Recuperar el sentido de la vida ante las adversidades.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Recuperar el sentido de la vida ante las adversidades."

Transcripción

1 Recuperar el sentido de la vida ante las adversidades. Gloria Escobar S. Profesor Lic. Byron Delgado Rocha Texto paralelo Managua, 18 de mayo de 2015 Universidad Centroamericana Introducción "Solo si nos detenemos a pensar en las pequeñas cosas llegaremos a comprender las grandes" (José Saramago). Retomo esta frase significativa del escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998, fallecido en 2010, por la similitud de contenido que encuentro con la lectura Zanahoria, Huevos y Café?, en ambos textos se infiere que detenerse a admirar las cosas pequeñas que nos rodean podemos recuperar el sentido de la vida. cafe&tbm Zanahoria, Huevos y Café? fue el texto que utilizó el profesor para que el estudiante elaborara su propio texto paralelo durante los

2 tres días del curso Aprender Haciendo Texto paralelo en la Ruta de Formación Docente de la Universidad Centroamericana. Desde el primer día de clase, el profesor mostró gran entusiasmo por trasmitir sus conocimientos y explicó el contenido del curso. Nos entregó el material en físico y en digital. Informó que la elaboración del texto paralelo era el requisito sine qua non para acreditar dicho curso. Se analizaron las expectativas que teníamos los estudiantes. La lectura comprensiva alusiva al texto paralelo fue la clave principal para derivar todas las actividades que se realizaron en clase y en casa con el propósito de construir nuestro texto paralelo. Primero, se elaboró un mapa conceptual, como herramienta de aprendizaje, que implica la activación de las habilidades superiores del pensamiento: reflexión, síntesis, selección y jerarquización de conceptos y conectores. Asimismo, se practicó la coevaluación grupal. Todas las actividades realizadas fueron novedosas y nos llevaban a la tarea central del curso. El propósito de este trabajo es exponer el tema: en la medida que el ser humano actúa con sensatez y compasión por el otro ayudaremos a recuperar el sentido de la vida, a pesar de las adversidades. Palabras claves: Sensatez. (Del lat. sensātus). Prudente, cuerdo, de buen juicio. Compasión. (Del lat. compassĭo, -ōnis). Sentimiento de conmiseración y lástima que se tiene hacia quienes sufren penalidades o desgracias. siones El texto paralelo como escrito formal presenta una introducción, un desarrollo y una conclusión. Exige una lectura reflexiva en todo momento para contestar la guía con creatividad e imaginación en la expresión de las ideas.

3 Pero qué hicimos? A partir de la lectura Zanahoria, huevos y café? orientada por el profesor realizamos: 1. Una síntesis del texto base. 2. Extraer siete lecciones aprendidas de la lectura, expresadas oracionalmente a nivel interpretativo del texto, expresadas como aforismos o sentencias breves. Estas se intercalan en pequeños recuadros a lo largo del trabajo. 3. Un comentario de dos párrafos, el primero, si Había escuchado la lectura? A quién puede servirle dicha lectura?; el segundo, En qué contexto puede funcionar un mensaje como este? Qué personajes de la historia puede asociar con los tres materiales que describe la lectura? 4. Elaborar un cuadro cuyo centro presenta el título de la lectura Zanahoria, huevo o café?, del que se derivan cuatro aspectos cada uno de ellos con tres cuadros vacíos. Dichos aspectos a completar son (a partir del título): invita a; se parece a; le interesaría a; aborda sobre. 5. Integración de noticias que presentan historias similares a las del texto base.

4 6. Análisis de la experiencia de aprendizaje (qué aprendí, cómo lo aprendí, qué factores ayudaron u obstaculizaron mi aprendizaje, cómo me calificaría. 7. Todos estos aspectos fueron agrupados en un texto de dos páginas, colocando un título simbólico y usando conectores lógicos para dar cohesión al texto. Zanahoria, huevo o café? Síntesis Qué es una síntesis? Es una exposición clara y breve que contiene las ideas fundamentales del texto, expresadas con las propias palabras del escritor. La historia trata de una hija que se quejaba con su padre de todo. Ya estaba cansada de luchar, porque cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo, llenó tres ollas con agua y las colocó en el fuego. Cuando el agua estaba hirviendo echó en una, las zanahorias, en otra, los huevos y en la última, los granos de café. La hija estaba impaciente. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias blandas y las colocó en un tazón. Los huevos duros y los colocó en otro plato y los granos de café despedían un olor agradable y los colocó en un tercer recipiente. Luego, el padre pidió a su hija que palpara cada uno de los elementos. Ella comprobó que todos habían cambiado de forma. Le pidió que probara el café. Ella se sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente, la hija preguntó: Qué significa esto, padre? Muchas personas son infelices porque se quejan de todo. El fuego trasforma y cambia la textura de los elementos. Una persona impaciente pierde su control emocional y es incapaz de ver el lado bueno de la vida. Los padres responsables ayudan a sus hijos a enfrentar las adversidades de la vida. Hay que ser humilde para reconocer los errores y aprender a disfrutar lo que tenemos.

5 Finalmente, el padre le preguntó a su hija, cuál eres tú? Cuando la adversidad llama a tu puerta, Cómo respondes? eres una zanahoria, un huevo o un café? La resilencia es la capacidad del ser humano de resolver los problemas. Esta lectura deja muchos aprendizajes. En primer lugar, la actitud del padre nos da una lección de vida. Es el ser humano sabio y compasivo que con un simple ejemplo de su trabajo de chef de cocina, enseñó a su hija que en la vida, tenemos dos opciones: ser débiles y doblegarnos fácilmente antes las dificultades o ser fuerte para enfrentar los obstáculos. De igual manera, se muestra en el relato a un padre cariñoso en el trato con su hija, cuando le dijo: Querida hija qué ves. Esta frase caló profundamente en ella, la hizo reaccionar positivamente; a partir de ese momento ella se sintió querida, recuperó la paciencia, sonrió y disfrutó el rico aroma del café. Esta lectura es útil para todo público, porque la vida es un constante reto y hay que estar preparados para enfrentarla sin sucumbir. Pero en el contexto educativo funciona para maestros y para estudiantes. Para los primeros, porque el docente debe acercarse a sus estudiantes, atender sus dificultades y reorientar el proceso de enseñanza. Hay que motivarlos al autoestudio para que sean capaces de enfrentar las exigencias que demanda la universidad. Para el estudiante, este debe reconocer sus fortalezas y debilidades, ser humilde para aprender; escuchar atentamente las explicaciones en clase y pedir ayuda cuando lo necesita. En otras palabras debe aprender a estudiar con responsabilidad y asumir las consecuencias de sus actos. El padre de la joven se puede relacionar con el carisma que deben poseer los maestros y las autoridades universitarias que trabajan con jóvenes. La joven podría representar a aquellos estudiantes problemáticos que llegan

6 desorientados a la universidad, pero muchos de ellos cambian cuando se dejen ayudar o encuentran una mano amiga que los orienta. Los tres elementos transformados por el fuego, podrían representar los obstáculos y las alternativas que tenemos los seres humanos para enfrentar los retos que encontramos en nuestra vida. Zanahoria, huevo o café? Invita a asumir retos; a vencer el miedo ante la adversidad, a ser solidarios y compasivos por alguien que sufre, sobre todo con nuestra familia. Solo unidos construiremos un mundo mejor. Se parece a la parábola del sembrador. Esta historia relata: A un sembrador se le cayeron unos granos en el camino y las aves se los comieron, otros cayeron en las piedras, germinaron con algo de tierra, pero el sol los calcinó; otros cayeron entre espinos, que terminaron por ahogarlos, pero los que llegaron a la buena tierra, produjeron en cien, sesenta y treinta por uno. También, recuerda a la parábola del grano de mostaza, cuya semilla tan diminuta se convierte en un árbol frondoso. A la parábola de la higuera que echa brotes, y al personaje de Siddhartha de Herman Hesse, el joven que intenta llegar a la verdad de las cosas a través de la meditación y renuncia de lo material.

7 Esta historia le interesaría a docentes, estudiantes, autoridades universitarias, padres de familia y público en general. Nadie está exento de los problemas cotidianos y hay que saber enfrentarlos. En ella se aborda la coherencia en la vida. El papel del padre de familia, la buena comunicación que debe existir entre todos y la necesidad del cambio. Conclusión En general el curso me pareció excelente. Fue dinámico, participativo y predominó un ambiente de confianza. Sin embargo, experimenté emociones encontradas: por un lado, entusiasmo y curiosidad por conocer el procedimiento de la elaboración del texto paralelo; y por otro lado, cierta presión por cumplir con las asignaciones, debido a que el factor tiempo es el peor enemigo en estos cursos rápidos. Otra novedad fueron las actividades realizadas. La aplicación de las estrategias de lectura, el trabajo individual y grupal, la exposición de dichos trabajos y las dinámicas realizadas fueron básicas para lograr el objetivo de la elaboración del texto paralelo. También, el texto paralelo requiere de mucha creatividad, amplios presaberes para establecer relaciones entre las ideas, a través de imágenes, fotos, esquemas, reflexiones y la buena presentación no puede faltar. La parte formal del lenguaje cuenta mucho. Por eso es necesario el proceso de revisión. En conclusión el curso Aprender Haciendo Texto Paralelo llenó mis expectativas. Reforcé mis conocimientos sobre esta estrategia de aprendizaje que es útil para motivar al alumnado en su proceso de aprendizaje. Esta tarea debe orientarse desde el inicio del

8 curso, leer bien y tener muchas ganas de hacerlo. Lista de Referencias Zanahoria, huevo o café? Recuperado de Imagen de Saramago. Recuperado de Imagen de zanahoria. Recuperado de ahoria&tbm= Imagen de la pluma. Recuperado de Imagen de la parábola del sembrador. Recuperado de Imagen de Siddhartha. Recuperado de

RECORDATORIO: Charla: Nutrición esencial para el aprendizaje. Jueves 27 9:00 a.m. en Auditorio de la escuela

RECORDATORIO: Charla: Nutrición esencial para el aprendizaje. Jueves 27 9:00 a.m. en Auditorio de la escuela LISTA SEMANAL DE TAREAS. 6º A Sritas. Shagil y Jahene. Semana del 24 al 28 de Octubre de 2016. AVISOS Lunes 24 Homenaje especial 8:00 a.m. Recuerda traer tu ahorro.. RECORDATORIO: Charla: Nutrición esencial

Más detalles

Todo depende de la tierra - Día 1

Todo depende de la tierra - Día 1 Todo depende de la tierra - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Mateo 13:1-23 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas 1. Qué

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA Alumnado 1 er ciclo Desarrollo de la capacidad crítica y de la expresión afectiva 300 JUGANDO DINAMIZAMOS EL GRUPO Alumnado 1 er ciclo

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 8 GUÍA N 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y GRADO; 8 1-2-3-4 VALORES DOCENTE: NELSY CASTRO- JULIA LOBO PERIODO: 2 IH (en horas): 1 hora semanal EJE TEMÁTICO CON MI ENTREGA MEJORO MI SOCIEDAD. DESEMPEÑO

Más detalles

Catacumba DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y LAS BASES CURRICULARES ENLACES: ANEXOS:

Catacumba DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y LAS BASES CURRICULARES ENLACES: ANEXOS: Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso: 3º y 4º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Entretenido programa que muestra a un simpático personaje llamado Filipo, en el mundo de las letras y las palabras.

Más detalles

PAT-FCQ. 3 Cuida el ambiente para que estés cómodo durante el tiempo de estudio: ventilación, buena iluminación, silla y mesa confortable etc.

PAT-FCQ. 3 Cuida el ambiente para que estés cómodo durante el tiempo de estudio: ventilación, buena iluminación, silla y mesa confortable etc. 1. Elige, siempre que puedas, un lugar fijo para estudiar tranquilo y alejado de distracciones. Si es necesario, habla con tu familia para crear un clima adecuado. 2 Prepara las cosas que vayas a necesitar

Más detalles

CURSO La experiencia de ser madre, de ser padre.

CURSO La experiencia de ser madre, de ser padre. CURSO 2015-16 La experiencia de ser madre, de ser padre. 6º REUNIÓN: La EXPERIENCIA DE SER PADRES Y MADRES Qué Hemos Aprendido de Educación Emocional? Los participantes nos exponen sus experiencias y valoraciones

Más detalles

> En estas personas el mensaje de Jesús les resbala; son impermeables

> En estas personas el mensaje de Jesús les resbala; son impermeables Mt 13,18-23 Nota: Finalmente, Mateo nos ofrece la explicación de "la parábola del sembrador". Esta explicación nos enseña a meditar y profundizar en la palabra del Señor, y nos da la pauta para enseñarnos

Más detalles

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Principios de Psicología de la comunicación Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Contextualización Cierra tus ojos y trata de mirarte a ti mismo, piensa como si fueras alguno

Más detalles

LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR. Semillas que caen en el camino

LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR. Semillas que caen en el camino LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR Semillas que caen en el camino Objetivo: Analizar con los estudiantes la parábola del sembrador y llevarla a la reflexión profunda sobre la aplicabilidad en nuestras vidas. Oración

Más detalles

De acuerdo con las escrituras arriba mencionadas. Identifique a las personas que recibieron buenas noticias de los nacimientos de Juan y Jesús

De acuerdo con las escrituras arriba mencionadas. Identifique a las personas que recibieron buenas noticias de los nacimientos de Juan y Jesús Semana 9 Lucas 1-8 Quién fue Lucas?, ver guía para el estudio de las escrituras. Lucas 1: 1-4 Cuál es el beneficio de leer la introducción de un libro? Si estuvieras escribiendo una nota o un libro sobre

Más detalles

CLAVES PARA EL LIDERAZGO

CLAVES PARA EL LIDERAZGO CLAVES PARA EL LIDERAZGO DE LA MUJER DIRECTIVA IV Claves del Liderazgo Femenino Mando Orientado a normas y procedimientos Centrado en rutinas Eficiencia Know-how Gestiona Conduce Líder Orientado a la visión

Más detalles

Retos Edúkame Plataforma online para la formación de habilidades emocionales. Lanza un Reto!!

Retos Edúkame Plataforma online para la formación de habilidades emocionales. Lanza un Reto!! Retos Edúkame Plataforma online para la formación de habilidades emocionales Lanza un Reto!! Soporte del mundo emocional Formación en habilidades emocionales Los habilidades emocionales y habitos que deben

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO HACEMOS FRENTE A LOS RETOS Alumnado 1 er ciclo Entrenamiento en habilidades sociales JUGANDO TOMAMOS DECISIONES Alumnado 1 er ciclo Prevención de drogodependencias,

Más detalles

BLOQUE 1: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL Tema 1: Qué es la formación cívica y ética y para que nos sirve?

BLOQUE 1: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL Tema 1: Qué es la formación cívica y ética y para que nos sirve? Centro Universitario Montejo Sección Secundaria Ciclo Escolar 2010-2011 Primer bimestre: SEPTIEMBRE-OCTUBRE BLOQUE 1: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL Tema 1: Qué es la formación

Más detalles

Resolviendo problemas

Resolviendo problemas Introducción Resolviendo problemas Un objetivo clave de la enseñanza de la matemática, desde los primeros años, es el desarrollo de la lógica y la capacidad de razonamiento; para que el y la estudiante

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DE INGLÉS Introducción En la Escuela de Educación Infantil Lázaro consideramos que la introducción temprana de una segunda lengua facilita en gran medida su aprendizaje. Por ello, la clase

Más detalles

El Militante ante el Mundo que lo rodea

El Militante ante el Mundo que lo rodea Tema 3 El Militante ante el Mundo que lo rodea 1-Oración Inicial 1 2- Revisión del Propósito de la reunión anterior 2 3- Contenido 3 Mostrar video Misión de Schoenstatt 2 Poner este link: https://www.youtube.com/watch?v=btvzdv3nomg&index=2&list=pld3kn4x0vjevm7c7g8i7egasikvbvgmbg.

Más detalles

Educación Primaria (III) PROGRAMA ESCOLAR 5º Y 6º PRIMARIA. (10-12 AÑOS) The box project Si hoy fuera Picasso Creative thinkers

Educación Primaria (III) PROGRAMA ESCOLAR 5º Y 6º PRIMARIA. (10-12 AÑOS) The box project Si hoy fuera Picasso Creative thinkers Educación Primaria (III) PROGRAMA ESCOLAR 5º Y 6º PRIMARIA (10-12 AÑOS) The box project Si hoy fuera Picasso Creative thinkers 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral 60/2014, de 16 de julio, con este

Más detalles

Clase #1: INTRODUCCIÓN AL CURSO DE MAMÁS Y BEBÉS

Clase #1: INTRODUCCIÓN AL CURSO DE MAMÁS Y BEBÉS : INTRODUCCIÓN AL CURSO DE MAMÁS Y BEBÉS AGENDA DE LA CLASE I. Propósito del Curso II. III. IV. Presentaciones Las Reglas de la Clase Material Nuevo V. Proyecto Personal 1 I. PROPÓSITO DEL CURSO En este

Más detalles

Nuestras emociones son importantes

Nuestras emociones son importantes CUARTO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 14 Nuestras emociones son importantes La mayor parte de las conductas que los niños y las niñas aprenden provienen de sus padres, profesores y de las personas que los rodean.

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Curso 3 Sesión 1 Liderazgo para la evaluación del currículum y los aprendizajes. Septiembre del 2011

Curso 3 Sesión 1 Liderazgo para la evaluación del currículum y los aprendizajes. Septiembre del 2011 Curso 3 Sesión 1 Liderazgo para la evaluación del currículum y los aprendizajes Septiembre del 2011 1 Normas de participación Promover Evitar - Todos participen - Opiniones apoyadas - Comunicación y ejemplos

Más detalles

Nivel: 2º medio. Duración: 8 MINUTOS

Nivel: 2º medio. Duración: 8 MINUTOS Problemas humanos Serie: Conde Cálcula Sector: MATEMÁTICA Nivel: 2º medio Duración: 8 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Serie animada que cuenta los acontecimientos vividos por un conde llamado Cálcula y su sobrino

Más detalles

Autoevaluación CLASS

Autoevaluación CLASS Autoevaluación CLASS Nombre del local: Por favor marque todos aquellos que correspondan: Aula de bebés Aula: Fecha realizada: Persona que la realizó: Planificación de acción completada: Sí No En caso afirmativo,

Más detalles

Aprender a pensar. Taxonomía de Bloom

Aprender a pensar. Taxonomía de Bloom Aprender a pensar Taxonomía de Bloom Establecer objetivos para pensar Las habilidades de pensamiento pueden ser subdivididas y secuenciadas en términos de sofisticación. Taxonomía de Bloom Algunas habilidades

Más detalles

Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD

Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD Consejos para padres/encargados: Fomentar la escritura Qué

Más detalles

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 JUSTIFICACIÓN La naturaleza de esta asignatura consiste en prestar atención a la diversidad de ritmos de aprendizaje de los alumnos/as y crear un tiempo diario destinado

Más detalles

Comprensión Lectora. SESIÓN #1 El texto, situación comunicativa.

Comprensión Lectora. SESIÓN #1 El texto, situación comunicativa. Comprensión Lectora SESIÓN #1 El texto, situación comunicativa. Contextualización Has oído noticias sobre Japón? Sabes cómo viven en ese país, cuáles son sus creencias y tradiciones? O Sabías que los animes

Más detalles

VIVIMOS EN EQUIPO, VIVIMOS EN FRATERNIDAD

VIVIMOS EN EQUIPO, VIVIMOS EN FRATERNIDAD PASO 2 VIVIMOS EN EQUIPO, VIVIMOS EN FRATERNIDAD Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Distribuir

Más detalles

Reconociendo mis fortalezas como estudiante. Docente y Estudiantes

Reconociendo mis fortalezas como estudiante. Docente y Estudiantes Reconociendo mis fortalezas como estudiante Docente y Estudiantes 2016 OBJETIVO Reconocer actitudes y habilidades personales que apoyan la mejora de nuestros aprendizajes. 2 RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te gustaría convertirte en un motor del cambio social? Conoce una de las carreras que labora diariamente por la transformación humanista del país, contribuyendo a la formación

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN CUARTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN CUARTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 4 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

El pensamiento histórico, sus habilidades y competencias. Conocimiento histórico

El pensamiento histórico, sus habilidades y competencias. Conocimiento histórico El pensamiento histórico, sus habilidades y competencias Conocimiento histórico Conocimiento histórico Forma en que el alumno se aproxima a la realidad y se ubica en ella. Estimula habilidades y competencias.

Más detalles

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales Habilidades Sociales Habilidades Sociales Son conductas comunicativas y constituyen un requisito indispensable para la convivencia entre los seres humanos Comportamientos concretos que expresa los sentimientos,

Más detalles

Departamento de Educación Gobierno de Navarra Plan institucional de mejora de la lectura.

Departamento de Educación Gobierno de Navarra Plan institucional de mejora de la lectura. EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 21 Proceso En qué consiste este proceso Ejemplos de tipos de preguntas Búsqueda de información A veces, leemos para identificar y recuperar

Más detalles

Programa de la asignatura Técnicas de creatividad - CÓDIGO TÍTULO. Técnicas de creatividad CARÁCTER. Obligatoria CRÉDITOS ECTS

Programa de la asignatura Técnicas de creatividad - CÓDIGO TÍTULO. Técnicas de creatividad CARÁCTER. Obligatoria CRÉDITOS ECTS Programa de la asignatura -9822001301 Técnicas de creatividad - CÓDIGO 9822001301 TÍTULO Técnicas de creatividad CARÁCTER Obligatoria CRÉDITOS ECTS 6 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Español e inglés RESULTADOS

Más detalles

La función formativa de la evaluación en el aula. 2ª Sesión de Trabajo Académico para el Consejo Técnico Educación Primaria Ciclo Escolar

La función formativa de la evaluación en el aula. 2ª Sesión de Trabajo Académico para el Consejo Técnico Educación Primaria Ciclo Escolar La función formativa de la evaluación en el aula 2ª Sesión de Trabajo Académico para el Consejo Técnico Educación Primaria Ciclo Escolar 2012-2013 PROPÓSITOS Que las y los participantes: Reconozcan la

Más detalles

4to Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE:

4to Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE: Prueba de salida Primer grado secundaria COMUNICACIÓN 4to Grado Secundaria MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA COMUNICACIÓN 2016 DATOS DEL ESTUDIANTE: MÁS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO

Más detalles

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO crítico y reflexivo Desarrollo físico y Medio ambiente Al término del preescolar Expresa emociones, gustos e ideas en su lenguaje materna. Siente curiosidad

Más detalles

Qué necesita un alumno para alcanzar un aprendizaje de calidad que perdure en el tiempo

Qué necesita un alumno para alcanzar un aprendizaje de calidad que perdure en el tiempo Qué necesita un alumno para alcanzar un aprendizaje de calidad que perdure en el tiempo Aprendizaje eficaz Qué necesita un alumno para alcanzar un aprendizaje de calidad que perdure en el tiempo una respuesta

Más detalles

LA MAGIA DE LA LECTURA. Protocolo STS_PI_III3A

LA MAGIA DE LA LECTURA. Protocolo STS_PI_III3A LA MAGIA DE LA LECTURA Protocolo STS_PI_III3A Objetivos General: Presentar el conocimiento didáctico del contenido relacionado con la comprensión de un texto ESPECÍFICOS: Reforzar en los docentes habilidades

Más detalles

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 2 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

135- El camino del bosque Estrategias de animación a la lectura

135- El camino del bosque Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL: A través de estas actividades se pretende que los alumnos/as, a partir de las actitudes de los personajes y situaciones que plantea el relato, valoren

Más detalles

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la escritura informativa / expositiva, a una narrativa

Más detalles

Inteligencia, creatividad y pensamiento crítico. Ulises M. Alvarez

Inteligencia, creatividad y pensamiento crítico. Ulises M. Alvarez Inteligencia, creatividad y pensamiento crítico Ulises M. Alvarez http://sophie.unam.mx Qué enseñar? "Si el tren #1 sale de Los Ángeles a las 8:47 am a 100 km/h y el tren #2 sale de Nueva York a las 9:13

Más detalles

Gimnasio Campestre Beth Shalom Formamos líderes con visión de reino Ruta de trabajo lengua castellana, segundo bimestre, 2017.

Gimnasio Campestre Beth Shalom Formamos líderes con visión de reino Ruta de trabajo lengua castellana, segundo bimestre, 2017. Gimnasio Campestre Beth Shalom Formamos líderes con visión de reino Ruta de trabajo lengua castellana, segundo bimestre, 2017. Segundo grado Nombre del estudiante: En esta ruta encuentras las principales

Más detalles

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ Para guiar a la gente, camina a su lado... Lao Tse Elena Estaba B. PARTE 4 El liderazgo debe ser un proceso incluyente y colectivo, capaz de cumplir

Más detalles

Desarrollo socio emocional durante la enseñanza

Desarrollo socio emocional durante la enseñanza Desarrollo socio emocional durante la enseñanza Junio 2017 M.Isidora Mena E. Psicóloga y Dra. En Ciencias de la Educación Directora ejecutiva VALORAS UC. Programa de convivencia escolar www.valorasuc.cl

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques 2 OBJETIVOS Aunque con este programa se trabaja de forma transversal la mayoría de los objetivos formulados para

Más detalles

Caminar hacia la propia misión

Caminar hacia la propia misión Ficha No. 2 Caminar hacia la propia misión (Éxodo 3-34) Leyendo con calma la cita indicada y caminando con Moisés, trata de encontrar el paralelo entre él y tú, su misión y la tuya. Moisés fue llamado

Más detalles

Programa de la asignatura Ética y eficacia profesional - CÓDIGO TÍTULO. Ética y eficacia profesional CARÁCTER. Básica CRÉDITOS ECTS

Programa de la asignatura Ética y eficacia profesional - CÓDIGO TÍTULO. Ética y eficacia profesional CARÁCTER. Básica CRÉDITOS ECTS Programa de la asignatura - 987702101 - Ética y eficacia profesional - CÓDIGO 987702101 TÍTULO Ética y eficacia profesional CARÁCTER Básica CRÉDITOS ECTS 6 ECTS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Español e

Más detalles

PROGRAMACIÓN INGLÉS 16/17

PROGRAMACIÓN INGLÉS 16/17 PROGRAMACIÓN INGLÉS 16/17 1 Índice: Introducción 3 Objetivos 3 Contenidos 5 Materiales 6 Metodología 6 Evaluación 7 Actividades extraescolares 7 2 Introducción: En la Escuela de Educación Infantil Lázaro

Más detalles

Estrategias de intervención motivacionales

Estrategias de intervención motivacionales Iniciativas de desarrollo educativo y sociocomunitario Estrategias de intervención motivacionales Patricia Olmos Rueda Abril 2015 Financia: Desarrolla: ESQUEMA DE CONTENIDO DEL MÓDULO Objetivos Proveer

Más detalles

USO DE DIVERSOS MATERIALES EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. EJE: Aprendizaje. Autora: Carmen Rogelia DURAND HUACLES

USO DE DIVERSOS MATERIALES EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. EJE: Aprendizaje. Autora: Carmen Rogelia DURAND HUACLES USO DE DIVERSOS MATERIALES EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EJE: Aprendizaje Autora: Carmen Rogelia DURAND HUACLES I.E. N 1215 SAN JUAN UGEL N 06 VITARTE Puerta de ingreso de la I.E. N 1215

Más detalles

En nuestro Consejo Técnico Escolar

En nuestro Consejo Técnico Escolar En nuestro Consejo Técnico Escolar Todos planeamos para re formularnos objetivos y metas hacia la mejora continua Guía de actividades previas a la Octava Sesión Ordinaria Guía de Actividades Previas a

Más detalles

La Fundación de la Iglesia Episcopal: Planificación estratégica para las feligresías

La Fundación de la Iglesia Episcopal: Planificación estratégica para las feligresías La Fundación de la Iglesia Episcopal: Planificación estratégica para las feligresías Nota: Hay muchas maneras en que los líderes pueden elaborar un plan maestro. El presente es uno de los métodos que se

Más detalles

llego a conclusiones precisas (Estilo 2) 2.- Es más importante que un ambiente de aprendizaje... te haga pensar (Estilo 2) escuchar y compartir

llego a conclusiones precisas (Estilo 2) 2.- Es más importante que un ambiente de aprendizaje... te haga pensar (Estilo 2) escuchar y compartir 6 Anexos Anexo 1 Cuestionario de estilos de aprendizaje utilizado para caracterizar a los estudiantes del grupo. En este caso, cada casilla señala el estilo de aprendizaje al que corresponde la respuesta

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 2 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Departamento de Lenguaje y Literatura II Medio Departamento de Lenguaje y Literatura

Departamento de Lenguaje y Literatura II Medio Departamento de Lenguaje y Literatura Departamento de Lenguaje y Literatura 2018 II Medio Departamento de Lenguaje y Literatura Actitud Cómo enfrentar la asignatura? Las actitudes a desarrollar en la asignatura de Lenguaje y literatura son

Más detalles

Os imagináis lo que podemos llegar a conseguir con la integración de estas cuatro llaves?

Os imagináis lo que podemos llegar a conseguir con la integración de estas cuatro llaves? Para saber cómo afrontar los retos de nuestra sociedad, nos hace falta disponer de herramientas y estrategias que nos permitan desarrollar recursos y habilidades para superar las situaciones problemáticas

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS Área de Lectura y Escritura

GUÍA DE EJERCICIOS Área de Lectura y Escritura GUÍA DE EJERCICIOS Área de Lectura y Escritura Resultados de aprendizaje Conocer los diversos niveles que involucra la comprensión de un texto y aplicar diversas estrategias que ayuden a potenciar la labor

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE ORGANIZACIÓN RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA ANUAL DE ORGANIZACIÓN RECURSOS HUMANOS PROGRAMA ANUAL DE ORGANIZACIÓN RECURSOS HUMANOS OBJETIVO GENERAL: Contar con una base sobre la cuál seguir y asentar los planteamientos y acciones a llevar a cabo en el área de Recursos Humanos, con la

Más detalles

Lecciones Construye T Primer Semestre 2018 B

Lecciones Construye T Primer Semestre 2018 B Lecciones Construye T Primer Semestre 2018 B Nombre del alumno: N.L: Fecha Número de la Lección Nombre de la lección Firma Lecciones Construye T Primer Semestre 2018 B Lección. 2.3 Qué características

Más detalles

Descubre tu talento para Reinventarte.

Descubre tu talento para Reinventarte. Descubre tu talento para Reinventarte. Claves para descubrir tu talento y la profesión que más se ajusta a tí. 1ª EDICIÓN. Mayo 2017 Vivir con miedo a tu reinvención o cambio profesional te ayuda a morir

Más detalles

Carta de Introducción al Programa. Estimada familia,

Carta de Introducción al Programa. Estimada familia, Cuaderno de Material Didáctico Aprendizaje Temprano Carta de Introducción al Programa Estimada familia, Los años preescolares son muy importantes. Queremos que su niño esté tan listo como sea posible para

Más detalles

HACER QUE LAS COSAS PASEN

HACER QUE LAS COSAS PASEN HACER QUE LAS COSAS PASEN Herramientas prácticas para el Líder 4 de octubre 2013 TIPS DE LIDERAZGO TOMADOS DE LA NATURALEZA UN LÍDER TIENE SEGUIDORES LOS INDIVIDUOS SIGUEN AL LÍDER PORQUE LES CONVIENE

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGION DOCENTE: H. MARIÁ CECILIA CADAVID V. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

Ejercicio Construye tu propia casa

Ejercicio Construye tu propia casa Ejercicio Construye tu propia casa Juan Gabriel Asenjo Ulett. A30538 TCU 2010 Etapas del Ejercicio Construye tu casa Propiedades de las figuras geométricas estudiadas... 2 Ejercicio: Construye tu propia

Más detalles

Texto Paralelo El túnel. Guía de trabajo

Texto Paralelo El túnel. Guía de trabajo Texto Paralelo El túnel Guía de trabajo Los temas: Actividades día 1 Escribir un listado de 5 temas tratados en el libro. Escoger 3 de esos temas y escribir un párrafo de 5 líneas sobre cómo ves cada uno

Más detalles

El Mapa mental Una estrategia para relacionar y construir aprendizajes

El Mapa mental Una estrategia para relacionar y construir aprendizajes El Mapa mental Una estrategia para relacionar y construir aprendizajes ADVERTENCIA Queda prohibida, salvo excepción prevista por ley, cualquier forma de reproducción y transformación de esta obra, así

Más detalles

Es una colección de documentos que pueden ser mostrados. los logros obtenidos por los docentes durante este Diplomado.

Es una colección de documentos que pueden ser mostrados. los logros obtenidos por los docentes durante este Diplomado. GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PORTAFOLIO Portafolios docente Qué es y cómo se concibe? Es una colección de documentos que pueden ser mostrados como evidencias del proceso de enseñanza y aprendizaje y los

Más detalles

Grado 5 APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. INTRODUCCIÓN. Para qué sirve el lenguaje?

Grado 5 APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. INTRODUCCIÓN. Para qué sirve el lenguaje? Unidad 6 APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. Clase: Nombre: INTRODUCCIÓN Para qué sirve el lenguaje? La comunicación es una parte fundamental de la vida de los seres humanos. Imagina cómo sería

Más detalles

III. Bloque. Cambios sociales y familiares

III. Bloque. Cambios sociales y familiares Bloque Cambios sociales y familiares III Comprenderás que ser adolescente también conlleva cambios en tu relación familiar, sobre todo en la responsabilidad y la autonomía que estás adquiriendo. Analizarás

Más detalles

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 05-06 Materia: Comprensión lectora y redacción

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL 59 EDUCAR LAS EMOCIONES. Mireya Vivas / Domingo Gallego / Belkis González Blanca 60 ACTIVIDADES

Más detalles

OBJETIVO: Identificarás los diferentes factores que intervienen en el aprendizaje

OBJETIVO: Identificarás los diferentes factores que intervienen en el aprendizaje FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE OBJETIVO: Identificarás los diferentes factores que intervienen en el aprendizaje METAS Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Estoy dispuesto a aprender este contenido?

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

Plan de vida y carrera

Plan de vida y carrera INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL Plan de vida y carrera OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñarás un plan de vida y carrera con el objetivo de establecer el camino y las estrategias necesarias

Más detalles

Proyecto para llevar la programación y la robótica al aula de Cultura Asturiana.

Proyecto para llevar la programación y la robótica al aula de Cultura Asturiana. Proyecto para llevar la programación y la robótica al aula de Cultura Asturiana. Justificación: Como parte del 4º reto en el MOOC Cómo introducir la programación y la robótica educativa en todas las materias,

Más detalles

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN Actuaciones concretas para trabajar la inteligencia emocional desde las programaciones de aula, en un centro de Educación Primaria. ARTURO DEL FRESNO La inteligencia emocional

Más detalles

6.4. Las emociones en el cerebro. Introducción. Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante?

6.4. Las emociones en el cerebro. Introducción. Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante? Ciencias experimentales 6.4 Las emociones en el cerebro Las emociones en el cerebro Introducción Entender los mecanismos fisiológicos de las emociones y sus efectos en la conducta nos permite generar mayor

Más detalles

Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura

Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura Para obtener una valoración positiva del curso, el alumno deberá ser capaz de: BLOQUE 1. Comunicación oral. Escuchar y hablar 1. Entender

Más detalles

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD.

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACIÒN RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGIÒN DOCENTE: NA. ELISIA PEREZ MARIN TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION

Más detalles

EL SESGÓMETRO. Introducción. Escenario

EL SESGÓMETRO. Introducción. Escenario SE EDUCA 2 CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN SECUNDARIA PENSAMIENTO CRÍTICO EL SESGÓMETRO Introducción Existen dos tipos de razones por las que una persona suele aceptar o rechazar una teoría científica:

Más detalles

Comentarios sobre Resultados de PLANEA, Dra. Alejandra Pellicer

Comentarios sobre Resultados de PLANEA, Dra. Alejandra Pellicer Comentarios sobre Resultados de PLANEA, 2015 Dra. Alejandra Pellicer Malos Resultados: Por qué? Cómo? Los propios resultados invitan a pensar que no existe una sola variable que explique el bajo desempeño

Más detalles

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Martha Jeaneth Castillo Ballén Lingüista y literata, con especialización en educación y estudios de maestría en Literatura Hispanoamericana. Hace parte del equipo

Más detalles

Consultora en Creatividad Innovadora Abogada

Consultora en Creatividad Innovadora Abogada project LEGAL COACHING Cristina Ruiz Consultora en Creatividad Innovadora Abogada visión 0 1 Los abogados adaptándonos a una nueva realidad 2 3 El mercado legal ha cambiado. El comportamiento del cliente

Más detalles

ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO

ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2011 Nombre de la asignatura: Habilidades básicas para la investigación Semestre: Tercero HTS: 3 Clave: CSBB13 Créditos: 3

Más detalles

Lección 2 para el 13 de enero de 2018

Lección 2 para el 13 de enero de 2018 Lección 2 para el 13 de enero de 2018 Debemos estar agradecidos por las generosas bendiciones que Dios nos da. Pero debe ser la recepción de estas bendiciones nuestra motivación para adorarle? Por otro

Más detalles

Escuela Especializada Inés María Mendoza Curso:Español Secundario SEMINARIO SOCRÁTICO

Escuela Especializada Inés María Mendoza Curso:Español Secundario SEMINARIO SOCRÁTICO Escuela Especializada Inés María Mendoza Curso:Español Secundario SEMINARIO SOCRÁTICO Mayéutica Arte de la interrogación y el conocimiento La palabra mayéutica designaba, en origen, el arte de las comadronas

Más detalles

La Coach del Autocoaching

La Coach del Autocoaching La Coach del Autocoaching Soy Consultora, Coach, Conferencista y Escritora con más de 25 años de experiencia entrenando personas y equipos en diversas organizaciones en Latinoamérica. Creadora de los Sistemas

Más detalles

SECCIÓN: DATOS PERSONALES

SECCIÓN: DATOS PERSONALES ANEXO 4 TABLAS DE FRECUENCIA CUESTIONARIO PROFESORES SECCIÓN: DATOS PERSONALES Tabla A.4.1 Semestre en el que impartes la materia de diseño. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º Frequency 6 17.6 17.6 17.6 6 17.6

Más detalles

Desde mi punto de vista, sí es importante. Te propongo una disertación alrededor de la confianza, a ver si estás de acuerdo:

Desde mi punto de vista, sí es importante. Te propongo una disertación alrededor de la confianza, a ver si estás de acuerdo: Es importante la confianza en la Empresa Familiar? Desde mi punto de vista, sí es importante. Te propongo una disertación alrededor de la confianza, a ver si estás de acuerdo: La confianza facilita la

Más detalles

Comunicación Oral. OA 26. Intereses de los estudiantes de 3º Básico*: EVALUACIÓN:

Comunicación Oral. OA 26. Intereses de los estudiantes de 3º Básico*: EVALUACIÓN: DESAFÍO EDUCATIVO EL CONVERSATORIO ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Eje: Objetivos de Aprendizaje: Comunicación Oral. OA 26. NIVEL DE LOS ESTUDIANTES: 3º básico el gran concepto: Intereses de los estudiantes

Más detalles

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Proyecto de Innovación Educativa: Integración de las Competencias Básicas en el Currículo. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Aprendiendo a Describir las CCBB CEIP Duquesa de la Victoria. Durante este curso 2012-2013

Más detalles