Entorno Sociolingüístico de madres y padres del CEIP La Almadraba.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entorno Sociolingüístico de madres y padres del CEIP La Almadraba."

Transcripción

1 DIRIGIDO A: DIRECCIÓN DEL CEIP LA ALMADRABA DE: AMPA CEIP LA ALMADRABA NIF: G FECHA: 27/02/2017 LUGAR: Alicante. Entorno Sociolingüístico de madres y padres del CEIP La Almadraba. A través de esta comunicación, la Ampa de este centro desea comunicar a la dirección y al equipo educativo el resultado de una encuesta realizada con el fin de conocer las pretensiones de los padres en lo referido a lenguas vehiculares en la enseñanza. El objetivo es aportar información para la elaboración del Proyecto Lingüístico de Centro (a partir de ahora PLC), así como la determinación del nivel inicial según las limitaciones descritas en el anexo 11 del Decreto 9/2017, publicado el pasado día 6 de febrero en el DOGV. La RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2017, de la Dirección General de Política Educativa, en el apartado Tercero. 1 de estructura del Programa Lingüístico de Centro, se incluyen los apartados b, c y d, de situación sociolingüística del entorno del centro, características sociolingüísticas y culturales del alumnado, así como la actitud de las familias hacia la educación de sus hijos e hijas en el centro, por lo que en este escrito aportamos información y resultados de la consulta realizada para que sean considerados en esos apartados. La encuesta realizada solicitaba el porcentaje deseado de lenguas vehiculares para cada madre o padre para el castellano, valenciano e inglés, e incluso se añadió una casilla para un apartado de otras lenguas. También se solicitó especificar la lengua materna de cada participante, aspecto importante que repercutirá en la de los propios alumnos, haciendo referencia aquí mismo de la importancia a que se refieren instituciones, como la Unesco, y grandes expertos, del rendimiento de los niños con materias troncales en lengua materna. La encuesta se ha llevado a cabo con criterios de máxima transparencia, recogiendo encuestas solo durante el espacio de una mañana, en concreto el pasado miércoles día 22 de febrero de Acto seguido se pasó a numerarlas y a digitalizarlas, para ser archivadas. Los datos están a disposición de cualquier consulta que se desee hacer, siempre sin menoscabo de las precauciones sobre privacidad de los datos que deban tenerse en cuenta. La participación fue de 260 encuestas, en la que participaron madres y padres, aunque una de ellas fue declarada nula. Por tanto se han computado 259. Se trata de un gran éxito de participación, dada la premura con la que fue organizada. El motivo de realizarla de forma tan rápida ha sido por la rigidez de calendario en la aplicación de un decreto que ni siquiera ha sido difundido ni informado a los padres desde la administración. Esta Ampa ofrece los resultados de la encuesta para que sea tenida en cuenta en la determinación de nivel lingüístico con el que elaborar el PLC. Los resultados de la encuesta serán trasladados a todos los padres, y de manera especial a los que son miembros del Consejo Escolar del Centro, con el fin de que tengan criterio para la votación que se va a producir para representar correctamente al colectivo de padres. Esa votación requiere un quorum de dos tercios para la aprobación del PLC, para posteriormente ser enviado a la Consellería.

2 RESULTADOS DE LA CONSULTA Encuestas recogidas: 260 Encuestas computadas: 259 Encuestas nulas: 1

3 CASTELLANO Valor medio.: 47,1 Desviación típica: 12,7 VALENCIANO: Valor medio.: 12,4 Desviación típica: 10,4 Consulta de Lenguas en Educación Distribución del VALENCIANO Nº ACUMULADO ENCUESTAS % SOLICITADO PARA ESA LENGUA

4 INGLÉS: Valor medio.: 38,2 Desviación típica: 11,8 OTRAS LENGUAS: Valor medio.: 3,2 Desviación típica.: 5,4

5 PORCENTAJES MEDIOS ELEGIDOS POR PADRES Y MADRES PARA SUB-MUESTRAS SEGÚN DIFERENTES LENGUAS MATERNAS Las columnas corresponden, cada una, a una sub-muestra según la lengua materna de las madres y padres. Las cantidades expresadas en cada una corresponden a lo que han solicitado como lenguas vehiculares de la enseñanza. Este gráfico incluye la misma información que la tabla anterior:

6 COMPARATIVA DE PORCENTAJES DE USO DE LENGUAS LÍNEA ACTUAL CONSULTA REALIZADA NIVELES DEL DECRETO 9/2017 Cálculos realizados según legislación vigente aplicada a un colegio cualquiera con las antiguas líneas de castellano y valenciano, así como para los niveles del nuevo decreto. Se ha utilizado un determinado curso para hacer la comparativa, por lo que podría haber pequeñas diferencias si se compara con otro curso. En todo caso, dado que no contamos con estadísticas oficiales, ya que la administración educativa no las ha publicado de manera oficial ni por curso ni promediadas en su conjunto, hemos realizado los cálculos según descripción del decreto, teniendo en cuenta valores medios entre las materias de libre disposición. SITUACIÓN ACTUAL SEGÚN PROGRAMA LINGÜÍSTICO DE CENTRO Dado que el Anexo 11 del nuevo decreto restringe los niveles iniciales para la implantación de un nivel lingüístico, hemos comprobado que en febrero de 2016 se aprobó en el Consejo Escolar del colegio un proyecto lingüístico de centro (PLC) que solo incluye una de las dos materias en valenciano, de entre CN y CS, aspecto que se ha comprobado en la realidad de la práctica docente de este centro, y dadas, por tanto, ambas circunstancias aunque sería suficiente con una de ellas, se concluye la evidencia de que este centro tiene disponibilidad para acceder, como mínimo nivel según restricciones del decreto, al BÁSICO 2. Se adjunta copia del documento PLC aprobado en Consejo Escolar en febrero de 2016.

7 CONCLUSIONES 1.- El CEIP La Almadraba tiene como nivel mínimo a implantar según el anexo 11 del decreto, y según la realidad de la línea en castellano implantada y que solo se imparte una de las dos materias, entre CN y CS, en valenciano, el nivel BÁSICO Solo el 3,7 % de los padres de este colegio tienen el valenciano como lengua materna. 3.- Los padres quieren un 38 % de inglés que no se satisface ni con la línea actual ni con ninguna de las opciones del decreto. Parece evidente que el decreto no satisface en ningún caso esta necesidad del sistema educativo, que es reclamada enérgicamente por los padres y como consecuencia la gran mayoría tiene que encontrar esa formación en escuelas privadas y externas para que sus hijos asistan al finalizar el periodo lectivo del colegio. A eso podríamos añadir que entre oferta y demanda de los centros experimentales de inglés, como el CEIP Costa Blanca, en los periodos de escolarización, llegaban a ratios de de 10 a 1, indicador que deja evidente la necesidad actual y petición unánime de los padres que no es satisfecha ni de lejos por este decreto, que además no cuenta con un plan de contratación ni de formación de profesores con esa competencia. La consulta realizada solo confirma lo que ya sabíamos, que el sistema educativo necesita más inglés y el nuevo decreto no vale. 4.- La línea castellana actual tiene más del doble de valenciano que lo que desean los padres, ya que actualmente, con la línea castellana nos encontramos en el 26,7 % de horas de valenciano mientras que los padres solo quieren un 12,4 %. No era necesario introducir un decreto para empeorar las cosas en este aspecto, restando por tanto al resto del conjunto, al del castellano e inglés, que es lo que más quieren los padres. 5.- Si hacemos la selección de madres y padres de lengua materna en valenciano, tampoco. El porcentaje que solicitan éstos sube al 25,1 %, pero sigue siendo inferior al porcentaje que se imparte de valenciano en la actualidad en la línea castellana, que es del 26,7 %. Por tanto, el decreto también empeora la situación para estos padres, que aunque son muy poquitos, solo un 3,7 % del total, la realidad es que ellos tampoco quieren más valenciano, lo único de lo que se preocupa el nuevo decreto. 6.- No hay ningún nivel del nuevo decreto que se ajuste a la petición del porcentaje de valenciano deseado, ya que los padres solo quieren un 12,4%, y el que menos valenciano tiene, que es el Básico 1, cuenta con un 30,0 % al que el CEIP La Almadraba ni siquiera puede acceder. Los niveles siguientes tienen como porcentaje en esa lengua: Básico 2: 36,7 %, Intermedio 1: 46,7 %, por tanto, esta Ampa desea para comunicar a la dirección de este centro, en primera instancia, y a los padres que son miembros del consejo escolar a continuación, que ya que el nivel más bajo a los que se puede acceder según las restricciones del Anexo 11 del decreto es el Básico 2 y aún así no se ajusta a los porcentajes de uso de lenguas deseado, y dado que el INTERMEDIO 1 empeora y se aleja todavía más de las peticiones de lenguas de los padres, para evitar distorsiones mayores: QUE EL CEIP LA ALMADRABA DEBE IR, COMO MÁXIMO, AL NIVEL BÁSICO 2 Por tanto el PLC debe elaborarse en ese nivel y no en un Intermedio. Aprovechamos para informar que los padres miembros en el consejo escolar no aceptarán otro nivel que Básico 2. Alicante, 27 de febrero de Ampa del CEIP La Almadraba

EL JEFE DEL SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y APOYO ESCOLAR

EL JEFE DEL SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y APOYO ESCOLAR Sr. Director/Sra. Directora: Tal y como indica el apartado treinta de la Orden de 18 de junio de 1999, de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, por la que se regula la atención a la diversidad

Más detalles

DATOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LA JUVENTUD DE NAVARRA

DATOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LA JUVENTUD DE NAVARRA DATOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LA JUVENTUD DE NAVARRA DATOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LA JUVENTUD DE NAVARRA 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...2 1. GRUPO DE POBLACIÓN OBJETIVO DEL ESTUDIO...3 2. LA JUVENTUD EN NAVARRA SEGÚN

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los

Más detalles

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO INDICE 1.- Objetivos. 2.- Metodología. 3.- Modelo de Evaluación de Políticas Educativas. 4.- Evaluación de la Política Educativa en Andalucía. 5.- Ranking

Más detalles

ASIGNACIÓN HORARIA DE MATERIAS EVALUACIÓN

ASIGNACIÓN HORARIA DE MATERIAS EVALUACIÓN LOMCE EN ASTURIAS PRIMARIA ASIGNACIÓN HORARIA DE MATERIAS EVALUACIÓN CALENDARIO APLICACIÓN www.anpe-asturias.com ASIGNACIÓN HORARIA DE MATERIAS LOMCE EDUCACIÓN PRIMARIA ÁREAS Ciencias de la Naturaleza

Más detalles

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES INTRODUCCION La entrada en vigor de la LOE, Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; así como la LEA, Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación

Más detalles

Reglamento interno de los Consejos de inspección

Reglamento interno de los Consejos de inspección Schola Europaea Oficina del Secretario General Departamento Pedagogía Ref. :2009-D-225-es-5 Orig. : FR Versión : ES Reglamento interno de los Consejos de inspección Aprobado por el Consejo superior en

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE Código: F2 Edición: 01 Página 1 de 7 INSTRUCCIONES El IES LOMO APOLINARIO, junto con otros Centros de Canarias, y bajo la iniciativa de la Dirección General

Más detalles

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València

Más detalles

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Programa para la Mejora del Éxito Educativo Programa para la Mejora del Éxito Educativo ORDEN EDU/872/2014, de 10 de octubre, por la que se regula el Programa para la Mejora del Éxito Educativo en la Comunidad de Castilla y León (BOCyL de 22 de

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2502493 FECHA: 18/03/2016 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

INFORME FINAL SEGUIMIENTO

INFORME FINAL SEGUIMIENTO INFORME FINAL SEGUIMIENTO GRADUADO O GRADUADA EN ESTUDIOS DE GALLEGO Y ESPAÑOL UNIVERSIDADE DE VIGO 1. Datos del título DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Graduado o Graduada en Estudios de Gallego y Español CÓDIGOS

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 I. INTRODUCCIÓN El Comité de Auditoría de, S.A. (en adelante, "" o la Sociedad ) en su sesión celebrada

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4310216 FECHA: 29/03/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AVANZADA DE FABRICACIÓN

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS MEMORIA DEL PROGRAMA BILINGÜE AÑO ACADÉMICO 20-20 Datos del Centro Nombre del centro: Dirección: Localidad: Correo electrónico: Nº alumnos y alumnas que han participado en el programa Código: C.P.: Tfno:

Más detalles

Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura

Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura 1 de 5 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad (Se debe consignar la denominación del curso en castellano,

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Para qué sirven los Ciclos Formativos de Formación Profesional y qué características tienen? La finalidad fundamental de los Ciclos Formativos es la de facilitar

Más detalles

I. UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA

I. UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA ANEXO VI NORMATIVA DE REFERENCIA, CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIONES GENERALES PARA SU ELABORACIÓN Y VALORACIÓN EN LAS ESPECIALIDADES CONVOCADAS. I. UNIDAD

Más detalles

FETE-INFORMA Asesoría Jurídica

FETE-INFORMA Asesoría Jurídica LA REPRESENTACIÓN SINDICAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS UNA GRAVE DISCRIMINACIÓN CON EL RESTO DE LOS TRABAJADORES O MOTIVOS QUE LLEVARON A LOS ACUERDOS SOBRE DERECHOS SINDICALES Es generalmente conocido que

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 128 Lunes, 6 de julio de 2015 Pág. 44214 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 2 de julio de 2015, de la Dirección

Más detalles

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003) Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud. Última actualización:

Más detalles

Nº OBJETIVO LINEA DE ACTUACIÓN RESPONSABLES

Nº OBJETIVO LINEA DE ACTUACIÓN RESPONSABLES PROYECTO EDUCATIVO IES ALMADRABA TARIFA 1. LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA OBJETIVOS PARTICULARES CURSO 2009/2010: Nº OBJETIVO LINEA DE ACTUACIÓN RESPONSABLES 1 Mejorar la puntualidad y aprovechamiento

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO NOTA METODOLÓGICA

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO NOTA METODOLÓGICA MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO NOTA METODOLÓGICA Los datos estadísticos sobre el Movimiento Laboral Registrado corresponden a los demandantes de empleo, los parados registrados y los contratos registrados.

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 2 de 6 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad (Se debe consignar la denominación del curso en castellano,

Más detalles

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)

Más detalles

DATOS DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA EN EUSKADI CURSO 2010/2011

DATOS DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA EN EUSKADI CURSO 2010/2011 DATOS DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA EN EUSKADI CURSO 2010/2011 ÁLAVA-ARABA Centros: 186 Profesorado: 5.413 Matrículas: 61.412 GIPUZKOA Centros: 443 Profesorado: 12.650 Matrículas: 134.790 BIZKAIA Centros:

Más detalles

El Real Decreto 1147/2011 de 29 de julio, determina en su capítulo III el acceso a la formación profesional del sistema educativo.

El Real Decreto 1147/2011 de 29 de julio, determina en su capítulo III el acceso a la formación profesional del sistema educativo. DICTAMEN 15/21 Maite Alonso, Presidenta Igone Abio Juan Carlos Jauregui Isabel Kapanaga Carlos López Mari Tere Ojanguren Raimundo Rubio Eva Blanco, (Secretaria Técnica) La Comisión Permanente del Consejo

Más detalles

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud Página 3 de 11 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO 3. CAMPO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5. LEGISLACIÓN Y NORMAS DE CONSULTA 6. DESARROLLO

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

Curso Consejería de Educación, Formación y Empleo

Curso Consejería de Educación, Formación y Empleo EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Curso 2008-2009 Consejería de Educación, Formación y Empleo Características generales La evaluación de diagnóstico es una prueba censal responsabilidad de las Comunidades Autónomas.

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

Cuestionario D sobre el tiempo de enseñanza oficial. Amélie Gagnon Instituto de estadística de la UNESCO

Cuestionario D sobre el tiempo de enseñanza oficial. Amélie Gagnon Instituto de estadística de la UNESCO Cuestionario D sobre el tiempo de enseñanza oficial Amélie Gagnon Instituto de estadística de la UNESCO Cuestionario D sobre el tiempo de enseñanza oficial Datos comparables en el tiempo de enseñanza oficial

Más detalles

Máster Universitario en Patrimonio Cultural: Identificación, Análisis y Gestión por la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Patrimonio Cultural: Identificación, Análisis y Gestión por la Universitat de València (Estudi General) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Patrimonio Cultural: Identificación, Análisis y Gestión por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. AYUDA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS (SEDE ELECTRÓNICA

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Folio 1/6 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS PESQUEROS Universidad (es) UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS

Más detalles

Documentos oficiales de evaluación. Educación Primaria LOMCE.

Documentos oficiales de evaluación. Educación Primaria LOMCE. Documentos oficiales de evaluación. Educación Primaria LOMCE. Reunión de directores. CFIE de BURGOS. 22 de Mayo 2015 1 Normativa Real Decreto 126/2014, currículo básico de E. Primaria.(Disp.A. 4ª) ORDEN

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Página: 1 de 12 PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS 205BC10302/02 Elaboro C.P. Alejandro Vega Contreras Autorizo L.E. Carlo Alberto Mora Santos Página: 2 de 12 ÍNDICE 1. NOMBRE...... 3 2. OBJETIVO....

Más detalles

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

EL ALUMNADO DEBE ASISTIR A CLASE Y DEMÁS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE LOS MÓDULOS CUYA CONVALIDACIÓN HA SOLICITADO.

EL ALUMNADO DEBE ASISTIR A CLASE Y DEMÁS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE LOS MÓDULOS CUYA CONVALIDACIÓN HA SOLICITADO. CONVALIDACIONES Son objeto de convalidación los módulos profesionales de los ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo, que se imparten en toda España y están regulados en los reales

Más detalles

REGLAMENTO DE USOS LINGÜÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

REGLAMENTO DE USOS LINGÜÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE REGLAMENTO DE USOS LINGÜÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Universidad de Alicante, de acuerdo con lo que establece su Estatuto aprobado por el Decreto 25/2012, de 3 de febrero,

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Contabilidad de Ingresos y Gastos de los Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Junio

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING Universidad Carlos III de Madrid INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: OFERTA EDUCATIVA 1º DE ESO

IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: OFERTA EDUCATIVA 1º DE ESO IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: 956 4 39 86 º DE ESO Según Decreto 3/007, de 3 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a Tutoría Lectiva Lengua Extranjera 4 Matemáticas

Más detalles

GLOSARIO DE VARIABLES E INDICADORES. Unidad de Análisis Sectorial Secretaría de Educación de Medellín

GLOSARIO DE VARIABLES E INDICADORES. Unidad de Análisis Sectorial Secretaría de Educación de Medellín GLOSARIO DE VARIABLES E INDICADORES Unidad de Análisis Sectorial 1. Índice multidimensional de calidad educativa Índice de Ambiente Escolar: promedio ponderado de cada una de las dimensiones (expectativas

Más detalles

Bachillerato de Investigación/Excelencia en Castilla y León Referencias Legislativas:

Bachillerato de Investigación/Excelencia en Castilla y León Referencias Legislativas: Referencias Legislativas: ORDEN EDU/551/2012, de 9 de julio, por la que se regula la implantación y el desarrollo del Bachillerato de Investigación/Excelencia en la Comunidad de Castilla y León. ORDEN

Más detalles

todo lo que reluce: publicidad

todo lo que reluce: publicidad actividad nº10 no o es verdev todo lo que reluce: publicidad y ecología DURACION: Dos sesiones (una para cada fase). Nº PARTICIPANTES : Tantos como se quiera. MATERIALES: Papel, lápiz y material fotocopiable

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Escuela Politécnica Superior

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Escuela Politécnica Superior Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN CEU INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final El título no aparece ofertado en la

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1 de 4 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad TALLER DE ESCRITURA DEL GUIÓN CINEMATOGRÁFICO 2. Duración

Más detalles

CUESTIONARIO PARA LA AMPA

CUESTIONARIO PARA LA AMPA CUESTIONARIO PARA LA AMPA El Departamento Municipal de Educación del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, con la colaboración de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, está realizando

Más detalles

PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES

PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES LUIS A.GRAJAL DE BLAS. IES PÉREZ COMENDADOR. PLASENCIA. CÁCERES 927017732 lgrajal@wanadoo.es PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES ANÁLISIS DE DIFERENTES ASPECTOS EN EXPERIENCIAS CLIL. EXPERIENCIAS BILINGÜES

Más detalles

El sistema impositivo municipal (Ámbito poblacional, geográfico, temporal y base legal)

El sistema impositivo municipal (Ámbito poblacional, geográfico, temporal y base legal) METODOLOGIA INTRODUCCIÓN El objetivo de esta publicación es facilitar los valores de los principales parámetros regulados (tipos impositivos, porcentajes y coeficientes) de cada uno de los impuestos locales

Más detalles

Carácter excepcional. No puede ser aplicada si antes no se han agostado otras medidas: refuerzo, ACIs, repetición.

Carácter excepcional. No puede ser aplicada si antes no se han agostado otras medidas: refuerzo, ACIs, repetición. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ORDEN 25/JULIO/2008 por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos. http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2008/167/d/2.html

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO Programa de Refuerzo Educativo en Secundaria CONSORCIO DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN CANTABRIA INTRODUCCIÓN

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR

PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR MODELO DE PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL PLC JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR 2015-2016 Código de Centro Denominación Año de permanencia en el Programa 1. SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON EL BUZÓN DE CONSULTAS, QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES DE LA UNIVERSITAT JAUME I

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON EL BUZÓN DE CONSULTAS, QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES DE LA UNIVERSITAT JAUME I ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON EL BUZÓN DE CONSULTAS, QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES DE LA UNIVERSITAT JAUME I Año 2010 VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CALIDAD Oficina de Promoción y

Más detalles

Sistema de reserva de citas para la presentación de solicitudes de autorizaciones de residencia y trabajo iniciales y modificaciones.

Sistema de reserva de citas para la presentación de solicitudes de autorizaciones de residencia y trabajo iniciales y modificaciones. Sistema de reserva de citas para la presentación de solicitudes de autorizaciones de residencia y trabajo iniciales y modificaciones. La Comisión de Extranjería del ICAB ha llegado a un acuerdo con el

Más detalles

Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional

Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional Mayo de 2014 Informe de resultados de las encuestas aplicadas a Estudiantes Docentes Egresados Administrativos Directivos Factor Misión

Más detalles

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad INDICE 3.1. OBJETO 3.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3.4. DESARROLLO 3.4.1. Equipo de Dirección 3.4.2. Coordinador de 3.4.3. Comisión de Garantía de la del Centro 3.4.4. Grupos

Más detalles

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CURSO 2011-2012 Dirección General de Mejora 1 Seminarios 2011-2012 CONVOCATORIA CURSO 2011-2012 SEMINARIOS S EMINARIOS Un seminario es una actividad formativa en la que varios

Más detalles

A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN

A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN A1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores relacionados con factores

Más detalles

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La presente normativa, acorde con la legislación universitaria vigente, tiene el objetivo de hacer efectiva la movilidad de estudiantes

Más detalles

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1 Denominación del Título Grado en Magisterio de Educación Infantil Centro Facultad de Educación y Psicología Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

Formación Profesional Básica

Formación Profesional Básica 1 1. Qué es la FP Básica? 3 2. Condiciones de acceso 4 3. Cuánto dura y qué módulos voy a estudiar? 5 4. Titulación y acceso a otros estudios 6 5. Sistema de evaluación y promoción 7 6. Cuándo y dónde

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Las competencias de los directores y directoras tras la LOMCE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES SECRETARÍA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN 1 MODELOS DE GESTIÓN

Más detalles

SISTEMAS DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD y MARCO DE VERIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, MODIFICACIÓN y ACREDITACIÓN DE TÍTULOS

SISTEMAS DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD y MARCO DE VERIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, MODIFICACIÓN y ACREDITACIÓN DE TÍTULOS 1 La qualitat, garantia de millora SISTEMAS DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD y MARCO DE VERIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, MODIFICACIÓN y ACREDITACIÓN DE TÍTULOS Josep A. Ferré Director 23 de noviembre de 2010

Más detalles

ASIGNACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO 1. CUAL ES LA LEGISLACIÓN QUE REGULA EL RECONOCIMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO?

ASIGNACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO 1. CUAL ES LA LEGISLACIÓN QUE REGULA EL RECONOCIMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO? ASIGNACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO 1. CUAL ES LA LEGISLACIÓN QUE REGULA EL RECONOCIMIENTO DE LA La Asignación de Perfeccionamiento para los Profesionales de la Educación del sector municipal está establecida

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Resultados de Olimpiadas del Conocimiento 2014

Resultados de Olimpiadas del Conocimiento 2014 Mayo de 2015 Versión 02: 03/06/2015 Resultados de Olimpiadas del Conocimiento 2014 Unidad de Análisis Sectorial Subsecretaría de Planeación de Medellín Alcaldía de Medellín Presentación Desde el año 2005

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN DERECHO Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS

PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS ESCRIBA EL TÍTULO DEL DOCUMENTO 1 PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS 6º Educación Primaria 4º ESO Marco común europeo de referencia para las lenguas MCERL A1 / A2 2 Pruebas Estandarizadas Inglés DIAGNÓSTICO

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Enseñanza del Inglés 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Enseñanza del Inglés c) Espacio donde se imparte Facultad de Lenguas

Más detalles

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Julio 2011) Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Trabajo de campo: 21-22/06/2011) Índice 1 Conocimiento de idiomas extranjeros...1 1.1 Conocimiento

Más detalles

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales\ International Business por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 150

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales\ International Business por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 150 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Negocios Internacionales\ International Business por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat

Más detalles

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC PÁG. Nº 1 CURSO 2014/ 2015 FECHA: 27/01/2016 1. Introducción. La Política de Calidad de la Facultad de Enfermería ha sido revisada por la comisión de calidad el 12 de Septiembte de 2014. Tras la revisión,

Más detalles

Guía para consignar datos en la Web del candidato

Guía para consignar datos en la Web del candidato Si desea crear su expediente en la bolsa de trabajo, aportar información y conocer los datos disponibles, recuerde que debe inscribirse y disponer de una identificación como usuario y la contraseña correspondiente.

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO SOLICITUD DE SUBVENCIONES ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESTINADAS A LA ATENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL COLECTIVO DE MUJER Y FAMILIA HOJA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD

Más detalles

Orden por la que se regulan las

Orden por la que se regulan las EDUCACIÓN, CULTURA SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Orden por la que se regulan las características y se establecen la

Más detalles

1/11 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. ACUERDO 85/2013, de 24 de julio, por el que se convocan los XI Premios El CAC en la escuela.

1/11 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. ACUERDO 85/2013, de 24 de julio, por el que se convocan los XI Premios El CAC en la escuela. 1/11 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES CONSEJO DEL AUDIOVISUAL DE CATALUÑA ACUERDO 85/2013, de 24 de julio, por el que se convocan los XI Premios El CAC en la escuela. -1 La actividad

Más detalles

NIVELES LINGÜÍSTICOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Propuestas

NIVELES LINGÜÍSTICOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Propuestas NIVELES LINGÜÍSTICOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Propuestas Xavier Gisbert Madrid, 2011 Niveles y reconocimiento El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) es sin duda el máximo referente

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Innovación .- FASES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

Más detalles

Galego Situación sociolingüística

Galego Situación sociolingüística E l gallego presenta una vigencia mayoritaria en su territorio Areas s Las ciudades presentan un panorama más castellanizado que las zonas rurales C atalà E uskara C ymraeg Elsässisch Areas s El gallego

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 9931 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DECRETO 49/2016, de 26 de abril, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Junta de Extremadura para el año

Más detalles

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2010-2011 HISTORIA P.N.T.I.C. 1985. I.T.E. ALCALÁ DE HENARES Inicio de aplicación de las N.T.I. para facilitar la tarea económica-administrativa

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 1.09.2004 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 140/16 28 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015 1 El Censo Nacional de Gobiernos Municipales

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR PERMISO DE ASISTENCIA A ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y COBRO DE INDEMNIZACIONES POR DESPLAZAMIENTO

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR PERMISO DE ASISTENCIA A ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y COBRO DE INDEMNIZACIONES POR DESPLAZAMIENTO Departamento de Educación, Cultura y Deporte Servicio Provincial de Huesca Unidad de Programas Educativos INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR PERMISO DE ASISTENCIA A ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y COBRO DE INDEMNIZACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA CÁTEDRA: JUEGO Y RECREACIÓN ASIGNATURA: JUEGOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ANUAL - DOS DICTADOS - CICLO: 2º AÑO PROGRAMA- AÑO: 2012 Formando parte

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Población y áreas evaluadas en la ECE 2015 2. Primaria 4. Primaria EIB 2. Secundaria Áreas evaluadas Lectura Matemática Lectura en castellano

Más detalles

Organización de eventos:

Organización de eventos: GUÍA BÁSICA Organización de eventos: el caso Doodle Universitat Autònoma de Barcelona DIRECCIÓN EDITORIAL REDACCIÓN EDICIÓN José Manuel Pérez Tornero Santiago Tejedor Calvo Laia Teruel Mena Irina García

Más detalles

A CUMPLIMENTAR POR LA SECRETARÍA DEL C.O.C.

A CUMPLIMENTAR POR LA SECRETARÍA DEL C.O.C. Párrafo Artículo 51 Apartado Encabezamiento En el punto 51 se dice textualmente que el éxito de un sistema educativo no depende de la cantidad de recursos, sino de invertir eficazmente. Sería mucho más

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 29726 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación y Universidades 7762 Resolución de 2 de septiembre de 2016, conjunta de la Dirección General de Calidad Educativa y Formación

Más detalles

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2016 GABINETE TÉCNICO ENERO 2016 Gabinete Técnico 1 La inversión en Educación de las Comunidades Autónomas mantiene

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales BOE núm. 176 Viernes 24 julio 1998 25023 1. Disposiciones generales M I N I STE R 10 DE EDUCACIÓN Y CULTURA 17688 ORDEN de 20 de julio de 1998 por la que se ordenan y organizan las enseñanzas de Bachillerato

Más detalles