INSTITUTO ORIENTE. Cómo disciplinar a nuestros hijos hoy? LECTURAS DE APOYO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO ORIENTE. Cómo disciplinar a nuestros hijos hoy? LECTURAS DE APOYO"

Transcripción

1 INSTITUTO ORIENTE Cómo disciplinar a nuestros hijos hoy? LECTURAS DE APOYO

2 Bibliografía relacionada Faber, A. & Mazlish, E. CÓMO HABLAR PARA QUE LOS NIÑOS ESCUCHEN Y CÓMO ESCUCHAR PARA QUE LOS NIÑOS HABLEN. Ed. Diana, México Zig Ziglar. CÓMO CRIAR HIJOS CON ACTITUDES POSITIVAS EN UN MUNDO NEGATIVO. Ed.Diana Cury Augusto. PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTES. Editorial Grijalbo Alonso Norma. EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LA FAMILIA. Producciones Educación Aplicada.México Barocio Rosa. DISCIPLINA CON AMOR. Ed. Pax. México Schmill, Vidal. DISCIPLINA INTELIGENTE. Ed. Producciones Educación Aplicada. México David Borgenicht. CÓMO HACER PATO A TU HIJO Editorial: Producciones Educación Aplicada. México Borbolla Julia. PROFESIÓN MAMÁ. Editorial Diana. México Borbolla Julia. PADRES SUPERPODERSOS. Editorial Diana. México Prado de Amaya Evelyn y Amaya Guerra Jesús. PADRES OBEDIENTES, HIJOS TIRANOS. Editorial Trillas. México. Dinkmeyer & McKay. PADRES EFICACES CON ENTRENAMIENTO SISTEMÁTICO. American Guidence Services. USA Meeker Meg. PADRES FUERTES, HIJAS FELICES. Editorial Ciudadela Meeker Meg. PADRES FUERTES, HIJOS FELICES. Editorial Ciudadela ESTILOS DE EDUCACION NIÑOS DE AHORA: Schmill, Vidal. Límites y consecuencias.

3 INHABILIDAD PARA ELEGIR Capacidad no desarrollada para elegir un comportamiento adecuado Ante los comportamientos inadecuados de nuestros hijos, los padres podemos guiar a nuestros hijos para que aprendan a responsabilizarse de su comportamiento y a elegir conductas más constructivas

4 Cuando un chico no sabe sumar, LO ENSEÑAMOS Cuando un niño no sabe comportarse, LO CASTIGAMOS Un comportamiento adecuado se enseña con paciencia, se modela, se practica, se refuerza y se estimula de forma positiva

5 RUTA CRÍTICA DE SELECCIÓN DEL ENFOQUE APROPIADO De quién es el problema? NIÑO MAESTRO PADRE Escucha reflexiva Mensaje yo Evaluación Problema resuelto Persiste el Problema Comportamiento Persiste comportamiento Mensaje yo 5

6 REFLEXIÓN CUÁL ES MI NIVEL DE AUTODISCIPLINA? La madre y el padre, por separado, responderán el cuestionario. Posteriormente compartirían sus resultados para verificar la salud de su relación matrimonial y familiar. Calificar sinceramente cada característica con un numero, según la siguiente escala: 4. Si: la característica descrita es predomínate 3. Frecuentemente; la característica descrita es constante 2. Ocasionalmente; la característica descrita es esporádica 1. No; la característica descrita casi nunca se da Bloque 1: Autodisciplina 1. Soy disciplinado en mis hábitos personales. 2. Cumplo mis objetivos y propósitos. 3. Respeto mis obligaciones, sin permisividad ni claudicaciones. 4. Normalmente mantengo los límites en la comida bebida y compras. 5. Atiendo mi trabajo y no pospongo el enfrentamiento a mis retos. 6. Oriento mis decisiones en el establecimiento de la disciplina con mis hijos. 7. Soy firme y consistente en el establecimiento de la disciplina con mis hijos. 8. Normalmente termino lo que empiezo. 9. Cuido la calidad y los detalles en todo lo que hago. 10. Respeto las normas establecidas en mi trabajo y en la sociedad. TOTAL:

7 Bloque 2: Enseñanza de la disciplina 1. Amenazo mucho a mis hijos, pero no cumplo lo que ofrezco. 2. No necesito repetir las órdenes para lograr obediencia. 3. Mis hijos suelen tener conductas aceptables en el colegio y no tengo quejas ni malas notas por su comportamiento. 4. Mis hijos tienen avances graduales en su responsabilidad. 5. Mis hijos respetan los límites protectores en horarios de diversión, alimentos, descanso y socialización. 6. Mis hijos no son permisivos consigo mismos, ni posponen o evitan el cumplimiento de sus obligaciones. 7. Mis hijos persisten en sus propósitos y no se desalientan ante las dificultades. 8. Mis hijos se comportan bien, aún cuando no esta presente una figura de autoridad. 9. Mis hijos tienen hábitos de orden y limpieza 10. Los estados emocionales de mis hijos son estables. TOTAL: Los baremos de interpretación son los siguientes: puntos: excelente nivel de disciplina puntos: la disciplina requiere de revisión y atención mas frecuente y cuidadosa, según las sugerencias del libro puntos: la disciplina es deficiente; hay enorme desperdicio de talentos por una permisividad excesiva Menos de 10 puntos: la disciplina es casi inexistente. Es indispensable establecer limites protectores en forma urgente, para que no se deterioren mas las estructuras personales Fuente: BLANCO, Isauro. Educación Preventiva. Editorial Ger, SA

8 PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CASTIGO Y LAS CONSECUENCIAS LÓGICAS Castigo Características Mensaje Probable Consecuencias Lógicas Características Mensaje Probable Subyacente resultado Subyacente resultado para el hijo para el hijo 1.Enfatizar el Haz lo que Rebeldía Enfatiza la Confío Cooperación poder de la te digo por Deseo de realidad del en que Respeto a sí autoridad que te lo venganza orden social. aprenderás a mismo personal digo yo Falta de respetar los Autodisciplina autodisciplina. derechos de Confianza 2.Rara vez se Te lo voy a Resentimiento Lógicamente Confío en Aprendizaje por relaciona con demostrar Deseo de relacionado que harás experiencia lo que ha Mereces lo venganza con el una elección hecho que recibes. Miedo comportamiento responsable 3.Implica un Eres malo Sentimientos Trata a la Eres una Siente que es juicio moral No eres de haber persona con persona que aceptado, a aceptable sido herido dignidad vale pesar de que su Culpa Separa el comportamiento 4.Enfatiza el Nunca No se siente Interesado Puedes Se valora a si comportamiento aprenderás aceptado. en el cuidarte tu mismo y actúa pasado Nunca se Siente que no comportamiento mismo en puede contar puede tomar presente y consecuencia de contigo buenas futuro. ello 5.Es una Es mejor Miedo La voz No me gusta Se siente seguro amenaza falta que te Rebeldía comunica lo que haces, de la de respeto, enmiendes Sentimientos respeto pero sin estimulación y violencia o Ningún hijo de culpabilidad y buena embargo, me del apoyo de su pérdida de mío haría tal Deseos de voluntad. caes bien maestro amor abierta o cosa volverse atrás. 6.Exige Lo que tu Rebeldía. Presenta Eres capaz Decisiones sumisión prefieres no Sumisión opciones. de tomar responsables tiene provocativa decisiones Aumenta su importancia posibilidad de No se puede hallar recuerdos confiar en ti

9 De dónde sacamos la loca idea de que para que los niños lo hagan mejor, primero los tengamos que hacer sentir peor?

10 Historia del dulce del café Una hija a se quejaba con su padre acerca de su vida y de cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacerle para seguir adelante y creía que se daría por vencida en un momento dado. Estaba cansada de luchar. Parecía que solucionaba un problema, aparecía otro. Su padre un chef cocina, un día la llevó a su lugar de trabajo. Ya estando allí, llenó tres ollas con agua y las colocó sobre un fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra, huevos y en la última, granos de café, las dejó hervir sin decir palabra. La hija espero impacientemente, preguntándose que estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego de la estufa, sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Luego hizo lo mismo con los huevos y el café. Mirando a su hija le dijo-querida qué ves? zanahorias, huevos y café-respondió. La hizo acercarse y le pidió que tocara la zanahoria. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Después le pidió que tocara un huevo y lo rompiera, acto seguido le pidió que le quitara la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que sorbiera el café y ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó- qué significa esto? El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. En cambio, el huevo había llegado al agua suave, su cascara fina protegía su interior y después de estar en el agua hirviendo su interior se había endurecido. Los granos de café, sin embargo, eran únicos; después de estar en el agua hirviendo habían cambiado el agua. Cuál eres?-le preguntó a su hija. Cuando la adversidad llama a tu puerta, cómo respondes? Eres el huevo, que comienza con un corazón maleable? Poseías un espíritu fluido, pero después de un muerte, una separación o un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido? O eres como un grano de café? El café cambia el agua hirviendo, el elemento que causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición, el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tu reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren. Y tu cuál de los tres eres? Fuente: Educación Emocional para la familia.

11 IDEAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LíMITES Lo primero que hay que entender es que no perjudicas a tu hijo al momento de ponerle un límite. Al contrario, le enseñarías a cuidarse para que pueda ejercer su libertad en forma responsable y segura. Un límite adecuado lo ayuda a sentirse protegido. Los límites van de acuerdo a la edad. No es lo mismo un límite para un niño de cuatro años que para un adolescente. Los límites van de acuerdo con el desarrollo y las capacidades de nuestros hijos. Los niños pequeños requieren límites físicos (lo detengo si intenta cruzar la calle) Los mayores, en cambio, necesitan límites verbales. Es válido poner castigos? Desde la postura humanista, el castigo no tiene sentido como límite. Es mucho más formativo establecer consecuencias para los actos. Por ejemplo si lo tiras, lo recoges. Es importante encontrar consecuencias lógicas a los actos de los niños ya que así los hacemos responsables. Es razonable, de acuerdo con su edad y con sus capacidades que, en cierta medida, el niño compense el daño que ha producido. Es válido golpear? La respuesta es no. Aunque los castigos físicos pueden funcionar en apariencia las heridas emocionales que dejan pueden durar toda la vida. La violencia física o emocional no ayuda a crecer y lastima la seguridad y autoestima del ser humano. Fijar límites de ninguna manera significa ser cruel ni odioso con los niños. Es válido dejar de hablarle a los niños? Desde luego que no. Establecer una consecuencia no tiene nada que ver con el desamor. La desconfirmación (el desdén) es algo que puede dañar muchísimo a un ser humano. No castiguemos a nuestros hijos quitándoles el afecto o la atención. En ningún momento debemos castigar al niño quitándole actividades que alientan su desarrollo personal. Es importante no humillarlo, ni ridiculizarlo, ni exponerlo a castigos degradantes. Puede ocupar toda su vida en curar estas heridas. Evita que todo se valga cuando estas contento y que nada se valga cuando estas enojado. Es curioso como permitimos que nuestro estado de ánimo intervenga en nuestras decisiones y modifique límites que deberían ser estables.

12 Qué aprende un niño cuando le ponemos limites adecuadamente? Aprende valores y hábitos (orden, limpieza, respeto) y a comportarse de forma segura. Los límites le permiten aprender a organizarse, a tener hábitos que lo ayudan a vivir mejor. Limites y claridad. Al establecer un límite es importante que tengas una idea clara respecto a el. Pongamos que tu hijo esta a punto de iniciar un videojuego. Antes de expresarle el límite, debes fijar el tiempo que vas a dejarlo jugar (previo acuerdo con tu pareja). Si lo tienes claro podrás expresar claramente el límite voy a dejarte Jugar 45 minutos. y algo importantísimo: debes cumplir tu palabra. por eso, no establezcamos límites ni consecuencias que no podamos cumplir. Límites y constancia. Poner límites es una labor de paciencia, consistencia y constancia. Aunque estemos cansados, o queramos evitar conflictos, el límite se mantiene, no se relaja. Límites y congruencia. Se te hace congruente decirle a tu hijo que no debe fumar si tu fumas? O que no coma en la sala si tu lo haces? Crees que basta con decirle es que ya estoy grande? Se te hace lógico que le hables sobre la importancia del respeto y luego te observe insultar a quien se te cruza indebidamente en el tráfico. Pasamos de la impotencia a la prepotencia de la excesiva tolerancia a la intransigencia? Muchas veces venimos de un sistema autoritario y queremos ser distintos con nuestros hijos. De chicos obedecíamos a nuestros padres y ahora obedecemos a nuestros hijos. Firmeza es mandar a tu hijo el mensaje inequívoco de que el límite no se mueve. Los límites se pierden por lo general en situaciones críticas como un divorcio: los padres pueden tomar la actitud de sobreproteger a sus hijos desde su propio dolor o de sus culpas. Los límites dan seguridad estructura y rigor interno. Permite que los hijos sufran menos ante situaciones críticas. Hay ocasiones en que cuesta mucho trabajo aplicar las consecuencias: nos sentimos culpables o nos duele ver llorar a nuestros hijos. Recuerda que el límite que se pone con cariño ( no lastima, no degrada, no exagera). La culpa es un sentimiento que no te lleva a nada; intenta resolverla y trascenderla. De otra manera, estarás atrapado y serás susceptible a la posible manipulación de quienes te rodean. Más sobre la culpa. No es deseable que nuestros hijos aprendan a sentirse culpables; en ningún sentido esto les ayuda a ser mejores personas. Dejemos de enseñarles desde nuestro miedo y de nuestra culpa. Es mejor hacerlos responsables, enseñarles a responder por sus actos de acuerdo con su desarrollo.

13 La duda y los límites. uno de los mayores retos de los padres es establecer límites y consecuencias lógicas. Solemos ser permisivos cuando tenemos dudas. Si permitimos que tal cosa continúe, acabaremos no poniendo límites. Otro error es la inconsistencia ; lo único que logramos con ella es confundir al niño. Por eso es importante superar las dudas enfrentándolas, hablando con tu pareja, con gente profesional y leyendo. Responde estas preguntas; tal vez te aclaren el panorama: De qué manera este límite puede ayudar a mi hijo a vivir mejor?, promuevo un valor o solo estoy enojado?, esta consecuencia le ayuda desarrollarse o más bien lo daña y lastima? Los límites se aplican con afecto. Para poner un límite es necesario atender a nuestros hijos, estar presentes, estar allí. El limite se fija con afecto, no como último recurso cuando ya estás enojado; así evitas que la situación se salga de control. Es como colocar un cerco protector, que con cariño y firmeza se hace cumplir. Cómo te sentirías si fueras por la noche en una carretera sin señalamientos, ni líneas pintadas en el pavimento? Los límites son delimitaciones del camino, son cercos protectores y dan seguridad. Cuando ponemos límites a tiempo a tiempo protegemos a nuestros hijos del alcoholismo y las drogas y los alejamos de comportamientos delictivos. Nos protegemos a nosotros al enseñarles respeto, orden, cuidado, generosidad, en forma congruente y con afecto. Un problema a la vez. Sugerimos ir trabajando los problemas por etapas para garantizar la solución de los mismos y el aprendizaje de nuevas formas de comportamiento. Juan Manuel Ceballos

Firmeza. Autoridad Positiva

Firmeza. Autoridad Positiva E j e r c i e n d o u n a A u t o r i d a d P o s i t i v a c o n l o s H i j o s Qué significa ejercer una Autoridad Positiva? Ternura Firmeza Autoridad Positiva Exceso de Firmeza autoritarismo (sumisión/anulación

Más detalles

Cómo aplicar los límites a los hijos/as. La disciplina

Cómo aplicar los límites a los hijos/as. La disciplina Cómo aplicar los límites a los hijos/as La disciplina Educar a un niño es como sostener en la mano una pastilla de jabón. Si aprietas mucho sale disparada Si lo sujetas poco se te escurre entre los dedos

Más detalles

VIVIR SALUDABLEMENTE ENSEÑANDOLE A LOS NIÑOS BUENOS HABITOS

VIVIR SALUDABLEMENTE ENSEÑANDOLE A LOS NIÑOS BUENOS HABITOS VIVIR SALUDABLEMENTE ENSEÑANDOLE A LOS NIÑOS BUENOS HABITOS Parte de su responsabilidad como padre es enseñarle a sus niños a llevar vidas sanas ahora y cuando sean adultos. El mejor momento para comenzar

Más detalles

CAPÍTULO DIEZ PRINCIPIOS DE OBEDIENCIA

CAPÍTULO DIEZ PRINCIPIOS DE OBEDIENCIA CAPÍTULO DIEZ PRINCIPIOS DE OBEDIENCIA Este día vamos a hablar acerca de lo que es obediencia bíblica. Aún antes de dirigirme a la discusión de lo que es la verdadera obediencia bíblica, primeramente tengo

Más detalles

NORMAS Y LÍMITES ESCUELA DE PADRES.

NORMAS Y LÍMITES ESCUELA DE PADRES. NORMAS Y LÍMITES ESCUELA DE PADRES SI TUVIERAMOS QUE LLEGAR A ALGÚN SITIO Y ESTUVIÉRAMOS PERDIDOS EN EL MONTE, DONDE PREFERIRIAS ESTAR? El camino: son las normas y los límites que ponéis los padres. Las

Más detalles

ORACIONES ORACIONES A MARÍA

ORACIONES ORACIONES A MARÍA ORACIONES ORACIONES A MARÍA Oh Señora! Oh señora, Santa María, yo y los míos nos encomendamos a ti y a tu protección bendita, en tu custodia particular y en el regazo de tu misericordia, hoy y cada día

Más detalles

Escuela de padres Educación de la obediencia

Escuela de padres Educación de la obediencia -1- Escuela de padres Educación de la obediencia Educación de la obediencia -2- La virtud de la obediencia La educación de la obediencia en la vida familiar Evaluación personal y familiar Planes de acción

Más detalles

Virtud de abril: OBEDIENCIA

Virtud de abril: OBEDIENCIA Virtud de abril: OBEDIENCIA DEFINICIÓN Obedecer es aceptar y cumplir la voluntad de otra persona que está por encima de nosotros en una determinada situación. Esa persona puede ser nuestro padre, nuestra

Más detalles

Desarrollando la Inteligencia Emocional.

Desarrollando la Inteligencia Emocional. Cómo formar hijos con actitudes positivas ante situaciones negativas Desarrollando la Inteligencia Emocional. Nuria Ortega Lamaignère Psicóloga del Dpto. de Orientación La Familia Es el lugar en que aprendemos

Más detalles

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION IDENTIDAD PERSONAL Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION Conjunto de caracteristicas que son relativas a cada uno y que lo hacen ser distinto a cualquier otro, siendo una persona única e irrepetible

Más detalles

POR QUÉ PONER LÍMITES?

POR QUÉ PONER LÍMITES? POR QUÉ PONER LÍMITES?!Un niño que crece con normas crece sintiéndose seguro.!las normas le enseñan lo que está bien y lo que está mal, lo que puede hacer y lo que no.!hay que empezar a poner los límites

Más detalles

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Colegio Nocedal Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Recopilado 2015 EL ROL DE LA FAMILIA EN LAS ADICCIONES QUÉ SON LAS ADICCIONES? Es una dependencia hacia una sustancia

Más detalles

La Capacidad de Amar a las Personas Por qué Perdonar?

La Capacidad de Amar a las Personas Por qué Perdonar? La Capacidad de Amar a las Personas Por qué Perdonar? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 17 de abril del 2013 Colosenses 3:14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es

Más detalles

La importancia de las reglas y rutinas

La importancia de las reglas y rutinas La importancia de las reglas y rutinas Departamento Psicopedagógico Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Septiembre 2015 Objetivo del taller Una de las habilidades más importantes

Más detalles

Guión para jefes de equipo

Guión para jefes de equipo Sesión nº 1 Tema: Crisis y retos de la adolescencia: Etapa de cambios Caso: A mi edad tengo derecho N.T: Adolescencia: tiempo de optimismo y de paciencia 1. Por qué se pelean Paula y Ana? 2. Hace bien

Más detalles

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo:

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: Inteligencia emocional y Disciplina Positiva Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: martamz@une.net.co Qué es la Inteligencia Emocional? Inteligencia emocional: Capacidad de expresar, conocer y controlar

Más detalles

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL TEMA 5 LA IDENTIDAD POSITIVA 2 1 LA IDENTIDAD POSITIVA: 1.1 La autoestima (El yo positivo): La autoestima no es más que la definición o el auto-concepto

Más detalles

Ricardo Villafaña Figueroa

Ricardo Villafaña Figueroa Educación basada en valores Ricardo Villafaña Figueroa Enseñanza de valores 1. Definiciones de trabajo 2. Cómo nos gustaría que fueran nuestros hijos? 3. Cultura organizacional 4. Ejemplos de valores en

Más detalles

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas Las malas decisiones pueden dar lugar a buenas lecciones Los niños toman decisiones todos los días. Algunas veces toman las decisiones acertadas, pero otras veces toman malas decisiones. Quizás miran demasiada

Más detalles

Comunicación Sentimientos y emociones

Comunicación Sentimientos y emociones Comunicación Sentimientos y emociones Vuestra hija o hijo sordo ya ha empezado el cole. Ahora, además de papá y mamá y el entorno más familiar, aparece la profe, los amigos y amigas, los compañeros y compañeras

Más detalles

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia Oración de la mañana Educación Infantil Septiembre de 2012 Lunes, 10 de septiembre de 2012 Es mi hora en el

Más detalles

10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS

10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS Material de Orientación para padres y apoderados 10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS Material del Área de Formación Escuela Gabriela Mistral Con Gabriela hacia una Escuela Efectiva

Más detalles

Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615

Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615 Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615 Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615 Decir

Más detalles

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. ABUSO SEXUAL Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. El abuso sexual es cualquier contacto entre un adulto y un

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE BOLETÍN VIRTUAL E D U C A T E SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE 4 Convivencia Escolar Casanare cuenta con un comité de convivencia escolar, busca contribuir con los procesos de formación de ciudadanos

Más detalles

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. Asignatura: tutoría. Ética, Afrontando las situaciones de presión. Fuente: LOPEZ, F. Educación sexual de adolescentes y jóvenes. Siglo XXI. 1995 CURSO 4º OBJETIVOS. 1.

Más detalles

Hace unos siglos un famoso pensador griego dijo: 'Lo único permanente es que vivimos en un mundo de cambios'

Hace unos siglos un famoso pensador griego dijo: 'Lo único permanente es que vivimos en un mundo de cambios' HIJOS TRIUNFADORES Luís Baba Nakao (Marzo de 2007) Hace unos siglos un famoso pensador griego dijo: 'Lo único permanente es que vivimos en un mundo de cambios' Debemos preparar a nuestros hijos para el

Más detalles

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando

Más detalles

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio Proyección de videos: 1. Educar sin agredir (Cecodap) 2. Los animales nos dan buen ejemplo Qué

Más detalles

COLEGIO CALASANZ DE VILLACARRIEDO 1

COLEGIO CALASANZ DE VILLACARRIEDO 1 COLEGIO CALASANZ DE VILLACARRIEDO 1 CANTO DE ENTRADA: DIOS ESTÁ AQUÍ 1. MONICIÓN DE ENTRADA 1 a- El tiempo de Adviento nos prepara para que vivamos auténticamente la Navidad. A lo largo de las cuatro semanas

Más detalles

Gestión del Enfado Mediación en conflictos

Gestión del Enfado Mediación en conflictos Guía sencilla Para el aula Gestión del Enfado Mediación en conflictos 1.En estas diapos vamos a dar indicaciones 2 modos de la gestión del enfado a)docente que gestiona el enfado de un alumno b)mediación:

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ESCUELA DE PADRES

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ESCUELA DE PADRES INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ESCUELA DE PADRES HOY REFLEXIONAREMOS Y APRENDEREMOS SOBRE EL MANEJO ASERTIVO DE LA AUTORIDAD Y MANEJO DE LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS BIENVENIDOS Marzo 28 de 2014 EL

Más detalles

ESCUELA INFANTIL CAMARMITOS

ESCUELA INFANTIL CAMARMITOS Queridos mamá y papá: Bienvenidos al nuevo curso escolar 16/17. Para facilitar la incorporación de nuestros alumnos al centro os vamos a dar una pequeña información que esperamos que os ayude a superar

Más detalles

Haz tiempo para todo, porque todo lo que es tuyo, ya está en tus manos desde el momento en que te propusiste tenerlo.

Haz tiempo para todo, porque todo lo que es tuyo, ya está en tus manos desde el momento en que te propusiste tenerlo. ALCANZA TU SUEÑO Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Procura no ser paciente, sobre todo si las cosas no te llegan de inmediato, porque debes aprender, que es más sabio ir a buscarlas,

Más detalles

Taller de Padres Cómo Promover la Autonomía e Independencia sus hijos? María Angélica Cujiño M. Magíster en Psicología Clínica Septiembre 3 de 2012

Taller de Padres Cómo Promover la Autonomía e Independencia sus hijos? María Angélica Cujiño M. Magíster en Psicología Clínica Septiembre 3 de 2012 Taller de Padres Cómo Promover la Autonomía e Independencia sus hijos? María Angélica Cujiño M. Magíster en Psicología Clínica Septiembre 3 de 2012 Uno de los propósitos principales de la crianza de los

Más detalles

QUÉ SON LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? La tutoría y los Ambientes de aprendizaje Prof. Inocencio García González. Asesor 1 A Ciclo Escolar

QUÉ SON LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? La tutoría y los Ambientes de aprendizaje Prof. Inocencio García González. Asesor 1 A Ciclo Escolar QUÉ SON LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? La tutoría y los Ambientes de aprendizaje Prof. Inocencio García González. Asesor 1 A Ciclo Escolar 2016-2017 Un ambiente protector DE APRENDIZAJE es aquel en el cual

Más detalles

Los padres sueñan con el día en que sus hijos

Los padres sueñan con el día en que sus hijos Para que su hijo sea responsable, asígnele responsabilidades! Los padres sueñan con el día en que sus hijos finalmente sean lo suficientemente responsables para hacer algunas cosas por sí mismos, como

Más detalles

Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes

Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes Dinámica 1.Que desafíos plantean 2.Como actúo ante los desafíos 3.Cuánto tiene que ver mi estado de ánimo Debate Los desafíos de los hijos/as hay

Más detalles

La libertad, un regalo de Dios

La libertad, un regalo de Dios La libertad, un regalo de Dios Divididas en grupos hacemos una lluvia de ideas sobre qué es la libertad Insufló en su nariz aliento de vida. Gen. 2, 7 Una tarde, al volver de catequesis, un niño de 7 años

Más detalles

Mi mamá no me entiende

Mi mamá no me entiende Taller para padres Mi mamá no me entiende Primer momento Autora: LEM Elsy Lope. E.D Para iniciar este taller comenzaremos con una reflexión. Esta lectura fue encontrada en Internet, sin autor. Carta de

Más detalles

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES Cuando inicias dando clases a una persona o a un grupo, o cuando empiezas tu propia rutina en casa, tu entusiasmo y el de las otras personas puede ser suficiente para que

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES

HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES Qué entendemos por habilidades sociales? Son aquellos comportamientos que nos facilitan las buenas relaciones con las personas que conforman nuestro entorno. Estas relaciones nos resultan

Más detalles

Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones

Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones 02-13-15 Matrimonio Amor o guerra Es común discutir con la pareja? A veces peleamos Algunas parejas no dejan de pelear Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones Santiago 1:19

Más detalles

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE ======================== ============== Cuando un niño nace, no sabe jugar, estudiar, pensar, prestar atención, hablar... Todas estas habilidades y conductas y la inmensa

Más detalles

CUALIDADES DEL CUIDADOR. Entender a las personas dependientes y comunicación con ellas. Margarita Fernández Benítez

CUALIDADES DEL CUIDADOR. Entender a las personas dependientes y comunicación con ellas. Margarita Fernández Benítez CUALIDADES DEL CUIDADOR. Entender a las personas dependientes y comunicación con ellas Margarita Fernández Benítez Papel del cuidador Cuidador, ra. (Diccionario de la Real Academia Española) 1. adj. Que

Más detalles

Disciplina inteligente y la educación en valores

Disciplina inteligente y la educación en valores Disciplina inteligente y la educación en valores En un esquema de premios y castigos, lo importante es el premio y el castigo, no la conducta deseada; la conducta basada en valores. Llegar a que un niño

Más detalles

Apellidos... Grupo... Nombre...Fecha... El libro de Manuel y Camila

Apellidos... Grupo... Nombre...Fecha... El libro de Manuel y Camila Capítulo primero 1. En este primer capítulo Manuel está impresionado con una noticia que ha visto en la televisión sobre un asesinato. Al hablar con sus amigos sobre tal hecho, Camila afirma que la muerte

Más detalles

Los Cinco Lenguajes del Amor de los Niños GARY CHAPMAN Y ROSS CAMPBELL

Los Cinco Lenguajes del Amor de los Niños GARY CHAPMAN Y ROSS CAMPBELL Los Cinco Lenguajes del Amor de los Niños GARY CHAPMAN Y ROSS CAMPBELL Lo que puede lastimar más a nuestros hijos es el no ser capaces de comunicarles adecuadamente el amor que sentimos por ellos. Los

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, UNIDA AL CORAZON DE CRISTO EN SU PASIÓN Y MUERTE EL SEÑOR NOS QUIER LLEVAR EN POS DE EL..QUIEN QUIERA VENIR EN POS DE MI,

Más detalles

Los días 29 de febrero y 01 de marzo se desarrolló en el Centro Mariano del Santuario del Socavón un taller sobre terapias alternativas.

Los días 29 de febrero y 01 de marzo se desarrolló en el Centro Mariano del Santuario del Socavón un taller sobre terapias alternativas. ATENDER LA MENTE, EL CUERPO Y EL ESPÍRITU Como seres humanos formamos parte de la Madre Tierra; nuestra relación con ella depende de cómo estamos con nosotros mismos. En este sentido considero importante

Más detalles

CURSO º REUNIÓN. 29 de octubre de 2015

CURSO º REUNIÓN. 29 de octubre de 2015 CURSO 2015-16 1º REUNIÓN. 29 de octubre de 2015 QUÉ ES Y PARA QUÉ? III Escuela de Padres AVANZA ofrece la posibilidad de construir un espacio para reflexionar y compartir experiencias entre los padres

Más detalles

Enseñando disciplina. Escuela de Padres

Enseñando disciplina. Escuela de Padres Enseñando disciplina Escuela de Padres Qué es disciplina? La disciplina es un entrenamiento que corrige, moldea, da fortaleza y su misión es formar buenos hábitos y establecer una serie de reglas personales,

Más detalles

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección n que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,

Más detalles

Un deseo para el año nuevo

Un deseo para el año nuevo Un deseo para el año nuevo Sara es una niña de diez años muy alegre y trabajadora. Vivía con sus padres y su hermano, en un barrio de Madrid. No les sobraba el dinero pero tampoco tenían necesidades económicas.

Más detalles

Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD. Prof. Francisca Vidal Romero

Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD. Prof. Francisca Vidal Romero Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD Prof. Francisca Vidal Romero El ser humano es un ser libre. Como ya hemos dicho libertad es la capacidad de saber, decidir y elegir

Más detalles

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA Educar en valores desde edades tempranas es una estrategia clave en la prevención. Educar en valores significa enseñar a los niños a defender sus propios derechos y los de

Más detalles

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números.

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números. página uno de la segunda lección. 2 Explíquele a su hijo lo que significa que Jesús dio su vida por nosotros. Cuéntele la historia de Jesús. Jesús es el hijo de Dios que vivió hace mucho tiempo, y que

Más detalles

Todos los niños pueden ser Einstein?

Todos los niños pueden ser Einstein? Todos los niños pueden ser Einstein? Tus hijos pueden alcanzar cualquier logro intelectual. Pero Einstein... eso es picar muy alto! Einstein fue carne de fracaso escolar hasta los 15 años. "Mortalmente

Más detalles

TRASCENDENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO. Ps. Mariella Vega Swayne

TRASCENDENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO. Ps. Mariella Vega Swayne TRASCENDENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO Ps. Mariella Vega Swayne Familia La familia es un contexto esencial para el niño, ya que proporciona un ambiente de socialización, preparándolo

Más detalles

ESTILOS EDUCATIVOS. (Cómo educar con seguridad y eficacia)

ESTILOS EDUCATIVOS. (Cómo educar con seguridad y eficacia) ESTILOS EDUCATIVOS (Cómo educar con seguridad y eficacia) 1. Los estilos educativos: Definición. Cuestionario para valorar qué estilo educativo tengo Tipos de estilos, características y consecuencias.

Más detalles

TALLER 2 DE SECUNDARIA: Comunicación, límites y autoridad.

TALLER 2 DE SECUNDARIA: Comunicación, límites y autoridad. TALLER 2 DE SECUNDARIA: Comunicación, límites y autoridad. Actualmente vivimos con diversas ideas de lo que es la adolescencia. Algunos padres de familia pensarán o creerán que la adolescencia no era como

Más detalles

una convivencia familiar solidaria la adecuada toma de decisiones en el mañana

una convivencia familiar solidaria la adecuada toma de decisiones en el mañana Describir la paternidad en el contexto del nuevo milenio Comprender la propuesta de familia (padres e hijos) que se configura en el presente y que se proyecta al futuro Definir la palabra límite y la importancia

Más detalles

Habilidades socio afectivas

Habilidades socio afectivas Habilidades socio afectivas Qué son? Herramientas cuyo valor impacta sobre todas las dimensiones de la vida de las personas. Además de promover la salud mental y bienestar personal, benefician la prevención

Más detalles

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores PRESUPUESTO Use Su Dinero Con Cautela Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores Financial Education for the Poor Project Washington, D.C. 2006 CONTENIDOS Presupuesto: Use Su

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ En la vida de cualquier persona, existe la alegría y el dolor, situaciones fáciles y difíciles. El problema surge,

Más detalles

Asertividad. Asertividad. Derechos Asertivos

Asertividad. Asertividad. Derechos Asertivos Asertividad Asertividad. Derechos Asertivos Marianela Hernández 2011 Asertividad? Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo Alguna vez

Más detalles

Biografía. En 1986 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión.

Biografía. En 1986 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión. María Montessori Biografía Nace el 3 de marzo de 1870 en Chiaravalle. En 1986 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión.

Más detalles

QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL?

QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL? PARTE 1: QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL? Distintas formas de abuso El abuso ocurre cuando una persona hace uso excesivo o indebido de algo que resulta en perjuicio a otra persona, ya sea de manera física, emocional

Más detalles

Nuevos retos de la mujer en la familia

Nuevos retos de la mujer en la familia Familia Desglosa las múltiples facetas de su labor dentro de la familia, desde su conformación, responsabilidades, interacción con sus miembros, y desarrollo personal dentro de la misma, como educadora,

Más detalles

Reconocemos y expresamos nuestras emociones

Reconocemos y expresamos nuestras emociones Reconocemos y expresamos nuestras emociones Por qué es importante reconocer y expresar nuestras emociones? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar sus emociones para así saber cómo

Más detalles

ESTRATEGIAS DE CAPTACIÓN PARA NEGOCIOS EN CRECIMIENTO. PLANTILLA El de 68 palabras que te traerá nuevos clientes. VentaMAX SL

ESTRATEGIAS DE CAPTACIÓN PARA NEGOCIOS EN CRECIMIENTO. PLANTILLA El  de 68 palabras que te traerá nuevos clientes. VentaMAX SL ESTRATEGIAS DE CAPTACIÓN PARA NEGOCIOS EN CRECIMIENTO PLANTILLA El email de 68 palabras que te traerá nuevos clientes Cómo encontrar a clientes que compran más rápido y pagan mejor Hola! Bienvenido a este

Más detalles

R e c o n c i l i a r t e!

R e c o n c i l i a r t e! R e c o n c i l i a r t e! Cómo superar el dolor de la infidelidad, recuperar tu paz interior y que nunca más te molesten Los recuerdos del pasado Todo esto sin conversaciones con tu pareja, sin terapias

Más detalles

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos PRIMARIA Canto inicial: 1. SALUDO Al entrar en la iglesia, los chicos y las chicas cogen una piedra. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de la ceniza. Un tiempo

Más detalles

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja Qué es la violencia de género? Es la violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Hay muchas agresiones y formas de violencia

Más detalles

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS Efe 6:5-9 Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; no

Más detalles

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES CAPACIDADES Identifica comportamientos o alteraciones emocionales como consecuencia de una situación de desastres. INDICADORES Aplica

Más detalles

CARTILLA. Crianza Positiva

CARTILLA. Crianza Positiva CARTILLA 8 Crianza Positiva INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Cristina Plazas Michelsen Directora General Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe Directora de Primera Infancia Yenny Marcela Monroy

Más detalles

Quiero entender, lo que debo saber. Para crecer, y fuerte ser. Yo escuchaba, que Dios me amaba, Salvo ciertamente, me hace valiente.

Quiero entender, lo que debo saber. Para crecer, y fuerte ser. Yo escuchaba, que Dios me amaba, Salvo ciertamente, me hace valiente. Canciones 1. Campeones // Somos campeones en amor Y nos ayuda el entrenador Somos campeones, Siempre campeones Luchar el pecado, Ya hemos ganado. // Quiero entender, lo que debo saber. Para crecer, y fuerte

Más detalles

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes 3 1 Quizás en algún momento habrás oído: No puedo estar sin ti, me mola

Más detalles

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad En esta unidad didáctica aprenderás cómo puedes contribuir a promover la adaptación de la persona con discapacidad y su familia. La Adaptación

Más detalles

TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. TEXTO: COLOSENSES.3:18-25.

TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. TEXTO: COLOSENSES.3:18-25. TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. INTRODUCCION: TEXTO: COLOSENSES.3:18-25. A. El cristiano tiene muchas responsabilidades que cumplir tanto en la iglesia como

Más detalles

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO Clase # Clase #: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO AGENDA DE LA CLASE I. Anuncios y Agenda II. Repaso General III. Revisión del Proyecto Personal IV. Ejercicio de Relajación V. Material Nuevo VI. Proyecto

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

Educadores, VAMOS ALLA, no debemos perder tiempo!

Educadores, VAMOS ALLA, no debemos perder tiempo! En este encuentro vamos a hablar de las características del desarrollo del lenguaje en los niños, de la agresividad (uno de los trastornos que más invalidan a padres y maestros junto con la desobediencia)

Más detalles

ESTILOS DE CRIANZA. Equipo Educativo Pumahue Chicauma Natalia Álvarez María Belén Adán Ivonne Gajardo Edna Vidal

ESTILOS DE CRIANZA. Equipo Educativo Pumahue Chicauma Natalia Álvarez María Belén Adán Ivonne Gajardo Edna Vidal ESTILOS DE CRIANZA Equipo Educativo Pumahue Chicauma Natalia Álvarez María Belén Adán Ivonne Gajardo Edna Vidal ESTILOS DE CRIANZA La familia es la principal responsable del cuidado y protección de los

Más detalles

Miguel González Las 8 claves para ser un padre poderoso

Miguel González Las 8 claves para ser un padre poderoso Miguel González Las 8 claves para ser un padre poderoso Con este tema de padres poderosos es un llamado a que el padre de familia desarrolle todas sus capacidades como ser humano para poder estar a la

Más detalles

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6) MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 139:1-4 VERSÍCULO CLAVE: "Señor, tú me has examinado y me conoces" (Salmo 139:1, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS:

Más detalles

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Entrevistas individuales

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Entrevistas individuales Para toda la Educación Primaria EDUCACIÓN EN VALORES EN PRIMARIA PROPUESTAS PARA EL PROFESORADO TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Entrevistas individuales OBJETIVOS Asesorar e informar de aspectos individuales

Más detalles

Las Reacciones Físicas ante los Golpes y las Mordidas

Las Reacciones Físicas ante los Golpes y las Mordidas Las Reacciones Físicas ante los Golpes y las Mordidas SITUACIÓN: Miguel tiene 12 meses de edad y está sentado en el piso jugando con los cubitos de madera. Mónica, que tiene 14 meses de edad, llega y se

Más detalles

VARONES. Guía Informativa. para la prevención de la violencia intrafamiliar

VARONES. Guía Informativa. para la prevención de la violencia intrafamiliar Guía Informativa para la prevención de la violencia intrafamiliar VARONES Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Por qué es necesario que los hombres aprendamos a

Más detalles

- Canon 70D - Objetivo mm - Trípode - Disparador móvil. Localizaciones:

- Canon 70D - Objetivo mm - Trípode - Disparador móvil. Localizaciones: La motivación para hacer este proyecto sobre estados emocionales o estados en los que se encuentran en ocasiones las personas fue por un libro que me estaba leyendo,emociones tóxicas, inspirándome para

Más detalles

14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 1 LA MADRE DE MARK ESTÁ DEPRIMIDA

14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 1 LA MADRE DE MARK ESTÁ DEPRIMIDA 14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 1 LA MADRE DE MARK ESTÁ DEPRIMIDA 14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 2 Edición original: Texto: Paula Mäkinen and Kaisa Nyberg Traducción:

Más detalles

Lección Qué hizo Dios después que Adán y Eva le desobedecieron a Él? -Después que Adán y Eva le desobedecieron, Dios llamó a Adán.

Lección Qué hizo Dios después que Adán y Eva le desobedecieron a Él? -Después que Adán y Eva le desobedecieron, Dios llamó a Adán. Lección 13 1. Qué hizo Dios después que Adán y Eva le desobedecieron a Él? -Después que Adán y Eva le desobedecieron, Dios llamó a Adán. 2. Llamó Dios a Adán porque no sabía dónde estaba? Dios sabe todo.

Más detalles

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios 1. Sólo, Solo Dios Sólo, sólo, sólo basta Dios Teresa repetía allá en su corazón. Sólo, sólo, sólo basta Dios, Enrique de Teresa pronto lo aprendió. Un buen día Teresa en su casa leyó que algunos niños

Más detalles

Marque con una X. Estrategias educativas inadecuadas VARIABLES

Marque con una X. Estrategias educativas inadecuadas VARIABLES Visitas 6 años. Registro de evaluación VARIABLES ESTRÉS PARENTAL ROL PARENTAL Implicación emocional en el rol parental Percepción de eficacia y control RED SOCIAL DE APOYO Ausencia Necesidad de apoyo Conflictividad

Más detalles

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo Antes que nada debemos enseñarle a nuestros hijos que los hábitos son buenos para ellos. Estas son formas de pensamiento que hacen la diferencia en la

Más detalles

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman)

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) 3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) INSTRUCCIONES Encierre en un círculo la opción "a" o "b" para indicar su respuesta a cada pregunta. Por favor seleccione solamente una respuesta

Más detalles