Programa rápido de la Segunda Semana Internacional en Ciencia Regulatoria y Buenas Prácticas Regulatorias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa rápido de la Segunda Semana Internacional en Ciencia Regulatoria y Buenas Prácticas Regulatorias"

Transcripción

1 QUÍMCOS FARMACÉUTCOS BÓLOGOS MÉXCO, A.C. R Programa rápido de la Segunda Semana nternacional en Ciencia Regulatoria y Buenas Prácticas Regulatorias Segunda Semana nternacional 1 Especialistas en salud y asuntos regulatorios de todo el mundo se reunirán del 27 al 29 de noviembre en Centro Citibanamex, Ciudad de México, para compartir conocimientos y experiencias sobre amenazas actuales y futuras a la salud mundial, el papel de la Ciencia Regulatoria y las Buenas Prácticas Regulatorias para lograr la Cobertura Universal de Salud a través de la innovación, armonización y convergencia regulatoria; difusión y uso de estándares reconocidos internacionalmente, aprendizaje, capacitación e intercambio de experiencias en materia de regulación y prácticas de salud. OBJETOS Compartir las experiencias de armonización y convergencia regulatoria. Actualizar los avances de Ciencia Regulatoria y Buenas Prácticas Regulatorias de otros países y redes de regulación regionales e internacionales. Fomentar el acceso de la población a productos más seguros, eficaces y de alta calidad, mejorar la calidad de servicios de salud, y promover la prevención de enfermedades. Mejorar la cooperación y la difusión del conocimiento de Ciencia Regulatoria y Buenas Prácticas Regulatorias para el acceso a productos y tecnologías sanitarias, la innovación en nuevas terapias o tecnologías relacionadas, mejorando así el actual entorno normativo. S A ABORDAR 1. Amenazas globales emergentes para la salud. 2. Ciencia regulatoria y su contribución a la salud. 3. Armonización, convergencia, confianza y estándares internacionales. 4. Política y buenas prácticas regulatorias. 5. Competencias profesionales para profesionales regulatorios. REGÍSTRATE AQUÍ

2 QUÍMCOS FARMACÉUTCOS BÓLOGOS MÉXCO, A.C. R 2 Segunda Semana nternacional Centro Citibanamex, CDMX. del 27 al 29 de noviembre 2018 Foro común Foro medicamentos Foro dispositivos médicos Amenazas globales emergentes para la salud Ciencia regulatoria y su contribución a la salud Amonización, convergencia, confianza y estándares internacionales Política y buenas prácticas regulatorias Competencias profesionales para profesionales regulatorios DÍA1. 27 de noviembre de :30 / 10:00 Registro. 10:00 / 11:00 nauguración. 11:00 / 12:00 Receso, Conferencia de Prensa y Lanzamiento de Campaña: Resistencia Antimicrobiana HORA SUB NSTTUCÓN 12:00 / 12:30 Resistencia a los antimicrobianos, una amenaza global a la salud Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) 12:30 / 13:00 nnovación, acceso sostenible, uso racional de antimicrobianos y plataformas de concientización del uso de los antibióticos Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) México 13:00 / 14:00 Retos actuales en el combate de la Resistencia Antimicrobiana y los desafíos en la implementación de la Estrategia Nacional UNAM, SENASCA, CONAGUA, COFE- PRS, OPS/OMS, BECTON DCKNSON Y PFZER. COMDA 14:00 / 15:00 Planes de acción para hacer frente a la resistencia a los antibióticos en México COFEPRS (ARN México) 15:30 / 16:00 Tendencias en la fabricación biofarmacéutica; revisión regulatoria - EEUU y Europa Merck Life Science 16:00 / 16:30 Experiencia en Ciencia Regulatoria de la US FDA. US FDA (ARN EE.UU.) ntroducción a la convergencia regulatoria global de los dispositivos médicos Abbott 15:30 / 16:00 Estándares nternacionales y su adopción en modelos regulatorios. Becton Dickinson

3 QUÍMCOS FARMACÉUTCOS BÓLOGOS MÉXCO, A.C. R Segunda Semana nternacional 3 HORA SUB NSTTUCÓN 16:00 / 17:00 Seguridad de los profesionales y pacientes de la salud al utilizar dispositivos médicos y su relación con NOM-022 y NOM-045. AMEN, nstituto Nacional de Ciencias de la Nutrición, BD y Unidad de Medicina de Alta especialidad Centro Médico Nacional Siglo XX 17:00 / 18:00 El rol de los diversos actores en la implementación del plan de acción para el control y fiscalización de la dispensación y venta de antimicrobianos. Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) México DÍA 2: 28 de noviembre de :30 / 09:00 Productos falsificados y de baja calidad, una amenaza global para la salud. Federación nternacional de fabricantes y asociaciones farmacéuticas (FPMA) 09:00 / 09:30 Sistemas en la cadena de suministro en Latinoamérica Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) México Trazabilidad y serialización de medicamentos: 09:30 / 10:00 COFEPRS (ARN México) retos y perspectivas 10:00 / 10:30 Estrategia de combate al mercado ilegal de medicamentos. COFEPRS (ARN México) BREAK 10:30 / 11:00 Registro, control y herramientas para impedir 11:00 / 11:30 la venta y distribución de productos para la Marzam, Funsalud y Ubictum salud falsificados y de calidad inferior 11:30 / 12:00 Oportunidades para la mejora de la trazabilidad en sistemas de la cadena de suministro GS1, México 12:00 / 12:30 Campaña The Medicine We Can Trust Farmacopea de los Estados Unidos de América. 12:30 / 13:00 Centro de excelencia para terapias avanzadas como prioridad de la Agencia Regulatoria de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) nstituto Nacional de Estándares y Control Biológico (NBSC, UK) 13:00 / 14:00 Terapias avanzadas en enfermedades prioritarias y / o AMGEN emergentes COMDA 14:00 / 15:00

4 QUÍMCOS FARMACÉUTCOS BÓLOGOS MÉXCO, A.C. R 4 Segunda Semana nternacional DÍA 2: 28 de noviembre de 2018 HORA SUB NSTTUCÓN Atributos críticos de calidad de medicamentos nstituto Politécnico Nacional (PN) biotecnológicos Evaluación de la seguridad de los medicamentos 15:30 / 16:00 La Roche biotecnológicos mpacto de la negociación del TLCAN en los 16:00 / 16:30 servicios de salud: una perspectiva de México Grupo Gylsa, S.A. de C.. 16:30 / 17:00 Calificación de Excipientes y proveedores, seguridad en la cadena de suministro desde la perspectiva del fabricante de excipientes Consejo nternacional de Excipientes Farmacéuticos de la Región de Américas (PEC) Programa de Auditoria Única para Dispositivos Médicos (MDSAP) Becton Dickinson 15:30 / 16:00 Programa de Auditoria Única para Dispositivos Arrow nternacional/teleflex Medical Médicos (MDSAP) 16:00 / 16:30 Software como Dispositivo Médico Siemens Healthineers 16:30 / 17:00 niciativas de convergencia en las Américas ANSA (ARN Brasil) 17:00 / 18:00 Desafíos de la cadena de distribución para evitar falsificación y distribución de productos de baja calidad Por confirmar DÍA 3: 29 de noviembre de 2018 alidación: discusión de la importancia de los 08:30 / 09:00 diferentes tests y nuevas tendencias en Latinoamérica. Merck Life Science Almacenamiento y transporte: cumplimiento de 09:00 / 09:30 Pfizer buenas prácticas de distribución 09:30 a 10:00 Gestión de auditorías en un ambiente de BPF Merck Life Science 10:00 / 10:30 Modelo educativo y competencias regulatorias profesionales de RAPS Sociedad de Profesionales de Asuntos Regulatorios (RAPS) 10:30 / 11:00 Modelo de educación en Ciencia Regulatoria Escuela de Salud Pública de UC Berkeley BREAK 11:00 / 11:30

5 QUÍMCOS FARMACÉUTCOS BÓLOGOS MÉXCO, A.C. R Segunda Semana nternacional 5 DÍA 3: 29 de noviembre de 2018 HORA SUB NSTTUCÓN 11:30 / 12:00 Armonización farmacopeica de monografías de excipientes. GMP Excipientes y Certificación de Terceros Consejo nternacional de Excipientes Farmacéuticos de la Región de Américas (PEC) Convergencia y armonización regulatoria 12:00 / 12:30 Sanofi para aumentar el acceso a los medicamentos 12:30 / 13:00 Sistema regulatorio de la Federación de Rusia y de la Unión económica de Eurasia. Etiquetado de medicamentos FS nstituto Estatal de Medicamentos y Buenas Prácticas del Ministerio de ndustria y Comercio de la Federación de Rusia (SD & GP, ARN Rusia) 13:00 / 13:30 ías regulatorias innovadoras para el registro de medicamentos. Centro de nnovación en Ciencia Regulatoria (CRS) 13:30 / 14:00 Análisis comparativo de la norma nacional de 11:30 / 12:00 etiquetado de dispositivos médicos y las mejores COFEPRS (ARN México) prácticas internacionales. nfluencia de la tecnovigilancia en las etapas 12:00 / 12:30 de post-diseño y post-comercialización para COFEPRS (ARN México) el registro de nuevos productos. Gestión de riesgo efectivo en las Buenas 12:30 / 13:00 COFEPRS (ARN México) Prácticas de Fabricación Gestión de riesgos en la implementación de 13:00 / 13:30 la tecnovigilancia en México Colegio de ngenieros Biomédicos Buenas prácticas de almacenamiento y distribución para dispositivos 13:30 / 14:00 COFEPRS (ARN México) médicos COMDA 14:00 / 15:00 Evaluación de las políticas y funciones regulatorias de una agencia regulatoria nacional. Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED ARN Cuba) Diseño científico del estudio de comparabilidad basado en el riesgo para productos biológicos Organización de Asuntos regulatorios Globales y Suministros Clínicos (GRACS)/ Merck Sharp y Dhome Desafíos actuales en la gestión de cambios 15:30 / 16:00 posteriores a la aprobación Sanofi / Merck Sharp and Dohme Experiencia y modelo del Reino Unido para 16:00 / 16:30 Agencia Reguladora de Medicamentos y la armonización, convergencia y confianza Productos Sanitarios (MHRA, UK) en la regulación de productos para la salud.

6 QUÍMCOS FARMACÉUTCOS BÓLOGOS MÉXCO, A.C. R 6 Segunda Semana nternacional DÍA 3: 29 de noviembre de 2018 HORA SUB NSTTUCÓN 16:30 / 17:00 La evolución de las GxP. Retos y oportunidades para el entrenamiento y el aprendizaje. Pharma Quality Europe (PQE) Group Reacondicionamiento y remanufactura de dispositivos médicos Siemens Healthineers 15:30 / 16:30 Proceso para el acceso de dispositivos médicos al sector público. Qué se hace en otros países? y Qué se hace en México? CANFARMA, COFEPRS, CENETEC, AMD, SPOR La importancia del regulador en el ciclo de 16:30 / 17:00 Abbott vida del dispositivo médico 16:00 / 17:00 Clausura.

Sesión Académica. Dr. Lahouari Belgharbi

Sesión Académica. Dr. Lahouari Belgharbi AACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS FARM CEUTICAS MEXICO Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas La Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas le extiende a usted la más cordial invitación para asistir

Más detalles

Retos en regulación de medicamentos. Situación actual y sus proyecciones

Retos en regulación de medicamentos. Situación actual y sus proyecciones IX Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos (EAMI) Santiago de Chile. Septiembre 2012 VI Conferencia Panamericana para la Armonización n de la Reglamentación n

Más detalles

XII Encuentro de EAMI La Industria Farmacéutica de América Latina, sus características y la aplicación de las Buenas Prácticas de Fabricación

XII Encuentro de EAMI La Industria Farmacéutica de América Latina, sus características y la aplicación de las Buenas Prácticas de Fabricación XII Encuentro de EAMI La Industria Farmacéutica de América Latina, sus características y la aplicación de las Buenas Prácticas de Fabricación Lic. Miguel A. Maito Lisboa, 27 de junio de 2018 ÍNDICE 1.

Más detalles

RETOS EN REGULACIÓN Situación actual y sus proyecciones IX EAMI de Septiembre 2012

RETOS EN REGULACIÓN Situación actual y sus proyecciones IX EAMI de Septiembre 2012 RETOS EN REGULACIÓN Situación actual y sus proyecciones IX EAMI 26-28 de Septiembre 2012 QF ELIZABETH ARMSTRONG JEFA ANAMED Agencia Nacional de Medicamentos ANAMED Le corresponde el control de medicamentos,

Más detalles

22 25 de Octubre de José Luis Castro OPS/OMS

22 25 de Octubre de José Luis Castro OPS/OMS Cooperación de OPS/OMS en el combate de falsificación de medicamentos. Términos de referencia para un grupo de análisis y coordinación de acciones entre OPS/OMS y EAMI en la Región de las Américas 22 25

Más detalles

Programa REDMA. Programa de Intercambio de Reportes en Dispositivos Médicos entre las ARN de la Región de las Américas

Programa REDMA. Programa de Intercambio de Reportes en Dispositivos Médicos entre las ARN de la Región de las Américas VIII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) México. 19 al 21 de octubre de 2016 Programa REDMA. Programa de Intercambio de Reportes en Dispositivos Médicos

Más detalles

Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá

Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá e Mi Convergencia regulatoria No representa la armonización de leyes y reglamentos

Más detalles

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas VIII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) México. 19 al 21 de octubre de 2016 Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas Ing.

Más detalles

XXIX RESSCAD. Msc. Rosibel Vargas Gamboa Asuntos Internacionales en Salud Ministerio de Salud Costa Rica

XXIX RESSCAD. Msc. Rosibel Vargas Gamboa Asuntos Internacionales en Salud Ministerio de Salud Costa Rica XXIX RESSCAD Fortalecimiento de Autoridades Reguladoras Nacionales y del marco normativo y regulatorio para la evaluación y acceso a tecnologías de salud Msc. Rosibel Vargas Gamboa Asuntos Internacionales

Más detalles

CURSO REGULACION SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Y BIOTECNOLOGICOS

CURSO REGULACION SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Y BIOTECNOLOGICOS CURSO REGULACION SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Y BIOTECNOLOGICOS 1.- Introducción Programa General Fase Virtual de Autoaprendizaje y Fase Presencial Edición 2017 Los medicamentos biológicos y biotecnológicos

Más detalles

Retos en regulación de los medicamentos: Situación actual y sus proyecciones

Retos en regulación de los medicamentos: Situación actual y sus proyecciones Retos en regulación de los medicamentos: Situación actual y sus proyecciones Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga Directora Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios EAMI- Cuba 21-24 junio 2016

Más detalles

COFEPRIS: Avances en Armonización Regulatoria Internacional XVII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica

COFEPRIS: Avances en Armonización Regulatoria Internacional XVII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica COFEPRIS: Avances en Armonización Regulatoria Internacional XVII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica Mario Alanís Garza Director General de Asuntos Internacionales

Más detalles

Presentación. Página web: Actualizado:03/09/2015. Página 1 de 5

Presentación. Página web:  Actualizado:03/09/2015. Página 1 de 5 Presentación 1. País: El Salvador 2. Nombre de la Entidad: Dirección Nacional de Medicamentos. 3. Fecha de creación: 3 de abril de 2012. 4. Tipo de entidad gubernamental: Entidad autonoma de derecho y

Más detalles

Modelos de Interfaz cooperativa entre Regulador y Regulados: Experiencias de Cuba

Modelos de Interfaz cooperativa entre Regulador y Regulados: Experiencias de Cuba VIII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Ciudad de México 19 al 21 Octubre Modelos de Interfaz cooperativa entre Regulador y Regulados: Experiencias de Cuba

Más detalles

AVANCES REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS ISP-CHILE

AVANCES REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS ISP-CHILE CMC Strategy Forum Latin América 2015 BRASILIA AVANCES REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS ISP-CHILE oz Espinoza Sección Registro Pr Q.F. FABIOLA MUÑOZ E. SUBDEPARTAMENTO REGISTRO AGENCIA NACIONAL

Más detalles

Dirceu Raposo de Mello Diretor Presidente

Dirceu Raposo de Mello Diretor Presidente Dirceu Raposo de Mello Diretor Presidente ANVISA Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria SISTEMA NACIONAL DE REGULAÇÃO Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS) Parte del Sistema Único de Salud

Más detalles

LA SALUD EN EL PERÚ. Premisas para colocar a las personas en el centro del debate sobre el sector

LA SALUD EN EL PERÚ. Premisas para colocar a las personas en el centro del debate sobre el sector LA SALUD EN EL PERÚ Premisas para colocar a las personas en el centro del debate sobre el sector Premisas para una política de salud centrada en las personas Introducción La salud es un derecho universal

Más detalles

CECMED. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda. Dr. Rafael Pérez Cristiá Director General

CECMED. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda. Dr. Rafael Pérez Cristiá Director General CECMED 25 años protegiendo Cooperación n la Internacional. salud de la población Experiencias (1989 del 2014) CECMED Dr. Rafael Pérez Cristiá Director General rpc@cecmed.cu Creado el 21 de abril de 1989

Más detalles

El rol de los instrumentos de evaluación en la implementación de las funciones regulatorias esenciales

El rol de los instrumentos de evaluación en la implementación de las funciones regulatorias esenciales El rol de los instrumentos de evaluación en la implementación de las funciones regulatorias esenciales Msc. José Peña, MT/HSS, OPS/OMS Mandatos VIII CPANDRH Mexico City 19 to 21 October (g)harnessing Knowledge,

Más detalles

Presentación de nota conceptual: Adopción e implementación de modelo de priorización para funcionamiento de la Red y desarrollo de competencias

Presentación de nota conceptual: Adopción e implementación de modelo de priorización para funcionamiento de la Red y desarrollo de competencias VIII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) Convergencia Regulatoria para la Salud Universal. Fortaleciendo capacidades, ampliando acceso y facilitando

Más detalles

RESUMEN DE RESULTADOS 1ª SEMANA DE INNOVACIÓN BIOFARMACÉUTICA

RESUMEN DE RESULTADOS 1ª SEMANA DE INNOVACIÓN BIOFARMACÉUTICA Simposio en Ciencias Regulatorias, Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México RESUMEN DE RESULTADOS 1ª SEMANA DE INNOVACIÓN BIOFARMACÉUTICA Día: 23 de marzo 2018 Ponente: Fernando Fon Moderador:

Más detalles

VALORES INSTITUCIONALES. Liderazgo Confianza Comunicación Calidad

VALORES INSTITUCIONALES. Liderazgo Confianza Comunicación Calidad V I S I O N Ser la Institución Pública Líder en Salud, confiable y de excelencia, orientada a garantizar la calidad de los bienes, la entrega de información para la toma de decisiones y apoyo a las redes

Más detalles

Consolidaciones en las relaciones con otros países en materia de intercambio de experiencias.

Consolidaciones en las relaciones con otros países en materia de intercambio de experiencias. Simposio en Ciencias Regulatorias, Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México Consolidaciones en las relaciones con otros países en materia de intercambio de experiencias. Día:23/03/2018 Ponente:

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO REGULATORIO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS EN CHILE

IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO REGULATORIO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO REGULATORIO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS EN CHILE Importancia de la colaboración entre los países de la Región Q.F. Isabel Sánchez Cerezzo Jefe Departamento Agencia Nacional de Medicamentos

Más detalles

Avances en el proceso de evaluación de OPS en Chile IX EAMI. Q.F. Elizabeth Armstrong González Jefa ANAMED ISP, CHILE.

Avances en el proceso de evaluación de OPS en Chile IX EAMI. Q.F. Elizabeth Armstrong González Jefa ANAMED ISP, CHILE. Avances en el proceso de evaluación de OPS en Chile IX EAMI Q.F. Elizabeth Armstrong González Jefa ANAMED ISP, CHILE Septiembre 2012 EXPERTOS OPS ANAMED Helen Rosenbluth Isabel Sánchez Patricia Carmona

Más detalles

Autoridad de Referencia Regional Reconocimiento Nivel IV - OPS Dr. Álex Figueroa Muñoz Director

Autoridad de Referencia Regional Reconocimiento Nivel IV - OPS Dr. Álex Figueroa Muñoz Director Autoridad de Referencia Regional Reconocimiento Nivel IV - OPS Dr. Álex Figueroa Muñoz Director Países con ARN de Referencia Brasil (ANVISA) Argentina (ANMAT) Cuba (CECMED) Colombia (INVIMA) México (COFEPRIS)

Más detalles

Estrategias para Combatir la Falsificación y el Comercio Ilegal en el Perú

Estrategias para Combatir la Falsificación y el Comercio Ilegal en el Perú Estrategias para Combatir la Falsificación y el Comercio Ilegal en el Perú Q.F MARISA PAPEN BERNAOLA Jefe de Unidad Funcional Contra el Comercio Ilegal Dirección de Medicamentos Insumos y Drogas DIGEMID.

Más detalles

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora Fundamento Legal Constitución de la República de Panamá 1972 Ley 1 de 10 de enero de 2001 Sobre Medicamentos y Otros Productos para la Salud Humana Política Nacional

Más detalles

Datos Generales de Panamá. Organización del Sector Salud. Políticas del Sector Salud. Competencias y Capacidades

Datos Generales de Panamá. Organización del Sector Salud. Políticas del Sector Salud. Competencias y Capacidades Datos Generales de Panamá Organización del Sector Salud Financiamiento del Sector Salud Políticas del Sector Salud Dirección Nacional de Farmacia y Drogas Competencias y Capacidades Proyectos Población

Más detalles

El Instituto de Salud Pública P

El Instituto de Salud Pública P El Instituto de Salud Pública P de Chile es un servicio público, que posee autonomía a de gestión n y está dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propio, dependiente del Ministerio de Salud, para

Más detalles

Adopción de las Guías de Inspección a las Buenas Practicas de Manufactura Informe 32: experiencia de la República Dominicana

Adopción de las Guías de Inspección a las Buenas Practicas de Manufactura Informe 32: experiencia de la República Dominicana Adopción de las Guías de Inspección a las Buenas Practicas de Manufactura Informe 32: experiencia de la República Dominicana Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios DIGEMAPS-

Más detalles

Sistemasde Gestiónde la Calidad: La Visióndel Institutode SaludPúblicade Chile

Sistemasde Gestiónde la Calidad: La Visióndel Institutode SaludPúblicade Chile Sistemasde Gestiónde la Calidad: La Visióndel Institutode SaludPúblicade Chile Pablo Javier Ortiz Díaz, MBA, MHR ISP Chile Dirección Nacional Relaciones Internacionales Comunicaciones Calidad Planificación

Más detalles

DESAFÍOS DE LA CONVERGENCIA REGULATORIA Y EL ACCESO A DISPOSITIVOS MÉDICOS DE CALIDAD

DESAFÍOS DE LA CONVERGENCIA REGULATORIA Y EL ACCESO A DISPOSITIVOS MÉDICOS DE CALIDAD SEMINARIO INTERNACIONAL DESAFÍOS DE LA CONVERGENCIA REGULATORIA Y EL ACCESO A DISPOSITIVOS MÉDICOS DE CALIDAD 6-8 de abril de 2016 Santiago de Chile Sede Hotel Park Plaza Avenida Ricardo Lyon 207, Providencia,

Más detalles

Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2

Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2 CONTENIDO: 1 Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin haber obtenido

Más detalles

ASPECTOS TÉCNICOS Y REGULATORIOS EN DISPOSITIVOS MÉDICOS. TECNOVIGILANCIA MEDICAL DEVICES: TECHNICAL & REGULATORY ISSUES. TECHNOVIGILANCE.

ASPECTOS TÉCNICOS Y REGULATORIOS EN DISPOSITIVOS MÉDICOS. TECNOVIGILANCIA MEDICAL DEVICES: TECHNICAL & REGULATORY ISSUES. TECHNOVIGILANCE. CURSO INTERNACIONAL ASPECTOS TÉCNICOS Y REGULATORIOS EN DISPOSITIVOS MÉDICOS. TECNOVIGILANCIA MEDICAL DEVICES: TECHNICAL & REGULATORY ISSUES. TECHNOVIGILANCE. 18 y 19 de Agosto, 2011 Santiago de Chile

Más detalles

Informe del Secretariado de la Red EAMI

Informe del Secretariado de la Red EAMI XI Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos (EAMI) De la estrategia a la acción en los medicamentos Cuba, del martes 21 al viernes 24 de junio de 2016 Informe

Más detalles

Regulación Sanitaria de Dispositivos Médicos

Regulación Sanitaria de Dispositivos Médicos Regulación Sanitaria de Dispositivos Médicos VII Conferencia de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) Ottawa, Canadá 7 de septiembre de 2013 La Industria

Más detalles

Política de regulación para desarrollo de acceso al mercado y la innovación

Política de regulación para desarrollo de acceso al mercado y la innovación Política de regulación para desarrollo de acceso al mercado y la innovación Sectores regulados La COFEPRIS es una agencia con amplias competencias regulatorias, cuya actividad primordial es la prevención

Más detalles

Desafíos que presenta la industria Farmacéutica Mexicana en el contexto de globalización n y gestión n del riesgo

Desafíos que presenta la industria Farmacéutica Mexicana en el contexto de globalización n y gestión n del riesgo Desafíos que presenta la industria Farmacéutica Mexicana en el contexto de globalización n y gestión n del riesgo VII Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos

Más detalles

SECOND WHO GLOBAL FORUM ON MEDICAL DEVICES

SECOND WHO GLOBAL FORUM ON MEDICAL DEVICES PERU LATINO AMERICA PERÚ CAMINO A LA ARMONIZACIÓN EN EL TEMA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS MOVING TOWARDS HARMONIZATION OF MEDICAL DEVICES IN PERU SECOND WHO GLOBAL FORUM ON MEDICAL DEVICES http://www.digemid.minsa.gob.pe

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS MÉDICOS. Farm. Mariano Manenti Desafíos regulatorios para los nuevos productos: de la FDA a la ANMAT

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS MÉDICOS. Farm. Mariano Manenti Desafíos regulatorios para los nuevos productos: de la FDA a la ANMAT DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS MÉDICOS Farm. Mariano Manenti Desafíos regulatorios para los nuevos productos: de la FDA a la ANMAT 1 Inicio con un paradigma basado en la Regulación y Fiscalización. La

Más detalles

Recomendaciones y próximos pasos

Recomendaciones y próximos pasos VII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) Dieciséis años promoviendo Buenas Prácticas Regulatorias en la Región de las Américas Recomendaciones y próximos

Más detalles

24 compañías líderes. Quiénes somos? Presencia mundial. 36,500 empleos. 36,500 empleos. 29 plantas. 310,000 productos.

24 compañías líderes. Quiénes somos? Presencia mundial. 36,500 empleos. 36,500 empleos. 29 plantas. 310,000 productos. Quiénes somos? 24 compañías líderes 29 plantas 36,500 empleos 75 especialidades 36,500 empleos 310,000 productos H Presencia mundial (ADVAMED, Latino América y Europa) Qué hacemos? Promueve los más altos

Más detalles

Experiencias de lucha contra los medicamentos falsificados en la República Dominicana

Experiencias de lucha contra los medicamentos falsificados en la República Dominicana Experiencias de lucha contra los medicamentos falsificados en la República Dominicana Dalia Castillo Sánchez Departamento de Vigilancia Sanitaria, Inspección y Control Marco legal Constitución dominicana

Más detalles

Panel de Discusión. Regulación e innovación, en búsqueda del equilibrio que apoye el desarrollo productivo y la seguridad de los pacientes

Panel de Discusión. Regulación e innovación, en búsqueda del equilibrio que apoye el desarrollo productivo y la seguridad de los pacientes SEMINARIO ISP-MINSAL-CORFO Panel de Discusión Regulación e innovación, en búsqueda del equilibrio que apoye el desarrollo productivo y la seguridad de los pacientes Q.F. Yanet Hechavarría Núñez Sección

Más detalles

Sistema Regulador de Medicamentos y Diagnosticadores

Sistema Regulador de Medicamentos y Diagnosticadores Sistema Regulador de Medicamentos y Diagnosticadores Buró Regulatorio para la Protección de la Salud BRPS Ministerio Salud Pública BURO REGULATORIO PARA LA PROTECCION DE LA SALUD (BRPS) Institución oficial

Más detalles

4ª REUNIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS

4ª REUNIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS 4ª REUNIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS DEL 3 AL 5 DE MAYO DE 2017, CIUDAD DE MÉXICO ESTRATEGIA NACIONAL PARA ABATIR LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ALIMENTOS MESA REDONDA 3: ACCIONES NACIONALES ANTE RETOS GLOBALES

Más detalles

Propuesta de Proyecto Para consideración del Comité Directivo (Por favor someter al Secretariado de la Red PARF OPS

Propuesta de Proyecto Para consideración del Comité Directivo (Por favor someter al Secretariado de la Red PARF OPS Propuesta de Proyecto Para consideración del Comité Directivo (Por favor someter al Secretariado de la Red PARF OPS parf@paho.org ) Título propuesto para el área/proyecto Proponente Objetivo y Justificación

Más detalles

III Cumbre de Seguridad de Productos de Consumo de América del Norte

III Cumbre de Seguridad de Productos de Consumo de América del Norte Quiénes participan? Antecedentes Los productos fabricados en América del Norte o importados de otras regiones ingresan fácilmente a nuestras respectivas jurisdicciones a través de las extensas fronteras

Más detalles

LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO

LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO 2014-2015 Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Facultad de Farmacia. Universidad de Granada Profesorado responsable: Sección de Historia

Más detalles

ISDE Farmacéuticos y Laboratorios

ISDE Farmacéuticos y Laboratorios ISDE Farmacéuticos y Laboratorios Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo Los segmentos de producción mas importantes

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 27 de agosto de 2007 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 27 de agosto de 2007 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD DECRETO EJECUTIVO No. 340 (De 27 de agosto de 2007 ) "Por el cual se modifica el Capítulo V del Título II del Decreto Ejecutivo 178 de 12 de julio de 2001, Que

Más detalles

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA Antecedentes Creada mediante Decreto Ejecutivo 1290 de 30 de agosto de 2012, adscrita al Ministerio de Salud Pública. La ARCSA garantiza

Más detalles

ANMAT CUMPLE 25 AÑOS

ANMAT CUMPLE 25 AÑOS ANMAT CUMPLE 25 AÑOS La ANMAT fue creada el 20 de agosto de 1992, en el seno del entonces Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, con el objetivo de afrontar los nuevos desafíos que se presentaban

Más detalles

Requerimientos para sumisión de proyectos para la VIII Conferencia PARF

Requerimientos para sumisión de proyectos para la VIII Conferencia PARF Requerimientos para sumisión de proyectos para la VIII Conferencia PARF En la VII Conferencia PARF, ocurrida en 2013, los países aprobaron el Plan de Desarrollo Estratégico 2014-2020 donde se expresa la

Más detalles

Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, República Dominicana

Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, República Dominicana Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, República Dominicana Dialogo con las Agencias Regulatorias Extranjeras Bio Latin America Mercedes Soriano 26 de octubre 2016 São Paulo,

Más detalles

PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA DISPOSITIVOS MÉDICOS Y EQUIPOS BIOMÉDICOS

PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA DISPOSITIVOS MÉDICOS Y EQUIPOS BIOMÉDICOS PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA DISPOSITIVOS MÉDICOS Y EQUIPOS BIOMÉDICOS DISPOSITIVOS MÉDICOS QUÉ ES UN DISPOSITIVO MÉDICO? Instrumento médico destinado por el fabricante para ser usados en seres humanos

Más detalles

Estrategia española frente a medicamentos falsificados Belén Escribano Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos

Estrategia española frente a medicamentos falsificados Belén Escribano Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos Estrategia española frente a medicamentos falsificados 2016-2019 Belén Escribano Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos Ante la amenaza para la salud pública que suponen los medicamentos

Más detalles

Generación y distribución de aire medicinal. COIIM l Madrid, 25 de septiembre l Gonzalo J Cisneros Garcés

Generación y distribución de aire medicinal. COIIM l Madrid, 25 de septiembre l Gonzalo J Cisneros Garcés Generación y distribución de aire medicinal en centros hospitalarios COIIM l Madrid, 25 de septiembre l Gonzalo J Cisneros Garcés Aire medicinal inhalado Consideración Indicaciones Asistencia respiratoria

Más detalles

Reunión de Autoridades Nacionales Reguladoras Latinoamérica Caribe Santo Domingo-República Dominicana Junio del 2008

Reunión de Autoridades Nacionales Reguladoras Latinoamérica Caribe Santo Domingo-República Dominicana Junio del 2008 Reunión de Autoridades Nacionales Reguladoras Latinoamérica Caribe Santo Domingo-República Dominicana 12 13 Junio del 2008 Dra. Leonor Suárez de Cozzarelli Ecuador Instituto Nacional de Higiene y Medicina

Más detalles

Rol de la OPS en ETS en las Américas

Rol de la OPS en ETS en las Américas 1 La Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) es el proceso sistemático de valorización de las propiedades, los efectos y/o los impactos de la tecnología sanitaria; debe contemplar las dimensiones médicas,

Más detalles

Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud

Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud Dr. Adolfo Leon Moreno Gallego Director Cluster Servicios de Medicina y Odontología Medellin

Más detalles

55. o CONSEJO DIRECTIVO

55. o CONSEJO DIRECTIVO 55. o CONSEJO DIRECTIVO 68. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016 CD55.R12 Original: inglés RESOLUCIÓN CD55.R12 EL ACCESO Y

Más detalles

Política de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana Antecedentes. Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional Medicamentos OPS/OMS

Política de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana Antecedentes. Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional Medicamentos OPS/OMS Política de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana Antecedentes Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional Medicamentos OPS/OMS La Política de Medicamentos de Centroamérica y República

Más detalles

PANORAMA ACTUAL DE LA FARMACOVIGILANCIA EN MÉXICO CAMBIOS RELEVANTES DE LA NOM-220M

PANORAMA ACTUAL DE LA FARMACOVIGILANCIA EN MÉXICO CAMBIOS RELEVANTES DE LA NOM-220M PANORAMA ACTUAL DE LA FARMACOVIGILANCIA EN MÉXICO CAMBIOS RELEVANTES DE LA NOM-220M 1 EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE COFEPRIS AUTORIDADES REGULADORAS NACIONALES DE REFERENCIA MUNDIAL 2 2014 Autoridad Reguladora

Más detalles

Presentación. 1. País: BOLIVIA

Presentación. 1. País: BOLIVIA 1. País: BOLIVIA Presentación 2. Nombre de la Entidad: Unidad de Medicamentos y Tecnología en Salud (UNIMED) 3. Fecha de creación: 11/07/1978 4. Tipo de entidad gubernamental: Dirección/Unidad de Ministerio

Más detalles

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA.

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. Ministerio de Comunicaciones Julio 2017 1 I. INTRODUCCIÓN. La propuesta que se presenta está asociada al cumplimiento

Más detalles

La industria ante la llegada de los biosimilares. Joaquín Rodrigo Presidente de la Asociación Española de Biosimilares BioSim

La industria ante la llegada de los biosimilares. Joaquín Rodrigo Presidente de la Asociación Española de Biosimilares BioSim Joaquín Rodrigo Presidente de la Asociación Española de Biosimilares BioSim Qué es BioSim? BioSim es la Asociación Española de Biosimilares que representa a todas las compañías farmacéuticas establecidas

Más detalles

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017 SEMINARIO: HACIA UN FORMULARIO IBEROAMERICANO COMÚN: SELECCIÓN E INCLUSIÓN DE MONOGRAFÍAS Y EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala

Más detalles

ESTANDAR SEMANTICO UNA PERSPECTIVA DES LA INDUSTRIA DE DISPOSITIVOS MEDICOS EN COLOMBA

ESTANDAR SEMANTICO UNA PERSPECTIVA DES LA INDUSTRIA DE DISPOSITIVOS MEDICOS EN COLOMBA ESTANDAR SEMANTICO UNA PERSPECTIVA DES LA INDUSTRIA DE DISPOSITIVOS MEDICOS EN COLOMBA 1 2 3 Panorama industria de Dispositivos Médicos en Colombia Retos y Oportunidades del Proceso de Estandarización

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE AUTORIDADES SANITARIAS Y DEL MARCO NORMATIVO Y REGULATORIO PARA LA EVALUACIÓN Y ACCESO A TECNOLOGIAS DE SALUD.

FORTALECIMIENTO DE AUTORIDADES SANITARIAS Y DEL MARCO NORMATIVO Y REGULATORIO PARA LA EVALUACIÓN Y ACCESO A TECNOLOGIAS DE SALUD. Ministerio de Salud FORTALECIMIENTO DE AUTORIDADES SANITARIAS Y DEL MARCO NORMATIVO Y REGULATORIO PARA LA EVALUACIÓN Y ACCESO A TECNOLOGIAS DE SALUD. MINSAL EL SALVADOR Antigua Guatemala, julio 2013 1

Más detalles

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Introducción y objetivos del taller María L. Pombo La Antigua, Guatemala 4 de marzo, 2014 Centro

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES REGULATORIAS DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, EL

ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES REGULATORIAS DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, EL ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES REGULATORIAS DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, EL Adonde Adonde quiero Ir? Con quién puedo caminar? Lograr caminar juntos Estoy? Adonde

Más detalles

INVESTIGACIÓN CLÍNICA? CONOZCA MÉXICO

INVESTIGACIÓN CLÍNICA? CONOZCA MÉXICO INVESTIGACIÓN CLÍNICA? CONOZCA MÉXICO MÉXICO DE UN VISTAZO De acuerdo con PwC, México es el 8o destino más atractivo para la inversión a nivel global. El país es el 2o mayor receptor de inversión extranjera

Más detalles

Modelos de informes 25

Modelos de informes 25 Modelos de informes 25 Objetivos Por qué informar un desabastecimiento de medicamentos? La escasez pone en riesgo la vida de los pacientes Clara definición de los objetivos Sistemas de informes implantados:

Más detalles

INFORME ANUAL 2015 DISPOSITIVOS MEDICOS SECCIONES PAPS Y RSD

INFORME ANUAL 2015 DISPOSITIVOS MEDICOS SECCIONES PAPS Y RSD INFORME ANUAL 2015 DISPOSITIVOS MEDICOS SECCIONES PAPS Y RSD El año 2015 fue un año en el que se generó el compromiso de ambas secciones de continuar trabajando en conjunto en favor de la Industria de

Más detalles

BIOSIMILARES NO ESTAMOS PREPARADOS

BIOSIMILARES NO ESTAMOS PREPARADOS BIOSIMILARES NO ESTAMOS PREPARADOS Cual es el papel de los biosimilares? -Reducir Costos -Aumentar cobertura -Tener el mismo perfil de eficacia, calidad y seguridad Costos biosimilares El mercado de biológicos

Más detalles

Enfoque de Tres Niveles para el Control de Calidad de Medicamentos

Enfoque de Tres Niveles para el Control de Calidad de Medicamentos Taller de Capacitación: Entrenamiento en Pruebas Básicas para el Monitoreo de Calidad de Medicamentos Puerto Maldonado, Madre De Dios, Perú 24-28 Septiembre de 2012 Enfoque de Tres Niveles para el Control

Más detalles

Estructuras de apoyo a los ensayos clínicos en Terapias Avanzadas

Estructuras de apoyo a los ensayos clínicos en Terapias Avanzadas Estructuras de apoyo a los ensayos clínicos en Terapias Avanzadas Natividad Cuende MD, MPH, PhD Directora Ejecutiva Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas MARCO LEGAL: MEDICAMENTO Imagen MARCO LEGAL:

Más detalles

Simposio: AGENDA PARA EL ACCESO UNIVERSAL A MEDICAMENTOS

Simposio: AGENDA PARA EL ACCESO UNIVERSAL A MEDICAMENTOS Simposio: AGENDA PARA EL ACCESO UNIVERSAL A MEDICAMENTOS Mesa: El Acceso a los Medicamentos, Proveedores de Servicios de Salud y la Sociedad Civil OPS/OMS Dra. Amelia Villar López Medicamentos y TS OPS/OMS

Más detalles

Farm. Viviana Bernabei

Farm. Viviana Bernabei Farm. Viviana Bernabei 2016 Diplomatura en FH en Universidad ISALUD 2014-MPPFH 2013-Res. 1186 MSN. Especialistas 2014/15 PROCIFH 1 y 2 NIVEL 2012-Posición Gestión basada en Procesos 2012-Res. 1023 MSN

Más detalles

Implementación del Programa Regional de Farmacovigilancia del COMISCA

Implementación del Programa Regional de Farmacovigilancia del COMISCA Implementación del Programa Regional de Farmacovigilancia del COMISCA Pilar Alfredo Lagos, Ms.C. Coordinador de Unidad de Medicamentos y Otras Tecnologías, SE-COMISCA Lisboa, 28 de junio 2018 Contenido

Más detalles

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Antioquia, Colombia 13 Noviembre 2010

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Antioquia, Colombia 13 Noviembre 2010 VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Antioquia, Colombia 13 Noviembre 2010 Iniciativa de armonización de la regulación de productos biotecnológicos en las Américas Adriana Mendoza María Luz

Más detalles

ESTUDIOS DE BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA DE MEDICAMENTOS

ESTUDIOS DE BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA DE MEDICAMENTOS CURSO INTERNACIONAL ESTUDIOS DE BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA DE MEDICAMENTOS 9, 10, 11 y12 SETIEMBRE OBJETIVOS El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una visión general y

Más detalles

Presentación. Jefe Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) Pamela Milla Nanjarí Mail: Fono:

Presentación. Jefe Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) Pamela Milla Nanjarí Mail: Fono: 1. País: Chile Presentación 2. Nombre de la Entidad: Instituto de Salud Pública de Chile Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) 3. Fecha de creación: 1979 (Decreto Ley N 2763) 4. Tipo de entidad gubernamental:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A UN NUEVO AÑO DE LA RED DE CONOCIMIENTO SOBRE PLANES DE BENEFICIOS Y PRIORIZACIÓN

INTRODUCCIÓN A UN NUEVO AÑO DE LA RED DE CONOCIMIENTO SOBRE PLANES DE BENEFICIOS Y PRIORIZACIÓN INTRODUCCIÓN A UN NUEVO AÑO DE LA RED DE CONOCIMIENTO SOBRE PLANES DE BENEFICIOS Y PRIORIZACIÓN Visitan la red y vean el articulo destacado de este mes: Evaluación de Tecnologías para la Salud. Documento

Más detalles

Estrategia de Acción contra la Resistencia Antimicrobiana México

Estrategia de Acción contra la Resistencia Antimicrobiana México Estrategia de Acción contra la Resistencia Antimicrobiana México ÍNDICE DE TEMAS I. Resistencia antimicrobiana-impacto en salud pública II. Plan de Acción Global-OMS III. Estrategia de Acción contra la

Más detalles

Buenos Aires, 23 y 24 Agosto 2012 Salón de Actos Dan Beninson

Buenos Aires, 23 y 24 Agosto 2012 Salón de Actos Dan Beninson FORO IBEROAMERICANO DE REGULADORES RADIOLÓGICOS Y NUCLEARES ASPECTOS INSTITUCIONALES Y TÉCNICOS Sociedad Argentina de Radioprotección Jornadas Nacionales de Protección Radiológica Norberto Ciallella Comité

Más detalles

Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas. Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad de Maryland

Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas. Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad de Maryland Educación n Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación n Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad de Maryland Comisión Panamericana de Educación

Más detalles

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en la Región de las Américas

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en la Región de las Américas Situación de la regulación de los dispositivos médicos en la Región de las Américas Murilo Contó VI Taller Internacional -Pruebas de Diagnóstico Accesibles y con Aseguramiento de la Calidad para los Programas

Más detalles

EL PAPEL DE ESPAÑA EN LA RED EAMI

EL PAPEL DE ESPAÑA EN LA RED EAMI EL PAPEL DE ESPAÑA EN LA RED EAMI XII Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos 26/29 Junio Lisboa Portugal XII Encontro de Autoridades do Medicamento da Ibero-América

Más detalles

Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia. Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional

Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia. Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional CONTENIDO Conceptos Básicos Normatividad Guía de farmacovigilancia

Más detalles

USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador

USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador 9no Seminario Internacional: IV Tecnología y Regulación de Mercado: Mercado de Fármacos

Más detalles

Creación del Grupo de Trabajo para elaborar el Plan nacional para reducir el riesgo de desarrollo de resistencias a los Antimicrobianos

Creación del Grupo de Trabajo para elaborar el Plan nacional para reducir el riesgo de desarrollo de resistencias a los Antimicrobianos Creación del Grupo de Trabajo para elaborar el Plan nacional para reducir el riesgo de desarrollo de resistencias a los Antimicrobianos DOCUMENTOS EUROPEOS DE REFERENCIA COMUNICACION De la COMISIÓN EUROPEA

Más detalles

Belén Crespo Sánchez Eznarriaga Directora de la AEMPS

Belén Crespo Sánchez Eznarriaga Directora de la AEMPS Belén Crespo Sánchez Eznarriaga Directora de la AEMPS 18 Noviembre.2013 COMUNICACION de la COMISIÓN EUROPEA del 17 de noviembre de 2011, estableciendo un Plan de Acción sobre Resistencias a los Antimicrobianos

Más detalles

Foro Economía de la Salud

Foro Economía de la Salud Unidad de Análisis Económico Foro Economía de la Salud Marzo 2018 Economía y ciencias regulatorias Fuente: Gutiérrez, Guajardo, Álvarez. Las fallas del mercado y los costos de la obesidad en México, 2011;

Más detalles

CONTENIDO SECCIÓN I DEFINICIÓN Y ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

CONTENIDO SECCIÓN I DEFINICIÓN Y ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA CONTENIDO SECCIÓN I DEFINICIÓN Y ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Capítulo 1... 25 La Ciencia Y El Método Científico... 25 Introducción... 25 Conocimiento Científico Y Sentido Común... 26 Clasificación

Más detalles

NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN

NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN ITINERARIO FORMATIVO NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN #1 #2 #3 EMPEZAR ITINERARIO FORMATIVO NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN Los cambios realizados en las GMP durante los últimos cinco años tratan de: prevenir

Más detalles