fn DICE PARTE PRIMERA PAZ: EL EST ADO CAPiTULO I LEGITIMIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "fn DICE PARTE PRIMERA PAZ: EL EST ADO CAPiTULO I LEGITIMIDAD"

Transcripción

1 fn DICE 1. Introducci6n 1 PARTE PRIMERA PAZ: EL EST ADO CAPiTULO I : LEGITIMIDAD : Soberania y legitimidad... 0 o 0 Funci6n, poder y derecho 0 o... 0 o. 0 o 0 Positivismo juridico y legitimidad... 0 o o El individualismo utilitarista 0 o 0 "Racionalidad material" como fundamento de legitimidad... 0 o. 0 o.. o 0. 0 o o 0 0.:0 o 0 o 0 0. o o o. La disoluci6n de la normatividad en lo factico La raz6n practica CAPITULO 2 SOBERANfA o Paz interna loo El "tercer partido" en la guerra civil religiosa o El riesgo: guerra civil con mei:odos policiales El soberano y la soberania o Las condiciones de legitimidad de la soberania El absolutismo antes.de la Revoluci6n Francesa. 0,. o o 75

2 VIII fndice SOBERANfA EXTERNA ~ Soberania y 1a validez del derecho internacional La funcion pacificadora del concepto de Estado.... Un ejemplo: Alemania, 1a Republica Federal y la Republica Democratica.... Tipos de conceptos de Estadoc.... Poder del Estado y poder infraestatal.... Poder del Estado y poder supraestata1.... Territorio del Estado.... Jurisdiccion territorial.... Pueblo del Estado... :.... La Nadon ',. ' ',, 0., ll LIBERTAD: E~ p f\rt!' ~EGU~DA E$T4DP C.ONSTITUCIONAL L DOMINIO D~L P;ERECHQ ' Las gradas del Estado constitucional.... Procesq j:\ldi~i!ll lj prpce&o politico....'... ;... Rule of law y el Estado de derecho...,... En el Estado constitucional no hay soberano.... Derecho o tolerancia~ ~ : ~ p CAPiTULO 2 LAS RAfCE,S D~L ~STAPO CONSTJJVGIO~A.L EN TN~ LA. T~RRA PE:J.. SJGLQ ~VU 30. E1 desafio: ~abso'lutismo en Inglaterra? La respuesta: Rule of law

3 lndice IX 32. [Pouvoir neutre" o Ia guerra civil con metodos poli ciales? Guerra civil para la paz "El hombre es malo" Compleji.da,Q Estado de excepcion y estado normal DERECHOS HUMANOS Y DIVISI6N DE PODERES 37. cderecho americana o Ilqs.t:raci6n francesa? El derecho fundamental originario El origen de las constituciones americanas Estado constitucional sin igualdad: America "Derechos humanos" sin Estado constitucional: Francia 224 CAPITULO 4 PARLAMENTARISMO H dverd!ld por media de la discusion publica?.... El cuestio.namiento de Ia raz6.n practica.... I!leoJ<;>gla.... R.elativismo de valores y pluralismo.de intereses.... El concepto dialectic~ de discusi6.n.... Progreso.... Mayoria parla,mentaria.... Publicidad, prensa y reglas convencionales.... 2~ CAPITULO 5.ESTADO CONSTITUCIONAL Y LIBERTAD ECON6MICA 50. Liberalismo constitucional y liberalismo economico Planificacion econ6mica y economia planificada El individualismo de posesi6n

4 X fndice 53. La corrupcion de Ia, economia de,mercado por el individualismo de posesi6n La corrupcion: del Estado constitucional por el individualismo deposesion (ilusttada con el ejemplo de Ia constituci6n estadounidense)...,., : 55. El socavamiento de los derechos fundamentales La respuesta marxis~a al individualismo de posesi6n PARTE TERCERA ]USTICIA: EL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRATICO CAPITUW 1 SOBERANfA DEL PUEBLO 57. La soberania del pueblo y rule of law ' Li};)ertad e identidad Autosupresi6n de Ia democracia de identidad I 60. c:es el Estado constitucional democratico, democraticamente imperfecto? Representaci6n e identidad : 62. c:cuanta identidad es posible? ' 63. Democracia de consejos (soviets) El mandato imperativo ' 65. Causas del fracaso de los consejos CAPITULO 2 SOBERANfA DEL PUEBLO E IDENTIDAD EJEMPLIFICADAS EN LAS DOS REVOLUCIONES FRANCESAS DE 1789 y El poder constituyente ( ) Legitimidad en virtud de Ia presunci6n del consentimiento t<\.cito < 68. El Estado constitucional (1791)

5 fndice XI ' 69. Soberania del pueblo o sober:ania del rey ' ,30 ' 70. La desintegracion del Estado constitucional (1792) La soberania parlamentaria ( ) La dictadtira,dela Salud Publica (1793~1794) Democracia anglosajona y democracia francesa ; ESTADO Y SOCIEDAD EN ALEMANIA ' 74. La reaccion conservadora en Alemania Las bases de Ia po1arizacion en Alemania La humillaci6n delliberalismo democnitico en Alemania 424 c 77. "F..stado" versus "Estado constitucional" ; 78. Estado autoritario y Estado totalitario CAPITULO 4 DEMOCRACIA Y LIBERT AD ' 79. Parlamentarismo y democracia ' 80. Los partidos Voto universal e igualitario " 82. Libertad e igualdad :' 83. Derechos fundamentales y democracia :.BIBLIOGRAFIA... :... indice DE NOMBRES _fndice DE MATERIAS

Derecho Constitucional I. Unidad Temática 4. Teoría de la Constitución

Derecho Constitucional I. Unidad Temática 4. Teoría de la Constitución Derecho Constitucional I Unidad Temática 4. Teoría de la Constitución Concepto de Constitución 1. Diversidad conceptual 1. Concepto racional-normativo: Ilustración, racionalismo, técnica de aseguramiento

Más detalles

Educación Cívica III. Teresa Eggers-Brass EDITORIAL MAIPUE

Educación Cívica III. Teresa Eggers-Brass EDITORIAL MAIPUE Educación Cívica III Teresa Eggers-Brass EDITORIAL MAIPUE 3 ÍNDICE CAPÍTULO 1: SOCIEDAD Y ESTADO I - Conceptos de sociedad y Estado... 9 1. A qué nos referimos cuando hablamos de sociedad?... 9 2. Concepto

Más detalles

TRES NECESIDADES PROTECCIÓN ESTABILIDAD NORMATIVA ESTADO

TRES NECESIDADES PROTECCIÓN ESTABILIDAD NORMATIVA ESTADO ORIGENES DEL ESTADO TRES NECESIDADES PROTECCIÓN ESTABILIDAD ESTADO NORMATIVA NECESIDAD DE PROTECCIÓN OBTENER SEGURIDAD PARA SU VIDA, HONRA Y BIENES NECESIDAD DE ESTABILIDAD EL HOMBRE NECESITA EL MÍNIMO

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL 1. QUÉ ES EL DERECHO CONSTITUCIONAL? Es aquella rama del derecho que estudia los aspectos generales y más s sobresalientes de la organización n y actividad del Estado; es decir:

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Presentación Proyecto BLOQUE I LA RACIONALIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA VIDA MORAL

ÍNDICE GENERAL. Presentación Proyecto BLOQUE I LA RACIONALIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA VIDA MORAL ÍNDICE GENERAL Pag. 1 Pag. 2 Presentación Proyecto BLOQUE I LA RACIONALIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA VIDA MORAL Pag. 6 Tema 1. La especificidad moral del hombre: el conocimiento de los hechos morales y su

Más detalles

INDICE. VII La historia y el historiador

INDICE. VII La historia y el historiador INDICE Prefacio VII La historia y el historiador VIII Parte ocho La época del absolutismo monárquico, siglos diecisiete y dieciocho 1 32 Dominio de Francia la época de Luis XIV 3 1. El acenso de Francia

Más detalles

La Constitución española de 1978 pertenece a la clase de Constitución de origen popular, es extensa, ideológica, normativa y rígida.

La Constitución española de 1978 pertenece a la clase de Constitución de origen popular, es extensa, ideológica, normativa y rígida. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA La CE fue aprobada por las Cortes Generales, en sesiones separadas, el 31 de octubre de 1978, refrendada por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978, sancionada y promulgada

Más detalles

MAESTRIA A DISTANCIA DE GERENCIA PÚBLICA AREA DE DERECHO PÚBLICO, TEORÍA DEL ESTADO Y CONSTITUCIÓN ESQUEMA MODULOS I A VI

MAESTRIA A DISTANCIA DE GERENCIA PÚBLICA AREA DE DERECHO PÚBLICO, TEORÍA DEL ESTADO Y CONSTITUCIÓN ESQUEMA MODULOS I A VI AREA DE DERECHO PÚBLICO, TEORÍA DEL ESTADO Y CONSTITUCIÓN ESQUEMA MODULOS I A VI Módulo I. Teoría del Estado e Instituciones. -15 horas- Dr. D. Cayetano Núñez Rivero. Profesor titular de Derecho Político.

Más detalles

Sumario... 5. Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 7. Objetivos de la Unidad... 9

Sumario... 5. Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 7. Objetivos de la Unidad... 9 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 7 Objetivos de la Unidad... 9 1. El Derecho constitucional... 11 2. Origen y evolución del constitucionalismo...

Más detalles

ANTONlO FELl CE HISTORIA UNIVERSAL. 8 Grado de Educaci6n Basica. EDITORIAL BIOSFERA S.R.L. Caracas - Venezuela.

ANTONlO FELl CE HISTORIA UNIVERSAL. 8 Grado de Educaci6n Basica. EDITORIAL BIOSFERA S.R.L. Caracas - Venezuela. ANTONlO FELl CE HISTORIA UNIVERSAL 8 Grado de Educaci6n Basica. EDITORIAL BIOSFERA S.R.L. Caracas - Venezuela. INDICE UNIDAD I 5 1. Apreciar los progresos alcanzados en los primeros tiempos de la evoluci6n

Más detalles

CONSTITUCIÓN, DEMOCRACIA Y CONTROL

CONSTITUCIÓN, DEMOCRACIA Y CONTROL 3GO(?53 MANUEL RAGÓN CONSTITUCIÓN, DEMOCRACIA Y CONTROL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MÉXICO, 2002 CONTENIDO Nota gratulatoria XIII Diego VALADÉS Nota introductoria. - XVII CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Más detalles

Historia de las Relaciones Internacionales I Curso 2009

Historia de las Relaciones Internacionales I Curso 2009 Historia de las Relaciones Internacionales I Curso 2009 Las grandes revoluciones del último cuarto del siglo XVIII y sus consecuencias internacionales INTRODUCCIÓN 1. Caracterización n general de las Grandes

Más detalles

LOS GRANDES ESTADOS NACIONALES

LOS GRANDES ESTADOS NACIONALES 1º BCHTO. Hª DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO Tema 4 LOS GRANDES ESTADOS NACIONALES IES Sierra Mágina Dpto. de Geografía e Historia (Prof. Bernabela Rosa) ESQUEMA GENERAL EL CONGRESO DE VIENA (1814/15) OBJETIVO:

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-081 Derecho Comparado Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: ********

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I EL ESTADO

ÍNDICE CAPÍTULO I EL ESTADO I INTRODUCCIÓN... 1 1.- El hombre, ser social y político... 1 2.- La sociedad civil y la sociedad política... 2 3.- La ciencia política... 3 4.- Las instituciones políticas... 5 5.- Relaciones de las instituciones

Más detalles

Test Nº 01. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales.

Test Nº 01. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Test Nº 01. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. 1.- El antecedente constitucional inmediato a la actual Constitución es del año: a) 1921 b) 1915 c) 1919 d) 1931 2.- La Constitución

Más detalles

Señor Presidente y plenipotenciarios miembros de este Comité:

Señor Presidente y plenipotenciarios miembros de este Comité: Comisión de Derechos Civiles del Estados Libre Asociado de Puerto Rico Señor Presidente y plenipotenciarios miembros de este Comité: Reciban un cordial saludo. Agradecemos la gran oportunidad que le brindan

Más detalles

Universidad San Francisco de Quito Herramientas del Abogado

Universidad San Francisco de Quito Herramientas del Abogado PROYECTO DE LEY SOBRE EL REGLAMENTO QUE HARA OPERATIVOS LOS DERECHOS POLITICOS DE LOS ECUATORIANOS POR NATURALIZACION Exposición de motivos: La migración es un fenómeno natural en la sociedad; supone el

Más detalles

Derechos y Deberes Fundamentales. www.fernocas.com

Derechos y Deberes Fundamentales. www.fernocas.com Derechos y Deberes Fundamentales. www.fernocas.com 51.- En cuántos Capítulos se estructura el Título I de la Constitución española de 1978? a) En cuatro. b) En cinco. c) En seis. d) En tres. 52.- Qué artículo

Más detalles

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA

Más detalles

A AHÍ, HISTORIA DEL PERIODISMO ESPAÑOL

A AHÍ, HISTORIA DEL PERIODISMO ESPAÑOL A AHÍ, HISTORIA DEL PERIODISMO ESPAÑOL PRENSA, POLÍTICA Y OPINIÓN PÚBLICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA JUAN FRANCISCOvpJJENTES JAVIER FERNÁNDEZ SEBASTIÁN índice INTRODUCCIÓN 9 CAPÍTULO 1: ORÍGENES DEL PERIODISMO

Más detalles

Pág. 243. 2 Ibídem Pág 243 3 Echeverri Uruburo, Álvaro. Teoría constitucional y ciencia política. 6ª edición. Editorial Librería el

Pág. 243. 2 Ibídem Pág 243 3 Echeverri Uruburo, Álvaro. Teoría constitucional y ciencia política. 6ª edición. Editorial Librería el En suma, los romanos lo hicieron teniendo en cuenta intereses protegidos. Se trataba de derecho público cuando los intereses eran relacionados directamente a la sociedad mirada como un todo. Tratándose

Más detalles

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (DERECHO CONSTITUCIONAL) Tema 1.- Aproximación a la Constitución española a través de su proceso constituyente

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (DERECHO CONSTITUCIONAL) Tema 1.- Aproximación a la Constitución española a través de su proceso constituyente CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (DERECHO CONSTITUCIONAL) I. INTRODUCCION Tema 1.- Aproximación a la Constitución española a través de su proceso constituyente I. Caracterización externa de la Constitución española.

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. I. PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA A) PRECEDENTES REMOTOS Nuestro texto actual es fruto de una larga senda constitucional emprendida desde el siglo XIX, siglo del constitucionalismo

Más detalles

-Diccionarios Enciclopédicos, textos escolares de 1º y 4º Año Medio. -Materiales de Internet.

-Diccionarios Enciclopédicos, textos escolares de 1º y 4º Año Medio. -Materiales de Internet. Democracia y Derechos Humanos. Los estados democráticos del mundo tienen sus fundamentos en los principios del liberalismo político, en el respeto de los derechos cívicos y en la valoración, cada vez más

Más detalles

PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA

PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LOS ORÍGENES DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA 01. Proyectos y realizaciones del Reformismo Ilustrado. El impacto de la Revolución Francesa.

Más detalles

JORGE DE LA RUA TITULOS UNIVERSITARIOS. 1) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba - 23 de abril de 1965.

JORGE DE LA RUA TITULOS UNIVERSITARIOS. 1) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba - 23 de abril de 1965. JORGE DE LA RUA TITULOS UNIVERSITARIOS 1) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba - 23 de abril de 1965. 2) Abogado - Universidad Nacional de Córdoba - 31 de julio de 1963.

Más detalles

AMERICA LATINA: RELACIONES INTERNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS

AMERICA LATINA: RELACIONES INTERNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS LUIS DÍAZ MÜLLER AMERICA LATINA: RELACIONES INTERNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. MÉXICO ( A

Más detalles

Posicionamiento político. Referéndums ilegales

Posicionamiento político. Referéndums ilegales Posicionamiento político Referéndums ilegales 20090914 Las sociedades modernas basan su organización y convivencia en dos pilares: la democracia y el estado de derecho. Ello supone que en los países políticamente

Más detalles

La opción Ciencia Política cuenta con una quinta área de Concentración Temática.

La opción Ciencia Política cuenta con una quinta área de Concentración Temática. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) En los dos primeros semestres el alumno deberá cursar 12 asignaturas, las cuales integran un tronco común entre las dos opciones (Administración Pública y Ciencia

Más detalles

LECTURA 4: DESARROLLO DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL SIGLO XX.

LECTURA 4: DESARROLLO DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL SIGLO XX. LECTURA 4: DESARROLLO DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL SIGLO XX. La Ciencia Política empezó a ser reconocida oficialmente como disciplina autónoma a fines del siglo XIX, pero este reconocimiento no se efectuó

Más detalles

Constitución Española de 1978

Constitución Española de 1978 Constitución Española de 1978 Tema 1: Constitución Española de 1978: estructura, contenido básico y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles Características Texto de

Más detalles

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA TITULO PRELIMINAR Art.1 Estado Social y Democrático de derecho Art.2 Indisuduble Unidad de España Art. 3 Pluralismo Lingüístico Art.4 La bandera Art.5 Capital Madrid Art.6 Pluralismo Político Art.7 Sindicatos

Más detalles

Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral. Ponente: Tcnel. José Morocoima

Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral. Ponente: Tcnel. José Morocoima Ponente: Tcnel. José Morocoima Ejes Temáticos La Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral de la Nación. Amenazas al Estado Venezolano (Tradicionales, No Tradicionales y Nuevas Amenazas). Primer Eje Temático

Más detalles

alternancia (regla de la) En una democracia la oposición puede llegar a ser gobierno.

alternancia (regla de la) En una democracia la oposición puede llegar a ser gobierno. GLOSARIO DE TÉRMINOS POLÍTICOS Glosario político En este glosario están definidos los significados de palabras o expresiones que son propias de la teoría política, por lo tanto no incluye palabras que

Más detalles

Escuela Universitaria Jovellanos

Escuela Universitaria Jovellanos Escuela Universitaria Jovellanos Diplomatura en Gestión y Administración Pública Guía Docente Derecho Constitucional I Curso 006/007 Primer Cuatrimestre 6 Créditos Departamento de Derecho Público Área:

Más detalles

Corrupción y crisis de representatividad:

Corrupción y crisis de representatividad: Corrupción y crisis de representatividad: oportunidades y riesgos Preámbulo CPB Nosotros, representantes del pueblo brasileño, reunidos en Asamblea Nacional Constituyente para instituir un Estado Democrático,

Más detalles

Programa de Derecho Constitucional. Gestión y Administración Pública. MODULO I. EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL Y SU EVOLUCIÓN.

Programa de Derecho Constitucional. Gestión y Administración Pública. MODULO I. EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL Y SU EVOLUCIÓN. Programa de Derecho Constitucional. Gestión y Administración Pública. Profesora María Pérez-Ugena MODULO I. EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL Y SU EVOLUCIÓN. TEMA 1. PROCESO DE FORMACIÓN

Más detalles

ÁREAS CURSOS CRITERIOS DE COMPETENCIA

ÁREAS CURSOS CRITERIOS DE COMPETENCIA ÁREAS CURSOS CRITERIOS DE COMPETENCIA TEORÍA POLÍTICA SEGURIDAD Y DEFENSA ciencia política Política I Política II Política III Partidos Políticos y Análisis Electoral Políticas Públicas I Políticas Públicas

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA REGS para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos. DIARIO OFICIAL DE FEDERACIÓN

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Página 1 de 8 1. DESCRIPCIÓN GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA Teoría General del Estado CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 21200 PROGRAMA ACADÉMICO DERECHO ÁREA DE FORMACIÓN DERECHO FECHA DE APROBACIÓN Actualización

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ INSTITUTO PEDAGÓGICO ARTURO RAMIREZ MONTUFAR CIENCIAS SOCIALES CURSOS SÉPTIMOS DOCENTE: MAURICIO PRADO DOMÍNGUEZ III PERÍODO LOGRO: - Conoce y expresa las principales

Más detalles

El istmo centroamericano cuenta con varias tentativas de integrar a los 7 Estados de la región.

El istmo centroamericano cuenta con varias tentativas de integrar a los 7 Estados de la región. Ficha SICA Preámbulo histórico El istmo centroamericano cuenta con varias tentativas de integrar a los 7 Estados de la región. El primer intento de asociación política entre los países centroamericanos

Más detalles

Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant

Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant 82-345: Introduction to Hispanic Literary and Cultural Studies Simon Bolívar era un

Más detalles

Constitución de la República Dominicana y Proy. de Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores CAPITULO II

Constitución de la República Dominicana y Proy. de Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores CAPITULO II Los respectivos órganos rectores de la material. CAPITULO II DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Artículo 8.- Estructura. La estructura institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores comprende:

Más detalles

República de Panamá Tribunal Electoral

República de Panamá Tribunal Electoral Expediente N 84~09 República de Panamá Tribunal Electoral Dirección Nacional del Registro - - Panamá, catorce (14) de abril de dos mil nueve (2009). TE El día 6 de abril de 2009, el señor Bosco Ricardo

Más detalles

T.15 ESPAÑA DEMOCRÁTICA. La Transición democrática

T.15 ESPAÑA DEMOCRÁTICA. La Transición democrática T.15 ESPAÑA DEMOCRÁTICA La Transición democrática I. TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. Concepto de transición: el paso de un régimen de dictadura, que finaliza con la muerte de Franco (1975), a un régimen Democrático

Más detalles

Cuarto curso Educación ético-cívica

Cuarto curso Educación ético-cívica Cuarto curso Educación ético-cívica Criterios de evaluación 1. Conocer los rasgos propios de la moralidad humana y los conceptos básicos de la estructura moral de los seres humanos, tales como dignidad

Más detalles

CAPITULO 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EXTRADICIÓN ANTECEDENTES DE LA EXTRADICIÓN

CAPITULO 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EXTRADICIÓN ANTECEDENTES DE LA EXTRADICIÓN CAPITULO 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EXTRADICIÓN ANTECEDENTES DE LA EXTRADICIÓN HEBREOS ÉPOCA FEUDAL FRANCIA 14 ANTECEDENTES DE LA EXTRADICIÓN La palabra extradición proviene del griego ex, afuera

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN DE INGRESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS (sin título secundario)

PROGRAMA DE EXAMEN DE INGRESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS (sin título secundario) PROGRAMA DE EXAMEN DE INGRESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS (sin título secundario) El programa para preparación del examen de ingreso que deberán realizar obligatoriamente los aspirantes mayores de 25 años

Más detalles

ABREVIATURAS UTILIZADAS 13 AGRADECIMIENTOS 15 PROLOGO A LA PRIMERA EDICION 17 NOTA A LA SEGUNDA EDICION 20 NOTA A LA TERCERA EDICION 20 Lecci6n 1";

ABREVIATURAS UTILIZADAS 13 AGRADECIMIENTOS 15 PROLOGO A LA PRIMERA EDICION 17 NOTA A LA SEGUNDA EDICION 20 NOTA A LA TERCERA EDICION 20 Lecci6n 1; ABREVIATURAS UTILIZADAS 13 AGRADECIMIENTOS 15 PROLOGO A LA PRIMERA EDICION 17 NOTA A LA SEGUNDA EDICION 20 NOTA A LA TERCERA EDICION 20 Lecci6n 1"; EL ESTADO: ORIGENES Y ELEMENTOS 23 1. Antecedentes: las

Más detalles

CONCEPTOS POLÍTICOS En el contexto español

CONCEPTOS POLÍTICOS En el contexto español CONCEPTOS POLÍTICOS En el contexto español COLECCIÓN SÍNTESIS POLÍTICA CONCEPTOS POLÍTICOS En el contexto español Ricard Zapata-Barrero (ed.) EDITORIAL SINTESIS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com

Más detalles

HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004

HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004 HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO - Reconocer los problemas más destacados de las sociedades europeas desde el siglo XV hasta la actualidad. - Relacionar

Más detalles

Presentación... 7 Prólogo... 9 Introducción general... 21

Presentación... 7 Prólogo... 9 Introducción general... 21 J u a n G a r r id o R o v ir a ÍNDICE Presentación... 7 Prólogo... 9 Introducción general... 21 Capítulo I La estructura de poder de la monarquía española en la Capitanía General de Venezuela t La Monarquía

Más detalles

CURSO ON LINE SOBRE DERECHOS HUMANOS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO:

CURSO ON LINE SOBRE DERECHOS HUMANOS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: CURSO ON LINE SOBRE DERECHOS HUMANOS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: 1 COORDINADO POR JOSÉ LUIS CHAMORRO El curso de introducción a los Derechos Humanos (DH) desde la perspectiva de los Objetivos

Más detalles

Educación Cívica 2013

Educación Cívica 2013 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación 55-7 -5545 Número de ítems por objetivos generales del Programa de estudios

Más detalles

Licenciatura en DERECHO. Asignatura: Condiciones laborales en derecho del trabajo. Autor: Edgar Alejandro Gutiérrez

Licenciatura en DERECHO. Asignatura: Condiciones laborales en derecho del trabajo. Autor: Edgar Alejandro Gutiérrez Licenciatura en DERECHO Asignatura: Condiciones laborales en derecho del trabajo Autor: Edgar Alejandro Gutiérrez INTRODUCCIÓN Las relaciones laborales entre trabajadores y patrones son de suma importancia

Más detalles

CIERRE RESPECTO A LOS PROYECTOS

CIERRE RESPECTO A LOS PROYECTOS CIERRE RESPECTO A LOS PROYECTOS CRONOGRAMA ACTUALIZADO AL 19 DE ENERO Fechas Contenido 19 de Enero Bases Legales 26 de Enero Desarrollo Sustentable 2 de Febrero Examen Final 9 de Febrero Examen de Reparación

Más detalles

TEMARIO FASE DE OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL

TEMARIO FASE DE OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL Tema 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases;

Más detalles

Discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el acto celebrado con motivo del Día de la Constitución

Discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el acto celebrado con motivo del Día de la Constitución Discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el acto celebrado con motivo del Día de la Constitución Buenos días, y bienvenidos a la Real Casa de Correos, que hoy es la casa

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES PRINCIPIOS BÁSICOS 1. Prohibición de la amenaza y el uso de la fuerza 2. Respeto de la Soberanía Nacional 3. Principio de no intervención 4. Igualdad

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE GRADO

TEMARIOS EXAMEN DE GRADO TEMARIOS Estimados alumnos, Junto con saludarles, pongo a disposición de ustedes el temario de materias que serán preguntadas en el próximo examen de grado, mediante metodología de casos prácticos. Este

Más detalles

DR. MILTON RAY GUEVARA PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

DR. MILTON RAY GUEVARA PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Palabras pronunciadas por el DR. MILTON RAY GUEVARA PRESIDENTE DEL En ocasión de la apertura del II Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional: Los Derechos Económicos y Sociales y

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 2 /3 y Fin de la Educación Secundaria Nivel educativo: 2 /3 año de Educación Secundaria BLOQUE: Las sociedades y los espacios geográficos NIVEL ALTO Reconocer

Más detalles

Derecho y poder político. José García Añón.- www.uv.es/jose.garcia

Derecho y poder político. José García Añón.- www.uv.es/jose.garcia Derecho y poder político José García Añón.- www.uv.es/jose.garcia 1. Derecho y poder: el concepto de soberanía 2. Concepto y tipos de legitimidad 3. Estado de Derecho 4. Principios del Estado de Derecho

Más detalles

Liberalismo, constitución y democracia Ronald Dworkin

Liberalismo, constitución y democracia Ronald Dworkin Liberalismo, constitución y democracia Ronald Dworkin Qué es el liberalismo?, se pregunta el filósofo del Derecho, Ronald Dworkin. Antes de la Guerra de Vietnam, existía un conjunto de causas que podían

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO DE INFORMACIÓN. Presenta: Perla Gómez Gallardo

CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO DE INFORMACIÓN. Presenta: Perla Gómez Gallardo CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO DE INFORMACIÓN Presenta: Perla Gómez Gallardo Derecho de la Información Es la rama del derecho que tiene por objeto el estudio de las normas jurídicas que regulan los alcances

Más detalles

PROGRAMA CALENDARIO 2011-2012 MATERIAS ANUALES

PROGRAMA CALENDARIO 2011-2012 MATERIAS ANUALES PROFESOR: Ricardo Antela Garrido MATERIA: Derecho Constitucional I SÍ NO AÑO: Primero SECCIÓN: 004 COMPLEMENTARIO ACUMULATIVO: X CRN: 11058 DÍAS DE CLASE: Lunes EXIME CON 18 PTOS: X N Semana Observaciones

Más detalles

CLASE 1 DERECHO CONSTITUCIONAL II

CLASE 1 DERECHO CONSTITUCIONAL II CLASE 1 DERECHO CONSTITUCIONAL II Introducción: El Derecho Constitucional y su objeto de estudio I. ELEMENTOS BASICOS DE DERECHO C. Y ESTRUCTURA P. Y FORMAS P. 1.1. Conceptos de Derecho: Concepto Subjetivo.-

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN NACIONAL

MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN NACIONAL MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN NACIONAL Art. 91 (texto de 1853): El Poder Judicial de la Confederación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, compuesta de 9 jueces, y dos fiscales, que residirá

Más detalles

Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN)

Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN) Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN) TESIS I: GENERALIDADES SOBRE LA VENTA. Importancia. Origen. Concepto. Ubicación dentro de las clasificaciones

Más detalles

Eje 5. Democracia efectiva y política exterior responsable

Eje 5. Democracia efectiva y política exterior responsable Eje 5. Democracia efectiva y política exterior responsable P l a n N a c i o n a l d e D e s a r r o l l o 2 7 1 Eje 5. Democracia efectiva y política exterior responsable La democracia no sólo es una

Más detalles

Convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, el lunes 16 de octubre de 1950.

Convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, el lunes 16 de octubre de 1950. CONVENIO NUMERO 87, RELATIVO A LA LIBERTAD SINDICAL Y A LA PROTECCION AL DERECHO SINDICAL, ADOPTADO EL 9 DE JULIO DE 1948, POR LA XXXI CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO, EN SAN FRANCISCO, CALIFORNIA

Más detalles

Dinámicas migratorias: Argentina

Dinámicas migratorias: Argentina Marcos institucionales, normativos y de políticas sobre migración n internacional. Los casos emblemáticos de Argentina, Chile y Ecuador: vicisitudes y perspectivas Corina Courtis Introducción Panorama

Más detalles

Moralistas. Psicología asociacionista. Escuela escocesa

Moralistas. Psicología asociacionista. Escuela escocesa La filosofía moderna Historia de la Filosofía Bloque III: La filosofía moderna Tema 11 La Ilustración europea. Rousseau 1. La Ilustración inglesa La revolución comienza en Inglaterra un siglo antes que

Más detalles

EXPOSICiÓN DE MOTIVOS

EXPOSICiÓN DE MOTIVOS HONORABLE DIPUTACiÓN PERMANENTE PRESENTE.- Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional El suscrito Diputado a la Sexagésima Tercera Legislatura e integrante del Grupo Parlamentario del

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II

DERECHO CONSTITUCIONAL II C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S DERECHO CONSTITUCIONAL II GRADO DERECHO 7,5 Créditos DERECHO DOBLE GRADO ADE - DERECHO 7,5 Créditos ADE - DERECHO DOBLE GRADO DERECHO - CIENCIAS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACION 1

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACION 1 Facultad de Derecho PLAN ESTUDIOS L GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y LA ADMINISTRACION 1 MÓDULO 1: FORMACIÓN BÁSICA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y LA ADMINISTRACIÓN (60 ) CURSO / CUATRIMESTRE NÚMER O CRÉDIT OS Economía

Más detalles

Seminario de Pensamiento Político Conceptos de Estado y Nación Rafael Pizarro Rodríguez

Seminario de Pensamiento Político Conceptos de Estado y Nación Rafael Pizarro Rodríguez CONCEPTO DE ESTADO Contexto histórico: En Europa a mediados del siglo XVIII, se presentaban en todas las naciones gobiernos constituidos como monarquías absolutistas, existía un rey, cuyo mandato era explicado

Más detalles

Razones para invertir en Chile

Razones para invertir en Chile Seminario Razones para invertir en Chile Monza, 5 de Octubre 2009 Gustavo Cuevas CUEVAS ABOGADOS Temario 1 12 razones para invertir en Chile! 2 Experiencias en implantación y funcionamiento 3 Reflexiones

Más detalles

Derecho Constitucional I. Unidad Temática 3 Evolución histórica del Estado: el Estado Liberal y el Estado Social

Derecho Constitucional I. Unidad Temática 3 Evolución histórica del Estado: el Estado Liberal y el Estado Social Derecho Constitucional I Unidad Temática 3 Evolución histórica del Estado: el Estado Liberal y el Estado Social Crisis del absolutismo Crisis ideológica: liberalismo burgués como expresión política del

Más detalles

VALORES ÉTICOS PRIMER CICLO DE LA ESO (1º Y 3º)

VALORES ÉTICOS PRIMER CICLO DE LA ESO (1º Y 3º) VALORES ÉTICOS PRIMER CICLO DE LA ESO (1º Y 3º) CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 1 Definir el concepto de personalidad, y sus rasgos más característicos. Valorar la importancia de

Más detalles

Seminario Chile: Oportunidades de negocio

Seminario Chile: Oportunidades de negocio Seminario Chile: Oportunidades de negocio Monza, 5 de Octubre 2009 Gustavo Cuevas CUEVAS ABOGADOS Temario 1 12 razones para invertir en Chile! 2 Experiencias en implantación y funcionamiento 3 Reflexiones

Más detalles

CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ

CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ 1 CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz Trinidad Morán 1340 - Lince Telefaxes: 4227911 / 4227912 / 4228313 www.ipedehp.org.pe Equipo de elaboración:

Más detalles

UNIDAD 9 LA FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN

UNIDAD 9 LA FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN UNIDAD 9 LA FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN ÍNDICE EL SIGLO DE LAS LUCES LA ILUSTRACIÓN INGLESA LA ILUSTRACIÓN FRANCESA VOLTAIRE (1694 1778) JEAN-JACQUES ROUSSEAU (1712 1778) CRÍTICA DE LA CULTURA

Más detalles

Ciudades, provincias, Estados: Orígenes de la Nación Argentina (1800-1846)

Ciudades, provincias, Estados: Orígenes de la Nación Argentina (1800-1846) José Carlos Chiaramonte Ciudades, provincias, Estados: Orígenes de la Nación Argentina (1800-1846) Biblioteca del Pensamiento Argentino I Ariel Historia ÍNDICE Advertencia 13 ESTUDIO PRELIMINAR, José Carlos

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO: Derecho Público (Código P015) DEPARTAMENTO: Derecho Público - 1 -

PROGRAMA DE DOCTORADO: Derecho Público (Código P015) DEPARTAMENTO: Derecho Público - 1 - PROGRAMA DE DOCTORADO: Derecho Público (Código P015) DEPARTAMENTO: Derecho Público - 1 - 2. JUSTIFICACIÓN 1. Denominación del Programa de Doctorado Denominación: Derecho Público (Código P015) Departamentos

Más detalles

PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS VIRREY. Desplazado por el movimiento del 22 y al 25 de mayo PRIMERA JUNTA. Llama a diputados del interior

PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS VIRREY. Desplazado por el movimiento del 22 y al 25 de mayo PRIMERA JUNTA. Llama a diputados del interior PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS 1810 VIRREY Desplazado por el movimiento del 22 y al 25 de mayo PRIMERA JUNTA 9 miembros Llama a diputados del interior 9 miembros + diputados del interior (hasta 35) 1810 (diciembre)

Más detalles

Transparencia Focalizada

Transparencia Focalizada Transparencia Focalizada Benjamin Hill, Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción en la Administración Pública Federal El cambio en la cultura

Más detalles

José Félix Fernández Estigarribia

José Félix Fernández Estigarribia José Félix Fernández Estigarribia Nació en Asunción, el 4 de febrero de 1941. Hijo del Doctor Horacio A. Fernández y Graciela Estigarribia. Casado con María Teresa Lloret, con quien tiene una hija Martha

Más detalles

Lección 5ª SUJETOS Y ACTORES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Lección 5ª SUJETOS Y ACTORES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Lección 5ª SUJETOS Y ACTORES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Carlos R. Fernández Liesa Ana Manero Salvador Florabel Quispe Remón Además de los Estados y las OOII existen otros actores de las relaciones

Más detalles

JOSÉ MANUEL, CHAVEZ LÓPEZ, CHINAMECA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, 07 DE NOVIEMBRE DE 1950, 64 AÑOS, CASADO, Sensuntepeque, 08 de Noviembre de 2,004

JOSÉ MANUEL, CHAVEZ LÓPEZ, CHINAMECA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, 07 DE NOVIEMBRE DE 1950, 64 AÑOS, CASADO, Sensuntepeque, 08 de Noviembre de 2,004 I Í CURRICULUM VITAE * DATOS PERSONALES NOMBRES: APELLIDOS: LUGAR DE NACIMIENTO: FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: JOSÉ MANUEL, CHAVEZ LÓPEZ, CHINAMECA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, 07 DE NOVIEMBRE DE 1950, 64

Más detalles

UNIDAD : 7 ORGANIZACIÓN POLÍTICA: ESTADOS Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA

UNIDAD : 7 ORGANIZACIÓN POLÍTICA: ESTADOS Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA IES SIERRA DE GUADARRAMA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 3º ESO UNIDAD : 7 ORGANIZACIÓN POLÍTICA: ESTADOS Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA El Estado es la principal unidad política, administrativa y territorial,

Más detalles

UNIDAD No. 1 GEOGRAFIA DE LA POBLACION EN EL MUNDO.

UNIDAD No. 1 GEOGRAFIA DE LA POBLACION EN EL MUNDO. GRADO OCTAVO (8º) UNIDAD No. 1 GEOGRAFIA DE LA POBLACION EN EL MUNDO. ESTANDARES Tipos de sociedad y cultura Identidad y Conflictos Contextos sociopolíticos Establecimiento de condiciones Reconocimiento,

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO MATERIA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA CURSO 4.º ESO Criterios de evaluación Competencias básicas CONTENIDOS Objetivo de materia 1. Descubrir sus sentimientos

Más detalles

Protocolo adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia

Protocolo adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia Protocolo adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia Secretaría General de UNASUR Dr. Alí Rodríguez Araque Secretario General Vivian Alvarado L. Jefa de Gabinete Christian

Más detalles

Acciones Colectivas en Materia de Daño Ambiental Regulación en México

Acciones Colectivas en Materia de Daño Ambiental Regulación en México ABOGADOS IV Coloquio Jurídico Internacional del Agua Acciones Colectivas en Materia de Daño Ambiental Regulación en México Regulación en México La reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Democratización del Conocimiento para la Creación de una Cultura de Paz

Democratización del Conocimiento para la Creación de una Cultura de Paz Democratización del Conocimiento para la Creación de una Cultura de Paz Montevideo, Uruguay 29 y 30 de Abril, 2009 La Organización de los Estados Americanos La Organización de los Estados Americanos (OEA)

Más detalles

ANEXO Nº 22. Técnico Superior. Licenciado en Periodismo o equivalente. Concurso-Oposición. E J E R C I C I O S

ANEXO Nº 22. Técnico Superior. Licenciado en Periodismo o equivalente. Concurso-Oposición. E J E R C I C I O S ANEXO Nº 22 CATEGORIA: DENOMINACIÓN: TITULO EXIGIDO: Técnico Superior. Periodista. Licenciado en Periodismo o equivalente. NUMERO DE PLAZAS: 1 SISTEMA DE SELECCION: Concurso-Oposición. E J E R C I C I

Más detalles

La Ilustración. La Ilustración: Características Rousseau KANT

La Ilustración. La Ilustración: Características Rousseau KANT La Ilustración La Ilustración: Características Rousseau KANT La Ilustración La Ilustración es un movimiento intelectual y cultural del siglo XVIII que se caracteriza por: Confianza en la capacidad de la

Más detalles