T E C N O L O G Í A S DE V A N G U A R D I A EN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "T E C N O L O G Í A S DE V A N G U A R D I A EN"

Transcripción

1 T E C N O L O G Í A S DE V A N G U A R D I A EN LA E N S E Ñ A N Z A DE LA F Í S I C A 1 M. C. S O R AIDA C R I S T I N A Z Ú Ñ I G A M ART Í N E Z U A S L P soraida_zuniga@hotmail.com

2 Albert Einstein El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento.

3 OBJETIVO DEL TALLER QUE EL PROFESOR CONOZCA Y APRENDA EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL SOFTWARE DE ANÁLISIS DE VIDEOS TRACKER. QUE EL PROFESOR VIVA LA EXPERIENCIA DE GRABAR VIDEO DE SISTEMAS REALES. QUE SE HAGA UNA REFLEXIÓN ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE LA GRÁFICAS CINEMÁTICAS Y LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS QUE SE ESTUDIAN EN LOS CURSOS BÁSICOS DE MECÁNICA (FÍSICA)

4 TAC: TECNOLOGIA APLICADAS A LA ENSEÑANZA MOODLE BLACKBOARD EDPUZZLE KAHOOT KAHN ACADEMY FACEBOOK YOU TUBE PHET SIMULATIONS ETC, ETC

5 LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN (TAC) ENCUESTA: Usas TAC en tus clases de Física? Cuáles? Consideras que es necesario el uso de TAC en los estudiantes de hoy en día? Porque?

6 IMPORTANCIA DE CONTEXTUALIZAR LA FISICA CON LO QUE NOS RODEA

7 A QUÉ TIPO DE MOVIMIENTO CORRESPONDE LA SIGUIENTE GRÁFICA?

8 Quiénes al hablar del tema mru, enfatizan en el comportamiento de la gráficas x-t y v-t? O Solo ven la ecuación v=d/t?

9 CÓMO PODEMOS COMBINAR? Situaciones y sistemas reales (cinemática y dinámica) Videos en los cuales observemos a las partículas o cuerpos en movimiento y la grabación de los mismos por los estudiantes Análisis de Gráficas (Fundamental para cinemática) mediante un software de acceso libre

10 TRACKER Es una herramienta gratuita o libre, de análisis o modelamiento de videos, creada en el Open Source Physics (Física de fuente abierta o de código abierto) Tracker combina videos con el modelamiento computacional. Creada por Douglas Brown, del Cabrillo College, Aptos, CA-USA, en el La versión más actual se lanzo en mayo de 2018.

11 Sistemas operativos

12 VERSIONES A DESCARGAR RECOMIENDO DESCARGAR LAVERSIÓN 2 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ES IMPORTANTE ACTUALIZAR JAVA EN LA COMPUTADORA EN ALGUNAS COMPUTADORAS NO FUNCIONA, POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD. EN ESOS CASOS SE PUEDE PROBAR CON LAS OTRAS DOS VERSIONES.

13 AYUDA EN INGLÉS En YOUTUBE pueden encontrar muchos video de ayuda en español VIDEOS DE MUESTRA

14 ANALISIS CINEMÁTICO TRADICIONAL DE UNA SITUACIÓN O SISTEMA REAL SE PIDE AL ESTUDIANTE QUE OBTENGA O MIDA EL TIEMPO DE UNA PARTICULA PARA DETERMINADO DESPLAZAMIENTO Δx SE HACE UNA TABLA X-T (POSICIÓN CONTRA TIEMPO) SE HACE LA GRÁFICA X-T SE CALCULA LA VELOCIDAD ENTRE CADA PAR DE PUNTOS, USANDO SE CALCULA LA ACELERACION ENTRE CADA PAR DE PUNTOS, USANDO v = x t a= v f v i t

15

16 VIDEOS CONSIDERACIONES PARA LA GRABACIÓN DE VIDEOS: La cámara deberá tener buena calidad o usarla en la mejor calidad posible. Formato de video de preferencia en mp4. La toma deberá ser fija, de preferencia usar un tripie o adherir la cámara a alguna superficie. Deberá considerarse que el movimiento se desarrolle en un plano paralelo a la lente de la cámara. Deberá poner una regla o metro en el mismo plano del movimiento, para usarlo como referencia de longitud en el análisis posterior. El objeto o partícula en movimiento deberá tener buen contraste con el fondo. Ej. Partícula roja en fondo blanco, o negra en fondo blanco o viceversa.

17 VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS DE SISTEMAS QUE SE PUEDEN ANALIZAR CARPETA MECHANICS.ZIP

18 CASO 1. MRU

19 CASO 2. TIRO PARABÓLICO

20 CASO 3. COLISIONES

21 OTRO EJEMPLO COLISIONES ENTRE BOLAS DE BILLAR

22 ANTES DE EMPEZAR CAMBIAR IDIOMA A ESPAÑOL

23 TRABAJO 1. CASO MRU ABRE EL VIDEO ETIQUETADO COMO MRU CORRE EL VIDEO ABRE EL SOFTWARE TRACKER Y SIGUE LAS INDICACIONES OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: JUSTIFICA QUE EL VIDEO USADO ES DE UN SISTEMA MRU (GRÁFICA X-T) OBTENGA LA VELOCIDAD DE IDA Y REGRESO CON LA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE DATOS DE TRACKER USANDO LOS DATOS POSICIÓN-TIEMPO (X-T), OBTENGA LA VELOCIDAD DE IDA Y REGRESO (PUEDES USAR UNA HOJA DE EXCEL PARA ELLO) USANDO v = x t, OBTENGA TAMBIEN LAS GRÁFICA X-T EN EXCEL

24 TRABAJO 2. HORA DE EXPERIMENTAR!! GRABACIÓN VIDEOS CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL

25 TRABAJO 3. CASO TIRO PARABOLICO 2. ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL MOVIMIENTO DE LA PARTÍCULA: USO DEL SOFTWARE TRACKER Deberá contar con el software libre de análisis de videos TRACKER, descargarlo de: Para realizar el análisis de video deberá tener cargado previamente en la computadora el video a analizar. Siga los pasos para el análisis del video que se muestran en el siguiente tutorial. Con el uso del software se obtendrán las gráficas : Posición horizontal contra tiempo x-t, Posición vertical contra tiempo y-t, Velocidad vertical contra tiempo Vy t A partir de estas gráficas determinar los siguientes valores: La componente x de la velocidad (Minuto 4:48 del video tutorial). El alcance horizontal máximo (Minuto 5:29 del video tutorial) La altura máxima (Minuto 5:48 del video tutorial) La componente y de la aceleración (aceleración de la gravedad). (Minuto 6:38 del video tutorial) La componente y de la velocidad inicial. (Minuto 7:14 del video tutorial) La velocidad inicial de disparo (recordar que la velocidad es un vector). El ángulo de disparo. En todos los puntos anteriores se deben colocar imágenes de los valores y gráficas obtenidos del software en el reporte Final

26 TRABAJO 4. FORMULEN UN PRÁCTICA PARA SUS ESTUDIANTES. USEN EL TIRO VERTICAL, CAIDA LIBRE O MRUA (PLANO INCLINADO). EJEMPLOS QUE CALCULEN LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD USANDO DIFERENTES PELOTAS (PEQUEÑA MEDIANA GRANDE) QUE OBTENGAN LA ACELERACIÓN PARA UNA PELOTA QUE SE DESLIZA POR UN PLANO INCLINADO QUE CALCULEN LAS VELOCIDADES ANTES Y DESPUES DE LA COLISIÓN ENTRE BOLAS DE BILLAR QUE CALCULEN LA PÉRDIDA DE ENERGÍA DE UNA PELOTA QUE REBOTA

27 SPARKVUE DE PASCO APLICACIÓN DE CELULAR QUE LO TRANSFORMA EN UNA HERRAMIENTA DE MEDICIÓN DE: ACELERACIÓN EN EJES X, Y, Z SONIDO LUZ PRESION TEMPERATURA PRÓXIMO TALLER 2019

28 GRACIAS!!

PROFRA. Soraida Cristina Zúñiga Martínez MEDICIÓN CON APPS APLICACIONES PARA UTILIZAR

PROFRA. Soraida Cristina Zúñiga Martínez MEDICIÓN CON APPS APLICACIONES PARA UTILIZAR MEDICIÓN CON APPS APLICACIONES PARA UTILIZAR Accelogger. (Android) Es una sencilla aplicación que convierte cualquier celular en un acelerómetro, es decir un instrumento para medir aceleración en ejes

Más detalles

CINEMÁTICA. El periodo de un péndulo sólo depende de la longitud de la cuerda ( l ) y la aceleración de la gravedad ( g ).

CINEMÁTICA. El periodo de un péndulo sólo depende de la longitud de la cuerda ( l ) y la aceleración de la gravedad ( g ). CINEMÁTICA Es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas. Distancia: es una magnitud escalar que mide la separación entre dos cuerpos o entre dos lugares.

Más detalles

Física Cinemática velocidad v = x/t (1) Movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.) velocidad es constante

Física Cinemática velocidad v = x/t (1) Movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.) velocidad es constante Física Cinemática La cinemática se ocupa de la descripción del movimiento sin tener en cuenta sus causas. La velocidad (la tasa de variación de la posición) se define como la razón entre el espacio recorrido

Más detalles

GUÍAS DE LOS LABORATORIO DE FÍSICA I Y LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL

GUÍAS DE LOS LABORATORIO DE FÍSICA I Y LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO AREA DE TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICA COORDINACION DE LABORATORIOS DE FÍSICA GUÍAS DE LOS LABORATORIO

Más detalles

PUCMM FIS 101 Prof. Remigia cabrera Genao 2014

PUCMM FIS 101 Prof. Remigia cabrera Genao 2014 Posición (m) Unidad II. Cinemática Rectilínea PROBLEMAS PARA RESOLVER EN LA CLASE 1. Para el móvil del gráfico determine lo que se le pide abajo, si se mueve en una recta nortesur: 7.00 6.00 5.00 4.00

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN SEGUNDO PARCIAL CICLO ESCOLAR FÍSICA I GRUPOS 2 I, 2 II Y 2 III PROFESOR: BENJAMÍN HERNÁNDEZ ARELLANO.

GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN SEGUNDO PARCIAL CICLO ESCOLAR FÍSICA I GRUPOS 2 I, 2 II Y 2 III PROFESOR: BENJAMÍN HERNÁNDEZ ARELLANO. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN SEGUNDO PARCIAL CICLO ESCOLAR 2014-2015 FÍSICA I GRUPOS 2 I, 2 II Y 2 III PROFESOR: BENJAMÍN HERNÁNDEZ ARELLANO. A. Instrucción. En los espacios en blanco, escribe la palabra

Más detalles

MALLA CURRICULAR GRADO: NOVENO AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL FÍSICA

MALLA CURRICULAR GRADO: NOVENO AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL FÍSICA MALLA CURRICULAR COMPETENCIAS EJE/ COMPONENTE PRIMER Mostrar persistentemente su curiosidad natural y deseo de saber, cuando plantea preguntas sencillas de tipo qué es...? Por que...? Para que...? Como...?

Más detalles

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Fundamentos de Física Práctica # 5 Tiro Parabólico

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Fundamentos de Física Práctica # 5 Tiro Parabólico Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Fundamentos de Física Práctica # 5 Tiro Parabólico I. Introducción. El tiro parabólico es realmente un movimiento de caída libre en dos dimensiones.

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. EPO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 204-20 Materia: FISICA I ( ) Primer Semestre

Más detalles

INFORME FINAL DEL TEXTO. Texto: Mecánica Experimental con Capstone. AUTOR: Mg. JORGE LUIS GODIER AMBURGO.

INFORME FINAL DEL TEXTO. Texto: Mecánica Experimental con Capstone. AUTOR: Mg. JORGE LUIS GODIER AMBURGO. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA INFORME FINAL DEL TEXTO Texto: Mecánica Experimental

Más detalles

PRÁCTICA DEMOSTRATIVA N

PRÁCTICA DEMOSTRATIVA N PRÁCTICA DEMOSTRATIVA N (MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES) Ing. Francisco Franco Web: http://mgfranciscofranco.blogspot.com/ Fuente de información: Trabajo de grado de Mónica A. Camacho D. y Wilson H. Imbachi

Más detalles

LABORATORIO No. 5. Cinemática en dos dimensiones Movimiento Parabólico

LABORATORIO No. 5. Cinemática en dos dimensiones Movimiento Parabólico LABORATORIO No. 5 Cinemática en dos dimensiones Movimiento Parabólico 5.1. Introducción Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Este movimiento

Más detalles

CINEMÁTICA. MILTON ALFREDO SEPÚLVEDA ROULLETT Física I

CINEMÁTICA. MILTON ALFREDO SEPÚLVEDA ROULLETT Física I CINEMÁTICA MILTON ALFREDO SEPÚLVEDA ROULLETT Física I Movimiento Qué es? Cambio de posición o desplazamiento de un móvil, con respecto de un sistema de referencia arbitrario, que ocurre en un intervalo

Más detalles

I.- REALIZA LAS SIGUIENTES CONVERSIONES, UTILIZANDO EL FACTOR DE CONVERSIÓN.

I.- REALIZA LAS SIGUIENTES CONVERSIONES, UTILIZANDO EL FACTOR DE CONVERSIÓN. UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR: 2016 2017 SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 PODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE FISICA I Y LAB. FECHA: MAYO 2017 ELABORÓ: ACADEMIA DE FÍSICA I Y LAB. SEGUNDO

Más detalles

Calculo las velocidades iniciales en equis y en Y multiplicando por seno o por coseno.

Calculo las velocidades iniciales en equis y en Y multiplicando por seno o por coseno. TIRO OBLICUO Cuando uno tira una cosa en forma inclinada tiene un tiro oblicuo. Ahora el vector velocidad forma un ángulo alfa con el eje x. ( Angulo de lanzamiento ). Para resolver los problemas uso el

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGÍA DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA NUCLEO LOS PEROZO UNIDAD CURRICULAR:

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGÍA DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA NUCLEO LOS PEROZO UNIDAD CURRICULAR: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGÍA DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA NUCLEO LOS PEROZO UNIDAD CURRICULAR: FISICA GENERAL Profa. Melissa Mora Santa Ana de Coro,

Más detalles

LANZAMIENTO DE FLECHA A JABALÍ EN MOVIMIENTO

LANZAMIENTO DE FLECHA A JABALÍ EN MOVIMIENTO LANZAMIENTO DE FLECHA A JABALÍ EN MOVIMIENTO Juan Pirotto, Christopher Machado, Eduardo Rodríguez INTRODUCCIÓN: El trabajo en síntesis se resume al análisis de un movimiento de proyectiles y uno rectilíneo

Más detalles

1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS

1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJ E POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

4h tgθ D. Fórmulas especiales para el movimiento compuesto: Movimiento compuesto. * Cuando g =10 m/s 2 y v o = o:

4h tgθ D. Fórmulas especiales para el movimiento compuesto: Movimiento compuesto. * Cuando g =10 m/s 2 y v o = o: CURSO: FISICA SEMANA 4 TEMA: CINEMATICA II Movimiento compuesto Se denomina así a la combinación o superposición de dos o más movimientos simples. Para nuestro caso: x se utilizará la fórmula e=v.t para

Más detalles

Laboratorio de Física Universitaria 1 Movimiento de Proyectiles, Video Point, Primavera 2006 Arturo Bailón

Laboratorio de Física Universitaria 1 Movimiento de Proyectiles, Video Point, Primavera 2006 Arturo Bailón MOVIMIENTO DE PROYECTILES OBJETIVO GENERAL DE LA FÍSICA: -El alumno obtendrá una clara visión de las ideas sobre la naturaleza a través de las prácticas experimentales. Una visión que lo acostumbrará a

Más detalles

U. D. 2 CINEMÁTICA. DESEMPEÑO 2: Verifico relaciones entre distancia recorrida, velocidad y aceleración tanto numérica como gráficamente.

U. D. 2 CINEMÁTICA. DESEMPEÑO 2: Verifico relaciones entre distancia recorrida, velocidad y aceleración tanto numérica como gráficamente. U. D. 2 CINEMÁTICA DESEMPEÑO 1: Establezco relaciones entre la información recopilada en otras fuentes y los datos generados en mis indagaciones sobre la cinemática y el MUR resolviendo problemas DESEMPEÑO

Más detalles

FÍSICA de Octubre de 2011

FÍSICA de Octubre de 2011 FÍSICA 1 24 de Octubre de 2011 DEFINICIÓN DE TRAYECTORIA PARABÓLICA Un cuerpo que es lanzado y no tiene la capacidad de propulsión propia recibe el nombre de proyectil. TRAYECTORIA PARABÓLICA Cuando

Más detalles

Capítulo 6A. Aceleración PRESENTACIÓN POWERPOINT DE PAUL E. TIPPENS, PROFESOR DE FÍSICA SOUTHERN POLYTECHNIC STATE UNIVERSITY

Capítulo 6A. Aceleración PRESENTACIÓN POWERPOINT DE PAUL E. TIPPENS, PROFESOR DE FÍSICA SOUTHERN POLYTECHNIC STATE UNIVERSITY Capítulo 6A. Aceleración PRESENTACIÓN POWERPOINT DE PAUL E. TIPPENS, PROFESOR DE FÍSICA SOUTHERN POLYTECHNIC STATE UNIVERSITY 007 El cheetah (guepardo): Un gato diseñado para correr. Su fortaleza y agilidad

Más detalles

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO Unidades: [v] = [ ] = L/T m/s o ft/s RAPIDEZ Y VELOCIDAD La RAPIDEZ es una cantidad escalar, únicamente indica la magnitud de la velocidad La VELOCIDAD e

Más detalles

Abril 2012 MÉTODO ANALÍTICO PARA LA OBTENCIÓN DEL COEFICIENTE DE ARRASTRE DE LOS CUERPOS QUE SE MUEVEN LIBREMENTE EN EL AIRE.

Abril 2012 MÉTODO ANALÍTICO PARA LA OBTENCIÓN DEL COEFICIENTE DE ARRASTRE DE LOS CUERPOS QUE SE MUEVEN LIBREMENTE EN EL AIRE. Abril 2012 MÉTODO ANALÍTICO PARA LA OBTENCIÓN DEL COEFICIENTE DE ARRASTRE DE LOS CUERPOS QUE SE MUEVEN LIBREMENTE EN EL AIRE. M.Sc. Felipe Rumbaut León Profesor Asistente Facultad de Ciencias Médicas.

Más detalles

transparent CINEMÁTICA Prof. Jorge Rojo Carrascosa 3 de marzo de 2016

transparent  CINEMÁTICA Prof. Jorge Rojo Carrascosa 3 de marzo de 2016 transparent www.profesorjrc.es 3 de marzo de 2016 Elementos para describir el movimiento 1 Sistema de Referencia (inerciales o no) = Ejes cartesianos 2 Vector de posición, r = r(t) r(t) = (x(t) i, y(t)

Más detalles

Cinemática en 1D. Área Física. Figura 1. Partícula que viaja desde el punto A hasta el punto B.

Cinemática en 1D. Área Física. Figura 1. Partícula que viaja desde el punto A hasta el punto B. Cinemática en 1D Área Física Resultados de aprendizaje Aprender a utilizar las ecuaciones cinemáticas en una dimensión. Relacionar las ecuaciones con situaciones reales. Contenidos 1. Introducción teórica.

Más detalles

Unidad II. Cinemática

Unidad II. Cinemática Unidad II. Cinemática Ref. Capítulos II y III. Física Tipler-Mosca, 6a ed. 18 de marzo de 018 1. Introducción La mecánica estudia el movimiento de los cuerpos. La cinemática describe el movimiento, explica

Más detalles

Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL. ESPECIALIDAD: Electrónica, Electricidad, Automotores, Mecánica, Beltramone, Gregorio

Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL. ESPECIALIDAD: Electrónica, Electricidad, Automotores, Mecánica, Beltramone, Gregorio I.PE.T. Nº 49 Domingo F. Sarmiento Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: Física CICLO LECTIVO: 2014 ESPECIALIDAD: Electrónica, Electricidad, Automotores, Mecánica, Construcciones, Industrialización

Más detalles

HOJA Nº 12. CINEMÁTICA. COMPOSICIÓN DE MOVIMENTOS-2.

HOJA Nº 12. CINEMÁTICA. COMPOSICIÓN DE MOVIMENTOS-2. HOJA Nº 12. CINEMÁTICA. COMPOSICIÓN DE MOVIMENTOS-2. MOVIMIENTO PARABÓLICO 1. Desde un piso horizontal, un balón es lanzado con una velocidad inicial de 10 m/s formando 30º con el suelo horizontal. Calcular:

Más detalles

MANUAL DE LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL 9ª Edición EXPERIENCIA N 03

MANUAL DE LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL 9ª Edición EXPERIENCIA N 03 MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL EXPERIENCIA N 03 Galileo Galilei Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Consiguió completar la última más importante de sus obras: los Discorsi e dimostrazioni matematiche intorno

Más detalles

Universidad Cuauhtémoc CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

Universidad Cuauhtémoc CUADERNILLO DE ACTIVIDADES Universidad Cuauhtémoc Campus Querétaro CUADERNILLO DE ACTIVIDADES SEGUNDO PARCIAL Física I Profesora: Ing. Mariana Lujambio Chávez Estudiante: Grupo: Querétaro, Querétaro, Agosto-Diciembre de 2017 Contenido

Más detalles

LANZAMIENTO DE PROYECTILES (FOTOCOMPUERTAS).

LANZAMIENTO DE PROYECTILES (FOTOCOMPUERTAS). LANZAMIENTO DE PROYECTILES (FOTOCOMPUERTAS). Physics Labs with Computers. PASCO. Actividad Práctica 37. Teacher s Guide Volumen 2. Pág. 9. Student Workbook Volumen 2. Pág. 7. EQUIPOS REQUERIDOS. Fotocompuerta

Más detalles

Inicio. Disparar #, ajustar ángulo *? Disparar # Ajustar Ángulo * Desactivar micrófono 200 ms. Activa electroválvula.

Inicio. Disparar #, ajustar ángulo *? Disparar # Ajustar Ángulo * Desactivar micrófono 200 ms. Activa electroválvula. Inicio Disparar #, ajustar ángulo *? Ángulo? Disparar # Ajustar Ángulo * T0 - T1 T2 T3 T4? TO T0 T1 T2 T3 T4 T3 T4 Desactivar micrófono 200 ms Desactivar micrófono 200 ms Desactivar micrófono 200 ms Desactivar

Más detalles

Hardware, Software y Windows BLOQUE 1 TEMA ACTIVIDAD PRACTICA PROYECTO ROBÓTICA PARTE 1 PROYECTO ROBÓTICA PARTE 2 PROYECTO ROBÓTICA PARTE 3

Hardware, Software y Windows BLOQUE 1 TEMA ACTIVIDAD PRACTICA PROYECTO ROBÓTICA PARTE 1 PROYECTO ROBÓTICA PARTE 2 PROYECTO ROBÓTICA PARTE 3 Hardware, Software y Windows BLOQUE 1 Qué es Hardware? Que es hardware. Abrir una computadora y explicar cuáles son sus componentes internos principales y para qué sirven. PROYECTO ROBÓTICA PARTE 1 Explorar

Más detalles

Unidades de medida Una conversión muy útil x 3,6 3,6

Unidades de medida Una conversión muy útil x 3,6 3,6 Recordemos Unidades de medida Una conversión muy útil Si necesitamos pasar desde a o viceversa, podemos seguir este sencillo procedimiento. m s km h m s x 3,6 km h m s 3,6 km h Gráficos Para graficar,

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 5: MUA. vt (4) Implementos

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 5: MUA. vt (4) Implementos ITM, Institución universitaria Guía de Laboratorio de Física Mecánica Práctica 5: MUA Implementos Soporte universal (3), nueces (3), varilla corta (), flexómetro, carro, sensor digital de tiempo y fotocompuertas,

Más detalles

MATERIA Física I y Laboratorio Cuadernillo de: Tercera y Quinta Oportunidad CLAVE Nombre completo Matrícula Grupo. Mc Fernando Salinas Herrera

MATERIA Física I y Laboratorio Cuadernillo de: Tercera y Quinta Oportunidad CLAVE Nombre completo Matrícula Grupo. Mc Fernando Salinas Herrera MATERIA Física I y Laboratorio Cuadernillo de: Tercera y Quinta Oportunidad CLAVE 02121 Datos del alumno: Nombre completo Matrícula Grupo Cuadernillo Elaborado por: Mc Fernando Salinas Herrera Cuadernillo

Más detalles

RESUMEN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

RESUMEN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA I3. ESTUDIO DEL MOVIMIENTO Y ALCANCE DE UN PROYECTIL RESUMEN Cuando lanzamos un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo con la horizontal, éste describe una trayectoria parabólica. En su obra Dialogo

Más detalles

Física Movimiento en 2 dimensiones

Física Movimiento en 2 dimensiones Física Movimiento en 2 dimensiones Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 2 do semestre 2014 Ejemplo 1 Una piedra se deja caer de un acantilado de 100 metros de altura. Si la velocidad inicial de la piedra

Más detalles

SOLUCIONES EJERCICIOS DE CINEMÁTICA. 1º BCT.

SOLUCIONES EJERCICIOS DE CINEMÁTICA. 1º BCT. SOLUCIONES EJERCICIOS DE CINEMÁTICA. 1º BCT. 1. a) Para calcular la velocidad media entre los instantes 1 y 4 calculamos los vectores de posición correspondientes a esos instantes: r 1 = (4 1 3)i + (1,5

Más detalles

Física para Ciencias: Movimiento en 2 dimensiones

Física para Ciencias: Movimiento en 2 dimensiones Física para Ciencias: Movimiento en 2 dimensiones Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 Definición de posición y velocidad en 2D La posición de un objeto en 2-D. y r i r Posición r i =

Más detalles

4-. Sean u = (2, 0, -1, 3), v = (5, 4, 7, -2), w = (6, 2, 0, 9). Determine el vector x que satisface a: 2u v + x = 7x + w.

4-. Sean u = (2, 0, -1, 3), v = (5, 4, 7, -2), w = (6, 2, 0, 9). Determine el vector x que satisface a: 2u v + x = 7x + w. EJERCICIOS VECTORES. 1-. Calcule la dirección de los siguientes vectores: a) v = (2, 2) d) v = (-3, -3) b) v = (-2 3, 2) e) v = (6, -6) c) v = (2, 2 3 ) f) v = (0,3) 3-. Para los siguientes vectores encuentre

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de : Obligatoria X Optativa Complementaria Otra Materia

Más detalles

CINEMÁTICA: se encarga del estudio de los movimientos de los cuerpos sin atender a las causas que lo originan.

CINEMÁTICA: se encarga del estudio de los movimientos de los cuerpos sin atender a las causas que lo originan. 1. CINEMÁTICA. CONCEPTO. CINEMÁTICA: se encarga del estudio de los movimientos de los cuerpos sin atender a las causas que lo originan. 2. MOVIMIENTO. 2.1. CONCEPTO Es el cambio de lugar o de posición

Más detalles

Conceptos Cinemáticos. Presentación PowerPoint de Ana Lynch, Profesora de Física Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret

Conceptos Cinemáticos. Presentación PowerPoint de Ana Lynch, Profesora de Física Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret Conceptos Cinemáticos Presentación PowerPoint de Ana Lynch, Profesora de Física Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret El cheetah (guepardo): Un felino diseñado para correr. Su fortaleza y agilidad le permiten

Más detalles

S.E.P. D.G.E.T.I. C.E.T.I.S. No. 37. Guía de Estudio de Física I Profesor Goiz Junio 2018 FÍSICA I

S.E.P. D.G.E.T.I. C.E.T.I.S. No. 37. Guía de Estudio de Física I Profesor Goiz Junio 2018 FÍSICA I FÍSICA I GUÍA DE ESTUDIO FORMA DE ENTREGAR 01. Para contestarla utiliza un cuaderno profesional de cuadros. En la parte superior derecha de la portada pega una etiqueta verde de 10 x 4.5 cm con los datos

Más detalles

I.E.S. Juan Gris Departamento de Física y Química Física y Química 1º Bachillerato

I.E.S. Juan Gris Departamento de Física y Química Física y Química 1º Bachillerato Unidad 2: Cinemática Mecánica: Cinemática, Dinámica y Estática 2.1. Movimiento. Relatividad del movimiento. Sistema de referencia Tipos de movimiento: Traslación, rotación y su combinación. Cuerpo en traslación:

Más detalles

Manual de Trabajo Independiente De Física I

Manual de Trabajo Independiente De Física I Manual de Trabajo Independiente De Física I María de los Ángeles López Nicolás Dora Irma Corral Morado Luz Elena Lozano Viera Ana María Rodríguez Arellano Luis Malaquías Santana Covarrubias Alfredo Omar

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE FÍSICA I I. DATOSGENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B 1.2 Código de

Más detalles

V r?? CADA UNO VALE 3,33PUNTOS

V r?? CADA UNO VALE 3,33PUNTOS COLEGIO HISPANO-INGLÉS S/C. DE TFE. NOMBRE: CADA UNO VALE 3,33PUNTOS SEMINARIO DE FÍSICA FECHA: CURSO: 1.- a) Un piragüista quiere cruzar un canal de 120 m de ancho en el que la corriente tiene una velocidad

Más detalles

CINEMÁTICA II - Movimiento Rectilíneo y Parabólico

CINEMÁTICA II - Movimiento Rectilíneo y Parabólico > MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS A) MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU) El movimiento rectilíneo uniforme (MRU), es el movimiento rectilíneo más simple. Este transcurre a velocidad constante, la velocidad no

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA SILABO DE FÍSICA I I. DATOSGENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas e Informática 1.1 Semestre

Más detalles

Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: La expresión de la velocidad instantánea se obtiene derivando el vector de posición,

Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: La expresión de la velocidad instantánea se obtiene derivando el vector de posición, Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: 1. Dada la ecuación vectorial de la posición de una partícula halla en unidades S.I. a. la velocidad en función del tiempo, v ( t ) La expresión de

Más detalles

UNIDAD 3. CINEMÁTICA

UNIDAD 3. CINEMÁTICA INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍNICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS MECÁNICA CLASICA UNIDAD 3. CINEMÁTICA CINEMÁTICA: Es la parte de la Mecánica Clásica que estudia el movimiento

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

Ejercicios de Cinemática en una Dimensión y dos Dimensiones

Ejercicios de Cinemática en una Dimensión y dos Dimensiones M.R.U Ejercicios de Cinemática en una Dimensión y dos Dimensiones 1. Dos automóviles que marchan en el mismo sentido, se encuentran a una distancia de 126km. Si el más lento va a 42 km/h, calcular la velocidad

Más detalles

Semana 10. Movimiento parabólico. Semana Movimiento 11 circular uniforme. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 10. Movimiento parabólico. Semana Movimiento 11 circular uniforme. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Movimiento 11 circular uniforme Semana 10 Empecemos! Continuando con los temas de Física, esta semana te presentamos uno de los más interesantes tipos de movimientos: el movimiento parabólico o

Más detalles

Guía de Laboratorio de Física Mecánica. ITM, Institución universitaria.

Guía de Laboratorio de Física Mecánica. ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. ITM, Institución universitaria. Práctica 5. Movimiento curvilíneo Implementos Pista curva, soporte vertical, cinta métrica, plomada, esfera, escuadra, transportador,

Más detalles

Mecánica clásica. Ejercicios propuestos

Mecánica clásica. Ejercicios propuestos Mecánica clásica Ejercicios propuestos 1. El movimiento de un cuerpo que cae, partiendo del reposo, en un medio resistente, se expresa por la ecuación: dv = A B v dt donde A y B son constantes. Con base

Más detalles

Programa de preparación para exámenes de ubicación

Programa de preparación para exámenes de ubicación GUÍA PARA EL EXAMEN DE UBICACIÓN DE FÍSICA INTRODUCCIÓN El examen de ubicación de Física lo debe presentar todo estudiante que, después de ser admitido por el Instituto, desee ingresar a cualquier carrera

Más detalles

PCPI Ámbito Científico-Tecnológico EL MOVIMIENTO

PCPI Ámbito Científico-Tecnológico EL MOVIMIENTO EL MOVIMIENTO 1. MOVIMIENTO Y REPOSO. NECESIDAD DE UN SISTEMA DE REFERENCIA: El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de lugar o posición en el espacio que experimentan los cuerpos

Más detalles

SUPERPOSICION DE VECTORES PROYECTILES

SUPERPOSICION DE VECTORES PROYECTILES SUPERPOSICION DE MOVIMIENTOS VECTORES MOVIMIENTO DE PROYECTILES Velocidad Relativa en una dimensión Velocidad Relativa en dos dimensiones Movimiento relativo Independencia de movimientos en direcciones

Más detalles

Apéndice: Movimientos Compuestos

Apéndice: Movimientos Compuestos Apéndice: Movimientos Compuestos El éxito es la suma de pequeños esfuerzos, repetidos día a día Profesor: Cazzaniga, Alejandro J. Física I E.T.N : 28 - República Francesa Pág. 1 de 7 Principio de Galileo

Más detalles

Curso Propedéutico de Física Diciembre de 2017

Curso Propedéutico de Física Diciembre de 2017 Facultad de Ingeniería Civil Curso Propedéutico de Física Diciembre de 2017 Del 06 al 19 de diciembre PRESENTACIONES Profesor: Diego Cavazos de Lira, M.C. El Curso Objetivos Hacer una breve introducción

Más detalles

CINEMÁTICA LA CINEMÁTICA

CINEMÁTICA LA CINEMÁTICA CINEMÁTICA LA CINEMÁTICA es la parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta sus causas. Para estudiar el movimiento de un cuerpo es necesario elegir un sistema de referencia

Más detalles

Unidad Nº4 Resumen Prof.: Abad, N. Andrés. Dinámica

Unidad Nº4 Resumen Prof.: Abad, N. Andrés. Dinámica Dinámica Las leyes del movimiento de Newton: Equilibrio, Masa, Acción y Reacción, Gravitación Universal. DINAMICA: Estudia el movimiento de los objetos teniendo en cuenta las causas que lo producen. Las

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Departamento de Fisica Laboratorio de FS100. PRE-Lectura de Laboratorio ( )

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Departamento de Fisica Laboratorio de FS100. PRE-Lectura de Laboratorio ( ) Conservación de la energía PRE-Lectura de Laboratorio Si consideramos una partícula que se mueve a lo largo de una línea, bajo la influencia de una fuerza que se da en función de su posición tenemos entonces

Más detalles

Longitud. Distancia. Tiempo. Masa. Peso. Velocidad. Aceleración. Energía. Trabajo. Gravedad. Fuerza

Longitud. Distancia. Tiempo. Masa. Peso. Velocidad. Aceleración. Energía. Trabajo. Gravedad. Fuerza Guía de preparación para el examen extraordinario de Física 1. La presente guía tiene la finalidad de ayudarte en una mejor preparación y acreditación de la materia de Física 1. Contiene una serie de preguntas

Más detalles

ACTIVIDAD 2.1 Magnitudes vectoriales que definen la cinemática

ACTIVIDAD 2.1 Magnitudes vectoriales que definen la cinemática ACTIVIDAD 2.1 Magnitudes vectoriales que definen la cinemática Isaac Newton nos legó entre otras cosas la explicación del movimiento de todos los cuerpos en la Tierra y en el Universo. Podemos estudiar

Más detalles

MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES (TIRO PARABÓLICO)

MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES (TIRO PARABÓLICO) MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES (TIRO PARABÓLICO) En este apartado que se refiere al movimiento curvilíneo, es decir que la trayectoria de los cuerpos no es una línea recta sino una curva, se tratan los

Más detalles

Cinemática de la partícula

Cinemática de la partícula Cinemática de la partícula Física I Grado en Ingeniería de Organización Industrial Primer Curso Ana Mª Marco Ramírez Curso 2017/2018 Dpto. Física Aplicada III Universidad de Sevilla Índice Introducción

Más detalles

Cinemática en 2D. Área Física

Cinemática en 2D. Área Física Cinemática en 2D Área Física Resultados de aprendizaje Aprender a utilizar las ecuaciones cinemáticas en dos dimensiones. Relacionar las ecuaciones con situaciones reales. Contenidos 1. Introducción teórica.

Más detalles

V X = 2 m/seg. R (1,5m) Procedemos utilizando la ecuación del alcance (R) para despejar la altura (h), trabajando con g = 10m/seg 2 :

V X = 2 m/seg. R (1,5m) Procedemos utilizando la ecuación del alcance (R) para despejar la altura (h), trabajando con g = 10m/seg 2 : República Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Colegio Valle Alto Carrizal- Edo. Miranda Cátedra: Física de 4to año Docente: Wagdi Naime Ejercicios Resueltos de Lanzamientos Horizontales e Inclinados

Más detalles

Prof. Jorge Rojo Carrascosa CINEMÁTICA

Prof. Jorge Rojo Carrascosa CINEMÁTICA CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que los producen. Por tanto, tan sólo se ocupa de los aspectos externos como son el desplazamiento, el espacio

Más detalles

Curso Propedéutico de Física Julio de 2018

Curso Propedéutico de Física Julio de 2018 Facultad de Ingeniería Civil Curso Propedéutico de Física Julio de 2018 Del 12 al 25 de julio PRESENTACIONES Profesor: Diego Cavazos de Lira, M.C. El Curso Objetivos Hacer una breve introducción al conocimiento

Más detalles

Donde x e y son las componentes del vector:

Donde x e y son las componentes del vector: CONCEPTOS BÁSICOS DE FÍSICA CINEMÁTICA 1. Variables del moimiento - Vector posición del móil: es el ector que une el origen del sistema de referencia con el móil en cada instante. r(, ) i j Donde e son

Más detalles

2 o Bachillerato. Conceptos básicos

2 o Bachillerato. Conceptos básicos Física 2 o Bachillerato Conceptos básicos Movimiento. Cambio de posición de un cuerpo respecto de un punto que se toma como referencia. Cinemática. Parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos

Más detalles

Haga una investigación bibliográfica y otra electrónica para encontrar tres definiciones, aparentemente diferentes de lo que es la física

Haga una investigación bibliográfica y otra electrónica para encontrar tres definiciones, aparentemente diferentes de lo que es la física ACTIVIDAD 1 Haga una investigación bibliográfica y otra electrónica para encontrar tres definiciones, aparentemente diferentes de lo que es la física ACTIVIDAD 2 Conteste de acuerdo a lo que Usted haya

Más detalles

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: FISICA ARQ CODIGO: 309 T E O R I C A S H O R A S D E C L A S E P R A C T I C A S Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre 3 48 3 48 D E S C R

Más detalles

CINEMÁTICA 1. Sistema de referencia. 2. Trayectoria. 3. Velocidad. 4. Aceleración. 5. Movimientos simples. 6. Composición de movimientos.

CINEMÁTICA 1. Sistema de referencia. 2. Trayectoria. 3. Velocidad. 4. Aceleración. 5. Movimientos simples. 6. Composición de movimientos. CINEMÁTICA 1. Sistema de referencia. 2. Trayectoria. 3. Velocidad. 4. Aceleración. 5. Movimientos simples. 6. Composición de movimientos. Física 1º bachillerato Cinemática 1 CINEMÁTICA La cinemática es

Más detalles

Guía de preparación para el examen extraordinario de Física 1. IV) 1x10 6 D)

Guía de preparación para el examen extraordinario de Física 1. IV) 1x10 6 D) Guía de preparación para el examen extraordinario de Física 1. La presente guía tiene la finalidad de ayudarte en una mejor preparación y acreditación de la materia de Física 1. Contiene una serie de preguntas

Más detalles

transparent MECÁNICA CLÁSICA Prof. Jorge Rojo Carrascosa 9 de septiembre de 2016

transparent   MECÁNICA CLÁSICA Prof. Jorge Rojo Carrascosa 9 de septiembre de 2016 transparent www.profesorjrc.es MECÁNICA CLÁSICA 9 de septiembre de 2016 MECÁNICA CLÁSICA MECÁNICA CLÁSICA 1 CINEMÁTICA 2 DINÁMICA 3 ENERGÍA Y TRABAJO 4 DINÁMICA DE ROTACIÓN MECÁNICA CLÁSICA www.profesorjrc.es

Más detalles

FÍSICA EXPERIMENTAL TEMA III DINÁMICA. 2. De acuerdo con los modelos gráficos que se muestran y que representan el movimiento de un cuerpo, determine:

FÍSICA EXPERIMENTAL TEMA III DINÁMICA. 2. De acuerdo con los modelos gráficos que se muestran y que representan el movimiento de un cuerpo, determine: FÍSICA EXPERIMENTAL TEMA III DINÁMICA 1. El movimiento de un cuerpo que cae, partiendo del reposo, en un medio resistente, se expresa por la ecuación: dv = A B v dt donde A y B son constantes. Con base

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y

Más detalles

Olimpíada Argentina de Física

Olimpíada Argentina de Física Pruebas Preparatorias Primera Prueba: Cinemática - Dinámica Nombre:... D.N.I.:... Escuela:... - Antes de comenzar a resolver la prueba lea cuidadosamente TODO el enunciado de la misma. - Escriba su nombre

Más detalles

Tema 3: Cinemática de la partícula*

Tema 3: Cinemática de la partícula* Tema 3: Cinemática de la partícula* Física I Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Primer Curso *Prof.Dra. Ana Mª Marco Ramírez 1 Índice Introducción Cinemática del movimiento

Más detalles

Tema 5. Análisis dinámico con dos grados de libertad.

Tema 5. Análisis dinámico con dos grados de libertad. Tema 5. Análisis dinámico con dos grados de libertad. Objetivo Obtener las dos componentes de la posición, velocidad y aceleración de un punto. Representar gráficamente esas magnitudes de diferentes maneras.

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN. FÍSICA Septiembre 10 del 2014 (11h30-13h30)

SEGUNDA EVALUACIÓN. FÍSICA Septiembre 10 del 2014 (11h30-13h30) SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA Septiembre 10 del 2014 (11h30-13h30) Como aspirante a la ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar" NOMBRE: FIRMA:

Más detalles

CINEMÁTICA II: TIRO PARABÓLICO

CINEMÁTICA II: TIRO PARABÓLICO CINEMÁTICA II: PROBLEMAS RESUELTOS PROBLEMA RESUELTO El caño de una fuente está inclinado 0 sobre la horizontal. Si el agua sale del caño con una velocidad inicial de 0 m/s: a) Qué dibujo forma el chorro

Más detalles

Trayectoria. Es el lugar de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en un momento.

Trayectoria. Es el lugar de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en un momento. CINEMATICA Trayectoria Es el lugar de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en un momento. Espacio Recorrido (s) Es el camino que toma el cuerpo medido sobre la trayectoria, (medida de la

Más detalles

Aplicar las leyes y principios fundamentales de la mecánica clásica a la solución de problemas prácticos y adquirir bases para cursos posteriores.

Aplicar las leyes y principios fundamentales de la mecánica clásica a la solución de problemas prácticos y adquirir bases para cursos posteriores. Nombre de la asignatura: Mecánica Clásica Créditos: 4-1 - 5 Aportación al perfil Adquirir los conocimientos básicos que le permitirán comprender las ciencias de la ingeniería. Desarrollar la capacidad

Más detalles

CINEMÁTICA Y DINÁMICA RIEL DE AIRE

CINEMÁTICA Y DINÁMICA RIEL DE AIRE FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Asignatura: Biofísica I 1. Título de la práctica de Laboratorio: CINEMÁTICA Y DINÁMICA RIEL DE AIRE Integrantes: Código: 2. OBJETIVOS: General: Comprender los

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO EN LABORATORIO

GUÍA DE TRABAJO EN LABORATORIO Versión 02 Fecha 2015-10-14 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la práctica: FRICCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA ENERGIA. Programa Plan de estudio # Asignatura Física Mecánica (Física I) Código Guía No.3 Créditos 2.

Más detalles

Haga una investigación bibliográfica y otra electrónica para encontrar tres definiciones, aparentemente diferentes de lo que es la física

Haga una investigación bibliográfica y otra electrónica para encontrar tres definiciones, aparentemente diferentes de lo que es la física 1 Haga una investigación bibliográfica y otra electrónica para encontrar tres definiciones, aparentemente diferentes de lo que es la física 2 Conteste de acuerdo a lo que Usted haya entendido en clase:

Más detalles

CINEMÁTICA ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS 1.- Movimiento y desplazamiento (Conceptos previos)

CINEMÁTICA ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS 1.- Movimiento y desplazamiento (Conceptos previos) CINEMÁTICA ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS 1.- Movimiento y desplazamiento (Conceptos previos) Para poder definir el movimiento, se necesitan tres factores: - El SISTEMA DE REFERENCIA es el punto

Más detalles

La descripción física de un fenómeno, como por ejemplo los movimientos, se hace en términos de la constancia de determinada magnitud.

La descripción física de un fenómeno, como por ejemplo los movimientos, se hace en términos de la constancia de determinada magnitud. MOVIMIENTOS EN UNA Y DOS DIMENSIONES 1 Cómo se describen los movimientos? La descripción física de un fenómeno, como por ejemplo los movimientos, se hace en términos de la constancia de determinada magnitud

Más detalles

FG1-ACTIVIDADES André Oliva, BSc

FG1-ACTIVIDADES André Oliva, BSc GANDREOLIVA FG1-ACTIVIDADES André Oliva, BSc Universidad de Costa Rica www.gandreoliva.org CC-BY-NC-SA 2017 André Oliva Esta obra cuenta con una licencia Creative Commons Attribution- Non Commercial-Share

Más detalles