RESUMEN Y POSICIÓN DE PAÍS SOBRE LOS PROYECTOS DE NORMAS Y TEXTOS AFINES EN DIFERENTES TRÁMITES DE CODEX

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN Y POSICIÓN DE PAÍS SOBRE LOS PROYECTOS DE NORMAS Y TEXTOS AFINES EN DIFERENTES TRÁMITES DE CODEX"

Transcripción

1 . COMITE DE CODEX DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 38ª Sesión Fortaleza, Brasil del 3 al 8 de abril del 2006 RESUMEN Y POSICIÓN DE PAÍS SOBRE LOS PROYECTOS DE NORMAS Y TEXTOS AFINES EN DIFERENTES TRÁMITES DE CODEX Nombre del Documento Referencia Trámite Resumen del Documento Posición de país observaciones 3. Asuntos transmitidos al Comité por la Comisión del Codex Alimentarius y/u otros Comités Codex. CX/PR06/38/1 - En la reunión 28 de la Comisión del Codex Alimentarius estudio algunos temas y tomó decisiones sobre asuntos relacionados con el CCPR. -Proyectos de límites de residuos de plaguicidas en los trámites 8 y 5/8. Se devolvió al trámite 6 el LMR para deltamentrina en la s hortalizas de hoja en relación con la ingestión aguda y el LMR par carbosulfán en las mandarinas, naranjas y papas por preocupaciones manifestadas por la Comunidad Europea para que fueran estudiados de nuevo por la JMPR. -Se aprobaron todos los demás LMR que habían sido propuestos por el Comité en la reunión 37 del CCPR realizada en el año Anteproyecto de LMR provisionales adelantados al trámite 8(I). Una delegación planteó respecto del valor jurídico de los LMR provisionales en el marco de la OMC. -Se aprobaron los anteproyectos de LMR provisionales propuestos por el Comité para los plaguicidas Bifenazato, el fludioxonil y el trifloxistrobin por un períiodo de cuatro años. -Anteproyecto de LMR en el l trámite5 El comité adoptó los LMR propuestos por el Comité y los adelantó al trámite 6. Se hizo la observación sobre la omisión de varios LMR para trifloxistrobin en el apéndice VI del ALINORM 05/28/24, correspondiente al reunión 37 del CCPR. La comisión adoptó en el trámite 5, el Anteproyecto de Directrices de estimación de la incertidumbre de los resultados y lo adelantó al trámite 6, con algunas observaciones de China y Argentina. La JMPR debe revisar la posibilidad de un nuevo estudio de la deltametrrina y el carbosulfan para los productos en cuestión cuando se la UE presente la información. Solicitar un plazo para la presentación de la información. Sobre el valor jurídico de los LMR provisionales y el estatuos en el procediemnto de lcodex, posiblemente se aclarara cuando se revise el documento del tema 13 : Anteproyecto de enmienda al procedimento de Elaboración del LMR del Codex( en relación con los LMR provisionales) Sobre el tema del Anteproyecto de principios de análisis de riesgos para el análisis de riesgos aplicados por el Comité del Codex sobre residuos de plaguicidas, corresponde al tema 8 de la 1

2 Se adoptó en el trámite 5. el anteproyecto de principios de análisis de riesgos para el análisis de riesgos aplicados por el Comité del Codex sobre residuos de plaguicidas., con algunas observaciones sobre la incoherencia entre el principio propuesto para la selección de los expertos de la JMPR, para que se revise durante la consiguiente elaboración del documento. reunión 38 del CCPR, en donde deberá revisarse lo relativo a selección de los expertos de la JMPR. Se aprobó las revocación de todos los LMR según lo propuesto por el Comité. Nuevos trabajos La comisión aprobó continuar con los nuevos trabajos sobre el Anteproyecto de de Revisión del Procedimiento de elaboración de LMR del Codex y la lista prioridades de plaguicidas para la evaluación y reevaluación periódica. Otros asuntos La comisión pidió al CCPR que examinara la posibilidad de establecer orientaciones o principios de aplicación de los LMR de residuos de plaguicidas en los productos elaborados tales como los jugos de frutas. 4. informe sobre las consideraciones generales de la Reunión Conjunta FAO-OMS sobre residuos de plaguicidas JMPR, Informe de avances de Simuvima/alimentos sobre la marcha de los trabajos relativos a la ingesta alimentaria. Sección 2del informe de la JMPR CX/PR 06/38/3 - Este tema podría revisarse durante el tema 11, de la 38 reunión del CCPR relativos al Establecimiento de LMR para los alimentos elaborados o listos para el consumo. Documento informativo En la 37 reunión de la CCPR, el representante de la OMS informó que las cinco dietas de consumo de alimentos regionales de Simuvima se habían vuelto a calcular pasando a 13 dietas regionales, utilizando un método de análisis de conglomerados, más especificas y precisas. Estos datos se basan en la información que ha enviado cada país sobre consumo de alimentos a la OMS y las hojas de balance Alimentos de FAO. La ingesta promedio de cada alimento incluido en el conglomerado se ponderó en relación con el tamaño de la población del país informante. Se informó que no se había obtenido información en la base de datos de FAO para 58 alimentos de los 383 productos alimenticios y grupos de alimentos incluidos en las dietas. El consumo de algunos de estos alimentos se estimó Documento informativo. De acuerdo a los datos del documento el cálculo de del Ingesta Diaria Internacional (IDEI) es más específico utilizando las 13 dietas regionales. Es necesario continuar mejorando las dietas para que se amplíen los datos de consumo de alimentos 2

3 a partir de un grupo más amplio de alimentos incluido en la base de datos de la FAO, en la que por ejemplo no se hace distinción entre los distintos tipos de lechuga. con que cuenta SIMUVIMA Con el objeto de determinar el posible impacto de las nuevas dietas en la evaluación de la exposición a residuos de plaguicidas, se llevó a cabo un cálculo como ejemplo para comparar las anteriores 5 dietas regionales con las nuevas 13 dietas. Se incluyeron una variedad de alimentos, incluyendo una gran variedad de frutas y hortalizas y los LMR de codex para cada alimento. No se incluyó el nombre del plaguicida ya que es solo un ejemplo. La IDA que se escogió fue de 0.01 mg/kg. Se escogieron los países del grupo A,B,C,D y E y los datos del consumo en g/día en cada grupo de países. Se calculó la IDEI del plaguicida en cada alimento para cada grupo de países Se encontró que si se realiza el mismo ejemplo utilizando las 5 dietas regionales anteriores, la ingestión diaria estimada internacional oscila entre 5 y 9 por ciento de la IDA., mientras que si se utilizan las nuevas dietas la IDEI oscila entre 7 al 13 por ciento de la IDA. Esto significa que dependiendo del consumo de cada alimento en cada grupo de países la IDEI varia entre el 7 y 13 % de la IDA. La variación del IDEI en porcentajes aumentó utilizando las 13 nuevas dietas. Estas dietas se expresan como consumo alimentario diario promedio per cápita (g/día/persona). Estas dietas no deben utilizarse para evaluar riesgos resultantes de factores de peligro que resulten de un exposición a corto plazo de un plaguicida en un alimento. Para dicha finalidad están disponibles dietas apropiadas para estimar la exposición a corto plazo en la página web de SIMUVIMA.( Nota: La lista de alimentos para los que faltan datos se puede consultar en Simuvima/Alimentos, Depto de inocuidad de Alimentos, OMS, Ginebra,Suiza. 3

4 6. Criterios para el adelantamiento de las recomendaciones de la JMPR en el procedimiento de trámites del Codex. 7 Proyectos de límites máximo de residuos en alimentos y piensos incluyendo los pimientos y picantes desecados en el trámite 7 CX/PR 06/38/4 Pendiente de revisión Documento preparado por varios países, se presentará un formulario que incluya la presentación de las justificaciones técnicas y científicas para oponerse al seguimiento de los proyectos. CL 2005/41-PR CL2006/2-PR CX/PR06/38/5 Observaciones el trámite 6 y 3 en 7 y 4 Lista proyectos de límites máximos de residuos de plaguicidas por ingrediente activo en el trámite 7 y 4. La mayoría de los proyectos en el trámite 6 se debe a las siguientes razones: 1. Por preocupaciones por la ingesta en la dieta manifestados por el grupo JMPR. Se devuelven del trámite 7 al 6 a la espera de un nuevo estudio por parte de la JMPR. 2. Por preocupaciones por la ingesta manifestados por estudios realizados en la UE, Estados Unidos, Australia. No se avanzan al siguiente trámite a la espera de que estos países presenten en la siguiente reunión los datos. 3. En algunos casos la JMPR ha recomendado durante tres años consecutivos las preocupaciones por la ingesta dietética pero a la vez propone un LMR proveniente de los ensayos de residuos estudiados.. En estos casos la política actual del comité es indicar a la JMPR que se estudien de nuevo los resultados de los ensayos de campo y no hacer la propuesta del LMR hasta tanto no manifiesten que no hay preocupaciones por ingestión dietética para dichos LMR. 4. En el caso de los LMR corresponden a proyectos nuevos de LMR propuestos por la JMPR. 5. Se eliminan los LMR cuando corresponden a la revisión periódica y no se han presentado datos por parte del fabricante o algún país interesado en que se mantengan vigentes los LMR existentes. Aprobar los LMR sobre los cuales el JMPR no hace la salvedad sobre la ingesta dietética, sin embargo Apoyar los LMR propuestos en el trámite 7 y 4 cuando no hay preocupación por la ingestión dietética por parte del a JMPR. 8. Anteproyecto de CX/PR 06/38/6 7 El documento no se ha recibido Principios de análisis de riesgos aplicados por el Observaciones en comité de Codex sobre el trámite 6 residuos de plaguicidas. CX/PR/06/38/6 Add.1 9 Anteproyecto de la CX/PR/38/7 4 Durante la 27 reunión de la Comisión de Codex se acordó aprobar realizar Apoyar la propuesta de los Países 4

5 revisión de la clasificación del codex de Alimentos y Piensos en el trámite 4 Observaciones el trámite 3 CX/PR 06/38/7Add.1 en una revisión limitada de la Clasificación de alimentos y piensos de codex como un nuevo trabajo. Durante la 37 reunión del CCPR el grupo de trabajo conformado por Estados Unidos y Japón presentaron el informe de la revisión realizada en donde se modificó la clasificación de algunos productos, se hicieron nuevos subgrupos y se incluyeron algunos productos que no estaban en la clasificación y que eran importantes en el comercio internacional de alimentos. Se incluyeron solamente los productos para los cuales se habían establecido LMR. La delegación de Japón indicó que no debían agregarse nuevos productos a la clasificación sino están en estudio para incluir proyectos de LMRs y sino cumplen con los criterios a efectos de selección de productos para los cuales deben establecerse LMRs (deben comercializarse a nivel internacional). Se acordó además que los Países Bajos revisarían la clasificación con los cambios realizados y la distribuirían para la revisión de los diferentes países. Se indicó que un grupo de expertos bajo los auspicios de los Estados Unidos estaba trabajando en la agrupación de cultivos y que esto podría ser útil para el CCPR, así como la propuesta de escoger cultivos representativos para cada grupo de cultivos para utilizar en la extrapolación de LMR. El CCPR acordó adelantar al trámite 5/8 los nuevos códigos de y números para los productos para los cuales existían LMR recomendando omitir los trámites 6 y 7 para su adopción por la Comisión. Observaciones en trámite 3, documento preparado por los Países Bajos. Los Estados Unidos ofrecen colaborar en una revisión más extendida de la clasificación, dado que en este momento se está llevando a cabo también la revisión del Grupo ICGCC, que es grupo Internacional para la agrupación de cultivos. Los Estados Unidos ofrecen coordinar con los dos grupos para armonizar el sistema de clasificación de alimentos. El representante de Japón insiste en que no se incluyan más productos si no hay establecidos LMR o propuestas de LMRs. Nueva Zelanda y Canadá también están de acuerdo en la cooperación entre la revisión de Codex y el Grupo ICGCC. La Asociación Europea del te y de infusiones de frutas, propone subagrupar el grupo de te en dos sub-grupos: Te e infusiones de frutas, dado que hay una gran cantidad de frutas que se están utilizando como infusiones. Bajos de considerar la revisión realizada hasta el momento con carácter temporal Apoyar la continuación del trabajo sobre la extensión de la clasificación por parte del los Países Bajos (Holanda) y Estados Unidos con el objetivo de obtener una clasificación armonizada entre la Clasificación de Alimentos y piensos de Codex y la Estados Unidos lo que facilitará el establecimiento de LMR mediante la extrapolación y el trabajo de las autoridades regulatorias de nuestro país, así como el comercio internacional de alimentos. Aprobar la propuesta del Sub- Comité Nacional. 5

6 Comparación entre la clasificación de Codex y Estados Unidos.. El grupo de trabajo (Estados Unidos y Países Bajos) realizó la comparación y se encontró que ambas contienen aproximadamente en un 80 % los mismos productos. Ambas se han desarrollado en el mismo tiempo cronológico y ambas iniciaron el proceso de revisión en el La clasificación de Estados Unidos se enfoca en la extrapolación de LMR, incluye subgrupos de productos para facilitar el registro en productos (cultivos) relacionados. Incluye una regulación del número de ensayos de campo muy bien definida y requisitos para las diferentes regiones o zonas en donde se llevan a cabo los ensayos, incluye un producto representativo muy bien definido para cada subgrupo. La clasificación de Codex tiene pocos sub-grupos. No incluye un producto o cultivo representativo del subgrupo. No incluye la regulación sobre el número de ensayos de campo. No incluye los requisitos que debe tener las regiones o zonas en donde se deben llevar cabo los ensayos. La ventaja que ofrece la clasificación de Alimentos de Estados Unidos, es que permite extrapolar un LMR a otros cultivos. No se requiere realizar un ensayo individual para cada producto, lo que permite invertir menos recursos económicos y humanos. Este sistema facilita el trabajo de las autoridades de registro de los países en desarrollo y de los productores. Clasificación revisada: La delegación de Países Bajos informan que aún queda pendiente para la clasificación revisada: Chequear la parte del producto para la cual aplica el LMR, y adicionar códigos a los nuevos productos. Recomendaciones: -Se propone al Comité considerar la revisión realizada como una propuesta temporal de la clasificación y continuar con una extensión de la clasificación en cooperación con el gobierno de Estados Unidos, siguiendo el siguiente plan de trabajo: 2006: revisión de los vegetales de bulbo y vegetales de frutas. 6

7 2007: Cerezas y frutas de tamaño pequeño, hongos, aceites de semillas, cítricos, frutas pomáceas y frutas de hueso. 2008: Frutas tropicales, vegetales de hoja y brásicas, raíces y tubérculos, vegetales de tallo. 2009: hierbas y especies, legumbres y nueces. 2010: Cereales de grano, forrajes, productos para alimentación animal, y productos de origen animal. Cada año el grupo de trabajo estará reportando al CCPR la revisión realizada. Revisar además el sistema actual de codificación de la clasificación de Codex y hacer una propuesta en el año Aprobar que la delegación de los Países Bajos y Estados Unidos continúen con la extensión de la clasificación con el objetivo de obtener un sistema de clasificación armonizado para beneficiar el comercio y los consumidores de todo el mundo. Esta armonización incluye además la de la Unión Europea. Las delegaciones de Estados Unidos y los Países Bajos cooperarían con el grupo ICGCC en la revisión de la clasificación. 10. a Anteproyecto de Directrices para la estimación de la incertidumbre de los resultados CL 2005/41 PR ALINORM 05/28/24 Observaciones presentadas en el trámite 6 CX/PR 06/388 7 En la 37 reunión del CCPR, el comité que se necesitaba asesoramiento sobre el uso y consecuencias de la incertidumbre puesto que hubo consenso en la estimación de la incertidumbre pero había diferencia de opiniones sobre este concepto. El Comité observó que las directrices sobre la incertidumbre de la medición fueron desarrolladas por el Comité de métodos de análisis y muestreo y fueron adoptadas en el 27º reunión de la Comisión y que era de aplicación general y que el uso de la misma se estaba debatiendo en el CCMAS. Se recomendó seguir examinado el documento antes de enviarlo a la Comisión para su adopción final. El documento incluye un análisis del concepto y componentes de la incertidumbre, identificación de las fuentes de incertidumbre, tipos de errores en mediciones analíticas, procedimientos para estimar la incertidumbre, el punto 5. incluye el tema de Empleo de la información sobre la incertidumbre En este punto se indica como ejemplo que la manera de interpretar los datos, depende de la finalidad del ensayo: ya sean análisis para muestras para consumo nacional o de importación o muestras para exportación. En el caso de muestras para consumo nacional (importación): recomienda utilizar la guía EURACHEM reportando la incertidumbre expandida con un El documento es útil porque da información sobre las diferentes fuentes de incertidumbre en un resultado analítico y procedimientos para realizar el cálculo. No obstante en el punto 5. se hace una diferenciación entre los ensayos sobre productos destinados al mercado interno y los dirigidos para la exportación. Se recomienda aplicar lo recomendado por EUROCHEM en ambos casos, utilizando un factor de cobertura de 2 y con un 95% de confianza. No hacer diferenciación. 7

8 factor de cobertura de 2 y con un nivel de confianza de 95%. En el caso de muestras para exportación recomienda utilizar un porcentaje de 99% de confianza. Observaciones al documento: las observaciones presentadas por Estados Unidos, Japón y Argentina se dan en el sentido que la parte Empleo de la información sobre la incertidumbre debe corregirse, o continuarse estudiando como un documento aparte continuar con las observaciones y el debate. 10.b Anteproyecto de la revisión de la lista de métodos de Análisis para residuos de plaguicidas incluyendo métodos para la determinación de ditiocarbamatos CX/PR/06/38/9 Observaciones en el trámite 3 CX/PR 06/38/9 Add.1 4 El documento incluye: 1.Una revisión periódica del comité de la lista de métodos de análisis de residuos de plaguicidas. Se suministra información sobre las metodologías y su referencias para los laboratorios que no cuentan con las mismas. 2.Está solicitando además el CODEX información sobre métodos de análisis específicos para una lista de plaguicidas y los datos de su rendimiento o validación. La solicitud se debe a que para los plaguicidas de la lista se han establecido LMR, pero no hay métodos referenciados en la lista de métodos del Codex. Esto para incluirlo en la pag. web del Organismo Internacional de Energía Atómica. 3.Se solicita además información sobre la metodología de análisis para ditiocarbamatos. Se hicieron las siguientes observaciones: 1.El laboratorio oficial de residuos de plaguicidas. analiza en frutas y vegetales frescos, plaguicidas organoclorados, organofosforados, carbamatos y ditiocarbamatos, utilizando principalmente métodos para residuos múltiples. Se utilizan los métodos de análisis modificados de la FDA (Food and Drug Administration), públicados en el manual Pesticide Analytical Manual (PAM) 2.Sobre los métodos para los cuales el Codex solicita información el Centro de Contaminación Ambiental de la Universidad de Costa Rica puede proporcionar un método para cadusafos por cromatografía de gases, el cual se encuentra validado. 8

9 3.Para el análisis de ditiocarbamatos se utiliza el Manual Of Pesticide Residue Analysis-Deutsche Forschungsgemeinschaft, VCH Verlagsgesell-Schaft- Weinheim,FRG. 11 Establecimiento de LMR para los alimentos elaborados o listos para consumo CX/PR/ 06/38/10 - No se recibido Es para el establecimiento de LMR que se concentran en algunos alimentos, dependiendo del proceso y del plaguicida. En el caso de alimentos mezclados debe investigarse más. 9

10 12. Evaluación del proyecto piloto para el examen de LMR nacionales como LMR provisionales del codex para plaguicidas sustitutos más seguros. CX/PR 06/38/11 Marzo Durante la reunión del CCPR 33º se mantuvo un largo debate sobre el establecimiento de LMR provisionales, ya que algunas delegaciones cuestionan la necesidad de establecer LMR provisionales por el estatus en el procedimiento Codex de estos LMR. Se acordó que el grupo de trabajo dirigido por Estados Unidos prepararía un documento con la evaluación del proyecto piloto para examen en la próxima reunión del Comité. Todos los LMR provisionales que se propusieron se recomendaron para ser adoptados en el trámite 8 (I), por un periodo de cuatro años. Los plaguicidas que se analizaron son : Bifenazato, el fludioxonil y el trifloxistrobin. La Delegación de la Comunidad Europea hizo la observación que no estaban de acuerdo adoptar los LMR para bifenazato ya que no se presentaron suficientes datos, y que los LMR en trámite 8 (I), se podrían confundir con los LMR en el trámite 8 del procedimiento oficial del Codex. Sugirieron además hacer la consulta al CCGP y a la Comisión sobre como proceder sobre el particular y sobre la necesidad de incluir nuevas sustancias en el proyecto piloto. Se concuerda con la recomendación del grupo de trabajo respecto al procedimiento de elaboración de LMR provisionales para plaguicidas más inocuos, utilizando los anteproyectos de LMR de la JMPR con el fin de acelerar el proceso. Debido a la discusión la secretaría de CCPR sugirió que es preferible utilizar los anteproyectos de LMR de la JMPR como LMR provisionales(temporales), de los compuestos en los que no haya preocupación por la ingestión dietética, los cuales se adoptarían en trámite 5 del procedimiento oficial de codex. El comité convino no proponer nuevos compuestos para el proyecto piloto. La mayoría de las delegaciones apoyaron esta propuesta. El secretario de FAO/JMPR sugirió utilizar los anteproyectos de la JMPR como LMRs interinos y ser a la vez más flexibles con el porcentaje de sustancias (50/50) tanto para nuevos compuestos como para las revisiones periódicas que debía estudiar este grupo, cambiando los más prioritarios para evaluación por un 70/30, siempre y cuando los nuevos compuestos sean menos peligrosos y que sean adoptados en el trámite5. Conclusiones y recomendaciones del grupo de trabajo sobre el proyecto piloto. -Tuvo algunas limitaciones para obtener información relevante y apropiada tal como el LMR más alto establecido en los países Los paquetes de información que suministraron los países fueron muy largos y complejos, por las dificultes que hubo en llegar a un acuerdo sobre cual era 10

11 la información relevante que debía de ser revisada. Así como algunos países que duraron alrededor de dos meses para enviar la información sobre otros usos de las sustancias. El análisis de la información fue extremadamente intenso en recursos Los países comentaron que el tiempo que se dio para analizar la información fue muy corto y los recursos no estaban disponibles para revisar largos paquetes de información. A pesar de la decisión del Comité de recomendar avanzar todos los LMRs incluidos en el proyecto piloto al trámite 8 (I), hubo reservas de algunas delegaciones sobre varios aspectos del proceso tales como evaluación del riesgo y manejo del riesgo y el estatus del LMR provisionales/temporales. Por estas razones el grupo de trabajo recomienda que el procedimiento propuesto por el secretario de FAO/JMPR en la reunión la 37 del CCPR y que se apoyó por el Comité es el más apropiado para la elaboración de los LMR provisionales. Lo anterior elimina el uso de LMR nacionales como interinos del Codex. En el tanto que la JMPR continué trabajando intensivamente con la programación del tiempo que requiere para la revisión, el proceso presenta la ventaja de utilizar un procedimiento independiente y que todos los países y registrantes conocen. Se mantiene la separación entre el manejo del riesgo y la evaluación del riesgo. El grupo de trabajo recomienda además que en base a lo señalado y lo discutido en la reunión la 37 del CCPR que los anteproyectos de LMRs de la JMPR puedan en forma inmediata empezar a utilizarse como LMRs interinos del CODEX. 13. Borrador de enmienda del procedimiento codex para elaboración de LMR provisionales/temporales CX/PR 06/38/12 3 En varias reuniones del CCPR se ha discutido sobre la necesidad de contar con una metodología para acelerar el establecimiento de LMR para los plaguicidas nuevos. En la reunión 33 se debatió sobre el proyecto piloto para el examen de LMR nacionales para el establecimiento de LMR provisionales/temporales del codex. Algunas delegaciones están de acuerdo y otras cuestionan la necesidad de dichos LMPR provisionales y el estatus de éstos en el Codex. El secretario de la JMPR señaló que el uso extensivo de LMR provisionales Costa Rica está de acuerdo en la necesidad de contar con un procedimiento para el establecimiento de LMR provisionales/temporales para los plaguicidas nuevos de tal manera que se realice de una forma más acelerada. El procedimiento propuesto es 11

12 podría reducir los exámenes periódicos de la JPMR ya que los LMR provisionales debían revisarse cada cuatro años. Indicó además que el proceso introduce inconsistencias con el proceso utilizado por el Codex, en lo que se refiere al examen independiente de los datos. Para reducir el problema propuso utilizar los anteproyectos de LMR de la JMPR como proviosionales. En la 33 reunión del CCPR se acordó pedir a la Comisión del Codex que aprobara un nuevo trabajo sobre la enmienda del procedimiento de elaboración de LMR y que la Secretaría del Codex con asistencia del presidente preparan el documento para revisión en la reunión el 38 del CCPR, en el entendimiento de que dichos anteproyecto del LMR siguieran también el procedimiento de trámites del CODEX establecido actualmente. Procedimiento propuesto 1. El borrador de LMR propuesto por la JMPR se discute en el trámite Según el procedimiento normal de elaboración de LMR, si no hay objeciones de los países miembros, los LMR propuestos se envían a la siguiente reunión de la comisión para la adopción en trámite Un año después normalmente el CCPR discute los LMR propuestos en el trámite 7, y usualmente cuando no hay objeciones los LMR propuestos se adoptan enl trámite 8, y trasladan para la siguiente reunión del Comisión para que se establezcan como CXL. 4. Según la práctica hay frecuentes objeciones por lo que el procedimiento usualmente tiene una duración de varios años hasta la adopción final del LMR, propuesto como CXL por la Comisión. 5. Actualmente para acelerar el proceso actual de establecimiento de LMRs sin el procedimiento de Codx, se ha sugerido que todos los nuevos LMRs propuestos se discutan en el trámite 3 en las reuniones del CCPR tomando en cuenta la evaluación de la JMPR, y si no objeciones u observaciones legítimas, los LMRs se dirijan a la Comisión para su adopción en el trámite 5/8, con el carácter de LMR provisionales. 6. Posteriormente estos LMR también deben continuar el procedimiento del codex, por lo que se discutirían de nuevo en la siguiente reunión del CCPR ya sea en trámite 4 o 7. (cuatro sino se aprueban por la Comisión y 8 si se aprueban). 7. Cuando los LMR siguiendo el procedimiento normal del Codex se adoptan en la Comisión en el trámite 8, estos remplazarían a los adecuado ya que el estudio de los datos la realizaría la JMPS lo que asegura la independencia del estudio y a la vez se encuentra dentro del procedimiento del Codex. 12

13 LMR provisionales/temporales 8. Los LMR provisionales estarían en existencia por 5 años. Si en dicho período se reemplazan por CXL se eliminarían. 9. Se incluyó la definición de LMR provisionales/temporales: Un LMR es provisional/temporal hasta tanto no se reemplace por un LMR siguiendo los pasos del procedimiento normal de Codex. 14.Establecimiento de listas de prioridades del codex para plagucidas CL2005/20-PR ALINORM 05/28/24 Aéndice XIV CX/PR 06/38/13 CRD 1 Durante la reunión 37 del CCPR el grupo de trabajo especial que elabora la lista de plaguicidas prioritarios que se evaluarán durante el período por el grupo de expertos de FAO/OMS JMPR. El grupo presentó el listado con los cambios en la programación con la información suministrada por la compañías registrantes y los países. Se consideró la recomendación de JMPR de sincronizar en la medida de los posible la evaluación toxicológica y la de residuos. En el informe correspondiente al documento CX/PR 06/38/13 el grupo de trabajo dirigido por Australia presenta algunos cambios con respecto a lo acordado por el CCPR en la reunión Evaluación de nuevos compuestos: Suiza propone que se revise el fungicida Azoxystrobin como una sustancia de riesgo reducido para ser revisada por la JMPR. Se incluye amplia información sobre las propiedades del compuesto tales como la baja toxicidad para los mamíferos y la rápida degradación en suelo y agua. Actualmente hay propuestas de LMR para diferentes cultivos tales como espárragos, bananos, zanahorias cítricos, café, pepino, uva, berenjena, mango, cebolla, papaya, frijoles, papas, arroz, soya frutas de hueso, tomate, melón y trigo. El grupo de trabajo lo programó para su revisión en el Esta revisión dependerá de los datos que se suministren por los países y el registrante. 2. Revisión de la programación de la JMPR Se recuerda a los países que para los cambios en la programación deben seguirse los criterios para priorización que se encuentran en el informe del CCPR 35 y los recursos limitados de la JMPR 3. Cambios en la programación del Se cambió en nombre de alfa y beta cipermetrina por cipermetrinas, asimismo se reprogramó para el año 2007, ya que los datos no estarán listos para ser remitidos a la JMPR en el 2006.Con respecto a endosulfán se revisará para residuos de plaguicidas durante el 2006 ya que los datos Apoyar la solicitud de Suiza de incluir el Azoxistrobin por ser un compuesto de menor riesgo. En Costa Rica está registrado para: helechos, café, melón, papa, sandía, tomate, arroz y banano. En el caso que se registrara el Azosystrobin por el fabricante para los usos señalados en el documento se beneficia el país y la salud de los consumidores utilizando plaguicidas de menor riesgo. En el caso de Benalaxil no está registrado en Costa Rica. Con la revisión de los plaguicidas tales como la cipermetrina de la misma manera se beneficia el país ya que es un plaguicida que se encuentra registrado para una gran variedad de cultivos., por lo tanto es importante que se mantengan vigentes.lmrs 13

14 se completaron en el año El fludioxinil que lo revisó la JMPR durante el año 2004 se agregó a la programación para el 2006 para residuos de plaguicidas en frutas pomáceas y usos post-cosecha a solicitud del fabricante. Para el año 2006 se agregará la revisión de los plaguicidas acefato, clorpírifos, diazinón, imidacloprid, metoxifenozida y propiconazol en arándanos a solicitud de Estados Unidos que entregará los datos a la JMPR. 4.Cambios a la programación del : compuestos que estaban para el 2007 y que se incluyen en el Benalaxyl se pospone hasta el 2009 tentativamente a solicitud de fabricante. Carbaril se agregó a la programación del 2007 a solicitud del fabricante y de Tailandia que presentará un estudio en chile picante Captan se agregó a la programación del 2007 tentativamente, a solicitud del fabricante ya que esperan completar los estudios que solicitó la JMPR. Cipermetrinas: se programaron para el 2007, ya que los estudios no estarán listos para el 2006 tal y como se había planeado. 14

INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS Shanghai, República Popular China, 23-28 de abril de 2012 Delegada de país:

Más detalles

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN )

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN ) S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 25 ª Sesión Kuala Lumpur, Malasia, 27 de Febrero - 3 de Marzo de 2017 CRD5 DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN

Más detalles

45ª Reunión del Codex sobre Aditivos Alimentarios. Ing. Belissa Cochachin C. 18 de Abril del 2013

45ª Reunión del Codex sobre Aditivos Alimentarios. Ing. Belissa Cochachin C. 18 de Abril del 2013 45ª Reunión del Codex sobre Aditivos Alimentarios. Ing. Belissa Cochachin C. 18 de Abril del 2013 1. INTRODUCCIÓN El Comité del Codex sobre Aditivos Alimentarios (CCFA) CELEBRÓ SU CUARENTA Y CINCO REUNIÓN

Más detalles

LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS (LMRs) Y ANÁLISIS DE RESIDUOS

LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS (LMRs) Y ANÁLISIS DE RESIDUOS LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS (LMRs) Y ANÁLISIS DE RESIDUOS TOXICIDAD DE LOS PLAGUICIDAS Toxicidad es la capacidad de producir daño que posee una sustancia Se experimenta en ratones, ratas, conejos y perros

Más detalles

MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS

MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 4 BASE CIENTÍFICA DE LA LABOR DEL CODEX 4.1 El análisis de riesgos en el marco del Codex Qué es el análisis de riesgos? Proceso que consta de tres componentes:

Más detalles

(Preparado por India)

(Preparado por India) S Tema 13 del programa CX/FO 17/25/13 Enero de 2017 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 25 a Sesión Kuala Lumpur, Malasia, del 27 de febrero al 3

Más detalles

Comisión del Codex Alimentarius Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias

Comisión del Codex Alimentarius Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias S CX 5/95.2 CL 2014/18-PFV Junio de 2014 A: Puntos de contacto del Codex Organizaciones Internacionales interesadas DE: ASUNTO: FECHA LÍMITE: 31 de julio de 2014 OBSERVACIONES: A: ANTECEDENTES Secretaría,

Más detalles

Sesión 7: Repercusión de los LMR en el comercio internacional. Parte 2: Extinción de LMR y su repercusión en el comercio agropecuario

Sesión 7: Repercusión de los LMR en el comercio internacional. Parte 2: Extinción de LMR y su repercusión en el comercio agropecuario Sesión 7: Repercusión de los LMR en el comercio internacional. Parte 2: Extinción de LMR y su repercusión en el comercio agropecuario Orador: Ing. Daniel Mazzarella Supervisor Técnico. Dirección de Agroquímicos

Más detalles

Qué es el CODEX ALIMENTARIUS?

Qué es el CODEX ALIMENTARIUS? Qué es el CODEX ALIMENTARIUS? La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial para la Salud (OMS) crearon en 1963 el Programa Conjunto FAO/OMS

Más detalles

Regulaciones de los Productos Fitosanitarios Carlos Hidalgo

Regulaciones de los Productos Fitosanitarios Carlos Hidalgo Regulaciones de los Productos Fitosanitarios Carlos Hidalgo Seminario para Periodistas La Ciencia detrás de la Agricultura: el reto de la Alimentación para el año 2050 11 Octubre, 2013 Contenido Desarrollo

Más detalles

COMITÉ DEL CODEX SOBRE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS 9 A REUNIÓN

COMITÉ DEL CODEX SOBRE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS 9 A REUNIÓN COMITÉ DEL CODEX SOBRE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS 9 A REUNIÓN Auckland, Nueva Zelandia, 1-5 de febrero de 2010 PROPUESTA DE POSICIÓN DE PAÍS Nombre del documento Referencia Resumen Documento Observaciones

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. Comunicación de la Comisión del Codex Alimentarius

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. Comunicación de la Comisión del Codex Alimentarius ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias G/SPS/GEN/447 29 de octubre de 2003 (03-5751) Original: inglés INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DEL CODEX

Más detalles

X7041/S. CX/EXEC 00/47/7 Abril 2000

X7041/S. CX/EXEC 00/47/7 Abril 2000 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ EJECUTIVO DE LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 47ª reunión, Sede de la OMS, Ginebra, 28-30 de junio de 2000 CX/EXEC 00/47/7 Abril 2000 APLICACIÓN

Más detalles

Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias FAO, Viale delle Terme di Caracalla, Roma, Italia PETICIÓN DE OBSERVACIONES:

Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias FAO, Viale delle Terme di Caracalla, Roma, Italia PETICIÓN DE OBSERVACIONES: CX 5/1 A: Puntos de contacto del Codex Organismos internacionales interesados DE: ASUNTO: Secretario de la Comisión del Codex Alimentarius, Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias FAO, Viale

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 18 de enero de 2017 (OR. en)

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 18 de enero de 2017 (OR. en) Consejo de la Unión Europea Bruselas, 18 de enero de 2017 (OR. en) 5396/17 AGRILEG 11 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Comisión Europea Fecha de recepción: 18 de enero de 2017 A: Secretaría General del Consejo

Más detalles

Estrategia a Cinco Años TWG NAFTA

Estrategia a Cinco Años TWG NAFTA Mensaje del Consejo Ejecutivo El Grupo de Trabajo Técnico (TWG por sus siglas en inglés) sobre Plaguicidas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés), tiene más

Más detalles

REUNIÓN DEL TALLER DEL CODEX: RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN LOS ALIMENTOS (CCRVDF) San José de Costa Rica enero 2012

REUNIÓN DEL TALLER DEL CODEX: RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN LOS ALIMENTOS (CCRVDF) San José de Costa Rica enero 2012 REUNIÓN DEL TALLER DEL CODEX: RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN LOS ALIMENTOS (CCRVDF) San José de Costa Rica 24 26 enero 2012 OBJETIVO Intercambio de opiniones y compartir experiencias con los

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CODEX

DEPARTAMENTO DE CODEX COMITÉ DEL CODEX SOBRE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS CL 2011/11 - FH PETICIÓN DE PROPUESTAS DE NUEVOS TRABAJOS Y/O REVISIÓN DE NORMAS EXISTENTES COMENTARIOS DE COSTA RICA Costa Rica agradece la oportunidad

Más detalles

COMISIÓN INTERINA DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Roma, 3-6 de noviembre de PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE NORMAS (Tema 6 del programa)

COMISIÓN INTERINA DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Roma, 3-6 de noviembre de PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE NORMAS (Tema 6 del programa) Septiembre 1998 S COMISIÓN INTERINA DE MEDIDAS FITOSANITARIAS Roma, 3-6 de noviembre de 1998 PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE NORMAS (Tema 6 del programa) 1. En los siete años transcurridos desde que

Más detalles

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines STM PARA DECISIÓN TERCER

Más detalles

Tema 9a del programa CRD 25

Tema 9a del programa CRD 25 S Tema 9a del programa CRD 25 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN LOS ALIMENTOS 23.ª reunión Houston, Texas, Estados Unidos

Más detalles

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Quinta reunión. Roma, de marzo de Recomendaciones de la Comisión de Medidas Fitosanitarias

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Quinta reunión. Roma, de marzo de Recomendaciones de la Comisión de Medidas Fitosanitarias Diciembre de 2009 S COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS Quinta reunión Roma, 22-26 de marzo de 2010 Recomendaciones de la Comisión de Medidas Fitosanitarias Tema 13.6 del programa provisional I. Introducción

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS DEL CODEX Y TEXTOS AFINES KEREN PIZARRO MEDINA SECRETARÍA TÉCNICA DEL COMITÉ NACIONAL DEL CODEX

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS DEL CODEX Y TEXTOS AFINES KEREN PIZARRO MEDINA SECRETARÍA TÉCNICA DEL COMITÉ NACIONAL DEL CODEX PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS DEL CODEX Y TEXTOS AFINES KEREN PIZARRO MEDINA SECRETARÍA TÉCNICA DEL COMITÉ NACIONAL DEL CODEX 25 DE ABRIL DE 2006 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS

Más detalles

18 DE MARZO DE 2014 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014

18 DE MARZO DE 2014 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014 18 DE MARZO DE 2014 ASUNTO: COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014 1. EL COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CELEBRARÁ SU QUINCUAGÉSIMA NOVENA

Más detalles

Seminario CCLAC USDA Junio 2008 Guatemala

Seminario CCLAC USDA Junio 2008 Guatemala Seminario CCLAC USDA Junio 2008 Guatemala ALINORM 07/30/36 15va reunión CCLAC Noviembre 2006 Objetivo 1 - Fomentar marcos reglamentarios racionales Explorar marcos innovadores de gestión de riesgos El

Más detalles

COMITÉ DEL CODEX SOBRE HIGIENE DE ALIMENTOS 38ª Reunión Houston, Texas, 4-9 de diciembre de 2006 Posición de Costa Rica

COMITÉ DEL CODEX SOBRE HIGIENE DE ALIMENTOS 38ª Reunión Houston, Texas, 4-9 de diciembre de 2006 Posición de Costa Rica COMITÉ DEL CODEX SOBRE HIGIENE DE ALIMENTOS 38ª Reunión Houston, Texas, 4-9 de diciembre de 2006 Posición de Costa Rica tema 1. Aprobación del programa referen cia 06/38/1 Explicación del tema Observaciones

Más detalles

HORTIFRUTICULTURA Introducción

HORTIFRUTICULTURA Introducción HORTIFRUTICULTURA Introducción Actualidad 30,083 productores dedicados a la actividad hortofrutícola, con un área de 30,581 ha (42,813 mz) Las exportaciones más relevantes de frutas en Nicaragua esta

Más detalles

41ª Reunión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los alimentos

41ª Reunión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los alimentos 41ª Reunión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los alimentos SORAYA LASTRA CASAPÍA ESPECIALISTA DE NORMALIZACIÓN COMISIÓN DE NORMALIZACION Y DE FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS

Más detalles

COLOQUIO DE DELEGADOS DEL CODEX DEL HEMISFERIO OESTE REALIZADO EN LA CIUDAD SAN JOSÉ, COSTA RICA. 24 al 26 de Enero 2012

COLOQUIO DE DELEGADOS DEL CODEX DEL HEMISFERIO OESTE REALIZADO EN LA CIUDAD SAN JOSÉ, COSTA RICA. 24 al 26 de Enero 2012 COLOQUIO DE DELEGADOS DEL CODEX DEL HEMISFERIO OESTE REALIZADO EN LA CIUDAD SAN JOSÉ, COSTA RICA 24 al 26 de Enero 2012 Con fecha 20 de Diciembre 2011, se recibió invitación de la Oficina de Codex de los

Más detalles

Guía para la Industria

Guía para la Industria 160 Guía para la Industria Estudios para Evaluar la Seguridad de Residuos de Medicamentos Veterinarios en Alimentos Humanos: Estudio de Toxicidad de Dosis Repetidas (Crónica) VICH GL37 GUIA FINAL (Esta

Más detalles

4 DE OCTUBRE DE 2013 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 16 A 18 DE OCTUBRE DE 2013

4 DE OCTUBRE DE 2013 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 16 A 18 DE OCTUBRE DE 2013 4 DE OCTUBRE DE 2013 ASUNTO: COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 16 A 18 DE OCTUBRE DE 2013 1. EL COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CELEBRARÁ SU QUINCUAGÉSIMA

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015.

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL 9-1987 Adoptado en 1987. Enmiendas: 1989 y 1991. Revisión: 2015. CAC/GL 9-1987 2 INTRODUCCIÓN Los Principios para la

Más detalles

El Codex y la ciencia

El Codex y la ciencia El Codex y la ciencia COMITÉS Y CONSULTAS DE EXPERTOS Desde sus comienzos, las actividades del Codex han tenido un fundamento científico. Expertos y especialistas de una gran variedad de disciplinas científicas

Más detalles

Monitoreo de Residuos en Países Importadores Tucuman Octubre 2009

Monitoreo de Residuos en Países Importadores Tucuman Octubre 2009 Monitoreo de Residuos en Países Importadores Tucuman Octubre 2009 Información por gentileza Dr. Alfred Wantulla Bayer CropScience Mega Tendencia: Residuos de Plaguicidas Constantemente se ve incrementada

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS Tema 3 (b) del Programa ALINORM 04/27/35-ApéndiceIV CX/FFV 05/12/6 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS Duodécima Reunión Ciudad de México,

Más detalles

codex alimentarius commission

codex alimentarius commission codex alimentarius commission ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OFICINA CONJUNTA: Viale delle Terme di Caracalla 00100 ROME Tel.:

Más detalles

Tema 11 del programa CX/FO 13/23/11

Tema 11 del programa CX/FO 13/23/11 S Tema 11 del programa CX/FO 13/23/11 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 23ª reunión Langkawi (Malasia), 25 de febrero-1 de marzo de 2013 REFERENCIA

Más detalles

PROPUESTA PARA UN NUEVO TRABAJO RELATIVO A UNA NORMA PARA ACEITES DE PESCADO. ( Presentada por Suiza)

PROPUESTA PARA UN NUEVO TRABAJO RELATIVO A UNA NORMA PARA ACEITES DE PESCADO. ( Presentada por Suiza) Tema 7 del programa CX/FO 11/22/9 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 22.º período de sesiones Penang, Malasia, 21-25 de febrero de 2011 PROPUESTA

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 31.7.2014 L 228/5 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 828/2014 DE LA COMISIÓN de 30 de julio de 2014 relativo a los requisitos para la transmisión de información a los consumidores sobre la ausencia o la

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES DEL CODEX ALIMENTARIUS

PRINCIPIOS GENERALES DEL CODEX ALIMENTARIUS PRINCIPIOS GENERALES DEL CODEX ALIMENTARIUS FINALIDAD DEL CODEX ALIMENTARIUS AMBITO DE APLICACIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS NATURALEZA DE LAS NORMAS DEL CODEX ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE PRODUCTOS DEL CODEX

Más detalles

1. Índice de Precios al Consumidor

1. Índice de Precios al Consumidor Monitoreo del comportamiento de los Índices Precios del Consumidor en Costa Rica y de los Precios Internacionales de los Alimentos. Elaborado por: Marianela Borbón 1 AEEI-001-2015 La Secretaría Ejecutiva

Más detalles

Generalmente Reconocido como Seguro (GRAS) EE.UU. Administracion de Alimentos y Drogas

Generalmente Reconocido como Seguro (GRAS) EE.UU. Administracion de Alimentos y Drogas Generalmente Reconocido como Seguro (GRAS) EE.UU. Administracion de Alimentos y Drogas http://www.fda.gov/food/ingredientspackaginglabeling/gras/ "GRAS" es un acrónimo de la frase Generalmente Reconocido

Más detalles

Tema 2 del programa CX/EURO 00/2

Tema 2 del programa CX/EURO 00/2 Tema 2 del programa CX/EURO 00/2 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ COORDINADOR DEL CODEX PARA EUROPA 22ª reunión Madrid, España, 3-6 de octubre de 2000 ASUNTOS DE INTERÉS PLANTEADOS

Más detalles

Tema 8 del Programa CX/FL 16/43/8 Febrero de 2016

Tema 8 del Programa CX/FL 16/43/8 Febrero de 2016 S Tema 8 del Programa CX/FL 16/43/8 Febrero de 2016 PROGRAMA CONJUNTO DE LA FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS 43.a reunión Ottawa, Ontario, Canadá 9-13

Más detalles

ED 2046/ septiembre 2008 Original: inglés. Reglamento de la CE sobre niveles máximos de pesticidas

ED 2046/ septiembre 2008 Original: inglés. Reglamento de la CE sobre niveles máximos de pesticidas ED 2046/08 International Coffee Organization Organización Internacional del Café Organização Internacional do Café Organisation Internationale du Café 18 septiembre 2008 Original: inglés C Reglamento de

Más detalles

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL 1 1.-Objetivos de la Auditoría El objetivo es la razón por la cual se realiza la Auditoría Ambiental,

Más detalles

Detección y control de. contaminantes en vinos. Alimentaria 2016

Detección y control de. contaminantes en vinos. Alimentaria 2016 Detección y control de sustancias contaminantes en vinos RETO TECNOLÓGICO A DEBATE Alimentaria 2016 REIDUO FITOANITARIO Aplicación fitosanitaria Restos del plaguicida sobre el alimento Ingestión del residuo

Más detalles

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú Ernesto Guevara Lam Coordinador MSF/OMC MINCETUR Lima, setiembre 2010 El Acuerdo MSF OMC En

Más detalles

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Secretaría de Integración Económica Centroamericana SIECA

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Secretaría de Integración Económica Centroamericana SIECA Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Secretaría de Integración Económica Centroamericana SIECA Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Definición: Los Miembros tienen derecho a adoptar medidas sanitarias y

Más detalles

El papel del Estado y del

El papel del Estado y del Cómo garantizar alimentos inocuos y de calidad? El papel del Estado y del Sector Productivo Licda. Tatiana Cruz Ramírez, Jefa Depto. Codex-MEIC 12 de Mayo 2016 CONTENIDO I. Temas introductorios. II. Calidad,

Más detalles

LOS TRABAJOS ACTUALES DEL COMITÉ DEL CODEX SOBRE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS LOS NUEVOS TEMAS

LOS TRABAJOS ACTUALES DEL COMITÉ DEL CODEX SOBRE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS LOS NUEVOS TEMAS LOS TRABAJOS ACTUALES DEL COMITÉ DEL CODEX SOBRE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS LOS NUEVOS TEMAS Ing. Cristina Vaz, Consultora Internacional de la FAO El Comité

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/24 Consejo Económico y Social Distr. general 12 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema

Más detalles

United Nations Audiovisual Library of International Law

United Nations Audiovisual Library of International Law DECLARACIÓN DE RÍO En su trigésimo quinto período de sesiones, celebrado en 1980, la Asamblea General examinó el tema del programa titulado Cooperación internacional en lo relativo al medio ambiente en

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES COMITÉ TÉCNICO. Cuadragésima novena sesión Ginebra, 18 a 20 de marzo de 2013

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES COMITÉ TÉCNICO. Cuadragésima novena sesión Ginebra, 18 a 20 de marzo de 2013 ORIGINAL: Inglés FECHA: 4 de febrero de 2013 UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES Ginebra S COMITÉ TÉCNICO Cuadragésima novena sesión Ginebra, 18 a 20 de marzo de 2013 EVALUACIÓN

Más detalles

COMITÉ DEL CODEX SOBRE CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS

COMITÉ DEL CODEX SOBRE CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS COMITÉ DEL CODEX SOBRE CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS ANTEPROYECTO DE NORMA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NIVELES MÁXIMOS PARA EL CADMIO EN EL CHOCOLATE Y PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO Quito Ecuador 11-07-2016

Más detalles

Residuos de Plaguicidas en Alimentos. Giovanni Galietta Facultad de Agronomía-Universidad de la República

Residuos de Plaguicidas en Alimentos. Giovanni Galietta Facultad de Agronomía-Universidad de la República Residuos de Plaguicidas en Alimentos Giovanni Galietta Facultad de Agronomía-Universidad de la República ggalietta@fagro.edu.uy 11 DE SETIEMBRE, 2015 Cuántos residuos de plaguicidas podríamos esperar encontrar

Más detalles

Normas y Estándares Públicos y Privados para la Inocuidad de. Animal y Vegetal: Tendencias y Retos en América Latina

Normas y Estándares Públicos y Privados para la Inocuidad de. Animal y Vegetal: Tendencias y Retos en América Latina Normas y Estándares Públicos y Privados para la Inocuidad de los Alimentos y la Sanidad Animal y Vegetal: Tendencias y Retos en América Latina Temas de la Presentación Tendencias Sistemas públicos Sistemas

Más detalles

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/35 Punto 17.5 del orden del día provisional 15 de mayo de 2015 Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual Informe

Más detalles

Oportunidades comerciales para la fruta y. hábitos de consumo EL MERCADO ITALIANO

Oportunidades comerciales para la fruta y. hábitos de consumo EL MERCADO ITALIANO Oportunidades comerciales para la fruta y las hortalizas, tendencias de mercado y hábitos de consumo EL MERCADO ITALIANO III Foro Italo-latinoamericano para las PYME Santiago de Chile 2-4 octubre 2017

Más detalles

Las Hortalizas y su importancia

Las Hortalizas y su importancia Las Hortalizas y su importancia CONTENIDO I.- LAS HORTALIZAS Y SU IMPORTANCIA 1.1.- Punto de vista Económico, Social y Alimenticio. 1.2.- La hortaliza como alimento. 1.3.- Sistema de producción de cultivos

Más detalles

Idioma original: inglés CoP17 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Idioma original: inglés CoP17 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Idioma original: inglés CoP17 Doc. 83.3 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimoséptima reunión de la Conferencia de las Partes Johannesburgo

Más detalles

DIRECON Y EL FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT

DIRECON Y EL FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT DIRECON Y EL FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT Fernando Acuña Ramírez, Departamento Regulatorio, DIRECON. 30 de Noviembre, 2012 ÍNDICE TEMÁTICO..» DIRECON» REGULACIONES INTERNACIONALES OMC/MSF» FTA CHILE EE.UU.»

Más detalles

Aspectos Regulatorios de la Nanotecnología en Alimentos

Aspectos Regulatorios de la Nanotecnología en Alimentos Aspectos Regulatorios de la Nanotecnología en Alimentos Primeras Jornadas Internacionales de Nanotecnología en Agroindustria y Agroalimentos 04 de Noviembre de 2014 Bioq. Sabrina Claudia Gobbo Departamento

Más detalles

PRINCIPIOS Y DIRECTRICES PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE PAÍSES IMPORTADORES Y EXPORTADORES PARA RESPALDAR EL COMERCIO DE ALIMENTOS1

PRINCIPIOS Y DIRECTRICES PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE PAÍSES IMPORTADORES Y EXPORTADORES PARA RESPALDAR EL COMERCIO DE ALIMENTOS1 PRINCIPIOS Y DIRECTRICES PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE PAÍSES IMPORTADORES Y EXPORTADORES PARA RESPALDAR EL COMERCIO DE ALIMENTOS1 CAC/GL 89-2016 Adoptada en 2016. 1 Las presentes directrices

Más detalles

El Codex Alimentarius, su importancia en la salud publica

El Codex Alimentarius, su importancia en la salud publica El Codex Alimentarius, su importancia en la salud publica Las opiniones expresadas son de la presentadora, y no reflejan aquellas del Instituto Internacional de Ciencias de la Vida ILSI Mesoamérica o de

Más detalles

ENSAYO: INOCUIDAD ALIMENTARIA. alimentos son, en el mejor de los casos, desagradables, y en el peor pueden ser fatales. Pero

ENSAYO: INOCUIDAD ALIMENTARIA. alimentos son, en el mejor de los casos, desagradables, y en el peor pueden ser fatales. Pero ENSAYO: INOCUIDAD ALIMENTARIA Todas las personas tienen derecho a esperar que los alimentos que comen sean inocuos y aptos para el consumo. Las enfermedades de transmisión alimentaria y los daños provocados

Más detalles

Inocuidad de los alimentos

Inocuidad de los alimentos 53ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA53.15 Punto 12.3 del orden del día 20 de mayo de 2000 Inocuidad de los alimentos La 53ª Asamblea Mundial de la Salud, Profundamente preocupada porque las enfermedades

Más detalles

1. DEFINICIÓN 2. PROCESO DE OBTENCIÓN

1. DEFINICIÓN 2. PROCESO DE OBTENCIÓN LA SUCRALOSA 1. DEFINICIÓN En 1990, la sucralosa fue aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) y por el Comité conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la Organización de las Naciones

Más detalles

Toma de muestras de productos alimenticios

Toma de muestras de productos alimenticios + Toma de muestras de productos alimenticios Toma de muestras para la determinación de plaguicidas. juan.calvo@seap.minhap.es + Qué son los plaguicidas? Normalmente nos referimos a ellos como productos

Más detalles

APLICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA 2008-2013 DEL CODEX ESTADO GENERAL DE APLICACIÓN

APLICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA 2008-2013 DEL CODEX ESTADO GENERAL DE APLICACIÓN S Tema 11 a) programa CX/CAC 10/33/10 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 33.º período sesiones Ginebra (Suiza), 5 9 julio 2010 APLICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios Exportaciones agropecuarias a Noviembre de 2011 Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios Enero de 2012 Exportaciones agroalimentarias De enero a noviembre de 2011, las exportaciones agroalimentarias

Más detalles

LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS PARA LA EXPORTACIÓN A EUROPA Y LAS MEDIDAS REGULATORIAS. Emigdio Gómez, M.Sc. OEP/PROVOFEX/M.A.

LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS PARA LA EXPORTACIÓN A EUROPA Y LAS MEDIDAS REGULATORIAS. Emigdio Gómez, M.Sc. OEP/PROVOFEX/M.A. LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS PARA LA EXPORTACIÓN A EUROPA Y LAS MEDIDAS REGULATORIAS Emigdio Gómez, M.Sc. OEP/PROVOFEX/M.A. REGLAMENTOS DE LA UE Reglamento (CE) n o 178/2002 del Parlamento Europeo: establece

Más detalles

SITUACIÓN DE LA INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN

SITUACIÓN DE LA INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN S Tema 3 del programa CX/LAC 16/20/3 Add.1 Septiembre de 2016 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ COORDINADOR FAO/OMS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 20. a reunión Viña del Mar,

Más detalles

iii) el fortalecimiento de la capacidad de formación profesional y de investigación de los países en desarrollo en materia de reproducción humana;

iii) el fortalecimiento de la capacidad de formación profesional y de investigación de los países en desarrollo en materia de reproducción humana; ORIGINAL: INGLÉS Memoria sobre la estructura administrativa del Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana (HRP) 1 El Programa Especial de

Más detalles

Presentación Área Alimentaria. Pamela Larrauri Gerente Área Alimentaria AGQ Perú SAC

Presentación Área Alimentaria. Pamela Larrauri Gerente Área Alimentaria AGQ Perú SAC Presentación Área Alimentaria Pamela Larrauri Gerente Área Alimentaria AGQ Perú SAC ÁREA ALIMENTARIA 1) Gama Analítica Servicios: Residuo de pesticidas Metales pesados Microbiología Micotoxinas: Ocratoxinas,

Más detalles

Enmiendas a los Principios Generales del CODEX para la Adición de Nutrientes Esenciales a los Alimentos. [Avances del grupo de trabajo electrónico]

Enmiendas a los Principios Generales del CODEX para la Adición de Nutrientes Esenciales a los Alimentos. [Avances del grupo de trabajo electrónico] Enmiendas a los Principios Generales del CODEX para la Adición de Nutrientes Esenciales a los Alimentos. [Avances del grupo de trabajo electrónico] Subcomité Mexicano para la Atención del Comité del Codex

Más detalles

Propuesta fundamentada de selección de módulos y peligros para la implantación del SGA

Propuesta fundamentada de selección de módulos y peligros para la implantación del SGA Propuesta fundamentada de selección de módulos y peligros para la implantación del SGA Dr. Pedro Guerra Rivendell Intenational 1 Módulos del SGA El SGA y sus requisitos de clasificación y comunicación

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/OzL.Pro/ExCom/71/29 2 de noviembre de 2013 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMITÉ EJECUTIVO DEL FONDO MULTILATERAL

Más detalles

Evaluación conjunta FAO/OMS de los trabajos de la Comisión del Codex Alimentarius

Evaluación conjunta FAO/OMS de los trabajos de la Comisión del Codex Alimentarius 56ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA56.23 Punto 14.19 del orden del día 28 de mayo de 2003 Evaluación conjunta FAO/OMS de los trabajos de la Comisión del Codex Alimentarius La 56ª Asamblea Mundial de la

Más detalles

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES Grupo del Sistema de Análisis de Riesgos Químicos en Alimentos y Bebidas Dirección de Alimentos

Más detalles

Informe del Comité de Auditoría

Informe del Comité de Auditoría Signatura: EB 2006/89/R.45 Tema: 17 f) Fecha: 14 diciembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Informe del Comité de Auditoría Junta Ejecutiva 89º período de sesiones Roma, 12 a 14 de diciembre

Más detalles

Reglamento Sanitario de los Alimentos DS 977/96

Reglamento Sanitario de los Alimentos DS 977/96 NORMA TÉCNICA- ADMINISTRATIVA SOBRE INCORPORACIÓN A NÓMINA DE EVENTOS BIOTECNOLÓGICOS EN ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO Hugo Schenone C. Depto. Alimentos y Nutrición Reglamento Sanitario de los Alimentos

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR de febrero de Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM

Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR de febrero de Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR-77 24 de febrero de 2017 Anexo: 1 Asunto: Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM Estimado señor/estimada señora: Como sin duda sabrá, la septuagésima

Más detalles

Federación Latinoamericana de Bancos - FELABAN. Comité Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos - CLAIN

Federación Latinoamericana de Bancos - FELABAN. Comité Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos - CLAIN Federación Latinoamericana de Bancos - FELABAN Comité Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos - CLAIN Requerimientos de que Auditoría Interna participe en la firma de los Estados Financieros

Más detalles

Caroline Smith DeWaal Presidenta IACFO. Asociación internacional de organizaciones de alimentos para el consumidor

Caroline Smith DeWaal Presidenta IACFO. Asociación internacional de organizaciones de alimentos para el consumidor Caroline Smith DeWaal Presidenta IACFO Asociación internacional de organizaciones de alimentos para el consumidor La Asociación internacional de organizaciones de alimentos para el consumidor (IACFO) agrupa

Más detalles

Reglas Propuestas según la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA

Reglas Propuestas según la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA Reglas Propuestas según la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA Version 4/3/2013 Cinco Propuestas de Reglas Establecen el Marco para Inocuidad de los Alimentos Estándares de

Más detalles

Proceso de Unión Aduanera Centroamericana en materia MSF. Alejandra Aguilar Intercambio de Información Centroamérica-Unión Europea

Proceso de Unión Aduanera Centroamericana en materia MSF. Alejandra Aguilar Intercambio de Información Centroamérica-Unión Europea Situación actual del Proceso de Unión Aduanera Centroamericana en materia MSF Alejandra Aguilar Intercambio de Información Centroamérica-Unión Europea Bruselas, 26 de febrero de 2008 Instrumentos jurídicos

Más detalles

Informe Sectorial de Comercio Exterior del Ministrerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Informe Sectorial de Comercio Exterior del Ministrerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Informe Sectorial de Comercio Exterior del Ministrerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente El valor de las exportaciones de frutas y hortalizas se incrementa en un 17 % en el periodo 2010 2013

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

INFORME 19 a REUNION COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN LOS ALIMENTOS

INFORME 19 a REUNION COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN LOS ALIMENTOS INFORME 19 a REUNION COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN LOS ALIMENTOS Burlington, Vermont, Estados Unidos de América 30 de agosto al 3 de septiembre de 2010 1. Aprobación del

Más detalles

Ingesta dietética de azúcares (añadidos e intrínsecos) y fuentes alimentarias en la población española: resultados del estudio científico ANIBES

Ingesta dietética de azúcares (añadidos e intrínsecos) y fuentes alimentarias en la población española: resultados del estudio científico ANIBES Improvement of Health by Fitness With the participation of: Spanish Nutrition and Food Sciences Academy (AEN) Spanish Nutrition Society (SEÑ) Spanish Society of Community Nutrition (SENC) Spanish Foundation

Más detalles

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL Balanza de Comercio Nacional -1,558,685-332,582-78.7 Exportación Total FOB 15,230,419 19,301,482 26.7 Importación total FOB 16,789,104 19,634,064 16.9 Coeficiente

Más detalles

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas Preparadas por el Panel de Normas de la NAPPO - 06-07-2011 Aprobadas por el Grupo de Trabajo de la NAPPO 07-07-2011 Revisadas y aprobadas

Más detalles

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore"

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo Offshore Página 165 Decisión IG.21/8 Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore" La 18.ª reunión de las Partes Contratantes, Con el ánimo de garantizar que el Protocolo comience a producir

Más detalles

PROYECTO. Arturo Correa Ing. Agr. Magister. - septiembre

PROYECTO. Arturo Correa Ing. Agr. Magister. - septiembre PROYECTO DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN ESTÁNDAR DE CALIDAD QUE APLICADO POR PROVEEDORES DE HORTALIZAS DE HOJAS AL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN CHILE LOGREN ACCESO A LOS MERCADOS INTERNOS SIN LIMITACIONES

Más detalles

comisión del codex alimentarius OGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA YLAALIMENTACION

comisión del codex alimentarius OGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA YLAALIMENTACION comisión del codex alimentarius OGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA YLAALIMENTACION ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD OFICINA CONJUNTA: Vie Terme di Caracalla 00100 ROME Tel.: 57971 Telex:

Más detalles

Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a setiembre 2014

Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a setiembre 2014 Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a setiembre 204 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por Anabelle

Más detalles

CONSEJO DECISIONES. L 196/22 Diario Oficial de la Unión Europea

CONSEJO DECISIONES. L 196/22 Diario Oficial de la Unión Europea L 196/22 Diario Oficial de la Unión Europea 28.7.2009 II (Actos adoptados en aplicación de los Tratados CE/Euratom cuya publicación no es obligatoria) DECISIONES CONSEJO DECISIÓN DEL CONSEJO de 13 de julio

Más detalles