Release Notes Version 8.1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Release Notes Version 8.1"

Transcripción

1 Release Notes Version 8.1

2 Índice Índice... 2 Introducción... 4 Mejoras en la navegación de una aplicación... 4 Menú multinivel... 4 Independencia del tab del browser en la navegación de la aplicación Mejoras en la usabilidad de K2BTools para el desarrollador Mayor facilidad en el cambio de UI Mejoras en la especificación de los filtros Descripciones por defecto de los atributos y variables dentro del patrón Reutilización de la descripción de la transacción Mejoras en el editor de instancias Mejoras en la velocidad a la hora de refrescar instancias que no fueron modificadas Más claridad en grillas basadas en SDTs Mejoras en el manejo del General Settings y Web Panel Designer Settings Mejoras en la usabilidad de la aplicación generada por K2BTools Insert en Prompts Historia de la entidad en el EntityManager Otras mejoras Nuevas opciones de personalización en RWD Propiedad Theme para la grilla de múltiple selección Mejoras en la configuración de variables basadas en SDT en el Web Panel Designer Mejoras en el manejo de imágenes en grilla Uso de Tooltip para atributos y variables en el Pattern y en el Designer Preferred Render en QueryViewer Errores corregidos

3 Generales Patterns Web Panel Designer Errores corregidos para GeneXus Evolution 3 U Instalación Instalación en GeneXus Server Anexo I Navegación independiente del Tab para generación HTML Anexo II - Actualización a AccordionMenu

4 Introducción Este documento presenta las novedades de la versión 8.1 de K2BTools. En esta versión se han realizado mejoras en la navegación de aplicaciones generadas por K2BTools, incorporando un menú multinivel además de lograr que la navegación sea independiente de las pestañas del browser. Por otro lado seguimos trabajando en que el uso de K2BTools sea cada vez más fácil para el desarrollador GeneXus y que las aplicaciones generadas sigan mejorando su experiencia de usuario. En particular destacamos la posibilidad de hacer inserciones dentro del Prompt y la integración entre K2BTools y K2BAudit a través de una pestaña en el Entity Manager. Mejoras en la navegación de una aplicación En la versión 8.0 de K2BTools incluimos una nueva manera de acceder a la aplicación a través del buscador universal. En esta versión seguimos trabajando en esta línea y hemos agregado un menú multinivel (definido en un patrón) y damos la posibilidad de que la navegación en aplicaciones generadas por K2BTools sea independiente de la pestaña del browser que se utiliza, permitiéndole al usuario final realizar tareas de forma paralela en su aplicación. En esta sección describiremos cada uno de los puntos. Menú multinivel En esta versión K2BTools incluye un menú multinivel en el que el usuario puede configurar como se accede a la aplicación. El menú cuenta con una parte visual implementada mediante un nuevo User Control (AccordionMenu) y un patrón donde el desarrollador podrá configurar qué elementos se mostrarán en el menú y a partir de él generar el procedimiento de carga. Este menú está disponible para aplicaciones generadas con Responsive Web Design. AccordionMenu AccordionMenu es un User Control que permite generar un menú Responsive basado en la biblioteca MetisMenu. 4

5 Dicho User Control tiene las siguientes propiedades: Control Name: Nombre del control. Toggle: Si su valor es true, cuando se está posicionado en un subnivel y se selecciona otro paralelo, automáticamente el subnivel anterior queda colapsado. En false mantiene abierto ambos subniveles. Use Image Class As Font Awesome: En caso de estar en true, las clases que se le asignen a los elementos del menú irán contra la librería de íconos Font-awesome. En caso de false, irán contra una clase configurada en el tema. Menu Items: Variable en la que se definen los elementos del menú. Esta variable deberá estar basada en el SDT K2BMultiLevelMenu. 5

6 Estructura del SDT K2BMultiLevelMenu Las propiedades de los elementos son las siguientes: Code: Código del elemento. Debe ser único y no repetirse en toda la estructura del árbol. Title: Título del subnivel u objeto en el menú. ImageUrl: Url de imagen a mostrar en el elemento del menú. ImageClass: Clase del tema asociada a la imagen. Link: Url del enlace al seleccionar un elemento. No tiene efectos sobre subniveles. Items: Si es un subnivel, hijos de dicho subnivel. ShowIn<Size>: Para cada una de las categorías de los dispositivos (ExtraSmall, Small, Medium, Large), indica si el subnivel o elemento es visible o no. Uso de Font-Awesome Es posible integrar este menú para usar la biblioteca de fuentes Font-awesome tanto en los subniveles como en las opciones individuales. Esta librería presenta un conjunto de íconos que se pueden integrar de forma sencilla a la aplicación. En el siguiente ejemplo, el ícono de Events está asociado a la imagen del Font awesome fa-book. 6

7 Para poder configurar ese ícono, el menú tiene que tener la propiedad Set Image Class As Font Awesome en true, y el ícono debe ser cargado en el SDT de la siguiente manera: El texto fa-book asociado a la clase de la imagen es la manera de identificar un ícono de la librería Font-awesome. La versión de Font-awesome usada por K2BTools es la Carga del menú Pattern K2BMenu Implementar la carga de un menú de forma manual no es una tarea sencilla. El menú puede contener varios elementos por tanto el código para darlos de alta puede ser complejo. Además lo correcto que los elementos sean incorporados al menú únicamente si el usuario tiene permisos para acceder a ellos. Esto hace que la lógica del procedimiento de carga del menú sea engorrosa, por lo que es muy probable que el desarrollador en su implementación cometa errores. Para que esta tarea pueda realizarse de manera sencilla, y que el desarrollador no tenga que programar, hemos desarrollado un nuevo patrón que se encarga de generar el procedimiento de carga asociado al menú. Este procedimiento retorna el SDT K2BMultiLevelMenu, que es el usado por el User Control AccordionMenu para mostrar los elementos. Si no se desea cargar el menú directamente de memoria sino desde la base de datos, este procedimiento puede ser muy útil para hacer una carga inicial del menú en la base de datos, además de brindar la posibilidad de desarrollar procedimientos que actualicen el menú en la base de datos según los objetos nuevos que se van incorporando a la KB. Comenzando con K2BMenu Para comenzar a trabajar en el patrón, lo que se tiene que hacer es ir al diálogo de crear un nuevo objeto. Dentro de este diálogo aparecerá la opción K2BMenu dentro de Patterns. 7

8 Allí debe seleccionarse el nombre del menú y el módulo dentro del que va a estar. El menú será creado vacío, como aparece en la siguiente imagen. Propiedades dentro de K2BMenu En el nodo menú puede configurarse el nombre del procedimiento que va a generar el patrón. El valor predeterminado para el nombre se obtiene del settings del pattern K2BMenu, usando la propiedad mostrada en al siguiente imagen. A partir del nodo Menu, se pueden agregar dos tipos de nodo, SubMenu y WebObject. 8

9 El SubMenu representa un nivel del menú, el WebObject es un objeto GeneXus que puede estar en la raíz o adentro de un subnivel. SubMenu: Un submenú tiene las siguientes propiedades: Code: Código del subnivel. Debe ser único en toda la instancia. Description: Título del subnivel que se mostrará en el menú. Image: Imagen dentro de la KB que aparecerá a la izquierda del ítem. ImageClass: Clase asociada a la imagen o ícono de Font-awesome según como esté configurado el User Control. ShowIn<Size>: Para cada una de las categorías de los dispositivos (ExtraSmall, Small, Medium, Large), indica si el subnivel es visible o no. WebObject: Un WebObject presenta las siguientes propiedades: 9

10 GXObject: Nombre del objeto GeneXus que se va a invocar al seleccionar esa opción del menú. Description: Título asociado al elemento del menú. Image: Imagen asociada al elemento. ImageClass: Clase asociada a la imagen o ícono de Font-awesome según como esté configurado el User Control. ShowIn<Size>: Para cada una de las categorías de los dispositivos (ExtraSmall, Small, Medium, Large), indica si el elemento es visible o no. Security: Se especifica la información de seguridad asociado al objeto. En caso que el objeto sea generado por el Pattern K2BEntityServices o por el Web Panel Designer, no será necesario configurar estos valores ya que los tomará automáticamente según la definición hecha en esas herramientas. Si el objeto que se quiere invocar en el menú, recibe parámetros, es posible configurarlo en el patrón a través del agregado del nodo Arguments como hijo del nodo WebObject. Uso de Font-awesome desde el patrón: Tanto para WebObject como para SubMenu, la referencia a la clase Font-Awesome se hace en la propiedad Image Class. Por ejemplo supongamos que en Image Class se coloca el valor fa-book. 10

11 Si la instancia del User Control AccordionMenu usada tiene activada la propiedad Use Font Awesome As Image Class, se visualizará el elemento con el ícono correspondiente a fa-book. Scan Menu Para ayudar al desarrollador a no tener que dar de alta los elementos en el menú uno por uno, K2BTools ha implementado dentro del patrón la acción Scan Menu. Esto lo que hace es escanear la KB y buscar instancias del patrón K2BEntityServices que tienen Include In Menu en true y objetos generados por el Web Panel Designer que tengan la propiedad Include In Menu con valor true. Una vez hecho esto incorpora los elementos al menú. Además, si en la KB se usan módulos, se incluirán subniveles según la jerarquía de módulos en las que se encuentre el objeto. Luego este menú puede ser modificado manualmente, o es posible actualizarlo usando nuevamente el comando Scan Menu. Cuando el comando se utiliza sobre un menú ya creado, el comportamiento es: Si Include In Menu del objeto está en false, se elimina del menú (siempre y cuando este objeto no haya sido cambiado de ubicación dentro del menú). Se agregan en el nivel que corresponda los objetos nuevos del Pattern o el Designer que tienen Include In Menu = true y que no se encuentran dentro del menú. 11

12 Cada vez que se ejecuta el comando Scan Menu, en el Output de GeneXus aparecen mensajes las acciones ejecutadas por el proceso. La siguiente imagen tiene un ejemplo de esta salida. Independencia del tab del browser en la navegación de la aplicación Existen varios escenarios en los cuales el usuario de la aplicación tiene la necesidad de hacer tareas independientes y paralelas; y para esto hace uso de diferentes pestañas del browser. A partir de esta versión la navegación deja de estar almacenada en sesión de manera de posibilitar el uso de la aplicación en diferentes pestañas sin que esto tenga efectos en la navegación, siempre y cuando las transacciones que se usen en cada pestaña sean diferentes. Migración de versión En KBs que estén haciendo uso de la UI con Responsive Web Design, los cambios serán tomados automáticamente. En KBs que estén usando la UI HTML deberá seguir los pasos del Anexo I Navegación independiente del Tab para generación HTML. Mejoras en la usabilidad de K2BTools para el desarrollador En esta sección listaremos mejoras asociadas a la usabilidad de la herramienta. Mayor facilidad en el cambio de UI Ahora, elegir entre las diferentes interfaces de usuario que brinda K2BTools, es más sencillo. 12

13 En el menú de K2BTools se cuenta con la opción Change K2BTools UI, que permite adoptar de forma rápida otra de las interfaces ofrecidas. En el dialogo podrá optar por las diferentes interacciones (Responsive, HTML) y dentro de cada una cuál es el tema que se va a utilizar. 13

14 La interfaz puede ser modificada en cualquier etapa del desarrollo de la aplicación. Mejoras en la especificación de los filtros A partir de esta versión se podrán eliminar, agregar y renombrar filtros sin que el desarrollador tenga que tener en cuenta las condiciones asociadas a este. La especificación de los filtros en los patrones, será similar a la que ya se tiene en el Web Panel Designer. Las condiciones de un filtro se definen en una propiedad Condition dentro del filtro. Si un filtro tiene más de una condición las mismas se pueden especificar en esta propiedad separándola con ; de la anterior. Por otro lado para especificar condiciones que no están asociadas a los filtros, a nivel de nodo Attributes de los WorkWith y SubWorkWith se cuenta con la propiedad Conditions. Las condiciones tienen que estar separadas por ;. 14

15 La conversión de la especificación de filtros anterior, a la nueva será hecha por el patrón de forma automática. Descripciones por defecto de los atributos y variables dentro del patrón Ahora para modificar la descripción de un atributo, alcanza con modificar el Title, Column Title o Contextual Title en la definición del atributo y estas propiedades se impactan en las instancias de forma automática en la propiedad Description de los atributos o variables (siempre y cuando estén en su valor default). A partir de esta versión la instancia por defecto de los patrones dejan de calcular las descripciones de los atributos y variables, y estos son calculados en la instancia a partir de las propiedades de los atributos en los que están basados Por defecto el valor de la descripción de los atributos se toma del contextual Title. Esto puede ser modificado en el General Settings colocando la propiedad Use contextual Title for descriptions en false. En este caso tomará el Column Title para atributos y variables dentro de una grilla, y el Title para el resto. En Web Panel Designer el cálculo de las descripciones ya estaba disponible, ahora se incorpora la posibilidad de configurar si se desea que se tome del Contextual Title o del Title y Column Title. Esto se configura en el Web Panel Designer Settings. Reutilización de la descripción de la transacción Ahora los títulos de los WorkWith o SubWorkWith, Entity Manager y General tomarán su valor a partir de la descripción de la transacción relacionada. Esto posibilita que si se desea modificar todas las menciones a la descripción de una transacción sea posible centralizarlo en la descripción de la misma. Para que esto sea posible, las propiedades Description asociadas al nodo WorkWith, Entity Manager y SubWorkWith deberán estar en su valor por defecto. Mejoras en el editor de instancias El desarrollador podrá visualizar sin tener que entrar a las propiedades del nodo si un campo es requerido, visible, o tiene NoSkip activado. Para esto, se presentará con un ícono diferente cada campo, en función del valor de estas propiedades. 15

16 En este caso CustomerId está invisible, CustomerFirstName está required, CustomerLastName es required y tiene NoSkip en true, y CustomerPhoto tiene NoSkip en true. Mejoras en la velocidad a la hora de refrescar instancias que no fueron modificadas En esta versión, el desarrollador notará que el proceso de actualización de instancias que no fueron modificadas por el desarrollador será instantáneo, haciendo viable trabajar en modo Dynamic Pattern Update en true. Esta propiedad se puede habilitar en el IDE de GeneXus en K2BTools-> Enable Dynamic Update For All K2BTools Patterns. Más claridad en grillas basadas en SDTs. En esta versión se incorporan mensajes más claros cuando el desarrollador en el Web Panel Designer agrega un SDTVariable cuyo valor field no se encuentra en el SDT. Por otro lado, el mapeo entre lo que el desarrollador ingresa en la propiedad field y el campo del SDT, deja de ser case sensitive. Mejoras en el manejo del General Settings y Web Panel Designer Settings. A partir de esta versión es posible exportar y ver el histórico de estos objetos, a partir de los nodos que los representan. 16

17 Mejoras en la usabilidad de la aplicación generada por K2BTools En esta sección agruparemos funcionalidades que hacen más usable la aplicación generada por K2BTools. En particular destacamos el poder hacer inserciones de forma nativa en el Pattern K2BPrompt, y la integración con K2BAudit para mostrar el histórico de una transacción, en la aplicación generada por K2BTools. Insert en Prompts Un escenario común es que cuando un usuario busca mediante un Prompt un determinado registro ese registro no esté dado de alta aún. En esta versión el usuario podrá darlo de alta directamente desde el Prompt mediante la nueva funcionalidad de Insert en Prompt generada automáticamente por el Pattern K2BPrompt. Para habilitarlo, en el Pattern K2BPrompt se tendrá una propiedad de nombre Insert. Si la misma se coloca en true, ya quedará habilitado para hacer el Insert. El valor por defecto de esta propiedad se toma del K2BPrompt Settings, como se ve en la imagen. 17

18 Cuando el usuario realiza un Insert en el Prompt, luego del Insert existen dos posibles flujos sobre cómo debe seguir la aplicación. El desarrollador puede elegir cuál de estos flujos usar. El primero, es que una vez dado de alta el registro se retorne a la transacción con el elemento recién dado de alta instanciado. Esto se consigue colocando valor ReturnToTransaction en la propiedad After Insert del nodo Modes. En el segundo flujo, una vez que el usuario da de alta el registro, vuelve al Prompt, donde además si hay un filtro por el Description Attribute de la transacción en el Prompt, ya va a parecer el valor correspondiente al atributo en el registro recién insertado en el filtro. Desde allí el usuario podrá seleccionar ese registro u otro. 18

19 Pada poder usar este flujo, la propiedad After Insert tiene que estar en el valor ReturnToPrompt. El valor por defecto de esta propiedad se toma del Settings del Pattern K2BPrompt, nodo Transaction propiedad After Insert. Historia de la entidad en el EntityManager Para los usuarios de K2BAudit ahora será posible acceder al histórico de una entidad, desde el Entity Manager. El histórico se verá como una pestaña nueva. 19

20 Al seleccionar la pestaña, se mostrará el histórico asociado a la entidad visualizada. Dando la posibilidad de visualizar los valores anteriores y posteriores de cada campo. 20

21 Para poder habilitar esta funcionalidad deberá tener instalada la versión 4.1 de K2BAudit. La transacción deberá tener la auditoría activada. Una vez hecho esto en el nodo Entity Manager aparecerá la propiedad Generate History Component. Cuando esta propiedad se encuentre activada, se podrá configurar el valor del componente, la descripción de la pestaña y las condiciones que determinan su visibilidad. El valor por defecto de la propiedad Generate History Component podrá ser configurado desde el nodo template propiedad Generate History Component. El nombre por defecto del componente ( History Component Name ) será tomado desde el nodo Objects de la configuración del patrón Entity Services, en la propiedad HistoryComponent. El valor predeterminado de la descripción del tab (HistoryComponentDescription) se toma desde el nodo Labels de la configuración del Pattern Entity Services, en la propiedad History Component Description. 21

22 La pestaña además podrá habilitarse o inhabilitarse según la seguridad. En tal caso la configuración de seguridad en K2BTools es la siguiente: EntityName: AuditQuery TransactionName: AuditQuery StandardActivityType: List Que se mapea con el permiso AuditQuery_Execute en caso de usar el GAM. Este es el mismo permiso con el que chequean las pantallas funcionalmente equivalentes en la aplicación K2BAuditAnalyzer. 22

23 Otras mejoras Nuevas opciones de personalización en RWD En esta versión es posible configurar tanto en el Web Panel Designer como en el patrón: El símbolo de expandir el Grid Settings El Caption del Page Previous El Caption del Page Next Estas configuraciones se hacen en el General Setttings tanto del Pattern como del Web Panel Designer. El símbolo de expandir del Grid Settings se hace en la propiedad Grid Settiings Expand Symbol. Las opciones de siguiente página y anterior se configuran en Page Previous Caption y Page Next Caption respectivamente. Propiedad Theme para la grilla de múltiple selección En el Web Panel Designer será posible indicar para la grilla de elementos seleccionados, una clase diferente a la grilla de elementos a seleccionar. Esto se hace mediante la propiedad Theme del nodo MultipleSelection. 23

24 Mejoras en la configuración de variables basadas en SDT en el Web Panel Designer Se incorpora a las variables dentro del SDT las propiedades: ShowIn<Size> dentro de las grillas basadas en SDT para poder configurar el comportamiento cuando se usa Responsive Web Design. Habilitación de Run-Time Column Selection en grillas basadas en SDTs. Propiedad Required para las secciones planas de las variables dentro del SDT. Mejoras en el manejo de imágenes en grilla A partir de esta versión a aquellos atributos o variables de tipo imagen, se les asignará una clase especial, para evitar que si la imagen es muy grande esta termine ocupando mucho espacio en la grilla. La clase usada es Attribute_Image_Grid, que deberá estar configurada en el tema. Para realizar esta configuración ver los cambios que fueron realizados en el tema para esta versión. Uso de Tooltip para atributos y variables en el Pattern y en el Designer A partir de esta versión será posible asignar Tooltips para atributos y variables, en el Pattern y en el Web Panel Designer. Para esto se habilita la propiedad Tooltip. Preferred Render en QueryViewer En el Web Panel Designer se habilita la propiedad Preferred Render para configurar el Render tanto para las gráficas como para las Pivot Tables. 24

25 Errores corregidos Generales Problemas con las acciones en Combo. o A las acciones combo que están en el Web Panel Designer relacionadas a la grilla, no se les está asignando el Caption. o En la UI HTML se está generando siempre la imagen correspondiente al botón de Ejecutar acción cuando se tiene activada la propiedad Execute Combo Action On Click. o En el Web Panel Designer, las acciones combos con confirmación, no muestran en pantalla el mensaje de confirmación de la acción. No estaba funcionando el Context Help en campos de tipo CheckBox. Patterns Acciones Popup con sus propiedades width y height en default, toman al revés sus valores del General Settings. Pasaje de transacción de RWD a Previous Version Compatible, da error cuando tiene en el Pattern K2BTrnForm atributos con la propiedad Required en true. Generación de metadata de K2BTools quedaba en loop, cuando se pasaba de Evo2 a Evo3. Cuando no había acciones Grid-Associated(Left) en el WorkWith o SubWorkWith en RWD, el GridSettings quedaba desalineado. En la instancia por defecto de los patrones K2BEntityServices y K2BPrompt, si el DA de una transacción era una imagen, se estaban generando los filtros por defecto asociados a dicha imagen. Error: Invalid attribute 'TextBlock_Required<AttName> cuando se tiene en el pattern K2BTrnForm un atributo con required en true, NoSkip en true y la descripción vacía. Se deja de asignar la propiedad Allow Non Standard Functions en el nodo WorkWith del pattern. Manejo correcto de de Back Color Style en grillas en Responsive Web Design. Se valida en la instancia que los layouts de las acciones no permitan configurarse en Grid- Associated(Left) o Grid-Associated(Right) cuando se usa la configuración Previous Version Competible. En RWD cuando se usan las AttributesSection se estaba generando una tabla que no era Responsive. Corrección de error en que filtros con dominio enumerado donde uno de los elementos de la enumeración tiene la descripción vacía da error al aplicar. Pattern K2BPrompt con Order By y Generate Grid Settings en true, estaba generando el evento OrderBy.Click. En el Pattern K2BEntityServices si se tiene una variable invisible sin descripción daba un warning de que a la variable le faltaba la descripción. En la UI Previous Version Compatible, en la pantalla de selección de columnas en tiempo de ejecución no estaba funcionando el paginado. 25

26 Web Panel Designer Artech.Common.Diagnostics.GxException cuando se cambia el Label Size de una variable a 8%. Soporte para editor de Responsive Sizes en el nodo Column. Grillas con DataProvider no estaba funcionando setear la propiedad AllowSelection en true. En la UI Previous Version Compatible si se tenía una acción con confirmación en grilla, se mostraba una variable que debía estar invisible en el Web Form. Error de generación de ContextHelp. El nodo Summary de la grilla de múltiple selección se estaba mostrando arriba de la grilla, cuando debería mostrarse debajo de ella. La Acción Add Grid From DataProvider estaba dejando a todos los atributos con Show In Extra Small en true. Web Panel Designer estaba importando los objetos básicos cuando se ejecutaba dentro de GXServer. Se agrega referencia al Web Panel Designer Settings y los objetos de Layout para que no de problemas en el envío del WebPanel a GXServer. No funciona agregar el nodo QueryViewer. Paginado en grillas sin atributos en Responsive Web Design, permitía ejecutar el Page Next cuando se llegaba a la última página, incrementando el contador de páginas.pasaba lo mismo con el Page Previous cuando la página era la primera. Cuando se borraba una variable en la parte del Designer, que era referenciado por código, se estaba comentando todo el código del evento o subrutina donde estaba esa variable. Ahora no se comenta más y es el desarrollador quién deberá eliminar la variable no definida del código cuando de error al salvar o Warning al especificar. Errores corregidos para GeneXus Evolution 3 U4 Check All en grillas con Responsive Web Design no funcionaba correctamente. Las filas quedan seleccionadas en la UI, pero en el código cuando se consulta por cuales quedaron seleccionadas, solo aparece la primera. Mensajes de error se muestran como mensajes de éxito. Grillas sin tabla base con for each inferido muestran cuando se ejecuta una acción que refresca la grilla el texto No Result Found, pese a que la grilla mostraba resultados. 26

27 Instalación Pasos previos: 1. Si ya tenía la versión anterior de K2BTools recomendamos siempre respaldar las KBs utilizadas antes de pasar de versión (crear un XPZ o congelar la versión de la KB) Instalación: 1. Ejecutar el instalador de K2BTools Seleccionar como ruta el directorio de instalación de GeneXus. 3. En caso de no tener licencias anteriores a K2BTools 8.0 actualizar licencias de K2BTools según lo indicado en el siguiente documento( 4. Abrir GeneXus. 5. Si crea una KB desde cero, ya está listo para usar la versión. 6. En caso de estar usando una versión anterior a. Si está en una versión anterior a la 7.1, adicionar a estos pasos los de la release notes Pasaje a Responsive Web Design: En caso de querer pasar a RWD hacer lo siguiente a. En la KB que se está utilizando, ir a las preferencias del modelo y colocar las siguientes propiedades en los siguientes valores b. Seleccionar desde el menú K2BTools-> Force K2BTools Pattern Application c. Dar F5 Nota: Si está migrando de Evo2 a Evo3 y quiere pasar a responsive recomendamos luego de respaldar la KB, abrirla en Evo3 y luego habilitar las propiedades de responsive. Si la migración es a partir de la importación de un XPZ en Evo3, deberá importar el XPZ con las propiedades en la KB de DefaultWebForm en Previous Version Compatible y Default Web Form Editor en Html. Una vez que culminó la importación del XPZ, ahí sí puede cambiar las propiedades para generar con Responsive Web Design. 8. Importe la última versión del tema, o actualice el tema de forma manual, según la UI que utilice, siguiendo los pasos aquí listados: a. Si el tema está basado en K2BModern siga los siguientes pasos. b. Si el tema está basado en K2BFlat siga los siguientes pasos. c. Si el tema está basado en K2BFlatCompact siga los siguientes pasos. 9. Si está usando la UI HTML y desea tener navegación independiente del Tab del browser siga el Anexo I 27

28 Instalación en GeneXus Server Para instalar K2BTools en GeneXus Server ejecutar el instalador y seleccionar como ruta <GeneXusServer>\VDir\BinGenexus, donde <GeneXusServer> es la ruta donde fue instalado GeneXus Server. 28

29 Anexo I Navegación independiente del Tab para generación HTML. Si se desea incorporar esta funcionalidad a la interfaz HTML, deberá dejar de usar los recent links ya que los mismos no son compatibles con esta funcionalidad. Para hacer esto se listan aquí los pasos que hay que hace si se desea tener la navegación independiente del tab en la UI HTML. Lo primero que hay que hacer es ir al K2BEntityServices Settings nodo Template propiedad Use Session Stack en false. De esta manera la transacción dejará de usar el stack de ejecución. Esto va a provocar que el botón de close que está en el header por defecto de la interfaz modern y los recent links no funcionen de forma correcta. Para que el botón de close funcione de forma correcta en el header de la UI html (por defecto es K2BHeaderModern): 1. En el evento K2BClose hacer un return Event 'K2BClose' return EndEvent Finalmente en la master page por defecto eliminar el Web Component RecentLinksComponent y eliminar el código en el evento refresh que crea el componente de RecentLinks RecentLinksComponent.Object = K2BRecentLinksModern.Create(Form.Caption, true) 29

30 Anexo II - Actualización a AccordionMenu Para comenzar a usar el K2BAccordionMenú, se deben seguir los siguientes pasos Paso 1 Actualizar el tema Responsive utilizado. 1. En caso de usar un tema basado en el K2BFlat siga los siguientes pasos. 2. En caso de usar un tema basado en el K2BFlatCompact siga los siguientes pasos Paso 2 Crear el menú de la aplicación con el Pattern K2BMenu. 1. Usar el Pattern K2BMenu para crear el menú de la aplicación. 2. Aplicar el patrón para generar el procedimiento de carga del menú. Paso 2 Actualización de master page existente: En caso de haber hecho personalizaciones en la master page de la aplicación, hacer lo siguiente: 1. Ir a la master page que se está usando (por defecto K2BWWMasterPageFlat) 2. Ir a la celda donde está el Textblock con ControlName Menu. 3. Eliminar dicho Textblock. 4. Colocar en esa celda el User Control AccordionMenu 5. Ir a la parte de eventos a. Eliminar la invocación al programa K2BListPrograms (K2BListPrograms.Call(&ListPrograms)) b. Eliminar el siguiente código &htmlcode = '<div id="menucontentbg">' &htmlcode += '<ul id="k2btoolsmenu">' For &Program in &ListPrograms &htmlcode += '<a href="' &htmlcode += &Program.Link &htmlcode +='"><li>' + &Program.Description + '</li></a>' EndFor &htmlcode +='</ul>' &htmlcode += '</div>' Menu.Caption = &htmlcode c. Agregar el siguiente código en el evento Start, donde MainMenuLoader es el nombre del procedimiento generado por el patrón K2BMenu en el paso 1. 30

31 &MenuItems = MainMenuLoader.Udp() En caso de no haber hecho personalizaciones sobre la master page 1. Importar desde Packages\Patterns\K2BEntityServices\Resources\K2BTools80Upgrade.xml el objeto K2BWWMasterPageFlat o K2BWWMasterPageFlatCompact según cuál se use. 2. Ir a la parte de eventos a. Eliminar el siguiente código K2BListPrograms.Call(&ListPrograms) &MenuItems = K2BListProgramsToMultiLevelMenuSDT(&ListPrograms) b. Agregar el siguiente código en el evento Start, donde MainMenuLoader es el nombre del procedimiento generado por el patrón K2BMenu en el paso 1. &MenuItems = MainMenuLoader.Udp() 31

Release Notes Versión 6.0

Release Notes Versión 6.0 Release Notes Versión 6.0 Indice Cambios importantes:... 3 Cambio de forma de autorización de licencias:... 3 Nuevas funcionalidades:... 3 Tabs en K2BEntityServices, K2BPrompt y K2BTrnForm:... 3 Generación

Más detalles

Comenzando con K2BWebPanelDesigner

Comenzando con K2BWebPanelDesigner Comenzando con K2BWebPanelDesigner K2BWebPanel Designer Beta 1: K2BTools presenta una nueva manera de construir web panels. K2BWebPanelDesigner es una herramienta que forma parte de un framework llamado

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

Release Notes Versión 7.0

Release Notes Versión 7.0 Release Notes Versión 7.0 Índice Índice... 2 Novedades de la versión... 4 Patrones básicos K2BTools... 5 Aplicaciones multi-tenant con K2BTools... 5 Mejoras en generación de Reportes PDF... 6 Más opciones

Más detalles

CONFIGURAR SIMPLE CLOUD

CONFIGURAR SIMPLE CLOUD CONFIGURAR SIMPLE CLOUD El Servicio de conexión Web SIMPLE Cloud permite interconectar aplicaciones de SIMPLE Software a través de un servidor de internet. Esta opción resulta sumamente útil cuando se

Más detalles

Figura 1: Abriendo el Performance Monitor Figura 2: Pantalla Inicial del Monitor

Figura 1: Abriendo el Performance Monitor Figura 2: Pantalla Inicial del Monitor Universidad de Los Andes Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Infraestructura Computacional ISIS 2203 (C1) Manual Performance Monitor Windows Server 2008 Preparado por: Asistente Graduado

Más detalles

GUIA No 5. CREACIÓN DE SubVI s

GUIA No 5. CREACIÓN DE SubVI s GUIA No 5 CREACIÓN DE SubVI s Una característica importante de LabView es el manejo de jerarquías y el poder utilizar fácilmente un programa anterior como un módulo de otro cualquiera. Cuando un VI es

Más detalles

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Software de Liquidación de SUELDOS Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Información General del Programa Gracias por elegir nuestro software. A-Sueldos es un sistema para la liquidación de sueldos

Más detalles

Inicio rápido: Ver informes

Inicio rápido: Ver informes Guía para el cliente Esta guía le muestra cómo crear, guardar, ver y exportar informes estándar y personalizados en Microsoft Business Center. Para empezar, inicie sesión en Business Center y seleccione

Más detalles

Actualización de licencias de K2BAudit

Actualización de licencias de K2BAudit Actualización de licencias de K2BAudit Índice Actualización licencias K2BAudit... 3 Licencias locales... 4 Paso 1: Solicitar licencias de K2BAudit 4.0 por 60 días.... 4 Paso2: Desinstalar licencia 3.0

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

Manual del Integrador Contable Premium Soft

Manual del Integrador Contable Premium Soft Manual del Integrador Contable Premium Soft Desarrollado por el TSU. Douglas D. Diaz A. El módulo de Integración Contable permite registrar la información de manera automática al sistema de Contabilidad

Más detalles

Patterns: Escenario. Paginación

Patterns: Escenario. Paginación 307 : Escenario Filtro sobre los datos Paginación Teniendo la transacción Country y la transacción Customer, queremos lograr hacer la aplicación más vistosa, con consultas con vistas más completas y con

Más detalles

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor hipercompras Versión 1.0 Manual del Usuario Proveedor INDICE DE CONTENIDOS Requerimientos de Software:... 4 Instalación y configuración del MS Internet Explorer 5.0...4 Ingreso a HiperCompras... 6 Descripción

Más detalles

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Archivos Datanet Archivos Datanet...1 Download Automático de SIB...2 Requisitos para el uso...2 1. Contratación del servicio:...2 2. Alta de un Operador de Sistema :...2 3. Instale el programa:...6 AutoSIB...9

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

Funciones de Network Assistant

Funciones de Network Assistant CAPÍTULO 2 Network Assistant simplifica la administración de las comunidades o grupos ofreciendo una GUI, modos alternativos para configurar dispositivos en redes, dos niveles de acceso y una completa

Más detalles

Crear una tabla dinámica

Crear una tabla dinámica Introducción En este manual de referencia se explican los procedimientos para crear, administrar y personalizar tablas dinámicas y gráficos dinámicos. Los ejemplos ilustrativos de este material están basados

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup FBackup es una herramienta gratuita para realizar copias de seguridad de nuestra información. Con FBackup podrás crear tus copias de seguridad tanto personales como

Más detalles

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar tablas dinámicas en Microsoft Excel. 1) DEFINICIÓN Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente

Más detalles

Aplicación del GAM. Una vez autenticado el usuario podrá comenzar a utilizar la aplicación.

Aplicación del GAM. Una vez autenticado el usuario podrá comenzar a utilizar la aplicación. Aplicación del GAM Veamos que debemos hacer desde nuestra aplicación para utilizar el GAM. Vamos a abrir GeneXus y veremos que simplemente modificando el valor de una propiedad a nivel de la versión va

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS

PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS Si en el módulo Procesos Generales-Datos Contables-Herramientas para Integración Contable indicó que integra con el módulo Tango Astor Contabilidad (Selección

Más detalles

Symantec Enterprise Vault

Symantec Enterprise Vault Symantec Enterprise Vault Guía para usuarios de Microsoft Outlook 2010 9.0 Presentación de Symantec Enterprise Vault En este capítulo se incluyen los temas siguientes: Acerca de Enterprise Vault Cómo selecciona

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 13. Administración y utilización de la funcionalidad de seguimiento de peticiones en Redmine Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

MANUAL MIGRACION CORREO A WINDOWS LIVE ESQUIPOS MOVILES

MANUAL MIGRACION CORREO A WINDOWS LIVE ESQUIPOS MOVILES MANUAL MIGRACION CORREO A WINDOWS LIVE ESQUIPOS MOVILES Página 1 de 27 Contenido 1. CONFIGURACIÓN DE WINDOWS LIVE @ETB.NET.CO EN EQUIPOS MÓVILES... 3 1.1 Configuración correo electrónico con el cliente

Más detalles

Introducción al firmware 2.0 para IPCorder

Introducción al firmware 2.0 para IPCorder Introducción al firmware.0 para IPCorder Puesta en marcha Bienvenido a la versión.0 del firmware para IPCorder. Esta guía le ayudará con las acciones básicas tales como agregar cámaras o visualizar el

Más detalles

Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel-BANCO 4.0

Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel-BANCO 4.0 Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel-BANCO 4.0 En este número de Enlace Aspel, se describen las mejoras que se realizaron al Sistema Aspel- BANCO 4.0 con el re-instalable No.6, la forma en la que se

Más detalles

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

ENLACE CON EL SISTEMA NOI Enlace NOI 1 ENLACE CON EL SISTEMA NOI. El sistema NOI, es un programa de cálculo de Nómina, el cual permite realizar la importación de Faltas, percepciones y deducciones, así como la exportación de las

Más detalles

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web MANUAL Módulo de Devoluciones Web ÍNDICE Qué es el módulo de Devoluciones Web y para qué sirve? Cómo ingresar? Primer ingreso a Devoluciones Web Cómo administro los usuarios que pueden acceder a esta plataforma?

Más detalles

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo SIDRA Servicio de Salud Coquimbo Manual Operacional de Bodega de Leche Versión Borrador (sujeto a modificaciones). Agosto 09 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN.... 2 3. MÓDULO ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA....

Más detalles

Inscripción Online Contenido

Inscripción Online Contenido Inscripción Online 2017 Contenido Inscripción Online 2017... 1 Inicio... 2 Alta de Usuario... 2 Inscripción Online... 4 Solicitud de Turno... 6 Impresión del Comprobante... 8 Pantallas de Datos a Completar...

Más detalles

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Menú de opciones 1. Lectura 2. Control 1. Nuevo 2. Modificar 3. Borrar 4. Imprimir 5. Imprimir Todo 3. Borrar datos 4. Capacidad 5. Configuración 1. Nivel Batería

Más detalles

Manual de usuario 1.0 K2BWebPanelBuilder Beta1

Manual de usuario 1.0 K2BWebPanelBuilder Beta1 Manual de usuario 1.0 K2BWebPanelBuilder Beta1 1 Introducción: 3 2 Pautas previas: 3 2.1 Pautas previas antes de la aplicación K2BWebPanelBuilder 3 2.2 Funcionamiento de la herramienta 3 2.2.1 Variables

Más detalles

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados Manual de Usuario HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú 2015 - Todos los Derechos Reservados Introducción El Ministerio de Salud del Perú a través

Más detalles

Para descargar la aplicación es necesario realizar los siguientes pasos:

Para descargar la aplicación es necesario realizar los siguientes pasos: Contenido Objetivo de la App... 3 Introducción... 3 Acceder al cuento... 4 Crear un cuento... 6 Botones Acciones:... 6 Editar páginas del cuento... 9 Botones Acciones:... 9 Cambiar Imagen de la página...

Más detalles

Manual de Usuario/a sobre el uso de firma electrónica avanzada

Manual de Usuario/a sobre el uso de firma electrónica avanzada Manual de Usuario/a sobre el uso de firma electrónica avanzada en el e-seia. Versión 1.1 Año 2013 1. Introducción... 3 2. Visualización de documentos... 3 3. Validación de documentos... 4 4. Instalación

Más detalles

Office 365 Pro Plus ACTVACIÓN EN EQUIPOS COMPARTIDOS

Office 365 Pro Plus ACTVACIÓN EN EQUIPOS COMPARTIDOS Office 365 Pro Plus ACTVACIÓN EN EQUIPOS COMPARTIDOS La activación en equipos compartidos permite implementar Office 365 ProPlus en un equipo de la organización a los que varios usuarios tienen acceso.

Más detalles

Configuración preliminar de blender para usar el editor de video.

Configuración preliminar de blender para usar el editor de video. Configuración preliminar de blender para usar el editor de video. 1) La primera vez que se inicia blender se muestra en pantalla blender junto con un cuadro de diálogo que incluye el logotipo del mismo.

Más detalles

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES PAGOS AFIP Pagos AFIP Página 2 de 44 1 Objetivo...3 2 Consideraciones Generales...3 3 Pagos AFIP...4 3.1 Cargar Pagos...4 3.1.1 Volantes de pago generados

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0

MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0 - TALMANET 2015 MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0 1. OBJETIVO Familiarizar a los usuarios en el uso de los módulos del sistema TalmaNET. Lograr que el usuario emplee el sistema forma correcta. Familiarizar

Más detalles

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente http://capeco.edu.pe Guía Rápida para el uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente RECOMENDACIONES

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES Antes de proceder a instalar el SIAHM 2014 en un equipo terminal, debe asegurarse que tanto el servidor como la terminal estén conectados en red

Más detalles

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios En esta sección se crean y diseñan formularios. Para ingresar, clic en el menú Configuración/ Diseñador de formularios. Lista de formularios

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

Atenea Services! Horarios. Cierres de Venta. Movimientos. Notas Contables. Auditorías. Panel de Reportes Administración de mi Punto de Venta

Atenea Services! Horarios. Cierres de Venta. Movimientos. Notas Contables. Auditorías. Panel de Reportes Administración de mi Punto de Venta Administración de mi Punto de Venta La gestión de horarios te permite definir algunos permisos de tus usuarios sobre la aplicación, de la siguiente manera: 1. Ubicación Aquí podrás definir sobre cuales

Más detalles

Microsoft Project 2013

Microsoft Project 2013 Microsoft Project 2013 SALOMÓN CCANCE Project 2013 Salomón Ccance www.ccance.net CCANCE WEBSITE ANEXO 2. MANEJO DE VISTAS Y TABLAS. 2.1. ELEMENTOS DE VISUALIZACIÓN DE MICROSOFT OFFICE PROJECT PROFESSIONAL

Más detalles

Actualización de versión en red descargada de internet

Actualización de versión en red descargada de internet Actualización de versión en red descargada de internet Proceso de actualización de versión Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas antes de llevar a cabo el proceso de actualización.

Más detalles

EJERCICIO 26 DE EXCEL

EJERCICIO 26 DE EXCEL EJERCICIO 26 DE EXCEL TABLAS EN EXCEL Tablas En las versiones anteriores de Excel esta característica se conocía como Listas, ahora en esta nueva versión se denomina Tablas. Las tablas facilitan la administración

Más detalles

Adquisición y Activación de Licencias

Adquisición y Activación de Licencias Adquisición y Activación de Licencias Pasos a seguir para la Adquisición y Activación de Licencias 1. Procedimiento de Adquisición 1.1. Para adquirir las licencias en Venezuela, debes comunicarte con departamento

Más detalles

Sistema de proveedores

Sistema de proveedores Sistema de proveedores Después de varios años de mantener nuestro sistema de proveedores para la carga de facturas, control de comprobantes y descarga de retenciones hemos decidido en este año darle un

Más detalles

Figura 41: Ejemplo de una carta para combinar correspondencia

Figura 41: Ejemplo de una carta para combinar correspondencia 4. COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA Cuando se requiera dirigir la misma carta a diferentes destinatarios se habla de Combinación de correspondencia. El nombre en inglés Mail Merge, proviene de la aplicación

Más detalles

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.40

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.40 Pág. 1 de 9 El presente instructivo lo guiará para realizar la instalación de Estudio One SQL 2.40 en varias PCs (Terminales) conectadas en red a una PC Servidora (la PC que posee las bases de datos).

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente. 3.4.6. Novedades. El bloque Novedades presenta las cabeceras de las últimas noticias o mensajes publicados por el profesor o profesora en el Foro de Noticias. Siguiendo el hipervínculo más se accede al

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

Si no has cambiado tus datos de acceso, te sugerimos que lo hagas por seguridad de tu página.

Si no has cambiado tus datos de acceso, te sugerimos que lo hagas por seguridad de tu página. MANUAL DE AYUDA - TU PAGINA WEB POR $950 PESOS. Te damos la bienvenida. Antes que nada agradecemos tu confianza y recuerda que nuestro sistema es escalable y te estaremos notificando de nuevas actualizaciones

Más detalles

Aranda SERVICE DESK WEB NOMBRE DEL PRODUCTO:

Aranda SERVICE DESK WEB NOMBRE DEL PRODUCTO: NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WEB VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.10.1 LISTADO DE ARCHIVOS Nombre de Archivo Versión Tamaño (En Bytes) Destino del Archivo (Ruta) DESCRIPCION DE CADA

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 MANUAL DEL SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 Contenido Pág. Requisitos Para la visualización óptima del Sistema de Rastreo 2 Acceso al Sistema de Rastreo 2 Ubicación de Unidad(es) Asociada(s) 7 Reportes 13

Más detalles

Administración de dispositivos móviles

Administración de dispositivos móviles Administración de dispositivos móviles La herramienta de Administración de movilidad es un complemento de LANDesk Management Suite que permite detectar los dispositivos móviles que tienen acceso a los

Más detalles

EA Connector for Jira - Guía de Usuario

EA Connector for Jira - Guía de Usuario EA Connector for Jira - Guía de Usuario Contenidos 1 Contenidos 2 Introducción 3 Punto de Partida 4 Configuración de "EA Connector for Jira " 4.1 Establecimiento de la conexión con JIRA: 4.2 Mapeo de elementos

Más detalles

SERVICIO NEXTWEB 1.0. NEXT Administrativo. Software Administrativo Empresarial MANUAL DE INSTALACION Y USO DE NEXTWEB 1.0

SERVICIO NEXTWEB 1.0. NEXT Administrativo. Software Administrativo Empresarial MANUAL DE INSTALACION Y USO DE NEXTWEB 1.0 SERVICIO NEXTWEB 1.0 NEXT Administrativo Software Administrativo Empresarial MANUAL DE INSTALACION Y USO DE NEXTWEB 1.0 Autor/ Revisión: Heberto Villavicencio Diseño/ Edición: Ghenny Uzcátegui Baudino

Más detalles

Práctica #1 Crear Base de Datos

Práctica #1 Crear Base de Datos Práctica #1 Crear Base de Datos Contenido: Creación de tablas de datos Selección de distintos tipos de datos Aplicación de propiedades de campos Objetivo: Al término de esta práctica el alumno deberá de

Más detalles

Skrdz's Compartiendo conocimiento

Skrdz's Compartiendo conocimiento Skrdz's Compartiendo conocimiento Instalación y configuración básico de OpenOffice.org 2.2 en Windows Autor: Skr Dz PROCESO DE INSTALACIÓN BÁSICA Para instalar OpenOffice.Org 2.2 se deberá buscar los archivos

Más detalles

Contenido. Introducción. prerrequisitos. Requisitos. Componentes Utilizados

Contenido. Introducción. prerrequisitos. Requisitos. Componentes Utilizados Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Diagrama de la red Configuración del concentrador VPN 3000 Configuración del grupo Configuración RADIUS Configuración del servidor

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA EXTRANET DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

MANUAL DE USUARIO DE LA EXTRANET DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MANUAL DE USUARIO DE LA EXTRANET DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Página 1 de 15 ÍNDICE 1. VISTA GENERAL DE LA EXTRANET 2. AUTENTICACIÓN PARA EL INGRESO A LA EXTRANET 2.1 AUTENTICACIÓN SOL:

Más detalles

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A. MANUAL DE USUARIO. Bodegas Móvil

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A. MANUAL DE USUARIO. Bodegas Móvil MANUAL DE USUARIO Bodegas Móvil FEBRERO 2016 1 Acerca de este manual En este manual encontrará información que le permitirá: Descargar el mapa del área de concesión. Gestionar usuarios y grupos de mantenimiento.

Más detalles

Creación de la KB. Page1. Video filmado con GeneXus X Evolution 3. Vamos a ejecutar a GeneXus

Creación de la KB. Page1. Video filmado con GeneXus X Evolution 3. Vamos a ejecutar a GeneXus Creación de la KB Vamos a ejecutar a GeneXus Este número que vemos aquí, nos indica cuál es la versión de GeneXus que estamos ejecutando. Es importante estar siempre actualizados en la última versión.

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Manual de Usuario. WordPress

Manual de Usuario. WordPress p Manual de Usuario. WordPress Cómo insertar noticias. PLATAFORMA DE SERVICIOS PSUV Sitio Web: http://www.psuv.org.ve Índice de Contenidos Introducción... 3 Cómo añadir una entrada?... 4 Insertar Título

Más detalles

Demo: empezando a desarrollar la aplicación en su parte web

Demo: empezando a desarrollar la aplicación en su parte web Demo: empezando a desarrollar la aplicación en su parte web En videos anteriores, habíamos empezado por ver la aplicación a la que queremos llegar en ejecución. Luego habíamos estudiado las características

Más detalles

INSTALACION Y PRUEBA DEL PLUGIN WindowBuilder para trabajar Swing en Eclipse

INSTALACION Y PRUEBA DEL PLUGIN WindowBuilder para trabajar Swing en Eclipse INSTALACION Y PRUEBA DEL PLUGIN WindowBuilder para trabajar Swing en Eclipse Por: María Consuelo Franky 2015 Contenido 1. Instalación para Eclipse 4.3 Kepler... 1 2. Prueba inicial del plugin WindowBuilder...

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo en el software administrativo Utilizar Costo Promedio Ponderado El costo promedio ponderado consiste en determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas

Más detalles

PRUEBA TIENDA MAGENTO

PRUEBA TIENDA MAGENTO 1 Especificaciones 2 Comenzar 3 PASO 3 en CLINC! 4 REST 5 SOAP 6 Finalizar 7 Instalar Módulo 7b Posibles fallas para los distintos stores: 1 ESPECIFICACIONES 2 COMENZAR Magento Community Versión estable

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria

Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria 2012-2014 Los titulares de los Proyectos PIP de la Convocatoria 2012-2014 deberán presentar el Informe de resultados de

Más detalles

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto 11 MANUALES DE USUARIO 11.1. Introducción GTC 2.0 y Pocket GTC son herramientas desarrolladas para la gestión del trabajo colaborativo. Pretenden ayudar en la difícil tarea de la evaluación de alumnos

Más detalles

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

EL ESCRITORIO DE WINDOWS EL ESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Manual Power Point. RGA Training & Solutions Manual Power Point RGA Training & Solutions Microsoft PowerPoint 2013 es un programa de aplicación enfocado en presentaciones que se usan para organizar y presentar información e ideas de forma visual

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015 CERTIFICADOS DE DEFUNCION ANTECEDENTE PARA REGISTRO CIVIL EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD A TRAVÉS DE LA FIRMA MÓDULO DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES DEL REGISTRO UNICO DE AFILIADOS RUAF

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 9. Personalización y configuración inicial de la herramienta Redmine v1.0.2 Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Banco Promerica https://www.bancopromerica.com.gt/ Guatemala Índice Introducción 3 Requisitos para esta función 4 Definiciones 4 Administración

Más detalles

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias.  Manual del usuario ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. http://ojovoz.net Manual del usuario 1. CÓMO INSTALAR OJOVOZ. 1. ojovoz funciona en la mayoría de teléfonos con sistema

Más detalles

Firma y validación de ficheros PDF con Acrobat 8

Firma y validación de ficheros PDF con Acrobat 8 Versión 1.0 18 de Noviembre de 2008 1. Configuración previa 3 1.1. Cómo importar el certificado de la CA Raíz de AC Camerfirma 3 1.2. Cómo configurar los parámetros relativos al sellado de tiempo 7 1.2.1

Más detalles

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. COMPONENTE ICAGENDA 1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. Ejemplo: 2. Seleccionar el archivo de la ubicación donde lo guarda y le da subir e instalar 3. Verifico

Más detalles

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Oficina Central de Informática y Telecomunicaciones Departamento de Programación y Desarrollo de Sistemas Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Versión 1.0 ÍNDICE

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española 1. Introducción En este documento se presenta el proceso de instalación y configuración del lector de cédula electrónica que le permitirá utilizar la nueva cédula electrónica Uruguaya en el portal de Autogestión

Más detalles

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema. 6 LA BARRA DE TAREAS Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Ajuste por Inflación en Windows Diciembre 2010 Dirección: Urb. Los Palos Grandes, Av. Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, Piso 3, Oficina 3-1 y 3-2.

Más detalles