INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A."

Transcripción

1 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. 69ª MEMORIA ANUAL Y BALANCE 2012

2 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. SEXTAGÉSIMA NOVENA MEMORIA ANUAL QUE EL DIRECTORIO PRESENTA A LA CONSIDERACION DE LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012.

3 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. CONTENIDO Pagina Directorio y Administración 2 Antecedentes Generales de la Sociedad 3 Objeto Social 5 Propiedad y Control 6 Accionistas Mayoritarios 6 Informe de Transacciones 7 Antecedentes Históricos 7 Junta Ordinaria de Accionistas 9 Factores de Riesgo 9 Inversiones 10 Resultados del Ejercicio 10 Utilidad Distribuible 10 Remuneraciones al Directorio 10 Asesorías del Directorio 10 Auditores 10 Políticas de Dividendos, Inversión y Financiamiento 11 Resumen Información Financiera 12 Información sobre Filiales y Coligadas Estructura de Propiedad 14 Comercializadora Nacional de Alimentos Ltda. 15 Foods Compañía de Alimentos CCU S.A. 17 Declaración de Responsabilidad 20 Estados Financieros Consolidados 21 1

4 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. DIRECTORIO Y ADMINISTRACION Presidente Martín Rodríguez Guiraldes Ingeniero Comercial Directores Davor Domitrovic Grubisic Abogado Felipe Joannon Vergara Ingeniero Comercial Administración Gerente General Luis Fernando Antúnez Bories Contador General Oscar Henríquez Vignes 2

5 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. ANTECEDENTES GENERALES DE LA SOCIEDAD Industria Nacional de Alimentos S.A., es una Sociedad Anónima Cerrada, con domicilio legal en la ciudad de Santiago de Chile y su RUT es el Nº Esta sociedad se constituyó originalmente bajo el nombre Molinos y Fideos Lucchetti S.A., según da cuenta la escritura pública del 2 de Agosto de 1943, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Javier Echeverría Vial, aprobándose su existencia y estatutos por Decreto Supremo de Hacienda Número del 10 de noviembre de La Sociedad se encuentra inscrita a fojas Nº del Registro de Comercio del año 1943 en el Registro de Comercio de Santiago y un extracto de su constitución se publicó en el Diario Oficial de la República de Chile en su edición Número del 2 de Diciembre de En Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 29 de Abril de 1991 se aprobó la reforma de estatutos y el cambio de razón social por Empresas Lucchetti S.A., cuya acta fue reducida a escritura pública con fecha 22 de mayo de 1991 ante el Notario Público de Santiago don Andrés Rubio Flores, inscribiéndose su extracto a fojas número del Registro de Comercio del año 1991 en el Registro de Comercio de Santiago, y publicándose en el Diario Oficial de fecha 18 de junio de 1991, rectificada en el ejemplar de fecha 21 de mayo de En Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 28 de Abril de 2004 se aprobó la reforma de estatutos y el cambio a su actual razón social, cuya acta fue reducida a escritura pública con fecha 7 de mayo de 2004 ante el Notario Público de Santiago don Gustavo Montero Marti suplente del titular don Andrés Rubio Flores, inscribiéndose su extracto a fojas número del Registro de Comercio del año 2004 en el Registro de Comercio de Santiago, se anotó al margen de fojas numero del año 1943, publicándose en el Diario Oficial de fecha 19 de mayo de En Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 31 de julio de 2007, se acordó que la Sociedad dejara de regirse por las normas que regulan a las sociedades anónimas abiertas, pasando a ser sociedad anónima cerrada y se solicitó la cancelación de su inscripción en el registro de valores de esa Superintendencia. Con fecha 18 de diciembre de 2007, mediante Resolución exenta Nº633 de la Superintendencia de Valores y Seguros se autorizó la cancelación de inscripción en el registro de Valores de la Sociedad y de sus acciones, pasando desde dicha fecha a constituirse en sociedad anónima cerrada. En Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 5 de marzo de 2008, se acordó y aprobó la fusión por incorporación de VTR III S.A., en Industria Nacional de Alimentos S.A., absorbiendo esta última a la primera y en consecuencia, adquiriendo todos sus activos y pasivos, sucediéndola en todos sus derechos y obligaciones debiendo entenderse para todos los efectos legales, que Industria Nacional de Alimentos S.A., es la sucesora y 3

6 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. continuadora legal de VTR III S.A. La vigencia de esta fusión fue acordada a contar del 5 de marzo de Como consecuencia de esta fusión, se acordó aumentar el capital de la Sociedad en la suma de M$ (histórico), mediante la emisión de nuevas acciones de pago, nominativas, de una misma serie y sin valor nominal, las que fueron entregadas a los accionistas de VTR III S.A. En Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 29 de agosto de 2008, se acordó y aprobó la fusión por incorporación de VTR II S.A. en Industria Nacional de Alimentos S.A., absorbiendo esta última a la primera y en consecuencia, adquiriendo todos sus activos y pasivos, sucediéndola en todos sus derechos y obligaciones debiendo entenderse para todos los efectos legales, que Industria Nacional de Alimentos S.A. es la sucesora y continuadora legal de VTR II S.A. La vigencia de esta fusión fue acordada a contar del 29 de agosto de Como consecuencia de esta fusión, se acordó aumentar el capital de la Sociedad en la suma de M$ (histórico), mediante la emisión de nuevas acciones de pago, nominativas, de una misma serie y sin valor nominal. Las que fueron entregadas a los accionistas de VTR II S.A. En Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 17 de noviembre de 2010, se acordó y aprobó la Disminución del capital de la Sociedad en M$ , quedando éste reducido a M$ Las oficinas centrales de la Sociedad se encuentran en calle Enrique Foster Sur N 20 piso 14, comuna de Las Condes, ciudad de Santiago, teléfono , fax El departamento de acciones atiende en DCV Registros S.A., calle Huérfanos Número 770, piso 22, comuna de Santiago, ciudad de Santiago, teléfono La firma auditora que certifica los estados financieros de la Sociedad para el ejercicio 2012 es Ernst & Young Limitada. 4

7 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. OBJETO SOCIAL a) La inversión en toda clase de bienes muebles e inmuebles en el rubro de la industria de alimentos para el consumo humano y animal, la agroindustria; la industria salmonera y de productos del mar; la industria aceitera; como así mismo el envasado de alimentos en todas sus formas. La Sociedad podrá administrar dichas inversiones ya sea por cuenta propia o ajena, pudiendo percibir sus frutos. b) La fabricación y producción de productos alimenticios de consumo humano y animal, como asimismo la explotación e industrialización de productos alimenticios agrícolas, marinos, avícolas, apicultura y ganadería. c) La distribución y comercialización a nivel nacional como así mismo fuera del país, mediante la exportación de los productos referidos en la letra b) precedente. d) La importación, exportación, compra y venta por cuenta propia o ajena de bienes, artículos, productos y materias primas, en el rubro de alimentos para el consumo humano o animal. e) La prestación de servicios administrativos, contables, financieros y legales en relación con las inversiones que efectúe la Sociedad en los rubros señalados en las letras precedentes. f) La prestación de servicios de suministro de raciones alimenticias para el consumo humano o animal. g) La representación de marcas comerciales, de productos y empresas nacionales o extranjeras dentro de los rubros señalados en las letras a) y b) anterior. h) La constitución de garantías y cauciones en general sobre bienes de la Sociedad, incluso para garantizar obligaciones de terceros. i) La formación de sociedades de cualquier tipo, pudiendo incorporarse a otras ya existentes en los rubros señalados en las letras a) y b) anteriores j) La inversión en toda clase de bienes muebles e inmuebles, administrarlos y percibir sus frutos como asimismo, la compra y adquisición, venta y enajenación de todo tipo de créditos, acciones y valores mobiliarios en general. La administración por cuenta propia o ajena de todo tipo de bienes muebles e inmuebles corporales e incorporales pudiendo percibir sus frutos. Además la sociedad podrá concurrir a la formación de sociedades de cualquier naturaleza e incorporarse a sociedades ya existentes. 5

8 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. PROPIEDAD Y CONTROL ACCIONISTAS PRINCIPALES Al 31 de diciembre de 2012, los 12 principales accionistas son: Nombre o Razón Social RUT Participación % Quiñenco S.A ,95 Inversiones Río Bravo S.A ,98 Banchile Corredores de Bolsa S.A ,02 Cuneo Lastra José Maria ,01 Inversiones San Andrés ,01 Santander S.A. Corredores de Bolsa ,00 BCI Corredor de Bolsa S.A ,00 Larrain Vial Corredores de Bolsa ,00 Euro América Corredores de Bolsa S.A ,00 Bolsa de Comercio de Santiago ,00 Cuneo Lastra Maria Jesús ,00 Hepp Klapp María Ximena ,00 Total 12 Accionistas Principales 99,97 Número de Accionistas: 308 Acciones Suscritas y Pagadas: Capital Suscrito y Pagado: M$ El controlador de Industria Nacional de Alimentos S.A., es la sociedad anónima abierta Quiñenco S.A. (RUT Nº ), la cual tiene una participación directa e indirecta del 99,93% de su capital accionario. Quiñenco S.A. es una sociedad anónima abierta constituida de acuerdos a las leyes Chilenas. Las acciones emitidas y pagadas de Quiñenco S.A. son de propiedad en un 81,3% de las sociedades Andsberg Inversiones Ltda., Ruana Copper A.G. Agencia Chile, Inversiones Orengo S.A., Inversiones Consolidadas S.A., Inversiones Salta S.A., Inmobiliaria e Inversiones Río Claro S.A. e Inversiones Río Claro Ltda. La fundación Luksburg Foundation tiene indirectamente el 100% de los derechos sociales en Andsberg Inversiones Ltda., el 100% de los derechos sociales en Ruana Copper A.G. Agencia Chile y un 99,76% de las acciones de Inversiones Orengo S.A. Andrónico Luksic Craig y familia tienen el control del 100% de las acciones de Inversiones Consolidadas S.A. y de Inversiones Salta S.A. Guillermo Luksic Craig y familia tienen el control del 100% de las acciones de Inmobiliaria e Inversiones Río Claro S.A. e Inversiones Río Claro Ltda. No existe un acuerdo de actuación conjunta entre los controladores de la Sociedad. 6

9 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. INFORME DE TRANSACCIONES Transacciones efectuadas por Accionistas Mayoritarios de la Sociedad Durante los años 2012 y 2011 los accionistas mayoritarios de la Sociedad no efectuaron transacciones de acciones. Transacciones efectuadas por Gerentes y Ejecutivos principales de la sociedad Durante los años 2012 y 2011, los ejecutivos principales de la Sociedad no efectuaron transacciones de acciones. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Dos empresarios provenientes de Italia, Leopoldo Lucchetti e Italo Traverso, se asociaron para producir y comercializar productos alimenticios. Luego de 44 años esta sociedad se transformó en Sociedad Anónima y se concentró en el negocio de las pastas y harinas La Empresa comenzó una etapa de diversificación, entrando al negocio de las sopas, cremas y caldos, y luego a los aceites mediante la adquisición de la planta de Talca (ex Aceital). Paralelamente con la filial Consorcio Nieto entró al negocio de los servicios de alimentación y la producción de pastas de tomates En 1991 Empresas Lucchetti S.A., adoptó dicha razón social e inició un proceso de filialización con el objeto de lograr un alto grado de especialización en cada uno de sus negocios. Posteriormente comenzó la internacionalización de los negocios de la Sociedad, ingresando a los mercados argentino y peruano en los años 1993 y 1995 respectivamente En 1999 abandonó el negocio de servicios de alimentación y fabricación de concentrados de tomates, y los negocios de producción de pastas, aceites y deshidratados se fusionaron en la filial Lucchetti Chile S.A. Luego en el 2001 se vendió la filial Lucchetti Argentina S.A., a Molinos Río de la Plata, empresa de alimentos transandina y se inició el proceso de clausura de la Planta en Perú. Al finalizar el 2002, la sociedad decidió tercerizar los servicios de reposición de productos en puntos de venta, por lo que puso fin a su filial Dimer Ltda A mediados de diciembre, en conjunto con Embotelladoras Chilenas Unidas S.A., se constituyó la filial Calaf S.A., entrando al negocio de los confites. A su vez a fines de este mismo mes se firmó un Memorándum de Entendimiento con Corpora Tres Montes, para la venta del negocio de pastas, aceites y deshidratados de la filial Lucchetti Chile S.A. 7

10 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. Con fecha 12 de enero de 2004 se formaliza a través de la coligada Calaf S.A. la adquisición de los activos y marcas que constituyen el negocio Calaf, a las sociedades Calaf S.A.I.C., y Francisca Calaf S.A. Con fecha 31 de Marzo de 2004 se suscribió el contrato de venta del 100% de las acciones de Lucchetti Chile S.A., las que fueron adquiridas por Inversiones y Servicios Tresmontes Ltda. e Inversiones y Servicios Corpora S.A., abandonando la compañía su negocio tradicional de harinas, pastas y aceites. Dicha venta incluía la enajenación de las marcas comerciales asociadas a tales líneas de productos, a consecuencia de lo anterior en Junta General Extraordinaria de Accionistas, efectuada con fecha 28 de abril de 2004 se acordó cambiar la razón social a Industria Nacional de Alimentos S.A Con fecha 29 de agosto de 2005, en Junta General Extraordinaria de Accionistas de la coligada Calaf S.A., se acordó aumentar el capital a la suma de $ millones. Industria Nacional de Alimentos S.A., suscribió y pagó en conjunto con Embotelladoras Chilenas Unidas S.A., dicho aumento, totalizando aportes de capital al 31 de diciembre de 2005 por $7.716 millones. El integro de dicho aporte fue destinado a la adquisición de los activos industriales, inmuebles y marcas vinculados al negocio de producción y comercialización de galletas de Bortolaso S.A., estableciendo la presencia de Calaf S.A., hoy Foods Compañía de Alimentos CCU S.A., en las principales categorías del negocio de confites El 10 de noviembre de 2006 en Junta Extraordinaria de Accionistas se aprobó la división de la Sociedad en Inversiones Ranquil S.A (Ex. Inversiones Río Rímac S.A.) e Industria Nacional de Alimentos S.A., (continuadora legal) al 30 de septiembre de Para estos efectos a Inversiones Ranquil S.A., (Ex. Inversiones Río Rímac S.A.) se traspasaron los activos y pasivos relacionados con las operaciones que Industria Nacional de Alimentos S.A., mantenía en el Perú con excepción de los derechos litigiosos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) contra la República del Perú y todos los derechos para demandar en el futuro las indemnizaciones de cualquier perjuicio relacionado directa e indirectamente con la inversión realizada por Industria Nacional de Alimentos S.A., en el Perú En Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 31 de julio de 2007, se acordó que la Sociedad dejara de regirse por las normas que regulan a las sociedades anónimas abiertas, pasando a ser sociedad anónima cerrada y se solicitó la cancelación de su inscripción en el registro de valores de esa Superintendencia Con fecha 5 de marzo de 2008 y 29 de agosto de 2008, se acordó y aprobó la fusión por incorporación de VTR III S.A. y VTR II S.A., respectivamente en Industria Nacional de Alimentos S.A., siendo esta última la sucesora y continuadora legal. 8

11 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A Durante el año 2009 Industria Nacional de Alimentos S.A., vende sus acciones de Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel) y de Distribución y Servicio D&S S.A., generando una utilidad de M$ Durante el año 2010 Industria Nacional de Alimentos S.A., vende sus acciones de LQ Inversiones Financieras generando una utilidad de M$ En Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 17 de noviembre de 2010, se acordó y aprobó la Disminución del capital de la Sociedad en M$ , quedando éste en M$ JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Directorio acordó citar a Junta Ordinaria de Accionistas para el día 18 de Abril de 2013, a las 10:00 horas a celebrarse en Enrique Foster Sur Número 20 piso 15, comuna de Las Condes, ciudad de Santiago, a fin de que se pronuncien sobre la Memoria, Estados Financieros e Informe de Auditores Externos, correspondiente al Ejercicio 2012, destino de las utilidades del ejercicio, fijar las remuneraciones de los Directores para el año 2013, nombrar auditores externos para el ejercicio 2013, dar cuenta de las operaciones a que se refiere el artículo 44 de la Ley y tratar los demás asuntos propios de su competencia. FACTORES DE RIESGO Industria Nacional de Alimentos S.A., es una sociedad de inversiones y como tal no participa directamente en ningún mercado. Al 31 de diciembre de 2012, su inversión está concentrada en Foods Compañía de Alimentos CCU S.A., cuyo giro principal es la fabricación, producción, comercialización y/o representación de todo tipo de productos alimenticios. En su calidad de empresa de inversión, el nivel de utilidades y su capacidad para pagar obligaciones de servicio de deuda y dividendos dependen principalmente de la recepción de dividendos y distribuciones por parte de sus inversiones y las empresas relacionadas. Además el nivel de utilidades ha dependido de la ocasional venta de activos o inversiones. No existe ninguna seguridad que Industria Nacional de Alimentos S.A., pueda continuar contando con los dividendos o distribuciones de sus inversiones o generar ganancias en las ventas de inversiones como lo ha hecho en el pasado. 9

12 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. INVERSIONES La Sociedad mantiene en empresas relacionadas, las siguientes inversiones: Nº Acciones % Comercializadora Nacional de Alimentos Ltda. - 99,90000 Foods Compañía de Alimentos CCU S.A ,00000 RESULTADO DEL EJERCICIO El resultado del ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012, ha determinado una ganancia atribuible a los propietarios de la controladora, de M$ UTILIDAD DISTRIBUIBLE Ganancia del ejercicio M$ Utilidad Distribuible M$ La Junta Ordinaria de Accionistas determinará el destino de la utilidad del ejercicio REMUNERACION DEL DIRECTORIO De conformidad con lo dispuesto en el articulo 33 de la ley Nº , informamos que tanto los directores o administradores de Industria Nacional de Alimentos S.A. no han recibido remuneraciones de ninguna índole en los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 y ASESORIA DEL DIRECTORIO Al 31 de diciembre 2012 y 2011 el directorio no ha requerido ni solicitado asesorías de ninguna índole, por lo que no se ha generado gastos por este concepto. AUDITORES Durante el ejercicio 2012 se desempeñaron como auditores externos de la Sociedad la empresa Ernst & Young Limitada. Corresponde a la Junta Ordinaria de Accionistas designar a los auditores externos que examinarán la contabilidad y estados financieros de la Sociedad, correspondientes al ejercicio

13 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. POLITICAS DE DIVIDENDOS, INVERSION Y FINANCIAMIENTO Política de Dividendos En Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 5 de marzo de 2008, se acordó que, la Junta resolverá por mayoría simple el destino de las utilidades líquidas que arroje cada ejercicio, pudiendo acordar no distribuirlas como dividendos y destinarlas a fondos de reservas o bien, distribuirlas total o parcialmente como dividendo entre los accionistas, a prorrata de sus acciones, destinando lo pertinente a fondo de reserva. La Sociedad Matriz tiene como política para la determinación de la utilidad líquida distribuible, para efectos de calcular los dividendos a distribuir, considerar el total de la Ganancia (Pérdida) atribuible a los tenedores de instrumentos de Participación en el Patrimonio de la Controladora. Políticas de Inversión y Financiamiento La Sociedad ha mantenido su inversión en Foods Compañía de Alimentos CCU S.A., y Comercializadora Nacional de Alimentos Ltda. Su política ha sido realizar inversiones de preferencia con recursos propios siempre y cuando la inversión permita afrontar el endeudamiento. La Sociedad no tiene un plan de inversiones aprobado. 11

14 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. RESUMEN INFORMACION FINANCIERA ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Activos M$ M$ Activos Corrientes Activos No Corrientes Pasivos y Patrimonio Pasivos Corrientes Pasivos No Corrientes Patrimonio atribuible al controlador Participaciones minoritarias (126) (118) ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES M$ M$ Margen Bruto Otros Gastos de Operación Otras ganancias (pérdidas ) netas Pérdida antes de Impuestos Impuestos a las ganancias Ganancia consolidada Ganancia atribuible al controlador Ganancia participaciones minoritarias (8) (6) Ganancia consolidada ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO RESUMIDO M$ M$ Flujo Originado por Actividades de la operación ( ) Flujo Originado por Actividades de inversión ( ) Flujo Originado por Actividades de financiamiento - - Efecto de las variaciones en las tasas de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (274) Efectivo y Equivalentes al Efectivo, Saldo inicial Efectivo y Equivalentes al Efectivo, Saldo inicial ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO Saldo inicial patrimonio neto Resultados de ingresos y gastos integrales Saldo final patrimonio neto

15 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. EMPRESAS FILIAL YCOLIGADA Filial Comercializadora Nacional de Alimentos Ltda. Coligada Foods Compañía de Alimentos CCU S.A.

16 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. ESTRUCTURA DE PROPIEDAD INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. 99,90% 50,00% COMERCIALIZADORA NACIONAL DE ALIMENTOS LTDA. FOODS COMPAÑÍA DE ALIMENTOS CCU S.A. 14

17 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. COMERCIALIZADORA NACIONAL DE ALIMENTOS LIMITADA IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD RAZÓN SOCIAL : Comercializadora Nacional de Alimentos Limitada (CONAL). Sociedad de Responsabilidad Limitada. DOMICILIO : Enrique Foster Sur N 20, piso 14 Las Condes Santiago. CONSTITUCIÓN : Constituida por escritura pública de fecha 31 de enero de 1986, ante el Notario de Santiago Sr. Andrés Rubio Flores. INSCRIPCIÓN : Inscrita en el Registro de Comercio de Santiago a fojas Nº de fecha 6 de febrero de RUT : CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO : Asciende a M$ PARTICIPACION : La participación es de 99,90% ADMINISTRACIÓN Apoderados Francisco Pérez Mackenna Martín Rodriguez Guiraldes Luis Fernando Antúnez Bories Felipe Joannon Vergara Gerente General Luis Fernando Antúnez Bories OBJETO SOCIAL La distribución, comercialización, importación y exportación; compra y venta de por cuenta propia o ajena de toda clase de bienes muebles y en general toda clase de mercaderías, artículos y productos. Así mismo la Sociedad podrá tomar representaciones nacionales o extranjeras, efectuar ventas por consignación y en general realizar toda clase de actividades relacionadas con el giro social antes referido, que los socios acuerden. 15

18 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. COMERCIALIZADORA NACIONAL DE ALIMENTOS LIMITADA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Activos M$ M$ Activos Corrientes Activos No Corrientes Pasivos y Patrimonio Pasivos Corrientes Pasivos No Corrientes Patrimonio Neto ( ) ( ) ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES M$ M$ Margen Bruto - - Otros Gastos de Operación (944) (1.461) Otras ganancias (pérdidas ) netas (7.203 (4.224) Pérdida antes de Impuestos (8.147) (5.685) Impuestos a las ganancias - - Pérdida del ejercicio (8.147) (5.685) ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO RESUMIDO M$ M$ Flujo Originado por Actividades de la operación (628) (1.166) Flujo Originado por Actividades de inversión - - Flujo Originado por Actividades de financiamiento Efecto de las variaciones en las tasas de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo - - Efectivo y Equivalentes al Efectivo, Saldo inicial Efectivo y Equivalentes al Efectivo, Saldo inicial ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO M$ M$ Saldo inicial patrimonio neto ( ) ( ) Resultados de ingresos y gastos integrales (8.147) (5.685) Saldo final patrimonio neto ( ) ( ) 16

19 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. FOODS COMPAÑIA DE ALIMENTOS CCU S.A. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD RAZÓN SOCIAL : Foods Compañía de Alimentos CCU S.A. (Sociedad Anónima Cerrada). CONSTITUCIÓN : Constituida por escritura pública de fecha 15 de diciembre de 2003, ante el Notario de Santiago Sr. Álvaro Bianchi Rosas. INSCRIPCIÓN : Inscrita en el Registro de Comercio de Santiago a fojas Nº de RUT : CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO : Asciende a M$ PARTICIPACION : La participación es de 50,0% ADMINISTRACIÓN Directores y Gerente General Presidente Francisco Diharasarri Domínguez Directores Alessandro Bizzarri Carvallo Felipe Joannon Vergara Patricio Jottar Nasrallah Luis Pacheco Novoa Philippe Pasquet Francisco Pérez Mackenna Martín Rodríguez Guiraldes Gerente General Claudio Lizana Meléndez 17

20 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. OBJETO SOCIAL La fabricación, producción, comercialización, importación, exportación, distribución y/o representación de todo tipo de productos alimenticios y/o marcas comerciales referentes a estos productos, por cuenta propia y/o de terceros, comprendiéndose dentro de ellos todo tipo de confites, golosinas, calugas, chocolates, dulces, caramelos, alfajores, helados, jugos, bebidas, frutas confitadas y glaseadas, galletas, snacks dulces, productos lácteos y sus derivados y, en general, ejecutar todos los actos, prestar todos los servicios y celebrar todos los contratos que sean conducentes a la consecución de los fines sociales. 18

21 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. FOODS COMPAÑÍA DE ALIMENTOS CCU S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Activos M$ M$ Activos Corrientes Activos No Corrientes Pasivos y Patrimonio Pasivos Corrientes Pasivos No Corrientes Patrimonio Neto ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES RESUMIDO M$ M$ Margen Bruto Otros Ingresos de Operación Otros Gastos de Operación ( ) ( ) Gastos financieros netos ( ) (89.378) Participación en Utilidad de negocios conjunto contabilizados por el método de la participación Diferencia de cambio (24.399) Resultado por unidades de reajuste (435) Otras ganancias (pérdidas ) netas (22.265) Pérdida (utilidad) antes de Impuestos ( ) ( ) Impuestos a las ganancias (55.239) Pérdida (utilidad) del ejercicio ( ) ( ) ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO RESUMIDO M$ M$ Flujo Originado por Actividades de la operación ( ) Flujo Originado por Actividades de inversión ( ) ( ) Flujo Originado por Actividades de financiamiento Efecto de las variaciones en las tasas de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo Efectivo y Equivalentes al Efectivo, Saldo inicial Efectivo y Equivalentes al Efectivo, Saldo inicial ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO M$ M$ Saldo inicial patrimonio neto Resultados de ingresos y gastos integrales ( ) ( ) Saldo final patrimonio neto

22 INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. FIRMA DE LA MEMORIA Presidente Martín Rodríguez Guiraldes Director Davor Domitrovic Grubisic Director Felipe Joannon Vergara Gerente General Luis Fernando Antúnez Bories

23 Estados Financieros Consolidados INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. Y SUBSIDIARIA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2012 y 2011

24 Estados Financieros Consolidados INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. Y SUBSIDIARIA 31 de diciembre de 2012 y 2011 Indice Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados Financieros Estados de Situación Financiera Consolidados... 2 Estados Consolidados de Resultados Integrales... 4 Estados Consolidados de Flujos de Efectivo... 6 Estados de Cambios en el Patrimonio Neto... 8 Notas a los Estados Financieros Consolidados... 9

25 Estados de Situación Financiera Consolidados 31 de diciembre de Las notas adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros consolidados. 1

26 Estados de Situación Financiera Consolidados 31 de diciembre de ACTIVOS M$ M$ Activos Corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos no financieros Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Cuentas por cobrar a entidades relacionadas Activos por impuestos corrientes Total activos corrientes Activos no Corrientes Otros activos no financieros Cuentas por cobrar a entidades relacionadas Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación Propiedades, planta y equipo - - Total activos no corrientes Total Activos Las notas adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros consolidados. 2

27 Estados de Situación Financiera Consolidados 31 de diciembre de PATRIMONIO Y PASIVOS M$ M$ Pasivos Corrientes Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar Otras provisiones Otros pasivos no financieros Total pasivos corrientes Pasivos no Corrientes Cuentas por pagar a entidades relacionadas Otras provisiones Total pasivos no corrientes Total Pasivos Patrimonio Capital emitido Ganancias acumuladas Prima de emisión Otras reservas ( ) ( ) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora Participaciones no controladoras (126) (118) Patrimonio total Total de Patrimonio y Pasivos Las notas adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros consolidados. 3

28 Estados Consolidados de Resultados Integrales Por los años terminados al 31 de diciembre de M$ M$ Estados de Resultados Ingresos de actividades ordinarios - - Costo de ventas - - Ganancia bruta - - Gasto de administración (51.136) (74.501) Otras (pérdidas) ganancias (32.793) (17.431) Ingresos financieros Costos financieros (715) (754) Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación ( ) ( ) Diferencias de cambio (274) Resultados por unidades de reajuste Ganancia antes de impuestos Ingreso (gasto) por impuestos a las ganancias Ganancia Ganancia atribuible a Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora Pérdida atribuible a participaciones no controladoras (8) (6) Ganancia Las notas adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros consolidados. 4

29 Estados Consolidados de Resultados Integrales Por los años terminados al 31 de diciembre de Estados de Resultados Integrales M$ M$ Ganancia Componentes de otro resultado integral Diferencias de cambio por conversión Ganancias (pérdidas) por diferencias de cambio de conversión - - Otro resultado integral diferencias de cambio por conversión - - Otro resultado integral ganancias (pérdidas) por revaluación - - Participación en el otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos contabilizados utilizando el método de la participación - - Otros componentes de otro resultado integral - - Otro resultado integral - - Resultado integral total Resultado integral atribuible a: Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras (8) (6) Total resultado integral Las notas adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros consolidados. 5

30 Estados Consolidados de Flujos de Efectivo Por los años terminados al 31 de diciembre de Estados de flujos de efectivo M$ M$ Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Operación Clases de pagos Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios ( ) ( ) Pagos a y por cuenta de los empleados - (896) Otros cobros por actividades de operación Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) (1.844) (2.711) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación ( ) Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Inversión Dividendos recibidos Préstamos a entidades relacionadas - ( ) Otros cobros por la venta de patrimonio o instrumentos de deuda de otras entidades Otros pagos para adquirir patrimonio o instrumentos de deuda de otras entidades - ( ) Cobros a entidades relacionadas Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión ( ) Las notas adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros consolidados. 6

31 Estados Consolidados de Flujos de Efectivo Por los años terminados al 31 de diciembre de Estados de flujos de efectivo M$ M$ Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Financiación Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación - - Incremento Neto (Disminución) en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo, antes del Efecto de los cambios en la Tasa de Cambio (6.137) ( ) Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (274) Incremento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalentes al Efectivo (6.411) ( ) Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Principio del Ejercicio Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio Las notas adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros consolidados. 7

32 Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Por los años terminados al 31 de diciembre de Acciones ordinarias Otras reservas Capital Emitido Primas de Emisión Otras Reservas Varias Total Otras Reservas Ganancias (pérdidas) Acumulada Patrimonio Participacion Atribuible a los es no Propietarios de Controladora la Controladora s Patrimonio Total M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicial ejercicio actual ( ) ( ) (118) Saldo inicial reexpresado ( ) ( ) (118) Cambios en el patrimonio: Resultado integral Ganancia (pérdida) (8) Resultado integral (8) Dividendos Total de cambios en patrimonio (8) Saldo final ejercicio actual ( ) ( ) (126) Saldo inicial ejercicio anterior ( ) ( ) (112) Saldo inicial reexpresado ( ) ( ) (112) Cambios en el patrimonio: Resultado integral Ganancia (pérdida) (6) Resultado integral (6) Dividendos Total cambios en patrimonio (6) Saldo final ejercicio anterior ( ) ( ) (118) Las notas adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros consolidados. 8

33 Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 1 - Información Corporativa a) Información de la entidad Industria Nacional de Alimentos S.A. (en adelante indistintamente Industria Nacional de Alimentos S.A. o la Sociedad ) es una sociedad anónima cerrada, Rut: , constituida el 2 de agosto de 1943, cuyo domicilio está ubicado en Enrique Foster Sur N 20, Las Condes, Santiago. En Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 31 de julio de 2007, se acordó que la Sociedad dejara de regirse por las normas que regulan a las sociedades anónimas abiertas, pasando a ser sociedad anónima cerrada solicitando la cancelación de su inscripción en el registro de valores de la Superintendencia de Valores y Seguros. Con fecha 18 de diciembre de 2007, mediante Resolución exenta Nº633 de la Superintendencia de Valores y Seguros se autorizó la cancelación de inscripción en el registro de Valores de la Sociedad y de sus acciones, pasando desde dicha fecha a constituirse en sociedad anónima cerrada. En Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 5 de marzo de 2008, se acordó y aprobó la fusión por incorporación de VTR III S.A. en Industria Nacional de Alimentos S.A. absorbiendo esta última a la primera y en consecuencia, adquiriendo todos sus activos y pasivos, sucediéndola en todos sus derechos y obligaciones debiendo entenderse para todos los efectos legales, que Industria Nacional de Alimentos S.A. es la sucesora y continuadora legal de VTR III S.A.. La vigencia de esta fusión fue acordada a contar del 5 de marzo de Como consecuencia de esta fusión, se acordó aumentar el capital de la Sociedad en la suma de M$ (histórico), mediante la emisión de nuevas acciones de pago, nominativas, de una misma serie y sin valor nominal, las que fueron entregadas a los accionistas de VTR III S.A.. En Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 29 de agosto de 2008, se acordó y aprobó la fusión por incorporación de VTR II S.A. en Industria Nacional de Alimentos S.A. absorbiendo esta última a la primera y en consecuencia, adquiriendo todos sus activos y pasivos, sucediéndola en todos sus derechos y obligaciones debiendo entenderse para todos los efectos legales, que Industria Nacional de Alimentos S.A. es la sucesora y continuadora legal de VTR II S.A.. La vigencia de esta fusión fue acordada a contar del 29 de agosto de

34 Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 1 - Información Corporativa (continuación) a) Información de la entidad (continuación) Como consecuencia de esta fusión, se acordó aumentar el capital de la Sociedad en la suma de M$ (histórico), mediante la emisión de nuevas acciones de pago, nominativas, de una misma serie y sin valor nominal. Las que fueron entregadas a los accionistas de VTR II S.A.. b) Descripción de operaciones y actividades principales El objeto principal de la Sociedad es la inversión en toda clase de bienes muebles e inmuebles, corporales e incorporales, pudiendo percibir sus frutos, como así mismo la compra y adquisición, venta y enajenación de todo tipo de créditos, acciones y valores mobiliarios en general; el estudio y asesoría de toda clase de proyectos inmobiliarios, forestales y agrícolas; y la prestación de servicios y asesorías en las áreas financieras, forestal, comercial, inmobiliaria y de inversión. c) Empleados De acuerdo a la política general mantenida durante los últimos años y acorde con las características de sus actividades, la Sociedad se ha ocupado de mantener una estructura mínima, flexible y eficiente, recurriendo para ello a la contratación de personal altamente calificado, ya sea directamente o a través de servicios externos, cuando ello ha sido necesario. La actual organización de Industria Nacional de Alimentos S.A. consta de un Directorio y un Gerente General. Nota 2 - Principales Criterios Contables Aplicados a) Ejercicio cubierto Los presentes estados financieros consolidados cubren los siguientes ejercicios: - Estados de situación financiera: al 31 de diciembre de 2012 y

35 Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 2 - Principales Criterios Contables Aplicados (continuación) a) Ejercicio cubierto (continuación) - Estados de resultados integrales, de flujos de efectivo y de cambios en el patrimonio: por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 y b) Bases de preparación La información contenida en los presentes estados financieros consolidados es responsabilidad del Directorio de la Sociedad, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las Normas Internacionales de Información Financiera ( IFRS ) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB). Para efectos comparativos, la Sociedad y su subsidiaria han efectuado reclasificaciones menores a los estados financieros al 31 de diciembre de 2011, que no afectan la interpretación de los mismos. A la fecha de emisión de estos Estados financieros consolidados se han publicado nuevas normas, mejoras y modificaciones a las normas existentes que no han entrado en vigencia aún y que la Sociedad y sus subsidiarias no han adoptado con anticipación. Estas serán de aplicación obligatoria a partir de los ejercicios anuales iniciados en o después de las fechas indicadas a continuación: 11

36 Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 2 - Principales Criterios Contables Aplicados (continuación) b) Bases de preparación (continuación) Nuevas Normas Aplicación Obligatoria IFRS 9 Instrumentos Financieros: clasificación y medición 1 de enero de 2015 IFRS 10 Estados Financieros Consolidados 1 de enero de 2013 IFRS 11 Acuerdos conjuntos 1 de enero de 2013 IFRS 12 Revelaciones de participación en otras entidades 1 de enero de 2013 IFRS 13 Medición del valor justo 1 de enero de 2013 IFRIC 20 Costos de desmonte en la fase de producción de una 1 de enero de 2013 mina a cielo abierto Mejoras y Modificaciones Aplicación obligatoria IFRS 7 Instrumentos Financieros: Información a revelar 1 de enero de 2013 IFRS 10 Estados Financieros Consolidados 1 de enero de de enero de 2014 IAS 19 Beneficios a los empleados 1 de enero de 2013 IAS 27 Estados Financieros Separados 1 de enero de de enero de 2014 IAS 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos 1 de enero de 2013 IAS 32 Instrumentos Financieros: Presentación 1 de enero de de enero de 2014 IAS 16 Propiedades, Planta y equipo 1 de enero de 2013 IAS 34 Información financiera intermedia 1 de enero de 2013 IAS 11 Acuerdos Conjuntos 1 de enero de 2013 IAS 12 Revelaciones de participación de otras entidades 1 de enero de de enero de 2014 La Administración de la Sociedad estima que la adopción de las nuevas normas, mejoras y modificaciones antes señaladas, no tendrán efectos significativos en sus estados financieros consolidados en el período de su primera aplicación. 12

37 Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 2 - Principales Criterios Contables Aplicados (continuación) c) Bases de consolidación Los presentes estados financieros consolidados incluyen los activos, pasivos, resultados y flujos de efectivo de la Sociedad y de su subsidiaria Comercializadora Nacional de Alimentos Limitada. Los efectos de las transacciones significativas realizadas con la sociedad subsidiaria han sido eliminados y se ha reconocido la participación de los inversionistas minoritarios que se presenta en el estado de situación financiera y en el estado de resultados integrales, en la cuenta Participaciones no controladoras. La participación directa e indirecta de la Sociedad en Comercializadora Nacional de Alimentos Ltda. al 31 de diciembre de cada año es la siguiente: RUT Nombre Sociedad Porcentaje de Participación Directo Indirecto Total Total Comercializadora Nacional de Alimentos Ltda. 99,9% - 99,9% 99,9% d) Uso de estimaciones En la preparación de los estados financieros consolidados se han utilizado determinadas estimaciones realizadas por la Gerencia de la Sociedad, para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos. Estas estimaciones se refieren básicamente a: - La vida útil de las propiedades, planta y equipo e intangibles. - Las hipótesis empleadas para calcular las estimaciones de incobrabilidad de deudores por ventas y cuentas por cobrar a clientes. - La probabilidad de ocurrencia y el monto de los pasivos de monto incierto o contingentes. 13

38 Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 2 - Principales Criterios Contables Aplicados (continuación) d) Uso de estimaciones (continuación) - La recuperabilidad de los activos por impuestos diferidos basándose en estimaciones de resultados futuros. Dicha recuperabilidad depende en última instancia de la capacidad de la Sociedad para generar beneficios imponibles a lo largo del período en el que son deducibles los activos por impuestos diferidos. En el análisis se toma en consideración el período de reversión de pasivos por impuestos diferidos, así como las estimaciones de beneficios tributables, sobre la base de proyecciones internas que son actualizadas para reflejar las tendencias más recientes. La determinación de la adecuada clasificación de las partidas tributarias depende de varios factores, incluida la estimación del momento y realización de los activos por impuestos diferidos y del momento esperado de los pagos por impuestos. Los flujos reales de cobros y pagos por impuesto sobre beneficios podrían diferir de las estimaciones realizadas por la Sociedad, como consecuencia de cambios en la legislación fiscal, o de transacciones futuras no previstas que pudieran afectar a los saldos tributarios. A pesar de que estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible en la fecha de emisión de los presentes estados financieros consolidados, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se haría de forma prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimación en los correspondientes estados financieros consolidados futuros. e) Presentación de estados financieros consolidados Estados de Situación Financiera Industria Nacional de Alimentos S.A. y subsidiaria han optado por un formato de presentación en base a valor corriente (clasificado). Estados de Resultados Integrales Industria Nacional de Alimentos S.A. y subsidiaria presentan sus estados de resultados clasificados por función. 14

39 Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 2 - Principales Criterios Contables Aplicados (continuación) e) Presentación de estados financieros consolidados (continuación) Estados de Flujos de Efectivo Industria Nacional de Alimentos S.A. y subsidiaria han optado por presentar su estado de flujo de efectivo consolidado mediante el método directo. f) Moneda Funcional y conversión de moneda extranjera Los estados financieros consolidados son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación de la Sociedad. La subsidiaria Comercializadora Nacional de Alimentos Limitada determina su propia moneda funcional correspondiente al peso chileno. Las partidas son medidas utilizando esa moneda funcional las cuales son incluidas en los presentes estados financieros consolidados. Las transacciones en una moneda distinta a la moneda funcional se consideran en moneda extranjera y son inicialmente registradas al tipo de cambio de la moneda funcional a la fecha de la transacción. Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera son traducidos al tipo de cambio de la moneda funcional a la fecha del estado de situación financiera. Todas las diferencias son registradas con cargo o abono a resultados integrales. Los activos y pasivos presentados en unidades de fomento ( U.F. ) son valorizados al valor de cierre de la moneda a la fecha del estado de situación financiera publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E.). g) Propiedades, planta y equipo g.1) Costo Los elementos de Propiedades, planta y equipo se valorizan inicialmente a su costo, que comprende su precio de compra, los derechos de importación y cualquier costo directamente atribuible para poner al activo en condiciones de operación para su uso destinado. 15

40 Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2012 y 2011 Nota 2 - Principales Criterios Contables Aplicados (continuación) g) Propiedades, planta y equipo (continuación) g.1) Costo (continuación) Los elementos de las propiedades, planta y equipo que son construidas (Obras en curso), durante el período de construcción pueden incluir los siguientes conceptos devengados: (i) Los gastos financieros relativos al financiamiento externo que sean directamente atribuibles a la adquisición o producción, ya sea de carácter específico como genérico. En relación con el financiamiento genérico, los gastos financieros activados se obtienen al aplicar una tasa de capitalización, que se determinará con el promedio ponderado de todos los costos por intereses de la entidad entre los préstamos que han estado vigentes durante el ejercicio. (ii) Los gastos de personal y otros de naturaleza operativa utilizados efectivamente en la construcción de las propiedades, planta y equipo. Posteriormente al registro inicial, los elementos de propiedades, planta y equipo son rebajados por la depreciación acumulada y cualquier pérdida de valor acumulada. Los costos de ampliación, modernización o mejoras que representen un aumento de la productividad, capacidad o eficiencia o un aumento de la vida útil, son capitalizados aumentando el valor de los bienes. Los gastos de reparaciones, conservación y mantenimiento son registrados como un cargo a resultado en el momento en que son incurridos. Asimismo, en este rubro se incluyen las inversiones efectuadas en activos adquiridos bajo la modalidad de contratos de arrendamiento con opción de compra que reúnen las características de leasing financiero. Estos bienes no son jurídicamente de propiedad de la Sociedad y pasarán a serlo cuando se ejerza la opción de compra. La utilidad o pérdida resultante de la enajenación o retiro de un bien se calcula como la diferencia entre el precio obtenido en la enajenación y el valor registrado en los libros reconociendo el cargo o abono a resultados del ejercicio. 16

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA MEMORIA ANUAL Y BALANCE 2015 SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA Memoria Anual 2015 ÍNDICE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD 2. PROPIEDAD Y ACCIONES 3. DIRECTORIO Y ADMINISTRACIÓN 4. JUNTA

Más detalles

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos)

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2009 DIRECTORIO

Más detalles

Estados Financieros VTR S.A.

Estados Financieros VTR S.A. Estados Financieros VTR S.A. Santiago, Chile Estados Financieros VTR S.A. Indice Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 2 Estados de Resultados

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA MEMORIA ANUAL Y BALANCE 2015 INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA Memoria Anual 2015 ÍNDICE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD 2. PROPIEDAD

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N

COMUNICACION INTERNA N Santiago, 23 de febrero de 2015 REF.: Inscripción e inicio de cotización de acciones de Oxiquim S.A.. COMUNICACION INTERNA N 12.616 Señor Corredor: Cumplo con informar a usted que, hoy lunes 23 de febrero

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el N 23) A continuación se presenta un complemento del

Más detalles

Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (En miles de pesos) 2007 2006 ACTIVOS M$ M$ CIRCULANTE:

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe de los

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA MEMORIA ANUAL Y BALANCE 2012 2 INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA Memoria Anual y Balance General Correspondiente al Ejercicio 2012

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

REF.: Inscripción de Inversiones La Construcción S.A. (ILC) e inicio de cotización de sus acciones. COMUNICACION INTERNA Nº

REF.: Inscripción de Inversiones La Construcción S.A. (ILC) e inicio de cotización de sus acciones. COMUNICACION INTERNA Nº Santiago, 29 de junio de 2012 REF.: Inscripción de Inversiones La Construcción S.A. (ILC) e inicio de cotización de sus acciones. COMUNICACION INTERNA Nº 11.619 Señor Corredor: Cumplo con informar a usted,

Más detalles

Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2011

Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2011 Estados Financieros FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2011 CONTENIDO: INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADOS

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

Acerías Paz del Rio S.A.

Acerías Paz del Rio S.A. PRESENTACIÓN GENERAL DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Nota N 30.06.2015 31.12.2014 $ $ Activos Activos Corrientes Efectivo y equivalentes de efectivo 85.222.806 78.939.062

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA Estados financieros Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balances generales Estados de resultados Estados

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS 1 Incorporamos la corrección monetaria, cuyo dato lo vemos reflejado en El Efecto Inflación sobre

Más detalles

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002 Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Santiago, Chile Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2003 y Índice Informe de

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA SU PUBLICACION INMEDIATA Para mayor información contactar: Rosita Covarrubias/ Macarena Gili Gerencia de Relación con Inversionistas Compañía Cervecerías Unidas S.A. (56-2) 427-3581 ó 427-3416 CONVERGENCIA

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO ELABORADOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

Más detalles

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers

INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers PKF Chile Auditores Consultores Ltda. Accountants & business advisers Santiago, 25 de agosto

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

INVERSIONES RÍO GRANDE SpA SOCIEDAD POR ACCIONES

INVERSIONES RÍO GRANDE SpA SOCIEDAD POR ACCIONES INVERSIONES RÍO GRANDE SpA SOCIEDAD POR ACCIONES MEMORIA ANUAL Y BALANCE 2012 2 INVERSIONES RÍO GRANDE SpA SOCIEDAD POR ACCIONES Memoria Anual y Balance General Correspondiente al Ejercicio 2012 Directorio

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS NIC 1 Presentación de estados financieros Agosto de 2005 HRGB SIC 29 Información a revelar -acuerdos de concesión de servicios. SIC 27 Evaluación del fondo económico de las transacciones que adoptan la

Más detalles

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD 1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@hotmail.com MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Más detalles

ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO.

ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO. ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO. Santiago, Chile 31 de marzo de 2016 31 de marzo de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 4 Estado de Resultados Integrales... 5 Estado de Cambio en el

Más detalles

ANEXO III. Diccionario de términos financieros

ANEXO III. Diccionario de términos financieros ANEXO III Diccionario de términos financieros Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida figura la parte del Capital Social suscrito que aún no ha sido desembolsado, y que la sociedad todavía

Más detalles

AL 30 DE JUNIO DE 2010

AL 30 DE JUNIO DE 2010 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE 2010 Indice - Ficha Estadística Codificada Uniforme (IFRS). - Notas Explicativas a los Estados

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

En el Balance de las páginas siguientes se ejemplifica esta clasificación: PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE $ CIRCULANTE $

En el Balance de las páginas siguientes se ejemplifica esta clasificación: PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE $ CIRCULANTE $ Formas de Presentación En relación al ordenamiento de los bienes y derechos que integran el activo, estos se presentan desde los más líquidos, dinero en caja o bancos, hasta los menos líquidos, patentes

Más detalles

EMPRESA EL PEÑON S.A.

EMPRESA EL PEÑON S.A. EMPRESA EL PEÑON S.A. EMPRESA EL PEÑON S.A. 59ª MEMORIA ANUAL Y BALANCE 2012 EMPRESA EL PEÑON S.A. QUINCUAGESIMA NOVENA MEMORIA ANUAL QUE EL DIRECTORIO PRESENTA A LA CONSIDERACION DE LA JUNTA ORDINARIA

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCION REGISTRO DE VALORES Nº 629)

FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCION REGISTRO DE VALORES Nº 629) FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCION REGISTRO DE VALORES Nº 629) ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 Y 2005 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

- 1 - ACUERDO DE FUSIÓN

- 1 - ACUERDO DE FUSIÓN ACUERDO DE FUSIÓN El presente acuerdo de fusión (el Acuerdo ) contiene los términos y condiciones de la fusión entre Inversiones OTPPB Chile III S.A. y Esval S.A. (conjuntamente como las Sociedades ),

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600. LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio GRUPO TELECINCO Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio 2004 Índice Pág. Nota y Consideraciones 3-4 Adaptación a NIIFs 5 Efectos contables

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

RESULTADOS 2011 BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

RESULTADOS 2011 BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA RESULTADOS BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA México, D.F., a 24 de Mayo de 2012 Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) presenta a sus accionistas y al público inversionista

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles