FORMULARIO Nº 2: DE INSCRIPCIÓN A PROGRAMA APOYO EMPRENDIMIENTOS
|
|
- Ana Belén Villalba Zúñiga
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Si tiene dudas de cómo llenar este formulario, comuníquese con el Programa: mail: Tel: internos 1550/1555 Oficinas Territoriales del Interior y Montevideo FORMULARIO Nº 2: DE INSCRIPCIÓN A PROGRAMA APOYO EMPRENDIMIENTOS Emprendedor: Emprendimiento (La información contenida en este formulario es de uso exclusivo del programa no afectando la participación en otros programas o beneficios del MIDES) A. INFORMACIÓN DE CONTACTO del EMPRENDEDOR y su FAMILIA Departamento: Calle: Localidad: Paraje o barrio: (Si es asentamiento indicar nombre) Nº de puerta: Bis: Apto: Manzana: Solar: Referencia para llegar: Torre: Block: Unidad: Ruta: Kilómetro: Entre 1: Entre 2: Complejo habitacional: Celular: Teléfono: Indicar si el teléfono es: 1. Propio 2. Vecino 3. Trabajo 4.Otro Observaciones: 1
2 B. IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN EL HOGAR Comenzar por el emprendedor referente. Nº 1. Cédula Identidad 2. Primer Apellido 3. Segundo Apellido 4. Primer 5. Segundo 6. Fecha de nacimiento día mes año 7. Edad en años cumplidos 8. Sexo 1 Hombre 2 Mujer 9. Parentesco con el emprendedor (*) 10. Ascendencia (**) (*) 1.Emprendedor 2. Esposo/a o compañero/a 3. Hijo: de ambos 4.Hijo sólo del jefe 5. Hijo sólo del cónyuge 6.Yerno o nuera 7. Nieto/a 8. Padres o suegros 9. Otro pariente 10. Servicio doméstico o familiar de éste 11. No pariente 12. Hermano (**) ascendencia 1- Afro 2- Indígena 3- Blanca 4- Otra 2
3 C. DATOS PERSONALES de la FAMILIA 1. IDENTIFICACIÓN 2. EDUCACIÓN 3. SALUD 4. SITUACION LABORAL 5. INGRESOS Asiste Asistió Max. Nivel (ver códigos*) Años aprob Donde se atiende (ver códigos **) Discapacidad si/no Aclaraciones Ver códigos abajo (***) Salarios AFAM Pensiones Otros Educación (*) Códigos: 1. Preescolar 2. Primaria 3. Secundaria 4. Enseñanza técnica con Secundaria completa 5. Enseñanza técnica con 1er Ciclo de Secundaria (CB) 6. Enseñanza técnica con Primaria completa 7. Enseñanza técnica sin exigencias previas 8. Militar 9. Policial 10. Magisterio o Profesorado 11. Universidad o similar Atención de salud (**) Códigos: 1. MSP 2. Hospital de Clínicas 3. Sanidad Policial 4. Sanidad Militar 5. Policlínica Municipal 6. Área de Salud del BPS (Asign. Familiares 7. Mutualista 8. Otra institución privada (Seguros privados) Situación Laboral (***) Códigos 1. Ocupado 2. Desocupado 3. Jubilado 4. Pensionista 5. Quehaceres del hogar 6. Rentista 7. Otro inactivo 3
4 D CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR Y LA VIVIENDA Tipo de hogar: 1, Montevideo 2. Urbano 3.Rural El emprendedor y su familia: residen en una vivienda Particular Colectiva 33. Con respecto a la vivienda en que habitan, este hogar es: Propietario: De la vivienda y el terreno y la está pagando. De la vivienda y el terreno y ya la pagó.. Solamente de la vivienda y la está pagando Solamente de la vivienda y ya la pagó Inquilino o arrendatario de la vivienda. Ocupante con relación de dependencia. Ocupante gratuito.. Ocupante sin permiso del propietario (Asentamiento irregular) 34. Cuál es el número total de habitaciones de este hogar, sin considerar baño y cocina? 35. Cuántas habitaciones son utilizadas en este hogar para dormir? 36. La vivienda en la que ustedes habitan tiene baño? Sí, con cisterna Sí, sin cisterna. No (pase a la pregunta 38)..) 37. La evacuación del baño se realiza a: Red general. Fosa séptica, pozo negro Entubado hacia el arroyo. Otro (superficie, etc.) En este hogar, hay algún lugar apropiado para cocinar, con pileta y canilla? Sí, privado de este hogar. Sí, compartido con otros hogares. No hay 39. Cuál es la principal fuente de energía utilizada por este hogar para cocinar? Energía eléctrica (UTE). Energía eléctrica (grupo electrógeno). Supergás.. Queroseno Leña.. Ninguna. 40. Este hogar cuenta con los siguientes elementos de confort en funcionamiento? SI NO Calefón o termofón.1 2 Refrigerador (con o sin freezer) 1 2 TV por cable o conexión TV para abonados..1 2 Video casetero o reproductor DVD..1 2 Lavarropas.1 2 Lavavajillas Horno microondas Computadora (incluye portátil)..1 2 Computadora Plan Ceibal..1 2 Conexión a Internet.1 2 Teléfono fijo..1 2 Teléfono celular Automóvil o camioneta de uso exclusivo. 1 2 Contador OSE..1 2 Tiene convenio? Contador UTE Tiene convenio? Este hogar o algún integrante del mismo cobró en algún momento el Ingreso Ciudadano (PANES)? Sí No 98. Ns/nc MATERIALES DE LA VIVIENDA 42. El material predominante en el techo es: Planchada de hormigón con protección (tejas u otros). Planchada de hormigón sin protección. Liviano con cielorraso (chapa de zinc, etc).. Liviano sin cielorraso (chapa de zinc, etc) Quincha.. Materiales de desecho 43. El material predominante de los pisos es: Cerámica, parquete, moquete, linóleo.. Baldosas calcáreas.. Alisado de hormigón Sólo contrapiso sin piso.. Tierra sin piso ni contrapiso 44. El material predominante en las paredes externas es: Ladrillos, ticholos o bloques terminados.. Ladrillos, ticholos o bloques sin terminar. Materiales livianos con revestimiento Materiales livianos sin revestimiento. Adobe Materiales de desecho 45. El estado de conservación de la vivienda es: Buena. Necesita reparaciones pequeñas.. Necesita reparaciones importantes Vivienda ruinosa 46. El estado de terminación de la vivienda es: Buena. Con detalles de terminación. Con carencias de terminación Vivienda en construcción. 4
5 47. La vivienda tiene alguno de los siguientes problemas: SI NO Humedades en techo. 1 2 Goteras en techo. 1 2 Muros agrietados. 1 2 Puertas o ventanas en mal estado 1 2 Grietas en pisos 1 2 Caída de revoque en paredes o techos Cielorrasos desprendidos Poca luz solar Escasa ventilación. 1 2 Se inunda cuando llueve 1 2 Peligro de derrumbe 1 2 Humedades en los cimientos 1 2 Observaciones: Algo que quiera agregar? 5
FORMULARIO DE VISITA DE ASIGNACIONES FAMILIARES
FORMULARIO DE VISITA DE ASIGNACIONES FAMILIARES Nº formulario: Fecha de visita: / / Asistente C.I: dd / mm / aaaa Código Supervisor: Código Crítica: A. INFORMACIÓN DE CONTACTO País: Departamento: Localidad:
Hogar Tocó Venir SOLICITUD DE ALOJAMIENTO DATOS DE ASPIRANTES. La Información y documentación presentada es confidencial
Hogar Tocó Venir SOLICITUD DE ALOJAMIENTO DATOS DE ASPIRANTES La Información y documentación presentada es confidencial 1- Datos personales Apellidos: Nombres: Nº de C.I.: Cred. Cívica: Fecha de Nacimiento.
ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES AMPLIADA. Condiciones de vida de la población residente en el área rural
ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES AMPLIADA Condiciones de vida de la población residente en el área rural Introducción En el marco de las posibilidades que brinda la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada (ENHA),
CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N 17.622
MARQUE ASI: NO MARQUE ASI: SIGA LAS FLECHAS NO TACHE. SI ES NECESARIO BORRE CON LA GOMA SUMINISTRADA Y ESCRIBA SOLO CON EL LAPIZ DEL CENSO REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMIA SECRETARIA DE POLITICA
Uruguay ISSP 2007 Leisure Time and Sports Questionnaire
Uruguay ISSP 2007 Leisure Time and Sports Questionnaire Anotar hora de inicio: hora minutos Para empezar le voy a preguntar sobre su tiempo libre, es decir el tiempo en el que no está ocupado/a trabajando,
-2b- FICHA PARA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS. Formulario Nº. Vivienda Nº. Hogar Nº. Fecha de realización. Trabajos Ejecutados por: Encuestador
-2b- FICHA PARA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS Formulario Nº Vivienda Nº Hogar Nº Fecha de realización Trabajos Ejecutados por: Función Nombre, Apellido Fecha Encuestador Supervisor Digitador OBSERVACIONES:
PRINCIPALES DEFINICIONES UTILIZADAS
PRINCIPALES DEFINICIONES UTILIZADAS Vivienda: Se considera una vivienda a cualquier recinto, separado e independiente, construido o adaptado para el albergue de personas. Las viviendas se clasifican en
Unidad de Seguimiento de Programas. Manual del Asistente de Campo. -----------------------------------------------------PC Magallanes. Sistema Q-Flow.
Unidad de Seguimiento de Programas. Manual del Asistente de Campo. -----------------------------------------------------PC Magallanes. Sistema Q-Flow. Procedimientos básicos de campo para la realización
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
1- CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 21 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N 17.622 A1 A Censo 21 Año del Bicentenario
ENCUESTA 1 NOMBRE DE PILA JEFE FAMILIA PARENTESCO EDAD ESTUDIA TRABAJA
ENCUESTA 1 encuestador: departamento: localidad: conjunto fecha: vivienda No. Entrevistado 1 Cuántas personas viven habitualmente en esta vivienda? 2 Cuántos hogares hay? Si hay más de uno, se completará
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS ENCUESTA PERMANENTE DE ES ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL - Ley 7.6 Aplicado a partir del er trimestre 00 I. IDENTIFICACIÓN Código de área Nº en el listado Semana
Tamaño promedio de los hogares, 2010. Información censal referida a hogares censales.
Glosario Sección I. Indicadores sociodemográficos Población total, 2010. Total de personas que residen habitualmente en la entidad federativa o municipio según sea el caso. Incluye la estimación del número
Principales Resultados Encuesta Continua de Hogares
PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES 2014 Principales Resultados Encuesta Continua de Hogares 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Ec. Laura Nalbarte Directora Técnica Cr. Manuel Rodríguez
ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES
A - IDENTIFICACIÓN ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES B - CONTROL DE VISITA Visita 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado Río Negro 1520 - Montevideo Fecha Hora inicio Hora fin Dirección: Teléfono: Encuestador:
DEPARTAMENTO ESTADÍSTICAS DE HOGARES Encuesta Nacional del Empleo CONCEPTOS BASICOS EDIFICIO
DEPARTAMENTO ESTADÍSTICAS DE HOGARES Encuesta Nacional del Empleo CONCEPTOS BASICOS EDIFICIO Es toda construcción que constituye un recinto estructuralmente independiente o separado, destinado o utilizado
CUYH880413HQRHMR05 CHUC YAM HERMEN FALONI. 13/Apr/1988. Masculino. Soltero QUINTANA ROO. Mexicano por nacimiento CALLE NORA # 66
Datos generales CURP: Folio: mbre: Fecha de nacimiento: Edad actual: Sexo: Estado civil: Estado nacimiento: Nacionalidad: Calle y número: Colonia: Código postal: Estado: Municipio: Localidad: Teléfono:
ECUADOR. Cobertura geográfica. Población y vivienda de todo el territorio nacional:
ECUADOR Cobertura geográfica Población y vivienda de todo el territorio nacional: 7 zonas de planificación * 24 provincias * 221 cantones* 1018 parroquias* (797 parroquias rurales y 221 parroquia urbanas)
Encuesta de Estratificación del Nivel Socioeconómico NSE 2011
Encuesta de Estratificación del Nivel Socioeconómico NSE 2011 Presentación agregada DICIEMBRE 2011 Contenido 1.) Introducción 2.) Ficha técnica 3.) Dimensiones del estudio 4.) Porcentaje de dimensiones
DECLARACION JURADA SOCIOECONÓMICA
FORMATO N 08 Llenar con letra clara y legible. A. DATOS DEL ESTUDIANTE DECLARACION JURADA SOCIOECONÓMICA Apellidos y Nombres: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombres: Domicilio: Región: Provincia:
Avances para la medición multidimensional de la pobreza en Uruguay desde un enfoque de derechos
Taller sobre Índices de Pobreza Multidimensional: buenas prácticas y lecciones aprendidas de Colombia, México y Uruguay. Avances para la medición multidimensional de la pobreza en Uruguay desde un enfoque
FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA
INFORMACIÓN DEL PARTICIPANTE Nombre completo: FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA Edad: Localidad: Fecha: Voluntario/representante que avala*: Algún miembro de la familia participó de los programas
PLANILLA GENERAL DE LA INSTITUCIÓN
PRE DIAGNOSTICO ESCUELAS PLANILLA GENERAL DE LA INSTITUCIÓN CANTIDAD DE ESPACIOS A RELEVAR Indicar la cantidad de espacios físicos de la escuela. Indicar por separado espacios de administración, aulas,
NovaUniversitas COMISIÓN DE BECAS SOLICITUD DE BECA POR SERVICIOS EDUCATIVOS ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO
NovaUniversitas COMISIÓN DE BECAS SOLICITUD DE BECA POR SERVICIOS EDUCATIVOS ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO FECHA: Si ( ) No ( ) (Se priorizará la situación socio económica) INSTRUCCIONES: Escribe con letra de
*Es alumno independiente: Es quien vive solo, con recursos propios, sin ayuda económica familiar, no tiene pareja ni hijos a cargo
SOLAPA 1: TIPOS DE BECAS En documento oferta de Becas disponible en la página web, puede informarse respecto a las características de cada beca Estudiante con discapacidad? SI NO Ayuda Económica Comedor
Encuesta de Saneamiento y Agua Potable
Encuesta de Saneamiento y Agua Potable 1. ANTECEDENTES OBJETIVOS Entre fines del año 2006 y principios del 2007 la Dirección Provincial de Estadística de la Provincia de Buenos Aires, realizó la Encuesta
NovaUniversitas COMISIÓN DE BECAS SOLICITUD DE BECA PARA CURSO PROPEDÉUTICO ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO
NovaUniversitas COMISIÓN DE BECAS SOLICITUD DE BECA PARA CURSO PROPEDÉUTICO ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO FECHA: Solicita Beca Alimentaria Si ( ) No ( ) INSTRUCCIONES: Escribe con letra de molde y legible la
GLOSARIO. Actividad económica. Acción destinada a producir bienes y servicios para el mercado.
GLOSARIO Actividad económica. Acción destinada a producir bienes y servicios para el mercado. Incluye: La producción agropecuaria de autoconsumo. Admisión de agua del servicio sanitario. Capacidad de la
CUESTIONARIO DE HOGAR
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2011-2012 CUESTIONARIO DE HOGAR 1 A.- COMPOSICIÓN DEL HOGAR Entrevistador/a, esta parte se preguntará a una persona adulta suficientemente informada sobre las características
DEFINICIONES Y EXPLICACIONES A. GENERALIDADES
1. BASE LEGAL DE LOS CENSOS: DEFINICIONES Y EXPLICACIONES A. GENERALIDADES Los Censos Nacionales son prescritos por la ley a fin de lograr el respaldo y apoyo de los gobiernos; obtener los fondos necesarios
5 7 9 11 Tamaño de la ciudad Nº ciudades en Chile Habitantes (millones) % respecto población total país Más de 500 mil hab. 3 7,8 45 1.200 Entre 100-500 mil hab. Entre 20-100 mil hab. 22 4,6 26 960
EVALUACIÓN PLAN CEIBAL 2010 - ENCUESTA A LA FAMILIA
Administración Nacional de Educación Pública PLAN CEIBAL EVALUACIÓN PLAN CEIBAL 2010 - ENCUESTA A LA FAMILIA Estimada madre o tutora del niño/a: Su respuesta a este cuestionario es muy importante. Queremos
DECLARACIÓN JURADA SOCIOECONÓMICA FAMILIAR
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Decenio DECLARACIÓN JURADA SOCIOECONÓMICA FAMILIAR A. DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos y Nombres: Apellido Paterno: Datos Adicionales:
REGISTRO DE DEMANDA UNICO Y PERMANENTE. Instructivo para la confección de la planilla de. relevamiento de datos
REGISTRO DE DEMANDA UNICO Y PERMANENTE Instructivo para la confección de la planilla de relevamiento de datos PROVINCIA DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE LA VIVIENDA S O L I C I T U D D E V I V I E N D A Y
Formulario Becas de Transporte 2014
BECAS DE TRANSPORTE 2014 Formulario Becas de Transporte 2014 Bases: Leer con atención La beca de transporte está especialmente dirigida a los estudiantes del Departamento de Colonia tanto a nivel público
PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011. Lic. T.A. Ines Nuñez
PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011. Lic. T.A. Ines Nuñez PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011 Lic. T.A. Ines Núñez Asesoría en Políticas
PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS
PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS ) Información general NOMBRE DE LA FAMILIA DIRECCIÓN DEL DOMICILIO TELÉFONO PROVINCIA CANTÓN BARRIO RECINTO NÚMERO DE CASA ) Lugares de evacuación y encuentro Punto de reunión
Qué es la focalización? Para llegar a la población objetivo, los programas sociales desarrollan un proceso que se denomina focalización
Qué es la focalización? Para llegar a la población objetivo, los programas sociales desarrollan un proceso que se denomina focalización Focalización: La ley 715 de 2001 la define como el proceso mediante
CONCEPTOS Y DEFINICIONES CENSALES CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN. Características habitacionales de los hogares y de la población censada en ellos
CONCEPTOS Y DEFINICIONES CENSALES CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Unidades de empadronamiento Población: cada persona fue censada en el lugar donde pasó la noche de referencia del Censo (viernes 16 al sábado
Resumen situación socio-económica. Fecha de entrega del Formulario: _
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO BIENESTAR ESTUDIANTIL Y CALIDAD DE VIDA TRABAJO SOCIAL Fecha Entrega: 8 de OCTUBRE, 2015 9:00 A 4:00 P.M. Únicamente 19 al 23 de Setiembre Depto. Bienestar Estudiantil
3. Código Institución. 4. Nombre Institución. 1. Provincia Cantón Parroquia. Rural 17. Nombre del Coordinador UTE Z.E. 13. principal forma de Acceso
1. Año Escolar 2. Fecha Aplicación encuesta 3. Código Institución 4. mbre Institución 5. mbre del representante 6. Cédula del Representante 7. Números de Teléfonos Inicio Entrevista Dirección 3. Calle
NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013. Lima, junio de 2013
NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013 Lima, junio de 2013 ASPECTOS METODOLÓGICOS DEFINICIONES DE INTERÉS Se define como hogar, al conjunto de personas que ocupan en su totalidad o en parte una vivienda, comparten
Censo General 2005 Datos desagregados por sexo
Distribución de la población, según sexo 1 de 11 6 5 51, 52,3% 48, 47,7% 52,5% 47,5% 4 3 2 Del total de la población colombiana el 51, son mujeres y el 48, son hombres. 1 Cabecera Resto Estructura de la
La situación de las mujeres en el sector del Trabajo Doméstico en Uruguay 2012
La situación de las mujeres en el sector del Trabajo Doméstico en Uruguay 2012 19 DE AGOSTO Día de las TrabajadoraS DomésticaS Definición y composición del sector del Trabajo Doméstico Trabajo doméstico
Perfil Socioeconómico Corregimiento 60 San Cristóbal
Perfil Socioeconómico Corregimiento 6 San Cristóbal ENCUESTA CALIDAD DE VIDA 28 PERFIL SOCIOECONÓMICO CORREGIMINETO 6 San Cristóbal CONTENIDO 1. Población 1 4. Fuerza de trabajo 11 Población por grupo
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LAS POBLACIONES EN RIESGO: Niños, niñas y adolescentes que Madres adolescentes Jóvenes adultos que no estudian ni Adultos mayores Jefas de hogar Personas
COMPILACIÓN DE METODOLOGIAS DE DÉFIC IT HABITACIONAL
COMPILACIÓN DE METODOLOGIAS DE DÉFIC IT HABITACIONAL Contenido Compilación a cargo de Nuria Torroja Mateu, Coordinadora General de Prospectiva de la Comisión Nacional de Vivienda en México. Los datos aquí
INDICE DESCRIPCION REGISTRO UNICO DE INSCRITOS... 5 COMO ACCESO AL SISTEMA... 8 OPCIONES DEL REGISTRO UNICO DE INSCRITOS... 8
1 INDICE INTRODUCCION... 4 DESCRIPCION REGISTRO UNICO DE INSCRITOS... 5 COMO REGISTRARME... 6 COMO ACCESO AL SISTEMA... 8 OPCIONES DEL REGISTRO UNICO DE INSCRITOS... 8 OPCION: INGRESO DE REGISTRO DE COLECTIVO...
cinve INDICE DE NIVEL SOCIOECONÓMICO (INSE) Revisión anual, 2012
cinve INDICE DE NIVEL SOCIOECONÓMICO (INSE) Revisión anual, 2012 Cecilia Llambí y Leticia Piñeyro 1 Montevideo, noviembre de 2012 El presente informe presenta la evaluación y los resultados de la primera
Encuesta Anual de Hogares 2014. Condiciones de vida: vivienda y hábitat
Encuesta Anual de Hogares 204. Condiciones de vida: vivienda y hábitat Informe de resultados 947 Noviembre de 205 205: Año del bicentenario del congreso de los pueblos libres R.I. 9000-2482 947 R.I. 9000-2482
San Pedro ANEXOS D I V U L G A C I O N P O P U L A R 81
ANEXOS 81 82 PIE DE PÁGINA 1 Fuente: Estimación y proyección de la población departamental según sexo y grupos de edad. Periodo 1990-2010. DGEEC. 1995 2 Ver Glosario en Anexos. 3 La tasa de desempleo incluye:
USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE
EL CLIMA LO HACES VOS USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE Usar la energía de manera eficiente nos permite realizar todas nuestras actividades, disminuyendo el consumo de energía. los usuarios y el ahorro energético
URUGUAY. Encuesta Continua de Hogares. Manual del Usuario. Segundo Semestre de 1992
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL División de Estadística y Proyecciones BANCO DE DATOS DE ENCUESTAS DE HOGARES URUGUAY Encuesta Continua de Hogares Segundo Semestre de 1992 Manual
Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor
Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor Los mecanismos que existen en el país para la protección y el seguimiento de la situación de la persona adulta mayor, se plasman en
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR RECTORADO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTUDIANTIL Departamento de Desarrollo Estudiantil de la Sede del Litoral
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR RECTORADO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTUDIANTIL Departamento de Desarrollo Estudiantil de la Sede del Litoral RENOVACIÓN DE BECA Este proceso tiene como objetivo actualizar los
SERIE FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SERIE FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO 76 UN PERFIL DEL DÉFICIT DE VIVIENDA EN URUGUAY, 1994 Raquel Szalachman R. PROYECTO CEPAL / GOBIERNO DE HOLANDA POLÍTICAS
www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx Panorama sociodemográfico de Baja California Sur Impreso en México ISBN 978-607-494-199-9
Instituto Nacional de Estadística y Geografía Panorama sociodemográfico de Baja California Sur 304.6021072 Censo de Población y Vivienda (2010) Panorama sociodemográfico de Baja California Sur / Instituto
República Bolivariana de Venezuela. Metadatos de. Hogares. Como Unidad de Observación. Caracas, 2013 GERENCIA GENERAL DE ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
República Bolivariana de Venezuela Metadatos de Hogares Como Unidad de Observación Caracas, 2013 GERENCIA GENERAL DE ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS VARIABLES INVESTIGADAS EN EL CUESTIONARIO CENSAL SECCIÓN DE
CONCEPTOS PRINCIPALES ATINENTES AL DÉFICIT HABITACIONAL (ONU, 2010; ONE, 2010 CELADE, 1996)
CONCEPTOS PRINCIPALES ATINENTES AL DÉFICIT HABITACIONAL (ONU, 2010; ONE, 2010 CELADE, 1996) Vivienda Hogar Familia Núcleo familiar Requerimientos y demanda habitacional Déficit habitacional Déficit habitacional
PALMAS DE LA PEDRERA INFORME de ESTADO y AVANCE de OBRA JUNIO 2012
Rocha, 20 de Junio del 2012 INFORME de ESTADO y AVANCE de OBRA JUNIO 2012 Resumen ejecutivo de obra: Se colocaron las aberturas en la mayoría de las unidades del Sector A y B. Continuamos avanzando con
A. ALGUNOS ASPECTOS METODOLÓGICOS
A. ALGUNOS ASPECTOS METODOLÓGICOS OBJETIVO GENERAL Proporcionar información estadística actualizada sobre el ritmo del crecimiento de las edificaciones: vivienda, locales comerciales e industriales, edificios
CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS JUBILADOS Y PENSIONISTAS BANCARIOS. Informe Final
CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS JUBILADOS Y PENSIONISTAS BANCARIOS Informe Final 2014 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 CAPÍTULO I. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA.... 4 CAPÍTULO II. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS....6
Encuesta de Presupuestos Familiares. Aragón. Datos estadísticos a partir de microdatos de la encuesta de presupuestos familiares.
Instituto Aragonés de Estadística / Nivel, Calidad y Condiciones de vida/ Presupuestos Familiares, Gastos e Ingresos / Encuesta de Presupuestos Familiares Objetivo: proporcionar información sobre la naturaleza
Serie de Informes Situación Habitacional CABA. Documento N 1 Diagnostico Déficit Habitacional en CABA
Serie de Informes Situación Habitacional CABA Documento N 1 Diagnostico Déficit Habitacional en CABA Instituto de Vivienda Gerencia General IVC Agosto 2013 1 Diagnóstico Déficit Habitacional Ciudad Autónoma
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Censo del Bicentenario
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Censo del Bicentenario Base de datos REDATAM Definiciones de la base de datos Serie Base de datos Censo 2010 Abril 2013 Instituto Nacional de Estadística
ANALISIS DE MORTALIDAD MATERNA VISITA DOMICILIAR INSTRUMENTO N 4
MINISTERIO DE SALUD REPÚBLICA DE COSTA RICA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE GARANTIA AL ACCESO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEPARTAMENTO MEDICINA PREVENTIVA SECCION SALUD DE LA MUJER ANALISIS
---------------------------------------------------------------------------------- Estudios Económicos y Sociales
CONTENIDO Introducción - Pág. 2 Investigación Documental - Pág. 3 Encuesta : Ficha Técnica - Pág. 4 Resultados de la Encuesta - Pág. 7 Conclusiones Finales - Pág. 12 El Equipo - Pág. 13 Autor - Pág. 14
EL POTENCIAL DE LA ENCUESTA DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES
EL POTENCIAL DE LA ENCUESTA DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES INEGI SEPTIEMBRE DE 2005 INDICE I. ANTECEDENTES II. LAS ENIGH III. PRINCIPALES USOS DE LA ENIGH IV. LA ENIGH, LAS METAS DE DESARROLLO DEL
Censo de Población y Vivienda 2010
Censo de Población y Vivienda Principales Resultados por Localidad Conformación de la base de datos por localidad El archivo está conformado de un registro por localidad con los datos de identificación
Consejo Local de Salud Subconsejo de Salud de Guazú Corá Apoyo Técnico CIRD/USAID CENSO SOCIO-SANITARIO 2005 - GUAZÚ CORA - VILLETA
CENSO SOCIO-SANITARIO 00 - GUAZÚ CORA - VILLETA Número de cuestionario: Fecha de la entrevista: _/_/ Código del entrevistador: Esta vivienda es/está: Habitada.: Deshabitada: Comercio: Colectiva (Instituciones):
Propiedad V 056. Página 1 de 10
Página 1 de 10 Propiedad V 056 Departamento: Canelones, Uruguay Paraje: Balneario Las Vegas Sur, aledaño La Floresta Playa: 700 metros Bus: 100 metros Ruta: 300 metros Centro de compras: en La Floresta
PRO.CRE.AR - PLANILLA DE COMPUTO Y PRESUPUESTO (1)
F2455 - PRO.CRE.AR - PLANILLA DE CÓMPUTO Y PRESUPUESTO- 07/2012 Apellido y Nombre del titular: PRO.CRE.AR - PLANILLA DE COMPUTO Y PRESUPUESTO (1) Tipo y Nro. de Documento: Ítem Rubros Cantidad Valor unitario
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
Apellido y nombres del aspirante: DNI Nº: Domicilio de Origen: Barrio/Localidad y Provincia: Teléfonos: Domicilio en Córdoba: Tel: Celular y fijo: e-mail: Carrera: Clave de Alumno: (Completar solo si es
GLOSARIO TÉRMINOS DE LA METODOLOGÍA PARA LA MEDICIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA EN MÉXICO
GLOSARIO TÉRMINOS DE LA METODOLOGÍA PARA LA MEDICIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA EN MÉXICO CARENCIA POR ACCESO A LA ALIMENTACIÓN El derecho a la alimentación es el derecho de todos los individuos a
GLOSARIO DE TÉRMINOS CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA
GLOSARIO DE TÉRMINOS CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA Escolaridad de la población de 24 y más años de edad Años de estudio promedio aprobados por la población de 24 y más años de edad. Se toma en cuenta los
POBREZA: Características típicas de los pobres en Cartagena
POBREZA: Características típicas de los pobres en Cartagena Autor: William Arellano Cartagena ii Resumen En este documento se presentan cifras de la magnitud e incidencia de la pobreza en Cartagena, así
ucc+ssh Ficha de relevamiento socio-habitacional del asentamiento Ubicación en la ciudad de Córdoba:
Consigna: Este cuestionario tiene como objetivo conocer el modo de vida de las familias que habitan villas de emergencia en la ciudad de Córdoba. Los datos proporcionados por esta encuesta servirán para
Indicadores cantonales. Censos Nacionales de Población y Vivienda 2000 y 2011. Puntarenas
Indicadores cantonales Censos Nacionales de Población y Vivienda 2000 y 2011 Puntarenas 6 Provincia Puntarenas 150 Características demográficas y geográficas Población total 357.483 410.929 Superficie
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHALATENANGO ASOCIACIÓN AGAPE DE EL SALVADOR. SOLICITUD DE BECA Y ESTIPENDIO MINED Datos Personales del Aspirante
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHALATENANGO ASOCIACIÓN AGAPE DE EL SALVADOR SOLICITUD DE BECA Y ESTIPENDIO MINED Datos Personales del Aspirante FOTO a. Identificación del Aspirante 1er APELLIDO 2º APELLIDO APELLIDO
Fichas de indicadores de semáforo municipal DERECHO A LA IDENTIDAD NOMBRE DEL INDICADOR
DERECHO A LA IDENTIDAD Porcentaje de registro de nacimientos después de un año de edad. Porcentaje de registro de nacimientos después de un año de edad. FUENTE. Instituto de Estadística Geografía e Informática
ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE OTORGAMIENTO DE BECA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE OTORGAMIENTO DE BECA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÍTULO I De la Beca Estudios de la Municipalidad de Pucón Artículo 1 : La Beca Estudios de la Municipalidad de Pucón se
Observatorio para la Equidad en Calidad de Vida y Salud de Bogotá
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Centro de Investigaciones para el Desarrollo 1 SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Observatorio para la Equidad en Calidad de Vida y Salud de Bogotá CONSTRUCCION DE LOS ÍNDICES
Formulario Solicitud de Beca Socioeconómica
Formulario Solicitud de Beca Socioeconómica 2013 DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR JUNTO AL FORMULARIO DE BECA Las casillas que aparecen al lado en blanco son para uso exclusivo de la. DOCUMENTOS Nº ENTREGADOS
Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011. Resultados por localidad Chapinero
B EM Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Resultados por localidad Chapinero Resultados para la localidad de Chapinero Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Contenido Introducción...2
Formulario de Requisitos del Programa
Formulario de Requisitos del Programa PROGRAMA FEDERAL MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS MEJOR VIVIR II RESOLUCIÓN REGLAMENTARIA IPV Nº 140 1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA El Programa Federal Mejoramiento de Viviendas
FORMULARIO DE CREACIÓN DE GRUPO DE CONVIVENCIA
FORMULARIO DE CREACIÓN DE GRUPO DE CONVIVENCIA Sujeto de Derecho: Nombre N de Registro DATOS GENERALES Ingreso Promedio Mensual: Cantidad de Preceptores: Utiliza Comedor: (marque lo que corresponde) SI
SERVICIO DE GARANTÍA DE ALQUILERES AREA INSPECCIONES
SERVICIO DE GARANTÍA DE ALQUILERES AREA INSPECCIONES Material de estudio para la prueba del llamado a inspectores QUÉ SE ESPERA DEL INSPECTOR OBJETIVIDAD RESPONSABILIDAD HONESTIDAD SEGURIDAD SENTIDO COMÚN
VIVIENDAS. Identificación del domicilio (CodCom) Medio Urbano Calle... Nº... Torre... Bloque... Apto... Manzana... Solar...
VIVIENDAS Identificación del domicilio (CodCom) Fecha del relevamiento... Departamento... Sección... Segmento... Zona... Borde... Censista... Medio Urbano Calle... Nº... Torre... Bloque... Apto... Manzana...
[Escribir texto] República Dominicana Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2013)
Resumen La es llevada a cabo en la por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con el apoyo técnico del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS). Los temas principales de la encuesta fueron las características
GESTION DEL ADELANTO DE MUTUALIDAD Código: RP-CP02-FO02 Versión: 2 SD-2014-10 Fecha de aprobación: 25/02/2014 / Fecha que rige: 04/03/2014
INDIQUE EL MOTIVO DE LA SOLICITUD: 1. Datos Generales del agremiado 1.1. Nombre y apellidos: 1.2. Carne 1.3. Estado Civil: Casado(a) ( ) Soltero(a) ( ) Divorciado(a) ( ) Viudo(a) ( ) Unión Libre ( ) 1.4.
Residencia Puerta de Hierro Km 9 carretera vieja a Leon
Área de terreno : 3,498.48 Mt2 = 4,962.29 Vr2. CARACTERISTICAS DEL ENTORNO Tipo de zona Habitacional. Tipo de construcciones predominantes Casas de habitación terminadas. Calidad y uso de las construcciones
Toda persona que sea designada como Entrevistador deberá cumplir con las siguientes reglas básicas:
GENERALIDADES Obligaciones del Entrevistador Toda persona que sea designada como Entrevistador deberá cumplir con las siguientes reglas básicas: Plantear las preguntas a los entrevistados tal como están
Familias en pobreza extrema recibieron hoy casa nueva en Guatuso
En urbanización Betania, 164 viviendas Familias en pobreza extrema recibieron hoy casa nueva en Guatuso Tras años de vivir en tugurios, hacinadas o en situación de riesgo, estas familias reciben casas
Encuesta Peruana de Familia, Migración y Trabajo
Encuesta Peruana de Familia, Migración y Trabajo Noviembre-Diciembre 2001 Universidad de Guadalajara y Universidad de Pennsylvania Fecha: Comunidad: Municipio: Departamento: Encuestador: Número en Censo:
Las Cuentas Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares y del Sector Salud de México. Junio 2014
Las Cuentas Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares y del Sector Salud de México Junio 2014 Cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares de México Cuenta satélite del trabajo no remunerado
1. CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y LA POBLACIÓN
1. CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y LA POBLACIÓN 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y LA POBLACIÓN La información sobre aspectos relacionados con la población y los hogares se obtiene de la aplicación
Características de los egresados universitarios uruguayos. División Estadística Dirección General de Planeamiento Universidad de la República
Características de los egresados universitarios uruguayos División Estadística Dirección General de Planeamiento Universidad de la República Según la ECH 2011, el 7% de la población del país es egresada
SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR FICHA DE VALORACIÓN PSICOLÓGICA PARA INGRESO AL SEGURO. *Nombre de la Usuaria: DESCRIPCIÓN DEL CASO:
SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR FICHA DE VALORACIÓN PSICOLÓGICA PARA INGRESO AL SEGURO UAPVIF O DEPENDENCIA CANALIZADORA: Fecha: Día Mes Año *Nombre de la Usuaria: Tipo de relación con el generador:
EL INDEC DIFUNDE NUEVOS DATOS DEL CENSO DEL BICENTENARIO
Gacetilla de Prensa Buenos Aires, 29 de junio de 2012 EL INDEC DIFUNDE NUEVOS DATOS DEL CENSO DEL BICENTENARIO En el día de la fecha, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publica en su
Manual de Usuario del Sistema De Identificación de Usuarios
1 Manual de Usuario del Sistema De Identificación de Usuarios William Castro Grijalva 1 1 1 Introducción: Este capítulo provee información general acerca del Sistema De Identificación de Usuario. Descripción
Estimado solicitante:
Safe at Home 2013-2014 Rebuilding Together Greater Dallas PO Box 560061 Dallas, TX 75356 Phone: 972-636-8039 Fax: 214-432-4322 www.rebuildingdallas.org Email: edelacruz@rebuildingdallas.org Estimado solicitante: