Enfoque Centrado en la Persona:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enfoque Centrado en la Persona:"

Transcripción

1 Enfoque Centrado en la Persona: Teoría de la terapia y la personalidad Mg. Matías Méndez López Postítulo en Psicoterapia Humanista Transpersonal Universidad Diego Portales Mayo 2016 Me he dado cuenta que, cuando estoy más próximo a mi self interior, intuitivo, cuando estoy en contacto con lo desconocido en mí, cuando me encuentro en un estado de conciencia levemente alterado en la relación, entonces cualquier cosa que yo haga parece estar lleno de sanación. Luego, mi simple presencia es liberadora y útil. No hay nada que pueda yo hacer para forzar esta experiencia, pero cuando logro relajarme y permanecer cerca de mi núcleo trascendental, entonces puede que me comporte de maneras extrañas e impulsivas en la relación, maneras que no puedo justificar racionalmente, que no tienen nada que ver con mi proceso de pensamiento. Pero estas conductas extrañas resultan ser correctas, de una extraña manera. En esos momentos pareciera que mi espíritu interior se ha extendido y tocado el espíritu interior del otro. Nuestra relación se trasciende a si misma y se vuelve parte de algo mayor. Crecimiento, sanación y energía profundas se encuentran presentes. (Rogers, 1986, 198) 1

2 Carl R. Rogers. OakPark, Il1902 San Diego, CA Primer Investigador en psicoterapia. Inicios como especialista en niños problema. Psicoterapeuta/consejero de jóvenes y adultos. Facilitador de grupos. Formador de terapeutas, consejeros y educadores. Creador del Enfoque Centrado en la Persona. Influencias tempranas y tardías. Agronomía. Religión católica. Psicología fenomenológica Psicología de la gestalt. Existencialismo. Martin Buber. 2

3 La evolución de su pensamiento. Terapia no directiva Terapia centrada en el cliente Enfoque centrado en la persona (Moreira, 2001) Teoría de la Personalidad, el Funcionamiento Pleno y las Relaciones Interpersonales Teoría de la Psicoterapia y el Cambio de la Personalidad Si se considera la teoría como lo que realmente es un intento falible y dinámico de construir una red de hilos sutiles que servirán para contener los hechos reales-, toda teoría deberá servir de estímulo para el pensamiento creador. (Rogers, 1985, p. 15) 3

4 Teoría de la personalidad La personalidad es un proceso, no una estructura. La personalidad es un proceso dinámicoque emerge del encuentro entre organismo y ambiente. La personalidad es una gestaltque tiende a conservar su coherencia. 4

5 Las tres dimensiones de la personalidad. Organismo: la totalidad conformada por el cuerpo y la mente. Campo fenoménico: la totalidad de experiencias que surgen del encuentro entre organismo y ambiente. Experiencia-concepto concepto de sí mismo: experiencias, ideas y valores referentes a uno mismo. ORGANISMO CAMPO FENOMENICO SELF El ser humano como organismo. Requiere de un entorno para nutrirse y crecer. Las condiciones del entorno modelan la cualidad de su desarrollo. Posee dos sistemas básicos: Tendencia actualizante (sistema de propulsión) Valoración organísmica (sistema de orientación). 5

6 Tendencia actualizante. Podemos afirmar que en todo organismo existe, a todos los niveles, un flujo subyacente de movimiento hacia la realización de las posibilidades que le son inherentes. También en el hombre existe una tendencia natural a un desarrollo más complejo y más completo. Podemos contar con que las conductas del individuo se orientan sin falta hacia el hecho de conservarse, desarrollarse y reproducirse. Esta es la naturaleza misma del proceso que llamamos vida. (Rogers, cit. en Dartevelle, 2010, 25-26) Valoración organísmica. El organismo se ocupa en un proceso de evaluación organísmica, valorando la experiencia conforme al criterio de la tendencia actualizante. Las experiencias percibidas como conservadoras o expansionantes del organismo son valoradas positivamente. Las que se perciben como negando esta conservación o desarrollo son valoradas negativamente (Rogers, 1959, 222) 6

7 Campo fenoménico: vivimos en un mundo representacional. [El marco de referencia interno] abarca todo el campo de experiencias percepciones, sensaciones, significaciones, recuerdosasequibles a la conciencia del individuo en un momento dado. El marco de referencia interno es el mundo subjetivo del individuo. Sólo él conoce ese mundo plenamente. Ningún otro puede llegar a conocerlo como no sea por medio de una inferencia empática, sin que nunca tal conocimiento llegue a ser completo. (Rogers, 1985, 45) ExperienciaExperiencia-concepto de sí mismo. La Gestalt conceptual coherente y organizada compuesta de percepciones características del yo, y de las percepciones de las relaciones del yo con los otros y con los diversos aspectos de la vida, junto con los valores asignados a estas percepciones. (Rogers, 1985, 30) 7

8 ExperienciaExperiencia-concepto de sí mismo. Es una porción diferenciada del campo fenoménico. Es consciente: consciente se conforma a partir de experiencias simbolizadas. Se organiza como una gestalt. gestalt Determina la conducta. conducta Tiende a conservar su coherencia (tendencia a la conservación del yo). El desarrollo de la personalidad. ORG. ORG. ORG. ORGANISMO (Experiencias) SELF SELF SELF 8

9 El bebé: funcionamiento organísmico. El bebé funciona como un organismo integrado(tendencia actualizante, valoración organísmica). No existe un concepto de sí mismo claramente diferenciable. El niño: despunte del sí mismo. Forma una imagen-concepto de sí mismo congruente con las experiencias organísmicas. Orienta su conducta de acuerdo con las experiencias simbolizadas que forman parte de su imagenconcepto de sí mismo. 9

10 El niño y sus cuidadores: génesis de la incongruencia neurótica. En su interacción con sus cuidadores primarios experimenta una necesidad de consideración positiva(amor, afecto, nutrición, confirmación). Los cuidadores evalúan la conducta y las experiencias del niño en forma condicional: Condicionalidad del afecto Busca construir un concepto de sí mismo y adopta una serie de conductas que le aseguren el afecto de sus cuidadores. El niño introyectalos criterios de valoración de sus cuidadores. Valoración organísmica Valoración condicional Valoración condicional. Como el niño asigna mucha importancia a la aprobación de su madre, muchas veces no se deja guiar por el carácter agradable o desagradable de sus experiencias y conductas (es decir, no por el grado en que la experiencia mantiene o enriquece el organismo) sino por la probabilidad de recibir afecto (Rogers, 1985, 67) 10

11 Incongruencia y desajuste psicológico. TENSIÓN Organismo/ experiencias organísmicas Concepto de Sí Mismo Experiencias organísmicas Experiencias incompatibles. Experiencias distorsionadas. Subcepción(filtro perceptual) Mecanismos de defensa Ajuste y desajuste psicológico. Neurosis Proceso defensivo sostenido. Incongruencia y rigidez. Psicosis Colapso de las defensas. Desorganización psíquica y conductual. Funcionamiento pleno Apertura a la experiencia. Vivir existencial. Confianza organísmica 11

12 Teoría de la psicoterapia El mito de la horizontalidad. Carl Rogers: La relación terapéutica se caracteriza por su horizontalidad; el terapeuta desciende del pedestal del experto y se sitúa al mismo nivel que el cliente. Michel Foucault: El saber es poder; quien ostenta el saber, ostenta un lugar de poder. Toda relación terapéutica supone una desigualdad de poder. Psicoterapia como dispositivo de dominación. 12

13 La calidad del encuentro es quizás, a la larga el elemento que determina hasta qué punto estamos viviendo una experiencia que libera o promueve la evolución y el desarrollo personales. Creo que en última instancia la calidad de mi encuentro importa más que mi erudición, formación profesional, orientación asesora y técnicas empleadas en la entrevista. (Rogers, 1980b, 91-92) Desajuste, vínculo y psicoterapia. Los problemas no se resuelven en interacciones semejantes a aquellas en las que se generó el problema. A nivel concreto, vuelven a generar el problema desde el principio. Necesitamos una interacción de otro tipo, una en la que el cliente realmente consiga vivir de un modo diferente, más allá del bloqueo (Gendlin, 1999, 402) 13

14 Factores de cambio terapéutico. Es posible formular, en términos claramente definibles y medibles, las condiciones psicológicas que son tanto necesarias como suficientes para producir un cambio constructivo en la personalidad? En otras palabras, sabemos con cierta precisión cuáles son los elementos esenciales si ha de aparecer el cambio psicoterapéutico? (Rogers, 1980a, 77) Condiciones necesarias y suficientes para el cambio positivo de la personalidad. 1. Contacto psicológico. 2. Paciente en estado de incongruencia. 3. Terapeuta congruente en la relación. 4. Terapeuta experimenta consideración positiva incondicional. 5. Terapeuta experimenta comprensión empática y la comunica. 6. Comunicación empática y consideración positiva se logran en grado mínimo. No se necesitan otras condiciones. Si existen éstas y permanecen durante cierto tiempo, es suficiente. Se seguirá el proceso del cambio constructivo de personalidad. (Rogers, 1980a, 79) 14

15 Congruencia. Se allana el desarrollo personal cuando el asesor es lo que es, cuando en la relación con el cliente actúa de manera auténtica, sin ningún frente o pantalla, expresando abiertamente los sentimientos y actitudes que en ese instante fluyen en su interior. El terapeuta, al ser él mismo abierta y libremente, está presto, y de hecho ya lo está ofreciendo, a la posibilidad de un encuentro existencial entre dos personas auténticas. (Rogers, 1980b, 92) (Rogers, 1961, 6) Consideración positiva incondicional. Supongo que las posibilidades de desarrollo y cambio aumentan en razón directa a la experimentación, por parte del asesor, de una actitud cálida, positiva, benigna hacia lo que existe dentro del cliente (Rogers, 1980b, 96-97) 15

16 Comprensión empática. El terapeuta experiencia una comprensión empática y precisa del conocimiento que el paciente tiene de su propia experiencia; sentir el mundo privado del paciente como si fuera el propio, pero sin nunca perder la cualidad de como si - en esto consiste la empatía, y parece esencial en la terapia (Rogers, 1980a, 84) Referencias bibliográficas. Dartevelle,, B. (2010). La psicoterapia centrada en la persona según Carl Rogers. Madrid: GaiaEdiciones. Gendlin, E.T. (1999). El focusingen psicoterapia: manual del método experiencial. Barcelona: Paidós. Moreira, V. (2001). Más allá de la persona: hacia una psicoterapia fenomenológica mundana.santiago: USACH. Rogers, C.R. (1959). A theory of therapy, personality and interpersonal relationships as developed in the clientcenteredframework. En S. Koch (ed.), Psychology, a studyof a science, Vol. 3 (pp ). New York, NY: McGraw-Hill. Rogers, C.R. (1961). A theory of psychotherapy with schizophrenics and a proposal for its empirical investigation. En J.G. Dawson, H. Stone, & N.P. Dellis(eds.), Psychotherapywithschizophrenics(pp. 3-19). Baton Rouge, LA: LouisinanaStateUniversityPress. Rogers, C.R. (1980a). Condiciones necesarias y suficientes del cambio terapéutico de personalidad. En J. Lafarga& J. Gómez (eds.), Desarrollo del potencial humano: aportaciones de una psicología humanista, Vol. 1 (pp ). México, D.F.: Trillas. Rogers, C.R. (1980b). La relación interpersonal, núcleo de la orientación. En C. Rogers & B. Stevens (eds.), Persona a persona: el problema del ser humano(pp ). Buenos Aires: Amorrortu. Rogers, C.R. (1985). Terapia, personalidad y relaciones interpersonales. Buenos Aires: Nueva Visión. Rogers, C.R. (1986). A client-centered/person-centeredapproachto therapy. En I.L. Kutash& A. Wolf (eds.), Psychotherapist scasebook(pp ). San Francisco, CA: Jossey-Bass. 16

17 Lecturas recomendadas. Hart,, T. (1999). Carl Rogers as mystic?. The Person-Centered Journal, 6(1), Hart,, T. (1999). The refinement of empathy. Journal of humanistic psychology, 93(4), Kahn,, E., & Rachman,, A.W. (2000). Carl Rogers and Heinz Kohut: a historical perspective. PsychoanalyticPsychology, 17(2), Méndez, M. (2014). Carl Rogers y Martin Buber: las actitudes del terapeuta centrado en la persona y la relación yo-tú en psicoterapia. Apuntes de Psicología, 32(2), Schmid,, P.F. (2011). Back to the client: a phenomenological approach to the process of understanding and diagnosis. Person-Centered and Experiential Psychotherapies, 3(1), Matías Méndez López, M.Sc. Magister en Psicología Clínica de Adultos, Universidad de Chile Postítulo en Psicoterapia Humanista Transpersonal, Universidad Diego Portales Docente Escuela de Psicología, Universidad Diego Portales CONTACTO: matias.mendez@mail.udp.cl 17

LA PSICOLOGÍA HUMANISTA AUTORREALIZACIÓN, DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL

LA PSICOLOGÍA HUMANISTA AUTORREALIZACIÓN, DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL LA PSICOLOGÍA HUMANISTA AUTORREALIZACIÓN, DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL Se gesta en la segunda mitad de los años 50 y principios de la decada de los 60 en los Estados Unidos, como un tercer camino

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS)

CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS) CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS) El enfoque centrado en la persona conduce a un proceso de toma de consciencia de la experiencia real y reestructuración de la propia

Más detalles

Valoración Valoración organísmica organísmica:

Valoración Valoración organísmica organísmica: Modelo Humanista Ser humano y su desarrollo Organismo = mente, cuerpo, espíritu, emoción [Ppio. Holista] II Guerra; 60: Ambiente de búsqueda, idealismo, revolución Hombre como centro de la preocupación

Más detalles

No jugar a ser como AUTENTICIDAD. II Jornada de ACHE, Barcelona, 6/5/2017. Valentín Rodil Gavala.

No jugar a ser como AUTENTICIDAD. II Jornada de ACHE, Barcelona, 6/5/2017. Valentín Rodil Gavala. No jugar a ser como AUTENTICIDAD II Jornada de ACHE, Barcelona, 6/5/2017. Valentín Rodil Gavala. EMPATIA superficial, reflejo impreciso de la experiencia de la persona ACEPTACIÓN INCONDICIONAL sólo en

Más detalles

Psicoterapia gestáltica: actitud, diálogo y técnica.

Psicoterapia gestáltica: actitud, diálogo y técnica. Psicoterapia gestáltica: actitud, diálogo y técnica. Mg. Matías Méndez López Postítulo en Psicoterapia Humanista Transpersonal Universidad Diego Portales Octubre de 2016 Ideas introductorias. 1 Entre todas

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Comprensión de la psicopatología y la salud desde el modelo humanista Código

Más detalles

TEMA 1: REVISIÓN COMPARADA: CONDUCTISMO, PSICOANÁLISIS Y HUMANISMO. DRA. VIRGINIA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ

TEMA 1: REVISIÓN COMPARADA: CONDUCTISMO, PSICOANÁLISIS Y HUMANISMO. DRA. VIRGINIA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ TEMA 1: REVISIÓN COMPARADA: CONDUCTISMO, PSICOANÁLISIS Y HUMANISMO. DRA. VIRGINIA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ CONDUCTISMO: WATSON Y SKINER Son materialistas. Niegan la existencia de cualquier sustancia mental. La

Más detalles

I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9

I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9 I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9 CARRERA: CONSULTORIA PSICOLOGICA (COUNSELING) (R.S.N. Nº 212/98) CURSO: 1 AÑO AÑO: 2012 ASIGNATURA: APROXIMACION

Más detalles

Universidad de Los Andes

Universidad de Los Andes Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación Básica Integral Cátedra de Orientación Educativa Mérida, 2018 Estudiante: Rojas. Rojas. Angélica. María. C.I: 27.241.510 Biografía

Más detalles

MODULO I EVALUACIÓN HOLÍSTICA (Metodología de la comprensión)

MODULO I EVALUACIÓN HOLÍSTICA (Metodología de la comprensión) MODULO I EVALUACIÓN HOLÍSTICA (Metodología de la comprensión) Con base en la entrevista inicial identificará la fenomenología del paciente con el objeto de intervenir en sus polaridades. Con base en la

Más detalles

TEORÍAS HUMANISTAS: CARACTERISTICAS

TEORÍAS HUMANISTAS: CARACTERISTICAS TEORÍAS HUMANISTAS: CARACTERISTICAS Surgen década 1950: Corregir las limitaciones acerca de la naturaleza humana tanto del psicoanálisis clásico como del conductismo radical: Tercera fuerza Visión positiva

Más detalles

Consultoría en pareja y familia Unidad IV: Mirada de la familia desde el ECP

Consultoría en pareja y familia Unidad IV: Mirada de la familia desde el ECP Consultoría en pareja y familia Unidad IV: Mirada de la familia desde el ECP Las personas son tan hermosas como las puestas de sol, si se les permite que lo sean. En realidad, puede que la razón por la

Más detalles

Recursos Gestálticos para la Clínica

Recursos Gestálticos para la Clínica Recursos Gestálticos para la Clínica 1. Fundamentos La Terapia Gestáltica es un efectivo abordaje terapéutico y una filosofía de vida, cuyos principales fundamentos son el darse cuenta, la conciencia o

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS)

PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS) 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Teoría y Clínica III PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS) 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Theory and Clincal Practice III 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ UD/ OTROS/

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DR. JOSE ANTONIO RAMÍREZ DÍAZ

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DR. JOSE ANTONIO RAMÍREZ DÍAZ 1 CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: DEPARTAMENTO: ACADEMIA: ÁREA DE FORMACIÓN: NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS)

CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS) CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS) El enfoque centrado en la persona conduce a un proceso de toma de consciencia de la experiencia real y reestructuración de la propia

Más detalles

I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9

I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9 I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9 CARRERA: CONSULTORIA PSICOLOGICA (COUNSELING) R.S.N Nº 212/98 CURSO: 2º AÑO AÑO: 2012 ASIGNATURA: TEORIA

Más detalles

Teorías del Aprendizaje y la Instrucción

Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Teorías del Aprendizaje y la Instrucción TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN 1 Sesión No. 6 Nombre: Teoría humanista. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno describirá las características

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la asignatura: Introducción a la psicoterapia Clave: 365-06 Semestre: 7 Créditos 6 Horas teoría: 3 Horas práctica: 0 Fecha de

Más detalles

PRESENTACIÓN 3 DURACIÓN 4 FECHAS 4 HORARIOS 4 PRECIO 5 TÍTULO 5 A QUIÉN VA DIRIGIDO 5 OBJETIVOS 6 CONTENIDOS 6 FACILITADORA 7 LUGAR 8 CONTACTO 9 página 2 de 9 PRESENTACIÓN QUÉ ES EL FOCUSING Focusing o

Más detalles

ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA. Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002

ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA. Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002 ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002 SALUD MENTAL CAPACIDADES DE LAS PERSONAS, y LOS GRUPOS PARA INTERACTUAR ENTRE SÍS DE MODO

Más detalles

Intervención Psicoterapéutica. MT_1Intervención Gestáltico-Experiencial. Índice General. Pilar Sanjuán Carlos Alemany y col. Antonio Núñez.

Intervención Psicoterapéutica. MT_1Intervención Gestáltico-Experiencial. Índice General. Pilar Sanjuán Carlos Alemany y col. Antonio Núñez. MT_1Intervención Gestáltico-Experiencial Pilar Sanjuán Carlos Alemany y col. Antonio Núñez uned Capítulo I. Psicoterapia Gestalt Pilar Sanjuán (UNED) A. Contenidos Teóricos 1. Introducción 2. Nacimiento

Más detalles

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD II CLAVE

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD II CLAVE TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD II CLAVE 816-06 Materia que se imparte en el séptimo semestre, consta de tres horas teóricas semanales, tiene un valor de seis créditos. Coordinadora de la materia: Lic. Leticia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA CLAVE

INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA CLAVE INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA CLAVE 365-06 Materia que se imparte en el séptimo semestre, consta de tres horas teóricas, correspondientes a seis créditos. Coordinadora de la Materia: Lic. María Asunción

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Teoría y Clínica II: Enfoque Humanista-Existencial / Magister en Psicología Clínica de Adultos. Modalidad presencial. 2017. 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Tel y

Tel y www.gestaltjerez.es Tel 856818920 y 695593623 TERAPIA GESTALT Enfoque psicológico humanista-existencial, inspirada en una visión de lo obvio. Inmersa en la Relación Terapéutica YO-TU D. Fermín González

Más detalles

TEMA 10 MOTIVACION Y PERSONALIDAD

TEMA 10 MOTIVACION Y PERSONALIDAD TEMA 10 MOTIVACION Y PERSONALIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS 2. MURRAY: teoría moderna de la motivación 3. LOS TRES GRANDES MOTIVOS 3.1. Necesidad de logro 3.2. Necesidad de poder 3.3. Necesidad de intimidad

Más detalles

Psicoterapia humanista

Psicoterapia humanista CURSO 2016-2018 >> EDICIÓN 36 Psicoterapia Individual y de Grupo Formación en Psicoterapia humanista Madrid Barcelona Con el reconocimiento de la FEAP Instituto de Interacción El Instituto de Interacción

Más detalles

El Paradigma Humanista en la Psicología Educativa

El Paradigma Humanista en la Psicología Educativa UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Psicología Educativa El Paradigma Humanista en la Psicología Educativa MC. Alfonso Chávez Uribe Qué es un Paradigma?

Más detalles

Guía del Curso Postgrado en Psicología Holística

Guía del Curso Postgrado en Psicología Holística Guía del Curso Postgrado en Psicología Holística Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La Psicología Holística abarca

Más detalles

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Gestáltico-Experiencial Índice General. Pilar Sanjuán Carlos Alemany Antonio Núñez.

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Gestáltico-Experiencial Índice General. Pilar Sanjuán Carlos Alemany Antonio Núñez. Intervención Gestáltico-Experiencial Pilar Sanjuán Carlos Alemany Antonio Núñez uned 1 Capítulo I. Psicoterapia Gestalt Pilar Sanjuán (UNED) A. Contenidos Teóricos 1. Introducción 2. Nacimiento de la terapia

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ENFOQUES Y APLICACIONES EN PSICOTERAPIA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

TEORIA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE PATRICIO RAMIREZ FRITZ UCSC

TEORIA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE PATRICIO RAMIREZ FRITZ UCSC TEORIA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE PATRICIO RAMIREZ FRITZ UCSC - 2005 ASPECTOS GENERALES Está basada en los planteamientos de Carl Rogers y de John Dewey Es llamada la tercera fuerza, ya que se plantea como

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Escuela británica de psicoanálisis Psicoanálisis

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Escuela británica de psicoanálisis Psicoanálisis Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Escuela británica de psicoanálisis 224638 9 Psicoanálisis Carácter

Más detalles

Jornada UADE de Investigaciones en Psicología

Jornada UADE de Investigaciones en Psicología Jornada UADE de Investigaciones en Psicología ACyT Doctoral La alianza terapéutica en la terapia cognitiva conductual de pacientes con trastornos de ansiedad Director de Tesis: Dr. Daniel Bogiaizian Consejero

Más detalles

Nombre de la asignatura Clave Semestre Academia a la que pertenece Seminario vivencial Estudio en intervención en Psicología humanista.

Nombre de la asignatura Clave Semestre Academia a la que pertenece Seminario vivencial Estudio en intervención en Psicología humanista. Página 1 de 5 1. Datos Generales de la Asignatura Nombre de la asignatura Clave Semestre Academia a la que pertenece Seminario vivencial. 224651 7 Estudio en intervención en Psicología humanista. Carácter

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Página 1 de 6 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Fundamentos del Enfoque Humanista 224576 3 Estudio e intervención

Más detalles

ESTRÉS LABORAL. Material bibliográfico:

ESTRÉS LABORAL. Material bibliográfico: ESTRÉS LABORAL Material bibliográfico: Peiró, J.M.; Ramos, J. y González-Roma, V. (1994). Intervención organizacional para el control del estrés laboral. En J. M. Peiró y J. Ramos (Dirs.): Intervención

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS)

PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS) PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS) 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Teoría y Clínica Constructivista Cognitiva III 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Constructivist-Cognitive: Clinical and Theory 3. TIPO

Más detalles

Licenciatura en Psicología PROGRAMA PSICOTERAPIAS BREVES

Licenciatura en Psicología PROGRAMA PSICOTERAPIAS BREVES Licenciatura en Psicología PROGRAMA PSICOTERAPIAS BREVES Profesores Titular: Prof. Lic. Sergio Herchcovichz Adjunto: Prof. Dr. Daniel Wilhelm 2018 Carrera: Lic. en Psicología Materia: PSICOTERAPIAS BREVES

Más detalles

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. La Autoestima El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. Una buena autoestima, es la base para el bienestar psicológico ya

Más detalles

PSICOTERAPIAS: MAGNITUDES, DIMENSIONES Y UTILIDADES

PSICOTERAPIAS: MAGNITUDES, DIMENSIONES Y UTILIDADES PSICOTERAPIAS: MAGNITUDES, DIMENSIONES Y UTILIDADES Hay muchas variedades de psicoterapias, y muchos caminos para aplicarla. Todos son buenos si llevan a la meta de la curación Sobre psicoterapia Sigmund

Más detalles

Desarrollo Humano y Comunicación

Desarrollo Humano y Comunicación PROGRAMA DE ESTUDIO Desarrollo Humano y Comunicación Programa elaborado por: Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Área General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II 4. Funciones: Al ser la entrevista una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones incluso en un mismo ámbito de aplicación. Así, nos encontramos con

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II 4. Funciones: Al ser la entrevista una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones incluso en un mismo ámbito de aplicación. Así, nos encontramos con

Más detalles

«Formación y acreditación en Psicoterapia»

«Formación y acreditación en Psicoterapia» II Jornadas Nacionales de Psicoterapia Por qué conviene que el psicoterapeuta sea psicólogo? «Formación y acreditación en Psicoterapia» Miguel A. Vallejo Pareja Presidente del Comité Nacional de la Acreditación

Más detalles

DIPLOMADO EN FACILITACIÓN HUMANISTA Agosto 2018

DIPLOMADO EN FACILITACIÓN HUMANISTA Agosto 2018 DIPLOMADO EN FACILITACIÓN HUMANISTA Agosto 2018 El Diplomado en Facilitación Humanista es el programa ideal para desarrollar las habilidades básicas de la psicoterapia humanista. Al terminar este programa

Más detalles

Lectura 4. Escuelas Humanistas Terapia centrada en la persona La terapia centrada en la persona permite al cliente entrar en un proceso de toma de consciencia de la experiencia real y reestructuración

Más detalles

ORIENTACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA INFORMACIÓNGENERAL CURSO DE POSTGRADO CARL ROGERS especialista en

ORIENTACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA INFORMACIÓNGENERAL CURSO DE POSTGRADO CARL ROGERS especialista en INGENERAL CURSO DE POSTGRADO 2018-2019 especialista en ORIENTACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA CARL ROGERS www.institutocanariocarlrogers.org 639 121 509 info@institutocanariocarlrogers.org Presentación 3 Duración

Más detalles

PROGRAMA FORMACIÓN. CURSO BÁSICO (Primer año). Módulos: 1º) Integración grupal: entrenamiento a la escucha:

PROGRAMA FORMACIÓN. CURSO BÁSICO (Primer año). Módulos: 1º) Integración grupal: entrenamiento a la escucha: PROGRAMA FORMACIÓN CURSO BÁSICO (Primer año). Módulos: 1º) Integración grupal: entrenamiento a la escucha: En este taller los alumnos entran en un primer contacto entre sí y se establecen las primeras

Más detalles

La EMPATIA y sus formas en la CLINICA

La EMPATIA y sus formas en la CLINICA La EMPATIA y sus formas en la CLINICA María del Carmen Vidal y Benito DEPARTAMENTO de PSIQUIATRIA 1 EMPATIA Sentir lo que otro siente Conocer el estado interno de otra persona incluyendo sus pensamientos

Más detalles

Estrategias Gestálticas individuales y grupales para la intervención clínica, laboral y educacional

Estrategias Gestálticas individuales y grupales para la intervención clínica, laboral y educacional Estrategias Gestálticas individuales y grupales para la intervención clínica, laboral y educacional Fundamentación: El enfoque gestáltico -creado por Frederick Fritz Perls en la década del 50- es un abordaje

Más detalles

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS: Psychology 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA: SCT/ UD/ OTROS/ 4. NÚMERO DE CRÉDITOS 5. HORAS DE TRABAJO

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Unidad académica

Más detalles

Presentan: Lic. Ma. Eva López Ramos Mtro. Humberto Encinas Gasca

Presentan: Lic. Ma. Eva López Ramos Mtro. Humberto Encinas Gasca UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES 1er Congreso Internacional Virtual Innovación Educativa y Retos de la Docencia Jurídica en el Siglo XXI PONENCIA

Más detalles

CAPITULO III. 3. Modelos, Teorías Predictivas y Explicativas del Comportamiento Suicida

CAPITULO III. 3. Modelos, Teorías Predictivas y Explicativas del Comportamiento Suicida CAPITULO III 3. Modelos, Teorías Predictivas y Explicativas del Comportamiento Suicida Farberow y Shneidman (1994), refieren acerca de la dificultad de hablar de una psicología del suicidio, aun cuando

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Teorías de la Personalidad Clínica y de la salud

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Teorías de la Personalidad Clínica y de la salud Página 1de7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Teorías de la Personalidad 224566 2 Clínica y de la salud Carácter(anotar

Más detalles

SÍLABO. Psicoterapia Psicodinámica I

SÍLABO. Psicoterapia Psicodinámica I FACULTAD DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES SÍLABO Asignatura Psicoterapia Psicodinámica II Código BA0304 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología

Más detalles

Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019 Segundo cuatrimestre Del 16/09/2019 al 20/12/2019

Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019 Segundo cuatrimestre Del 16/09/2019 al 20/12/2019 Grado Psicología Curso: 2019-2020 Edición: Abril 19 Inicio Tutoría presentación responsable del título: 02/05/2019 Fecha inicio de las clases: 07/05/2019 Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019

Más detalles

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo Gabriela Sepúlveda R. Psicóloga, Ph.D. Depto Psicología Universidad de Chile. 2011 Unidad de Adolescencia, CLINICA ALEMANA TRATAMIENTO

Más detalles

Tomado de: innova.decp.uam.es/publi/descarga.php?uid=&id TERAPIA ROGERIANA O HUMANISTA

Tomado de: innova.decp.uam.es/publi/descarga.php?uid=&id TERAPIA ROGERIANA O HUMANISTA Tomado de: innova.decp.uam.es/publi/descarga.php?uid=&id...208 TERAPIA ROGERIANA O HUMANISTA 1.- APORTACIONES DE CARL ROGERS (1902-1987) PUNTO DE VISTA TEÓRICO: ELABORACIÓN DE SU TEORÍA DE LA PERSONALIDAD

Más detalles

CAMBIANDO EL CEREBRO CON LA PSICOTERAPIA: DATOS DESDE LA NEUROIMAGEN

CAMBIANDO EL CEREBRO CON LA PSICOTERAPIA: DATOS DESDE LA NEUROIMAGEN CAMBIANDO EL CEREBRO CON LA PSICOTERAPIA: DATOS DESDE LA NEUROIMAGEN Malaga 19-21 Junio 2014. Julio Sanjuan Faculty of Medicine Valencia University 1.PSICOTERAPIA VERSUS PSICOFARMACOS 2. QUE ES - HACE

Más detalles

Enfoques alternativos en psicoterapia humanista.

Enfoques alternativos en psicoterapia humanista. Página 1 de 5 I. Datos Generales Semestre en que se imparte:optativa Materias antecedentes:introducción al enfoque Materias consecuentes:trabajo con en psicoterapia humanista, Logoterapia, Psicoterapia

Más detalles

Psicoterapia Humanista- Existencial: una mirada filosófica

Psicoterapia Humanista- Existencial: una mirada filosófica Psicoterapia Humanista- Existencial: una mirada filosófica Mg. Matías Méndez López Postítulo en Psicoterapia Humanista-Transpersonal Universidad Diego Portales Abril de 2016 aclaraciones iniciales 1 Para

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Intervención en Niños I Clave: 1834 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la Salud Tradición:

Más detalles

Ensayo: Teoría Gestalt

Ensayo: Teoría Gestalt UNIVERSIDAD FRAY LUCA PACCIOLI Ensayo: Teoría Gestalt Estudio de la percepción Abraham Vallejo Santana Asignatura: Teorías de la personalidad Unidad 3: Teorías Humanistas y existencialistas 27/07/2015

Más detalles

Mindsight y el poder de la integración neural en la sanación

Mindsight y el poder de la integración neural en la sanación PÁG. 1 Mindsight y el poder de la integración neural en la sanación Daniel Siegel Qué es la mente? Qué es la salud mental? El terapeuta consciente Qué papel desempeñamos como terapeutas? Hallazgos de John

Más detalles

contacto inicial sino que también es un aprendizaje que si es positivo hará que la persona esté más dispuesta a entablar nuevos contactos y nuevas

contacto inicial sino que también es un aprendizaje que si es positivo hará que la persona esté más dispuesta a entablar nuevos contactos y nuevas CONCLUSIONES Los resultados de las experiencias transculturales son en alto grado impredecibles. Esto se debe a que intervienen en el proceso muchos y muy diversos factores. No fue nuestro objetivo descubrir

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA UNIDAD DE APRENDIZAJEO MÓDULO Clave: 4883 Horas y créditos: Competencia (s) del perfil de egreso a las que aporta. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General

Más detalles

LA EDUCACIÓN: UNA POSIBILIDAD PARA FORMAR Y TRANSFORMAR

LA EDUCACIÓN: UNA POSIBILIDAD PARA FORMAR Y TRANSFORMAR Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» ISSN 1692 0945 Nº 17 Junio de 2009 LA EDUCACIÓN: UNA POSIBILIDAD PARA FORMAR Y TRANSFORMAR Psicóloga humanista U.S.B. Docente de la FUNLAM Es necesario

Más detalles

MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTO JUVENIL PROGRAMA DE ASIGNATURA

MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTO JUVENIL PROGRAMA DE ASIGNATURA MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTO JUVENIL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Fundamentos Epistemológicos de la Psicoterapia en Niños y Adolescentes. Módulo III Clínica

Más detalles

EXPERTO EN INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA. Índice General

EXPERTO EN INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA. Índice General EXPERTO EN INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA Índice General UNED Títulos Propios 2012-13 Índice Experto en Intervención... 3 Módulos obligatorios (genéricos)... 3 Módulo 01: Conceptos Básicos I: Salud... 3

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Estudio e intervención en Psicología Psicoterapia Gestalt

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Estudio e intervención en Psicología Psicoterapia Gestalt Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Estudio e intervención en Psicología Psicoterapia Gestalt 224655

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teorías y Sistemas Terapéuticos Clave: 1722 Tradición: Semestre: 7 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCESOS PSICOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE

Más detalles

Principios de Psicología de la Comunicación. Sesión 2. Psicología y sus diferentes ramas

Principios de Psicología de la Comunicación. Sesión 2. Psicología y sus diferentes ramas Principios de Psicología de la Comunicación Sesión 2. Psicología y sus diferentes ramas Contextualización Actualmente es de un valor enorme establecer una comunicación efectiva y eficiente; comprender

Más detalles

Aguilar, A. (2006). Reeducación Emocional. México: Editado por el Instituto Nacional de las Mujeres.

Aguilar, A. (2006). Reeducación Emocional. México: Editado por el Instituto Nacional de las Mujeres. BIBLIOGRAFÍA Aguilar, A. (2006). Reeducación Emocional. México: Editado por el Instituto Nacional de las Mujeres. Alina-Díaz, C. (2003). Reporte médico: Síndrome Antifosfolípido Primario. La Habana, Cuba:

Más detalles

TEMA III: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA EDUCACIÓN FÍSICA. EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO COMO EJES CENTRALES

TEMA III: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA EDUCACIÓN FÍSICA. EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO COMO EJES CENTRALES TEMA III: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA EDUCACIÓN FÍSICA. EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO COMO EJES CENTRALES ROMERO CEREZO, CIPRIANO DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL UNIVERSIDAD DE GRANADA Aproximación conceptual

Más detalles

Programa PSICOLOGÍA CLÍNICA DE ADULTOS ENFOQUE HUMANISTA-EXISTENCIAL

Programa PSICOLOGÍA CLÍNICA DE ADULTOS ENFOQUE HUMANISTA-EXISTENCIAL Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología Programa PSICOLOGÍA CLÍNICA DE ADULTOS ENFOQUE HUMANISTA-EXISTENCIAL I.- Identificación de la actividad

Más detalles

TERAPIAS PSICOLOGICAS II TEORIA: BOWLBY

TERAPIAS PSICOLOGICAS II TEORIA: BOWLBY Andrea C. Gutiérrez TERAPIAS PSICOLOGICAS II TEORIA: BOWLBY Adjunto Grado y Postgrado Integración Diagnóstica y Rorschach Sistema Comprehensivo. Psicopatología Infanto-Juvenil Psicología USAL. Universidad

Más detalles

Carrera: AGV Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGV Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Taller de Desarrollo Humano Ingeniería en Agronomía AGV 0640 0 3 3 2. HISTORIA

Más detalles

Formación en Flores de Bach

Formación en Flores de Bach INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL Curso de Formación en Flores de Bach Presentación: Hace más de 80 años la terapia del Dr. Bach llegó para revolucionar la medicina y la terapia. Ha sanando a miles de

Más detalles

M.Sc. Jimmy Zambrano R.

M.Sc. Jimmy Zambrano R. M.Sc. Jimmy Zambrano R. jzambrano@semisud.edu.ec cómo fomentar el aprendizaje transformativo qué es el aprendizaje transformativo? Mezirow (1990) define el aprendizaje de manera constructiva o experiencial

Más detalles

Intervención Psicoterapéutica. Conceptos Básicos I: Salud. Índice General. Pilar Sanjuán Ana María Pérez José Antonio Ruiz Rosa María Valiente.

Intervención Psicoterapéutica. Conceptos Básicos I: Salud. Índice General. Pilar Sanjuán Ana María Pérez José Antonio Ruiz Rosa María Valiente. Conceptos Básicos I: Salud Índice General Pilar Sanjuán Ana María Pérez José Antonio Ruiz Rosa María Valiente uned Capítulo I: Determinantes genéticos y culturales de la personalidad Pilar Sanjuán Suárez

Más detalles

! "# $! $"(!% $! " *! ++!!"'!!!!% "!! + +",!"-

! # $! $(!% $!  *! ++!!'!!!!% !! + +,!- # %& ' ( % )&' * ++ ' % + +, - REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. Ill N º 12 101 ./0012 ) & %. 2' ) %. 2. 2 & &% # ' & 3)%) -. ++2 %. 2 4 -./0052 3./0612 7./0892 ).+ & ) ) +2.+ +2 % ), & ) %)) : #, ;++ 102

Más detalles

ENFOQUES PSICOTERAPÉUTICOS: MODELOS HUMANISTICO EXISTENCIALES PROGRAMA

ENFOQUES PSICOTERAPÉUTICOS: MODELOS HUMANISTICO EXISTENCIALES PROGRAMA ENFOQUES PSICOTERAPÉUTICOS: MODELOS HUMANISTICO EXISTENCIALES PROGRAMA CURSO NÚMERO DE CRÉDITOS TIPO DE ASIGNATURA TEMPORALIDAD COORDINADOR ACADEMICO PROFESORES Primero 3 ECTS Obligatoria Primer curso,

Más detalles

PRINCIPALES DESARROLLOS Y ENFOQUES SOBRE ALIANZA Y RELACIÓN TERAPÉUTICA

PRINCIPALES DESARROLLOS Y ENFOQUES SOBRE ALIANZA Y RELACIÓN TERAPÉUTICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UBA / SECRETARÍA DE INVESTIGACIONES / ANUARIO DE INVESTIGACIONES / VOLUMEN XIX PRINCIPALES DESARROLLOS Y ENFOQUES SOBRE ALIANZA Y RELACIÓN TERAPÉUTICA MAJOR DEVELOPMENTS AND APPROACHES

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA TRATAMIENTOS II CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA TRATAMIENTOS II CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA TRATAMIENTOS II CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: TRATAMIENTOS

Más detalles

TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO

TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA: OBJETO Y MÉTODO -La prehistoria de la psicología científica -Los inicios de la psicología científica -Corrientes de la psicología contemporánea -Los métodos de la psicología

Más detalles

La autenticidad del Educador.

La autenticidad del Educador. La autenticidad del Educador. La autenticidad, el ser genuino, tiene dos caras: una interna y otra externa. La interna se refiere al grado en que el educador tiene acceso consciente, es receptivo a todos

Más detalles

La relación terapéutica en medio del desencuentro. Efrén Martínez Los Modos de ser Inauténticos.

La relación terapéutica en medio del desencuentro. Efrén Martínez Los Modos de ser Inauténticos. La relación terapéutica en medio del desencuentro. Efrén Martínez Los Modos de ser Inauténticos. Relación terapéutica La relación terapéutica o más bien el encuentro existencial entre la persona del terapeuta

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Seminario de introducción a la psicoterapia I. Datos de identificación Licenciatura

Más detalles

PROGRAMA DE LA CÁTEDRA PSICOLOGÍA CLÍNICA DE ADULTOS, ENFOQUE HUMANISTA-EXISTENCIAL, 2007

PROGRAMA DE LA CÁTEDRA PSICOLOGÍA CLÍNICA DE ADULTOS, ENFOQUE HUMANISTA-EXISTENCIAL, 2007 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA CLINICA DE ADULTOS PROGRAMA DE LA CÁTEDRA PSICOLOGÍA CLÍNICA DE ADULTOS, ENFOQUE HUMANISTA-EXISTENCIAL, 2007 I.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Psicología CARRERA: Clínica Asignatura/Módulo: Aproximación a las Psicoterapias Código: 1632 Breves desde perspectiva metacognitiva Plan de estudios: Nivel: Actualización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA UNIDAD DE APRENDIZAJE O MÓDULO Clave: 4875 Horas y créditos: Competencia (s) del perfil de egreso a las que aporta. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General

Más detalles

ALTERNATIVAS DE INTERVENCION EN ADOLESCENTES

ALTERNATIVAS DE INTERVENCION EN ADOLESCENTES Programa Académico de la Licenciatura en Psicología ALTERNATIVAS DE INTERVENCION EN ADOLESCENTES Elaboró: Revisó: Autorizó: M.C. Maria Del Carmen Pérez Sosa Lic. Mario César Gómez Delgado MC. Juan Martínez

Más detalles

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Sociología. Programa Psicología

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Sociología. Programa Psicología 1 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Sociología Programa Psicología I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en que se dicta: Sociología

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORÍAS BÁSICAS DE LA PSICOLOGÍA. FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005. ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles