COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN"

Transcripción

1 COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN EXPEDIENTE No MERCADO CALLE NACIONAL DE LA ARTESANÍA. Trámite Audiencia Descripción Se recibió en audiencia a los señores Johnny Araya Monge, Alcalde; Luis Murillo Cruz, Presidente del Concejo Municipal; Mario Vargas Serrano, Vicealcalde, y Marco Vinicio Corrales, Gerente de Provisión de Servicios, todos de la Municipalidad de San José. El señor Araya expuso que el tema del mercado de artesanías ha sido conflictivo a lo largo del tiempo, y que desde la municipalidad se ha trabajado por solucionarlo. Citó como un ejemplo de que este tipo de conflictos pueden tener solución, los acuerdos a los que se llegó en el pasado con el Mercado del Antiguo Registro Civil. Con respecto al conflicto que motiva el proyecto de ley en discusión, sobre la situación de los artesanos que actualmente se encuentran ubicados en la calle 13 bis, explicó que su postura es llegar a una solución involucrando a todos los actores políticos pertinentes. Asimismo, llevó a cabo un recuento de cómo se produjeron las circunstancias en las que se encuentran actualmente estas personas, desde los años 90 s con las ferias de fines de semana en la Plaza Juan Mora Fernández por las cuales debieron ser reubicadas temporalmente a la calle 13 bis; explicó que para dicha reubicación, los artesanos firmaron convenio en que reconocían la temporalidad de la misma y se comprometían a organizarse para comprar por su cuenta un inmueble para su traslado, lo cual no sucedió. De seguido indicó las medidas municipales y de coordinación tomadas para brindar solución a lo anterior, hasta llegar a la donación del Edificio Frontón, donde se encuentra el actual mercado de artesanías. Explicó que el Edificio Frontón representa los siguientes beneficios: - El terreno en el que se encuentra es de 1632 m 2, ubicado frente a la Plaza de las Garantías Sociales, la cual considera correcta para la actividad a la que se destinaría. - La construcción finalizada en el 2013 destinada para el nuevo mercado es de 1500 m 2 de construcción, a diferencia del espacio actual que es de 7m de ancho por 80m de largo. - Ante la oposición de los artesanos por inconformidades con el diseño del mercado en dos plantas, se expropió un terreno aledaño de 725 millones de colones para la construcción de una sola planta con parqueo para dos buses. - El proceso desde el inicio de la reubicación ha sido acompañado por la Defensoría de los Habitantes, y actualmente continúa dándole seguimiento. - Un punto que siempre buscan los turistas es un mercado de artesanías, y San José no cuenta con ninguno otro. - Junto con los tour operadores se acordó que una vez al mes se llevaría a

2 cabo un evento folklórico en las cercanías o en el propio mercado de artesanías para fomentar las visitas a este. Expresó que el proyecto de ley en cuestión, así como permitir que los artesanos continúen ubicados en calle 13 bis tiene los siguientes inconvenientes: - La calle se encuentra en un centro cívico de la capital y del país; ante lo cual es incoherente la ubicación del mercado de artesanías, además, de los usos que tiene el sector ciudadano en el cual se encuentra. Y que por estos motivos es necesario liberar la calle 13 bis. - Que al igual como lo ha dicho la Procuraduría General de la República, conviene tener en cuenta que para la realización del nuevo mercado se han invertido en total 1800 millones de colones, de modo tal que ya existen instalaciones y se ha dado una inversión en esta situación que no debería desaprovecharse. - Las razones legales, en virtud de las cuales si se desafecta esta calle no existe normativa urbanística alguna que permita construir en esta franja de la calle 13 bis. - Es inconsistente pasar una calle municipal a la administración del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Comentó que la municipalidad ha ofrecido a los artesanos acompañamiento en este proceso, así como les ha concedido medidas para garantizar su éxito. En este sentido, indicó que la Municipalidad no desea un desalojo forzado, si no, un traslado concertado de estas personas. Expresó, que a su parecer quienes se oponen a la reubicación es por motivos de miedo al cambio, sin embargo, explicó que ya hay un grupo de personas anuente a trasladarse, pero que no han llevado a cabo el traslado completo para no generar divisiones entre los artesanos. Indicó que los acuerdos municipales sobre el uso de la calle 13 bis fueron derogados y que no existe ninguna medida cautelar para realizar la reubicación. Finalmente, resaltó que la Municipalidad fijó el 30 de setiembre como fecha límite para tomar una decisión del momento para el traslado, con lo cual esperan en las próximas horas llegar a un acuerdo con los artesanos, de modo que sientan acompañamiento de la Municipalidad y posteriormente el del Gobierno de la República. La Dipda. Guerrero Campos (PAC) comentó que le queda clara la voluntad de la Municipalidad para encontrar un espacio pertinente y dar solución a la negociación, así como que desde el PAC esperan que no se desfallezca en este proceso. Consultó a los comparecientes por información que se le hizo llegar, específicamente por el incumplimiento del edificio al plan regulador de San José, la incapacidad vehicular en el parqueo, el espacio de 4m 2 asignado a los locales, la impertinencia de las cargas eléctricas, la existencia de un único ingreso al edificio, la inexistencia del estudio vial del MOPT, el incumplimiento de los cánones internacionales, la operación del turismo en zona roja, la inidoneidad de la infraestructura en épocas de calor, el incumplimiento de la Ley 7600, la no tramitación de los permisos del Ministerio de Salud, y cuál es al 30 de setiembre la transición que esperan, principalmente incluso sobre el tema de rediseño y la incidencia de los artesanos en este. Recalcó su preocupación por el sustento de las familias y de la ciudad que propiciaría el mercado, así como que comparte la

3 necesidad de repoblar San José y del modelo de ciudades compactas, de regresar al transporte público, mejora de la movilidad, y de realizar una zona peatonal alrededor del centro cívico. Solicitó que como no pudo asistir a la visita al Edificio Frontón le hagan llegar el sustento de sus afirmaciones. El señor Araya contestó que la Municipalidad ha impulsado la realización de una ciudad más compacta que ya se encuentra bastante consolidada, esto porque las ciudades horizontales son desarticuladas social, espacial y culturalmente. Indicó que el edificio sí cumple con el plan regulador, así como que tiene permiso de funcionamiento del Ministerio de Salud y que para obtenerlo debieron cumplir con determinados requisitos que les fueron solicitados, y en este sentido también cumple con la Ley 7600, asimismo, la instalación eléctrica es la correcta y se encuentra avalada en los planos correspondientes, además, el edificio cuenta con 3 ingresos, y no se encuentra en la zona roja de San José que es en realidad su zona norte, más bien es una zona muy activa. En cuanto al parqueo, indicó que la capacidad es para dos buses pero que la Municipalidad gestionaría el alquiler en un parqueo privado que está cerca del edificio, además de encontrarse cerca de otros puntos turísticos desde los cuáles se puede llegar caminando. Y sobre los cánones internacionales expresó que los cumple en mayor medida que la calle 13 bis, y que no habría problemas en época de calor ya que el edificio cuenta con techos altos y está ventilado, así como con un jardín interno. Con respecto a los 4m 2 asignados por local, explicó que es un espacio mayor al que tenían en sus orígenes, sin embargo, a raíz de sus consultas la Municipalidad está de acuerdo en considerar modificaciones a esto. Explicó que el dramático caos vial del 2016 es un gran reto ante el cual ya existen proyectos en marcha como condominios sin parqueos que han tenido alta demanda, y otros como la discusión de movilidad urbana, y el tranvía de San José. En cuanto a la transición que se espera, explicó que es de mucho éxito y democratización del comercio, así como que la redistribución ha sido iniciativa de ellos, y se han negociado las mejores condiciones para el proceso. El Dip. Arguedas Mora (PFA) comentó su preocupación y apoyo a los grupos de trabajadores informales, señaló que es una problemática social de las ciudades latinoamericanas, así como que la realización de grandes inversiones por ejemplo en reubicaciones como la del mercado del Paso de la Vaca, no soluciona completamente y lleva eventualmente a confrontaciones; ya que no existe una política clara de estado en cuanto al tema. Comentó que el movimiento de la zona en que se encontraría el mercado lo hace dudar de que sea un buen punto comercial, ya que no es turístico; así como que con los planos no le parece que puedan ubicarse muchos artesanos en el nuevo edificio. Consultó al señor Murillo si la política de desaparecer la mantiene, refiriéndose a las situaciones de los mercados que manejó el señor Araya en sus gestiones Municipales con el PLN anteriormente. Finalmente, expresó que le gustaría que hubiera una política coherente de desarrollo de la ciudad para que se coordine con todos los actores correspondientes; y que estaría dispuesto a dialogar sobre la misma para trabajar en ella. El señor Araya expresó que no comprende por qué se refiere de este modo al proceso de las situaciones de los mercados, ya que mensualmente se trabaja con una comisión en que se encuentran representantes de los mismos y

4 mantienen una relación armoniosa. Asimismo, explicó que con la forma en que se ha buscado transformar San José, se están generando 5 mil nuevos empleos; pero que tristemente no tiene a su cargo políticas nacionales como las que el diputado señaló, pero que de igual manera le gustaría ser un actor en ello, de lo cual podría hablarse en otro momento, ya que no es el motivo de la audiencia. El señor Murillo indicó que como Presidente del Concejo Municipal y como Regidor ha apoyado las políticas de los mercados, y que se ha venido trabajando en la operación de estos, así como rescató la actuación responsable y conciliadora de la Municipalidad en el tema. La Dipda. Fallas Rodríguez (PFA) consultó a los comparecientes por las medidas que se tomarían para que la transición no afecte la consolidación del negocio de los artesanos, si se permitirían plazos de gracia por ejemplo para que las familias estén paralelamente en el nuevo mercado y en calle 13 bis para evitar pérdidas. Criticó la disposición de los locales en el nuevo edificio y lo irracional que sería tener la mercadería exhibida únicamente en vitrinas, indicó que esta decisión debería quedar en manos de los artesanos. Consultó por qué la necesidad de habilitar la calle 13 bis si se han cerrado otras calles recientemente en San José, e indicó que le parece incoherente esta medida y que una mejor opción sería realizar una declaratoria de interés público sobre esta calle para que pueda funcionar como mercado de artesanías. El señor Araya contestó que la Municipalidad se encuentra de acuerdo en que se redistribuyan los módulos y locales dentro del mismo espacio. Indicó que los turistas seguirán visitando el mercado aunque se cambie de ubicación, y que ya se está trabajando en campañas publicitarias para ello. Explicó que dispondrían de un período de gracia para el pago de patentes y de cánones para la autogestión por cooperativa eventualmente. Además, de que construir el edificio en la calle 13 bis sería ilegal, asimismo que la liberación de la calle no sería para uso vehicular, si no, para la congruencia del centro cívico. La Dipda. Clarke Clarke (PLN) consultó cuántas personas ocupan la calle actualmente, cuál es la medida actual de los módulos y cuál es la del nuevo edificio, y si son actualmente los mismos ocupantes que trasladaron en los 90 s. A su vez, expresó que la informalidad del trabajo deviene de la desigualdad social y que los esfuerzos por acercarlos a la formalidad pueden terminar quedando a la deriva, de modo tal que le preocupa por ello terminar desperdiciando una inversión de 1800 millones de colones que proviene de los impuestos de San José. Comentó que la actividad del MEIC no es la de administrar mercados, la cual es una responsabilidad típica de los gobiernos locales que el proyecto busca trasladarle sobre el mercado de artesanías. Indicó que le parece necesario dicho mercado para que exista turismo en San José, y que otra discusión a dar es la de la naturaleza de las artesanías, ya que no todos sus comerciantes son costarricenses. Añadió, que difiere con la Municipalidad y que la calle debería liberarse para tráfico vehicular por el caos del sector. El señor Araya respondió que apoyan la artesanía, con programas por ejemplo de apoyo a colectivos de artesanas para ferias y otras actividades, que son ellas mismas quienes fabrican las artesanías, mientras que en la calle 13 bis los que actualmente se encuentran son en su mayoría comerciantes de artesanías y no

5 fabricantes. Indicó que actualmente hay 88 artesanos, y que antes eran alrededor de 200, así como que anteriormente era un espacio muy reducido y que el nuevo es de 4m 2. Finalmente, indicó que el tema de la liberación de la calle para tráfico vehicular habría de ser valorado con el MOPT entre otros motivos por el impacto vial que pueda tener el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa. El Dip. Rodríguez Araya (PUSC) expresó que no está de acuerdo con el proyecto y que lo votará en contra, al igual que cree que varios de sus compañeros lo harán; ya que violenta la autonomía municipal y porque los artesanos pasarían a ubicarse en un lugar más idóneo. Moción de orden Se aprobó una moción para dejar sin efecto las demás audiencias que se habían aprobado al expediente.

COMISIÓN DE AMBIENTE

COMISIÓN DE AMBIENTE COMISIÓN DE AMBIENTE EXPEDIENTE No. 19937. CREACIÓN DEL SERVICIO DE PARQUES NACIONALES COMO UNA DIRECCIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA. Se recibió en audiencia a los representantes del

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS SD-04-16-17 22 de junio del 2016 El Departamento Secretaría del Directorio se permite informar que el señor Presidente de la Asamblea

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS SD-8-16-17 28 de julio del 2016 El Departamento Secretaría del Directorio se permite informar que el señor Presidente de la Asamblea

Más detalles

ASUNTOS ECONÓMICOS. EXPEDIENTE No LEY DE RESPONSABILIDAD MONETARIA, INTEGRACIÓN FINANCIERA Y DOLARIZACIÓN.

ASUNTOS ECONÓMICOS. EXPEDIENTE No LEY DE RESPONSABILIDAD MONETARIA, INTEGRACIÓN FINANCIERA Y DOLARIZACIÓN. ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 19196. LEY DE RESPONSABILIDAD MONETARIA, INTEGRACIÓN FINANCIERA Y DOLARIZACIÓN. Se recibió en audiencia a la delegación del Banco Central conformada por los señores Olivier

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES Se integró 5 subcomisiones que estudiarán los proyectos en el orden del día de la comisión.

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES Se integró 5 subcomisiones que estudiarán los proyectos en el orden del día de la comisión. COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES Se integró 5 subcomisiones que estudiarán los proyectos en el orden del día de la comisión. La subcomisión No. 1 estará integrada por Dips.: Arce Sancho (PLN), Corella Vargas

Más detalles

04ª SESION ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PINTANA

04ª SESION ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PINTANA I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA SECRETARIA MUNICIPAL 5 CONCEJO MUNICIPAL 04ª SESION ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PINTANA Siendo las 10:30 horas del día Martes 03 de Marzo del 2009, se da inicio

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 131 DE LA LEY N.º 9078, LEY DE TRÁNSITO POR VÍAS PÚBLICAS TERRESTRES Y SEGURIDAD VIAL VARIAS SEÑORAS DIPUTADAS Y

Más detalles

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL TERMINAL TERRESTRE DE LA CIUDAD DE HUANCAYO. Expositor: José Peña Ugarte

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL TERMINAL TERRESTRE DE LA CIUDAD DE HUANCAYO. Expositor: José Peña Ugarte DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL TERMINAL TERRESTRE DE LA CIUDAD DE HUANCAYO Expositor: José Peña Ugarte 1. Antecedentes Históricos 1.1 Elaboración de Estudios para el Terminal Terrestre de

Más detalles

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: 2234-3420 fax: 2253-7159 y 2225-8862 www.setena.go.cr Resolución Nº 178-2017-SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA,

Más detalles

Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica Conversatorio servidumbres LA SERVIDUMBRE DE PASO

Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica Conversatorio servidumbres LA SERVIDUMBRE DE PASO Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica Conversatorio servidumbres LA SERVIDUMBRE DE PASO Visado municipal y Certificado de uso de suelo para inmuebles con acceso por servidumbre Mayo 2017 VISADO

Más detalles

Resolución Nº SETENA

Resolución Nº SETENA Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: 2234-3420 fax: 2253-7159 y 2225-8862 www.setena.go.cr Resolución Nº 0169-2015-SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA,

Más detalles

Falta de planificación atrasó obras viales financiadas por el BID

Falta de planificación atrasó obras viales financiadas por el BID Foto: revistaconstruir.com Según investigación de oficio realizada por la Defensoría Falta de planificación atrasó obras viales financiadas por el BID Defensoría elevó informe al Ministro de Obras Públicas

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS SD-4-15-16 18 de junio del 2015 El Departamento Secretaría del Directorio se permite informar que ha recibido los siguientes proyectos

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY VARIOS SEÑORES DIPUTADOS Y SEÑORAS DIPUTADAS EXPEDIENTE N.º 18.990 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA:

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY DE PERSONAS EN VEHÍCULOS EN LA MODALIDAD MARIELOS ALFARO MURILLO DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 19.078 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS

Más detalles

Halley Estrada Saborío, sust. a Ana Lorena Rodríguez Chaverri

Halley Estrada Saborío, sust. a Ana Lorena Rodríguez Chaverri SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº13-15 Acta de la Sesión Extraordinaria trece-quince, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el día 09 de Setiembre del 2015, en el Salón de Sesiones de la Municipalidad,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA. DECLARATORIA DE LAS ESFERAS INDÍGENAS PRECOLOMBINAS COMO SÍMBOLO PATRIO Expediente N.º 18.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA. DECLARATORIA DE LAS ESFERAS INDÍGENAS PRECOLOMBINAS COMO SÍMBOLO PATRIO Expediente N.º 18. ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECLARATORIA DE LAS ESFERAS INDÍGENAS PRECOLOMBINAS COMO SÍMBOLO PATRIO Expediente N.º 18.105 DICTAMEN AFIRMATIVO DE MAYORÍA 25 de octubre de 2011 SEGUNDA

Más detalles

GUIA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO.

GUIA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO. GUIA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO. 2017 Elaborado por: El encargado de la UGDA. INTRODUCCIÓN Con esta herramienta se brinda al usuario, una descripción general del archivo documental de

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ADICIÓN DE UN NUEVO ARTÍCULO 229 BIS EN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, LEY 8 DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 1937, PARA CREAR UNA CONTRIBUCIÓN

Más detalles

ORDENAMIENTO DE LA FRANJA MARÍTIMO TERRESTRE DEL PACÍFICO DE COSTA RICA

ORDENAMIENTO DE LA FRANJA MARÍTIMO TERRESTRE DEL PACÍFICO DE COSTA RICA ORDENAMIENTO DE LA FRANJA MARÍTIMO TERRESTRE DEL PACÍFICO DE COSTA RICA RETOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ARQ. MARÍA BERNARDA SEGOVIA URBANISTA - CONSULTORA MÉXICO ABRIL 2010 UAM - SEMINARIO

Más detalles

3. TERMINOS, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Administrador Aeropuerto: Operador Aeroportuario Internacional OPAIN S.A.

3. TERMINOS, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Administrador Aeropuerto: Operador Aeroportuario Internacional OPAIN S.A. ESTANDAR OPERACIONES MOVIMIENTO DE CARRO PARA PASAJEROS EN MUELLES DE EMBARQUE CODIGO: GOP-ET-0004 VERSION: 1.0 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para estandarizar y controlar la operación del carro

Más detalles

RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES I ENCUENTRO NACIONAL DE COMITÉS DE EMERGENCIAS SAN JOSÉ, COSTA RICA - MARZO 2012 RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Expositora: Geog. Xinia Guerrero Garita- Oficial de Enlace Pacífico

Más detalles

PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMISIÓN POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD AL TRANSMETRO Y ESPACIOS FÍSICOS DE GUATEMALA

PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMISIÓN POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD AL TRANSMETRO Y ESPACIOS FÍSICOS DE GUATEMALA PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMISIÓN POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD AL TRANSMETRO Y ESPACIOS FÍSICOS DE GUATEMALA XIV Conferencia Interamericana de Alcaldes LIDERAZGO MUNICIPAL Y RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY SIANY VILLALOBOS ARGÜELLO DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 19.032 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 19.032

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS RATIFICACIÓN O NO DEL NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA SILVIA CHARPENTIER

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA 2004 I. INTRODUCCION Dentro del marco de modernización de la gestión del Estado se busca que el mismo se encuentre

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON DURAN CONSIDERANDO: Que, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) le corresponde el ejercicio de la facultad normativa

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY VARIOS SEÑORES DIPUTADOS Y SEÑORA DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 19.714 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.

Más detalles

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 INCLUSION DEL TURISMO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 EL ORDENAMIENTO EN LAS NORMAS Constitución Política de Colombia

Más detalles

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 Bogotá, 18 de febrero de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 2014 2018 Palabras clave: Costa Rica, elecciones presidenciales, Centroamérica

Más detalles

#/ Exp: CO Res. Nº SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del doce

#/ Exp: CO Res. Nº SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del doce #/ Exp: 12-011662-0007-CO Res. Nº 2012014219 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del doce de octubre de dos mil doce. Recurso de amparo que se

Más detalles

GUIA DEL ARCHIVO GENERAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA TECLA.

GUIA DEL ARCHIVO GENERAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA TECLA. GUIA DEL ARCHIVO GENERAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA TECLA. Julio 2016 ARCHIVO CENTRAL DE LA ALCALDIA DE SANTA TECLA 1. AREA DE IDENTIFICACION 1.1. Identificar SV.MST.10104.II-3 1.2. Forma autorizada

Más detalles

Proyecto Limón Ciudad-Puerto

Proyecto Limón Ciudad-Puerto Proyecto Limón Ciudad-Puerto Contrato de Préstamo N 7498-CR entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Ley 8725 de la República de Costa

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS SOCIEDADES INACTIVAS VARIOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS SOCIEDADES INACTIVAS VARIOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS SOCIEDADES INACTIVAS VARIOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS EXPEDIENTE N.º 20.327 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS

Más detalles

Información del Trámite o Servicio

Información del Trámite o Servicio Información del Trámite o Servicio INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Servicio de jurídica (normativa, jurisprudencia administrativa y judicial

Más detalles

PUNTO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA FRONTERA NORTE.

PUNTO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA FRONTERA NORTE. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 22 de septiembre, 2015. Tipo de Proyecto: Punto de Acuerdo PUNTO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO

Más detalles

Licenciado Horacio Angel Iturrioz Presidente del HCD de Esquel Chubut - Argentina. H. Concejo Deliberante De Esquel

Licenciado Horacio Angel Iturrioz Presidente del HCD de Esquel Chubut - Argentina. H. Concejo Deliberante De Esquel Licenciado Horacio Angel Iturrioz Presidente del HCD de Esquel Chubut - Argentina H. Concejo Deliberante De Esquel Republica Argentina Oeste Provincia de Chubut. En la franja de transición entre la cordillera

Más detalles

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER:

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Publicado en Periódico Oficial núm. 110 de fecha 1 septiembre 2014. EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Que el R. Ayuntamiento

Más detalles

INFORME FINAL DE GESTIÓN: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

INFORME FINAL DE GESTIÓN: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME FINAL DE GESTIÓN: 1991-2015 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO LIC. LUIS GUILLERMO CALVO CAMPOS Jefe Departamento Recursos Humanos (Febrero de 1991 al 31 de diciembre 2015) Informe Final de Gestión

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4077 de fecha 26 de mayo, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo Avalúos administrativos Son todas aquellas valoraciones que la Dirección General de Tributación realiza a solicitud de diferentes entes públicos, cuyo uso pretendido sea distinto a uno tributario. 1. Base

Más detalles

MÓDULO 0. Presentación

MÓDULO 0. Presentación MÓDULO 0 Presentación Mecanismos de Control social "sin aceptación y respeto por sí mismo uno no puede aceptar y respetar al otro, y sin aceptar al otro como un legítimo otro en la convivencia, no hay

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES OTROS ASUNTOS TRAMITADOS. Se le amplió el plazo por 30 días hábiles a las subcomisiones de los siguientes proyectos de ley. EXPEDIENTE Nº 17852. SISTEMA DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

INFORME DE LA SOLICITUD DE DONACIÓN DE UN TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL EN LA CUIDAD DE TURRIALBA

INFORME DE LA SOLICITUD DE DONACIÓN DE UN TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL EN LA CUIDAD DE TURRIALBA IICA/CE/Doc. 554 (09) Original: español/spanish 14-16 de julio de 2009 INFORME DE LA SOLICITUD DE DONACIÓN DE UN TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL EN LA CUIDAD DE TURRIALBA San José, Costa Rica

Más detalles

Resolución Nº SETENA

Resolución Nº SETENA Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: 2234-3420 fax: 2253-7159 y 2225-8862 www.setena.go.cr Resolución Nº 0168-2015-SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCION 1767 DE DE MAYO DE 2015

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCION 1767 DE DE MAYO DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL \ RESOLUCION 1767 DE 2015 26 DE MAYO DE 2015 Por la cual se define la distribución de unos bienes donados por el Gobierno de la República Popular de China a la República

Más detalles

PROYECTO DE LEY APROBADO POR LA COMISIÓN DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO Y BIENES NACIONALES (1 er informe)

PROYECTO DE LEY APROBADO POR LA COMISIÓN DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO Y BIENES NACIONALES (1 er informe) 1 DFL N 458, de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo APRUEBA NUEVA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES Artículo único.- Modifícase el decreto con fuerza de ley N 458, de 1976, del Ministerio

Más detalles

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró INSTRUCTIVO Descripción del cambio Primera Versión Se actualiza el control de aprobación, la columna de revisó con el Líder del Proceso. Actualización a partir del Formato MC-F25 V02 CONTROL DE CAMBIOS

Más detalles

Alcances Peligrosos de la ley 8828 Reunión Nacional de la Clase Trabajadora Municipal de Costa Rica. Viernes 14 de mayo del 2010.

Alcances Peligrosos de la ley 8828 Reunión Nacional de la Clase Trabajadora Municipal de Costa Rica. Viernes 14 de mayo del 2010. Alcances Peligrosos de la ley 8828 Reunión Nacional de la Clase Trabajadora Municipal de Costa Rica. Viernes 14 de mayo del 2010. Antes de entrar al análisis concreto de los alcances de la LEY REGULADORA

Más detalles

COMISIÓN DE CONTROL DEL INGRESO Y EL GASTO PÚBLICO

COMISIÓN DE CONTROL DEL INGRESO Y EL GASTO PÚBLICO COMISIÓN DE CONTROL DEL INGRESO Y EL GASTO PÚBLICO EXPEDIENTE No. 20066. APERTURA DE UN EXPEDIENTE PARA INVESTIGAR LAS DENUNCIAS PLANTEADAS POR APARENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL POR EL CONDICIONAMIENTO

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO.

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 9.2.9.3 Y 9.2.12.1 DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. DOCUMENTO B. NORMAS URBANISTICAS B.1. INTRODUCCION El documento de Modificación del PGOU

Más detalles

SAN IGNACIO APUESTA POR EL FUTURO. FUNDADO EN EL RESPETO A SUS TRADICIONES E HISTORIA Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

SAN IGNACIO APUESTA POR EL FUTURO. FUNDADO EN EL RESPETO A SUS TRADICIONES E HISTORIA Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 1 Plan de Desarrollo Comunal San Ignacio Objetivos Comunales por áreas de desarrollo Imagen Objetivo Comunal Esta imagen objetivo es la misión central que tendrá el plan durante toda su validez, que será

Más detalles

Evaluación (FODA) de la visión del Equipo Municipal Municipalidad de Coto Brus

Evaluación (FODA) de la visión del Equipo Municipal Municipalidad de Coto Brus AREA FORTALEZA OPORTUNIDAD DEBILIDAD AMENAZA DIMENSIÓN SOCIAL ECONOMICA POLITICO INSTITUCIONAL Es la dimensión que tiene más representación institucional. La dimensión esta conforma por muchas personas

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - Secretaría de Turismo y Cultura DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsale de la Elaoración 01 - Secretaría de Turismo y Cultura Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY EPSY ALEJANDRA CAMPBELL BARR DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 20.010 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA:

Más detalles

POTENCIALIDADES DE LA CIUDAD DE ROSARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO ACCESIBLE 2012

POTENCIALIDADES DE LA CIUDAD DE ROSARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO ACCESIBLE 2012 POTENCIALIDADES DE LA CIUDAD DE ROSARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO ACCESIBLE 2012 Coordinadoras: Dra. Arq. Analia Brarda - Arq. Karen Kuschner Circuitos Turísticos definidos para la ciudad de Rosario.

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MAUREEN BALLESTERO VARGAS DIPUTADA EXPEDIENTE N. 17.099 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 17.099

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA 4k Oficio N 6431-SGMM Agosto 19 del 2015. Ing. Rosa Guzmán, GERENTA GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA-EP Presente.- De mi consideración: Tengo a bien NOTIFICAR a usted,

Más detalles

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA EXPECTATIVAS CIUDADANAS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA EXPECTATIVAS CIUDADANAS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA EXPECTATIVAS CIUDADANAS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES METODOLOGÍA Objetivo Conocer mediante un estudio de opinión los principales aspectos, expectativas, demandas y posiciones

Más detalles

/CAM-INDECOPI. 10 de marzo de 2005

/CAM-INDECOPI. 10 de marzo de 2005 0039-2005/CAM-INDECOPI 10 de marzo de 2005 EXPEDIENTE Nº 000070-2004/CAM DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHORRILLOS DENUNCIANTES : INMOBILIARIA LIDER S.A. EMPRESA DE SERVICIOS TURISTICOS VENUS

Más detalles

ORDENANZAS. Capítulo I

ORDENANZAS. Capítulo I ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE CONTROL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO Considerando:

Más detalles

PROYECTO DE LEY CREACIÓN DE LA PROVINCIA NUEVE, CON EL NOMBRE DE ARENAL. La división territorial y administrativa de nuestro país

PROYECTO DE LEY CREACIÓN DE LA PROVINCIA NUEVE, CON EL NOMBRE DE ARENAL. La división territorial y administrativa de nuestro país PROYECTO DE LEY CREACIÓN DE LA PROVINCIA NUEVE, CON EL NOMBRE DE ARENAL Expediente No. 12.997 ASAMBLEA LEGISLATIVA: La división territorial y administrativa de nuestro país se ha conformado, principalmente,

Más detalles

PRINCIPALES PROYECTOS DE LEY PUESTOS A DESPACHO

PRINCIPALES PROYECTOS DE LEY PUESTOS A DESPACHO PRINCIPALES PROYECTOS DE LEY PUESTOS A DESPACHO PLENARIO LEGISLATIVO FORTALECIMIENTO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE DE FERROCARRILES (INCOFER) Y PROMOCIÓN DEL TREN ELÉCTRICO INTER URBANO DE LA GRAN ÁREA METROPOLITANA,

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA NOTA: Este documento está realizado con fines meramente

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ARTÍCULO 25 DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA CAJA EXPEDIENTE N.º 15.955 ROLANDO LACLÉ CASTRO DIPUTADO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS

Más detalles

Presupuestario y Financiero

Presupuestario y Financiero Presupuestario y Financiero Se practicaron 5 auditorías operativas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado Carabobo, en las Secretarías de Hacienda y Finanzas, Planificación,

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON MODIFICACIONES, A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA LEY QUE AUTORIZA EL CAMBIO DE NOMBRE DE LA JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL DE SAN JOSÉ A JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL Y QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCIÓN DE RENTAS

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS RATIFICACIÓN O NO DEL NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA VICTORIA EUGENIA

Más detalles

NOMBRE DE LA SECRETARIA: Transporte y Trànsito PLAN DE ACCION. Recursos presupestados (miles de pesos) Actividades programadas. Codigo del proyecto

NOMBRE DE LA SECRETARIA: Transporte y Trànsito PLAN DE ACCION. Recursos presupestados (miles de pesos) Actividades programadas. Codigo del proyecto MUNIC NOMBRE DE LA SECRETARIA: Transporte y Codigo del proyecto Nombre del proyecto Actividades programadas # Población Beneficiada PLAN DE ACCION Recursos presupestados (miles de pesos) Elaboración y

Más detalles

Anuncio de 25 de mayo de 2006, relativo a la Oferta de Empleo Público correspondiente Página 13922

Anuncio de 25 de mayo de 2006, relativo a la Oferta de Empleo Público correspondiente Página 13922 13876 Boletín Oficial de Canarias núm. 134, miércoles 12 de julio de 2006 Dirección General de Trabajo.- Anuncio de 28 de junio de 2006, relativo al registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY VARIOS SEÑORES DIPUTADOS Y VARIAS SEÑORAS DIPUTADAS EXPEDIENTE N.º 19.174 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY ASAMBLEA

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 Índice Marco Legal Presupuesto Participativo Actores Financiamiento Registro del proceso Fases

Más detalles

Ficha del trámite. Dirección física y horarios 1 / 5. Tipo de institución Unidad Ejecutora. Institución

Ficha del trámite. Dirección física y horarios 1 / 5. Tipo de institución Unidad Ejecutora. Institución Ficha del trámite Información general del trámite Tipo de institución Unidad Ejecutora Institución Departamento de Inspeccion Vial y Demoliciones (/institucion/1184) mbre del trámite Autorización para

Más detalles

El aeródromo de El Álamo generará empleos y un impacto económico del 0,6% del PIB

El aeródromo de El Álamo generará empleos y un impacto económico del 0,6% del PIB González visitó hoy los terrenos de este municipio madrileño donde se construirá la nueva infraestructura El aeródromo de El Álamo generará 15.000 empleos y un impacto económico del 0,6% del PIB Registrará

Más detalles

LICENCIAS DE OCUPACIÓN

LICENCIAS DE OCUPACIÓN LICENCIAS DE OCUPACIÓN PROCEDIMIENTO Actuaciones sujetas a DECLARACIÓN RESPONSABLE según art. 214 de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE REFORMA DE LOS ARTICULOS 7 Y 47 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE SEGUROS, LEY N 0 8653 DEL 22 DE JULIO DEL 2008 Y SUS REFORMAS

Más detalles

BARRIO SINAI SAN RAFAEL DE MONTES DE OCA ANALISIS GRAFICO DE POSIBLES AFECTACIONES FISICAS Y URBANAS MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

BARRIO SINAI SAN RAFAEL DE MONTES DE OCA ANALISIS GRAFICO DE POSIBLES AFECTACIONES FISICAS Y URBANAS MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS BARRIO SINAI SAN RAFAEL DE MONTES DE OCA ANALISIS GRAFICO DE POSIBLES AFECTACIONES FISICAS Y URBANAS MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS ABRIL 2011 UBICACIÓN BARRIO SINAI SAN RAFAEL DE MONTES

Más detalles

CIRCULAR OM DIRECCIONES INSTITUCIONALES O REGIONALES FUNCIONARIOS DE OFICINAS CENTRALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIOS

CIRCULAR OM DIRECCIONES INSTITUCIONALES O REGIONALES FUNCIONARIOS DE OFICINAS CENTRALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIOS CIRCULAR OM-002-2016 DE: PARA: ING. GERARDO AZOFEIFA RODRÍGUEZ OFICIAL MAYOR DESPACHO DE LA OFICIALIA MAYOR DESPACHOS DIRECCIONES INSTITUCIONALES O REGIONALES FUNCIONARIOS DE OFICINAS CENTRALES DEPARTAMENTO

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras)

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras) Crédito al Turismo Persona Jurídica Requisitos Solicitante Fotocopia del RIF de la empresa o cooperativa, así como el RIF de los accionistas o asociados y del representante (s) legal (s) Fotocopia de la

Más detalles

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES, Y EL MINISTRO DE TURISMO

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES, Y EL MINISTRO DE TURISMO N 37063 -MOPT-TUR LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES, Y EL MINISTRO DE TURISMO En el ejercicio de las potestades conferidas por el artículo 140, incisos 3) y 18),

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY OTTO GUEVARA GUTH DIPUTADO Y NATALIA DÍAZ QUINTANA DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 19.804 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE

Más detalles

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA ORDENANZA Nº 12087 EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA Art. 1º.- CRÉASE el Instituto Municipal de Prevención y Educación Vial (IMPEV), que funcionará en el ámbito

Más detalles

MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS

MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS JORNADA PUBLICA MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Guayaquil, Octubre 18 de 2013 TEMARIO 1. Sectores y

Más detalles

Planificación participativa del POA

Planificación participativa del POA Planificación participativa del POA 2 La elaboración del Plan Operativo Anual (POA) es una tarea que todos los que vivimos en un municipio debemos encarar y del cual todos somos responsables. Para una

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: Que, para el cumplimiento de sus fines y objetivos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón requiere trabajo continuo

Más detalles

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES GUÍA DE TRÁMITES Principales Trámites realizados en la Dirección de Obras Municipales (D.O.M.).

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES GUÍA DE TRÁMITES Principales Trámites realizados en la Dirección de Obras Municipales (D.O.M.). DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES GUÍA DE TRÁMITES Principales Trámites realizados en la Dirección de Obras Municipales (D.O.M.). Lugar: D.O.M. Manuel Jesús Ortiz N 599 San Ignacio Lunes a viernes de 08:15

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LA LEY Nº 8790 LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPUBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL 2010

MODIFICACIÓN DE LA LEY Nº 8790 LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPUBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL 2010 MODIFICACIÓN DE LA LEY Nº 8790 LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPUBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL 2010 Y PRIMER PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO DE LA REPUBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO

Más detalles

DESTINACIÓN. BOLETÍN Nc PERIODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRAMITE CONST. .SESIÓN N. 435 SEGUNDO TRÁMITE CONST.

DESTINACIÓN. BOLETÍN Nc PERIODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRAMITE CONST. .SESIÓN N. 435 SEGUNDO TRÁMITE CONST. 9441-06 BOLETÍN Nc PERIODO LEGISLATIVO 2014-2018 LEGISLATURA 362 Modifica la Ley de Rentas Municipales sancionando el incumplimiento de la obligación del contribuyente de declarar la cantidad de trabajadores

Más detalles

JUSTICIA DE PEQUEÑAS CAUSAS

JUSTICIA DE PEQUEÑAS CAUSAS JUSTICIA DE PEQUEÑAS CAUSAS OSCAR ANTONIO CANALES CISCO MIEMBRO INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO PROCESAL, EL SALVADOR C. A. COLEGIO NACIONAL DE PROFESORES DE DERECHO PROCESAL DE MEXICO. MAYO 2008 OBJETIVOS

Más detalles

El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar las consecuencias de terremoto de Lorca e incentivar la recuperación de la ciudad

El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar las consecuencias de terremoto de Lorca e incentivar la recuperación de la ciudad COMISIONADO El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar las consecuencias de terremoto de Lorca e incentivar la recuperación de la ciudad Habrá ayudas para los comerciantes y bonificaciones fiscales

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES. REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES MUNICIPALIDAD DE LINARES DIRECCION DESARROLLO COMUNITARIO DPTO. DESARROLLO ECONOMICO LOCAL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES. ENERO 2015 1 INDICE

Más detalles

22/2007). C 2640/2006. COINAR DE LOMAS DE ZAMORA S.A. CONSTRUCCIONES.

22/2007). C 2640/2006. COINAR DE LOMAS DE ZAMORA S.A. CONSTRUCCIONES. ORDENANZA NÚMERO 2.580. VISTO el Expediente N 8.880/2007 C.D. (Archivo N 22/2007). C 2640/2006. COINAR DE LOMAS DE ZAMORA S.A. CONSTRUCCIONES. Eleva proyecto de Ordenanza para conocimiento y consideración

Más detalles

Plaza de las Cortes, Madrid - Departamento de Comunicación - - Telf:

Plaza de las Cortes, Madrid - Departamento de Comunicación - - Telf: La OMC celebra su Asamblea General en la sede Cruz Roja Española - Los presidentes de Cruz Roja y OMC ponen en valor la colaboración entre ambas instituciones La Organización Médica Colegial (OMC) ha celebrado

Más detalles

REGLAMENTO DE VENTAS AMBULANTES Y ESTACIONARIAS DE SANTA CRUZ

REGLAMENTO DE VENTAS AMBULANTES Y ESTACIONARIAS DE SANTA CRUZ MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ REGLAMENTO DE VENTAS AMBULANTES Y ESTACIONARIAS DE SANTA CRUZ CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1º Definiciones: Para los fines del presente reglamento se utilizará

Más detalles

RRG AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 8: (ET ) RESULTANDO

RRG AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 8: (ET ) RESULTANDO RRG-2676-2002 AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Despacho del Regulador General. San José, a las 8:30 horas del día 26 de julio de 2002 (ET-046-2002) RESULTANDO I. Que en la Gaceta Nº220 del

Más detalles

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: 2234-3420 fax: 2253-7159 y 2225-8862 www.setena.go.cr Resolución Nº 2290-2016-SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY VARIOS SEÑORES DIPUTADOS Y SEÑORA DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 19.329 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles