Programa de Vacunas para Niños (V.F.C.) POLÍTICA CONTRA EL ABUSO Y FRAUDE DE VACUNAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Vacunas para Niños (V.F.C.) POLÍTICA CONTRA EL ABUSO Y FRAUDE DE VACUNAS"

Transcripción

1 Programa de Vacunas para Niños (V.F.C.) POLÍTICA CONTRA EL ABUSO Y FRAUDE DE VACUNAS

2 Propósito Proporcionar una guía programática para la prevención del Abuso y Fraude en el uso de vacunas financiadas por el gobierno federal. Implementar políticas de prevención, por la División de Vacunación del Departamento de Salud de Puerto Rico, como requisito de las Autoridades Federales.

3 Propósito Definir Abuso y Fraude relacionados a la División de Vacunación de Puerto Rico. Identificar el proceso de prevenir, detectar, investigar, referir y resolver los casos sospechosos de Abuso y Fraude.

4 Definiciones Abuso: Incidentes o prácticas de los Proveedores, que son incompatibles con las regulaciones fiscales estatales y federales, el cual resulta en un costo innecesario para el Programa de Medicaid y la División de Vacunación. También incluye reembolso por servicios que no son médicamente necesarios o que no cumplen con los estándares profesionales para el cuidado de la salud.

5 Definiciones Abuso incluye pérdidas constantes de vacunas por negligencia y mal manejo de las mismas. Fraude: Según la regulación federal del Código de Salud Pública #455.2, es el engaño intencional o declaración falsa hecha por una persona con el conocimiento que puede resultar en algún beneficio no autorizado a ellos mismos o a otras personas. Incluye cualquier acto que constituya fraude bajo las leyes estatales y federales.

6 Fondos de Medicaid asignados para P.R. Son incluidos en el presupuesto para el Plan Médico del Gobierno de P.R. (Mi Salud). La Administración de Seguros de Salud de P.R. (ASES) es quien establece los contratos con las diferentes aseguradoras de planes de salud, quienes son los que ofrecen el servicio a la población que cualifique. El Programa de Vacunas es un componente del Plan de Asistencia Médica de cada Estado, limitado a la población elegible mediante Proveedores participantes certificados para brindar los servicios de vacunación.

7 Programa de Vacunas para Niños (VFC) Recibe sus vacunas sufragadas con fondos federales del Centro para el Control y Prevención de enfermedades (C.D.C.). Fué establecido en Puerto Rico en el año Distribuye aproximadamente $63 millones de dólares en vacunas libre de costo para niños y adolescentes elegibles cada año.

8 Programa de Vacunas para Niños (VFC) Niños y Adolescentes de 0 a 18 años son elegibles para participar del Programa VFC si: Tienen el Plan de Salud del Gobierno de P.R. (Elegibles al Medicaid). No tienen Seguro Médico. Su Plan Médico no le cubre una o más vacunas. Son Nativos de Alaska o Indio- Americano.

9 Programa de Vacunas para Adultos (VFA) Este Programa también recibe sus vacunas con fondos federales del CDC y proporciona algunas vacunas para adultos de 19 años en adelante como: Td TdaP Influenza Neumococo Las categorías de elegibilidad aplican igual que a los niños y también todas las regulaciones y políticas de abuso y fraude de vacunas. Proveedores deben administrar las vacunas sólo a las categorías elegibles; el uso indebido de vacunas sufragadas por el Gobierno Federal puede resultar en sanciones civiles o penales.

10 Responsabilidades del Proveedor en Vacunación Firmarán contrato anualmente para cumplir con los requisitos de la División de Vacunación. Permitirán visitas del personal VFC/VFA cuando se considere necesario. Almacenarán y manejarán las vacunas adecuadamente; esto incluye reembolsar cualquier vacuna perdida por negligencia.

11 Responsabilidades del Proveedor en Vacunación Presentarán informes mensuales de las dosis de vacunas administradas. Notificarán cualquier pérdida de vacunas o transferencias de inventario, utilizando los formularios aprobados para estos fines. Capacitará al nuevo personal sobre la Política de Abuso y Fraude y los requisitos del Programa.

12 Cómo detectar el Abuso y Fraude de Vacunas El Personal del Programa VFC/VFA ha sido especialmente adiestrado para evaluar el manejo del Proveedor participante de estos Programas. Están capacitados para prevenir, identificar, dar seguimiento a sospechas de abuso y fraude y al incumplimiento con los requisitos del Programa. Estos revisan rutinariamente la documentación, falta de información y cualquier hallazgo que puede parecer fuera de lo requerido. El cumplir con los requisitos de estos Programas es importante en la prevención de abuso y fraude de los recursos estatales y federales.

13 Cómo detectar el Abuso y Fraude de Vacunas El abuso y fraude puede ocurrir de muchas maneras, unos son más fáciles de detectar que otros. Los Programas VFC/VFA utilizan una variedad de métodos para controlar y vigilar el mal uso de las vacunas como: 1. Informes de Dosis Administradas. 2. Registros de Temperatura de neveras. 3. Visitas de cumplimiento. 4. Patrones de pérdida de vacunas por negligencia según su categoría. 5. El Perfil del Proveedor.

14 Cómo detectar el Abuso y Fraude de Vacunas

15 Cómo detectar el Abuso y Fraude de Vacunas Algunos ejemplos que el Personal de los Programas VFC/VFA puede encontrar de abuso y fraude: 1. Administrar vacunas a niños, adolescentes y adultos no elegibles. 2. Vender las vacunas o desviarlas para venta a pacientes con Plan Médico privado. 3. Facturar el costo de las vacunas. 4. Facturar servicios de vacunación a pacientes elegibles, más alto de lo establecido por el gobierno 5. No ofrecer la vacuna o negar el servicio a pacientes elegibles, porque no puede pagar el costo por la administracin de vacunas.

16 Cómo detectar el Abuso y Fraude de Vacunas

17 Cómo detectar el Abuso y Fraude de Vacunas 6. No cumplir con los requisitos de inscripción. 7. Fallar en no cumplimentar el Formulario de Elegibilidad al paciente y/o no evaluarlo en cada visita de seguimiento.

18 Cómo detectar el Abuso y Fraude de Vacunas

19 Cómo detectar el Abuso y Fraude de Vacunas 8. No mantener los expedientes en el tiempo recomendado. 9. Fallar en contabilizar todas las vacunas de VFC. 10. No manejar ni almacenar las vacunas de manera adecuada. 11. Requisar más de la cantidad necesaria para su clínica o no requisar según el Perfil del Proveedor. 12. Pérdidas de las vacunas VFC/VFA por neglicencia.

20 Cómo detectar el Abuso y Fraude de Vacunas Cualquiera de las actividades antes mencionadas, que al ser evaluadas, y se encuentran que se llevaron a cabo con la intención de abusar o defraudar el Programa VFC/VFA; y/o negligencia en el cumplimiento de los requisitos del Programa, serán situaciones que se deberán referir a una agencia externa. También la importancia de la investigación es para descartar una querella frívola.

21 Qué hace la División de Vacunación ante estas situaciones y/o denuncias? Investigará las denuncias y determinará si la situación es intencional, error excusable por la falta de conocimiento del Programa VFC sin intención deliberada de abusar o defraudar al mismo. Denuncias intencionales serán referidas al Programa Nacional de Medicaid. Todas las situaciones que no sean de Medicaid (vacunas VFA) serán referidas a la Oficina del Fiscal General.

22 Manejo de la División de Vacunación al recibir denuncias de abuso y fraude Abrirá un archivo para el Proveedor/Situación en cuestión y mantendrá copia de toda la información verbal y escrita sobre el caso que le fué referido. Solicitará el historial del Proveedor a la Coordinadora Regional correspondiente. El Director de Vacunación, la Coordinadora VFC y la Asesora Federal serán notificados y el caso será revisado por todos junto a la Coordinadora Regional correspondiente.

23 Manejo de la División de Vacunación al recibir denuncias de abuso y fraude

24 Manejo de la División de Vacunación al recibir denuncias de abuso y fraude Dentro de 15 días laborables personal de la División de Vacunación contactará al Proveedor para realizar una entrevista. Si el caso sospechoso es identificado por una persona exterior, el personal entrevistará al individuo tan pronto sea posible y al Proveedor. Durante la entrevista recopilará datos de fechas, nombres de los participantes, método que identificó la actividad sospechosa, narrativa de la actividad y las acciones correctivas tomadas.

25 Manejo de la División de Vacunación al recibir denuncias de abuso y fraude Si la alegación de sospecha tiene méritos, no más tarde de 15 días luego de ser sometida la querella, el Director de Vacunación, la Coordinadora VFC y la Asesora Federal tomarán la decisión en cuanto a referir la querella para un proceso educativo ó a las Agencias externas pertinentes. Si se determina como situación no intencional, se realizará intervención educativa, usando el Non- Compliance with VFC Requirements Protocol para determinar cuántas intervenciones educativas se realizarán.

26 Plan de Acción El Proveedor deberá completar, firmar y devolver a la División de Vacunación, en 30 días, un Plan de Acción correctivo, que detalle los pasos que realizarán para evitar más incidentes. El Proveedor también tendrá que firmar una certificación de que ha recibido más educación y que la repetición de una sospecha de abuso y fraude puede resultar en la cancelación del Contrato VFC/ VFA, y ser referido a una Agencia externa para su investigación, aunque se encuentre ser no intencional.

27 Base de Datos de Denuncia y Remisión Se mantendrá una base de datos para controlar y documentar todas las acciones tomadas sobre las denuncias relacionadas con el abuso y fraude de los requisitos del Programa. Debe incluir las medidas adoptadas para tratar las situaciones identificadas. Conforme a lo solicitado, la base de datos debe estar disponible al CDC.

28 Base de Datos de Denuncia y Remisión La base de datos debe contener esta información: 1. Nombre del Proveedor 2. Dirección 3. Fuente de la alegación 4. Fecha en que la alegación fué reportada 5. Descripción de la sospecha de mala conducta 6. Requisitos específicos VFC/VFA incumplidos 7. Costo de la vacuna que fué perdida en el incidente 8. El éxito de la intervención educativa 9. Disposición del caso; (cerrado, referido, entró en proceso educativo) y la fecha.

29 Proceso para referir sospecha de Abuso y Fraude Todas las quejas sobre la utilización indebida de vacunas serán inmediatamente monitoreadas por personal de la División de Vacunación del Departamento de alud de Puerto Rico. Posteriormente según aplique, referido al Departamento de Investigación de Medicaid ó a la División de Investigación del Departamento de Justicia de Puerto Rico.

30 Proceso para referir sospecha de Abuso y Fraude Todos los casos sospechosos de abuso y fraude que requieran mayor investigación, luego de la evaluación y determinación del Programa, deben ser referidos dentro de 10 días laborables al Grupo de Integridad de Medicaid: CMS Medicaid Integrity Group (MIG) (F) MIG Fraud Referrals@cms.hhs.gov

31 Proceso para referir sospecha de Abuso y Fraude Todos los casos sospechosos que se sometan al MIG para seguimiento, deben ser reportados al oficial del CDC asignado a la División de Vacunación de P.R. en un plazo de 2 días laborables siguientes al referido del MIG. Enviará una copia de cada caso sometido: Mayra Lacén Project Officer, CDC 1600 Clifton Road, MS E-52, Atlanta, GA Teléfono: 404/ (fax) 404/ msl2@cdc.gov

32 Proceso para referir sospecha de Abuso y Fraude El MIG referirá el caso al Programa de Medicaid de P.R.; éste llevará a cabo investigaciones preliminares y según proceda, se referirán casos a la Unidad de Medicaid del Estado de Control de Fraude, siguiendo el esquema federal de regulación que se encuentra en la sección 42 CFR del Código de Salud Pública.

33 Contactos para Medicaid: Administración de Seguros de Salud (ASES) Teléfono: (787) Medicaid de P.R., Unidad Anti Abuso y Fraude Sra. Claribel Ramos, Directora Teléfono: (787) ext. 6027, 6032, 6026 Contactos para situaciones de abuso y fraude que no son de Medicaid: Oficina del Fiscal General

34 Reportes a Contactos para Abuso y Fraude Coordinadora VFC Dr. Angel M. Rivera, Director anrivera@salud.gov.pr (787) ext Nora Castro Macklin, Asesora Federal nocastro@salud.gov.pr (787) ext División Vacunación, Departamento de Salud de P.R. P.O.Box 70184, Centro Médico, Río Piedras, P.R., abusoyfraudevfc@salud.pr.gov

35 Identificación de Proveedores Excluidos Proveedores del Programa VFC-VFA serán excluidos si se encuentran en estado de falta de pago al Medicare, Medicaid y otros Programas Federales de atención médica. También debido a sanciones de la Oficina del Inspector General (OIG). Se revisará mensualmente la lista de excluidos en la página web de esta Oficina: «List of Excluded Individuals and Entities». Falta de renovación o la revocación de la licencia profesional

36 Identificación de Proveedores Excluidos Se insta encarecidamente a los Proveedores a revisar la lista de las personas ó entidades excluidas, antes de la contratación de estos. Cualquier Proveedor VFC-VFA que emplee a una persona (incluyendo pero no limitado a médicos, profesionales de nivel medio, enfermeras o auxiliares de enfermería) que esté incluida en la lista de OIG, se le cancelará el contrato y se notificará a la Agencia Estatal de MIG.

37 Reportando terminaciones de Proveedores VFC La División de Vacunación, a través de correo electrónico, le informará al Programa Estatal de Medicaid los Proveedores que se les canceló el contrato (tanto voluntaria como involuntariamente).

38 Revisión Anual de la Política de Abuso y Fraude Esta política será revisada, como mínimo, anualmente. La División de Vacunación es responsable de mantenerla y actualizarla. Cuando se actualiza, debe ser revisada y aprobada por el Secretario de Salud. Una copia será enviada a los contactos de Medicaid.

39 La Culpa puede resultar demasiado pesada!

POLITICA CONTRA EL ABUSO y FRAUDE

POLITICA CONTRA EL ABUSO y FRAUDE Gobierno de Puerto Rico Departamento de Salud División de Vacunación Política de Abuso y Fraude División de Vacunación POLITICA CONTRA EL ABUSO y FRAUDE 2 División de Vacunación El propósito de esta política

Más detalles

CENTRO MÉDICO POLK MANUAL DE POLITICA Y PROCEDIMIENTO SERVICIOS FINANCIEROS PARA PACIENTES

CENTRO MÉDICO POLK MANUAL DE POLITICA Y PROCEDIMIENTO SERVICIOS FINANCIEROS PARA PACIENTES CENTRO MÉDICO POLK MANUAL DE POLITICA Y PROCEDIMIENTO SERVICIOS FINANCIEROS PARA PACIENTES FLOYD Polk Medical Center TITULO: Política de Facturación y Colecciones PROPÓSITO: Es el objetivo de esta política

Más detalles

CONTRATO DEL PROGRAMA VACUNAS PARA NINOS (VFC)

CONTRATO DEL PROGRAMA VACUNAS PARA NINOS (VFC) I. Provider Profile Form CONTRATO DEL PROGRAMA VACUNAS PARA NINOS (VFC) Todos los Proveedores participando en el Programa VFC deben completar este formulario anualmente o más frecuentemente si hay cambios

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS GESTION DE BANCOS Revisión Fecha Modificaciones Código: XXX Edición 1 Página 3 de 6 INDICE 1. Objeto general 2. Alcance 3. Procedimientos generales Código: Edición 1 Página 4 de 6 1. Objetivo general Establecer

Más detalles

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación CER-MX-PROD-0 25 Jun 201 1 de 6 Elaboró: Coordinación de Calidad Deyanira Neri Revisó: Gerente Técnico Carlos Piña Aprobó: Gerente de Certificación Rodrigo Bustamante Registro de Cambios: Fecha de la Número

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. PROPÓSITO Proporcionar procedimientos para la aceptación y la matrícula de estudiantes extranjeros de intercambio en escuelas secundarias. II. POLÍTICA: Estudiantes extranjeros de intercambio podrán

Más detalles

GESTIÓN DE QUEJAS Y APELACIONES

GESTIÓN DE QUEJAS Y APELACIONES Página 1 de 6 1- OBJETIVO Establecer la metodología para la recepción, evaluación y seguimiento de las posibles quejas y apelaciones que pudiera recibir el Área de I&C de Red Flint por alguna de sus actividades

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016

Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016 Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016 PÓLIZA/PRINCIPIOS Es la póliza de Providence Health Services de Waco (la "Organización") para asegurar una práctica socialmente

Más detalles

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias* El objetivo principal del programa de Fellowship es proveer a los médicos ortopedistas y neurocirujanos interesados en cirugía de columna, una experiencia adicional que les permita, bajo la filosofía AO,

Más detalles

POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO

POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO El objetivo de esta Política de facturación y cobro es describir el enfoque de Amery Hospital & Clinic ( Amery o el Hospital ) en cuanto a la obtención del pago por la atención

Más detalles

Artículo 504 Procedimientos del Plan de Servicios

Artículo 504 Procedimientos del Plan de Servicios Artículo 504 Procedimientos del Plan de Servicios Parte 1: Solicitud de Revisión (antes de la reunión) Nombre del Estudiante Grado Fecha # de Estudiante Fecha de Nacimiento Dirección Ciudad Código postal

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico

Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico Carta Circular Año Económico 2001 Núm. 1300-05-01 A los Secretarios de Gobierno y Directores

Más detalles

Smoky Mountain Odontología Pediátrica

Smoky Mountain Odontología Pediátrica Smoky Mountain Odontología Pediátrica Aviso de Prácticas de Privacidad Este aviso describe cómo su información de salud que usted o su hijo puede ser utilizada y divulgada y cómo usted puede obtener acceso

Más detalles

CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA

CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA Población Objetivo 100% de los funcionarios del Banco, en cumplimiento de la Carta Circular 62 de 2013 emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia. CONTENIDO 1. Qué

Más detalles

TALLER DE CONTROL DE CALIDAD

TALLER DE CONTROL DE CALIDAD TALLER DE CONTROL DE CALIDAD C.P.C. Antonio Carlos Gómez Espiñeira Presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad ÍNDICE. I. Breves antecedentes. II. III. IV. Por qué un sistema de Control

Más detalles

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS Alcance Es la póliza de las escuelas Flex ( Flex ) de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables del Estado y del gobierno federal. Flex, como la

Más detalles

GROSS INCOME CATEGORIES (Upper Limits) 100% 125% 150% 175% 185% 200% 250% 300% 400% 500%

GROSS INCOME CATEGORIES (Upper Limits) 100% 125% 150% 175% 185% 200% 250% 300% 400% 500% Resumen de Asistencia financiera Montefiore Medical Center reconoce que hay momentos en que los s que necesitan atención tendrán dificultad para pagar por los servicios prestados. La Ayuda financiera proporciona

Más detalles

MEDICARE 101: Guía de Orientación para Beneficiarios de Medicare

MEDICARE 101: Guía de Orientación para Beneficiarios de Medicare MEDICARE 101: Guía de Orientación para Beneficiarios de Medicare Índice Introducción Qué es Medicare? Partes de Medicare Opciones de planes Medicare Qué es un plan Medicare Original? Proceso de inscripción

Más detalles

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México Proceso Global de Verificación Laboral Reúna la siguiente información o documento requerido previo a completar la aplicación de Verificación Laboral.

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones La lista de verificación identifica cuestiones clave que n de abordarse sobre los aspectos fiscales de los proyectos en cuidado y educación del

Más detalles

Apelación Comercial con Revisión Independiente

Apelación Comercial con Revisión Independiente Apelación Comercial con Revisión Independiente El proceso de apelación de Physicians Plus abarca todos los niveles de apelación, incluyendo, pero no limitado a, reclamos, quejas y revisión independiente.

Más detalles

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad PAGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO: Definir los pasos a seguir en la planeación, ejecución, reporte, registro y seguimiento de las Auditorias Internas para. 2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Auditoria La norma ISO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ATENCION QUEJAS, RECLAMOS O SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA ATENCION QUEJAS, RECLAMOS O SUGERENCIAS ATENCION QUEJAS, RECLAMOS O SUGERENCIAS Página 1 de 7 1. OBJETIVO Garantizar que las quejas, reclamos y sugerencias presentadas por la comunidad ante la Administración Municipal, se desarrollen dentro

Más detalles

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy Política de facturación y cobros del centro médico Mercy Objetivo de la política El centro médico Mercy, de acuerdo con su misión, visión y valores, se compromete a brindar atención médica de calidad y

Más detalles

Las solicitudes para registros de MetalQuest se procesan mediante los siguientes pasos:

Las solicitudes para registros de MetalQuest se procesan mediante los siguientes pasos: Lea toda la información con cuidado. Información general MetalQuest, Inc, es el administrador de los Registros de salud de s (registros médicos) para Federation Employment and Guidance Service, Inc. d/b/a

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Reclamo: Son las quejas que tienen relación con el comportamiento, estado o apariencia de un producto terminado.

PROCEDIMIENTO. Reclamo: Son las quejas que tienen relación con el comportamiento, estado o apariencia de un producto terminado. VERSIÓN: 3 PROCEDIMIENTO MANEJO DE PQRS (PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS) CÓDIGO: PRO- SCL-02 FECHA: 15/Sep/2014 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZÓN DE LA ACTUALIZACIÓN 3 05/Sep/2014 Se

Más detalles

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

Más detalles

Programa de Oportunidades de Vivienda en Sociedad de Oregón (OHOP) Formulario de derivación de clientes

Programa de Oportunidades de Vivienda en Sociedad de Oregón (OHOP) Formulario de derivación de clientes Programa de Oportunidades de Vivienda en Sociedad de Oregón (OHOP) Formulario de derivación de clientes Enviar por fax al coordinador de vivienda local. Para: De: Fax: Páginas: Teléfono: Fecha: Agudeza

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1 DE 14 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 2 DE 14 CONTENIDO PÁG.

Más detalles

Servicios Contables para el Paciente, Política de Facturación y Cobranzas

Servicios Contables para el Paciente, Política de Facturación y Cobranzas Servicios Contables, Política de Facturación y Cobranzas Autor: Patrocinador Ejecutivo: David P. Johnson, Vicepresidente de Ciclo de Ingresos David P. Johnson, Vicepresidente de Ciclo de Ingresos Fecha:

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

Descubre cómo solicitar ayuda financiera

Descubre cómo solicitar ayuda financiera Descubre cómo solicitar ayuda financiera MILCC MILCC, la inversión monetaria para la certificación de Consultores de Lactancia, es una organización internacional que proporciona asistencia financiera a

Más detalles

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011 Indice Página 1. Propósito del documento. 2 2. Alcance. 2 3. Definiciones y vocabulario. 2 4. Desarrollo. 2 5. Políticas del procedimiento. 3 6. Recursos requeridos: Humanos, Técnicos, Financieros. 4 7.

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES.

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Departamento de Estado NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECI S 6445 A la fecha de : 2 de mayo de 2002 Aprobado : Ferdinand Mercado Secretarlo

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

FARMACOVIGILANCIA CONCEPTOS CONCEPT NORMA

FARMACOVIGILANCIA CONCEPTOS CONCEPT NORMA FARMACOVIGILANCIA CONCEPTOS NORMATIVOS FARMACOVIGILANCIA La Organización Mundial de la Salud define a la Farmacovigilancia como "la notificación, el registro y la evaluación sistemática de las Reacciones

Más detalles

DEPARTMENTO DE POLITICAS

DEPARTMENTO DE POLITICAS DEPARTMENTO DE POLITICAS SERVICIOS DE CUIDADOS FRANCISCANOS dba HOSPITAL SAN FRANCIS MEMORIAL, dba DINKLAGE CLINICA MEDICA Y CLINICAS ASSOCIADAS WEST POINT, NEBRASKA FECHA DE EMISION 01/01/16 POLITICA

Más detalles

Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios

Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios Exhibir Descripción de Código: IFCD-E (1) Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios Voluntarios Escolares Escuela: Por la seguridad de los estudiantes, la norma IFCD (por sus siglas en

Más detalles

Política de Ausencia por Enfermedad para Proveedores de Cuidado Infantil en Hogares Subsidiados

Política de Ausencia por Enfermedad para Proveedores de Cuidado Infantil en Hogares Subsidiados Declaración de Política El departamento de cuidado y educación temprana ( EEC por sus siglas en inglés) desarrolló esta política para asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones estatales vigentes.

Más detalles

PROCEDIMIENTO Recepción y dispensación de la nutrición parenteral en Farmacia del Hospital Dr. Juan Noé Crevani

PROCEDIMIENTO Recepción y dispensación de la nutrición parenteral en Farmacia del Hospital Dr. Juan Noé Crevani 1. OBJETIVO: Establecer las orientaciones normativas para la recepción, almacenamiento y dispensación de Nutrición Parenteral, con el fin de garantizar una dispensación segura para la atención de los pacientes

Más detalles

SOLICITUD PARA PROVEEDORA DE CUIDADO INFANTIL

SOLICITUD PARA PROVEEDORA DE CUIDADO INFANTIL Renewal SOLICITUD PARA PROVEEDORA DE CUIDADO INFANTIL Use letra imprenta para llenar este formato. Si necesita más espacio llene hojas adicionales. Si usted tiene alguna pregunta acerca de esta solicitud,

Más detalles

Centro de Control Estatal de Equipos Médicos

Centro de Control Estatal de Equipos Médicos Ministerio de Salud Pública Centro de Control Estatal de Equipos Médicos C C E E M GUIA G E - 5 1996-12 12-27 GUÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS EN LA EJECUCIÓN DE LAS INVESTIGACIONES

Más detalles

El Proceso de Aplicación Del Examen HRCI

El Proceso de Aplicación Del Examen HRCI Indice Login... 3 Perfil... 4 Mi Aplicación... 5 Próximos Programas de Certificación... 6 Asistencia para la Solicitud de Certificación Información de la Certificación... 7 Asistencia para la Solicitud

Más detalles

Título VI Política Anuncio al público

Título VI Política Anuncio al público Título VI Política Anuncio al público El Transporte público de Hazleton (HPT) da el aviso público de que cumple con el Título VI del Acta de Derechos Civiles de 1964 y todos los estatutos relacionados.

Más detalles

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante.

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante. Página 1 de 5 1 OBJETO y ALCANCE 1.1 Este Reglamento de Contratación y Uso establece la metodología para el otorgamiento y seguimiento de la Certificación de productos según el Sistema Nº 5 del D.S. Nº

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

EDUCACION FORMACION HABILIDADES EXPERIENCIA

EDUCACION FORMACION HABILIDADES EXPERIENCIA Pagina 1 de 5 ROL: Auxiliar de Contratación PROCEDIMIENTOS EN QUE PARTICIPA: Compras DEPENDENCIA JERARQUICA: DEPENDE DE: Director(a) Adquisición de Bienes y Servicios. DEPENDEN: EDUCACION FORMACION HABILIDADES

Más detalles

PRIMER NIVEL DE ATENCION

PRIMER NIVEL DE ATENCION PRIMER NIVEL DE ATENCION A los profesionales en el área de la salud, interesados en participar en la selección para conformar la lista de elegibles para la terna del cargo de Gerente de la Empresa Social

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

APLICACION DE AYUDA FINANCIERA ADJUNTA

APLICACION DE AYUDA FINANCIERA ADJUNTA APLICACION DE AYUDA FINANCIERA ADJUNTA Usted ha recibido esta carta en respuesta a su petición al Sistema de Salud de la UAB. Para que nosotros podamos evaluar si usted es elegible para recibir ayuda financiera

Más detalles

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,

Más detalles

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente. 7.4.1; ISO 14001:2 4.4.1, 4.4.2 Página 1 de 8 1. Propósito Promover la capacitación, formación, entrenamiento y/o actualización del personal de los Institutos Tecnológicos Descentralizados con el fin de

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos,

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos, Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos, acciones, interfaces y responsabilidades involucradas

Más detalles

REVISIÓN DE DOCUMENTOS

REVISIÓN DE DOCUMENTOS RECINTO DE SAN GERMAN AÑO ACADÉMICO 2014-2015 BIENVENIDO(S) Gracias por seleccionar nuestra Escuela como escenario para el desarrollo integral de su hijo(a)(s). Nuestra Visión es: Desarrollar una comunidad

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE ASISTENCIA FINANCIERA Y OTROS PROGRAMAS

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE ASISTENCIA FINANCIERA Y OTROS PROGRAMAS NOMBRE DEL PACIENTE: MRN: DATE: RESUMEN DE LA POLÍTICA DE ASISTENCIA FINANCIERA Y OTROS PROGRAMAS Este documento es el resumen en terminología sencilla de la Política de asistencia financiera completa

Más detalles

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016 Nombre y número de la política Fecha de efectividad 1 de marzo de 2016 Fecha de aprobación inicial 1 de noviembre de 1991 Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/2010 17/10/2013,

Más detalles

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014 Reglamento de Prácticas Profesionales Aprobado el 14 de agosto de 2014 Leyes y Reglamentos de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento de Prácticas Profesionales -1 Reglamento de Prácticas Profesionales

Más detalles

Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales

Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales Esta hoja informativa se concentra en los derechos de las personas con discapacidades mentales al momento de acceder a la atención

Más detalles

Centro de Vida y Carrera Sistema TECNOLÓGICO DE MONTERREY (+52) , Ext. 3445, 2658 (+52)

Centro de Vida y Carrera Sistema TECNOLÓGICO DE MONTERREY   (+52) , Ext. 3445, 2658 (+52) 1. Informar a soporte.cvc@servicios.itesm.mx cuando se integre un nuevo miembro en su campus relacionado con las actividades del Centro de Vida y Carrera para programar las capacitaciones a los sistemas

Más detalles

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO EMITIDOS POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTA, EN ADELANTE CCB, TIENEN CARÁCTER OBLIGATORIO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Página 1 de 6 REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 1 1 Mayo 2005 Junio 2006 Julio 2006 Elaboración borrador inicial Modificación 1 Aprobado en Consejo de Gobierno de la UCLM el 20/7/2006 Elaborado por: Revisado

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCION GENERAL DE EMPRESAS FINANCIERAS

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCION GENERAL DE EMPRESAS FINANCIERAS MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCION GENERAL DE EMPRESAS FINANCIERAS CONOZCA A SU CLIENTE APLICABLE PARA LAS EMPRESAS FINANCIERAS, CASAS DE EMPEÑO, CASAS DE REMESAS, ARRENDAMIENTO FINANCIERO Y

Más detalles

AB 60: REVISIÓN SECUNDARIA Y REVISIÓN DE LA APLICACIÓN Preguntas Frecuentes

AB 60: REVISIÓN SECUNDARIA Y REVISIÓN DE LA APLICACIÓN Preguntas Frecuentes AB 60: REVISIÓN SECUNDARIA Y REVISIÓN DE LA APLICACIÓN Preguntas Frecuentes A partir del 2 de enero de 2015, todos los californianos y californianas que cumplan con los requisitos pueden solicitar una

Más detalles

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Recursos Humanos CONVOCATORIA Recursos Humanos CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Información de Desarrollo a través de la Oficina de Recursos Humanos, con base en el Arto. 82 de la Ley 476 Ley del Servicio Civil y de la Carrera

Más detalles

(http://www.sub-industria.gov.ar)

(http://www.sub-industria.gov.ar) (http://www.sub-industria.gov.ar) 1 c) El Ministerio de Industria confirmará la contraseña a través de un e-mail al correo electrónico mencionado. Esta clave será necesaria para realizar cualquier trámite

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 8 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Recepción de los Documentos necesarios para la generación de un pago a terceros o transferencia a las distintas Unidades de

Más detalles

Universidad del Este Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Trabajo Social Práctica Supervisada

Universidad del Este Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Trabajo Social Práctica Supervisada Universidad del Este Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Trabajo Social Práctica Supervisada REQUISITOS PARA EL INICIO DE LA PRÁCTICA SUPERVISADA La solicitud de práctica deberá estar

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.

Más detalles

Este procedimiento aplica al Sistema de Gestión de Calidad y a los Procesos de Certificación de Personas

Este procedimiento aplica al Sistema de Gestión de Calidad y a los Procesos de Certificación de Personas Logo l OEC Hoja 1 1.0 Aplicación Este procedimiento aplica al Sistema Gestión Calidad y a los Procesos Certificación Personas l NOMBRE DEL OEC. 2.0 Alcance: El alcance este procedimiento abarca s la tección

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 5 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Administrativo Clase: Ocho (8) Unidad Académica o Administrativa: Unidad a la cual esté adscrito el cargo Dependencia Jerárquica: Jefe de la Unidad a la cual

Más detalles

Manual para la Operación de Ajuste. Sinestros Autos SUBDIRECCION SINIESTROS

Manual para la Operación de Ajuste. Sinestros Autos SUBDIRECCION SINIESTROS Manual para la Operación de Ajuste Sinestros Autos SUBDIRECCION SINIESTROS 1. Reporte de Siniestro Para efectos de la prestación del servicio de ajuste, se considerará como Asegurado al conductor del vehículo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

Informe Final de Ejecución (IV)

Informe Final de Ejecución (IV) Informe Final de Ejecución (IV) Modelos para el Seguimiento físico (IV) A pesar de no necesitar aprobación por parte de los Órganos de Gestión, deben ser comunicadas, utilizando este modelo. Posteriormente,

Más detalles

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES 1. OBJETIVO. Este capítulo provee una guía para la evaluación de un Programa de

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Solicitud de Beca Greater Seattle Surf

Solicitud de Beca Greater Seattle Surf 2016-2017 Solicitud de Beca Greater Seattle Surf Póliza de Beca: becas son abiertas a todos los jugadores que necesitan. GS Surf no discrimina en base a edad, sexo, raza o religión. GS Surf no utiliza

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

ANEXO concepto de enseñanza

ANEXO concepto de enseñanza ANEXO Se ofrece un 5% sobre el concepto de enseñanza en nuestro Centro. Siendo el descuento acumulable a los ya existentes por diferentes causas (dtos. por tener más hijos en el centro, por pago único,

Más detalles

"Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud"

Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud "Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud" Transferencia del curso llevado a cabo en El Salvador del 24 al 26 de Noviembre 2003. M. Sc. Félix Rodríguez Definición Ensayos de Aptitud Es el uso de comparaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

(a) estar en formato impreso o electrónico; y CAPITULO CUATRO PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN ARTÍCULO 4.1: CERTIFICADO DE ORIGEN 1. Cada Parte deberá otorgar trato arancelario preferencial, de conformidad con este Acuerdo, a las mercancías originarias importadas

Más detalles

REPRESENTACION LEGAL- AL002

REPRESENTACION LEGAL- AL002 1 Descripcion de la Solicitud o Tramite: A través de este servicio se ofrece la asistencia de un(a) abogado(a) para que brinde representación legal a personas de escasos recursos económicos residentes

Más detalles

Inversión en Salud. en Puerto Rico Análisis de Situación de la Salud en Puerto Rico

Inversión en Salud. en Puerto Rico Análisis de Situación de la Salud en Puerto Rico Inversión en Salud en Puerto Rico Análisis de Situación de la Salud en Puerto Rico 1 Introducción La inversión en Salud en Puerto Rico es el resultado de la suma de todos los fondos que se destinan en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO MAYAGUEZ CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO MAYAGUEZ CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO MAYAGUEZ CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PROCEDIMIENTO PARA EL RECIBO, MARCADO Y ENTREGA DE LA PROPIEDAD MUEBLE ADQUIRIDA CON LA TARJETA CORPORATIVA AMERICAN EXPRESS DE

Más detalles

Política de uso de la CAFe: proveedores de servicio. DAGSer Dirección Adjunta de Gerencia de Servicios

Política de uso de la CAFe: proveedores de servicio. DAGSer Dirección Adjunta de Gerencia de Servicios Política de uso de la CAFe: proveedores de servicio DAGSer Dirección Adjunta de Gerencia de Servicios Sumario 1. Presentación... 3 2. Definiciones... 3 3. Público objetivo... 3 4. Acreditación... 4 5.

Más detalles

GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES NOTAS IMPORTANTES

GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES NOTAS IMPORTANTES GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES El Programa QUALIFOR es el programa acreditado por el FSC del Grupo SGS. SGS es una empresa internacional especialista en verificación,

Más detalles

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION 1 Nombre o Razón Social: 2 Objeto Social: 3 Capital Social Autorizado: 4 Capital Suscrito y Pagado:

Más detalles

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación noviembre de 29 1. Objetivo Establecer las actividades que se realizarán en las visitas de revisión de uso y destino final de y Certificaciones, a las Delegaciones e Institutos Estatales del INEA, conforme

Más detalles

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página 1. Objetivo Este procedimiento regula el manejo y procesamiento de las quejas y apelaciones dirigidas a TÜV Rheinland de México (TRMéx) relacionadas con todos los servicios que ofrece. Este procedimiento

Más detalles

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO ANTI-CORRUPCIÓN

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO ANTI-CORRUPCIÓN POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO ANTI-CORRUPCIÓN Introducción La integridad es uno de los principales valores de American Sugar Holdings, Inc. Esta política de cumplimiento anticorrupción describe las normas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS Página: 1 de 12 ÍNDICE OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS

Más detalles

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CENTROS PENALES

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CENTROS PENALES MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CENTROS PENALES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL SAN SALVADOR, EL SALVADOR, ABRIL 2008

Más detalles