La Distribución Alimentaria en Marruecos Nota sectorial Plataforma Empresarial de Galicia en Marruecos Fecha: 23/06/2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Distribución Alimentaria en Marruecos Nota sectorial Plataforma Empresarial de Galicia en Marruecos Fecha: 23/06/2015"

Transcripción

1 Página 1 de 20 La Distribución Alimentaria en Marruecos Fecha: 23/06/2015

2 Página 2 de 20 Red de Plataformas Empresariales en el Exterior de Galicia (Pexga) 28, Rue de Provins, 1er Etg Casablanca Tel.: Fax: marruecos@pexga.es I EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: La información y los contenidos incluidos en este documento no tienen carácter vinculante, pues se trata de un servicio ofrecido con un carácter informativo y divulgativo. Tampoco representan la opinión de la Red Pexga, que no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de ellos.

3 Página 3 de 20 Índice general 1. Introducción Vías de distribución Plan rawaj 2020 reforma del comercio ambulante Sector de la gran distribución alimentaria Precios Canales de introducción y distribución Barreras a la entrada Ferias Prensa especializada Fuentes... 20

4 Página 4 de Introducción Desde la implantación de los primeros grandes establecimientos en los años 90, el sector de la distribución organizada en medianas y grandes superficies de Marruecos ha experimentado un crecimiento exponencial surgido a colación de los hábitos de consumo de una creciente clase media (joven, con estudios y con hábitos de compra más occidentales) y el Plan Rawaj de reforma del comercio. La participación de la distribución moderna es solo del 15% en Marruecos, el 85% restante quedaría en manos del mercado tradicional (minoristas, vendedores ambulantes y mayoristas) según el informe Morocco Retail Foods de la red de Información Global sobre Agricultura (GAIN) del Departamento de Agricultura de EE.UU. El sistema de distribución alimentaria en Marruecos muestra un desarrollo paralelo al grado de apertura de la economía Marroquí. La llegada de los estilos de distribución occidentales ha cambiado los hábitos de compra de los consumidores del país. Aunque debido a la proximidad, las pequeñas tiendas continuarán jugando un papel muy importante en la mayor parte de las ciudades y particularmente en áreas rurales y pequeños pueblos donde habita más del 50% de la población. El eje Casablanca-Rabat cuenta con el 50% aproximadamente de los supermercados modernos. Actualmente, los grandes supermercados han abierto virtualmente en las principales ciudades (Agadir, Tanger, Fez, Meknès, Tetuán y Mohamedia). Con una población estimada de 4 millones, Casablanca, la capital económica de Marruecos es la ciudad más grande y con mayor concentración de consumidores de alta capacidad económica. Rabat, la capital cuenta con una población de cerca de 1 millón de personas, entre los cuales se encuentra un gran número de funcionarios, funcionarios extranjeros y empresas internacionales que entrarían en el target de consumidores habituales de las cadenas de distribución modernas. Tánger cuenta con una población de habitantes siendo una de las ciudades más importantes del Norte de Marruecos. Tetuán es otra de las ciudades con mayor población y más importantes del Norte de Marruecos con aproximadamente habitantes. Las cadenas marroquíes de distribución moderna son con frecuencia objetivo para multinacionales europeas. Estas multinacionales aportan el know-how en la gestión de supermercados de la que carecen los inversores locales. La mayoría de las cadenas existentes tienen o han tenido participación europea en su capital. Algunas de estas cadenas están consolidando sus compras en departamentos de compras centralizados en Europa. Aunque los importadores de alimentación en Marruecos continúan jugando un papel importante en la distribución y promoción de productos importados. Ellos tienen sus propios agentes y flotas de distribución y están en contacto

5 Página 5 de 20 directo con grandes supermercados y distribuidores. Muchos de ellos no están especializados en la importación de un tipo y marca de producto concreto. Otros trabajan solo para desarrollar mercado para marcas específicas o para su marca propia. Cuando el importador trabaja con una marca definida y concreta tiende a promover sus productos de forma más constante y eficaz, trabaja regularmente con las cadenas de supermercados y requiere una mayor implicación por parte del exportador. El sector de la distribución alimentaria en Marruecos puede ser dividido en tres categorías principales: Grandes cadenas de distribución y grandes supermercados Pequeños supermercados, ultramarinos y pequeñas tiendas self-service y venta online Pequeñas tiendas de conveniencia Tiendas y kioscos El número de supermercados tiene una tendencia creciente en las ciudades a causa de: Una base creciente de consumidores con mentalidad occidental, especialmente en las áreas urbanas. Promociones agresivas, los grandes descuentos en una amplia variedad de productos atraen al público con bajos ingresos. La existencia de una clase creciente donde ambos padres trabajan y tienen menos tiempo disponible para comprar comida por lo que tienden a agrupar las compras. La creciente aceptación por parte de la población de productos procesados y envasados. La creciente percepción por parte de los consumidores de que los productos alimenticios vendidos en supermercados modernos son más seguros y los productos importados ofrecen un amplio rango de productos de alta calidad. Las grandes cadenas de alimentación en Marruecos tienden a estar localizadas en pequeños centros comerciales que incluyen un gran número de franquicias europeas. En un esfuerzo por atraer a los sectores de la economía con menor poder adquisitivo, las grandes cadenas han desarrollado su propia marca genérica que supuestamente es más económica para el consumidor. Las marcas genéricas están siendo comunes tanto en productos alimentarios como no alimentarios y algunos productos importados también están siendo ofrecidos bajo esta etiqueta. Ya comienzan a verse diferentes cadenas medianas dedicadas en exclusiva a la venta de alimentación online ( etc ) y cada día está más extendido entre la población el uso de estos medios.

6 Página 6 de 20 Grandes cadenas y supermercados: Tiendas con un mínimo de m2 con más de 250 empleados. La superficie del supermercado tiene habitualmente muchas tiendas privadas incluyendo farmacias, cadenas de comida rápida, gasolineras Estas tiendas tienen grandes parkings con capacidad para albergar un gran número de coches. Generalmente estos supermercados ofrecen productos alimentarios y no alimentarios. La mejor forma de introducir nuevos productos a estos supermercados es a través de importadores locales puesto que son estos los que proveen a las grandes cadenas. Los supermercados en esta categoría son agresivos en lo que a la promoción de sus productos se refiere. Publican mensualmente folletos y flyers donde los importadores promocionan sus productos. Pequeños supermercados y tiendas de conveniencia: Normalmente, los supermercados en esta categoría no hacen importaciones directas debido al pequeño tamaño que mueven. Los supermercados que dependen de grandes cadenas compran a través de centrales de compras. Los exportadores podrán ver muy difícil vender directamente a estos supermercados por el pequeño volumen de movimientos de los mismos. Muchos importadores dedican agentes exclusivos para tratar con pequeños supermercados concretos. Las pequeñas tiendas self-service también compran a distribuidores locales si las cantidades son pequeñas. Ambos, importadores y distribuidores dan financiación a los supermercados.

7 Página 7 de 20 Epiceries o tiendas de comestibles: Para tener acceso a estas tiendas, los productos deben de llegar al importador y luego al distribuidor. Las cantidades son muy pequeñas y los productos importados son solo vendidos en tiendas más grandes o en tiendas localizadas en vecindarios de medios o altos ingresos. Esta categoría incluye una cantidad estimada de epiceries que no están contenidas en ninguna de las otras categorías. Estas tiendas tienen capacidad financiera limitada y son gestionadas por una sola persona. El consumidor no puede autoservirse puesto que los bienes se encuentran detrás de un mostrador, es por ello que el propietario juega un papel primordial a la hora de introducir nuevos productos y marcas al consumidor. Dependiendo de su ubicación y tamaño algunas de estas tiendas tienen productos importados. Algunas de estas tiendas en las ciudades tienen nevera y congelador. Proximidad y crédito al consumidor final son sus puntos fuertes. El grado actual de concentración geográfica de la gran distribución queda patente en el hecho de que el 43% de la superficie total de grandes y medianas superficies se concentra en el eje Casablanca/Mohammedia/Rabat/Kénitra. El sector de las grandes y medianas superficies está en manos de cuatro grupos que gestionan la práctica totalidad del sector marroquí a través de seis cadenas de distribución. El sector está liderado por el grupo SIN, propietario de Marjane Holding Group, que opera 30 hipermercados Marjane y 35 supermercados Acima, seguido del grupo Best Financière/Label Vie. Este grupo cuenta con una agrupación de 56 tiendas que incluye cuatro hipermercados Carrefour, 40 supermercados Carrefour Market, dos tiendas de conveniencia Expresse y diez establecimientos Atacadao. Por último, Ynna Holding gestiona doce establecimientos Aswak Assalam, principalmente en Rabat, Agadir, Kénitra, Marrakech, Tánger y Oujda.

8 Página 8 de 20 En cuanto a la propiedad de los operadores sectoriales, el grupo Marjae-SNI es de capital 100% marroquí, controlado por la familia real marroquí, aunque hasta hace unos años el 50% estuvo en manos del grupo francés Auchan. El segundo grupo, Label Vie, está gestionado por el grupo de inversión Best Financière y desde 2010 tienen una joint venture con Carrefour. También en 2010 compró la filial marroquí de la alemana Metro, cuyas tiendas pasaron a llamarse Atacadao en El tercer operador, Aswak Assalam, pertenece al grupo Chaâbi (Ynna Holding) de capital totalmente marroquí. El grupo BIM es de propiedad turca y cuenta con plataformas logísticas en Ain Sebaa, Bouskoura y cerca de Rabat. La figura de los importadores locales continúa jugando un papel fundamental en la introducción, distribución y promoción de productos de alimentación importados en Marruecos. Canales de Distribución Grandes supermercados. Pequeños supermercados y tiendas de conveniencia. Pequeñas tiendas self service Tiendas de conveniencia de cadena de franquicias. 10% 32% 15% 43% Fuente: Elaboración propia

9 DIRHAMS La distribución alimentaria en Marruecos Página 9 de 20 Cifra de ventas principales canales de distribución Grandes supermercados. Pequeños Pequeñas tiendas supermercados y self service tiendas de conveniencia. PRINCIPALES CADENAS DE DISTRIBUCIÓN Tiendas de conveniencia de cadena de franquicias. Fuente: Elaboración propia 2. Vías de distribución Venta directa del fabricante. No es muy común y se restringe al suministro a grandes empresas, administración o compañías estatales. Mayoristas y cooperativas. Importador-distribuidor: Es la figura más común en la comercialización de productos tanto importados como producidos localmente. El exportador extranjero suele preferir este tipo de distribución a la de los agentes comerciales, siendo empresas con la capacidad financiera suficiente como para mantener un stock que les permita hacer frente a pequeños-medianos pedidos, al tiempo que pueden realizar también grandes operaciones por necesidades puntuales. Suelen contar con su red de distribución propia para grandes núcleos industriales urbanos y una serie de almacenistas revendedores cubren el resto del territorio. Las grandes superficies de reciente creación. El minorista. Distribuye en tiendas especializadas por sectores y en las épiceries, presentes tanto en las ciudades como en las zonas rurales, asegurando el suministro de productos de gran consumo, caracterizándose por su poca especialización, oferta de productos de contrabando, malas condiciones de mantenimiento y almacenaje de los productos, etc. Las franquicias. Gran desarrollo en los últimos años sobre todo en sectores como restauración, ocio, confección y mobiliario.

10 Página 10 de Plan rawaj 2020 reforma del comercio ambulante Iniciativa gubernamental relacionada con el desarrollo del comercio y la distribución del país basado en los siguientes objetivos: Hacer de Marruecos una plataforma de compras por excelencia que presenta una oferta que responde a las necesidades de todos los consumidores. Modernizar el comercio de proximidad (centrales de compra, etiquetado, etc ) Implantación de 600 grandes y medianas superficies en el horizonte 2020 con más de 50 hipermercados generando cerca de 800 empleos. Instauración de 15 centros comerciales que puedan acoger cerca de tiendas en régimen de franquicia y de comercio moderno para así crear empleos. Creación de 15 outlets, tiendas de descuento, etc generando empleos. Conseguir que el PIB actual del comercio alcance los millones de DH. Que el crecimiento del sector sea de 8% anualmente. Gracias a este plan se pretende mejorar también las condiciones de trabajo de los empleados (a menudo sin contrato) y diversificar la oferta de productos. También se prevé la puesta en marcha de un mecanismo de financiación dedicado a la creación de un fondo de desarrollo del comercio. Se pretende reorganizar el circuito de distribución informal o comercio ambulante. Para el 2017 tratan de que se hayan reformado 6 mercados de abastos y puesto en marcha 6 zonas de actividad comercial, organizado comerciantes ambulantes y modernizado puntos de venta. El plan debe hacer frente a los hándicaps existentes actualmente: Dotar a los comerciantes de una protección social duradera. Desarrollar una oferta de formación adaptada para los mismos. Dinamizar la animación y promoción comercial. Favorecer la aparición de una representación sindical donde se tengan en cuenta en todos los comerciantes y sobre la que pueden confiar. Garantizar la protección del consumidor. Favorecer la transparencia del sector.

11 Página 11 de Sector de la gran distribución alimentaria Como ya he puesto de manifiesto en la introducción, en los últimos años el sector de las grandes y medianas superficies ha estado marcado por un fuerte desarrollo. La tendencia apunta hacia una profesionalización del sector pero también hacia una mayor especialización. En términos de demanda, el peso del sector de las grandes y medianas superficies no llega al 20% del comercio interior, el comercio tradicional en mercados y en las llamadas épiceries sigue teniendo un peso esencial. En las zonas rurales es difícil que esta situación cambie pero en las zonas urbanas esta proporción está llamada a invertirse debido a la evolución en los comportamientos de compra de los consumidores y por el continuo crecimiento en la tasa de urbanización de la población como ya se ha citado anteriormente. Principales cadenas de gran distribución GRUPO MARJANE El grupo Marjane es el principal operador de la gran distribución en Marruecos. Pertenece al grupo SIN, el capital del grupo Marjane es 100% marroquí aunque hasta hace unos años el 50% del capital pertenecía a Auchan. Fue la primera cadena que abrió un hipermercado en Rabat en el año Actualmente el grupo cuenta con un total de 37 establecimientos repartidos por las principales ciudades del país. A este grupo pertenece la cadena de supermercados ACIMA que es la cadena con mayor presencia en el territorio nacional con un total de 42 supermercados en la actualidad. Asimismo el grupo cuenta con una filial llamada ElectroPlanet, dedicada a la distribución de aparatos electrónicos y electrodomésticos. GRUPO LABEL VIE/CARREFOUR/ATACADAO Label Vie es el segundo operador de supermercados más importante de Marruecos, gestionado por el grupo de inversión Best Financière. Este firmó un contrato de franquicia en exclusividad con el gigante de la distribución Carrefour con el fin de utilizar la insignia Carrefour en sus futuros hipermercados.

12 Página 12 de 20 En 2010 Label Vie compró también la filial marroquí de la cadena de supermercados alemana Metro Cash&Carry pasando a llamarse en 2012 Atacadao. La mayor parte de estos supermercados están en el eje Casablanca-Rabat. Se caracteriza por comercializar productos de buena calidad y por una buena presentación y mantenimiento de los establecimientos. Actualmente cuentan con 5 hipermercados Carrefour abiertos, 4 en proyecto. 39 supermercados Carrefour Market en funcionamiento y 2 en proyecto. 11 Hipermercados Atacadao abiertos y 2 en proyecto. ASWAK ASSALAM Pertenece al Grupo Chaâbi (Ynna Holding) y su capital es 100% marroquí. Abrió su primer establecimiento en el año 1998 en Rabat y actualmente cuenta con 12 establecimientos repartidos en distintas ciudades del país. BIM Cadena de supermercados turca, presente en Marruecos desde Han tenido un crecimiento exponencial, buscan estar presentes en todo el territorio nacional. Cuentan con dos plataformas logísticas (Ain Sebaa y Bouskoura). Épiceries Generalmente, están organizadas de tal manera que está todo apilado detrás del mostrador, donde el vendedor saca aquello que se le demanda. Ofrecen productos alimentarios y de higiene a un precio ligeramente inferior al de las grandes superficies. Ofrecen escasa variedad y pocos productos importados. Como ya he mencionado anteriormente la compra a través de las épiceries es algo muy arraigado en las costumbres y cultura del país, su mayor ventaja es la confianza, proximidad y el crédito que dan al consumidor final. Principales cadenas de venta online

13 Página 13 de 20 : Se trata de una de las primeras webs de venta online en el país, ofrece interesantes promociones y descuentos fruto de alianzas con otras empresas. : web de venta online desde el año 2012 que radica en Casablanca. 5. Precios Existen fuertes aranceles en determinados productos alimentarios como los derivados lácteos, los cereales, las conservas, etc. que son incluso mucho más caros que en Europa a pesar del Acuerdo de Asociación con la UE que trajo importantes desarmes arancelarios. En otro tipo de productos como los electrodomésticos o los productos tecnológicos se han eliminado los aranceles para los productos de origen europeo. En el mercado de la franquicia o joint venture las compañías aplican un sobrecoste con respecto a sus países de origen por lo que muchas marcas comerciales que en otros países son accesibles para la clase media, en Marruecos solo son accesibles para la clase alta. Las grandes cadenas realizan grandes campañas promocionales con el fin de atraer al segmento de la población que compraba en tiendas pequeñas. 6. Canales de introducción y distribución Importador/Distribuidor Los importadores juegan un papel esencial a la hora de hacer llegar productos extranjeros al consumidor final. Estos están en contacto directo con las grandes superficies de alimentación, mayoristas y grandes tiendas de ultramarinos. Algunos importadores distribuyen una amplia gama de productos sin exclusividad de ninguna marca y otros trabajan exclusivamente para desarrollar mercados para marcas específicas o incluso en exclusividad para una única marca. Ventajas: Acostumbrados a trabajar con supermercados y grandes superficies. Mayor poder de negociación para negociar precios, espacios y eventos promocionales. Líneas de distribución propias para abastecer en pequeñas cantidades a sus clientes.

14 Página 14 de 20 La distribución en zonas rurales se hace más larga y opaca puesto que los pequeños comercios tienen un gran peso, es por ello que la figura del importador se hace esencial. Para los productos de alimentación y gran consumo los principales distribuidores son: Foods & Goods, Atlantic Foods, Copralim, Comaner Maroc o Global Trading Company. Para las bebidas alcohólicas: Ebertec/Mr. Renouvo, Brasseries du Maroc, Bourchanin, Pernod Ricard y Drinks. Etapas que se siguen para cada tipo de superficie comercial. Grandes superficies: Pequeños supermercados: Fuente. Agricultural Office USDA. Fuente. Agricultural Office USDA.

15 Página 15 de 20 Canal de distribución tradicional: 7. Barreras a la entrada Fuente. Agricultural Office USDA. Se puede considerar como barrera todo aquello que dificulta la entrada de un producto a un país, es por ello que en esta ocasión consideraremos como barreras: etiquetado, normalización, certificación y registro producto Halal. En el ámbito de la normalización, la certificación y la acreditación en Marruecos existe la Ley nº12-06 que entró en vigor en el año Esta ley ha llevado a la reestructuración del sistema de normalización marroquí a través de la creación de una serie de organismos encargados de gestionar y supervisar todo el proceso de normalización, certificación y acreditación. Los más importantes son: Consejo Superior de la Normalización, la Certificación y la Acreditación (CSNCA). Participa en la definición de las grandes líneas de la política nacional en la materia a través de las propuestas que realiza al Gobierno. Instituto Marroquí de Normalización (IMANOR). Es el órgano coordinador de todo el proceso de la creación de normas además de ejercer la labor de certificador, otorgando el derecho de uso de marcas, sellos de calidad o certificados de conformidad con las normas (tiene el monopolio de certificación de productos); es el órgano encargado de difundir toda la información relativa a normas y reglamentos técnicos nacionales y extranjeros y de dar servicios de información en materia de normas y reglamentos técnicos nacionales y extranjeros y de dar servicios de formación en materia de normas a empresas marroquíes. Comité Marroquí de Acreditación (COMAC) se encarga de supervisar las actividades de acreditación de los organismos evaluadores de la conformidad a las normas. Normas técnicas: En cuanto a normas técnicas y de calidad, Marruecos sólo dispone de 275 normas de aplicación obligatoria. La mayoría de estas normas afectan a los sectores de la metalurgia, industria química (cauchos y plásticos), electricidad, textiles y cueros, construcción e ingeniería civil, embalajes, equipamiento de cocción, calefacción y refrigeración, muebles, sanidad y seguridad y equipamiento del automóvil (Lista completa en

16 Página 16 de 20 oires.aspx). Salvo para estas normas obligatorias, la certificación de conformidad a las normas marroquíes, ya sea de producto o de sistema es voluntaria. A día de hoy no existe un sistema de reconocimiento mutuo de las certificaciones entre Marruecos y la UE o países europeos concretos por lo que las certificaciones emitidas en España no tienen reconocimiento en Marruecos. Etiquetado: Las normas de etiquetado varían en función del producto. El Instituto Marroquí de Embalaje y Acondicionamiento (IMEC) es el encargado de establecer las normas especiales de etiquetado. Estas normas afectan a alimentos en lata o envasados, bebidas, productos farmacéuticos y mercancías peligrosas. Las etiquetas de estos productos deben indicar claramente el nombre del producto, el país de origen, el nombre y dirección del embalador o fabricante y el peso contenido. Recientemente ha entrado en vigor una nueva ley sobre productos alimentarios que considera obligatorio el etiquetado, al menos en lengua árabe. Normas etiquetado alimentación: Decreto que entró en vigor en 2014 que hace obligatorio el etiquetado, determinando las prescripciones y exigencias generales de etiquetado de los productos alimentarios, regulando los elementos constitutivos, las características y las formas de las menciones e inscripciones que deberán figurar en los soportes del etiquetado de dichos productos. La ONSSA (Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios) es la encargada de controlar la aplicación de dicho decreto. El etiquetado en árabe es obligatorio para los productos alimenticios desde que entró en vigor el decreto nº de 4 de junio de 2002 el 1 de enero de 2006, esta normativa afectará sobre todo a productos de alta gama como chocolates, mermeladas, galletas, productos gourmet, etc y no afectará a la fruta y la legumbre frescas, al agua con gas, al vinagre procedente de un solo producto base, al queso, a la mantequilla, a la leche y a la nata a las que no se les haya añadido ningún aditivo no lácteo, a los productos constituidos por un solo ingrediente y a las especias, tampoco a las bebidas alcohólicas, a las muestras, a los productos destinados a la industria o incluso al canal HORECA. Esta medida pretende asegurar la trazabilidad de los productos y luchar contra las importaciones ilegales. La etiqueta deberá recoger los siguientes puntos: Denominación de venta (descripción del producto y modo de empleo si fuera necesario) Lista de ingredientes (cualquier sustancia, incluidos los aditivos, utilizada en la fabricación o preparación de un producto alimenticio que siga presente en el producto terminado) Peso neto Fecha de caducidad e indicación de las condiciones de conservación y fecha de producción.

17 Página 17 de 20 Nombre o razón social y dirección del fabricante o del envasador y del importador. Lugar de origen o de procedencia en caso de que la omisión de esta información pueda llevar a error al consumidor. Modo de empleo si la omisión de esta información puede conllevar un mal uso del producto. Indicación de la graduación alcohólica en aquellas bebidas cuya graduación supere el 1,2% de alcohol en volumen. A modo de resumen de este apartado, podemos concluir que para importar productos o exportar de o a Marruecos es necesario atender a los requisitos de los siguientes organismos: ONSSA ( Departamento de control e inspección de productos alimentarios. Ministerio de Industria, Negocio y Nuevas Tecnologías (MCINET) ( ) Departamento de control de calidad. Ministerio de Salud Departamento encargado de los productos farmacéuticos. Respecto al certificado Halal, para poder vender una carne halal, las empresas tienen que obtener la certificación del Instituto Halal, un organismo con sede en Córdoba, reconocido por el Gobierno español desde Las empresas tienen que pagar una cuota inicial de registro y someterse a una auditoría cada año, así como transferir entre el 0,8% y el 1% del producto de sus ventas al instituto. 8. Ferias No existe una feria que agrupe todas las actividades del sector, si bien existen dos ferias que pueden ser de utilidad para el sector como es Cremai y CFIA. Asimismo, las Jornadas Técnicas del Sector Agroalimentario que el ICEX organiza en Casablanca también pueden resultar de utilidad para las empresas de alimentación a la hora de presentar y hacer llegar al país sus productos. Cremai: última edición 24 al 27 de Marzo de La Cremai presenta las últimas tendencias en materia de restauración y hostelería. Se estructura para responder a las necesidades de nuevas aperturas, tiendas existentes y

18 Página 18 de 20 de profesionales. Mobiliario, cristalería, menaje, utensilios de cocina En Cremai se puede informar, descubrir, formar, encontrar expertos, chefs, elegir mobiliario, equipar cocinas, etc MAFEX: Escaparate de las nuevas tecnologías de la industria agroalimentaria e importante plataforma de encuentros entre los profesionales, MAFEX tiene por objetivo reunir bajo un mismo evento las grandes novedades de la agroalimentación y agroindustria. (ingredientes alimentarios, embalaje, productos terminados ) CFIA: Se trata de una feria que responde a la fuerte demanda de los profesionales del sector agroalimentario debido al desarrollo creciente de la industrialización en Marruecos así como los otros países del Magreb. En esta feria se pueden encontrar perfiles profesionales tanto de equipamientos y procesos, embalajes e ingredientes. Jornadas Técnicas del Sector Agroalimentario. El objeto de esta jornada técnica es aumentar la presencia de empresas españolas en un mercado en el que la exportación española cuenta con un interesante potencial. Los importantes cambios experimentados en el país en los últimos años han impulsado el auge de una incipiente pero creciente clase media, que hace cada vez mayor uso de los canales modernos de distribución, en plena expansión. Esta actividad tiene prevista su celebración durante los días 30 de Noviembre, 1 y 2 de diciembre de 2015 y está dirigida especialmente a empresas de los sectores de conservas, queso y derivados lácteos, bebidas, charcutería así como salsas y condimentos que cuenten con una demostrada proyección internacional. 9. Prensa especializada FOOD MAGAZINE: Revista mensual dedicada al sector agroalimentario. También puede encontrarse más información en el portal electrónico.

19 Página 19 de 20 Adresse: 119 Avenue de l armée royale - Espace Sofia, B Casablanca - MAROC Tel: (0) Fax: (0) contact@foodmagazine.ma; Web: RIA: Revista de la Industria Agroalimentaria (es francesa pero participa en muchos eventos y salones marroquíes). Adresse: 8, cité Paradis Paris Cedex 10 Tel : Fax : Ria.redaction@gfa.fr Web: RES AGRO: Revista agroalimentaria, hostelería -restauración y carnicería. Adresse: 95, Mesk Ellile-Beausejour-Casablanca Tel: Fax: Web: contact@resagro.com AGRITECK: Información sobre la agricultura y agroalimentaria en Marruecos on line. Web:

20 Página 20 de 20 AGRO LIGNE: Información sobre la agricultura y agroalimentaria Mediterránea on line. Web: Fuentes El Punto de Encuentro de la Cadena Agroalimentaria ( El sector de distribución alimentaria en Marruecos. Disponible en: &vap=0 Comunidad de Madrid ( Canales de distribución en Marruecos. Disponible en: Red De oficinas económicas y comerciales de España en el Exterior. ICEX ( Régimen arancelario y reglamentación. Disponible en: Centro de derecho de negocios y de comercio internacional ( Les intermédiaires de commerce dans les échanges économiques avec l espace ohada : focus sur la sécurité juridique du contrat d agence. emmanuel s. darankoum professeur a la faculte de droit de l universite de montreal, centre du droit des affaires et du commerce international (cdaci). Disponible en : Iinformación sobre conyuntura ( La gran distribución en Marruecos. Disponible en: Portal de distribución en Marruecos (

RABAT. 1. Canales de distribución. 1.1. Consumo y distribución comercial OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA. e-mail: rabat@mcx.

RABAT. 1. Canales de distribución. 1.1. Consumo y distribución comercial OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA. e-mail: rabat@mcx. 1. Canales de distribución 1.1. Consumo y distribución comercial El sector del consumo ha conocido una importante evolución en los últimos años en Marruecos, lo que se debe a una serie de factores, como

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades para el comercio, la inversión y la cooperación empresarial en Marruecos Oportunidades para el comercio Agroalimentación Energías renovables

Más detalles

Número: Informe: Aplicación del Real Decreto 126/2015 Reglamento 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada consumidor sector

Número: Informe: Aplicación del Real Decreto 126/2015 Reglamento 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada consumidor sector Informe: Número: Inf16035 Aplicación del Real Decreto 126/2015 y Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor en el sector del comercio minorista y restauración 30/03/16

Más detalles

Pedro López Salcedo - PROVOTEC www.provotec.es

Pedro López Salcedo - PROVOTEC www.provotec.es 7 Pedro López Salcedo - PROVOTEC www.provotec.es 1 7 Índice A.- Marco general del sector ecológico en 2014. Caracterización y evolución del canal minorista especializado. La oferta de producto en el canal.

Más detalles

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA NACE CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA EFICIENCIA DEL CANAL DE DISTRIBUCION Afecta a fabricantes y distribuidores EL TRADE MARKETING ES UN PLAN DE MARKETING

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

Otros documentos. Nota del mercado de las aceitunas en República Dominicana tulo [indicar el

Otros documentos. Nota del mercado de las aceitunas en República Dominicana tulo [indicar el 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santo Domingo Otros documentos Nota del mercado de las aceitunas en República Dominicana tulo [indicar el Otros documentos Nota del Mercado de

Más detalles

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Texto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo. Especial mención al punto

Más detalles

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas.

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas. 1/5 Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS COMISION NACIONAL DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN

Más detalles

Introducción al mercado chino. Falset, mayo 2014

Introducción al mercado chino. Falset, mayo 2014 Introducción al mercado chino Falset, mayo 2014 Objetivos de la ponencia Transmitir un conjunto de conceptos sobre la introducción del vino catalán en el mercado chino Compartir experiencias, iniciativas

Más detalles

LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA EN ALIMENTOS NO ENVASADOS

LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA EN ALIMENTOS NO ENVASADOS LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA EN ALIMENTOS NO ENVASADOS Jornada sobre Información alimentaria facilitada al consumidor Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid 25 de marzo de 2015 Sustancias que causan alergias

Más detalles

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor Subdirección General de Salud Pública Consulta Consulta: Número: Inf14059 Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor Informe de fecha 28/07/2014 actualizado el 17/10/16 I

Más detalles

Bebidas refrescantes ESTRUCTURA EMPRESARIAL

Bebidas refrescantes ESTRUCTURA EMPRESARIAL Bebidas refrescantes El mercado español de bebidas refrescantes registró un descenso de sus ventas en volumen del 4% durante 2013, quedando en unos 4.420 millones de litros. Esta caída de las ventas es

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ Parte uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto La tilapia no se produce en Canadá. Según el reporte de Fish and Seafood Online, publicado

Más detalles

Puestos vacantes en las plazas de abastos de Murcia

Puestos vacantes en las plazas de abastos de Murcia Puestos vacantes en las plazas de abastos de Murcia Antonio Cutillas Jefe del Servicio de Plazas y Comercio Ayuntamiento de Murcia Modesto Allepuz Coordinador LivinBio INFO LivinBio . . .., Qué nos decidió

Más detalles

24 de Septiembre de 2013

24 de Septiembre de 2013 24 de Septiembre de 2013 Al analizar y valorar el Sector de la Producción Ecológica en España es imprescindible ofrecer una visión completa y real de su situación actual y de su proyección futura. ACTUALMENTE

Más detalles

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS BOLETÍN DE COOPERACIÓN julio-septiembre C3/2007 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS Este boletín recoge ofertas de cooperación empresarial incluidas en la base de datos gestionada por la Comisión

Más detalles

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama Los productos de IV gama Qué es la IV Gama? La IV Gama son vegetales, frutas y hortalizas frescas cortadas, lavadas y envasados listos para su consumo,

Más detalles

En relación a las cuestiones planteadas, se informa lo siguiente:

En relación a las cuestiones planteadas, se informa lo siguiente: En este Organismo se ha recibido un correo de fecha, 17 de octubre de 2014, de la Subdirección General de Control y Laboratorios Alimentarios, por el que se traslada la consulta formulada por la Gerente

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de marzo de 2013

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de marzo de 2013 Real Decreto 1354/1983, de 27 de abril, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico - Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de té y derivados. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 126,

Más detalles

EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS

EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS Mercamadrid, hacia la creación de un mercado virtual INDICE POR QUÉ UN MERCADO VIRTUAL OBJETIVOS PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO 2 POR QUÉ UN MERCADO VIRTUAL Lo virtual (Internet

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO.

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO. CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: 2015 OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la normativa vigente. DENOMINACIÓN: Film transparente de uso alimentario. ASPECTOS SIGNIFICATIVOS ACTIVIDADES INSPECTORAS CONTROL ANALÍTICO

Más detalles

Definición y Clasificación de las Empresas

Definición y Clasificación de las Empresas Definición y Clasificación de las Empresas Como-Constituir-una-Sociedad-en-Colombia (Extraído de http://www.encolombia.com/) Definición de Empresa La empresa es la unidad económico-social en la que el

Más detalles

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS Y CONTROL EN FRONTERA Nota informativa Sobre el

Más detalles

Mediterranean Food, Tourism & Lifestyle Exhibition Madrid 21-22, October 2015

Mediterranean Food, Tourism & Lifestyle Exhibition Madrid 21-22, October 2015 Mediterranean Food, Tourism & Lifestyle Exhibition Madrid 21-22, October 2015 معرض منتوجات الحلال مدريد _ اسبانيا 2015 PARTICIPE EN UNA EXPERIENCIA UNICA EXPOHALAL SPAIN 2015 pone el foco en los sectores

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Alemania. Análisis de mercado. Febrero 2013

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Alemania. Análisis de mercado. Febrero 2013 Inteligencia de mercado a medida Quinua Alemania Análisis de mercado Febrero 2013 Hechos destacados del mercado Alemania es el mayor mercado en Europa para los productos orgánicos, libres de gluten y vegetarianos

Más detalles

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO MINISTERIO DE INDUSTRIAS Objetivo estratégico e) Promover la producción de bienes y servicios con alto valor agregado, en concordancia con normas

Más detalles

LA EMPRESA. FINES: (6)

LA EMPRESA. FINES: (6) LA EMPRESA. Lugar de trabajo o una organización de carácter económico. Conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros dirigidos por una directiva o empresario para alcanzar ciertos fines. Conjunto

Más detalles

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) SERVICIOS AL EXPORTADOR Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) Milagros Aranguri Cossio Departamento de Asesoría Empresarial y Capacitación sae1@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe 18 de noviembre

Más detalles

Mercado de ropa interior femenina en Rusia. Agosto 2014

Mercado de ropa interior femenina en Rusia. Agosto 2014 Mercado de ropa interior femenina en Rusia Agosto 2014 Temas 1. Generalidad del mercado 2. Mercado de ropa interior 3. Canales 4. Requisitos técnicos 5. Tocar puertas y negociar Generalidad del mercado

Más detalles

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta

Más detalles

Servicios Energéticos

Servicios Energéticos Servicios Energéticos Sobre nosotros... VERUS es un proveedor de Servicios de Certificación, especializado en la Certificación del Marcado CE (Organismo Notificado nº 2449) y en Auditorías de Eficiencia

Más detalles

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association Alicia Frohmann CEPAL Managua, 11 de septiembre 2015 Contenido Características del mercado

Más detalles

IX. Datos estadísticos Anuario Económico de La Caixa, 2008

IX. Datos estadísticos Anuario Económico de La Caixa, 2008 IX. Datos estadísticos Anuario Económico de La Caixa, 2008 El Anuario Económico de La Caixa edita de manera anual una serie de indicadores e índices de la situación socio-económica de los municipios españolas

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Recomendado Asociación Vida Sana: Sello de la norma

Recomendado Asociación Vida Sana: Sello de la norma LA CERTIFICACIÓN DE LA COSMÉTICA ECONATURAL Nos podemos encontrar en el mercado numerosos cosméticos y productos de higiene personal que utilizan los términos natural o ecológico como reclamo publicitario

Más detalles

Presentación de Logista FY2015.

Presentación de Logista FY2015. Presentación de Logista FY2015 www.grupologista.com Descripción o Distribuidor líder a extensas redes en el sur de Europa o Logista distribuye productos de tabaco, farmacéuticos, de telefonía, lotería

Más detalles

Únete a la franquicia líder del bricolaje

Únete a la franquicia líder del bricolaje Únete a la franquicia líder del bricolaje ATB Norte S.L Ctra. N-1 Madrid-Irún, Km.234 Tel. 947 256 385 Fax. 947 256 386 índice 1 Quiénes somos? 4 2 El mercado del bricolaje 4 3 El modelo de Franquicia

Más detalles

PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO DE DESCASCARADO DE AVELLANA. Empresa : COSELVA, S.C.C.L.

PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO DE DESCASCARADO DE AVELLANA. Empresa : COSELVA, S.C.C.L. PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO DE DESCASCARADO DE AVELLANA Empresa : COSELVA, S.C.C.L. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN Objetivo Principal : puesta en marcha de una Planta

Más detalles

POLÍTICA DE COMPETENCIA

POLÍTICA DE COMPETENCIA POLÍTICA DE COMPETENCIA La Política de Competencia es una disciplina normativa del derecho y la economía, por medio de la cual se busca mejorar el desempeño de una economía. En primer lugar, cuando existe

Más detalles

PROMOCION EN PUNTO DE VENTA EN LA CADENA DE SUPERMERCADOS 759stores DE HONG KONG

PROMOCION EN PUNTO DE VENTA EN LA CADENA DE SUPERMERCADOS 759stores DE HONG KONG PROMOCION EN PUNTO DE VENTA EN LA CADENA DE SUPERMERCADOS 759stores DE HONG KONG 1. DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN FIAB organizará con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

Objetivo 4. LA COMERCIALIZACION DE BIENES AGROALIMENTARIOS

Objetivo 4. LA COMERCIALIZACION DE BIENES AGROALIMENTARIOS Objetivo 4. LA COMERCIALIZACION DE BIENES AGROALIMENTARIOS Conceptos generales. Utilidades económicas Funciones de comercialización. Factores que condicionan la distribución de alimentos en Venezuela.

Más detalles

Aguas envasadas. Aguas envasadas

Aguas envasadas. Aguas envasadas Aguas envasadas La producción española de aguas envasadas rondó durante 2013 los 4.600 millones de litros, lo que supuso una reducción interanual del 5% y confirmó la tendencia negativa que se ha venido

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

Consejería de Agricultura y Pesca

Consejería de Agricultura y Pesca Consejería de Agricultura y Pesca PROYECTO ANTEPROYECTO DE LEY DE LA CALIDAD DE LEY DE LA CALIDAD DE ANDALUCÍA DE ANDALUCÍA Consejo de Gobierno, 7 de Septiembre de 2010 Objeto de la Ley PROYECTO DE LEY

Más detalles

LOS CONTROLES OFICIALES EN LA CADENA ALIMENTARIA

LOS CONTROLES OFICIALES EN LA CADENA ALIMENTARIA LOS CONTROLES OFICIALES EN LA CADENA ALIMENTARIA REGLAMENTO 882/2004 Nunca antes la ciudadanía había demandado tanta seguridad alimentaria como tras las crisis asociadas al consumo de alimentos que tuvieron

Más detalles

SAUDI, FOOD, HOTEL & HOSPITALITY

SAUDI, FOOD, HOTEL & HOSPITALITY SAUDI, FOOD, HOTEL & HOSPITALITY CONTENIDO: 19-22 Mayo 2013 1. Saudi, Food, Hotel & Hospitality 2013 2. Por qué acceder a este mercado? 3. Sectores de SFHH 4. Forma de participación 5. Costes de participación

Más detalles

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro 1 La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro Un sector estratégico 1. Garantiza el suministro de alimentos sanos, seguros y de calidad, necesarios para el mantenimiento de la

Más detalles

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos 4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos Un snack sano es aquel producto de fácil consumo, de tamaño pequeño, en forma líquida o sólida, que requiere una pequeña o ninguna preparación para su consumo

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2009R0041 ES 10.02.2009 000.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 41/2009 DE LA COMISIÓN de 20 de enero de

Más detalles

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS BOLETÍN DE COOPERACIÓN abril-junio C2/2007 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS Este boletín recoge ofertas de cooperación empresarial incluidas en la base de datos gestionada por la Comisión

Más detalles

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Francia. Análisis de mercado. Febrero 2013

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Francia. Análisis de mercado. Febrero 2013 Inteligencia de mercado a medida Quinua Francia Análisis de mercado Febrero 2013 Hechos destacados del mercado Francia es el mayor mercado de quinua en Europa Más del 80% es vendido como orgánico, 10-20%

Más detalles

CATÁLOGO PLAN INDIA 2010 2012 PROMOCIÓN DE EMPRESAS ESPAÑOLAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN INDIA

CATÁLOGO PLAN INDIA 2010 2012 PROMOCIÓN DE EMPRESAS ESPAÑOLAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN INDIA CATÁLOGO PLAN INDIA 2010 2012 PROMOCIÓN DE EMPRESAS ESPAÑOLAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN INDIA 1. INTRODUCCIÓN: PLAN INDIA El Plan de Promoción de Alimentos y Vinos de España en India (Plan India) en

Más detalles

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL MERCADO DEL VINO EN POLONIA. Ficha de caracterización de la oportunidad de negocio

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL MERCADO DEL VINO EN POLONIA. Ficha de caracterización de la oportunidad de negocio OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL MERCADO DEL VINO EN POLONIA Ficha de caracterización de la oportunidad de negocio Título oportunidad: Oportunidad en el mercado del vino en Polonia Ámbito: Oportunidad en el

Más detalles

LA COMISIÓN EUROPEA, UNIÓN EUROPEA SECCIÓN NÚMERO 4 PRODUCTOS VARIOS ACEITES Y GRASAS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

LA COMISIÓN EUROPEA, UNIÓN EUROPEA SECCIÓN NÚMERO 4 PRODUCTOS VARIOS ACEITES Y GRASAS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, UNIÓN EUROPEA SECCIÓN NÚMERO 4 PRODUCTOS VARIOS ACEITES Y GRASAS Página 1 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) Nº 1335/2013 DE LA COMISIÓN, DE 13 DE DICIEMBRE DE 2013, POR EL QUE SE MODIFICA EL REGLAMENTO DE EJECUCIÓN

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales Negocios Internacionales Karen Padilla Romero Qué son? Transacciones comerciales privadas o gubernamentales, entre dos o más países. Principal objetivo: aumentar o estabilizar las utilidades. Otras razones:

Más detalles

Índice del documento. 0. Introducción. 1. Información obligatoria

Índice del documento. 0. Introducción. 1. Información obligatoria Índice del documento 0. Introducción 4 1. Información obligatoria 4 1.1. Listado de alérgenos de declaración obligatoria 5 1.2. Cómo debe facilitarse la información al consumidor 5 1.3. Requisitos relativos

Más detalles

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, CEE SECCIÓN NÚMERO 1 DISPOSICIONES DE CARÁCTER HORIZONTAL ETIQUETADO Y PUBLICIDAD GENERALES Página 1 REGLAMENTO (CE) Nº 41/2009 DE LA COMISIÓN, DE 20 DE ENERO DE 2009, SOBRE LA COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA )

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA ) Grado en Ciencia y los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA 2015-16) 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Según el Real Decreto 1393/2007, el plan de estudios

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO

ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO EL MERCADO Producción local del producto Producción nacional : 10,846 cocinas (Año 2012) Producción local abastece sólo el 55%

Más detalles

Modalidades del comercio electrónico

Modalidades del comercio electrónico Modalidades del comercio electrónico U N I D A D 3 CLASIFICACIÓN: Actualmente el Comercio Electrónico presenta múltiples categorías, entre las que podemos destacar dos: por la forma de relacionarse, o

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS OBJETIVO: Convencer a inversores, socios u otros lectores que el negocio tiene clientes en una industria en crecimiento y que puede captar parte del mercado.

Más detalles

La primera franquicia de tienda online

La primera franquicia de tienda online La primera franquicia de tienda online ÍNDICE 1 2 3 4 5 6 Qué es Devuelving? Tiendas Funcionamiento y desarrollo Datos clave de la franquicia Pasos para unirte Porqué apostar por Devuelving? 1. Quiénes

Más detalles

Camarón en Rusia. Parte I Información de Mercado

Camarón en Rusia. Parte I Información de Mercado Camarón en Rusia Parte I Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto Debido a las drásticas temperaturas en Rusia, áreas como la agricultura, ganadería y acuicultura no se pueden desarrollar

Más detalles

6-8. Junio º Salón Internacional de la Logística y de la Manutención. 20º Congreso Internacional SIL Barcelona

6-8. Junio º Salón Internacional de la Logística y de la Manutención.  20º Congreso Internacional SIL Barcelona INNOVACIÓN 19º Salón Internacional de la Logística y de la Manutención 20º Congreso Internacional SIL Barcelona 15º Forum Mediterráneo de Logística y Transporte 6ª Cumbre Latinoamericana de Logística y

Más detalles

Plan de acción Presidencia Pro Témpore de Costa Rica Subsistema de Integración Económica Centroamericana Enero-junio del 2013

Plan de acción Presidencia Pro Témpore de Costa Rica Subsistema de Integración Económica Centroamericana Enero-junio del 2013 Cronograma de reuniones: Las reuniones se celebrarán en tres rondas de negociaciones: I Ronda de Unión Aduanera Centroamericana: 4-8 de febrero del 2013 II Ronda de Unión Aduanera Centroamericana: 15-20

Más detalles

&you. generix. Grandes contactos generan grandes negocios PROGRAMA PARTNER GENERIX

&you. generix. Grandes contactos generan grandes negocios PROGRAMA PARTNER GENERIX generix &you PROGRAMA PARTNER GENERIX Grandes contactos generan grandes negocios SIENDO AMBICIOSO TAMBIÉN SE CREA VALOR "Llevamos distribuyendo las soluciones de Colaboración Multi-empresa de Generix desde

Más detalles

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación La cadena de valor de la industria de la alimentación Industria Auxiliar Centros Tecnológicos, Universidades Centros de Formación Proveedores de

Más detalles

El comercio internacional de servicios

El comercio internacional de servicios C U A D E R N O S B Á S I C O S El comercio internacional de servicios Septiembre, 2015 María Francisca Costa ICEX España Exportación e Inversiones P.º de la Castellana, 278, 28046 Madrid tel.: 902 34

Más detalles

#alimentariacyl. XV Salón de la Alimentación. Alimentaria Castilla y León. Valladolid. una buena elección. 5, 6 y 7 de mayo

#alimentariacyl. XV Salón de la Alimentación. Alimentaria Castilla y León. Valladolid. una buena elección. 5, 6 y 7 de mayo #alimentariacyl XV Salón de la Alimentación Alimentaria Castilla y León Valladolid 2015 una buena elección 5, 6 y 7 de mayo Sólo para profesionales del sector El evento monográfico de la agroalimentación

Más detalles

Historia. En el año de 1958, se promulga el Decreto Oficial Nº 501 para la creación de la Comisión Venezolana de Normas Industriales, COVENIN.

Historia. En el año de 1958, se promulga el Decreto Oficial Nº 501 para la creación de la Comisión Venezolana de Normas Industriales, COVENIN. Historia En el año de 1958, se promulga el Decreto Oficial Nº 501 para la creación de la Comisión Venezolana de Normas Industriales, COVENIN. En el año 1970 se crea la Dirección de Normalización y Certificación

Más detalles

Mercado de la aceituna en Canadá Nota Sectorial

Mercado de la aceituna en Canadá Nota Sectorial 2014 Mercado de la aceituna en Canadá Nota Sectorial Nota sectorial en el que se realiza una aproximación al sector de la aceituna en Canadá. Se presenta una perspectiva general del pasado y el presente

Más detalles

ANEXO IV Lista de Vietnam (1/14) Todas las empresas propiedad del Estado y monopolios designados.

ANEXO IV Lista de Vietnam (1/14) Todas las empresas propiedad del Estado y monopolios designados. Lista de Vietnam (1/14) : El Artículo 17.6.1 (a), con respecto a la producción y venta de un bien en la competencia con una inversión cubierta, en el territorio de Vietnam El Artículo 17.6.1 (b) Todas

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-228-1972. ETIQUETADO O ROTULACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALIMENTICIAS. LABELING OR LETTERING FOR FOOD AND NUTRIMENT DRINKS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. AVISO AL PÚBLICO. Con fundamento

Más detalles

MF1481_2 Producción de Semillas (Online)

MF1481_2 Producción de Semillas (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF1481_2 Producción de Semillas (Online) Duración: 80 horas Precio: 85 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

COMERCIO Y MARKETING

COMERCIO Y MARKETING COMERCIO Y MARKETING Acciones de formación a colectivos vulnerables en consumo Administrativo comercial Análisis de riesgos y medios de cobertura en las operaciones de comerciointernacional. Animación

Más detalles

El M.A.P.A. comprometido con la Comercialización Agroalimentaria: del productor al consumidor. Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria

El M.A.P.A. comprometido con la Comercialización Agroalimentaria: del productor al consumidor. Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria 1 1 FICHA TÉCNICA Ficha Técnica Tipo Entrevista Nº Entrevistas por ola Nº olas por año Total Anual Observatorio Encuestas en Hogares 2000 4 8000 del Consumo Encuestas en Lugar de Compra >2560 1 >2560 Observatorio

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Declaración del dióxido de azufre y sulfitos en el etiquetado de los productos alimenticios envasados

Declaración del dióxido de azufre y sulfitos en el etiquetado de los productos alimenticios envasados Consulta Informe: Número: Inf14012 Declaración del dióxido de azufre y sulfitos en el etiquetado de los productos alimenticios envasados Informe de fecha 3/03/2014 modificado el 17/10/16 I N F O R M E

Más detalles

El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel

El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel FICHA DE MERCADO El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel en Costa Rica FECHA : Marzo /2015 Poner foto ad hoc al tema Bandera del país EL MERCADO DE COSTA RICA: CREMAS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

Más detalles

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA MICROEMPRESA 20 de abril de 2010

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA MICROEMPRESA 20 de abril de 2010 LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA MICROEMPRESA 20 de abril de 2010 Javier Labarga Vaca AVD. MADRID S/N (LA YUTERA)* PALENCIA * TLF 979 165 327* www.cetece.org FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO CAPITAL 100 % PRIVADO

Más detalles

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS 1. DESCRIPCIÓN El funcionamiento eficiente de los mercados y la existencia de una competencia efectiva son principios

Más detalles

AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL. AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares

AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL. AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares Además de los controles públicos y oficiales

Más detalles

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme)

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme) Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes BOLIVIA (Marco Escobar Seleme) 22 de septiembre2015 Bogotá, Colombia 1 Sector Energético Estrategia nacional de energía Bolivia cuenta con

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

M Producto Certificado

M Producto Certificado M Producto Certificado Qué es M Producto Certificado? M Producto Certificado es una marca de garantía creada por la Comunidad de Madrid para certificar y distinguir en el mercado a los Alimentos de Madrid,

Más detalles

Herramientas para la promoción de ventas negocio a negocio

Herramientas para la promoción de ventas negocio a negocio Herramientas para la promoción de ventas negocio a negocio Seleccionado por: José Luis Martínez García Septiembre, 2015 http://www.uaeh.edu.mx/virtual HERRAMIENTAS PARA LA PROMOCIÓN DE VENTAS NEGOCIO A

Más detalles

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE SEMILLA NÚM:

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE SEMILLA NÚM: EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE SEMILLA NÚM: CO 10/2016 TIPO DE CONTRATO: Servicios OBJETO: Realización de un estudio sobre el mercado de carne de cerdo en Mallorca ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: Directora gerente

Más detalles

22/01/2009 NOM-050-SCFI-2004 INFORMACION COMERCIAL- ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS BSL. Todos los Derechos reservados

22/01/2009 NOM-050-SCFI-2004 INFORMACION COMERCIAL- ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS BSL. Todos los Derechos reservados 1 15 de abril de 2004, Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas de Comercio. EMPRESAS E INSTITUCIONES: - ALMACENADORA ACCEL, S.A. - ASOCIACION

Más detalles

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013 Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013 Entorno Mundial Consumo y producción orgánicas en aumento De acuerdo a los estudios recientes de la FIBL-IFOAM (Instituto de Investigaciones

Más detalles

Mercadotecnia de Productos de Consumo

Mercadotecnia de Productos de Consumo Mercadotecnia de Productos de Consumo 1 Sesión No. 3 Nombre: Estrategia de producto de consumo Contextualización Los productos se clasifican de acuerdo a su durabilidad, es por ello muy importante tener

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

TEMA 5.- Plan de Marketing

TEMA 5.- Plan de Marketing TEMA 5.- Plan de Marketing vamos a conocer... 1. El mercado 2. El plan de marketing 1.- El mercado: variables que le definen Mercado: Cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

Otras bebidas. Sidra ESTRUCTURA EMPRESARIAL

Otras bebidas. Sidra ESTRUCTURA EMPRESARIAL Sidra La producción española de sidra se sitúa en torno a los 75 millones de litros, de los que alrededor del 80% se elabora en Asturias. Esta comunidad produce el 77% de toda la sidra natural española

Más detalles