legal de la Calidad Calidad y Turismo Sostenible Taller Marca de Calidad Turística Herramientas Plataforma de Certificación

Más detalles

AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013

AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013 AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013 NIVEL DE DESEMPEÑO AMBIENTAL 1 (NDA1) La Empresa demuestra que : a) Cumple con los requisitos y parámetros establecidos en el

Más detalles

AVISO LEGAL. MO-DHD 017 Versión

AVISO LEGAL. MO-DHD 017 Versión AVISO LEGAL 1. BIEN DE INTERES CULTURAL MONUMENTO NACIONAL El Grupo Hotelero Mar y Sol S.A. Hotel Caribe, está considerado como bien de Interés Cultural del ámbito Nacional mediante resolución 1519 del

Más detalles

Informe de compra sostenible

Informe de compra sostenible Telefono Correo ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Implementar la política ambiental de la universidad. Reducción en costos de gestión Emplear bolsas con un 80% de material reciclado o biodegradables. Los

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS, RESIDUOS PELIGROSOS YPRODUCTOS QUIMICOS

PROGRAMA DE GESTION DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS, RESIDUOS PELIGROSOS YPRODUCTOS QUIMICOS PROGRAMA DE GESTION DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS, RESIDUOS PELIGROSOS YPRODUCTOS QUIMICOS OBJETIVO Ejercer control sobre la generación y disposición final de los residuos sólidos, residuos peligrosos

Más detalles

Plan de manejo ambiental en Fundación Hogares Claret

Plan de manejo ambiental en Fundación Hogares Claret Plan de manejo ambiental en Fundación Hogares Claret El Plan de Manejo Ambiental establece en la Fundación Hogares Claret, las acciones que se requieren para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir

Más detalles

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD NTS TS 003

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD NTS TS 003 POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD NTS TS 003 Viajes Margarita Colombia S.A.S se caracteriza por ser una agencia de viajes modelo en seguridad, responsabilidad y eficiencia con sus empleados proveedores y clientes,

Más detalles

Preparación Pre- Auditoría ISO 14001

Preparación Pre- Auditoría ISO 14001 Preparación Pre- Auditoría ISO 14001 Recomendaciones y Aclaraciones Resultados previsto del Subsistema de Gestión Ambiental Mejora del desempeño ambiental Cumplimiento de los requisitos legales y otros

Más detalles

PROGRAMA DE PRESERVACION FAUNA Y FLORA

PROGRAMA DE PRESERVACION FAUNA Y FLORA 2017 PROGRAMA DE PRESERVACION FAUNA Y FLORA Página 1 de 6 OBJETIVO Garantizar la conservación y el manejo adecuado de la diversidad de Flora y Fauna presente en las diferentes regiones donde la agencia

Más detalles

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017 Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017 Estrategia Ambiental Davivienda 27/10/17 Davivienda es una de las marcas financieras más reconocidas en Colombia Tercer Banco en Colombia por Activos Segundo

Más detalles

PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA HOTEL VILLAS DE SAN LUIS.

PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA HOTEL VILLAS DE SAN LUIS. PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA HOTEL VILLAS DE SAN LUIS. OBJETIVO Realizar una gestión eficiente sobre el recurso hídrico en todas las actividades que se lleven a cabo dentro de las instalaciones

Más detalles

Cartagena de Indias Destino turístico por excelencia

Cartagena de Indias Destino turístico por excelencia 1 Revista Informativa Cartagena de Indias Destino turístico por excelencia Política de Sostenibilidad Inmobiliaria Cartagena Real, establece su compromiso en prestar el mejor servicio con calidad, transparencia

Más detalles

CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS

CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS QUE SON LAS BUENAS PRÁCTICAS? Las buenas prácticas son las directrices ambientales socioculturales y económicas, que se implementan en ELITURS SAS con la finalidad de mitigar

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL-SCA GUÍA GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL-SCA GUÍA GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL-SCA GUÍA GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES 1 GUÍA GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. 1. INTRODUCCIÓN Una mejor práctica de gestión

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE en alto Página 1 de 6 3.1. REQUISITOS DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES GENERALES Personería Jurídica SE LE DA RESPUESTA ALGUNOS REQUISITOS Licencia de funcionamiento vigente ACORDES A LA INSTITUCIÓN.

Más detalles

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE MANUAL SOLO PUEDE HACERSE CON AUTORIZACIÓN DEL GERENTE VERSIÓN:

Más detalles

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL Verificar para cada equipo: condición, consumo energético. Son nuevos? Tienen partes recicladas? 209 equipos viejos, Informe 6.1 El equipo puede emplear papel reciclable? Tiene opciones de ahorro de energía?

Más detalles

Premio a la Construcción Sostenible Camara Costarricense de la Construcción

Premio a la Construcción Sostenible Camara Costarricense de la Construcción Premio a la Construcción Sostenible Camara Costarricense de la Construcción Matriz de evaluación de los candidatos (Empresas, Proyectos y Estudiantes) Instrucciones Para cada item indique la aplicación

Más detalles

15 de Diciembre 2011

15 de Diciembre 2011 15 de Diciembre 2011 Qué es un Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC)? Cuáles son los beneficios de un Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC)? Cuáles son las

Más detalles

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL Objetivo general Sensibilizar a la población estudiantil, personal docente y administrativo acerca de la importancia de la protección y conservación de los recursos naturales así como el uso adecuado de

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código l documento Nombre l Prestador Servicios Turísticos FRISBY H11 DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre l Prestador

Más detalles

POLITICA DE SOSTENIBILIDAD

POLITICA DE SOSTENIBILIDAD BIENVENIDOS POLITICA DE SOSTENIBILIDAD Para el Hotel Casa Farallones es de gran importancia que nuestros Clientes y Proveedores estén informados de las diversas acciones que implementa el Hotel en busca

Más detalles

La empresa dispone de la Licencia o Ficha Ambiental (Se trata de un cumplimiento obligatorio)

La empresa dispone de la Licencia o Ficha Ambiental (Se trata de un cumplimiento obligatorio) M AT R I Z D E E VA L U A C I O N R E C O N O C I M I E N TO E C U ATO R I A N O A M B I E N TA L A E M P R E S A S D E S E R V I C I O S Q U E R E D U C E N C O N TA M I N A C I Ó N C O N T E C N O L

Más detalles

POLI SIGS UN SISTEMA QUE TRABAJA PARA TI. Comprometidos con EL MEDIO AMBIENTE

POLI SIGS UN SISTEMA QUE TRABAJA PARA TI. Comprometidos con EL MEDIO AMBIENTE POLI SIGS UN SISTEMA QUE TRABAJA PARA TI Comprometidos con EL MEDIO AMBIENTE AMBIENTAL Las actividades para la conservación de nuestro entorno se desarrollan en el Sistema de Gestión Ambiental localizado

Más detalles

CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL MATRIZ DE EVALUACIÓN SECTOR SERVICIOS

CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL MATRIZ DE EVALUACIÓN SECTOR SERVICIOS CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL MATRIZ DE EVALUACIÓN SECTOR SERVICIOS IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA: NOMBRE: REPRESENTANTE LEGAL: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CONTACTO: CASO POSTULADO PARA CEA: No. CRITERIOS

Más detalles

EL SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO

EL SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO SEDE NORTE EL SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO Es una etiqueta ecológica que permite diferenciar bienes y servicios que pueden demostrar el cumplimiento de criterios ambientales en todos sus procesos. Herramienta

Más detalles

INFORMATIVO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO

INFORMATIVO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO INFORMATIVO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO A partir del año 2017, la actualización o inscripción del Registro Nacional

Más detalles

CAPÍTULO 3.- Elementos para mejorar el desempeño ambiental y el cumplimiento.

CAPÍTULO 3.- Elementos para mejorar el desempeño ambiental y el cumplimiento. CAPÍTULO 3.- Elementos para mejorar el desempeño ambiental y el cumplimiento. En este capitulo se presentan diez elementos compatibles con los modelos de un Sistema de Administración Ambiental (SAA) vigentes,

Más detalles

CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN SECTOR SERVICIOS

CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN SECTOR SERVICIOS ANEXO 4. MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL PUNTO VERDE AL SECTOR SERVICIOS CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN SECTOR SERVICIOS No. CRITERIOS

Más detalles

La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental.

La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental. POLITICA AMBIENTAL La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental. 1. Invierta En El Compromiso De Todos Como Movilizar la Empresa: Promueva reuniones internas.

Más detalles

Roles y Responsabilidades del SIG

Roles y Responsabilidades del SIG DIRECTOR/A Ejercer el liderazgo efectivo y participativo para asegurar la implementación del Proponer y aplicar las directrices que permitan un mejor desarrollo en la implementación del Participar en forma

Más detalles

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CÓDIGO: HSE-MA-002

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CÓDIGO: HSE-MA-002 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CÓDIGO: HSE-MA-002 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión Fecha Descripción 04 04/01/10 Revisión por actualización 05 15/01/2013 Revisión por actualización 06 30/03/2016 Revisión por Actualización

Más detalles

Política Ambiental. Grupo Compartamos

Política Ambiental. Grupo Compartamos Política Ambiental Grupo Compartamos Objetivo Trabajar en conjunto con las direcciones y áreas de la institución por un desarrollo sustentable, determinando las directrices que regulen la relación de la

Más detalles

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Revisado por: CCPMC Aprobado por: Gerente General Revisión: 10 Página 1 de 5 5.1 Compromiso de la Alta Gerencia: La alta Gerencia de la ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN está comprometida con la

Más detalles

CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL MATRIZ DE EVALUACIÓN SECTOR PRODUCTIVO

CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL MATRIZ DE EVALUACIÓN SECTOR PRODUCTIVO CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL MATRIZ DE EVALUACIÓN SECTOR PRODUCTIVO IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA: NOMBRE: REPRESENTANTE LEGAL: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CONTACTO: CASO POSTULADO PARA CEA: No. CRITERIOS

Más detalles

AUDITORIAS SGA REQUISITOS LEGALES OBJETIVOS, METAS, PROGRAMAS Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net 4.3.2 REQUISITOS LEGALES Y OTROS COMPROMISOS La organización debe establecer,

Más detalles

Tecnologías Ambientales de Colombia S.A. E.S.P. RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO

Tecnologías Ambientales de Colombia S.A. E.S.P. RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO 2014 QUIÉNES SOMOS Tecniamsa S.A E.S.P es una compañía que busca mejorar la calidad de vida de los colombianos y la sostenibilidad de nuestro país, mediante la gestión responsable

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución No. ( )

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución No. ( ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Resolución No. ( ) de cocina usados y se dictan otras disposiciones EL MINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE En ejercicio de

Más detalles

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. Fase de Implantación Servicio de Prevención Universidad de Cádiz ISO 14000 Qué es? ES EL COMPENDIO DE UNA SERIE

Más detalles

ETIQUETAS IMPRESAS ETIPRES S.A. PACTO GLOBAL: COMUNICACIÓN DE PROGRESO(COP)

ETIQUETAS IMPRESAS ETIPRES S.A. PACTO GLOBAL: COMUNICACIÓN DE PROGRESO(COP) ETIQUETAS IMPRESAS ETIPRES S.A. Página 1 Principio Nº 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados a nivel internacional; Etipres apoya la protección a los

Más detalles

Qué es un Sistema de Gestión n Ambiental? Introducción n a los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) Objetivos

Qué es un Sistema de Gestión n Ambiental? Introducción n a los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) Objetivos Objetivos Proteger el Ambiente y Fomentar el desarrollo de una cultura ambiental Empresarial. Motivar en los consumidores el hábitoh de adquirir productos fabricados por Industrias que observen prácticas

Más detalles

DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES.

DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES. DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES. Derechos Para Colaboradores: Recibir un pago justo y oportuno por los servicios suministrados. Conocer los proyectos e iniciativas que desarrolla

Más detalles

Gestión ambiental 40

Gestión ambiental 40 40 Gestión ambiental ALFA ambiental Suministros Transporte Comercialización Enfoque gestión ambiental Trabajamos con responsabilidad frente a nuestro planeta, teniendo en cuenta los problemas ambientales

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

PROGRAMA MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

PROGRAMA MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS F.A: 27/06/2014 Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1 Contenido 2 INTRODUCCION... 2 3 DEFINICIONES... 2 4 REQUERIMIENTOS LEGALES U OTROS... 3 5 OBJETIVOS... 4 6 ALCANCE... 4 7 DESARROLLO... 4 7.1 Capacitación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. AGROQUÍMICOS escala. escala. escala Escala. escala. escala.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. AGROQUÍMICOS escala. escala. escala Escala. escala. escala. PARÁMETROS CONSIDERADOS Medición NO SI La bodega de agroquímicos cumple con el reglamento del gobierno de Costa Rica Se cumple con requisitos para el almacenamiento de agroquímicos Se cumple con requisitos

Más detalles

3. Evaluación Técnica

3. Evaluación Técnica ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1. Transporte terrestre para demanda espontánea y excursiones terrestres Dentro del portafolio de servicios está la recepción y gestión de solicitudes de planes turísticos o

Más detalles

PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LA ENERGIA

PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LA ENERGIA PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y RACIONAL DE AGUA El uso y eficiente del agua se refiere a los patrones de consumo, el cual implica utilizar solo la cantidad necesaria de agua, evitando desperdicios. Para ello

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO DE SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: PRO 01 Página 1 de 5 1. Propósito y Alcance 1.1 Propósito Dar a conocer a todo el personal bibliotecario los pasos a seguir en el Sistema de Gestión ambiental y de salud en el trabajo, así como

Más detalles

RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL

RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL MATRIZ DE EVALUACIÓN SECTOR SERVICIO IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA. NOMBRE: REPRESENTALE LEGAL: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CONTACTO: CASO POSTULADO PARA REA: No. CRITERIOS

Más detalles

Código: ITTlalpan-GA-MA-03 Revisión: O Página 1 de 7

Código: ITTlalpan-GA-MA-03 Revisión: O Página 1 de 7 Página 1 de 7 CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD Director del Instituto Ejercer el liderazgo que asegure la implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en el Instituto. Gestionar y autorizar los

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL. La Política Ambiental adoptada por la Universidad Señor de Sipán asume los siguientes compromisos:

POLÍTICA AMBIENTAL. La Política Ambiental adoptada por la Universidad Señor de Sipán asume los siguientes compromisos: POLÍTICA AMBIENTAL OBJETIVO Y ALCANCE Generar en la Universidad Señor de Sipán procesos educativos, tecnológicos y de cultura ambiental que promuevan el desarrollo sostenible, a través de la participación

Más detalles

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental 02 de Junio de 2011 Que es el CEEG? El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales es un órgano de representación empresarial que reúne a los Presidentes y Directores

Más detalles

Procedimiento para: Identificación de Requisitos Legales Aplicables y Otros Requisitos

Procedimiento para: Identificación de Requisitos Legales Aplicables y Otros Requisitos Identificación de Código: SIG-SEA-P-30 Página: 1 de 7 1. PROPÓSITO. Identificar y evaluar los cumplimientos los Legales aplicables y otros requisitos a los que la Institución se suscriba, como parte del

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE HOSPITAL SEGURO CAJA COSTARRICENSE DE SEGURIDAD SOCIAL

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE HOSPITAL SEGURO CAJA COSTARRICENSE DE SEGURIDAD SOCIAL POLÍTICA INSTITUCIONAL DE HOSPITAL SEGURO CAJA COSTARRICENSE DE SEGURIDAD SOCIAL San José, Costa Rica, 06 de Julio de 2006 Con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS POLÍTICA

Más detalles

Subsistema de Gestión Ambiental. Oct 20/2016. Video Conferencia. Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol GC-F-004 V.01

Subsistema de Gestión Ambiental. Oct 20/2016. Video Conferencia. Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol GC-F-004 V.01 Oct 20/2016 Video Conferencia Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol GC-F-004 V.01 Pre- Auditoría ISO 14001:2015 Se aplaza para los primeros meses de 2017 Cualquier Centro podrá ser seleccionado en

Más detalles

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ^ cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial CONTENIDO Pag INTRODUCCIÓN 5 OBJETIVOS GENERALES 7 METODOLOGÍA 7 CAPITULO I: CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Más detalles

RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL

RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL MATRIZ DE EVALUACIÓN SECTOR PRODUCTIVO IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA. NOMBRE: REPRESENTALE LEGAL: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CONTACTO: CASO POSTULADO PARA REA: No. CRITERIOS

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PROVEEDORES

CÓDIGO DE CONDUCTA PROVEEDORES CÓDIGO DE CONDUCTA PROVEEDORES FNMT-RCM Segunda edición: octubre 2017 Introducción La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Real Casa de la Moneda es una entidad pública Empresarial adscrita al Ministerio

Más detalles

Código: CY D04 Versión: 1 Fecha de aprobación: 18-Nov Derechos y Deberes - Gestión de calidad

Código: CY D04 Versión: 1 Fecha de aprobación: 18-Nov Derechos y Deberes - Gestión de calidad y - Gestión de calidad y de los Huésped y Clientes GESTIÓN DE SOSTENIBILIDAD Recibir de los servicios ofrecidos por el Hotel Boutique Casa Yunque de conformidad con la ley, los reglamentos respectivos

Más detalles

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO.

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO. EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO. Ramón Alonso Viz CMAS Paterna, 2 de julio de 2009 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DIAGNOSTICO 3. DEFINICION DE LA POLITICA AMBIENTAL 4. DEFINICION

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL GENOMMA LAB INTERNACIONAL

POLÍTICA AMBIENTAL GENOMMA LAB INTERNACIONAL POLÍTICA AMBIENTAL GENOMMA LAB INTERNACIONAL ÍNDICE 1. Objetivo 3 2. Alcance 4 3. Definiciones 5 4. Política de Operación 6 5. Responsabilidades 8 6. Archivo 9 7. Distribución 10 8. Control de cambios

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: FORMULACIÓN PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PARA LOS CENTROS SOCIALES, VACACIONALES Y RECREATIVOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA Ronald Darío Castro

Más detalles

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la adquisición de productos o servicios que permitan cumplir los requisitos de las Normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, manuales de gestión, procedimientos,

Más detalles

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA Objetivo General Mejorar la prestación de los servicios turísticos ofrecidos a los turistas, fortaleciendo la gestión de calidad en las empresas

Más detalles

COMPONENTES CAMPUS + VERDE

COMPONENTES CAMPUS + VERDE COMPONENTES CAMPUS + VERDE La Universidad del Magdalena busca garantizar el uso eficiente de los recursos, minimizando los impactos generados en la prestación del servicio educativo mediante la implementación

Más detalles

RENOVACIÓN RNT 2017 INFORMACIÓN IMPORTANTE CÁMARAS DE COMERCIO

RENOVACIÓN RNT 2017 INFORMACIÓN IMPORTANTE CÁMARAS DE COMERCIO RENOVACIÓN RNT 2017 INFORMACIÓN IMPORTANTE CÁMARAS DE COMERCIO En el documento que se presenta a continuación se explican brevemente los aspectos principales a tener en cuenta para la renovación del registro

Más detalles

PATRIMONIO AUTÓNOMO FONDO COLOMBIA EN PAZ PA-FCP. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 020 de 2018 ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA CONTRATACIÓN

PATRIMONIO AUTÓNOMO FONDO COLOMBIA EN PAZ PA-FCP. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 020 de 2018 ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA CONTRATACIÓN PATRIMONIO AUTÓNOMO FONDO COLOMBIA EN PAZ PA-FCP CONVOCATORIA PÚBLICA No. 020 de 2018 ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA CONTRATACIÓN ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS JULIO DE 2018 BOGOTÁ D.C. TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

POLÍTICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL (PGAI) TABLA DE CONTENIDO

POLÍTICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL (PGAI) TABLA DE CONTENIDO Políticas para la Implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional 1 POLÍTICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL (PGAI) Fecha de elaboración: 30 de junio

Más detalles

Diplomado en LEED diseño y construcción sostenible

Diplomado en LEED diseño y construcción sostenible Diplomado en Diplomado en Adquiera las habilidades para diseñar, ejecutar, dirigir o supervisar un proyecto con fines a la certificación LEED, fomentar la sostenibilidad en la construcción y diseño de

Más detalles

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA FARMACIAS CATEGORÍA I.

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA FARMACIAS CATEGORÍA I. Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA FARMACIAS CATEGORÍA I. Fecha Mayo 2013 Código: CI-25 Versión: 1.0 Elaborado Por Revisado Por Aprobado Por Especialistas

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA. Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO a la mejora del desempeño energético

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA. Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO a la mejora del desempeño energético SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético INTRODUCCIÓN El propósito de esta Norma es permitir que las organizaciones establezcan procesos

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN NUESTRA ORGANIZACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles