Cfr. Ascensión del Señor 8/05/16 Ciclo C. 1. Qué significa el cielo? Lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cfr. Ascensión del Señor 8/05/16 Ciclo C. 1. Qué significa el cielo? Lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica"

Transcripción

1 Slemnidad de la Ascensión del Señr (2016), Cicl C. El Ciel: n es un lugar gegráfic, sin estar cn Crist. Ya desde ahra: el ciel se encuentra ya ahra en el crazón del hmbre, cuand vive santamente la vida rdinaria. La esencia del ciel es ser una sla csa cn la vluntad de Dis, la unión entre vluntad y verdad. La tierra se cnvierte en «ciel» si y en la medida en que en ella se cumple la vluntad de Dis. Cfr. Ascensión del Señr 8/05/16 Cicl C Hechs 1, 1-11: 1 El primer libr l escribí, Teófil, sbre td l que Jesús hiz y enseñó desde un principi 2 hasta el día en que, después de haber dad instruccines pr medi del Espíritu Sant a ls apóstles que había elegid, fue llevad al ciel. 3 A ests misms, después de su pasión, se les presentó dándles muchas pruebas de que vivía, apareciéndseles durante cuarenta días y hablándles acerca de l referente al Rein de Dis. 4 Mientras estaba cmiend cn ells, les mandó que n se ausentasen de Jerusalén, sin que aguardasen la Prmesa del Padre, «que ísteis de mí: 5 Que Juan bautizó cn agua, per vstrs seréis bautizads en el Espíritu Sant dentr de pcs días». 6 Ls que estaban reunids le preguntarn: «Señr, es en este mment cuand vas a restablecer el Rein de Israel?» 7. El les cntestó: «A vstrs n s tca cncer el tiemp y el mment que ha fijad el Padre cn su autridad, 8 sin que recibiréis la fuerza del Espíritu Sant, que vendrá sbre vstrs, y seréis mis testigs en Jerusalén, en tda Judea y Samaria, y hasta ls cnfines de la tierra. 9 Y dich est, fue levantad en presencia de ells, y una nube le cultó a sus js. 10 Estand ells mirand fijamente al ciel mientras se iba, se les apareciern ds hmbres vestids de blanc 11 que les dijern: «Galiles, qué hacéis ahí mirand al ciel? Este que s ha sid llevad, este mism Jesús, vendrá así tal cm le habéis vist subir al ciel. Efesis 1, 17-23: 17 Que el Dis de nuestr Señr Jesucrist, el Padre de la glria, s dé espíritu de sabiduría y revelación para cncerle, 18 iluminand ls js de vuestr crazón, para que sepáis cuál es la esperanza a la que s llama, cuáles las riqueza de glria que da en herencia a ls sants, 19 y cuál es la suprema grandeza de su pder en favr de nstrs, ls creyentes, según la eficacia de su fuerza pdersa. 20 Él la ha puest pr bra en Crist, resucitándle de entre ls muerts y sentándle a su derecha en ls ciels, 21 pr encima de td principad, ptestad, virtud y dminación y de td cuant existe, n sól en este mund sin también en el venider. 22 Td l smetió baj sus pies, y a él l cnstituyó cabeza de tdas las csas a favr de la Iglesia, 23 que es su cuerp, la plenitud quien llena td en tdas las csas. Lucas 24, En aquel tiemp, dij Jesús a sus discípuls: -Así estaba escrit: el Mesías padecerá, resucitará de entre ls muerts al tercer día y en su nmbre se predicará la cnversión y el perdón de ls pecads a tds ls puebls, cmenzand pr Jerusalén. Y vstrs sis testigs de est. Y s enviaré l que mi Padre ha prmetid; vstrs quedas en la ciudad, hasta que s revistáis de la fuerza de l alt. Después ls sacó hacia Betania y, levantand las mans, ls bendij. Y mientras ls bendecía, se separó de ells (subiend hacia el ciel). Ells se vlviern a Jerusalén cn gran alegría; y estaban siempre en el templ bendiciend a Dis. 1. Qué significa el ciel? L que dice el Catecism de la Iglesia Católica Vivir en el ciel vivir para siempre cn Crist. n. 1023: EL CIELO - Ls que mueren en la gracia y la amistad de Dis y están perfectamente purificads, viven para siempre cn Crist. Sn para siempre semejantes a Dis, prque l ven «tal cual es» (1 Jn 3, 2), cara a cara (Cf 1 C 13, 12; Ap 22, 4). Vivir en el ciel es «estar cn Crist». n. 1025: Vivir en el ciel es «estar cn Crist» (Cf Juan 14, 3; Filipenses 1, 23; 1 Tesalnicenses 4, 17). Ls elegids viven «en El», aún más, tienen allí, mejr, encuentran allí su verdadera identidad, su prpi nmbre (Cf Ap 2, 17): Pues la vida es estar cn Crist; dnde está Crist, allí está la vida, allí está el rein (S. Ambrsi, Luc. 10, 121). N significa un lugar sin una manera de ser. 1

2 n. 2794: : «QUE ESTAS EN EL CIELO» - Esta expresión bíblica n significa un lugar [«el espaci»] sin una manera de ser; n el alejamient de Dis sin su majestad. Dis Padre n está «fuera», sin «más allá de td» l que, acerca de la santidad divina, puede el hmbre cncebir. Cm es tres veces Sant, está ttalmente cerca del crazón humilde y cntrit: Cn razón, estas palabras "Padre nuestr que estás en el ciel" hay que entenderlas en relación al crazón de ls justs en el que Dis habita cm en su templ. Pr es también el que ra desea ver que reside en él Aquel a quien invca (S. Agustín, serm. Dm. 2, 5, 17). El «ciel» bien pdía ser también aquells que llevan la imagen del mund celestial, y en ls que Dis habita y se pasea (S. Ciril de Jerusalén, catech. myst. 5, 11). El ciel se encuentra ya ahra en el crazón del hmbre n. 2802: «Que estás en el ciel» n designa un lugar, sin la majestad de Dis y su presencia en el crazón de ls justs. ( ) Llamams el ciel a vivir en cmunión cn la Trinidad n. 1024: Esta vida perfecta cn la Santísima Trinidad, esta cmunión de vida y de amr cn ella, cn la Virgen María, ls ángeles y tds ls bienaventurads se llama «el ciel». El ciel es el fin últim y la realización de las aspiracines más prfundas del hmbre, el estad suprem y definitiv de dicha. Est es el ciel... la participación en la intimidad de Dis. Ya desde ahra, en esta tierra. Es la acgida de la criatura en la vida de santidad de Dis. Cfr. CEC 260: El fin últim de tda la ecnmía divina es la entrada de las criaturas en la unidad perfecta de la Bienaventurada Trinidad (cf. Juan 17, 21-23). Per ya desde ahra sms llamads a ser habitads pr la Santísima Trinidad. «Si algun a me ama dice el Señr guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendrems a él, y harems mrada en él» (Juan 14, 23) La Identificación cn Crist en esta tierra El Espíritu Sant perfeccina cnstantemente la fe pr medi de sus dnes". n. 793 (...) Tds ls miembrs tienen que esfrzarse en asemejarse a él «hasta que Crist esté frmad en ells» (Gálatas 4, 19) (...) n. CEC 158: La gracia de la fe abre "ls js del crazón" (Efesis 1,18) para una inteligencia viva de ls cntenids de la Revelación, es decir, del cnjunt del designi de Dis y de ls misteris de la fe, de su cnexión entre sí y cn Crist, centr del Misteri revelad. Ahra bien, "para que la inteligencia de la Revelación sea más prfunda, el mism Espíritu Sant perfeccina cnstantemente la fe pr medi de sus dnes". Así, según el adagi de san Agustín, "cre para cmprender y cmprend para creer mejr". En el crazón de ls justs San Agustín De sermne Dminici in mnte, 2, 5, 18. «Cn razón, estas palabras Padre nuestr que estás en el Ciel hay que entenderlas en relación al crazón de ls justs en el que Dis habita cm en su templ. Pr es también el que ra desea ver que reside en él Aquel a quien invca». San Jsemaría Escrivá Cfr. Amar el mund apasinadamente, Cnversacines, 116 En la línea del hriznte parecen unirse el ciel y la tierra. Per n, dnde de verdad se juntan es en vuestrs craznes, cuand vivís santamente la vida rdinaria... Cuand un cristian desempeña cn amr l más intrascendente de las accines diarias, aquell rebsa de la trascendencia de Dis. Pr es s he repetid, cn un repetid martille, que la vcación cristiana cnsiste en hacer endecasílabs de la prsa de cada día. En la línea del hriznte, hijs mís, parecen unirse el ciel y la tierra. Per n, dnde de verdad se juntan es en vuestrs craznes, cuand vivís santamente la vida rdinaria...»vivir santamente la vida rdinaria, acab de decirs. Y cn estas palabras me refier a td el prgrama de vuestr quehacer cristian. Dejas, pues, de sueñs, de falss idealisms, de fantasías, de es que suel llamar mística jalatera - jalá n me hubiera casad, jalá n tuviera esta prfesión, jalá 2

3 tuviera más salud, jalá fuera jven, jala fuera viej!, y atenes, en cambi, sbriamente, a la realidad más material e inmediata, que es dnde está el Señr: mirad mis mans y mis pies, dij Jesús resucitad: sy y mism. Palpadme y ved que un espíritu n tiene carne ni huess, cm veis que teng y (Lucas 24, 39). 2. La Ascensión del Señr n es un viaje en el espaci: significa que Jesús pertenece ttalmente a Dis y está cerca de cada un de nstrs para siempre La Ascensión significa que Jesús ya n pertenece al mund de la crrupción y de la muerte, que pertenece ttalmente a Dis; significa que está cerca de cada un de nstrs para siempre. Cfr. Benedict XVI, Hmilía 7 may 2005, al tmar psesión de la Cátedra del Obisp de Rma en la Basílica de San Juan de Letrán Entnces, qué ns quiere decir la fiesta de la Ascensión del Señr? N ns quiere decir que el Señr se ha id a algún lugar alejad de ls hmbres y del mund. La Ascensión de Crist n es un viaje en el espaci hacia ls astrs más remts; pues en el fnd, también ls astrs están cnstituids de elements físics cm la tierra. La Ascensión de Crist significa que ya n pertenece al mund de la crrupción y de la muerte, que cndicina nuestra vida. Significa que pertenece cmpletamente a Dis. Él, el Hij Etern, ha llevad nuestr ser human a la presencia de Dis, ha llevad cnsig la carne y la sangre de frma transfigurada. El hmbre encuentra espaci en Dis, a través de Crist; el ser human ha sid llevad hasta dentr de la vida misma de Dis. Y, dad que Dis abraza y sstiene a td el csms, la Ascensión del Señr significa que Crist n se ha alejad de nstrs, sin que ahra, gracias al hech de estar cn el Padre, está cerca de cada un de nstrs, para siempre. Cada un de nstrs puede tutearle, cada un puede dirigirse a Él. El Señr se encuentra siempre al alcance de nuestra vz. Pdems alejarns de Él interirmente. Pdems vivir dándle las espaldas. Per Él ns espera siempre, y siempre está cerca de nstrs. El Señr se encuentra junt a nstrs cn la fuerza del Espíritu Sant. La misión del Espíritu cnsiste en intrducirns en la grandeza del misteri de Crist. De las lecturas de la liturgia de hy aprendems también alg más sbre la manera cncreta en la que el Señr se encuentra junt a nstrs. El Señr prmete a sus discípuls su Espíritu Sant. La primera lectura ns dice que el Espíritu Sant será «fuerza» para ls discípuls; el Evangeli añade que será guía hacia la Verdad plena. Jesús les dij td a sus discípuls, pues él es la Palabra viviente de Dis, y Dis n puede dar alg más que a sí mism. En Jesús, Dis se ns di ttalmente a sí mism, es decir, ns di td. Además de est, junt a est, n puede haber tra revelación capaz de cmunicar alg más de cmpletar, en ciert sentid, la Revelación de Crist. En Él, en el Hij, se ns dij td, se ns di td. Per nuestra capacidad de cmprender es limitada; pr este mtiv la misión del Espíritu cnsiste en intrducir a la Iglesia de manera siempre nueva, de generación en generación, en la grandeza del misteri de Crist. La Iglesia n presenta nada diferente nuev junt a Crist; n hay ninguna revelación pneumática junt a la de Crist, cm alguns creen, n hay un segund nivel de Revelación. N: «recibirá de l mí», dice Crist en el Evangeli (Juan 16, 14). Y, al igual que Crist, sól dice l que escucha y recibe del Padre, el Espíritu Sant es intérprete de Crist. «Recibirá de l mí». N ns lleva a trs lugares, alejads de Crist, sin que ns hace penetrar cada vez más adentr de la luz de Crist. Pr este mtiv, la revelación cristiana es, al mism tiemp, siempre antigua y siempre nueva. Pr este mtiv, td se ns ha dad siempre y ya. Al mism tiemp, tda generación, en el inagtable encuentr cn el Señr, encuentr mediad pr el Espíritu Sant, aprende siempre alg nuev. La creación en el Génesis del hmbre, a quien ulterirmente pus en el Paraís. Al situar a ls primers hmbres en el paraís, se indica que fuern clcads en una cercanía y amistad cn Dis. Cfr. Cándid Pz, La venida del Señr en la glria, Edicep 1993, p. 191: Dis n sól creó al hmbre, sin que ulterirmente l pus en el Paraís (Gn 2,8). Tratándse de un tema claramente metafóric, es necesari preguntarse qué cntenid dctrinal subyace a sus elements descriptivs. Unas simples reflexines ns harán inteligible l que el tema del Paraís pretende expresar. Mientras que ls griegs y también nstrs, sus hereders, hmbres de la cultura ccidental tienden a clcar imaginativamente a Dis arriba 3

4 (l hacems espntáneamente, aunque sabems que Dis está en tdas partes), el semita, hmbre del desiert, clca imaginativamente a Dis en un bsque sagrad, en un asis cn agua y árbles (recuérdese la descripción del Paraís bíblic cm asis Gn 2, 9-14). Al situar a ls primers hmbres en el paraís, se indica que fuern clcads en una cercanía cn Dis, cm también que más tarde el pecad implicó la pérdida de esa cercanía. El tema de la prximidad a Dis está subrayad cn trs elements descriptivs: el Paraís cm espaci en que Dis pasea (Gn 3,8) la indicación de que Él tiene diálg direct cn ls primers hmbres (Gn 2, 16-17). Cn esta imagen la Sagrada Escritura quiere expresar que el primer hmbre fue cnstituid en cercanía y amistad cn Dis. 3. Hay una única vida, cuya plenitud está en la vida eterna, en el ciel. La vida en la tierra n es l definitiv. Dis ns quiere felices también aquí, per anheland el cumplimient definitiv de esa tra felicidad, que sól Él puede clmar enteramente. Vivams ya cm ciudadans del ciel, siend plenamente ciudadans de la tierra, en medi de dificultades, de injusticias, de incmprensines, per también en medi de la alegría y de la serenidad que da el saberse hij amad de Dis. Es Crist que pasa, 126: La fiesta de la Ascensión del Señr ns sugiere también tra realidad; el Crist que ns anima a esta tarea en el mund, ns espera en el Ciel. En tras palabras: la vida en la tierra, que amams, n es l definitiv; pues n tenems aquí ciudad permanente, sin que andams en busca de la futura (Hebres 13,14) ciudad inmutable. Cuidems, sin embarg, de n interpretar la Palabra de Dis en ls límites de estrechs hrizntes. El Señr n ns impulsa a ser infelices mientras caminams, esperand sól la cnslación en el más allá. Dis ns quiere felices también aquí, per anheland el cumplimient definitiv de esa tra felicidad, que sól El puede clmar enteramente. En esta tierra, la cntemplación de las realidades sbrenaturales, la acción de la gracia en nuestras almas, el amr al prójim cm frut sabrs del amr a Dis, supnen ya un anticip del Ciel, una incación destinada a crecer día a día. N sprtams ls cristians una dble vida: mantenems una unidad de vida, sencilla y fuerte en la que se funden y cmpenetran tdas nuestras accines. Crist ns espera. Vivams ya cm ciudadans del ciel (Filipenses 3,20), siend plenamente ciudadans de la tierra, en medi de dificultades, de injusticias, de incmprensines, per también en medi de la alegría y de la serenidad que da el saberse hij amad de Dis. Perseverems en el servici de nuestr Dis, y verems cóm aumenta en númer y en santidad este ejércit cristian de paz, este puebl de crredención. Seams almas cntemplativas, cn diálg cnstante, tratand al Señr a tdas hras; desde el primer pensamient del día al últim de la nche, pniend de cntinu nuestr crazón en Jesucrist Señr Nuestr, llegand a El pr Nuestra Madre Santa María y, pr El, al Padre y al Espíritu Sant. 4. La esperanza en el ciel - en la tierra nueva (Cfr. Efesis 1, 17-18, segunda Lectura) n debe debilitar, sin más bien avivar la precupación de cultivar esta tierra. Gaudium et spes, 39. Ignrams tant el tiemp en que la tierra y la humanidad se cnsumarán[71], cm la frma en que se transfrmará el univers. Pasa ciertamente la figura de este mund, defrmada pr el pecad[72]. Per sabems pr la revelación que Dis prepara una nueva mrada y una nueva tierra dnde habita la justicia[73], y cuya bienaventuranza saciará y superará tds ls anhels de paz que ascienden en el crazón de ls hmbres[74]. Entnces, vencida la muerte, ls hijs de Dis serán resucitads en Crist, y l que se sembró en debilidad y crrupción se revestirá de incrrupción[75]; y, subsistiend la caridad y sus bras[76], serán liberadas de la esclavitud de la vanidad tdas aquellas criaturas[77] que Dis creó precisamente para servir al hmbre. Y ciertamente se ns advierte que de nada sirve al hmbre ganar el mund enter, si se pierde a sí mism[78]. Mas la esperanza de una nueva tierra n debe atenuar, sin más bien excitar la precupación pr perfeccinar esta tierra, en dnde crece aquel Cuerp de la nueva humanidad que puede ya frecer una cierta prefiguración del mund nuev. Pr ell, aunque hay que distinguir cn sum cuidad entre el 4

5 prgres tempral y el crecimient del Rein de Crist, el primer, en cuant cntribuye a una sciedad mejr rdenada, interesa en gran medida al Rein de Dis[79]. En efect; ls bienes tds de la dignidad humana, de la fraternidad y de la libertad, es decir, tds ls buens fruts de la naturaleza y de nuestra actividad, lueg de haberls prpagad -en el Espíritu de Dis y cnfrme a su mandat- sbre la tierra, ls vlverems a encntrar de nuev, per limpis de tda mancha a la vez que iluminads y transfigurads, cuand Crist devuelva a su Padre el rein etern y universal: rein de verdad y de vida, rein de santidad y de gracia, rein de justicia, de amr y de paz[80]. Aquí, en la tierra, existe ya el Rein, aunque entre misteris; mas, cuand venga el Señr, llegará a su cnsumada perfección. [71] Cf. Hch 1,7. [72] Cf. 1 Cr 7,31; S. Iren. Adv. haer. 5, 36 PG 7, [73] Cf. 2 Cr 5,2; 2 Pe 3,13. [74] Cf. 1 Cr 2,9; Ap 21,4-5. [75] Cf. 1 Cr 15, [76] Cf. 1 Cr 13,8; 3,14. [77] Cf. Rm 8, [78] Cf. Lc 9,25. [79] Cf. Pí XI, e. QA l. c., 207. [80] Praefati Festi Christi Regis. 5. Hágase tu vluntad en la tierra cm en el ciel Cfr. Jesús de Nazaret 1- J. Ratzinger-Benedict XVI, Cap. 5, La ración del Señr, pp. 71 ss. La esencia del ciel es ser una sla csa cn la vluntad de Dis. La tierra se cnvierte en «ciel» si y en la medida en que en ella se cumple la vluntad de Dis. En las palabras de esta petición aparecen inmediatamente claras ds csas: existe una vluntad de Dis cn nstrs y para nstrs que debe cnvertirse en el criteri de nuestr querer y de nuestr ser. Y también: la característica del «ciel» es que allí se cumple indefectiblemente la vluntad de Dis, cn tras palabras, que allí dnde se cumple la vluntad de Dis, está el ciel. La esencia del ciel es ser una sla csa cn la vluntad de Dis, la unión entre vluntad y verdad. La tierra se cnvierte en «ciel» si y en la medida en que en ella se cumple la vluntad de Dis, mientras que es slamente «tierra», pl puest del ciel, si y en la medida en que se sustrae a la vluntad de Dis. Pr es pedims que las csas vayan en la tierra cm van en el ciel, que la tierra se cnvierta en «ciel». 6. Jesús asciende al ciel, per permanece cn nstrs de una frma nueva. Papa Francisc, Rez del Angelus en la Slemnidad de la Ascensión, 1 de juni de Permanece presente y activ en las vicisitudes de la histria humana cn el pder y ls dnes de su Espíritu; está junt a cada un de nstrs: aunque n l veams cn ls js. Ns acmpaña, ns guía, ns tma de la man y ns levanta cuand caems. Jesús sale, asciende al ciel, es decir, vuelve al Padre, que l había mandad al mund. Hiz su trabaj, pr l tant, vuelve al Padre. Per n se trata de una separación, prque Él permanece para siempre cn nstrs, de una frma nueva. Cn su ascensión, el Señr resucitad atrae la mirada de ls Apóstles y también nuestra mirada a las alturas del ciel para mstrarns que la meta de nuestr camin es el Padre. Él mism había dich que se marcharía para prepararns un lugar en el ciel. Sin embarg, Jesús permanece presente y activ en las vicisitudes de la histria humana cn el pder y ls dnes de su Espíritu; está junt a cada un de nstrs: aunque n l veams cn ls js, Él está. Ns acmpaña, ns guía, ns tma de la man y ns levanta cuand caems. Jesús resucitad está cerca de ls cristians perseguids y discriminads; está cerca de cada hmbre y cada mujer que sufre. Está cerca de tds nstrs, también hy está aquí cn nstrs en la plaza; el Señr está cn nstrs. Vstrs creéis est? Entnces l decims junts: El Señr está cn nstrs! Vida Cristiana 5

CONSTRUYAMOS JUNTOS Como Templos de Dios 1 Corintios 3:10-17 Rev. Eduardo Torres 24 de Agosto de 2014

CONSTRUYAMOS JUNTOS Como Templos de Dios 1 Corintios 3:10-17 Rev. Eduardo Torres 24 de Agosto de 2014 CONSTRUYAMOS JUNTOS Cm Templs de Dis 1 Crintis 3:10-17 Rev. Eduard Trres 24 de Agst de 2014 Intrducción La semana pasada les hablé que Dis ns hiz para pder habitar en Él, además de que Casa de Dis y Templ

Más detalles

Propiedad Intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que

Propiedad Intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que Prpiedad Intelectual del Pastr y Escritr Th. B. Samuel Que Efesis 1: 15 Pr esta causa también y, habiend íd de vuestra fe en el Señr Jesús, y de vuestr amr para cn tds ls sants, 16 n ces de dar gracias

Más detalles

Creciendo en Cristo (parte 1) Audio del Sermón Ayuda Visual

Creciendo en Cristo (parte 1) Audio del Sermón Ayuda Visual Creciend en Crist (parte 1) Audi del Sermón Ayuda Visual La Vida Cristiana Juan 14.6 (RVR60) Jesús le dij: Y sy el camin, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sin pr mí. Eres salv? La vida cristiana

Más detalles

Todos están bajo pecado, y no hay esperanza en la Ley Rom 3:1-20

Todos están bajo pecado, y no hay esperanza en la Ley Rom 3:1-20 Yshua Gal The Church at Brk Hills - Cngregación Hispana Series: Explrand la Palabra de Dis - Rmans Tds están baj pecad, y n hay esperanza en la Ley Rm 3:1-20 Intr Buens días iglesia. Esper que hayan tenid

Más detalles

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: Tema 15 ANEXO. CREO EN LA VIDA ETERNA. 2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: COMPENDIO. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA 202. Qué se indica con el término «carne» y cuál es su importancia?

Más detalles

CONOCIENDO A DIOS PERSONALMENTE

CONOCIENDO A DIOS PERSONALMENTE CONOCIENDO A DIOS PERSONALMENTE SERIE, CONCEPTOS BÍBLICOS Misión Bulevard Baptist Church, 2006 Missin Bulevard, Fayetteville, Arkansas 72703 (479) 442-2565 Derechs de Autr 1997 Patrick Rbert Briney Las

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Necesitams creer El ser human es un ser religis. La estructura de la religión. El cncept de Dis y de ser human. Las mediacines religisas. Símbls que representan a Dis en la Biblia. Manifestacines

Más detalles

Cfr. La Ascensión del Señor, Ciclo B, 17 Mayo de 2015 Marcos 16, 15-20; Hechos 1, 1-11; Efesios 1, 17-23

Cfr. La Ascensión del Señor, Ciclo B, 17 Mayo de 2015 Marcos 16, 15-20; Hechos 1, 1-11; Efesios 1, 17-23 La Ascensión del Señor (2015). Significa que Jesucristo es Señor: posee todo poder en los cielos y en la tierra. No se ha alejado de nosotros. Ahora, gracias al hecho de estar con el Padre, está cerca

Más detalles

ECONOMÍA A DIVINA - TRINIDAD INMANENTE, 6

ECONOMÍA A DIVINA - TRINIDAD INMANENTE, 6 T 85 de 92 ECONOMÍA A DIVINA - TRINIDAD INMANENTE, 6 Inhabitación: enseñanza de los Padres (ejemplos): San Basilio: obra El Espíritu Santo. Son numerosos los pasajes en los que dice que el bautismo deifica

Más detalles

EL PLAN DE DIOS PARA UN MATRIMONIO LLENO DE ALEGRÍA

EL PLAN DE DIOS PARA UN MATRIMONIO LLENO DE ALEGRÍA INTRODUCCIÓN: EL PLAN DE DIOS PARA UN MATRIMONIO LLENO DE ALEGRÍA Prpósit de esta presentación: Lgrar que las parejas se sientan tranquilas y bienvenidas al pgrama de El plan de Dis. Mstrar pr adelantad

Más detalles

Versículo Titulo Pensamientos preliminares

Versículo Titulo Pensamientos preliminares Versícul Titul Pensamients preliminares 2 Cr 7:14 Si rams Si ns humillams Buscand el rstr de Dis Invcand en nmbre de Dis Oración y arrepentimient Beneficis de la ración La ración que sana - Si Implica

Más detalles

Objetivos e itinerario

Objetivos e itinerario Objetivos e itinerario Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Objetivo de la Catequesis Familiar: «Desarrollar una Catequesis de Iniciación a la Vida

Más detalles

Tema 2. Iglesia como Oasis de la Misericordia. Encuentro con las otras religiones.

Tema 2. Iglesia como Oasis de la Misericordia. Encuentro con las otras religiones. Tema 2. Iglesia cm Oasis de la Misericrdia. Encuentr cn las tras religines. Encuentr catequístic para adults. Objetiv: Cntemplar el misteri de la Iglesia cm un Oasis de Misericrdia identificand en el mund

Más detalles

La TIENDA. YO. SER PERSONA UNIDAD 1:

La TIENDA. YO. SER PERSONA UNIDAD 1: UNIDAD 1: La TIENDA. YO. SER PERSONA Este es el primer pas del i.nerari que nuestrs jóvenes van a realizar. Aprender a mirarse, a definirse cm persnas, desde la bservación, el asmbr y la experiencia de

Más detalles

La Ascensión del Señor

La Ascensión del Señor La Ascensión del Señor Esta solemnidad ha sido trasladada al domingo 7º de Pascua desde su día originario, el jueves de la 6º semana de Pascua, cuando se cumplen los cuarenta días después de la resurrección,

Más detalles

INDICE. 1. Células. 2. Objetivos Básicos De Una Célula. 3. Elementos Para Un Ambiente Efectivo En La Célula. 4. Ventajas De La Estructura De La Célula

INDICE. 1. Células. 2. Objetivos Básicos De Una Célula. 3. Elementos Para Un Ambiente Efectivo En La Célula. 4. Ventajas De La Estructura De La Célula El trabaj en células es parte del desarrll efectiv de nuestr ministeri, aplicándl cm una vivencia de la familia de Crist, distribuida en pequeñs grups. En ests grups denminads células ls miembrs sn edificads

Más detalles

EL ADVIENTO, tiempo litúrgico.

EL ADVIENTO, tiempo litúrgico. FIESTAS CATÓLICAS Para ls católics tds y cada un de ls días sn imprtantes ya que cada jrnada intentams seguir al Señr cn la misma alegría y el mism entusiasm del principi; per a l larg del añ celebrams

Más detalles

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción Qué es el Día del Fundadr? Cada añ el 22 de febrer cerca de 40 millnes de scuts de td el mund celebran el Día del Fundadr. Un día festiv para ls y las scuts destinad a recrdar la figura de Baden Pwell.

Más detalles

TEMA 7. LA PASTORAL PROFÉTICA

TEMA 7. LA PASTORAL PROFÉTICA ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES: VICARÍA DE PASTORAL COORDINADORES PARROQUIALES DE PASTORAL vicariapastral@arquidicesisdemanizales.c m TEMA 7. LA PASTORAL PROFÉTICA La evangelización es "la misión esencial

Más detalles

1 1 Co 15, X-1997.

1 1 Co 15, X-1997. Por la fe, según rezamos en el Credo, creemos que Jesús nació de María Virgen, que vivió entre los hombres, que padeció por nosotros y fue sepultado. Pero, como afirma san Pablo en su Primera Carta a los

Más detalles

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana)

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana) SÍNTESIS TEOLÓGICA (La contemplación de la fe cristiana) (Año 2017) Comisión MA Unidad 1: Dios Padre creador del mundo y del hombre El primer relato de la creación (de la tradición sacerdotal): Gn 1, 1-2,

Más detalles

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA 0 SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición ABRIL 2017 5,000 Ejemplares 1 MAMITA LINDA "Una gran señal apareció en el cielo, una

Más detalles

Aprender a escuchar a los demás de forma activa. Fomentar el respeto y la capacidad de esfuerzo y sacrificio.

Aprender a escuchar a los demás de forma activa. Fomentar el respeto y la capacidad de esfuerzo y sacrificio. 1 lema: OBJETIVO GENERAL: ÁMBITO CONVIVENCIAL: Aprender a escuchar a ls demás de frma activa. Fmentar el respet y la capacidad de esfuerz y sacrifici. ÁMBITO RELIGIOSO: Agradecer el dn de la vida y td

Más detalles

Tenemos que convertirnos en cristianos valientes

Tenemos que convertirnos en cristianos valientes Tenemos que convertirnos en cristianos valientes Este libro de bolsillo fue entregado como regalo del Papa Francisco a los peregrinos que acudieron al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro el 22 de

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

Autor y Coordinador de la Serie: Juan Souto Coelho

Autor y Coordinador de la Serie: Juan Souto Coelho Serie didáctica Nº 4 - La Dctrina Scial de la Iglesia en Diálg cn La Familia Institut Scial León XIII Centr para la Investigación y Difusión de la dctrina Scial de la Iglesia Autr y Crdinadr de la Serie:

Más detalles

Qué es la gracia santificante? Es un don sobrenatural, interior y permanente, que Dios nos otorga, por mediación de Jesucristo, para nuestra salvación

Qué es la gracia santificante? Es un don sobrenatural, interior y permanente, que Dios nos otorga, por mediación de Jesucristo, para nuestra salvación Qué es la gracia santificante? Es un dn sbrenatural, interir y permanente, que Dis ns trga, pr mediación de Jesucrist, para nuestra salvación Dn sbrenatural: Supera la naturaleza humana Dn permanente:

Más detalles

Jesús: El Hijo De Dios (Adaptado por Josué Hernández del artículo: The Deity of Christ de Tim Haile)

Jesús: El Hijo De Dios (Adaptado por Josué Hernández del artículo: The Deity of Christ de Tim Haile) 1 Jesús: El Hij De Dis (Adaptad pr Jsué Hernández del artícul: The Deity f Christ de Tim Haile) Durante ls últims 2000 añs, la cntrversia ha rdead la cuestión de la naturaleza y la persna de Crist. En

Más detalles

ESTUDIO BÍBLICO EN SEMANA SANTA ORACIÓN CON MARÍA DOMINGO DE PASCUA - LA RESURRECCIÓN DE JESÚS

ESTUDIO BÍBLICO EN SEMANA SANTA ORACIÓN CON MARÍA DOMINGO DE PASCUA - LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ESTUDIO BÍBLICO EN SEMANA SANTA ORACIÓN CON MARÍA CANTO: Diari de María CD Bella Dama Martín Valverde Oración persnal de cada cual. Padre nuestr Ave María. Cant final Discípul CD Bella Dama Martín Valverde

Más detalles

HE VENIDO A TRAER FUEGO AL MUNDO

HE VENIDO A TRAER FUEGO AL MUNDO He venid a traer fueg al mund Renvación Carismática Católica en España Material de Frmación HE VENIDO A TRAER FUEGO AL MUNDO Objetivs Recncer nuestra identidad carismática y vivirla cn el fueg y la gracia

Más detalles

FILIACIÓN DIVINA Y OBRAR MORAL EN SANTO TOMÁS DE AQUINO

FILIACIÓN DIVINA Y OBRAR MORAL EN SANTO TOMÁS DE AQUINO FILIACIÓN DIVINA Y OBRAR MORAL EN SANTO TOMÁS DE AQUINO TESIS DOCTORAL PRESENTADA EN 1994 EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE LA SANTA CRUZ ROMA (PUBLICADA EN ROMA, 2007) POR LUCIANO POU SABATÉ DIRIGIDA POR

Más detalles

CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

CREO EN EL ESPÍRITU SANTO CREO EN EL ESPÍRITU SANTO Nadie puede decir: Jesús es el Señor sino por el influjo del Espíritu Santo (1Cor 12,3) Dios ha enviado a nuestro a nuestros corazones el Espíritu Santo en su Hijo que clama Abbá,

Más detalles

Colegio «Santa María de la Capilla» Jaén

Colegio «Santa María de la Capilla» Jaén Clegi «Santa María de la Capilla» Jaén Curs 2013-14 EQUIPO LOCAL DE PASTORAL: NIVEL 1 ESO DURACIÓN Una sesión TRIMESTRE Tercer TEMÁTICA San Marcelin OBJETIVOS 1. Ayudar a ls alumns a descubrir a qué área

Más detalles

Solemnidad de la Santísima Trinidad Santa Misa con los Trabajadores Migrantes

Solemnidad de la Santísima Trinidad Santa Misa con los Trabajadores Migrantes Solemnidad de la Santísima Trinidad Santa Misa con los Trabajadores Migrantes Iglesia de Santa Ana, Abbotsford 19 de junio de 2011 Queridos hermanos en el sacerdocio, diácono Pablo, queridas hermanas en

Más detalles

HOMILÍA STMO. CUERPO Y SANGRE DE CRISTO. Lecturas Bíblicas: Deuteronomio 8, ª Carta de san Pablo a los cristianos de Corinto 10, 16-18

HOMILÍA STMO. CUERPO Y SANGRE DE CRISTO. Lecturas Bíblicas: Deuteronomio 8, ª Carta de san Pablo a los cristianos de Corinto 10, 16-18 1 HOMILÍA STMO. CUERPO Y SANGRE DE CRISTO Lecturas Bíblicas: Deuteronomio 8, 2-3. 14-16 1ª Carta de san Pablo a los cristianos de Corinto 10, 16-18 Evangelio según san Juan 6, 51-58 YO SOY EL PAN VIVO

Más detalles

COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA COMPENDIO «Motu Proprio» Introducción PRIMERA PARTE - LA PROFESIÓN DE LA FE Primera sección: «Creo» - «Creemos» Capítulo

Más detalles

Solemnidad de la Ascensión del Señor- Reflexión

Solemnidad de la Ascensión del Señor- Reflexión Hoy se celebra la Ascensión de Jesús al cielo, que tuvo lugar cuarenta días después de la Pascua. Los Hechos de los apóstoles relatan este episodio, la separación final del Señor Jesús de sus discípulos

Más detalles

Bienvenido al nuevo programa de Confirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La

Bienvenido al nuevo programa de Confirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La Bienvenid al nuev prgrama de Cnfirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La inscripción para el añ 2016-2017 cmienza en septiembre de 2016 Este dcument incluye: Visión y Misión del Nuev Prgrama de

Más detalles

Cfr. Juan Pablo II, Meditación, en la Vigilia de Oración con los jóvenes, Manila, sábado 14 de enero de 1995

Cfr. Juan Pablo II, Meditación, en la Vigilia de Oración con los jóvenes, Manila, sábado 14 de enero de 1995 Jrnada mundial de la juventud de 1995, en Manila (Filipinas). Juan Pabl II. I). La vcación al amr. Es la más fundamental de tdas las vcacines. A l larg del camin de la existencia de cada persna «el Señr

Más detalles

LOS DONES ESPIRITUALES

LOS DONES ESPIRITUALES 1 LOS DONES ESPIRITUALES "Si n cnces cuál es el Dn que Dis te ha dad, es difícil saber tu lugar en el cuerp de Crist, y la vluntad de Dis para ti, prque esta última siempre invlucra tú Dn espiritual."

Más detalles

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014 La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014 El culto divino Sana Eleva Da esperanza Unifica Consuela Engrandece Nos une con el mundo (en la oración eucarística)

Más detalles

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos

Más detalles

La Oración y el Ayuno

La Oración y el Ayuno La Alianza para la Fundación de Iglesias pr Saturación Ener 2000 ORACION LECCION 5 La Oración y el Ayun Prpósit de la Lección El prpósit de esta lección es pner una mirada a ls rles de la ración y el ayun

Más detalles

Estamos en un momento histórico. Es una época de crisis y de oportunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué opinas de lo que está pasando?

Estamos en un momento histórico. Es una época de crisis y de oportunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué opinas de lo que está pasando? Estams en un mment históric. Es una épca de crisis y de prtunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué pinas de l que está pasand? En FEAPS CV querems saber tu pinión y hacerla pública. Qué pinas sbre.?

Más detalles

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS 7º DOMINGO DE PASCUA. ASCENSIÓN DEL SEÑOR 16 de Mayo de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIÓN DE ENTRADA Estamos celebrando el séptimo domingo de Pascua, es decir el séptimo domingo después de

Más detalles

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios - desde antes de la fundación del mundo hasta el momento en que Dios...

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios - desde antes de la fundación del mundo hasta el momento en que Dios... biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios REPASO: Capítulo 1 de Efesios 1. Hemos visto el plan de Dios de eternidad a eternidad : - desde antes de la fundación del mundo hasta el momento en que

Más detalles

FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN PROYECTO COMÚN Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA EDUCACIÓN

FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN PROYECTO COMÚN Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA EDUCACIÓN Victria Alfns Hidalg FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN PROYECTO COMÚN Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA EDUCACIÓN N cabe duda de que educar a un hij es la respnsabilidad más grande que asume una persna a l

Más detalles

Si, tu vida es importante! Cómo puedes creer esto? Porque Él murió por ti, resucito de entre los muertos, y te llama "ven y sígueme".

Si, tu vida es importante! Cómo puedes creer esto? Porque Él murió por ti, resucito de entre los muertos, y te llama ven y sígueme. De dónde venimos? A dónde Vamos? Cuál es nuestro origen? Cuál es nuestro fin? Estas preguntas, acerca de nuestro origen y de nuestro fin, son inseparables. Son decisivas para el sentido y orientación de

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA. UNIDAD 7 1 EL OSO QUE PERDIÓ SU VOZ

COMPRENSIÓN LECTORA. UNIDAD 7 1 EL OSO QUE PERDIÓ SU VOZ COMPRENSIÓN LECTORA. UNIDAD 7 1 EL OSO QUE PERDIÓ SU VOZ Un día el s Brun se fue al bsque cn tda su familia. Su hij, Crazón, caminaba delante. De prnt yern ls grits de angustia del pequeñ. Crriern presurss

Más detalles

https://www.facebook.com/eresbautizado

https://www.facebook.com/eresbautizado 0 MI PRIMERA COMUNIÓN RODRIGO QUINTANILLA Y MARIANO QUINTANILLA www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición MARZO 2016 500 Ejemplares 1 MI PRIMERA COMUNIÓN Dios Padre nos

Más detalles

TIEMPO PASCUAL. La Virgen María del Cenáculo

TIEMPO PASCUAL. La Virgen María del Cenáculo TIEMPO PASCUAL La Virgen María del Cenáculo La Virgen María del Cenáculo se celebra con memoria litúrgica en muchas diócesis y familias religiosas, entre las cuales destaca la Congregación de las Hermanas

Más detalles

1. La naturaleza del matrimonio Génesis

1. La naturaleza del matrimonio Génesis 1. La naturaleza del matrimni Génesis 2.18 25 I. Una necesidad recncida (18 20) 18 Y dij Jehvá Dis: N es buen que el hmbre esté sl; le haré ayuda idónea para él. 19 Jehvá Dis frmó, pues, de la tierra tda

Más detalles

PAPA FRANCISCO: QUÉ ES CÁRITAS

PAPA FRANCISCO: QUÉ ES CÁRITAS FORMACIÓN INICIO DE CURSO 28.09.2013 PAPA FRANCISCO: QUÉ ES CÁRITAS Cmienza un nuev curs y para cger fuerzas ns reunims ls/as vluntaris/as de la zna Este en una jrnada de frmación. En este curs que cmenzams

Más detalles

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: Tema 10 ANEXO. Creo en el Espíritu Santo 2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: COMPENDIO. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA 136. Qué quiere decir la Iglesia

Más detalles

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA MARTES, DE 8 A 9 PM, DEL 3 DE MAYO AL 7 DE JUNIO 17 DE MAY0 SALVACIÓN, REQUISITOS Y ARREPENTIMIENTO Parte I - Qué le sucede a una persona cuando recibe a Jesucristo

Más detalles

HOMILÍA DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Lecturas Bíblicas: Deut. 4, Carta de san Pablo a los Romanos 8, 14-17

HOMILÍA DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Lecturas Bíblicas: Deut. 4, Carta de san Pablo a los Romanos 8, 14-17 1 HOMILÍA DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD 1 Lecturas Bíblicas: Deut. 4, 32-34 Carta de san Pablo a los Romanos 8, 14-17 Evangelio según san Mateo 28, 16-20 LOS DISCÍPULOS ENVIADOS En el fragmento de san Mateo

Más detalles

Las verdades eternas

Las verdades eternas Las verdades eternas La muerte es una experiencia muy dura para la persona que la sufre; y para sus allegados también representa una gran pena. Por eso la Iglesia ruega especialmente por los moribundos.

Más detalles

Asunción: Se abrió en el cielo el santuario de Dios. Escrito por Administrator Lunes, 14 de Agosto de :00

Asunción: Se abrió en el cielo el santuario de Dios. Escrito por Administrator Lunes, 14 de Agosto de :00 La Iglesia canta el amor inmenso de Dios por esta criatura suya: la eligió como verdadera «arca de la alianza», como Aquella que sigue engendrando y dando a Cristo Salvador a la humanidad, como Aquella

Más detalles

Génesis 1:1. "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."

Génesis 1:1. Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino. 1 5 Génesis 1:1 "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino." 2 6 4:8 "Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta

Más detalles

PUEDO VIVIR EN GRACIA DE DIOS?

PUEDO VIVIR EN GRACIA DE DIOS? PUEDO VIVIR EN GRACIA DE DIOS? Pregunta Repuesta Felipe Santos, SDB La Gracia Gracia es palabra que denota la belleza, la bondad, el encanto, el reconocimiento (la lengua española tiene una palabra bellísima:

Más detalles

OTRAS VERSIONES DEL CREDO

OTRAS VERSIONES DEL CREDO OTRAS VERSIONES DEL CREDO Después de la revelación bíblica, el Credo Apostólico constituye la afirmación de fe y doctrina universalmente aceptada y recitada por la Iglesia. Transcribimos aquí otros credos,

Más detalles

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Venimos aquí porque queremos comportarnos fraternalmente, revestidos de misericordia y comprensión, sin pretender ser más que los otros,

Más detalles

Enmarcando Una Comunidad Cristiana Por, Rev. Joshua Graber Desarrollador, ALT Year Toledo

Enmarcando Una Comunidad Cristiana Por, Rev. Joshua Graber Desarrollador, ALT Year Toledo Enmarcand Una Cmunidad Cristiana Pr, Rev. Jshua Graber Desarrlladr, ALT Year Tled INFORMACION PRELIMINAR: DESCRIPCION DE LA SESION: En esta lección se presentará cóm acmpañar a individus jóvenes, cmunidades

Más detalles

El cristiano y la palabra de Dios Texto: Santiago 1:19-25 (19-20)

El cristiano y la palabra de Dios Texto: Santiago 1:19-25 (19-20) El cristian y la palabra de Dis Text: Santiag 1:19-25 (19-20) Si querems que ns aprveche realmente, debems usarla crrectamente, y sbre est ns habla Santiag en este pasaje que leíms, cuand l pnems en su

Más detalles

LA DESCRIPCIÓN DEL HECHO DE LA ASCENSIÓN Y SU SIGNIFICADO (1)

LA DESCRIPCIÓN DEL HECHO DE LA ASCENSIÓN Y SU SIGNIFICADO (1) 1 [Chiesa/Omelie1/Ascensione/B12Ascensión(2012)(1)SubióCieloSentadoDerechaDiosJuntoNosotrosEspírituSanto] La Ascensión (2012) (1). Jesucristo se elevó al cielo y un nube le cubrió a los ojos de los discípulos

Más detalles

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O.

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Programación didáctica RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Curso 2015-2016 1.- CONTENIDOS Los contenidos aparecen recogidos en la tabla incluida en el Anexo. 2.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación

Más detalles

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles?

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles? Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles? Qué predicó Pablo a los gentiles? Cuando Jesús anduvo predicando lo hizo con el siguiente mensaje: "Arrepentíos, porque el Reino de Dios o el gobierno de Dios

Más detalles

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA , Y CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRIMERO ESO La religión en la Prehistoria. Las religiones ya desaparecidas. El hinduismo. La Biblia. La grandeza del mundo nos habla de Dios. Dios se revela como Creador

Más detalles

Primer ciclo CONTENIDOS

Primer ciclo CONTENIDOS textos básicos del mensaje cristiano, que faciliten la comprensión de la vida del Espíritu Santo en el mundo y en la Iglesia. 8. Identificar la Iglesia en sus manifestaciones, conocer la presencia de Dios

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo A QUINTO DOMINGO DE CUARESMA (Ciclo A) Yo Soy la Resurrección y la Vida Saludo (Ver Segunda Lectura) Que el Espíritu que resucitó a Jesús de entre los muertos

Más detalles

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: Tema 2 2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: COMPENDIO. CATECISMO DE LA CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA IGLESIA CATOLICA 1. Cuál es el designio de Dios para el hombre? Dios, infinitamente

Más detalles

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy ÍNDICE PRESENTACIÓN... 7 1. JESUCRISTO...9 2. SANTIDAD...17 3. ESTUDIO...25 4. ORACIÓN...35 5. VIVIR EN GRACIA...41 6. PECADO...47 7. CONFESIÓN...55 8. LA SANTA MISA...65 9. DIRECCIÓN ESPIRITUAL...73 10.

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. LA INMACULADA CONCEPCIÓN Saludo (Ver Segunda Lectura) Dios nos llama en Cristo a ser santos e intachables; y, como María, a

Más detalles

Al comienzo de la Eucaristía

Al comienzo de la Eucaristía 1 TEXTO ORACIONES Al comienzo de la Eucaristía Saludo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.. Y con tu espíritu. Acto penitencial Hermanos y hermanas: Para celebrar dignamente estos

Más detalles

FACTORES BIÓTICOS: formado por el conjunto de todos los seres vivos que habitan el ecosistema:

FACTORES BIÓTICOS: formado por el conjunto de todos los seres vivos que habitan el ecosistema: Un ecsistema está frmad pr un cnjunt de seres vivs (cmunidades) que se relacinan entre sí, y se desarrllan en función de ls factres físics (clima, luz, temperatura, humedad, suel,...) del medi ambiente

Más detalles

Intercesiones Vocacionales Para las Misas (Ciclo C)

Intercesiones Vocacionales Para las Misas (Ciclo C) Intercesiones Vocacionales Para las Misas (Ciclo C) Primer domingo de adviento Para que todos los que están discerniendo su vocación estén alertas y respondan a la invitación de Cristo, Segundo domingo

Más detalles

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4 1 5 DE NOVIEMBRE TODOS LOS SANTOS Y BEATOS DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS Fiesta Hoy, en una misma fiesta, celebramos a todos nuestros Santos y Beatos, con el fin de comprender con más claridad y vivir con más

Más detalles

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas Mensaje Amor por las Almas LECTURA BIBLICA: A. Mateo 4:19 "Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas B. Isaías 52:7 7!!Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres

Más detalles

TF 45 de 94 TRANSMISION DE LA REVELACION, 1

TF 45 de 94 TRANSMISION DE LA REVELACION, 1 TF 45 de 94 TRANSMISION DE LA REVELACION, 1 Cristo no nos habla desde la antigüedad como otras personalidades históricas. Le encontramos en la Iglesia: Cristo ha confiado a la Iglesia su Revelación para

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, QUE AMAS A JESÚS CON AMOR MATERNAL MARIA, NOS ENSEÑA A VIVIR EN DONACIÓN A DIOS Y EN AMOR GRATUITO Y PERSONAL A LOS HERMANOS.

Más detalles

Unidad #1 Tema #3. La Trinidad

Unidad #1 Tema #3. La Trinidad La Trinidad Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. (Mateo 28:19) INTRODUCCIÓN La Biblia y la teología cristiana

Más detalles

LA TRINIDAD UNA MIRADA BÍBLICA

LA TRINIDAD UNA MIRADA BÍBLICA LA TRINIDAD UNA MIRADA BÍBLICA IGLESIA BAUTISTA GRACIA SOBERANA 06 DE MARZO, 2016 CONFESIÓN DE FE DE 1689 2.2 Teniendo Dios en sí mismo y por sí mismo toda vida, gloria, bondad y bienaventuranza, es todo

Más detalles

CORONILLA A NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN

CORONILLA A NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN CORONILLA A NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN CON MEDITACIONES DE SAN AGUSTÍN En Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Nos dice San Agustín: Se aprende el símbolo a fuerza de oírlo, y no lo escribís

Más detalles

8 - MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO

8 - MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO Lección 8 - MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábad enseñaré... Text clave:1 juan 2:3-6 3 Y en est sabems que nstrs le cncems, si guardams sus mandamients. 4 El que dice: Y le cnzc, y n guarda sus mandamients,

Más detalles

Pero en este periodo implica a otras muchas cosas: Como objetivos durante este periodo el niño debe:

Pero en este periodo implica a otras muchas cosas: Como objetivos durante este periodo el niño debe: Objetivs para ls niñs En cuant a ls niñs, en el perid de adaptación es muy imprtante la separación cn ls padres, per n es sl es, pdríais pensar que si vuestr hij n llra, se muestra cntent y cnfiad, n necesita

Más detalles

Cómo crear un chat en Moodle?

Cómo crear un chat en Moodle? Cóm crear un chat en Mdle? El chat es una frma de cmunicación en la que ds más persnas pueden cmunicarse de manera instantánea mediante mensajes en Internet. Básicamente, chatear es cm cmunicarse pr teléfn,

Más detalles

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. Educación Física CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 UD 5ª. Las cndicines físicas. 5.0. Activación de cntenids previs Pdrías nmbrar

Más detalles

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo. La Oración de Pablo Efesios 1:15-23 El tema principal es: Las Riquezas en Cristo La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo. el versículo

Más detalles

Primera Parte: La profesión de Fe

Primera Parte: La profesión de Fe Primera Parte: La profesión de Fe 26-1065 Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequetica/2016 1 La profesión de la fe cristiana* Son universalmente conocidas. Se llaman también símbolos de fe.

Más detalles

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy ÍNDICE Introducción... 7 1. La Encarnación... 11 2. La Visitación... 21 3. El Nacimiento de Jesús... 29 4. La Presentación del Niño... 37 5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo... 45 6. El Bautismo

Más detalles

Pascua 1- La cruz como símbolo

Pascua 1- La cruz como símbolo Pascua 1- La cruz cm símbl N hay manera de escapar, ya mirand de frente a la Semana Santa en nuestr calendari, que hay un símbl que sin duda alguna l abarca td que es el de la cruz. La cruz que Jesucrist

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS DECA - PRIMARIA A. RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES A.1. HECHO RELIGIOSO Y EVANGELIZACIÓN Créditos: 3 Descriptor: La religión cristiana en el contexto de las

Más detalles

Cfr. Benedicto XVI, Encuentro con los párrocos y sacerdotes de la Diócesis de Roma, Lectio Divina, 10 de marzo de 2011

Cfr. Benedicto XVI, Encuentro con los párrocos y sacerdotes de la Diócesis de Roma, Lectio Divina, 10 de marzo de 2011 Sacerdci ministerial. Debems dejarns impner el pes del Señr cm servidres que n hacen su vluntad, sin la vluntad del Señr. Trabajams sin tratar de aparecer y n buscams alabanzas. El primer valr es estar

Más detalles

PREPARADOS PARA UNA MISIÓN ÚNICA Nelson Daniel Venturini

PREPARADOS PARA UNA MISIÓN ÚNICA Nelson Daniel Venturini PREPARADOS PARA UNA MISIÓN ÚNICA INTRODUCCIÓN: Generalmente no estamos preparados para todo lo que Dios tiene en su mente para nosotros. Por mas que exageremos, siempre nos quedamos cortos en sus planes.

Más detalles

El triple propósito de Dios

El triple propósito de Dios El triple propósito de Dios! Espíritu de verdad! Hno Julio C Munive Febrero 22, 2009 1 Colosenses 1:15-20 (Col 1:15) El cual es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura. 2 (Col 1:16)

Más detalles

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN Qué pasa después de que acepté a Cristo y qué debo hacer ahora? Usted ha tomado la decisión más importante de su vida! Su decisión de confiar en JESUCRISTO como su salvador personal

Más detalles

BIBLES FOR AMERICA. Una guía ilustrada. para usar el Nuevo Testamento. Versión Recobro

BIBLES FOR AMERICA. Una guía ilustrada. para usar el Nuevo Testamento. Versión Recobro BIBLES FOR AMERICA Una guía ilustrada para usar el Nuev Testament Versión Recbr Dis quiere que tds ls hmbres sean salvs y vengan al plen cncimient de la verdad 1 Timte 2:4 BIBLES FOR AMERICA Una guía ilustrada

Más detalles

I Asamblea Internacional de la Juventud Franciscana (Jufra)

I Asamblea Internacional de la Juventud Franciscana (Jufra) I Asamblea Internacinal de la Juventud Franciscana (Jufra) Intrducción Ls representantes de 25 Fraternidades nacinales de la Juventud Franciscana (Jufra), cn el crazón abiert a la acción y al amr de Dis,

Más detalles

Tema IV. El Credo, las bases de la Fe.

Tema IV. El Credo, las bases de la Fe. I.C.M. Villa María Academy Pastoral Familiar Tema IV El Credo, las bases de la Fe. Objetivo: Confirmar una expresión clara, breve y completa de nuestra Fe, descubriendo en el Credo una declaración de profundo

Más detalles