Cfr. Juan Pablo II, Meditación, en la Vigilia de Oración con los jóvenes, Manila, sábado 14 de enero de 1995

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cfr. Juan Pablo II, Meditación, en la Vigilia de Oración con los jóvenes, Manila, sábado 14 de enero de 1995"

Transcripción

1 Jrnada mundial de la juventud de 1995, en Manila (Filipinas). Juan Pabl II. I). La vcación al amr. Es la más fundamental de tdas las vcacines. A l larg del camin de la existencia de cada persna «el Señr tiene para cada un alg que hacer». «El misteri de la libertad humana está en el centr de la gran aventura de vivir bien la vida». Jesucrist es el mism para tds, y su mensaje es siempre el mism. En él n existen divisines, ni rivalidades étnicas, ni discriminación scial. Tds sms hermans y hermanas en la única familia de Dis. La «buena nueva» es para tds y cada un. Pr es, la Jrnada mundial de la juventud se celebra en lugares diverss. II y III). «Jesucrist es la clave para cmprender la histria del mund», y es la clave para cmprender de manera especial la histria del hmbre. Cfr. Juan Pabl II, Meditación, en la Vigilia de Oración cn ls jóvenes, Manila, sábad 14 de ener de 1995 I. PARTE - En el mensaje de la Cruz n existe divisines, ni rivalidades étnicas, ni discriminacines sciales Amads jóvenes de la X Jrnada Mundial de la Juventud: A. La vida es un dn y tiene un sentid. N perdams nuestra vida en la trivialidad y descubrams el camin que lleva a la verdadera felicidad. 1. Ve que en vuestras preguntas se repite una vez más la escena del evangeli en que un jven pregunta a Jesús: «Maestr buen, que he de hacer?» (Mc 10, 17). L primer que Jesús bservó es la actitud que esa pregunta encerraba, la sinceridad de la búsqueda. Jesús entendió que el jven buscaba sinceramente la verdad sbre la vida y sbre su camin persnal en la vida. Est es imprtante. La vida es un dn que dura ciert períd de tiemp, en el que cada un de nstrs afrnta el desafí que implica: el desafí de tener un bjetiv, un destin, y luchar pr él. L cntrari sería pasar la vida de md superficial, «perder» nuestra vida en la trivialidad; n descubrir nunca en nstrs misms la capacidad del bien y de la slidaridad real y, pr tant, n descubrir nunca el camin que lleva a la felicidad verdadera. Hay demasiads jóvenes que n se dan cuenta de que de ells principalmente depende el dar un sentid auténtic a su vida. El misteri de la libertad humana está en el centr de la gran aventura de vivir bien la vida. Hy encntrams dificultades para descubrir el camin hacia la felicidad verdadera. Estas dificultades sn: La debilidad de un gran sectr de la vida familiar, la falta de cmunicación entre padres e hijs, el aislamient y la influencia alienante de gran parte de ls medis de cmunicación scial, pueden engendrar en ls jóvenes cnfusión sbre las verdades y ls valres que dan un auténtic sentid a la vida. 2. Es verdad que ls jóvenes encuentran hy dificultades que las generacines anterires sól encntrarn en parte y de md limitad. La debilidad de un gran sectr de la vida familiar, la falta de cmunicación entre padres e hijs, el aislamient y la influencia alienante de gran parte de ls medis de cmunicación scial, pueden engendrar en ls jóvenes cnfusión sbre las verdades y ls valres que dan un auténtic sentid a la vida. Falss maestrs afirman que ya n hay ideales; quieren que seáis cm ells: escéptics dudss y cínics. Cuand les preguntáis: qué he de hacer?, su única certeza es que n existe una verdad definida, un camin segur. Falss maestrs muchs de ls cuales pertenecen a una élite intelectual en el mund de la ciencia, de la cultura y de ls medis de cmunicación scial presentan un anti-evangeli. Afirman que ya n hay ideales, cntribuyend así a la prfunda crisis mral que afecta a la sciedad, una crisis que ha abiert el camin a la tlerancia e inclus a la exaltación de frmas de cnducta que la cnciencia mral y el sentid

2 cmún antes rechazaban. Cuand les preguntáis: qué he de hacer?, su única certeza es que n existe una verdad definida, un camin segur. Quieren que seáis cm ells: escéptics dudss y cínics. De frma cnsciente incnsciente, defienden un enfque de la vida que ha llevad a millnes de jóvenes a una triste sledad, en la que carecen de raznes para esperar y sn incapaces de sentir un amr verdader. B. «La vcación al amr», entendida cm auténtica apertura a nuestrs hermans ls hmbres y cm slidaridad cn ells, es «la más fundamental de tdas las vcacines». Es el rigen de tdas las vcacines en la vida. La vida «tiene sentid en la medida en que se hace dn gratuit para el prójim». Sis capaces de entregars a vstrs misms, de entregar vuestr tiemp, vuestras energías, vuestrs talents, pr el bien de ls demás? Sis capaces de amar? 3. Me preguntáis qué esper de ls jóvenes. En el libr Cruzand el umbral de la esperanza, he escrit que «el prblema esencial de la juventud es prfundamente persnal (...). Ls jóvenes ( ) saben que su vida tiene sentid en la medida en que se hace dn gratuit para el prójim» (p. 132). Pr es, s pregunt persnalmente a cada un: sis capaces de entregars a vstrs misms, de entregar vuestr tiemp, vuestras energías, vuestrs talents, pr el bien de ls demás? Sis capaces de amar? Si l sis, la Iglesia y la sciedad pueden albergar grandes esperanzas cn respect a cada un de vstrs. L que Jesús buscaba en el jven: a l larg del camin de la existencia de cada persna el Señr tiene para cada un alg que hacer. Nuestra reflexión en esta Jrnada Mundial de la Juventud: «Cm el Padre me envió, también y s enví» (Jn 20, 21). La vcación a amar, entendida cm auténtica apertura a nuestrs hermans ls hmbres y cm slidaridad cn ells, es la más fundamental de tdas las vcacines. Es el rigen de tdas las vcacines en la vida. Es l que Jesús buscaba en el jven cuand le dij; «Guarda ls mandamients» (cf. Mc 10, 19). En tras palabras: «Sirve a Dis y a tu prójim de acuerd cn tdas las exigencias de un crazón fiel y rect». Y cuand el jven aseguró que ya estaba siguiend ese camin, Jesús l invitó a un amr más grande: «Déjal td y sígueme: deja td l que se refiere sól a ti mism y clabra cnmig en la inmensa misión de salvar el mund» (cf. v. 21). A l larg del camin de la existencia de cada persna el Señr tiene para cada un alg que hacer. «Cm el Padre me envió, también y s enví» (Jn 20, 21). Estas sn las palabras que Jesús dirigió a ls Apóstles después de su resurrección. Y esas mismas palabras sn el tema de nuestra reflexión durante esta X Jrnada mundial de la juventud. Hy la Iglesia y el Papa s dirigen esas mismas palabras a vstrs, ls jóvenes de Filipinas, ls jóvenes de Asia y Oceanía, ls jóvenes del mund. C. Jesucrist es el mism para tds, y su mensaje es siempre el mism. En él n existen divisines, ni rivalidades étnicas, ni discriminación scial. Tds sms hermans y hermanas en la única familia de Dis. La «buena nueva» es para tds y cada un. Pr es, la Jrnada mundial de la juventud se celebra en lugares diverss. 4. Ds mil añs de cristianism pnen de manifiest que esas palabras han sid admirablemente eficaces. La pequeña cmunidad de ls primers discípuls, cm una pequeña semilla de mstaza, ha crecid hasta cnvertirse en un árbl inmens (cf. Mt 13, 31-32). Este gran árbl, cn sus diversas ramas, abraza tds ls cntinentes, tds ls países del mund, la mayr parte de ls cuales están aquí representads pr sus delegads. Amads jóvenes filipins: en ese árbl vuestr país es una rama especialmente fuerte y sana, que se extiende hacia td el vast cntinente asiátic. A la smbra de este árbl, a la smbra de sus ramas y de sus hjas, ls puebls del mund pueden encntrar descans. Pueden reunirse baj su smbra acgedra para descubrir, cm habéis hech aquí durante la Jrnada mundial de la juventud, la maravillsa verdad que está en el centr de nuestra fe: que el Verb etern, de la misma naturaleza del Padre, y pr el cual td ha sid cread, se hiz carne y nació de la Virgen María. Vin a acampar entre nstrs. En él estaba la vida, y la vida era la luz de ls hmbres. Y de su plenitud hems recibid tds gracia pr gracia (cf. prólg del evangeli de san Juan). Mediante la ración y la meditación, la vigilia de esta tarde quiere ayudars a cmprender más claramente l que significa para vuestra vida la extrardinaria «buena nueva» de la salvación pr

3 Jesucrist. La buena nueva es para tds y cada un. Pr es, la Jrnada mundial de la juventud se celebra en lugares diverss. 5. El dming de Rams del añ pasad, en la plaza de San Pedr, en Rma, ls jóvenes católics de Estads Unids entregarn a ls representantes de la Iglesia de Filipinas la cruz de la Jrnada mundial de la juventud. La cruz peregrina pasa de un cntinente a tr, y ls jóvenes de tdas partes se reúnen para experimentar junts el hech de que Jesucrist es el mism para tds, y su mensaje es siempre el mism. En él n existen divisines, ni rivalidades étnicas, ni discriminación scial. Tds sn hermans y hermanas en la única familia de Dis. Este es el cmienz de una respuesta a vuestra pregunta sbre l que la Iglesia y el Papa esperan de ls jóvenes de la X Jrnada mundial de la juventud. Más tarde prseguirems nuestra meditación sbre las palabras de Jesús: Cm el Padre me envió, también y s enví y sbre su significad para ls jóvenes del mund. II. PARTE - La resurrección de Jesucrist es la clave para cmprender la histria del mund y del hmbre D. El Crist resucitad asegura a ls hmbres y a las mujeres de tda épca que están llamads a una vida que traspasa el cnfín de la muerte. 6. Vuestras preguntas ahra se refieren a la persna y a la bra de Jesucrist, nuestr redentr. Percibís el misteri de su persna, que s lleva a cncerl mejr. Veis que sus palabras han impulsad a sus discípuls a salir a predicar el Evangeli a tds ls puebls, pniend en marcha así una misión que cntinúa aún hy y que ha llevad a la Iglesia a tds ls rincnes del mund. Queréis estar segurs de que, si l seguís, n quedaréis frustrads defraudads. En tras palabras, cóm pdems explicar el efect extrardinari de su vida y la eficacia de sus palabras? De dónde vienen su pder y su autridad? 7. Una lectura atenta del evangeli de san Juan ns ayudará a encntrar una respuesta a nuestra pregunta. Vems cóm Jesús, a pesar de las puertas cerradas, entra en la habitación dnde ls discípuls están reunids (cf. Jn 20, 26). Les muestra sus mans y su cstad. Qué indican estas mans y este cstad? Sn ls signs de la pasión y de la muerte del Redentr en la cruz. El viernes sant estas mans fuern traspasadas pr ls clavs, al levantar su cuerp en la cruz, entre el ciel y la tierra. Y cuand la agnía había llegad a su fin, el centurión rman traspasó también su cstad cn la lanza, para asegurarse de que ya n vivía (cf. Jn 19, 34). Inmediatamente brtarn sangre y agua, cm una prueba patente de su muerte. Jesús había muert realmente. Murió y fue clcad en el sepulcr, cm era cstumbre sepultar entre ls judís. Jsé de Arimatea le cedió la tumba familiar, que pseía cerca del siti. Allí yació Jesús hasta la mañana de Pascua. Ese día, de mañana, algunas mujeres viniern de Jerusalén para ungir el cuerp inerte. Per encntrarn que la tumba estaba vacía. Jesús había resucitad. Jesús resucitad se apareció a ls Apóstles en la sala dnde se hallaban reunids. Y, para prbarles que era la misma persna que habían cncid siempre, les muestra sus heridas: sus mans y su cstad. Sn las huellas de su pasión y su muerte redentras, la fuente de su fuerza que les trasmite. Les dice: «Cm el Padre me envió, también y s enví... Recibid el Espíritu Sant» (Jn 20, ). La resurrección de Jesucrist es la clave para cmprender la histria del mund, la histria de tda la creación, y es la clave para cmprender de manera especial la histria del hmbre. Gracias a la resurrección de Crist, «el hmbre ya n existe slamente para la muerte, sin que existe para la vida» que se ha de revelar en nstrs. «El Crist resucitad asegura a ls hmbres y a las mujeres de tda épca que están llamads a una vida que traspasa el cnfín de la muerte». 8. La resurrección de Jesucrist es la clave para cmprender la histria del mund, la histria de tda la creación, y es la clave para cmprender de manera especial la histria del hmbre. El hmbre, al igual que tda la creación, está smetid a la ley de la muerte. Leems en la carta a ls Hebres: «Está establecid que ls hmbres mueran» (Hb 9, 27). Per gracias a l que realizó Jesucrist, esa ley quedó smetida a tra ley: a la ley de la vida. Gracias a la resurrección de Crist, el hmbre ya n existe slamente para la muerte, sin

4 que existe para la vida que se ha de revelar en nstrs. Es la vida que Crist ha traíd al mund (cf. Jn 1, 4). De aquí la imprtancia del nacimient de Jesús en Belén, que acabams de celebrar en Navidad. Pr este mtiv, la Iglesia se prepara para el gran jubile del añ La vida humana que en Belén se reveló a ls pastres y a ls mags llegads de riente en una nche estrellada, mstró su carácter indestructible el día de la Resurrección. Existe un víncul prfund entre la nche de Belén y el día de la Resurrección. 9. La victria de la vida sbre la muerte es l que td hmbre desea. Tdas las religines, especialmente las grandes tradicines religisas que siguen la mayr parte de ls puebls de Asia, dan testimni de cuán prfundamente está inscrita en la cnciencia religisa del hmbre la verdad sbre nuestra inmrtalidad. La búsqueda humana de la vida después de la muerte encuentra cumplimient definitiv en la resurrección de Crist. Prque el Crist resucitad es la demstración de la respuesta de Dis a este prfund anhel del espíritu human, la Iglesia prfesa: «Esper la resurrección de ls muerts y la vida del mund futur» (Cred de ls Apóstles). El Crist resucitad asegura a ls hmbres y a las mujeres de tda épca que están llamads a una vida que traspasa el cnfín de la muerte. Tda la persna, cuerp y alma, está destinada a la vida eterna. «Y la vida eterna es la vida en Dis». N la vida en el mund que, cm dice san Pabl, está «smetida a la caducidad» (Rm 8, 20). La resurrección del cuerp es más que la mera inmrtalidad del alma. Tda la persna, cuerp y alma, está destinada a la vida eterna. Y la vida eterna es la vida en Dis. N la vida en el mund que, cm dice san Pabl, está «smetida a la caducidad» (Rm 8, 20). Pr ser una criatura en el mund, el hmbre está sujet a la muerte, precisamente cm cualquier tra criatura. La inmrtalidad de tda la persna puede venir sól cm un dn de Dis. Y, de hech, es una participación en la eternidad de Dis mism. 10. Cóm recibims esta «vida en Dis»? Pr el Espíritu Sant. Sól el Espíritu Sant puede dar esta nueva vida, cm prfesams en el Cred: «Cre en el Espíritu Sant, Señr y dadr de vida». Pr él ns cnvertims, a imagen de su Hij únic, en hijs adptivs del Padre. Cuand Jesús dice: «Recibid el Espíritu Sant», quiere decir: recibid de mí esta vida divina, la divina adpción que he traíd al mund y que he intrducid en la histria humana. «Recibid el Espíritu Sant» significa también: haces partícipes del rein de Dis, que el Espíritu Sant derrama en vuestr crazón cm frut de ls sufrimients y del sacrifici del Hij de Dis, para que Dis sea td en tds (cf. 1C 15, 28). Cuand Jesús dice: «Recibid el Espíritu Sant», quiere decir: recibid de mí esta vida divina, la divina adpción que he traíd al mund y que he intrducid en la histria humana. Y mism, el Hij etern de Dis, pr bra del Espíritu Sant, me he cnvertid en Hij del hmbre, nacid de la Virgen Maria. Vstrs, pr bra del mism Espíritu, debéis llegar a ser en mí y pr mí hijs e hijas adptivs de Dis. «Recibid el Espíritu Sant» significa: aceptad de mí esta herencia de gracia y de verdad, que hace de vstrs un sl cuerp espiritual y místic cnmig. «Recibid el Espíritu Sant» significa también: haces partícipes del rein de Dis, que el Espíritu Sant derrama en vuestr crazón cm frut de ls sufrimients y del sacrifici del Hij de Dis, para que Dis sea td en tds (cf. 1C 15, 28). 11. Querids jóvenes, nuestra meditación ha llegad al centr del misteri de Crist redentr. Pr su cnsagración ttal al Padre, se ha cnvertid en canal de nuestra adpción cm hijs e hijas amads del Padre. La nueva vida que existe en vstrs en virtud del bautism es la fuente de vuestra esperanza y ptimism cristians. Jesucrist es el mism ayer, hy y siempre. Cuand s dice: «Cm el Padre me envió, también y s enví», pdéis estar segurs de que n s abandnará; estará siempre cn vstrs. III. PARTE El Evangeli n es ni una tería ni una idelgía. El Evangeli es vida. Vstrs tenéis que dar testimni de esta vida. Querids jóvenes amigs: A cada un de vstrs Crist dice: «Y s enví». Vstrs n habéis sid enviads a prclamar alguna verdad abstracta. El Evangeli n es una tería ni una idelgía. «El Evangeli es vida».

5 Pr qué s envía? Prque ls hmbres y mujeres de td el mund, del nrte y del sur, del este y este, anhelan la auténtica liberación y realización. Ls pbres claman justicia y slidaridad; ls primids exigen libertad y dignidad; ls ciegs suplican luz y verdad (cf. Lc 4, 18). 12. La entrnización de Nuestra Señra de Antipl ns invita a mirar a María para saber cóm respnder a la llamada de Jesús. Ante td, ella cnservaba tdas las csas, y las meditaba en su crazón. También fue de inmediat a ayudar a su prima Isabel. Ambas actitudes sn parte esencial de nuestra respuesta al Señr: ración y acción. Est es l que la Iglesia espera de vstrs, ls jóvenes. Est es l que he venid a pedirs aquí. María, Madre de la Iglesia y Madre nuestra, ns ayudará a escuchar a su Hij divin. 13. «Cm el Padre me envió, también y s enví». Estas palabras están dirigidas a vstrs. La Iglesia las dirige a tds ls jóvenes del mund, per hy de md especial a ls jóvenes de Filipinas, y a ls jóvenes de China, de Japón, de Crea y de Vietnam; a ls jóvenes de Las y de Cambya; a ls jóvenes de Malaisia, Papúa Nueva Guinea e Indnesia; a ls jóvenes de la India y de las islas del céan Indic; a ls jóvenes de Australia y Nueva Zelanda, y de las islas del vast Pacífic. Hijs e hijas de esta parte del mund, dnde habita la mayr parte de la familia humana, estáis llamads a la misma misión y al mism desafí a que Crist y la Iglesia llaman a ls jóvenes de tds ls cntinentes: a ls jóvenes de Oriente Medi, de Eurpa del este y del este; de América del nrte, del centr y del sur; y de África. A cada un de vstrs Crist dice: «Y s enví». 14. Pr qué s envía? Prque ls hmbres y mujeres de td el mund, del nrte y del sur, del este y este, anhelan la auténtica liberación y realización. Ls pbres claman justicia y slidaridad; ls primids exigen libertad y dignidad; ls ciegs suplican luz y verdad (cf. Lc 4, 18). Vstrs n habéis sid enviads a prclamar alguna verdad abstracta. El Evangeli n es una tería ni una idelgía. El Evangeli es vida. Vuestra tarea cnsiste en dar testimni de esta vida: la vida de ls hijs e hijas adptivs de Dis. El hmbre mdern, sea n sea cnsciente de ell, tiene una urgente necesidad de esta vida, cm hace ds mil añs la humanidad tenía necesidad de la venida de Crist; cm la gente seguirá teniend siempre necesidad de Jesucrist hasta el final de ls tiemps. Pr qué tenems necesidad de él? Tenems necesidad de Crist prque revela la verdad sbre el hmbre, y sbre la vida y el destin del hmbre. 15. Pr qué tenems necesidad de él? Prque Crist revela la verdad sbre el hmbre, y sbre la vida y el destin del hmbre. El ns muestra nuestr lugar ante Dis, cm criaturas y pecadres, cm redimids pr su muerte y su resurrección, cm peregrins hacia la casa del Padre. Ns enseña el mandamient fundamental del amr a Dis y del amr al prójim. Insiste en el hech que n puede existir justicia, hermandad, paz y slidaridad sin ls diez mandamients de la alianza, revelads a Misés en el mnte Sinaí y cnfirmads pr el Señr en el mnte de las bienaventuranzas (cf. Mt 5, 3-12) y en su diálg cn el jven (cf. Mt 19, 16-22). La verdad sbre el hmbre, que el hmbre mdern tiene tanta dificultad para cmprender, es que hems sid creads a imagen y semejanza de Dis mism (cf. Gn 1, 27) y precisamente en este hech, dejand aparte cualquier tra cnsideración, estriba la dignidad inalienable de td ser human, sin excepción, desde el mment de su cncepción hasta su muerte natural. Per l que resulta aún más difícil de cmprender para la cultura cntempránea es que esa dignidad, ya frjada en el act creativ de Dis, ha sid elevada hasta una altura incncebible en el misteri de la encarnación del Hij de Dis. Este es el mensaje que debéis prclamar al mund mdern: sbre td a ls más desvalids, a ls que carecen de casa, a ls marginads, a ls enferms, a ls abandnads, a ls que sufren pr culpa de ls demás. A cada un debéis decirle: mira a Jesucrist para ver l que realmente eres a ls js de Dis. La efectiva y segura bservancia del respet a la dignidad humana y a ls derechs humans será impsible si las persnas y las cmunidades n superan ls intereses egístas, el mied, el ansia y la sed de pder. Pr este mtiv, el hmbre necesita ser liberad del dmini del pecad, pr la vida de gracia: la gracia de nuestr Señr y salvadr Jesucrist. 16. Se está prestand cada vez más atención a la causa de la dignidad humana y ls derechs humans, y pc a pc ésts se van cdificand e incluyend en las legislacines, tant a nivel nacinal cm internacinal. Es es alg dign de elgi. Per la efectiva y segura bservancia del respet a la dignidad humana y a ls derechs humans será impsible si las persnas y las cmunidades n superan ls intereses egístas, el mied, el ansia y la sed de pder. Pr este mtiv, el hmbre necesita ser liberad del dmini del pecad, pr la vida de gracia: la gracia de nuestr Señr y salvadr Jesucrist.

6 Jesús ns dice: «Os enví a vuestras familias, a vuestras parrquias, a vuestrs mvimients y asciacines, a vuestrs países, a las antiguas culturas y a la civilización mderna, para que prclaméis la dignidad de td ser human, cm la he revelad y, el Hij del hmbre». Si defendéis la inalienable dignidad de td ser human, revelaréis al mund el auténtic rstr de Jesucrist, que se identifica cn td hmbre, cn tda mujer y cn td niñ, aunque sean pbres, débiles minusválids. Cóm s envía Jesús? Os envía cn el pders mensaje de su misteri pascual, cn la verdad de su cruz y su resurrección. Est es td l que s da, y td l que necesitáis. Que aprendáis a prclamar td l que el mensaje de Crist cntiene para la auténtica liberación y el verdader prgres de la humanidad. Est es l que Crist espera de vstrs 17. Cóm s envía Jesús? N s prmete ni espada ni diner ni pder ni nada de l que ls medis de cmunicación scial hacen atractiv para la gente de hy. Pr el cntrari, s da la gracia y la verdad. Os envía cn el pders mensaje de su misteri pascual, cn la verdad de su cruz y su resurrección. Est es td l que s da, y td l que necesitáis. Esta gracia y esta verdad, a su vez, s infundirán valentía. Seguir a Crist siempre ha exigid valentía. Ls Apóstles, ls mártires, enteras generacines de misiners, sants y cnfesres, cncids y descncids, en tdas partes del mund, han tenid la fuerza para permanecer firmes frente a la incmprensión y la adversidad. Es es verdad también aquí en Asia. Entre tds ls puebls de este cntinente, ls cristians han pagad el preci de su fidelidad, y ésta es la fuente segura de la cnfianza de la Iglesia. 18. Vlvems así a nuestra pregunta riginal: qué esperan la Iglesia y el Papa de ls jóvenes de la X Jrnada mundial de la juventud? Que deis testimni de Jesucrist. Y que aprendáis a prclamar td l que el mensaje de Crist cntiene para la auténtica liberación y el verdader prgres de la humanidad. Est es l que Crist espera de vstrs, Est es l que la Iglesia pide a ls jóvenes de Filipinas, de Asia, del mund. De este md, vuestras culturas descubrirán que habláis un lenguaje que ya ha resnad de alguna manera en las antiguas tradicines de Asia: el lenguaje de la auténtica paz interir y de la plenitud de vida, ahra y para siempre. Dad que Crist s dice: «Y s enví», s cnvertís en sign de esperanza y bjet de nuestra cnfianza en el futur. De md especial, vstrs, jóvenes de la X Jrnada mundial de la juventud, sis sign, epifanía de Jesucrist, manifestación del rein de Dis. 19. Señr Jesucrist, mediante esta X Jrnada mundial de la juventud, infunde nueva vida en el crazón de ls jóvenes reunids aquí, en el Luneta Park de Manila, en Filipinas. San Juan escribe que la vida que das es «luz de ls hmbres» (Jn 1, 4). Ayuda a ests jóvenes, chics y chicas, a llevar cnsig la luz a tds ls lugares de dnde han venid. Que su luz brille para tds ls puebls (cf. Mt 5, 16): para sus familias, para sus culturas y sciedades, para sus sistemas ecnómics y plítics, para td el rden internacinal. Al entrar en la habitación en que ls discípuls se hallaban reunids, después de tu resurrección, les dijiste: «La paz esté cn vstrs» (Jn 20, 21). Haz que ests jóvenes sean prtadres de tu paz. Enséñales el significad de l que dijiste en el sermón de la mntaña: «Bienaventurads ls que trabajan pr la paz, prque ells serán llamads hijs de Dis» (Mt 5, 9). Envíals cm el Padre te envió a ti: a liberar del mied y del pecad a sus hermans y hermanas; para la glria de nuestr Padre celestial. Amén.

EL ADVIENTO, tiempo litúrgico.

EL ADVIENTO, tiempo litúrgico. FIESTAS CATÓLICAS Para ls católics tds y cada un de ls días sn imprtantes ya que cada jrnada intentams seguir al Señr cn la misma alegría y el mism entusiasm del principi; per a l larg del añ celebrams

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Necesitams creer El ser human es un ser religis. La estructura de la religión. El cncept de Dis y de ser human. Las mediacines religisas. Símbls que representan a Dis en la Biblia. Manifestacines

Más detalles

ASPECOS PISITIVOS Y NEGATIVOS DEL JUDAISMO

ASPECOS PISITIVOS Y NEGATIVOS DEL JUDAISMO ASPECOS PISITIVOS Y NEGATIVOS DEL JUDAISMO DEL HINDUISMIO La creencia en una realidad Suprema, mnipresente, inmaterial y espiritual, animadra de td fenómen. Las casines imprtantes de la vida deben cmpartirse

Más detalles

CONSTRUYAMOS JUNTOS Como Templos de Dios 1 Corintios 3:10-17 Rev. Eduardo Torres 24 de Agosto de 2014

CONSTRUYAMOS JUNTOS Como Templos de Dios 1 Corintios 3:10-17 Rev. Eduardo Torres 24 de Agosto de 2014 CONSTRUYAMOS JUNTOS Cm Templs de Dis 1 Crintis 3:10-17 Rev. Eduard Trres 24 de Agst de 2014 Intrducción La semana pasada les hablé que Dis ns hiz para pder habitar en Él, además de que Casa de Dis y Templ

Más detalles

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14 Seminari Desarrll Scial: Cuatr pilares para una plítica de Estad 25/11/14 Prpuesta para una nueva plítica educativa. Resumen de ls principales punts abrdads pr Gustav Iaies. LA REGIÓN Y SUS CLAVES DE MEJORA

Más detalles

Estamos en un momento histórico. Es una época de crisis y de oportunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué opinas de lo que está pasando?

Estamos en un momento histórico. Es una época de crisis y de oportunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué opinas de lo que está pasando? Estams en un mment históric. Es una épca de crisis y de prtunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué pinas de l que está pasand? En FEAPS CV querems saber tu pinión y hacerla pública. Qué pinas sbre.?

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS AUXILIARES

Programas de Estudio por Competencias Formato Base CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS AUXILIARES Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: Academia: CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS

Más detalles

Tema 3: Las clases de palabras. Los sustantivos

Tema 3: Las clases de palabras. Los sustantivos Tema 3: Las clases de palabras. Ls sustantivs Cntinuams cn la histria de Jsé El prblema de Jsé Después de escuchar al encargad, Jsé está nervis. Su amig le pide que se tranquilice. En la ciudad, hay psibilidad

Más detalles

Proyecto de dinamización de la ruta jacobea del Sur

Proyecto de dinamización de la ruta jacobea del Sur EL CAMINO MOZARABE DE SANTIAGO ENTRE MÁLAGA Y CÓRDOBA 1ª Ruta ls puebls de Málaga en el Camin Mzárabe Pryect de dinamización de la ruta jacbea del Sur Prmueven: Clabra: Asciación Jacbea de Málaga Ayuntamient

Más detalles

EL PLAN DE DIOS PARA UN MATRIMONIO LLENO DE ALEGRÍA

EL PLAN DE DIOS PARA UN MATRIMONIO LLENO DE ALEGRÍA INTRODUCCIÓN: EL PLAN DE DIOS PARA UN MATRIMONIO LLENO DE ALEGRÍA Prpósit de esta presentación: Lgrar que las parejas se sientan tranquilas y bienvenidas al pgrama de El plan de Dis. Mstrar pr adelantad

Más detalles

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO I. CONTENIDOS: 1. Naturaleza de la cgnición. Prcess cgnitivs. 2. El pensamient. 3. La slución de prblemas. 4. La creatividad. II. OBJETIVOS: Al términ

Más detalles

REDEMPTORIS MISSIO La Fe se fortalece dándola

REDEMPTORIS MISSIO La Fe se fortalece dándola REDEMPTORIS MISSIO La Fe se frtalece dándla Cmunidad de Vida Cristiana CVX Galilea (Madrid, España) cvxgalilea@gmail.cm http://www.panyrsas.es/ La Iglesia prpne, n impne nada: respeta las persnas y las

Más detalles

Autor y Coordinador de la Serie: Juan Souto Coelho

Autor y Coordinador de la Serie: Juan Souto Coelho Serie didáctica Nº 4 - La Dctrina Scial de la Iglesia en Diálg cn La Familia Institut Scial León XIII Centr para la Investigación y Difusión de la dctrina Scial de la Iglesia Autr y Crdinadr de la Serie:

Más detalles

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14. : EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14. 1 I. TEMA GRABADO 1. INTRODUCCIÓN Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

Pero en este periodo implica a otras muchas cosas: Como objetivos durante este periodo el niño debe:

Pero en este periodo implica a otras muchas cosas: Como objetivos durante este periodo el niño debe: Objetivs para ls niñs En cuant a ls niñs, en el perid de adaptación es muy imprtante la separación cn ls padres, per n es sl es, pdríais pensar que si vuestr hij n llra, se muestra cntent y cnfiad, n necesita

Más detalles

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción Qué es el Día del Fundadr? Cada añ el 22 de febrer cerca de 40 millnes de scuts de td el mund celebran el Día del Fundadr. Un día festiv para ls y las scuts destinad a recrdar la figura de Baden Pwell.

Más detalles

Bienvenido al nuevo programa de Confirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La

Bienvenido al nuevo programa de Confirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La Bienvenid al nuev prgrama de Cnfirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La inscripción para el añ 2016-2017 cmienza en septiembre de 2016 Este dcument incluye: Visión y Misión del Nuev Prgrama de

Más detalles

Jesús: El Hijo De Dios (Adaptado por Josué Hernández del artículo: The Deity of Christ de Tim Haile)

Jesús: El Hijo De Dios (Adaptado por Josué Hernández del artículo: The Deity of Christ de Tim Haile) 1 Jesús: El Hij De Dis (Adaptad pr Jsué Hernández del artícul: The Deity f Christ de Tim Haile) Durante ls últims 2000 añs, la cntrversia ha rdead la cuestión de la naturaleza y la persna de Crist. En

Más detalles

PAPA FRANCISCO: QUÉ ES CÁRITAS

PAPA FRANCISCO: QUÉ ES CÁRITAS FORMACIÓN INICIO DE CURSO 28.09.2013 PAPA FRANCISCO: QUÉ ES CÁRITAS Cmienza un nuev curs y para cger fuerzas ns reunims ls/as vluntaris/as de la zna Este en una jrnada de frmación. En este curs que cmenzams

Más detalles

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS : EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS LA PALABRA DE DIOS TIENE UN PERFIL Y UN NOMBRE: JESÚS 1 I. TEMA GRABADO 1. INTRODUCCIÓN Es posible resumir el mensaje de salvación en tres minutos?

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia. Diócesis de Teruel y Albarracín

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia. Diócesis de Teruel y Albarracín INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centr Asciad al Institut Internacinal de Telgía a Distancia Diócesis de Teruel y Albarracín El Institut es PROYECTO Y PLAN DE ESTUDIOS * Un centr de estudis

Más detalles

Anuncio. nº1 Enero 2012. PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V

Anuncio. nº1 Enero 2012. PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V Revitalizar la Pastral de Juventud EXPERIENCIAS DE REVITALIZACION DE LA PASTORAL DE JUVENTUD nº1 Ener 2012 Anunci PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V Esther Cresp Respnsable

Más detalles

Colegio «Santa María de la Capilla» Jaén

Colegio «Santa María de la Capilla» Jaén Clegi «Santa María de la Capilla» Jaén Curs 2013-14 EQUIPO LOCAL DE PASTORAL: NIVEL 1 ESO DURACIÓN Una sesión TRIMESTRE Tercer TEMÁTICA San Marcelin OBJETIVOS 1. Ayudar a ls alumns a descubrir a qué área

Más detalles

ESTUDIO BÍBLICO EN SEMANA SANTA ORACIÓN CON MARÍA DOMINGO DE PASCUA - LA RESURRECCIÓN DE JESÚS

ESTUDIO BÍBLICO EN SEMANA SANTA ORACIÓN CON MARÍA DOMINGO DE PASCUA - LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ESTUDIO BÍBLICO EN SEMANA SANTA ORACIÓN CON MARÍA CANTO: Diari de María CD Bella Dama Martín Valverde Oración persnal de cada cual. Padre nuestr Ave María. Cant final Discípul CD Bella Dama Martín Valverde

Más detalles

CONOCIENDO A DIOS PERSONALMENTE

CONOCIENDO A DIOS PERSONALMENTE CONOCIENDO A DIOS PERSONALMENTE SERIE, CONCEPTOS BÍBLICOS Misión Bulevard Baptist Church, 2006 Missin Bulevard, Fayetteville, Arkansas 72703 (479) 442-2565 Derechs de Autr 1997 Patrick Rbert Briney Las

Más detalles

TALLER ANALIZAR UNA OFERTA DE TRABAJO

TALLER ANALIZAR UNA OFERTA DE TRABAJO TALLER ANALIZAR UNA OFERTA DE TRABAJO ÍNDICE 1. Analizar una Oferta de Trabaj: 1.1 El Mercad Labral: La ferta de Emple 1.2 Análisis de una ferta de trabaj 1.3 Cnsejs para analizar una ferta de trabaj.

Más detalles

Aprender a escuchar a los demás de forma activa. Fomentar el respeto y la capacidad de esfuerzo y sacrificio.

Aprender a escuchar a los demás de forma activa. Fomentar el respeto y la capacidad de esfuerzo y sacrificio. 1 lema: OBJETIVO GENERAL: ÁMBITO CONVIVENCIAL: Aprender a escuchar a ls demás de frma activa. Fmentar el respet y la capacidad de esfuerz y sacrifici. ÁMBITO RELIGIOSO: Agradecer el dn de la vida y td

Más detalles

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy ÍNDICE Introducción... 7 1. La Encarnación... 11 2. La Visitación... 21 3. El Nacimiento de Jesús... 29 4. La Presentación del Niño... 37 5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo... 45 6. El Bautismo

Más detalles

TEMA 7. LA PASTORAL PROFÉTICA

TEMA 7. LA PASTORAL PROFÉTICA ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES: VICARÍA DE PASTORAL COORDINADORES PARROQUIALES DE PASTORAL vicariapastral@arquidicesisdemanizales.c m TEMA 7. LA PASTORAL PROFÉTICA La evangelización es "la misión esencial

Más detalles

APOCALIPSIS ENSEÑANZA CAPITULO 3 VERSÍCULOS 7 13 LA CARTA A LA IGLESIA DE FILADELFIA SEGUNDA PARTE

APOCALIPSIS ENSEÑANZA CAPITULO 3 VERSÍCULOS 7 13 LA CARTA A LA IGLESIA DE FILADELFIA SEGUNDA PARTE El mensaje a Filadelfia Ap 3:7 Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Est dice el Sant, el Verdader, el que tiene la llave de David, el que abre y ningun cierra, y cierra y ningun abre: Ap 3:8 Y

Más detalles

Fondo Perpetuo para la Educación. Área México

Fondo Perpetuo para la Educación. Área México Fnd Perpetu para la Educación Área Méxic Prpósit del FPE Invitar y ayudar a las persnas pbres necesitadas, decididas y dignas a nuestr alrededr a vivir el Evangeli de Crist de autsuficiencia tempral y

Más detalles

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: CÓMO GENERAR MENOS BASURA? Este nuev cncurs invita a ls jóvenes

Más detalles

Cfr. Benedicto XVI, Encuentro con los párrocos y sacerdotes de la Diócesis de Roma, Lectio Divina, 10 de marzo de 2011

Cfr. Benedicto XVI, Encuentro con los párrocos y sacerdotes de la Diócesis de Roma, Lectio Divina, 10 de marzo de 2011 Sacerdci ministerial. Debems dejarns impner el pes del Señr cm servidres que n hacen su vluntad, sin la vluntad del Señr. Trabajams sin tratar de aparecer y n buscams alabanzas. El primer valr es estar

Más detalles

GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agundo Rueda

GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agundo Rueda GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agund Rueda ÍNDICE: Intrducción Superficie y límites territriales Pblación Demgrafía y sciedad Ecnmía Sectr primari (agrari) Sectr secundari (industrial) Sectr terciari

Más detalles

JORNADA SOBRE INTERVENCIÓN SISTÉMICA EN ORGANIZACIONES CON KATIA DEL RIVERO. 26 de marzo del 2010. Organizado por: DIPE en Obispo Orueta 6

JORNADA SOBRE INTERVENCIÓN SISTÉMICA EN ORGANIZACIONES CON KATIA DEL RIVERO. 26 de marzo del 2010. Organizado por: DIPE en Obispo Orueta 6 Jrnada sbre Intervención Sistémica en Organizacines KATIA DEL RIVERO 26 de marz del 2010 JORNADA SOBRE INTERVENCIÓN SISTÉMICA EN ORGANIZACIONES CON KATIA DEL RIVERO 26 de marz del 2010 Organizad pr: DIPE

Más detalles

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93 FICHA 7 Ser y Formar Misioneros de Cristo DP # 78-93 Resumen El carácter misionero de los discípulos se expresa definitivamente cuando Jesucristo, después de su Resurrección, los hace partícipes de su

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO. Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO. Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centr Asciad al Institut Internacinal de Telgía a Distancia Diócesis de Teruel y Albarracín PROYECTO Y PLAN DE ESTUDIOS El Institut es * Un centr de estudis

Más detalles

Al comienzo de la Eucaristía

Al comienzo de la Eucaristía 1 TEXTO ORACIONES Al comienzo de la Eucaristía Saludo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.. Y con tu espíritu. Acto penitencial Hermanos y hermanas: Para celebrar dignamente estos

Más detalles

INDICE. 1. Células. 2. Objetivos Básicos De Una Célula. 3. Elementos Para Un Ambiente Efectivo En La Célula. 4. Ventajas De La Estructura De La Célula

INDICE. 1. Células. 2. Objetivos Básicos De Una Célula. 3. Elementos Para Un Ambiente Efectivo En La Célula. 4. Ventajas De La Estructura De La Célula El trabaj en células es parte del desarrll efectiv de nuestr ministeri, aplicándl cm una vivencia de la familia de Crist, distribuida en pequeñs grups. En ests grups denminads células ls miembrs sn edificads

Más detalles

TEMA 8.- CREO EN JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS NUESTRAS PREGUNTAS Mirando el mundo y escuchando las noticias, conociendo la debilidad de la

TEMA 8.- CREO EN JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS NUESTRAS PREGUNTAS Mirando el mundo y escuchando las noticias, conociendo la debilidad de la TEMA 8.- CREO EN JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS 1.- Nuestra experiencia 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS Mirando el mundo y escuchando las noticias, conociendo la debilidad de la humanidad, parece que todas las personas

Más detalles

Prevenir la infestación de piojos. Concienciar de la importancia del tratamiento contra los piojos.

Prevenir la infestación de piojos. Concienciar de la importancia del tratamiento contra los piojos. UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Pijs Objetivs: Prevenir la infestación de pijs. Cncienciar de la imprtancia del tratamient cntra ls pijs. Cntenids: Qué sn ls pijs? Cóm es un pij? Cóm nace y vive un

Más detalles

FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN PROYECTO COMÚN Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA EDUCACIÓN

FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN PROYECTO COMÚN Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA EDUCACIÓN Victria Alfns Hidalg FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN PROYECTO COMÚN Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA EDUCACIÓN N cabe duda de que educar a un hij es la respnsabilidad más grande que asume una persna a l

Más detalles

PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO PRIMERA PARTE: ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO

PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO PRIMERA PARTE: ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO PRESENTACIÓN I. Intrducción PRIMERA PARTE: ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO Cm clabradres en ficinas administrativas, en actividades de limpieza, de

Más detalles

BIBLES FOR AMERICA. Una guía ilustrada. para usar el Nuevo Testamento. Versión Recobro

BIBLES FOR AMERICA. Una guía ilustrada. para usar el Nuevo Testamento. Versión Recobro BIBLES FOR AMERICA Una guía ilustrada para usar el Nuev Testament Versión Recbr Dis quiere que tds ls hmbres sean salvs y vengan al plen cncimient de la verdad 1 Timte 2:4 BIBLES FOR AMERICA Una guía ilustrada

Más detalles

INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ENCUESTA... 4 3. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS... 6 4. CONCLUSIÓN... 18 5. BIBLIOGRAFÍA... 19

INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ENCUESTA... 4 3. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS... 6 4. CONCLUSIÓN... 18 5. BIBLIOGRAFÍA... 19 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ENCUESTA... 4 3. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS... 6 4. CONCLUSIÓN... 18 5. BIBLIOGRAFÍA... 19 1 1. INTRODUCCIÓN Vams a hacer un estudi estadístic en nuestra clase cn el fin

Más detalles

COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA COMPENDIO «Motu Proprio» Introducción PRIMERA PARTE - LA PROFESIÓN DE LA FE Primera sección: «Creo» - «Creemos» Capítulo

Más detalles

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa Material del alumnad Versión Inicial Curs: 2014-2015 Escuela y Empresa Nmbre y apellids: Curs: Grup: Curs: 2014-2015 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar

Más detalles

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los Intrducción Qué sn las habilidades sciales Imprtancia de las habilidades sciales en ls niñs Indicadres de falta de habilidades sciales en ls niñs Educar para mejrar las habilidades sciales Intrducción

Más detalles

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites.

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites. Inici Un wiki una wiki (del hawaian wiki, 'rápid') es un siti web cuyas páginas pueden ser editadas pr múltiples vluntaris a través del navegadr web. Ls usuaris pueden crear, mdificar brrar un mism text

Más detalles

22 de abril de Subsidio litúrgico-

22 de abril de Subsidio litúrgico- 22 de abril de 2012 - Subsidio litúrgico- DOMINGO III DE PASCUA Color blanco. Misa y lecturas propias del III domingo de pascua. Gloria. Aleluya. Credo. Prefacio II de Pascua. Plegaria Eucarística III.

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

Hoja de Trabajo 1 Nuestros Conceptos y Tradiciones

Hoja de Trabajo 1 Nuestros Conceptos y Tradiciones Hja de Trabaj 1 Nuestrs Cncepts y Tradicines Cncepts y Tradicines de NA Revisen el Cncept y la Tradición que le fuern asignads a su mesa y respnda las siguientes preguntas: 1. Que ns enseñan sbre el liderazg

Más detalles

Modelo de Garantía Antifraude

Modelo de Garantía Antifraude Mdel de Garantía Antifraude Pnte en cntact cn nstrs! 902 87 65 82 sprte@avaibk.cm Validacines y Garantías AvaiBk En AvaiBk querems frecer seguridad y cnfianza a ls viajers, pr ell sabems que un aspect

Más detalles

Características de las personas con estados depresivos

Características de las personas con estados depresivos TERAPIA RACIONAL EMOTIVA Características de las persnas cn estads depresivs 1. Tienen una visión negativa de sí misms. Se ven trpes, desgraciads y sin valr persnal. Atribuyen sus experiencias desagradables

Más detalles

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5)

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5) Navegación y Administración en egela (Mdle 2.5) Manual para el prfesrad Versión 1 (23/06/2014) El presente manual ha sid desarrllad pr el Campus Virtual de la Universidad del País Vasc / Euskal Herrik

Más detalles

ESTRATEGIA COMERCIAL EN EL PUNTO DE VENTA AUTORIA Mª TRINIDAD SEVILLANO CALERO TEMÁTICA EDUCACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTRATEGIA COMERCIAL EN EL PUNTO DE VENTA AUTORIA Mª TRINIDAD SEVILLANO CALERO TEMÁTICA EDUCACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen ESTRATEGIA COMERCIAL EN EL PUNTO DE VENTA AUTORIA Mª TRINIDAD SEVILLANO CALERO TEMÁTICA EDUCACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL LA TÉCNICA DEL MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA SE DENOMINA MERCHANDISING.

Más detalles

UN CRISTIANO TRISTE, ES UN TRISTE CRISTIANO (Papa Francisco)

UN CRISTIANO TRISTE, ES UN TRISTE CRISTIANO (Papa Francisco) TERCER DOMINGO DE ADVIENTO 2.014. GAUDETE.- COMUNION FAMILIAR: Y TÚ, FAMILIA, QUIEN ERES? UN CRISTIANO TRISTE, ES UN TRISTE CRISTIANO (Papa Francisc) Me drmí y sñaba que la vida era alegría. Me desperté

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA

CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA 1 Juli San-Matías Marín Educación Física Educación Primaria Resumen: La experiencia que en estas líneas se describe, fue llevada a cab en el C.E.I.P

Más detalles

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias Indicadres de Audiencia, Mnitre y Evaluación de Pautas Publicitarias Rating El rating es la medida del cnsum de un prgrama de TV de radi, de un blque hrari, de una tanda publicitaria de un medi de cmunicación,

Más detalles

Enmarcando Una Comunidad Cristiana Por, Rev. Joshua Graber Desarrollador, ALT Year Toledo

Enmarcando Una Comunidad Cristiana Por, Rev. Joshua Graber Desarrollador, ALT Year Toledo Enmarcand Una Cmunidad Cristiana Pr, Rev. Jshua Graber Desarrlladr, ALT Year Tled INFORMACION PRELIMINAR: DESCRIPCION DE LA SESION: En esta lección se presentará cóm acmpañar a individus jóvenes, cmunidades

Más detalles

Semana. Santa ARÉVALO2016

Semana. Santa ARÉVALO2016 Semana Santa ARÉVALO2016 Reflexión Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13) Con estas palabras inicia el Papa Francisco el mensaje de la cuaresma de este año. En el mensaje nos invita a reconocer

Más detalles

Unidad 2 Empresa Empresario

Unidad 2 Empresa Empresario Unidad 2 Empresa Empresari 2.1 Empresa - Organización cm institución. Empresa- Organización: Cncept. Diferencias Una institución es un sistema de nrmas, reglas de cnducta cn la finalidad de satisfacer

Más detalles

CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS

CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS Las prpiedades fundamentales de ls Derechs Humans sn las siguientes: Tradicinalmente se atribuye a ls Derechs Humans la característica de la inmutabilidad. Esa característica

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO EXPOSICION DE MOTIVOS. Las nuevas circunstancias sciales que en ls últims tiemps están mdificand l que tradicinalmente

Más detalles

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software.

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. Presentación general del sftware. 3. TEST DIANA (CPT simple). a. Cnfiguración. b. Ejecución del test. c. Resultads. d. Guardar resultads. 4. TEST CONDICIONADO (CPT cndicinad)

Más detalles

La Ascensión del Señor

La Ascensión del Señor La Ascensión del Señor Esta solemnidad ha sido trasladada al domingo 7º de Pascua desde su día originario, el jueves de la 6º semana de Pascua, cuando se cumplen los cuarenta días después de la resurrección,

Más detalles

Tormenta de ideas o brainstorming

Tormenta de ideas o brainstorming Nmbre de la herramienta: Trmenta de ideas brainstrming Definición: El brainstrming trmenta de ideas es una herramienta de planeamient que se puede utilizar para btener ideas a partir de la creatividad

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 CELER SOLUCIONES S.L. ESTRATEGIA Y ANÁLISIS... 2 CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA Y PERFIL DE LA EMPRESA... 3 COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS...

Más detalles

Comunicación para el Mercadeo Social LA AMPUTACIÓN. Prof. Sebastián Salgado, Gabriela Falconí. Realizado por: Diana Stephanie Cabrera Rodríguez

Comunicación para el Mercadeo Social LA AMPUTACIÓN. Prof. Sebastián Salgado, Gabriela Falconí. Realizado por: Diana Stephanie Cabrera Rodríguez Cmunicación para el Mercade Scial LA AMPUTACIÓN Prf. Sebastián Salgad, Gabriela Falcní Realizad pr: Diana Stephanie Cabrera Rdríguez La amputación La amputación de una extremidad dañada enferma en frma

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

Tema IV. El Credo, las bases de la Fe.

Tema IV. El Credo, las bases de la Fe. I.C.M. Villa María Academy Pastoral Familiar Tema IV El Credo, las bases de la Fe. Objetivo: Confirmar una expresión clara, breve y completa de nuestra Fe, descubriendo en el Credo una declaración de profundo

Más detalles

Oración de petición * Por la Iglesia, por nuestra parroquia; fe a lo largo de este año. Roguemos. R/ Te lo pedimos, Señor

Oración de petición * Por la Iglesia, por nuestra parroquia; fe a lo largo de este año. Roguemos. R/ Te lo pedimos, Señor Sentaos alrededor de una mesa; colocad sobre ella una cruz, una Biblia abierta, una vela encendida y, si tenéis, una varita de incienso «Compendio del Catecismo de la Por qué es tan importante el Misterio

Más detalles

Dependiendo de las funciones que desempeñan y del modo en que aparecen en el enunciado, existen dos grupos de pronombres personales:

Dependiendo de las funciones que desempeñan y del modo en que aparecen en el enunciado, existen dos grupos de pronombres personales: P rnmbres persnales Ls prnmbres persnales sn las palabras que sirven para referirse a seres u bjets sin recurrir a un sustantiv, designándls además pr medi de las persnas gramaticales. En general, presentan

Más detalles

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing.

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing. 2583 Imagen de Iberamérica en la sciedad españla Presentación: Buens días/tardes. Sy un entrevistadr de METROSCOPIA, Institut dedicad a estudis de pinión. En ests mments estams realizand un estudi sbre

Más detalles

PRUEBAS UNIFICADAS DE CERTIFICACIÓN

PRUEBAS UNIFICADAS DE CERTIFICACIÓN SEPTIEMBRE B1 PRUEBAS UNIFICADAS DE CERTIFICACIÓN COMPRENSIÓN DE LECTURA Apellids: Nmbre:.. Marque cn una X l que crrespnda: Alumn/a OFICIAL (Indique el nmbre de su prfesr/a tutr/a durante el curs 2012-:...)

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

INDICE DE PREFACIOS. 3. Epifanía del Señor: Cristo, luz de las naciones 303

INDICE DE PREFACIOS. 3. Epifanía del Señor: Cristo, luz de las naciones 303 INDICE DE PREFACIOS A. DEL TIEMPO 1. Adviento: I. Las dos venidas de Cristo 296 II. La doble espera de Cristo 297 III. Cristo, Señor y juez de la historia 298 IV. María, nueva Eva 299 2. Navidad: I. Cristo,

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

VIDA SEXUAL Y AFECTIVA EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON

VIDA SEXUAL Y AFECTIVA EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON Sensualidad sex y Parkinsn N dejems que se duerman nuestrs sentids, vista, gust, tact, lfat y íd -inclus espiritualidad. Sigams explrand nuestra sensualidad, si bien hems perdid alguns sentids cm el lfat

Más detalles

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE ANDALUCÍA (ACEIA)

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE ANDALUCÍA (ACEIA) ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE ANDALUCÍA (ACEIA) CAMPAÑA INFORMATIVA ACEIA-UCE AL CONSUMIDOR. CÓMO ELEGIR UNA ACADEMIA DE IDIOMAS CON GARANTÍAS? Sevilla, May 2014 ACEIA C/Asunción 52.

Más detalles

Protegiendo a los Niños de Dios Seguridad en el Contacto

Protegiendo a los Niños de Dios Seguridad en el Contacto Prtegiend a ls Niñs de Dis Seguridad en el Cntact Instruccines para Educadres, Catequistas, Ministrs de la Juventud y Demás Adults de Cnfianza Lección 1 para Ls Grads Kinder, 1 y 2: Reglas de Seguridad

Más detalles

Primera Parte: La profesión de Fe

Primera Parte: La profesión de Fe Primera Parte: La profesión de Fe 26-1065 Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequetica/2016 1 La profesión de la fe cristiana* Son universalmente conocidas. Se llaman también símbolos de fe.

Más detalles

Quieres Clientes Nuevos? PROSPECTA Contribución de ACTION International Querétaro

Quieres Clientes Nuevos? PROSPECTA Contribución de ACTION International Querétaro En las ventas, el primer pas cnsiste en PROSPECTAR que significa, buscar e identificar clientes calificads; determinar quiénes sn y cnfirmar que tienen una necesidad y un interés inicial pr nuestrs prducts

Más detalles

Ventajas de este tipo de negocios - Ventajas de este tipo de negocios

Ventajas de este tipo de negocios - Ventajas de este tipo de negocios - Ventajas de este tip de negcis Quizá la ventaja más imprtante del Mercade en Red es que para tener un negci de ests se requiere de muy pc diner. Cualquier negci que querams emprender ns cstará diner,

Más detalles

DEBEN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS REPERCUTIR EL IVA A LOS USUARIOS DE SUS ACTIVIDADES E INSTALACIONES?

DEBEN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS REPERCUTIR EL IVA A LOS USUARIOS DE SUS ACTIVIDADES E INSTALACIONES? Ante las dudas surgidas entre ls distints agentes deprtivs en relación cn la psibilidad de deducir las cutas del IVA sprtad en las facturas que les emiten ls prveedres de bienes y servicis a la hra de

Más detalles

ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN

ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN Introducción y justificación El acto de quitar el Belén es también un momento importante porque para el creyente nos sitúa en el año litúrgico. Unos

Más detalles

Si, tu vida es importante! Cómo puedes creer esto? Porque Él murió por ti, resucito de entre los muertos, y te llama "ven y sígueme".

Si, tu vida es importante! Cómo puedes creer esto? Porque Él murió por ti, resucito de entre los muertos, y te llama ven y sígueme. De dónde venimos? A dónde Vamos? Cuál es nuestro origen? Cuál es nuestro fin? Estas preguntas, acerca de nuestro origen y de nuestro fin, son inseparables. Son decisivas para el sentido y orientación de

Más detalles

Jornada de Comunicación y Periodismo de Moda: Nuevos canales, nuevos lenguajes

Jornada de Comunicación y Periodismo de Moda: Nuevos canales, nuevos lenguajes Jrnada de Cmunicación y Peridism de Mda: Nuevs canales, nuevs lenguajes Jrnada: Fundamentación El peridism de mda evlucina cn el pas del tiemp adaptándse a ls nuevs canales de cmunicación. Per es el peridista

Más detalles

Sentido de la presencia de la. Reliquia de Don Bosco

Sentido de la presencia de la. Reliquia de Don Bosco Sentido de la presencia de la Reliquia de Don Bosco Hace cinco años Hace cinco años hemos iniciado la celebración del bicentenario del nacimiento de Don Bosco, recibiendo en nuestras obras la visita de

Más detalles

CONOCER, COMPRENDER Y ORAR CON LA BIBLIA (I)

CONOCER, COMPRENDER Y ORAR CON LA BIBLIA (I) CONOCER, COMPRENDER Y ORAR CON LA BIBLIA (I) I. Qué la Sagrada Escritura la Biblia? Mns. Santiag Silva Una respuesta cmpleta y adecuada que n deja fuera ningún aspect fundamental de la Biblia es definirla

Más detalles

Noticias de Formación Cristiana. Los antecedentes para el CAMBIO -- La Comunidad Catequista completa

Noticias de Formación Cristiana. Los antecedentes para el CAMBIO -- La Comunidad Catequista completa Nticias de Frmación Cristiana Ls antecedentes para el CAMBIO -- La Cmunidad Catequista cmpleta Nstrs, el persnal de la ficina y ls vluntaris de frmación cristiana hems estad buscand, rand, encuestand,

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

1º Ingrediente LA LIBERTAD DE ELEGIR NUESTRA ACTITUD. Es un ingrediente fundamental..algo así como los garbanzos al cocido...

1º Ingrediente LA LIBERTAD DE ELEGIR NUESTRA ACTITUD. Es un ingrediente fundamental..algo así como los garbanzos al cocido... I A p r e n d e r a c c i n a r e l O P T I M I S M O! Cn la que está cayend, pdems ser ptimistas? 1º Ingrediente LA LIBERTAD DE ELEGIR NUESTRA ACTITUD Es un ingrediente fundamental..alg así cm ls garbanzs

Más detalles

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos:

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos: Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos: Estoy feliz de participar en este encuentro de las familias que una vez más se reúnen el día de la fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret.

Más detalles

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65 FICHA 5 Ser y Formar Discípulos de Cristo DP # 44-65 Resumen Discípulo es aquel que siendo llamado por Jesucristo responde generosamente a la voluntad de seguirlo en una comunidad de fieles, donde discierne

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

PANORAMA REVISTA.pdf 5/22/09 8:37:25 AM C M Y CM MY CY CMY K

PANORAMA REVISTA.pdf 5/22/09 8:37:25 AM C M Y CM MY CY CMY K PANORAMA REVISTA.pdf C M Y CM MY CY CMY K 5/22/09 8:37:25 AM Misión Panrama es una empresa de publicidad exterir dedicada a la instalación y cmercialización de vallas publicitarias, cmprmetida cn satisfacer

Más detalles