Que el sistema de bicicletas de Alquiler se ha extendido en numerosas ciudades de América como de Europa en tanto medio de transporte urbano masivo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Que el sistema de bicicletas de Alquiler se ha extendido en numerosas ciudades de América como de Europa en tanto medio de transporte urbano masivo."

Transcripción

1 Visto: Que el sistema de bicicletas de Alquiler de la Ciudad de Rosario (MiBiciTuBici) aún se encuentra en una etapa experimental, según Ordenanza 9030 que establece la creación del programa y prevee un informe anual de la Autoridad de Aplicación (EMR), y por lo tanto, permite hacer correcciones e introducir mejoras a lo hasta aquí puesto en práctica, Y Considerando: Que el sistema de bicicletas de Alquiler se ha extendido en numerosas ciudades de América como de Europa en tanto medio de transporte urbano masivo. Que una vez implementado, éste es adoptado por el público como un medio de transporte válido, tanto por la ciudadanía residente como aquellos turistas y visitantes ocasionales. Que al mismo tiempo se transforma en un nuevo modo de transporte público asimilándose a los ya existentes. Que por lo mismo es posible darle una orientación complementaria del sistema de transporte público automotor de la ciudad, permitiendo, conjuntamente a las conexiones de las ciclovías unir distintos puntos neurálgicos de la ciudad. Que, por lo dicho, debería orientarse a complementar el recorrido de las líneas de colectivos, convirtiéndose en abastecedor como descarga de las mismas a aquellos pasajeros que se encuentren distantes de las paradas o recorridos urbanos.

2 Que, paralelamente, es posible el ejercicio diario necesario para una vida sana y sustentable. Que, una vez construidas las ciclovías programadas, los ciudadanos de Rosario podrían no sólo recorrer aquellos lugares de interés sino ir y venir de sus respectivos trabajos. Que una diagramada red de ciclovías así como el aumento progresivo de la oferta de bicicletas reducirá notablemente el tráfico vehicular, sobre todo en el microcentro, contribuyendo a las medidas en ese sentido ya adoptadas por éste cuerpo y el Ejecutivo Municipal. Que la eficiencia del sistema de bicicletas de Alquiler contribuye, además, a lograr la incorporación por parte de la ciudadanía de prácticas y conceptos como los de movilidad sustentable, en el cual se encuentra incluido el sistema de bicicletas de alquiler. Que el uso de nuevas tecnologías deberá permitir que tanto los ciudadanos de Rosario como aquellos visitantes ocasionales, por turismo o negocios, puedan utilizar el sistema sin dificultad alguna, ampliándose las formas de acceso/abono del mismo. Que se transforma en un eficaz reductor de smog y contaminación auditiva, sobre todo en las áreas con alta densidad de oficinas públicas administrativas y entidades financieras como Rosario.

3 Por lo expuesto, los concejales abajo firmantes proponen el siguiente proyecto de: Ordenanza: Art. 1.- Modifíquese el Art. 5 de la Ordenanza N Que quedará redactado del Art. 5.- CARACTERÍSTICAS. El Sistema de Bicicletas Públicas consistirá en una serie de Estaciones distribuidas en la ciudad, de las que se podrá retirar o devolver una unidad de bicicleta integrante del Sistema. El retiro y el reintegro de cada unidad de bicicleta deberán producirse bajo las condiciones establecidas en la presente. En etapas posteriores, debería gravitar, en lo posible como alimentador y descarga del sistema de transporte público automotor de pasajeros, proporcionando una adecuada conexión con el destino final de los usuarios. Igualmente, incrementar el número de bicicletas desde las 300 iniciales a por lo menos el 0,1% a 0,2% de la población de Rosario. Art. 2.- Modifíquese el Art. 5 Bis de la Ordenanza N Que quedará redactado del Art. 5' bis.- RODADO El rodado deberá cumplir con los siguientes requisitos: - Poseer características de diseño distintivas, que permitan su fácil identificación. - Cada unidad deberá contar con un código único de identificación fácilmente visible. - Este código único de identificación debería estar grabado en el cuadro del rodado, de manera tal que su eliminación sólo pueda efectuarse mediante desgaste del material de fabricación. - Cumplimentar los requerimientos de la Ordenanza no 7513 en cuanto al equipamiento necesario. - En tal sentido, el canasto o soporte para el acarreo de bolsos, mochilas y/o cualquier complemento que el ocasional ciclista lleve consigo deberá estar sujeto al cuadro o armazón del rodado y no soportado sobre el manubrio o rueda delantera como acontece actualmente, conforme a la ordenanza Art. 3.- Modifíquese el Art. 6 de la Ordenanza Que quedará redactado del Art. 6.- DE LAS ESTACIONES. Las Estaciones son puestos fijos automatizados con un módulo madre y varios puntos de anclaje para bicicletas pertenecientes al Sistema. Estarán distribuidas en el ejido municipal de Rosario procurando evitar la

4 instalación de las mismas sobre la calzada vehicular en sitios destinados a estacionamiento automotor, intentando sean ubicadas sobre veredas amplias y/o plazas cercanas, o espacios públicos libres de obstáculos que estén o puedan estar disponibles a tal fin. Estas Estaciones serán acompañadas de las ciclo vías pertinentes al mejor funcionamiento del Sistema. Asimismo el concejo municipal de Rosario podrá proponer la modificación de las presentes o nuevas locaciones. Las Estaciones que estén ubicadas en puntos neurálgicos de la ciudad, ya sean por el alto circular de peatones o bien una alta frecuencia de deportistas amateurs, deberían poseer un local adecuado para la estancia de un nutricionista, un médico y/o enfermero, que mediante un rápido y eficaz diagnóstico informen al ciudadano de su estado de salud respecto a niveles de glucemia, posible exceso de peso, y presión arterial. Y que puedan difundir y educar respecto a hábitos saludables tal cual lo dispone la Ordenanza N 9405 creadora del sistema de Estaciones Saludables. El EMR fijará las locaciones de cada Estación, como de cada Estación Saludable, factibilidad mediante, en las distintas etapas de implementación del sistema. En el entorno de las estaciones y según criterios de conveniencia, el EMR dispondrá de bicicleteros públicos de uso corriente, para bicicletas que no pertenezcan al servicio. A tal efecto se estudiará la posibilidad de utilización del modelo ganador del concurso "Emprendedores Creativos de Rosario" y avalado por la edición del año 2005 del Presupuesto Participativo del Centro Municipal de Distrito Centro "Antonio Berni". Art. 4.- Agréguese al Art. 7 de la Ordenanza Que quedará redactado del Art. 7.- DEL MEDIO DE PAGO. Establézcase la Tarjeta Sin Contacto (TsC) como medio de identificación de usuario y pago del servicio. Los puestos de anclaje de bicicletas contarán con puestos de venta y recarga de las TsC a una distancia que no supere los 150 mts., salvo que las existentes se encuentren a una distancia que no supere los 100 mts. Además la autoridad de aplicación (EMR) procurará adecuar el Sistema de Bicicletas de Alquiler al pago del mismo mediante el uso de Tarjetas de Crédito, Débito o SUBE, evitándole al turista o visitante ocasional el previo paso por el sistema de inscripción y obtención de la TsC, lo cual puede redundar en desestimar el uso/paseo en bicicleta. Art 5.- Agréguese al Art 9 de la Ordenanza Que quedará redactado del Art.9- CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. El EMR fijará por vía reglamentaria las condiciones y demás recaudos necesarios para el funcionamiento del servicio, la que deberá contemplar como mínimo lo siguiente: a) Permitir el uso del servicio a usuarios suscriptos.

5 b) Permitir el pago del canon correspondiente mediante TsC. c) Permitir el uso del servicio a usuarios no suscriptos mediante el pago del canon correspondiente con Tarjetas de Crédito, Débito o SUBE, dejando en caución una suma dineraria que supongo el costo de reposición del rodado en caso de no ser devuelto o serlo en condiciones irrecuperables. d) Contemplar que ante sucesos inesperados como tormentas fuertes y/o caída de granizos, desperfectos del vehículo, o malestar repentino del ciclista, etc., las bicicletas puedan ser depositadas en los Estacionamientos privados, del mismo modo que las bicicletas de privados pueden hacerlo. Arbitrando el mejor modo de que el usuario del sistema informe la locación del Rodado. f) Permitir el acceso a sponsors privados y/o públicos que mediante previo pago de un canon puedan publicitar productos y servicios, sin que por ello el Sistema de Bicicletas de Alquiler pierda el carácter de público. g) Establecer horarios y días de funcionamiento y publicidad del sistema, pudiendo modificar lo establecido de acuerdo a la demanda del sistema. h) Un servicio de atención al usuario. i) Se deberá contar con un taller de mantenimiento, para llevar al finalizar la jornada las bicicletas que así lo requieran, que serán devueltas al sistema el día siguiente, en caso de reparaciones complejas se procederá al reemplazo de la unidad. Encomiéndese al Departamento Ejecutivo contemple la posibilidad de celebrar un convenio de colaboración con el Estado Provincial a través de su Ministerio de. Seguridad, a los efectos de incluir a los jóvenes que forman parte del Programa de Inclusión Sociocultural con Jóvenes para la Prevención del Delito. j) La empresa prestataria del servicio proveerá los vehículos necesarios para garantizar la continua redistribución de bicicletas entre estaciones y entre estaciones y el taller de mantenimiento. Art. 6.- De Forma. Antesalas, (fecha).

El estado de situación del servicio de taxis y remises de la ciudad de Rosario y su necesidad de reconversión y;

El estado de situación del servicio de taxis y remises de la ciudad de Rosario y su necesidad de reconversión y; Visto: El estado de situación del servicio de taxis y remises de la ciudad de Rosario y su necesidad de reconversión y; Considerando: Que el servicio de taxis y remises constituyen uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Plan de acción en el ámbito del Mantenimiento

Plan de acción en el ámbito del Mantenimiento Plan de acción en el ámbito del Mantenimiento Tipos de Mantenimiento Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Correctivo Mantenimiento Predictivo Mantenimientos programados de trenes, equipos y sistemas

Más detalles

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Aparcamiento y Movilidad ciclista. No sólo aumentar el número de aparcamientos para bicicletas, sino aumentar en la medida de lo posible la seguridad, incluyendo aparcamientos para bicicletas en las instalaciones

Más detalles

La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario

La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario - Miércoles 12 de noviembre de 2014 - ROSARIO Punto neurálgico del territorio nacional. Constituye una de las principales

Más detalles

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas: CAPITULO 1.- DISPOSICIONES GENERALES 1.1 OBJETO DE LA CONCESIÓN. El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas: autobús. viajeros. Transporte

Más detalles

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado. OBJETIVO PROGRAMA. S DE TRANSPORTE PÚBLICO Proyectos Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público 4 Cuencas de Servicio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Ordenamiento de las rutas

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS DESARROLLO DE CICLOVIAS EN ECUADOR - POLÍTICAS Mejorar la sostenibilidad del sistema de movilidad, fomentando el uso de transporte no motorizado. Implementar la Infraestructura

Más detalles

Que se hace necesario aprobar el mismo, para su puesta en vigencia;

Que se hace necesario aprobar el mismo, para su puesta en vigencia; ORDENANZA 2436/92 VISTO: El proyecto de Presupuesto General de Gastos y Calculo de Recursos para el Ejercicio 1992 Elevado por el Poder Ejecutivo Municipal de la Ciudad de San Luis; y, CONSIDERANDO: Que

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria Octubre 23 de 2015. 2 1 15/02/2016 Movilidad en Ciudad Universitaria en 2004 1,900 vehículos estacionados

Más detalles

Se complementa la Resolución APRA 67/2011 que regula el Programa Buenos Aires Produce Más Límpio (P+L)

Se complementa la Resolución APRA 67/2011 que regula el Programa Buenos Aires Produce Más Límpio (P+L) Ciudad de Buenos Aires Agencia de Protección Ambiental Resolución 119/2012 Se complementa la Resolución APRA 67/2011 que regula el Programa Buenos Aires Produce Más Límpio (P+L) Publicada: 24/04/2012 VISTO:

Más detalles

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública Justificación Se estima que en nuestro municipio existe un parque vehicular de 300 mil unidades que diariamente generan el 70% de los gases de efecto invernadero precursores del calentamiento global, que

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL DE TAXISTAS

SEGURIDAD SOCIAL DE TAXISTAS SEGURIDAD SOCIAL DE TAXISTAS DECRETO 1047 DEL 04 DE JUNIO DE 2014 Los conductores de los equipos destinados al Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Individual de Pasajeros en Vehículos Taxi,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación BOLETIN OFICIAL EDICION EXTRA N 8 6 2 CONTENIDO: ORDENANZA Nro. 8772: REGLAMENTACIONES Calles Prioridad Ciclistas. DECRETO Nro. 2922/2014:

Más detalles

DECRETO 036 DE (Febrero 05)

DECRETO 036 DE (Febrero 05) Por el cual se establecen las normas para los inmuebles habilitados como estacionamientos en superficie y se acogen los diseños de espacio público y fachadas. EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. En ejercicio

Más detalles

BRT (Bus Rapid Transit)

BRT (Bus Rapid Transit) BRT (Bus Rapid Transit) 1 1 El Bus de Tránsito Rápido (BRT) El año 2010 el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz asumió la responsabilidad de transformar el actual sistema de transporte a través de la

Más detalles

HISTORICO MOVILIDAD VALLE DE ABURRÁ

HISTORICO MOVILIDAD VALLE DE ABURRÁ MOVILIDAD HOY HISTORICO MOVILIDAD VALLE DE ABURRÁ Modo Año 2000 Año 2005 Año 2012 * Viajes/día % Viajes/día % Viajes/día % BUS PUBLICO 1.024.175 27% 1.593.017 34,01% 1.600.000 27,64% PEATON 1.465.939 38%

Más detalles

LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)

LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 42.2 de Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación el currículo de los ciclos formativos incluirá un módulo

Más detalles

Concejo Municipal de Rosario. La necesidad de descongestionar y ordenar el transito en el área central de la ciudad y;

Concejo Municipal de Rosario. La necesidad de descongestionar y ordenar el transito en el área central de la ciudad y; Visto; La necesidad de descongestionar y ordenar el transito en el área central de la ciudad y; y Considerando; Que conforme lo dispone el Plan Integral de Movilidad Rosario una planificación urbana eficiente

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE El de Buenos Aires Ing. Guillermo Krantzer Sistema BRT sobre Av. J. B. Justo; Extensión: 13km; Estaciones: 21; En 10 de ellas combinación

Más detalles

LEY DE FOMENTO AL USO DE LA BICICLETA Y PROTECCIÓN AL CICLISTA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY DE FOMENTO AL USO DE LA BICICLETA Y PROTECCIÓN AL CICLISTA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO LEY DE FOMENTO AL USO DE LA BICICLETA Y PROTECCIÓN AL CICLISTA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL 16 DE DICIEMBRE DE 2016, TOMO: CLXVI, NÚMERO:

Más detalles

REGLAMENTO Desafío Académico TOP 100

REGLAMENTO Desafío Académico TOP 100 REGLAMENTO Desafío Académico TOP 100 DESCRIPCIÓN: El Desafío Académico TOP 100 es un concurso académico dirigido a estudiantes de primer ingreso interesados en matricular una carrera de grado o técnica

Más detalles

LEY DE FOMENTO AL USO DE LA BICICLETA Y PROTECCIÓN AL CICLISTA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY DE FOMENTO AL USO DE LA BICICLETA Y PROTECCIÓN AL CICLISTA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO LEY DE FOMENTO AL USO DE LA BICICLETA Y PROTECCIÓN AL CICLISTA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO TEXTO ORIGINAL LEY PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014, TOMO: CLXI,

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LAS VIAS PÚBLICAS MUNICIPALES.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LAS VIAS PÚBLICAS MUNICIPALES. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LAS VIAS PÚBLICAS MUNICIPALES. Artículo 1. FUNDAMENTO Y NATURALEZA Al amparo de lo

Más detalles

La tarjeta ciudadana de Gijón da respuesta a los siguientes objetivos:

La tarjeta ciudadana de Gijón da respuesta a los siguientes objetivos: 1. Breve descripción de la buena práctica Los ciudadanos, los turistas y las empresas cada día necesitan acceder a diferentes servicios y recursos de la ciudad, tanto para poder utilizarlos como para su

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ CICLOVÍA SAN PEDRO-SABANA

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ CICLOVÍA SAN PEDRO-SABANA PROYECTO: CICLOVÍA SAN PEDRO- SABANA CONCEPTO: De acuerdo con la Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial, N 9078, la ciclovía se define como: vía o sección de la calzada destinada,

Más detalles

BURGOS: ZONAS PEATONALES JOSE ESCALANTE CASTARROYO JEFE DEL SERVICIO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES

BURGOS: ZONAS PEATONALES JOSE ESCALANTE CASTARROYO JEFE DEL SERVICIO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES BURGOS: ZONAS PEATONALES JOSE ESCALANTE CASTARROYO JEFE DEL SERVICIO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES ZONAS PEATONALES Antes que conductores, todos somos peatones LA CIUDAD DE BURGOS Indicadores 2011 (*) Resultados

Más detalles

Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Nº 535 viernes 19 de junio de 2015

Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Nº 535 viernes 19 de junio de 2015 Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Nº 535 viernes 19 de junio de 2015 Este Boletín Oficial está firmado digitalmente, garantizando su autoría e integridad.* ÍNDICE Ordenanza

Más detalles

Infraestructura de calidad para alentar al Ciclismo Urbano

Infraestructura de calidad para alentar al Ciclismo Urbano Infraestructura de calidad para alentar al Ciclismo Urbano Plan de Movilidad Sustentable EJES CONCEPTUALES DEL PLAN: PRIORIDAD TRANSPORTE PÚBLICO RESGUARDO DEL MEDIO AMBIENTE - SEGURIDAD VIAL ORDENAMIENTO

Más detalles

Dip. Cristina García De Aurteneche Proyecto N 1729-D-2017 PROYECTO DE LEY

Dip. Cristina García De Aurteneche Proyecto N 1729-D-2017 PROYECTO DE LEY PROYECTO DE LEY Artículo 1.-Incorpórase el inciso 20 bis a las "Definiciones Generales" del Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aprobado por la Ley 2.148 (texto consolidado

Más detalles

ORDENANZA Nº 69/2014

ORDENANZA Nº 69/2014 ORDENANZA Nº 69/2014 VISTO El surgimiento interés por parte de diversos contribuyentes en materia de desarrolladores de proyectos para la construcción de edificios de unidades de alquiler temporario, y;

Más detalles

Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Nº 311 lunes 24 de junio de 2013

Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Nº 311 lunes 24 de junio de 2013 Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Nº 311 lunes 24 de junio de 2013 Este Boletín Oficial está firmado digitalmente, garantizando su autoría e integridad.* ÍNDICE Ordenanza 9035

Más detalles

Que sólo cuentan con dos autobombas, y un móvil de respuesta rápida, actualmente en reparaciones,

Que sólo cuentan con dos autobombas, y un móvil de respuesta rápida, actualmente en reparaciones, Visto: La insoslayable, destacada y valiente actuación de Bomberos Voluntarios de Rosario en la tragedia de calle Salta, que marcó un punto de renovado encuentro y reconocimiento entre la ciudadanía y

Más detalles

Proyecto de Ley de SENSIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE UNA CONVIVENCIA VIAL RESPETUOSA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

Proyecto de Ley de SENSIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE UNA CONVIVENCIA VIAL RESPETUOSA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Proyecto de Ley de SENSIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE UNA CONVIVENCIA VIAL RESPETUOSA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Artículo 1º. OBJETIVO. La presente Ley tiene por objeto la implementación de políticas

Más detalles

Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte)

Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte) Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte) Contenidos del Plan Integral de Movilidad Sustentable del Gran Mendoza Ing. Gustavo Luis Pastor Hartung Director de Planificación

Más detalles

Créase el Registro de Vehículos Automotores con Principios de Funcionamiento Tendientes a Reducir la Contaminación Ambiental.

Créase el Registro de Vehículos Automotores con Principios de Funcionamiento Tendientes a Reducir la Contaminación Ambiental. Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Resolución 60/2010 Créase el Registro de Vehículos Automotores con Principios de Funcionamiento Tendientes a Reducir

Más detalles

SOCIALIZACIÓN CAMBIOS VIALES PROPUESTOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL SUR

SOCIALIZACIÓN CAMBIOS VIALES PROPUESTOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL SUR SOCIALIZACIÓN CAMBIOS VIALES PROPUESTOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL SUR ALBERTO HADAD LEMOS SECRETARIO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE CALI Septiembre 30 de 2015 OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN Disminución

Más detalles

SUB-ZONA A FICHA N 01

SUB-ZONA A FICHA N 01 NORMAS ESPECIFICAS DE ZONIFICACION PARA LA ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL CENTRO COMERCIAL EMPRESARIAL CAMINO REAL FICHA N 01 SUB-ZONA A 1. AMBITO DE APLICACION: La Sub Zona A, está delimitada por las

Más detalles

LEY DEL FOMENTO Y USO DE LA BICICLETA EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS

LEY DEL FOMENTO Y USO DE LA BICICLETA EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS LEY DEL FOMENTO Y USO DE LA BICICLETA EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS EGIDIO TORRE CANTÚ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, a sus habitantes hace saber: Que el Honorable Congreso

Más detalles

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. sanciona con fuerza de Ley

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. sanciona con fuerza de Ley Ley 2586 - Sistema de Transporte Público de Bicicleta 1 La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley Buenos Aires, 06 de diciembre de 2007.- SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO

Más detalles

Juan Carlos Escudero Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz. Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Juan Carlos Escudero Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz. Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Hacia una ciudad más habitable mediante una intervención integral en el espacio público y la movilidad. Juan Carlos Escudero Observatorio

Más detalles

Concejal JORGE R. BOASSO U.C.R

Concejal JORGE R. BOASSO U.C.R VISTO: La necesidad de profundizar el programa Rosario Ciudad Inteligente (Expte. 192.465-P-2011) y adaptarse a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación para generar una mejor respuesta a problemas

Más detalles

EL NUEVO MODELO DE APARCAMIENTOS

EL NUEVO MODELO DE APARCAMIENTOS EL NUEVO MODELO DE APARCAMIENTOS Sobre la ocupación estática del viario público. SINTESIS DEL DIAGNÓSTICO DE MOVILIDAD Durante el día el 36% de las áreas urbanas existentes se encuentran por encima de

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 15 de diciembre de 2004

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 15 de diciembre de 2004 Orden de 25 de noviembre de 1997 por la que se regula la inspección técnica de los vehiculos de la Dirección General de la Policía. Ministerio de la Presidencia «BOE» núm. 286, de 29 de noviembre de 1997

Más detalles

Situación actual de la movilidad

Situación actual de la movilidad Situación actual de la movilidad Movilidad vs Proximidad Deslocalización progresiva y dependencia del coche Consecuencias: Congestión. Ocupación espacio Contaminación.. Problemas ambientales Inseguridad..

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS CICLOPARQUEADEROS DEL SISTEMA TRANSMILENIO. Versión 1 TABLA DE CONTENIDO

PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS CICLOPARQUEADEROS DEL SISTEMA TRANSMILENIO. Versión 1 TABLA DE CONTENIDO T-DM-00 TABLA DE CONTENIDO. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 5. DEFINICIONES 6. NORMAS GENERALES (POLÍTICAS DE OPERACIÓN) TABLA DE MODIFICACIONES VERSION FECHA CAMBIO SOLICITÓ

Más detalles

CONTENIDO MEMORIA Y PLANO UNICO

CONTENIDO MEMORIA Y PLANO UNICO PLAN DE MOVIILIIDAD VELA DE SANTA ANA 2015 CONTENIDO MEMORIA Y PLANO UNICO 1 MEMORIA PLAN DE MOVILIDAD PARA VELA DE SANTA ANA 2015 1.- OBJETIVO DEL PLAN. 2.- VIGENCIA DE LA APLICACIÓN DEL PLAN. 3.- MEDIDAS

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax C.Demanial 2016/1 349 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE CONTENEDORES DE ROPA USADA 1.- OBJETO El objeto del presente pliego es determinar las condiciones

Más detalles

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1) PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos

Más detalles

CONJUNTO RESIDENCIAL PARQUE CENTRAL CIUDAD SALITRE NIT.: REGLAMENTO DE USO DE INSTALACIONES PARA ESTACIONAMIENTO

CONJUNTO RESIDENCIAL PARQUE CENTRAL CIUDAD SALITRE NIT.: REGLAMENTO DE USO DE INSTALACIONES PARA ESTACIONAMIENTO REGLAMENTO DE USO DE INSTALACIONES PARA ESTACIONAMIENTO CAPÍTULO I GENERALIDADES La asamblea de copropietarios del Conjunto Residencial Parque Central Ciudad Salitre en uso de sus facultades legales y

Más detalles

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. DESARROLLO DE INGENIERÍA PARA REEMPLAZO DE CONDUCTORES DE BT EN VIADUCTO LÍNEA 5 TRAMO ÑUBLE A BELLAVISTA DE LA FLORIDA SANTIAGO DE CHILE 2016 TÉRMINOS DE

Más detalles

DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza

DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza Julio, 2016 Introducción Las políticas públicas, la infraestructura y la demanda ciudadana

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Los Villares

Excmo. Ayuntamiento de Los Villares ORDENANZA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LOS VILLARES. La presente ordenanza regulará de forma general el funcionamiento de las instalaciones deportivas de la Los Villares. TÍTULO I. DE LAS INSTALACIONES

Más detalles

PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA MOVILIDAD MOTORIZADA SOSTENIBLE EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA MOVILIDAD MOTORIZADA SOSTENIBLE EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA MOVILIDAD MOTORIZADA SOSTENIBLE Artículo 1. Objeto. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: El presente proyecto de ley tiene como objeto promover la movilidad

Más detalles

CONDICIONES ADICIONALES DEL SUMINISTRO ELECTRICO

CONDICIONES ADICIONALES DEL SUMINISTRO ELECTRICO CONDICIONES ADICIONALES DEL SUMINISTRO ELECTRICO a) En todos los casos la tensión del suministro será decidida por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba. b) Para la Energía Eléctrica Suministrada

Más detalles

Avances Plan Integral de Movilidad 2016

Avances Plan Integral de Movilidad 2016 Avances Plan Integral de Movilidad 2016 Construyendo un Plan de Movilidad Metropolitana Mg. Mónica Alvarado Secretaria Agencia de Transporte y Movilidad Directora del Ente de la Movilidad Rosario SUMARIO

Más detalles

Todos los equipos deberán incluir elementos de protección contra caídas, climatología, subidas y bajadas de tensión, etc.

Todos los equipos deberán incluir elementos de protección contra caídas, climatología, subidas y bajadas de tensión, etc. 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO DE EQUIPOS PORTÁTILES E INFORMATIZACIÓN PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DEL ESTACIONAMIENTO REGULADO EN LA VIA PÚBLICA DE LA

Más detalles

Plan de trabajo Comisión de Movilidad Urbana y Conurbación 2016

Plan de trabajo Comisión de Movilidad Urbana y Conurbación 2016 Plan de trabajo Comisión de Movilidad Urbana y Conurbación 2016 Presidente Myriam Paola Abundis Vázquez Integrantes Tzitzi Santillán Hernández Esteban Estrada Ramírez Ana Lidia Sandoval García Salvador

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Proceso participativo para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Jornada con Consejos de Distrito (26/10/2016) MESA 3. SEGURIDAD VIAL Y MEDIO AMBIENTE 1 1. ELEMENTOS DESCRIPTIVOS

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Plan Estratégico de Seguridad Vial X Foro Internacional de Transporte de Carga, Logística, Aduanas y Servicios Postales Ing. Renán Alfonso Rojas Gutierrez Presidente Ejecutivo Consejo Colombiano de Seguridad 13 de mayo de 2015 Bogotá SEGURIDAD

Más detalles

4.3 Programa de mejora del transporte público

4.3 Programa de mejora del transporte público 4.3 Programa de mejora del transporte público 4.3.1 Objetivos y estrategia Uno de los objetivos de la elaboración del Plan es la reducción de en la emisión de contaminantes, y eso pasa, inexorablemente,

Más detalles

Ayuntamiento de Alicante 1.

Ayuntamiento de Alicante 1. Ayuntamiento de Alicante 1. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS EN DETERMINADAS VÍAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE ALICANTE Texto aprobado, definitivamente, por el Pleno

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO EN LIMA El Articulo

Más detalles

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE SERVICIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL-SEA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYTO. DE MOLINA DE SEGURA PRESENTACIÓN

Más detalles

1ª ETAPA DEL PROYECTO DE MOVILIDAD

1ª ETAPA DEL PROYECTO DE MOVILIDAD 1ª ETAPA DEL PROYECTO DE MOVILIDAD Adecuación y Remodelación de vialidad Guanajuato-Dolores Hidalgo, tramo: Callejón de Rocha a Calle Cantador del Municipio de Guanajuato. Construcción y remodelación de

Más detalles

I.DISPOSICIONES GENERALES

I.DISPOSICIONES GENERALES DECRETO 148/2001, DE 9 DE JULIO, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 227/1997, DE 18 DE SEPTIEMBRE, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY 8/1995, DE 6 DE ABRIL, DE ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS FÍSICAS

Más detalles

Plan de Optimización del Servicio del Transporte Público

Plan de Optimización del Servicio del Transporte Público Plan de Optimización del Servicio del Transporte Público 3 EJES DE ACCIÓN 1. Calidad humana del servicio 2. Mejoramiento y modernización de la infraestructura 3. Política pública 1.- Calidad humana del

Más detalles

Pauta de Actividad de Mantenimiento

Pauta de Actividad de Mantenimiento Revisión 1º y 2º piso de los edificios de Gerencia General A diario, días hábiles Revisión y reparación de los elementos de Fácil Acceso de las oficinas del edifico de Gerencia General. El horario de intervención

Más detalles

VELOPOLIS: Ciudad de las bicicletas SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD Y CALIDAD DE VIDA

VELOPOLIS: Ciudad de las bicicletas SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD Y CALIDAD DE VIDA VELOPOLIS: Ciudad de las bicicletas SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD Y CALIDAD DE VIDA Somos un grupo de ciclistas, arquitectos y diseñadores dedicados exclusivamente al diseño, fabricación e instalación de

Más detalles

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s 1 2 3 seguridad velocidad ejes ciudad L a reforma 2003 2006 2014 Es la modificación más importante en los 11 años de vigencia del texto reglamentario.

Más detalles

Barcelona aprueba una regulación pionera para los vehículos de movilidad personal y los ciclos de más de dos ruedas

Barcelona aprueba una regulación pionera para los vehículos de movilidad personal y los ciclos de más de dos ruedas NOTA DE PRENSA Barcelona aprueba una regulación pionera para los vehículos de movilidad personal y los ciclos de más de dos ruedas El plenario municipal ha dado luz verde a la aprobación definitiva de

Más detalles

23/10/03 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

23/10/03 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO: 23/10/03 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE CONSIDERANDO: Que es necesario regular el parqueo de vehículos en la vía pública como una forma de ordenamiento urbano, considerando el carácter permanente de los

Más detalles

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (Ley 388 de 1997)

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (Ley 388 de 1997) DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA Obras para todos que cerrarán brecha social y abrirán caminos para la Competitividad Plan de Desarrollo 2012-2016, Elsa Noguera, Alcaldesa PLAN

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDICAFE ACUERDA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDICAFE ACUERDA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDICAFE RESOLUCION No. 004 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LA UTILIZACIÓN DEL FONDO DE RECREACIÓN E INCENTIVOS Y EL COMITÉ RESPECTIVO EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE

Más detalles

Bs. As., 1/12/99 CONSIDERANDO:

Bs. As., 1/12/99 CONSIDERANDO: Resolución 1367/99. Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. Formularios de uso obligatorio para las solicitudes de inscripción/renovación en el Registro Nacional de Generadores y Operadores

Más detalles

DECRETO 583 DEL 4 DE ABRIL DE 2017 MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO

DECRETO 583 DEL 4 DE ABRIL DE 2017 MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO DECRETO 583 DEL 4 DE ABRIL DE 2017 MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1077 de 2015 en lo relacionado con las características de la vivienda de interés

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: NUEAVA LEGISLACIÓN DE TRÁNSITO CÓDIGO: CARRERA: DERECHO NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

NORMAS PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA MESAS SECTORIALES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE CUENCA (CMMA)

NORMAS PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA MESAS SECTORIALES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE CUENCA (CMMA) NORMAS PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA MESAS SECTORIALES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE CUENCA (CMMA) Artículo 1. Objetivo. Las normas tienen por objetivo regular el funcionamiento de

Más detalles

INFORME RELATIVO AL PROYECTO DE LEY REGULADORA DEL RÉGIMEN DE SUBVENCIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI.

INFORME RELATIVO AL PROYECTO DE LEY REGULADORA DEL RÉGIMEN DE SUBVENCIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI. INFORME RELATIVO AL PROYECTO DE LEY REGULADORA DEL RÉGIMEN DE SUBVENCIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI. Se emite el presente informe a solicitud del Departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno

Más detalles

2 CONCURSO DE DISEÑO DE PRODUCTOS PROMOCIONALES 2017

2 CONCURSO DE DISEÑO DE PRODUCTOS PROMOCIONALES 2017 2 CONCURSO DE DISEÑO DE PRODUCTOS PROMOCIONALES 2017 Se convoca tanto a ciudadanos Mexicanos, como extranjeros residentes en México, de 18 años en adelante a participar con propuestas individuales o colectivas

Más detalles

ESQUEMA DE MOVILIDAD VISITA APOSTÓLICA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

ESQUEMA DE MOVILIDAD VISITA APOSTÓLICA SECRETARÍA DE MOVILIDAD ESQUEMA DE MOVILIDAD VISITA APOSTÓLICA SECRETARÍA DE MOVILIDAD CIERRE PERÍMETRO DE NUNCIATURA CIERRE PERÍMETRO DE NUNCIATURA LUNES 04 A DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE Av. Caracas entre Calle 39 y Calle 34 Calle

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL DE REGULACIÓN DEL TRÁFICO URBANO DE CAMIONES

ORDENANZA MUNICIPAL DE REGULACIÓN DEL TRÁFICO URBANO DE CAMIONES ORDENANZA MUNICIPAL DE REGULACIÓN DEL TRÁFICO URBANO DE CAMIONES APROBADO POR PLENO 15-11-2000. PUBLICACIÓN BOCM: 24-11-2000. FIN PLAZO EXPOSICIÓN PÚBLICA: 9-1-2001. PUBLICACIÓN BOCM TEXTO ORDENANZA: EXPOSICIÓN

Más detalles

Seguimos siendo jovenes

Seguimos siendo jovenes Seguimos siendo jovenes PROGRAMA DE ACTIVIDADES www.emtmadrid.es/semanaemt II Semana EMT HACE MADRID del 12 al 18 de junio setentaños EMTMADRID 1947-2017 GYMKANA 70 años EMT Desde el lunes 12 al viernes

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR DECRETO No ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR CONSIDERANDO: I. Que por Decreto Legislativo No. 477 de fecha 19 de octubre de 1995, publicado en el Diario Oficial No. 212, Tomo 329, de

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Reconocimiento de créditos automáticos desde títulos de técnico superior de formación profesional. Convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Universidad

Más detalles

Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Nº 524 miércoles 13 de mayo de 2015

Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Nº 524 miércoles 13 de mayo de 2015 Boletín Oficial Municipal Electrónico MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Nº 524 miércoles 13 de mayo de 2015 Este Boletín Oficial está firmado digitalmente, garantizando su autoría e integridad.* ÍNDICE Decreto

Más detalles

ANEXO. Artículo único. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en determinadas Zonas de la Capital.

ANEXO. Artículo único. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en determinadas Zonas de la Capital. ANEXO Artículo único. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en determinadas Zonas de la Capital. La Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Estacionamiento

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Proceso participativo para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Jornada con Consejos de Distrito (26/10/2016) MESA 2. TRANSPORTE PÚBLICO Y VEHÍCULO PRIVADO 1 1. ELEMENTOS DESCRIPTIVOS

Más detalles

CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios

CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios DEL FIDEICOMISO CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios Con fecha 7 de diciembre de 2013, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el "Acuerdo por el que se emite Resolución que

Más detalles

CIQROVIA SANTA MARÍA MAGDALENA - HÉRCULES

CIQROVIA SANTA MARÍA MAGDALENA - HÉRCULES CIQROVIA SANTA MARÍA MAGDALENA - HÉRCULES 01 Antecedentes y Planteamiento General PROBLEMÁTICA DE MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO A pesar de ser una ciudad que ha crecido a grandes escalas, actualmente el municipio

Más detalles

Reglamento de circulación de la Universidad de Almería. Vicerrectorado de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad

Reglamento de circulación de la Universidad de Almería. Vicerrectorado de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad Reglamento de circulación de la Universidad de Almería Vicerrectorado de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Artículo 1. Objeto del reglamento.

Más detalles

ORDENANZA DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

ORDENANZA DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA ORDENANZA DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Aprobación: Pleno Sesión 26/5/99 Anuncio aprobación inicial: BOA Sec. VI Huesca nº 135 16/6/99 Anuncio aprobación definitiva: BOA Sec.

Más detalles

3. El conductor de un turismo está adelantando a otro turismo, cómo debe actuar en esa fase de la maniobra?

3. El conductor de un turismo está adelantando a otro turismo, cómo debe actuar en esa fase de la maniobra? SOLUCIONES TEST 6 LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TITULO II 1. El conductor de un turismo pretende adelantar a otro vehículo que circula delante de él por el mismo carril cuando observa que aquel ha puesto

Más detalles

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES PREMIO CONAMA 2013 CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES Presentación y memoria Municipios entre 5.000 y 30.000 MEMORIA El Ayuntamiento de Torrelodones tiene entres sus principales

Más detalles

Nuevos requisitos acceso comedor Taulí 15SM0207-1

Nuevos requisitos acceso comedor Taulí 15SM0207-1 Nuevos requisitos acceso comedor Taulí 15SM0207-1 Índice 1. Funcionamiento general... 4 2. Recarga de crédito en el PIVE... 5 3. Servicio de comunicaciones... 6 4. Aplicación web de gestión... 7 5. Servicio

Más detalles

A N U N C I O ORDENANZA MUNICIPAL DE CIRCULACION, DETERMINACION Y REGULACION DE ZONAS DE ESTACIONAMIENTO LIMITADO EN LA CIUDAD DE CARTAYA.

A N U N C I O ORDENANZA MUNICIPAL DE CIRCULACION, DETERMINACION Y REGULACION DE ZONAS DE ESTACIONAMIENTO LIMITADO EN LA CIUDAD DE CARTAYA. A N U N C I O El Ayuntamiento Pleno, en sesión Ordinaria celebrada el día 29/05/14, aprobó definitivamente la ORDENANZA MUNICIPAL DE CIRCULACION, DETERMINACION Y REGULACION DE ZONAS DE ESTACIONAMIENTO

Más detalles

Ley FONDO NACIONAL DE AUTOPISTAS. BUENOS AIRES, 31 DE DICIEMBRE DE 1971 BOLETIN OFICIAL, 3 DE ENERO DE 1972

Ley FONDO NACIONAL DE AUTOPISTAS. BUENOS AIRES, 31 DE DICIEMBRE DE 1971 BOLETIN OFICIAL, 3 DE ENERO DE 1972 Ley 19.408 FONDO NACIONAL DE AUTOPISTAS. BUENOS AIRES, 31 DE DICIEMBRE DE 1971 BOLETIN OFICIAL, 3 DE ENERO DE 1972 En uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 5 del Estatuto de la Revolución

Más detalles

POTENCIALIDADES DE LA CIUDAD DE ROSARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO ACCESIBLE 2012

POTENCIALIDADES DE LA CIUDAD DE ROSARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO ACCESIBLE 2012 POTENCIALIDADES DE LA CIUDAD DE ROSARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO ACCESIBLE 2012 Coordinadoras: Dra. Arq. Analia Brarda - Arq. Karen Kuschner Circuitos Turísticos definidos para la ciudad de Rosario.

Más detalles

Las calles en Vitoria-Gasteiz

Las calles en Vitoria-Gasteiz estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ S DE TRANSFORMACIÓN. CALLES Las calles en Vitoria-Gasteiz DE ACTUACIÓN EN RED BÁSICA. El nuevo modelo de movilidad basada en supermanzanas se adapta

Más detalles