Melfalán intra arterial para tratamiento local de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Melfalán intra arterial para tratamiento local de"

Transcripción

1 Melfalán intra arterial para tratamiento local de retinoblastoma t intraocular avanzado en niños. Implementación de un protocolo de quimioterapia en el Servicio de Farmacia de un hospital de tercer nivel. Valero García S (Servicio de Farmacia), Escobar Cava P (Servicio de Farmacia), Lopez Briz E (Servicio de Farmacia), Balaguer Guill J (Servicio de Oncología Infantil), Martinez Costa R (Servicio de Oftalmología Infantil), Poveda Andrés JL (Servicio de Farmacia).

2 INTRODUCCIÓN Epidemiología: 4/10 6 niños menores 15 años USA 300 nuevos casos/año 95% casos diagnosticados en niños <5 años Tipos: Bilateral Unifocal Unilateral Multifocal Hereditaria No hereditaria Presentación clínica: Leucocoria Estrabismo Otras: disminución visión, inflamación ocular, heterocromía iris, glaucoma,

3 INTRODUCCIÓN Clasificación tumores intraoculares Reese Ellsworth: Grupo I: muy favorable para la conservación de la vista G Grupo II favorable II: f bl para la l conservación ió de d la l vista it Grupo III: posible conservación de la vista Grupo IV: desfavorable para conservación de la vista Grupo V: muy desfavorable para la conservación de la vista Grupo V: muy desfavorable para la conservación de la vista Clasificación internacional (Children's Oncology Group) Grupo A: tumores intraretinianos i i i pequeños fuera de la foveola ñ f d l f l y la papila óptica. l il ó i Grupo B: todos los tumores aislados restantes limitados a la retina. Grupo C: enfermedad local discreta aislada, con diseminación subretiniana o vítrea mínimas. í i Grupo D: enfermedad difusa con diseminación vítrea o subretiniana importante. Grupo E: presencia de una o más de las siguientes características de pronóstico precario: el tumor toca el cristalino, tumor anterior a la cara anterior vítrea comprometiendo el cuerpo precario: el tumor toca el cristalino tumor anterior a la cara anterior vítrea comprometiendo el cuerpo ciliar o el segmento anterior, retinoblastoma infiltrante difuso, glaucoma neovascular, opacidad de los medios causada por hemorragia, necrosis tumoral con celulosis aséptica orbitaria, tuberculosis del globo ocular.

4 INTRODUCCIÓN Tratamientos: Objetivos clínicos del desarrollo del protocolo de inyección intraarterial de melfalán: Resultados Enucleación a largo plazo: Disminuir Radioterapia 93% casos o orbital libres evitar de efectos progresión secundarios a 5 años sistémicos Máxima Quimiorreducción concentración local antineoplásico Metástasis: supervivencia del 50% de casos a meses Quimioterapia Quimioterapia sistémica Quimioterapia local (inyección intraarterial) Tratamiento local Crioterapia y fotocoagulación láser Placas radioactivas intraoculares Casos que no han respondido a tratamientos convencionales y Retinoblastoma trilateral: supervivencia estimada de 9 meses cuya única opción es la enucleación Riesgo 35 40% de desarrollar tumores secundarios a 50 años Mantener el potencial visual sin empeorar el pronóstico (aumentado si tratamiento con radioterapia) Criterios de inclusión muy restrictivos

5 MATERIAL Y MÉTODOS Búsqueda bibliográfica: Pubmed Uptodate Micromedex Tryssel (12 th Edition) Stabilis 4.0 Dosis Elaboración Administración Estabilidad bld d Revisión de historiaclínicaelectrónica Revisión de registros de elaboración y administración Programa de prescripción electrónica (Farmis )

6 RESULTADOS Implementación de protocolo: Estabilidad en PVC (Flebobag): A concentración 0,2mg/mL: 6 horas 2 8 C. stabprocedimiento: dad e C ( ebobag) co ce t ac ó 0, g/ 6 o as 8 C Fotoprotección Canalización arteria oftálmica Dosis 3 mg/ 0.2 = 15 ml Administración 6mg/30mL melfalán Dosis 0,2mg/min inyección manual 1mL/min 0 2 / i i Dosis 4mg / 0.2 ió4mg / 0.2=l 20 ml 120 ml L/ i Dosis 5 mg/0,2= 25 ml Estimación dosis melfalán : edad y tamaño ocular aproximado ( ), g/ : 24 horas 2 8 C. Estabilidad en PE (Viaflo): Concentración de 0,06 mg/dl Fotoprotección Estabilidad mezcla: fotoprotección C 6h Dosis 3 mg/ 0.06 = 50 ml. Dosis 4mg / 0.06= 66.7 ml Dosis 5 mg/0,06= 83,3 ml Periodicidad : 21 días Duración: 6 ciclos

7 RESULTADOS Implementación de protocolo: Estabilidad en PVC (Flebobag): A concentración 0,2mg/mL: 6 horas 2 8 C. stabprocedimiento: dad e C ( ebobag) co ce t ac ó 0, g/ 6 o as 8 C Fotoprotección Canalización arteria oftálmica Dosis 3 mg/ 0.2 = 15 ml Administración 6mg/30mL melfalán Dosis 0,2mg/min inyección manual 1mL/min 0 2 / i i Dosis 4mg / 0.2 ió4mg / 0.2=l 20 ml 120 ml L/ i Dosis 5 mg/0,2= 25 ml Estimación dosis melfalán : edad y tamaño ocular aproximado ( ), g/ : 24 horas 2 8 C. Estabilidad en PE (Viaflo): Concentración de 0,06 mg/dl Fotoprotección Estabilidad mezcla: fotoprotección C 6h Dosis 3 mg/ 0.06 = 50 ml. Dosis 4mg / 0.06= 66.7 ml Dosis 5 mg/0,06= 83,3 ml Periodicidad : 21 días Duración: 6 ciclos

8 RESULTADOS

9 RESULTADOS Julio 2010 Septiembre pacientes tratados Sexo: 2 niñas + 3 niños Sexo: 2 niñas + 3 niños Edad media: 30,9 meses (DE= 15,4) Tipo de retinoblastoma: 3 unilateral + 2 bilateral Dosis melfalán: 3 6 mg/ciclo (media=5 1mg; DE=0 8) Dosis melfalán: 3 6 mg/ciclo (media=5,1mg; DE=0,8) Número de ciclos recibidos: 1 4 ciclos/paciente (media=2,2ciclos; DE=1,3) Reacciones adversas: Eritema frontal con hiperpigmentación Eritema frontal con hiperpigmentación Resultados: Un paciente presenta adecuada respuesta, con buena tolerancia pero p yp p p q re aparición de tumores y pérdida de potencial visual por lo que se decide enucleación. Resto de pacientes con buena respuesta inicial. Mantienen globo ocular y continúan en tratamiento y seguimiento.

10 RESULTADOS

11 RESULTADOS

12 CONCLUSIONES Administración directa de melfalán en la arteria oftálmica es una alternativa terapéutica eficaz para el tratamiento de retinoblastoma en pacientes que no han respondido a tratamientos convencionales y cuya única opción es la enucleación, logrando mantener el potencial visual sin empeorar el pronóstico. Visión del farmacéutico en cuanto a propiedades farmacocinéticas, farmacodinámicas y de estabilidad fisicoquímica es imprescindible para el correcto desarrollo de nuevos esquemas terapéuticos. La colaboración multidisciplinar en la implementación de nuevos protocolos terapéuticos es fundamental para su desarrollo óptimo y de calidad, lo que permite la obtención de resultados en salud en los pacientes.

13

14 BIBLIOGRAFÍA Abramson DH, Dunkel IJ, Brodie SE, Marr B, Gobin YP. Bilateral superselective ophthalmic artery chemotherapy for bilateral retinoblastoma: tandem therapy. Arch Ophthalmol : Aziz HA, Boutrid H, Murray TG, Berrocal A, Wolfe SQ, Pina Y et al. Supraselective injection of intraarterial melphalan as the primary treatment for late presentation unilateral multifocal stage Vb retinoblastoma. Retina :S63 5. Brodie SE, Pierre Gobin Y, Dunkel IJ, Kim JW, Abramson DH. Persistence of retinal function after selective ophthalmic artery chemotherapy infusion for retinoblastoma. Doc Ophthalmol : Gobin YP, Dunkel IJ, Marr BP, Brodie SE, Abramson DH. Intra arterial chemotherapy for the management of retinoblastoma: four year experience. Arch Ophthalmol : Kaufman P, Teed R. Overview of retinoblastoma. UpToDate McDaid C, Hartley S, Bagnall AM, Ritchie G, Light K, Riemsma R. Systematic review of effectiveness of different treatments for childhood retinoblastoma. Health Technol Assess :iii, ix x, Melphalan. Micromedex Melphalan. Stabilis 4.0 Ohshima K, Kaneko T, Takagi S, Kaneko A, Yokouchi Y, Takeuchi S. Clinicopathological investigation of a retinoblastoma eye enucleated after vitreous surgery with melphalan perfusion. Jpn J Ophthalmol : Peterson EC, Elhammady MS, Quintero Wolfe S, Murray TG, Aziz Sultan MA. Selective ophthalmic artery infusion of chemotherapy for advanced intraocular retinoblastoma: initial experience with 17 tumors. J Neurosurg : Shields CL, Meadows AT, Leahey AM, Shields JA. Continuing challenges in the management of retinoblastoma with chemotherapy. Retina : Suzuki S, Yamane T, Mohri M, Kaneko A. Selective Ophthalmic Arterial Injection Therapy for Intraocular Retinoblastoma: The Long Term Prognosis. Ophthalmology Jun 28. Vajzovic LM, Murray TG, Aziz Sultan MA, Schefler AC, Fernandes CE, Wolfe SC, Hess DJ, Dubovy SR. Clinicopathologic review of enucleated eyes after intra arterial chemotherapy with melphalan for advanced retinoblastoma. Arch Ophthalmol : Vajzovic LM, Murray TG, Aziz Sultan MA, Schefler AC, Wolfe SQ, Hess D, Fernandes CE, Dubovy SR. Supraselective intra arterial chemotherapy: evaluation of treatment related complications in advanced retinoblastoma. Clin Ophthalmol :171 6.

Recientes avances en el manejo del Retinoblastoma

Recientes avances en el manejo del Retinoblastoma Recientes avances en el manejo del Retinoblastoma Introducción El retinoblastoma es el cáncer intraocular más común en la infancia y representa aproximadamente el 4% de todas las malignidades pediátricas.

Más detalles

Trabajo de investigación Anales Médicos Descripción y análisis preliminar del tratamiento intrarterial del retinoblastoma intraocular en México Gilberto Gómez Garza,* Max Alberto Bernal Moreno,* Jesús

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DE BRAQUITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DE LA COROIDES

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DE BRAQUITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DE LA COROIDES CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DE BRAQUITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DE LA COROIDES (Leyes 26.529-26742 y Decreto Reglamentario 1089 / 2012) Nota: El diseño y contenido de este consentimiento,

Más detalles

El médico David Abramson dice que en el 90 por ciento de los niños con retinoblastoma, la. Emergen mejores opciones en la oncología ocular

El médico David Abramson dice que en el 90 por ciento de los niños con retinoblastoma, la. Emergen mejores opciones en la oncología ocular Los avances en el tratamiento del cáncer ocular están permitiendo a los pacientes, evitar la enucleación y preservar la visión. Existen numerosas formas de cáncer en el ojo, pero los más comunes cánceres

Más detalles

TRABAJOS ORIGINALES. Dres. L. Fernández Fastuca 1, M. Sgroi 1, A. C. Fandiño 1, C. Sampor 2, Y. Esquivel 2, G. Chantada 2 RESUMEN

TRABAJOS ORIGINALES. Dres. L. Fernández Fastuca 1, M. Sgroi 1, A. C. Fandiño 1, C. Sampor 2, Y. Esquivel 2, G. Chantada 2 RESUMEN TRABAJOS ORIGINALES EVALUACION DE SECUELAS VISUALES Y COSMETICAS DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR CON TERAPIA RADIANTE EXTERNA EN PACIENTES CON RETINOBLASTOMA BILATERAL EN EL HOSPITAL DE PEDIATRIA GARRAHAN

Más detalles

Diagnóstico y clasificación del retinoblastoma

Diagnóstico y clasificación del retinoblastoma Acta Estrabológica Monografía breve Francisco Espejo Arjona 1, Isabel Relimpio López 1, Ana Fernández-Teijeiro Álvarez 2, Rubén Angeles Figueroa 1, María Jesús Díaz Granda 1, Lourdes Coca Gutiérrez 1,

Más detalles

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante.

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante. Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante. Carmen Herrero Vicent. Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Valencia.

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA CIRUGÍA DE LA CATARATA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA CIRUGÍA DE LA CATARATA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA CIRUGÍA DE LA CATARATA La indicación quirúrgica de la catarata varía con cada paciente y está relacionada con sus necesidades, tipo de vida, condiciones médicas, etc. OBJETIVOS

Más detalles

INTRODUCCIÓN RESUMEN ABSTRACT ARTÍCULO ORIGINAL

INTRODUCCIÓN RESUMEN ABSTRACT ARTÍCULO ORIGINAL DOI 10.25176/RFMH.v18.n3.1591 ISSN Version Online: 2308-0531 Facultad de Medicina Humana URP CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE RETINOBLASTOMA BILATERAL EN NIÑOS DEL HOSPITAL NACIONAL EDGARDO

Más detalles

REDUCCIÓN DE LOS RETINOBLASTOMAS CON QUIMIOTERAPIA Y TRATAMIENTOS DE CONSOLIDACIÓN

REDUCCIÓN DE LOS RETINOBLASTOMAS CON QUIMIOTERAPIA Y TRATAMIENTOS DE CONSOLIDACIÓN CAPÍTULO 28 REDUCCIÓN DE LOS RETINOBLASTOMAS CON QUIMIOTERAPIA Y TRATAMIENTOS DE CONSOLIDACIÓN Ángel de las Heras Martín, José Abelairas Gómez, Ana Boto de los Bueys, Francisco Gayá Moreno Hasta hace poco,

Más detalles

Marcia Espinoza Sanabria* INTRODUCCIÓN

Marcia Espinoza Sanabria* INTRODUCCIÓN REVIST MÉDIC DE COST RIC Y CENTROMÉRIC LXVIII (596) 23-27 2011 OFTLMOLOGÍ RETINObLSTOM Marcia Espinoza Sanabria* SUMMRY Retinoblastoma is the most common primary intraocular tumor in children. Due to advances

Más detalles

METASTASIS COROIDEA DE CANCER DE MAMA. *Prof. Adjunta, Curso de Oftalmología, Área Medicina Interna. Facultad de

METASTASIS COROIDEA DE CANCER DE MAMA. *Prof. Adjunta, Curso de Oftalmología, Área Medicina Interna. Facultad de METASTASIS COROIDEA DE CANCER DE MAMA Ceballos M*, De Merolis F**, Paredes G***. *Prof. Adjunta, Curso de Oftalmología, Área Medicina Interna. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Cuyo.

Más detalles

ADHERENCIA A LOS ANÁLOGOS DE LA HEPATITIS B CRÓNICA Y RELACIÓN

ADHERENCIA A LOS ANÁLOGOS DE LA HEPATITIS B CRÓNICA Y RELACIÓN ADHERENCIA A LOS ANÁLOGOS DE NUCLEÓS(T)IDOS EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS B CRÓNICA Y RELACIÓN CON REPUNTES VIROLÓGICOS. Pérez-Diez C, De la Llama N, Navarro H, Escolano Á, Larrodé I, Abad MR. Hospital

Más detalles

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) IMPLANTE SECUNDARIO DE LENTE INTRAOCULAR

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) IMPLANTE SECUNDARIO DE LENTE INTRAOCULAR FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público

Más detalles

TRATAMIENTO DE LOS TUMORES MALIGNOS OCULARES EN LOS NIÑOS. RESULTADOS Y SEGUIMIENTO EN UN PERÍODO DE 25 AÑOS

TRATAMIENTO DE LOS TUMORES MALIGNOS OCULARES EN LOS NIÑOS. RESULTADOS Y SEGUIMIENTO EN UN PERÍODO DE 25 AÑOS Rev Cubana Oncol 2001;17(1):59-64 LA ONCOLOGÍA EN CUBA Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología TRATAMIENTO DE LOS TUMORES MALIGNOS OCULARES EN LOS NIÑOS. RESULTADOS Y SEGUIMIENTO EN UN PERÍODO

Más detalles

Consideraciones clínicas, diagnósticas y de tratamiento en retinoblastoma Clinical, diagnostic and therapeutic considerations in retinoblastoma

Consideraciones clínicas, diagnósticas y de tratamiento en retinoblastoma Clinical, diagnostic and therapeutic considerations in retinoblastoma Vol. 14(3):180-187, Diciembre 2011 - Marzo 2012 Revisión de tema Consideraciones clínicas, diagnósticas y de tratamiento en retinoblastoma Clinical, diagnostic and therapeutic considerations in retinoblastoma

Más detalles

PROTOCOLO DOCENTE SERVICIO DE FARMACIA. HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

PROTOCOLO DOCENTE SERVICIO DE FARMACIA. HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL PROTOCOLO DOCENTE SERVICIO DE FARMACIA. HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL El programa de formación de residentes en Farmacia Hospitalaria incluye objetivos asistenciales durante su permanencia en las distintas áreas,

Más detalles

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: DOXORUBICINA LIPOSOMAL. Cáncer de ovario avanzado en mujeres en las que ha fallado un régimen de primera

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: DOXORUBICINA LIPOSOMAL. Cáncer de ovario avanzado en mujeres en las que ha fallado un régimen de primera 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: DOXORUBICINA LIPOSOMAL 2. USO TERAPÉUTICO Cáncer de ovario avanzado en mujeres en las que ha fallado un régimen de primera línea conteniendo platino. 3. ESQUEMA (1) Medicamento

Más detalles

Medicamento Dosis Días Administración Vinorelbina mg/m 2 (2,3) 1 Infusión de 50 ml SF administrado en min* (4,5)

Medicamento Dosis Días Administración Vinorelbina mg/m 2 (2,3) 1 Infusión de 50 ml SF administrado en min* (4,5) 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: VINORELBINA 2. INDICACIÓN Carcinoma de mama avanzado (1) 3. ESQUEMA Medicamento Dosis Días Administración Vinorelbina 25 30 mg/m 2 (2,3) 1 Infusión de 50 ml SF administrado

Más detalles

GUÍA DE MANEJO DE RETINOBLASTOMA

GUÍA DE MANEJO DE RETINOBLASTOMA GUÍA DE MANEJO DE RETIBLASTOMA Grupo de Trabajo en Cáncer Hereditario de la Sociedad Española de Oncología Médica (S.E.O.M.) 1 Sira Moreno, Angel Alonso. Sección de Genética. Hospital Virgen del Camino

Más detalles

CATARATAS PEDIÁTRICAS: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO Y DIAGNÓSTICO. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE 79 CASOS

CATARATAS PEDIÁTRICAS: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO Y DIAGNÓSTICO. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE 79 CASOS ARCH SOC ESP OFTALMOL 2007; 82: 37-42 ARTÍCULO ORIGINAL CATARATAS PEDIÁTRICAS: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO Y DIAGNÓSTICO. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE 79 CASOS PEDIATRIC CATARACTS: EPIDEMIOLOGY AND DIAGNOSIS.

Más detalles

Presentación de un caso clínico de cáncer de mama y ovario familiar. Revisión de la casuística de la Fundación Jiménez Díaz- CAPIO

Presentación de un caso clínico de cáncer de mama y ovario familiar. Revisión de la casuística de la Fundación Jiménez Díaz- CAPIO Presentación de un caso clínico de cáncer de mama y ovario familiar. Revisión de la casuística de la Fundación Jiménez Díaz- CAPIO Dra. Alicia Cazorla Jiménez Dpto Anatomía Patológica Fundación Jiménez

Más detalles

Terapias biológicas en la enfermedad de Behçet. Gerard Espinosa Servicio de Enfermedades Autoinmunes Hospital Clínic Barcelona

Terapias biológicas en la enfermedad de Behçet. Gerard Espinosa Servicio de Enfermedades Autoinmunes Hospital Clínic Barcelona Terapias biológicas en la enfermedad de Behçet Gerard Espinosa Servicio de Enfermedades Autoinmunes Hospital Clínic Barcelona Por qué? Medicina basada en la evidencia Medicina basada en la eminencia Medicina

Más detalles

IV CONGRESO ETI - VALENCIA 20,21 Y 22 ABRIL 2010. Hospitalización a Domicilio Hospital de Cruces

IV CONGRESO ETI - VALENCIA 20,21 Y 22 ABRIL 2010. Hospitalización a Domicilio Hospital de Cruces Mª Victoria García Domínguez, Ana Herbosa López, Asunción García Berasaluce, Gloria Arroyo Herrero, Andima Basterretxea Ozámiz, Josu Irírzun Zuazábal, Begoña Vázquez Vizcaíno, Argiñe Landa Fuentes Sº Hospital

Más detalles

RETINOBLASTOMA Mayo 2008 DESPUÉS DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL. Jesús Peralta Calvo

RETINOBLASTOMA Mayo 2008 DESPUÉS DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL. Jesús Peralta Calvo I N F O R M A C I Ó N I N F O R M A C I Ó N 51 Mayo 2008 Jesús Peralta Calvo Médico adjunto del Servicio de Oftalmología, Hospital La Paz José Abelairas Gómez Jefe de Sección del Servicio de Oftalmología,

Más detalles

Guía para padres para comprender el. retinoblastoma

Guía para padres para comprender el. retinoblastoma 1 Guía para padres para comprender el retinoblastoma Reconocimientos Dr. David Abramson Jefe de Oncología Oftalmológica Dra. Jasmine H. Francis Oftalmóloga oncóloga Este libro está dedicado a los miles

Más detalles

Tipos de variables. Tipos de variables. Tipos de variables. Tipos de variables. Riesgo. Tipos de variables. Según el tipo de medición pueden ser:

Tipos de variables. Tipos de variables. Tipos de variables. Tipos de variables. Riesgo. Tipos de variables. Según el tipo de medición pueden ser: Tipos de variables Tipos de variables Según el tipo de medición pueden ser: Cualitativas. Cuantitativas. Cualitativas: se expresan en categorías (=categóricas) Ordinales: categorías susceptibles de ser

Más detalles

1º Jornadas de Farmacia Pediátrica Hospitalaria Buenos Aires, agosto 2012

1º Jornadas de Farmacia Pediátrica Hospitalaria Buenos Aires, agosto 2012 1º Jornadas de Farmacia Pediátrica Hospitalaria Buenos Aires, agosto 2012 Mesa Redonda Investigación traslacional. Los estudios farmacológicos desde el laboratorio a la cama del paciente 10 de agosto,

Más detalles

Carcinoma Papilar de tiroides con metástasis pulmonares. Dra. Mª Laura Close Dra. Mª Jimena Cabrera

Carcinoma Papilar de tiroides con metástasis pulmonares. Dra. Mª Laura Close Dra. Mª Jimena Cabrera Carcinoma Papilar de tiroides con metástasis pulmonares Dra. Mª Laura Close Dra. Mª Jimena Cabrera Sexo femenino, 33 años Procedente de Rincón de la bolsa ( San José) Antecedentes Personales: Anemia crónica

Más detalles

Francisco de Asís Aparisi Aparisi. Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy

Francisco de Asís Aparisi Aparisi. Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy Estudio fase II de cisplatino (CDDP) y vinorelbina oral (VRLO) concomitante con radioterapia (RT) como tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado(cpnm-la): Resultados del objetivo

Más detalles

La monitorización de niveles plasmáticos de fármacos: utilidad y limitaciones, indicaciones, relación coste-beneficio

La monitorización de niveles plasmáticos de fármacos: utilidad y limitaciones, indicaciones, relación coste-beneficio FARMACOLOGÍA CLINICA 6º CURSO 2005-2006 La monitorización de niveles plasmáticos de fármacos: utilidad y limitaciones, indicaciones, relación coste-beneficio Dr. Francisco Abad Santos FARMACOCINÉTICA CLÍNICA

Más detalles

Domingo de Los Tsáchilas. Dispensación de Medicamentos

Domingo de Los Tsáchilas. Dispensación de Medicamentos Dirección Provincial de Salud de Santo Domingo de Los Tsáchilas Dispensación de Medicamentos RECEPCIÓN DE LA RECETA La recepción de la receta debe ser realizada con amabilidad y cortesía, teniendo en

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS. Diploma de Competencia en Medicina y Cirugía Láser del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona

PROGRAMA DE PRÁCTICAS. Diploma de Competencia en Medicina y Cirugía Láser del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona PROGRAMA DE PRÁCTICAS Correspondiente al Diploma de Competencia en Medicina y Cirugía Láser del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona y al 1er año del Máster en Láser y Fototerapia en Patología Dermatoestética.

Más detalles

INTELIGENTES. 55 Congreso Nacional S.E.F.H. Innovación + Resultados 20-21 octubre 2010 Madrid

INTELIGENTES. 55 Congreso Nacional S.E.F.H. Innovación + Resultados 20-21 octubre 2010 Madrid TALLER INTERACTIVO I BOMBAS DE INFUSIÓN INTELIGENTES 55 Congreso Nacional S.E.F.H. Innovación + Resultados 20-21 octubre 2010 Madrid Silvia Manrique Rodríguez Servicio de Farmacia H.G.U. Gregorio Marañón

Más detalles

Tromboembolismo pulmonar (TEP) incidental vs sintomático en pacientes con cáncer.

Tromboembolismo pulmonar (TEP) incidental vs sintomático en pacientes con cáncer. Tromboembolismo pulmonar (TEP) incidental vs sintomático en pacientes con cáncer. Carme Font Alberto Carmona-Bayonas, Arantxa Fernandez-Martinez, Begoña Mellado, Albert Tuca, Pere Gascon Servicio de Oncología

Más detalles

Valiente F, Sánchez I, Abellán L, Lucas C, Soto P, Villa E.

Valiente F, Sánchez I, Abellán L, Lucas C, Soto P, Villa E. SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE UN PROGRAMA DE PRESCRIPCION ELECTRONICA ASISTIDA EN UN HOSPITAL COMARCAL Valiente F, Sánchez I, Abellán L, Lucas C, Soto P, Villa E. Hospital Vega del Río Segura (Cieza) MURCIA

Más detalles

Aplicaciones de la Investigación Traslacional en casos de retinoblatoma. Resultados DR. GUILLERMO CHANTADA HOSPITAL JP GARRAHAN HEMATOLOGIA-ONCOLOGIA

Aplicaciones de la Investigación Traslacional en casos de retinoblatoma. Resultados DR. GUILLERMO CHANTADA HOSPITAL JP GARRAHAN HEMATOLOGIA-ONCOLOGIA Aplicaciones de la Investigación Traslacional en casos de retinoblatoma. Resultados DR. GUILLERMO CHANTADA HOSPITAL JP GARRAHAN HEMATOLOGIA-ONCOLOGIA Generalidades Tumor intraocular mas frecuente en Pediatria

Más detalles

Guía de Referencia Rápida CIE 10: H40.0 Sospecha de Glaucoma GPC Sospecha de Glaucoma ISBN en trámite DEFINICIÓN La hipertensión ocular se describe cl

Guía de Referencia Rápida CIE 10: H40.0 Sospecha de Glaucoma GPC Sospecha de Glaucoma ISBN en trámite DEFINICIÓN La hipertensión ocular se describe cl Guía de Referencia Rápida Sospecha de Glaucoma GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS 615 13 Guía de Referencia Rápida CIE 10: H40.0 Sospecha de Glaucoma GPC Sospecha

Más detalles

Dr. Armando De Uña Flores México, D.F. Actualidades en retinoblastoma

Dr. Armando De Uña Flores México, D.F. Actualidades en retinoblastoma Dr. Armando De Uña Flores México, D.F. Actualidades en retinoblastoma El retinoblastoma fue descrito por primera vez por Pieter Pauw, anatomista del siglo XVI y Virchow postuló su origen glial (1). Ahora

Más detalles

RETINOPATIA DEL PREMATURO

RETINOPATIA DEL PREMATURO RETINOPATIA DEL PREMATURO Dr. Jaime Claramunt L. I. Introducción. La Retinopatía del Prematuro (ROP) es una enfermedad angioproliferativa de la retina incompletamente vascularizada del prematuro de muy

Más detalles

Contador Manual 5 OS 406 M 38-29, TM 421 M 39 24,7 63,2 12, NP 620 M 37 82,5 10,3 7,

Contador Manual 5 OS 406 M 38-29, TM 421 M 39 24,7 63,2 12, NP 620 M 37 82,5 10,3 7, TABLA DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA TESIS: EXACTITUD Y PRECISIÓN DEL ESTUDIO DIFERENCIAL DE LEUCOCITOS UTILIZANDO LA TÉCNICA MANUAL Y UN CONTADOR AUTONÓMICO EN PACIENTES DE 25 A 40 AÑOS DEL HOSPITAL DE

Más detalles

KETOCONAZOLE IN THE TREATMENT OF CHRONIC IDIOPATHIC CENTRAL SEROUS CHORIORETINOPATHY

KETOCONAZOLE IN THE TREATMENT OF CHRONIC IDIOPATHIC CENTRAL SEROUS CHORIORETINOPATHY KETOCONAZOLE IN THE TREATMENT OF CHRONIC IDIOPATHIC CENTRAL SEROUS CHORIORETINOPATHY CATHERINE B. MEYERLE, MD, K. BAILEY FREUND, MD, PAWAN BHATNAGAR, MD, VIRAL SHAH, MD, LAWRENCE A. YANNUZZI, MD LuEsther

Más detalles

GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN OFTALMOLOGÍA

GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN OFTALMOLOGÍA 11. - DESPRENDIMIENTO DE RETINA CODIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE ACUERDO AL CIE 10: Desprendimiento de la retina con ruptura: H33.0, Desprendimiento seroso de la retina: H33.2, Desprendimiento de la retina

Más detalles

8to. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA CLÍNICA

8to. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA CLÍNICA 8to. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA CLÍNICA Fecha de inicio: 3 de mayo de 2016 Fecha de fin: 13 de diciembre de 2016 Día y horarios: Martes de 17 a 19 hs. Lugar: Asociación Médica Argentina, Av. Santa

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NUFLOR 300 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y OVINO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NUFLOR 300 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y OVINO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Área de Gestión de Procedimientos RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO NUFLOR 300 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER MASTER EN ONCOLOGÍA OCULAR, ÓRBITA Y OCULOPLÁSTICA CURSO

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER MASTER EN ONCOLOGÍA OCULAR, ÓRBITA Y OCULOPLÁSTICA CURSO 1 TRABAJO DE FIN DE MÁSTER MASTER EN ONCOLOGÍA OCULAR, ÓRBITA Y OCULOPLÁSTICA CURSO 2011-2012 CARACTERÍSTICAS HISTOPATOLÓGICAS DE RETINOBLASTOMAS RECIBIDOS Y ANALIZADOS EN EL IOBA PROVENIENTES DE PACIENTES

Más detalles

Proyecto de Investigación

Proyecto de Investigación Aspectos Metodológicos en un Proyecto de Investigación Gestión integral del medicamento en los servicios de urgencias hospitalarios Madrid, junio 2013 Mª Isabel Baena Parejo Importancia de la Investigación

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Los ingredientes activos en 1 ml de VITALIPID ADULTOS corresponden a:

FICHA TÉCNICA. Los ingredientes activos en 1 ml de VITALIPID ADULTOS corresponden a: FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO VITALIPID ADULTOS 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml de VITALIPID ADULTOS contiene: Principios activos: Retinolpalmitato (equivalente a Retinol 99 μg)

Más detalles

Efectividad de la vacuna neumocócica. cica conjugada heptavalente. Estudio de casos y controles de base poblacional. XII Congreso SESPAS

Efectividad de la vacuna neumocócica. cica conjugada heptavalente. Estudio de casos y controles de base poblacional. XII Congreso SESPAS XII Congreso SESPAS Efectividad de la vacuna neumocócica cica conjugada heptavalente. Estudio de casos y controles de base poblacional Aurelio Barricarte, Jesús Castilla, Alberto Gil-Setas, Luis Torroba,

Más detalles

Tumor de Wilms bilateral y cirugía ahorradora de nefronas

Tumor de Wilms bilateral y cirugía ahorradora de nefronas 549 reporte de caso Tumor de Wilms bilateral y cirugía ahorradora de nefronas Catalina Correa 1, Juan Pablo Luengas, 2 John Alexander Peralta 3 Resumen En este artículo se reporta el caso de una niña de

Más detalles

FARMACOTERAPEUTICAS EN LA ELECTRÓNICA. Complejo Hospitalario de Navarra. Lacalle E, Carrasco ME, Marcotegui F, Berisa S, Pellejero E, Elviro M

FARMACOTERAPEUTICAS EN LA ELECTRÓNICA. Complejo Hospitalario de Navarra. Lacalle E, Carrasco ME, Marcotegui F, Berisa S, Pellejero E, Elviro M ELABORACIÓN DE FICHAS FARMACOTERAPEUTICAS EN LA HISTORIA CLINICA ELECTRÓNICA. Lacalle E, Carrasco ME, Marcotegui F, Berisa S, Pellejero E, Elviro M Servicio de Farmacia B Complejo Hospitalario de Navarra

Más detalles

Proteinuria. Síndrome Nefrótico. Prof. F. Lorente

Proteinuria. Síndrome Nefrótico. Prof. F. Lorente Proteinuria Síndrome Nefrótico Prof. F. Lorente Causas de Proteinuria Proteinuria ortostática Alteraciones glomerulares: Síndrome Nefrótico Infantil Glomerulonefritis Alteraciones de la membrana basal

Más detalles

ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO. Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM

ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO. Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM Dra. Laura Moreno Altamirano Ensayo clínico controlado o ensayo terapéutico controlado introducción Es la base científica

Más detalles

FICHA TÉCNICA. La dosis a utilizar dependerá de la evolución de los síntomas y deberá utilizarse siempre la menor dosis efectiva.

FICHA TÉCNICA. La dosis a utilizar dependerá de la evolución de los síntomas y deberá utilizarse siempre la menor dosis efectiva. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene: Saccharomyces boulardii 250 mg Excipientes con efecto conocido:

Más detalles

Carcinoma de células renales: estadiaje tomográfico prequirúrgico y su analogía con la anatomía patológica

Carcinoma de células renales: estadiaje tomográfico prequirúrgico y su analogía con la anatomía patológica Carcinoma de células renales: estadiaje tomográfico prequirúrgico y su analogía con la anatomía patológica Autores: Ortega, MC (1) ; Ezquer, AJ (2) ; López, RE (2) ; Cenice, FF (2) ; Socolsky, GA (1) ;

Más detalles

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA (1,3,4) : IRINOTECAN-LEUCOVORIN- FLUOROURACILO (FOLFIRI) 2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. 3. ESQUEMA

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA BRAQUITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL RETINOBLASTOMA. (Leyes y y Decreto Reglamentario 1089/2012)

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA BRAQUITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL RETINOBLASTOMA. (Leyes y y Decreto Reglamentario 1089/2012) CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA BRAQUITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL RETINOBLASTOMA (Leyes 26.529 y 26742 y Decreto Reglamentario 1089/2012) Nota: El diseño y contenido de este consentimiento, evaluado

Más detalles

MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial) (Holter)

MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial) (Holter) ES PERTINENTE REALIZAR EL MAPA MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial) (Holter) Es un estudio no invasivo de monitorización continua de la presión arterial durante 24 horas. Este tipo de monitorización

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DENUBIL 250 mg/180 mg solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DENUBIL 250 mg/180 mg solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO DENUBIL 250 mg/180 mg solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Composición por ampolla (de 5 ml de solución oral): Pidolato de deanol 250 mg Heptaminol,

Más detalles

PREPARANDONOS PARA UN ENTORNO GLOBAL

PREPARANDONOS PARA UN ENTORNO GLOBAL PREPARANDONOS PARA UN ENTORNO GLOBAL FCVL 21 años de servicio Institución de máximo nivel de complejidad Todos los recursos disponibles 600.000 Atenciones/ año 512 Camas (35% UCI) 200 Consultorios 440

Más detalles

Archivo Médico de Camagüey E-ISSN: 1025-0255 jorsan@finlay.cmw.sld.cu. Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey.

Archivo Médico de Camagüey E-ISSN: 1025-0255 jorsan@finlay.cmw.sld.cu. Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey. Archivo Médico de Camagüey E-ISSN: 1025-0255 jorsan@finlay.cmw.sld.cu Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey Cuba Landín Sorí, Matilde; Rodríguez Bencomo, Dania de J.; González

Más detalles

VALOR DIAGNÓSTICO DEL ULTRASONIDO OCULAR EN LA CIRUGÍA DE CATARATA.

VALOR DIAGNÓSTICO DEL ULTRASONIDO OCULAR EN LA CIRUGÍA DE CATARATA. VALOR DIAGNÓSTICO DEL ULTRASONIDO OCULAR EN LA CIRUGÍA DE CATARATA. Autor(s): Dra.Odalys Paula Gutierrez 1,Dra:Zenaida Torres Paz 2,Dra.Mirtha Castro Jimenes 3,Alumna:Grettel Alonso Paula 4 Dra. Odalys

Más detalles

La Farmacia Galénica es la ciencia que enseña a preparar medicamentos estables, seguros y eficaces.

La Farmacia Galénica es la ciencia que enseña a preparar medicamentos estables, seguros y eficaces. Concepto y clasificación formas farmacéuticas 1. Repaso definiciones 2. Concepto de preformulación 3. Aspectos biofarmacéuticos 1. Biodisponibilidad 2. Vía de administración 3. Factores limitativos 4.

Más detalles

MINOXIDIL AL 2%, SOLUCIÓN DE. Excipientes: Propilenglicol Agua purificada Etanol 96 %

MINOXIDIL AL 2%, SOLUCIÓN DE. Excipientes: Propilenglicol Agua purificada Etanol 96 % FN/2006/PO/039 1. NOMBRE: Solución de minoxidil 2. SINÓNIMOS Minoxidil en solución hidroalcohólica MINOXIDIL AL 2%, SOLUCIÓN DE 3. COMPOSICIÓN 3.1. FÓRMULA PATRÓN ( 2 % ) Minoxidil Excipientes: Propilenglicol

Más detalles

al paciente oncológico crónico

al paciente oncológico crónico DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana Instituto Valenciano de Oncología (I.V.O) Atención farmacéutica extrahospitalaria al paciente oncológico crónico Prof. D. Fernando

Más detalles

Atención Farmacéutica en el paciente ambulatorio. Carlos Codina Servicio de Farmàcia. URSC. Hospital Clínic. Barcelona

Atención Farmacéutica en el paciente ambulatorio. Carlos Codina Servicio de Farmàcia. URSC. Hospital Clínic. Barcelona Atención Farmacéutica en el paciente ambulatorio Carlos Codina Servicio de Farmàcia. URSC. Hospital Clínic. Barcelona Antecedentes (I) Más del 50% de los pacientes con enfermedad cardiovascular no toman

Más detalles

Caso Clínico. Dr. Pablo José Guzmán Salas. Residente 2do año

Caso Clínico. Dr. Pablo José Guzmán Salas. Residente 2do año Caso Clínico Dr. Pablo José Guzmán Salas. Residente 2do año Dra. Osiris Olvera Morales, Adscrita al servicio de oculoplástica. Dra. Sharon Ball Burstein.- residente de oculoplástica Dra. Mariana Avilés

Más detalles

Conciliación de medicación. Amparo Serrano Fabiá. 02/04/2008

Conciliación de medicación. Amparo Serrano Fabiá. 02/04/2008 Conciliación de medicación Amparo Serrano Fabiá. 02/04/2008 Introducción El aumento de la esperanza de vida y la aparición de nuevos fármacos para el tratamiento de patologías crónicas ha hecho que aumente

Más detalles

Palabras clave: «Hypertension», «Blood Pressure», «Eye Hemorrhage»,

Palabras clave: «Hypertension», «Blood Pressure», «Eye Hemorrhage», Título: Hemorragia subconjuntival e hipertensión arterial Autor: Albert Casasa Plana. Centro de trabajo: Equip d Atenció Primària EAP Sardenya Correo electrónico: albert@casasa.cat Palabras clave: «Hypertension»,

Más detalles

Pruebas Estructurales Son indispensables?

Pruebas Estructurales Son indispensables? Pruebas Estructurales Son indispensables? Alfonso Antón Universitat Internacional de Catalunya Institut Català de Retina Parc de Salut Mar Pruebas Estructurales. Son indispensables? Son indispensables

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Mercedes Fernández Arévalo

INTRODUCCIÓN. Mercedes Fernández Arévalo INTRODUCCIÓN Mercedes Fernández Arévalo FARMACIA GALÉNICA MEDICAMENTO SEGURO EFICAZ ESTABLE ORGANISMO VIVO RESPUESTA TERAPÉUTICA INICIO DURACIÓN INTENSIDAD MEDICAMENTO? TF (Sist. FQ) Proceso Tecnológico

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona).

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona). MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona). 2. USO TERAPÉUTICO (1). Mieloma múltiple. Tratamiento de primera línea cuando no está indicado el trasplante de células progenitoras

Más detalles

Infusión continua vs. intermitente el tratamiento de las infecciones graves causadas por microorganismos gram negativos

Infusión continua vs. intermitente el tratamiento de las infecciones graves causadas por microorganismos gram negativos Infusión continua vs. intermitente el tratamiento de las infecciones graves causadas por microorganismos gram negativos JOSÉ GARNACHO MONTERO UNIDAD CLINICA DE CUIDADOS CRÍTICOS Y URGENCIAS H. U. VIRGEN

Más detalles

RETINOBLASTOMA. ACTUALIZACION DE SU TRATAMIENTO

RETINOBLASTOMA. ACTUALIZACION DE SU TRATAMIENTO ACTUALIZACIONES RETINOBLASTOMA. ACTUALIZACION DE SU TRATAMIENTO Dres. G. Chantada, A. Fandiño, M. T. G de Dávila, E. Raslawski, J. Manzitti, M. Scopinaro, C. Sánchez y E. Schvartzman El retinoblastoma

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. GRADO EN FARMACIA VESILE SAMI RAMADAN Mª DAIRIS SUÁREZ SUÁREZ

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. GRADO EN FARMACIA VESILE SAMI RAMADAN Mª DAIRIS SUÁREZ SUÁREZ ÓPTICA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. GRADO EN FARMACIA VESILE SAMI RAMADAN Mª DAIRIS SUÁREZ SUÁREZ El ojo humano -Es el órgano que detecta la luz y es la base del sentido de la vista. -Función principal: transformar

Más detalles

TALLER 4: EVALUACIÓN

TALLER 4: EVALUACIÓN TALLER 4: EVALUACIÓN ECONÓMICA Coordina: María Espinosa Bosch FEA. UG de Farmacia. HU Virgen del Rocío. maria.espinosa.sspa@juntadeandalucia.es Colabora: Antonia Perez Moreno Algunas diapositivas son de

Más detalles

Manual de diagnóstico y tratamiento en Oftalmología

Manual de diagnóstico y tratamiento en Oftalmología SOBRE LIBROS Manual de diagnóstico y tratamiento en Oftalmología Frank Wenceslao Castro López Jefe de Redacción de Libros Médicos. Editorial Ciencias Médicas. Centro Nacional de Información de Ciencias

Más detalles

Vitrectomía 23G a alta presión con retinotomía puncture para tratar el desprendimiento de retina con PVR sin usar perfluorcarbono líquido

Vitrectomía 23G a alta presión con retinotomía puncture para tratar el desprendimiento de retina con PVR sin usar perfluorcarbono líquido ARTÍCULO ORIGINAL Title: Vitrectomía 23G a alta presión con retinotomía puncture para tratar el desprendimiento de retina con PVR sin usar perfluorcarbono líquido ABAD LE 1 1. Luis E. Abad, M.D., D.O.,

Más detalles

Modo de administración Por vía oral. Administrar preferiblemente mañana, mediodía y noche.

Modo de administración Por vía oral. Administrar preferiblemente mañana, mediodía y noche. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Cloperastina NORMON 3,54 mg/ml suspensión oral EFG. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cloperastina NORMON 3,54 mg/ml suspensión oral: cada ml de suspensión oral contiene

Más detalles

ÁCIDO ACETILSALICÍLICO STADA COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA

ÁCIDO ACETILSALICÍLICO STADA COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA ÁCIDO ACETILSALICÍLICO STADA COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA OBJETIVO El Estudio de Bioequivalencia de Ácido Acetilsalicílico STADA se ha realizado siguiendo las

Más detalles

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama Joan Albanell Hospital del Mar Caso de estudio Mujer de 66 años, recién diagnosticada de cáncer de mama, RE+, RP+, HER2 amplificado, T3N1M1 (estadio IV).

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA AUXILIARES Y TÉCNICOS DE FARMACIA. Qué hay que saber sobre...

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA AUXILIARES Y TÉCNICOS DE FARMACIA. Qué hay que saber sobre... DE FORMACIÓN CONTINUADA AUXILIARES Y TÉCNICOS DE FARMACIA Qué hay que saber sobre... CALENDARIO ZONA FECHA CURSO 2015 1 OCTUBRE 15 OCTUBRE BEBIDAS VEGETALES EN EL NIÑO PEQUEÑO. CUIDADO CON LAS MODAS NUTRICIONALES

Más detalles

Retinoblastoma en pediatría, experiencia en un hospital pediátrico

Retinoblastoma en pediatría, experiencia en un hospital pediátrico Rev Chil Pediatr 2008; 79 (6): 614-622 ARTÍCULO ORIGINAL RESEARCH REPORT Retinoblastoma en pediatría, experiencia en un hospital pediátrico ARTURO TRINCADO M. 1, JUAN PABLO LÓPEZ G. 1, MILITZA GONZÁLEZ

Más detalles

Casos clínicos. Glaucoma neovascular. Reporte de un caso. Neovascular glaucoma. A case report

Casos clínicos. Glaucoma neovascular. Reporte de un caso. Neovascular glaucoma. A case report Casos clínicos Glaucoma neovascular. Reporte de un caso Neovascular glaucoma. A case report Dra. Matilde Landín Sorí I ; Dra. Dania de J. Rodríguez Bencomo I ; Dra. María del Carmen González Fernández

Más detalles

APARICIÓN DE SEGUNDOS TUMORES EN PACIENTES TRATADOS POR RETINOBLASTOMAS

APARICIÓN DE SEGUNDOS TUMORES EN PACIENTES TRATADOS POR RETINOBLASTOMAS Rev Cubana Oncol 2(16):107-11 Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología APARICIÓN DE SEGUNDOS TUMORES EN PACIENTES TRATADOS POR RETINOBLASTOMAS Dra. María da los A. Melgares Ramos, 1 Dr. José Alert

Más detalles

TUMORES DE LA RETINA. Los tumores de la retina, según su localización y sus características de benignidad o malignidad, se pueden dividir en :

TUMORES DE LA RETINA. Los tumores de la retina, según su localización y sus características de benignidad o malignidad, se pueden dividir en : TUMORES DE LA RETINA Los tumores de la retina, según su localización y sus características de benignidad o malignidad, se pueden dividir en : Tumores malignos Tumores benignos Otros Coroideos Retinianos

Más detalles

PROGRAMA DOCENCIA - FIR ESPECIALIDAD FARMACIA HOSPITALARIA 2015-2016

PROGRAMA DOCENCIA - FIR ESPECIALIDAD FARMACIA HOSPITALARIA 2015-2016 PROGRAMA DOCENCIA - FIR ESPECIALIDAD FARMACIA HOSPITALARIA 2015-2016 I. GENERAL: Asistencia a todas las sesiones del Servicio de Farmacia (bibliográficas, temáticas y organizativas). Asistencia a las sesiones

Más detalles

AMBOS SEXOS - De H00 a H59

AMBOS SEXOS - De H00 a H59 H00. Orzuelo y calacio H01. Otras inflamaciones del párpado H02. Otros trastornos de los párpados H04. Trastornos del aparato lagrimal H05. Trastornos de la órbita H10. Conjuntivitis H11. Otros trastornos

Más detalles

PSEUDOTUMOR INFLAMATORIO DE ÓRBITA

PSEUDOTUMOR INFLAMATORIO DE ÓRBITA PSEUDOTUMOR INFLAMATORIO DE ÓRBITA Nuevos Conceptos Dra. Rosario Carrillo Hospital Ramón y Cajal (Madrid) * Pseudotumor inflamatorio de órbita Descrita en 1905 por Birch-Hirshchfeld Enfermedad inflamatoria,

Más detalles

PROYECTO DE MARBETE PARA CAJA VENTA PÚBLICO. ZODOX Doxorrubicina Solución 10 mg/ 5 ml Inyectable

PROYECTO DE MARBETE PARA CAJA VENTA PÚBLICO. ZODOX Doxorrubicina Solución 10 mg/ 5 ml Inyectable PROYECTO DE MARBETE PARA CAJA VENTA PÚBLICO Caja con 1 frasco ámpula con 5 ml 10 mg/ 5 ml Fórmula:...10 mg Excipiente c.b.p..5 ml DOSIS: La que el médico señale. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Infusión intravenosa.

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS TUTELADAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 15/03/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS TUTELADAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 15/03/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS TUTELADAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 15/03/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado PROFESORES*

Más detalles

RETINOPATIA LEUCEMICA

RETINOPATIA LEUCEMICA RETINOPATIA LEUCEMICA Retinopatia Leucemica 1996, 27.600 casos leucemia USA. Sx oftalmologicos Dx. Enf. Sistemica. El ojo refleja el estado de la enf en el cuerpo Examen oftalmologico Extension Pronostico.

Más detalles

Seminario Práctico Nº 3 INTERACCIÓNES Y METABOLISMO DE LOS FÁRMACOS: FARMACOGENÉTICA.-

Seminario Práctico Nº 3 INTERACCIÓNES Y METABOLISMO DE LOS FÁRMACOS: FARMACOGENÉTICA.- Facultad de Medicina Departamento de Farmacología y Terapéutica Seminario Práctico Nº 3 Objetivo.- INTERACCIÓNES Y METABOLISMO DE LOS FÁRMACOS: FARMACOGENÉTICA.- Se trata de adquirir conciencia sobre la

Más detalles

Diagnóstico Y Tratamiento De Candidosis Vulvovaginal En Mujeres Mayores A 12 Años De Edad

Diagnóstico Y Tratamiento De Candidosis Vulvovaginal En Mujeres Mayores A 12 Años De Edad Guía de Referencia Rápida Diagnóstico Y Tratamiento De Candidosis Vulvovaginal En Mujeres Mayores A 12 Años De Edad Evidencias y recomendaciones Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-609-13

Más detalles

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento.

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Hospital Ramón y Cajal Cuál es la supervivencia

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO ICL

CONSENTIMIENTO INFORMADO ICL CONSENTIMIENTO INFORMADO ICL (LEY 41/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE, BASICA REGULADORA DE LA AUTONOMIA DEL PACIENTE Y DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACION Y DOCUMENTACION CLINICA. CONSENTIMIENTO

Más detalles

Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2

Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: TRASTUZUMAB 2. INDICACIÓN Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2 con 3 cruces (determinado por inmunohistoquímica) y que hayan recibido al

Más detalles

Guía de Práctica Clínica GPC. Diagnóstico y Manejo del Orzuelo y Chalazión

Guía de Práctica Clínica GPC. Diagnóstico y Manejo del Orzuelo y Chalazión Guía de Práctica Clínica GPC Diagnóstico y Manejo del Orzuelo y Chalazión Guía de Referencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-316-10 Guía de Referencia Rápida H00 Orzuelo y Chalazión

Más detalles