Docente: Eleonora Vallaza Asignatura: Taller de Reflexión Artística I. Acosta Luis Carlos. Man Ray en el arte Dadá. Dadaísmo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Docente: Eleonora Vallaza Asignatura: Taller de Reflexión Artística I. Acosta Luis Carlos. Man Ray en el arte Dadá. Dadaísmo"

Transcripción

1 Docente: Eleonora Vallaza Asignatura: Taller de Reflexión Artística I Acosta Luis Carlos Man Ray en el arte Dadá Dadaísmo La corriente artística conocida como Dadaísmo surge en el año 1916 en el Cabaret Voltaire (Zúrich, Suiza). Fue el poeta Tristan Tzara quien escribió los primeros textos Dadá: La primera aventura celestial del señor Antipirina en 1916 y Veinticinco Poemas en el año 1918, así como los manifiestos del movimiento: Siete manifiestos Dadá en En París organizó espectáculos callejeros con sus compañeros de movimiento, mostrando un absurdismo excesivo en las presentaciones, escandalizando a la burguesía y dando impulso a la escena dadaísta. Esta intención de escandalizar y burlarse del artista burgués era una de las principales características del Dadaísmo, cuya actividad se extendió a gran variedad de manifestaciones artísticas: desde poesía, escultura, pintura, música, y posteriormente, la fotografía. En el campo fotográfico las vanguardias que imperaban la fotografía eran el pictorialismo, la fotografía pura y el futurismo. El pictorialismo se inició oficialmente en 1891 siendo su intención presentar a la fotografía como un arte que estuviera al mismo nivel jerárquico que la pintura, la escultura o la arquitectura. Para generar ese grado de aceptación fotográfica en el público, los fotógrafos pictorialistas recurrían a la distorsión y el difuminado de la imagen, ya fuera aprovechando los recursos naturales como la lluvia, la bruma y las sombras o también de manera técnica con el uso de lentes y filtros, con el fin de crear una semejanza visual con la pintura (ver Anexo Imagen 1). La fotografía pura tenía como premisa regresar a los inicios de la fotografía, en el sentido de terminar con las intervenciones que los pictorialistas llevaban a cabo durante el proceso de laboratorio o impresión de las imágenes. El principal protagonista de este movimiento fue el fotógrafo estadounidense Alfred Stieglitz ( ), quien consideraba que la fotografía debía tener una estética propia, diferente a la impuesta por la pintura. El futurismo fue un movimiento ideológico y artístico que proclamaba la guerra al pasado y la destrucción de todo lo que lo representara. Los artistas de este movimiento se caracterizaron por tratar de registrar la sensación de movimiento. En el campo de la fotografía se destacó el italiano Anton Bragaglia ( ) con su serie de imágenes movidas (ver Imagen 2). El dadaísmo por su parte se manifestó contra las leyes de la lógica, contra la belleza eterna, y promovía más lo inmediato, lo espontáneo. Los dadaístas producían obras con cualquier tipo de objetos, incluso deshechos encontrados en las calles, haciendo

2 uso del azar para incluirlos en las composiciones de sus trabajos. Se caracterizaron por rediseñar de una manera muy particular los artículos de uso cotidiano, destruyéndolos para anular la función original para la cual fueron creados, como La Fuente (1913) de Marcel Duchamp (ver Imagen 3), obra que consistía en una rueda de bicicleta adherida a una silla, u otro ejemplo: la plancha con clavos adheridos titulada Regalo (1921) de Man Ray (ver Imagen 4). Estas alteraciones eran una crítica a la evolución a la cual había llegado la humanidad en el sentido consumista, y el rediseño de estos objetos marcaba la postura de los artistas, el pensamiento que tenían acerca de las nuevas invenciones. Como crítica al absurdo cotidiano presente en la sociedad de ese entonces, el artista francés Marcel Duchamp ( ), exhibió bajo el concepto del ready made (trad: objeto ya hecho) su obra Fuente ante la Sociedad de Artistas Independientes (ver Imagen 5). Dicha obra consistía en presentar un inodoro de pared, alterado solamente por una firma: R. Mutt, pseudónimo que usó para presentarlo en la muestra. El concepto radicaba en que no tenía importancia si el autor había fabricado o no el inodoro, si no que era el acto de elegir lo que había transformado un simple artículo de fontanería en una obra artística, replanteando el pensamiento que se tenia sobre el objeto mismo. Duchamp, junto con Man Ray fueron los principales protagonistas del dadaísmo, especialmente en Nueva York, ciudad donde junto con otros artistas impulsaron la escena dadaísta neoyorquina. En la fotografía Dadá se destaca el registro del movimiento en una sola imagen, haciendo uso del fotomontaje o la múltiple exposición. Surgen también las técnicas de solarización y el rayograma gracias a Man Ray, quien experimentando en el cuarto oscuro obtuvo innovadoras imágenes para la época, replanteando no solo las costumbres visuales sino también la concepción que se tenia del uso de la cámara y la técnica fotográfica. Man Ray Emmanuel Rudzitsky, mejor conocido como Man Ray nace el 27 de agosto de 1890 Filadelfia, Estados Unidos y muere el 18 de noviembre de 1976 en París, Francia. Sus primeras obras experimentales fueron los Rayogramas realizados en el año 1921, estas imágenes las conseguía sin cámara, ubicando cualquier tipo de objetos sobre el papel fotográfico mientras exponía con la luz de la ampliadora, luego pasaba el papel por los respectivos baños químicos y finalmente obtener estas imágenes abstractas en blanco y negro (ver Imagen 6). Estando en París, Man Ray no solo experimenta fotográficamente en su laboratorio, también tiene la oportunidad de retratar a grandes artistas como Picasso, Joan Miró, André Breton y Jean Cocteau, este último lo introduce en el mundo de la aristocracia adinerada que buscaba retratistas originales. Los retratos que Man Ray les hace a las damas de la alta sociedad parisina (ver Imagen 7) marcan su inicio en la fotografía de moda, con la cual trabaja y experimenta, comenzando a trabajar regularmente en 1924 en la revista Vogue, y publicando trabajos mas personales en otras como Vanity Fair, The Little Review y Les Feuilles Libres. En los años treinta Man Ray realiza una serie de las solarizaciones, técnica que consiste en invertir parcialmente los claroscuros de una fotografía marcando un contorno característico en el resultado (ver Imagen 8). El proceso consiste en encender la luz del laboratorio durante el revelado, acción que hasta ese momento se

3 consideraba como un accidente de laboratorio. El éxito que Man Ray tuvo al aplicar la solarización en sus nuevos trabajos fue inmediato, ya que conseguía efectos increíbles, esa especie de materialización del aura presente en la imagen le llevó a ser considerado como fotógrafo surrealista. En realidad, el arte fotográfico de Man Ray no se debe al surrealismo, sino que es el surrealismo es el que le debe a Man Ray su corriente fotográfica, pues él ya tenía una visión poética de los objetos (tema predilecto de los surrealistas). Siendo aún dadaísta, abordaba la fotografía como un arte creativo, independiente de la realidad, usándola como un medio cualquiera: variaba la exposición, invertía el revelado o la posición de las imágenes, imprimía directamente los negativos. En otras palabras, Man Ray fue el único fotógrafo en dar el primer paso para cambiar del dadaísmo al surrealismo, creando la fotografía surrealista. Man Ray conoció antes que los surrealistas el potencial creativo de la fotografía, su esencia documental, esa aparente fijación por lo real lo llevó a ser consciente de la presencia de la irrealidad contenida en la propia realidad. Aunque él mismo no se consideraba dadaísta, sus obras surgieron del espíritu dadá, llegando a convertirse con el tiempo en la referencia artística dadaísta/surrealista por excelencia en el campo fotográfico. El estilo de Man Ray ha influenciado el trabajo de fotógrafos contemporáneos como Jerry N. Uelsmann, Sam Haskins y Robert Carlos Clarke. Mas allá del artista La fotografía surrealista moderna nos muestra la fuerte influencia de las técnicas fotográficas del siglo pasado. En este caso en específico las alteraciones que Man Ray aplicaba a sus imágenes, mas allá de la solarización y el fotomontaje como técnicas empleadas en sus obras, estaban acompañadas de una manera muy única de componer desde el aspecto técnico: encuadre, tipo de plano, nivel de toma guardan relación en sus imágenes, estableciendo un estilo fotográfico personal, su identidad como artista. Estas características presentes en sus trabajos se pueden ver a manera de inspiración en algunas fotografías de los tres fotógrafos mencionados anteriormente. Jerry N. Uelsmann Conocido por sus fotomontajes, el estadounidense Jerry Ueismann (nacido el 11 de junio de 1934) hace composiciones con múltiples negativos. El carácter surrealista de sus fotografías tiene un enfoque constructivista al combinar árboles, rocas, figuras humanas y fragmentos de paisajes en una misma imagen. La fotografía de los labios superpuestos en un camino rural y el otro fotomontaje correspondiente a una selva y la mujer transparente en la parte inferior de la composición (ver Imagen 9) guardan relación con los labios en el cielo y la mujer abajo con el tablero de ajedrez de Man Ray (ver imagen 10). La serie de fotografías de Man Ray titulada à l heure de l observatorie, les amoureux del año 1934 sería entonces la referencia directa para este par de fotografías. En el caso de la mujer rodeada de piedras y acompañada de una luz blanca (ver Imagen 11) hay presencia de una solarización, que si bien fue lograda de manera digital sigue siendo el mismo efecto analógico que manejaba Man Ray, solo cambia el soporte y medio de obtención. Por técnica, la foto esta inspirada en los trabajos de Ray, ya que no solo añade el tipo de bordes y textura característicos

4 de la solarización sino que también hace uso del fotomontaje para crear este tipo de situaciones oníricas. Sam Haskins Haskins (Nov. 11 de Nov. 26 de 2009) fue un fotógrafo sudafricano. Utilizaba el registro de movimiento en varias de sus fotografías, de hecho la serie Five Girls (1962) en su gran mayoría son imágenes en movimiento de las modelos (ver Imagen 12) que recuerdan a la fotografía Dadaísta en sus comienzos. Igual que Man Ray, tuvo un acercamiento a la fotografía de moda y el retrato, haciendo trabajos en la década del 60 a modelos desnudas o semi-desnudas. Un ejemplo de similitud en este género fotográfico es la fotografía de la mujer parada de frente a una pared iluminada con una sola fuente de luz (ver Imagen 13), por el estilo de Chevelures (1937), fotografía de Man Ray (ver Imagen 14) en la cual la modelo se encuentra en una postura similar y un ambiente parecido a la imagen de Haskins, pues ambas tocan su pelo, la dirección de su cuerpo está orientada hacia el mismo lado y la atmósfera del retrato es bastante similar, sin mencionar el hecho de que ambas fotografías son en blanco y negro. Si bien no emplea la solarización en sus fotografías, hay una intención en la manera de marcar los bordes en ciertas imágenes, como la fotografía en la cual se ve el seno de una mujer de perfil acompañado de una manzana (ver Anexo Imagen 15), ya que más allá de que haya presencia de un alto contraste el énfasis está en el contorno de la modelo y la manzana, como se puede apreciar en las solarizaciones de Man Ray, confirmando el uso intencionado esta técnica, pues Haskins pudo haber dejado la imagen intacta o mostrar los bordes de otra manera, pero aplica esta estética y obtiene una similitud en su imagen, dando evidencia de una inspiración, una base de trabajo. Robert Carlos Clarke Clarke (24 de junio de marzo de 2006) fue un fotógrafo irlandés conocido por sus imágenes eróticas estilizadas, en las cuales hacía uso de la connotación como recurso para presentar una idea, como en la fotografía de los dos tenedores entrelazados en su parte superior (ver Imagen 16), donde hace alusión al concepto de unidad entre dos cosas, agregando un toque sexual. Humanizando objetos o no, este tipo de imágenes recuerdan la intención de Man Ray en la fotografía titulada La Femme (1920) en la cual vemos una batidora que se relaciona a la mujer (ver Imagen 17), no solo por el título que el autor atribuye a la obra, sino también por la función, la forma del objeto y la angulación en la cual se muestra. Por otro parte, la denotación que manejan ambos artistas al mostrar un primer plano de los labios de una mujer (ver Imagen 18) es semejante en varios aspectos, que van desde lo técnico como la toma a nivel, el tipo de plano hasta la distribución de lo retratado en el espacio que lo enmarca. Otro ejemplo que referencia a Man Ray en los trabajos de Clarke es la fotografía de la chica con los guantes sentada de espaldas sobre una mesa cubierta (ver Imagen 19) de composición similar a La violon d Ingres (1924) en la cual la Kiki de Montparnasse (cantante y actriz francesa) musa de Man Ray posa con el torso desnudo, de espalda con un par de diseños negros que hacen referencia a un violonchelo (ver Imagen 20). Ambas fotografías comparten rasgos compositivos que van desde la técnica hasta la puesta en escena, pues hay presencia de un par de recursos fotográficos que son la

5 adición y la supresión de elementos: ambas modelos están sentadas de espaldas, y lo que le falta visualmente a una, le fue añadido a la otra: en la fotografía de Ray la modelo oculta sus brazos y exhibe el diseño negro de violonchelo, mientras que en la fotografía de Clarke la modelo carece de marcas negras en su espalda, pero muestra sus brazos cubiertos con unos largos guantes negros. Conclusión Aunque el propio Man Ray no se consideraba dadaísta, su obra surge del espíritu dadá. Por eso no pertenece a una categoría especial de artistas, ni a un movimiento en concreto, es simplemente inclasificable, un verdadero pionero. Las técnicas del rayograma y la solarización rompieron con la concepción y el manejo fotográfico a los cuales las personas estaban acostumbradas en ese momento, provocando la incorporación de estas nuevas alteraciones gráficas, totalmente manuales a medios masivos como las revistas de moda, catálogos y exposiciones. La alteración de imágenes lleva a una evolución visual en el ser humano, esto es de reconocer y admirar, ya que al ojo se vuelve mas exigente ante la presencia de nuevas y mejores imágenes y llenar esa necesidad a través de una obra y ser aceptada de buena manera no es fácil. La trascendencia de un artista demuestra la influencia de su obra. En el caso de Man Ray, su trabajo ha perdurado a través del tiempo porque sus imágenes son prueba de que siempre se puede experimentar, crear algo partiendo de lo ya existente. Los fotógrafos Jerry Uelsman, Sam Haskins y Robert Clarke son prueba de que se pueden presentar imágenes originales teniendo una base para desarollar, que permita llegar a un buen resultado sin caer en la copia. El aspecto que tienen en común estos tres artistas con Man Ray es el manejo de la connotación y denotación en sus obras, logrando mostrar mediante alteraciones a la imagen su percepción de la realidad. Bibliografía Naumann, Francis M (1994). New York Dada Harry N. Abrams. Inc. Publishers. Japón. De l Ecotais, Emmanuelle (2008). MAN RAY. Tashen. Printed in China. Michael Langford, Philp Andrews (2006). Manual de Fotografía de Langford. Ediciones Omega. Barcelona España. Incorvaia, Mónica (2008). La Fotografía Un Invento Con Historia. Ediciones Del Aula Taller. Buenos Aires Argentina. Waldman, Diana (1992). Collage assemblage and the found object. Times Mirror Company. Bélgica Imágenes Imagen 1 - Wikipedia (Pictorialismo)

6 Imagen 2 Wikipedia (Futurismo) Imagen 3 Rueda de Bicicleta Página 40 del libro New York Dada Naumann, Francis M. (1994). Imagen 4 Regalo de Man Ray Imagen 5 Fuente Página 45 del libro New York Dada Naumann, Francis M. (1994). Imagen 6 Rayograph (1924) Página 156 del libro MAN RAY De l Ecotais, Emmanuelle (2008). Tashen. Imagen 7 Fashion Página 89 del libro MAN RAY De l Ecotais, Emmanuelle (2008). Tashen. Imagen 8 Solarizaciones Página 32 del libro MAN RAY De l Ecotais, Emmanuelle (2008). Tashen. Imagen 9 Jerry N. Uelsmann Imagen 10 - De la serie: à l heure de l observatorie, les amoureux Página 46 del libro MAN RAY De l Ecotais, Emmanuelle (2008). Tashen. Imagen 11 Jerry N. Uelsmann Imagen 12 Sam Haskins (Five Girls) Imagen 13 - Sam Haskins (Five Girls) Imagen 14 Chevelures Página 63 del libro MAN RAY De l Ecotais, Emmanuelle (2008). Tashen. Imagen 15 Haskins posters Imagen 16 Tenedores Imagen 17 La Femme Página 8 del libro MAN RAY De l Ecotais, Emmanuelle (2008). Tashen. Imagen 18 izq: Sin Título, Man Ray 1830 Pg. 105 del libro MAN RAY De l Ecotais, Emmanuelle (2008). Tashen.

7 der: Sin Título, Robert Carlos Clarke Imagen 19 Robert Clarke Imagen 20 - La violon d Ingres (1924) Pg. 27 del libro MAN RAY De l Ecotais, Emmanuelle (2008). Tashen.

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Modernidad Presente - nuevo - original Valor del cambio, novedad Diferente del pasado, búsqueda de lo nuevo Anhelo de la utopía, con vistas al futuro

Más detalles

Victoria Vighi Man Ray Dadaismo y Surrealismo Página 1. 1 Tzara Tristan Primer Manifiesto Dadaista revista Dada nro 3, Surich 1918.

Victoria Vighi Man Ray Dadaismo y Surrealismo Página 1. 1 Tzara Tristan Primer Manifiesto Dadaista revista Dada nro 3, Surich 1918. Esta breve presentación pretende dar cuenta de la importancia de Man Ray como fotógrafo innovador, y su nutrido vínculo con los movimientos de vanguardia Dada y Surrealismo. En primera instancia, se presentarán

Más detalles

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Modernidad Presente - nuevo - original Valor del cambio, novedad Diferente del pasado, búsqueda de lo nuevo Anhelo de la utopía, con vistas al futuro

Más detalles

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o Artes I E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o. 0 2 9 0 N a r c i s o M e n d o z a Programa de Estudio C a l l e B e n i t o J u á r e z N o. 1 0 C o l o n i a C e n t r o S t a. C l a r

Más detalles

Fontcuberta, J. (2003). Estética fotográfica. Barcelona: Gustavo Gili.

Fontcuberta, J. (2003). Estética fotográfica. Barcelona: Gustavo Gili. Marco Teórico Fontcuberta, J. (2003). Estética fotográfica. Barcelona: Gustavo Gili. Incorvaia, M. (2013). La fotografía. Un invento con historia. (2ª ed.). Buenos Aires: Del Aula Taller. Lister, M. (1997).

Más detalles

Novecentismo y vanguardias. Carlos Sáez

Novecentismo y vanguardias. Carlos Sáez Novecentismo y vanguardias Carlos Sáez EL NOVECENTISMO El término Novecentismo se relaciona con la palabra novecientos y engloba a los autores que desarrollaron su obra desde en torno a las fechas 1900

Más detalles

Sus profesores y estudiantes se extendieron por todo el mundo llevando sus ideas y convicciones

Sus profesores y estudiantes se extendieron por todo el mundo llevando sus ideas y convicciones Consigna: Realizar un análisis sobre la fotografía producida en la Bauhaus, y/o sobre los movimientos de la época, individualizando las características del estilo desarrollado, el uso del fotomontaje y

Más detalles

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales 1 Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales Índice Introducción...1 Significado de la asignatura...2 Metas Globales...2 Indicaciones metodológicas-pedagógicas...2 Grafica, Forma y Color...3

Más detalles

La Fealdad en el Arte Algunas ideas sobre la belleza. Beverly Zapata Cabrera Teoría del Arte Contemporáneo Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico

La Fealdad en el Arte Algunas ideas sobre la belleza. Beverly Zapata Cabrera Teoría del Arte Contemporáneo Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico Algunas ideas sobre la belleza Beverly Zapata Cabrera Teoría del Arte Contemporáneo Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico Producción: 14 de marzo de 2007 Revisión: 18 de junio de 2007 Índice Introducción

Más detalles

Cita fotográfica! CITA FOTOGRÁFICA - DIM

Cita fotográfica! CITA FOTOGRÁFICA - DIM ANIMAL Cita fotográfica El presente trabajo consistió en la producción fotográfica basada en un autor, reflexionando sobre los conceptos de connotación, intertextualidad y estilo. La idea de autor a cambiado

Más detalles

Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N. Profesor:

Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N. Profesor: Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del: entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado

Más detalles

No. de Sesión. Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

No. de Sesión. Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana Nombre de la Propósito de la Semana 1 Presentación Al finalizar la sesión, los alumnos, identificarán las características de la disciplina de Artes Visuales III. 1 1. Las imágenes artísticas 1. Las imágenes

Más detalles

Título: Retoque digital y los trastornos de la imagen corporal en la adolescencia

Título: Retoque digital y los trastornos de la imagen corporal en la adolescencia Título: Retoque digital y los trastornos de la imagen corporal en la adolescencia Tema: el retoque digital en la publicidad y las alteraciones de la imagen corporal de las adolescentes de 13 a 17 años

Más detalles

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda Actividad Artística II Francisco Javier Campos Mosqueda 11 de septiembre del 2017 UNIDAD II: Artes Visuales y Danza 2.1 Acercamiento a las Artes Visuales. 2.1.1 Formas elementales de exploración creativa

Más detalles

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL 1 CAPITULOS INDICE 1. DESCUBRIENDO EL FENÓMENO DE LA FOTOGRAFÍA 3 2. DOMINANDO MI CÁMARA..7 3. CÓMO ELEGIR EL LENTE CORRECTO 22 4. CREANDO CON FLASH 33 5. CÓMO RESOLVER

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996.

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996. FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Plan de estudios 1996 Programa Educación Estética y Artística IV: Fotografía Clave 1409 Semestre / Año

Más detalles

Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid

Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid Contenido 01.- Introducción 02.- Entrenamiento 03.- Investigación 04.- Retrato fragmentado 2 3 01.- Introducción El trabajo consistia en realizar un autorretrato

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL 1.- Nombre del curso: FOTOGRAFÍA 2. Fundamentación Las transformaciones culturales y sociales operadas en las últimas décadas en la ciudad de Buenos Aires han producido variados efectos en las costumbres,

Más detalles

CAPÍTULO 7 EL RETRATO CREATIVO

CAPÍTULO 7 EL RETRATO CREATIVO CAPÍTULO 7 EL RETRATO CREATIVO En general, cuando hablamos de realizar retratos, el imaginario popular piensa en las típicas sesiones de fotos en las que el/la modelo posa para la cámara, con más o menos

Más detalles

La Princes Alberta de Broglie. El retrato pictórico seleccionado es La Princesa Alberta de Broglie ( ).

La Princes Alberta de Broglie. El retrato pictórico seleccionado es La Princesa Alberta de Broglie ( ). HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA TRABAJO PRACTICO N.1: El retrato Realizar un análisis comparativo de un retrato pictórico y un retrato fotográfico, ambos producidos en la segunda mitad del siglo XIX. Considerar

Más detalles

UNIDADES POR SEMESTRE

UNIDADES POR SEMESTRE GENERALES DE : Analizar el trasfondo histórico- conceptual de la fotografía y experimentar técnicas y procedimientos análogos y digitales. ESPECÍFICOS DE : Analizar el desarrollo de la fotografía para

Más detalles

Wolfgang Schulze Wols

Wolfgang Schulze Wols Wolfgang Schulze Wols Iris César del Amo. I.E.S. Jorge Juan 2008/2009 Nació en Berlín, Alemania, en 1913. Estudió música y fotografía en Dresde y se traslada a París en 1931. Al finalizar la II Guerra

Más detalles

Fotografía urbanización fotografía urbana señalización inmigración surrealismo mimesis arte maquina técnica fotografía análoga fotografía digital.

Fotografía urbanización fotografía urbana señalización inmigración surrealismo mimesis arte maquina técnica fotografía análoga fotografía digital. RESUMEN La fotografía urbana podría compararse con el ojo que ve el paso diario de la ciudad, un espectador de su movimiento que trata de retratar la esencia de toda aquella manifestación que va conformando

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA

Más detalles

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 INDICE CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 2 CONSIGNAS TP5- MI PROCESO CREATIVO FOTOGRAFICO. Completar la ficha: Estudiante. Asignatura. Profesor. Año. Cuatrimestre. Titulo de la producción fotográfica.

Más detalles

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Gracias al dibujo y la ilustración se han representado hechos históricos y a su misma vez se crearon nuevas historias inimaginables incluso de ciencia ficción, es por ello que

Más detalles

una exposición virtual permanente en el sitio

una exposición virtual permanente en el sitio Objetivo: la ciudad Objetivo: la ciudad es un proyecto de fotografía que consta de las siguientes intervenciones: una exposición virtual permanente en el sitio http://biblioteca.nebrija.es/cgi-bin/opac?helpid=unne0056

Más detalles

2. Elaborar una propuesta fotográfica, evidenciando la influencia de corrientes artísticas analizadas en clase. Fundamentar.

2. Elaborar una propuesta fotográfica, evidenciando la influencia de corrientes artísticas analizadas en clase. Fundamentar. 1. Realizar un análisis comparativo de un retrato pictórico y un retrato fotográfico, ambos producidos en la segunda mitad del siglo XIX. Considerar para su elaboración: aspectos de representación, plásticos

Más detalles

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO FOTOGRAFÍA

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO FOTOGRAFÍA FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO FOTOGRAFÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería y Arquitectura 1.2 Semestre Académico : 2017-I 1.3 Código de

Más detalles

Quien es: Mario Testino

Quien es: Mario Testino Quien es: Mario Testino Más de un simple nombre, Mario Testino evoca todo el universo de glamour. Referente entre los grandes nombres de la fotografía, el fotógrafo peruano está presente en todos los géneros,

Más detalles

IsaLeal. Fábulas. EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO

IsaLeal. Fábulas.  EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO EXPOSICIÓN Fábulas MENÚ INTERACTIVO Desde este menú puede acceder pinchando en lo que necesite BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO www.isaleal.com IsaLeal Biografía Isabel

Más detalles

PERO SE RECONOCE POR LA PALABRA

PERO SE RECONOCE POR LA PALABRA PERO SE RECONOCE POR LA PALABRA (creación poética, responsabilidad y acción, libertad visual) por J. Seafree inventa mundos nuevos y cuida tu palabra (Vicente Huidobro) estando ya mi casa sosegada (San

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES PRESENTACIÓN DE LA DISERTACIÓN PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ARTISTA VISUAL EL ARTE COMO

Más detalles

LAS VANGUARDIAS LA GENERACIÓN DEL 27

LAS VANGUARDIAS LA GENERACIÓN DEL 27 LAS VANGUARDIAS LA GENERACIÓN DEL 27 LAS VANGUARDIAS EUROPEAS DEFINICIÓN: La palabra vanguardia designa a un conjunto de movimientos artísticos y literarios que se desarrollan en Europa y América durante

Más detalles

Valentina Cruz ENTRE Líneas y sombras. LA RECIENTE exposición de dibujos presentada en la Pinacoteca de la

Valentina Cruz ENTRE Líneas y sombras. LA RECIENTE exposición de dibujos presentada en la Pinacoteca de la Nació en Concepción el 21 de octubre de 1940. Es Licenciada en Arte, con mención en escultura en la Universidad Católica de Chile. Hija del jurista y diplomático Luis David Cruz Ocampo, hombre con un gran

Más detalles

Para VER en Realidad, Mantenga Ojos, Mente y Corazón Abiertos!

Para VER en Realidad, Mantenga Ojos, Mente y Corazón Abiertos! Para VER en Realidad, Mantenga Ojos, Mente y Corazón Abiertos! LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA por Fotografía Fijación fotoquímica, mediante un mosaico irregular de granos de plata y sobre una superficie-soporte,

Más detalles

Trabajo Práctino Nº 1. Fotografía de Moda y Publicitaria: Investigacion de referentes

Trabajo Práctino Nº 1. Fotografía de Moda y Publicitaria: Investigacion de referentes Trabajo Práctino Nº 1 Fotografía de Moda y Publicitaria: Investigacion de referentes Consigna: elegir un fotógrafo dentro del área de la moda o la publicidad y realizar una pequeña investigación sobre

Más detalles

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas El Arte del siglo XX Los vanguardistas El Vanguardismo Un movimiento artístico 1910-1930 La interrelación de las artes, la música, el cine, y la literatura Corrientes principales: cubismo y surrealismo

Más detalles

Fotografía. Resumen informativo del curso

Fotografía. Resumen informativo del curso Fotografía Resumen informativo del curso Este curso configura el primero de los tres años de la enseñanza de Fotografía en la E.A.O. y se dirige a aquellos que quieran profundizar en la disciplina fotográfica.

Más detalles

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS INFORME CDP María Inmaculada Educación Plástica y Visual 2º ESO 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS 1. Conocer las nociones de contorno y de estructura como elementos que definen las formas. 2. Interpretar

Más detalles

OPCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ARTE

OPCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE OPCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ARTE OBJETIVO GENERAL El Departamento de Arte ofrece un programa de formación artística que pretende que el estudiante explore y amplíe su concepción del

Más detalles

Carolina Edwards 8 de marzo - 21 de abril de 2017

Carolina Edwards 8 de marzo - 21 de abril de 2017 Carolina Edwards 8 de marzo - 21 de abril de 2017 Papeles Espoz 3125. Vitacura, Santiago Chile - +56 2 29536210 - www.galeriapready.cl - galeria@galeriapready.cl Papeles que pintan de Carolina

Más detalles

Katharine Kuh, Habla el artista, 1965.

Katharine Kuh, Habla el artista, 1965. MARCEL DUCHAMP Y EL READY-MADE La cosa curiosa acerca de los ready-made, es que nunca he podido llegar a una definición o explicación que me satisfaga plenamente. (Cualquier objeto hecho, aislado de su

Más detalles

formado por jóvenes artistas que se unirían con el objetivo de romper con las manifestaciones culturales del momento en España.

formado por jóvenes artistas que se unirían con el objetivo de romper con las manifestaciones culturales del momento en España. HIERROS (1956-1957) Serrano, anterior 1957 (Pero al componer estos objetos siento / necesidad de apoyarme en un arquitectura / digo yo que será algo así como el pensa- / miento de que hasta del propio

Más detalles

ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR

ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR Identificació n Tipo de Curso Código SIPE PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO Departamento de Diseño y Desarrollo Curricular ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR 058 Capacitación Profesional Inicial DESCRIPCIÓN Orientación

Más detalles

Actuación Durante el Curso

Actuación Durante el Curso PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Código en SIPE PROGRAMA Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 028 Tecnólogo en Productos en Gemas PLAN 2014 2014 SECTOR DE ESTUDIO

Más detalles

detalles como el color del abrigo igual al color del cabello terminan de encerrar la semejanza.

detalles como el color del abrigo igual al color del cabello terminan de encerrar la semejanza. PINTURA Y CINE El cine al ser imagen entre otros muchos aspectos, se puede considerar como heredero de la pintura por excelencia, desde los aspectos meramente compositivos de la imagen iniciados en los

Más detalles

La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular

La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular Amedeo Modigliani La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular inspiración que hizo de él una de las grandes

Más detalles

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A)

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A) PROGRAMA DE ARTE El programa de arte ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades para crecer y desarrollarse artísticamente. La secuencia de arte está determinada por los intereses y habilidades

Más detalles

* Parte I. La Geometría >> La Proporción Áurea. Parte III. La Proporción Áurea en Fotografía

* Parte I. La Geometría >> La Proporción Áurea. Parte III. La Proporción Áurea en Fotografía 1 de 6 02/04/2011 09:29 a.m. Página de recursos * Parte I. La Geometría >> * Parte II. El Arte >> ir a Versión en galego >> La Proporción Áurea Parte III. La Proporción Áurea en Fotografía La calidad de

Más detalles

FOTDOC - Fotografía Documental

FOTDOC - Fotografía Documental Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

EL RETRATO. Siempre he pensado que una buena foto es como un buen chiste. Si tienes que explicarla, no es tan buena. Anónimo

EL RETRATO. Siempre he pensado que una buena foto es como un buen chiste. Si tienes que explicarla, no es tan buena. Anónimo EL RETRATO Siempre he pensado que una buena foto es como un buen chiste. Si tienes que explicarla, no es tan buena. Anónimo El Retrato Se han empleado retratos para preservar el recuerdo de difuntos, proporcionar

Más detalles

COLEGIO BINACIONAL PARTICULAR CURRICULUM ARTE ALEMÁN QUITO 5 GRADO

COLEGIO BINACIONAL PARTICULAR CURRICULUM ARTE ALEMÁN QUITO 5 GRADO Grado/Curso: Tema de la unidad/modulo: Tiempo: Interdisciplinario con: 5to grado Nociones preliminares de cromática 24 Biología, Castellano Competencias Usar herramientas en forma interactiva Funcionar

Más detalles

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre OCTUBRE Programación COLECCIÓN MNBA ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS Selección de obras de la Colección Patrimonial que renueva las anteriores muestras de la institución. Se invitó a participar a tres destacados

Más detalles

El color consiste en la impresión visual causada por la luz que reflejan los objetos

El color consiste en la impresión visual causada por la luz que reflejan los objetos INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACIÓN ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTISTICA DOCENTE: ORIANA MARÍA ZAPATA MEJÍA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

Componentes básicos del diseño de Indumentaria. Forma / Textura / Color

Componentes básicos del diseño de Indumentaria. Forma / Textura / Color Componentes básicos del diseño de Indumentaria. Forma / Textura / Color La forma en el espacio Forma. Es la representación gráfica de un objeto. Tamaño: el tamaño depende de la relación y comparación entre

Más detalles

Cortar y pegar Exposición del 5 de diciembre 2009 al 6 de enero 2010

Cortar y pegar Exposición del 5 de diciembre 2009 al 6 de enero 2010 Cortar y pegar Eduardo Arroyo, Marcos-Ricado Barnatán, Dis Berlín, Carmen Calvo, Manuel Antonio Domínguez, Horacio Fernández, Jorge Galindo, Concha García, Carmelo Hernando, Diego Lara, Sean Mackaoui,

Más detalles

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA Enfoque pedagógico de Artes Visuales El trabajo con el lenguaje artístico de artes visuales se basa en la visualización y conformación de una comunidad

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

NIVEL AVANZADO ART STUDIO (A)

NIVEL AVANZADO ART STUDIO (A) PROGRAMA DE ARTE El Programa de Arte ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades para crecer y desarrollarse artísticamente. La secuencia de arte está determinada por los intereses y las habilidades

Más detalles

Formación profesional en 274km Studio

Formación profesional en 274km Studio Formación profesional en 274km Studio Después de más de 5 años dirigiendo el estudio de fotografía 274km y más de 7 haciendo cursos, hemos decidido crear una formación profesional global que incluye todos

Más detalles

Centro Pasarela. Curso Fotografía de Moda. Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo Vilagarcía de Arousa

Centro Pasarela. Curso Fotografía de Moda. Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo Vilagarcía de Arousa Curso Fotografía de Moda Centro Pasarela Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo 36600 Vilagarcía de Arousa www.centropasarela.es. 986 18 62 09 Duración del curso 9 meses Matricula 200 Formas de pago: Contado o

Más detalles

Máster FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

Máster FOTOGRAFÍA PROFESIONAL Pág 1 de 7 Máster FOTOGRAFÍA PROFESIONAL Con conocimientos previos Pág 2 de 7 Pág 3 de 7 Máster Fotografía Profesional Con conocimientos previos Este Máster de Fotografía profesional ha sido cuidadosamente

Más detalles

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 TEORÍA Y TÉCNICA DE LA FOTOGRAFÍA Prof. Guillermo Armengol OBJETIVOS La asignatura TEORIA Y TECNICA DE LA FOTOGRAFIA es la primera de las optativas de segundo ciclo que completa el trío de materias específicamente

Más detalles

BÁSICA TEORICO PRÁCTICA

BÁSICA TEORICO PRÁCTICA 1 de FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE: COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL VILLA DEL ROSARIO CURSO ÁREA: Fotografía I CÓDIGO: 152007 BÁSICA REQUISITOS: 162007 CORREQUISITO: CRÉDITOS:

Más detalles

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto.

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto. Plástica 2. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: la fotografía. 1. Reconocer y analizar el tema y la función de las fotografías. 1.1. Identifica diferentes

Más detalles

Por otro lado el alumno expondrá acerca del procedimiento seguido para la realización y desarrollo referente al personaje en cuestión.

Por otro lado el alumno expondrá acerca del procedimiento seguido para la realización y desarrollo referente al personaje en cuestión. Figurín y contexto Trabajar con el film Moulin Rouge del Director Baz Luhrmann. Analizar el argumento y cada uno de los personajes que conforman ese film Realizar figurines, en un total de 10 (diez), interpretando

Más detalles

FOTOGRAFIA COMPOSICIÓN Y ENCUADRE

FOTOGRAFIA COMPOSICIÓN Y ENCUADRE FOTOGRAFIA COMPOSICIÓN Y ENCUADRE COMPOSICIÓN CON LA CÁMARA Por medio de la composición se pueden provocar sensaciones y sentimientos. COMPOSICIÓN CON LA CÁMARA COMPOSICIÓN CON LA CÁMARA La fotografía

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA Explora las cualidades y posibilidades de los materiales. DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA YANET VALENCIA VELEZ GRADO: PRIMERO ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJ

Más detalles

CÓMO MIRAR UN CUADRO

CÓMO MIRAR UN CUADRO CÓMO MIRAR UN CUADRO Diferentes maneras de mirar un cuadro Cuál es el objetivo de un cuadro? Las imágenes pueden ser para los iletrados lo mismo que la escritura para quienes saben leer. La iglesia quería

Más detalles

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION PARA EL CICLO LECTIVO 2016 EDUCACION ARTISTICA CURSO: 1 AÑO DOCENTE: Sofía Sartori DIVISION: A-B-C PRESENTACIÓN Las manifestaciones artísticas ocupan un importante

Más detalles

Las técnicas artísticas / Libro de alumno IV.2 1

Las técnicas artísticas / Libro de alumno IV.2 1 EL COLLAGE El collage es una técnica novedosa que consiste en disponer y pegar trozos de papel, fotografía, tela y otros objetos cotidianos sobre una superficie plana. El collage unifica el dibujo, la

Más detalles

2. Elabora en una hoja blanca un caligrama de cualquier figura. Es necesario hacer un escrito o poema de la figura que elegiste.

2. Elabora en una hoja blanca un caligrama de cualquier figura. Es necesario hacer un escrito o poema de la figura que elegiste. Guía del cuarto bimestre Español 1 Ámbito: Literatura Práctica general: Leer y escribir para compartir la interpretación de textos literarios. Práctica específica: Escribir poemas tomando como referente

Más detalles

TRIMESTRE DE OTOÑO A Reason To Survive INSPIRE: HORARIO DE TALLERES

TRIMESTRE DE OTOÑO A Reason To Survive INSPIRE: HORARIO DE TALLERES 0 Visítanos a www.areasontosurvive.org para saber qué hay de nuevo en ARTS! INSPIRE: HORARIO DE TALLERES Talleres de Primaria 3:30PM 4:30PM Talleres de Secundaria / Preparatoria 5:00PM 7:00PM TRIMESTRE

Más detalles

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. La historia de la literatura como reflejo del espíritu humano se caracteriza por una innovación continua. A principios del siglo XX se comenzaron a vivir importantes transformaciones sociales, culturales

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: FOTOPERIODISMO Clave: 1042

Más detalles

WORKSHOP. Creación de. Atmósferas. Morfi Jiménez Mercado. Fecha: 07 de febrero de 2016 Lugar: Instalaciones de SOHO Estudios Duración: 09 horas

WORKSHOP. Creación de. Atmósferas. Morfi Jiménez Mercado. Fecha: 07 de febrero de 2016 Lugar: Instalaciones de SOHO Estudios Duración: 09 horas WORKSHOP Creación de Atmósferas Morfi Jiménez Mercado Fecha: 07 de febrero de 2016 Lugar: Instalaciones de SOHO Estudios Duración: 09 horas 1- Atmósfera La luz es quizá el elemento más importante dentro

Más detalles

Estética y Comunicación

Estética y Comunicación PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación Estética y Comunicación Trabajo Final: DE TANTAS MUERTES NACIDO, NACIDO PARA SER MODERNO? Cristina Belaunde Meylin

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 4º, 5º, 6º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 4º, 5º, 6º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 4º, 5º, 6º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

La Casa de León en La Coruña convoca los siguientes CERTÁMENES CULTURALES 2017:

La Casa de León en La Coruña convoca los siguientes CERTÁMENES CULTURALES 2017: CASA DE LEÓN EN LA CORUÑA *Centro Regional fundado en 1988* C/. Noya, nº. 50 bajo - 15007 LA CORUÑA Tfnos.: 981-15 22 40 y 622-540 642 E-mail: casaleoncorunaccyl@gmail.com - www.casaleoncorunaccyl.com

Más detalles

PROYECTO 4. RETRATO ARTÍSTICO, EMULANDO UNA PINTURA YA EXISTENTE

PROYECTO 4. RETRATO ARTÍSTICO, EMULANDO UNA PINTURA YA EXISTENTE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PROYECTO 4. RETRATO ARTÍSTICO, EMULANDO UNA PINTURA YA EXISTENTE (TOMADO DE LA GUÍA DE PROCESOS PARA LA TOMA DE FOTOGRAFÍAS COMERCIALES

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL FOTOGRAFÍA PROFESIONAL LA ESENCIA DE TU MARCA FOTOGRAFÍA PROFESIONAL LA ESENCIA DE TU MARCA El dominio de la composición es fundamental para conseguir captar imágenes de verdadera calidad que proporcionen

Más detalles

Vicente Huidobro, recortes de palabras e imagen de Europa hacia 1921, Fundación Vicente Huidobro, composición impreso MAC

Vicente Huidobro, recortes de palabras e imagen de Europa hacia 1921, Fundación Vicente Huidobro, composición impreso MAC Vicente Huidobro, recortes de palabras e imagen de Europa hacia 1921, Fundación Vicente Huidobro, composición impreso MAC 2016 La revolución industrial permitió nuevas formas de producir bienes pasando

Más detalles

106 Plástica. Paisaje de lo que quedó después de la tormenta, Anna Gau ; óleo sobre tela; 70 x 120 cm; 2014.

106 Plástica. Paisaje de lo que quedó después de la tormenta, Anna Gau ; óleo sobre tela; 70 x 120 cm; 2014. 106 Plástica Paisaje de lo que quedó después de la tormenta, Anna Gau ; óleo sobre tela; 70 x 120 cm; 2014. Universidades UDUAL México núm. 63 enero-marzo 2015 Plástica 107 Mujer desnuda rodeada de todas

Más detalles

Iconicidad. La iconicidad es el grado de semejanza que tiene una imagen con la realidad, que pretende o quiere representar.

Iconicidad. La iconicidad es el grado de semejanza que tiene una imagen con la realidad, que pretende o quiere representar. ICONICIDAD Nombre: Cabo Núria y Caselli Sara Asignatura: Teoria y taller de la forma Centro:ESDi Profesor: Daniel Moya Curso: 1r Año escolar: 2016-2017(1r cuatrimestre) Iconicidad La iconicidad es el grado

Más detalles

6.-TRABAJO SEMANAL: LA MIRADA CREATIVA.

6.-TRABAJO SEMANAL: LA MIRADA CREATIVA. OBJETIVO: 6.-TRABAJO SEMANAL: LA MIRADA CREATIVA. Aprovechando los cometarios reflejados en la entrevista que realiza E. Punset al experto en investigación sobre la creatividad, Ken Robinson, usaremos

Más detalles

Uno de los ejemplos tempranos del arte conceptual es Una y tres sillas, de Joseph Kosuth, artista estadounidense que en 1965 creó una obra que

Uno de los ejemplos tempranos del arte conceptual es Una y tres sillas, de Joseph Kosuth, artista estadounidense que en 1965 creó una obra que Arte Conceptual: El arte conceptual es aquel en el que prevalece la idea sobre la realización artística, es decir, la característica principal de esta corriente es el predominio de los elementos conceptuales

Más detalles

Teoría IV. Profesor: Carlos Mata. Ensayo: ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA IDENTITARIA. Estudiante: Tien Ai Liu Huang

Teoría IV. Profesor: Carlos Mata. Ensayo: ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA IDENTITARIA. Estudiante: Tien Ai Liu Huang Teoría IV Profesor: Carlos Mata Ensayo: ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA IDENTITARIA Estudiante: Tien Ai Liu Huang 2011 La carencia de identidad en la arquitectura es un tema polémico

Más detalles

Carlos Granés. El Puño Invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales, Colombia: Taurus, 2012., p. 33

Carlos Granés. El Puño Invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales, Colombia: Taurus, 2012., p. 33 Man Ray (Emmanuel Radnitsky), nació el 27 de agosto de 1890, en Filadelfia, una mancomunidad del Estado de Pensilvania (EE.UU). Hijo de padres inmigrantes judíos de origen ruso, comenzó desde pequeño a

Más detalles

Muestras Fotográficas. Tipo de establecimiento: En la calle, sobre la plaza.

Muestras Fotográficas. Tipo de establecimiento: En la calle, sobre la plaza. Muestras Fotográficas Ubicación: Plaza la valle (Viamonte y Libertad) Lugar: Tipo de establecimiento: En la calle, sobre la plaza. Relevamiento fotográfico: Muestra fotográfica expuesta al aire libre,

Más detalles

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL PRIMER TRIMESTRE (temas 2, 3 y 4) OBJETIVOS 1. Conocer los elementos y procesos físicos por los que se percibe el color. 2. Reconocer las cualidades de los colores y distinguir colores primarios y secundarios.

Más detalles

Índice. 3. Consignas. 4. Quién es Olivia Palermo? 4. Análisis de su estilismo. 8. Conclusión. 9. Bibliografía

Índice. 3. Consignas. 4. Quién es Olivia Palermo? 4. Análisis de su estilismo. 8. Conclusión. 9. Bibliografía Índice 3. Consignas. 4. Quién es Olivia Palermo? 4. Análisis de su estilismo. 8. Conclusión. 9. Bibliografía. - 2 - Consigna Trabajo Práctico Estilo Elegir un personaje famoso. Analizar su estilismo en

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal ,0 3,0. Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal ,0 3,0. Resultados de Aprendizaje PROGRAMA DE CURSO Código EH2703 Nombre Historia y Estética de la Fotografía Nombre en Inglés es Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Horas de Cátedra Docentes Auxiliar Personal 3 05 4,0 3,0 Requisitos No

Más detalles

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Escrito por Laura Balanzó La existencia de la realidad es la cosa más misteriosa, más sublime y más surrealista que se dé. Salvador Dalí La realidad de la

Más detalles

exposiciones. 2017/2018

exposiciones. 2017/2018 Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE exposiciones. 2017/2018 Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias 18/02/17 28/05/17 Una rigurosa selección de más de 60 obras

Más detalles

ARTE DE ACCIÓN. aspecto efímero de muchas de estas creaciones, elemento a menudo presente en la mente del artista en la

ARTE DE ACCIÓN. aspecto efímero de muchas de estas creaciones, elemento a menudo presente en la mente del artista en la ARTE DE ACCIÓN ARTE DE ACCIÓN Se denomina arte de acción (action art o life art) a un grupo variado de técnicas o estilos artísticos que hacen énfasis en el acto creador del artista, en la acción. El término

Más detalles

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural:

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural: CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CURSO Identificación de los elementos del lenguaje visual y plástico: Relación de la forma, el tamaño, el color y la textura de objetos de uso cotidiano con la finalidad

Más detalles