un emergente epicentro de negocios con un excelente potencial para el desarrollo de proyectos industriales.
|
|
- Alberto Ortiz Muñoz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Manufactura Ligera
2 , un emergente epicentro de negocios con un excelente potencial para el desarrollo de proyectos industriales. Mercado doméstico. En la región central de se concentra el 60% del consumo doméstico del país, lo que hace que sea su principal mercado por el tamaño y el poder adquisitivo de su población. Robusta capacidad industrial. En se ha desarrollado el principal centro industrial de, lo que garantiza la infraestructura necesaria para inversiones en manufacturas de alto valor agregado. Acceso a mercados y plataforma logística. Debido a su ubicación estratégica, es considerado por las compañías internacionales como un hub logístico para la región Andina y Centro América y el Caribe. Recurso humano abundante y calificado. Con una fuerza de trabajo de 4 millones de personas y más de 119 centros de educación superior, garantiza la mejor calidad y disponibilidad de recurso humano. Costos competitivos. La ciudad ofrece la posibilidad de consolidar una operación industrial con una estructura de costos favorable. Apoyo institucional e incentivos en un ambiente pro-negocios. El Gobierno Nacional impulsa el desarrollo industrial, desde el emprendimiento hasta la consolidación de sectores con alto potencial, a través de múltiples programas e incentivos tributarios. En la región central de se concentra el 60% del consumo doméstico del país, lo que hace que sea su principal mercado por el tamaño e ingresos de su población. PIB per cápita de las principales ciudades en (2011) vs. PIB de países en América Latina (2011) Atlántico US$ Antioquia US$ Valle US$ Santander US$ US$ Miles de millones de US $ ,8 66,5 55,8 46,9 46,7 40,9 30,6 24,1 24,1 10 Fuente: Cámara de Comercio de, Dirección de Estudios e Investigaciones con base en información del Registro Mercantil. Con más de 9 millones de habitantes y un ingreso per cápita de US$ , es una de las principales economías urbanas de América Latina. En 2012, las importaciones de superaron los US$ millones. 0 Ecuador República Guatemala Uruguay Costa Rica Panamá Paraguay Bolivia Dominicana Fuente: Invest in Bogota con base en información del Fondo Monetario Internacional, World Economic Outlook Database Octubre 2012; DANE, Cuentas Departamentales. La capacidad de compra en la ciudad se triplicó entre 2000 y El PIB per cápita pasó de US$ a US$ anuales. En 2011, tuvo inversiones por aproximadamente US$4.100 millones, que la han convertido en el principal destino de inversión extranjera directa no petrolera de. En la última década, el sector industrial de recibió inversiones por US$ millones, que representaron el 66% de la inversión extranjera manufacturera en.
3 Acceso a mercados Las empresas manufactureras que se ubican en tienen acceso a un mercado ampliado de más de US$ 41 billones, producto de la política de internacionalización que adelanta el gobierno colombiano. Tratados comerciales vigentes y en negociación Tratados comerciales vigentes Tratados comerciales en negociación Robusta capacidad industrial El valor de la producción industrial de la ciudad creció un 78% en la última década, al pasar de US$ millones en 2002, a US$ millones en En 2012, las ventas industriales en Región fueron de US$ millones, las cuales representaron el 39% del país. Los principales segmentos de especialización de la industria en son: automotor, autopartes, farmacéuticos, cosméticos, plásticos, químicos y electrónicos. Distribución de las ventas industriales por sub segmento 2012 Participación de en el total nacional valor agregado sector manufacturero (2010) Equipo de Transporte US$2.704MM 9% Otros US$ 6.712MM 22% Bebidas y Alimentos US$ MM 34% 31% Producción Metalmecánica US$2.722MM 9% Materiales de Construcción US$ 2.839MM 9% Químicos y Fármacos US$ 5.315MM 17% Resto del país 69% Fuente: Proceso Invest in Bogota con base en información de la Nota Económica: empresas más grandes de Fuente: Proceso Invest in Bogota con base en información de la Encuesta Anual Manufacturera, 2010 DANE.
4 Plataforma logística cuenta con una profunda apertura comercial en el hemisferio que, sumada a su ubicación, lo convierte en un nodo estratégico para la consolidación de operaciones de gran escala. Flujo Comercial de por principales ciudades de origen 2012 (miles de toneladas) Región Caribe es uno de los principales centros de distribución de la región Andina, ya que a través del aeropuerto El Dorado se mueven más de 617 mil toneladas de carga al año Antioquia Las exportaciones manufactureras entre los países andinos crecieron un 119%, al pasar de US$ 4,3 billones en 2005, a US$ 9,5 billones en contribuyó con el 23% del comercio Valle del Cauca y Cundinamarca Las exportaciones de productos manufactureros de aumentaron un 28%, al pasar de US$ millones en 2010, a US$2.775 millones en Los principales destinos de exportación son Ecuador, Venezuela y Estados Unidos. *Región Caribe: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta Fuente: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Recurso humano abundante y calificado Con una fuerza de trabajo de más de 4 millones de personas, ofrece una excelente disponibilidad de recursos que permite escalar cualquier operación. Con 119 instituciones de educación superior, gradúa anualmente el 26% de los graduados del país en áreas tecnológicas relacionados con la industria y el 61% de los graduados en áreas técnicas. Tamaño de fuerza laboral 2012 Graduados en ingeniería por especialización ( *) Medellín Cali B/quilla B/manga Cartagena Manizales Sistemas, Telemática Industrial Electrónica, Telecom Mecánica Eléctrica Química Miles (personas) Fuente: Departamento Nacional de Estadística (DANE). Fuente: Ministerio de Educación, Observatorio Laboral.
5 Costos Competitivos Las condiciones económicas de facilitan a las empresas contar con una estructura de costos competitiva, tanto en términos salariales, como costos operacionales (alquiler y servicios públicos, entre otros). Ingresos anuales de un obrero industrial calificado US$ (2012) Costos de arriendo de bodegas en América Latina (2012) Ciudad de México Santiago Caracas Buenos Aires Lima Rio de Janeiro US$/Ingreso anual US$/Mt ,0 6,0 Brasil (Sao Paulo) 9,0 Panamá (Ciudad de Panamá) 8,0 8,0 () Perú (Lima) 7,0 (Medellín) 7,0 5,0 5,0 5,0 5,0 4,0 4,0 (Cali) 6,5 México (Ciudad de México) Fuente: UBS, Prices and Earnings, Fuente: Jones Lang LaSalle, ofrece atractivos incentivos para la inversión en el sector manufacturero. Las empresas que se ubiquen en zona franca podrán disfrutar de beneficios como: un impuesto de renta preferencial, exenciones en el pago de IVA y aranceles en compras de equipos e insumos (ya sea nacionales o importados), y deducciones de IVA por servicios contratados en el país. Adicionalmente, las empresas pueden vender sus bienes finales al mercado doméstico. Los bienes y servicios exportados desde están exentos del Impuesto al Valor Agregado (16%) y el impuesto de Industria y Comercio (1,14% de las ventas brutas). El Gobierno nacional promueve la creación de empresas y la generación de nuevos empleos, a través de beneficios fiscales, como: exenciones en el impuesto a la renta, en el registro mercantil y en contribuciones de nómina. A través del Plan Vallejo, ofrece los beneficios de importación temporal de repuestos, bienes intermedios y la exención de IVA y arancel en materias primas de productos destinados a la exportación.
6 Invest in Bogota Agencia de promoción de inversión para y Cundinamarca. Entidad público-privada creada por la Cámara de Comercio de y el Distrito Capital. Ofrece a inversionistas, libre de todo costo y con total confidencialidad, servicios especializados para cada etapa de su proceso de inversión: fase de exploración, instalación, operación y reinversión. Ha apoyado más de 100 decisiones de inversión que exceden los US$ 432 millones y han generado aproximadamente empleos. Lidera la estrategia de mercadeo de ciudad de a través de proyectos que buscan promover los principales valores de la ciudad: creatividad e innovación. CONTÁCTENOS: Dirección: Carrera 7ª No , Teléfono: +57 (1) Fax: +57 (1) He trabajado en distintos lugares del mundo y nunca había tenido a cargo empleados tan educados, inteligentes, profesionales, trabajadores, apasionados y leales, como en. Karl Lippert CEO, SAB Miller DISEÑO: MISTY WELLS & ZEA ASOCIADOS
En farmacéuticos. Diciembre de 2008
Cl Colombia: Una Oportunidad idd de Oro En farmacéuticos Diciembre de 2008 1. Panorama Colombia 2. Por qué invertir en Colombia 3. Tendencias del sector 4. Servicios de Proexport Información General Nombre
Foto: Camilo Monsalve - Archivo Fotográfico Invest in Bogota
Foto: Camilo Monsalve - Archivo Fotográfico Invest in Bogota Bogotá, La capital de Colombia, es una ciudad próspera y cosmopolita de 7,4 millones de habitantes que se ha posicionado como uno de los principales
Centro global de negocios y excelente lugar para vivir
Centro global de negocios y excelente lugar para vivir centro de negocios emergente con un gran potencial Bogotá, para las inversiones. Sus principales ventajas son: 1. Fortaleza económica La capital de
Los desafíos competitivos de Bogotá y la Región
Los desafíos competitivos de Bogotá y la Región Saúl Pineda Hoyos Director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC) Universidad del Rosario Centro del Pensamiento Conservador Bogotá,
PERSPECTIVAS DE LA CIUDAD REGIÓN PARA LA INVERSIÓN
Primer Simposio de Inversión Extranjera: Bogotá Región Dinámica para Invertir y Exportar PERSPECTIVAS DE LA CIUDAD REGIÓN PARA LA INVERSIÓN Secretaría Distrital de Desarrollo Económico Bogotá, Noviembre
Quiénes somos? www.proexport.com.co EXPORTACIONES INVERSIÓN TURISMO
Quiénes somos? Proexport Colombia promueve las Exportaciones, la Inversión Extranjera Directa y el Turismo Internacional. EXPORTACIONES INVERSIÓN TURISMO www.proexport.com.co Aspectos generales PIB2013:
Entorno económico de Bogotá
Dirección de Gestión y Transformación del Conocimiento Entorno económico de Bogotá El Boletín Cifras analiza los principales aspectos del entorno económico y competitivo que hacen de Bogotá un atractivo
Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011
Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 4 de octubre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia Integración con los mercados
La República Dominicana, nación con visión:
La República Dominicana, nación con visión: República Dominicana es un país próspero, donde se vive con dignidad, seguridad y paz, con igualdad de oportunidades, en un marco de democracia participativa
CONECTIVIDAD PARA LA CIUDAD REGIÓN: FACTOR CRÍTICO DE SU COMPETITIVIDAD
CONECTIVIDAD PARA LA CIUDAD REGIÓN: FACTOR CRÍTICO DE SU COMPETITIVIDAD Vicepresidencia de Gestión Cívica y Social Programa Ojo con Bogotá y la Región Bogotá, Octubre 9 de 2006 CONTENIDO 1. LA COMPETITIVIDAD
OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA LOCAL SOFTWARE Y SERVICIOS TI
OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA LOCAL SOFTWARE Y SERVICIOS TI El sector financiero es, en términos de la demanda de servicios TI, uno de los más dinámicos a partir del objetivo del Gobierno de bancarización
Colombia -Ecuador. Agosto de 2015
Colombia -Ecuador Agosto de 2015 US$ millones Entre 2012 y 2014, la balanza comercial del país con Ecuador fue positiva con un crecimiento anual de 1,9%. Balanza comercial Colombia - Ecuador US$ FOB millones
Valle del Cauca conectado con el mundo Las Zonas Francas como mecanismo para conectarse con el mundo
Valle del Cauca conectado con el mundo Las Zonas Francas como mecanismo para conectarse con el mundo BUENAVENTURA A tan solo 140 Kms de Buenaventura, único puerto de Colombia en el océano Pacífico, el
GACETA EMPRESARIAL. Los Tratados de Libre Comercio (TLC) hacen TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) ISSN 2344-777X
GACETA EMPRESARIAL # 51 Fecha: 8 de Julio de 2013 ISSN 2344-777X Servicios de capacitación y asesoría para los empresarios y sus empresas. Informes: Cra. 70 No. 53-40 Bogotá D.C.; cedeul@unilibrebog.edu.co
ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO
1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad
CONTENIDO. Informaciones Generales Demografía Escenario Económico. Asunción Clasificación de barrios
PARAGUAY CONTENIDO Informaciones Generales Demografía Escenario Económico Asunción Clasificación de barrios Motivos para invertir en Paraguay Potencial del Mercado Inmobiliario Marco Legal Conclusiones
David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA
David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA TEMARIO 1. Políticas culturales en Colombia 2. El Sistema Nacional de Información Cultural 3. El Estudio
MARCO CONCEPTUAL DE LAS ZONAS FRANCAS TALLER: ZONAS FRANCAS COMO PLATAFORMAS PARA ACCEDER A LOS TLC
MARCO CONCEPTUAL DE LAS ZONAS FRANCAS TALLER: ZONAS FRANCAS COMO PLATAFORMAS PARA ACCEDER A LOS TLC CONTENIDO ZONAS FRANCAS: Marco conceptual e incentivos frente a los TLC. NECESIDAD DE TENER ZONAS FRANCAS
P Presentación Corporativa 2
1 P Presentación Corporativa 2 P Presentación Corporativa 3 Somos una compañía especializada en consultoría financiera integrada por un equipo interdisciplinario altamente calificado Nuestro objetivo principal
COLOMBIA. Un aliado estratégico para empresarios internacionales
COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales 2014 Quiénes somos? Proexport Colombia promueve las Exportaciones, la Inversión Extranjera Directa y el Turismo Internacional. EXPORTACIONES
Cómo hacer negocios en Paraguay?
Con economía creciendo a tasas elevadas, baja presión tributaria y equilibrios macro saludables, se perfila como una opción interesante para inversores. Cómo hacer negocios en Paraguay? Beneficios e incentivos
Colombia: La transformación de un país
Colombia: La transformación de un país Luis Guillermo Plata Páez Ministro de Comercio, Industria y Bogotá, Junio 18 2008 El país ha estado creciendo de forma constante, más rápido que el promedio de la
INDUSTRIA DE VEHÍCULOS
Caracterización del Sector Automotor INDUSTRIA DE VEHÍCULOS El sector automotor Colombiano se caracteriza por contar con altos estándares de calidad, el nivel de formalidad en sus empleos altamente calificados
Presentación Colombia Español
Presentación Colombia Español Agosto 2015 COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales Quiénes somos? PROCOLOMBIA Promueve las exportaciones, el turismo, la inversión, la expansión de
Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina
Hacia un Panorama del Sector Público en América Latina Seminario Taller de Expertos Buenos Aires, 1 y 2 de diciembre de 2010 Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales en América Latina María Victoria
Por: María Victoria Abreu Malla
Informe de comparación de la República Dominicana con el país mejor posicionado dentro del ranking publicado por el Foro Económico Mundial para Latinoamérica y el Caribe Por: María Victoria Abreu Malla
Software y Servicios de Tecnología de la Información TI. Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre de 2011
Software y Servicios de Tecnología de la Información TI Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre de 2011 En 2009, a partir de ocho sectores se impementaron planes de acción para convertírse
Informe Turismo Marzo 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS
Informe Turismo Marzo 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Mayo 26 de 2015 Ministra de Comercio, Industria y Turismo: Cecilia Álvarez Correa Jefe Oficina de Estudios Económicos: Jesús Antonio Vargas Orozco
Colombia, un país lleno de oportunidades para el turista internacional
Colombia, un país lleno de oportunidades para el turista internacional El turismo es uno de los sectores con mayor dinamismo dentro de la oferta exportadora nacional. Tan solo en 2009, gracias a la estrategia
TLC COLOMBIA ESTADOS UNIDOS
TLC COLOMBIA ESTADOS UNIDOS DE LAS NEGOCIACIONES A LOS NEGOCIOS JORGE HUMBERTO BOTERO ABRIL DE 2012 CONTENIDO 1. ASPECTOS GENERALES DEL TRATADO 2. CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS PENDIENTES 3. APROVECHAMIENTO:
ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA?
ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA? El año 2012 inició su actividad en medio de una gran incertidumbre mundial generada por la posible quiebra y recesión de los países de la Zona Euro, China,
INFORMACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA Colombia. Índices Macroeconómicos (2013-Banco Mundial)
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CHILE- COLOMBIA.SEMANA 25 A 29 DE AGOSTO. Informaciones más importantes de la semana- IED Y Oportunidades de negocios-cierre de Bolsas. Índices Macroeconómicos (2013-Banco
Quiénes Somos. Araújo Ibarra es una firma líder en consultoría y asesoría en. negocios internacionales, con más de 40 años de experiencia en el
Quiénes Somos Araújo Ibarra es una firma líder en consultoría y asesoría en negocios internacionales, con más de 40 años de experiencia en el sector empresarial y gubernamental. Contamos con un equipo
Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez
Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez DIFERENCIA ENTRE REFORMA FISCAL INTEGRAL Y REFORMA TRIBUTARIA Durante años, en nuestro país se han utilizado indistintamente los términos
SECTOR : CONTACT CENTERS Y BPO Informe Global Mercado Colombiano año 2012
SECTOR : CONTACT CENTERS Y BPO Informe Global Mercado Colombiano año 2012 Año VENTAS EXPORTACIONES 2001 $ 104.566.000 2002 $ 170.000.000 2003 $ 223.000.000 2004 $ 272.875.000 2005 $ 344.313.000 $ 35.000.000
CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4. Industria de offshoring en Chile y el mundo
CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4 Industria de offshoring en Chile y el mundo Raúl Ciudad 10/4/2007 Agenda Industria Outsourcing en Chile Grupo Integradores
Proyecto Andino de Competitividad MODULO DE INVERSIÓN EXTRANJERA. Roberto Steiner - Natalia Salazar CEDE-UNIANDES
Proyecto Andino de Competitividad MODULO DE INVERSIÓN EXTRANJERA Roberto Steiner - Natalia Salazar CEDE-UNIANDES Bogotá, diciembre 5 de 2000 Temas a tratar I. Objetivos del Módulo II. Metodología III.
PROYECTO ANDINO DE COMPETITIVIDAD. Centro de Investigaciones Económicas - ICHE
PROYECTO ANDINO DE COMPETITIVIDAD INTRODUCCION Instituciones La Corporación Andina de Fomento y la Universidad de Harvard, con la integración activa de instituciones académicas de cada país, llevan adelante
Página 1 de 5. Hallazgos clave:
Lara Marambio & Asociados RIF J-00327665-0 Torre BOD, Piso 21 Av. Blandín, La Castellana Caracas 1060 - Venezuela LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS SUPERARON LAS EXPECTATIVAS DE PROGRESO SOCIAL Uruguay es el
Industria de la Tercerización de Procesos de Negocio (BPO&O) Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre del 2011
Industria de la Tercerización de Procesos de Negocio (BPO&O) Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre del 2011 En 2009, a partir de ocho sectores se impementaron planes de acción para
CONTENIDO INVERSIONISTAS EXTRANJEROS SE INTERESAN POR REGIMEN FRANCO COLOMBIANO
CONTENIDO SENA Y ZONA FRANCA SANTANDER INAUGURAN AMBIENTES DE FORMACIÓN BPO Con éxito se llevó a cabo la inauguración de los Ambientes de Formación BPO SENA, en el marco del convenio suscrito a finales
BOGOTA: UN CENTRO GLOBAL PARA SERVICIOS DE IT
BOGOTA: UN CENTRO GLOBAL PARA SERVICIOS DE IT Bogotá, Junio 2010 Quienes somos Colombia Bogotá La industria de IT en Bogotá Ventajas competitivas de Bogotá para la industria de IT Recurso Humano Infraestructura
OBSERVATORIO DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS -OBSMAC-
OBSERVATORIO DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS -OBSMAC- OBSERVATORIO NACIONAL TEMÁTICO EN COLOMBIA Es evidente la ausencia en la región Latinoamericana y Caribeña de información completa, organizada,
comercial@zonafrancatayrona.com
comercial@zonafrancatayrona.com comercial@zonafrancatayrona.com Ubicación estratégica Ventajas de la ciudad Incentivos tributarios Servicios públicos confiables Casos de éxito CIUDADES Y PUERTOS MAS IMPORTANTES
Uruguay. Presentación país. Ministro Ana Teresa Ayala. Embajada del Uruguay en España
Uruguay Presentación país Ministro Ana Teresa Ayala Tel.: (+34) 917.580.475 urumatri@urumatri.com Por qué invertir en Uruguay? Estabilidad política y social Solidez macroeconómica Apertura comercial Ubicación
INCIDENCIA DEL SECTOR COOPERATIVO DENTRO DEL SISTEMA FINANCIERO DE LOS PAÍSES DE A. L.
INCIDENCIA DEL SECTOR COOPERATIVO DENTRO DEL SISTEMA FINANCIERO DE LOS PAÍSES DE A. L. Confederación n Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito Eduardo Yunda Sánchez COLAC Asunción, 28 de febrero
Reporte de Saldos y Flujos del Capital Privado Extranjero en Bolivia 2007-2008
Reporte de Saldos y Flujos del Capital Privado Extranjero en Bolivia 2007-2008 La Paz, agosto 2009 PREFACIO El tiene el agrado de presentar el Segundo Reporte de con información de las gestiones 2007
El sector servicios en Colombia: Su desarrollo e internacionalización
El sector servicios en Colombia: Su desarrollo e internacionalización Gabriel Duque Mildenberg Viceministro de Comercio Exterior 1. Importancia del sector servicios en Colombia 2. Diversificando la oferta
una apuesta para impulsar las exportaciones
Encadenamientos productivos agroindustriales: una apuesta para impulsar las exportaciones Ibagué Octubre 2015 Puerto de Cartagena Sierra Nevada de Sta. Marta Empresa: Arahuaco La demanda de productos agroindustriales
Coyuntura Económica. Ministerio Coordinador de Política Económica Septiembre de 2015
Coyuntura Económica Ministerio Coordinador de Política Económica Septiembre de 2015 1. Sector Real 2. Sector Fiscal 3. Sector Externo 4. Sector Financiero Contenido 1. Sector Real En el primer trimestre
1 El Contexto Internacional 2 El Contexto Latinoamericano 3 Precios de los Productos Básicos de Exportación de Bolivia ECONOMÍA MUNDIAL
1 El Contexto Internacional 2 El Contexto Latinoamericano 3 Precios de los Productos Básicos de Exportación de Bolivia 1 EL CONTEXTO INTERNACIONAL Por segundo año consecutivo, el entorno internacional
EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1
Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició
Informe de comercio exterior
Agosto 2010 Informe de comercio exterior Primera quincena de agosto 2010 Primera quincena del mes de Agosto 1 Saldo de la balanza comercial de bienes En la primera quincena del mes de agosto del corriente
Impacto de las Zonas Francas en Colombia. Juan Pablo Rivera Cabal Junio de 2014
Impacto de las Zonas Francas en Colombia Juan Pablo Rivera Cabal Junio de 2014 AGENDA 1. Zonas Francas en Colombia 2. Impacto en la economía del país 3. Zona Franca de Bogotá Régimen De Zonas Francas En
Programa Alβan. Programa de Cooperación entre la UE y AL. Programa de la Unión Europea de becas de alto nivel para América Latina
1 Programa Alβan Programa de Cooperación entre la UE y AL Programa de la Unión Europea de becas de alto nivel para América Latina Reglamento del Consejo (CEE) n 443/92 de 25 de febrero de 1992, relativo
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ VII. RÉGIMEN CAMBIARIO 1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición, diseño y diagramación
UNA RED DE EXPERTOS EN FRANCIA Y EN TODO EL MUNDO A SU SERVICIO
UNA RED DE EXPERTOS EN FRANCIA Y EN TODO EL MUNDO A SU SERVICIO QUIÉNES SOMOS? Ecti es una asociación sin fines de lucro creada en 1974. Su vocación es ayudar y asesorar a empresas de todo tamaño al igual
Santander Offshoring & Outsourcing Park
Santander Offshoring & Outsourcing Park Bucaramanga, 2011 Santander Offshoring & Outsourcing Park Nuestro Propósito: Con la mejor gente, atractiva localización, eficiente infraestructura tecnológica, excepcional
2008 2009 2010 2011 Export. No Tradicionales Export. Tradicionales Fuente: Cifras DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadísitica)
EXPORTACIONES COLOMBIANAS Cifras miles US$ PARTICIPACIÓN PORCENTUAL EN LAS EXPORTACIONES NACIONALES 2011 RANKING DEPARTAMENTAL 1.68.6 25.51.161 1.16.88 9.85.69 Exportaciones Colombianas totales 2011: US$
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
DEPARTAMENTO DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE SANTANDER 1. Generalidades Santander es uno de los 32 departamentos de Colombia, Localizado en el Nororiente del país, con una población de 2 millones de habitantes,
PERFIL SECTORIAL DE AGROINDUSTRIA PARA EL INVERSIONISTA
PERFIL SECTORIAL DE AGROINDUSTRIA PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,780 87,495 93,746 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento sostenido
Opinión AACH. Ley Única de Fondos
Opinión AACH Número 126 Diciembre 2013 Ley Única de Fondos Establece un único y simplificado marco legal para la industria de fondos. Esta iniciativa promueve la inversión extranjera y busca convertir
COMPETITIVIDAD, DESARROLLO ECONÓMICO y EMPRENDIMIENTO
COMPETITIVIDAD, DESARROLLO ECONÓMICO y EMPRENDIMIENTO La competitividad hace referencia a la capacidad de una sociedad para generar bienestar y desarrollo sostenible para sus miembros. Asimismo, la competitividad
Una primera aproximación al Sector exportador de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz y Región Metropolitana
INFORME Nº 1. Una primera aproximación al Sector exportador de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz y Región Metropolitana La ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz y la región metropolitana concentra alrededor
Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa (IED): Caso de América Latina
CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa (IED): Caso de América Latina Fernando Mesa CEPAL - XIX SEMINARIO
Gráfica 1: Exportaciones del sector de libros por mes, segundo semestre del 2015
Libros, revistas y folletos impresos en Colombia/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Abril del 2016 De acuerdo con el nuevo Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.com, en
AméricaEconomía, AméricaEconomía, UBS, UBS, The The Economist, Economist,,, y y otros otros organismos organismos nacionales nacionales e
de Negocios 2005 Vicepresidencia de de Gestión Cívica y Social Dirección de de Estudios e Investigaciones Presidenta Presidenta MARÍA MARÍA FERNANDA FERNANDA CAMPO CAMPO Vicepresidenta Vicepresidenta (e)
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE INFORME Nº 4 : Perfil exportador de la Ciudad de Santa Fe y Departamento Capital
Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE INFORME Nº 4 : Perfil exportador de la Ciudad de Santa Fe y Departamento Capital Objeto del trabajo: El presente
OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA LOCAL
OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA LOCAL BUSINESS PROCESS OUTSOURCING El sector financiero es en términos de la demanda de servicios tercerizados uno de los más dinámicos a partir del objetivo del Gobierno
Balance industrial mueblero: Top 100
Balance industrial mueblero: Top 100 Camilo Marín Villar Periodista Foto: www.hgtvdecorinet.net El buen comportamiento de la construcción de vivienda y de oficinas en el país ha beneficiado el repunte
Propuesta para el desarrollo de la ciudadela tecnológica. direccion@parquesoftmanizales.com
Propuesta para el desarrollo de la ciudadela tecnológica Contexto Proyectos gubernamentales asociados y anteriores: Manizales UniverCity año 2006 Manizales Ciudad Digital año 2007 Manizales Eje del conocimiento
REPORTE DE SALDOS Y FLUJOS DEL CAPITAL PRIVADO EXTRANJERO EN BOLIVIA
REPORTE DE SALDOS Y FLUJOS DEL CAPITAL PRIVADO EXTRANJERO EN BOLIVIA A junio de 2013 Banco Central de Bolivia Reporte de Saldos y Flujos del Capital Privado Extranjero en Bolivia A junio de 2013 200 copias
MOVIMIENTO DE MERCANCÍAS Y COMERCIO EXTERIOR EN ZONAS FRANCAS
26 de mayo de 2014 MOVIMIENTO DE MERCANCÍAS Y COMERCIO EXTERIOR EN ZONAS FRANCAS I Trimestre 2014 (reliminar) Resumen Introducción Contenido 1. MOVIMIENTO DE MERCANCÍAS 1.1 INGRESOS 1.2 SALIDAS 2. COMERCIO
CONECTIVIDAD DE COLOMBIA: Una ventaja competitiva ante Estados Unidos
CONECTIVIDAD DE COLOMBIA: Una ventaja competitiva ante Estados Unidos Marzo 2009 1 UBICACIÓN ESTRATÉGICA cuenta con una posición geográfica estratégica en el hemisferio americano. Por una parte, es un
Situación de la economía Latinoamericana 2015. Dirección Económica de FELABAN
Situación de la economía Latinoamericana 2015 Dirección Económica de FELABAN Bogotá D.C., 22 de enero de 2015 Crecimiento del PIB 1980-2015 (%) 10 8 6 4 2 0-2 -4-6 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
COLOMBIA - COSTA RICA. 1. INSTRUMENTO BILATERAL: MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO. Septiembre 1 y 2 de 2011. RUTAS OPERADAS POR COLOMBIA Puntos Intermedios
COLOMBIA - COSTA RICA 1. INSTRUMENTO BILATERAL: MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO. Septiembre 1 y 2 de 2011. APROBACIÓN POR LEY: No FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO. Septiembre 1 y 2 de 2011.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS APP- EN INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS APP- EN INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA Jean Philippe Pening Gaviria Departamento Nacional de Planeación Director de infraestructura y energía sostenible 24 de abril de 2013 Contenido
BPO. 1.1 Contexto general
BPO El presente documento tiene como fin describir las principales características del sector BPO en cuanto a su estructura productiva y ocupacional, los programas ofertados por el SENA, y los certificados
MANUFACTURAS DE CUERO
Sectores donde Invertir / Industria Invertir en Argentina MANUFACTURAS DE CUERO El objetivo del presente informe es acercar al p o- tencial inversor una visión global de las ventajas que presenta Argentina
Situación y Perspectivas de las Relaciones Económicas de Panamá con los países BRICS
Situación y Perspectivas de las Relaciones Económicas de Panamá con los países BRICS María Rojas Ministerio de Economía y Finanzas - República de Panamá Relaciones Extrarregionales Reunión Regional sobre
América Latina Contexto económico global y desafíos para el desarrollo sostenible. Rubén Ramírez Lezcano Director Representante de CAF en Argentina
América Latina Contexto económico global y desafíos para el desarrollo sostenible Rubén Ramírez Lezcano Director Representante de CAF en Argentina Tabla de contenidos El contexto económico global Los desafíos
Colombia y su cumplimiento al Consenso de Monterrey México 2002
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Colombia y su cumplimiento
Informe Turismo Extranjero en Colombia. Dirección de Información Comercial
Informe Turismo Extranjero en Colombia Dirección de Información Comercial I trimestre 2016 TURISMO INTERNACIONAL Contexto mundial 2016 Las exportaciones por turismo en 2015 fueron de US$1,4 trillones Ingresos
Nota Editorial: Bogotá es la sexta mejor ciudad para hacer negocios en Latinoamérica. DESR n 115, Diciembre de 2014
Nota Editorial: Bogotá es la sexta mejor ciudad para hacer negocios en Latinoamérica. DESR n 115, Diciembre de 2014 Bogotá es la sexta mejor ciudad para hacer negocios en Latinoamérica Luego de 3 años
PERFIL SECTORIAL DE MINERÍA PARA EL INVERSIONISTA
PERFIL SECTORIAL DE MINERÍA PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,780 87,495 93,746 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento sostenido en
Estudios Económicos LOGISTICA, INFRAESTRUCTURA Y COMERCIO
LOGISTICA, INFRAESTRUCTURA Y COMERCIO COLFECAR destaca para sus lectores las intervenciones del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y El Ministerio de
Política Comercio Exterior PAC
Política Comercio Exterior PAC 26 de marzo 2014 Contenido Tendencias del comercio exterior Comercio exterior y desarrollo Políticas de comercio exterior 1 Origen de la IED. *Alta dependencia de Estados
La visión estratégica de la conectividad
La visión estratégica de la conectividad 4 de Agosto de 2014 I Foro Regional de Conectividad en las Américas Asunción, Paraguay Antonio García Zaballos Félix González Herranz http://www.iadb.org Los Documentos
ÍNDICE. Índice de Cuadros 4. Índice de Gráficos 4. Introducción 5. 1. Política Fiscal y Equidad Regional 6
Resumen Partiendo de la hipótesis de que la política fiscal debe promover un desarrollo regional más equilibrado, en este Cuaderno de Trabajo se realiza una aproximación al tema de la equidad fiscal regional
Julio de 2010 Boletín No.2 www.wbasco.org PRIMER COMITÉ DE BUENAS PRÁCTICAS 2 CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN.. 2 CELEBRACIÓN POLICÍA ANTINARCÓTICOS...
Julio de 2010 Boletín No.2 PRIMER COMITÉ DE BUENAS PRÁCTICAS 2 CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN.. 2 CELEBRACIÓN POLICÍA ANTINARCÓTICOS...3 NUEVO DECRETO EXENTA DE IVA.. 3 NUEVO MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR..3
Cómo exportar servicios desde Colombia?
Cómo exportar servicios desde Colombia? 1. Identifique el modo de prestación de su servicio *Fuente: OMC y UNCTAD (2013). Lo primero que debe hacer es entender los elementos esenciales del comercio internacional
Colliers International Reporte Industrial Ciudad de México
PANORAMA ECONÓMICO La economía mexicana se ha mantenido estable durante el 2005, basada principalmente en su política fiscal, la administración de su deuda, una tasa de cambio flotante y un enfoque en
Informe Especializado. Artículos de Joyería y Bisutería en Colombia: Perfil del consumidor y principales canales de comercialización
4 Informe Especializado Artículos de Joyería y Bisutería en Colombia: Perfil del consumidor y principales canales de comercialización CONSUMO DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA Y BISUTERÍA EN COLOMBIA 1.- Panorama
Argentina: Un destino estratégico para la inversión productiva
Argentina: Un destino estratégico para la inversión productiva Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 2013 Por qué invertir en Argentina?
2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica
2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica INVERSIÓN IBEX35 EN LATINOAMÉRICA EXPECTATIVAS 2010 El Informe 2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica, se trata del tercero informe
Visión Universidad de La Sabana Bancolombia. Conferencia sobre:
Visión Universidad de La Sabana Bancolombia Conferencia sobre: 1. Importancia de la globalización e impacto en las pymes 2. Entorno de las pymes en el marco de internacionalización 3. Procesos y etapas
Activa participación en la promoción de la construcción en acero
Centro Brasileño de Construcción en Acero (CBCA): Activa participación en la promoción de la construcción en acero La sociedad está exigiendo mejores patrones de calidad en las edificaciones y la construcción
América Latina y el Caribe recibió 174.546 millones de dólares de IED en 2012
2012 1 América Latina y el Caribe recibió 174.546 millones de dólares de IED en 2012 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
Colombia. El Secreto Mejor Guardado. Ministerio de Relaciones Exteriores
Colombia El Secreto Mejor Guardado Ministerio de Relaciones Exteriores 46.269.127 Con costas sobre el Pacífico y el Atlántico, Colombia se constituye en una importante plataforma para el comercio exterior.
U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA
U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA MINERA AGENDA CONTEXTO MACROECONÓMICO PANORAMA DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) COMPETITIVIDAD