ESCUELA DE ADMINISTRACION Negocios Internacionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA DE ADMINISTRACION Negocios Internacionales"

Transcripción

1 ESCUELA DE ADMINISTRACION Negocios Internacionales ASIGNATURA MERCADEO Y NEGOCIACIÓN CODIGO NI0232 SEMESTRE INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 3 1. JUSTIFICACIÓN CURSO En el mundo actual, todos hacen parte de la economia global, por lo tanto, es crucial entender la globalización como una realidad y convertirse en un jugador global. Enfrentar el mercado integrado de hoy, donde todos son un actor, cada individuo tiene la responsabilidad de superar las diferencias culturales y barreras. La educación de esta manera facilitará el proceso de entendimiento entre ellos, facilitará la creación y desarrollo de nuevas industrias, y aumentará dramáticamente el desempeño de los profesionales de hoy en día en cualquier campo. 2. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO 2.1. Tras un análisis exhaustivo de la globalización como una realidad, las estrategias de internacionalización de las empresas, habilidades de negociación y la comprensión de las diferencias culturales de los consumidores en todo el mundo, los estudiantes deben adquirir durante el semestre una estrategia internacional para el diseño de producto en un mercado global, junto con sus consecuencias. 3. DESCRIPCIÓN ANALÍTICA DE CONTENIDOS 3.1. Introducción a la globalización como un Globalization: Entender la globalizacion como una realidad. Estrategias de aprendizaje: Clases magistrales y participación de los estudiantes. Lecturas y presentaciones talleres.bibliografia: de Mooij, Marieke. Comportamiento del Consumidor y la Cultura. Publicaciones segura, Inc. de California, "Los consumidores globales en una aldea global?" P VALLEJO Mejía, Pablo. Zwerg-VILLEGAS, Anne M. Comercio Internacional: La Guía de bolsillo. Fondo Editorial Universidad EAFIT, Colombia, "La internacionalización de los negocios" p El concepto de Marketing Internacional. Obtener conocimientos generales de marketing internacional y practices.teaching Estrategias de Aprendizaje: Clases magistrales y involvement.bibliography estudiante: Joshi, 1/5

2 Rakesh Mohan. Marketing Internacional. Oxford University Press, México, "El concepto de Marketing Internacional", p "Proceso de Marketing Internacional", p De Burca, S. FLETCHER, R. BROWN, L. Marketing Internacional. Perspectiva de las PYME. Pearson Educación, SA, Inglaterra "El entorno del marketing internacional". p Estrategias de internacionalización. Adquirir conocimientos generales y aptitudes en el campo de las estrategias internacionales business.teaching aprendizaje: Clases magistrales y involvement.bibliography estudiante: Vallejo Mejía, Pablo. Zwerg-VILLEGAS, Anne M. Comercio Internacional: La Guía de bolsillo. Fondo Editorial Universidad EAFIT, Colombia, p Conciencia Cultural I. Definición de la cultura y entender el proceso de la comunicación intercultural y la cultura concepts.bibliography otros relacionados: Bolten, Jurgen. Life-World Games: the theoretical foundations of training courses in intercultural communication. In: European Journal of Education, Vol. 28, No. 3, MOLINSKY, Andrew. Cross-Cultural Code-Switching: The Psychological Challenges Of Adapting Behavior in Foreign Cultural Interactions. In: Academy of Management Review Vol.32, No 2, Conciencia Cultural II. Adoptar un enfoque cuantitativo a las diferencias culturales y desarrollar una herramienta para comprender mejor las diferencias culturales y sus implicaciones en los campos de negocios relacionados. Estrategias de enseñanza aprendizaje: conferencias y involvement.bliography estudiante: Gannon, Martin. Comprensión de las culturas mundiales. Sage Publications, "La comprensión de las metáforas culturales", p. 3 a 18 "y joyas beduinas de Arabia Saudita", p. 67 a 77 "La Sinfónica Alemana" 133 a 148. METCALF, Lynn E. y otros. Tendencias culturales en la negociación: Una comparación de Finlandia, India, México, Turquía y los Estados Unidos. En: Journal of World Business. No 41, de pag (Science Direct: Investigación de Base de Datos). Evaluación: presentación Foto Log 10%, Primero de mitad de período del 15%. 6. Comportamiento del Consumidor y Cultura Entender el comportamiento del consumidor y los procesos mentales a través de culturas y aplicar esto a la comercialización y publicidad de los products.teaching Estrategias de aprendizaje: Clases magistrales y participación de los estudiantes. Bibliografía: DE MOOIJ, Marieke. Consumer Behavior and Culture. Safe Publications, Inc. California, "Mental Processes" p USUNIER, J.C. LEE, J.A. Marketing Across Cultures. Fourth Edition. Prentice Hall, England, "Language Culture and Communication". p evaluation:presentations 15%.7. Adquisición de productos, uso y propiedad de entender el elemento producto de la mezcla de marketing como el elemento más estandarizados para ir global.teaching Estrategias de aprendizaje: Clases magistrales y participación de los estudiantes. Bibliografía: de Mooij, Marieke. Comportamiento del Consumidor y la Cultura. Publicaciones segura, Inc. de California, "Comportamiento del Consumidor dominios" p USUNIER, JC LEE, Marketing JA través de las culturas. Cuarta Edición. Prentice Hall, Inglaterra, "El lenguaje de Cultura y Comunicación". p Marcas de amor. Aprender a ir de una marca fácil de una "marca de amor" con sentimientos, emociones y senses.teaching estrategias de aprendizaje: Estudio de caso, y lectures.bibliography: ROBERTS, Kevin. Lovemarks: The future beyond brands. Power House books, New York, pp 49-72, Errores de Marketing Global módulo práctico donde el alumno aprenderá a través de otros 2/5

3 mistakes.teaching Estrategias de Aprendizaje: Lectura y estudio de casos. Bibliografía: Ricks, David A. Errores en Negocios Internacionales. Blackwell Publishing (cuarta edición), Reino Unido, PP17-33,80-91, , Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la ética en los negocios Analizar el impacto de la RSE en las empresas y society.teaching Estrategias de aprendizaje: Clases magistrales y involvement.bibliography estudiante: DERESKY, Helen. International Management. Ed. Prentice Hall. New Jersey, "Managing Interdependence-Social Responsibility and Ethics" p SCHWAB, Klaus. Global Corporate Citizenship. In: Foreign Affairs. Jan/Feb2008, Vol. 087, Issue Inteligencia emocional. Reconocer y desarrollar las habilidades blandas, como la inteligencia emocional, que puede ser utilizado como una herramienta para aumentar la productividad y mejorar las relaciones y comunicaciones dentro y fuera de las estrategias de aprendizaje workplace. Teaching: Conferencias y involvement.bibliography estudiante: CAVALLO, Kathleen. La competencia emocional y liderazgo en la excelencia de Johnson & Johnson: La Inteligencia Emocional y el estudio de liderazgo. En línea en internet: Consorcio para la Investigación sobre Inteligencia Emocional en las Organizaciones. ww.eiconsortium.org.cherniss, Cary. Inteligencia Emocional: Qué es y qué es importante. Documento presentado en la: Reunión Anual de la Sociedad de Psicología Industrial y Organizacional. Nueva Orleans LOPES, PN, Grewal, D., cadíes, J., Gall, M., Salovey, P. evidencia que la inteligencia emocional se relaciona con el desempeño laboral y el afecto y las actitudes en el trabajo. En: Psicothema. Vol. 18, supl., pp Habilidades de Negociación y Negociación Taller I. Desarrollar y practicar las habilidades básicas de negociación que son útiles para todos los días las estrategias life. Teaching aprendizaje: Clases magistrales y participación de los estudiantes. Bibliografía: COHEN, Steven P. Negotiating Skills for Managers. McGraw-Hill, U.S.A, pp Habilidades de Negociación y Negociación Taller II. El desarrollo y comprensión de otras culturas y estilos de negociación ponen en practice.teaching Estrategias de aprendizaje: Clases magistrales y participación de los estudiantes. Evaluación negociación ejercicio del 10%: Bibliografía : EASTMAN-DE LA CUESTA, Ricardo. Interculturalidad y Negociación: Cómo hacer negocios en la diversidad cultural global. Universidad Sergio Arboleda pp Presentación del Documento Final: aplicar el conocimiento adquirido en el curso en una nueva idea de negocio viable. O escribir un trabajo académico que utiliza la terminología utilizada en el curso Estrategias de aprendizaje: Presentación y trabajo final en la mano. Evaluación: Final 30%: el papel escrito, presentación y producto prototipo 4. EVALUACIÓN % Seguimiento % Foto Log % Parcial I % Presentacion % Ejercicio de Negociacion 3/5

4 % Parcial II % Trabajo Final 5. BIBLIOGRAFIA GENERAL BOLTEN, Jurgen. Life-World Games: the theoretical foundations of training courses in intercultural communication. In: European Journal of Education, Vol. 28, No. 3, CAVALLO, Kathleen. Emotional Competence and Leadership Excellence at Johnson & Johnson: The Emotional Intelligence and Leadership Study. Online in internet: Consortium for Research on Emotional Intelligence in Organizations. CHERNISS, Cary. Emotional Intelligence: What is it and Why it matters. Paper presented at the: Annual Meeting of the Society for Industrial and Organizational Psychology. New Orleans COHEN, Steven P. Negotiating Skills for Managers. McGraw-Hill, U.S.A, pp DE BÚRCA, S. FLETCHER, R. BROWN, L. International Marketing. An SME Perspective. Pearson Education Limited, England "The International Marketing Environment". p DE MOOIJ, Marieke. Consumer Behavior and Culture. Safe Publications, Inc. California, "Global Consumers in a Global Village?" p DERESKY, Helen. International Management.. Ed. Prentice Hall. New Jersey, "Managing Interdependence-Social Responsibility and Ethics" p EASTMAN-DE LA CUESTA, Ricardo. Interculturalidad y Negociación: Cómo hacer negocios en la diversidad cultural global. Universidad Sergio Arboleda pp GANNON, Martin. Understanding global cultures. Sage Publications, "Understanding cultural metaphors" p "Bedouin Jewelry and Saudi Arabia" p "The German Symphony" JOSHI, Rakesh Mohan. International Marketing. Oxford University Press, India, "The Concept of International Marketing", p "Process of International Marketing", p LOPES, P. N., GREWAL, D., KADIS, J., GALL, M., SALOVEY, P. Evidence that emotional intelligence is related to job performance and affect and attitudes at work. In: Psicothema. Vol. 18, supl., pp METCALF, Lynn E. and others. Cultural tendencies in negotiation: A comparison of Finland, India, Mexico, Turkey, and the United States. In: Journal of World Business. No.41, pp (Science Direct: Research Data Base) MOLINSKY, Andrew. Cross-Cultural Code-Switching: The Psychological Challenges Of Adapting Behavior in Foreign Cultural Interactions. In: Academy of Management Review Vol.32, No 2, RICKS, David A. Blunders in International Business. Blackwell publishing (fourth edition), United Kingdom, pp17-33,80-91, , /5

5 ROBERTS, Kevin. Lovemarks: The future beyond brands. Power House books, New York, pp 49-72, SCHWAB, Klaus. Global Corporate Citizenship. In: Foreign Affairs. Jan/Feb2008, Vol. 087, Issue USUNIER, J.C. LEE, J.A. Marketing Across Cultures. Fourth Edition. Prentice Hall, England, "Language Culture and Communication". p VALLEJO-MEJIA, Pablo. ZWERG-VILLEGAS, Anne M. International Business: The Pocket Guide. Fondo Editorial Universidad EAFIT, Colombia, /5

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Curso: Código: Comportamiento Organizacional PSI280 Semestre: 2017-1 Nº de Créditos 02 Profesora: Irene Vera Arnaldi

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Cain, Herman (1997). Leadership is common sense. Nueva York: Van Nostrand Reinhold.

BIBLIOGRAFIA. Cain, Herman (1997). Leadership is common sense. Nueva York: Van Nostrand Reinhold. Bibliografía 102 BIBLIOGRAFIA Aguilar M., Margarita, et al, Clima, Cultura y Desarrollo y Cambio Organizacional. Artículo Publicado. www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/climcultcamborg.htm

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ASIGNATURA MEZCLA DE MERCADEO CODIGO ME0171 SEMESTRE 2014-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 3 1. JUSTIFICACIÓN CURSO Esta

Más detalles

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Economía Maestría en Negocios Internacionales I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ASIGNATURA INVESTIGACION DE MERCADOS (L) CODIGO ME0217 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 3 JUSTIFICACIÓN CURSO

Más detalles

Mercadeo SIN CLASIFICAR ME0246. No suficientable

Mercadeo SIN CLASIFICAR ME0246. No suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA ESCUELA DE ADMINISTRACION NOMBRE DEPARTAMENTO Mercadeo ÁREA DE CONOCIMIENTO SIN CLASIFICAR NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL COMERCIO ELECTRÓNICO NOMBRE ASIGNATURA EN INGLÉS ELECTRONIC

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Habilidades Directivas y Gestión de personas Master Universitario en Dirección de Hoteles y Empresas de Restauración A distancia Índice Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos

Más detalles

8 horas semanales 32 horas semestral. No suficientable

8 horas semanales 32 horas semestral. No suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA NOMBRE DEPARTAMENTO ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ÁREA DE CONOCIMIENTO NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL NOMBRE ASIGNATURA EN INGLÉS CÓDIGO INGENIERIA DE SISTEMAS,

Más detalles

Cultura y negocios en el mundo

Cultura y negocios en el mundo Cultura y negocios en el mundo SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Esther Castañón Nieto Dra. Ma. del Consuelo Ávila Ortega Dra. Guadalupe del Carmen Briano Turrent Dra. Alejandra Vera González

Más detalles

Universidad Pontificia Comillas. & Business Administration FACT SHEET

Universidad Pontificia Comillas. & Business Administration FACT SHEET Universidad Pontificia Comillas ICADE Faculty of Economics UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS & Business Administration FACULTY OF ECONOMICS AND BUSINESS ADMINISTRATION List of Subjects by Department 13-14

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Curso 2017/2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Centro Escuela Universitaria

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Introducción a los Procesos Cognitivos Clave: Semestre: 1 Tradición: Cognitiva Campo de conocimiento: Línea Terminal:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA

Más detalles

Comportamiento organizacional

Comportamiento organizacional Página 1 de 4 FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE: ADMINISTRACIÓN CURSO : 159237 CÓDIGO: 159204 ÁREA: Comportamiento organizacional REQUISITOS:

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. No. de Créditos: DOS (2) No. De Horas trabajo presencial a la semana : DOS (2)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. No. de Créditos: DOS (2) No. De Horas trabajo presencial a la semana : DOS (2) Silabus Institución Académica: Grado Académico: Unidad Académica: Jefe de Área: Asignatura: Área del Conocimiento: UNIVERSIDAD DE LA SABANA Pregrado Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA EMPRESA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Liderazgo y Negociación CÓDIGO: 14126 CARRERA: NIVEL: Gestión Social Quinto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: -- SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer

Más detalles

Denominación: Administración de Recursos Humanos

Denominación: Administración de Recursos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN Programa de la asignatura Denominación: Administración

Más detalles

GUÍA DOCENTE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO

GUÍA DOCENTE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO GUÍA DOCENTE 2015-2016 LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO 1. Denominación de la asignatura: LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO Titulación MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 7085 2. Materia o módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: ADMINISTRACIÓN V LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: 5º PLAN: 2005 AREA: Administración

Más detalles

Referencias Bibliográficas. Bearden, W., Netemeyer, R. & Mobley, M. (1993). Handbook of marketing scales.

Referencias Bibliográficas. Bearden, W., Netemeyer, R. & Mobley, M. (1993). Handbook of marketing scales. Santa Catarina Mártir, Puebla Otoño de 2005 44 Bearden, W., Netemeyer, R. & Mobley, M. (1993). Handbook of marketing scales. Londres: SAGE Publications. Berenson, M. & Levine, D. (1991). Estadística para

Más detalles

PROGRAMA DE CANALES DE COMERCIALIZACION

PROGRAMA DE CANALES DE COMERCIALIZACION PROGRAMA DE CANALES DE COMERCIALIZACION I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Cátedra: Canales de Comercialización Departamento y/o cátedra: Comunicaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: GERENCIA ESTRATÉGICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: GERENCIA ESTRATÉGICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: GERENCIA ESTRATÉGICA SEMESTRE: NOVENO CÓDIGO DE LA MATERIA: CO08898 CRÉDITOS:

Más detalles

Guía Docente Marketing Estratégico

Guía Docente Marketing Estratégico Guía Docente Marketing Estratégico I. IDENTIFICACIÓN Título: Marketing Estratégico Código: 101210 Titulación: Grado en Turismo Año académico: 2017 18 Tipo de asignatura: Obligatoria ECTS Créditos: 6 Periodo:

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UCM. 2 ECTS Duración:

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UCM. 2 ECTS Duración: MASTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) Plan: 2009 Nombre de asignatura: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Materia: Módulo: Organización de Empresa Empresas Créditos ECTS: Presenciales: 4 ECTS

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES: Facultad: Negocios Escuela: Turismo Período: 2018-3 Denominación de la asignatura: Management Information Systems Código: 5253 Créditos: 3 Horas dedicación:

Más detalles

Pensamiento Estratégico: Evolución y perspectivas

Pensamiento Estratégico: Evolución y perspectivas MASTER EN ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Curso 16-17 Pensamiento Estratégico: Evolución y perspectivas Profesores: Francisco Javier Lloréns Montes fllorens@ugr.es Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Programación y Técnicas técnicas de las. Grado en PUBLICIDAD-RELACIONES Y PÚBLICAS 3 er

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Programación y Técnicas técnicas de las. Grado en PUBLICIDAD-RELACIONES Y PÚBLICAS 3 er GUÍA DOCENTE 2016/2017 Programación y Técnicas técnicas de las Relaciones relaciones públicas Públicas Grado en PUBLICIDAD-RELACIONES Y PÚBLICAS 3 er curso 3 er curso Modalidad Presencial presencial Sumario

Más detalles

TALLER. SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS (CPS): Hacia la Innovación

TALLER. SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS (CPS): Hacia la Innovación TALLER SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS (CPS): Hacia la Innovación Introducción En un reciente estudio de Bloomberg / BusinessWeek, una revista nacional en EE. UU., los reclutadores de puestos en compañías

Más detalles

ENMAN660 Dirección de Capital Humano

ENMAN660 Dirección de Capital Humano ENMAN660 Dirección de Capital Humano Profesor: E-mail profesor: Pedro Ignacio Leiva Neuenschwander, Ph D Texas A&M University pleivan@unegocios.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO En las últimas décadas, especialmente

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACION ORGANIZACION Y GERENCIA

ESCUELA DE ADMINISTRACION ORGANIZACION Y GERENCIA ESCUELA DE ADMINISTRACION ORGANIZACION Y GERENCIA ASIGNATURA FINANZAS CORPORATIVAS CODIGO OG0645 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 36 horas semestral CARACTERÍSTICAS No suficientable CRÉDITOS 3 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Syllabus Asignatura: NEGOCIACIÓN INTERCULTURAL

Syllabus Asignatura: NEGOCIACIÓN INTERCULTURAL Syllabus Asignatura: NEGOCIACIÓN INTERCULTURAL Master Universitario en Gestión comercial y Máster en Dirección de Marketing Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30253 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

Bachelor Degree in Social Work at the Universty of Castilla-La Mancha

Bachelor Degree in Social Work at the Universty of Castilla-La Mancha Facultad de Trabajo Campus de Cuenca Bachelor Degree in Work at the Universty of Castilla-La Mancha GRADUADO/A EN TRABAJO SOCIAL POR LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Work Faculty (Cuenca) - Facultad

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Centro Escuela Universitaria

Más detalles

MASTER EN TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES

MASTER EN TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES MASTER EN TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES FICHA DE LA ASIGNATURA - 2013/2014 COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓDULO 2: DESARROLLO COMUNITARIO Y ADMINISTRACIÓN

Más detalles

C) OBJETIVOS DEL CURSO

C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: INTERNATIONAL BUSINESS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación X Reestructuración Ajuste Tipo de Obligatoria X Optativa Complementaria

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Investigación y Análisis de Datos III Clave: 1717

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Investigación y Análisis de Datos III Clave: 1717 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Investigación y Análisis de Datos III Clave: 1717 Semestre: 7 Campo de conocimiento: Ciencias Cognitivas y del

Más detalles

Contenidos Programáticos

Contenidos Programáticos Página 1 de 4 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA: ADMINISTRACION EMPRESAS PARTAMENTO : ADMINISTRACION CURSO: TEORÍA LA ORGANIZACIÓN CÓDIGO: 159124 ÁREA: PROFESIONAL REQUISITO: 159005

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35908 Nombre Comportamiento del Consumidor Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1314

Más detalles

Contenidos Programáticos COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Contenidos Programáticos COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Página 1 de 4 FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE: ADMINISTRACIÓN CURSO : 159237 CÓDIGO: 159204 ÁREA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL REQUISITOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G925 - Modelos de Negocio y Estrategias Web Grado en Administración y Dirección de Empresas Optativa. Curso 3 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

PRONTUARIO. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial.

PRONTUARIO. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO Título : Introducción a la Investigación Científica en Comunicación Codificación

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Formación de Directivos Clave: Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Área de Formación:

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Cognición y Lenguaje Cognition and Language Grado en Psicología Modalidad de enseñanza presencial Rev. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Gestión de la Calidad. Normas y Q, prevención, gestión ambiental y turismo sostenible Máster Universitario en Dirección de Hoteles y Empresas de Restauración A distancia Índice

Más detalles

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS 1 MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS CULTURA CORPORATIVA Y VALORES PROGRAMA Profesor: D. Vanessa Izquierdo o Asignatura: Cultura Corporativa y Valores o Créditos ECTS: 1 crédito ECTS. o Trimestre: 1º o Profesor:

Más detalles

2 - CUATRIMESTRE MODALIDAD CURSOS LIBRES. Página 1 de FINANZAS CORPORATIVAS 1 14/05/2018. *(HEC) Horario Extra Clase.

2 - CUATRIMESTRE MODALIDAD CURSOS LIBRES. Página 1 de FINANZAS CORPORATIVAS 1 14/05/2018. *(HEC) Horario Extra Clase. 29-0002 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 2 501 29-0002 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 3 509 29-0004 CULTURA ORGANIZACIONAL 1 518 29-0005 POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE LOS RECURSO 1 302 29-0006 NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Comportamiento Humano en el Trabajo

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Comportamiento Humano en el Trabajo Ficha Técnica Titulación: Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Psicología del Trabajo Curso: 3º Créditos

Más detalles

Contenidos Programáticos

Contenidos Programáticos Página 1 de 4 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE: ADMINISTRACIÓN CURSO: ÁREA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CÓDIGO: 159121 PROFEESIONAL REQUISITOS:

Más detalles

English and other Languages Course Offer

English and other Languages Course Offer English and other Languages Course Offer 2017-18 **Please be aware that when the semester is indicated as 1 & 2 it means that the course is available in English during the first semester and the second

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO INTEGRADO I

ASIGNATURA: LABORATORIO INTEGRADO I Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERAES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANCIERA NOMBRE DE LA MATERIA: SIMULADOR GERENCIAL

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANCIERA NOMBRE DE LA MATERIA: SIMULADOR GERENCIAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANCIERA NOMBRE DE LA MATERIA: SIMULADOR GERENCIAL SEMESTRE : Décimo CÓDIGO DE LA MATERIA : CO094 CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas División de Desarrollo Sustentable

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas División de Desarrollo Sustentable FD17 UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas División de Desarrollo Sustentable PROGRAMA DE MATERIA Este programa es vigente hasta su próxima revisión. 07-07-05

Más detalles

Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos

Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos Curso: 2016-2017 Guia docente Materia: Dirección de recursos humanos en el sector MICE Asignatura: Dirección de recursos humanos en el sector MICE

Más detalles

MÁSTER EN INVESTIGACIÓN DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y CONTABILIDAD

MÁSTER EN INVESTIGACIÓN DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y CONTABILIDAD MÁSTER EN INVESTIGACIÓN DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y CONTABILIDAD Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Marketing y nuevas tecnologías Fundamentos de investigación en dirección de empresas, marketing

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Comunicación e interacción en grupos y organizaciones. 603449 Módulo Comunicología aplicada Materia

Más detalles

: Teoría y Comportamiento Organizacional Código y Número : ADCO 5100

: Teoría y Comportamiento Organizacional Código y Número : ADCO 5100 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL II. DESCRIPCIÓN PRONTUARIO Título del Curso

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Psicología del Trabajo y las Organizaciones 2017-2018 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Bases Sociales de la Conducta PROFESOR(ES) Psicología del Trabajo y las Organizaciones

Más detalles

Guía Docente Dirección Comercial

Guía Docente Dirección Comercial Guía Docente Dirección Comercial I. IDENTIFICACIÓN Título: Dirección Comercial Código: 101211 Titulación: Grado en Turismo Año académico: 2017-18 Tipo de asignatura: Obligatoria ECTS Créditos: 6 Periodo:

Más detalles

Diseño de Productos e Innovación

Diseño de Productos e Innovación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: Diseño de Productos e Innovación B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANCIERA NOMBRE DE LA MATERIA: SIMULADOR GERENCIAL

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANCIERA NOMBRE DE LA MATERIA: SIMULADOR GERENCIAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANCIERA NOMBRE DE LA MATERIA: SIMULADOR GERENCIAL SEMESTRE : Décimo CÓDIGO DE LA MATERIA : CO0904 CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: INGENIERIA DE SERVICIOS CÓDIGO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: NOVIEMBRE 2006 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Bibliografía. Berry, Leonard (1980), Service marketing is different, Business, mayo-junio, p. 24.

Bibliografía. Berry, Leonard (1980), Service marketing is different, Business, mayo-junio, p. 24. Bibliografía Berry, Leonard (1980), Service marketing is different, Business, mayo-junio, p. 24. Brown, S.W., et al. (1997), "El desarrollo y la aparición del pensamiento de la mercadotecnia de servicios

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INGLÉS CIENTÍFICO II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Cultura y Literatura Inglesas

GUÍA DOCENTE Cultura y Literatura Inglesas GUÍA DOCENTE 2018-2019 Cultura y Literatura Inglesas 1. Denominación de la asignatura: Cultura y Literatura Inglesas Titulación Grado de Español Código 5375 on line 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

NEGOCIOS INTERNACIONALES ENTORNO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

NEGOCIOS INTERNACIONALES ENTORNO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES A p u n t e s NEGOCIOS INTERNACIONALES ENTORNO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Guía de la Asignatura www. Arequipa, Perú Reservados todos los derechos Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier

Más detalles

Pág. 1. Conocer el proceso de toma de decisiones para aplicarse en la mejora de imagen y relación con la sociedad y las instituciones.

Pág. 1. Conocer el proceso de toma de decisiones para aplicarse en la mejora de imagen y relación con la sociedad y las instituciones. PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: NEGOCIACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Nivel: Licenciatura Campus: Tlalpan Docente: Alejandro Isaac Sosa Trejo Departamento: División de Negocios Asignatura: Negocios Internacionales Período: 02-2014 Objetivo General: El estudiante identificará

Más detalles

GUÍA DOCENTE INGLÉS EMPRESARIAL II / Business English II

GUÍA DOCENTE INGLÉS EMPRESARIAL II / Business English II GUÍA DOCENTE 2018-2019 INGLÉS EMPRESARIAL II / Business English II 1. Denominación de la asignatura: INGLÉS EMPRESARIAL II / Business English II Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Fundamentos de Marketing Módulo Marketing Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Código 900044 Presenciales 2.7 No presenciales

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACION ORGANIZACION Y GERENCIA

ESCUELA DE ADMINISTRACION ORGANIZACION Y GERENCIA OBJETIVO ESCUELA DE ADMINISTRACION ORGANIZACION Y GERENCIA 1. Resultados esperados del puesto de trabajo. Situaciones críticas en los puestos de trabajo. 3. Requerimientos del puesto. 4. Perfil de cargos

Más detalles

PROGRAMA DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

PROGRAMA DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PROGRAMA DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Cátedra: Comportamiento del Consumidor Departamento y/o cátedra: Comunicaciones

Más detalles

GRADO EN COMERCIO. Comportamiento Consumidor SINOPSIS

GRADO EN COMERCIO. Comportamiento Consumidor SINOPSIS FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN COMERCIO Asignatura Comportamiento Consumidor del Módulo Actividad Comercial Materia Carácter Créditos 6 Obligatoria Código 801941

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Psicología CARRERA: Psicología Organizacional Asignatura/Módulo: Consultoría en la Organización Código: 0300 Plan de estudios:

Más detalles

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas INTRODUCCIÓN AL MARKETING. 34043

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa II Clave: 1300

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa II Clave: 1300 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa II Clave: 1300 Semestre: 3 Campo de conocimiento: Área de Formación: General

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA (MUGS) Módulo VI: Recursos humanos y Habilidades directivas para el sector sanitario Universidad Católica de Valencia

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO: Clave: MID. Aniela García Antonio, Dra. Ana Laura Luna Jiménez, M.A Erika Guadalupe Ceballos Falcón PRESENTACIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO: Clave: MID. Aniela García Antonio, Dra. Ana Laura Luna Jiménez, M.A Erika Guadalupe Ceballos Falcón PRESENTACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE Optativa NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MARKETING ESTRATÉGICO EN AGRONEGOCIOS Prácticas: 2 Teóricas:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Gestión Económico Financiera de Empresas de Hostelería y Restauración Hospitality Financial Management Máster Universitario en Dirección de Hoteles y Empresas de Restauración A distancia

Más detalles

Guía Docente. Master Universitario en Dirección y Gestión para la Calidad de Centros Educativos

Guía Docente. Master Universitario en Dirección y Gestión para la Calidad de Centros Educativos Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Dirección y Gestión para la Calidad de Centros Educativos Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela:

Más detalles

LICENCIA PROFESIONAL EN DESARROLLO Y PROMOCION DEL TURISMO SUSTENTABLE

LICENCIA PROFESIONAL EN DESARROLLO Y PROMOCION DEL TURISMO SUSTENTABLE LICENCIA PROFESIONAL EN DESARROLLO Y PROMOCION DEL TURISMO ASIGNATURA: INGLÉS TECNICO II PARA DESARROLLO Y PROMOCION DEL TURISMO 1. Nombre de la asignatura INGLÉS TECNICO II PARA DESARROLLO Y PROMOCION

Más detalles

NEGOCIACIÓN: SITUACIONES WIN TO WIN

NEGOCIACIÓN: SITUACIONES WIN TO WIN Tipo de Curso Modalidad Área de Formación Programa Presencial Dirección y Gestión Nombre del programa: NEGOCIACIÓN: SITUACIONES WIN TO WIN Cómo salir triunfador en sus negociaciones Objetivos Conocer las

Más detalles

Inferencia Estadística

Inferencia Estadística UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Actuaría Inferencia Estadística Clave 1541 Modalidad Semestre 5 Créditos 10 Área Campo de conocimiento

Más detalles

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS 1 MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS FORMACIÓN PROGRAMA Profesor: D. Javier Lirón Mateos o Materia: Formación o Créditos ECTS: 1 créditos ECTS. o Trimestre: 2º o Profesor: D. Javier Lirón Mateos o Idioma: Español

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso Asignatura Investigación comercial Módulo Marketing Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Código 802290 Presenciales 3 No presenciales Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA GRADUADO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA GRADUADO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA GRADUADO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Título del Curso : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Código

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACION MERCADEO

ESCUELA DE ADMINISTRACION MERCADEO ESCUELA DE ADMINISTRACION MERCADEO ASIGNATURA GERENCIA DE MARCA CODIGO ME0070 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 3 JUSTIFICACIÓN CURSO Relación

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.- Datos de la Asignatura Código 104511 Plan 2009 ECTS 6 Carácter BÁSICA Curso 2º Periodicidad 1º Semestre Titulación Área Departamento GRADO EN RELACIONES

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación INGLÉS COMERCIAL LENGUA EXTRANJERA MARKETING Y COMUNICACIÓN INTERNACIONAL MASTER DE COMERCIO EXTERIOR Plan 2010 Código

Más detalles

ENMAN609 Diagnóstico en Intervención en Clima Organizacional

ENMAN609 Diagnóstico en Intervención en Clima Organizacional ENMAN609 Diagnóstico en Intervención en Clima Profesor: E-mail profesor: Pedro Ignacio Leiva Neuenschwander, Ph D Texas A&M University pleivan@unegocios.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO No solamente la saturación

Más detalles