(Borrador preliminar) (Documento de Trabajo) 29 AL 31 DE OCTUBRE DE 2013
|
|
- José Antonio Soriano Silva
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GRATUIDAD SÍ; Y UNA ECONOMÍA ALTERNATIVA TAMBIÉN Preámbulos al estudio de la Gratuidad en economía y a la reconstrucción de la disciplina económica en las Universidades Católicas de América Latina. (Borrador preliminar) (Documento de Trabajo) 29 AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 Jorge A. Chaves O. 1. En la inspiración del grupo de estudio de Enseñanza Social de la Iglesia, se encuentran los textos de la encíclica Caritas in Veritate, en los que se aboga por el reconocimiento de un espacio, en la economía contemporánea para la llamada 1 lógica de la gratuidad. Así, por ejemplo, 1.1. Benedicto XVI cita a Juan Pablo II para advertir la necesidad de un sistema basado en tres instancias: el mercado, el Estado y la sociedad civil, donde a esta última pertenecería más apropiadamente, la gratuidad y de la fraternidad Insiste en que En la época de la globalización, la actividad económica no puede prescindir de la gratuidad, que fomenta y extiende la solidaridad y la responsabilidad por la justicia y el bien común en sus diversas instancias y agentes Afirma que Se requiere, por tanto, un mercado en el cual puedan operar libremente, con igualdad de oportunidades, empresas que persiguen fines institucionales diversos Considera que que en las relaciones mercantiles el principio de gratuidad y la lógica del don, como expresiones de fraternidad, pueden y deben tener espacio en la actividad económica ordinaria. 1 CiV, nn. 34, 36, 38,
2 1.5. Para el Papa, la victoria sobre el subdesarrollo está sobre todo en la apertura progresiva en el contexto mundial a formas de actividad económica caracterizada por ciertos márgenes de gratuidad y comunión. La gratuidad a la base de la existencia misma de la sociedad 2. El papel de la llamada lógica del don y de la reciprocidad ha sido mostrado por analistas de diversas disciplinas como el fundamento mismo de todas las relaciones sociales y, por consecuencia, 2 mercantiles. también de las propias relaciones 3. No se trata, pues, solamente de conceder espacios a prácticas de gratuidad al lado de la lógica del intercambio de bienes y la lógica de las relaciones con el Estado. Ni el mercado, ni el Estado, ni la sociedad misma pueden existir si no es sobre la base de la gratuidad, la que, como correctamente sugiere el Papa, no es algo que viene después. 4. Este reconocimiento no tiene efectos meramente teórico conceptuales que, de todos modos, son ya importantes a la hora de comprender lo que es la naturaleza de la sociedad humana. Además conlleva retos de diverso nivel y campo. ( ) La lógica del mercado no es sinónimo de la lógica del actual mercado capitalista 5. Una de las consecuencias conceptuales del reconocimiento de la gratuidad como fundamento de todas las relaciones sociales es la doble des naturalización de la lógica del mercado capitalista contemporáneo y en el límite, de toda lógica de mercado. En el principio no estaba el mercado, sino el don. Pero además, si bien la validez del mercado tiene el derecho de ser reconocida en su campo propio, no es natural que la lógica de la maximización del lucro y de la utilidad se extienda a los campos de la cultura, de las relaciones familiares, del arte, del deporte, de las relaciones del ser humano con la naturaleza, y hasta de la religión. Las prácticas 2 Ver, de manera destacada los trabajos de Godbout, Caillé, Zamagni. 2
3 mercantiles contemporáneas han pretendido revertir esta dinámica. Se han desbordado. Aún más, como lo pusieron en evidencia los hechos de la crisis que estalló en el 2007, causando la gran recesión actual, es un mercado específico, el financiero, el que ha tomado las riendas de la economía, con serias consecuencias en el resto de la sociedad. Esto está conduciendo a la quiebra de la comunidad humana y de la vida del planeta como un todo. 6. Por eso el problema real no se aborda de manera adecuada, en opinión de quien escribe,remitiéndose a una vieja discusión, más o menos artificial, que planteaba la alternativa mercado o estado, y pretendiendo resolverlo diciendo mercado y Estado, como complementos. Tampoco se abordaría con sola la adición de la gratuidad como un tercer término. 7. Los retos que plantea la economía contemporánea, al menos al pensamiento y al compromiso cristianos, pasan porel reconocimiento del papel de la lógica de la gratuidad, para la supervivencia y reproducción de la vida humana y planetaria. Pero llegan también, más allá, a la construcción de un freno a la expansión de la lógica mercantil y financiera a los espacios que no le corresponden, y que pretenden identificar la racionalidad del mercado capitalista con la racionalidad humana. Estos retos así entendidos explican por qué hoy resulta inevitable plantear, junto con devolver el papel que le corresponde al principio de gratuidad y la lógica del don, como expresiones de fraternidad, el planteamiento teórico y práctico de la construcción de una economía alternativa. Es decir, de una nueva economía como disciplina científica y de una nueva dinámica económica al servicio de la persona y del ecosistema. Por qué una nueva economía como disciplina científica: los hechos asaltan la teoría 8. Para responder esta pregunta se requiere tomar en cuenta los aportes de la historia del pensamiento económico de las doctrinas, de las teorías 3
4 económicas, pero también, y de manera especial, la interpelación de los hechos, sobre todo de los más recientes. 9. Vale la pena recordar, a este propósito, la afirmación de un gran economista ecológico norteamericano,herman Daly: En nuestra época, son los hechos mismos los que resultan más que un poco salvajes y constituyen un asalto contra el dogma económicos irreflexivo. Daly, con su coautor el teólogo Cobb ilustran su afirmación con hechos contundentes: 9.1. Hay un agujero en la capa de ozono protectora de la tierra Hay pruebas de que el efecto invernadero inducido por el CO 2, ha provocado ya un calentamiento perceptible del globo La biodiversidad está declinando Y, ante todo, un punto clave, todos estos hechos se relacionan con un suceso fundamental: ha aumentado en demasía la escala de la actividad humana en relación con la biósfera. Es muy probable que la continuación del crecimiento, más allá de la escala actual, incremente los costos con mayor rapidez que los beneficios, iniciándose así una nueva era de crecimiento antieconómico. 10. Esto se escribió en 1989, veinte años de la crisis actual, la gran recesión como suele ya denominarse. Desde entonces, y también antes, se han escrito muchas páginas sobre los fallos y contradicciones de la dinámica económica actual y se ha subrayado que a estos hechos enumerados en esa obra, se deben agregar, como lo han señalado ya otros autores, la pobreza endémica y la creciente desigualdad entre países ricos y pobres y al interior de la mayoría de los países. 11. Lo original del trabajo de Daly y Cobb no es simplemente su enumeración de estos hechos sino su interpretación de los mismos como un asalto a la teoría o, como lo llaman, parafraseando a J. M. Keynes,un asalto al dogma económico. Explicarán este choque entre la realidad y el dogma económico recurriendo a la expresión de Alfred North Whitehead,"la falacia dela concreción injustificada". Pensando en la economía dicen Daly y su coautor Cobb. 4
5 "Esta falacia aflora porque la organizacióndisciplinaria del conocimiento requiere un alto nivel de abstracción; yentre mayor sea el éxito de una disciplina en la satisfacción de los criterios establecidospara ella, mayor será el nivel de abstracción involucrado. Inevitablemente,muchos especialistas de las disciplinas exitosas, acostumbrados a pensar en estasabstracciones, aplican sus conclusiones al mundo real..." (H. DALY y J. COBB, Jr.,1993, p. 31). 12. A partir del estallido de la burbuja inmobiliaria y el contagio de la crisis financiera del 2007, ha quedado en evidencia la gravedad de ese impacto de la economía sobre la vida del planeta, y ha quedado más claro de que no hay solo una crisis sino múltiples crisis interconectadas: la financiera, la productiva, la del empleo, la energética y la ambiental.y con todo esto entra en conexión una crisis no reconocida por todos, la del pensamiento económico. La crisis del pensamiento económico 13. Igualmente ha quedado en evidencia que el pensamiento económico dominante ni pudo predecir lascrisis recientes, ni luego analizarlas, ni tampoco hoy proponer vías de salida. 14. En referencia, a la pregunta original de por qué hace falta una economía alternativa, pensándolo desde la crisis del pensamiento económico dominante, hay que recordar que por muchas décadas se ha venido dando una crítica profunda a la teoría económica como tal, a los fallos en sus supuestos. Son numerosos los autores de las últimas décadasque desde diversos ángulos han puesto en evidencia las flaquezas del pensamiento económico. 15. De manera resumida, se puede hacer referencia a tres problemas fundamentalesque han venido siendo discutidos: º la pretensión del carácter positivista de la ciencia económica, º el carácter individualista reflejado en la concepción del homo oeconomicus 5
6 15.3. y 3º la manera reduccionista de entender el comportamiento racional económico 16. Desde el inicio de estudio de la carrera se les afirma directa o indirectamente a los estudiantes de economía que esos tres supuestos son claves para sostener todo el edificio teórico, toda la validez de las teorías económicas particulares, empezando por la conceptualización de la llamada ley de la oferta y la demanda.si uno, o peor aún, los tres son sujetos de cuestionamiento, el carácter científico del edificio amenaza ruina. 17. Por lo tanto, como conclusiones preliminares puede afirmarse que la necesidad de construir una nueva economía real y una teoría económica alternativa se desprende, al menos, de : Un estudio de la historia reciente del pensamiento económico 17.2.y del análisis cuidadoso del impacto de la economíaactual sobre el sistema de la vida. 18. Para Universidades Católicas, responsables del enfoque de los planes de estudios en sus Escuelas de Economía y de Administración y Dirección de Empresas, esto apunta, inicialmente,al menos, a ampliar su marco de estudios de la economíaestudiando con seriedad y espíritu críticola historia del pensamiento económico, ubicando el enfoque neoclásico y sus derivados como un aporte más entre otros, con sus riquezas y sus limitaciones, y no como el pensamiento único. La perspectiva histórica proporcionará una mejor capacidad para detectar las lagunas que se requiere llenar en la formación económica. Hay que recordar que también se aplica en el campo de los estudios económicos la archiconocida frase: Quien olvida su historia está condenado a repetir sus errores. 19. Esa misma visión desde la historia reciente y desde la observación de esta realidad en que estamos sumergidos permitirá descubrir lasnuevas exploraciones que están teniendo lugar en la disciplina y que van construyendo interesantes avances para supera los fallos principales del actual 6
7 enfoque dominante. Por estas nuevas sendas un buen número de especialistas de la disciplina están replanteando el propio estatuto de ésta, los supuestos básicos de desarrollos previos, y la concepción de la economía de cara a la problemática humana y planetaria producida por dos siglos deactividad económica moderna. Se pueden mencionar, al menos, las siguientes avenidas 3 de investigación: La economía como ciencia ecológica, con diversos aportes en su interior, vg. Herman Daly, Joan Martínez Alier, Robert Constanza La economía coevolutiva, de G. M. Hodgson la economía para la vida, con Franz Hinkelammert y Henry Mora; El enfoque relacional de la economía, en la línea de Carl Polanyi y Albert Hirschman, y economista del Movimiento MAUSS. La Economía Social Solidaria, con Luis Razeto, y José Luis Coraggio. Los aportes enriquecedores desde una nueva concepción del desarrollo económico, con el enfoque de capacidades de Amartya Sen y Martha Nussbaum, con otros investigadores. La perspectiva abierta por la Economía de Comunión, por Chiara Lubich, con Luigino Bruni y Vera Araújo. El enfoque de la economía desde la perspectiva feminista.por ej., Valeria Esquivel, Alma Espino y otras investigadoras de Gem Lac. 3 Los autores citados son solo a modo de ejemplo y no representan una lista exhaustiva. 7
8 19.1.Simultánea y complementariamente es preciso transitar por los estudios críticos de los supuestos metodológicos y epistemológicos del pensamiento económico dominante. Estos abarcan, al menos: Un replanteamiento del concepto de comportamiento racional de los agentes económicos; E.g., entre múltiples autores Amartya Sen y Claude Mouchot. Un escrutinio cuidadoso del papel instrumental de las matemáticas en economía, que supere la pretensión de construir la economía según el patrón de las ciencias físico matemáticas, como fue iniciado por Wassily Leontief y Nicholas Georgescu-Roegen. Una superación del carácter positivista de la disciplina, abriendo sus interfaces a la ética y a la política, para sujetarse al para qué y para quiénes que estas otras disciplinas pueden proporcionarle. Por ejemplo, Gunnar Myrdal, Kenneth Boulding y, de nuevo, Sen. Una toma de conciencia crítica de los supuestos filosóficos sobre los que se ha construido la actual ciencia económica. Por ejemplo, Robert A. Solo y Kenneth Boulding, sobre las estructuras cognitivas en el conocimiento científico en economía.y, entre los antiguos, 4 Thorstein Veblen. Una tarea muy larga queda por delante 4 The standpoint of the classical economists, in their higher or definitive syntheses and generalisations, may not inaptly be called the standpoint of ceremonial adequacy. The ultimate laws and principles which they formulated were laws of the normal or the natural, according to preconception regarding the ends to which, in the nature of things, all things tend. In effect, this preconception imputes to things a tendency to work out what theinstructed common sense of the time accepts as the adequate or worthy end of human effort. It is a projection of the accepted ideal of conduct. This ideal of conduct is made to serve as a canon of truth, to the extent that the investigator contents himself with an appeal to its legitimation for premises that run back of the facts with which he is immediately dealing, for the "controlling principle lies before him. /Why Economics is not an Evolutionary Science. 8
9 20.G.M. Hodgson, considerando con realismo el reto de plantearse la reconstrucción de la disciplina económica, escribió lo siguiente en 1995, La economía neoclásicanecesitó los esfuerzos combinados de más de doce mentesexcepcionalmente dotadas a lo largo de un período de más denoventa años desde 1860 hasta 1950 para que surgiesebajo su forma actual. Análogamente, la construcción de unanueva ciencia económica es una tarea titánica, y esto [se refiere a su aporte específico] no esmás que una pequeña y parcial contribución." Sin embargo, desde la perspectiva de ODUCAL, si se aunasen los esfuerzos de los investigadores y docentes de las Escuelas de Economía de las Universidades Católicas, junto con sus otros analistas científico sociales, éticos y epistemólogos, probablemente podría contribuirse significativamente a esa tarea titánica, con la fortaleza adicional que da el llamado de la Enseñanza Social de la Iglesia a construir una economía verdaderamente humana.ω 5 (G. M. Hodgson, 1995, 12. 9
EMPRESAS SOCIALES: SEMILLAS DE LA ECONOMÍA DE LA GRATUIDAD
EMPRESAS SOCIALES: SEMILLAS DE LA ECONOMÍA DE LA GRATUIDAD De este modo, la crisis se convierte en ocasión de discernir y proyectar de un modo nuevo. (Caritas in Veritate, 21) En las siguientes líneas
FUNDAMENTO DE LA INCLUSIÓN CURRICULAR: La Teología Moral no tiende solo a la comunicación de ideas, sino a la formación verdadera e interior de sus conciencias para ser pastores del ministerio sacerdotal,
CURRÍCULO de la Opción Confesional Católica y materiales de desarrollo
CURRÍCULO de la Opción Confesional Católica y materiales de desarrollo BACHILLETARO COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y RELIGIÓN Introducción La enseñanza religiosa contribuye a la calidad de la educación
PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD POPULAR MADRES DE PLAZA DE MAYO. Carrera DERECHO I) FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS DE LA CARRERA DERECHO
PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD POPULAR MADRES DE PLAZA DE MAYO Carrera DERECHO I) FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS DE LA CARRERA DERECHO I.1) Fundamentación La carrera de Derecho de la Universidad
PROGRAMA DE ASIGNATURA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : TODAS ASIGNATURA : CULTURA Y VALORES CÓDIGO : FGL-001 PRERREQUISITOS : NO TIENE MODALIDAD : PRESENCIAL CARÁCTER
Qué nos dice el concepto de solidaridad a los educadores?
Qué nos dice el concepto de solidaridad a los educadores? Juan Eduardo García-Huidobro Universidad Alberto Hurtado 1 Introducción El texto parte con una revisión del concepto de solidaridad que evidencia
la Carta encíclica de Benedicto XVI sobre EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EN LA CARIDAD Y EN LA VERDAD
CARITAS IN VERITATE Para comprender la Carta encíclica de Benedicto XVI sobre EL HUMANO INTEGRAL EN LA CARIDAD Y EN LA VERDAD Paso a paso 1º.- El texto de la encíclica en si GUÍA 1 Estructura externa del
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS
Solidaridad Movimiento de Participación Estudiantil Pontificia Universidad Católica de Chile FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS PREÁMBULO La actividad política exige, hoy, una urgente renovación, la cual no consiste
LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL: CAUSAS Y CONSECUENCIAS. LA DIMENSIÓN MORAL
Crisis in a Global Economy. Re-planning the Journey Pontifical Academy of Social Sciences, Acta 16, 2011 www.pass.va/content/dam/scienzesociali/pdf/acta16/acta16-betancur.pdf LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL:
Derechos humanos universales y reivindicaciones locales Luis Arriaga Valenzuela. Abstract
Derechos humanos universales y reivindicaciones locales Luis Arriaga Valenzuela Abstract El discurso de derechos humanos ocupa actualmente un lugar relevante en las proclamas de los actores políticos,
Derechos humanos universales y reivindicaciones locales
Derechos humanos universales y reivindicaciones locales Luis Arriaga, S.J. Abstract El discurso de derechos humanos ocupa actualmente un lugar relevante en las proclamas de los actores políticos, de numerosas
Capítulo IV. El Proyecto Educativo Institucional
Capítulo IV El Proyecto Educativo Institucional 47 Sólo los que saben adónde ir sabrán adónde y cómo llegar Lineamientos teóricos Origen del Proyecto Educativo Institucional Para comprender la naturaleza
CONTENIDO UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO
2013-2020 2 0 1 3-2 0 2 0 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO CONTENIDO -Mensaje del Rector -Planeación Estratégica -Misión y Visión -Objetivos estratégicos por línea de acción 3 7 8 10 3 Mensaje
Acerca de y sobre la didactología en Chile y su relación n con otros saberes educativos (una visión n personal)
Acerca de y sobre la didactología en Chile y su relación n con otros saberes educativos (una visión n personal) Desde dónde d hablaré Grupo GRECIA. Colectivo de profesores en formación, profesores en activo
Intervención del presidente de la Junta en la inauguración del 53 Congreso de la Unión Internacional de Abogados
Andalucía, 27 de octubre de 2009 Intervención del presidente de la Junta en la inauguración del 53 Congreso de la Unión Internacional de Abogados Todos los días, si mantenemos la atención que, como seres
INDICE. Introducción Página 3. Cuál es el fin de la Universidad? Página 4. Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5. Conclusión Página 9
INDICE Introducción Página 3 Cuál es el fin de la Universidad? Página 4 Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5 Conclusión Página 9 Bibliografía Página 10 2 INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo señalado por
Máster Interuniversitario Andaluz en Educador/a Ambiental
COORDINADORA: Mª ÁNGELES DE LAS HERAS PÉREZ CURSO 2014-15 Máster Interuniversitario Andaluz en Educador/a Ambiental «LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DESDE UN ENFOQUE EDUCATIVO» Actividad 1. Test ideas previas
RELIGIÓN CATÓLICA CURSO 2008-2009 PROGRAMACIÓN DE AULA PRIMER CURSO BACHILLERATO COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT. Prof: Azucena de la Cruz
RELIGIÓN CATÓLICA CURSO 2008-2009 PROGRAMACIÓN DE AULA PRIMER CURSO BACHILLERATO COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT Prof: Azucena de la Cruz 1 1. OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, COMPETENCIAS BÁSICAS
Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas
Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde
Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas
Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde
A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)
(Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO: Curso Técnico Terciario 050 PLAN: 2012 2012 ORIENTACIÓN: 784 SECTOR DE ESTUDIO: 784 AÑO: 2do 2do MÓDULO: N/C --- ÁREA DE ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO LECTIVO: SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO ASIGNATURA: TURISMO Y AMBIENTE CURSO: 3 Año CURSO LECTIVO: SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015
ORDEN DE...DE... DE... POR LA QUE SE DESARROLLA EL CURRÍCULO CORRESPONDIENTE A LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA
ORDEN DE...DE... DE... POR LA QUE SE DESARROLLA EL CURRÍCULO CORRESPONDIENTE A LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA Borrador de 16 de julio de 2014 La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta la competencia compartida
Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia
Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Ballesteros de Valderrama, Blanca Patricia Reseña de "World Hypotheses,
El Senado Académico de la UPRH aprobó mediante la Certificación. Número 2005-06-46 las competencias de Educación General para los egresados
El Senado Académico de la UPRH aprobó mediante la Certificación Número 2005-06-46 las competencias de Educación General para los egresados de esta Institución. A continuación aparecen las mismas con una
TRIBUTO DE JUAN PABLO II A JACQUES MARITAIN *
TRIBUTO DE JUAN PABLO II A JACQUES MARITAIN * Mensaje al profesor Guiseppe Lazzati, Rector de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán, con motivo del Congreso Jacques Maritain Hoy Día, organizado
Está prohibida la reproducción total o parcial de esta presentación PPT, así como su difusión fuera del Instituto Religioso de pertenencia, sin la
Está prohibida la reproducción total o parcial de esta presentación PPT, así como su difusión fuera del Instituto Religioso de pertenencia, sin la autorización expresa del Equipo Acrescere. La misma podrá
Paz, reconciliación y ética del cuidado
Paz, reconciliación y ética del cuidado En su charla del pasado 16 de septiembre en las instalaciones de la generadora de energía ISAGEN, para celebrar el Día Nacional de los Derechos Humanos, el profesor
Grado en Historia Objetivos y competencias del título
Grado en Historia Objetivos y competencias del título Objetivos De forma global, la titulación de Grado de Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria asume los objetivos (capítulo 11) y competencias
FIGRI Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales.
FIGRI Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Las siglas FIGRI designan, en Colombia, a la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones internacionales de la Universidad Externado de
Los retos para la gerencia del desarrollo sostenible
Los retos para la gerencia del desarrollo sostenible Reflexiones sobre el Magister en Gerencia y Práctica del Desarrollo, MDP 1 Manuel Rodríguez Becerra Bogotá, Agosto 15 de 2012 Antecedentes A principios
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 1. Identificar y rechazar, a partir del análisis de hechos reales y figurados, las situaciones de discriminación hacia personas de diferente origen,
La UC a la luz de Laudato si Reflexiones sobre el cuidado de la casa común
La UC a la luz de Laudato si Reflexiones sobre el cuidado de la casa común Resultados café mundial, viernes 6 de noviembre Oficina de sustentabilidad Índice Discurso de bienvenida - Ignacio Sánchez Descripción
REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: 1696-4713 RINACE@uam.es
REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: 1696-4713 RINACE@uam.es Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia España Murillo Torrecilla, F. Javier
En el capítulo: Financiamiento universitario y calidad: luces y sombras en veinte años
Financiamiento de la universidad. Aportes para el debate. Raquel San Martín (Editora)-Universidad de Palermo. Colección de Educación Superior- Cátedra UNESCO-UNU: Historia y Futuro de la Universidad (UP).(Buenos
Palabras clave: psicología organizacional, derechos humanos, cultura organizacional
LA FILOSOFÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU APLICACIÓN AL TRABAJO DEL PSICÓLOGO EN ESCENARIOS ORGANIZACIONALES 1. PHILOSOPHY OF HUMAN RIGHTS AND THEIR APPLICATION TO THE WORK OF THE PSYCHOLOGIST IN ORGANIZATIONAL
LA JUSTICIA DE ACUERDO A SANTO TOMAS DE AQUINO
LA JUSTICIA DE ACUERDO A SANTO TOMAS DE AQUINO Lilian Yon B.* El presente ensayo tiene como fin principal hacer un estudio sobre la justicia en base a la doctrina de Santo Tomás de Aquino. 1 Tomás de Aquino
ECONOMÍA FEMINISTA: GÉNESIS Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL. La razón para estudiar economía es evitar ser engañado por los economistas Joan Robinson
ECONOMÍA FEMINISTA: GÉNESIS Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL La razón para estudiar economía es evitar ser engañado por los economistas Joan Robinson Economía feminista Cuando hablamos de economía feminista nos
Julio/Diciembre 2012 Crítica Jurídica No. 34
Julio/Diciembre 2012 Crítica Jurídica No. 34 Reseña: La naturaleza con derechos. De la filosofía a la política. (Review: Nature with Rights. From Philosophy to Politics) 1 Esta obra es una compilación
TALLER DE EXPERIENCIAS DOCENTES 2015. Gestión en Formación de Recursos Humanos
TALLER DE EXPERIENCIAS DOCENTES 2015 Gestión en Formación de Recursos Humanos Hay que enseñar gramática? Para qué sirve el estudio sistemático de la lengua? La escuela debe enseñar algo más que a leer
INTRODUCCION AL DERECHO
Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Dr. Miguel Ángel Galán Programa 2013 INTRODUCCION AL DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM El camino a la excelencia 1 UNIVERSIDAD
Quinto curso programa de contenidos
Quinto curso programa de contenidos C/ José Ortega y Gasset, 62-1º - 28006 - Madrid Tfnos.: 91.401.77.51 / 50.62 Fax: 91.401.50.63 WEB: www.feidis.org Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia
doctoradoumanizales@cinde.org.co www.cinde.org.co/ceanj/wp Sara Victoria Alvarado Jhoana Alexandra Patiño María Camila Ospina
Reflexiones sobre desarrollo psicosocial de los niños y las niñas durante la primera infancia: El juego como mediador en la constitución de identidades y subjetividades creativas, afectivas y éticas Sara
PROYECTO DOCENTE 2014/15 Teología I
Universidad de Sevilla PROYECTO DOCENTE 2014/15 Teología I Horarios y profesorado Lugar de impartición: Horas: Viernes, de 10:00 a 12:00 Profesor: Dr. Manuel PALMA RAMÍREZ Correo electrónico: mpalma6@us.es
HACIA UNA POLITICA AMBIENTAL
HACIA UNA POLITICA AMBIENTAL CÉSAR HUMBERTO ARIAS PABÓN Miembro de Número de la Sociedad Geográfica de Colombia Boletín Geografía No 124, 1990 La hazaña de la civilización humana la sido la apropiación
Guía Docente Modalidad A Distancia. Pensamiento Social Cristiano. Curso 2012/13 Grado en Derecho
Guía Docente Modalidad A Distancia Pensamiento Social Cristiano Curso 2012/13 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PENSAMIENTO SOCIAL CRISTIANO Carácter: OBLIGATORIO Código:
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL. La cultura es, en últimas, el resultado de un proceso humano de recolección y
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Por: Gonzalo Duque Escobar La cultura es, en últimas, el resultado de un proceso humano de recolección y procesamiento de información útil para establecer el medio ambiente y garantizar
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES INTRODUCCIÓN El ámbito propio de estudio de las Ciencias de la Tierra y medioambientales se configura en torno a los dos grandes aspectos señalados en su título:
Guía didáctica del Curso Teoría de la Intervención IV
Guía didáctica del Curso Teoría de la Intervención IV Bienvenidos! Al aula virtual de la asignatura Teoría de la Intervención IV. Trabajo Social Familiar, esta materia es parte de la Malla curricular del
La Inteligencia Operacional permite maximizar y resolver los principales retos de las Operadoras de Comunicaciones en el área de Experiencia Cliente
La Inteligencia Operacional permite maximizar y resolver los principales retos de las Operadoras de Comunicaciones en el área de Experiencia Cliente o Customer Experience > 1 Indice 1 Resumen Ejecutivo
EDUCACIÓN AMBIENTAL A PARTIR DE TRES ENFOQUES: COMUNITARIO, SISTÉMICO E INTERDISCIPLINARIO
EDUCACIÓN AMBIENTAL A PARTIR DE TRES ENFOQUES: COMUNITARIO, SISTÉMICO E INTERDISCIPLINARIO Onelia Covas Álvarez Diplomante en Dirección Científica, ISP Pepito Tey ; Cuba 1. INTRODUCCIÓN El hombre, desde
EMPRENDIMIENTO PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE FORMACION HUMANA. un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas Michael Gerber
EMPRENDIMIENTO SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO DE MEDELLÍN COMPONENTE FORMACION HUMANA un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas Michael Gerber M SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO
Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset Universidad Católica de Córdoba Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset es el primer instituto universitario de investigación privado español adscrito a una universidad pública, la Universidad Complutense de Madrid.
LOS VALORES Y LA FORMACIÓN CIUDADANA
LOS VALORES Y LA FORMACIÓN CIUDADANA 9. QUÉ VALORES Y CÓMO EDUCAR EN ELLOS LA EDUCACIÓN EN VALORES, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA En la sociedad actual, la educación debe contribuir a formar personas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN ESCUELA DE HUMANIDADES CARRERA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS ARTES AUDIOVISUALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN ESCUELA DE HUMANIDADES CARRERA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS ARTES AUDIOVISUALES San Martín, agosto de 2005 1. IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA 1.1. Denominación:
Educación para el Desarrollo Sustentable: desafíos para la Educación Superior en América Latina
Educación para el Desarrollo Sustentable: desafíos para la Educación Superior en América Latina Alba Carolina Molano Niño Karol Marcela Vásquez Rodríguez Universidad Antonio Nariño. Bogotá María Elizabeth
EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DEL BACHILLERATO
INFORME SOBRE EL REAL DECRETO 1105/2014, de 26 de diciembre, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DEL BACHILLERATO GABINETE TÉCNICO Febrero 2015 Gabinete
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PLAN ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO -2015 1 / 20 FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PLAN ESTRATÉGICO -2015 PLAN ESTRATÉGICO -2015 2 / 20 ÍNDICE Página Presentación 4 I. Antecedentes 5 1.1 La Universidad Científica
La Psicología en el Perú Formación e Intervención. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC Lima-Perú Webinar LIU 19 Setiembre 2013
La Psicología en el Perú Formación e Intervención Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC Lima-Perú Webinar LIU 19 Setiembre 2013 Índice de Presentaciones La Formación en Psicología Roxana Miranda
Es interesante que algunos fenómenos que hoy hacen parte del
ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS: JUNTOS PERO NO REVUELTOS Thorstein Veblen, The theory of business enterprise, second printing, New York, New American Library, 1963, 223 pp. Guillermo Ruiz Pava* Es interesante
Los nuevos principios fundamentales de la AOD. La política de asistencia hacia la República Dominicana* i
Los nuevos principios fundamentales de la AOD y La política de asistencia hacia la República Dominicana* i 1. 60 Aniversario de la AOD del Gobierno de Japón El año 2014, marcó el sexagésimo aniversario
Problemática Ambiental y la Relación Sociedad Naturaleza
Problemática Ambiental y la Relación Sociedad Naturaleza José Mar Xancatl Gutiérrez El presente trabajo busca a bordar el ambiente desde diferentes perspectivas de la ciencia social, considerando un elemento
ESTUDIOS DE MAGISTERIO. Curso 2013-2014
ESTUDIOS DE MAGISTERIO Curso 2013-2014 Tradición La Universidad CEU San Pablo, Institución educativa sin ánimo de lucro, creada por la Asociación Católica de Propagandistas, lleva más de 75 años dedicándose
Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras X Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales I Jornadas de Intercambio sobre Pedagogías del Sur Departamento de Ciencias de
Carta de los Pueblos de la Tierra
Carta de los Pueblos de la Tierra Propuesta borrador Enero 2011 Para contribuir al debate y enriquecer esta propuesta de Carta, puedes subscribirte enviando un mail a carta@forums.rio20.net www.rio20.net
LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Puig Gutiérrez, María Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla mpuig@us.es
La Orientación Educativa ante la reprobación en el bachillerato.
La Orientación Educativa ante la reprobación en el bachillerato. Introducción. El presente ensayo nace de la inquietud de crear una propuesta sobre el análisis del proceso de Orientación Educativa; investigar
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Río Cuarto Departamento: Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales Carrera: Licenciatura en Ciencias Políticas Plan de Estudio: 1995 Orientación: Administración Pública Asignatura
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Agustín Villalba Zabala
EstecapítulosepublicabajoLicenciaCreativeCommonsBY NC SA3.0 TEMA1(RESUMEN):ELDERECHO. 1. OrígenesdelDerecho ElDerechocomienzaconlaLeydelTalión(ojoporojo,dientepordiente),quesuperalaviolencia a través de
Tiempo de Educar ISSN: 1665-0824 teducar@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México
Tiempo de Educar ISSN: 1665-0824 teducar@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Díaz Flores, Martha Reseña de "DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR" de Philippe Perrenoud Tiempo
CURSO ON LINE SOBRE DERECHOS HUMANOS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO:
CURSO ON LINE SOBRE DERECHOS HUMANOS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: 1 COORDINADO POR JOSÉ LUIS CHAMORRO El curso de introducción a los Derechos Humanos (DH) desde la perspectiva de los Objetivos
214 GUILLERMO FOLADORI
Conclusiones LA H U M A N I D A D se enfrenta a un creciente desafío: convertir el Planeta Tierra en un espacio apto para la vida de las próximas generaciones. Se trata de un desafío nuevo, nunca antes
CÓMO SE HACE Y ESTRUCTURA UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN PUBLICABLE?
CÓMO SE HACE Y ESTRUCTURA UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN PUBLICABLE? José Antonio Segrelles Serrano Departamento de Geografía Humana Universidad de Alicante (España) Correo electrónico: ja.segrelles@ua.es
Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario Versión presentada en la Sesión de cierre de la Asamblea mundial de Ciudadanos Lille, Francia 10 de diciembre de 2001 Presentación de una propuesta
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PRÓLOGO 1. INTRODUCCIÓN Qué es la filosofía? Códigos restringido y elaborado El piso, la bodega, el granero Distintas tradiciones filosóficas El porqué de la
EXPERIENCIAS EN LA TRANSMISIÓN DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Instituto Social León XIII EXPERIENCIAS EN LA TRANSMISIÓN DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA P. Fernando Fuentes Alcántara Director WORKSHOP Elaboración de un Curso Básico Doctrina Social Cristiana para
DOCUMENTOS. Reportaje sobre Copenhague Jacques Haers SJ y José Ignacio García SJ
DOCUMENTOS Reportaje sobre Copenhague Jacques Haers SJ y José Ignacio García SJ C omo miembros del equipo Franciscanos Internacionales, la OCIPE (Oficina Católica de Información e Iniciativas para Europa)
PROPUESTA CURRICULAR DE BACHILLERATO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN ITALIA LICEO ESPAÑOL CERVANTES PROPUESTA CURRICULAR DE BACHILLERATO Introducción El bachillerato forma parte de la educación
EDUCACION PARA EL DESARROLLO, ESTRATEGIA IMPRESCINDIBLE PARA LAS ONGD
EDUCACION PARA EL DESARROLLO, ESTRATEGIA IMPRESCINDIBLE PARA LAS ONGD Grupo de trabajo de Educación para el Desarrollo Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España La Educación para el Desarrollo (en
DESARROLLO HUMANO Y MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO HUMANO Y MEDIO AMBIENTE María Soledad Gallego Bernad Abogada Ambiental msgallego@justiciambiental.es Septiembre 2006 1. EL DERECHO HUMANO AL DESARROLLO El concepto de desarrollo Con frecuencia,
Reflexiones en torno al Currículo para el Profesor de Matemáticas de Secundaria.
Reflexiones en torno al Currículo para el Profesor de Matemáticas de Secundaria. Prof. Luis Rico Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad de Granada Logroño, enero 1997 Presentación dei problema:
LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES 10 - Tablas de equivalencia ASIGNATURAS QUE SE CONSERVAN PLAN SUJ PLAN 2004 NOMBRE
CLAVE SIGLA 21167 RT051 21169 RT053 21175 RT059 LICENCIATURA EN 10 - Tablas de equivalencia ASIGNATURAS QUE SE CONSERVAN PLAN SUJ PLAN 2004 NOMBRE NOMBRE HORAS OBL OPT CRÉDITOS CLAVE SIGLA ASIGNATURA ASIGNATURA
Si s t e m a s d e. 5º a ñ o (ES)
Si s t e m a s d e información contable 5º a ñ o (ES) Ín d i c e Los Sistemas de información contable y su enseñanza en el Ciclo Superior de la Escuela Secundaria... 59 Los sistemas de información contable
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE 1.1. CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
1 TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE 1.1. DE MEDIO AMBIENTE Conferencia de la ONU para el Medio Ambiente humano. Estocolmo 1972. Punto de vista económico Punto de vista
Caracterización Maestría en Desarrollo Rural Sostenible
Caracterización Maestría en Desarrollo Rural Sostenible Guatemala 2011 Presentación El fin último de toda sociedad es el desarrollo, entendido éste como la posibilidad de alcanzar y mantener niveles de
LA CARRERA DE FILOSOFIA INTRODUCCIÓN
LA CARRERA DE FILOSOFIA INTRODUCCIÓN La sociedad actual se ha convertido en una realidad compleja y multidimensional. Comprender los acontecimientos y procesos que vivimos no es una tarea fácil. Y, sin
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Enero 2008 1 Antecedentes El documento de trabajo que presentamos ha
Carta del Voluntariado de Cáritas
El voluntariado en Cáritas 1 Carta del Voluntariado de Cáritas 1 1.1. Qué es Cáritas Cáritas es expresión del amor preferencial por los pobres de la comunidad cristiana, inspirado en el Evangelio y en
CONSULTORIA & CAPACITACION EMPRESARIAL
HACIA UN NUEVO MARCO CONCEPTUAL DE LIDERAZGO Líder es aquel que Impulsa al Desarrollo y transformación Educativa, incentivando el Rescate de valores y principios morales. Emprendamos una labor Dedicada
EL METODO DIDACTICO. Alfonso Serna R.*
EL METODO DIDACTICO Alfonso Serna R.* Presenta el método en genera/ y las preguntas básicas que se hacen en cualquier método para determinar objetivos, materia, medios y recursos, empleo racional y eficiente
RECUPERACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA: UNA ALTERNATIVA A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
RECUPERACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA: UNA ALTERNATIVA A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Luis González Martínez1 Serán los profesores quienes, en definitiva, cambiarán el mundo de la escuela, entendiéndola.
EXPLORANDO CATEGORIAS QUE ATRAVIESAN SUBJETIVIDADES Y PRÁCTICAS PROFESIONALES FEMENINAS
EXPLORANDO CATEGORIAS QUE ATRAVIESAN SUBJETIVIDADES Y PRÁCTICAS PROFESIONALES FEMENINAS Acevedo, María José de Anquin, Ana Guiliani, Delia ABSTRACT Las investigaciones que dan origen a este trabajo se
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FORMACIÓN INTEGRAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FORMACIÓN INTEGRAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CÁTEDRA DE FILOSOFÍA INSTITUCIONAL Código:95108 Créditos: 3 Horas Semanales
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Derecho Filosofía del Derecho. Módulo I. Formación Básica para el jurista I Ciencias Sociales y de la Salud Primer semestre
HORACIO ITZCOVICH. Fragmento de la Introducción al libro de Editorial Libros del Zorzal(2005) Iniciación al estudio didáctico de la Geometría
Introducción Es reconocido por quienes tienen un vínculo con la enseñanza de la matemática, el hecho de que el trabajo geométrico ha ido perdiendo espacio y sentido, tanto en los colegios como en la formación
CURSO DE GESTIÓN de ENTIDADES DEPORTIVAS
CURSO DE GESTIÓN de ENTIDADES DEPORTIVAS FUNDAMENTACIÓN Las instituciones deportivas (Clubes), en tanto asociaciones civiles sin fines de lucro, requieren en su gestión del apuntalamiento que brindan los
LA AGRICULTURA CAMPESINA SOSTENIBLE EN LA VIA CAMPESINA
Boletín ICCI-ARY Rimay, Año 5, No. 46, enero del 2003 LA AGRICULTURA CAMPESINA SOSTENIBLE EN LA VIA CAMPESINA INTRODUCCIÓN En el actual contexto internacional el debate sobre la agricultura y la alimentación
ANTE LA POBREZA JUSTICIA Y SOLIDARIDAD. Sagrados Corazones Manquehue Departamento de Religión y Filosofía 2015 QUÉ ES LA POBREZA?
Sagrados Corazones Manquehue Departamento de Religión y Filosofía 2015 ANTE LA POBREZA JUSTICIA Y SOLIDARIDAD QUÉ ES LA POBREZA? El término pobreza se asocia inmediatamente a una situación de carencia
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. LÍNEA EVALUCACIÓN EDUCATIVA Directora: Luz Stella García Carrillo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN LÍNEA EVALUCACIÓN EDUCATIVA Directora: Luz Stella García Carrillo El Grupo de Investigación Devenir Evaluativo sustenta la Línea de Evaluación educativa en la Maestría en Educación