DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS"

Transcripción

1 DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS Nombre del Curso: : Geriatría PERIODO: Otoño 2011 Aula: 1405 CLAVE: CC 2260 CRN: Seriación: CC 2860 HTS: 3 HPS: 0 THS: 3 Presencial Créditos: 6 Grupo. 3 Sede: UDEM Ma Ju 19:00-20:15 Línea curricular: Área de concentración Profesor Titular: Dr. Fernando Coindreau Farías MISIÓN La Universidad de Monterrey, como comunidad educativa de inspiración católica, forma integralmente al estudiante por medio de un modelo educativo personalizado y en un entorno intercultural de excelencia académica, para que se desempeñe con plenitud en los diferentes ámbitos de su vida y encuentre la trascendencia en el servicio a los demás; asimismo, contribuye al desarrollo del conocimiento y a la construcción de una sociedad sostenible. VISIÓN AL 2010 Ser una de las 5 mejores instituciones de inspiración católica de Latinoamérica y la mejor de México. PROGRAMA MÉDICO CIRUJANO PARTERO MISIÓN La formación de Médicos Generales Orientados a la Atención Primaria a la Salud, el ejercicio ético de la profesión y con el compromiso de trascender a través del servicio a la sociedad. Con sólidos conocimientos científicos y habilidades médicas, excelente relación con sus pacientes y una filosofía sustentada en los valores de responsabilidad, honestidad y respeto que los distingan nacional e internacionalmente. VISIÓN El Programa Académico de Medicina tiene como visión el formar los mejores Médicos Generales del país, que se distingan nacional e internacionalmente por su excelente preparación científica, académica y actitudes éticas en el ejercicio de la profesión; que les permita además un alto nivel competitivo en los procesos de selección para el postgrado nacional e internacional. Esta formación se logrará con un currículo orientado por las nuevas tendencias de educación y atención médicas, con profesores que se distingan por su alto nivel académico y su experiencia profesional, la selección de los mejores alumnos nacionales y extranjeros, con recursos y tecnología de vanguardia y vinculación con las escuelas de medicina de la misma orientación más reconocidas de América.

2 INTRODUCCIÓN: El incremento en el promedio de vida, impone mayores demandas de atención a la salud de la población de adultos mayores e incrementos en las necesidades de abastecimiento de recursos humanos, tecnológicos y financieros para tal efecto. El incremento histórico progresivo de este proceso sociodemográfico y de atención a la salud, es la justificante de la integración de la Gerontología-Geriatría en el Plan de Estudios de la carrera de médico cirujano partero de la escuela de medicina UDEM. Su relevancia actual y futura ha justificado que esta área de la atención médica, forme parte de las áreas de concentración del plan de estudios, este curso representa el segundo nivel y en el se abordan contenidos sobre los síndromes geriátricos de mayor trascendencia para el paciente y su familia. PROPÓSITO: Propiciar la construcción de Competencias Profesionales necesarias para la prevención y atención integral de los síndromes geriátricos más trascendentes. OBJETIVO GENERAL: El estudiante de medicina será capaz de explicar los síndromes más trascendentes para el adulto mayor y su familia; así como de enfermedades comunes y los principios para su correcta atención y prevención. NOMBRE Y OBJETIVO DE LA UNIDAD Explicar los aspectos farmacológicos de los medicamentos de uso frecuente en geriatría TEMAS Y SUBTEMAS FARMACOGERIATRÍA Farmacocinética Farmacodinamia Psicotrópicos en geriatría Explicar los Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Integral de las Enfermedades más frecuentes del Sistema Neurológico SINDROMES GERIÁTRICOS II Depresión Delirio Demencia Explicar las medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento Integral de las enfermedades más frecuentes del adulto mayor. PROBLEMAS DE SALUD COMÚNES EN EL PACIENTE GERIÁTRICO II Oftalmología Presbicia Cataratas Glaucoma ORL Hipoacusia Sinusitis aguda y crónica Cuerpos extraños Ca de laringe

3 NOMBRE Y OBJETIVO DE LA UNIDAD Explicar las medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento Integral de las enfermedades más frecuentes del adulto mayor. TEMAS Y SUBTEMAS Neurología Insomnio Enfermedad vascular cerebral Enfermedad de parkinson Nefrología Insuficiencia renal aguda y crónica Hematología Anemia Leucemia Reumatología Artritis Dermatología Dermatitis Cancer de piel Describir las causas, medidas preventivas y atención de las complicaciones y Iatrogenias más frecuentes en el tratamiento del anciano COMPLICACIONES Y YATROGENIAS EN EL TRATAMIENTO DEL ANCIANO Tratamiento farmacológico Procedimientos Diagnósticos armados Procedimientos terapéuticos armados Riesgos de hospitalización prolongada Describir las medidas de rehabilitación para la atención de las complicaciones o secuelas de los problemas que afectan la funcionalidad y calidad de vida del anciano BASES DE LA REHABILITACIÓN GERIÁTRICA Rehabilitación Caídas Enfermedad articular degenerativa Enfermedad vascular cerebral Enfermedad de parkinson Demencia ESTRATEGIAS EDUCATIVAS: Revisión de contenidos teóricos por medio de Trabajo en aula y estudio autodirigido METODOLOGÍA: Conferencias Técnicas grupales Investigación bibliográfica

4 ACTIVIDADES ACADÉMICAS: Clase Teórica. Para la revisión del contenido temático se impartirán 2 clases por semana con duración de 75 minutos c/u, los alumnos participarán activamente y en su caso responderán los exámenes frecuentes que sean aplicados. ESCENARIOS: Aula, Biblioteca, Domicilio (estudio autodirigido) ASESORÍA ACADÉMICA.- Previa solicitud del alumno BIBLIOGRAFÍA: 1.- Armour D. Medicines in the elderly. Pharmaceutical Press Burbank P. Promoting exercise and behavior change in older adults: interventions with the transtheoretical model. Springer Fauci A. Harrison s Principles of Internal Medicine. McGraw Hill Imboden J. Dignóstico y Tratamiento en Reumatología. Manual Moderno Jameson J. Endocrinología de Harrison. McGraw Hill Landefeld S. Diagnóstico y Tratamiento en Geriatría. Manual Moderno Millán-Calenti J. Principios de geriatría y gerontología. McGraw Hill Nicholl C. Lecture Notes: Elderly Care Medicine. Blackwell OPS/OMS. Salud de las personas de edad. Envejecimiento y salud: Un cambio de paradigma. 25ª Conferencia Sanitaria Panamericana. 15 Julio OPS/OMS. Declaración de Montevideo. Políticas de protección integral al envejecimiento y la vejez saludable. Agosto PS/OMS. Salud de las personas de edad. Fuentes Internet seleccionadas para la Biblioteca de la salud. Serie biblioteca virtual Rodríguez-García R. Práctica de la geriatría. McGraw Hill Ropper A. Principios de neurología de Adams y Victor. McGraw Hill Semla P. Geriatric dosage handbook: including monitoring, clinical recommendations. Lexi-Comp Inc Siegenthaler W. Diagnóstico Diferencial en Medicina Interna. Manual Moderno Singh M. Exercise, nutrition, and the older woman: wellness for women over fifty. CRC Press Acervo documental (personal de biblioteca UdeM y de Biblioteca Hospital) y Bases Electrónicas de Datos de la Universidad. El promedio de los exámenes parciales y final, deberá de ser aprobatorio para integrar en la evaluación las calificaciones y profesionalismo académico. En caso que el promedio de los exámenes sea no acreditado (Menor a 70) su resultado será reportado como calificación final EVALUACION: 3 Exámenes parciales 50% Un Examen final 40% Trabajos, casos clínicos y cuestionarios 10% Total 100% DESEMPEÑO ACADÉMICO Calidad de las tareas (fichas bibliográficas, resúmenes de temas, ensayos, guías de trabajo individuales o en equipo, etc.) Redondeo de calificaciones. A partir del 0.6 (décima) o del 0.60 (centésima) pasará a la calificación superior; con décimas 0.5 o centésimas 0.59, se queda la calificación de base.

5 Ejemplos. a) = 78. b) = 77. Nota.- Excepto en el rango a 69.99; que quedará como 69. Las calificaciones parciales y finales serán proporcionadas por el profesor titular, en un plazo no mayor de cinco días después de la aplicación de los exámenes, este proceso integra la revisión del instrumento de evaluación con las aclaraciones y/o correcciones pertinentes. Las calificaciones parciales y finales, así como las faltas, serán registradas vía Pipe Line por el profesor titular, en las fechas estipuladas por la universidad. La calificación de pase es 70 (setenta puntos), las calificaciones parciales y final entre y serán consideradas y registradas como 69 (no acreditadas). POLÍTICAS DE CONTROL PARA RESGUARDAR LA CALIDAD EDUCATIVA: I. Durante los exámenes no se permitirá a los alumnos: Libros o apuntes, calculadoras o agendas electrónicas, Gorras, ni el uso de teléfonos celulares. La opción elegida como correcta no debe ser resaltada con letra o subrayada en el examen u hoja de respuestas, en estos casos será considerada como equivocada. II. No habrá preguntas durante el examen, estas serán reservadas para la revisión. III. Deshonestidad intelectual (copia, plagio, etc.) en trabajos, exámenes parciales o final, se sancionará con cero en la asignatura; y según lo establecido en el Artículo 26 del Reglamento General de Alumnos, cada caso será valorado por el Consejo de Medicina para determinar las sanciones que ameriten (amonestación, suspensión por tiempo determinado, separación temporal o separación definitiva de la universidad). Limite de faltas para perder derecho a presentar examen final. Teoría. (4) Inasistencias.- No existe justificación de las faltas, los casos problema serán tratados según se amerite 1º con el profesor titular, 2º con el Director del Programa MCP y Director del Departamento de CC; los casos extraordinarios serán tratados en el Consejo de Medicina. Permisos.- Se ajustarán a las disposiciones del Reglamento General de Alumnos y Reglamento de Evaluación de Alumnos de Profesional. Deshonestidad intelectual.- (copia, plagio, etc.) en trabajos, exámenes parciales o final, se sancionará con cero en la asignatura; y según lo establecido en el Art. 26 del Reglamento General de Alumnos, cada caso será valorado por el Consejo de Medicina para determinar las sanciones que ameriten (amonestación, suspensión por tiempo determinado, separación temporal o separación definitiva de la universidad).

DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS

DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS Nombre del Curso: Gerontología II Periodo: Primavera 2012 Aula: Pte. CLAVE: CC 2860 CRN: 11601 Seriación: CC 2855

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 106 Septiembre 25 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 106 Septiembre 25 de 2013 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 106 Septiembre 25 de 2013 Por la cual se modifica la Resolución No.080 de junio 24 de 2010, que define la estructura curricular

Más detalles

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN GÉRIATRI A

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN GÉRIATRI A PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN GÉRIATRI A DURACIÓN: REQUISITO: 4 Años. Título de la Licenciatura en Medicina / Constancia del ENARM en Geriatría. Nombre del Programa Tipo de Institución Tipo de

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ciencias de la Salud Dirección de Especialidades Médicas: Especialidad en Medicina Interna Periodo: marzo 2011- febrero 2012 Nombre del curso: Inmunología y Reumatología Clave: HMMI-3003 Seriación:

Más detalles

TOPICOS SELECTOS DE LA MEDICINA Página 1 de 9

TOPICOS SELECTOS DE LA MEDICINA Página 1 de 9 TOPICOS SELECTOS DE LA MEDICINA Página 1 de 9 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Médico Cirujano Integral profesional Programa elaborado por: Horas teóricas: 2 Horas

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : GERIATRÍA BÁSICA 1.2. Código : 3002-30304 1.3. Ciclo

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO FONOAUDIOLOGÍA GERIÁTRICA 2015

PROGRAMA DE ESTUDIO FONOAUDIOLOGÍA GERIÁTRICA 2015 PROGRAMA DE ESTUDIO FONOAUDIOLOGÍA GERIÁTRICA 2015 A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Fonoaudiología Geriátrica - - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria -

Más detalles

Especialidad en Geriatría

Especialidad en Geriatría Medicina y Ciencias de la Salud CS Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Especialidad en Geriatría Medicina y Ciencias de la Salud 1 Especialidad en Geriatría Diploma

Más detalles

Misión del Programa Académico de Médico Cirujano y Partero

Misión del Programa Académico de Médico Cirujano y Partero Misión del Programa Académico de Médico Cirujano y Partero La UDEM, a través del programa de Médico Cirujano Partero busca personalizadamente, la formación de Médicos Generales Orientados a la Atención

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS Nombre del Curso: Propedéutica Clínica PERIODO: Primavera 2012 CLAVE: CC 2810 CRN: 10005 Seriación: CB 2345 HTS:

Más detalles

Fisioterapia

Fisioterapia Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 127 - Facultad de Ciencias de la Salud 374 - Máster Universitario en Gerontología social Créditos 2.0 Curso 1 Periodo de impartición

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO MEDICINA FAMILIAR

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO MEDICINA FAMILIAR UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO MEDICINA FAMILIAR 1. POSTGRADO: MEDICINA FAMILIAR 2. Código: 619815 3. Curso y/o Asignatura: GERIATRIA 4. Código de la Asignatura:

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS127 Fisioterapia Geriátrica

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS127 Fisioterapia Geriátrica GRADO EN FISIOTERAPIA FIS127 Fisioterapia Geriátrica Asignatura: 127 Fisioterapia geriátrica Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 Curso: 2016-2017 Semestre: 2º Grupo:

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA Clave: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Año: Segundo

Más detalles

Prerrequisitos: Correquisitos: N Créditos: 2. Período académico: 2do Semestre DOCENTES. Grado académico o título profesional: Nombres:

Prerrequisitos: Correquisitos: N Créditos: 2. Período académico: 2do Semestre DOCENTES. Grado académico o título profesional: Nombres: 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Técnicos en Atención Primaria de Salud Asignatura/Módulo: Rehabilitación de base comunitaria Código: Plan de estudios: Nivel: PRIMERO Prerrequisitos: Correquisitos:

Más detalles

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Integral Profesional REDACCION DEL ESCRITO MEDICO Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33027 Nombre Fisioterapia en Especialidades Clínica IV Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 1 de teoría. Número de créditos: 1,5 Profesor(a): Marco Patricio Mejía Luna Correo electrónico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura Denominación: OTORRINOLARINGOLOGÍA Clave: Semestre: Sexto Área

Más detalles

DOCENCIA EN MEDICINA

DOCENCIA EN MEDICINA DOCENCIA EN MEDICINA Programa elaborado por: *Seriación explícita Asignatura antecedente PROGRAMA DE ESTUDIO DOCENCIA EN MEDICINA No Asignatura Subsecuente Programa Educativo: Fecha de elaboración: Julio

Más detalles

Facultad de Ciencias Medicas

Facultad de Ciencias Medicas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Medicas Programa de Estudio de la Asignatura CLINICA KINEFISIATRICA MEDICA correspondiente a la carrera de LICENCIATURA EN KINESIOLOGIA correspondiente

Más detalles

Curso de actualización La Enfermedad de Alzheimer. 24 al 26 de septiembre, 2009

Curso de actualización La Enfermedad de Alzheimer. 24 al 26 de septiembre, 2009 Curso de actualización La Enfermedad de Alzheimer 24 al 26 de septiembre, 2009 Asociación Alzheimer de Monterrey, A.C. Indice Antecedentes Justificación Objetivos Estrategias Contenido temático Actividades

Más detalles

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN Área de gerontología social en Hospitalización 2012-2/ 2013-1 INSTITUCIÓN SEDE: Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE Unidad Médica de tercer nivel del ISSSTE Ubicación:

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO PLAN 2010

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO PLAN 2010 Este mapa curricular muestra un ordenamiento propicio de cómo puedes cursar tus materias. En su elaboración, el personal académico consideró la complejidad, dificultad y progresión de los contenidos de

Más detalles

Educación Médica Continúa en Geriatría

Educación Médica Continúa en Geriatría Educación Médica Continúa en Geriatría Dirigido a médicos especialistas en clínica médica, medicina interna, reumatología, traumatología, medicina familiar, medicina general, cirugía y otras especialidades

Más detalles

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte MÉDICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Ensenada, Unidad Ensenada Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana,

Más detalles

Licenciatura en Medicina

Licenciatura en Medicina Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Licenciatura en Medicina Perfil de Ingreso Los estudiantes de nuevo ingreso deberán contar con los siguientes atributos: Conocimientos: Bases de las Ciencias Naturales,

Más detalles

DIVISION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE ESPECIALIDADES TECNICAS PROGRAMA ANALÍTICO INFORMATICA APLICADA III

DIVISION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE ESPECIALIDADES TECNICAS PROGRAMA ANALÍTICO INFORMATICA APLICADA III DIVISION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE ESPECIALIDADES TECNICAS PROGRAMA ANALÍTICO INFORMATICA APLICADA III Periodo: Primavera Nombre de la asignatura: INFORMATICA APLICADA III (PROCESOS Semestre:

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica DATOS DE LA INSTITUCIÓN Planeación Didáctica Nombre: UNIVERSIDAD WESTHILL - Escuela de Medicina "Dn. Santiago Ramón y Cajal" Clave 3360 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Dictamen Fecha de elaboración 2013 Fecha

Más detalles

(263): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANATOMÍA APLICADA A LA CLÍNICA.PLAN

(263): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANATOMÍA APLICADA A LA CLÍNICA.PLAN Titulo (263): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANATOMÍA APLICADA A LA CLÍNICA.PLAN 2010 CURSO PRIMERO (42 Obligatorias, 6 Optativas, 0 Prácticas, 12 Trabajo Fin de Máster) 5146 ANATOMÍA APLICADA DE CABEZA, CUELLO

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Orientación y Tutoría 1.2. CÓDIGO

Más detalles

Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ONCOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIDAD MÉDICA EN MEDICINA FAMILIAR

PROGRAMA DE ESPECIALIDAD MÉDICA EN MEDICINA FAMILIAR PROGRAMA DE ESPECIALIDAD MÉDICA EN MEDICINA FAMILIAR a) Justificación del programa de Medicina Familiar En América Latina Las principales causas de muerte en 1999 fueron las enfermedades del corazón (71

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS SEMESTRE PRIMAVERA 2014

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS SEMESTRE PRIMAVERA 2014 1 UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS SEMESTRE PRIMAVERA 2014 Nombre del Curso: : Farmacoterapia II PERIODO: Primavera 2014 CLAVE: CRN: 12618 Seriación:

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCION DE SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA TACNA PERU 2017 JUSTIFICACIÓN: En la

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34475 Nombre Hematología Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: ARTE Y TECNOLOGÍA Clave: AA3085 Seriación: Ninguno Línea Curricular: Diseño por Medios Digitales HTS:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios: Seminario de Integración Farmacéutica I. Datos de identificación Licenciatura Químico Farmacéutico

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Contabilidad General CÓDIGO: 10857 CARRERA: Hotelería y Turismo NIVEL: Segundo paralelo 1 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

OFTALMOLOGÍA OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS:

OFTALMOLOGÍA OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: OFTALMOLOGÍA OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: Formar especialistas en Oftalmología competentes para una atención médica integral a pacientes con un proceso patológico ocular que condiciona alteraciones

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa Programa de Estudios: Taller de Titulación

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa Programa de Estudios: Taller de Titulación Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Taller de Titulación I. Datos de identificación Licenciatura Informática Administrativa 2003

Más detalles

MO.Luz Verónica Rodríguez López Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

MO.Luz Verónica Rodríguez López Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO DISFUNCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Diseño de Empaques de papel CÓDIGO: 12714 CARRERA: NIVEL: Diseño Electiva No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Programa de Cálculo II

Programa de Cálculo II Programa de Matemáticas Programa de Cálculo II Índice 1. Generalidades. 2 2. Información General 2 3. Descripción General 2 4. Justificación 2 5. Objetivos 3 6. Créditos Académicos 3 7. Competencias a

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

6. Integrarse al equipo multi, inter o transdisciplinario necesario para el desarrollo personal, profesional y social.

6. Integrarse al equipo multi, inter o transdisciplinario necesario para el desarrollo personal, profesional y social. NEFROLOGÍA OBJETIVO GENERAL: Formar un especialista en Nefrología competente para brindar atención médica integral a pacientes adultos que padecen alguna enfermedad renal aguda o crónica, aplicando medidas

Más detalles

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus Me pregunto: COMO SOMOS VISTOS, LOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: PROGRAMA DE EVALUCION FINAL LDTM Clave: AA3811 Seriación: HABER CURSADO 258 CRÉDITOS Línea Curricular:

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio 1.- Área académica Ciencias de la Salud 2.- Programa educativo Medico cirujano 3.- Dependencia académica Facultad de Medicina 4.-

Más detalles

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN MÉDICINA INTÉRNA

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN MÉDICINA INTÉRNA PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN MÉDICINA INTÉRNA DURACIÓN: REQUISITO: 4 Años. Título de la Licenciatura en Medicina / Constancia del ENARM en Medicina Interna. Nombre del Programa Especialidad en

Más detalles

LOS MEDIOS PUBLICITARIOS: INVESTIGACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

LOS MEDIOS PUBLICITARIOS: INVESTIGACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN LOS MEDIOS PUBLICITARIOS: INVESTIGACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 3º curso Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Prof. Belinda de Frutos Torres belinda.defrutos@hmca.uva.es Contextualización Materia

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE

PROGRAMA DE UNIDAD DE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la unidad de Aprendizaje Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades cognitivas, la utilización de las

Más detalles

MEDICINA. UDABOL es más que una universidad, es un mundo de oportunidades para tu futuro.

MEDICINA. UDABOL es más que una universidad, es un mundo de oportunidades para tu futuro. UDABOL es más que una universidad, es un mundo de oportunidades para tu futuro. DESCUBRE LA UNIVERSIDAD MÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN La Universidad de mayor crecimiento de Bolivia Red Nacional de Universidades

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, características y el bien jurídico

Más detalles

INDICE: INDICADORES EN EL ADULTO MAYOR SECCIÓN 1: INDICADORES DEMOGRÁFICOS

INDICE: INDICADORES EN EL ADULTO MAYOR SECCIÓN 1: INDICADORES DEMOGRÁFICOS INDICE: INDICADORES EN EL ADULTO MAYOR SECCIÓN 1: INDICADORES DEMOGRÁFICOS Página Tabla 1: Envejecimiento de la población. Países seleccionados, 2000 y 2050. 1 Tabla 2: Edad media de la población cubana.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Psicología de la salud

Nombre de la asignatura: Psicología de la salud Nombre de la asignatura: Psicología de la salud Universidad de Sonora. Unidad regional: Centro División de Ciencias Sociales Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación Programa docente de

Más detalles

SÍLABO ONCOLOGÍA MÉDICA

SÍLABO ONCOLOGÍA MÉDICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA SÍLABO ONCOLOGÍA MÉDICA CUARTO AÑO SEMESTRE ACADÉMICO 2017 I LIMA PERÚ 1 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SÍLABO ASIGNATURA: ONCOLOGÍA MÉDICA I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento

Más detalles

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29098 Farmacología clínica Itinerario de la asignatura: Quinto curso Curso académico: 2010 2011

Más detalles

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . a) Código de la Asignatura: FO-.7 FH. E.F.D.R b) Nombre de la AsignaturaEducacion Física, Deporte y Recreacion c) Facultad: Odontología d) Carrera: e) Nivel: º semestre f) g) Créditos: 2 h) Modalidad:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingenería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Primavera del 2014 Nombre del curso: ANIMACION DIGITAL 2D Clave: SC 1560 Seriación: SC1535 Línea Curricular: Interaccion

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA PLAN 2016

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA PLAN 2016 Clave: SLD1301 Clave: DEN1301 Clave: DEN2302 Clave: DEN2303 Clave: DEN3301 Clave: DEN3309 Clave: DEN4302 Clave: ADM4348 Anatomía Anatomía de cabeza y cuello Anestesiología bucal Bases quirúrgicas Diagnóstico

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Médico Cirujano RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por Decreto

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Métodos en Neuropsicología Clave: Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicobiología y Neurociencias Tradición: Línea

Más detalles

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral: Licenciatura en Medicina General Integral Misión Formar médicos generales integrales de alta calidad humana y excelencia profesional, que contribuyan al mejoramiento del Sistema Nacional de Salud, en estrecha

Más detalles

Total de horas. Créditos conducidas. por semestre

Total de horas. Créditos conducidas. por semestre Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA FORMATO Nº 6 PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura PSIQUIATRÍA FORENSE Programa académico LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA Tipo educativo

Más detalles

COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE GERIATRÍA. ASIGNATURA: PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Y GERIATRÍA

COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE GERIATRÍA. ASIGNATURA: PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Y GERIATRÍA COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE GERIATRÍA. ASIGNATURA: PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Y GERIATRÍA 1. COMPETENCIAS MECES: Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior Competencia: Competencias

Más detalles

Especificaciones Curriculares Unida Curricular: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PASANTÍAS DE CLÍNICA PSIQUIÁTRICA

Especificaciones Curriculares Unida Curricular: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PASANTÍAS DE CLÍNICA PSIQUIÁTRICA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DR. WITREMUNDO TORREALBA DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL LA MORITA SEDE ARAGUA Especificaciones Curriculares Unida Curricular:

Más detalles

Telemedicina. Dr. Eduardo García Luna Martínez Dr. Luis A. Sánchez López Dr. José Alberto Sagástegui Rodríguez Dr. Alfredo B.

Telemedicina. Dr. Eduardo García Luna Martínez Dr. Luis A. Sánchez López Dr. José Alberto Sagástegui Rodríguez Dr. Alfredo B. Experiencia Universidad de la universidad de Monterrey en Telemedicina Dr. Eduardo García Luna Martínez Dr. Luis A. Sánchez López Dr. José Alberto Sagástegui Rodríguez Dr. Alfredo B. Cuéllar Valle Convenio

Más detalles

Dr. Gustavo A. Rodríguez León Dr. Rafael Barjau Cadena Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Dr. Gustavo A. Rodríguez León Dr. Rafael Barjau Cadena Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Integral Profesional PRÁCTICAS PROFESIONALES DE MEDICINA INTERNA Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 8 Total de

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE ENFERMERIA DEL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Escuela Profesional 2. Semestre Académico 3. Ciclo 4. Pre-requisito 5. Crédito 6. Duración 7. Código : Enfermería : 2015-II

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I SILABO 2012-I 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Estomatología Preventiva y Servicio a la Comunidad I 1.2 Código : 11-214 1.3 Área : Formación Profesional Subárea de Formación Específica 1.4 Facultad

Más detalles

Kinesiología. en la USS

Kinesiología. en la USS Kinesiología en la USS La carrera ofrece una malla curricular que responde a las actuales necesidades del país, con un equipo de académicos de prestigio en educación universitaria y en las áreas disciplinares

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CÓDIGO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 1996 TIPO: TRONCAL Créditos LRU/ECTS Totales: 4/3,1 PROFESOR RESPONSABLE

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CÓDIGO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 1996 TIPO: TRONCAL Créditos LRU/ECTS Totales: 4/3,1 PROFESOR RESPONSABLE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO 2008-2009 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: MICROBIOLOGÍA MÉDICA CLÍNICA DATOS

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA FCS102 (FUNDAMENTOS DE QUIMICA GENERAL Y ORGANIC) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA FCS102 (FUNDAMENTOS DE QUIMICA GENERAL Y ORGANIC) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA FCS102 (FUNDAMENTOS DE QUIMICA GENERAL Y ORGANIC) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 3 Número de créditos: 4.5 Profesor(a): Jaime Gía. Correo electrónico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA SEDE HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL NIÑO Y LA MUJER, SESEQ ESPECIALIDAD

Más detalles

BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Dra. Josefa Eugenia Blasco Mira Curso: 2º Código: 16521 Titulación: Grado Ciencias Actividad Física y el Deporte Créditos:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED809 (OFTALMOLOGIA) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED809 (OFTALMOLOGIA) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED809 (OFTALMOLOGIA) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 1 de teoría. Número de créditos: 1, Profesor(a): Guerra Landázuri Galo Correo electrónico del

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre CÓMO ESCUCHAR LA MÚSICA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Cómo escuchar la música. Código: 430036

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias (CARDIOLOGÍA TEÓRICO-PRÁCTICO) Créditos Tipo de Unidad de Aprendizaje 14 Curso Taller. Unidad de Aprendizaje

Programa de Estudios por Competencias (CARDIOLOGÍA TEÓRICO-PRÁCTICO) Créditos Tipo de Unidad de Aprendizaje 14 Curso Taller. Unidad de Aprendizaje I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Medicina Programa Educativo: Licenciatura de Médico Cirujano Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno Clave Horas de teoría

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Fecha aprobación: 13/03/2017 FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA 1. Datos generales Materia: Código: Paralelo: Periodo : Profesor: Correo electrónico:

Más detalles

BACHILLERATO MED NINGUNA

BACHILLERATO MED NINGUNA Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED010294 Créditos: 8 Materia: Depto: ETICA PROFESIONAL E HISTORIA DE LA MEDICINA Departamento de Ciencias Médicas Instituto: Instituto de Ciencias

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería CÓDIGO: 19881 E-MAIL: sortiz@hmetro.med.ec @puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO MARKETING ODONTOLÓGICO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad

Más detalles

DIPLOMATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL PLAN MATERIAS TRONCALES CREDITOS ANUALES

DIPLOMATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL PLAN MATERIAS TRONCALES CREDITOS ANUALES 1 CICLO CURSO DENOMINACIÓN ASIGNATURAS EN QUE LA UNIVERSIDAD, EN SU CASO, ORGANIZA/DIVERSIFICA MATERIA TRONCAL 1. MATERIAS TRONCALES VINCULACION A AREAS DE 1 2º Actividades de la vida diaria y actividades

Más detalles

El Plan de estudios de Medicina (PENSUM)

El Plan de estudios de Medicina (PENSUM) El Plan de estudios de Medicina (PENSUM) - El plan de estudios de la carrera de medicina es único para todo el sistema de educación médica superior, con cierta flexibilidad a fin de dar espacio a algunos

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2014/ er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2014/ er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2014/2015 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA CURSO ACADÉMICO 2014-2015 GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA 1 FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA 1. INFORMACIÓN GENERAL Materia: Créditos: Curso: Tipo de asignatura:

Más detalles

TERAPIA FISICA. Tercero. 4 (cuatro) 1 (uno) 3 (tres) Fisioterapista. Lunes de 13h00 a 14h00.

TERAPIA FISICA. Tercero. 4 (cuatro) 1 (uno) 3 (tres) Fisioterapista. Lunes de 13h00 a 14h00. z Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: moniguachamin@hotmail.com Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf: 593 2 2238100

Más detalles

Programa Académico de la Escuela Superior de Medicina

Programa Académico de la Escuela Superior de Medicina Programa Académico de la Escuela Superior de Medicina La carrera de medicina dura 6 años (12 semestres) y se divide en tres áreas: la de formación básica disciplinaria, formación humanística y socio médica

Más detalles

DURACIÓN EN SEMANAS: 8 Nº HORAS TEORÍA: 200 Nº HORAS PRACTICA: TOTAL HORAS: 240

DURACIÓN EN SEMANAS: 8 Nº HORAS TEORÍA: 200 Nº HORAS PRACTICA: TOTAL HORAS: 240 LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MÓDULO: INTRODUCCION A LA ENFERMERÍA PROFESIONAL AÑO: PRIMERO NIVEL ACADÉMICO: BÁSICO DURACIÓN EN SEMANAS: 8 Nº HORAS TEORÍA: 200 Nº HORAS PRACTICA: Nº HORAS DE LABORATORIO:

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS

DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLÍNICAS PROGRAMAS ACADÉMICOS Nombre del Curso: Radiología e PERIODO: Primavera 2014 Imagenología CLAVE: CC2020 CRN: 12581 Seriación: HTS: 3 HPS:

Más detalles

SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE TESIS II

SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE TESIS II SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE TESIS II I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad de Derecho 1.2. Sección de Posgrado 1.3. Semestre Académico:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN ENFERMEDAD CRÓNICA AVANZADA Y ATENCIÓN PALIATIVA

MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN ENFERMEDAD CRÓNICA AVANZADA Y ATENCIÓN PALIATIVA MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN ENFERMEDAD CRÓNICA AVANZADA Y ATENCIÓN PALIATIVA Cuidados complejos a la persona con enfermedad crónica avanzada y a su familia Asignatura: Cuidados complejos a la persona

Más detalles

ASIGNATURA: REHABILITACION DEL DAÑO CEREBRAL

ASIGNATURA: REHABILITACION DEL DAÑO CEREBRAL ASIGNATURA: REHABILITACION DEL DAÑO CEREBRAL Profesora: Amparo Santamaria Torroba Asignatura de 3º Curso Código de la asignatura: 54315 Tipo de asignatura: Optativa Periodo de Impartición: segundo cuatrimestre

Más detalles