PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ALOJAMIENTOS CONECTADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ALOJAMIENTOS CONECTADOS"

Transcripción

1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ALOJAMIENTOS CONECTADOS EXP. 145/13-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN REQUISITOS TÉCNICOS Requisitos particulares del servicio Tiempo y forma de ejecución Control económico y de facturación FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA Propuesta relativa a los criterios cuya valoración depende de un juicio de valor Propuesta relativa a los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas.. 21 Nota: Cualquier consulta en relación con el presente procedimiento de adjudicación debe dirigirse por correo electrónico a la dirección sg.contratacion.consultas@red.es Indicando: Asunto: número de expediente; Cuerpo: nombre de la empresa, datos de la persona que realiza la consulta y texto de la consulta. Pág. 2 de 25

3 1. INTRODUCCION En el marco de la Agenda Digital para España, la promueve el desarrollo de la economía digital para lograr el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de las empresas españolas. Desde Red.es se impulsan diferentes iniciativas y acciones en el ámbito de los contenidos digitales, el comercio electrónico y las infraestructuras TIC encaminadas a aumentar el uso de las TIC por parte de las pymes y autónomos y equiparar así los ratios de productividad, rentabilidad y competitividad a los países más avanzados de la Unión Europea. Así, Red.es, en el desarrollo de las funciones que tiene atribuidas, y con el fin de impulsar la productividad y la competitividad del tejido empresarial, a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, desarrolló un plan general de impulso de la adopción de soluciones tecnológicas por parte de las PYMES españolas. El Programa para el Impulso de la Empresa en Red prevé el desarrollo y ejecución de actuaciones encaminadas a impulsar la adopción generalizada de soluciones TIC por parte de las PYMEs, mediante la identificación de soluciones y servicios tecnológicos en sectores de actividad económica, el posterior desarrollo de proyectos demostradores en los que se valide el modelo de negocio de las aplicaciones identificadas, y la puesta a disposición de las PYMEs de mecanismos de apoyo para favorecer la incorporación de dichas aplicaciones. Las soluciones que se promuevan dispondrán necesariamente de impacto contrastado en la productividad y rentabilidad de los procesos de negocio de las empresas del sector, con un nivel de penetración suficiente para que los incrementos de competitividad generados provoquen un efecto de arrastre entre la generalidad de las empresas de su sector. Se trata, por tanto, de un Programa catalizador que pretende contribuir a eliminar los inhibidores asociados a la falta de percepción de utilidad y al déficit de confianza, acelerando el proceso de adopción de tecnología. Este Programa prevé el desarrollo y ejecución de actuaciones encaminadas a impulsar la adopción generalizada de soluciones TIC por parte de las PYMES mediante la identificación de soluciones tecnológicas en sectores de actividad económica, el posterior desarrollo de proyectos en los que se adopten dichas soluciones por un conjunto de PYMES en los que se pueda validar el modelo de negocio de las aplicaciones identificadas y la realización de acciones de dinamización y apoyo a la incorporación de dichas soluciones. El Programa tiene como objetivo la formación en cada uno de los sectores de actividad a los que se dirija, de una masa crítica de empresas que, con criterios estrictamente pragmáticos y de rentabilidad, adopten decisiones de inversión en tecnología que incidan efectivamente en la productividad y competitividad de las mismas. Este Pág. 3 de 25

4 objetivo se establece desde el convencimiento de que, una vez alcanzado determinado umbral de penetración de tecnología en un sector empresarial y/o en un ámbito geográfico, y una vez acreditados los efectos positivos de dicha adopción sobre la competitividad de las empresas que hayan optado por ella, los mecanismos del mercado favorecerán la generalización de la adopción de tecnologías en la totalidad de ese ámbito sectorial o territorial. Con el objetivo de apoyar la incorporación de tecnología en pequeños hoteles y establecimientos de turismo rural, Red.es diseñó el Programa de Alojamientos conectados (en adelante, el Programa ). Este programa se integra en el marco de Empresas en Red y se desarrolla en colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas beneficiarias de fondos FEDER. Así, en el año 2012, se lanzó la primera convocatoria del PROGRAMA ALOJAMIENTOS CONECTADOS y en el año 2013 la segunda, para contribuir a fortalecer el sector industrial TIC en las pymes españolas. El Programa tiene como objetivo: Apoyar la incorporación tecnológica en establecimientos hoteleros y alojamientos de turismo rural. Mejorar el posicionamiento del hotel en la red. Celebrar talleres formativos para dar a conocer las ventajas de las tecnologías, las aplicaciones y la presencia en la web. Entre las líneas estratégicas de la Agenda Digital para España se encuentra el Plan TIC en PYME y comercio electrónico. El uso intensivo e inteligente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es una de las palancas tractoras para mejorar la competitividad de las empresas de forma sostenible, fomentar su crecimiento e innovación, ayudar en su expansión internacional y contribuir a la mejora del empleo desde una perspectiva tanto cuantitativa como cualitativa. Para ello, la Agenda Digital para España establece dicho Plan, orientado a conseguir que las empresas realicen un uso más eficiente e intensivo de las tecnologías digitales, transformando así sus procesos y estructuras, en aras de mejorar su productividad y competitividad. Las actuaciones serán cofinanciadas por fondos comunitarios del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Asistencias Técnicas (POAT) periodo de programación , así como de los Programas Operativos Regionales que resulten de aplicación. El ONTSI como parte de red.es, pone en marcha el presente estudio para analizar el grado de adopción de las TIC por parte de las pymes y autónomos cumpliendo con una de sus funciones: (Art. 21 Estatuto de Red.es RD 164/2002): Pág. 4 de 25

5 d) Valorar el desarrollo y la evolución de las telecomunicaciones y de la sociedad de la información en el ámbito empresarial, en especial en las pequeñas y medianas empresas, [ ] El objeto del presente estudio es la evaluación del Programa Alojamientos, en concreto: - Evaluar el grado de adecuación, calidad y utilidad de las actividades realizadas y herramientas implantadas en el marco del Programa. - Determinar el alcance logrado de los objetivos del Programa. - Analizar la eficacia de las acciones llevadas a cabo. - Medir lo que realmente se ha implantado. 2. REQUISITOS TÉCNICOS 2.1 SITUACIÓN DE PARTIDA Y PLANTEAMIENTO INICIAL DEL ESTUDIO. Red.es asumió las siguientes tareas: Lanzamiento de dos convocatorias (año 2012 y año 2013) para la concesión de ayudas en especie para recibir soluciones y servicios tecnológicos en pymes del sector hotelero y alojamientos de turismo rural. Las pymes solicitantes debían elegir entre 1 o 2 de los siguientes paquetes: - Paquete 1. Solución de gestión de la propiedad (PMS). - Paquete 2. Servicio de auditoría y mejora web. - Paquete 3. Servicio de marketing online. Organización y celebración de Talleres de Capacitación. Desarrollo de un Portal de Apoyo al Programa. ( Sobre estas actuaciones se hará la evaluación de los resultados. Pág. 5 de 25

6 Más información en: DIGITAL 2.2 OBJETIVO DEL ESTUDIO El objeto general de este estudio es analizar el impacto que ha tenido la formación y el apoyo a la incorporación tecnológica realizados en el marco del Programa Alojamientos. Desde un plano más concreto, el objeto será analizar la efectividad de las acciones realizadas en los beneficiarios, para conocer si como consecuencia de esas actuaciones se ha producido una incorporación tecnológica real en el negocio de los beneficiarios y una mayor presencia en la red. Los resultados de este estudio servirán de apoyo y como complemento a la ejecución de los programas que, dentro de este ámbito, se han puesto en marcha desde red.es y a cualquier otro proyecto que se pueda desarrollar durante los próximos meses, bien desde red.es, bien desde otras instancias dentro del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, cumpliendo con ello con los objetivos marcados al ONTSI. 2.3 REQUISITOS MÍNIMOS DEL SERVICIO En el presente pliego se describen las prestaciones, resultados e informes a realizar por parte del adjudicatario, detallándose las características técnicas mínimas del servicio objeto del procedimiento de licitación. Al presentar la oferta, el licitador debe ajustarse a la terminología utilizada en este apartado. El adjudicatario deberá desarrollar y mantener los conocimientos, metodologías y herramientas analíticas necesarias para asegurar el desarrollo óptimo del resultado del proyecto, siendo responsable del cumplimiento de todas y cada una de las funciones que se describen en el presente Pliego. Las propuestas que ofrezcan características inferiores no serán tomadas en consideración en el presente procedimiento de licitación, y por lo tanto serán motivo de exclusión. 2.4 RELACIÓN DE TRABAJOS A DESARROLLAR Independientemente de la metodología que pueda aplicar el adjudicatario, las líneas generales básicas que, en todo caso, se deben respetar y cumplir en la ejecución del contrato, son las que se enumeran en el presente apartado. Pág. 6 de 25

7 A) Premisas iniciales. De manera específica, la evaluación se realizará bajo los siguientes elementos básicos. El estudio se dirigirá a: - Conocer las características de las implantaciones de las soluciones TIC implantadas y de los servicios tecnológicos prestados. - Conocer los contenidos impartidos en los talleres de capacitación. - Definir en cada caso indicadores de gestión e impacto específico. - Caracterizar a las empresas participantes en diferentes momentos, antes y después de haber recibido el asesoramiento. - Hacer un análisis coste beneficio de las actividades. - Estimar el beneficio generado teniendo en cuenta el objetivo de las diferentes acciones realizadas. B) Elementos básicos de la Evaluación 1. Identificación de las actividades que se hayan realizado. 2. Análisis de la información pre-existente derivada de la encuesta tecnológica voluntaria realizada a los beneficiarios. 3. Definir, en todo caso, qué tipo de información sería necesaria para poder realizar de manera eficiente la tarea de evaluar los resultados e impacto de las distintas actuaciones: - Definir los indicadores que permitan evaluar la ejecución, los resultados y el impacto de dichas actividades. - Definir la metodología para la evaluación. - Trabajo de campo, entrevistas o encuestas o grupo de trabajo que se puede establecer para analizar y evaluar dicha actividad. - Todo ello, teniendo en cuenta las características de la actividad y los tiempos de ejecución. - Definir los análisis que se realizarán para obtener los objetivos previstos y realizar la evaluación de los resultados. De esta definición metodológica saldrá el primer Entregable considerado en el proyecto (ver apartado II): INFORME METODOLÓGICO. C) Trabajos a realizar dentro de la Evaluación Recoger toda la información posible y ofrecer un análisis de los resultados con la generación de un informe que permita: Pág. 7 de 25

8 Analizar los resultados generales de las cuestiones planteadas en 2 oleadas con especial atención a: - Comparativa de la caracterización tecnológica de las empresas al inicio y al fin de la implantación o del servicio recibido (entre 8/12 meses después). - Resultados y valoración de los servicios de asesoramiento prestados. - Resultados y evaluación de la formación recibida. - Resultados previstos a corto y medio plazo. - Impacto en los resultados del negocio: clientes, costes, ventas, precios - Impacto sobre el empleo. - Inversión prevista en TIC (como resultado del asesoramiento) versus inversión acometida por la empresa asesorada. - Incorporación de soluciones tecnológicas TIC recomendadas, recursos, planificación, desarrollo, implantación - Valoración de la satisfacción de la PYME respecto al servicio de asesoramiento recibido, a través de indicadores de calidad. - Estimación del impacto en futuras implantaciones. Mediante la generación de un informe final, establecer en el mismo las conclusiones, propuestas de mejora, análisis de oportunidades de negocio, y tendencias observadas. Identificación de buenas prácticas y lecciones aprendidas. Analizar los riesgos que se han asumido, identificar las soluciones que se utilizaron o proponer herramientas o actividades para solventarlos. Analizar el impacto de las actividades de difusión y comunicación. Analizar, con todo ello, en qué medida se han conseguido los objetivos previstos del programa, y la estimación de mantenimiento de lo implantado cuando el programa como tal haya finalizado su desarrollo. D) Metodología El licitador detallará en su oferta la metodología de trabajo a utilizar explicando cómo abordar el conjunto de trabajos a desarrollar enumerados anteriormente. Los servicios se prestarán bajo la supervisión de Red.es, y el adjudicatario deberá adecuar en lo necesario su metodología propuesta a la metodología de gestión de proyectos que determine el Responsable del Contrato de Red.es. Pág. 8 de 25

9 La empresa licitadora propondrá a la vista de las premisas y ámbito del estudio la metodología y herramientas que le permitan obtener los datos para realizar el análisis y la evaluación del Programa. Inicialmente se plantea desde red.es, el uso de las siguientes metodologías para la investigación: - La realización de encuestas. - La realización de entrevistas personales. En cuanto al alcance del trabajo de campo: - Encuestas: se realizarán al 100 % de los participantes (1.000 aproximadamente entre las dos convocatorias). - Entrevistas: se realizarán al menos al 25 % de los beneficiarios. - Entrevistas a las empresas asesoras: La empresa licitadora podrá proponer cualquier otra metodología que estime oportuna para alcanzar los objetivos previstos en la evaluación. Como se ha señalado antes, toda esa información sobre la planificación y la forma de gestionar el proyecto se incorporará al INFORME METODOLÓGICO. E) Áreas de análisis dentro del ámbito del estudio. propuestas para la investigación En este apartado se incluye una propuesta sobre cuales serían inicialmente las áreas de análisis sobre las que se debería trabajar a la hora de obtener información para poder caracterizar y evaluar el programa. Estas áreas son las siguientes: 1. RESULTADOS E IMPACTO EN LOS BENEFICIARIOS - Evaluación de la ejecución del Programa 1ª convocatoria. Evaluación del asesoramiento recibido. Evaluación de las soluciones implantadas y/o de los servicios recibidos. - Evaluación de la ejecución del Programa 2ª convocatoria Evaluación del asesoramiento recibido. Pág. 9 de 25

10 Evaluación de las soluciones implantadas y/o de los servicios recibidos. 2. VALORACIÓN DEL PROGRAMA POR PARTE DE LAS EMPRESAS PROVEEDORAS - Evaluación del desarrollo, gestión e impacto del Programa. F) Actividades de evaluación y herramientas a utilizar La empresa licitadora deberá completar, en cada una de las áreas, los elementos y contenidos específicos sobre los que se deberá investigar para dar respuesta a las necesidades del estudio. Los criterios para la valoración de dichos contenidos y elementos se encuentran en el apartado 3.1 del presente Pliego. A partir de estos elementos la empresa licitadora construirá el proceso de obtención de la información necesaria que, según la metodología que aplique en cada caso, permita obtener la información requerida para el proyecto. G) Análisis de la información y redacción del informe final En el proceso de análisis se integrará conjuntamente toda la información obtenida dentro del trabajo de campo e investigación realizado. La empresa que ejecute el estudio debe recoger toda la información y ofrecer un análisis de los resultados con la generación de un Informe que permita: Describir las características y elementos que definen el tema objeto de estudio. Ofrecer análisis que permitan evaluar el grado de adecuación, calidad y utilidad de las actividades realizadas y de las herramientas implantadas en el marco del programa. Determinar el alcance logrado de los objetivos del programa. Analizar la eficacia de las acciones llevadas a cabo. Finalmente, a través del proceso de análisis la empresa deberá establecer conclusiones, propuestas de mejora, análisis de las oportunidades y buenas prácticas. La empresa deberá presentar su propuesta de análisis sobre los aspectos señalados. Los criterios para la valoración de la propuesta de análisis se encuentran en el apartado 3.1 del presente Pliego. Pág. 10 de 25

11 De esta redacción del Informe final saldrán el resto de los Entregables previstos en el proyecto (ver apartado II): INFORME DE EVALUACIÓN DE CADA UNA DE LAS CONVOCATORIAS Y RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO. 2.2 TIEMPO Y FORMA DE EJECUCIÓN PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS I. PLANIFICACIÓN El plan de trabajo inicial requerido por red.es, cuyas líneas generales deben respetarse, será el siguiente: Fase I. Análisis de la información disponible y definición del modelo de evaluación (1º trimestre 2014) Red.es proveerá al licitador de toda la información disponible sobre las actividades realizadas dentro del programa y la información de la que hasta ese momento disponga sobre los asesoramientos. A partir de ese informe el licitador habrá de acometer los siguientes trabajos: Presentación de las acciones, propuesta metodológica, plan y grupo de trabajo que realizará el estudio. Propuesta documental - documentos a generar con los resultados de la investigación del trabajo de campo y diseño de herramientas a aplicar en el trabajo de campo dentro de los proyectos con la aprobación final de Red.es. Entrega y validación de los entregables descritos en el Punto II de esta cláusula dentro de lo especificado para Informe metodológico. Red.es deberá validar todas las herramientas e instrumentos que presente la empresa licitadora, siendo este un requisito necesario para poder iniciar los trabajos de la fase II. Fase II. Evaluación de la actividad realizada en la primera convocatoria del programa en 2012 (1º trimestre 2014) Pág. 11 de 25

12 Primera Oleada. Informe y presentación de resultados. Fase III. Evaluación del impacto a través de recogida de información (4º trimestre 2014) Segunda Oleada. Informe final primera convocatoria y presentación de resultados. Fase IV. Evaluación de la actividad realizada en la segunda convocatoria del programa en 2013 (4º trimestre 2014) Primera Oleada. Informe y presentación de resultados. Fase V. Evaluación del impacto a través de recogida de información (3º trimestre 2015) Segunda Oleada. Informe final segunda convocatoria y presentación de resultados. Fase VI. Consolidación de resultados Integración de resultados y de la evaluación del Programa en su conjunto. Informe final. Durante esta fase se desarrollará el proceso de análisis de la información cualitativa y cuantitativa obtenida, procediéndose a la redacción del informe final. Se entregará a red.es para su validación el Informe final y Resumen ejecutivo del informe. Pág. 12 de 25

13 II. ENTREGABLES El equipo de trabajo que desarrolle el presente estudio deberá generar, como mínimo, la siguiente documentación que habrá de ser proporcionada a Red.es en el modo y forma que esta le indique a medida que se vayan alcanzando los objetivos especificados en el apartado 1.1.3: 1. Informe metodológico en el que se recoja: o los trabajos a realizar. o las metodologías a aplicar durante el proyecto. o las herramientas a utilizar siguiendo la información propuesta en el Apartado durante las primeras ocho semanas de inicio del Contrato. Este documento se entregará al término de la fase I. La metodología y herramientas presentadas por la empresa licitadora, a través de su informe metodológico, deberán ser validadas por red.es siendo este un requisito necesario para poder iniciar la siguiente fase. 2. Informe de evaluación de cada una de las convocatorias. Un informe específico por cada una de las convocatorias y otro integrado del Programa en su conjunto. 3. Resumen ejecutivo del informe que recoja y sintetice las principales ideas y resultados del estudio, que serán desarrolladas con más detalle en el informe final. Este documento se entregará al término de la última fase del proyecto junto con el Informe final de evaluación del Programa, que contendrá un informe específico por cada una de las convocatorias y otro integrado del Programa en su conjunto. Estos dos últimos elementos podrán ser ajustados por parte de red.es teniendo en cuenta las decisiones que internamente se tomen a la hora de la presentación hacia el exterior de los resultados obtenidos del Estudio. Independientemente a las versiones generales finales del Estudio, se podrán solicitar a la empresa adjudicataria otras versiones reducidas o en otros formatos para ser utilizadas en la divulgación de los resultados obtenidos, aspectos que se fijarán una vez se haya finalizado los trabajos descritos con anterioridad. La empresa presentará su propuesta sobre los contenidos, estructura y/o configuración de los entregables o documentación técnica a generar. Los criterios para la valoración de la propuesta de la documentación técnica a generar se encuentran en el apartado 2.1 del presente Pliego. Pág. 13 de 25

14 III. TIEMPO Y FORMA DE EJECUCIÓN A) PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS Corresponde a Red.es la supervisión y dirección de los servicios, proponer las modificaciones convenientes o, en su caso, proponer la suspensión de los mismos si existiese causa suficiente motivada. Red.es designará una Persona a cargo del proyecto cuyas funciones en relación con el presente Pliego serán: - Velar por el cumplimiento de los trabajos exigidos y ofertados y - Coordinar las acciones con el Jefe del Proyecto del Adjudicatario para la buena marcha del proyecto. Corresponde al adjudicatario la ejecución, la dirección y la coordinación directa de los medios técnicos que realicen el Servicio. A tal efecto, el adjudicatario designará un Jefe de proyecto cuyas funciones en relación con el presente contrato serán: - Dirigir a los medios personales que realicen el Estudio impartiendo al efecto las órdenes e instrucciones necesarias para la ejecución del contrato. - Realizar las funciones de contacto directo de los medios personales que realicen el Estudio con Red.es. Red.es a través de la Persona a cargo del proyecto, comunicará todas las directrices relativas a la supervisión general de los trabajos objeto del Servicio al Jefe de Proyecto del adjudicatario y en ningún caso dará órdenes o instrucciones directas a los medios técnicos que de forma concreta realicen dichos trabajos. El contacto directo del personal que realice el Servicio con el usuario final se realizará según las instrucciones que prefije la Persona a cargo del proyecto. La Persona a cargo del proyecto podrá incorporar al equipo de trabajo a las personas que estime necesarias para verificar y evaluar todas las actuaciones a su cargo. La Persona a cargo del proyecto podrá fijar reuniones periódicas entre Red.es y el adjudicatario con el fin de determinar, analizar y valorar las incidencias que, en su caso, se produzcan en ejecución del contrato. Pág. 14 de 25

15 B) HORARIO Y LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Los trabajos se realizarán en las oficinas del adjudicatario, salvo que Red.es por necesidades del servicio considere necesario que se realice en sus propias oficinas sitas en Madrid, en la plaza de Manuel Gómez Moreno, s/n, en el Edificio Bronce. La evaluación requiere de la movilidad geográfica del personal que preste el Servicio a lo largo de la geografía española. El horario de prestación del servicio será el horario que determine Red.es, y estará comprendido dentro de la siguiente franja horaria: de 8h a 20h de lunes a viernes. No obstante lo anterior, en circunstancias excepcionales, a criterio de Red.es, y cuando la urgencia de la materia así lo requiera, el adjudicatario deberá tener plena disponibilidad, sin que la realización del trabajo fuera del horario habitual o en días festivos tenga una consideración especial a efectos de cómputo de horas o tarifa aplicable a las mismas. C) ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS MEDIOS PERSONALES En el caso de que para la prestación del servicio fuera necesaria formación específica para acometer las tareas encomendadas de acuerdo con el contrato, ya sea por evolución de la tecnología, por cambio de los procesos de la Entidad o acometimiento de nuevas tareas, según los requisitos técnicos exigidos, la empresa adjudicataria pondrá los medios a su cargo para satisfacer dicha necesidad, en un horario o turno que no afecte a la prestación del Servicio. D) SOPORTE TÉCNICO El adjudicatario deberá proporcionar el soporte técnico necesario a los medios personales contratados en todas las materias (móvil, portátil, todo el software necesario para el desarrollo del proyecto concreto, etc.) así como las comunicaciones de datos entre las dependencias desde las que el equipo designado realice el Servicio. E) SUSTITUCIÓN DE LOS MEDIOS PERSONALES La valoración final de la calidad y adecuación de los trabajos que el adjudicatario vaya realizando a través del personal que preste el Servicio corresponde a la persona a cargo del proyecto designada por Red.es, siendo potestad suya solicitar la sustitución de los medios personales por otros de igual categoría, mediante aviso con QUINCE (15) días laborables de antelación a la empresa adjudicataria. La sustitución deberá realizarse en un plazo máximo de TRES (3) días laborables contados a partir de la finalización del plazo de preaviso de quince días. Pág. 15 de 25

16 El incumplimiento de lo anterior, dará lugar a la aplicación de las correspondientes penalizaciones, reflejadas en el apartado 6 del Pliego de Condiciones Particulares. Si durante la ejecución del contrato, la empresa adjudicataria propusiera el cambio del personal que realiza el contrato, la sustitución de dicho personal requerirá en todo caso el cumplimiento de las siguientes condiciones: Justificación escrita, detallada y suficiente, explicando el motivo que suscita el cambio. Presentación de posibles candidatos con un perfil de cualificación técnica igual o superior a la de la persona que se pretende sustituir. Aceptación del candidato por parte de la persona a cargo del contrato designada por Red.es. En todo caso, la solicitud del cambio deberá notificarse con quince (15) días de anterior OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Durante la ejecución de los Servicios objeto del contrato el adjudicatario se compromete, en todo momento, a facilitar a las personas designadas por el Director Técnico, a tales efectos, la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizados para resolverlos. En este sentido, el adjudicatario deberá informar al Director Técnico con la periodicidad necesaria sobre distintos aspectos del funcionamiento y calidad de los Servicios. Entre ellos será necesario presentar un informe, en el formato que defina Red.es, de cumplimiento de los Servicios. Asimismo, el adjudicatario estará obligado a asistir y colaborar a través del personal que éste designe, en las reuniones de seguimiento del proyecto definidas por los responsables de Red.es, quienes se comprometen a citar con la debida antelación al personal del adjudicatario, a los efectos de poder facilitar su asistencia. Como parte de las tareas objeto del contrato, el adjudicatario se compromete a generar la documentación de los trabajos realizados, de acuerdo con los criterios que establezca en cada caso el Director Técnico. Toda documentación generada por el adjudicatario en ejecución del contrato será propiedad exclusiva de Red.es en los términos expresados en el apartado 3.1 del Pliego de Condiciones Particulares. Pág. 16 de 25

17 Salvo indicación expresa en contrario, las especificaciones, informes, diagramas, planos y dibujos y cualquier otro documento relativo al objeto del contrato serán aportados en castellano, cualquiera que sea el soporte y/o formato utilizado para la transmisión de información. El adjudicatario proporcionará sin coste adicional para Red.es una copia en soporte informático -ROM con toda la documentación generada durante la prestación de los Servicios. El formato de la documentación será o bien compatible con el paquete ofimático utilizado en Red.es o, en su defecto, será responsabilidad del adjudicatario proveer a Red.es de los medios necesarios para la edición y tratamiento de dicha documentación. La documentación entregada seguirá el procedimiento de Gestión de la Documentación de Red.es. 2.3 CONTROL ECONÓMICO Y DE FACTURACIÓN CONTROL DE FACTURACIÓN La facturación de los trabajos realizados se efectuará sobre la base de una adecuada administración de recursos por parte del adjudicatario y teniendo en cuenta los siguientes extremos: - Durante la ejecución de los trabajos y con anterioridad a la expedición de las certificaciones, se comprobará la adecuación del personal contratado a los requerimientos exigidos a los efectos previstos en este pliego. - En las reuniones periódicas se evaluarán todas aquellas incidencias habidas que se hubieran originado en el cumplimiento de los objetivos planificados y hayan repercutido en detrimento y perjuicio de los Servicios. Cuando a juicio del Responsable del Contrato tales incidencias fueran imputables al adjudicatario por falta de responsabilidad, incompetencia, negligencia u otras causas análogas, se aplicarán las penalizaciones establecidas en el apartado 6 del Pliego de Condiciones Particulares y en el contrato. El adjudicatario, siempre previa conformidad de Red.es con los trabajos realizados en ejecución del contrato, emitirá las facturas en las fechas y con las condiciones referidas en el apartado denominado hitos de facturación y en los términos previstos en el apartado 5 del Pliego de Condiciones Particulares. Pág. 17 de 25

18 Las facturas emitidas por el adjudicatario y remitidas a Red.es deberán contener el desglose de los impuestos indirectos aplicables indicando el número de expediente del contrato y se corresponderán en forma y contenido con el correspondiente pedido realizado por Red.es debiendo hacer constar el número de pedido HITOS DE FACTURACIÓN Tras la finalización, entrega o aceptación de los trabajos por parte de red.es habrá los siguientes hitos de facturación: - Entrega del informe metodológico y la entrega del Informe de evaluación de la primera convocatoria del programa (en relación a los precios de la oferta P1+P2) - Entrega del Informe de evaluación de la segunda convocatoria del Programa más Informe Final y Resumen Ejecutivo de la evaluación del Programa (en relación a los precios de la oferta P3+P4) El responsable del Contrato, tras la revisión de la documentación correspondiente al proyecto, comunicará la conformidad con la recepción y adecuación de cada uno de los trabajos realizados. Tras haber recibido dicha confirmación el Contratista emitirá las facturas por los importes resultantes de las prestaciones realizadas y aceptadas. 3. FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA Con carácter general, la información presentada en la oferta técnica debe estar estructurada de forma clara y concisa. La propuesta no debe contener referencias a documentos externos o anexos no incluidos, cuando éstos sean puntos clave en la valoración de la propuesta. Con independencia de que el licitador pueda adjuntar a la Oferta Técnica cuanta información complementaria considere de interés, ésta deberá estar obligatoriamente estructurada con el formato normalizado que se detalla en el apartado siguiente. Red.es se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presenten documentación que acredite la veracidad de la información presentada en la oferta, o bien información adicional sobre el contenido de la misma, estando el licitador obligado a ello. Red.es podrá requerir a los licitadores que formulen por escrito las aclaraciones necesarias para la comprensión de algún aspecto de las ofertas. En ningún caso se admitirá que en proceso de aclaraciones el licitador varíe los términos expresados en su oferta. Sólo se admitirá la información que facilite el análisis de la solución propuesta inicialmente. Pág. 18 de 25

19 La presentación de propuestas deberá cumplir las prescripciones del Pliego de Condiciones Generales. Adicionalmente la Oferta Técnica y la Oferta Económica deberán incluir la información y estructura que se detallan a continuación. Toda la documentación de la propuesta deberá ser aportada en castellano, cualquiera que sea el soporte y/o formato. 3.1 PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUYA VALORACIÓN DEPENDE DE UN JUICIO DE VALOR La propuesta relativa a los criterios cuya valoración depende de un juicio de valor además de presentarse en dos juegos en formato papel, deberá adjuntarse en dos juegos en formato digital ROM. A los efectos del cumplimiento de lo establecido en los artículos 26 y 30.2 del Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, el licitador no deberá incluir en la propuesta relativa a criterios cuya valoración depende de juicios de valor, información de la oferta que, de conformidad con el apartado 2.2 siguiente, sea valorada de forma cuantificable mediante la mera aplicación de fórmulas. En caso contrario la oferta de dicho licitador no será tenida en cuenta en el presente procedimiento. La propuesta deberá incluir los siguientes apartados y en el mismo orden: 1. Introducción. Debe incluir como mínimo: - Identificación de la oferta. - Aceptación con carácter general a las condiciones de los pliegos. - Datos de la empresa licitadora. 2. Descripción de la propuesta, donde se describirá el objeto y alcance de la oferta. Se valorará como criterios sujetos a juicio de valor: 2.1 Características de las técnicas de investigación propuestas La empresa licitadora deberá proponer los elementos definitorios de las técnicas de investigación propuestas. Se valorará: Que las técnicas e informantes propuestos permitan obtener resultados precisos y concretos que den respuesta a las necesidades de información planteadas. Pág. 19 de 25

20 La empresa licitadora deberá realizar una propuesta de las herramientas a aplicar, según las técnicas propuestas para la recogida de la información. Valorándose: o El enfoque y estructura de las herramientas y variables cuantitativas y cualitativas planteadas, al objeto de alcanzar un análisis preciso y con resultados relevantes de los elementos y contenidos de cada una de las Áreas. o Cumpliendo con lo referido en el apartado 2.1 de este Pliego se valorarán las áreas de investigación y los elementos para la obtención de información, todo ello con el objetivo de disponer de la información más completa y precisa que permita cumplir con el objetivo de evaluar la actividad desarrollada dentro del Programa y optimizar así el análisis de los resultados e impacto del mismo. 2.2 Modelo de análisis de la información obtenida de la ejecución de los trabajos previstos Estrategias de análisis de los resultados obtenidos a través de las técnicas aplicadas. La empresa licitadora deberá realizar su propuesta de análisis y explotación de la información recogida durante el trabajo de campo. Cumpliendo con lo establecido en el apartado 2.1 de este Pliego, se valorará: Que la propuesta de análisis y explotación de la información presentada permita realizar análisis sobre los datos obtenidos del trabajo de campo que aporten valor añadido y resultados al objeto del estudio. 2.3 Ejecución del estudio. La empresa licitadora deberá realizar su propuesta sobre la ejecución del estudio, debiendo aportar, específicamente los siguientes elementos: Relación y organización de las actividades y tareas previstas dentro de la ejecución del Estudio. Se valorará. Modo en el que la empresa ha dispuesto la lista de tareas presentadas para acometer los trabajos que se señalan dentro del proyecto; si las tareas previstas debidamente pormenorizadas contemplan todas las fases que un proyecto de evaluación como éste requiere definiendo recursos, tiempos de Pág. 20 de 25

21 ejecución, tareas auxiliares, para obtener la información requerida y las necesarias acciones de gestión interna del proyecto (planificación, gestión de trabajo de campo, obtención y validación de la información y redacción de informes). Documentación técnica a generar, donde se especificará la lista de los entregables. Dicha lista debe contener el título y la descripción del entregable, fecha prevista de entrega conforme a lo descrito en el apartado II del presente Pliego de Prescripciones Técnicas. 3 Mejoras En este apartado se valorará: la estructura del entregable, en relación con el diseño, gráficos, e ilustraciones y presentación de los resultados, con la finalidad de obtener una visión concreta de los datos relevantes obtenidos en cada una de las fases, que permita organizar de manera eficiente la información necesaria para su eficaz utilización en el marco del proyecto. Se entenderá por mejora toda propuesta de servicios o prestación adicional formulada por los licitadores en relación al objeto del contrato no incluida en los requisitos de los Pliegos. En ningún caso se podrá proponer como mejora el ofrecimiento de un número superior al requerido de los mismos bienes o servicios que constituyen el objeto del contrato. El importe de estas mejoras estará necesariamente incluido en el precio global ofertado. El documento de propuesta no debe contener referencias a documentos externos o anexos cuando aquellos sean puntos clave en la valoración de la propuesta. Se deben entender los anexos como documentos generales de consulta o méritos del oferente, no como información vital en la propuesta. 4 Resumen ejecutivo. El licitador deberá sintetizar su propuesta prestando especial atención a los aspectos más destacables de la oferta en relación a los requisitos, las fases y actividades a desarrollar en cada fase y las mejoras ofrecidas en dicha propuesta. En cualquier caso, el resumen ejecutivo de la oferta no será valorable como criterio sujeto a juicio de valor. 3.2 PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS El licitador presentará su propuesta siguiendo los modelos que se adjuntan al presente Pliego para la proposición económica y para la proposición del resto de los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. Pág. 21 de 25

22 La información relativa a los criterios cuantificables por fórmula, además de presentarse en dos juegos en formato papel, deberá adjuntarse en dos juegos en formato digital ROM, en el que se incluirán las tablas en formato hoja de cálculo, con la totalidad de los datos necesarios para la valoración automática de las proposiciones PROPOSICIÓN ECONÓMICA La proposición se presentará siguiendo el modelo en formato hoja de cálculo que se refiere en el siguiente apartado y que se adjunta al presente Pliego. La oferta económica se estructurará proporcionando precios unitarios, para los conceptos que se enumeran a continuación. Todos los precios se deben proporcionar en Euros, calculados y presentados con DOS decimales y con IMPUESTOS INDIRECTOS APLICABLES EXCLUIDOS. La fórmula que se establece para el cálculo del PRECIO DE OFERTA es la siguiente: [1] Precio Oferta (Pi) = P1 +2P2+2P3+P4 Donde: - P1 es el precio de la realización del informe metodológico inicial. - P2 es el precio de los informes de evaluación de la primera convocatoria del Programa (2 oleadas). - P3 es el precio de los informe de evaluación de la segunda convocatoria del Programa (2 oleadas). - P4 es el precio del informe de evaluación final del programa y el resumen ejecutivo correspondiente La tabla siguiente resume los datos económicos que deben proporcionarse: Todos los precios se deben proporcionar en Euros, con DOS decimales impuestos indirectos no incluidos. Pág. 22 de 25

23 P1. MODELO METODOLÓGICO Concepto Unidades Precio unitario SUBTOTALES (IVA EXCLUIDO) 1 0,00 P2. INFORME SEGUIMIENTO ACTIVIDAD EMPRESAS PARTICIPANTES EN LA 1ª CONVOCATORIA DEL PROGRAMA 2 0,00 P3. INFORME SEGUIMIENTO ACTIVIDAD EMPRESAS PARTICIPANTES EN LA 2ª CONVOCATORIA DEL PROGRAMA 2 0,00 P4. INFORME FINAL Y RESUMEN EJECUTIVO 1 0,00 BASE IMPONIBLE TOTAL DE LA OFERTA = P1+2P2+2P3+P4 PRECIO TOTAL DE LA OFERTA (IVA 0,00 EXCLUIDO) 0,00 PRECIO MÁXIMO DE LA OFERTA <= ,30 IVA EXCLUIDO OFERTA ACEPTADA ,30 El valor estimado del contrato es de CIENTO TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS CON TREINTA CÉNTIMOS ( ,30 ) IMPUESTOS INDIRECTOS NO INCLUIDOS. Cualquier oferta que supere dicha cantidad no será tomada en consideración en el presente procedimiento de adjudicación. En el apartado siguiente se incluye una muestra del modelo de proposición económica Pág. 23 de 25

24 3.2.2 MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA PROPOSICIÓN ECONÓMICA DE [razón social del licitador] PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE "SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ALOJAMIENTOS CONECTADOS" EXP 145/ 13 0T Apellidos, nombre y DNI del firmante de la proposición económica Relación que une al firmante con el licitador. Razón social del licitador, NIF, domicilio, teléfono, fax y (del representante) Concepto Unidades Precio unitario SUBTOTALES (IVA EXCLUIDO) P1. MODELO METODOLÓGICO 1 0,00 P2. INFORME SEGUIMIENTO ACTIVIDAD EMPRESAS PARTICIPANTES EN LA 1ª CONVOCATORIA DEL PROGRAMA 2 0,00 P3. INFORME SEGUIMIENTO ACTIVIDAD EMPRESAS PARTICIPANTES EN LA 2ª CONVOCATORIA DEL PROGRAMA 2 0,00 P4. INFORME FINAL Y RESUMEN EJECUTIVO BASE IMPONIBLE TOTAL DE LA OFERTA = P1+2P2+2P3+P4 PRECIO TOTAL DE LA OFERTA (IVA 1 0,00 0,00 EXCLUIDO) 0,00 PRECIO MÁXIMO DE LA OFERTA <= ,30 IVA EXCLUIDO OFERTA ACEPTADA ,30 El abajo firmante, en virtud de la representación que ostenta, se compromete, en nombre de su representado, a la ejecución del contrato de un PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁ UN CONTRATO DE "SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ALOJAMIENTOS CONECTADOS"" EXP 145/13 0T en la cantidad referida en el apartado PRECIO TOTAL DE LA OFERTA de la tabla anterior. En Madrid a de de 2013 RECUERDE QUE NO PUEDE INCLUIR REFERENCIA ALGUNA A LOS VALORES SOLICITADOS EN ESTA TABLA DE CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS JUNTO CON LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA SOBRE CRITERIOS CUYA VALORACIÓN DEPENDE DE UN JUICIO DE VALOR. LOS DATOS CORRESPONDIENTES A CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS ÚNICAMENTE DEBEN FIGURAR JUNTO CON LOS CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS. LA INCLUSIÓN DE CUALQUIERA DE LOS DATOS SOLICITADOS EN LA PRESENTE TABLA JUNTO CON LA CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA SOBRE CRITERIOS CUYA VALORACIÓN DEPENDE DE UN JUICIO DE VALOR SERÁ EXCLUIDO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN Pág. 24 de 25

25 CÉSAR MIRALLES CABRERA DIRECTOR GENERAL DE RED.ES CARMELO JAVIER MUÑOZ RUIZ DIRECTOR DEL OBSERVATORIO NACIONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y SI Pág. 25 de 25

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO PARA EL CONTROL DE ACCESOS A RED.ES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO PARA EL CONTROL DE ACCESOS A RED.ES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO PARA EL CONTROL DE ACCESOS A RED.ES PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO EXP. 132 ÍNDICE 1. Requisitos técnicos... 3 1.1. Requisitos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO A PYMES EN COMERCIO ELECTRÓNICO B2C EXP. 146/13-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO Pág.

Más detalles

EXP.: 091/12-ED PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO AC: CN=AC DNIE 001,OU=DNIE,O=DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,C=ES

EXP.: 091/12-ED PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO AC: CN=AC DNIE 001,OU=DNIE,O=DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,C=ES 16/10/2012 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE ASISTENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE ECONOMÍA DIGITAL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO INDICE 1. REQUISITOS

Más detalles

EXP. 114/12-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

EXP. 114/12-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE APOYO ADMINISTRATIVO PARA EL ONTSI: GRABADOR DE DATOS Y GESTOR DE DOCUMENTACIÓN EXP. 114/12-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

Más detalles

EXP. 015/17-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

EXP. 015/17-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PROGRAMA DE MEJORA DE LA CONECTIVIDAD INALÁMBRICA DEL SECTOR HOTELERO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE APOYO A LA ASESORÍA JURÍDICA DE RED.ES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE APOYO A LA ASESORÍA JURÍDICA DE RED.ES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE APOYO A LA ASESORÍA JURÍDICA DE RED.ES PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO EXP. 124/15 SG Observaciones Página 1/16 ÍNDICE

Más detalles

EXP. 085/15-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

EXP. 085/15-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA TERCERA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO A PYMES EN COMERCIO ELECTRÓNICO

Más detalles

Exp.: 078/12- RI PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO. Firmado por: DE MIGUEL MORO TOMAS PEDRO. AC: OU=FNMT Clase 2 CA,O=FNMT,C=ES 19/09/ J

Exp.: 078/12- RI PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO. Firmado por: DE MIGUEL MORO TOMAS PEDRO. AC: OU=FNMT Clase 2 CA,O=FNMT,C=ES 19/09/ J PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA OFICINA TÉCNICA, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO REDIRIS- NOVA PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE Apoyo al Área de Fondos Comunitarios y Seguimiento de Negocio y seguimiento de negocio y de PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO EXP.

Más detalles

EXP.: 137/12-AE PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

EXP.: 137/12-AE PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO 13/02/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE APOYO PARA LA GESTIÓN Y OPERACIÓN DEL SERVICIO DE PAGO TELEMÁTICO PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO Este archivo

Más detalles

EXP. 092/15-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

EXP. 092/15-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE FOMENTO DE LA OFERTA DE SOLUCIONES DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE PARA

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS

CONTRATO DE SERVICIOS CONTRATO DE SERVICIOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SISTEMA DE ADJUDICACIÓN: PROCEDIMIENTO ABIERTO TRAMITACIÓN: ORDINARIA DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: CONTRATACION DEL SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE LAS

Más detalles

AC: CN=AC DNIE 001,OU=DNIE,O=DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,C=ES. Firmado por: ASENSIO CORDERO, JOAQUIN (FIRMA) Entidad Pública Empresarial Red.

AC: CN=AC DNIE 001,OU=DNIE,O=DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,C=ES. Firmado por: ASENSIO CORDERO, JOAQUIN (FIRMA) Entidad Pública Empresarial Red. 25/06/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN ANUAL DE AUDITORÍA INTERNA DE RED.ES EXP. 067/13-DG PROCEDIMIENTO ABIERTO INDICE

Más detalles

PROCEDIMIENTO ABIERTO ED

PROCEDIMIENTO ABIERTO ED 17/07/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE MENTORING EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROCEDIMIENTO ABIERTO 046-13-ED

Más detalles

PROCEDIMIENTO ABIERTO EXP: 045/13-SV

PROCEDIMIENTO ABIERTO EXP: 045/13-SV PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE OFICINA TÉCNICA DE PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PROCEDIMIENTO ABIERTO EXP: 045/13-SV

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA RED.ES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA RED.ES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA RED.ES EXP. 093/15 AF PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (NO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA) Observaciones

Más detalles

MEMORIA PARA ASISTENCIA TÉCNICA

MEMORIA PARA ASISTENCIA TÉCNICA MINISTERIO DE DEFENSA INSTITUTO SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS MEMORIA PARA ASISTENCIA TÉCNICA EQUIPO TÉCNICO DE SOPORTE PARA MICROINFORMÁTICA AÑO 2016 IG-4 (09-00) Pág. 2 1. REQUERIMIENTOS TECNICOS 1.1.

Más detalles

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO 127/13-SV

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO 127/13-SV 29/10/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE LICENCIAS NDMP PARA EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y BACKUP DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PROCEDIMIENTO

Más detalles

Técnico de mantenimiento 2

Técnico de mantenimiento 2 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA MEDIANTE EQUIPO TÉCNICO DE SOPORTE A USUARIOS A TRAVÉS DEL CENTRO DE ATENCIÓN DE USUARIOS (CAU) DEL DEL LAS FUERZAS ARMADAS. OBJETO

Más detalles

a) Elaborar textos, entrevistas, reportajes y cuantos artículos vayan a ser publicados en el Boletín.

a) Elaborar textos, entrevistas, reportajes y cuantos artículos vayan a ser publicados en el Boletín. PLIEGO DE CLÁUSULAS TECNICAS DEL CONTRATO DE ASISTENCIA PARA TRABAJOS DE REDACCIÓN Y EDICIÓN DEL BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE BURLADA, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO INFERIOR AL UMBRAL

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE ENCUESTAS DEL SECTOR TIC Y LOS CONTENIDOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE ENCUESTAS DEL SECTOR TIC Y LOS CONTENIDOS 26/02/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE ENCUESTAS DEL SECTOR TIC Y LOS CONTENIDOS EXP. 008/13-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO ÍNDICE

Más detalles

EXP. 021/16-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

EXP. 021/16-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS DEMOSTRADORES TIC 2015 EXP. 021/16-OT PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS FICHEROS DEL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA Y SUS ORGANISMOS DEPENDIENTES.

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA (APLICACIÓN INDICADORES) DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE CALIDAD PARA EL TRATAMIENTO

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS Expte. 128/09 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS QUE SE CELEBRE CON AUDITORES PRIVADOS, PARA LA

Más detalles

Proyecto Implantación de SIGEM.

Proyecto Implantación de SIGEM. Proyecto Implantación de SIGEM. ÍNDICE: Introducción...2 Contenido de los trabajos...2 1.1 Requisitos generales.... 3 1.2 Especificaciones del Servicio.... 3 Plan de formación...4 Transferencia Tecnológica...4

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA CALIDAD, PREVENCIÓN Y MEDIOAMBIENTE Expediente: SOLPED 2169

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA CALIDAD, PREVENCIÓN Y MEDIOAMBIENTE Expediente: SOLPED 2169 Abril de 2017 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA CALIDAD, PREVENCIÓN Y MEDIOAMBIENTE Expediente: SOLPED 2169 1. OBJETO El objeto de este Pliego es establecer

Más detalles

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref.

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref. Dirección General de Servicios Junio de 2017 Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref. 1777 Pliego de Prescripciones

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CONSULTORÍA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE, CON UNA PERSPECTIVA EUROPEA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL

Más detalles

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES 2015, 2016 y 2017 (IN )

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES 2015, 2016 y 2017 (IN ) EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES 2015, 2016 y 2017 (IN2017.01) Desde el año 1990, la Fundación lleva realizando la denominada Encuesta sobre

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS FORMATIVOS, METODOLÓGICOS Y DE DIFUSIÓN NECESARIOS PARA LA PUESTA EN MARCHA

Más detalles

CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE LA IMPARTICIÓN DE 50 ACCIONES FORMATIVAS ENTRE LOS USUARIOS DEL PROGRAMA ANTENAS (EXPEDIENTE Nº2 /2013) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA 2016-2020 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la asistencia a la Dirección General de Turismo y Comercio

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA APLICACIÓN EBUSINESS SUITE DE ORACLE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA APLICACIÓN EBUSINESS SUITE DE ORACLE Secretaría General Subdirección de Sistemas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA DEL PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD DE PYMES Y AUTÓNOMOS DEL SECTOR TURÍSTICO EN LA PROVINCIA DE SEVILLA. ANUALIDAD

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN MANTENIMIENTO DE LOS SERVIDORES DE REDIRIS Exp: 143-13-RI Procedimiento Abierto ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN.... 3 1.1 REQUISITOS

Más detalles

FUNDACIÓN SÉNECA AGENCIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

FUNDACIÓN SÉNECA AGENCIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA SOBRE LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA TECNOLÓGICA SINGULAR DE OCEANOGRAFÍA Y ACUICULTURA DE LA REGIÓN

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO Expediente 20131216-00844 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax: +34 91

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CULTURA

DEPARTAMENTO DE CULTURA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AL DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LOS TEATROS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS A0218

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS A0218 Documentos 1 de 7 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS XPANDE Y XPANDE DIGITAL, PARA EL APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA DEFINICIÓN DE UN MODELO OPERATIVO DE PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y ASESORAMIENTO A EMPRESAS EN MATERIA DE COMERCIO

Más detalles

PLIEGO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DEL PLAN CANTABRIA 2030

PLIEGO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DEL PLAN CANTABRIA 2030 PLIEGO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DEL PLAN CANTABRIA 2030 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la asistencia a CEOE-CEPYME Cantabria en la elaboración del Plan Cantabria 2030, cuya finalidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza RESOLUCION DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA II : Se aprueba el pliego de PRESCRIPCIONES TECNICAS del Procedimiento Abierto nº 42 HMS/16, que tiene por objeto la contratación del servicio de Realización

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DE LA FUNDACIÓN EOI PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DE LA FUNDACIÓN EOI PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DE LA FUNDACIÓN EOI PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN TÉCNICA DEL EDIFICIO DE AVENIDA GREGORIO

Más detalles

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla 1. Objeto El presente pliego tiene como objeto definir los trabajos,

Más detalles

PRIMERA.- OBJETO SEGUNDA.- SERVICIOS A PRESTAR POR LA EMPRESA ADJUDICATARIA TERCERA.- OBLIGACIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL ADJUDICATARIO CUARTA

PRIMERA.- OBJETO SEGUNDA.- SERVICIOS A PRESTAR POR LA EMPRESA ADJUDICATARIA TERCERA.- OBLIGACIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL ADJUDICATARIO CUARTA Departament de Turisme Av. d Espanya, 49 07800 Eivissa (Illes Balears) tel. 971 19 54 57 dep.turisme@conselldeivissa.es www.conselldeivissa.es PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL

Más detalles

Pliego de bases técnicas: Servicio de Acompañamiento para la construcción de un mapa de soluciones de innovación

Pliego de bases técnicas: Servicio de Acompañamiento para la construcción de un mapa de soluciones de innovación 15 de febrero de 2018 20 noviembre de 2018 Pliego de bases técnicas: Servicio de Acompañamiento para la construcción de un mapa de soluciones de innovación Índice 1. Contexto 2. Objeto 3. Alcance 4. Metodología

Más detalles

EXPEDIENTE Nº

EXPEDIENTE Nº EXPEDIENTE Nº 20131230-00874 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE APOYO A LA DIRECCIÓN DE OBRA Y ASISTENCIA TÉCNICA DE LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE VÍA EN LOS TRAMOS PALENCIA-ESPINOSA

Más detalles

Contenido 1. OBJETO... 2

Contenido 1. OBJETO... 2 EXPEDIENTE: 01/2017 PROYECTO: 0067_FLUMEN_DURIUS_2_E PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DENOMINADO COMMUNITY MANAGER PARA EL PROYECTO 0067_FLUMEN_DURIUS_2_E

Más detalles

Dirección General de Servicios. Mayo 2017

Dirección General de Servicios. Mayo 2017 Dirección General de Servicios Mayo 2017 Contratación del servicio de auditoría y consultoría en la facturación de las telecomunicaciones del Banco de España. Pliego de Prescripciones Técnicas GCS 17/03415

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA DE APOYO A CEIN S.A

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA DE APOYO A CEIN S.A PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA DE APOYO A CEIN S.A. EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR SOLAR DE NAVARRA 2010-2013. El presente pliego recoge las cláusulas

Más detalles

SERVICIO. Denominación

SERVICIO. Denominación SERVICIO Denominación ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE REQUISITOS TÉCNICOS Y PARA LA DIRECCIÓN FACULTATIVA EN LA PUESTA EN SERVICIO Y AMPLIACIÓN DE LA RED DE COMUNICACIONES TETRA DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación de servicios de selección de personal temporal

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación de servicios de selección de personal temporal Madrid, 27 de julio de 2015 Pliego de prescripciones técnicas para la contratación de servicios de selección de personal temporal División de Formación y Selección PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Primera.

Más detalles

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DEL SENADO

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DEL SENADO PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CLÁUSULA 1ª. Objeto.... 2 CLÁUSULA 2ª. Actualización

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO SOBRE EL SECTOR DEL DISEÑO EN LA REGIÓN DE MURCIA

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO SOBRE EL SECTOR DEL DISEÑO EN LA REGIÓN DE MURCIA PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO SOBRE EL SECTOR DEL DISEÑO EN LA REGIÓN DE MURCIA En Murcia, a 31 de marzo de 2010 ANTECEDENTES La Fundación Séneca - Agencia de Ciencia

Más detalles

Nº 1.-Revista Distribución y Consumo: Cinco (5) números/año. Nº 2.- Anuario Alimentación en España: Anual

Nº 1.-Revista Distribución y Consumo: Cinco (5) números/año. Nº 2.- Anuario Alimentación en España: Anual PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN DE LAS PUBLICACIONES EDITADAS POR MERCASA. (Nº Exp. 19/13 CRI). 1. ANTECEDENTES Para dar cumplimiento

Más detalles

Asuntos Europeos. Procedimiento Negociado. Nº de pliego: POCV Procedimiento: Fecha: 16 de Abril de Departamento:

Asuntos Europeos. Procedimiento Negociado. Nº de pliego: POCV Procedimiento: Fecha: 16 de Abril de Departamento: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CREACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA GESTIÓN INTEGRAL DE LAS ACCIONES FINANCIADAS CON CARGO AL POCV 2007 2013 Nº

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO SOBRE NUEVAS POLÍTICAS DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MERCADO

Más detalles

ANEXO TÉCNICO SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LAS BONIFICACIONES A LA FORMACIÓN A TRAVES DE PLATAFORMA WEB EXPEDIENTE

ANEXO TÉCNICO SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LAS BONIFICACIONES A LA FORMACIÓN A TRAVES DE PLATAFORMA WEB EXPEDIENTE ANEXO TÉCNICO SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LAS BONIFICACIONES A LA FORMACIÓN A TRAVES DE PLATAFORMA WEB EXPEDIENTE 2016-00384 1 ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 2.1.1 Descripción del Servicio

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN SERVICIO DOCENTE

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN SERVICIO DOCENTE MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN SERVICIO DOCENTE 1. OBJETO El objeto del presente contrato es prestación de servicio docente para la impartición

Más detalles

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN ON LINE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO Y REQUISITOS GENERALES... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO Y REQUISITOS GENERALES... 2 PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE

Más detalles

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. 1. OBJETO BILIB El Centro de Apoyo Tecnológico a Ciudadanos y Empresas

Más detalles

Condiciones Generales para la contratación de una Asistencia Técnica para el Asesoramiento y Apoyo de la Gestión, Seguimiento y Control de las

Condiciones Generales para la contratación de una Asistencia Técnica para el Asesoramiento y Apoyo de la Gestión, Seguimiento y Control de las Condiciones Generales para la contratación de una Asistencia Técnica para el Asesoramiento y Apoyo de la Gestión, Seguimiento y Control de las actividades realizadas en el marco del Proyecto e+tic en el

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: EJECUCIÓN PARCIAL DEL PROGRAMA MELILLAFORMA III.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: EJECUCIÓN PARCIAL DEL PROGRAMA MELILLAFORMA III. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: EJECUCIÓN PARCIAL DEL PROGRAMA MELILLAFORMA III. 1. Objeto del contrato.- El presente documento tiene por objeto

Más detalles

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA AGENCIA PÚBLICA DE LA RADIO TELEVISIÓN DE ANDALUCÍA Y SUS SOCIEDADES FILIALES. 1. OBJETO El

Más detalles

Por correo electrónico a la dirección en documento adjunto al propio correo y en formato PDF.

Por correo electrónico a la dirección en documento adjunto al propio correo y en formato PDF. Expediente: P17070 En Mérida, a 1 de septiembre de 2017 TIPO DE CONTRATO OBRAS OBJETO DEL CONTRATO SERVICIOS DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS EN LOS ESPACIOS

Más detalles

ÍNDICE DEL CLAUSULADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1.- DESCRIPCIÓN DEL OBJETO

ÍNDICE DEL CLAUSULADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1.- DESCRIPCIÓN DEL OBJETO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA CELEBRACIÓN DEL ACUERDO MARCO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA (AM 26/2015) ÍNDICE DEL CLAUSULADO

Más detalles

2.- DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS TÉCNICOS DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO

2.- DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS TÉCNICOS DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA DE LOS SERVICIOS DE APOYO A PROGRAMAS DEL INSTITUTO DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE CASTILLA-LA

Más detalles

1. Objeto del presente pliego... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2. Ámbito y alcance Trabajos a desarrollar Dirección del estudio...

1. Objeto del presente pliego... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2. Ámbito y alcance Trabajos a desarrollar Dirección del estudio... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMEINTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DE LOS SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS PARA EL AYUNTAMIENTO

Más detalles

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO EN ZONAS ADMINISTRATIVAS DE VARIAS CASAS DEL PARQUE Y CENTROS TEMÁTICOS EN BURGOS, SEGOVIA, ZAMORA Y VALLADOLID

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO EN ZONAS ADMINISTRATIVAS DE VARIAS CASAS DEL PARQUE Y CENTROS TEMÁTICOS EN BURGOS, SEGOVIA, ZAMORA Y VALLADOLID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO: ZONAS ADMINISTRATIVAS DE VARIAS CASAS BURGOS, SEGOVIA, ZAMORA Y VALLADOLID EMPLAZAMIENTO: OÑA Y SAN ZADORNIL

Más detalles

1. OBJETO ANTECEDENTES OBJETIVOS TRABAJOS A REALIZAR IDIOMA DE LOS TRABAJOS... 4

1. OBJETO ANTECEDENTES OBJETIVOS TRABAJOS A REALIZAR IDIOMA DE LOS TRABAJOS... 4 EXPEDIENTE: 02/2018 PROYECTO: 0067_FLUMEN_DURIUS_2_E PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DENOMINADO Estudio del patrimonio de río Duero en Portugal

Más detalles

Plazo de presentación de ofertas.- Desde el día 30/11/2017 hasta las 14:00 horas del día 7 de diciembre de 2017.

Plazo de presentación de ofertas.- Desde el día 30/11/2017 hasta las 14:00 horas del día 7 de diciembre de 2017. Página 1 de 6 2.- Jefe de Servicio de Recursos Económicos de AYUNTAMIENTO DE LEON.Firmado Expte. nº 97321/2017 2017/196 Clase 2 CA, ENTIDAD AYUNTAMIENTO DE LEON - CIF P2409100A - NOMBRE HURTADO MARTINEZ

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017.

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LAS TAREAS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS AUDIOVISUALES DE LOS PALACIOS DE CONGRESOS EUROPA, VILLA SUSO Y ESCORIAZA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES DE UMIVALE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES DE UMIVALE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES DE UMIVALE 1. OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del contrato es la gestión de los servicios de reserva,

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA GESTIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR FORMACIÓN ANTE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA GESTIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR FORMACIÓN ANTE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA Expediente 20130122-00027 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA GESTIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR FORMACIÓN ANTE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax:

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS Y ELABORACIÓN DEL INFORME BIENAL DE EMPRENDIMIENTO Y DISCAPACIDAD

Más detalles

CONVOCATORIA DE BASES REGULADORAS DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. por el

CONVOCATORIA DE BASES REGULADORAS DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. por el CONVOCATORIA DE BASES REGULADORAS DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España Madrid, marzo

Más detalles

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S-17010006 1 Indice. 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO.... 3 2. ALCANCE DEL SERVICIO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA Y PRODUCCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA XX BIENAL DE FLAMENCO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA Y PRODUCCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA XX BIENAL DE FLAMENCO Delegación Centro proponente Hábitat Urbano, Cultura y Turismo ICAS / Bienal de Flamenco PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA Y PRODUCCIÓN PARA EL DESARROLLO

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO.

1. OBJETO DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES DE PERSIANAS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

Procedimiento de tramitación de los contratos menores

Procedimiento de tramitación de los contratos menores Procedimiento de tramitación de los contratos menores El presente documento tiene por objeto establecer el procedimiento de tramitación de los contratos menores de la Universidad Miguel Hernández de Elche,

Más detalles

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR DE UN SERVICIO PARA LA ADECUACIÓN A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y A LA LEY DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD DE ZARAGOZA

Más detalles

1. ANTECEDENTES. La Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Fundación INCYDE) desarrolla toda una serie de acciones

1. ANTECEDENTES. La Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Fundación INCYDE) desarrolla toda una serie de acciones PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO/INFORME DE EVALUACIÓN FINAL SOBRE EL PROYECTO DE VIVEROS DE EMPRESAS, QUE LA FUNDACIÓN

Más detalles

DATOS GENERALES DEL CONTRATO

DATOS GENERALES DEL CONTRATO DOCUMENTO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN EL MARCO DE LA MISION COMERCIAL DIRECTA A SUDAFRICA MEDIANTE PROCEDIMIENTO INTERNO REF. PI-31-08/2015 Tipo procedimiento Interno

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 1. INTRODUCCIÓN Los cambios normativos que han tenido lugar en

Más detalles

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo, con posibilidad de prorrogarse por una anualidad más.

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo, con posibilidad de prorrogarse por una anualidad más. Anexo I Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir la prestación del suministro de filtros de climatización de alta eficiencia para las unidades de climatización (UTAS) del Hospital de Coslada de

Más detalles

Sucursal de Valladolid. Junio de 2017

Sucursal de Valladolid. Junio de 2017 Sucursal de Valladolid Junio de 2017 Contratación del servicio de mantenimiento del sistema de extinción de incendios mediante agua nebulizada en la sucursal del Banco de España en Valladolid Pliego de

Más detalles

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS.

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. PROCEDIMIENTO NEGOCIADO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. 1. Objeto: El objeto del contrato es la prestación del servicio de agencia de viajes a la Fundación Investigación Hospital General Universitario

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN PARA EL APOYO EN LA EXPEDIENTE 2.51.09.24 2/13 ASISTENCIA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS PLAYAS DEL CHORRILLO Y DE LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS PLAYAS DEL CHORRILLO Y DE LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS PLAYAS DEL CHORRILLO Y DE LA RIBERA. TEMPORADA 2018. 1.- OBJETO DEL PLIEGO.- El presente Pliego

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

1.- OBJETO DEL CONTRATO: CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE REGIRA EL CONTRATO DE GESTION DEL SERVICIO PUBLICO DE LIMPIEZA URBANA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS Y EXPLOTACION DE LA PLANTA

Más detalles

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RED EUROPEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DISCAPACIDAD EN EL MARCO EN EL MARCO

Más detalles

Preguntas frecuentes. Programa estatal para la cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes Septiembre 2015

Preguntas frecuentes. Programa estatal para la cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes Septiembre 2015 Preguntas frecuentes Programa estatal para la cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes 2015 Septiembre 2015 ÍNDICE 1. Presentación de solicitudes... 1 Solicitantes y proyectos... 1 Requisitos

Más detalles

============= ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS... 1

============= ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS... 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIOS TÉCNICOS DE ILUMINACIÓN Y SONIDO EN EL ORGANISMO AUTÓNOMO MUNICIPAL PALAU DE LA MUSICA,

Más detalles

ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ª.- PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS...

ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ª.- PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIOS TÉCNICOS DE ILUMINACIÓN Y SONIDO EN EL ORGANISMO AUTÓNOMO MUNICIPAL PALAU DE LA MUSICA,

Más detalles