CAPITULO I EL PROBLEMA. Desde tiempos remotos, los países han buscado la forma de obtener

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPITULO I EL PROBLEMA. Desde tiempos remotos, los países han buscado la forma de obtener"

Transcripción

1 4 CAPITULO I EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema Desde tiempos remotos, los países han buscado la forma de obtener recursos necesarios para su subsistencia; de allí que el origen de los impuestos y contribuciones se remonta al nacimiento de la sociedad humana, la cual ha conocido diversidad de tributos y a la vez ha presenciado los distintos cambios que éstos han experimentado, pasando desde las primeras donaciones materiales y formalmente voluntarias que se transforman en contribuciones obligadas por la costumbre, hasta las auténticas contribuciones públicas. De igual forma, entre los diferentes tributos que se han conocido a lo largo del transcurrir de las épocas, se tienen aquellos que van desde el impuesto que el vencido de guerra debía pagar al vencedor de las mismas, llegando hasta aquellos como el impuesto al consumo y el de las ventas. Este último que comenzó a conocerse y expandirse durante la primera guerra mundial, es decir, como consecuencia de la necesidad de los distintos países de la postguerra de incrementar sustancialmente todos los recursos fiscales. 4

2 5 En este sentido, se establece primeramente en Alemania, Rusia, Estados Unidos, Japón, Brasil, Bolivia, Argentina, Cuba, India, Luxemburgo, y muchos otros países de los diferentes continentes, llegando a tener una elevada significación porcentual en la recaudación fiscal. Ahora bien, Montero, J (2000.p.14), señala que: El impuesto a las ventas es perfeccionado, creando de esta manera el Impuesto al Valor Agregado (IVA), tal situación ocurre, puesto que el impuesto a las ventas tiene como característica resaltante, el que grava a los bienes en toda y cada una de las transacciones de las cuales son objeto, dándose el caso, que cuando llega al consumidor el producto ha soportado, cuatro, cinco o más veces el impuesto, encareciéndolo considerablemente y convirtiéndose en un peso difícil de ser llevado por la economía, la cual se ve frenada y coartada por el impuesto. En consecuencia, la imposibilidad de desarrollo de la economía ante semejante carga, da lugar a la búsqueda de fórmulas dirigidas a hacer menor el número de incidencias del impuesto sobre los bienes en su comercialización hasta el consumidor, es decir, tendente a gravar los bienes una sola vez en el proceso de producción y comercialización, apareciendo así el Impuesto a las Ventas en etapa única. Sin embargo, aunque esta situación logra el objetivo de llevar los productos al consumidor, habiendo soportado una sola vez el impuesto, desmejora sensiblemente la capacidad recaudadora del mismo. En busca de una solución a este problema se propone una nueva modalidad del Impuesto a las Ventas que se denominó Impuesto al Valor Agregado, cuya principal

3 6 característica es la de recaer solo una vez en el precio de los bienes, al tiempo que, por ser general, mantiene una aceptable capacidad recaudatoria; siendo acogido por diversos países como Japón, Estados Unidos, Francia, Alemania, Holanda, Luxemburgo, Bélgica, Italia, así como algunos países Latinoamericanos, entre ellos, Brasil, Uruguay, Argentina, y Ecuador. Por otra parte, Venezuela, en virtud de la trayectoria económica que ha venido presentando en los últimos años, ha acogido la parte tributaria con significativa importancia producto del déficit petrolero, lo que ha llevado al Estado a buscar otras vías de ingreso. En este sentido, según Villegas, (1992.p.67), señala que: La mayor parte de los ingresos con los cuales cubren sus erogaciones provienen de los tributos, entendiéndose por éste: las prestaciones comúnmente en dinero, que el Estado exige en su poder de imperio sobre la capacidad contributiva y en virtud de una ley para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines. Bajo esta concepción, fue en 1993, en el gobierno transitorio de Ramón J. Velásquez, que se aprobó el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A), pero en 1994 una de las primeras decisiones del gobierno del Presidente Rafael Caldera fue eliminarlo, dándole de esta forma un nuevo nombre: Impuesto al Consumo Suntuario y Ventas al Mayor.

4 7 Sin embargo, fue en 1999, cuando la dimensión del déficit fiscal venezolano obliga al gobierno a maximizar la recaudación de tributos, dado que la fuente de ingresos mas viable para cubrir la brecha es la generación de la renta interna, se reduce la alícuota del impuesto al consumo suntuario y ventas al mayor que será transformada en Impuesto al Valor Agregado, un impuesto que es trasladado al consumidor final y una de sus cualidades fundamentales es que la gente conoce lo que paga. Según González L, (1994.p.30) : El I.V.A. es un impuesto general al consumo de bienes y prestaciones de servicios, no acumulativo, que utiliza una técnica especial de Débitos y Créditos Fiscales que permite fraccionar el monto de la obligación tributaria global entre quienes intervienen en el proceso de producción y distribución, guardando cada fracción de impuesto relación proporcional con el valor que cada uno agrega o incorpora al precio. Tomando como referencia la cita precedente, cabe señalar que la ley del I.V.A. establece modalidades como las exenciones, en cuanto a las ventas y prestaciones de servicios, entendida, como: la dispensa total o parcial del cumplimiento de las obligaciones tributarias otorgadas por la ley (artículo 73 del Código Orgánico Tributario). Se puede entonces decir que constituye el polo negativo del hecho imponible, así como la obligación constituye el polo positivo. De igual forma,

5 8 están referidas a supuestos de hecho incluidos en la ley, pero expresamente dispensados por ella del pago del impuesto. De esta manera, se establece en la Ley del I.V.A en su artículo N 18 todas las transferencias de bienes que están exentos de este impuesto, entre ellos se encuentra el numeral 3, lo siguiente: Los medicamentos y agroquímicos y los principales activos utilizados exclusivamente para su fabricación, incluidas las vacunas, sueros, plasma, y las sustancias humanas o animales preparadas para uso terapéutico o profiláctico, para uso humano, animal o vegetal. Así como también, se establece en el artículo N 19 de la ley, todas las prestaciones de servicios que están exentos de este impuesto, entre ellas se tienen en el numeral 5, lo siguiente: Los servicios médicos - asistenciales y odontológicos, de cirugía y hospitalización, prestados por entes públicos e instituciones sin fines de lucro, siempre que no generen ganancias o beneficio de cualquier índole a sus miembros y, en todo caso se deberá comprobar ante la Administración Tributaria tal condición. Empero, así como el Código Orgánico Tributario establece exenciones, estas pueden ser derogadas o modificadas por leyes posteriores. Es por esto que, las instituciones privadas que prestan servicios médicos asistenciales y odontológicos, de cirugía y hospitalización se convierten en contribuyentes del mencionado impuesto.

6 9 Cabe señalar, que este impuesto fue establecido por el Presidente en ejercicio, en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 5601 de fecha 30 de Agosto del 2002, para entrar en vigencia el 1 de Enero del La alícuota impositiva general aplicable a la base imponible será del ocho por ciento (8%), por los servicios médicos - asistenciales prestados a los pacientes particulares o a través de pólizas de seguros. De esta manera, toda empresa o Institución que se inicie como contribuyente del IVA, debe cumplir con una serie de deberes formales. Para dar cumplimiento a éstos deberes es necesario implementar una serie de procedimientos y controles contables, tributarios y financieros adecuados. En fecha 22 de mayo de 2003 se desincorpora del sistema tributario la aplicación del I.V.A. generados en los servicios médicos-asistenciales prestados por las clínicas privadas. Esto fue, por medio de una acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano Fernando José Bianco Colmenarez, actuando con el carácter de presidente del Colegio de Médicos del Distrito Metropolitano de Caracas, asistido por el Consultor Jurídico de esa corporación gremial, contra la norma contenida en el articulo 63, numeral 5 de la Ley que establece el Impuesto a Valor Agregado, publicada en Gaceta Oficial numero Extraordinario, de 26 de Agosto 2002, y reimpresa por error material en la Gaceta Oficial número 5.601Extraordinario, de 30 de Agosto de 2002.

7 10 Por lo antes expuesto, fue considerado inaplicable la medida y ordenaron el cese de su aplicación, quedando declarado exento del Impuesto al Valor Agregado, los servicios médicos asistenciales, odontológico de cirugía y hospitalización, prestados por entes privados. En consecuencia a lo antes expuesto, con fecha 05 de junio del 2003, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia, en nombre de la República y por la autoridad de la ley declara exento del Impuesto al Valor Agregado los servicios médicos asistenciales prestados por entes privados, para lo cual se inaplica el articulo 3 de la mencionada ley en lo que se refiere a estos servicios. Por consiguiente, surge la idea de realizar la presente investigación con el fin de evaluar los efectos contables, financieros y tributarios generados por la aplicación del Impuesto al Valor Agregado en los servicios médicos asistenciales prestados por las clínicas privadas. 1.1 Formulación del Problema. Con tal intención, se formula la siguiente interrogante: Cuales son los efectos contables, financieros y tributarios generados por la aplicación del Impuesto al Valor Agregado en los servicios médicos asistenciales prestados por las Clínicas privadas? 2. Objetivos de la Investigación.

8 Objetivo General: Evaluar los efectos contables, financieros y tributarios generados por la aplicación del Impuesto al Valor Agregado en los servicios médicos asistenciales prestados por las Clínicas privadas Objetivos Específicos: (a) Determinar los efectos generados por los procedimientos contables que se deben implementar por la aplicación del I.V.A. en los servicios médicos asistenciales prestados por las clínicas privadas. (b) Identificar los efectos financieros generados por la aplicación del I.V.A. en los servicios médicos-asistenciales prestados por las clínicas privadas. (c) Verificar el cumplimiento de las formalidades establecidas en las normativas legales generadas por la aplicación del I.V.A. en los servicios médicos - asistenciales prestados por las clínicas privadas. 3. Justificación e Importancia de la Investigación. La presente investigación tiene como meta fundamental hacer un aporte a todas aquellas empresas, profesionales, estudiantes e instituciones dedicada a la investigación del área tributaria, generándole información relativa a los procedimientos y controles contables, financieros y tributarios

9 12 que debe establecer toda empresa o institución que se inicie como contribuyentes del I.V.A., como es el caso de las clínicas privada. Así mismo, la investigación busca dejar sentadas las bases del conocimiento gerencial en cuanto a la normativa existente referente a los deberes formales establecidos por la ley del I.V.A. que permita el manejo de los recursos y procedimientos de forma tal que se pueda evitar las consecuencias generadas por el incumplimiento de estas. Es importante señalar que la presente investigación resalta la problemática existente en los diferentes países, especialmente en Venezuela donde la aplicación del IVA trae consecuencias para las empresas dedicadas a los servicios de la salud. A pesar que la sentencia de fecha 22 de Mayo de 2003 dictada por el máximo Tribunal Supremo de Justicia donde se ordenó la suspensión del cobro de este tributo, el problema aun subsiste, en virtud de que los pagos de las compañías de seguro a las clínicas privadas se hacen con un retraso de hasta 120 días, a lo que adicionalmente se agrega el hecho de que estas compañías son contribuyentes especiales y retienen de los pagos el 75% del IVA que las clínicas ya han enterado. De igual forma, con base a lo planteado por Méndez, (1992. p.58), las investigaciones científicas deben presentar un aporte teórico, práctico y metodológico.

10 13 Bajo esta concepción, el carácter teórico, se refiere a la inquietud que surge en el investigador para profundizar en uno o varios enfoques que tratan el problema, permitiendo señalar que el diseño de los principales elementos teóricos sobre los cuales se abordará esta investigación será los enfoques establecidos relacionados con el IVA y los efectos contables, financieros y tributarios, lo que permitirá avanzar en el conocimiento que hasta el momento se tenga sobre el punto en referencia. A la vez tendrá un aporte práctico que permitirá a las clínicas privadas conocer con exactitud los resultados arrojados por la investigación, y permitirá acrecentar los conocimientos, para contribuir a las posibles soluciones de los problemas que pudieran estar presentándose como consecuencia de la aplicación del I.V.A en los servicios médicos asistenciales, en el lapso que fueron consideradas contribuyentes. Por otro lado, el aporte metodológico de este estudio permitirá, su utilización como instrumento de consulta para otros estudios sobre la materia, que pueden ser utilizados por las empresas con características similares a la investigación. 4. Delimitación de la Investigación. El presente trabajo esta delimitado a estudiar los efectos contables, financieros y tributarios generados por la aplicación del Impuesto al Valor Agregado en los servicios médicos-asistenciales prestados por las clínicas

11 14 privadas del Estado Trujillo, convertidas en contribuyente de éste impuesto por disposición directa del Presidente de la República en ejercicio, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5601 de fecha 30 de Agosto de 2002 y que entró en vigencia el 1 er de Enero del año Para la elaboración del mismo se estudió la Ley del Impuesto al Valor Agregado y su Reglamento correspondiente a los años 2002 y 2003, el Código Orgánico Tributario de 2001, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999; doctrinas y planteamientos expresados por reconocidos tributaristas nacionales e internacionales, tales como: Edgar Moya Millán, Raziel A. González, Montero, Héctor Villegas, Giulliani Fonrouge y otros que sin restarle importancia, han realizado un gran aporte al Derecho Tributario y por consiguiente a la presente investigación. Esta investigación comprendió el período: de al

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria Universidad Nacional Experimental de Guayana Catedra: Impuesto al Valor Agregado II CIVA 2015 Nombre: Carlos Saúl Pulido

Más detalles

ENSAYO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL IVA EN EL PAIS

ENSAYO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL IVA EN EL PAIS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA DE CIENCIAS FISCALES ASIGNATURA: IMPUESTO AL VALOR AGRAGADO II SECCIÓN: 1 ENSAYO

Más detalles

PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE

PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE Página 1 de 8 PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE CIUDAD OJEDA, MARZO 2010 Página 2 de 8 Asignatura SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO CÓDIGO GM-72 Prelaciones Tipo de Materia X Obligatoria

Más detalles

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Centro de Estudios Fiscales

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Centro de Estudios Fiscales ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2015 CODIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario Gaceta Oficial Extraordinario N 6.152 del 18/11/2014 Aspectos fundamentales

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 6.210 de fecha 30/12/2015 Decreto N 2.169, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración y Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMEST RE PRE-REQUISITO

Más detalles

Diplomado Administración y Gestión Tributaria. Módulo 1. ORDENAMIENTO JURÍDICO TRIBUTARIO (MARCO NORMATIVO) Ezzat Lorenzo Chelhod Beyloune

Diplomado Administración y Gestión Tributaria. Módulo 1. ORDENAMIENTO JURÍDICO TRIBUTARIO (MARCO NORMATIVO) Ezzat Lorenzo Chelhod Beyloune Diplomado Administración y Gestión Tributaria Módulo 1. ORDENAMIENTO JURÍDICO TRIBUTARIO (MARCO NORMATIVO) Ezzat Lorenzo Chelhod Beyloune Objetivos: Módulo 1. ORDENAMIENTO JURÍDICO TRIBUTARIO (MARCO NORMATIVO)

Más detalles

Finanzas Públicas IMPOSICIÓN A LAS VENTAS O CONSUMO. FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero

Finanzas Públicas IMPOSICIÓN A LAS VENTAS O CONSUMO. FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero Finanzas Públicas IMPOSICIÓN A LAS VENTAS O CONSUMO FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero IMPOSICIÓN A LAS VENTAS. TIPOS Monofásicos General En pirámide o cascada Plurifásicos No piramidal o no acumulativo

Más detalles

DICTAMEN INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ALIMENTACIÓN PARA LOS TRABAJADORES

DICTAMEN INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ALIMENTACIÓN PARA LOS TRABAJADORES DICTAMEN INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ALIMENTACIÓN PARA LOS TRABAJADORES Publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 38.426 de fecha 28 de abril

Más detalles

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO Programa REGIMEN IMPOSITIVO Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio 2016 Carrera: Martillero Publico y Corredor de Comercio Materia: Régimen Impositivo

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Año: 5to Unidad Curricular: Derecho Tributario Código: DE-582 Requisito:

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA

Centro de Estudios Fiscales ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2015 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Decreto con rango, Valor y Fuerza de Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado Gaceta Oficial Nº 6.152 Extraordinario 18 de noviembre de 2014

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA (DGT)

DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA (DGT) DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA (DGT) INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Dentro de las políticas de la Universidad Simón Bolívar está promover políticas universitarias que se dicten para vincular a la universidad

Más detalles

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016 INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016 INGRESOS PÚBLICOS Concepto. Son los recursos que obtiene el estado de forma coactiva (tributos), voluntaria (donación, legado) de la economía de los particulares y del

Más detalles

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS. AÑO CXLIV - MES XII Caracas, martes 26 de septiembre de 2017

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS. AÑO CXLIV - MES XII Caracas, martes 26 de septiembre de 2017 AÑO CXLIV - MES XII Caracas, martes 26 de septiembre de 2017 Número 41.244 SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS SENIAT Providencia mediante la cual se establecen las formalidades

Más detalles

Contribución fiscal global correspondiente al ejercicio 2012 Informe sobre la contribución realizada por el Grupo BBVA a las finanzas públicas

Contribución fiscal global correspondiente al ejercicio 2012 Informe sobre la contribución realizada por el Grupo BBVA a las finanzas públicas 1 Índice 1 Introducción 2 Distribución de los Impuestos pagados por el Grupo BBVA por áreas geográficas 3 Responsabilidad fiscal 4 Contribución fiscal global del ejercicio 2012 5 Impuestos registrados

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y ESCUELA DE INGENIERÍA DE MARKETING

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y ESCUELA DE INGENIERÍA DE MARKETING 1 UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y ESCUELA DE INGENIERÍA DE MARKETING 1. DATOS GENERALES Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura: DERECHO TRIBUTARIO Código: FAD0017.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE PREGRADO CIENCIAS FISCALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE PREGRADO CIENCIAS FISCALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE PREGRADO CIENCIAS FISCALES ASIGNATURA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 2 CIUDAD BOLÍVAR- ESTADO BOLÍVAR CIVA-2015 Facilitador:

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto para adicionar el artículo 3 bis y un segundo párrafo al artículo 22 de la Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación a adecuar y actualizar el marco jurídico

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS 193 y 145 Caracas, 15 de marzo de 2004 RESOLUCIÓN N 1.534 De conformidad con lo establecido en los numerales 1, 3 del artículo 8 del Decreto sobre

Más detalles

EXACCIONES PARAFISCALES EN EL SECTOR DE PESCA Y ACUICULTURA* 1

EXACCIONES PARAFISCALES EN EL SECTOR DE PESCA Y ACUICULTURA* 1 EXACCIONES PARAFISCALES EN EL SECTOR DE PESCA Y ACUICULTURA* 1 Gilberto Atencio Valladares 2 Sumario: I.- Introducción. II.- Contenido. 1.- Exacciones parafiscales establecidas en el Decretoley de Pesca

Más detalles

SUMARIO. ASAMBLEA NACIONAL Acuerdo con motivo de la Conmemoración del Ducentésimo

SUMARIO. ASAMBLEA NACIONAL Acuerdo con motivo de la Conmemoración del Ducentésimo SUMARIO ASAMBLEA NACIONAL Acuerdo con motivo de la Conmemoración del Ducentésimo Vigésimo Primer Aniversario del Natalicio del Prócer Independentista General en Jefe Antonio José de Sucre «Gran Mariscal

Más detalles

NORMATIVA COMERCIAL Y

NORMATIVA COMERCIAL Y NORMATIVA COMERCIAL Y TRIBUTARIA Unidad O: Conceptos Básicos Definición de Impuesto: Es una contribución que hacen los ciudadanos al Estado en dinero o especies, sin que éste entregue una prestación directa

Más detalles

IMPUESTOS. UNIDAD 8 Inimponibles Tributarios y Estímulos Financieros

IMPUESTOS. UNIDAD 8 Inimponibles Tributarios y Estímulos Financieros IMPUESTOS UNIDAD 8 Inimponibles Tributarios y Estímulos Financieros El desarrollo de contenidos que se presenta a continuación es una selección editada y compilada ad hoc, sobre la base de la bibliografía

Más detalles

Gaceta Oficial No de fecha 8 de noviembre de 2016

Gaceta Oficial No de fecha 8 de noviembre de 2016 Providencia N SNAT/2016/0098, mediante la cual se establece el Calendario de Sujetos Pasivos Especiales y Agentes de Retención para aquellas obligaciones que deben cumplirse para el año 2017. REPÚBLICA

Más detalles

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº FINANZAS PÚBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº FINANZAS PÚBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 1.01. FINANZAS PÚBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO DATOS DEL EJERCICIO: 1. La opción correcta es "b" ya que la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) es el organismo tributario

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO I. Identificación Nombre: Sistemas Tributarios Código 638 U.C: 04

Más detalles

Sentencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 08/09/04.

Sentencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 08/09/04. JURISPRUDENCIA Sentencia 01318 de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 08/09/04. Operatividad de la compensación como medio de extinción de la obligación tributaria.

Más detalles

CAPÍTULO 4. CONCLUSIONES.

CAPÍTULO 4. CONCLUSIONES. CAPÍTULO 4. CONCLUSIONES. En el presente trabajo de investigación, hemos realizado un análisis detallado del principio de capacidad contributiva y de la relación jurídico tributaria. Posteriormente, nos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA DERECHO TRIBUTARIO II

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA DERECHO TRIBUTARIO II PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA DERECHO TRIBUTARIO II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura Carrera Código 361418 Créditos SCT- Chile Nivel Requisitos Categoría Área del Conocimiento Profesor(es) DERECHO TRIBUTARIO

Más detalles

Informe de Gestión Combate a la evasión fiscal

Informe de Gestión Combate a la evasión fiscal de Evasión Objetivo Dar a conocer con mayor detalle los niveles de evasión fiscal en el país de acuerdo con lo establecido en el Art. 29 de la Ley del Servicio de Administración Tributaria. En coordinación

Más detalles

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Reduciendo la informalidad

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Reduciendo la informalidad IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Reduciendo la informalidad FERNANDO ZUZUNAGA Junio 2009 ÍNDICE Introducción El crédito fiscal: el incumplimiento de la forma puede generar la pérdida del derecho? El sistema

Más detalles

Marco Tributario Mexicano

Marco Tributario Mexicano Marco Tributario Mexicano Primera edición de la serie Introducción al Derecho Fiscal Una guía gratuita de Ekomercio Ekomercio Electrónico Marco Tributario 1 Índice Introducción Pág. 3 Fuentes Formales

Más detalles

INCIDENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE LAS EXENCIONES DEL IVA. CASO: PANADERÍAS INSCRITAS EN ASOINPA-MÉRIDA

INCIDENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE LAS EXENCIONES DEL IVA. CASO: PANADERÍAS INSCRITAS EN ASOINPA-MÉRIDA INCIDENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE LAS EXENCIONES DEL IVA. CASO: PANADERÍAS INSCRITAS EN ASOINPA-MÉRIDA - Estudio Analítico - Trabajo Especial para Optar al Grado de Especialista en Ciencias

Más detalles

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Proyecto de Ley Ley de Solidadaridad Tributaria Propone aumento de impuestos,

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES FUNDAMENTOS LEGALES DE LA TRIBUTACION

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES FUNDAMENTOS LEGALES DE LA TRIBUTACION UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES FUNDAMENTOS LEGALES DE LA TRIBUTACION Programa: Administración y Contaduría Departamento: Derecho Área Curricular:

Más detalles

IMPUESTO DE ASISTENCIA A LA SEGURIDAD SOCIAL (IASS) Decreto 344/008 de

IMPUESTO DE ASISTENCIA A LA SEGURIDAD SOCIAL (IASS) Decreto 344/008 de IMPUESTO DE ASISTENCIA A LA SEGURIDAD SOCIAL (IASS) Decreto 344/008 de 16.07.008 DECRETO Nº 344/008 Ministerio de Economía y Finanzas Montevideo, 16 de Julio de 2008 Visto: la Ley Nº 18.314 de 4 de julio

Más detalles

DECRETO 344/008 de

DECRETO 344/008 de DECRETO 344/008 de 16.07.08 Publicado en el Diario Oficial N 27.531 de 23.07.08 Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (I.A.S.S.) ARTICULO 1.- Naturaleza del Impuesto.- El Impuesto de Asistencia

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN TRIBUTARIA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN TRIBUTARIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN TRIBUTARIA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C. DENSIDAD HORARIA

Más detalles

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 66013010 Curso 2015-2016 Programa de INTRODUCCION AL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Facultad de

Más detalles

CAPÍTULO I EL PROBLEMA

CAPÍTULO I EL PROBLEMA CAPÍTULO I EL PROBLEMA 3 CAPÍTULO I EL PROBLEMA Refiere Nava (2002, p. 30) Por problema se entiende, una cuestión, dificultad o asunto difícil que llama la atención a cierto sector, a quien le preocupa

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. El Sistema Tributario venezolano se puede conceptualizar como la

CAPITULO I EL PROBLEMA. El Sistema Tributario venezolano se puede conceptualizar como la 5 CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El Sistema Tributario venezolano se puede conceptualizar como la organización legal, administrativa y técnica, que el Estado crea con el fin de consolidar

Más detalles

De la Colección de Leyes OMG -

De la Colección de Leyes OMG - LEY NO. 179-09, QUE PERMITE A LAS PERSONAS FÍSICAS, EXCEPTO NEGOCIOS DE ÚNICO DUEÑO, DECLARANTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, PARA QUE PUEDAN DEDUCIR DE SUS INGRESOS BRUTOS, LOS GASTOS REALIZADOS EN LA

Más detalles

Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba

Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba BASES Y LINEAMIENTOS PARA UNA FUTURA REFORMA TRIBUTARIA Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba DIAGNOSTICO Gasto público Presión tributaria

Más detalles

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: n. 020-2015 ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: Que, el numeral 5 del artículo 264 de la Constitución de la República

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA

MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE HACIENDA SECRETARÍA DE HACIENDA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL Enero de 2017 Provisoria Marzo de 2017 (*) Fecha de corte de la información: 08/03/2017. La ejecución

Más detalles

2 DE LA COMPETENCIA DEL ALCALDE PARA OTORGAR EXONERACIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

2 DE LA COMPETENCIA DEL ALCALDE PARA OTORGAR EXONERACIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS 25 2 DE LA COMPETENCIA DEL ALCALDE PARA OTORGAR EXONERACIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Al respecto, comenzaremos por hacer referencia a la definición de exoneración contenida

Más detalles

Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno

Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno Impuesto a la Renta LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN TRIBUTARIO

Más detalles

BONIFICACIONES ESPECIALES EXTRAORDINARIAS NO FORMARAN PARTE DE LA BASE IMPONIBLE DEL 2% DEL INCE

BONIFICACIONES ESPECIALES EXTRAORDINARIAS NO FORMARAN PARTE DE LA BASE IMPONIBLE DEL 2% DEL INCE AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 15 BONIFICACIONES ESPECIALES EXTRAORDINARIAS NO FORMARAN PARTE DE LA BASE IMPONIBLE DEL 2% DEL INCE En fecha primero (1 ) de junio de, la Sala Político Administrativa del Tribunal

Más detalles

La ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA DETERMINACIÓN, Y RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.

La ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA DETERMINACIÓN, Y RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN GUAYAQUIL. 20/07/07 M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO: QUE, la Constitución Política de la República del Ecuador en su artículo 228 y la Codificación de la Ley Orgánica de Régimen Municipal en sus

Más detalles

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC16-00000449 (ESTABLÉCENSE LAS NORMAS PARA LA INSCRIPCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CANCELACIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES DE LAS SOCIEDADES NO RESIDENTES EN EL ECUADOR QUE

Más detalles

Que el artículo 300 de la Constitución de la República señala que el régimen tributario se regirá por los

Que el artículo 300 de la Constitución de la República señala que el régimen tributario se regirá por los APRUÉBASE EL FORMULARIO 109 DE DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS. Segundo Suplemento -- Registro Oficial Nº 878 -- Jueves 24 de enero de 2013 No. NAC-DGERCGC13-00008 EL DIRECTOR GENERAL DEL

Más detalles

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016 REFORMA PORCENTAJES DE RETENCION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, Resolución del SRI 284, Registro Oficial Suplemento 473, 06/04/2015 Resolución del SRI 468 Registro Oficial Suplemento 892 de 29-nov-2016

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Retención en el Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas

Más detalles

Radiografía de la desigualdad en América Latina Tendencias recientes y rasgos estructurales de

Radiografía de la desigualdad en América Latina Tendencias recientes y rasgos estructurales de La progresividad de los ingresos tributarios: tib t i Menos evasión y más equidad Osvaldo Kacef CEPAL, Oficina de Buenos Aires Seminario i ADI 2011, La Reforma de la Fiscalidad d en América Latina 7 y

Más detalles

IV CONSIDERACIONES PARA DECIDIR

IV CONSIDERACIONES PARA DECIDIR RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. REQUISITOS Para la admisión del recurso contencioso administrativo de nulidad, no será necesario reenganchar previo a su interposición al trabajador, ya que lo previsto

Más detalles

Sentencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 21/04/05. Amparo Tributario.

Sentencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 21/04/05. Amparo Tributario. JURISPRUDENCIA Sentencia 02133 de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 21/04/05. Amparo Tributario. "Para ello, la Sala considera necesario determinar los supuestos

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 8

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 8 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 8 DICTAMEN DE EDICIONES JURISPRUDENCIA DEL TRABAJO RESPECTO A LA PROCEDENCIA DE LA APLICACIÓN DEL TOPE DE DIEZ (10) SALARIOS MÍNIMOS POR PARTE DEL IVSS, EN EL RÉGIMEN PRESTACIONAL

Más detalles

CONCLUSIONES. 1. El Estado, a través de la actividad financiera, obtiene los recursos necesarios

CONCLUSIONES. 1. El Estado, a través de la actividad financiera, obtiene los recursos necesarios CONCLUSIONES 1. El Estado, a través de la actividad financiera, obtiene los recursos necesarios para sufragar los gastos públicos destinados a satisfacer las necesidades colectivas. 2. La obligación de

Más detalles

SILABO DEL CURSO DERECHO TRIBUTARIO II

SILABO DEL CURSO DERECHO TRIBUTARIO II FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO DERECHO TRIBUTARIO II 1.1. Facultad : Derecho y Ciencias Políticas 1.2. Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas 1.3.

Más detalles

PRESIÓN TRIBUTARIA. Administración Tributaria (SET) y Dirección Nacional de Aduanas (DNA) (En millones de Guaraníes) Años PIB Ingresos Presión

PRESIÓN TRIBUTARIA. Administración Tributaria (SET) y Dirección Nacional de Aduanas (DNA) (En millones de Guaraníes) Años PIB Ingresos Presión SINTESIS DEL SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL FABIÁN DOMÍNGUEZ La presión tributaria Cuando se estudia la estructura tributaria de un país generalmente surge la pregunta si los impuestos que se aplican son

Más detalles

ORDENANZA 11: ORDENANZA FICAL REGULADORA DE LAS TASAS POR PRESTACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO

ORDENANZA 11: ORDENANZA FICAL REGULADORA DE LAS TASAS POR PRESTACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO ORDENANZA 11: ORDENANZA FICAL REGULADORA DE LAS TASAS POR PRESTACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO I. OBJETO DE LA EXACCION Artículo 1. Constituyen el objeto de la exacción regulada en esta Ordenanza

Más detalles

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016 TRANSACCIONES TARJETAS DE CREDITO, DEBITO PREPAGO DINERO ELECTRONICO Resolución del SRI 187 - No. NAC-DGERCGC16-00000187 Registro Oficial Suplemento 751 de 10-may.-2016 EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia DEBERES FORMALES. INCUMPLIMIENTO DE- DELITO CONTINUADO

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia DEBERES FORMALES. INCUMPLIMIENTO DE- DELITO CONTINUADO DEBERES FORMALES. INCUMPLIMIENTO DE- DELITO CONTINUADO 2. a) No corresponde aplicar supletoriamente el artículo 99 del Código Penal, a conductas repetidas en diferentes períodos en el impuesto al valor

Más detalles

CONCLUSIONES. Con base en los resultados obtenidos y evaluando los efectos contables,

CONCLUSIONES. Con base en los resultados obtenidos y evaluando los efectos contables, 140 CONCLUSIONES Con base en los resultados obtenidos y evaluando los efectos contables, tributarios y financieros generados por la aplicación del Impuesto al Valor Agregado en los servicios médicos-asistenciales

Más detalles

Analizar los principios constitucionales vinculados a la Administración de Empresas, como rectores del ordenamiento jurídico ordinario guatemalteco.

Analizar los principios constitucionales vinculados a la Administración de Empresas, como rectores del ordenamiento jurídico ordinario guatemalteco. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE-CUNORI- CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: LEGISLACIÓN APLICADA A LA EMPRESA DOCENTE: LIC. ERICK ESTUARDO CÓRDOVA CASTILLO

Más detalles

mcherrera@andi.com.co crubio@andi.com.co Concepto 0412 de mayo 18 de 2011 Oficio 036109 de mayo 19 de 2011 Oficio 036122 de mayo 19 de 2011 Concepto 445 de mayo 25 de 2011 Concepto 459 de mayo 31 de 2011

Más detalles

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS REFORMAS A LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Se realizan las siguientes reformas: INCENTIVOS A LAS TRANSACCIONES CON DINERO ELECTRÓNICO:

Más detalles

FUNDAMENTOS LEGALES La Ley Orgánica de Hacienda Pública Nacional, establece en sus artículos

FUNDAMENTOS LEGALES La Ley Orgánica de Hacienda Pública Nacional, establece en sus artículos Ciudadano Lic. Nirna Carbonell Presidenta de Ropero Zulia Su Despacho.- Honorable Presidenta: Luego de saludarle cordialmente, la presente tiene por objeto dar respuesta a la comunicación de fecha 16 de

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 15

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 15 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 15 EL PAGO DE LAS PRESTACIONES SOCIALES ES DE EXIGIBILIDAD INMEDIATA En fecha 20 de enero de, el Tribunal Superior Noveno de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO #

BOLETÍN INFORMATIVO # BOLETÍN INFORMATIVO # 042 2012 Expídense las normas para la emisión de liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios en las adquisiciones de bienes muebles y de servicios a personas naturales

Más detalles

estados financieros reexpresados por inflación (BA VEN NIF 2)

estados financieros reexpresados por inflación (BA VEN NIF 2) La vigente Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISLR) en su artículo 79 establece la obligación de presentar declaración anual de sus enriquecimientos o pérdidas, cualquiera sea el monto de los mismos a las

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES. Empresas fantasmas

PREGUNTAS FRECUENTES. Empresas fantasmas PREGUNTAS FRECUENTES Empresas fantasmas N Pregunta Respuesta Qué es una empresa fantasma o Según el artículo 25 del Reglamento de supuesta? Aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno son aquellas

Más detalles

reforma tributaria CPN CONCILIO OCTAVIO El impacto de bolsillo en la reforma

reforma tributaria CPN CONCILIO OCTAVIO El impacto de bolsillo en la reforma reforma tributaria CPN CONCILIO OCTAVIO El impacto de bolsillo en la reforma E l i m p a c t o d e b o l s i l l o e n l a r e f o r m a c p n o c t a v i o c o n c i l i o Luego de plantear los pilares

Más detalles

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, 03 de diciembre de 2001 G.O. Nº

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, 03 de diciembre de 2001 G.O. Nº Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Caracas, 03 de diciembre de 2001 G.O. Nº 37.337 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta la siguiente, Ley Orgánica

Más detalles

FORMULARIO 111 PARA DECLARACION DE IMPUESTO A LAS TIERRAS RURALES Resolución del SRI 276 Registro Oficial Suplemento 8 de 06-jun-2017

FORMULARIO 111 PARA DECLARACION DE IMPUESTO A LAS TIERRAS RURALES Resolución del SRI 276 Registro Oficial Suplemento 8 de 06-jun-2017 FORMULARIO 111 PARA DECLARACION DE IMPUESTO A LAS TIERRAS RURALES Resolución del SRI 276 Registro Oficial Suplemento 8 de 06-jun-2017 No. NAC-DGERCGC17-00000276 EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS

Más detalles

finanzasdigital.com SUMARIO AÑO CXLIII - MES VII Caracas, jueves 5 de mayo de 2016 N Extraordinario

finanzasdigital.com SUMARIO AÑO CXLIII - MES VII Caracas, jueves 5 de mayo de 2016 N Extraordinario AÑO CXLIII - MES VII Caracas, jueves 5 de mayo de 2016 N 6.226 Extraordinario SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.314, mediante el cual se asignan los recursos financieros necesarios para el

Más detalles

IMPLEMENTACION LCT PROCESO DE RECAUDACION DGI DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS

IMPLEMENTACION LCT PROCESO DE RECAUDACION DGI DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS IMPLEMENTACION LCT PROCESO DE RECAUDACION DGI PERIODICIDAD DE IMPUESTOS IMPUESTO PERIOD FECHA LIMITE DE DECLARACION Y PAGO Renta Anual IR Anual 3 meses siguiente a la finalización del periodo (31 de marzo

Más detalles

CONTRIBUCIÓN FISCAL TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK EJERCICIO 2016

CONTRIBUCIÓN FISCAL TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK EJERCICIO 2016 TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK EJERCICIO 2016 1. INTRODUCCIÓN 1.1.Compromiso social de la actividad de CaixaBank 1.2.Aportación de CaixaBank a la Hacienda Pública El compromiso social que caracteriza la actividad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES ASIGNATURA: IVA II / SEMESTRE 5TO/ CIVA2015 Tema 2. Retenciones

Más detalles

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES VII Caracas, jueves 5 de mayo de 2016 N Extraordinario

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES VII Caracas, jueves 5 de mayo de 2016 N Extraordinario AÑO CXLIII - MES VII Caracas, jueves 5 de mayo de 2016 N 6.226 Extraordinario SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.314, mediante el cual se asignan los recursos financieros necesarios para el

Más detalles

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1 Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Ley de Régimen Tributario Interno. Art. 66.- Crédito tributario.- El uso del crédito tributario se sujetará

Más detalles

INFORMATIVO TRIBUTARIO No

INFORMATIVO TRIBUTARIO No INFORMATIVO TRIBUTARIO No. 17-0034 EL DIRECTOR INTERNAS Resolución No. NAC-DGERCGC17-00000324 GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS Considerando: Que el artículo 83 de la Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

2. Tributos directos e indirectos Relacionada con la manifestación inmediata o mediata de capacidad contributiva.

2. Tributos directos e indirectos Relacionada con la manifestación inmediata o mediata de capacidad contributiva. 1. Tributos vinculados y no vinculados Realización de una actividad estatal o con repercusión a favor del contribuyente. tributos vinculados las Tasas y Contribuciones tributos no vinculados los impuestos.

Más detalles

TIPO IMPOSITIVO EFECTIVO DEVOLUCION DEL IMPUESTO A LA RENTA Resolución del SRI 121 Registro Oficial Suplemento 953 de 01-mar-2017

TIPO IMPOSITIVO EFECTIVO DEVOLUCION DEL IMPUESTO A LA RENTA Resolución del SRI 121 Registro Oficial Suplemento 953 de 01-mar-2017 TIPO IMPOSITIVO EFECTIVO DEVOLUCION DEL IMPUESTO A LA RENTA Resolución del SRI 121 Registro Oficial Suplemento 953 de 01-mar-2017 No. NAC-DGERCGC17-00000121 EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (SEDE SAN LUIS)- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (SEDE SAN LUIS)- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (SEDE SAN LUIS)- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: Abogacía AÑO DE LA CARRERA: 5º Año ASIGNATURA: Derecho Tributario AÑO ACADÉMICO: 2016 CUATRIMESTRE: 1ER /

Más detalles

LA DEDUCCIÓN: UNA BASE DE RECAUDACIÓN INSTITUTO GUATEMALTECO DE DERECHO TRIBUTARIO IV JORNADAS DE DERECHO TRIBUTARIO GUATEMALTECO

LA DEDUCCIÓN: UNA BASE DE RECAUDACIÓN INSTITUTO GUATEMALTECO DE DERECHO TRIBUTARIO IV JORNADAS DE DERECHO TRIBUTARIO GUATEMALTECO LA DEDUCCIÓN: UNA BASE DE RECAUDACIÓN INSTITUTO GUATEMALTECO DE DERECHO TRIBUTARIO IV JORNADAS DE DERECHO TRIBUTARIO GUATEMALTECO Dr. Juan Carlos Casellas G. Guatemala, 19 de septiembre del 2014. CONCEPTO

Más detalles

Nombre: REFORMAS A LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

Nombre: REFORMAS A LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, Nombre: REFORMAS A LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA DECRETO No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que por Decreto Legislativo No. 134, de fecha 18 de diciembre de

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

BOLETÍN DE RECURSOS DOCUMENTALES

BOLETÍN DE RECURSOS DOCUMENTALES No. 1, 2013 BOLETÍN DE RECURSOS DOCUMENTALES ECONOMIA EMPRESAS REGISTRO CONTABLE Gimeno, Juan A. [ et al]. Principios de economía. 3 ed. Madrid: McGraw-Hill, 2012. CONTENIDO: 1. La Economía y el mercado

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: ESCUELAS: ASIGNATURA: SUCESORAL CODIGO: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ADMINISTRACION

Más detalles

NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO. UNICATO DE ANTIGUA (un país de novela)

NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO. UNICATO DE ANTIGUA (un país de novela) NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO UNICATO DE ANTIGUA (un país de novela) Marcelo Calissano - Argentina Olga Valverde - Costa Rica Nelson Rojas - Costa Rica Mónica Bravo - Ecuador Clara Urteaga - Perú Alvaro Romano

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco HORAS CURSADO: CUATRIMESTRAL PROFESOR RESPONSABLE Teóricos Prácticos Horas / Semana Horas / Cuatrim. Horas / Semana Horas / Cuatrim. CR. GUILLERMO BROOK 4 64 2 32 APROBADAS ASIGNATURAS CORRELATIVAS CURSADAS

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad de Falcón. Punto Fijo, Estado Falcón FINANZAS PÚBLICAS SECCION: G8CA01 PROF.FRANKLIN YAGUA. GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD

Más detalles

Número de inicios de contribuyentes de reducida dimensión económica Evasión en el Impuesto al Valor Agregado

Número de inicios de contribuyentes de reducida dimensión económica Evasión en el Impuesto al Valor Agregado 1 La evolución de las actividades informales en el Uruguay. DGI - 14 de agosto de 2009. La DGI no cuenta con una medida global de la informalidad, pero sí dispone de varios indicadores que se complementan

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Derecho Fiscal. Ubicación: Cuarto Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría: 4 Hora

Más detalles

Legislación Tributaria y Contable en Colombia

Legislación Tributaria y Contable en Colombia Ecacen Legislación Comercial y Tributaria Legislación Tributaria y Contable en Colombia Myriam Lucía Pineda González Mayo 6 de 2014 Normas relacionadas con la parte sustancial y procedimental de los impuestos

Más detalles