CRUX FILTRO DE VENA CAVA (FVC)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRUX FILTRO DE VENA CAVA (FVC)"

Transcripción

1 CRUX FILTRO DE VENA CAVA (FVC) ESPAÑOL Alambre Ancla lateral del tejido Ancla del tejido extendida Banda marcadora craneal Cola de recuperación craneal Figura /002 Red de eptfe del ltro Banda marcadora caudal Cola de recuperación caudal Punta de seguimiento Banda radiopaca posterior Válvula antirretorno Banda radiopaca anterior Vástago externo Mango del vástago externo 9 Fr Conexión de irrigación del Conexión para vástago externo guía (0,89 mm) del vástago interno Vástago interno 12 cm 67 cm ATENCIÓN 1. Las leyes federales de los EE. UU. restringen la venta de este producto a médicos o por orden suya. 2. Antes de usar el producto, lea estas Instrucciones de uso en su totalidad. INDICACIONES DE USO El FVC Crux se emplea para prevenir una embolia pulmonar recurrente mediante la implantación por vía percutánea en la vena cava inferior (VCI) en los siguientes casos: Tromboembolia pulmonar estando contraindicados los anticoagulantes. Fracaso del tratamiento anticoagulante en las enfermedades tromboembólicas. Tratamiento de emergencia tras una embolia pulmonar masiva en la que previsiblemente el tratamiento convencional resulte menos eficaz. Embolia pulmonar crónica recurrente en la que el tratamiento anticoagulante haya fracasado o esté contraindicado. El FVC Crux se puede extraer de los pacientes que ya no necesiten un filtro de vena cava siguiendo las instrucciones que figuran en el apartado Recuperación opcional del FVC Crux. El filtro se puede recuperar utilizando un abordaje femoral o yugular. El producto está pensado para que lo usen médicos con formación y experiencia en técnicas de diagnóstico e intervención. Deben emplearse técnicas endovasculares convencionales para la implantación de vainas, catéteres de angiografía y guías a través de un acceso vascular. DESCRIPCIÓN El filtro para vena cava Crux (FVC Crux) de Volcano Corporation es un dispositivo médico endovascular utilizado para prevenir embolias pulmonares (EP) recurrentes. El FVC Crux consiste en un filtro de nitinol autoexpandible que se implanta a través de un catéter dispensador desechable de un solo uso. El filtro está formado por dos alambres metálicos en espiral de nitinol autoexpandibles opuestos, e incorpora una cola de recuperación craneal y otra caudal. Las colas de recuperación tienen una punta atraumática y una banda radiopaca de tantalio para facilitar la visualización durante la recuperación. Los alambres en espiral llevan acopladas cinco anclas (2 craneales y 3 caudales) para el tejido. La porción del filtro que captura los coágulos está formada por una red de filamentos de eptfe conectados a los alambres mediante tubos de PTFE/FEP. El FVC Crux viene en dos configuraciones precargadas para implantar el filtro mediante un abordaje femoral o yugular. En las figuras 1 y 2 se pueden ver otros detalles del producto. El catéter dispensador del FVC Crux es un catéter desechable de un solo uso de 9F, compatible con vaina introductora (véase la figura 2). Se trata de un catéter coaxial, compatible con una guía de 0,89 mm (0,035 ), que consta de un vástago interno de policarbonato y un vástago externo de nailon. El vástago interno incluye la luz para la guía y una punta de seguimiento radiopaca flexible. El vástago externo tiene una banda radiopaca distal, una válvula hemostática Touhy-Borst y una válvula antirretorno para irrigación. El filtro se puede recuperar con lazos y vainas comerciales. CONTRAINDICACIONES Implantación del filtro Diámetro medio o máximo de la VCI > 28 mm. Diámetro de la VCI < 17 mm. No deben implantarse filtros de vena cava en pacientes con riesgo de embolia séptica. Recuperación opcional del filtro Recuperación del filtro con un trombo importante dentro o cerca del mismo. Recuperación del filtro en pacientes con un riesgo alto y persistente de embolia pulmonar. ADVERTENCIAS Implantación del filtro No despliegue el filtro sin haber medido antes correctamente la VCI con técnicas de imagen. El FVC Crux está hecho de una aleación de níquel-titanio que por lo general se considera segura. Los pacientes alérgicos al níquel pueden tener una reacción alérgica al dispositivo, especialmente si tienen antecedentes de alergias a metales. El dispositivo debe manipularse siempre bajo observación fluoroscópica. No haga avanzar ni manipule los dispositivos o cualquier otro accesorio durante el despliegue o la recuperación sin observación fluoroscópica. No use una fuerza excesiva para implantar el filtro. 20 Válvula hemostática Figura /001

2 El FVC Crux está pensado para implantarse únicamente mediante un abordaje femoral o yugular. No intente implantar el filtro si hay algún trombo grande en el lugar de implantación previsto. No se debe reutilizar, reesterilizar ni reciclar. La reutilización, reesterilización o reciclaje del dispositivo pueden alterar su integridad estructural o su función, y producir a su vez reacciones adversas al paciente. El filtro se puede posicionar antes de retraer el vástago externo, o bien cuando sólo haya salido del vástago externo la primera cola de recuperación. No intente reposicionar ni volver a introducir el filtro en la vaina una vez pasado este punto. La rotura del filtro es una de las complicaciones conocidas de los filtros de vena cava. Se han descrito complicaciones pulmonares y cardiacas graves con filtros de vena cava en las que ha habido que recuperar el fragmento usando técnicas endovasculares o quirúrgicas. El movimiento, la migración y la inclinación son complicaciones conocidas de los filtros de vena cava. Se han descrito casos de migración de filtros al corazón o a los pulmones. También se han dado casos de migración caudal del filtro. La migración puede deberse al hecho de implantarlo en una VCI con un diámetro superior a las dimensiones que se indican en las Instrucciones de uso. La causa de la migración también puede ser un mal despliegue, un despliegue dentro de un coágulo o el desprendimiento del filtro por una gran carga trombótica. El FVC Crux se puede implantar mediante un abordaje femoral (REF. 7024) o yugular (REF. 7025). Asegúrese de seleccionar el producto correcto para el abordaje previsto. No desmonte el dispositivo. Si desmonta alguno de los componentes, no vuelva a montarlos para intentar desplegar el filtro. Una vez usados, el FVC Crux y los accesorios deben tratarse como un peligro biológico. Deben manipularse y desecharse siguiendo las prácticas médicas aceptadas y todas las normas y disposiciones legales que sean de aplicación. Recuperación opcional del filtro No use una fuerza excesiva para recuperar el filtro. No retire el FVC Crux si hay un trombo atrapado dentro del filtro. Después de implantarlo, el filtro puede ser un obstáculo para cualquier procedimiento de cateterismo en el que haya que pasar un dispositivo. PRECAUCIONES Debe considerarse la posibilidad de que se produzcan reacciones alérgicas. El producto está pensado para que lo usen médicos con formación y experiencia en técnicas de diagnóstico e intervención. La decisión de usar un filtro de VCI en un determinado paciente debe tomarla en última instancia el médico. Deben emplearse técnicas convencionales para la implantación de vainas, catéteres de angiografía y guías a través de un acceso vascular. Implantación del filtro El FVC Crux se implanta específicamente a través de la vena femoral o yugular. Mantenga la posición de la guía (con una punta atraumática que no sea en forma de J) por delante del catéter dispensador mientras avanza. Si el filtro se despliega en una posición o una orientación incorrecta, considere la conveniencia de recuperarlo inmediatamente usando los procedimientos de recuperación opcional del filtro. No intente reposicionar un filtro desplegado. El filtro puede acortarse durante el despliegue. Tenga en cuenta esto al posicionar el filtro durante el procedimiento de despliegue. A modo de referencia únicamente, consulte la tabla 1. Diámetro de la VCI (mm) Las variaciones anatómicas pueden complicar la inserción y el despliegue del filtro. No intente abortar el despliegue ni volver a introducir el filtro en la vaina una vez iniciado el despliegue del filtro. Recuperación opcional del filtro Antes de intentar la recuperación debe realizarse una valoración de los trombos mediante una cavografía de la vena cava inferior. No intente la recuperación si hay un trombo presente en el filtro o en posición caudal al filtro. No vuelva a desplegar nunca un filtro recuperado. Las variaciones anatómicas pueden complicar el procedimiento de extracción. La decisión de extraer o no un filtro debe estar basada en el perfil de riesgos y beneficios del paciente en particular. El filtro debe recuperarse en cuanto sea posible y esté indicado por motivos clínicos. NOTA: Se han establecido la seguridad y eficacia del FVC Crux para la cohorte estudiada en la investigación clínica, pero no para pacientes pediátricos o mujeres embarazadas, ni tampoco para una implantación suprarrenal. Las normas y directrices desarrolladas por la Society of Interventional Radiology recomiendan supervisar a los pacientes con filtros permanentes o extraíbles y hacer visitas de seguimiento tras la implantación del filtro. La FDA recomienda que los médicos responsables de la implantación y de la atención continuada de los pacientes con filtros de VCI extraíbles consideren la posibilidad de extraer el filtro en cuanto ya no sea necesario. La FDA recomienda a todos los médicos implicados en el tratamiento y el cuidado de los pacientes con filtros de VCI implantados que sopesen los riesgos y beneficios de la extracción del filtro en cada paciente. FUENTE Reporting Standard for Inferior Vena Cava Filter Placement and Patient Follow-up Supplement for Temporary and Retrievable/Optional Filters. Millward, S., et al.: J. Vasc Interv Radiol 2005; 16: American College of Radiology ACR Appropriateness Criteria The Participants in the Vena Cava Filter Consensus Conference: J Vasc Inter Radiol 2003; 14:S427-S432 Drew M. Caplin, et. al., Quality Improvement Guidelines for the Performance of Inferior Vena Cava Filter Placement for the Prevention of Pulmonary Embolism. J. Vasc Interv Radiol 2011; 22: PRESENTACIÓN El FVC Crux es apirógeno y se esteriliza usando óxido de etileno en envases con cierre despegable. El FVC Crux es estéril siempre que el envase no se haya abierto y no haya sufrido daños. 21 Longitud global del filtro (mm) Longitud del ancla a la cola caudal (mm) Longitud global del filtro Tabla 1. Longitud de despliegue estimada basada en un modelo de VCI de referencia Longitud del ancla a la cola caudal

3 COMPATIBILIDAD CON RM Los ensayos preclínicos han demostrado que el FVC Crux presenta compatibilidad condicionada con la RM. Los pacientes con un filtro de vena cava Crux pueden someterse de manera segura a una resonancia inmediatamente después de la implantación en las siguientes condiciones: Campo magnético estático de 1,5 teslas (1,5 T) o 3,0 teslas (3,0 T). Campo magnético con un gradiente espacial máximo igual o inferior a 25 T/m (2500 G/cm). Tasa de absorción específica (SAR) máxima de 2 W/kg en modo de funcionamiento normal durante 15 minutos de exploración a 1,5 T y 3,0 T. Calentamiento por RF (3,0 T) En un ensayo preclínico con excitación mediante una bobina corporal, el filtro de vena cava Crux produjo un aumento máximo de la temperatura diferencial de 4,5 C a una tasa de absorción específica (SAR) máxima de 3,4 W/kg durante 15 minutos de exploración en un sistema de RM de 3,0 teslas (Siemens Trio, software SYNGO MR A30 4VA30A, Múnich, Alemania). El cálculo a escala de la SAR y el calentamiento observado indican que una SAR de 2 W/kg produciría previsiblemente un aumento localizado de la temperatura de 2,6 C. Calentamiento por RF (1,5 T) En un ensayo preclínico con excitación mediante una bobina corporal, el filtro de vena cava Crux produjo un aumento máximo de la temperatura de 3,5 C a una tasa de absorción específica (SAR) máxima de 1,6 W/kg durante 15 minutos de exploración en un sistema de RM de 1,5 teslas (Siemens Espree, software SYNGO MR B15, Múnich, Alemania). El cálculo a escala de la SAR y el calentamiento observado indican que una SAR de 2 W/kg produciría previsiblemente un aumento localizado de la temperatura de 4,4 C. ATENCIÓN: el calentamiento por RF no es proporcional a la intensidad del campo estático. Puede ocurrir que un dispositivo que no se caliente de manera detectable a una determinada intensidad de campo, experimente un intenso calentamiento localizado a una intensidad distinta. Artefactos de RM En las secuencias de eco de espín y gradiente, el artefacto de imagen se extiende aproximadamente 8 mm desde el filtro de vena cava Crux. Puede ser necesario optimizar los parámetros de la RM para compensar la presencia de este implante metálico. Otros Los ensayos de torsión y fuerza de desplazamiento por inducción magnética indican que, cuando se somete a un entorno de RM en las condiciones anteriormente descritas, el implante no presenta riesgos conocidos por efecto de la fuerza o el desplazamiento producidos por inducción magnética. Conviene que los médicos animen a sus pacientes a registrar las anteriores condiciones de exploración seguras en MedicAlert Foundation ( o en una organización equivalente. POSIBLES ACONTECIMIENTOS ADVERSOS Antes de la implantación es necesario explicar detalladamente y discutir los riesgos y beneficios con cada posible paciente. Los efectos adversos pueden ir de leves a graves. Con el uso de filtros de la VCI se han dado casos de efectos adversos graves, que a veces han hecho necesaria una intervención quirúrgica o han resultado fatales. Además, las complicaciones debidas a la reacción de un paciente individual a un dispositivo implantado, o a cambios físicos o químicos de los componentes, pueden hacer necesario repetir la operación o recolocar el filtro. Algunos posibles efectos adversos asociados con el uso de filtros en la VCI son: arritmia, fístula arteriovenosa, lumbalgia o dolor abdominal, extravasación del medio de contraste al hacer una cavografía, muerte, trombosis venosa profunda, desprendimiento o embolización del sistema dispensador, émbolos (gaseosos, trombóticos o tisulares), fallo de la expansión del filtro, enredo del filtro o del dispositivo, fiebre, rotura del filtro, trombosis u oclusión del filtro, mala posición u orientación o compresión del filtro, migración del filtro, embolización del filtro, atrapamiento de la guía, hematoma o lesión nerviosa en el lugar de la punción o el lugar de recuperación subsiguiente, hemorragia con o sin transfusión, hemotórax, imposibilidad de recuperar el filtro, infección, desgarro de la íntima, oclusión de vasos pequeños, lesión orgánica, dolor o molestias, perforación u otro daño agudo o crónico de la pared de la VCI, flegmasía cerúlea dolorosa, neumotórax, síndrome posflebítico, embolia pulmonar (recurrente o nueva), lesión o insuficiencia renal, restricción de la circulación sanguínea, estenosis en el lugar del implante, ictus, trombosis, ulceración venosa, disección, perforación, ulceración o rotura vascular, espasmo vascular. ESTUDIOS CLÍNICOS Se llevó a cabo un estudio de investigación multinacional para evaluar la seguridad, el rendimiento y la eficacia del FVC Crux como dispositivo tanto extraíble como permanente. El estudio era un ensayo prospectivo de un solo grupo que comparaba N.º de filtros recuperados Tiempo desde la implantación hasta la recuperación N.º de días hasta la recuperación con éxito Figura 3. Tiempo desde la implantación hasta la recuperación del filtro El tiempo medio hasta la recuperación fue de 85 ± 58 días. Tabla 2. Recuento de sujetos del estudio del filtro de vena cava Crux los resultados con un objetivo de rendimiento preestablecido. El criterio principal de valoración era el éxito clínico, definido como la combinación de éxito técnico y ausencia de embolia pulmonar, migración o de un acontecimiento adverso relacionado con el dispositivo que requiriese una intervención. La hipótesis del estudio de éxito clínico se cumplía si el límite inferior del intervalo de confianza unilateral del 95% no era inferior al 80%. Entre los criterios secundarios de valoración estaban el éxito de la recuperación, la migración, la presencia de trombos en el filtro de la VCI y la integridad del dispositivo. Participaron en el estudio ciento veinticinco (125) sujetos con un riesgo elevado de embolia pulmonar (EP). De estos 125 participantes, 73 (58%) eran varones y 52 (42%) mujeres, con una media de edad de 59,6 ± 17,2. Los tres motivos principales para implantar el filtro fueron el riesgo quirúrgico (36%), la presencia de TVP (15%) y la contraindicación de anticoagulación (14%). Los cuatro factores de riesgo tromboembólico global más importantes fueron los factores de riesgo tromboembólico de TVP al inicio (58,4%), los antecedentes de TVP (49,6%), la contraindicación de anticoagulación (37,6%) y los antecedentes de EP (36,8%). Todos los sujetos presentaban uno o más factores de riesgo tromboembólico. El éxito técnico del despliegue del filtro se produjo en 123 de los 125 (98%) pacientes. En dos casos, los médicos decidieron recuperar el filtro inmediatamente por no haberse desplegado con exactitud y reemplazarlo por filtros comerciales. Estos dos sujetos no presentaron secuelas clínicas adversas. En cincuenta y tres (53) de 54 pacientes se pudo recuperar el filtro correctamente. El tiempo medio hasta la recuperación fue de 85 ± 58 días (véase la figura 3). Hubo un (1) filtro que no se pudo recuperar a los 167 días debido a que había que aplicar una fuerza excesiva. 22 En 37 procedimientos (70%) se utilizó el abordaje femoral para la recuperación. El éxito de la recuperación se consiguió en el 98% de los casos, observándose solo 1 anomalía radiográfica en el momento de la

4 recuperación sin secuelas clínicas. Cuarenta y nueve (49) sujetos completaron el estudio con un filtro permanente implantado a los 180 días. Veintidós (16%) no finalizaron el estudio: 14 (11%) pacientes fallecieron debido a causas preexistentes u otras no relacionadas con el estudio, 6 (5%) sujetos se retiraron y se perdió de vista a 2 (<2%) de ellos durante el seguimiento. Según la adjudicación de un supervisor médico independiente, no hubo ningún fallecimiento atribuible al filtro o a los procedimientos de despliegue y recuperación. Durante el periodo del estudio no se observaron casos de embolización, migración o fractura. Tres (2,4%) sujetos sufrieron una embolia pulmonar, confirmada mediante TC o gammagrafía de perfusión pulmonar, y 17 sujetos sufrieron una TVP de reciente aparición (14%). Hubo 8 sujetos en los que se observó un trombo dentro o cerca del filtro (6%), principalmente en las evaluaciones de la recuperación, sin que ninguno de ellos presentara síntomas. El criterio principal de valoración de éxito clínico fue del 96,0% (el IC del 95% inferior unilateral del 91,8% superaba el límite inferior del 80%). El éxito de la recuperación fue del 98% (53/54), y el tiempo medio hasta la recuperación fue de 85 ± 58 días, observándose 1 anomalía radiográfica sin secuelas clínicas. El ensayo clínico puso de manifiesto la seguridad del despliegue, la implantación y la recuperación del filtro. El éxito técnico y el de la recuperación fueron altos, con una baja tasa de complicaciones relacionadas con el dispositivo. Las tasas observadas de migración del filtro y embolia pulmonar estaban en consonancia con las reseñadas en la literatura médica. Para más información sobre la disposición de los sujetos, véase la tabla 2. INSTRUCCIONES DE USO Para el despliegue Juego de micropunción estándar o aguja para la técnica de Seldinger para el acceso percutáneo Vaina introductora corta de 9F si se quiere Guía con un diámetro externo de 0,89 mm (0,035 ) y al menos 180 cm de longitud Catéter de angiografía Para la recuperación Juego de micropunción estándar o aguja para la técnica de Seldinger para el acceso percutáneo Guía con un diámetro externo de 0,89 mm (0,035 ) y al menos 180 cm de longitud Catéter de angiografía Vaina con punta de 9F x 90 cm Vaina con punta de 10F x 80 cm Preparación del FVC Crux (REF femoral o REF yugular) para el procedimiento de implantación del filtro. Inspección antes de usar el producto Inspeccione cuidadosamente el envase antes de usar el producto para comprobar que el aislamiento estéril está intacto y que el contenido no ha sufrido daños. Si el aislamiento estéril o el contenido no están intactos, no use el producto y llame al representante de Volcano Corporation. Preparación antes de usar el producto 1. Abra la bolsa exterior por el lado de la conexión para la guía y transfiera la bolsa interior y el dispositivo al campo estéril usando una técnica aséptica. 2. Abra la bolsa interior por el lado de la conexión para la guía y saque el dispositivo de la bolsa. 3. Quite el estilete del extremo distal del catéter dispensador y deséchelo. 4. Saque con cuidado el FVC Crux del blíster y examine el dispositivo para comprobar que está en buen estado. ADVERTENCIA: no use el dispositivo si tiene algún daño. 5. Apriete la válvula hemostática del mango del vástago externo. 6. Conecte la válvula antirretorno a la conexión de irrigación del vástago externo. 7. Usando solución salina isotónica heparinizada estéril, irrigue la luz del vástago externo a través de la conexión de irrigación del mango tapando al mismo tiempo la conexión para la guía del vástago interno. Compruebe que la solución sale por el extremo distal del vástago externo del catéter dispensador. 8. Usando solución salina isotónica heparinizada estéril, irrigue la luz para la guía a través de la conexión correspondiente. Compruebe que la solución sale por el extremo distal de la punta de seguimiento del catéter dispensador. NOTA: el catéter y el FVC Crux deben manipularse siempre bajo observación fluoroscópica. 9. Acceda a la vena femoral o yugular usando una técnica percutánea convencional. 10. Coloque una guía de 0,89 mm (0,035 ) con la punta recta en la vena y aváncela hasta el lugar de implantación. 11. Haga avanzar un catéter de angiografía con múltiples orificios laterales y retire la guía para hacer un diagnóstico por imágenes de la vena cava con inyección de contraste. Localice las venas renales y confirme que el diámetro y las características anatómicas de la vena cava son adecuados para implantar el filtro de la VCI. NOTA: el diagnóstico por imágenes de la vena cava también se puede realizar por medio del catéter dispensador del FVC Crux. En ese caso, el contraste debe inyectarse a través de la luz para la guía del catéter dispensador. Si no se instala una llave de paso u otro dispositivo en la válvula, el contraste podría pasar por la válvula antirretorno. ADVERTENCIA: no se debe sobrepasar la presión nominal máxima de 500 psi y el caudal máximo de 10 ml por segundo. 12. Proceda al despliegue si el diámetro medio o el del punto más ancho del lugar de implantación en la VCI está comprendido entre 17 y 28 mm. En la tabla 1 23

5 figuran a modo de referencia únicamente las estimaciones de la longitud del filtro desplegado. 13. Introduzca de nuevo la guía en el catéter de angiografía y saque el catéter dejando la guía colocada. 14. Usando el catéter dispensador del FVC Crux correspondiente al abordaje previsto (REF femoral o REF yugular), compruebe que la válvula hemostática del vástago externo está bien apretada. 15. Cargue y haga avanzar el catéter dispensador sobre la guía bajo observación fluoroscópica hasta el lugar de implantación. 16. Bajo observación fluoroscópica y con la conexión de irrigación del vástago externo orientada hacia la posición de las 12 en punto: a. Abordaje femoral: coloque la banda radiopaca anterior 4 cm por encima de la vena renal más baja. Asegúrese de que las anclas craneales quedan en una posición infrarrenal después del despliegue. b. Abordaje yugular: coloque la banda radiopaca posterior 3 cm por encima de la vena renal más baja. Asegúrese de que las anclas craneales quedan en una posición infrarrenal después del despliegue. 17. Compruebe la posición del catéter dispensador del FVC Crux en la vena cava inferior y haga los ajustes que sean necesarios. 18. Afloje la válvula hemostática. ATENCIÓN: procure no girar el mango del vástago externo al tirar del mismo, ya que la exactitud del despliegue podría verse afectada. 20. Mientras las anclas del tejido no hayan salido de la vaina, es posible parar y recolocar el catéter dispensador durante el despliegue. No intente nunca volver a introducir el filtro en la vaina. ATENCIÓN: el filtro puede acortarse durante el despliegue: Abordaje femoral: la cola craneal del filtro puede quedar situada a una distancia en dirección caudal de hasta 1,5 cm del lugar de despliegue inicial. Abordaje yugular: la cola craneal puede quedar situada a una distancia en dirección caudal de hasta 0,5 cm del lugar de despliegue inicial. 21. Continúe tirando del mango del vástago externo hasta que la válvula hemostática toque el borde distal de la conexión para la guía. Asegúrese de que la válvula hemostática está en una posición completamente retrasada para que el filtro pueda desplegarse del todo. 4 cm Localización inicial del despliegue femoral 3 cm Localización inicial del despliegue yugular 19. 1Mantenga invariable la posición del vástago interno y tire lentamente del mango del vástago externo para iniciar el despliegue. ATENCIÓN: no empuje la vaina externa para volver a cubrir un filtro parcialmente desplegado. deployed filter. NOTA: el FVC Crux se desplegará por completo y se soltará del catéter dispensador cuando la válvula hemostática toque el borde distal de la conexión para la guía. ATENCIÓN: no intente reposicionar un filtro desplegado. 22. Compruebe la posición del FVC Crux en la vena cava inferior. 23. Apriete la válvula hemostática. Retirada del sistema dispensador después del despliegue 1. Compruebe que la válvula hemostática está bien apretada. 2. Compruebe bajo observación fluoroscópica que la punta de seguimiento no empuja al vástago externo para evitar que el filtro se desplace. 3. Extraiga el catéter dispensador del paciente pasando con sumo cuidado la punta a través del filtro desplegado. ATENCIÓN: asegúrese de que el catéter dispensador no interacciona con el filtro desplegado durante la retirada para no desplazar el filtro. 4. Después de desplegar el filtro, deben usarse los métodos de referencia para extraer dispositivos y establecer la hemostasia a fin de evitar hemorragias en el punto de acceso vascular. Recuperación opcional del FVC Crux NOTA: el FVC Crux se puede recuperar a través de la vena femoral o de la vena yugular. 1. Acceda a la vena femoral o yugular usando una técnica percutánea convencional. 2. Coloque una guía de 0,89 mm (0,035 ) en la vena y aváncela hasta el lugar de implantación. 3. Avance un catéter de angiografía sobre la guía hasta el lugar de implantación. Saque la guía del catéter de angiografía. 4. Haga una cavografía de la VCI y del filtro para determinar si hay trombos. 5. Vuelva a introducir la guía en el catéter de angiografía. Retire el catéter de angiografía dejando la guía en su posición. 6. Usando un sistema de catéter coaxial de dos vainas (p. ej., una vaina interna con punta de 6F x 90 cm y una vaina externa con punta blanda de 10F x 80 cm) avance el sistema coaxial hasta aproximadamente 3 mm más allá de la cola de recuperación del filtro correspondiente (véase la figura 4). 24 Figura 4 Avance del lazo 3 mm más allá de la cola de recuperación (en la figura se representa la recuperación femoral) Figura 5 Avance de la vaina de 6F hasta capturar la cola de recuperación Figura 6 Avance de la vaina de recuperación externa para cubrir el filtro

6 7. Avance y manipule el lazo hasta que consiga capturar la cola de recuperación. Procure no capturar las anclas con el lazo. 8. Tense el lazo y haga avanzar al mismo tiempo la vaina de 6F hasta capturar la cola de recuperación dentro de la vaina de recuperación interna de 6F (véase la figura 5). 9. Manteniendo el lazo tenso, mueva el dispositivo de torsión contra la conexión de la vaina de recuperación interna de 6F. Esto traba la cola del filtro dentro de la vaina de recuperación interna de 6F. 10. Sin mover la vaina de 6F ni el lazo, haga avanzar la vaina de recuperación externa de 10F sobre el filtro (véase la figura 6) para reenvainar completamente el filtro bajo observación fluoroscópica. ADVERTENCIA: el uso de una fuerza excesiva para recuperar el filtro puede producir daños a los dispositivos de recuperación o a la vena cava. ATENCIÓN: al tirar procure no introducir el filtro en la vaina externa. 11. Saque las vainas de recuperación y el dispositivo del paciente. 12. CUIDADOS POSTERIORES A LA RECUPERACIÓN: después de recuperar el filtro, deben usarse los métodos de referencia para extraer vainas y establecer la hemostasia a fin de evitar hemorragias en el punto de acceso vascular. ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN Los productos deben almacenarse en un lugar fresco, oscuro y seco en el envase original. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO Diámetro exterior del cuerpo 9F Longitud útil 67 cm Tamaño máximo de la guía 0,89 mm GARANTÍA LIMITADA Sujeto a las condiciones y limitaciones de responsabilidad establecidas en el presente documento, VOLCANO Corporation ( VOLCANO ) garantiza que, tal y como se suministra, el filtro de vena cava Crux (en adelante el Dispositivo ), estará exento de defectos de fabricación significativos en relación con los materiales y la mano de obra durante el período de garantía de fabricación estándar de VOLCANO. ANTE UN INCUMPLIMIENTO DE LA ANTERIOR GARANTÍA POR PARTE DE VOLCANO, EL TITULAR DE LA LICENCIA TENDRÁ DERECHO ÚNICAMENTE A LA REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN, A CRITERIO DE VOLCANO, DE UN DISPOSITIVO CON UN DEFECTO CONFIRMADO. SALVO POR LOS DISPOSITIVOS CON UN DEFECTO CONFIRM ADO QUE INCUMPLAN LA ANTERIOR GARANTÍA, VOLCANO NO OTORGA AL TITULAR DE LA LICENCIA DERECHO ALGUNO DE DEVOLUCIÓN Y NO SE ACEPTARÁ NINGUNA DEVOLUCIÓN. EXCEPTUANDO LA ANTERIOR GARANTÍA, VOLCANO NO CONCEDE NINGUNA GARANTÍA, YA SEA EXPRESA, IMPLÍCITA O LEGAL, EN LO REFERENTE A NINGÚN ASPECTO, INCLUIDAS CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD, ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO O INEXISTENCIA DE INFRACCIÓN. ASIMISMO, VOLCANO NO HACE ASEVERACIÓN ALGUNA SOBRE LA CORRECCIÓN, COMPLECIÓN, EXACTITUD O FIABILIDAD DEL DISPOSITIVO O DE LA DOCUMENTACIÓN ADJUNTA. LA ANTERIOR GARANTÍA SE OTORGA ÚNICAMENTE A UN TITULAR DE LA LICENCIA QUE SEA EL USUARIO FINAL Y EL TITULAR DE LA LICENCIA ORIGINAL DEL DISPOSITIVO, Y NO SE PUEDE TRANSFERIR. LOS DISPOSITIVOS DEFECTUOSOS DEBEN DEVOLVERSE SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACIÓN DE DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA VIGENTES EN ESE MOMENTO. VOLCANO NO ACCEPTARÁ LA DEVOLUCIÓN DE NINGÚN DISPOSITIVO ESTÉRIL SI SE HA MANIPULADO EL ENVASE ORIGINAL O SE HA ABIERTO SIN LA AUTORIZACIÓN PREVIA DE VOLCANO. El usuario entiende que VOLCANO no es responsable y no contrae obligación alguna respecto a los artículos o servicios prestados por personas que no pertenezcan a VOLCANO. VOLCANO no se hace responsable de los retrasos o fallos ajenos a su control. Además (y sin limitación alguna), esta garantía carece de validez si: 1. El Dispositivo se utiliza por personal no autorizado o sin la formación adecuada, o se utiliza de un modo distinto al descrito por VOLCANO en las Instrucciones de uso facilitadas con el Dispositivo. 2. El Dispositivo se utiliza de forma tal que no cumpla las especificaciones de compra o las especificaciones indicadas en las Instrucciones de uso. 3. El Dispositivo se reutiliza, reprocesa, reenvasa o reesteriliza, o se utiliza pasada la fecha de caducidad. 4. Alguien que no sea el personal autorizado de VOLCANO repara, altera o modifica el Dispositivo, o se hace sin la autorización expresa por escrito de VOLCANO. 5. El Dispositivo se somete a tensiones físicas, eléctricas o ambientales inusuales o sufre daños durante el envío al titular de la licencia. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD: LA RESPONSABILIDAD COMBINADA TOTAL DE VOLCANO DERIVADA DE LA VENTA O USO DEL DISPOSITIVO SE LIMITARÁ AL MONTO DEL PRECIO DE COMPRA DEL DISPOSITIVO EN CUESTIÓN. VOLCANO NO SE RESPONSABILIZARÁ BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DE LOS DAÑOS SUPLEMENTARIOS, CUANTIFICABLES, INDIRECTOS, EJEMPLARES, PUNITIVOS NI ESPECIALES, INCLUIDOS LOS DAÑOS POR LUCRO CESANTE, PÉRDIDA DE INGRESOS O DE OPORTUNIDADES COMERCIALES, LOS COSTES DE COMPRA O SUSTITUCIÓN DE BIENES O SERVICIOS U OTRAS PÉRDIDAS FINANCIERAS. ESTAS LIMITACIONES SE APLICARÁN AUNQUE VOLCANO HAYA SIDO INFORMADO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS Y SIN PERJUICIO DEL INCUMPLIMIENTO DEL PROPÓSITO ESENCIAL DE CUALQUIER RECURSO LIMITADO, Y CUALQUIERA QUE SEA LA BASE JURÍDICA DE LA RESPONSABILIDAD. Si necesita hacer una reclamación al amparo de esta garantía, póngase en contacto con VOLCANO para que le indiquen los pasos que debe seguir, así como un número de autorización de devolución de mercancía si va a devolver el Dispositivo. El producto no se aceptará a efectos de la garantía a menos que VOLCANO haya autorizado la devolución. PATENTE Este producto tiene licencia para un solo uso por parte del cliente. Crux es una marca registrada de Volcano Corporation. Volcano y el logotipo de Volcano son marcas comerciales de Volcano Corporation, registradas en los Estados Unidos y otros países. CUALQUIER PREGUNTA RELACIONADA CON ESTE PRODUCTO DEBE DIRIGIRSE A: Fabricante legal: Volcano Corporation 2870 Kilgore Road Rancho Cordova, CA EE. UU. Teléfono: (800) (916) Fax: (916) MR -Conditional /002 Fecha de revisión: 01/2016 Centros de fabricación: Volcano Corporation 2870 Kilgore Road Rancho Cordova, CA EE. UU. o Volcarica S.R.L. Coyol Free Zone and Business Park Building B37 Coyol, Alajuela, Costa Rica Teléfono: (800) (916) Fax: (916) Representante autorizado en Europa: EC REP Volcano Europe BVBA/SPRL Excelsiorlaan 41 B-1930 Zaventem, Bélgica Teléfono: Fax: STERILIZE BBP Fecha de caducidad No utilizar si el envase está abierto o dañado Contenido: uno (1) Válido para un solo uso No reesterilizar Con receta médica Guardar en un sitio fresco, oscuro y seco Esterilizado con óxido de etileno No fabricado con látex de caucho natural Contiene ftalato: ftalato de bencilo y butilo (BBP) Apirógeno

CRUX FILTRO DE VENA CAVA (FVC)

CRUX FILTRO DE VENA CAVA (FVC) CRUX FILTRO DE VENA CAVA (FVC) ESPAÑOL Alambre Ancla lateral del tejido Ancla del tejido extendida Banda marcadora craneal Cola de recuperación craneal Figura 5-.43/2 Red de eptfe del ltro Banda marcadora

Más detalles

Acceso hepático transyugular y biopsia hepática

Acceso hepático transyugular y biopsia hepática Acceso hepático transyugular y biopsia hepática Guía ilustrada Ilustraciones de Lisa Clark LABS LIVER ACCESS AND BIOPSY SET MEDICAL Utilice productos específicamente diseñados para acceso hepático transyugular

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

HP Color LaserJet serie CP3525 Gestión y mantenimiento

HP Color LaserJet serie CP3525 Gestión y mantenimiento Cargar papel y soportes de impresión Cargar la bandeja 1 1 Abra la bandeja 1. PRECAUCIÓN: Para evitar que se produzcan atascos, no coloque papel en la bandeja 1 ni lo quite de ella durante la impresión.

Más detalles

schegolux-aqua/aquacolor Manual de instrucciones schegolux-aqua/aquacolor Aireador con lámpara LED

schegolux-aqua/aquacolor Manual de instrucciones schegolux-aqua/aquacolor Aireador con lámpara LED schegolux-aqua/aquacolor E Manual de instrucciones schegolux-aqua/aquacolor Aireador con lámpara LED E Manual de instrucciones...28-33 2 3 4 5 1 2 8 Abb. 1 6 7 A B Abb. 2 Abb. 3 1 Abb. 4 3 1 Abb. 5 Resumen/Piezas

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA REPARACION DE FISTULA ARTERIO-VENOSA / PRÓTESIS VASCULAR 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA REPARACION DE FISTULA ARTERIO-VENOSA / PRÓTESIS VASCULAR 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA REPARACION DE FISTULA ARTERIO-VENOSA / PRÓTESIS VASCULAR 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL Don(ña) Nombre:...Apellidos de.años, Rut N. Don /Doña Nombre:...

Más detalles

Instalación de la máquina de anestesia

Instalación de la máquina de anestesia Instalación de la máquina de anestesia Para los modelos: Matrx VME de mesa Matrx VME2 Nota Las unidades con instalación en pared requieren el kit de montaje 91800103. Válvula de inhalación Medidor de presión

Más detalles

Cuerpos extraños intravasculares

Cuerpos extraños intravasculares Dr. Luis Ramos Méndez Padilla México, D.F. Cuerpos extraños intravasculares La presencia de un cuerpo extraño en la luz vascular, por ejemplo un fragmento de guía, de catéter o STENT, es un hecho poco

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

Instrucciones de uso. HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable.

Instrucciones de uso. HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable. Instrucciones de uso HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable. Índice Introducción HCS 1.5 2 Indicaciones 4 Técnica quirúrgica Técnica quirúrgica del HCS 1.5 5 Extracción del tornillo 11 Información

Más detalles

Catálogo de Agujas y Accesorios de HOLOGIC para procedimientos de Biopsia de mama por Vacío (BAV) ÍNDICE:

Catálogo de Agujas y Accesorios de HOLOGIC para procedimientos de Biopsia de mama por Vacío (BAV) ÍNDICE: ÍNDICE: FAMILIA ATEC: PAG Procedimiento por Resonancia: 02-12 - AGUJAS - MARCADORES - ACCESORIOS VARIOS 1 FAMILIA ATEC : Procedimiento por Estereotaxia: - AGUJAS - MARCADORES - GUIAS -ACCESORIOS VARIOS

Más detalles

HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable.

HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable. HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation. Control radiológico

Más detalles

Zenith Alpha ABDOMINAL ENDOVASCULAR GRAFT

Zenith Alpha ABDOMINAL ENDOVASCULAR GRAFT Planificación y selección de tamaños Zenith Alpha ABDOMINAL ENDOVASCULAR GRAFT www.cookmedical.com D19676-ES-F Planificación y selección de tamaños Obtenga la TAC y la angiografía recomendadas. Siga estos

Más detalles

Montaje de su HP TouchSmart en la pared. Guía del usuario

Montaje de su HP TouchSmart en la pared. Guía del usuario Montaje de su HP TouchSmart en la pared Guía del usuario Las únicas garantías para productos y servicios Hewlett-Packard están establecidas en las declaraciones explícitas que acompañan a dichos productos

Más detalles

ARTÍCULO # REPISA PARA CHIMENEA DE MADERA MODELO #SSFBD28TCM-6-CC

ARTÍCULO # REPISA PARA CHIMENEA DE MADERA MODELO #SSFBD28TCM-6-CC ARTÍCULO #0309527 REPISA PARA CHIMENEA DE MADERA MODELO #SSFBD28TCM-6-CC Preguntas, problemas, piezas faltantes? Antes de volver a la tienda, llame a nuestro Departamento de Servicio al Cliente al 1-866-573-0674,

Más detalles

o Complicaciones inherentes al uso de catéter de hemodiálisis son trombosis, estenosis e infección.

o Complicaciones inherentes al uso de catéter de hemodiálisis son trombosis, estenosis e infección. o 8O % de los pacientes que ingresan a hemodiálisis lo hacen con catéter. o Complicaciones inherentes al uso de catéter de hemodiálisis son trombosis, estenosis e infección. o Colocación fácil y rápida.

Más detalles

PROTOCOLO PARA PREVENCIÓN DE TROMBOEMBOLIA VENOSA

PROTOCOLO PARA PREVENCIÓN DE TROMBOEMBOLIA VENOSA PROTOCOLO PARA PREVENCIÓN DE CUENCA ECUADOR 2015 Página: 2 de 10 INDICE OBJETIVO... 3 ALCANCE... 3 RESPONSABILIDADES... 3 GENERALIDADES... 3 FUNDAMENTO TEORICO... 3 ESCALA DE PUNTUACIÓN DE WELLS... 4 ESCALA

Más detalles

Instalación de la máquina de anestesia

Instalación de la máquina de anestesia Instalación de la máquina de anestesia Para los modelos: Matrx VMS Matrx VMS Plus Matrx VMC Válvula de barrido / limitación de presión ajustable (APL) Válvula de obturación (sólo VMS TM ) Válvula de espiración

Más detalles

Catéteres venosos centrales de corta duración

Catéteres venosos centrales de corta duración Catéteres venosos centrales de corta duración Mª Luisa Villaseñor Herrera. Supervisora de Área de Servicios Especiales. Complejo Hospitalario de Badajoz Jornada Extremeña de Actualización en terapia IV.

Más detalles

Trombólisis para la TVP

Trombólisis para la TVP Trombólisis para la TVP Trombosis venosa profunda Una trombosis venosa profunda (TVP) es un coágulo de sangre que se forma en una vena profunda. Se trata de una afección grave que ocurre con mayor frecuencia

Más detalles

EXACTECH RODILLA. Técnica quirúrgica. Espaciador tibial proximal (PTS) Anexo a las técnicas quirúrgicas Optetrak CR/PS y revisión de Tibia

EXACTECH RODILLA. Técnica quirúrgica. Espaciador tibial proximal (PTS) Anexo a las técnicas quirúrgicas Optetrak CR/PS y revisión de Tibia EXACTECH RODILLA Técnica quirúrgica Espaciador tibial proximal () Anexo a las técnicas quirúrgicas Optetrak CR/PS y revisión de Tibia ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 ESPECIFICACIONES DE DISEÑO...3 COMPATIBILIDAD

Más detalles

1. Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) en paciente anciano y/o insuficiencia renal crónica (IRC)

1. Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) en paciente anciano y/o insuficiencia renal crónica (IRC) 1. Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) en paciente anciano y/o insuficiencia renal crónica (IRC) Escasez de estudios clínicos aleatorizados. Tanto la insuficiencia renal (IR) como el bajo peso y la

Más detalles

PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA

PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA DR. IGNACIO LÓPEZ BLASCO SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO HOSPITAL DE SAGUNTO EVALUACIÓN RADIOLÓGICA PA leve: Las pruebas de imagen NO son necesarias para el

Más detalles

Guía de instalación. Caja de conexión de interior/exterior para cámaras tipo bala HD de Avigilon: H3-BO-JB

Guía de instalación. Caja de conexión de interior/exterior para cámaras tipo bala HD de Avigilon: H3-BO-JB Guía de instalación Caja de conexión de interior/exterior para cámaras tipo bala HD de Avigilon: H3-BO-JB Instalación Contenido del paquete Asegúrese de que el paquete contiene lo siguiente: Caja de conexión

Más detalles

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 12/2009 HUP, MATERIAL SANITARIO Y DESECHABLE PARA HEMODINÁMICA

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 12/2009 HUP, MATERIAL SANITARIO Y DESECHABLE PARA HEMODINÁMICA PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 12/2009 HUP, MATERIAL SANITARIO Y DESECHABLE PARA HEMODINÁMICA Lote Bien/Producto 1 ALARGADERA ALTA PRESION (270443) Para inyector de angiografía. Conector luer

Más detalles

PV-1 Agitador vórtex personal

PV-1 Agitador vórtex personal PV-1 Agitador vórtex personal Manual de funcionamiento Certificado para la versión V.1AW Contenidos 1. Precauciones de seguridad 2. Información general 3. Cómo empezar 4. Funcionamiento 5. Especificaciones

Más detalles

CIRCULACION PULMONAR HIPERVASCULARIZACION SISTEMICA FISIOPATOLOGIA ATROFIA DE LA CIRCULACION PULMONAR

CIRCULACION PULMONAR HIPERVASCULARIZACION SISTEMICA FISIOPATOLOGIA ATROFIA DE LA CIRCULACION PULMONAR VASCULARIZACION PUMONAR CIRCULACION PULMONAR FISIOPATOLOGIA DOBLE SISTEMA CIRCULACION PULMONAR CIRCULACION SISTÉMICA 1- LA CIRCULACION SISTEMICA ES COMPLEMENTARIA DE LA PULMONAR 2- EXISTENCIA DE FISTULAS

Más detalles

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Poster no.: S-1463 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2

Más detalles

ATLANTIS. Titanio Titanio. dorado. Circonio DE POR VIDA DE POR VIDA 5 AÑOS

ATLANTIS. Titanio Titanio. dorado. Circonio DE POR VIDA DE POR VIDA 5 AÑOS GARANTÍA ATLANTIS ATLANTIS Desde la creación de Atlantis, nuestra misión ha sido ofrecer restauraciones tan únicas como cada paciente y para los principales sistemas de implantes. Nuestros pilares originales

Más detalles

Conjunto de lámparas con pantalla de vidrio tradicional

Conjunto de lámparas con pantalla de vidrio tradicional Conjunto de lámparas con pantalla de vidrio tradicional Manual de instalación Modelos 99164, 99165, 99166 Compatible con: 2xxxx tipos A - Z Ventiladores serie 51000-58999 Ventiladores serie 59500-59999

Más detalles

Preparación, Técnica y Cuidados para la Introducción de Catéteres

Preparación, Técnica y Cuidados para la Introducción de Catéteres Preparación, Técnica y Cuidados para la Introducción de Catéteres Lic. Regla Jacqueline Arias Hernández UCIM Cirugía Cardiovascular Hosp. C.Q Hermanos Ameijeiras Monitorización hemodinámica Vigilancia

Más detalles

Instrucciones de instalación en bastidor

Instrucciones de instalación en bastidor Instrucciones de instalación en bastidor Consulte la información sobre seguridad y cableado en la documentación que se proporciona con su armario de bastidor. Antes de instalar el alojamiento de almacenamiento

Más detalles

Sistema de bobina RePneu Modo de empleo

Sistema de bobina RePneu Modo de empleo Sistema de bobina RePneu Modo de empleo 0086 MPS Medical Product Service GmbH Borngasse 20 35619 Braunfels Alemania Tel. (+49) 6442.962073 Fax (+49) 6442.962074 PneumRx, Inc. 530 Logue Avenue Mountain

Más detalles

MANEJO DE LA ANTIAGREGACIÓN Y ANTICOAGULACION PERIOPERATORIA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA GENERAL

MANEJO DE LA ANTIAGREGACIÓN Y ANTICOAGULACION PERIOPERATORIA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA GENERAL MANEJO DE LA ANTIAGREGACIÓN Y ANTICOAGULACION PERIOPERATORIA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA GENERAL Adaptado de: The perioperative management of antithrombotic therapy: American College of Chest Physicians

Más detalles

Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas GUÍA DEL PACIENTE Filtro opcional de vena cava Preguntas y respuestas Embolia pulmonar y filtros de vena cava Esta guía tiene por objeto brindarle más información sobre la embolia pulmonar, sus causas,

Más detalles

Instrucciones de uso. TRULICITY (Tru-li-si-ti) (dulaglutide) inyección, para uso subcutáneo. Pluma de dosis única de 0.75 mg/0.

Instrucciones de uso. TRULICITY (Tru-li-si-ti) (dulaglutide) inyección, para uso subcutáneo. Pluma de dosis única de 0.75 mg/0. Instrucciones de uso 1 TRULICITY (Tru-li-si-ti) (dulaglutide) inyección, para uso subcutáneo Pluma de dosis única de 0.75 mg/0.5 ml una vez por semana RETIRAR EL SELLO RETIRAR EL SELLO Abrir y aplanar

Más detalles

TEMPORIZADOR DE CIERRE DE MANGUERA 2-Dial BO92A

TEMPORIZADOR DE CIERRE DE MANGUERA 2-Dial BO92A TEMPORIZADOR DE CIERRE DE MANGUERA 2-Dial BO92A m a n u a l d e i n s t r u c c i o n e s ÍNDICE Introducción... 1 Glosario... 2 Instalación de las baterías... 3 Instalación del temporizador... 4 Datos

Más detalles

Serie: Cómo se hace? Introducción

Serie: Cómo se hace? Introducción Serie: Cómo se hace? La aspiración con aguja se considera tan eficaz y segura como el tubo torácico para el tratamiento del neumotórax espontáneo primario. Un video repasa el procedimiento paso a paso.

Más detalles

Instrucciones para la instalación en bastidor

Instrucciones para la instalación en bastidor Instrucciones para la instalación en bastidor Lea la documentación que se suministra junto con el embalaje del bastidor para obtener información sobre seguridad y cableado. Al instalar el subsistema de

Más detalles

SÍNDROME DE LA CIMITARRA

SÍNDROME DE LA CIMITARRA SÍNDROME DE LA CIMITARRA Definición: El síndrome de la cimitarra es una malformación congénita compleja e infrecuente de las estructuras vasculares (arterias y venas), bronquiales y del tejido propio del

Más detalles

Probador de secuencia de fase

Probador de secuencia de fase Manual del usuario Probador de secuencia de fase Modelo 8000 Introducción Agradecemos su compra del Probador de Secuencia de Fase Modelo 0800 de Extech. Este instrumento manual detecta la secuencia de

Más detalles

Nº de pieza Impresora térmica. Para probadores de baterías.

Nº de pieza Impresora térmica. Para probadores de baterías. Nº de pieza 6804 Impresora térmica Para probadores de baterías Introducción Controles La impresora térmica Laser 6804 está concebida como complemento del probador de baterías Laser 6803, y resulta idónea

Más detalles

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse. ENOXPRIM Solución inyectable ENOXAPARINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Cada jeringa contiene: Enoxaparina sódica 20 mg 40 mg Equivalente a 2,000 U.I. 4,000 U.I. Agua inyectable, c.b.p. 0.2 ml 0.4 ml

Más detalles

Catálogo de Agujas y Accesorios de HOLOGIC para procedimientos de Biopsia de mama por Vacío (BAV) ÍNDICE:

Catálogo de Agujas y Accesorios de HOLOGIC para procedimientos de Biopsia de mama por Vacío (BAV) ÍNDICE: ÍNDICE: FAMILIA ATEC: PAG Procedimiento por Estereotaxia: 2-27 - AGUJAS - MARCADORES - GUIAS -ACCESORIOS VARIOS Procedimiento por Ecografía: 28-41 - AGUJAS - MARCADORES - ACCESORIOS VARIOS Procedimiento

Más detalles

Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda.

Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda. Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda. Poster no.: S-0761 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES 2017 / 2027 PINZA AMPERIMÉTRICA 1 1. CARACTERÍSTICAS Mordazas en forma de gota de agua para facilitar su uso, principalmente en zonas de difícil acceso y en mangueras de cable.

Más detalles

NIVEL ÓPTICO X 32 MANUAL DE USO REF. 5330

NIVEL ÓPTICO X 32 MANUAL DE USO REF. 5330 www.medid.es MEDID PRECISION SA C/ Rec Comtal, 9 08003 Barcelona (Spain) VENTAS Tels. : 933.190.966 / 681 Fax: 933.199.502 E-mail: ventas@medid.es EXPORT Tel. (+34) 933.190.450 Fax. (+34) 933. 190. 558

Más detalles

Proposición técnica. 14. Julio Página. Concurso Nº

Proposición técnica. 14. Julio Página. Concurso Nº 1 Concurso Nº 16SM0052 VASCULARS Cód. Lote Descripción CV01 CV02 CV03 CV04 CV05 CV06 CV07 CV08 CV09 CV10 CV101 CV11 CV12 CV13 CV14 CV15 CV16 CV18-RVI CV20 CV21 CV22 RVI01 RVI02 RVI03 RVI04 RVI05 RVI06

Más detalles

INMOBILIARIA TECNOLOGIA Y SOLUCIONES PARA LA SALUD SA DE CV. NEUROENDOSCOPÍA. Neuroendoscopios

INMOBILIARIA TECNOLOGIA Y SOLUCIONES PARA LA SALUD SA DE CV. NEUROENDOSCOPÍA. Neuroendoscopios NEUROENDOSCOPÍA Neuroendoscopios Neuroendoscopio de Canal Neuroendoscopio NeuroPEN Neuroendoscopio MurphyScope Instrumentación de Neuroendoscopía Equipos Auxiliares 1 NEUROPEN El NEUROPEN de MEDTRONIC

Más detalles

Puede la vía aérea difícil ser más fácil? Ahora es posible. Ambu ascope Nuevo y Revolucionario Videoscopio Flexible Desechable para Intubación

Puede la vía aérea difícil ser más fácil? Ahora es posible. Ambu ascope Nuevo y Revolucionario Videoscopio Flexible Desechable para Intubación Puede la vía aérea difícil ser más fácil? Ahora es posible El futuro en tu mano mano tu en futuro El Ambu ascope Nuevo y Revolucionario Videoscopio Flexible Desechable para Intubación Se puede tener siempre

Más detalles

Informe Mensual Manejo de Catéteres Venosos Centrales

Informe Mensual Manejo de Catéteres Venosos Centrales Dirección de los Servicios de Salud Fecha de emisión: 19/02/2013 Versión N. 0 Página: 1 de 8. Informe Mensual Manejo de Catéteres Venosos Centrales Elaboró Nombre y firma de quien realiza el informe Nombre.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE PACIENTES CON INFECCIONES VIRALES UNIDAD DE HEMODIÁLISIS HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE PACIENTES CON INFECCIONES VIRALES UNIDAD DE HEMODIÁLISIS HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PACIENTES CON INFECCIONES HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1.- OBJETIVO: Prevenir Infecciones cruzadas por Virus hepatitis B, hepatitis C y VIH en Hemodiálisis 2.- ALCANCE: Aplica a la prevención

Más detalles

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Enphase Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Información de contacto Enphase Energy Inc. 1420 N. McDowell Blvd. Petaluma, CA 94954 http://www.enphase.com support@enphaseenergy.com

Más detalles

PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA ANGIOPLASTIA PERCUTANEA.

PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA ANGIOPLASTIA PERCUTANEA. PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA ANGIOPLASTIA PERCUTANEA. AUTORES. - Casilda Fuster Acebal - José Juán Quesada Guzmán - Raquel Cantos Robles - Elena Aranda Córcoles - Mª Ángeles Díaz Azorín (TER) Servicio

Más detalles

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL700)

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL700) A-DNT-100-35(1) Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL700) Información sobre los modelos de TV aptos para el soporte de montaje mural: XBR-52LX905/XBR-52LX900/XBR-46LX900/XBR-40LX900/KDL-55NX817/

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades)

Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades) (Spanish) DM-CN0001-05 Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades) CN-9000 CN-6800 CN-HG901-11 CN-HG900-11 CN-HG701-11 CN-HG700-11 CN-HG601-11 CN-HG600-11 CONTENIDO AVISO IMPORTANTE... 3 LA SEGURIDAD

Más detalles

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO Instrucciones de Instalación y Operación Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO * Antes de instalar, por favor lea detenidamente estas instrucciones Página Contenido 3 Líquidos bombeados 4 Instalación

Más detalles

Cable de interfaz. Guía de instalación

Cable de interfaz. Guía de instalación Cable de interfaz Guía de instalación 2 Instalación Paso 1: Retire la unidad del tablero. Importante: Según la instalación de la unidad, es posible que deba quitar parte o todo el tablero antes de extraer

Más detalles

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual.

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. Advertencia antes de la instalación Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. Póngase en contacto con su distribuidor si ocurriera esto. Mantenga la cámara para conexión en red

Más detalles

DEPOSITE SU CONFIANZA

DEPOSITE SU CONFIANZA DEPOSITE SU CONFIANZA en los stents metálicos de Boston Scientific EN EVIDENCIA CLÍNICA EN SUS DISEÑOS PIONEROS EN MILES DE MÉDICOS COMO USTED EN LA EXPERIENCIA EXCELENCIA EN LOS PROCEDIMIENTOS RESPALDADA

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44 LISTA DE CONTENIDO 1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO... 2 1.1 Limitaciones... 2 1.2 Aplicaciones... 2 2 INSTALACIÓN... 2 2.1 Conexionado de Alimentación... 3 2.2

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Material Sanitario Uso General. Especificaciones Técnicas

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Material Sanitario Uso General. Especificaciones Técnicas ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Material Sanitario Uso General 0 GRUPO DE ARTÍCULOS: MATERIAL SANITARIO DE USO GENERAL Código ARTÍCULO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 413009 AGUJA FISTULA Nº 15 PARA BIPUNCION 273402

Más detalles

EL KIT CONTIENE: EL KIT CONTIENE: Jeringa de diluyente precargada. Adaptador del vial en su envase. Vial con el fármaco en polvo. Vástago del émbolo

EL KIT CONTIENE: EL KIT CONTIENE: Jeringa de diluyente precargada. Adaptador del vial en su envase. Vial con el fármaco en polvo. Vástago del émbolo ALPROLIX Factor IX de coagulación (recombinante), proteína de fusión a Fc INSTRUCCIONES DE USO Lea las Instrucciones de uso antes de comenzar a usar el ALPROLIX y cada vez que obtenga un suministro nuevo

Más detalles

Maneje siempre la cabeza de cilindros sobre una superficie plana y totalmente limpia para evitar rayado en la superficie.

Maneje siempre la cabeza de cilindros sobre una superficie plana y totalmente limpia para evitar rayado en la superficie. 1 of 12 3/10/2006 4:47 AM Imprimir Cabeza de cilindros del motor Herramientas especiales Válvula/dispositivo de prueba de resortes 303006 (herramienta 6513-DD o equivalente) (100-002/ herramienta 6505)

Más detalles

Soporte de TPLO estándar y guías de sierra. Instrumental parta la osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO).

Soporte de TPLO estándar y guías de sierra. Instrumental parta la osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO). Soporte de TPLO estándar y guías de sierra. Instrumental parta la osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO). Técnica quirúrgica Veterinary Índice Introducción Soporte de TPLO estándar y guías

Más detalles

LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA

LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA 1. Qué es una laparoscopia diagnóstica? Es la técnica quirúrgica que se utiliza para explorar la cavidad abdominal del paciente con una mínima cicatriz. Se realiza una pequeña

Más detalles

Instrucciones para la Instalación de la Toma(s) Trasera

Instrucciones para la Instalación de la Toma(s) Trasera Instrucciones para la Instalación de la Toma(s) Trasera * Lea TODAS las instrucciones ANTES de intentar instalar este producto * No seguir estas instrucciones podría resultar en lesiones graves o daños

Más detalles

Etiologia. La trombosis venosa se define como la presencia de un trombo o coágulo de sangre en una vena, sea cual sea su localización.

Etiologia. La trombosis venosa se define como la presencia de un trombo o coágulo de sangre en una vena, sea cual sea su localización. TROMBOSIS VENOSA Universidad Abierta Interamericana Facultad de Medicina Carrera Licenciatura en Enfermería Materia: Ciencias Biológicas IV Prof.: Alejandro Vázquez Alumno: Miranda Lino Etiologia La trombosis

Más detalles

PATOLOGIA VASCULOOCLUSIVA AORTO ILIACA. Curso superior progresos y controversias en cardiología

PATOLOGIA VASCULOOCLUSIVA AORTO ILIACA. Curso superior progresos y controversias en cardiología PATOLOGIA VASCULOOCLUSIVA AORTO ILIACA Curso superior progresos y controversias en cardiología GENERALIDADES EL SECTOR AORTOILIACO SE VE AFECTADO EN HASTA EL 35% DE LOS CASOS DE ENFERMEDAD ARTERIAL OBSTRUCTIVA

Más detalles

DJUMBODIS SISTEMA PARA DISECCION DJUMBODIS INFORMACION IMPORTANTE LEALAS ATENTAMENTE ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

DJUMBODIS SISTEMA PARA DISECCION DJUMBODIS INFORMACION IMPORTANTE LEALAS ATENTAMENTE ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO Saint Côme Chirurgie Fabricante 185 Chemin du Vallon de l Oriol - 13007 Marseille France - Tel: +33 (0)4 91 93 94 70 - Fax: +33 (0)4 91 93 94 71 email: saintcome@inter.net E SISTEMA PARA DISECCION INFORMACION

Más detalles

Catéter BIA LINEAR. 7,5Fr.

Catéter BIA LINEAR. 7,5Fr. Catéter BIA LINEAR 7,5Fr. El catéter LINEAR 7,5Fr. Más fácil de insertar* La exclusiva membrana de los BIA ofrece un mayor rendimiento* Resistencia a la abrasión mejorada en un 43% Resistencia a la fatiga

Más detalles

Conceptos y buenas prácticas de DFM

Conceptos y buenas prácticas de DFM El diseño para la manufactura es la integración del diseño de productos y la planeación de procesos en una actividad en común. El objetivo es un diseñar un producto que sea económico y fácilmente fabricado.

Más detalles

Instrucciones de instalación del bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor Instrucciones de instalación del bastidor Para el sistema de alimentación ininterrumpible 11000 VA 5U y el módulo de batería ampliado 11000 VA 3U Utilice las instrucciones de este documento para instalar

Más detalles

Limpiador de superficies

Limpiador de superficies Limpiador de superficies Modelo #: 3002 MANUAL DEL OPERADOR LÍNEA TELEFÓNICA GRATIS PARA AYUDA: -888-90WORKS (888.909.6757) ADVERTENCIA:Antes de hacer funcionar esta herramienta, lea cuidadosamente todas

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES Instalación del bridge COZYTOUCH Contenido Presentación 2 Advertencias 2 Contenido del pack 3 Descripción del producto 3 Requisitos de instalación 3 Configuración 4 Características

Más detalles

1.5. Catéteres con reservorio subcutáneo

1.5. Catéteres con reservorio subcutáneo Existe una publicación de un catéter Hickman que perforó la pared de la vena cava superior en el pericardio, lo que conllevó la infusión accidental intrapericárdica de 5-fluorouracilo (5-FU). Sus manifestaciones

Más detalles

Instrucciones de uso del Dispositivo endovascular EkoSonic MACH4 para su uso en embolia pulmonar.

Instrucciones de uso del Dispositivo endovascular EkoSonic MACH4 para su uso en embolia pulmonar. Instrucciones de uso del Dispositivo endovascular EkoSonic MACH4 para su uso en embolia pulmonar. Uso previsto Destinado al tratamiento de pacientes con embolia pulmonar con una carga de coágulos 50 %

Más detalles

Radiología Intervencionista Información al paciente

Radiología Intervencionista Información al paciente Radiología Intervencionista Información al paciente Radiología Intervencionista: Su alternativa a la cirugía En los últimos veinte años la radiología intervencionista ha cobrado impulso al ofrecer una

Más detalles

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas:

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas: Español Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A9828009 y A9828011 Gracias por elegir este juego de accesorios original de Triumph. Este juego de accesorios es el resultado de la combinación

Más detalles

UNIDAD LB Alimentador

UNIDAD LB Alimentador SIMCO (Nederland) B.V. Postbus 71 NL-7240 AB Lochem Telefoon + 31-(0)573-288333 Telefax + 31-(0)573-257319 E-mail general@simco-ion.nl Internet http://www.simco-ion.nl Traderegister Apeldoorn No. 08046136

Más detalles

Canulación selectiva bilio-pancreática. Alexandra Gómez García, Hospital de San Sebastian INTRODUCCIÓN:

Canulación selectiva bilio-pancreática. Alexandra Gómez García, Hospital de San Sebastian INTRODUCCIÓN: Canulación selectiva bilio-pancreática Alexandra Gómez García, Hospital de San Sebastian INTRODUCCIÓN: La CPRE es una técnica mixta, endoscópico-radiológica, que permite obtener datos diagnósticos y realizar

Más detalles

Sensor de Frecuencia Cardiaca

Sensor de Frecuencia Cardiaca Sensor de Frecuencia Cardiaca en Ejercicio DT298A El sensor de frecuencia cardiaca en ejercicio puede conectarse a los recolectores de datos ITP-C, MultilLog Pro o TriLink. El sensor de ritmo cardiaco

Más detalles

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES PASO 1: ANTES DE SUSTITUIR UN TURBO Es importante realizar una completa comprobación de diagnóstico del sistema del motor para determinar si el fallo se encuentra realmente en el turbocompresor. Falta

Más detalles

Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo)

Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo) Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo) Poster no.: S-0383 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Termómetro Digital Tipo J/K

Termómetro Digital Tipo J/K Manual del usuario Termómetro Digital Tipo J/K Modelo TM100 Introducción Agradecemos su compra del Termómetro Digital con entrada única tipo K/J. Este medidor se embarca probado y calibrado y con uso adecuado

Más detalles

POCKET PCS GARANTÍA LIMITADA MUNDIAL Y SOPORTE TÉCNICO

POCKET PCS GARANTÍA LIMITADA MUNDIAL Y SOPORTE TÉCNICO POCKET PCS GARANTÍA LIMITADA MUNDIAL Y SOPORTE TÉCNICO Términos Generales EXCEPTO EN LOS CASOS INDICADOS EXPRESAMENTE EN ESTA GARANTÍA LIMITADA, HP NO OFRECE GARANTÍAS NI CONDICIONES ADICIONALES, EXPRESAS

Más detalles

TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA

TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA Este concepto consiste en implantar una prótesis sobre la válvula nativa, técnica que se realiza de forma percutánea a través de la arteria. El tratamiento

Más detalles

Instrucciones para la Instalación de Elevadores de Retorno

Instrucciones para la Instalación de Elevadores de Retorno Instrucciones para la Instalación de Elevadores de Retorno * Lea TODAS las instrucciones ANTES de intentar instalar los Elevadores * No seguir estas instrucciones podría resultar en lesiones graves o daños

Más detalles

Dispositivo híbrido para la fusión intersomática cervical anterior K I N E T I C A L

Dispositivo híbrido para la fusión intersomática cervical anterior K I N E T I C A L B-LOCK Dispositivo híbrido para la fusión intersomática cervical anterior Técnica quirúrgica KNT K I N E T I C A L Fabricacion de implantes de columna e implantes dentales en Argentina Control radiológico

Más detalles

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07 Tipo 6027 mini Instrucciones de funcionamiento 20 mm Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07 Acerca de este manual de funcionamiento Precaución Es obligatorio leer y entender este manual de funcionamiento

Más detalles

FÍSICA II ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Nº2. Magnetismo Corriente alterna

FÍSICA II ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Nº2. Magnetismo Corriente alterna Objetivos: FÍSICA II ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Nº Magnetismo Corriente alterna Comprobar la Ley de Faraday-Lenz (inducción electromagnética) Visualizar líneas de inducción magnéticas para distintas

Más detalles

CAGE LUMBAR. Técnica Quirúrgica. Caja intersomática para fusión lumbar. Fabricación de implantes de columna e implantes dentales en Argentina

CAGE LUMBAR. Técnica Quirúrgica. Caja intersomática para fusión lumbar. Fabricación de implantes de columna e implantes dentales en Argentina CAGE LUMBAR Caja intersomática para fusión lumbar Técnica Quirúrgica Fabricación de implantes de columna e implantes dentales en Argentina Control radiológico con el intensificador de imágenes Advertencia:

Más detalles

Instrucciones de sustitución del disco duro

Instrucciones de sustitución del disco duro Instrucciones de sustitución del disco duro 900898-E51 Las características del equipo pueden variar según el modelo. Servicio de garantía de auto reparación por el cliente Los productos de HP están diseñados

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA GUÍA DEL FARMACÉUTICO PARA LA DISPENSACIÓN DE ISOTRETINOÍNA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos

Más detalles

Las lesiones en el aparato locomotor LAS LESIONES. Son accidentes que se presentan cuando estamos realizando ejercicio, o

Las lesiones en el aparato locomotor LAS LESIONES. Son accidentes que se presentan cuando estamos realizando ejercicio, o LAS LESIONES Son accidentes que se presentan cuando estamos realizando ejercicio, o que son consecuencia de una mala preparación, cansancio, infracción de alguna norma de seguridad, etc. TENER UNA BUENA

Más detalles

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR DE OXIGENO

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR DE OXIGENO CONCENTRADOR DE OXIGENO INTRODUCCIÓN Su Concentrador de oxigeno le proporciona oxigeno de calidad medicinal. Este tipo de oxigeno es considerado un medicamento, por tanto debe ser prescrito por su médico.

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE Nº ORDEN CÓDIGO ARTÍCULO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1 1 276728 BALON DILATACION BILIAR 6-8 MM Ø X 4 CM. LONG. P/CPRE - Desechable. 2 2 002608 BALON DILATACION ESOFAGICA

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN. Control remoto BRC1D527

MANUAL DE INSTALACIÓN. Control remoto BRC1D527 MANUAL DE INSTALACIÓN BRCD57 4 S M S M PCB 7 5 4 5 a b UNIT No. GROUP d P P P P c 4 SETTING e 7 7 5 8 + 4 5 8 BRCD57 LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO LA UNIDAD. NO LO TIRE.

Más detalles

Sistema de injerto de stent abdominal Instrucciones de uso

Sistema de injerto de stent abdominal Instrucciones de uso con la endoprótesis vascular ilíaca Ovation ix Sistema de injerto de stent abdominal Instrucciones de uso ES (810-0009-07-04) 810-0009-07-04 Rev B Tabla de contenido 1. Descripción del dispositivo... 3

Más detalles