BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V."

Transcripción

1 TRIMESTRE: AÑO: 4 23 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 23 Y 22 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 1 ACTIVO TOTAL 64,54, ,441, ACTIVO CIRCULANTE 21,144, ,45, EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 12,119, ,628, CLIENTES Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 1,27, , OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 336, ,558 6 INVENTARIOS 4,818,6 8 5,65, OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 2,661,23 4 2,29, LARGO PLAZO 2,912, ,655, CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 144, ,443 1 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 2,642,81 4 2,4, OTRAS INVERSIONES 126,27 11, INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 38,137, ,98, INMUEBLES 17,432, ,112, MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL 25,359, ,813, OTROS EQUIPOS 7,649, ,73, DEPRECIACION ACUMULADA 17,958, ,97, CONSTRUCCIONES EN PROCESO 5,654, ,567, ACTIVO DIFERIDO (NETO) 674, , OTROS ACTIVOS 1,185, ,133, PASIVO TOTAL 11,811, ,57, PASIVO CIRCULANTE 4,299, ,272, PROVEEDORES 944, , CREDITOS BANCARIOS 24 CREDITOS BURSATILES 25 IMPUESTOS POR PAGAR 2,17, ,28, OTROS PASIVOS CIRCULANTES 1,248, ,76, PASIVO A LARGO PLAZO 28 CREDITOS BANCARIOS 29 CREDITOS BURSATILES 3 OTROS CREDITOS 31 CREDITOS DIFERIDOS 7,512, ,234, OTROS PASIVOS 33 CAPITAL CONTABLE 52,242, ,934, PARTICIPACION MINORITARIA 12,53, ,916, CAPITAL CONTABLE MAYORITARIO 39,712, ,18, CAPITAL CONTRIBUIDO 14,884, ,884, CAPITAL SOCIAL PAGADO (NOMINAL) 2,839, ,839, ACTUALIZACION CAPITAL SOCIAL PAGADO 11,115, ,115, PRIMA EN VENTA DE ACCIONES 896, , APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 32,598 32, CAPITAL GANADO (PERDIDO) 24,827, ,133, RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVA DE CAPITAL 2,83, ,694, RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES 587, , EXCESO (INSUFICIENCIA) EN LA ACTUALIZACION DE CAPITAL CONTABLE (659,944) (1) (542,196) (1) 45 RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 4,816, ,393,788 9

2 TRIMESTRE: AÑO: 4 23 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 3 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 12,119,85 1 1,628, EFECTIVO 768, , INVERSIONES TEMPORALES 11,35, ,958, CARGOS DIFERIDOS 674, , GASTOS AMORTIZABLES (NETO) 4, , CREDITO MERCANTIL 273, , IMPUESTOS DIFERIDOS 51 OTROS 21 PASIVO CIRCULANTE 4,299,55 1 4,272, PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA 282, , PASIVOS EN MONEDA NACIONAL 4,17, ,12, CREDITOS BURSATILES CORTO PLAZO PAPEL COMERCIAL 55 PAGARE DE MEDIANO PLAZO 56 PORCION CIRCULANTE DE OBLIGACIONES 26 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 1,248,33 1 1,76, OTROS PASIVOS CIRCULANTES CON COSTO 58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO 1,248,33 1 1,76, PASIVO A LARGO PLAZO PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA 6 PASIVO EN MONEDA NACIONAL 29 CREDITOS BURSATILES LARGO PLAZO OBLIGACIONES 62 PAGARE DE MEDIANO PLAZO 3 OTROS CREDITOS OTROS CREDITOS CON COSTO 64 OTROS CREDITOS SIN COSTO 31 CREDITOS DIFERIDOS 7,512, ,234, CREDITO MERCANTIL 66 IMPUESTOS DIFERIDOS 6,667, ,585, OTROS 845, , OTROS PASIVOS RESERVAS 69 OTROS PASIVOS 44 EXCESO (INSUFICIENCIA) EN LA ACTUALIZACION DEL (659,944) 1 (542,196) 1 CAPITAL CONTABLE 7 RESULTADO ACUMULADO POR POSICION MONETARIA 4,81, ,81, RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETA- RIOS (4,741,143) (718) (4,623,395) (853)

3 TRIMESTRE: AÑO: 4 23 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA OTROS CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe Importe 72 CAPITAL DE TRABAJO 16,844,734 14,772, FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGUEDAD 3,287,662 2,973, NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) 75 NUMERO DE EMPLEADOS (*) 23,785 24, NUMERO DE OBREROS (*) 23,88 24,31 77 NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACION (*) 3,251,759,632 3,251,759, NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) (*) DATOS EN UNIDADES

4 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 23 Y 22 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 4,454, ,49, COSTO DE VENTAS 17,897, ,343, RESULTADO BRUTO 22,556, ,147, GASTOS DE OPERACION 11,69, ,347, RESULTADO DE OPERACION 1,866, ,8, COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (39,31) (1) (28,985) (1) 7 RESULTADO DESPUES DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 11,175, ,9, OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (41,996) (1) 377, RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 11,577, ,632, PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 5,242, ,76, RESULTADO NETO DESPUES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 6,334, ,871, PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 13 RESULTADO NETO POR OPERACIONES CONTINUAS 6,334, ,871, RESULTADO POR OPERACIONES DISCONTINUADAS (NETO) 15 RESULTADO NETO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 6,334, ,871, PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EGRESO (INGRESO) NETO 17 EFECTO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NETO) 18 RESULTADO NETO 6,334, ,871, PARTICIPACION MINORITARIA 1,518,54 4 1,477, RESULTADO NETO MAYORITARIO 4,816, ,393,788 11

5 TRIMESTRE: AÑO: 4 23 ESTADO DE RESULTADOS DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 4,454, ,49, NACIONALES 29,651, ,123, EXTRANJERAS 1,82, ,366, CONVERSION EN DOLARES (***) 981, , COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (39,31) 1 (28,985) 1 24 INTERESES PAGADOS PERDIDA EN CAMBIOS 133, , INTERESES GANADOS 673, , GANANCIA EN CAMBIOS 22, , RESULTADO POR POSICION MONETARIA 451, , PERDIDA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 43 GANACIA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (41,996) 1 377, OTROS GASTOS Y (PRODUCTOS) NETO (41,996) (1) 377, PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE ACCIONES PROPIAS 31 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE INVERSIONES TEMPORALES 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 5,242, ,76, I.S.R. 4,154, ,68, I.S.R. DIFERIDO 12,213 2 (7,558) (19) 34 P.T.U. 986, , P.T.U. DIFERIDA (***) DATOS EN MILES DE DOLARES

6 TRIMESTRE: AÑO: 4 23 ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe Importe 36 VENTAS TOTALES 43,662,684 41,88,18 37 RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO 5,428,264 4,378,65 38 VENTAS NETAS (**) 4,454,49 38,49,24 39 RESULTADO DE OPERACION (**) 1,866,174 9,8,58 4 RESULTADO NETO MAYORITARIO (**) 4,816,822 4,393, RESULTADO NETO (**) 6,334,876 5,871,542 (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES.

7 TRIMESTRE: AÑO: 4 23 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DE 23 Y 22 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS RT Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 1,385, ,467, COSTO DE VENTAS 4,581, ,269, RESULTADO BRUTO 5,84, ,198, GASTOS DE OPERACION 3,222, ,15, RESULTADO DE OPERACION 2,581, ,47, COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 2,65 (15,778) 7 RESULTADO DESPUES DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 2,561, ,63, OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (83,971) (1) 193, RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 2,645, ,869, PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 1,175, , RESULTADO NETO DESPUES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 1,469, ,9, PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 13 RESULTADO NETO POR OPERACIONES CONTINUAS 1,469, ,9, RESULTADO POR OPERACIONES DISCONTINUADAS (NETO) 15 RESULTADO NETO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 1,469, ,9, PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EGRESO (INGRESO) NETO 17 EFECTO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NETO) 18 RESULTADO NETO 1,469, ,9, PARTICIPACION MINORITARIA 355, , RESULTADO NETO MAYORITARIO 1,113, ,58 9

8 TRIMESTRE: AÑO: 4 23 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS RT Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 1,385, ,467, NACIONALES 7,698, ,372, EXTRANJERAS 2,687, ,95, CONVERSION EN DOLARES (***) 237, , COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 2,65 1 (15,778) 1 24 INTERESES PAGADOS PERDIDA EN CAMBIOS 32, , INTERESES GANADOS 156, ,245 1, GANANCIA EN CAMBIOS 66, , RESULTADO POR POSICION MONETARIA 21,759 1,5 189,113 1, PERDIDA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 43 GANACIA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (83,971) 1 193, OTROS GASTOS Y (PRODUCTOS) NETO (83,971) (1) 193, PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE ACCIONES PROPIAS 31 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE INVERSIONES TEMPORALES 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 1,175, , I.S.R. 929, , I.S.R. DIFERIDO 3, , P.T.U. 216, , P.T.U. DIFERIDA (***) DATOS EN MILES DE DOLARES

9 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 23 Y 22 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS C Importe Importe 1 RESULTADO NETO 6,334,876 5,871, (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO REQUIEREN UTILIZACION DE RECURSOS 1,821,97 995,196 3 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 8,156,783 6,866,738 4 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO (72,88) 182,49 5 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) POR LA OPERACION 7,453,975 7,49,228 6 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO AJENO (234,641) (1,18,481) 7 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO (2,453,742) (1,162,66) 8 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) MEDIANTE FINANCIAMIENTO (2,688,383) (2,343,141) 9 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (3,274,166) (3,22,55) 1 INCREMENTO (DECREMENTO) NETO EN EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 1,491,426 1,53, EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL INICIO DEL PERIODO 1,628,379 9,124, EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL FINAL DEL PERIODO 12,119,85 1,628,379

10 TRIMESTRE: AÑO: 4 23 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS C Importe Importe 2 + (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO REQUIEREN UTILIZACION DE RECURSOS 1,821,97 995, DEPRECIACION Y AMORTIZACION DEL EJERCICIO 1,95,74 1,877, (-) INCRE. (DECRE.) NETO EN LA RVA. PARA PENSION Y PRIMA DE ANTIGUEDAD 15 + (-) PERDIDA (GANANCIA) NETA EN CAMBIOS 16 + (-) PERDIDA (GANANCIA) NETA POR ACTUALIZACION DE PASIVOS Y ACTIVOS 17 + (-) OTRAS PARTIDAS (255,975) (384,49) 4 + (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO 127,88 (498,175) REQUIEREN UTILIZACION 4 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO (72,88) 182, (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR (43,135) 1, (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS 124,88 (58,) 2 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS (451,39) (67,517) 21 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES (43,99) 365, (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS 7, ,71 6 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO AJENO (234,641) (1,18,481) 23 + FINANCIAMIENTO BANCARIO Y BURSATIL A CORTO PLAZO 24 + FINANCIAMIENTO BANCARIO Y BURSATIL A LARGO PLAZO 25 + DIVIDENDOS COBRADOS 26 + OTROS FINANCIAMIENTOS (234,641) (1,18,481) 27 (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 28 (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BURSATILES 29 (-) AMORTIZACION DE OTROS FINANCIAMIENTOS 7 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO (2,453,742) (1,162,66) 3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL 31 (-) DIVIDENDOS PAGADOS (2,453,742) (1,162,66) 32 + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES 33 + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 9 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (3,274,166) (3,22,55) 34 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVERSIONES DE ACCS. CON CARACTER PERMANENTE (1,656) (88,145) 35 (-) ADQUISICION DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (2,11,75) (3,511,49) 36 (-) INCREMENTO EN CONSTRUCCIONES EN PROCESO (927,71) 517, VENTAS DE OTRAS INVERSIONES CON CARACTER PERMANENTE 38 + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS TANGIBLES 39 + (-) OTRAS PARTIDAS (333,725) (12,92)

11 TRIMESTRE: AÑO: 4 23 RAZONES Y PROPORCIONES INFORMACION CONSOLIDADA REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR RENDIMIENTO 1 RESULTADO NETO A VENTAS NETAS % % 2 RESULTADO NETO A CAPITAL CONTABLE (**) % % 3 RESULTADO NETO A ACTIVO TOTAL (**) 9.89 % 9.71 % 4 DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR 41.3 % 29.7 % 5 RESULTADO POR POSICION MONETARIA A RESULTADO NETO (7.13) % (9.86) % ACTIVIDAD 6 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**).63 veces.64 veces 7 VENTAS NETAS A ACTIVO FIJO (**) 1.6 veces 1.4 veces 8 ROTACION DE INVENTARIOS (**) 3.71 veces 9 DIAS DE VENTAS POR COBRAR 9 días veces días 1 INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**). %. % APALANCAMIENTO 11 PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL % 19.4 % 12 PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE.23 veces.24 veces 13 PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL 2.39 % 2.26 % 14 PASIVO A LARGO PLAZO A ACTIVO FIJO. %. % 15 RESULTADO DE OPERACION A INTERESES PAGADOS 252,71.72 veces 92, veces 16 VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) 3.42 veces 3.34 veces LIQUIDEZ 17 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE 4.92 veces 4.46 veces 18 ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE 3.8 veces 3.27 veces 19 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL 1.79 veces 1.66 veces 2 ACTIVO DISPONIBLE A PASIVO CIRCULANTE % % ESTADO DE CAMBIOS 21 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO A VENTAS NETAS 2.16 % % 22 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO A VENTAS NETAS (1.74) %.47 % 23 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) POR LA OPERACION A INTERESES PAGADOS 173, veces 66,52.15 veces 24 FINANCIAMIENTO AJENO A RECURSOS GENERADOS (UTIL.) POR FINAN % 5.38 % 25 FINANCIAMIENTO PROPIO A RECURSOS GENERADOS % (UTIL.) POR FINAN % ADQ. DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO A RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACT. DE INV % % (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

12 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 DATOS POR ACCION INFORMACION CONSOLIDADA REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS D Importe Importe 1 UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) $ 1.48 $ UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**) $. $. 3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCION (**) $ 1.48 $ UTILIDAD DE OPERACIONES CONTINUAS POR ACCION ORDINARIA (UOCPA) (**) $ 1.95 $ EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS EN UOCPA (**) $. $. 6 EFECTO DE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS EN UOCPA (**) $. $. 7 EFECTO DE CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD EN UOCPA (**) $. $. 8 VALOR EN LIBROS POR ACCION $ $ DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCION $.55 $.36 1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCION. acciones. 11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS 2.21 veces PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) veces PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**). veces. acciones veces veces veces (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

13 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1) TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 R6: LA EMPRESA NO TIENE CREDITOS O INVERSIONES EN UDIS, POR LO TANTO CON ESTE COMENTARIO SE DA CUMPLIMIENTO AL COMUNICADO DE FECHA 27 DE DICIEMBRE DE EL CARGO POR CONCEPTO DE LA APLICACION DEL EFECTO INICIAL DEL IMPUESTO DIFERIDO AL CAPITAL CONTABLE DEL INTERES MAYORITARIO,SE AFECTO EN LA CUENTA DE UTILIDADES ACUMULADAS REFERENCIA S42 POR UN IMPORTE DE $ 4,663,537, LO ANTERIOR ESTA BASADO EN LA DISPOSICION DEL BOLETIN D-4 DONDE SE INDICA QUE EL EFECTO INICIAL DE LA APLICACION DEL PRINCIPIO DE REFERENCIA, SE PRESENTE EN UNA SOLA CUENTA. ESTA LINEA FUE UTILIZADA, YA QUE EN EL SIFIC NO HAY UNA REFERENCIA EN LA CUAL PODAMOS MOSTRAR DICHO EFECTO. LA REFERENCIA R37 "RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO" CORRESPONDE A DICHO CONCEPTO DE GRUPO MODELO, DETERMINADO SOBRE LA BASE DEL REGIMEN DE CONSOLIDACION FISCAL. EN LA REFERENCIA C26 "OTROS FINANCIAMIENTOS" SE INCLUYEN LAS APORTACIONES EFECTUADAS A LOS PLANES DE PENSIONES Y EL EFECTO EN LA REESTRUCTURACION DEL CAPITAL DEL INTERES MINORITARIO. ESTO SE DEBE A QUE EN LA REFERENCIA C7 "FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO" NO EXISTE UN CONCEPTO QUE NOS PERMITA ANOTAR LOS CONCEPTOS ANTES DETALLADOS. A PARTIR DE ESTA FECHA SE RECLASIFICAN AL COSTO DE VENTAS LAS BONIFICACIONES EN ESPECIE, QUE ANTES SE ENCONTRABAN INCLUIDAS DENTRO DE LAS VENTAS. DE ESTA FORMA LA UTILIDAD BRUTA NO SE MODIFICA Y SE MUESTRA EL IMPORTE DE LAS VENTAS Y DEL COSTO DE VENTAS DE FORMA MAS CLARA. LAS CIFRAS DEL AÑO ANTERIOR CONTIENEN ESTA RECLASIFICACION PARA MANTENER LA COMPARABILIDAD DE LAS CIFRAS, POR ESTO ULTIMO SE HA RECLASIFICADO UN IMPORTE DE $ 774,961, INCREMENTANDO LAS REFERENCIAS R1 Y R21 "VENTAS NETAS NACIONALES" Y R2 "COSTO DE VENTAS" Y POR ENDE AL INCREMENTARSE DICHAS REFERENCIAS, SE MODIFICAN LAS REFERENCIAS R36 "VENTAS TOTALES" Y R38 "VENTAS NETAS" EN LA MISMA CANTIDAD. LA REFERENCIA C-31 DE LA COLUMNA DE 23 INCLUYE EL PAGO DE DIVIDENDOS DE LA SIGUIENTE MANERA: ACCIONISTAS MAYORITARIOS $ 1,82,939 1,162,66 ACCINISTAS MINORITARIOS 65,83 TOTAL (REFERENCIA C-31) 2,453,742 1,162,66 (1) EN ESTE ANEXO SE INCLUYEN LAS NOTAS CORRESPONDIENTES A LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, ASI COMO SUS DESGLOSES Y OTROS CONCEPTOS.

14 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA ANEXO 1 Y SUBSIDIARIAS CIFRAS EN MILLONES DE PESOS CONSTANTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 23 MÉXICO, DF., A 18 DE FEBRERO DE 24.- GRUPO MODELO, PRESENTÓ SUS RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE DE 23, EN EL QUE DESTACA, QUE LAS VENTAS TOTALES DE CERVEZA EN EL AÑO 23 LLEGAN A 41.9 MILLONES DE HECTOLITROS, CIFRA QUE REPRESENTA UN CRECIMIENTO DE 4.9% EN COMPARACIÓN A LAS VENTAS DEL AÑO 22. EN EL MERCADO NACIONAL SE REGISTRÓ UN AUMENTO DE 4.3% MIENTRAS QUE PARA LAS EXPORTACIONES EL INCREMENTO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR FUE DE 6.4%. EL CRECIMIENTO EN VOLUMEN DE CERVEZA VENDIDO EN EL EXTRANJERO SUPERÓ AL DEL MERCADO DOMÉSTICO, REPRESENTANDO EL 28.2% DE LAS VENTAS TOTALES EN COMPARACIÓN AL 27.8% DEL AÑO ANTERIOR. DENTRO DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS POR LA COMPAÑÍA DURANTE 23, ES IMPORTANTE DESTACAR QUE CORONA EXTRA FUE LA SEGUNDA MARCA DE MAYOR CRECIMIENTO DENTRO DE LAS 1 CERVEZAS MÁS VENDIDAS EN LOS ESTADOS UNIDOS, REAFIRMANDO LA SÉPTIMA POSICIÓN. LAS VENTAS NETAS DURANTE 23 REGISTRARON UN CRECIMIENTO DE 5.1%. ESTE RESULTADO SE DEBE PRINCIPALMENTE AL AUMENTO DE.5% Y 15.3% EN LAS VENTAS NACIONALES Y DE EXPORTACIÓN, RESPECTIVAMENTE. A DICIEMBRE LOS GASTOS DE OPERACIÓN REPRESENTARON EL 28.9% DE LAS VENTAS NETAS Y REGISTRARON UN CRECIMIENTO DEL 3.%, CIFRA INFERIOR AL AUMENTO EN LAS VENTAS NACIONALES. LA UTILIDAD DE OPERACIÓN REGISTRÓ UN AUMENTO DE 1.9% CON RELACIÓN AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR, LLEGANDO A 1,866 MILLONES DE PESOS. DE ESTA MANERA SE LOGRA QUE EL MARGEN OPERATIVO ALCANCE 26.9%. LA UTILIDAD NETA MAYORITARIA, MOSTRÓ UN CRECIMIENTO DE 9.6% EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR, FAVORECIENDO AL INCREMENTO DE 5 PUNTOS BASE EN EL MARGEN NETO AL REGISTRAR 11.9% SOBRE LAS VENTAS NETAS. DE FORMA ACUMULADA LA UTILIDAD POR ACCIÓN DEL GRUPO SE UBICÓ EN 1.48 PESOS. A LA FECHA, GRUPO MODELO CUENTA CON EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES QUE REPRESENTAN EL 18.9% DEL TOTAL DE ACTIVOS. POR SU PARTE, LOS ACTIVOS CRECIERON 6.% EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES. POR OTRO LADO, LA SOLIDEZ FINANCIERA DEL GRUPO SE HA MANTENIDO A TRAVÉS DE UNA ESTRUCTURA DE CAPITAL SIN DEUDA A LARGO PLAZO Y CON PASIVOS OPERACIONALES A CORTO PLAZO POR 4,3 MILLONES DE PESOS. EL CAPITAL CONTABLE ASCENDIÓ A 52,243 MILLONES DE PESOS, REPRESENTANDO UN CRECIMIENTO DE 6.8% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. A DICIEMBRE DE 23, GRUPO MODELO INVIRTIÓ 2,939 MILLONES DE PESOS A TRAVÉS DE RECURSOS PROPIOS EN SUS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DE LA ORGANIZACIÓN, 39.1% EN CÍA. CERVECERA DEL TRÓPICO, 31% EN CERVECERÍAS Y OTRAS FÁBRICAS, Y 29.9% EN VENTAS. LA CAPACIDAD INSTALADA PROMEDIO DE PRODUCCIÓN DE GRUPO MODELO DURANTE EL AÑO SE SITUÓ EN 91.1%. ASIMISMO, LA CUARTA Y ÚLTIMA ETAPA DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE COMPAÑÍA CERVECERA DE ZACATECAS, FINALIZÓ EN ENERO DE ESTE AÑO. DE ESTA FORMA A PARTIR DEL 24, SE CONVIRTIÓ EN LA SEGUNDA PLANTA CERVECERA MÁS GRANDE DEL MUNDO AL CONTAR CON UNA CAPACIDAD INSTALADA ANUAL DE 2 MILLONES DE HECTOLITROS Y CONTRIBUIR CON 5 MILLONES DE HECTOLITROS ADICIONALES A LA CAPACIDAD INSTALADA TOTAL DEL GRUPO, LA CUAL ALCANZA 51 MILLONES DE HECTOLITROS. GRUPO MODELO S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS VENTAS DE CERVEZA EN MILLONES DE HECTOLITROS MERCADO 23 % 22 % VAR. (%)

15 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA ANEXO 1 PAGINA 2 DOMÉSTICO EXPORTACIÓN TOTAL ====== ===== ====== ===== ===

16 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 GRUPO MODELO, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS S AL 31 DE DICIEMBRE DE 23 Y 22 (CIFRAS EN MILES DE PESOS CONSTANTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 23) 1. CONSTITUCION Y OBJETO: A) LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE DE GRUPO MODELO, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS (GRUPO), ES LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE CERVEZA, LA CUAL SE INICIÓ EN B) LA PRINCIPAL ACTIVIDAD DE GRUPO MODELO, S. A. DE C. V., ES LA INVERSIÓN EN ACCIONES DEL 76.75% DEL CAPITAL SOCIAL DE DIBLO, S. A. DE C. V.; EL OBJETIVO DE ESTA ÚLTIMA ES LA TENENCIA DE INMUEBLES Y LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS; LAS CUALES SE DEDICAN EN SU MAYORÍA A LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE CERVEZA EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO. LAS MÁS IMPORTANTES DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD Y CAPITAL CONTABLE SON: FABRICANTES DE CERVEZA: PORCENTAJE EN LAS ACCIONES QUE FORMAN EL CAPITAL SOCIAL CERVECERÍA MODELO, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DE ZACATECAS, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE GUADALAJARA, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DEL NOROESTE, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE TORREÓN, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA DEL PACÍFICO, S. A. DE C. V. 1 === TRANSFORMADORA DE CEBADA A MALTA: CEBADAS Y MALTAS, S. A. DE C. V. 1 === FABRICANTE DE MAQUINARIA: INAMEX DE CERVEZA Y MALTA, S. A. DE C. V. 1 === FABRICANTE DE PLASTITAPA Y BOTE: ENVASES Y TAPAS MODELO, S. A. DE C. V. 1 === AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS: CERVEZA CORONA EN GUADALAJARA, S. A. DE C. V. 1 LA MODELO EN MONTERREY, S. A. DE C. V. 1 DISTRIBUIDORA PACÍFICO Y MODELO DE LA PAZ, S. A. DE C. V. 1 CERVEZA CORONA EN COLIMA, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA MERCANTIL DE SALTILLO, S. A. DE C. V. 1

17 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 2 SOCIEDAD MERCANTIL DE MORELOS, S. A. DE C. V. 1 EXPANSIÓN MERCANTIL HIDALGUENSE, S. A. DE C. V. 1 LA CERVEZA CORONA DEL CENTRO, S. A. DE C. V. 1 PROMOTORA OAXAQUEÑA, S. A. DE C. V. 1 PROMOTORA COMERCIAL DEL BAJÍO, S. A. DE C. V. 1 CERVEZAS MODELO DE LA LAGUNA, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA MERCANTIL SAN PABLO, S. A. DE C. V. 1 EXPANSIÓN COMERCIAL DE ZUMPANGO, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS DE MÉXICO EN PUEBLA, S. A. DE C. V. 1 DISTRIBUIDORA PACÍFICO Y MODELO DE MAZATLÁN, S. A. DE C. V. 1 LA CORONA DE LOS REYES, S. A. DE C. V. 1 CERVEZA CORONA DE ZACATECAS, S. A. DE C. V. 1 CERVEZAS MODELO EN VALLARTA, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA MERCANTIL DE LA COSTA, S. A. DE C. V. 78 DISTRIBUIDORA MODELO DE TOLUCA, S. A. DE C. V. 6 === CONTROLADORA DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS EN EL EXTRANJERO: PROCERMEX, INC. 1 === INMOBILIARIAS DONDE SE REALIZA LA DISTRIBUCIÓN DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS: INMOBILIARIA DE TAMPICO, S. A. DE C. V. 1 PROMOTORA DEL SURESTE, S. A. DE C. V. 1 INMOBILIARIA BAJACAL, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA DEL NAZAS, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA TAPATÍA, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA DE LA PERIFERIA, S. A. DE C. V. 1 ADMINISTRACIÓN Y PROMOCIÓN DE INMUEBLES, S. A. DE C. V. 1 METROPOLITANA DE BIENES RAÍCES, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA POTOSINA, S. A. DE C. V. 1 PROMOTORA E IMPULSORA ACAPULQUEÑA, S. A. DE C. V. 8 === EL GRUPO SE ENCUENTRA EN UN PROCESO DE FUSIONES EN SUS AGENCIAS DISTRIBUIDORAS PARA EFICIENTAR SUS OPERACIONES. EN NOVIEMBRE DE 22 LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO DECIDIÓ FUSIONAR A CERVECERÍA YUCATECA, S. A. DE C. V. CON COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO, S. A. DE C. V., SUBSISTIENDO ÉSTA ÚLTIMA; SE IMPLEMENTARON LAS ACCIONES NECESARIAS PARA GARANTIZAR EL ABASTO DE LAS MARCAS REGIONALES (CERVEZAS MONTEJO Y LEÓN) PRODUCIDAS POR LA EMPRESA FUSIONADA. 2. POLITICAS CONTABLES: LAS POLÍTICAS CONTABLES DEL GRUPO UTILIZADAS EN LA PREPARACIÓN DE ESTOS ESTADOS FINANCIEROS S, ESTÁN DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. DICHOS PRINCIPIOS REQUIEREN QUE LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO EFECTÚE ESTIMACIONES BASADAS EN LAS CIRCUNSTANCIAS Y UTILICEN CIERTOS SUPUESTOS PARA DETERMINAR LA VALUACIÓN DE ALGUNAS PARTIDAS INCLUIDAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S. LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO CONSIDERA QUE LAS ESTIMACIONES Y SUPUESTOS UTILIZADOS A LA FECHA DE LA EMISIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S,

18 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 3 SON RAZONABLES, AÚN CUANDO PUDIERAN LLEGAR A DIFERIR DE SU EFECTO FINAL. LAS PRINCIPALES POLÍTICAS SE RESUMEN A CONTINUACIÓN: A) CONSOLIDACIÓN - SE TIENE ESTABLECIDA LA PRÁCTICA DE PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS S QUE INCLUYEN LA SITUACIÓN FINANCIERA Y LOS RESULTADOS DE LAS COMPAÑÍAS EN LAS QUE DIBLO, S. A. DE C. V. TIENE CONTROL Y PARTICIPACIÓN DIRECTA O INDIRECTA EN MÁS DEL 5% DEL CAPITAL SOCIAL; LAS OPERACIONES INTERCOMPAÑÍAS DE IMPORTANCIA HAN SIDO ELIMINADAS EN LA CONSOLIDACIÓN. B) BASES DE FORMULACIÓN - EL GRUPO TIENE LA PRÁCTICA DE INCORPORAR EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA, DE ACUERDO AL BOLETÍN B-1 INTEGRADO, EMITIDO POR EL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A. C. (IMCP). C) COMPARABILIDAD - LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S Y SUS NOTAS, ESTÁN EXPRESADAS UNIFORMEMENTE EN PESOS DE PODER ADQUISITIVO DEL 31 DE DICIEMBRE DE 23, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FACTORES DERIVADOS DEL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC). D) CONVERSIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DE SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO - LA CONVERSIÓN A PESOS MEXICANOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO, BASE PARA LA CONSOLIDACIÓN, SE EFECTUÓ DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL BOLETÍN B-15 "TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS", EMITIDO POR EL IMCP, SIGUIENDO EL MÉTODO DE OPERACIÓN EXTRANJERA INTEGRADA; PARA LA CONVERSIÓN DE LAS PARTIDAS MONETARIAS, SE UTILIZÓ EL TIPO DE CAMBIO LIBRE DE COMPRA DE $11.17 ($1.25 EN 22) POR DÓLAR AMERICANO; LAS PARTIDAS NO MONETARIAS Y EL ESTADO DE RESULTADOS SE CONVIRTIERON A MO-NEDA NACIONAL DE ACUERDO AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE EN LA FECHA QUE SE EFECTUARON LAS OPERACIONES QUE LES DIERON ORIGEN. LOS EFECTOS DERIVADOS DE ESTA CONVERSIÓN SE PRESENTAN DENTRO DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. E) VALORES DE INMEDIATA REALIZACIÓN - LAS INVERSIONES EN VALORES, CORRESPONDEN A INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON FINES DE NEGOCIO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA, SE VALÚAN A SU VALOR RAZONABLE, EL CUAL ES SEMEJANTE A SU VALOR DE MERCADO. EL VALOR RAZONABLE ES LA CANTIDAD POR LA QUE PUEDE INTERCAMBIARSE UN ACTIVO FINANCIERO O LIQUIDARSE UN PASIVO FINANCIERO, ENTRE PARTES INTERESADAS Y DISPUESTAS, EN UNA TRANSACCIÓN EN LIBRE COMPETENCIA. F) INVENTARIOS - SE ENCUENTRAN VALUADOS CONFORME AL MÉTODO DE ÚLTIMAS ENTRADAS-PRIMERAS SALIDAS Y SE ACTUALIZAN POR EL MÉTODO DE COSTOS DE REPOSICIÓN O FABRICACIÓN, DICHA ACTUALIZACIÓN NO EXCEDE AL VALOR DE MERCADO. G) COSTO DE VENTAS - SU ACTUALIZACIÓN SE EFECTUÓ CON BASE EN EL VALOR ACTUALIZADO DE LOS INVENTARIOS. H) INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS - LAS INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE VALÚAN APLICANDO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES DE AQUELLAS COMPAÑÍAS ASOCIADAS QUE FABRICAN INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA, SE PRESENTAN DISMINUYENDO EL COSTO DE VENTAS. I) PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO - SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE ACTUALIZARON MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL

19 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 4 INPC, SOBRE EL VALOR NETO DE REPOSICIÓN DETERMINADO POR PERITOS INDEPENDIENTES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1996; Y DE ACUERDO A SU FECHA DE ADQUISICIÓN, EN EL CASO DE COMPRAS POSTERIORES A ESA FECHA. J) OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES - SE REGISTRAN AL VALOR EN QUE SE EFECTÚAN LAS EROGACIONES Y SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LA EROGACIÓN. K) DEPRECIACIÓN - SE CALCULÓ SOBRE LOS VALORES ACTUALIZADOS DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, TOMANDO COMO BASE LA VIDA ÚTIL PROBABLE DETERMINADA POR PERITOS INDEPENDIENTES; A PARTIR DE LAS ADQUISICIONES DE 1997, LAS VIDAS ÚTILES SON DETERMINADAS POR EL DEPARTAMENTO TÉCNICO DEL GRUPO. L) CREDITO MERCANTIL Y GASTOS POR AMORTIZAR - EL REGISTRO DEL CREDITO MERCANTIL SE OBTIENE DE LA COMPARACION ENTRE EL VALOR DE COMPRA DE LAS INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES Y EL VALOR CONTABLE DE LAS MISMAS, Y LOS GASTOS DE INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN SE REGISTRAN A SU COSTO DE ADQUISICIÓN, DICHOS CONCEPTOS SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LAS EROGACIONES. LAS LICENCIAS Y PERMISOS SE REGISTRAN A SU VALOR DE ADQUISICIÓN, EL CUAL A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S ES SIMILAR A SU VALOR DE MERCADO. M) AMORTIZACIÓN - EL MONTO ORIGINAL Y LA ACTUALIZACIÓN DE LOS GASTOS DE INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN, SE AMORTIZAN POR EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA SOBRE EL SALDO AL FINAL DE CADA EJERCICIO. LA TASA UTILIZADA PARA EFECTOS CONTABLES ES DEL 1%, EXCEPTO EL CRÉDITO MERCANTIL, EL CUAL SE AMORTIZA EN EL PERÍODO EN QUE EL GRUPO ESTIMA SE RECUPERARÁ LA INVERSIÓN; A PARTIR DEL EJERCICIO DE 23, SE ESTABLECIÓ LA PRÁCTICA DE AMORTIZAR LAS INVERSIONES EN LICENCIAS Y PERMISOS, IGUALMENTE POR EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA SOBRE EL SALDO AL FINAL DE CADA EJERCICIO, LA TASA FUE DEL 5%, LA ADOPCIÓN DE ESTA POLÍTICA ORIGINA UN CARGO A LOS RESULTADOS POR $28,435, APROXIMADAMENTE. N) MONEDAS EXTRANJERAS - LOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE REPRESENTAN DERECHOS Y OBLIGACIONES POR COBRAR O POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA, SE CONVIERTEN A MONEDA NACIONAL AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DE SU CELEBRACIÓN (VER NOTA 12). LOS SALDOS AL FINAL DEL EJERCICIO, SE VALÚAN AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE AL CIERRE DEL EJERCICIO Y LAS DIFERENCIAS RESULTANTES SE REGISTRAN DIRECTAMENTE EN LOS RESULTADOS DEL MISMO, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. Ñ) OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO - LAS OBLIGACIONES LABORALES POR BENEFICIOS PROYECTADOS, ASÍ COMO LAS PARTIDAS PENDIENTES POR AMORTIZAR Y EL COSTO NETO DEL PERÍODO, REFERENTES A PRIMA DE ANTIGÜEDAD Y PLAN DE PENSIONES AL PERSONAL, SE DETERMINARON BAJO EL MÉTODO DE COSTO UNITARIO POR ACTUARIOS INDEPENDIENTES Y SE REGISTRARON DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL BOLETÍN D-3 "OBLIGACIONES LABORALES" EMITIDO POR EL IMCP. LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE MANEJAN LOS ACTIVOS DEL PLAN, SE DETERMINARON SOBRE LAS MISMAS BASES QUE EN EJERCICIOS ANTERIORES Y CORRESPONDEN A LOS PLANES DE PENSIONES APROBADOS POR LAS AUTORIDADES HACENDARIAS. O) PAGOS DE INDEMNIZACIONES POR DESPIDO - SE SIGUE LA PRÁCTICA DE CARGAR A LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO EN QUE SE EFECTÚAN. P) IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDOS - PARA EL RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO, EL

20 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 5 GRUPO UTILIZA EL MÉTODO DE ACTIVOS Y PASIVOS INTEGRALES, EL CUAL CONSISTE EN DETERMINAR DICHO IMPUESTO APLICANDO LA TASA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE, A LAS DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE LOS VALORES CONTABLE Y FISCAL DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S. POR LO QUE RESPECTA A LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDA, NO SE TIENEN DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y LA BASE FISCAL APLICABLE PARA LA DETERMINACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD, QUE PUDIERA ORIGINAR UN ACTIVO O PASIVO DIFERIDO DE IMPORTANCIA. Q) ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE - SE ACTUALIZA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A SU ANTIGÜEDAD O FECHA DE APORTACIÓN, LOS EFECTOS DE DICHA ACTUALIZACIÓN SE PRESENTAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN CADA UNA DE LAS CUENTAS QUE LES DIERON ORIGEN. R) INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL - EL SALDO DE ESTA CUENTA ESTÁ REPRESENTADO POR LA SUMA ALGEBRAICA DE LOS CONCEPTOS "RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS", ASÍ COMO POR EL "RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL ACUMULADO", LOS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS - REPRESENTA EL CAMBIO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS NO MONETARIOS POR CAUSAS DISTINTAS A LA INFLACIÓN. SE DETERMINA ÚNICAMENTE CUANDO SE SIGUE EL MÉTODO DE COSTOS ESPECÍFICOS, YA QUE ÉSTOS SE COMPARAN CONTRA LAS ACTUALIZACIONES DETERMINADAS MEDIANTE EL INPC. SI LOS COSTOS ESPECÍFICOS SON MAYORES A LOS ÍNDICES HABRÁ UNA GANANCIA POR RETENCIÓN, EN CASO CONTRARIO SE PRODUCIRÁ UNA PÉRDIDA. EL RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS GENERADO HASTA 1996, POR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS, SE ACTUALIZA COMO LAS DEMÁS CUENTAS DEL CAPITAL CONTABLE. RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL ACUMULADO - ES EL RESULTADO QUE SE ORIGINÓ EN LA ACTUALIZACIÓN INICIAL DE LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. S) RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA - REPRESENTA EL EFECTO QUE HA PRODUCIDO LA INFLACIÓN SOBRE LOS ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS, AÚN CUANDO ÉSTOS SIGAN MANTENIENDO SU MISMO VALOR NOMINAL. CUANDO SE TIENEN ACTIVOS MONETARIOS MAYORES A LOS PASIVOS MONETARIOS, SE GENERA UNA PÉRDIDA EN POSICIÓN MONETARIA, YA QUE CUANDO SE HAGA USO DE ÉSTOS SE DISPONDRÁ DE UNA CANTIDAD IGUAL AL VALOR NOMINAL, PERO CON UN PODER ADQUISITIVO MENOR. CUANDO LOS PASIVOS SEAN MAYORES, SE OBTENDRÁ UNA GANANCIA, YA QUE ÉSTOS SE LIQUIDAN CON DINERO DE MENOR PODER ADQUISITIVO. DICHOS EFECTOS SE CARGAN O ACREDITAN A RESULTADOS, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. T) UTILIDAD INTEGRAL - EL BOLETÍN B-4 "UTILIDAD INTEGRAL", REQUIERE QUE LOS DIFERENTES CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CAPITAL GANADO DURANTE EL EJERCICIO, SE MUESTREN EN EL ESTADO DE VARIACIONES DEL CAPITAL CONTABLE, BAJO EL CONCEPTO DE UTILIDAD INTEGRAL. U) UTILIDAD POR ACCIÓN - LA UTILIDAD POR ACCIÓN ATRIBUIBLE AL INTERÉS MAYORITARIO, FUE CALCULADA TOMANDO EN CUENTA EL PROMEDIO DE ACCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACIÓN. 3. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR: EL SALDO DE ESTE RENGLÓN SE INTEGRA COMO SIGUE: CONCEPTO 23 22

21 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 6 CLIENTES $ 1,648,34 $ 1,175,47 DEUDORES DIVERSOS 92,488 96,677 VENDEDORES 64,319 53, ,84,841 1,325,584 MENOS - ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DE COBRO DUDOSO (295,568) (281,928) ,59,273 1,43,656 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR ACREDITAR 125,36 27,264 EXCESO EN PAGO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IMPUESTO AL ACTIVO FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 27,654 18,775 COMPAÑÍAS RELACIONADAS NO CONSOLIDADAS (VER NOTA 11) 27,81 196, ,689,368 1,286,119 MENOS - CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CORTO PLAZO (1,544,811) (1,141,676) CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO $ 144,557 $ 144,443 ========== =========== 4. INVENTARIOS: EL SALDO DE ESTE RUBRO SE INTEGRA DE LA SIGUIENTE MANERA: CONCEPTO ENVASE Y EMPAQUE $1,795,167 $1,934,965 MATERIAS PRIMAS 1,155, ,197 PRODUCTO TERMINADO Y PRODUCCIÓN EN PROCESO 927,291 1,124,111 PARTES Y REFACCIONES 562,43 545,884 MERCANCÍAS EN TRÁNSITO Y ANTICIPO A PROVEEDORES 456, ,352 ARTÍCULOS PUBLICITARIOS 19, , ,5,831 5,146,913 MENOS - ESTIMACIÓN PARA INVENTARIOS DE LENTO MOVIMIENTO (187,231) (81,63) $4,818,6 $5,65,283 ========== ========== 5. INVERSION EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS: A) EL SALDO DE ESTE RENGLÓN SE ENCUENTRA INTEGRADO DE LA SIGUIENTE MANERA: PORCENTAJE EN LAS ACCIONES QUE FORMAN EL COMPAÑÍAS CAPITAL SOCIAL DIRECCIÓN DE FÁBRICAS, S. A. DE C. V. (COMPAÑÍA TENEDORA

22 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 7 DE EMPRESAS FABRICANTES DE ENVASE DE VIDRIO) 41 $2,38,398 $2,14,193 GONDI, S. A. DE C. V. 7 19, ,83 EXTRACTOS Y MALTAS, S. A. DE C. V ,928 15,991 INVERSIONES EN EL EXTRANJERO(1) ,367 14,332 ===== ,792,931 2,548,319 OTRAS 47,215 36, ,84,146 2,584,98 MENOS - ESTIMACIÓN PARA BAJA DE VALOR EN LIBROS (72,38) (73,762) $2,768,18 $2,511,146 ========== ========== (1) LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, NO INCLUYEN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE SEEGER INDUSTRIAL, S. A., INVERSIÓN AGRUPADA EN EL CONCEPTO DE INVERSIONES EN EL EXTRANJERO, YA QUE LAS POLÍTICAS CONTABLES SEGUIDAS POR DICHA SUBSIDIARIA, DIFIEREN DE LAS DEMÁS COMPAÑÍAS QUE INTEGRAN EL GRUPO. LA INVERSIÓN EN ESTA SUBSIDIARIA REPRESENTA MENOS DEL.3% (.4% EN 22) DEL ACTIVO. SE ESTIMA QUE EN EJERCICIOS FUTUROS SE EFECTÚEN LOS CAMBIOS A LAS POLÍTICAS CONTABLES Y LOS AJUSTES CORRESPONDIENTES. B) EL MONTO DE LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, INCLUYE LA PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE DICHAS ENTIDADES POR $342,23 ($396,58 EN 22) DE UTILIDAD. 6. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, NETO: A) EL SALDO DE ESTE RUBRO SE INTEGRA COMO SIGUE: COSTO HISTÓ- ACTUALIZA- VALOR VALOR CONCEPTO RICO NETO CIÓN NETA NETO TOTAL NETO TOTAL TERRENOS $1,157,39 $2,848,868 $4,6,177 $3,933,97 MAQUINARIA Y EQUIPO 8,142,54 6,683,78 14,825,834 14,879,815 EQUIPO DE TRANSPORTE 1,775, ,322 2,392,1 2,562,234 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 4,12,97 5,726,285 9,846,382 9,816,646 EQUIPO DE CÓMPUTO 239,925 2,145 26,7 251,565 MOBILIARIO Y OTROS EQUIPOS 367, , , ,85 EQUIPO ANTICONTA- MINANTE 434, , ,216 75,276 OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES 5,241, ,52 5,654,817 4,567, $21,479,527 $16,658,36 $38,137,833 $37,98,899 =========== =========== =========== =========== LA DEPRECIACIÓN DEL EJERCICIO ASCENDIÓ A $1,857,425 ($1,85,671 EN 22).

23 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 8 B) LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO ESTIMA QUE LA CONCLUSIÓN DE LAS OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES, REQUERIRÁN DE UNA INVERSIÓN ADICIONAL DE $4,7,83 ($3,859,822 EN 22) APROXIMADAMENTE, Y SERÁN DESTINADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS, OFICINAS Y ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN LAS FÁBRICAS, DICHAS OBRAS SERÁN CONCLUIDAS ENTRE 24 Y CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS: A) EL GRUPO CUENTA CON UN PLAN DE PENSIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD PARA CUBRIR LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS POR SUS CONTRATOS DE TRABAJO Y LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. ESTAS COMPENSACIONES SÓLO SON EXIGIBLES DESPUÉS DE HABER TRABAJADO DETERMINADOS AÑOS. A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, EL IMPORTE DEL PASIVO ACUMULADO, POR CONCEPTO DE OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO DEL PERSONAL, SE ANALIZA COMO SIGUE: DESCRIPCIÓN OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES $4,343,67 $3,77,391 IMPORTE ADICIONAL POR BENEFICIOS PROYECTADOS 364, , OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS 4,77,295 4,13,62 ACTIVOS DEL PLAN (FONDO EN FIDEICOMISO) (3,336,3) (2,976,936) ,371,292 1,153,126 PARTIDAS POR AMORTIZAR EN UN PERÍODO DE 17 A 23 AÑOS: POR AJUSTES A VARIACIONES (1,525,947) (1,691,559) POR SERVICIOS PASADOS (51,543) (35,537) ACTIVO NETO PROYECTADO (656,198) (573,97) PASIVO ADICIONAL INTEGRADO POR: ACTIVO INTANGIBLE 511,493 56,46 AJUSTE AL CAPITAL 989, , PASIVO ACUMULADO $ 845,273 $ 649,369 ========== ========== - EL ACTIVO INTANGIBLE Y EL AJUSTE AL CAPITAL ESTÁN CREADOS POR AQUELLAS SUBSIDIARIAS, EN LAS QUE LOS FONDOS EN FIDEICOMISO Y EL PASIVO NETO ACTUAL SON MENORES A LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES. - LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE MANEJAN LOS ACTIVOS DEL PLAN EN EL EJERCICIO ASCENDIERON A $361,227 ($446,278 EN 22). EN EL EJERCICIO LOS FIDEICOMISOS EFECTUARON PAGOS POR $145,739 ($117,219 EN 22) A BENEFICIARIOS. - EL COSTO NETO DEL EJERCICIO ASCENDIÓ A $279,21 ($27,665 EN 22) Y SE DETERMINÓ AL IGUAL QUE LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS, SOBRE UNA TASA REAL DE RENDIMIENTO ESTIMADA DEL 5% E INCREMENTO DE SUELDOS PROMEDIO DEL 1.5% EN AMBOS EJERCICIOS. - LAS DISPOSICIONES FISCALES EN MATERIA DE FONDOS PARA PLAN DE PENSIONES Y

24 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 9 JUBILACIONES ESTABLECEN QUE LAS INVERSIONES QUE SE REALICEN EN VALORES EMITIDOS POR LA PROPIA EMPRESA O POR EMPRESAS QUE SE CONSIDEREN PARTES RELACIONADAS, NO PODRÁN EXCEDER DEL 1% DEL MONTO TOTAL DE LA RESERVA PARA ESTOS FONDOS, SIEMPRE QUE SE TRATE DE VALORES APROBADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES. EN EL CASO DE QUE ESTE PORCENTAJE SE ENCUENTRE EXCEDIDO SE TIENE DE PLAZO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 26, PARA QUE EL MONTO DE DICHAS INVERSIONES NO EXCEDA DEL 1% DE LA RESERVA MENCIONADA. B) SE TIENE UN PASIVO NO CUANTIFICADO POR LAS INDEMNIZACIONES QUE SE TUVIEREN QUE PAGAR AL PERSONAL, EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. DURANTE EL EJERCICIO SE PAGARON INDEMNIZACIONES POR $142,712 ($123,186 EN 22). C) SE TIENEN VARIAS DEMANDAS ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES POR DIVERSOS MOTIVOS. EN OPINIÓN DE LOS FUNCIONARIOS Y ABOGADOS DEL GRUPO, ESTOS ASUNTOS SE RESOLVERÁN EN FORMA FAVORABLE; EN CASO CONTRARIO, EL RESULTADO DE LOS JUICIOS NO AFECTARÁ SUSTANCIALMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA NI EL RESULTADO DE SUS OPERACIONES. D) AL CIERRE DEL EJERCICIO SE TIENEN COMPROMISOS PARA COMPRA DE INVENTARIOS, MAQUINARIA Y EQUIPO POR CIENTO SEIS MILLONES VEINTE MIL DÓLARES AMERICANOS (CIENTO CATORCE MILLONES CIENTO SESENTA Y OCHO MIL DÓLARES AMERICANOS EN 22), APROXIMADAMENTE. E) EN LOS EJERCICIOS DE 2 Y 21 SE CELEBRARON CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO PURO DE EQUIPOS DE TRANSPORTE AÉREO, ESTABLECIENDO COMO PLAZOS OBLIGATORIOS 1 Y 7 AÑOS Y RENTAS MENSUALES DE CIENTO SETENTA MIL Y VEINTICUATRO MIL DÓLARES AMERICANOS, RESPECTIVAMENTE. 8. CAPITAL SOCIAL: A) EL CAPITAL SOCIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 23 Y 22 SE ENCUENTRA INTEGRADO POR 3,251,759,632 ACCIONES, SIN EXPRESIÓN DE VALOR NOMINAL, LAS CUALES SE DIVIDEN COMO SIGUE: DESCRIPCIÓN IMPORTE CAPITAL FIJO: ACCIONES SERIE A CLASE I - SIN DERECHO A RETIRO REPRESENTADO POR 1,459,389,728 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, SIEMPRE DEBEN REPRESENTAR EL 56.1% DEL TOTAL DE ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SÓLO PODRÁN SER ADQUIRIDAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA (VALOR HISTÓRICO) $785,996 CAPITAL VARIABLE: ACCIONES SERIE B CLASE II - REPRESENTADO POR 1,142,17,984 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, EN NINGÚN MOMENTO PODRÁN REPRESENTAR MÁS DEL 43.9% DEL TOTAL DE LAS ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SERÁN DE LIBRE SUSCRIPCIÓN (VALOR HISTÓRICO) 1,85,855

25 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 1 ACCIONES SERIE C CLASE II - REPRESENTADO POR 65,351,92 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, SIN DERECHO A VOTO Y EN NINGÚN MOMENTO REPRESENTARÁN MÁS DEL 2% DEL CAPITAL SOCIAL (VALOR HISTÓRICO) 967, ,839,652 EFECTO DE ACTUALIZACIÓN 11,115, $13,955,571 =========== B) INTEGRACION DE LA ACTUALIZACION DE ALGUNAS CUENTAS DEL CAPITAL CONTABLE: CIFRAS EFECTOS DE CIFRAS CONCEPTO HISTORICAS ACTUALIZACION ACTUALIZADAS CAPILTA SOCIAL $ 2,839,652 $11,115,919 $13,955,571 PRIMA EN ACCIONES 193, ,22 929,41 UTILIDADES ACUMULADAS: RESERVA LEGAL 1,65, ,368 1,5,15 RESERVA PARA ADQUISICION DE ACCIONES PROPIAS 15, 437,47 587,47 POR APLICAR 15,427,57 8,545,566 23,973,73 UTILIDAD DEL EJERCICIO 4,715,184 11,638 4,816, TOTAL $24,391,513 $21,37,56 $45,762,73 =========== =========== =========== 9. UTILIDAD INTEGRAL: LA UTILIDAD INTEGRAL DEL GRUPO EN EL EJERCICIO, ES LA SIGUIENTE: DESCRIPCIÓN UTILIDAD NETA $6,334,876 $5,871,542 AJUSTE AL CAPITAL POR OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO (273,658) 65,561 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS (146,876) (173,391) UTILIDAD INTEGRAL $5,914,342 $5,763,712 ========== ========== 1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR), IMPUESTO AL ACTIVO (IA), PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD (PTU) Y RESTRICCIONES A LAS UTILIDADES: A) LA PROVISIÓN PARA ISR E IA AL 31 DE DICIEMBRE SE ANALIZA A CONTINUACIÓN: CONCEPTO ISR CAUSADO $4,132,912 $3,587,433 IA 21,283 2,763 ISR DIFERIDO 12,213 (7,558)

26 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 11 $4,256,48 $2,97,638 ========== ========== B) COMO RESULTADO DE LAS MODIFICACIONES A LA LEY DEL ISR APROBADAS AL 1 DE ENERO DE 22, LA TASA DEL ISR 34% (35% EN 22) SE REDUCIRÁ ANUALMENTE A PARTIR DE 23 HASTA QUE LA TASA NOMINAL SEA DEL 32% EN 25. EN 22, EL EFECTO DE LA REDUCCIÓN GRADUAL EN LA TASA DEL ISR, ORIGINÓ QUE EN DICHO EJERCICIO SE INCREMENTARÁ EL CAPITAL CONTABLE Y DISMINUIRÁ EL PASIVO POR ISR DIFERIDO EN APROXIMADAMENTE $613,461. C) IMPUESTO DIFERIDO - LAS PRINCIPALES PARTIDAS TEMPORALES QUE DIERON ORIGEN AL PASIVO POR CONCEPTO DE IMPUESTOS DIFERIDOS A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, SE ANALIZAN A CONTINUACIÓN: IMPORTE CONCEPTO: ACTIVOS FIJOS Y OTROS ACTIVOS $ 5,462,486 $5,494,476 INVENTARIOS 1,316,742 1,33,732 OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO 21,1 173,258 CLIENTES (163,39) (139,51) PROVISIONES DE PASIVO (4,714) (41,747) SUBTOTAL 6,785,476 6,817,29 CRÉDITOS FISCALES CORRESPONDIENTES A: PÉRDIDAS FISCALES (19,395) (131,926) IMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR (98,962) (1,85) TOTAL DE PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO $6,667,119 $6,585,198 ========== ========== D) A LA FECHA DEL BALANCE GENERAL, EXISTEN PÉRDIDAS FISCALES QUE AFECTARÁN EL RESULTADO FISCAL POR $47,768 ($31,496 EN 22), QUE PODRÁN AMORTIZARSE CONTRA LAS UTILIDADES FISCALES DE EJERCICIOS FUTUROS, PREVIA ACTUALIZACIÓN. EN EL EJERCICIO SE HAN AMORTIZADO $11,176 ($13,14 EN 22), DE LAS PÉRDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES A VALORES HISTÓRICOS. E) EL IA SE CAUSA A LA TASA DEL 1.8% SOBRE EL IMPORTE NETO DE CIERTOS ACTIVOS Y PASIVOS, SÓLO CUANDO ÉSTE EXCEDE AL ISR A CARGO. F) LA PTU SE CALCULA APLICANDO LA TASA DEL 1% A LA BASE DETERMINADA CONFORME A LAS REGLAS ESPECIALES ESTABLECIDAS POR LA LEY DEL ISR. G) A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S EXISTEN $181,819 ($163,649 EN 22) DE IA, POR EL CUAL SE PODRÁ SOLICITAR DEVOLUCIÓN DENTRO DE LOS DIEZ EJERCICIOS SIGUIENTES PREVIA ACTUALIZACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO EL ISR SEA MAYOR AL IA EN CUALQUIERA DE ESOS EJERCICIOS. - EXISTEN COMPAÑÍAS QUE NO CAUSARON ISR, POR LO QUE EL IA DEL EJERCICIO SE CONSIDERÓ COMO UNA CUENTA POR COBRAR EN AQUELLAS COMPAÑÍAS QUE SE TIENE LA SEGURIDAD DE QUE DICHO MONTO SE PODRÁ ACREDITAR CONTRA ISR DE EJERCICIOS FUTUROS, Y SE PRESENTA EN EL BALANCE GENERAL, CONJUNTAMENTE CON EL IMPUESTO DIFERIDO, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL BOLETÍN D-4 REVISADO, POR

27 TRIMESTRE: 4 AÑO: 23 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 12 $98,962 ($1,85 EN 22). - EL IA QUE CAUSARON AQUELLAS CONTROLADAS, EN DONDE SE TIENE LA INCERTIDUMBRE DE QUE DICHO IMPUESTO SE PUEDA RECUPERAR Y EL MISMO SEA MAYOR AL ISR, SE CARGÓ DIRECTAMENTE A LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO POR $2,83 ($19,282 EN 22) A VALOR HISTÓRICO. H) GRUPO MODELO, S. A. DE C. V. TIENE AUTORIZACIÓN PARA DETERMINAR EL ISR, BAJO EL RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL, CONJUNTAMENTE CON SUS SUBSIDIARIAS DIRECTAS E INDIRECTAS, SEGÚN AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. LOS PRINCIPALES PUNTOS RESPECTO A LA CONSOLIDACIÓN FISCAL SON LOS SIGUIENTES: - SE TOMA COMO PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CONSOLIDABLE DE LAS SUBSIDIARIAS EL QUE RESULTE DE MULTIPLICAR LA PARTICIPACIÓN REAL DE LA CONTROLADORA EN LAS CONTROLADAS POR EL FACTOR DE.6. POR AQUELLAS CONTROLADAS QUE TENGAN PÉRDIDAS FISCALES POR AMORTIZAR DE EJERCICIOS ANTERIORES QUE SE HAYAN INCLUIDO EN LA DETERMINACIÓN DEL RESULTADO FISCAL Y QUE SE AMORTICEN CONTRA UTILIDADES FISCALES GENERADAS EN EL EJERCICIO, SE CONSIDERAN AL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA. - LA UTILIDAD FISCAL DE LA CONTROLADORA SE DEBERÁ INCLUIR MULTIPLICADA POR EL FACTOR DE.6, PARA LA DETERMINACIÓN DEL RESULTADO FISCAL. - NO DEBERÁN INCLUIRSE EN EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN FISCAL AQUELLAS COMPAÑÍAS EN LAS QUE NO SE TENGA PARTICIPACIÓN DIRECTA O INDIRECTA A TRAVÉS DE OTRA CONTROLADA MAYOR AL 5%. - LAS PÉRDIDAS FISCALES DE LA CONTROLADORA O DE LAS CONTROLADAS, QUE GENEREN COMO ENTE INDIVIDUAL, Y QUE NO PUEDAN AMORTIZARSE EN LOS TÉRMINOS FISCALES VIGENTES, DEBERÁN ADICIONARSE A LA UTILIDAD O DISMINUIRSE DE LA PÉRDIDA FISCAL CONSOLIDADA DEL EJERCICIO EN QUE SE PIERDA EL DERECHO. I) LAS UTILIDADES ACUMULADAS ESTÁN SUJETAS EN CASO DE DISTRIBUCIÓN (EN EFECTIVO O EN BIENES) AL PAGO DEL ISR, EL CUAL SERÁ A CARGO DE LA COMPAÑÍA Y SE CONSIDERARÁ PAGO DEFINITIVO, CONFORME LO SIGUIENTE: - LOS DIVIDENDOS DECRETADOS QUE PROVENGAN DE LA CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA (CUFIN), NO ESTÁN SUJETOS AL PAGO DE ISR, POR EL EXCEDENTE SE PAGARÁ EL 33% EN 24 SOBRE EL RESULTADO DE MULTIPLICAR EL DIVIDENDO PAGADO POR EL FACTOR DEL ; EL IMPUESTO PODRÁ ACREDITARSE CONTRA EL ISR QUE CAUSE LA SOCIEDAD EN EL EJERCICIO EN QUE SE PAGUE EL IMPUESTO O EL DE LOS DOS EJERCICIOS SIGUIENTES. LOS DIVIDENDOS PAGADOS NO ESTARÁN SUJETOS DE RETENCIÓN ALGUNA. - CUANDO LOS DIVIDENDOS PROVENGAN DE LA CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA (CUFINRE) LA TASA SERÁ DEL 5%. PARA AQUELLOS DIVIDENDOS QUE PROVENGAN DE LA UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA GENERADA EN 1999 LA TASA SERÁ DEL 3%. - EN 1999 SE MODIFICÓ LA TASA DEL ISR, ESTABLECIENDO COMO TASA GENERAL EL 35% E IMPLEMENTANDO UN ESQUEMA DE DIFERIMIENTO POR REINVERSIÓN DE UTILIDADES, APLICANDO LA TASA DEL 3% A LAS UTILIDADES FISCALES REINVERTIDAS, Y EN EL EJERCICIO EN QUE ÉSTAS ÚLTIMAS SE DECRETEN COMO DIVIDENDOS SE PAGARÁ EL RESTANTE 5% DE IMPUESTO. LA TASA APLICABLE PARA LAS UTILIDADES REINVERTIDAS EN 1999 FUE DEL 32%, POR LO TANTO, LOS DIVIDENDOS DECRETADOS PROVENIENTES DE LA CUFINRE CREADA EN 1999 CAUSAN EL 3%; EL PROCEDIMIENTO ANTES DESCRITO ESTUVO VIGENTE HASTA 21 Y EL DIFERIMIENTO DE IMPUESTOS CORRESPONDIENTES AL SALDO DE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. TRIMESTRE: AÑO: 1 24 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 24 Y 23 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 1 ACTIVO TOTAL 66,455,38 1

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS TRIMESTRE: 2 AÑO: 23 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 3 DE JUNIO DE 23 Y 22 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 1 ACTIVO TOTAL 59,164,625 1

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 29 AL 31 DE DICIEMBRE DE 29 Y 28 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 4: INVERSIONES Esta Institución no tiene operaciones con productos derivados, así como no existe ninguna circunstancia que implique algún

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD

A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MORELOS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 NOTA 1) DESCRIPCION DE LA ENTIDAD A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD EL PODER

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD 1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@hotmail.com MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y Circulante: GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 A c t i v o s 7 $ 2,919,054 $ 1,465,088 20 158,411 96,376 8 6,723,757 6,489,396

Más detalles

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Para dar cumplimiento al oficio circular S-18.2.2 29 de febrero de 2008 Apartado No.

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (Cifras en Pesos Constantes) 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 15,019,094.44 210 Reservas Técnicas 1,078,634,551.69 111 Valores y Operaciones con Productos

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 10,653,577.65 1100 ACTIVO CIRCULANTE 7,430,522.08

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES

BOLSA MEXICANA DE VALORES 6/5/29 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIO ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 27 Y 28 DATOS DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL

Más detalles

Concepto de estado de resultados

Concepto de estado de resultados Concepto de estado de resultados Es el estado financiero básico que muestra la utilidad o pérdida resultante en un periodo contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y los costos y gastos

Más detalles

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 2,645,611.83 1100 ACTIVO CIRCULANTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. GRUPO S WORLD, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582. MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE 2016 2015 2014 NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.35 778,483,546.30 720,602,858.57 1100 ACTIVO CIRCULANTE 130,230,386.44

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 27 Y 26 (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 4 AÑO: 27 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL 99,724,247

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

RESULTADOS 2011 BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

RESULTADOS 2011 BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA RESULTADOS BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA México, D.F., a 24 de Mayo de 2012 Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) presenta a sus accionistas y al público inversionista

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

% & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' ! "#$ % & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' %( )& $& '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

México D.F., a 02 de julio de 2012

México D.F., a 02 de julio de 2012 México D.F., a 02 de julio de 2012 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Respuesta al requerimiento

Más detalles

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CLAVE FECHA FRAGUA 27/7/26 B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL 2 o TRIMESTRE DE 25-26 Emisora Fecha de Constitución 9/24/1983 Inscripción en

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 6. NOTA 1 OBJETO SOCIAL a. Objeto social - Administración Portuaria Integral

Más detalles

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CLAVE FECHA RCENTRO 3/4/27 Emisora B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL 4 o TRIMESTRE DE 25-26 DICTAMINADO GRUPO RADIO CENTRO, S.A.B. DE C.V.

Más detalles

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable.

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. Capital Contable C-11 Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por aportaciones de los

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

ENVÍOS OPORTUNOS, S.A. DE C.V. RELACIÓN ANALÍTICA DE INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO

ENVÍOS OPORTUNOS, S.A. DE C.V. RELACIÓN ANALÍTICA DE INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO RELACIÓN ANALÍTICA DE INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO Fecha Monto original Vida Depreciación Depreciación del Depreciación Valor en Concepto Adquisición de la inversión útil acumulada 2001 ejercicio 2002

Más detalles

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes:

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes: 083 Práctica final # 1 TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar operaciones de un periodo contable y preparar estados

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 21 AL 31 DE DICIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CLAVE FECHA FEMSA 27/1/24 B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL 3 er TRIMESTRE DE 23-24 Emisora Fecha de Constitución 1/2/1986 Inscripción en

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo Pwc NIF B15, B Conversión n de moneda extranjera INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Boletín n C10, C Instrumentos derivados NIF B2, B Estado de flujo de efectivo C.P.C. Enrique Asiain C.P.C. Francisco

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL.

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. Toda sociedad mercantil puede reducir su capital social, para lo cual debe observar los requisitos que exige la Ley General de Sociedades Mercantiles. El capital

Más detalles

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINCIEROS EJERCICIO 2010 PRIMER APARTADO NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINCIEROS Disposición IX Inversiones Productos Derivados Disposición X Inversiones

Más detalles

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 Cta0113 1000 ACTIVO 109,195,616.27 0.00 1100 ACTIVO CIRCULANTE 23,576,127.81 0.00 1110 Efectivo y equivalentes 20,167,213.98 0.00 1111 Efectivo 114,000.00

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INTERNACIONAL DE A, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. BALANCE GENERAL AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001 Los ingresos totales de TELMEX crecieron 6.5 con respecto al año anterior al totalizar 26, millones de pesos. Asimismo, la utilidad de operación fue de 1,4 millones de pesos, 1.7 superior a la alcanzada

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral

Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB International Accounting Standards Board) NIC 1 Presentación de los Estados

Más detalles

A) NOTAS DE DESGLOSE

A) NOTAS DE DESGLOSE De conformidad al articulo 46 fraccion I, Inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, asi como a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Amonizacion Contable, a continuacion

Más detalles

TESORERÍA MUNICIPAL UNIDAD DE CONTABILIDAD Estado de Situación Financiera AA del Municipio de Culiacán PRIMARIO CULIACAN Octubre/ Diciembre 2013

TESORERÍA MUNICIPAL UNIDAD DE CONTABILIDAD Estado de Situación Financiera AA del Municipio de Culiacán PRIMARIO CULIACAN Octubre/ Diciembre 2013 CIRCULANTE Efectivo y Equivalentes Cuentas por Pagar a Corto Plazo $350,189,343.48 Efectivo $528,404.15 Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo $0.00 Bancos/Tesorería $155,724,280.28 Proveedores por

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC CPC120315214 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL COLEGIO DE PROFESIONISTAS EN CONTADURIA DE METEPEC AC TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del

Más detalles

Información Contable

Información Contable Información Contable ESTADO DE ACTIVIDADES 08:32:27a. m. Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras Derechos

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA JUNIO DE 2016 JUNIO DE 2016 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO PASIVO CIRCULANTE Efectivo y Equivalentes 220,852.3 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 26,159.0 Derechos a Recibir

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera CI-3 Reserva, S.A.P.I de C.V. (Subsidiaria de Capital I Servicios México, S.A. de C.V.) Estado de Situación Financiera Al 30 de junio de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (Cifras en miles de pesos) Activo

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

Análisis del flujo de caja

Análisis del flujo de caja Análisis del flujo de caja 15.511 Contabilidad financiera Verano de 2004 Profesor SP Kothari Sloan School of Management Massachusetts Institute of Technology 16 de junio de 2004 1 El estado de flujo de

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

Estados financieros por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e Informe de los auditores independientes del 22 de febrero de 2016

Estados financieros por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e Informe de los auditores independientes del 22 de febrero de 2016 Santander Servicios Especializados, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México) Estados financieros por los años que terminaron

Más detalles