MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL POA 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL POA 2009"

Transcripción

1 MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDAS L POA 2009 TABLERO CONTROL ACUADO NOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE GENERAL (OG ): Disminuir la Morbimortalidad Materno Neonatal, con énfasis en la población de menores recursos, con enfoque de derechos REPORTE: CODIGO PROGRAMAD A ANUAL No % AVANCE O (respecto al CUMPLIMIE cumplimie NTO nto) OE.. Población con conocimientos en salud sexual y reproductiva y que accede a métodos de planificación familiar A... Acceso a métodos de planificación familiar y a servicios de consejería en salud sexual y reproductiva Pareja Protegida POBLACION ACCE A METODOS PLANIFICACIÓN FAMILIAR ,67 POBLACION ACCE A SERVICIOS Atención CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y ,24 REPRODUCTIVA Para el nivel de atención III- se considera la programación de Vasectomías y Ligaduras de Trompas. En el tercer trimestre ya se ha ejecutado por coordinación Gestante Controlada ATENCION PRENATAL REENFOCADA ,63 A..2. Acceso a gestantes a servicios de atención prenatal de calidad y de las complicaciones según capacidad resolutiva ATENCION LA GESTANTE CON Gestante Atendida ,64 COMPLICACIONES Se han adecuado las definiciones operacionales de Gestantes con Complicaciones, incluyendo el reporte de patologías maternas del Sistema de Información Perinatal. Se realizó las coordinacines con la OEI para adecuar las estadísticas Parto Normal ATENCION PARTO NORMAL ,8 ATENCION L PARTO COMPLICADO NO Parto Complicado ,30 QUIRÚRGICO Se han adecuado las definiciones operacionales de Parto Complicado no Quirúrgico, siendo más frecuentes los diagnósticos de Parto Prematuro y Distocias de Presentación, en base a la información del Sistema de Información Perinatal OE..2 Reducción de la morbilidad y mortalidad materna A..2.2 Acceso a gestantes a servicios de atención de parto calificado y puerperio, normal y complicado segúna capacidad resolutiva ATENCION L PARTO COMPLICADO Cesárea ,4 QUIRURGICO ATENCIÓN L PUERPERIO CON Egreso ,95 COMPLICACIONES Se han reportado las complicaciones puerperales, en base a la información del Sistema de Información Perinatal; debido principalmente a las infecciones puerperales. ATENCIÓN OBSTÉTRICA EN LA UNIDAD Egreso ,56 CUIDADOS INTENSIVOS En el tercer trimestre hubo egresos de shock septico Ginecologico. PRE INVERSION LA IMPLEMENTACION Acceso de gestantes a sangre segura y A..2.3 Estudio de Preinversión LA RED CENTROS 00,00 sus componentes HEMOTERAPI TIPO I Y TIPO II Poryecto por finalizar la elaboración para su formulación a la OPIMINSA Acceso de gestantes a referencia y Gestante y/o neonato ACCESO AL SISTEMA L SISTEMA A..2.4 contrarreferencia materna y/o neonatal ,50 referido REFERENCIA INSTITUCIONAL según capacidad resolutiva Como Hospital General categoría III-, no se ha realizado referencias a otros hospitales de igual o de mayor nivel de atención Acceso a neonatos a servicios de A..3. Recien Nacido Atendido ATENCION L RECIEN NACIDO NORMAL ,8 atención neonatal normal OE..3 Reducción de la morbilidad y mortalidad neonatal Acceso de neonatos a servicios con ATENCION LRECIEN NACIDO CON A..3.2 capacidad resolutiva para atender Egreso ,37 COMPLICACIONES complicaciones neonatales Cifras del Servicio de Neonatología que han sido reportados a esta oficina ATENCION L RECIEN NACIDO CON A..3.3 Acceso de neonatos a servicios de COMPLICACIONES QUE REQUIEREN Egreso Cuidados Intensivos Neonatales UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS ,67 NEONATALES-UCI Cifras del Servicio de Neonatología que han sido reportados a esta oficina

2 MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDAS L POA 2009 TABLERO CONTROL ACUADO NOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE GENERAL (OG 2): Contribuir en la disminución de la desnutrición crónica en menores de cinco años basadas en el enfoque de derechos, equidad de género e interculturalidad, priorizando las poblaciones de pobreza y pobreza extrema REPORTE: CODIGO PROGRAMAD A ANUAL No % AVANCE O cumplimient CUMPLIMIE o) NTO Niño Protegido NIÑOS CON VACUNA COMPLETA ,30 Datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones Departamento Enfermería -HNHU OE.2. Mejorar la Alimentación y Nutrición del Menor de 36 Meses A.2.. Hogares Adoptan Prácticas saludables para el Cuidado Infantil y para la Adecuada Alimentación para el Menor de 36 Meses NIÑOS CON CRED COMPLETO SEGUN Niño Controlado ,25 EDAD Niño Suplementado NIÑOS CON SUPLEMENTO HIERRO Y VITAMINA A ,00 No corresponde a un hospital nivel III- realizar actividades de CRED, dado que corresponde a los establecimientos del primer nivel de atención. Está justificada la referencia en caso de las atenciones nutricionales y dentales para complementar la actividad No corresponde al nivel de atención III- realizar la suplementación de hierro y vitamina A, dado que corresponde a los establecimientos del primer nivel de atención. Más bien se fortalece la atención hospitalaria y se desvirtua el Sistema de Referencia y Contrarreferencia Caso Tratado ATENCION IRA ,75 Caso Tratado ATENCION EDA ,77 Caso Tratado ATENCION IRA CON COMPLICACIONES ,57 Se ha registrado un subida de porcentaje de cumplimiento en esta meta. En ese proceso se viene trabajando con la Oficina de Estadística e Informática para mejorar la información. OE.2.2 Reducción de la Morbilidad en IRA, EDA y Otras Enfermedades Prevalentes A.2.2. Diagnóstico y Tratamiento de IRA, EDAs y otras Enfermedades Prevalentes Regionales Caso Tratado ATENCION EDA CON COMPLICACIONES ,68 En el mayor complimiento respecto a lo programado se debe a que se está trabajando con la definición operacional, que incluye EDA con deshidratación, sin deshidratación y las complicaciones observadas al tratar con plan B y plan C: E86:deshidratación; R57.: Shock hipovolémico; K56.0 Ileo paralítico; E87,2 Acidosis metabólica; N7: Insuficiencia renal ATENCION OTRAS ENFERMEDAS Caso Tratado ,97 PREVALENTES Intervención orientada al diagnóstico y tratamiento de los casos de anemia por deficiencia de hierro, en niños menores de 5 años. Las atenciones de estos casos se dan en consulta externa de aquellos referidos de los consultorios CRED, de establecimientos del primer nivel de atención y atención a demanda. Se bajo cumplimiento se puede deber a losadecuados controles CRED (prevención de anemia) y al manejo de estos casos en el primer nivel. ATENCION NIÑOS Y NIÑAS CON Caso Tratado ,6 PARASITOSIS INTESTINAL Se han registrado mayores casos de parasitosis intestinal en niños durante este periodo. OE.2.3 Reducir la Incidencia de Bajo Peso al Nacer GESTANTE CON SUPLEMENTO HIERRO A.2.3. Mejorar Nutrición de la gestante Gestante suplementada ,48 Y ACIDO FOLICO El Departamento de Farmacia registra una dispensación de Sulfato Ferroso en tabletas: Sin embargo, el servicio de obstetricia indica que la prescripción se realiza al 00% de las gestantes que acuden al Hospital

3 TABLERO CONTROL MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDAS L POA 2009 ACUADO NOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE GENERAL (OG 3): Contribuir a la reducción de la morbimortalidad de las enfermedades transmisibles y no trasmisibles REPORTE : CODIGO ANUAL No % AVANCE O A.3.. Vigilancia diaria a los diferentes Servícios Hospitalarios (Hospitalización, Consultorios Externos, Emergencia) Monitorizar registro diarios de atención en Servicios vigilados 76 los servicios sujetos a vigilancia ,53 Rocojo de información de las Registro revisado ,53 enfermedades de notificación obligatoria Revisión de las fichas de enfermedades Fichas ,53 de notificación obligatoria OE.3. Vigilancia de las enfermedades de notificacion obligatoria y centinela A.3..2 A.3..3 Notificación semanal ENO IntraHospitalario Coordinación con Laboratorio para la toma y envío de muetras de las ENO Consolidación de las enfermedades de ,00 notificación semanal Llenado de los formatos de notificación Notificación semanal ,00 semanal Tramitación de la toma de muestra para Recepcion de muestra las enfermedades de notificación tomada obligatoria ,4 Tramitación del transporte de la muestra Muestra enviada de las enfermedades de notificación ,29 obligatoria al laboratorio referencial Coordinación con consultorios seleccionados para la identificación de casos 00,00 A.3..4 Vigilancia Centinela Coordinar con laboratorio para la toma de 00,00 muestra Muestra enviada por semana epidemiológica Entrega de muestra a DISA ,00 A.3..5 Almacenamiento de datos provenientes del Sistema de Vigilancia de las ENO (Base de Datos) Recojo de datos de los registros y fichas ,08 de notificación Baseado de información a bases de datos Base de datos completa (Accidentes de transito; NotiSP, IRA, CEDA ,08 por semana y Otros) Generación de Reportes o Informes A.3..6 Estadísticos semanales y mensuales Elaboración de reportes semanales, para los diferentes Niveles Gerenciales mensuales y anuales ,36 Intra y Extra Hospitalaria. A.3.2. A Revisión y recojo de información de los documentos de ASIS elaborados durante el ultimo quinquenio. Elaboración de Indicadores hospitalarios, estandarizados para el 2009 Elaboración y validación del formato para Formato la selección de indica rodees hospitalarios estandarizado. 00,00 ción de formato de indicadores hospitalarios estandarizado para el recojo 00,00 de información. Valoración de resultados de la técnico 00,00 información recabada Búsqueda en información, sobre la referencia, vía Internet, paginas de Informe técnico organizaciones gubernamentales (MINSA - OGE, INEI, otros) e internacionales (OMS; OPS; otros). 00,00 Coordinación con los servicios y Reunión técnica departamentos del HNHU, reuniones técnicas para establecer determinar ,00 indicadores hospitalarios específicos v Definición y validación de indicadores por Informe técnico 00,00 departamentos y servicios Procesamiento y construcción de los Informe técnico indicadores hospitalarios, por 0 0 0,00 departamento y servicio Control de calidad de la base de datos, Informe técnico 0 0 0,00 procesamiento, análisis, resultados. Presentación y selección de indicadores Informe técnico 0 0 0,00 hospitalarios Informe técnico Aprobación de indicadores hospitalarios 0 0 0,00 Recojo de información de la oficina de Base de datos 0 0 0,00 estadística y epidemiología Procesamientos de la información de Indicadores datos para indicadores demográficos y 0 0 0,00 socio económicos

4 OE.3.2 Elaborar el Análisis de Situación de Salud del HNHU como documento de gestión para la planificación institucional CODIGO A Producción del ASIS 2008 ANUAL Procesamientos de la Información de Indicadores datos para indicadores de la demanda de servicios (Proceso Salud Enfermedad) No % AVANCE O 0 0 0,00 v Procesamientos de la Información de Indicadores datos para indicadores de la oferta de 0 0 0,00 servicios (Respuesta de los Servicios) Elaboración del análisis de los factores Avance ASIS 0 0 0,00 condicionantes Elaboración del análisis de los procesos Avance ASIS 0 0 0,00 salud enfermedad Elaborar el análisis integrado de Avance ASIS 0 0 0,00 respuesta de los servicios ASIS (CD) Reproducción en magnético del ASIS ,00 A A A Presentación del ASIS 2008 al equipo de gestión del HNHU Difusión del Análisis de Situación de Salud 2008, en los departamentos y servicios del HNHU Establecer necesidades de información, indicadores trazadores por departamentos y servicios del HNHU Reunión técnica Presentación de la propuesta del ASIS v 0,00 técnico Revisión y edición del ASIS 2008, e impresión en físico y magnético 0 0 0,00 Elaboración del programa para la presentación de ASIS ,00 Reunión técnica Presentación del ASIS 2008 al equipo de gestión del HNHU 0 0 0,00 Subsanación de observaciones por el equipo de gestión 0 0 0,00 Resolución directoral Oficializar el ASIS 2008 del HNHU 0 0 0,00 Publicación del ASIS 2008, impreso y técnico magnético en sala situacional física y 0 0 0,00 virtual del HNHU Coordinación y elaboración de cronograma para la presentación del ASIS , Presentación del ASIS 2008 del HNHU a Reunión técnica los servicios de los departamentos del ,00 HNHU Entrega del documento del ASIS 2008 por departamento ,00 Selección de indicadores por servicios y Taller 0 0 0,00 departamento del HNHU Implementación de los indicadores Informe técnico 0 0 0,00 trazadores seleccionados aprobados A.3.3. Difundir el Plan Estratégico de ABL Distribución de Plan a los Departamentos ,00 A r el Plan Estratégico de ABL Coordinación con docencia para dar a Coordinación conocer sobre ABL 00,00 Se ha remitido a la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación el listado de alumnos, internos y médicos residentes pendientes de vacunación y dosaje de Ac Hepatitis B Taller de capacitación con internos y Capacitación ,00 residentes y personal de salud A Información oportuna de los ABL Informe trimestral ,00 Elaboración de informe de ABL INFORME ANUAL 00,00 Se ha elaborado el informe y se ha remitido a la DISA IV LE y Departamentos Asistenciales. Consejería pre-exposición de HVB al Consejería 500 personal de salud ,60 A Prevenir y controlar la Hepatitis B Vacunación del personal de salud que aún Dosis aplicada no cumple con vacunación (nombrado y ,82 contratado). Dosis aplicada Vacunación del personal de salud rotante 300 (Alumnos- Internos Residentes) ,00 Seguimiento y control del personal de salud para el cumplimiento de su ,67 protección. Consejería pre- exposición al usuario Consejería ,67 externo. Se ha programado en mayor número este año por la alta demanda presentada el 2008, sin embargo las Campañas de Vacunación han reducido la demanda y probablemente se reprogramen las cifras. OE.3.3 Implementar el Sistema de Prevención y Control de daños Ocupacionales transmisibles. A Elaborar protocolo de accidente ocupacional en trabajadores expuestos a TBC. Reunión técnica para elaboración Reunión protocolo de accidente ocupacional en ,00 trabajadores expuestos a TBC. Elaboración de protocolo de accidente aprobado ocupacional en trabajadores expuestos a 0 0 0,00 TBC. A Difundir protocolo técnico. difundido Distribución del protocolo técnico ,00 Coordinación con el jefe de departamento Coordinación diagnóstico por imágenes 0 0 0,00 A Realizar despistaje de TBC. Coordinación con el PCT para la evolución Coordinación 00,00 clínica

5 CODIGO ANUAL No % AVANCE O Coordinar con los jefes de departamento Coordinación para cronograma de atención al personal 00,00 de salud Informar y orientar al personal Entrevista con el personal expuesto para A Entrevista ,00 expuesto a TBC. conocimiento y fluxograma Monitorear cumplimiento de Seguimiento y control del personal A Entrevista ,33 especificaciones técnicas. expuesto a TBC Realizar el informe de control al personal A Elaborar informe técnico. Informe ,00 expuesto A.3.3. Información oportuna sobre el personal expuesto a TBC. Informe semestral 2 2 Elaboración de informes de trabajadores con TBC por grupo ocupacional Informe anual ,00 00,00 Elaboración de ruta de trabajo de Informe 0 personal que enfermó el ,00 No hay trabajadores de salud infectados en lo que va del año A Captar casos nuevos de TBC expuestos por contacto con el personal de salud. Coordinación con PCT para despistaje Coordinación ,00 microbiológico Se remite documento al Programa de Control de TBC para las acciones que corresponda al programa Informe Monitoreo y control de casos nuevos ,00 A.3.4. Controlar Medidas de Bioseguridad Vigilancia y Monitoreo de Niveles de Informe 2 Bioseguridad (Ficha de Bioseguridad) 2 9,67 Informe Control de Calidad de Agua 2 2 9,67 OE.3.4 Mejorar el Sistema de Bioseguridad Elaboración de Plan Anual de residuos sólidos 00,00 A Control de Manejo adecuado de Residuos Solidos Monitoreo y control del manejo de Informe 2 2 9,67 residuos sólidos OE.3.5 Optimizar el sistema de referencia y contrarreferencia A.3.5. Atención a pacientes referidos Informe Inspección a la empresa que realiz evacuación de residuos sólidos ,33 Referencia ,65 Contrarreferencia ,77 Se han reportado más referencias que lo programado y para el último semestre se hrá las reprogramaciones de las metas respectivas Se han reportado más contrarreferencias que lo programado ACTIVIDAD (NO ) ANUAL No EVALUACION/ SEGUIMIENTO (SEGÚN EL PERIODO) % AVANCE O Controlar medidas de bioseguridad Informe Control Vectorial 3 3

6 TABLERO CONTROL MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDAS L POA 2009 ACUADO NOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE GENERAL (OG 4): Contribuir a reducir el número de casos de daños trazadores entre los pacientes con enfermedades crónico - degenerativas, inmunoprevenibles y aquellas causadas por factores externos REPORTE: CODIGO ANUAL No % AVANCE O OE.4. Ampliar y mejorar la oferta de los servicios especializados en consulta externa con énfasis en grupos vulnerables y daños prioritarios OE.4.2 Ampliar y mejorar la oferta de los servicios especializados en Emergencia con énfasis en grupos vulnerables y daños prioritarios OE.4.3 Ampliar y mejorar la oferta de los servicios especializados en hospitalización con énfasis en grupos vulnerables y daños prioritarios OE.4.4 Ampliar y mejorar la oferta de los servicios especializados quirúrgicos con énfasis en grupos vulnerables y daños prioritarios OE.4.5 Ampliar y mejorar la oferta de los servicios especializados Medicina Física y rehabilitación con énfasis en grupos vulnerables y daños prioritarios OE.4.6 Ampliar la atención de casos de violencia hacia la mujer OE.4.7 Ampliar la provisión de servicios médicos de apoyo al diagnóstico y tratamiento Acceso a servicios especializados en Consultas de diferentes servicios del A.4.. Consulta consulta externa hospital Acceso de pacientes a terapia Atención de pacientes a terapia A.4..2 Consulta psicológicas psicológicas Acceso de pacientes áreas integrales Atención de pacientes con TBC, en el área A.4..3 Consulta de salud de PROCETSS y malaria A.4.2. Atención Atención de emergencia y urgencias Verificación de la adecuada dotación de recursos para la operatividad de la Red de Procesos de Cuidados Críticos Acceso a servicios especializados en A.4.3. Día Cama Atención en Hospitalización hospitalización A.4.4. A.4.5. A.4.6. intervención Intervenciones Quirúrgicas Adecuación del servicio de anestesiología según norma técnica vigente Atención de pacientes para Cirugía de día Procedimiento (procedimientos) Atención en el servicio de Medicina Fisica Consulta y Rehabilitación Terapia en el servicio de Medicina Física y Sesión Rehabilitación Organización y ejecución de campañas de Campaña salud Organización de los pacientes de la Reuniones tercera edad Atención de casos de violencia familiar y Acción sexual Campañas Campañas de prevención de la violencia Provisión de alimentos a los pacientes Provisión de alimentos a los pacientes A.4.7. Ración hospitalizados hospitalizados Apoyo nutricional poralto riesgo A Porción Alimenticia ocupacional Provisión de equipo para la elaboración Provisión de equipo para la elaboración de A de alimentos para unidad de terapia Equipo alimentos para unidad de terapia nutricional nutricional A Acceso a servicios especializados emergencias y urgencias Acceso a servicios especializados quirúrgicos Acceso a servicios especializados en Médicina Física y Rehabilitación Acceso a servicios de atención de casos de violencia familiar y sexual Acceso a servicios especializados de patología clínica y anátomo patología Elaboración del documento propuesta para la organización de la Red de Cuidados Críticos Atención de exámenes de laboratorio Examen (microbiologicos, inmunologicos, hematologicos, bioquimicos) Atención de exámenes anatomo Examen patológicos (necropsias, biopsias y piezas quirúrgicas, exámenes citológicos) Atención de exámenes de laboratorio en Examen Emergencia Unidad de sangre transfundida Atención de la Demanda en el servicio de Banco de Sangre Acceso a servicios especiliazados en Atención de exámenes de imágenes A Examen Diagnóstico por Imágenes (radiología y ecografía) El porcentaje de cumplimiento de 87% puede deberse al subregistro del diagnóstico, que corresponde a psicoterapia (código:uptr) que a veces los psicólogos lo registran como Orientación y/o Consejería. En el III trimestre se trabajó con 6 camas Mediante R.D N HNHU - GE Se aporbó el Plan de trabajo de la propuesta de modificación del centro quirurgico Se ha superado la meta por que se adicionaron 2 campañas extra muro En la programación anual se han considerado la provisión total de alimentos; sin embargo la provisión de alimentos para pacientes hospitalizados es menor a los programado. Se considera para el IV trimestre Información obtenida de las estadísticas del Servicio de Anatomía Patológica

7 TABLERO CONTROL MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDAS L POA 2009 ACUADO NOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE GENERAL (OG 5): Fortalecer el Sistema de Gestión de la Calidad de la Institución REPORTE : CODIGO ACTIVIDAD (2) ANUAL No % AVANCE O OE.5. Lograr el mejoramiento de la capacidad resolutiva del hospital mediante la aprobación y ejecución de proyectos de inversión. A.5.. Formulación y Ejecución de Proyectos de Inversión Pública Formulación y presentación de PIP para proyectos de modernización del hospital Ejecución de proyectos de inversión OE.5.2 Difundir e implementar directivas y normas del MINSA que permitan la supervisión, monitoreo y evaluación de las actividades asistenciales. Elaboración de los documentos de Evaluación del Plan Estratégico y A.5.2. evaluación del Plan Estratégico y Multianual de Inversiones Multianual de Inversiones Elaboración del documento del Plan A Formulación del Plan Operativo Operativo Anual 200 Elaboración de las Guías de atención clínica según normas vigentes 00 Guía que corresponde al departamento de medicina física y rehabilitación OE.5.3 Mejorar la calidad de atención de los Paciente A.5.3. Elaboración de documentos para el mejoramiento de la calidad de atención del usario esxterno e interno Elaboracion, toma y análisis de encuestas de satisfacción del usuario externo e inetrno Auditoria de caso de historia clínica No se realizará encuestas las que serán reprogramadas para el I semestre 200 No se ha realizado por restructuración del comité de auditoría en mes de noviembre Evaluación y análisis de quejas escritas Las disminución del número de quejas se debe a que la defensoría de la salud de MiNSA reciben tambien quejas escritas OE.5.4 Promover la ejecución de actividades para la educación en temas de salud. Reuniones, talleres, foros, exposiciones A.5.4. Acciones de educación en salud Acción y demás acciones relacionadas con la educación en salud Se han realizado capacitaciones en coordinación con la oficina de docencia a los diferentes servicios del hospital. OE.5.5 Mejorar y adecuar la infraestructura de los servicios del hospital A.5.5. Mantenimiento preventivo de la Ejecución del mantenimiento preventivo Servicio infraestructura de la infraestructura A Mantenimiento correctivo y preventivo Ejecución del mantenimiento correctivo Equipo de los equipos. y preventivo de los equipos OE.5.6 Promover la acreditación del hospital A.5.6. Acreditación del Hospital Informe Entidad acreditada 0 0 0

8 TABLERO CONTROL MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDAS L POA 2009 ACUADO NOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE GENERAL (OG 6): Contribuir al diseño de un sistema de gestion de recursos humanos por competencias REPORTE : CODIGO ANUAL No % AVANCE O OE.6. Promover y desarrollar capacidades y competencias del recurso humano del hospital a través de la actualización y perfeccionamiento Promoción y desarrollo de capacidades y competencias del Difusión de los lineamientos A.6.. recurso humano del hospital a través institucionales para la gestión de 00 de la actualización y capacitación perfeccionamiento Velar por el cumplimienbto de plan de incentivos institucional 00 Elaboración y aprobación del plan anual de capacitación 00 OE.6.2 Desarrollar de instrumentos para gestión de la capacitación A.6.2. Elaboración de instrumentos para la gestión de la capacitación Culminación del reglamento interno 00 para la capacitación del personal Monitorerar y evaluar las actividades de capacitación Actualización del reglamento de Persona 00 pasantías Persona Capacitación del personal Es política del hospital que todo el personal se encuentren capacitados OE.6.3 Fortalecer el rol como hospital docente Obtener mayores y mejores A.6.3. beneficios en los Convenios de Elaboración deconvenios de Cooperación Docente-Asistencial así Cooperación Docente-Asistencial como velar por el cumplimiento de estos. Formación de profesionales médico de Formación de profesionales médico A Persona segunda especialidad en las guardias de segunda especialidad. hospitalarias.

9 TABLERO CONTROL MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDAS L POA 2009 ACUADO NOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE GENERAL (OG 7): Lograr la disponibilidad y acceso cualitativo y cuantitativo de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos a la población demandante REPORTE : CODIGO ANUAL No % AVANCE O Aprobación del Petitorio Aprobación del Petitorio Farmacológico A Farmacológico Institucional Institucional OE.7. Lograr la disponibilidad cualitativa y cuantitativa de medicamentos Elaboración de la estimación de Elaboración de la estimación de A.7..2 necesidades y programación de necesidades y programación de insumos medicos quirúrgicos insumos médicos quirúrgicos Adquisición de medicamentos e Adquisición de medicamentos e A insumo medico quirurgico insumos médico quirúrgico Suministrar en foma eficiente y Suministrar en foma eficiente y adecuada los medicamentos e adecuada los medicamentos e insumos A.7.2. Receta insumos médicos quirúrgicos según médicos quirúrgicos según prescripción prescripción médica médica OE.7.2 Garantizar la atención a usuarios en la farmacia del hospital Capacitación permanante a todo el Capacitación permanante a todo el A Capacitación personal técnico personal técnico Difusión de los manuales MOF y A Taller Difusión de los manuales MOF y MAPRO 00 MAPRO OE.7.3 Formación continua del personal, en el uso de las nuevas tecnologías para ampliar la difusión del uso del medicamento, en beneficio del cliente. Implementar el área de información Implementar el área de información y A y almacenamiento del medicamento almacenamiento del medicamento A.7.4. Dispénsación por el Sistema de Dosis Unitaria a nivel de todo el hospital Diagnostico de los diferentes servicios donde se va instaurar 00 Charlas de información a los sres. Reunión Médicos y enfermeras sobre la nueva dispensación que se llevará a cabo Mediante Oficio N HNHU/DF, el Departamento de Farmacia remite información a la Dirección General acerca de los servicios a implementar dosis unitaria. OE.7.4 Promover el uso racional de los medicamentos en los pacientes Elaboración de formulaciones manual normalizadas y extemporaneas 00 A Dosificación adecuada a las necesidades específicas del paciente Control de las formulaciones manual normalizadas y extemporaneas manual Preparación de mezclas intravenosas Preparación de formulas de Nutrición manual 2 Parentreral 2 200

10 TABLERO CONTROL MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO/ EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDAS L POA 2009 ACUADO NOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE GENERAL (OG 8):Mejorar el sistema de recaudación institucional REPORTE : CODIGO ANUAL No % AVANCE O A.8.. Pago de pensiones Planilla Pago de pensiones OE.8. Garantizar el cumplimiento de las funciones promoviendo la racionalidad en el uso de recursos Supervisión y Monitoreo de la Supervisión y Monitoreo de la A.8..2 Informe ejecución del gasto ejecución del gasto Elaboración y monitoreo de Elaboración y monitoreo de Directiva Directiva de Racionalidad y A.8..3 de Racionalidad y Austeridad ( Austeridad ( directiva y 2 directiva y 2 informes) informes) OE.8.2 Mejorar el sistema de información de los distintos órganos Implementación del sistema de Implementación del sistema de A.8.2. Informe cableado integrado del hospital cableado integrado del hospital 0 0 Cumplimiento de la normativa de Cumplimiento de la normativa de seguridad y custodia de los A Inventario seguridad y custodia de los sistemas sistemas de información (bases de de información (bases de datos) datos) Diseño sistema concertado de Diseño sistema concertado de A registro y reporte de información Informe registro y reporte de información revelante revelante 0 El proyecto está en proceso de elaboración 00 Reporte de información estadística Reporte de información estadística A Informe relevante relevante OE.8.3 Fortalecer el sistema de control en los órganos de asesoría y apoyo Monitoreo y evaluación de Monitoreo y evaluación de A.8.3. Informe 7 7 procedimientos administrativos procedimientos administrativos Se realizado el monitoreo del mismo el cual ha sido informado al MINSA OE.8.4 Mejorar los procesos de abastecimiento de materiales, insumos, bienes y servicios a las unidades orgánicas del hospital Evaluación de procedimientos Evaluación de procedimientos logísticos (requerimiento, logísticos (requerimiento, A.8.4. programación, adquisición, programación, adquisición, almacenamiento y distribución) almacenamiento y distribución) 2 2 A Adquisición de vestuarios Adquisición de vestuarios Provisión de los diferentes servicios: Provisión de los diferentes servicios: A lavandería, transporte, Informe lavandería, transporte, mantenimiento de infraestructura mantenimiento de infraestructura 00 La adquisición del vestuario se realizará en el IV trimestre Implementación de matriz de Implementación de matriz de A.8.5. monitoreo para el Plan operativo de Informe monitoreo para el Plan operativo de las unidades orgánicas las unidades orgánicas OE.8.5 Implementar documentos de gestión que permitan la supervisión, monitoreo y evaluación de las actividades de la gestión administrativa y asistencial. Evaluación trimestral de planes Evaluación trimestral de planes A operativos de las unidades operativos de las unidades orgánicas orgánicas Implementación de Implementación de recomendaciones recomendaciones para la mejora de A Informe para la mejora de las actividades de 2 2 las actividades de gestión gestión administrativo y asistencial administrativo y asistencial 2 2 Actualización del Manual de Actualización del manual de A Organización y Funciones según Organización y Funciones según normativa vigente normativa vigente 00 Formulación de Manual de Procesos Formulación de Manual de Procesos y A y Procedimientos Administrativos Procedimientos Administrativos Actualización de costos de los Actualización de costos de los A.8.6. procedimientos de las Unidades procedimientos de las Unidades Productoras de Servicios Productoras de Servicios El incremento de la actividad de actualización de costos se debe a que se cuenta con un personal CAS desde febrero 2009 como apoyo a la unidad funcional de costos. OE.8.6 Implementar el sistema de control y previsión para lograr una mayor captación de nuestros Actualización del tarifario Actualización del tarifario institucional A institucional según norma vigente según norma vigente Se ha remitido la propuesta y esta pendiente su aprobación

11 una mayor captación de nuestros ingresos CODIGO ANUAL No Evaluación de los procesos y Evaluación de los procesos y A procedimientos de la Oficina de procedimientos de la Oficina de Economía Economía 0 0 % AVANCE O 0 Evaluacion de resultados del Evaluacion de resultados del Sistema A Sistema de control de la captación de control de la captación de ingresos de ingresos OE.8.7 Mejorar el sistema de información y orientación al usuario externo (paciente) A.8.7. Acceso al sistema de información y orientación al usuario externo (paciente) Identificar las necesidades de información y orientacion de los usuarios Evaluación y actualización de un Plan de Comunicación externa OE.8.8 Lograr el apoyo comunitario a la población de menores recursos Acceso a servicio de Asistencia Evaluación socioeconómica de los A.8.8. Acción Social pacientes

MATRIZ Nº 1 ARTICULACION DE OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO 2011

MATRIZ Nº 1 ARTICULACION DE OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO 2011 MATRIZ Nº 1 ARTICULACION DE S GENERALES DEL PLAN OPERATIVO 2011 S GENERALES MINSA 2011 S GENERALES DISA V LIMA CIUDAD 2011 S GENERALES HSR 2011 OG1 Contribuir en la disminución de la Morbi mortalidad Materno

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2012

INDICADORES DE DESEMPEÑO del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2012 INDICADORES DE DESEMPEÑO del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2012 SIAF - Módulo de Proceso Presupuestario Versión 12.03.00 AVANCE FISICO DE META PRESUPUESTAL - 2012 Fecha : 26/07/2012 Hora

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 251-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 11-07-2008

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE DERMATOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº

Más detalles

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA PLAN OPERATIVO ANUAL 2009 HOSPITAL CAYETANO HEREDIA Hospital Cayetano Heredia INTRODUCCION El presente documento, se elaboró considerando los lineamientos de política para el sector salud y los factores

Más detalles

PLAN DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE MUERTES MATERNAS Y PERINATALES

PLAN DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE MUERTES MATERNAS Y PERINATALES PLAN DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE MUERTES MATERNAS Y PERINATALES RED ISLAY 2017 ANITA FLORES ALARCÓN RESP. ESTRATEGIA MATERNO NEONATAL PROBLEMÁTICA Continuos cambios del método hormonal mensual al trimestral

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 212-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 157-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº 160-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 158-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22 MAYO 2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR APROBADO POR: R.D.Nº 214-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 1 INDICE

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICES APROBADO POR: R.D.Nº 257-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 NOVIEMBRE 2013 PRESIDENCIA EJECUTIVA GERENCIA GENERAL GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD Acuerdos de Gestión 2014 OBJETIVO GENERAL Lograr los objetivos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 277-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 30-07-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 212-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19 JUNIO 2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL DIRECCION Administrar adecuadamente y eficazmente los recursos asignados al Hospital, a través de la planificación estrategica sustentada en la Política

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN GUÍA METODOLÓGICA DEL PROCESO DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE REGISTRO DE HISTORIAS CLÍNICAS DE GESTANTES Y

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN GUÍA METODOLÓGICA DEL PROCESO DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE REGISTRO DE HISTORIAS CLÍNICAS DE GESTANTES Y DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN GUÍA METODOLÓGICA DEL PROCESO DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE REGISTRO DE HISTORIAS CLÍNICAS DE GESTANTES Y NIÑOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL ÁMBITO DE

Más detalles

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2011

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2011 PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2011 OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA 1 I INTRODUCCION En el marco de las Políticas de Calidad emitidas afines del 2009, por el MINSA. Y con su suscripción

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL SERVICIO DE ECOGRAFÍA Y TOMOGRAFÍA APROBADO POR: R.D.Nº 420-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld Salud y educación: Bases para el desarrollo humano Janice Seinfeld seinfeld_jn@up.edu.pe janice.seinfeld@gmail.com Agenda 1. Indicadores generales 2. Importancia del desarrollo de la primera infancia 3.

Más detalles

PLANES DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud

PLANES DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PLANES DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud Enfoque para la elaboración de los Planes Específicos por Procesos

Más detalles

INDICADORES MARZO 2013 INDICADORES DE GESTION DE CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA

INDICADORES MARZO 2013 INDICADORES DE GESTION DE CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA INDICADORES MARZO 2013 INDICADORES DE GESTION DE CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA MARZO - 2013 I. INTRODUCCION En cumplimiento de las actividades programadas en el Plan Anual de Calidad la Oficina de Gestión

Más detalles

Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana.

Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana. Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana. Es el ordenamiento de la oferta de servicios que debe

Más detalles

OBJETIVO REDUCIR EL NUMERO DE MUERTES MATERNAS MEDIANTE LA AMPLIACION DEL PERIODO INTERGENESICO (APO). OBTENCION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MPF

OBJETIVO REDUCIR EL NUMERO DE MUERTES MATERNAS MEDIANTE LA AMPLIACION DEL PERIODO INTERGENESICO (APO). OBTENCION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MPF FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS AMPLIAR LA COBERTURA DE ATENCION CON CALIDAD A MUJERES EN EDAD FERTIL. SUPERVISAR EL USO DE CARTILLA DE LINEA DE VIDA, DE SALUD DE LA MUJER Y CARNET PERINATAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011. META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Enero del 2011. CONTENIDOS 1. Presentación del instructivo. META: CUMPLIMIENTO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA REPRODUCTIVA APROBADO POR: R.D.Nº 257-2008-SA-HCH/DG FECHA DE

Más detalles

Hospital San José. Convocatoria para el Proceso CAS Nº

Hospital San José. Convocatoria para el Proceso CAS Nº GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Hospital San José. Convocatoria para el Proceso CAS Nº 009-2012 Comisión Evaluadora de Procesos CAS GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO HOSPITAL SAN JOSE PROCESO CAS Nº 009-2012 CONVOCATORIA

Más detalles

FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS (FONI) INSTRUMENTOS E INSTRUCTIVOS

FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS (FONI) INSTRUMENTOS E INSTRUCTIVOS MINISTERIO DE SALUD ESTÁNDARES E INDICADORES DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN MATERNA Y PERINATAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS QUE CUMPLEN CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 179 FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES

Más detalles

PROTEGIENDO Y EJERCIENDO DERECHOS

PROTEGIENDO Y EJERCIENDO DERECHOS PROTEGIENDO Y EJERCIENDO DERECHOS Federico Arnillas L. Material para trabajo de grupos 1.- Desarrollo de políticas públicas a partir del enfoque de derechos Objetivo del ejercicio es revisar el ciclo de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 256-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO GOBIERNO REGIONAL DE PUNO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD PUNO RED DE SALUD LAMPA CONVOCATORIA PARA CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS 001-2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

ACTIVIDAD A REALIZAR. Realice el análisis de causa con el protocolo de Londres y determine las barreras de seguridad a implementar

ACTIVIDAD A REALIZAR. Realice el análisis de causa con el protocolo de Londres y determine las barreras de seguridad a implementar ACCIONES INSEGURAS ACTIVIDAD A REALIZAR Realice el análisis de causa con el protocolo de Londres y determine las barreras de seguridad a implementar RECOMENDACIONES Y PLAN DE ACCIÓN Definir Políticas institucionales

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ANESTESIA CLÍNICO QUIRÚRGICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ANESTESIA CLÍNICO QUIRÚRGICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ANESTESILOGÍA Y CENTRO QUIRÚRGICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ANESTESIA CLÍNICO QUIRÚRGICA APROBADO POR: R.D.Nº 415-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013 REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013 SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN EL

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA ENERO 2011 INDICE Capitulo I: Introducción 3 Capitulo II: Objetivo Del Manual 4 Alcance, Actualización y Revisión

Más detalles

ARTICULACION ENTRE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR

ARTICULACION ENTRE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR ARTICULACION ENTRE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR OBJETIVO CENTRAL DE POLÍTICA DEL PAÍS INCLUSIÓN SOCIAL TODOS LOS CIUDADANOS Y

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA PLASTICA Y RECONSTRUCTIVA APROBADO POR:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 158-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA recciej PERÚ Ministerio de Salud Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa Oficina de Gestión de la Calidad º PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA OFICINA DE

Más detalles

AGENDAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE

AGENDAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE AGENDAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE 05-0 MATRIZ - Morbilidad y mortalidad materno perinatal Reducir la morbilidad y mortalidad materno neonatal en la población más vulnerable estratégicos

Más detalles

* EVALUACIÓN I SEMESTRE

* EVALUACIÓN I SEMESTRE * EVALUACIÓN I SEMESTRE PROGRAMA ESTRATÉGICO SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA HOSPITAL QUILLABAMBA 216 Producto: ATENCION PRENATAL REENFOCADA EVALUACION SEMESTRAL - 216 SUB_PRODUCTO AVANCE META Meta: 36 AVC:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº 3292008SAHCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22082008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Ministerio de Finanzas Públicas Dirección Técnica del Presupuesto

Ministerio de Finanzas Públicas Dirección Técnica del Presupuesto Institución: 1113-9-- MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL 12 FOMENTO DE LA SALUD Y MEDICINA PREVENTIVA Pagina : 1 DE 7 Categoría programática Asociada al 1 Población que recibe atención en

Más detalles

Reestructuración de un Sistema de Información

Reestructuración de un Sistema de Información Reestructuración de un Sistema de Información Guillermo Guibovich OPS/OMS Venezuela Octubre Aproximación Sistémica a los Sistemas de Información (SIS) Consenso que los SIS deben ser re-estructurados pero,

Más detalles

Secretaria de Cultura

Secretaria de Cultura Página 1 de 10 N Clave Nombre del documento Versión N Fecha de aprobación DOCUMENTOS DE APLICACIÓN GENERAL PROCESOS TRANSVERSALES 1. FO-03-04-18 Formato elaboración de catálogo de puestos 3 30/0472014

Más detalles

Dr. Héctor E. Espinoza Vega Vice Ministerio de Hospitales

Dr. Héctor E. Espinoza Vega Vice Ministerio de Hospitales Dr. Héctor E. Espinoza Vega Vice Ministerio de Hospitales SALA SITUACIONAL Es un espacio, virtual y funcional de convergencia en donde se enlazan diferentes conocimientos para la identificación de situaciones

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 1. Presentación El Departamento de Pediatría es una unidad orgánica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, que se existe desde la creación del Hospital.

Más detalles

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2011 DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2011 DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO Ç ALIDAD en SALUD PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2011 DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO Dr. Franklin Arturo SOLIS ARIAS Director del Hospital SJL. del Paciente 1 PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2011 DEL

Más detalles

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2 SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2 PRESTACIONES SANITARIAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD OBJETIVOS Garantizar condiciones básicas y comunes en todo el Estado Conseguir atención sanitaria integral, continuada

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA APROBADO POR: R.D.Nº 424-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRÚRGICO APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRÚRGICO APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRÚRGICO APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL DEPENDENCIA PRODUCTORA: SUBGERENCIA ATENCION AL USUARIO 300 HOJA 1 de 10 300.10 300.10.05 ACTAS Actas Cambio de Código Acta 2 8 X X 300.10.75 Actas Comité de Historias Clínicas Citación a Comité Acta Carpeta

Más detalles

Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil

Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil Victor Bocangel Puclla Líder Temático

Más detalles

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP Página 1 de 22 MAPAS DE S DEL INFOTEP 3.0 S PRINCIPALES Página 2 de 22 Código Nombre del Proceso Responsable S DE DIRECCION P 01 P 02 P 03 P 04 P 05 Definición de Lineamientos de Política Institucional

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS GENERALES APROBADO POR: R.D.Nº 468-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES

Más detalles

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA MÓDULO 3 Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA Tipo de componente Servicios otorgados Apoyos Reconocimientos Salud Pública. Vigilancia Epidemiológica. Vacunación Universal. Acciones

Más detalles

Establecer lineamientos generales de calidad para las Unidades, Servicios, Centros de Responsabilidad del Hospital Clínico de Magallanes

Establecer lineamientos generales de calidad para las Unidades, Servicios, Centros de Responsabilidad del Hospital Clínico de Magallanes Página 1 7 INTRODUCCIÓN: El Ministerio Salud Chile incorpora el tema calidad asistencial como un eje relevante la atención. El primer esfuerzo se concreta en el año 1982, cuando se implementa a nivel nacional

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

DIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL 1.- PRESENTACIÓN El Departamento de Servicio Social, es el órgano encargado del estudio, diagnóstico e investigación de los factores sociales que favorecen y/o interfieren

Más detalles

HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSÉ CASIMIRO ULLOA SIN ANALISIS DE INVERSIONES Y GASTO SOCIAL EJERCICIO

HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSÉ CASIMIRO ULLOA SIN ANALISIS DE INVERSIONES Y GASTO SOCIAL EJERCICIO SIN ANALISIS DE INVERSIONES Y GASTO SOCIAL EJERCICIO 2010 1 DATOS GENERALES DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA El Hospital de Emergencias "José Casimiro Ulloa" fue creado por la fusión de

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Humano PROGRAMA: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 33 Acceso Universal a los Servicios de Salud y Seguridad Social. PROYECTO: Atención

Más detalles

Cruz Roja Guatemalteca contratará: Coordinador del Proyecto de Salud Materno Infantil -San Marcos-

Cruz Roja Guatemalteca contratará: Coordinador del Proyecto de Salud Materno Infantil -San Marcos- Cruz Roja Guatemalteca contratará: Coordinador del Proyecto de Salud Materno Infantil -San Marcos- Función General: Coordinar el desarrollo e implementación del proyecto de Salud Materno Neonatal a través

Más detalles

EVALUACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2009

EVALUACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2009 EVALUACION PLAN OPERATIVO ANUAL Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico ENERO 2010 1 EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DR. GAMERO QUICO ALVAREZ BASAURI Director General DR. JOSÉ GABRIEL SOMOCURCIO

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVOS Explicar los estándares de DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA definidos en la Resolución

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS APROBADO POR: R.D.Nº 284-2008-SA-HCH/DG

Más detalles

PLAN NACIONAL DE REDUCCION DE LA MORTALIDAD NEONATAL MINSA- NICARAGUA 2010

PLAN NACIONAL DE REDUCCION DE LA MORTALIDAD NEONATAL MINSA- NICARAGUA 2010 Monitoreo de los indicadores del Plan de reducción de mortalidad neonatal, por linea estratégica Línea estratégica 1. Crear un entorno favorable para la promoción de la salud-neonatal garantizando el acceso

Más detalles

INSTRUMENTO DE RECOPILACION DE INFORMACION A LA CLINICA MATERNO INFANTIL

INSTRUMENTO DE RECOPILACION DE INFORMACION A LA CLINICA MATERNO INFANTIL PROCESO DE AUDITORIA SOCIAL A LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE GESTION PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL SUSCRITO POR LA SECRETARIA DE SALUD CON EL GESTOR MANCOMUNIDAD

Más detalles

INFORME QUEJAS Y RECLAMOS 1ER TRIMESTRE 2015

INFORME QUEJAS Y RECLAMOS 1ER TRIMESTRE 2015 INFORME QUEJAS Y RECLAMOS 1ER TRIMESTRE 2015 I. INTRODUCCIÓN El Sistema de Gestión de la calidad aprobado con R.M Nº 519-2006/MINSA, tiene como uno de sus ejes de intervención la información para la Calidad,

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS 1 DE 5 I. TITULO DEL CARGO JEFE MEDICO DE CONSULTA EXTERNA II. DESCRIPCION DEL CARGO Nivel operativo administrativo que coordina e implementa procesos de gestión técnica asistencial para lograr una atención

Más detalles

INFORME DE SUPERVISION DE HIGIENE DE MANOS EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA I SEMESTRE 2016

INFORME DE SUPERVISION DE HIGIENE DE MANOS EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA I SEMESTRE 2016 INFORME DE SUPERVISION DE HIGIENE DE MANOS EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA I SEMESTRE 2016 I.- INTRODUCCION: La supervisión es una interacción personal, individual o grupal a través

Más detalles

BIENVENIDOS A LA PÁGINA DE EPIDEMIOLOGÍA

BIENVENIDOS A LA PÁGINA DE EPIDEMIOLOGÍA BIENVENIDOS A LA PÁGINA DE EPIDEMIOLOGÍA Epidemiología Sala Situacional ASIS Vigilancia Epidemiológica Indicadores Influenza AN1H1 Imágenes Publicaciones Bioseguridad Red nacional Investigación Boletines

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Panorama de las niñas y los niños hasta los 6 años FUENTE: OSAN COLOMBIA-ENSIN 2010 1de cada 10 presenta bajo peso al nacer 13.2% presentan desnutrición crónica

Más detalles

DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado del Hospital: Dependencia Patrimonial: Gestionado por: Institución que solicita

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD HRDT GERENCIA REGIONAL DE SALUD HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2.015 DIRECCIÓN GENERAL M.C. Oscar Javier Salirrosas Gonzales Director del

Más detalles

Programa Arranque Parejo en la Vida

Programa Arranque Parejo en la Vida Programa Arranque Parejo en la Vida Brindar información y servicios de salud de calidad para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones a todas las mujeres mexicanas,

Más detalles

CASTILLA LA MANCHA Distribución por Temas

CASTILLA LA MANCHA Distribución por Temas CASTILLA LA MANCHA Distribución por Temas Morbilidad-Tumores; 2 Medicamentos y Productos Sanitarios; 1 Oferta de servicios y accesibilidad; 1 Seguridad alimentaria; 1 Morbilidad- Enfermedades Raras; 1

Más detalles

AVANCES, RETOS EN SALUD MATERNA

AVANCES, RETOS EN SALUD MATERNA AVANCES, RETOS Y PERSPECTIVAS EN SALUD MATERNA Marzo 2009 ANTECEDENTES La Mortalidad Materna es un indicador de impacto que mide la equidad, la calidad y la oportunidad de los servicios que otorgamos a

Más detalles

Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA

Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA Código: Componente: Subcomponente: Propósito: Acción: Actividad: IV.1.1.2.b.36 Apoyo

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL APROBADO POR: R.D.Nº 184-2009-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 21-04-2009

Más detalles

institucional Políticas

institucional Políticas Prevención de Accidentes Punzocortantes por Agujas y Exposición Ocupacional a Agentes Patógenos de la Sangre Lima Perú 2008 1.- Identificar políticas y normas existentes a nivel nacional e institucional

Más detalles

ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ : Infección Respiratoria Aguda ( IRA) - Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) Prevención y Control

ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ : Infección Respiratoria Aguda ( IRA) - Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) Prevención y Control ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ : Infección Respiratoria Aguda ( IRA) - Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) Prevención y Control PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA La IRA y EDA constituyen un importante problema de salud

Más detalles

Servicios de Salud de Chihuahua.

Servicios de Salud de Chihuahua. Servicios de Salud de Chihuahua. Dirección Dirección de Atención Médica. Dirección de Prevención y control de Enfermedades. Dirección de PAC Oportunidades. Dirección de Planeación y Evaluación. Dirección

Más detalles

Modelo de productividad

Modelo de productividad Modelo de productividad Protegemos la tranquilidad, el progreso, los sueños de las familias y las empresas. 1 Título de capítulo Subtítulo Conceptos Qué es el modelo de productividad? Es la propuesta de

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

FICHA TÉCNICA Lima, 2014

FICHA TÉCNICA Lima, 2014 ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2014 FICHA TÉCNICA 1 Lima, 2014 2 FICHA TÉCNICA La Encuesta a Establecimientos

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL IREN NORTE I SEMESTRE 2015

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL IREN NORTE I SEMESTRE 2015 INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL IREN NORTE I SEMESTRE 205 JULIO 205 Elaborado por: Lic. Victoria Moya Vega Enf. Responsable de la Vigilancia de las IIH Revisión y aportes: Dra. Ana

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO RECTORIA DE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº 350-2009-SA-DS-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 13-07-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

HOSPITAL O.M.S. - PARTE INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA SOCIAL CUYA FUNCIÓN ES LA DE PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN ATENCIÓN MÉDICA COMPLETA TANTO

HOSPITAL O.M.S. - PARTE INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA SOCIAL CUYA FUNCIÓN ES LA DE PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN ATENCIÓN MÉDICA COMPLETA TANTO HOSPITAL O.M.S. - PARTE INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA SOCIAL CUYA FUNCIÓN ES LA DE PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN ATENCIÓN MÉDICA COMPLETA TANTO PREVENTIVA COMO CURATIVA ES TAMBIÉN, UN CENTRO PARA

Más detalles