RECURSOS DE ECOLOGIA EMOCIONAL PARA DOCENTES Abril 2014 N. 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RECURSOS DE ECOLOGIA EMOCIONAL PARA DOCENTES Abril 2014 N. 2"

Transcripción

1 RECURSOS DE ECOLOGIA EMOCIONAL PARA DOCENTES Abril 2014 N. 2

2 LAS RUTAS PARA CRECER Una ruta orienta pero no obliga. Permite que escojas en qué dirección ir. La Ecología Emocional propone unas rutas que son una buena guía para hacer camino con nuestros hijos o alumnos. Jaume Soler & Mercè Conangla Trabajando el eje de la autonomía...

3 RUTA 1: LA DIFERENCIACIÓN Nuestro camino no es el de nuestros hijos y / o alumnos. Ellos deben encontrar el suyo. Nuestra función como padres y / o maestros, es ejercer provisionalmente de su cuidado, tutela y educación pero, en ningún caso, vivir su vida. RUTA 2: DEL NO BROTA SÍ Hay que marcar de forma clara hasta dónde se puede llegar. Como no se trata de estar prohibiendo continuamente, debemos reflexionar y escoger en qué aspectos invertimos nuestra energía y ser consecuente en su aplicación. RUTA 3: DEL ROL DE PADRES / MAESTROS Y SU PERMANENCIA EN EL TIEMPO Los adultos son el modelo. Los niños necesitan puntos de referencia sólidos y marcos que faciliten su estructura interior, unas pautas iniciales que en el futuro podrán cuestionar, modelar y cambiar. La autoridad de los padres y educadores es el fruto de la coherencia personal. Cada vez que un padre o maestro es incoherente pierde autoridad. Ser padre o educador es un rol a desarrollar y, como tal, no es algo escrito e invariable. Este rol debe evolucionar a medida que nuestros hijos o alumnos crecen y evolucionan.

4 RUTA 4: DE LA ACTIVIDAD, LOS RITMOS Y REPOSO La maduración de un ser humano pide una siembra inicial, tiempo, inversión de esfuerzo, cuidado de las condiciones de crecimiento, paciencia y esperanza. Los procesos de maduración no pueden ser acelerados sin alterar su dinámica. Las cosas no siempre llegan cuando nosotros lo deseamos. Es indispensable el aprendizaje de la paciencia y la espera para conseguir un buen equilibrio emocional. La sabia combinación entre actividad y descanso es esencial para el bienestar físico y mental. RUTA 5: LOS MEDIOS Y FINES Se trata de encontrar la medida justa, ese punto de equilibrio que nos permita mantener conductas coherentes, solidarias y éticas. Educar en la austeridad es necesario para gestionar las energías emocionales de la manera más sostenible, limpia y ecológica. Por ejemplo en la comunicación - utilizando la palabra precisa y adecuada en lugar de la que contamina, menosprecia o violenta. RUTA 6: LA LIMITACIÓN DE LOS INSTINTOS PARA EDUCAR EL AUTOCONTROL No debemos dar todo a nuestros hijos o alumnos, aunque sea posible hacerlo. Educar para que sepan aplazar las satisfacciones y recompensas les puede ayudar a ser personas más pacientes y con mejor autocontrol.

5 RUTA 7: APRENDER A PERDER El aprendizaje de la pérdida es una ruta necesaria para ellos. Es preciso no esconderlos la parte difícil de la vida: los problemas, las desilusiones, la enfermedad, la guerra, la muerte. Ojalá nuestros hijos tengan una dificultad diaria! Así, se vacunarán contra la frustración, aprenderán a buscar soluciones a los conflictos, se equivocarán y, en definitiva, aprenderán de sus errores. La elección más emocionalmente ecológica consiste en promover cambios preventivos en lugar de esperar a tener que hacer cambios catastróficos.

6 PREGUNTAS DESPERTADOR Como ayudas a los hijos y/o alumnos a encontrar su propio camino? En qué aspectos inviertes tu energía a la hora de marcar de forma clara hasta dónde se puede llegar? Consideras que eres consecuente? Crees que das puntos de referencia sólidos a tus alumnos y/o hijos? Cuáles? Eres coherente entre lo que piensas, dices y haces? Tu rol de padre o maestro es rígido o es capaz de evolucionar a medida que los hijos y/o alumnos crecen? En qué aspectos queda reflejado? Cómo tienes en cuenta los diferentes ritmos de tus alumnos? Qué puedes aprender de los diferentes ritmos? Tienes presentes los ritmos de enseñanza que adoptas en el aula y por qué? Cómo aplicas la paciencia en el aula? Practicas la austeridad? Cómo? En qué aspectos crees que podrías mejorar? Qué tiempo y espacio dedicas a educar el autocontrol? Llevas a cabo algún trabajo preventivo o pasas a la acción cuando se ha generado el conflicto? En caso afirmativo, cuál? Crees que el día a día de tus hijos/alumnos les permite vacunarse contra la frustración? Por qué? Desde tu papel puedes mejorar algo? Cuál es la fórmula de la "vacuna contra la frustración"? Qué componentes tiene? En qué porcentajes?

7 RELATO DE ECOLOGÍA EMOCIONAL: LA PREGUNTA MÁS IMPORTANTE Durante el segundo semestre en la escuela de enfermería, el profesor nos puso un examen sorpresa. Yo era una estudiante consciente y leí rápidamente todas las preguntas, hasta llegar a la última: - Cuál es el nombre de la señora que hace la limpieza de la escuela? Seguramente esta pregunta era algún tipo de broma, pensé. Yo la había visto a menudo, esa mujer. Era alta, con cabello oscuro, de unos cincuenta años... pero, cómo podía saber su nombre? Entregué el examen dejando la última pregunta en blanco. Antes de terminar la clase, alguien pidió al profesor si la última pregunta contaría para la nota. - Claro-dijo el profesor-. En su carrera profesional conocerá mucha gente. Debe aprender que todas las personas son importantes. Todas merecen su cuidado y su atención, aunque sólo los sonriáis y diga "hola", o "gracias"! Nunca más he olvidado aquella lección. También aprendí que el nombre de la señora que hacía la limpieza de la escuela era Helena. Aplícate el cuento - Relatos de Ecología Emocional de Soler&Conangla Editorial Amat

8 DINÁMICA PARA APLICAR EN EL AULA: UNA TARJETA DE AGRADECIMIENTO OBJETIVO TRABAJAR EL AGRADECIMIENTO Y LA CREATIVIDAD DESDE EL SILENCIO Y EL REENCUENTRO CON UN MISMO. MATERIAL: Revistas Cartulinas Rotuladores Recopilación de frases Cola Tijeras Papeles diversos DESCRIPCIÓN Y PASOS: A partir de todo el material se trata de poner una música ambiente y decirles que tienen que hacer una tarjeta de agradecimiento a la vida que después se sorteará con el resto de participantes. Se deja libertad total para utilizar los materiales y para crear lo que les parezca mejor. TEMAS A TRABAJAR: La creatividad La gratitud El silencio interior El pensamiento positivo La confianza La atención plena Los vínculos Las vitaminas emocionales

9 CIERRE: Una vez finalizada la actividad se sortean las tarjetas creadas entre los diferentes participantes y se hace un Feedback final.

10 VOCABULARI EMOCIONALMENT ECOLÒGIC Capital emocional Es la suma de recursos emocionales actuales y potenciales que integra un individuo o un grupo a lo largo de la vida. Es fruto de los aprendizajes adaptativos extraídos a partir de experiencias cotidianas o críticas, del trabajo efectuado para activar y mejorar sus competencias emocionales, de la calidad de sus relaciones y redes de apoyo, de su generosidad, austeridad y capacidad de desprendimiento. Lluvia ácida Emisiones emocionales tóxicas que emitimos o recibimos en nuestro medio relacional. Son consecuencia de la contaminación acumulada y no gestionada de residuos y basura emocionales de elevados niveles de toxicidad. En determinado momento son devueltas en forma de lluvia ácida palabras o acciones, violenta y agresiva que daña a quien la recibe.

11 RECURSOS EDUCATVOS:

12 BIBLIOGRAFÍA específica de ECOLOGÍA EMOCIONAL Conangla M, Soler J. Donar temps a la vida. Pleniluni, 2001 Conangla Marín, M. Mercè. Cómo convivir y superar las crisis emocionales. Amat, 2002 Conangla M, Soler J. La Ecología emocional. Amat, 2003 / RBA bolsillo Conangla M, Soler J. Aplícate el cuento. Amat, 2004 / Booket Conangla M, Soler J. Juntos pero no atados. Amat, 2005/ RBA bolsillo Conangla M, Soler J. Ámame para que me pueda ir. Amat, 2006/ RBA bolsillo Conangla M, Soler J. Juntos pero no revueltos. Amat, 2006/ RBA bolsillo Conangla M, Soler J. Sin ánimo de ofender. Integral, 2007 Conangla M, Soler J. La vida viene a cuento. Integral, 2008 Conangla M, Soler J. Corazón que siente, ojos que ven. Zenith, 2010 Conangla M, Soler J. Ecología emocional para el nuevo milenio. Zenith, 2011 Conangla M, Soler L, Soler J. Emociones: las razones que la razón ignora. Obelisco, 2013 Conangla M, Soler L, Soler J. Emocions: les raons que la raó ignora. Pòrtic, 2013 Conangla M, Soler J. Exploradores emocionales. Parramón, 2013 (També en català) Conangla M, Soler J. Cómo està el clima! Parramón, 2013 (També en català) Conangla M, Soler J. Energias y relaciones para crecer. Parramón, 2013 (També en català) Conangla M, Soler J. Sin ánimo de ofender, Obelisco, 2013 Conangla M, Soler J. Ámame para que me pueda ir, Amat, 2013 Conangla M, Soler J. Ecología Emocional, Amat, 2013

13 UNA FRASE PARA PENSAR:

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Mayo 2015 N.5

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Mayo 2015 N.5 RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Mayo 2015 N.5 LA GRATITUD Jaume Soler y Mercè Conangla Emociones: las razones que la razón ignora Estás vivo, hoy? Te das cuenta? Cada mañana abres los ojos

Más detalles

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES QUÉ ES LA ECOLOGÍA EMOCIONAL? La Ecología Emocional es el arte de gestionar, de manera sostenible, nuestro mundo emocional de modo que nuestra energía afectiva

Más detalles

Las nuevas tecnologías y las nuevas formas de relacionarse

Las nuevas tecnologías y las nuevas formas de relacionarse RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Noviembre 2015 Nº 6 Las nuevas tecnologías y las nuevas formas de relacionarse INSTITUTO ECOLOGÍA EMOCIONAL _ Dl: B 8214 2012 Soler & Conangla. www.ecologiaemocional.org

Más detalles

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES. Febrero 2016 Nº 7 La cultura de la alegría

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES. Febrero 2016 Nº 7 La cultura de la alegría RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES. Febrero 2016 Nº 7 La cultura de la alegría INSTITUT ECOLOGIA EMOCIONAL _ Dl: B 8214 2012 Soler & Conangla. www.ecologiaemocional.org Según Jean-Paul Sartre,

Más detalles

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Febrero 2015 N.4

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Febrero 2015 N.4 RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Febrero 2015 N.4 El lenguaje emocionalmente ecológico La casa de la palabra Mercè Conangla. Revista RE de Pedagogía. Dónde nace la palabra? Dónde vive? Cómo

Más detalles

RECURSOS DE ECOLOGIA EMOCIONAL PARA DOCENTES Noviembre 2014 N.3

RECURSOS DE ECOLOGIA EMOCIONAL PARA DOCENTES Noviembre 2014 N.3 RECURSOS DE ECOLOGIA EMOCIONAL PARA DOCENTES Noviembre 2014 N.3 LAS 4 R s Ecologia Emocional para el nuevo milenio. Ed. Pòrtic, 2011. Soler&Conangla Sostenibilidad emocional y responsabilidad Un mundo

Más detalles

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS META PARA EL TRIMESTRE: Encontrar en el libro de los Proverbios enseñanzas e instrucciones para vivir vidas agradables y

Más detalles

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA PARENTALIDAD POSITIVA

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA PARENTALIDAD POSITIVA PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA PARENTALIDAD POSITIVA 1. DEFINICIÓN 2. EVOLUCIÓN 3. CONTENIDOS 4. METODOLOGÍA Y DINÁMICAS PARENTALIDAD REC(2006)19 Ejercicio de la parentalidad: se refiere a todas las funciones

Más detalles

Sustentabilidad, una alternativa para un mundo mejor.

Sustentabilidad, una alternativa para un mundo mejor. Ana Sofía Ibarra Coordinación -IB asibarra@merici.edu.mx Sustentabilidad, una alternativa para un mundo mejor. Durante el presente año escolar, estaremos trabajando alrededor del tema de la sustentabilidad.

Más detalles

ECOLOGÍA EMOCIONAL CICLO INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA

ECOLOGÍA EMOCIONAL CICLO INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA CICLO ECOLOGÍA EMOCIONAL IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Octubre de 2015-febrero de 2016. La ECOLOGÍA EMOCIONAL es el arte de la sostenibilidad

Más detalles

KITSCAIXA VALORES Recursos educativos

KITSCAIXA VALORES Recursos educativos KITSCAIXA VALORES Recursos educativos KITSCAIXA VALORES ELEMENTOS DEL PROGRAMA Los tres kits: IDENTIDAD, CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD. La guía de uso. KITSCAIXA VALORES GUÍA DE USO Presentación e información

Más detalles

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Principios de Psicología de la comunicación Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Contextualización Cierra tus ojos y trata de mirarte a ti mismo, piensa como si fueras alguno

Más detalles

1. CURSO de Coaching para Padres

1. CURSO de Coaching para Padres FORMACIONES NES F CIO ORMA 1. CURSO de Coaching para Padres Qué es? Se trata de una formación totalmente experiencial y práctica donde aprenderás, a través de diferentes actividades y experiencias únicas,

Más detalles

CURSO º REUNIÓN. 29 de octubre de 2015

CURSO º REUNIÓN. 29 de octubre de 2015 CURSO 2015-16 1º REUNIÓN. 29 de octubre de 2015 QUÉ ES Y PARA QUÉ? III Escuela de Padres AVANZA ofrece la posibilidad de construir un espacio para reflexionar y compartir experiencias entre los padres

Más detalles

MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA!

MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA! MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA! En este taller virtual HERRAMIENTAS PARA EMPRENDER ONLINE Y FINANCIAMIENTO te vamos a ayudar: A sentir tu inteligencia emocional y esto te impulse

Más detalles

Campamento Urbano El Bosque del Silencio Ecología y Educación Mindfulness Junio 2018

Campamento Urbano El Bosque del Silencio Ecología y Educación Mindfulness Junio 2018 Campamento Urbano El Bosque del Silencio Ecología y Educación Mindfulness Junio 2018 INTRODUCCIÓN La naturaleza es inagotablemente sostenible si cuidamos de ella. Es nuestra responsabilidad universal pasar

Más detalles

1. Si usted muriera esta noche, iría al cielo o al infierno? 2. Está seguro del lugar al que irá usted cuando muera?

1. Si usted muriera esta noche, iría al cielo o al infierno? 2. Está seguro del lugar al que irá usted cuando muera? EL GRAN INTERCAMBIO Lección 1 LO QUE DIOS EXIGE PREGUNTAS DE REPASO 1 Si usted muriera esta noche, iría al cielo o al infierno? 2 Está seguro del lugar al que irá usted cuando muera? 3 Supongamos que usted

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE ORGANIZACIÓN RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA ANUAL DE ORGANIZACIÓN RECURSOS HUMANOS PROGRAMA ANUAL DE ORGANIZACIÓN RECURSOS HUMANOS OBJETIVO GENERAL: Contar con una base sobre la cuál seguir y asentar los planteamientos y acciones a llevar a cabo en el área de Recursos Humanos, con la

Más detalles

Plan Estratégico Educación y Sensibilización

Plan Estratégico Educación y Sensibilización PLAN ESTRATÉGICO EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MOVIMIENTO POR LA PAZ - MPDL Introducción Entender la Paz como algo propio de cualquier cultura, como un elemento que unifique todas las expresiones culturales

Más detalles

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Mayo 2016 N.8

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Mayo 2016 N.8 RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Mayo 2016 N.8 Mil maneras de ser feliz INSTITUT ECOLOGIA EMOCIONAL _ Dl: B 8214 2012 Soler & Conangla. www.ecologiaemocional.org Cuento: Mermelada de la Felicidad

Más detalles

Educar ciudadanos y ciudadanas para un mundo más justo: otra escuela es posible

Educar ciudadanos y ciudadanas para un mundo más justo: otra escuela es posible Educar ciudadanos y ciudadanas para un mundo más justo: otra escuela es posible I. PARTE EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS Y SUS DESAFÍOS El desafío de la globalización El desafío mediático El desafío intercultural

Más detalles

Las preguntas de opciones tratar de dejarlas abiertas y si el sujeto no sabe qué contestar, entonces darle las diferentes opciones.

Las preguntas de opciones tratar de dejarlas abiertas y si el sujeto no sabe qué contestar, entonces darle las diferentes opciones. Explicar a los niños antes de empezar la entrevista que tienen total libertad para expresarse, no hay respuesta correcta o incorrecta, no hay repercusiones respecto a lo que contesten. PREGUNTAS NIÑOS

Más detalles

Educar emociones en familia. Psic. Irene Rodríguez Rivera

Educar emociones en familia. Psic. Irene Rodríguez Rivera Educar emociones en familia Objetivo Propiciar en los y las participantes un espacio de reflexión acerca de la necesidad de educarnos emocionalmente mediante el desarrollo de las competencias emocionales

Más detalles

CÓMO ME QUIERO ACERCAR A LA PERSONA?

CÓMO ME QUIERO ACERCAR A LA PERSONA? CÓMO ME QUIERO ACERCAR A LA PERSONA? PRESENCIA COHERENTE ESTAR PRESENTES VALIDAR CADA UNO TIENE SU PERSPECTIVA NO ENJUICIAR TENER CONECTADOS LA CABEZA CON EL CORAZÓN ACTITUD PROACTIVA PENSAR ANTES DE ACTUAR.

Más detalles

MEDITACIÓN PARA LA VIDA TALLER CONCIENCIA DE LAS EMOCIONES CUADERNO DE TRABAJO

MEDITACIÓN PARA LA VIDA TALLER CONCIENCIA DE LAS EMOCIONES CUADERNO DE TRABAJO MEDITACIÓN PARA LA VIDA TALLER CONCIENCIA DE LAS EMOCIONES CUADERNO DE TRABAJO por Kavindu Alumno: Instructor: Fecha: 1 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 3 II. HABILIDADES DE LA PRÁCTICA DE CONCIENCIA PLENA

Más detalles

LAS EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO PARA EL EXITO EN LA GESTION DEL TALENTO HUMANO. Paulina Montenegro Olmedo

LAS EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO PARA EL EXITO EN LA GESTION DEL TALENTO HUMANO. Paulina Montenegro Olmedo LAS EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO PARA EL EXITO EN LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Paulina Montenegro Olmedo EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO. Es indispensable recordar,

Más detalles

COACHING EDUCATIVO PROGRAMA ACREDITADO POR ESCUELA DE COACHING ECOI

COACHING EDUCATIVO PROGRAMA ACREDITADO POR ESCUELA DE COACHING ECOI COACHING EDUCATIVO PROGRAMA ACREDITADO POR ESCUELA DE COACHING ECOI LA MIRADA DEL COACHING EDUCATIVO NOS FACILITA UNA FORMA NOVEDOSA DE PROFUNDIZAR Y DESARROLLAR ALTAS CAPACIDADES DE INTERVENCIÓN EN LAS

Más detalles

La fuerza de la Gravitación Emocional

La fuerza de la Gravitación Emocional La fuerza de la Gravitación Emocional Mercè Conangla Rafel Bisquerra Jaume Soler Barcelona Madrid Bogotá Buenos Aires Caracas México D.F. Miami Montevideo Santiago de Chile 1.ª edición: noviembre 2016

Más detalles

protección infancia afectividad VÍNCULOS AFECTIVOS Y DESARROLLO INFANTIL derechos de los niños Pepa Horno Goicoechea

protección infancia afectividad VÍNCULOS AFECTIVOS Y DESARROLLO INFANTIL derechos de los niños Pepa Horno Goicoechea VÍNCULOS AFECTIVOS Y DESARROLLO INFANTIL Pepa Horno Goicoechea www.espiralesci.es pepa@espiralesci.es Twiter: @espiralesci @pepahorno afectividad protección comunicación interpersonal derechos de los niños

Más detalles

PRUEBA DE ETICA Y VALORES PERIODO 1 GRADO 8

PRUEBA DE ETICA Y VALORES PERIODO 1 GRADO 8 PRUEBA DE ETICA Y VALORES PERIODO 1 GRADO 8 1 LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 MI APORTE EN LA FAMILIA El hombr/e es un ser social por naturaleza. Eso lo lleva a vivir con todos en la familia,

Más detalles

Estimados miembros de familia:

Estimados miembros de familia: 4 SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1 Estimados miembros de familia: Desde muy pequeña aprendí la importancia del amor,

Más detalles

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL TALLERES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A FAMILIAS 2 ESCUELA DE PADRES EN GUARDERÍAS TALLERES SALUDABLES EN CENTROS INFANTILES

Más detalles

Flowing es la empresa exclusiva que elabora, distribuye e implementa esta metodología.

Flowing es la empresa exclusiva que elabora, distribuye e implementa esta metodología. Método Langford Flowing es una empresa familiar cuyo objetivo es ser un aporte a la educación de los niños y jóvenes para que sean buenas personas y felices, a través de la formación de buenos hábitos

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

LA EDUCACIÓN: UNA POSIBILIDAD PARA FORMAR Y TRANSFORMAR

LA EDUCACIÓN: UNA POSIBILIDAD PARA FORMAR Y TRANSFORMAR Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» ISSN 1692 0945 Nº 17 Junio de 2009 LA EDUCACIÓN: UNA POSIBILIDAD PARA FORMAR Y TRANSFORMAR Psicóloga humanista U.S.B. Docente de la FUNLAM Es necesario

Más detalles

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno Relación Maestro-Alumno José Pedro Hernández Trejo 1º semestre Comunicación, Maestro-Alumno, Aprendizaje,

Más detalles

La Carta de la Tierra y los niños

La Carta de la Tierra y los niños La Carta de la Tierra y los niños La Tierra es nuestro hogar La Tierra presenta problemas ambientales que afectan nuestra salud y calidad de vida. Las principales amenazas son la contaminación del aire,

Más detalles

FORMULARIO DE EVALUACIÓN: CONCIENCIA DE UNO MISMO

FORMULARIO DE EVALUACIÓN: CONCIENCIA DE UNO MISMO FORMULARIO DE EVALUACIÓN: CONCIENCIA DE UNO MISMO FORMULARIO DE EVALUACIÓN: CONCIENCIA DE UNO MISMO a) Conciencia Emocional de uno mismo. Conoce en qué medida sus sentimientos le afectan e influyen en

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques 2 OBJETIVOS Aunque con este programa se trabaja de forma transversal la mayoría de los objetivos formulados para

Más detalles

Ficha de lectura. Cosas que me gustan de mí FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: personal. Sinopsis. Según documentación ministerial vigente

Ficha de lectura. Cosas que me gustan de mí FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: personal. Sinopsis. Según documentación ministerial vigente Ficha de lectura Cosas que me gustan de mí Área de formación: personal FICHA BIBLIOGRÁFICA MORONEY, Trace Cosas que me gustan de mí Ilustrado por la autora Colección Cosas que me gustan de. Madrid: Ediciones

Más detalles

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º Página 1 de 8 GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º Docente: WILSON PEREZ PERIODO: II EJE TEMÁTICO Emociones y Sentidos DESEMPEÑO Reconoce que la ética parte de la persona, es de la persona y solo la

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

LAS COMPETENCIAS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN

Más detalles

La aventura de crecer en lo psicoespiritual

La aventura de crecer en lo psicoespiritual La aventura de crecer en lo psicoespiritual Alto escúchame Alto escúchame no sigas caminando más, hoy quiero decirte lo que hizo Dios en mí, tienes que saber que un día yo acepté al Señor, soy un hombre

Más detalles

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO S DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO 2016-2017 GESTIÓN Y RECURSOS PARA AMPAs (Juntas Directivas y Consejos Escolares Participación, organización y gestión de AMPAs y OMRs. Recursos y herramientas

Más detalles

FORMACIÓN ACADE CURSOS 100% BONIFICABLES

FORMACIÓN ACADE CURSOS 100% BONIFICABLES FORMACIÓN ACADE CURSOS 100% BONIFICABLES ÍNDICE PRESENCIAL 1. CURSO DE TRATAMIENTO DE LA VOZ Y PROBLEMAS DE FONIATRÍA 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. MAGIA EDUCATIVA 4. SISTEMA INTEGRAL DE APRENDIZAJE COOPERATIVO

Más detalles

Campus de Paz.

Campus de Paz. Campus de Paz www.campusdepaz.es Campus de Paz es una iniciativa de la Fundación Víctimas del Terrorismo y la Universidad Camilo José Cela para trabajar la gestión psicosocial y emocional de los niños

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

La autoestima es esencial para tu salud física, así como tu salud emocional. Es vital tener una autoestima saludable para vivir plenamente.

La autoestima es esencial para tu salud física, así como tu salud emocional. Es vital tener una autoestima saludable para vivir plenamente. LA AUTOESTIMA La autoestima es tener la confianza en nuestra habilidad de pensar, confianza en que podemos sobresalir a cualquier reto que la vida nos presente. Pero también es el derecho que tenemos de

Más detalles

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas Las malas decisiones pueden dar lugar a buenas lecciones Los niños toman decisiones todos los días. Algunas veces toman las decisiones acertadas, pero otras veces toman malas decisiones. Quizás miran demasiada

Más detalles

MEDITACIÓN PARA LA VIDA TALLER CONCIENCIA DE LAS EMOCIONES CUADERNO DE TRABAJO

MEDITACIÓN PARA LA VIDA TALLER CONCIENCIA DE LAS EMOCIONES CUADERNO DE TRABAJO MEDITACIÓN PARA LA VIDA TALLER CONCIENCIA DE LAS EMOCIONES CUADERNO DE TRABAJO por Kavindu Alumno: Instructor: Fecha: 1 CONTENIDO I. PRACTICA FORMAL DE MEDITACIÓN DE CONCIENCIA PLENA (MINDFULNESS) 3 II.

Más detalles

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL TEMA 5 LA IDENTIDAD POSITIVA 2 1 LA IDENTIDAD POSITIVA: 1.1 La autoestima (El yo positivo): La autoestima no es más que la definición o el auto-concepto

Más detalles

CURSO PARA LA PREVENCION DE LA DEPRESION 2007 CLASE 1

CURSO PARA LA PREVENCION DE LA DEPRESION 2007 CLASE 1 CLASE 1 - INTRODUCCION 1. El objetivo de este curso: Enseñar a los participantes métodos para lograr mayor control sobre lo que uno siente, con el propósito de prevenir la depresión. a. Prevenir la depresión

Más detalles

El equipo directivo y la gestión de la convivencia positiva. Zaitegi, N.

El equipo directivo y la gestión de la convivencia positiva. Zaitegi, N. El equipo directivo y la gestión de la convivencia positiva Nélida Zaitegi Vila Real 27/3/2015 Un tiempo para reflexionar 1. Por qué te interesa este tema? 2. Qué te preocupa? 3.Algunas reflexiones y propuestas

Más detalles

SESIONES GRUPALES INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA EL TRABAJO EN GRUPO ACTIVIDADES GRUPALES Y COMUNITARIAS

SESIONES GRUPALES INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA EL TRABAJO EN GRUPO ACTIVIDADES GRUPALES Y COMUNITARIAS SESIONES GRUPALES INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA EL TRABAJO EN GRUPO 0 Introducción ción a las sesiones grupales Definición: Las sesiones grupales están diseñadas para ser desarrolladas

Más detalles

COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018

COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 1. FUNDAMENTACIÓN A través de la implementación de contenidos en Sexualidad, Afectividad y

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO HACEMOS FRENTE A LOS RETOS Alumnado 1 er ciclo Entrenamiento en habilidades sociales JUGANDO TOMAMOS DECISIONES Alumnado 1 er ciclo Prevención de drogodependencias,

Más detalles

QUÉ SON LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES?

QUÉ SON LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES? CONÓCENOS ALTAS CAPACIDADES QUÉ SON LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES? La definición de altas capacidades intelectuales no está consensuada entre todos los profesionales. Aunque en todas las definiciones

Más detalles

TALLER DE RESILIENCIA CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Y LOS RECURSOS QUE FAVORECEN EL PROCESO DE RESILIENCIA

TALLER DE RESILIENCIA CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Y LOS RECURSOS QUE FAVORECEN EL PROCESO DE RESILIENCIA TALLER DE RESILIENCIA CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Y LOS RECURSOS QUE FAVORECEN EL PROCESO DE RESILIENCIA ENCUADRE MATERIALES VS SER HUMANO RESILIENCIA MOMENTO 1 Cuándo escucha la palabra

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY COMO CUIDAR TU SALUD EMOCIONAL

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY COMO CUIDAR TU SALUD EMOCIONAL COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY COMO CUIDAR TU SALUD EMOCIONAL La salud emocional se refiere a nuestra actitud ante las situaciones que se nos pueden presentar en la

Más detalles

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin.

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin. -Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin Acerca de la Autora Hola! Mi nombre es Gabriela Gardelin y soy una enamorada de la vida. Disfruto de cada pequeño o gran momento que la vida me regala.

Más detalles

INTERACCIONES PODEROSAS

INTERACCIONES PODEROSAS INTERACCIONES PODEROSAS Julia Negrón EDUC 412 Profesora Digna Rodríguez 15 de octubre de 2012 INTERACCIONES PODEROSAS Desde una edad muy temprana, los niños forman un sentido de quienes son y quienes pueden

Más detalles

CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE

CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE 5 CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES CON LAS FAMILIAS En este segundo tomo del material, educadores, profesores

Más detalles

Agradeceré alegremente a todos, especialmente a los que tengo más cerca. Lo haré no solo de palabra sino que con acciones.

Agradeceré alegremente a todos, especialmente a los que tengo más cerca. Lo haré no solo de palabra sino que con acciones. GRATITUD Virtud que nos hace valorar los dones que recibimos cada día, expresar esta valoración en palabras y obras, y poner los dones al servicio de los demás. META DEL PERÍODO Que nuestros hijos se den

Más detalles

Técnicas de relajación

Técnicas de relajación Matemáticas 7.6 Técnicas de relajación Técnicas de relajación Introducción Numerosos estudios demuestran que algunas prácticas de relajación, como la que se presenta en esta lección, mejora la atención

Más detalles

BIENVENIDOS. 1.-Oración. 2.-Presentación del tema. 4.-Tiempo de preguntas y dudas. 5.-Evaluación de la reunión. 5.-Agradecimientos.

BIENVENIDOS. 1.-Oración. 2.-Presentación del tema. 4.-Tiempo de preguntas y dudas. 5.-Evaluación de la reunión. 5.-Agradecimientos. BIENVENIDOS 1.-Oración. 2.-Presentación del tema. 3.-Exposición. 4.-Tiempo de preguntas y dudas. 5.-Evaluación de la reunión. 5.-Agradecimientos. LA EDUCACIÓN EN NORMAS Y LÍMITES. El mayor favor que podemos

Más detalles

HACER QUE LAS COSAS PASEN

HACER QUE LAS COSAS PASEN HACER QUE LAS COSAS PASEN Herramientas prácticas para el Líder 4 de octubre 2013 TIPS DE LIDERAZGO TOMADOS DE LA NATURALEZA UN LÍDER TIENE SEGUIDORES LOS INDIVIDUOS SIGUEN AL LÍDER PORQUE LES CONVIENE

Más detalles

APRENDER A PENSAR. +10 años. Una imagen vale más que mil palabras? En qué eres un experto? Por dónde empiezo? Sabemos preguntar?

APRENDER A PENSAR. +10 años. Una imagen vale más que mil palabras? En qué eres un experto? Por dónde empiezo? Sabemos preguntar? Qué es? es un programa para el entrenamiento crítico, creativo y riguroso del pensamiento, con el objetivo de estimular la curiosidad, despertar el entusiasmo por aprender, ayudar a planificar y desarrollar

Más detalles

I. La influencia de la familia en el estudio

I. La influencia de la familia en el estudio I. La influencia de la familia en el estudio Como mamá o papá lo que tú hagas o dejes de hacer en relación con el estudio de tus hijos tendrá un importante impacto en sus vidas. El niño aprende en la familia

Más detalles

Parentalidad positiva, nuestro rol en el fortalecimiento familiar

Parentalidad positiva, nuestro rol en el fortalecimiento familiar Parentalidad positiva, nuestro rol en el fortalecimiento familiar Dra. Mónica Borile borilemonica@gmail.com www.codajic.org www.adolescenciaalape.com http://udc.edu.ar/ Parentalidad positiva Concepto integrador

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el acompañamiento y el apoyo emocional Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Objetivos específicos Reflexionar sobre los conceptos vinculados al acompañamiento

Más detalles

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

[TÍTULO DEL DOCUMENTO] MINI RETOS PARA PADRES adafrancyscreartuexito.com [TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Subtítulo del documento] [FECHA] [NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] [Dirección de la compañía] DIA 1 RETO ASERTIVIDAD Una de las cosas más

Más detalles

«El Yoga en las Escuelas».

«El Yoga en las Escuelas». «El Yoga en las Escuelas». Qué es el Yoga? Más que una práctica, el yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración

Más detalles

POR QUÉ PONER LÍMITES?

POR QUÉ PONER LÍMITES? POR QUÉ PONER LÍMITES?!Un niño que crece con normas crece sintiéndose seguro.!las normas le enseñan lo que está bien y lo que está mal, lo que puede hacer y lo que no.!hay que empezar a poner los límites

Más detalles

Desarrollo de las identidades personales. Aprendiendo sobre el medio ambiente

Desarrollo de las identidades personales. Aprendiendo sobre el medio ambiente Grado 4 Descripción general de la lección Objetivo de aprendizaje Esta unidad ayuda a los estudiantes a desarrollar un sentido de su posición en las relaciones con un mundo más grande y la comprensión

Más detalles

Conocer las emociones, un avance para entender a nuestras hijas y a nuestros hijos

Conocer las emociones, un avance para entender a nuestras hijas y a nuestros hijos Conocer las emociones, un avance para entender a nuestras hijas y a nuestros hijos Ser conscientes de qué sentimos y cómo lo expresamos supone para las y los menores un reto en su crecimiento. Sin embargo

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCATIVA ALFAGUARA

FUNDACIÓN EDUCATIVA ALFAGUARA HISTORIA DE EMPRENDEDORES FUNDACIÓN EDUCATIVA ALFAGUARA CÓMO NACE ALFAGUARA? 14 de mayo de 1995 19 de septiembre 2000 MI MOTIVACIÓN Desde la experiencia de vivir una discapacidad, comprender, apoyar y

Más detalles

6.4. Las emociones en el cerebro. Introducción. Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante?

6.4. Las emociones en el cerebro. Introducción. Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante? Ciencias experimentales 6.4 Las emociones en el cerebro Las emociones en el cerebro Introducción Entender los mecanismos fisiológicos de las emociones y sus efectos en la conducta nos permite generar mayor

Más detalles

Varón y Hembra Dios los Creó Génesis 1:27

Varón y Hembra Dios los Creó Génesis 1:27 Varón y Hembra Dios los Creó Génesis 1:27 Génesis 2:18-25 Génesis 2:7 1. Dios es el autor de nuestra existencia, según los versículos considerados 2. Según también los textos leídos nos damos cuenta que

Más detalles

28 de mayo de Comisión Arquidiocesana de Pastoral Familiar Mónica Suárez y Gustavo Rodríguez Pintado

28 de mayo de Comisión Arquidiocesana de Pastoral Familiar Mónica Suárez y Gustavo Rodríguez Pintado 28 de mayo de 2016 Comisión Arquidiocesana de Pastoral Familiar Mónica Suárez y Gustavo Rodríguez Pintado Construyamos: todo lo que diga que se debe hacer lo digo también en sentido propio debo hacer.

Más detalles

EL EXITO EN LA VIDA ESTAN EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL - 80/20

EL EXITO EN LA VIDA ESTAN EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL - 80/20 EL EXITO EN LA VIDA ESTAN EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL - 80/20 80% ES INTELIGENCIA EMOCIONAL 20% ES INTELIGENCIA RACIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL ES: AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, PENSAMIENTO POSITIVO,

Más detalles

3 y 4 Noviembre Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas

3 y 4 Noviembre Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas 3 y 4 Noviembre 2014 Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas Basado en la obra de Stephen R. Covey, se propone un nuevo enfoque para la gestión y liderazgo de los equipos y personas de

Más detalles

Nuestras emociones son importantes

Nuestras emociones son importantes CUARTO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 14 Nuestras emociones son importantes La mayor parte de las conductas que los niños y las niñas aprenden provienen de sus padres, profesores y de las personas que los rodean.

Más detalles

2º Encuentro de Pedagogías de la Imagen 27 y 28 de agosto de 2009 Mar del Plata. Recreos Culturales. Buscando construir sentidos

2º Encuentro de Pedagogías de la Imagen 27 y 28 de agosto de 2009 Mar del Plata. Recreos Culturales. Buscando construir sentidos 2º Encuentro de Pedagogías de la Imagen 27 y 28 de agosto de 2009 Mar del Plata Recreos Culturales Buscando construir sentidos más allá de las paredes del aula Coord. CAIE María Mercedes Monserrat Coord.

Más detalles

Qué es el Desarrollo Personal

Qué es el Desarrollo Personal Qué es el Desarrollo Personal Javier Revuelta Blanco El desarrollo personal es seguramente la enseñanza que más beneficios le puede reportar a una persona. Cosechar éxitos económicos o sociales, recuperar

Más detalles

Trabajo en equipo. De la cancha a un ideario La pirámide del éxito La base El cuerpo. El vértice del éxito La importancia de los valores

Trabajo en equipo. De la cancha a un ideario La pirámide del éxito La base El cuerpo. El vértice del éxito La importancia de los valores La base del éxito Trabajo en equipo De la cancha a un ideario La pirámide del éxito La base El cuerpo El vértice del éxito La importancia de los valores De la cancha a un ideario John Wooden, el mítico

Más detalles

EMOCIONA T. Newsletter de Ecología Emocional EJE. Inici / Fundació Àmbit Ecologia Emocional

EMOCIONA T. Newsletter de Ecología Emocional EJE.   Inici / Fundació Àmbit Ecologia Emocional EMOCIONA T Newsletter de Ecología Emocional http://www.ecologiaemocional.org/ Inici / Fundació Àmbit Ecologia Emocional 2017-2018 ENERO EJE Editor: Silvia Saiz N. 05 MENTE-EMOCIÓN- Autors: ACCIÓN M.M.

Más detalles

Ciclo de Charlas 2015

Ciclo de Charlas 2015 Gruposerves formación Ciclo de Charlas 2015 "No te preocupes de los que hablan a tus espaldas. Están detrás de ti por alguna razón." Charla-Taller Asertividad y Autoestima (2 horas) Cómo te puede ayudar

Más detalles

Programa Formativo El Yoga para Educar

Programa Formativo El Yoga para Educar Programa Formativo El Yoga para Educar 2017-2018 OBJETIVOS GENERALES Conocer y experimentar la filosofía y metodología educativa de Yoga para educar: educadores conscientes, niños y jóvenes creativos,

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA Alumnado 1 er ciclo Desarrollo de la capacidad crítica y de la expresión afectiva 300 JUGANDO DINAMIZAMOS EL GRUPO Alumnado 1 er ciclo

Más detalles

LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? INTELIGENCIA EMOCIONAL. Dimensiones internas:

LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? INTELIGENCIA EMOCIONAL. Dimensiones internas: LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste. Una visión interesante

Más detalles

ENTRENAMIENTO PRÁCTICO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE PERSONAS. iditformacion.com

ENTRENAMIENTO PRÁCTICO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE PERSONAS. iditformacion.com ENTRENAMIENTO PRÁCTICO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE PERSONAS iditformacion.com 902 602 063 PRESENTACIÓN Es fácil dirigir personas? Con la abundante oferta formativa sobre estos temas por qué, en general,

Más detalles

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching.

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Desde Créate el Coaching se convierte en un proceso único enriquecido

Más detalles