MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GRANMA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE ESTUDIOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GRANMA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE ESTUDIOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL"

Transcripción

1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GRANMA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE ESTUDIOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL Efecto del polvo de hojas de Psidium guajava, Anacardium occidentale, Morinda citrifolia y Moringa oleífera como aditivo fitoquímico en gallinas ponedoras Autores: Román Rodríguez Bertot; Guillermo Ernesto Pupo Torres; Osmani Rosabal Nava. Yordan Martínez Aguilar; Carlos Olmo González; Roisbel Aroche Ginarte; Danis Verdecia; José A. Labrada Santo y Norbelio Aguilar. * rrodriguezb@udg.co.cu

2 Antibióticos como aditivos + 50 años Aumenta el número de cepas resistentes Transfieren resistencias cruzadas a otros microorganismos Alternativas actuales al uso de los antibióticos Productos naturales (Avicultura) alimentos funcionales o nutracéuticos como prebióticos, probióticos, enriquecidos y extractos de plantas con el objetivo de mejorar el estado de salud, disminuir los microorganismos patógenos y modular una mejor respuesta inmunitaria Los aditivos de plantas (1200 clases de compuestos secundarios) Seguridad de su inclusión y su nula residualidad Beneficios de los polvos de plantas medicinales Incremento de la digestibilidad de nutrientes en el tracto-gastrointestinal (TGI), Estabilidad inmunológica. Exclusión competitiva de microorganismos que favorece la salud intestinal en aves aparentemente normales y expuestas a diferentes estrés.

3 Las aves poseen baja inmunidad específica, alta presencia de bacterias patógenas latentes y altos requerimientos nutricionales. OBJETIVO Evaluar el efecto del polvo de hojas de Psidium guajava, Anacardium occidentale, Morinda citrifolia y Moringa oleífera como aditivo fitoquímico en el comportamiento productivo y calidad del huevo de gallinas ponedoras en pico máximo de puesta.

4 Centro de Estudio de Química Aplicada (CEQA) de la Facultad de Ciencias Técnicas perteneciente a la Universidad de Granma, Cuba Hojas de plantas de Psidium guajava, Anacardium occidentale, Morinda citrifolia y Moringa oleífera Suelo: Pardo carbonado. Para la recolección de las hojas se tuvo en cuenta la diversidad del tamaño y la estructura (Martínez et al. 2012). Muestras Secadas a temperatura ambiente(72 horas) Estufa: Temperatura- 65 C Tiempo-1h Molino de cuchillas paralelas (Tamaño de partícula 1mm) Las muestras fueron almacenadas a temperatura ambiente en bolsas de plástico herméticas (Yin et al. 1993).

5 Tamizaje fitoquímico Sandoval y Suárez (1990), Payo (2001) y Peña (2002). Balanza (SARTORIUS) Extracciones sucesivas y tamizaje fitoquímico Ensayo de Resinas. Ensayo de Liebermann- Burchard (triterpenos y/o esteroides). Ensayo de Espuma (saponinas). Ensayo de Ninhidrina (aminoácidos libres). Ensayo de Dragendorff y Mayer (alcaloides). Ensayo de Baljet (coumarinas). Ensayo de Fehling (carbohidratos reductores). Ensayo de Cloruro férrico (fenoles y/o taninos). Ensayo de Borntrager (quinonas). Ensayo de Shinoda (flavonoides). Ensayo de antocianidinas.

6 Ubicación experimental Antonio Maceo Total 160 aves (27 semanas) 1 Las dietas se formularon a base de maíz y torta de soya UECAN (2011). Tres niveles de adición (0.5%,1%y1.5%) de polvo de hojas de 2 Psidium guajava, Anacardium occidentale, Morinda citrifolia y Moringa oleífera, en la fase I de puesta (Martínez et al., 2011 y Martínez y Martínez, 2012).

7 Experimento II. Productividad y calidad del huevo de gallinas ponedoras alimentadas con adiciones de Psidium guajava, Anacardium occidentale, Morinda citrifolia y Moringa oleifera White Leghorn Jaulas indiv. 40x40 cm Diseño completamente aleatorizado 4 aves x hueco y 10 repeticiones (4 aves 1 unidad experimental) 10 semanas a partir de la 27 Peso huevo, Superficie de la cáscara, Altura de la yema, UH y Color de la yema, grosor de la cáscara. Dietas Dieta control (Maíz Soya) Adición de 0; 0.5; 1.0 y 1.5 % de polvo de hojas de P. guajava y A. occidentale, en la fase I de puesta Análisis Estadístico ANAVA Duncan (1955) SPSS vs 12.1 Variables Peso del huevo % de Puesta Conversión Masal (kg/kg) Consumo de Alimentos (Diario) Huevos Rotos Huevos en Fárfara Huevos Cascados, PVI, PVF Calidad (Villa 2001) Parámetros

8 Pesos inicial y final. Peso del huevo (semanalmente a 20 huevos/tratamiento) entre las 8:30 a 9:30 a.m. Consumo alimento y de aditivo (diariamente) por el método de oferta y rechazo.

9 Intensidad de puesta :se asumió como 100% un huevo/día/ave. Conversión masal, se calculó teniendo en cuenta el alimento consumido, peso del huevo por repetición y el número de huevos puestos. Viabilidad: Se computó finalizar el experimento.

10 Indicadores de calidad externa e interna Altura de la clara densa Altura de la yema Color de la yema Peso del Huevo Grosor de la cáscara W= peso del huevo (g) H= Altura de la clara Unidades Haugh Superficie de la cáscara Índice de forma IF=Ancho/Largo*100

11 1 Análisis de varianza (Anova) de clasificación simple. 2 El por ciento de huevos cascados y en fárfara se analizó por comparación de proporciones por COMPARPRO 1.0

12 Resultados y Discusión Tabla 1. Tamizaje fitoquímico de las hojas de P. guajava. Metabolitos Secundarios Extracto hidro-alcohólico Mayer y Wagner (alcaloides) - Baljet (coumarinas) - Espuma (saponinas) + Shinoda (flavonoides) ++ Fehling (azúcares reductores) + Bortrager (quinonas) + Libermamn-Burchard (triterpenos y/o + esteroides) Ninhidrina (aminoácidos libres) + Antocianidinas + Cloruro Férrico (Fenoles y/o taninos) + Resinas - Leyenda: (-) Ausencia (+) Presencia (++) Abundancia

13 Tabla 2. Tamizaje fitoquímico de las hojas de Anacardium occidentale Metabolitos secundarios Extracto etéreo Extracto etanólico Extracto acuoso Sudán III (ácidos grasos) + Mayer (alcaloides) Baljet (coumarinas) + ++ Espuma (saponinas) + + Shinoda (flavonoides) + + Wagner (alcaloides) + Mucílago - Felhing (azúcares reductores) + Bortrager (quinonas) - + Libermamn-Burchard (triterpenos y/o esteroides) Ninhidrina (aminoácidos libres) - Antocianidinas + + Cloruro Férrico (Fenoles y/o taninos) + (verde oscuro) -

14 Tabla 3. Tamizaje fitoquímico del polvo de hojas de M. citrifolia. Metabolitos secundarios Extracto hidro-alcohólico Resinas - Liberman:(Tripterpenos y esteroides) + Saponinas + Nihidrina:(aminoácidos Libres) + Mayer (Alcaloides) +++ Bljjet(Coumarinas ) - Fehling:(Carbohidratos Reductores) + Cloruro Férrico: (Fenoles y/o Taninos) - Bortranger:(Quinonas) + Shinoda: (Flavonoides) - Antocianidina + Leyenda: (-) Ausencia (+) Presencia (+++) Abundancia

15 Resultados y Discusión Tabla 4. Efecto del polvo de P. guajava en el comportamiento productivo de gallinas ponedoras (27 a 37 semanas) Adición de polvo de P. guajava (%) Indicadores EE± Valor de P Viabilidad (%) Intensidad de puesta (%) b a b b <0.001 Consumo de alimento (g /ave/día) Consumo de P. guajava (g/ave/día) Conversión masal (kg/kg) 2.61 a 2.43 b 2.62 a 2.59 a <0.001 Peso del huevo (g) b ab ab a Peso vivo inicial (g) Peso vivo final (g) Huevos cascados (%) Huevos rotos (%) Huevos en fárfara (%) a,b,c Medias con letras diferentes en la mismas fila difieren a P<0.05 (Duncan, 1955)

16 Resultados y Discusión Tabla 5. Efecto del polvo de P. guajava en la calidad externa e interna del huevo de gallinas ponedoras (35 semanas) Indicadores Adición de polvo de P. guajava (%) EE± Valor de P Peso del huevo (g) Índice de forma (%) Grosor de la cáscara (mm) 0.20 c 0.26 a 0.22 bc 0.23 b <0.001 Altura de la clara densa (mm) Altura de la yema (mm) 6.31 a 6.17 ab 6.03 ab 5.97 b Unidades Haugh Superficie de la cáscara (cm 2 ) Color de la yema 6 b 7 a 6 a 6 b a,b,c Medias con letras diferentes en la mismas fila difieren a P<0.05 (Duncan, 1955)

17 Peso de las pollitas (g) Control 0.50% 1.50% 2.50% Figura 1. Peso vivo semanal en las pollitas ponedoras de reemplazo alimentadas con diferentes adiciones de polvo AO.

18 Tabla 6: Indicadores productivos de las reemplazos ponedoras. Adición de Polvo AO (%) Indicadores EE± Sig. Viabilidad (%) Tarso (cm) CA (g /ave) d a c b 0.54*** CA de AO (g /ave) CA de taninos (g /ave) Conversión alimenticia (g/g) c b a 3.89*** 3.43 d 3.78 c 3.86 b 4.10 a 0.12*** 2.78 b 2.80 b 2.95 a 3.00 a 0.05* a,b,c,d Medias con letras diferentes en la mismas fila difieren a p 0.05 Duncan (1955) *p 0.05; ***p CA: consumo acumulado

19 Tabla 7: Peso relativo de los órganos inmunes y accesorios (TGI-lleno) en pollitas reemplazos ponedoras alimentadas con diferentes adiciones de polvo AO. Adición de Polvo AO (%) Indicadores (%) TGI (vacío) EE± Sig. Timo 0.37 b 0.40 b 0.62 a 0.48 ab 0.06** Bolsa de Fabricio 0.55 b 0.69 a 0.58 b 0.42 c 0.07* Bazo Intestino delgado Colon+recto 0.43 ab 0.53 a 0.24 b 0.28 b 0.07** Ciegos 0.65 b 0.76 ab 0.89 a 0.81 ab 0.03* Proventrículo Molleja TGI (lleno) Timo Bolsa de Fabricio 0.57 b 0.76 a 0.56 b 0.52 b 0.003* Bazo Intestino delgado Colon+recto Ciegos Proventrículo Molleja a,b,c. Medias con letras diferentes en la mismas fila 5.95 difieren a p Duncan (19559) *p 0.05.

20 Tabla 8: Peso relativo de las vísceras de pollitas reemplazos ponedoras alimentadas con diferentes adiciones de polvo AO. Adición de Polvo AO (%) Peso relativo (%) EE± TGI (Vacíos) Hígado Páncreas Riñón b Corazón TGI (Llenos) Hígado Páncreas Riñón Corazón a,b Medias con letras diferentes en la mismas fila difieren a p 0.05 Duncan (9) **p 0.01; ***p

21 Tabla 9: Hipersensibilidad y ph intestinal y glucosa sérica de pollitas reemplazos ponedoras alimentadas con diferentes adiciones de polvo AO. Adición de Polvo AO (%) Indicadores EE± Sig. Hipersensibilidad 60 a 20 b 10 b 20 b 0.05** intestinal (%) ph Intestino 6.18 b 6.13 b 6.35 b 6.69 a 0.10 ** delgado ph ciegos 6.55 b 6.47 b 6.49 b 7.00 a 0.07*** Glucosa sérica 9.60 a 8.50 b 7.77 c 6.60 d 0.9*** (mmol/l) a,b Medias con letras diferentes en la mismas fila difieren a p 0.05 Duncan (9) **p 0.01; ***p

22 Tabla 10. Efecto del polvo de A. occidentale en la calidad externa e interna del huevo de gallinas ponedoras (35 semanas) Adición del polvo de A. occidentale (%) Indicadores EE± Valor de P Peso del huevo (g) Índice de forma (%) Peso de la cáscara (g) Grosor de la cáscara (mm) Altura de la clara densa (mm) Altura de la yema (mm) Color de la yema 6 b 7 a 6 b 6 b a,b,c Medias con letras diferentes en la mismas fila difieren a P<0.05 (Duncan 1955)

23 Tabla 11. Efecto del polvo de M. citrifolia en el comportamiento productivo de gallinas ponedoras (27 a 37 semanas) Indicadores Polvo de M. citrifolia (%) EE± Valor de P Viabilidad (%) Intensidad de puesta (%) Consumo de alimento (g /ave/día) Consumo de M. citrifolia. (g/ave/día) Conversión masal (kg/kg) Peso del huevo (g) b ab a a Peso vivo Huevos cascados (%) Huevos rotos (%) Huevos en fárfara (%) a,b Medias con letras diferentes en la mismas fila difieren a P<0.05

24 Tabla 12. Efecto del polvo de M. citrifolia en la calidad externa e interna del huevo de gallinas ponedoras (35 semanas) Indicadores Polvo de M. citrifolia (%) EE± Valor de P Peso del huevo (g) Índice de forma (%) Grosor de la cáscara (mm) 0.17 c 0.27 a 0.26 a 0.24 b Altura de la clara densa (mm) Altura de la yema (mm) 6.93 b 7.21 ab 7.40 a 6.97 b Color de la yema 6 b 7 a 7 a 7 a a,b,c Medias con letras diferentes en la mismas fila difieren a P<0.05

25 Conclusiones. El tamizaje fitoquímico de las hojas de P. guajava mostró saponinas, azúcares reductores, quinonas, triterpenos, aminoácidos libres, antocianidinas y taninos. La adición de 0.5 % de polvo de hojas de P. guajava en las dietas de gallinas ponedoras incrementó la producción y peso del huevo y redujo la conversión masal. La adición de 0.5 % de polvo de hojas de P. guajava en las dietas de gallinas ponedoras incrementó el grosor de la cáscara y el color de la yema; la adición de 1.5 % de esta planta medicinal redujo la altura de la clara densa.

26 La adición al 0.5 % de polvo de hojas y retoños de Anacardium occidentale en las dietas de pollitas reemplazos ponedoras, incrementó el peso vivo semanal, consumo de alimento, peso de los órganos inmunes, con respecto a los demás tratamientos. La adición de tres niveles de polvo AO disminuyó la hipersensibilidad intestinal y la glucosa sérica en pollitas reemplazos ponedoras. El tamizaje fitoquímico de las hojas de AO mostró una alta cualificación de coumarinas. La suplementación de 0.5 % del polvo de hojas de AO en las dietas de gallinas ponedoras incrementó la producción y peso del huevo y disminuyó la conversión masal. La suplementación de hasta 1.5 % del polvo de hojas de AO en las dietas de gallinas ponedoras, no afectó la calidad externa e interna del huevo, excepto el color de la yema que incrementó con la suplementación de 0.5 %.

27 La adición de 1 % de Morinda citrifolia en las dietas de gallinas ponedoras incrementó el peso del huevo, grosor de la cáscara y la altura de la yema.

28 El polvo de Moringa oleífera suministrada a la reproductora codorniz a 1,5g/ave/día incrementa los resultados productivos y la conversión masal de los huevos y se mejoran el resto de los indicadores bioproductivos. El uso del polvo Moringa oleífera a 1.5g/ave/día incrementó la producción en 1033 huevos en relación al grupo control, para una efectividad económica de CUC.

29 MUCHAS GRACIAS

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE DIANA CAROLINA PULGARIN CASALLAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

Tamizaje fitoquímico de los extractos alcohólico, etéreo y acuoso de hojas y flores de la Turnera Ulmifolia L.

Tamizaje fitoquímico de los extractos alcohólico, etéreo y acuoso de hojas y flores de la Turnera Ulmifolia L. Tamizaje fitoquímico de los extractos alcohólico, etéreo y acuoso de hojas y flores de la Turnera Ulmifolia L. ATD Leysdi Rondón Arias., a* Ing. Javier Angel Frías Tamayo b., a Dr.C. Manuel Almeida Saavedra,

Más detalles

EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE

EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE CODORNIZ " Autor: Egdo. VICENTE R. MANCHENO M. Director: Ing. M.C. MANUEL ZURITA L. INTRODUCCIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS Fatro Ibérica Constitución 1, Planta Baja 3 08960 SAN JUST DESVERN Barcelona (España) Tel. 934 802 277 Fax. 934 735 544 www.fatroiberica.es EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS

Más detalles

Ensayos de Reconocimiento de Metabolitos Secundarios de Interés Farmacéutico

Ensayos de Reconocimiento de Metabolitos Secundarios de Interés Farmacéutico Ensayos de Reconocimiento de Metabolitos Secundarios de Interés Farmacéutico Alejandro Martínez M. Facultad de Química Farmacéutica Universidad de Antioquia A. Martínez 1 Definiciones Metabolito Primario:

Más detalles

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA

Más detalles

EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA

EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA Mercedes Pérez Ramírez, Benjamín Fuente Martínez, Ernesto Ávila González. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción

Más detalles

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382. 3. RESULTADOS 3.1 ECLOSIÓN DE QUISTES Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.000 nauplius/gramo Porcentaje de eclosión (PE) : 99 % Tasa

Más detalles

Parámetros productivos para el análisis de registros

Parámetros productivos para el análisis de registros Parámetros productivos para el análisis de registros Por: Mónica Maria Estrada Pareja, Zoot, Esp, MSc, Docente UdeA IMPORTANCIA: Los registros contienen la información del desempeño productivo de un lote

Más detalles

Alimento para gallinas ponedoras

Alimento para gallinas ponedoras Generalidades Alimento para gallinas ponedoras elaborado con materias primas inocuas y con la adición de ingredientes y aditivos permitidos, que ingerido aporta al animal los nutrientes y la energía necesarios

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (OREOCHROMIS SP.)

EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (OREOCHROMIS SP.) EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (OREOCHROMIS SP.) Introducción Autores: Javier Enrique Guevara Rosania. 1 Ricardo Mateus Morales.

Más detalles

PRODUCTOS VETERINARIOS NACIONALES SA DE CV MODERNA

PRODUCTOS VETERINARIOS NACIONALES SA DE CV MODERNA PRODUCTOS VETERINARIOS NACIONALES SA DE CV ARBOCEL concentrado de fibra MODERNA EN LA AVICULTURA ARBOCEL : Es una Lignocelulosa Con los más altos estándares de pureza Con los más altos estándares de calidad.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS. GRANMA

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS. GRANMA Multimed 2016; 20(2) MARZO-ABRIL ARTÍCULO ORIGINAL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS. GRANMA UNIVERSIDAD DE GRANMA. BAYAMO Caracterización Fitoquímica de extractos obtenidos a partir de hojas y corteza de

Más detalles

La Vitamina C es uno de los componentes mas importantes de la ración de las aves. La Vitamina C actúa como anti-estrés y anti-oxidante.

La Vitamina C es uno de los componentes mas importantes de la ración de las aves. La Vitamina C actúa como anti-estrés y anti-oxidante. La Vitamina C es uno de los componentes mas importantes de la ración de las aves. La Vitamina C actúa como anti-estrés y anti-oxidante. La Vitamina C asimismo mejora la el aparato inmunitario, la síntesis

Más detalles

Extracción y cuantificación de antocianinas a partir de los granos de Zea mays L. (maíz morado)

Extracción y cuantificación de antocianinas a partir de los granos de Zea mays L. (maíz morado) Extracción y cuantificación de antocianinas a partir de los granos de Zea mays L. (maíz morado) Extraction and quantification of anthocyanins from the grain of Zea mays L. or purple corn Rosa Sotomayor

Más detalles

Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal

Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal Eugenio Cegarra García. Director de Formulación Núter Feed. Bilbao, 4 de diciembre 2013 Introducción Utilización de atbs desde

Más detalles

Se usaron aves divididas en 3 grupos de aves cada una; grupo I (Biosintox ), grupo II (Silimarina) y grupo III (Control).

Se usaron aves divididas en 3 grupos de aves cada una; grupo I (Biosintox ), grupo II (Silimarina) y grupo III (Control). EFECTO DE LA ADICION DE BIOSINTOX EN LA DIETA DE POLLOS DE ENGORDE Y SU RELACION CON EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO, PARAMETROS BIOQUIMICOS Y BENEFICIO ECONOMICO Manuel Silvera S. 1, Arnaldo Alvarado S. 2,

Más detalles

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar

Más detalles

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Octubre 2015

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Octubre 2015 Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras Octubre 2015 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE FARMACIA FITOQUÍMICA, EFECTO ANTITUMORAL EN UN MODELO DE LINFOMA L5178Y Y TOXICIDAD AGUDA ORAL DEL Agave lechuguilla

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León Efecto de dos dietas: alimento comercial más complemento (semolina, melaza y Lactobacillus acidophilus) vs. alimento comercial para el crecimiento de post-larvas de camarón Litopenaeus vannamei MSc. Claudia

Más detalles

ALIMENTACIÓN DE GALLINAS PONEDORAS EN SISTEMAS DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVOS

ALIMENTACIÓN DE GALLINAS PONEDORAS EN SISTEMAS DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVOS ALIMENTACIÓN DE GALLINAS PONEDORAS EN SISTEMAS DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVOS Robert Pottgüter Lohmann Tierzucht GmbH 19th European Symp. on Poultry Nutrition. Potsdam, 26/29-8-2013 Deben realizarse cambios

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

STRESS TÉRMICO Y ALIMENTACION EN GALLINAS PONEDORAS

STRESS TÉRMICO Y ALIMENTACION EN GALLINAS PONEDORAS STRESS TÉRMICO Y ALIMENTACION EN GALLINAS PONEDORAS INTRODUCCIÓN Llegadas estas fechas, la problemática ligada a las altas temperaturas en forma de bajada de consumo, disminución de la producción - % puesta,

Más detalles

AviagenBrief. Síntesis. Salud Intestinal en Aves Domésticas- El Mundo Interno. Aviagen Brief - Optimizing Broiler FCR, June 2011.

AviagenBrief. Síntesis. Salud Intestinal en Aves Domésticas- El Mundo Interno. Aviagen Brief - Optimizing Broiler FCR, June 2011. Aviagen Brief - Optimizing Broiler FCR, June 2011 AviagenBrief Octubre / 2013 Salud Intestinal en Aves Domésticas- El Mundo Interno Dr. Richard A. Bailey, Especialista en Salud Aviar Síntesis INTRODUCCIÓN

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

CRIANZA Y MANEJO DE CODORNICES Ing. MBA,M.Sc. MARCIAL CUMPA GAVIDIA - Profesor Principal UNALM

CRIANZA Y MANEJO DE CODORNICES Ing. MBA,M.Sc. MARCIAL CUMPA GAVIDIA - Profesor Principal UNALM CRIANZA Y MANEJO DE CODORNICES Ing. MBA,M.Sc. MARCIAL CUMPA GAVIDIA - Profesor Principal UNALM ORIGEN Y GENERALIDADES La codorniz domestica es originaria de Asia y es muy parecida a las codornices salvajes

Más detalles

[1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de

[1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de 1 Vergara V, 2 Lafeta Y, 3 Camacho R [1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de Zootecnia, Universidad

Más detalles

REPORTE FINAL DE ESTUDIO

REPORTE FINAL DE ESTUDIO REPORTE FINAL DE ESTUDIO 1. Título Evaluación de la Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de ATP, aminoácidos, vitamina B12, vitamina AD3E y sales minerales (Modivitasan) para

Más detalles

Nuevos avances en alimentación de pollitas y ponedoras comerciales: Presentación del pienso y caracterís2cas nutricionales

Nuevos avances en alimentación de pollitas y ponedoras comerciales: Presentación del pienso y caracterís2cas nutricionales Nuevos avances en alimentación de pollitas y ponedoras comerciales: Presentación del pienso y caracterís2cas nutricionales G.G. Mateos, Universidad Politécnica Madrid gonzalo.gmateos@upm.es SIAGG, Sevilla,

Más detalles

2. Población de la Yucca schidigera en el mundo

2. Población de la Yucca schidigera en el mundo BIOPOWDER M Y BIOLIQUID 3000 1. Que es la Yucca schidigera? La Yucca schidigera es una planta endémica y su distribución comprende desde el suroeste de Nevada y Arizona, parte central y sur de California

Más detalles

Producción avícola a pequeña escala

Producción avícola a pequeña escala SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural 12 Producción avícola a pequeña escala

Más detalles

LIGNOCELULOSA EUBIÓTICA

LIGNOCELULOSA EUBIÓTICA EUBIÓTICA UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA LOS NUTRICIONISTAS DE PORCINO Y AVICULTURA PROCESOS DIGESTIVOS Y MECANISMO DE ACCIÓN Para asegurar el óptimo contenido de fibra en cada etapa de la alimentación porcina

Más detalles

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling:

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: La Misión de Elk Grove Milling es producir y distribuir un producto de alta calidad para caballos, vacas, cabras, ovejas y conejos con el 100% de vitaminas y

Más detalles

Carlos Martinez Amezcua Ajinomoto Biolatina México. November, 2008

Carlos Martinez Amezcua Ajinomoto Biolatina México. November, 2008 Avances en Nutrición de Gallinas de Postura Carlos Martinez Amezcua Ajinomoto Biolatina México November, 2008 Programa de la Platica Introducción Energía Nutrición a proteína o aminoácidos en gallinas

Más detalles

ALIMENTANDO A LA PONEDORA ACTUAL Andrés Ortiz García-Vao Veterinario NUTEGA, SL

ALIMENTANDO A LA PONEDORA ACTUAL Andrés Ortiz García-Vao Veterinario NUTEGA, SL ALIMENTANDO A LA PONEDORA ACTUAL Andrés Ortiz García-Vao Veterinario NUTEGA, SL INTRODUCCION Los últimos años nos han cambiado muchos de los criterios que veníamos manejando en la nutrición de la ponedora.

Más detalles

III. MATERIALES Y METODOS

III. MATERIALES Y METODOS III. MATERIALES Y METODOS 3.1 Materiales 6 Tubos para la digestión Kjeldahl 10 balones de fondo redondo Thimbles 6 matraces de Erlenmeyer de 500 y 2000 ml. 6 Embudos grandes 2 pinzas (nueces). 1 soporte

Más detalles

Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A

Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A TEMAS A TRATAR - Las Micotoxinas y sus efectos. - Presentacion de atributos de - Certificaciones de efectividad de - versus otros Adsorbentes - Resultados y beneficios

Más detalles

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: 34-7485 rcca@ica.co.cu Instituto de Ciencia Animal Cuba Díaz, C.P.; González, E.; Rodríguez, Y. Uso de la miel final o el azúcar crudo en la alimentación de cerdos

Más detalles

GCC/DAL/038 POLLO BENEFICIADO Y CONGELADO INTERNACIONAL

GCC/DAL/038 POLLO BENEFICIADO Y CONGELADO INTERNACIONAL GCC/DAL/038 POLLO BENEFICIADO Y CONGELADO INTERNACIONAL 1. DEFINICIONES: Pollo: Ave de cualquier sexo de la especie Gallus domesticus, seleccionadas genéticamente y sometidas a un régimen de manejo intensivo,

Más detalles

Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed como sustituto energético en la dieta

Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed como sustituto energético en la dieta Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed como sustituto energético en la dieta Estuardo Adolfo López Barrios Jaime Enrique Ramírez Contreras Zamorano, Honduras Noviembre, 2012 i ZAMORANO

Más detalles

CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA DE LAS VACAS LECHERAS, MANEJANDO LAS EMISIONES DE METANO Y AMONÍACO

CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA DE LAS VACAS LECHERAS, MANEJANDO LAS EMISIONES DE METANO Y AMONÍACO CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA DE LAS VACAS LECHERAS, MANEJANDO LAS EMISIONES DE METANO Y AMONÍACO Ingeniero Agrónomo M.S. Héctor Manterola B. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile.

Más detalles

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO La Colonia Agrícola, Huehuetlán el Grande. Elaboro: Ing. Eustacio Rojas Iturbide 18 de Febrero de 2014 1. INTRODUCCIÓN En el mes de diciembre mediante el

Más detalles

phorce Descontaminación de materias primas Uso en prémix Uso en alimento para aves Uso en alimento para cerdos Adecuado para todos los monogástricos

phorce Descontaminación de materias primas Uso en prémix Uso en alimento para aves Uso en alimento para cerdos Adecuado para todos los monogástricos Descontaminación de materias primas Uso en prémix Uso en alimento para aves Uso en alimento para cerdos Adecuado para todos los monogástricos Acidificante concentrado - Aplicación flexible Introducción

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL EN MANADAS DE GALLINAS PONEDORAS: - Envase: Bolsa de plástico con cierre.

PROGRAMA NACIONAL EN MANADAS DE GALLINAS PONEDORAS: - Envase: Bolsa de plástico con cierre. PROGRAMA NACIONAL EN MANADAS DE GALLINAS PONEDORAS: Muestreos a realizar a una misma manada: 1. Pollitas de 1 día de vida: - Espécimen: Fondos de caja. - Envase: Bolsa de plástico con cierre. - Cantidad:

Más detalles

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Anti-estruvita Hipoalergénico La deliciosa dieta terapéutica alimento completo Aunque su gato este enfermo y deba tomar una dieta terapéutica, usted

Más detalles

Concentrados. Alimento iniciador

Concentrados. Alimento iniciador Premezcla Las premezclas de Nutristar International son elaboradas en la fábrica ubicada en la fábrica ubicada en Janze, en el corazón de la producción animal en Francia. Esta planta equipada con herramientas

Más detalles

Enfermedades reemergentes en la producción del broiler. Qué nos espera en los próximos años?

Enfermedades reemergentes en la producción del broiler. Qué nos espera en los próximos años? Enfermedades reemergentes en la producción del broiler. Qué nos espera en los próximos años? Sumario En la actualidad están apareciendo muchas enfermedades bacterianas que se consideran reemergentes dado

Más detalles

Imasde Agropecuaria, 2 Norel, S.A. y 3 Coren, S.C.L.

Imasde Agropecuaria, 2 Norel, S.A. y 3 Coren, S.C.L. EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE CUATRO FUENTES DE GRASA (MANTECA, ACEITE DE PALMA, GRASA TÉCNICA DE PALMA Y JABÓN CÁLCICO DE PALMA) SOBRE LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE LA CANAL DE POLLOS BROILER P. Medel

Más detalles

Jesús Carrizo Martín Trouw Nutrition

Jesús Carrizo Martín Trouw Nutrition CLAVES PARA LA RECRIA DE POLLITAS Jesús Carrizo Martín Trouw Nutrition OBJETIVO El objetivo final de una recría de pollitas es conseguir unas ponedoras capaces de manifestar al máximo su potencial genético

Más detalles

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CODORNICES

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CODORNICES RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CODORNICES 1.- EFECTO DE DIFERENTES NIVELES DE ENERGÍA METABOLIZABLE EN RELACIÓN A LA DENSIDAD DE NUTRIENTES EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LA CODORNIZ (Coturnix coturnix

Más detalles

ALAPRE - Cartagena, Colombia Marzo Dr. Gianni Carniglia L Consultor NRA Pet Food and Aqua Feed Industry

ALAPRE - Cartagena, Colombia Marzo Dr. Gianni Carniglia L Consultor NRA Pet Food and Aqua Feed Industry ALAPRE - Cartagena, Colombia Marzo 2014 Dr. Gianni Carniglia L Consultor Pet Food and Aqua Feed Industry Que es la Harina de Pluma? Que es la Harina de Pluma? Harina de pluma hidrolizada: La harina de

Más detalles

EL ENSILAJE. como solución a la escasez de forraje. Ing. Carlos M. Campos Granados, CINA, UCR

EL ENSILAJE. como solución a la escasez de forraje. Ing. Carlos M. Campos Granados, CINA, UCR EL ENSILAJE como solución a la escasez de forraje Ing. Carlos M. Campos Granados, CINA, UCR En la actualidad, el productor ha tenido que cubrir la escasez de forraje con otras fuentes, provenientes de

Más detalles

La importancia del estado corporal de la cerda.

La importancia del estado corporal de la cerda. Inclusión de un Concentrado de Fibra Cruda (ARBOCEL) usando diferentes niveles en el alimento y su efecto en desgaste corporal de la hembra en su lactancia y sus indicadores reproductivos en su siguiente

Más detalles

ESTUDIO DE EFICACIA DEL EUGENOL ANTE UNA INFECCIÓN EXPERIMENTAL DE SALMONELLA ENTERITIDIS EN GALLINAS PONEDORAS EN PRODUCCIÓN

ESTUDIO DE EFICACIA DEL EUGENOL ANTE UNA INFECCIÓN EXPERIMENTAL DE SALMONELLA ENTERITIDIS EN GALLINAS PONEDORAS EN PRODUCCIÓN ESTUDIO DE EFICACIA DEL EUGENOL ANTE UNA INFECCIÓN EXPERIMENTAL DE SALMONELLA ENTERITIDIS EN GALLINAS PONEDORAS EN PRODUCCIÓN Por G. Ordóñez, CESAC Centre de Sanitat Avícola de Catalunya i Aragó (Reus,

Más detalles

PROCESO Y ELABORACION DE ALIMENTOS ENLATADOS. Ing. Martha Craules Reyes

PROCESO Y ELABORACION DE ALIMENTOS ENLATADOS. Ing. Martha Craules Reyes 1 PROCESO Y ELABORACION DE ALIMENTOS ENLATADOS Ing. Martha Craules Reyes 2 3 ALIMENTOS ENVASADOS Es un método de preservación donde un alimento y su envase se esterilizan mediante la aplicación de calor,

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA ZANAHORIA BLANCA (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) PROVENIENTE DE LA ZONA DE SAN JOSE DE MINAS PROVINCIA

Más detalles

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD INGENIERÍA EN ALIMENTOS EL YOGURT Reto de la industria Colombiana

Más detalles

ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN?

ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN? ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN? Diego González Vargas Setiembre 2015 Pollo de engorde 2.3 Kg en 42 días 55 g/día Gallina Ponedora 1.5 Kg en 18 semanas 12 g/día 24 Kg de

Más detalles

Yogurt Maker. Probiotics

Yogurt Maker. Probiotics Yogurt Maker & Probiotics ESSENS Yogurt Maker ESSENS calostro probióticos Costos mínimos, fácil preparación de yogur, fácil mantenimiento del fabricante de yogur. ESSENS Yogurt Maker se caracteriza por

Más detalles

EFECTO DE LA ADICIÓN DE TRES SUSTANCIAS LIGANTES EN LAS CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA MORTADELA

EFECTO DE LA ADICIÓN DE TRES SUSTANCIAS LIGANTES EN LAS CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA MORTADELA EFECTO DE LA ADICIÓN DE TRES SUSTANCIAS LIGANTES EN LAS CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA MORTADELA Autor: Egdo. Edison Colcha B. Director: Ing. M.Cs. Jesús López S.

Más detalles

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco Cómo mejorar los resultados reproductivos a lo largo de la vida productiva mediante el manejo del peso corporal y el espesor de grasa dorsal en las cerdas jóvenes Peter Ramaekers, Investigador Senior en

Más detalles

2012: INICIO DE UN NUEVO ESCENARIO DE COSTES DE PRODUCCION

2012: INICIO DE UN NUEVO ESCENARIO DE COSTES DE PRODUCCION 2012: INICIO DE UN NUEVO ESCENARIO DE COSTES DE PRODUCCION INICIO y MADURACION DE NUEVO ESCENARIO 1. JULIO- 1999: Direc1va 1999/74/CE 2. 31- DICIEMBRE- 2002: Fin de las jaulas convencionales. 3. 2003-2012:

Más detalles

El CALCIO Y FOSFORO EN LAS GALLINAS. Edición No Septiembre Autor: FELIPE DELGADO Director Corporativo Línea Postura

El CALCIO Y FOSFORO EN LAS GALLINAS. Edición No Septiembre Autor: FELIPE DELGADO Director Corporativo Línea Postura Edición No. 10 - Septiembre 2015 El CALCIO Y FOSFORO EN LAS GALLINAS Autor: FELIPE DELGADO Director Corporativo Línea Postura El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo de las aves y representa

Más detalles

EDULESSON 1 Que es la digestión?

EDULESSON 1 Que es la digestión? EDULESSON 1 Que es la digestión? La digestión es el proceso por el cual aquello que comés, se transforma en nutrientes: aminoácidos, hidratos de carbono, proteínas Éstos nutrientes son convertidos en energía

Más detalles

Estrés calórico en cerdos

Estrés calórico en cerdos Estrés calórico en cerdos Fuente: www.elsitioporcino.com Los cerdos son mucho más sensibles al calor que otros animales así que durante los períodos de tiempo cálido es importante examinar formas de reducir

Más detalles

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales Moringa Oleifera en capsulas vegetales de Veggie Style es 100% Natural, ecológico y RAW CalificaciónSin calificación Precio Modificador de variación de precio Precio

Más detalles

Valorización de Residuos Agroindustriales

Valorización de Residuos Agroindustriales Valorización de Residuos Agroindustriales Estudio realizado sobre la cáscara de huevo Disertantes: Ing. María Aldana Solé Guibelalde INTI San Luis Objetivo de estudio: Etapa 1: Situación de la provincia

Más detalles

SALUD INTESTINAL BUTIRATO SÓDICO EN

SALUD INTESTINAL BUTIRATO SÓDICO EN SALUD INTESTINAL Y ABSORBCIÓN DE NUTRIENTES // BUTIRATO SÓDICO EN DIETAS PARA AVES DE CARNE Andrés Ortiz, Nutega ao@nutega.com nutrición El conocimiento sobre el funcionamiento del tracto gastrointestinal

Más detalles

CRONOGRAMA ARANCELARIO DE CANADÁ

CRONOGRAMA ARANCELARIO DE CANADÁ RONOGRAMA ARANLARIO D ANADÁ ódigo ario Descripción 01051121 01051122 01059410 Pollos de engorde para la producción nacional: Dentro del Pollos de engorde para la producción nacional: Sobre el Para propósitos

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA EFECTO DE UNA FUENTE DE NUCLEÓTIDOS E INOSITOL (NUPRO ) SOBRE PARÁMETROS

Más detalles

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS Los fusibles SIBA de BT con indicador de fusión, superior y/o combinado, están disponibles en una amplia gama de tensiones,

Más detalles

MI GRANJA NUTRICIÓN DE AVES DE CORRAL

MI GRANJA NUTRICIÓN DE AVES DE CORRAL CÓRDOBA MI GRANJA NUTRICIÓN DE AVES DE CORRAL UNA PROPUESTA PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SUSTENTABLE Las familias producimos alimentos. Algunas nos abastecemos de la mayoría de los productos que consumimos,

Más detalles

digestibilidad de grasas Fig.1 Micela

digestibilidad de grasas Fig.1 Micela 1 Lisofosfolípidos y digestibilidad de grasas Fig.1 Micela La grasa se compone principalmente de triglicéridos. El problema de la digestión de las grasas es que tiene lugar en un ambiente acuoso, cuando

Más detalles

Amadeu Francesch Vidal IRTA

Amadeu Francesch Vidal IRTA Amadeu Francesch Vidal IRTA UN POCO DE HISTORIA Avicultura antigua Avicultura moderna Avicultura contemporánea: - industrial - alternativa AVICULTURA ANTIGUA Desde Imperio Romano hasta finales del S XIX

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Programa Director Inicial. Ramón Álvarez Z.

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Programa Director Inicial. Ramón Álvarez Z. Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Programa Director Inicial SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA Ramón Álvarez Z. Vasco De Basilio Noviembre 2009

Más detalles

Lidera ampliamente el mercado local y sudamericano; exportando actualmente a más de 10 países de diferentes continentes.

Lidera ampliamente el mercado local y sudamericano; exportando actualmente a más de 10 países de diferentes continentes. Desde APILAB, presentamos nuestra Nueva Unidad de Negocios, EXZOOTIX. El portafolio de productos de EXZOOTIX, contiene una línea de suplementos y aditivos nutricionales para aves (paseriformes, psitaciformes

Más detalles

CÓMO SE VE AFECTADA LA PRODUCCIÓN DE HUEVO EN GALLINAS PONEDORAS AL AUMENTAR O DISMINUIR EL ALIMENTO JOSE DELFIN LOPEZ MONGUA RESUMEN

CÓMO SE VE AFECTADA LA PRODUCCIÓN DE HUEVO EN GALLINAS PONEDORAS AL AUMENTAR O DISMINUIR EL ALIMENTO JOSE DELFIN LOPEZ MONGUA RESUMEN CÓMO SE VE AFECTADA LA PRODUCCIÓN DE HUEVO EN GALLINAS PONEDORAS AL AUMENTAR O DISMINUIR EL ALIMENTO JOSE DELFIN LOPEZ MONGUA RESUMEN En este artículo se presenta cual es la mejor opción para la empresa

Más detalles

"Utilización de sub-productos en alimentación de rumiantes"

Utilización de sub-productos en alimentación de rumiantes "Utilización de sub-productos en alimentación de rumiantes" Andrea M. Pasinato INTA-UNR pasinato.andrea@inta.gob.ar Oportunidades utilización de subproductos Ventajas económicas, sociales y ambientales

Más detalles

INFORME TÉCNICO EVALUACIÓN DEL BIOESTABILIZADO COMO FUENTE DE FERTILIZACIÓN EN DIFERENTES CONDICIONES DE CULTIVOS, CLIMAS Y SUELOS TEMPORADA 2010 2011

INFORME TÉCNICO EVALUACIÓN DEL BIOESTABILIZADO COMO FUENTE DE FERTILIZACIÓN EN DIFERENTES CONDICIONES DE CULTIVOS, CLIMAS Y SUELOS TEMPORADA 2010 2011 INFORME TÉCNICO EVALUACIÓN DEL BIOESTABILIZADO COMO FUENTE DE FERTILIZACIÓN EN DIFERENTES CONDICIONES DE CULTIVOS, CLIMAS Y SUELOS TEMPORADA 2010 2011 INFORME FINAL CONVENIO DE INVESTIGACIÓN INIA SERVICIOS

Más detalles

Complejo Industrial Avícola

Complejo Industrial Avícola Complejo Industrial Avícola Fase Industrial I Ing. Agr. Roberto Olivero Incubadurías Fase Industrial I Fábricas de raciones Frigoríficos Plantas de procesado de huevos Incubadurías 1. Definición 2. Duración

Más detalles

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS INTRODUCCIÓN Manuel Silvera Sulca 1 1 Reinmark SRL Los lechones al nacer presentan un sistema digestivo poco desarrollado. Durante las tres

Más detalles

Opciones para la producción n de huevos en la UE: enfoque económico

Opciones para la producción n de huevos en la UE: enfoque económico Opciones para la producción n de huevos en la UE: enfoque económico José A. Castelló Director de la REAL ESCUELA DE AVICULTURA Arenys de Mar (Barcelona) jacastello@avicultura.com El bienestar de la gallina

Más detalles

Fecha necropsia:. Características generales. Antecedentes (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc)

Fecha necropsia:. Características generales. Antecedentes (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc) Propietario: Dirección: Identificación:.. Raza: Fecha nacimiento: / /..o Edad estimada: (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc) Piel, mucosas y anexos: Sist. Digestivo (boca, lengua,

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles

NUTRECAN RAZAS MEDIANA Y GRANDES X 25 KILOS (ANTES NUTRECAN URBAN )

NUTRECAN RAZAS MEDIANA Y GRANDES X 25 KILOS (ANTES NUTRECAN URBAN ) NUTRECAN RAZAS MEDIANA Y GRANDES X 25 KILOS (ANTES NUTRECAN URBAN ) NUTRECAN URBAN X 25 KILOS Calificación: Sin calificación Precio: $131.100 Haga una pregunta sobre el producto Descripción Si tu perro

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur Área de Conocimiento de Ciencias del Mar Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías

Universidad Autónoma de Baja California Sur Área de Conocimiento de Ciencias del Mar Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías Universidad Autónoma de Baja California Sur Área de Conocimiento de Ciencias del Mar Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías UTILIZACION DE SUBPRODUCTOS DE ALMEJA Y CALAMAR PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE VITAMINA C EN JUVENILES DE PEZ BLANCO (Chirostoma estor estor Jordan, 1879)

REQUERIMIENTOS DE VITAMINA C EN JUVENILES DE PEZ BLANCO (Chirostoma estor estor Jordan, 1879) REQUERIMIENTOS DE VITAMINA C EN JUVENILES DE PEZ BLANCO (Chirostoma estor estor Jordan, 1879) Ríos Durán, M.G; Laboratorio de Nutrición y Acuicultura, U.M.S.N.H. 25/10/2006 1 CULTIVO DEL PEZ BLANCO Se

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PRÁCTICA DE POLLITAS Y PONEDORAS: NORMAS FEDNA FEDNA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PRÁCTICA DE POLLITAS Y PONEDORAS: NORMAS FEDNA

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PRÁCTICA DE POLLITAS Y PONEDORAS: NORMAS FEDNA FEDNA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PRÁCTICA DE POLLITAS Y PONEDORAS: NORMAS FEDNA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PRÁCTICA DE POLLITAS Y PONEDORAS: NORMAS 6 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PRÁCTICA DE POLLITAS Y PONEDORAS: NORMAS Gonzalo G. Mateos, Lourdes Cámara, Adriano Pérez-Bonilla 2, Julio García

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN Y ALIMENTOS LICENCIATURA EN NUTRIOLOGÍA MANUAL DE PRÁCTICAS PARA LA EXPERIENCIA ACADÉMICA TOXICOLOGÍA DE ALIMENTOS ELABORO: M. EN C. EVARISTO JULIO BALLINAS DÍAZ ACTUALIZÓ:

Más detalles

Dietas empleadas en los experimentos con gallinas ponedoras.

Dietas empleadas en los experimentos con gallinas ponedoras. EMPLEO DE TEZONTLE (Espuma volcánica) COMO MATERIAL DE CAMA PARA AVES BEATRIZ MURILLO S., Q.F.B. 1 MANUEL CUCA G., Ing. Agr., Ph.D. 1 AUGUSTO AGUILERA A., Ing. Agr., Ph.D. J.2 Resumen Se empleó tezontle

Más detalles

Actualización Técnica

Actualización Técnica Actualización Técnica MANEJO DE LAS AVES COMERCIALES DURANTE EL CRECIMIENTO Una gallina ponedora de buena producción y rentabilidad comienza con una pollona de buena calidad. Cuando un ave tiene el tipo

Más detalles

NEW OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina

NEW OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina NEW OBESITY La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina gato de raza europea con claros signos de obesidad una Patología de amplia afectación La obesidad es una de las enfermedades

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSION. Los datos para la variable número de hojas por planta. Se recolectaron en 4 puntos al azar

RESULTADOS Y DISCUSION. Los datos para la variable número de hojas por planta. Se recolectaron en 4 puntos al azar IX. RESULTADOS Y DISCUSION 9.1. Número de hojas por planta Los datos para la variable número de hojas por planta. Se recolectaron en 4 puntos al azar por parcela en la parcela útil, muestreando 3 plantas

Más detalles

PROCESOS FISIOLOGICOS ASOCIADOS A LA DIGESTION DE LOS ALIMENTOS. CONSUMO Y DIGESTIBILIDAD.

PROCESOS FISIOLOGICOS ASOCIADOS A LA DIGESTION DE LOS ALIMENTOS. CONSUMO Y DIGESTIBILIDAD. PROCESOS FISIOLOGICOS ASOCIADOS A LA DIGESTION DE LOS ALIMENTOS. CONSUMO Y DIGESTIBILIDAD. Utiliza el conocimiento básico de los procesos fisiológicos asociados a la digestión, para establecer prácticas

Más detalles

Jornada Técnica de Cebada Cervecera De la Cerveza a la Malta y de la Malta al Campo

Jornada Técnica de Cebada Cervecera De la Cerveza a la Malta y de la Malta al Campo Liq. Bioq. M.Sc. Blanca Gómez Guerrero Laboratorio Tecnológico del Uruguay Jornada Técnica de Cebada Cervecera De la Cerveza a la Malta y de la Malta al Campo Exportaciones de cebada malteada Un lugar

Más detalles

Gustavo González. Estomago. Intestino delgado

Gustavo González. Estomago. Intestino delgado Manejo Nutricional Gustavo González Los mustélidos son generalmente carnívoros. La dieta del género Lutra sp en vida libre consiste en peces, ranas, cangrejos y otros vertebrados acuáticos, también consumen

Más detalles

24 de mayo de 2012 São Grabriel

24 de mayo de 2012 São Grabriel UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY FACULTAD DE AGRONOMIA ESTACION EXPERIMENTAL EN SALTO Ing Agr (MSc) María Helena Guerra Bernadá 24 de mayo de 2012 São Grabriel 1 PUNTOS A TRATAR Nutrición

Más detalles

Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos

Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos Grupo Biotecap Información Técnica Línea de Cerdos Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos Introducción... 01 s para reproductoras

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Informe técnico Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Año: 15 Resistencia múltiple de Sorghum halepense (sorgo de Alepo) a glifosato y haloxifop R-metil en la provincia de Córdoba, Argentina. Diego

Más detalles