UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado"

Transcripción

1 MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2011/2013 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Rubén Apellidos Dorado Vicente D.N.I J Centro EPS de Jaén Teléfono 2439 Departamento Mecánica y Minera Categoría Contratado Doctor DATOS DEL PROYECTO Título Competición de proyectos como vía de aprendizaje en ingeniería Línea de actuación Proyecto para asignaturas Departamento/s implicados Ingeniería Mecánica y Minera Asignatura/s implicada/s Ingeniería de fabricación Cinemática y dinámica de máquinas Tecnología de fabricación y tecnología de máquinas Ingeniería térmica Métodos Avanzados en Diseño Mecánico Mecánica de máquinas Titulación/Grado implicado/s Grados de las ramas industriales, Ingenierías técnicas, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Organización Industrial Curso/s implicado/s 2º grados de las ramas industriales 2º Ingeniería técnica industrial 2º Ingeniería Industrial Nº de alumnos afectados Primer año: 13. Segundo año: 20 (se recibieron 80 solicitudes pero se consideró inmanejable con los recursos disponibles).

2 MEMORIA DEL PROYECTO Justificación Durante el curso 2010/2011, un grupo de alumnos de manera espontánea plantearon a uno de los profesores del Departamento de Ingeniería Mecánica la posibilidad de participar en una competición inter-universitaria llamada MOTOSTUDENT. Este proyecto de innovación pretende, por un lado, apoyar la iniciativa, y por otro, aprovechar la experiencia para guiar una metodología de aprendizaje multidisciplinar basada en el diseño de proyectos. Objetivos conseguidos Primer año, : Se desarrolló una metodología docente basada en proyectos de diseño que emplea las competiciones universitarias como marco de partida. Fabricación de una motocicleta de competición en base a los proyectos de diseño e industrialización desarrollados por los alumnos. Difusión y presentación de la actividad a través de internet [1], y en varios seminarios ofrecidos en el campus. Segundo año, : Participación con éxito (se consiguió un 2º puesto en la carrera, Figura 1) en la competición internacional MOTOSTUDENT Mejora de la metodología de trabajo en base a las carencias detectadas (Sección Descripción Global de la Experiencia). Se ha participado en una competición secuela del MotoStudent 2012: El Trofeo Universidades (Cheste, mayo 2013, Figura 2). Difusión de resultados en diversos medios de comunicación locales, y de forma global a través de internet. Premio en la categoría de Deporte Universitario al diseño y construcción de una motocicleta de competición, concedido por el programa Aula Abierta de radio Andalucía a uno de los profesores participantes en el proyecto; D. José Enrique Mata [2]. Se ha conseguido una experiencia significativa que será publicitada en conferencias y artículos de innovación docente.

3 UNIVERSIDAD DE JAÉN Figura 1. Fotografía del pódium de la competición MotoStudent Equipo de la EPS de Jaén a la izquierda de la imagen. Figura 2. Fotografía del pódium del Trofeo Universidades celebrado en Cheste. Equipo de la EPS de Jaén a la derecha de la imagen. Contenidos desarrollados 1. Seguimiento tutorizado del proyecto Motostudent 2012 y análisis de resultados y conclusiones del mismo, de manera que se pueda establecer de forma detallada como organizar esta actividad u otra similar en el futuro. 2. Estudiar la posibilidad de organizar una competición de proyectos de ingeniería, o plantearse de nuevo participar en una competición

4 interuniversitaria existente durante el curso 2012/ Preparación de seminarios que proporcionen conocimientos de interés para el desarrollo de proyectos competitivos. 4. Publicidad de la actividad por diversos medios: prensa, radio y televisión, internet, y a través de conferencias y revistas de innovación educativa. Descripción global de la experiencia Primer año, : Durante el primer año se desarrolló una metodología de trabajo en base a: o Entrenamiento del grupo de alumnos en competencias habitualmente no incluidas en el currículo de la titulación (grado en ramas industriales) pero necesarias para afrontar un proyecto de diseño real. o División del proyecto en subcomponentes a resolver por equipos multidisciplinares de alumnos. o Procedimiento de evaluación de la formación a través de los resultados de la competición, el grado de satisfacción de los alumnos, el número de proyectos fin de carrera defendidos etc. Tras un año de tutorización, seminarios, búsqueda de información y financiación, el grupo de alumnos concluyó un proyecto de diseño, un proyecto de industrialización, y se consiguió fabricar el prototipo de motocicleta requerido para participar en MotoStudent La actividad se publicitó en el campus de Jaén y también entre el sector empresarial para conseguir su apoyo financiero. Sin embargo, sólo se obtuvo financiación de los colegios de ingenieros industriales, la diputación de Jaén, y la propia universidad. El resultado se difundió en diversos medios de comunicación locales, y de forma global a través de internet reforzando la imagen de marca de la universidad de Jaén, y aumentando el interés por parte del alumnado en la participar en este tipo de proyectos. Segundo año, : En otoño de 2012, en Alcañiz tuvo lugar la competición MotoStudent 2012.

5 De una forma resumida el torneo consistió en: Un test estático y un test dinámico de los prototipos. El prototipo diseñado fue el único que pasó sin ajustes el test estático. En el caso del test dinámico, donde la motocicleta fue probada por pilotos profesionales, se observaron vibraciones en el chasis, si bien el diseño realizado tuvo un comportamiento excelente en el paso por curva. Paralelamente a los tests, se presentaron los proyectos de industrialización y de diseño. La evaluación del proyecto de diseño fue la sexta mejor de 18 equipos. Sin embargo la industrialización fue valorada negativamente, y se tomó nota de ello para su mejora. Por último se disputó una carrera a 18 vueltas en las que el prototipo quedó en segunda posición. Durante el primer semestre del curso se publicitó el resultado de la competición en el campus, y también a través de la prensa, radio y la televisión [3-7]. Además, se estudio la posibilidad de atender a nuevas competiciones interuniversitarias, o a crear una competición propia. Como resultado de lo anterior: Se recibieron un total de 80 solicitudes de estudiantes de diversas titulaciones indicando su interés en participar en una nueva competición. Ante la imposibilidad de tutorizar sin ayuda de otros profesores a 80 alumnos, y también por la falta de espacios y licencias de software CAE suficientes, se decidió realizar un proceso de selección basado en el expediente académico, y una entrevista. De esta forma se redujo el número a 20. Se realizó un estudio preliminar sobre otras competiciones como: o SolarRace basada en el diseño de vehículos sostenibles. Esta competición no continuará en el 2014 por lo que se deshecho esta opción. o FormulaStudent centrada en vehículos de formula 1. El coste superior al de fabricar una motocicleta, y la experiencia del año anterior en relación a la dificultad para obtener la financiación nos recomiendan no seguir por esta ruta al menos hasta que no consigamos articular medios suficientes de financiación.

6 o Competición propia. Pese a considerar esta opción en la memoria del proyecto inicial, ha resultado inviable en este caso porque requeriría la colaboración desinteresada de un mayor número de profesores. o Trofeo Universidades. Un grupo de universidades participantes en MotoStudent 2012 ha trabajado en un torneo de prototipos de motocicletas a disputar periódicamente en el circuito de Cheste (Valencia). Dada la experiencia en Alcañiz, y el contacto con las universidades organizadoras se decidió participar en este trofeo, al cual se ha asistido una vez durante el curso En esta ocasión se modificó el prototipo aligerando su peso y reduciendo las vibraciones del chasis. En carrera el diseño quedó en tercera posición. o MotoStudent Se ha pensado aprovechar la experiencia en MotoStudent 2012 para afrontar la nueva edición. Tras el anterior estudio se planteó la mejora de la metodología de trabajo en base a los resultados del curso pasado. En concreto se trabajó en la: o Definición de un grupo de trabajo nuevo dedicado a la búsqueda y gestión de financiación así como a funciones publicitarias. Este grupo ha estado realizando visitas a empresas desde enero de 2013, y se reúne regularmente para buscar opciones de financiación. o En respuesta a los malos resultados en el proyecto de industrialización. Preparación de seminarios en relación a la fabricación en serie (todavía en fase de preparación). o Definición de un nuevo cronograma más detallado en base a la normativa de MotoStudent Tras estos dos años, se dispone de una experiencia significativa, que posiblemente sea de interés en el campo de la investigación en innovación docente.

7 Metodología empleada (sesiones de trabajo, actividades, recursos didácticos, cronograma, etc.) Actividades: Primer año. A1. Seminarios experimentales de apoyo al trabajo de los estudiantes. Seminarios de apoyo al diseño de componentes mecánicos. S1. Chasis del prototipo. S2. Diseño amortiguador. S3. Diseño de dirección. S4. Diseño carenado. Seminarios de apoyo a la redacción y presentación de proyectos. S5: Búsqueda de información y redacción de documentación técnica. S6: Presentaciones en Público. Seminarios de apoyo a la fabricación. S7: Calidad en el diseño y la fabricación. Estos seminarios son de tipo teórico/práctico, con un número reducido de alumnos, basados en la resolución de problemas concretos que afecten de manera cercana al proyecto competitivo. A2. Viajes tecnológicos a plantas industriales de la comunidad autónoma. A3. Fabricación del prototipo a presentar en MotoStudent A4. Inspección del prototipo. A5. Pruebas del prototipo en circuito cerrado. Segundo año. B1. Participación en MotoStudent 2012: presentación de las memorias de los proyectos de diseño y fabricación, y carrera en el circuito de Alcañiz. B2. Una vez finalizado el MOTOSTUDENT, evaluación de los resultados obtenidos. B3. Búsqueda de otras experiencias, apoyos y financiación B4. Difusión de los resultados obtenidos en el ámbito científicouniversitario, mediante participación en congresos educativos y tecnológicos. Publicación de los resultados en revistas especializadas (JCR).

8 Cronograma: Año Oct Nov Dic Ene Feb M Abr Ma Ju Jl Set Oct 1 S1 S1 S2, S3 S4, S5 S6 S7 A3 A4 A5 A5 A2 A2 2 B1 B2 B2 B3 B3 B3 B3 B3 B3 B3 B4 B4 Recursos. Recursos necesarios durante el primer año: Espacio físico para las reuniones de los alumnos (seminario). Ayuda para la realización de Viajes tecnológicos. Material para la realización de prototipos: o Herramientas. o Consumibles. Recursos necesarios durante el segundo Año: Ayuda para asistencia a otras competiciones inter-universitarias. Reuniones con empresas. Ayuda para la creación de un servidor para la página web del equipo. Ayuda para la participación en congresos nacionales e internacionales de innovación educativa donde se puedan presentar los resultados de este proyecto. Resultados obtenidos (los materiales o documentos que se hayan producido en la experiencia deben presentarse en forma de anexo) Primer año (ya indicados en el informe de seguimiento en sus Anexos 1-3 ): 1. Se ha elaborado una guía de trabajo para el desarrollo de competencias en ingeniería (rama industrial). 2. Se trabajó en 3 seminarios de formación. 3. Se publicitó la actividad en prensa local y se realizó una presentación publica del proyecto. Segundo año: 1. Se ha fabricado un prototipo de motocicleta de competición (Figura 3)

9 En base al trabajo desarrollado por el grupo de alumnos. 2. Se ha participado en el torneo de Alcañiz (MotoStudent 2012), y el torneo de Universidades disputado en Cheste. Figura 3. Fotografía del prototipo desarrollado tomada en el circuito Motorland de Alcañiz (Fuente: Teruel Racing Moto). Proyección e Impacto (transferencia de los resultados y mejoras en el aprendizaje demostrables) La actividad ha sido difundida en prensa, radio y televisión [3-7], además de en diversos actos celebrados en el campus de Jaén. Como resultado de la experiencia, el programa Aula Abierta de radio Andalucía ha concedido el premio de Deporte Universitario al diseño y construcción de una motocicleta de competición a uno de los profesores participantes en el proyecto, D. José Enrique Mata [2]. La experiencia también se va ha difundir en el ámbito de la investigación en innovación docente. En este sentido se ha enviado un abstract para su evaluación al International Conference of Education, Research and Innovation que tendrá lugar en Sevilla entre el 18 y el 20 de Noviembre de

10 2013. Por último, en este proyecto la mejora del aprendizaje está fundamentada en el prototipo obtenido. Los alumnos participantes antes del proyecto tenían conocimientos muy básicos y fundamentalmente teóricos en relación al proceso de desarrollo de un producto, tras el proyecto son capaces de diseñar, analizar y fabricar un prototipo desde cero sirviéndose de software CAE/CAM. Evaluación del proceso y Autoevaluación (instrumentos y recursos empleados) Herramientas de evaluación y resultados: Resultados de los alumnos. Segunda posición en la carrera MotoStudent y tercera posición en el Trofeo Universidades. Opinión de los alumnos. Primer año. En el informe de seguimiento (presentado en Julio de 2012) se plantearon los resultados de las encuestas realizadas a los alumnos y a los profesores en relación a su opinión y motivación. Según estas encuestas, los estudiantes participantes están satisfechos con su participación en el proyecto, y consideran interesante ampliar los contenidos de los seminarios impartidos. Por su parte, los profesores valoran positivamente el interés demostrado por los alumnos, y manifiestan que estos han trabajado correctamente las competencias necesarias para el desarrollo del proyecto. Segundo año. El número de solicitudes de alumnos para participar en el nuevo proyecto se ha incrementado de 13 a 80 lo que indica un interés creciente por este tipo de formación. Número de proyectos final de carrera. Se han realizado 6 proyectos en relación al proyecto de desarrollo de la motocicleta. Nota media de los alumnos. Finalmente se ha decidido prescindir de comparar la nota media de los alumnos participantes con la media de la titulación debido a la heterogeneidad del grupo (alumnos de mecánica, electricidad y electrónica en diversos cursos y ciclos), la cual complica

11 la obtención de información significativa. Número de patentes o contratos OTRI conseguidos. Se está estudiando la posibilidad de patentar el sistema de suspensión delantera de la motocicleta, pero este estudio está en una fase preliminar: búsqueda de patentes e información para garantizar el carácter innovador de la idea. Número de alumnos implicados que consiguen trabajo durante el siguiente año tras la finalización del proyecto. Durante el curso de los 13 alumnos participantes, 8 han continuado con sus estudios mientras que de los 5 restantes, con 3 se mantiene contacto y se sabe que trabajan, con los 2 restantes se ha perdido el contacto. Interés de los resultados en el mundo académico. Como se ha comentado en la sección Proyección e impacto se ha enviado un abstract a la conferencia ICERI 2013, atendiendo a su acogida se enviará un trabajo más completo a una revista de impacto. Fungibles Inventariables Gastos generados en el segundo año 493,68 (servidor para página web) Viajes/Actividades 100,00 Inscripción EPSUJA-TEAM en el Trofeo Universidades de Valencia, mayo ,00 Inscripción a ExpoHuelma Agosto. 500 Modificaciones para adaptación de moto a la nueva reglamentación de MotoStudent 2013 Otros Inscripción en el International Conference of Education, Research and Innovation Justificación Se adjunta copia del expediente de gastos del proyecto (Anexo). Se ha comprado un pc con prestaciones suficientes para actuar como servidor a la página informativa del grupo. También se ha pagado la inscripción del equipo

12 en el trofeo Universidades (Cheste, mayo 2013). Este expediente no incluye los códigos de gasto de inscripción en el ICERI que se tramitará una vez se indique si está aceptado el trabajo, ni el de la inscripción a ExpoHuelma que se está gestionando esta última semana. Respecto a los 500 en concepto de modificación del prototipo, se espera se vayan produciendo progresivamente durante el primer semestre del curso Enlaces [1]. [2]. [3]. [4]. [5]. [6] / [7] /30801/183

13 DATOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO Nombre José Enrique Apellidos Mata Bago D.N.I K Centro EPS Jaén Teléfono Departamento Ingeniería Mecánica y Minera Asignatura impartida Cinemática y Dinámica de Máquinas Curso 3º ITI Mecánica Categoría TEU Firma Nombre Elías Apellidos López Alba D.N.I. elalba@ujaen.es Centro EPS Jaén Teléfono Departamento Ingeniería Mecánica y Minera Asignatura impartida Curso Categoría Ayudante Firma Nombre Pablo Eduardo Apellidos Romero Carrillo D.N.I V promero@ujaen.es Centro EPS Jaén Teléfono Departamento Ingeniería Mecánica y Minera Asignatura impartida Ingeniería de Fabricación Curso 2º Grado Ramas Industriales Categoría Sustituto Firma

14 Nombre Apellidos UNIVERSIDAD DE JAÉN María del Pilar Medina Camacho D.N.I Z Centro EPS Jaén Teléfono Departamento Asignatura impartida Curso Ingeniería Mecánica y Minera Ingeniería Térmica 2º Grado Ramas Industriales Categoría Sustituto Firma Ya no trabaja para la universidad Nombre José Apellidos Vasco Olmo D.N.I R jvasco@ujaen.es Centro EPS Jaén Teléfono Departamento Ingeniería Mecánica y Minera Asignatura impartida Mecánica de Máquinas, Métodos Avanzados Diseño Mecánico Curso 2º Grado Ingeniería Industrial, 1º Curso 2º Ciclo II Categoría Ayudante Firma Nombre Luis Antonio Apellidos Felipe Sesé D.N.I V lfelipe@ujaen.es Centro EPS Jaén Teléfono Departamento Ingeniería Mecánica y Minera Asignatura impartida Mecánica de Máquinas Curso 2º de grado ramas Industriales Categoría Ayudante Firma VºBº de Coordinador/a Fdo.: Jaén, a de de 20 VICERRECTOR DE DOCENCIA Y PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

15 Anexo. Expediente de gasto asociado al proyecto. Expediente Descripción Importe Concedido 2012/ CPU + Monitor para Proyecto Motostudent 1.004, / Fuente 12V Motostudent 41, / Kit despiece Yamaha YZF-R , / Placa anclaje S275JR 5, / Gasolina para pruebas motor laboratorio 20, / CPU Inter Core I con Windows 7 493, / Inscripción EPSUJA-TEAM en Trofeo Universidades 100,00 A realizar en última semana Julio Inscripción ExpoHuelma 60,00 A realizar en septiembre A realizar en el primer semestre del curso Inscripción en el International Conference of Education, Research and Innovation 2013 Modificación prototipo de acuerdo a MotoStudent Total PID 2.936, ,00

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I. 2594834K E-mail jruiz@ujaen.es Centro Facultas de

Más detalles

Vicerrectorado de Ordenación Académica, Innovación Docente y Profesorado Secretariado de Innovación Docente

Vicerrectorado de Ordenación Académica, Innovación Docente y Profesorado Secretariado de Innovación Docente MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Diego G. Apellidos Fernández Valdivia D.N.I. 26174099F E-mail dfernan@ujaen.es Centro E.P.S.

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre José Angel Apellidos Fernández Prieto D.N.I. 26222.606-F E-mail jan@ujaen.es Centro E.P.S.

Más detalles

Normativa de Certificación de la Calidad de Contenidos Digitales Docentes incluidos en el Aula Virtual de la UAL

Normativa de Certificación de la Calidad de Contenidos Digitales Docentes incluidos en el Aula Virtual de la UAL Normativa de Certificación de la Calidad de Contenidos Digitales Docentes incluidos en el Aula Virtual de la UAL Presentación y Justificación de la Normativa La normativa se ha desarrollado con la finalidad

Más detalles

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas: RESOLUCIÓN del Vicerrector de Profesorado y Departamentos de la Universidad Carlos III de Madrid, de 16 de mayo de 2013, por la que se convoca Concurso Público para la provisión de plazas de PROFESORES

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre María del Mar Apellidos Ramos Tejada D.N.I. 44254138 E E-mail mmramos@ujaen.es Centro EPS-Linares

Más detalles

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1) COMITÉ TÉCNICO de la Federación Canaria de Baloncesto CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1) La Federación Canaria de Baloncesto convoca este curso a Distancia a nivel de toda la Comunidad Canaria,

Más detalles

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning FECHA EN LA QUE SE IMPARTIRÁ EL CURSO: FASE ONLINE: Del 22 de junio al 12 de julio de 2015 FASE PRESENCIAL: Del

Más detalles

ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA DE 25 DE MARZO DE 2015

ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA DE 25 DE MARZO DE 2015 ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA DE 25 DE MARZO DE 2015 1. Se aprueban las Actas de las sesiones anteriores. 2. Se aprueban los criterios para la elaboración de la Programación Académica del curso

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. Datos descriptivos... 3 2. Contextualización

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA BASES DE LA CONVOCATORIA La Universidad de Sevilla convoca una nueva edición del Concurso de Ideas de Negocio, con el fin de fomentar el espíritu emprendedor y acelerar la creación y consolidación de Empresas

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

Orden del día Orden del día.

Orden del día Orden del día. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACION, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 1 Orden del día Orden del día. 1. Estado actual del PPI y del PT 2008 y

Más detalles

WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia Universitaria. 4 de marzo de 2016

WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia Universitaria. 4 de marzo de 2016 COMBINANDO LA INNOVACIÓN DOCENTE CON UNA INICIATIVA DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES: PROPUESTA DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SERVICIO ( SERVICE-LEARNING ) WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2015-2016 Esta convocatoria tiene la voluntad de contribuir al esfuerzo de la comunidad universitaria por mejorar las

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Control de la contaminacion en el medio natural CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_13AA_133000023_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO

INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO 1 1. IDENTIFICACIÓN Datos básicos de la asignatura: Denominación: Informática Aplicada al Turismo Código: 23517 Módulo: Informática Aplicada Materia: Informática

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: ENERGÍA NUCLEAR Y CICLO DEL COMBUSTIBLE MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: Obligatoria TITULACIÓN: Grado en Ingeniería

Más detalles

LA INNOVACIÓN EDUCATIVA COMO MEDIO DE IMPLANTACIÓN EFECTIVA DEL ECTS EN EXPRESIÓN GRÁFICA

LA INNOVACIÓN EDUCATIVA COMO MEDIO DE IMPLANTACIÓN EFECTIVA DEL ECTS EN EXPRESIÓN GRÁFICA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA COMO MEDIO DE IMPLANTACIÓN EFECTIVA DEL ECTS EN EXPRESIÓN GRÁFICA ROJAS SOLA, José Ignacio (1) ; MANZANO AGUGLIARO, Francisco (2) jirojas@ujaen.es (1) Universidad de JAÉN, España,

Más detalles

CONVOCATORIA BIENAL DE GRUPOS DOCENTES DE INNOVACIONES DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS /

CONVOCATORIA BIENAL DE GRUPOS DOCENTES DE INNOVACIONES DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS / CONVOCATORIA BIENAL DE GRUPOS DOCENTES DE INNOVACIONES DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS 2014-15/2015-16 1. GRUPOS DOCENTES DE INNOVACIÓN La consolidación de equipos de profesores para la profundización

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO 2014-2015 ÍNDICE 1. Introducción

Más detalles

I CONCURSO DE PROTOTIPOS DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES

I CONCURSO DE PROTOTIPOS DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES I CONCURSO DE PROTOTIPOS DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DENTRO DEL PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-3 - Bases

Más detalles

CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Página: 1 de 8 CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN 1 22-07-2011 Edición inicial Elaboración: Revisión: Aprobación: Antonio Garcés Tebar Presidente del Comité de Calidad Página: 2 de 8 ÍNDICE

Más detalles

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3. OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.4 Denominación del proyecto, responsable y equipo de trabajo

Más detalles

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PLAN DE MEJORA GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PLAN DE MEJORA GRADO EN INGENIERÍA CIVIL DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PLAN DE MEJORA GRADO EN INGENIERÍA CIVIL 1) ACCIÓN MEJORA 10897: Adecuar el tamaño de los grupos de prácticas a las características de los espacios para la realización de las mismas.

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y Guía Docente ASIGNATURA: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN FINANZAS) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

ASIGNATURA: MOTORES TERMICOS

ASIGNATURA: MOTORES TERMICOS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN El uso de máquinas térmicas es cotidiano en la vida del ser humano e imprescindible su estudio para los ingenieros

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A U N I V E R S I D A D DE M U R C I A Facultad de Ciencias del Deporte PROGRAMA Curso Académico: 2011-2012 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ciclo: II ASIGNATURA: Especialización

Más detalles

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing.

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing. Syllabus Asignatura : Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing. Curso 2013 / 2014 Profesor Enrique Zorita Periodo de impartición y Curso 2º Cuatrimestre 4º Curso Tipo Idioma en el que

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA 1. Datos descriptivos...

Más detalles

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS DE PREGRADO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA Y A LA INVESTIGACIÓN ( ) BASES

CONVOCATORIA DE BECAS DE PREGRADO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA Y A LA INVESTIGACIÓN ( ) BASES CONVOCATORIA DE BECAS DE PREGRADO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA Y A LA INVESTIGACIÓN (2012-2013) BASES 1ª.- Número de becas de pregrado convocadas y requisitos exigidos: Se convocan 16 becas de pregrado

Más detalles

Interacción persona ordenador

Interacción persona ordenador Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 443 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Investigacion cientifica de CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AT_53000979_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

OFICINA DE CONVERGENCIA EUROPEA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2009

OFICINA DE CONVERGENCIA EUROPEA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2009 OFICINA DE CONVERGENCIA EUROPEA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2009 Denominación del proyecto, responsable y equipo de trabajo TÍTULO DEL PROYECTO:

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: A13EC01 Implementación y desarrollo del procedimiento PC07 Gestión y revisión de las Prácticas

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Energéticos FISICC UNIVERSIDAD GALILEO.

Ingeniería en Sistemas Energéticos FISICC UNIVERSIDAD GALILEO. INDICE Presentación Objetivos Metodología Prácticas Profesorado Información Programa Tramitación PRESENTACION El Instituto de Investigación y Desarrollo en Energía de la Universidad Galileo, fue creado

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

Comunidad de Madrid. 1. Justificación CONVOCATORIA PARA FACILITAR EL USO DE MATERIALES DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO 2008-2009 1. Justificación Durante los tres últimos cursos escolares

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA FICHA DE MATERIAS NOMBRE: DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA FUNDAMENTOS

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AW_53000990_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD40 ORIENTACIÓN PROFESIONAL Asignatura: ORIENTACIÓN

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Introduccion al marketing CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000603_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)

Más detalles

Sostenibilidad de estructuras de hormigón

Sostenibilidad de estructuras de hormigón Sostenibilidad de estructuras de hormigón MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD, DURABILIDAD Y REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de automatica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de automatica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos de automatica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06IE_65004044_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAD avanzado en la ingenieria civil 1. Denominación de la asignatura: CAD avanzado en la ingenieria civil Titulación Grado en Ingenieria Civil Código 7378 2. Materia o módulo a la

Más detalles

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INTERCAMBIO ENTRE DIRECTIVOS Y PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INTERCAMBIO ENTRE DIRECTIVOS Y PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA CONVOCATORIA 2011-2012 PROYECTOS DE INTERCAMBIO ENTRE DIRECTIVOS Y PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA 1.-INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Universidades señala que la autonomía de las Universidades comprende

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 Entre las líneas de actuación estratégica contempladas en el Modelo de Universidad aprobado por la Universidad de La Rioja se encuentra la creación

Más detalles

VIII CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

VIII CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIII CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SANTANDER UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO PROYECTO: Impreso de Solicitud Proyectos de Investigación Universidad Alfonso X El Sabio DATOS GENERALES NOMBRE DEL

Más detalles

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO AEROESPACIAL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica

Más detalles

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA 21 1. ANTECEDENTES: La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín consciente de la importancia de poner las capacidades y resultados

Más detalles

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014 2014/15 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida Viernes, 5 de Septiembre de 2014 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida 5 de Septiembre de 2014 La EII

Más detalles

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Identificación de la Sesión: Número de sesión: 7 Fecha: 4 de octubre de 2011 Hora: 16,30 h Lugar:

Más detalles

GUÍA DOCENTE EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES

GUÍA DOCENTE EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES GUÍA DOCENTE 2015-2016 EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES 1. Denominación de la asignatura: EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES Titulación GRADO DE ARQUITECTURA TECNICA Código 6461 2. Materia o módulo

Más detalles

Reglamento de Créditos Académicos Extracurriculares de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática

Reglamento de Créditos Académicos Extracurriculares de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Departamento de Ingeniería Electrónica e Informática Reglamento de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática Aprobado por Consejo

Más detalles

INFORME FINAL SEGUIMIENTO

INFORME FINAL SEGUIMIENTO INFORME FINAL SEGUIMIENTO GRADUADO O GRADUADA EN ESTUDIOS DE GALLEGO Y ESPAÑOL UNIVERSIDADE DE VIGO 1. Datos del título DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Graduado o Graduada en Estudios de Gallego y Español CÓDIGOS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria del transporte CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AZ_53001222_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34252 Nombre Laboratorio de Electromagnetismo Ciclo Grado Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Diseño de maquinas II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000409_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Informe aprobado el 22 de diciembre de 2011 por la Junta de Escuela de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA I. Objetivo. El objetivo del presente documento

Más detalles

CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA

CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA GUÍA DIDÁCTICA 1. Datos e identificación: CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA FECHA DE CELEBRACIÓN: 31 OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2016 Día Presencial: 3 de Noviembre

Más detalles

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Justificación: Mediante la ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se ha puesto en marcha el

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria

PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria Enero de 2015 1

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA Programa de Formación: Nombre del Proyecto: Código: Versión: Código: Fase del proyecto: Actividad (es) del Proyecto: Resultados de Aprendizaje: Actividad

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales, que tienen un avance

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL.

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL. PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL. Preámbulo La normativa sobre adaptación, reconocimiento y transferencia de créditos aplicable a los estudios de Grado

Más detalles

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de reactores nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de reactores nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Diseño de reactores nucleares CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 016-17 - Segundo semestre GA_05AX_53001038_S_016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Habilidades directivas y de negociación GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo infinitesimal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo infinitesimal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Calculo infinitesimal CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_56IM_565000311_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Máquinas de elevación y transporte

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Máquinas de elevación y transporte GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Máquinas de elevación y transporte 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Titulación: Enseñanzas técnicas - Rama de conocimiento: Ingeniería y arquitectura

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español.

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español. GUÍA DOCENTE Curso Académico 2013-2014 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñido. Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Convocatoria Student Challenge ICCP ESDForum 2016 Social Entrepreneurship School y Construcciones Otero

Convocatoria Student Challenge ICCP ESDForum 2016 Social Entrepreneurship School y Construcciones Otero Convocatoria Student Challenge ICCP ESDForum 2016 Social Entrepreneurship School y Construcciones Otero Objeto: El premio Student Challenge ICCP ESDForum 2016 de aceleración de proyectos en fase inicio

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE EVALUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO Universidade de Vigo

INFORME DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE EVALUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO Universidade de Vigo INFORME DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE EVALUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO Universidade de Vigo TITULACIÓN: M ASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO INTERIOR Y DE SALUD Curso académico Global

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación VALORACIÓN GLOBAL Información pública

Más detalles

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA.

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA. IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA. PRESENTACIÓN. Esta IV Olimpiada Matemática quiere continuar con la experiencia iniciada el año anterior y seguir consolidando el carácter lúdico

Más detalles

Formación Específica en Centros

Formación Específica en Centros 1.2.1.2. Formación Específica en Centros Objeto de la convocatoria La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la mejora continua de la docencia, y en aplicación de la Acción 1.2.1 de su II Plan Propio

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso 2016-2017 Aprobada por Consejo de Departamento el 21 de noviembre de 2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MARCO NORMATIVO

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE 1. Dirección Comercial 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Curso 4º Idioma de impartición Coordinador/a de la asignatura

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR PERMISO DE ASISTENCIA A ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y COBRO DE INDEMNIZACIONES POR DESPLAZAMIENTO

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR PERMISO DE ASISTENCIA A ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y COBRO DE INDEMNIZACIONES POR DESPLAZAMIENTO Departamento de Educación, Cultura y Deporte Servicio Provincial de Huesca Unidad de Programas Educativos INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR PERMISO DE ASISTENCIA A ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y COBRO DE INDEMNIZACIONES

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2004-2005, que tienen un avance de al menos el 75% de créditos, a participar

Más detalles

Géneros Informativos

Géneros Informativos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Géneros Informativos 1. Denominación de la asignatura: Géneros Informativos Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5641 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Guía Docente Riesgos y seguros

Guía Docente Riesgos y seguros Guía Docente 2013-2014 Riesgos y seguros 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

XI Convocatoria de Premios a la Excelencia Docente de la Universidad de Huelva Aprobada en Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2015

XI Convocatoria de Premios a la Excelencia Docente de la Universidad de Huelva Aprobada en Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2015 XI Convocatoria de Premios a la Excelencia Docente de la Universidad de Huelva Aprobada en Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2015 El artículo 31 de la Ley Orgánica de Universidades señala que «la

Más detalles

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CONVOCATORIA 2009/2010 1 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS INTRODUCCIÓN El artículo 102.1 de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación establece

Más detalles

Máster en Radio Onda Cero MROC14 DEPORTES

Máster en Radio Onda Cero MROC14 DEPORTES Máster en Radio Onda Cero MROC14 DEPORTES Asignatura: Deportes Titulación: Máster en Radio Onda Cero Créditos: 4 Semestre: 2º Grupo: Profesor: Héctor Fernández Curso académico: 2014-2015 1. REQUISITOS

Más detalles

TITULACIÓN: MASTER EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: MASTER EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CALIFICACION ENERGETICA

Más detalles

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA PROGRAMA DOCENTE O SYLLABUS MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA CONTABILIDAD Y BANCA Nº de ECTS 3 Nº de horas docentes 22,5 Nº de horas

Más detalles

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte:Sede La Inmaculada (Torrent)

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte:Sede La Inmaculada (Torrent) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Ciencias Aplicadas a la Prevención y Readaptación Funcional de Lesiones Deportivas por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad:

Más detalles