Relatoría Acreditación Institucional CFT DUOC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Relatoría Acreditación Institucional CFT DUOC"

Transcripción

1

2

3

4

5 Relatoría Acreditación Institucional CFT DUOC

6 Institución: Centro de Formación Técnica Duoc UC Año de inicio actividades 1983 Año de autonomía 2001 Áreas del conocimiento por nivel de formación: Técnico: Administración y Comercio, Tecnología, Derecho Sedes: Sedes Padre Alonso Ovalle (Santiago, RM) y (Melipilla). RM) Estado de acreditación Expirada (Octubre 2011) Áreas postuladas anteriormente Gestión Institucional Docencia de Pregrado Áreas a acreditar Gestión Institucional Docencia de Pregrado

7 Fecha de la visita: 28, 29, 30 de septiembre 2011 Comité de Pares: Raul Fernandez, presidente Maria Irigoin (UCH) Margarita Mahncke Claudio Williman, evaluador extranjero Secretarias del Proceso: Paula Collao, Claudia Venegas

8 Misión de la Institución "Formar personas en el ámbito técnico y profesional, con una sólida base ética inspirada en valores cristianos, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidas con el desarrollo del país. Visión de la Institución Ser el líder de la Educación Superior Técnico-Profesional y que nuestros titulados sean los mejores del país."

9 Plan Estratégico Quinquenal Principales ejes Asegurar en los titulados la impronta Duoc UC. Potenciar la empleabilidad de nuestros Exalumnos. Aumentar el número de titulados para asegurar su impacto en la fuerza laboral. Incrementar la efectividad del Sistema Educativo. Disponer de los mejores profesores y administrativos. Perfeccionar los sistemas de apoyo integral a nuestros alumnos. Fortalecer el sistema de gestión. Acrecentar la participación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Acrecentar la valoración social de la Educación Superior Técnico-Profesional. Fortalecer la asociación estratégica con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

10 Autoridades Junta Directiva Bernardo Domínguez Cobarrubias(Presidente) Juan Ignacio Varas Castellón Luis Hernán Tagle Domínguez Rafael Guilisasti Gana Jaime Alcalde(Director Ejecutivo) Alejandro Espejo(Secretario General) Autoridades Superiores Cargo Rector Secretario General Prorrector Vicerrector Académico Vicerrector Económico Nombre Jaime Alcalde Costadoat Alejandro Espejo Silva Gonzalo Tomarelli Rubio Bernardo Errázuriz Gatica Carlos Isaac Palyi

11 Oferta Académica Carreras de Nivel Técnico Sede Padre Alonso Ovalle: Analista Programador Computacional (D/V). Administración de Redes Computacionales (D/V). Administración de Empresas M/Marketing (D / PEV). Administración de Recursos Humanos (D / PEV). Administración Financiera (D / PEV). Administración Hotelera (D/V). Asistente Ejecutivo (D/V). Comercio Exterior (D / PEV). Contabilidad General M/Legislación Tributaria (D / PEV). Gastronomía (D/V). Técnico en Gestión Logística (D / PEV). Técnico en Servicios Financieros y Bancarios (PEV). Turismo de Aventura (Diurno). Turismo Técnico M/Empresas Turísticas (D/V). Turismo Técnico M/ en Servicios Aerocomerciales (D/V). Técnico Jurídico (D / PEV). Sede Melipilla Administración de Redes Computacionales (D/V). Analista Programador Computacional (Diurno). Técnico en Construcción (D/V). Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica (D/V). Técnico en Prevención de Riesgos (PEV). Administración de Empresas M/Marketing (D / PEV). Administración de Recursos Humanos (D / PEV). Contabilidad General M/ Legislación Tributaria (D/V). Técnico Jurídico (Diurno).

12 GESTIÓN INSTITUCIONAL

13 Estructura y organización institucional La estructura y organización cuenta con Directivos superiores de reconocida gestión. Sus propósitos y fines están claros y definidos, orientan sus prioridades de desarrollo. Cuentan con un Plan quinquenal producto de un proceso colaborativo y sociabilizado. El equipo directivo de las sedes y sus docentes son idóneos y comprometidos. Producto de su crecimiento y desarrollo hay deficiencias en las comunicaciones internas. Se requiere fortalecer la identidad del CFT, debido al tipo de gobierno centralizado de la Fundación Duoc (IP+CFT).

14 Sistema de Gobierno La estructura organizacional y su reglamentación vigente establece claramente las responsabilidades, deberes y derechos de los diferentes niveles de la toma de decisiones. La institución y sus autoridades demuestran su capacidad de realizar los ajustes y cambios necesarios para su desarrollo

15 Recursos Humanos Existen procedimientos estandarizados para la contratación de personal. Existen y se aplican políticas y reglamentos para seleccionar y contratar al personal en función de los propósitos del CFT.(pag 34) Existen y se aplican mecanismos para la organización del recurso humano, con el objeto de desarrollar, evaluar y promover al personal de los distintos estamentos. Hay programas de beneficios para el personal. En general cuentan con 316 docentes. El nuevo modelo educativo exige un esfuerzo excesivo de los directores de Escuela, lo que pudiera ser riesgoso para la consolidación del modelo educativo. Hay una relativa crítica, de los alumnos, para incrementar la presencia de personal en la jornada vespertina.

16 Gestión de Recursos Materiales y Financieros La institución presenta una sólida situación financiera y patrimonial. Presenta credibilidad tanto en la banca nacional e internacional. Es verificable que existen políticas y mecanismos para identificar y planificar la disponibilidad de recursos físicos y materiales en función de las necesidades del CFT. Los mecanismos para la incorporación, actualización y reposición de los recursos de aprendizaje, bibliotecas, infraestructura y equipamiento son de aplicación permanente. Además cuenta con financiamiento estudiantil para los requerimientos y necesidades de los alumnos. Si bien las instalaciones de uso para la docencia se reconocen apropiadas y suficientes en relación al número de usuarios, los alumnos aspiran a espacios comunes y de estadía más amplios. Esta situación se produce especialmente para alumnos de la jornada vespertina. Se observan acciones de mejoras en los espacios comunes y de estadías para los estudiantes, sin embargo, aún se observan algunas carencias especialmente en la sede Melipilla que muestra un estándar inferior al de la sede Alonso de Ovalle.

17 Diagnostico, Planificación, Seguimiento y Ajuste El exhaustivo proceso de planificación estratégica, fortalecido con la incorporación de una amplia base de representantes de Escuelas, Sedes y Unidades Centrales, cuenta con mecanismos internos de socialización y evidencia una evolución en la cobertura y en los mecanismos de control de gestión, incorporando en éstos a Escuelas y Unidades Centrales. El Plan Estratégico permite medir concretamente el avance hacia los propósitos institucionales. La institución cuenta, en conjunto con el IP y en el marco de la Fundación DUOCUC, con un Plan estratégico quinquenal de cobertura muy comprensiva y con una especificación detallada que alcanza a los diversos niveles estructurales y cargos intervinientes. Tiene claramente definidos sus propósitos y metas, lo que permite establecer prioridades, verificar su cumplimiento, y orientar el desarrollo y aplicación de mecanismos de aseguramiento de la calidad.

18 Diagnostico, Planificación, Seguimiento y Ajuste La instalación generalizada de un modelo educativo por competencias y su consolidación, presenta - como toda innovaciónriesgos que requieren: una gestión interna de la calidad marcada por un fuerte espíritu de autocrítica, capacidad formalizada de observación, registro y control de la calidad en todo el ciclo de desarrollo del modelo, y mejoramiento continuo. No se evidencia una preocupación explícita sobre los riesgos y amenazas potenciales que pueden implicar la innovación en un nuevo formato de sede con distintas magnitudes y proyecciones, como lo es la nueva sede Melipilla.

19 Análisis Institucional El sistema de información, que integra resultados de la gestión académica, administrativa, y financiera, es apropiado para la toma de decisiones oportuna en los diferentes niveles de la organización

20 Comentarios La institución ha accedido a 7 proyectos MECESUP, lo que le da consistencia y consolidación a su desarrollo. Estamos frente a una Institución con política de aseguramiento de la calidad, de 19 carreras que se entregan, 16 de ellas están acreditadas, 1 en proceso de acreditación y 2 no aplican porque todavía no tienen egresados. Sus estados financieros son sólidos, se gestionan con objetividad y proyección.

21 DOCENCIA DE PREGRADO

22 Diseño y Provisión de Carreras La institución tiene propósitos claros de su docencia de pregrado y son congruentes con los objetivos planteados. Cuenta con políticas y mecanismos efectivos para asegurar la calidad de las carreras. Los mecanismos se expresan en Pautas de desarrollo para la evaluación y diseño de planes de estudios. Sus propuestas curriculares le permiten generar vínculos directos con empleadores y la industria. El modelo curricular por competencias esta en plena implementación, lo que requiere de un monitoreo eficaz para la retroalimentación de su aplicación.

23 Proceso de Enseñanza La institución cuenta con procesos eficientes para asegurar la calidad de la enseñanza. La maleta didáctica es un conjunto de documentos normativos que establece las competencias que deben adquirir los alumnos. Esta compuesta por: programa de la asignatura, programa instruccional de la asignatura, el plan secuencial de la asignatura, los recursos de apoyo, los contenidos claves de la asignatura y el examen transversal. Es verificable que la institución presenta evidencias que sus políticas y mecanismos se aplican en los diversos niveles de modo eficiente y eficaz. La formación ética para el trabajo, que se incluye dentro de las competencias transversales de empleabilidad, es reconocida y valorada por empleadores y egresados como un rasgo distintivo del Ex alumno.

24 Proceso de Enseñanza Los Planes de Estudios están organizados en base a módulos certificables que son articulables a carreras profesionales en el Instituto Profesional Duoc UC y permiten, además, a los estudiantes contar con certificaciones académicas intermedias que favorecen la inserción laboral previa al egreso. El desarrollo del modelo parece requerir aun mayor seguimiento, acompañamiento y retroalimentación a los docentes, y fortalecimiento del sistema de soporte, toda vez que la innovación puede estar finalizando la etapa de novedad y compromiso de los seguidores y tener que trabajar con toda la población institucional.

25 Proceso de Enseñanza Matricula Nueva y la Total por Jornada Matricula Nueva y la Total Por Sede

26 Dotación Académica Existencia de un Sistema Integrado de Gestión que permite la administración de los docentes como un recurso humano preponderante de la institución. La institución aborda la gestión docente a través de un proceso claro, objetivo y transparente de Categorización y un completo e integrado sistema de Evaluación de desempeño, que contempla, a su vez, todas las variables de la actividad docente y la evaluación desde distintos estamentos. De acuerdo a los resultados del Estudio a Docentes, estos reconocen y adhieren a los propósitos institucionales, misión, visión y objetivos, orientando su trabajo hacia ellos. De acuerdo a la opinión de los profesores, la instancia de retroalimentación del desempeño docente no es efectiva en todos los casos, lo que afecta la oportuna corrección de las conductas deficitarias de una parte de los profesores.

27 Dotación Académica Docentes por Jornada y Nivel de Formación Docentes Por Jornada y Sede

28 Dotación Académica Docentes por Jornada y Escuela Docentes Por Jornada y Sede

29 Estudiantes La institución cuenta con mecanismos sistemáticos y efectivos destinados a mejorar la progresión de los estudiantes, tales como asignación de horas de ayudantía, temporadas académicas especiales, programación extraordinaria y flexibilización de Planes de Estudios. Se destaca la implementación de una herramienta para la identificación de potenciales desertores. La tasa de retención de alumnos se sitúa 10,3 puntos sobre el indicador del Sistema de Educación Superior para la categoría, alcanzando un 76% para la cohorte de Cada sede cuenta con una unidad denominada Punto Estudiantil, área de atención que integra todos los servicios y redes que intervienen en las distintas etapas del ciclo del alumno. La atención entregada por esta área mantiene su cobertura tanto en la jornada diurna como vespertina. Existe, según la opinión de los estudiantes, coherencia entre la información de orientación recibida al momento de la matrícula y lo evidenciado efectivamente durante el proceso de formación.

30 Estudiantes Los estudiantes, egresados y empleadores valoran la formación integral recibida por el alumno, lo que se evidencia en un comportamiento ético y de calidad humana, distintivo en relación a la formación entregada por otras Instituciones de Educación Superior. La existencia de delegados de curso posibilita la participación de los estudiantes, así como se establece un mecanismo permanente de representación y comunicación ante directivos de las sedes, canalizando sus inquietudes y necesidades. Esta instancia es valorada por los alumnos. Persiste cierto grado de déficit en la definición e implementación de una oferta de cursos de actualización para Ex alumnos. Los mecanismos para el levantamiento de necesidades de Formación Continua son aún insuficientes y se observa una baja participación de Ex alumnos en Educación Continua.

31 Estudiantes

32 Estudiantes Tasa de Retención Tasa de Aprobación por Sedes

33 Estudiantes Tasa de Egreso

34 FORTALEZAS Y DEBILIDADES

35 Fortalezas Los Focos Estratégicos de la Planificación institucional están centrados en la mejora de resultados del proceso académico: empleabilidad, titulación, efectividad del modelo educativo, calidad académica, sistemas de apoyo a los estudiantes, entre otros. La institución cuenta con diversos mecanismos eficaces para la mejora de la progresión de los estudiantes, como por ejemplo, la asignación de horas de ayudantías, temporadas académicas especiales, la Maleta Didáctica y el uso reciente de un sistema de Gestión de la Deserción, que permite analizar los factores de riesgo de los estudiantes y focalizar de una forma más eficiente las acciones de acompañamiento a los estudiantes Se evidencian mejoras en los niveles de retención estudiantil, como resultado de acciones sistemáticas, y las responsabilidades específicas que la institución define. Existe una apropiada atención integrada de los servicios a los estudiantes, a través de los Puntos Estudiantiles en las sedes y un fácil acceso a los directivos de la carrera.

36 Debilidades Si bien existe una oferta de educación continua a los egresados y una opción de articulación de estudios con el IP DUOC UC, se observa que la misma aún es insuficiente y no atiende directamente a todas las necesidades de los egresados. Al mismo tiempo, si bien el Objetivo estratégico N 10 se refiere a fortalecer la relación con la Pontificia Universidad Católica, aún muestra poca proyección explícita hacia una articulación con continuidad de estudios. En este sentido, se recomienda un trabajo de preparación y perfeccionamiento de una oferta académica de educación a lo largo de la vida articulada con los niveles del IP y especialmente con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

37 AVANCES CON RESPECTO AL PROCESO ANTERIOR

38 En relación a la falta de estrategias propias del CFT, le dificultan aprovechar oportunidades no previstas se pudo constatar significativos avances, pero persiste la confusión de los objetivos y desarrollo con los del IP. En relación a la implementación de oferta de educación continua, se han concretado acciones y adoptado medidas, sin embargo se puede evidenciar que aún es insuficiente. Relativo a la mayor vinculación con los empleadores, el CFT muestra evidencias de avances formales con el medio, a través del levantamiento de competencias y Consejos Empresariales por cada Escuela.

39 ELEMENTOS DE JUICIO

40 Gestión Institucional Cuenta con propósitos y fines institucionales claros que orientan su desarrollo.(propósitos y fines) Cuenta con políticas y mecanismos formales; se aplican sistemáticamente y son eficientes y eficaces.(políticas y mecanismos) Presenta resultados adecuados (óptimos) de acuerdo a propósitos institucionales.(resultados) Presenta mecanismos de autorregulación formalizados y consolidados; óptima capacidad de realizar ajustes y cambios necesarios, de manera eficiente y eficaz.(autorregulación)

41 Docencia de Pregrado Cuenta con propósitos y fines institucionales claros que orientan su desarrollo.(propósitos y fines) Cuenta con políticas y mecanismos formales; se aplican sistemáticamente y son eficientes y eficaces.(políticas y mecanismos) Presenta resultados adecuados (óptimos) de acuerdo a propósitos institucionales.(resultados) Presenta mecanismos de autorregulación formalizados y consolidados; óptima capacidad de realizar ajustes y cambios necesarios, de manera eficiente y eficaz.(autorregulación)

42 Propuesta Entre seis y siete años

ACUERDO DE ACREDITACION N 101

ACUERDO DE ACREDITACION N 101 ACUERDO DE ACREDITACION N 101 Carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica Sedes Antonio Varas, Puente Alto y Maipú Jornada Diurna y Vespertina; Concepción y Valparaíso Jornada Diurna Instituto

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA ACUERDO Nº2015-017 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el día

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María ACUERDO DE ACREDITACION N 143 Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María En la 29.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 300

ACUERDO DE ACREDITACION N 300 ACUERDO DE ACREDITACION N 300 Carrera de Contabilidad General Sede República, modalidad presencial, jornada diurna y vespertina y modalidad virtual San Joaquín, modalidad presencial, jornada vespertina

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 314. Carrera de Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica Centro de Formación Técnica DuocUC

ACUERDO DE ACREDITACION N 314. Carrera de Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica Centro de Formación Técnica DuocUC ACUERDO DE ACREDITACION N 314 Carrera de Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica Centro de Formación Técnica DuocUC En la 64.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología de la Agencia

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 6. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 6. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 6 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad Problemas de Aprendizaje Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación En la tercera

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO UNIVERSITARIO (SANTIAGO), CAMPUS PROVIDENCIA (SANTIAGO), VIÑA DEL MAR,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 Carrera de Ingeniería Civil Industrial con diplomas académicos en Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Bioprocesos, Ingeniería de Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera En base a lo acordado en la nanogésima primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 377 PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 377 PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 377 PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO SANTIAGO NOVIEMBRE 2015 ACUERDO

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Somos una Institución Acreditada en Docencia de Pregrado y Gestión Institucional. Aseguramos calidad a través de la Acreditación de Carreras. IPCHILE es una institución de educación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama En la centésimo vigésimo séptima sesión de la Comisión Nacional de Acreditación,

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 436 Carrera Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos del Centro de Formación Técnica INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 436 Carrera Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos del Centro de Formación Técnica INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 436 Carrera Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos del Centro de Formación Técnica INACAP En base a lo acordado en la decimo octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación En base a lo acordado en la vigésima tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile En base a lo acordado en la sexagésima novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 54

ACUERDO DE ACREDITACION N 54 ACUERDO DE ACREDITACION N 54 Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del Mar;

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 165. Carrera de Construcción Civil Sede Santiago, Jornada diurna Pontificia Universidad Católica de Chile

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 165. Carrera de Construcción Civil Sede Santiago, Jornada diurna Pontificia Universidad Católica de Chile ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 165 Carrera de Construcción Civil Sede Santiago, Jornada diurna Pontificia Universidad Católica de Chile En la 35.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área Tecnología de la

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO NOVIEMBRE 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 Carrera de Técnico en Enfermería Centro de Formación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 88. Carrera de Ingeniería en Acuicultura Valparaíso, jornada diurna Instituto Profesional DuocUC

ACUERDO DE ACREDITACION N 88. Carrera de Ingeniería en Acuicultura Valparaíso, jornada diurna Instituto Profesional DuocUC ACUERDO DE ACREDITACION N 88 Carrera de Ingeniería en Acuicultura Valparaíso, jornada diurna Instituto Profesional DuocUC En la 13.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Agropecuaria de la Agencia

Más detalles

ACUERDO N 2015-011 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES

ACUERDO N 2015-011 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES ACUERDO N 2015-011 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 7

Más detalles

ACUERDO NÚMERO UNIVERSIDAD UCINF CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA, LICENCIADO EN EDUCACIÓN. CIUDAD DE SANTIAGO JORNADA DIURNA

ACUERDO NÚMERO UNIVERSIDAD UCINF CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA, LICENCIADO EN EDUCACIÓN. CIUDAD DE SANTIAGO JORNADA DIURNA ^kredita/ AGENCIA ACREDITADORA DE EDUCACIÓN ^^^J ACUERDO NÚMERO 2013-305 UNIVERSIDAD UCINF CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA, LICENCIADO EN EDUCACIÓN. CIUDAD DE SANTIAGO JORNADA DIURNA En la sesión

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO)

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO) ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO) SEPTIEMBRE 2015 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 Carrera de Tecnología

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA. 6 de julio de 2011

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA. 6 de julio de 2011 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA 6 de julio de 2011 Contexto Aseguramiento de la Calidad Construir una cultura de aseguramiento de la calidad, transfiriendo metodologías y competencias

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 9. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 9. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 9 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación En la segunda sesión del Consejo de Acreditación de Educación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 152. Carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 152. Carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 152 Carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera En la nonagésima quinta sesión de la Comisión Nacional de Acreditación de

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 59. Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena

ACUERDO DE ACREDITACION N 59. Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena ACUERDO DE ACREDITACION N 59 Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena En la 10.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Agropecuaria de la Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 459 Carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 459 Carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 459 Carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso En base a lo acordado en la septuagésima novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 11. Carrera de Ingeniería de Sistemas Universidad de Lima

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 11. Carrera de Ingeniería de Sistemas Universidad de Lima ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 11 Carrera de Ingeniería de Sistemas Universidad de Lima El Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, reunido en la Ciudad de

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO,

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO, ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO, RANCAGUA, SAN FERNANDO, CONCEPCIÓN, PUERTO MONTT, CURICÓ, LA SERENA Y TEMUCO

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN ACUERDO Nº 2015-013 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 501 Carrera de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 501 Carrera de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 501 Carrera de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso En base a lo acordado en la décimo novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Administración

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 364 Carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 364 Carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 364 Carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP En base a lo acordado en la doceava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 157 CARRERA DE TRADUCCIÓN INGLÉS-ESPAÑOL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO SEDE VIÑA DEL MAR

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 157 CARRERA DE TRADUCCIÓN INGLÉS-ESPAÑOL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO SEDE VIÑA DEL MAR ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 157 CARRERA DE TRADUCCIÓN INGLÉS-ESPAÑOL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO SEDE VIÑA DEL MAR DICIEMBRE 2012 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 157 Carrera de Traducción Inglés-Español

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 448 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Serena

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 448 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Serena DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 448 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Serena En base a lo acordado en la septuagésima séptima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS ACUERDO N 2016-014 CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día

Más detalles

PLAN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE

PLAN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE PLAN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE 2012 Misión y Visión de ITC La Misión y Visión constituyen la razón de ser y la identidad de una institución y establecen los propósitos fundamentales

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 87

ACUERDO DE ACREDITACION N 87 ACUERDO DE ACREDITACION N 87 Programa de Magíster en Administración de Empresas. Santiago modalidad semanal vespertina, modalidad Executive en Santiago, Concepción, Antofagasta y Puerto Varas. Universidad

Más detalles

ACUERDO Nº UNIVERSIDAD DE SAN SEBASTIAN

ACUERDO Nº UNIVERSIDAD DE SAN SEBASTIAN ACUERDO Nº 2015-012 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA UNIVERSIDAD DE SAN SEBASTIAN En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el

Más detalles

Encuesta Directivos. En la primera parte se consulta por el grado de satisfacción que Ud. tiene frente a diversas temáticas de la institución.

Encuesta Directivos. En la primera parte se consulta por el grado de satisfacción que Ud. tiene frente a diversas temáticas de la institución. Encuesta Directivos Instrumento de Autoevaluación Directivos Una institución que desee progresar, debe conocerse previamente con sus fortalezas y debilidades, para reafirmar las primeras y superar gradualmente

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 163

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 163 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 163 Ingeniería en Administración de Empresas Universidad Tecnológica de Chile INACAP Sedes Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Curicó,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 166 CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE SEDES SANTIAGO Y TEMUCO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 166 CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE SEDES SANTIAGO Y TEMUCO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 166 CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE SEDES SANTIAGO Y TEMUCO ABRIL 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 166 Carrera de Terapia Ocupacional Instituto Profesional

Más detalles

Nombre carrera:... Institución:...

Nombre carrera:... Institución:... Nombre carrera:... Institución:... FORMULARIO DE ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS PARA CARRERAS EN ACREDITACIÓN. -COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN- Documento adoptado por la Agencia Acreditadora Qualitas

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 22. Carrera de Arquitectura de la Universidad San Sebastián

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 22. Carrera de Arquitectura de la Universidad San Sebastián ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 22 Carrera de Arquitectura de la Universidad San Sebastián En la décimo octava sesión del Consejo de Acreditación de la Agencia acreditadora de Arquitectura, Arte y Diseño, con

Más detalles

PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo

PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo Articulación Académica con la E.M.T.P. desde la mirada de la UCSC. Contexto.

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 160 CARRERA DE GASTRONOMÍA INTERNACIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 160 CARRERA DE GASTRONOMÍA INTERNACIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 160 CARRERA DE GASTRONOMÍA INTERNACIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP SEDES ARICA, IQUIQUE, ANTOFAGASTA, CALAMA, COPIAPÓ, LA SERENA, VALPARAÍSO, APOQUINDO, MAIPÚ, RANCAGUA,

Más detalles

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 74 CARRERA DE TURISMO CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP SEDES ARICA, LA SERENA, VALPARAÍSO, APOQUINDO,

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 74 CARRERA DE TURISMO CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP SEDES ARICA, LA SERENA, VALPARAÍSO, APOQUINDO, ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 74 CARRERA DE TURISMO CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP SEDES ARICA, LA SERENA, VALPARAÍSO, APOQUINDO, PUENTE ALTO, CHILLÁN, CONCEPCIÓN-TALCAHUANO, TEMUCO, OSORNO, PUERTO MONTT,

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

SINEACE PERU. Ministerio de Educación PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria - CONEAU El Modelo de Calidad para la acreditación de las carreras

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR DUITAMA 2005-2007 DUITAMA MEJORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR, DE

Más detalles

Formación de técnicos para Chile: un desafío sin políticas públicas? CEPPE- CIAE - UAH Alejandra Villarzú Gallo 8 de Agosto 2013

Formación de técnicos para Chile: un desafío sin políticas públicas? CEPPE- CIAE - UAH Alejandra Villarzú Gallo 8 de Agosto 2013 Formación de técnicos para Chile: un desafío sin políticas públicas? CEPPE- CIAE - UAH Alejandra Villarzú Gallo 8 de Agosto 2013 1 Agenda 1. La flexibilidad curricular esta a la base de la articulación

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD QUIERO CAMBIAR EL MUNDO, PERO EL MUNDO ES INMENSO EMPEZARÉ

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

Plan Estratégico Facultad de Derecho

Plan Estratégico Facultad de Derecho Plan Estratégico 2016 2020 Facultad de Derecho INTRODUCCIÓN Somos una Facultad con historia, tradición y presencia Asumimos la crisis como una oportunidad y un nuevo desafío. Desarrollaremos una reestructuración

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE UNIVERSIDAD ACREDITADA INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA SIN FINES DE LUCRO A. ANTECEDENTES GENERALES

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

Ampliación de las funciones docentes:

Ampliación de las funciones docentes: Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES 1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 105 CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEDES SANTIAGO, VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 105 CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEDES SANTIAGO, VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 105 CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEDES SANTIAGO, VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN AGOSTO 2012 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 105 Carrera de Educación Parvularia

Más detalles

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Tijuana,

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

ACUERDO N SOBRE RECURSO DE REPOSICIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

ACUERDO N SOBRE RECURSO DE REPOSICIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN ACUERDO N 2016-008 SOBRE RECURSO DE REPOSICIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN 1 En sesión extraordinaria del Consejo de Acreditación del Área de Educación de

Más detalles

XIV Seminario Claves para la Educación del Futuro: LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA. Agosto 2013

XIV Seminario Claves para la Educación del Futuro: LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA. Agosto 2013 XIV Seminario Claves para la Educación del Futuro: LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Agosto 2013 1 EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL La Educación Técnico Profesional, tanto en Educación Media (EMTP) como

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 119

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 119 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 119 Carrera de Pedagogía en Educación General Básica Intercultural En Contexto Mapuche de la Universidad Católica de Temuco En la octogésimo séptima sesión de la Comisión Nacional

Más detalles

RELATORIA DEL INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD DE ATACAMA Integrantes del Comité de Pares: Aldo Cipriano (Presidente), Gloria Gómez, Marietta Ortega, César Torres y Santiago Reyna (Par Extranjero)

Más detalles

Acreditación de Carreras de Pedagogía 2016 En el marco de la Ley Departamento de Agencias y Pregrado Abril 2016

Acreditación de Carreras de Pedagogía 2016 En el marco de la Ley Departamento de Agencias y Pregrado Abril 2016 Acreditación de Carreras de Pedagogía 2016 En el marco de la Ley 20.903 Departamento de Agencias y Pregrado Abril 2016 Temario Contexto El estado de la acreditación de carreras de pedagogía Nuevos requerimientos

Más detalles

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013. Resultados ENLACE 2013 Guanajuato, Gto., septiembre 17 del 2013.- Los alumnos de Guanajuato en Educación Básica han incrementado de manera sostenida los porcentajes de dominio Bueno y Excelente de la Evaluación

Más detalles

Glosario de términos complementarios criterios de acreditación de pregrado

Glosario de términos complementarios criterios de acreditación de pregrado Glosario de términos complementarios criterios de acreditación de pregrado Glosario de términos complementarios criterios de acreditación de pregrado Octubre 2015 Comisión Nacional de Acreditación - CNA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO. Asignatura: PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO Semestre: 8 Vigencia: PRIMER PERIODO DE 2015 Campo de Formación: PREGRADO Intensidad: 3 HORAS SEMANALES Profesor: Luz Marina Ardila B. 1. PRESENTACION Determinar

Más detalles

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015 PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015 REDACCION FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS EN EL MODELO DE GESTIÓN TRANSPARENTE EN EL PREMIO? Procedimientos

Más detalles

Manual de Usuario de Reportes del Sistema Indicadores de Gestión

Manual de Usuario de Reportes del Sistema Indicadores de Gestión PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO Manual de Usuario de Reportes del Sistema Indicadores de Gestión Universis 2 Valparaíso, Chile Índice Índice... 2 1 Introducción... 3 2 Indicadores y reportes...

Más detalles

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓ DE CARRERAS PROFEOALES DE IGEIERIA DIMEO FACTOR CRITERIO ro. Estándar ESTADAR TIPO CLASE 1. La Unidad Académica (Facultad o Escuela) que gestiona la carrera de Educación,

Más detalles

UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS

UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS PÁGINA 1 DE 8 UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS PÁGINA 2 DE 8 ÍNDICE Pág. TÍTULO I Políticas de Postgrados 3 TÍTULO II Lineamientos Estratégicos 3 TÍTULO III Políticas para los Programas de Magíster 3 TÍTULO

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

C A P A C I T A C I Ó N

C A P A C I T A C I Ó N DIPLOMADO GESTIÓN EN RECURSOS HUMANOS 2016 DIRIGIDO A DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA Este Diplomado está orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el proceso de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION N 370. Carrera de Ingeniería en Alimentos Sede La Serena, jornada diurna, modalidad presencial Universidad de La Serena

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION N 370. Carrera de Ingeniería en Alimentos Sede La Serena, jornada diurna, modalidad presencial Universidad de La Serena RESOLUCIÓN DE ACREDITACION N 370 Carrera de Ingeniería en Alimentos Sede La Serena, jornada diurna, modalidad presencial Universidad de La Serena En la 33.a sesión del Consejo de Acreditación del Área

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 145 CARRERA DE TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, SAN FELIPE, VIÑA DEL

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 145 CARRERA DE TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, SAN FELIPE, VIÑA DEL ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 145 CARRERA DE TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, SAN FELIPE, VIÑA DEL MAR, RANCAGUA, SAN FERNANDO, CURICÓ, TALCA, CONCEPCIÓN,

Más detalles

RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014

RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014 RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014 UDLA_2014 1 RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014 MATRÍCULA En cuanto a la matrícula de la carrera de enfermería,

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias DOCENCIA DE PREGRADO Políticas y POLÍTICA I: Instituir el proceso educativo sobre la base de un currículo integral, flexible, centrado en el estudiante y bajo el enfoque de competencias, que responda a

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 281. Carrera de Ingeniería en Construcción Universidad de La Frontera Temuco

ACUERDO DE ACREDITACION N 281. Carrera de Ingeniería en Construcción Universidad de La Frontera Temuco ACUERDO DE ACREDITACION N 281 Carrera de Ingeniería en Construcción Universidad de La Frontera Temuco En la 57.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología de la Agencia Acreditadora Colegio

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS INTRODUCCIÓN El proceso de autoevaluación, en el caso de las especialidades médicas, se entiende como un proceso

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 412 CARRERA DE PUBLICIDAD INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDES SAN CARLOS DE APOQUINDO (SANTIAGO), PLAZA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 412 CARRERA DE PUBLICIDAD INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDES SAN CARLOS DE APOQUINDO (SANTIAGO), PLAZA ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 412 CARRERA DE PUBLICIDAD INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDES SAN CARLOS DE APOQUINDO (SANTIAGO), PLAZA VESPUCIO (SANTIAGO), VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN ENERO 2016 ACUERDO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

ESTATUTO CENTRO DE FORMACION TECNICA IPROSEC

ESTATUTO CENTRO DE FORMACION TECNICA IPROSEC ESTATUTO CENTRO DE FORMACION TECNICA IPROSEC Texto modificatorio de la versión de mayo 2003, Propuesto por el Consejo Directivo y aprobado por la Junta Directiva con fecha 1 de abril 2011 1 ESTATUTO CENTRO

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Más detalles

Contabilidad internacional

Contabilidad internacional Duoc UC Educación Continua 2014 Contabilidad internacional Escuela de Administración y Negocios Duoc UC Educación continua w w w. d u o c. c l / e d u c a c i o n c o n t i n u a Diplomado Contabilidad

Más detalles

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN HAGA CLIC APOYO PARA DOCENTE MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL Dirección de Formación Integral PATRÓN 2015 Apoyo Docente Fortalecimiento Del proceso de Enseñanza Comunidades de Aprendizaje y/o Reflexión

Más detalles

Formación Técnica de Nivel Superior

Formación Técnica de Nivel Superior Formación Técnica de Nivel Superior EJES ORIENTADORES DE POLÍTICAS EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA DE NIVEL SUPERIOR: 1. PROMOCIÓN DE LA CALIDAD. 2. FOMENTO A LA EQUIDAD. INSTRUMENTOS Y LÍNEAS DE

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 1. Normatividad 2. NTCGP-1000:2009 3. Contenido NTCGP-1000:2009 4. Modelo Estándar de Control Interno 5. Estructura MECI 6. Principios

Más detalles