PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 8. RC-I En proceso de autorización, expediente D.I.P.E. Nº /06

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 8. RC-I En proceso de autorización, expediente D.I.P.E. Nº /06"

Transcripción

1 CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: PRINCIPIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PLANIFICACIÓN 2007 Página 1 de 8

2 1. Fundamentación de la materia en la carrera La presente materia es vertebral para el futuro Técnico. A través del cursado el alumno va incorporando la terminología pura del comercio internacional. Va a ir internalizando los conceptos nuevos que lo van a acompañar durante toda su carrera. Esta nueva conceptualización trata de armar su propia cosmovisión del mundo, los espacios, los modelos económicos, las solemnidades administrativas que encierra la propia operatoria. Asimismo, va a forjarse las ideas de las diversas políticas macroeconómicas que sustentan el quehacer de los distintos países. También incorporará el concepto de participación internacional de nuestro país en el concierto mundial a través de la celebración de los diversos acuerdos que rigen la actividad. Página 2 de 8

3 2. Objetivos 2.1. Objetivos generales Reconocer los distintos sujetos y organismos intervinientes en el contexto internacional y comprender el rol de cada uno de ellos. Incorporar las nuevas tecnologías mundiales de desarrollo de negocios. Saber cuáles son los diversos ámbitos en donde se desarrolla el comercio exterior. Generar una idea propia del contexto internacional Objetivos específicos Ubicarse en el contexto mundial, nacional y provincial. Comprender cuál es el rol de los diferentes organismos participantes en el Comercio Internacional, sus funciones y su participación en la decisión a nivel mundial. Comprender cuál es el rol del Estado Nacional en el Comercio Exterior Argentino. Entender como interviene nuestro Estado Provincial en la problemática del Comercio Exterior. Comprender cuál es el rol de los diferentes sujetos participantes del Comercio Internacional. Realizar la inscripción de un importador y exportador. Establecer cuáles son los servicios que un banco puede prestar en esta área. Analizar las disposiciones establecidas por el Código Aduanero. Reconocer y distinguir Territorio Aduanero, Enclave, Exclave y Zonas Aduaneras. Comprender cuáles son las preferencias aduaneras. Discernir entre las diversas zonas aduaneras y las áreas que la integran. Comprender la compraventa internacional, los Incoterms y los medios de pago. Página 3 de 8

4 3. Contenidos 3.1 Contenidos conceptuales Unidad I: El escenario actual del comercio internacional. Principales conceptos. Fundamento y significado del Comercio Internacional. Razones de su existencia. Concepto de Comercio Internacional y Comercio Exterior. Situación del comercio mundial hoy. La Competitividad Internacional. Globalización y Bloques Económicos. La Cooperación Internacional, la ONU. Sus Órganos y los Organismos mas relevantes. La Integración Económica. Etapas de la Integración. Organismos Internacionales de Cooperación Económica y Financiera. Clasificación de las organizaciones internacionales. Características de las organizaciones. Organizaciones de Cooperación Económica Internacional: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Organismos de Integración Económica Regional: Comunidad Económica Europea (CEE). Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). MERCOSUR. Entidades de Cooperación Financiera Internacional: Fondo Monetario Internacional (FMI). Banco Mundial (BM). Otros. Unidad II: Organismos y Sujetos que operan en el Comercio Exterior. El Papel del Estado en el Comercio Exterior. Ministerios. Secretarías. LA AFIP - La Administración Nacional de Aduanas. Dirección General Impositiva. El Banco Central de la República Argentina. Administración General de Puertos. Sistema de Intervenciones Previas. SENASA, INAL. Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Córdoba. Organizaciones empresarias: Cámara de Comercio Exterior de Córdoba. Cámaras sectoriales. Su participación en el Comercio Exterior. Exportadores e importadores. Conceptos. Requisitos para su inscripción. Obligaciones. Sanciones. Recursos. Agentes auxiliares. Despachantes de Aduana. Concepto y requisitos para desempeñarse como tales. Responsabilidades. Apoderados Generales. Dependientes. Agentes del transporte aduanero. Servicios. Empresas de transporte. Agentes de carga. Operadores multimodales. Forwarders. Empresas de Control de Calidad. Compañías de seguros. Aseguradores y agentes. La Banca y el Comercio Exterior. Bancos comerciales. Categorías. Servicios. Participación en las operaciones. Bancos públicos y bancos privados. Características. El seguro de crédito.. Unidad III: La empresa y su estrategia internacional. Su Planeamiento estratégico. Los Fundamentos de la venta profesional externa. El esquema básico de una investigación de mercados. El Producto. El Precio. La Distribución. La Promoción. Nociones de la Compraventa Internacional. Los Incoterms. Componentes que se toman en cuenta en un precio FOB. Instrumentos Internacionales de Pago. Descripción de los mas utilizados. Los Documentos Comerciales más usuales en las transacciones corrientes. Unidad IV: La Clasificación y la Valoración de las mercaderías. El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías. La Valoración de las Mercaderías. Conceptos sobre aranceles y derechos. El Código Aduanero. Ley El Control aduanero. El Sistema Informático María. Zona Primaria y Secundaria. Zona Franca y Depósito Fiscal. Operatoria Aduanera en el Comercio Exterior. Distintos tipos de destinaciones de Importación y Exportación. Unidad V.- Estrategias de Negociación del Estado. Nociones de Logística internacional. Acuerdos de Alcance Parcial AAP. Acuerdos de Complementación Económica AAPCE. Acuerdos de Naturaleza Económica AAPNE. Acuerdos de Alcance de Renegociación AAPR. Acuerdo de Alcance Parcial Art. 25 Tratado de Montevideo de AAP ART 25 TM. Acuerdo de Alcance Parcial de Apertura de Mercados AAPAM. Preferencias Arancelarias Regionales PAR. Introducción a la Logística del Transporte internacional. El Transporte Internacional de Mercaderías. Uso del Contenedor. Aplicabilidad y tipos de contenedores. Página 4 de 8

5 3.2. Contenidos Procedimentales - Reflexión a partir de la observación sobre el entorno de nuestro país y su relación con terceros países. - Adopción de posiciones sobre temas de actualidad a través del debate en el aula. - Comparación del comportamiento de un país frente al resto o en bloques de países. - Elaboración de conclusiones. - Aplicación del método inductivo y deductivo. - Identificación de diferentes problemáticas Contenidos Actitudinales: - Apertura de la mirada mas allá del entorno que tuvo siempre. - Disposición de escuchar y compartir opinión en el consenso y en la discrepancia de sus semejantes. - Actitud abierta y proactiva, en constante interrelación con la cátedra. - Integración con los compañeros para trabajar en equipo. - Expresión de ideas y exposición de trabajos frente al aula, donde el alumno se sienta protagonista del momento. - Desarrollo del espíritu participativo individual y en equipo. Página 5 de 8

6 4. Metodología Exposición dialogada - Resolución de casos y aplicación de su propia decisión, a través de la búsqueda de los fundamentos de la materia. Trabajos de lectura grupal. Lectura de todo material que esté a su alcance a los efectos de aportarlo a la clase y realizar el debate necesario para aclarar opiniones, considerando: PRÁCTICAS DE LECTURA Y COMPRENSIÓN Realizar prácticas intensas de lectura silenciosa. Realizar prácticas de lectura en voz alta, con fluidez, claridad y expresividad. Emplear las estrategias cognitivas de lectura: 1. Realizar una prelectura para identificar en forma general de qué trata el texto. 2. Lectura cuidadosa y lenta para establecer relaciones entre partes del texto, para interpretar y comprender. 3. Poslectura, es decir, releer lo que sea necesario, completar información, recordar, entre otros. Formularse preguntas sobre el texto para ver si se ha comprendido bien. Extraer e inferir información de textos de distintas estructuras o pertenecientes a diversos discursos y con distintos niveles de complejidad, realizar inferencias. PRÁCTICAS DE ESCRITURA Tener presente que todo texto tiene: Coherencia, cohesión, sintaxis, léxico. Después de leer y comprender un texto, ESCRIBIR acerca del mismo: de su organización y desarrollo de las ideas: asunto, análisis y comprensión del texto designado, búsqueda de información, selección y organización, elaboración de esquemas o planes, desarrollo de esquemas, borrador(es), consultas y modificaciones, versión final, selección de formato y soporte, procesamiento. Producir textos ajustados a propósitos, al contexto, a lectores y efectos de sentido determinados. Llevar a cabo proyectos de escritura personales sobre un tema: plantear y discutir temas para escribir, consultar diccionarios, ampliar léxico, seleccionar recursos, ajustar esquemas, redactar borradores, seleccionar formato, soporte y diagramación, usar procesador. Controlar la legibilidad y adecuación del escrito. Consultar diccionarios y gramáticas. Controlar la progresión temática, coherencia y cohesión del escrito. Usar párrafos y apartados. Saber titular y subtitular textos. Emplear un vocabulario amplio y preciso, perteneciente a distintos registros y vinculado con las disciplinas. Respetar las especificidades disciplinares. Adecuación léxica en función del destinatario, con Fundamentación de puntos de vista, explicitación de razones y argumentos. Escribir con la ortografía adecuada (vocabulario de uso y de regla, tildación). Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y entonación en un texto. PRÁCTICAS DE ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Saber realizar: Resúmenes Cuadros sinópticos Esquemas Cuadros comparativos Diagramas Mapas conceptuales Página 6 de 8

7 5. Evaluación 5.1. Evaluación Diagnóstica 5.2. Parciales Temas Primer parcial: Unidades I y II Segundo parcial: Unidades III, IV y V Recuperatorio: Por ausencia o aplazo en uno de los dos parciales Porcentaje mínimo de aprobación: 50% 5.3. Trabajos Prácticos Se realizara un Trabajo Practico por equipos durante el cursado de la materia 5.4. Condiciones de regularidad Promocional: a) Asistir a un 80% de las clases como mínimo. b) Aprobar el 100% de los Trabajos Prácticos con una calificación no inferuior a 7 (siete) en cada uno de ellos. c) Aprobar cada Examen Parcial con calificación no inferior a 7 (siete). Regulares: a) Asistir a un 80% de las clases como mínimo. b) Aprobar el 80% de los Trabajos Prácticos con calificación no inferior a 4 (cuatro) en cada uno de ellos. c) Aprobar cada Examen Parcial con calificación no inferior a 4 (cuatro) Quienes no satisfagan estas condiciones serán considerados alumnos libres Exámenes Finales Promocionales a) Inscribirse en tiempo y forma b) Tener aprobada /s la/s correlativa/s correspondiente/s c) Aprobar un Trabajo Final Integrador, con calificación no inferior a 7 (siete), según indicaciones del docente. d) Defenderlo ante el Docente Titular de la Cátedra. Regular a) Inscribirse en tiempo y forma b) Tener aprobada /s la/s correlativa/s correspondiente/s c) Rendir Examen oral ante Tribunal. Libres a) Inscribirse en tiempo y forma b) Tener aprobada /s la/s correlativa/s correspondiente/s c) Rendir examen escrito eliminatorio d) Rendir un examen oral ante Tribunal, previa aprobación del examen escrito. Los exámenes finales se rinden de acuerdo al último programa dado, cualquiera sea el año en que se haya regularizado la materia, e incluyen todos los temas del programa, hayan sido o no desarrollados en clase. Es obligatorio contar con el Programa de la Asignatura y la Libreta del Estudiante, con la correspondiente regularidad firmada por el Profesor, cuando correspondiere. Página 7 de 8

8 6. Bibliografía 6.1. Básica Ledesma Carlos A. y colaboradores Negocios y Comercialización Intercultural. Ediciones Macchi Complementaria LEDESMA, Carlos A Principios de Comercio Internacional Ed. Macchi. 4 edición.- Cap. I Cap. II: 7-12; Cap.III : Cap.IV: 89-95; Cap-VI: ; Cap.X: Cap.XI: Cap. XV: MARQUEZ SOSA, Juan Carlos Comercio Exterior. Ed. Eudecor. 2 edición actualizada CAP.I: 11-17; Cap.II: Cap.III: Cap.IV: Cap. VI: CODIGO ADUANERO, LEY Y Decreto reglamentario. LEDESMA, Carlos A. ZAPATA, Cristina y Otros Negocios y Comercialización Internacional. Ed. Macchi1 edición. ARESE, Héctor Comercio y Marketing Internacional Ed. Norma, 1 edición, Buenos Aires. CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC) Incoterms, brochure 500 y brochure 522 Página 8 de 8

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PLANIFICACIÓN

Más detalles

TERCER AÑO CUATRIMESTRE:

TERCER AÑO CUATRIMESTRE: CARRERA: Técnico Superior en Comercio Exterior y Marketing Internacional MATERIA: SEGUROS HORAS SEMANALES: Cuatro CURSO: TERCER AÑO CUATRIMESTRE: Primero PLANIFICACIÓN 2007 Página 1 de 8 1. Fundamentos

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 7 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 7 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I HORAS SEMANALES: SEIS CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PLANIFICACIÓN 2007 Página 1 de 7 1. Fundamentación

Más detalles

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I HORAS SEMANALES: SEIS CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PROFESORA: ANUNCIADA EMILIA DE ANGELIS PLANIFICACIÓN

Más detalles

SEGUNDO PROFESOR: CR. CARLOS FUNES

SEGUNDO PROFESOR: CR. CARLOS FUNES CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: COSTOS Y PRECIOS DE EXPORTACIÓN E IMPORTACION HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO PROFESOR: CR.

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 8 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 8 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLÉS TÉCNICO II HORAS SEMANALES: SEIS CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO PROFESORA: GRACIELA SERRANO PLANIFICACIÓN

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: VALORACION HORAS SEMANALES: TRES CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PLANIFICACIÓN 2007 Página 1 de 1 1. Fundamentación

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: REGÍMENES ADUANEROS ESPECIALES HORAS SEMANALES: DOS CURSO: SEGUNDO CUATRIMESTRE: SEGUNDO PROFESORA: DRA. JULIETA SERENA

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos del Comercio Internacional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos del Comercio Internacional PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos del Comercio Internacional 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2016 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales

Más detalles

ANEXO N : Resolución de Consejo Directivo Nº PROGRAMA ANALÍTCO

ANEXO N : Resolución de Consejo Directivo Nº PROGRAMA ANALÍTCO ANEXO N : Resolución de Consejo Directivo Nº PROGRAMA ANALÍTCO CARRERA: Ingeniería Industrial Plan: 2007 Departamento: Ingeniería Industrial Nivel: Quinto Asignatura: COMERCIO EXTERIOR Nº de Orden: 38

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA Nº: 1 UNIDAD TEMÁTICA Nº: 2 UNIDAD TEMÁTICA Nº: 3. Título: Balanza de pagos, mercado de cambios y ajuste de la balanza de pagos

UNIDAD TEMÁTICA Nº: 1 UNIDAD TEMÁTICA Nº: 2 UNIDAD TEMÁTICA Nº: 3. Título: Balanza de pagos, mercado de cambios y ajuste de la balanza de pagos Objetivos de la materia: Conocer los aspectos de las relaciones y transacciones internacionales y sus diferentes operatorias, con especial énfasis en los sistemas de intercambio que involucran a nuestro

Más detalles

Buraschi, Mónica Scarpetta, Gustavo M. Malnis, Juan Prados, Romina

Buraschi, Mónica Scarpetta, Gustavo M. Malnis, Juan Prados, Romina MATERIA: COMERCIO INTERNACIONAL AÑO: 2017 PROFESORES: Coordinador PROFESOR TITULAR: PROFESORES AUXILIARES: Dr. Ortíz, Carlos Mariano Ortíz, Carlos Mariano Ponte, Josefina Marta Buraschi, Mónica Scarpetta,

Más detalles

Programa de la Asignatura. 03 Año lectivo: Año de cursada: 1er 05 Cuatrimestre: 1ero/2do 06 Hs. 6 semanales

Programa de la Asignatura. 03 Año lectivo: Año de cursada: 1er 05 Cuatrimestre: 1ero/2do 06 Hs. 6 semanales Programa de la Asignatura 01 Carrera: Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales 02 Asignatura: Fundamentos de Comercio Internacional 03 Año lectivo: 2013 04 Año de cursada: 1er 05 Cuatrimestre:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Negocios Internacionales

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Negocios Internacionales PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos de Negocios Internacionales 01. Carrera Lic. en Adm. de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de valoración y clasificación de mercaderías

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de valoración y clasificación de mercaderías PROGRAMA DE ASIGNATURA Técnicas de valoración y clasificación de mercaderías 01. Carrera Lic. En Adm de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 4 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas

Más detalles

Programa de Asignatura. 01 Facultad: Ciencias Empresariales Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional

Programa de Asignatura. 01 Facultad: Ciencias Empresariales Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional Programa de Asignatura Código: F C C 1 A 21 01 Facultad: Ciencias Empresariales Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional 02 Asignatura: Clasificación Arancelaria 03 Año lectivo: 2016 04 Cuatrimestre:

Más detalles

ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL

ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL FUNDAMENTOS: ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL Códigos:34-102/318 Escuelas de:comercio Internacional y Relaciones Internacionales 2007 Es una asignatura de carácter introductoria cuyos contenidos informan

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnica Aduanera II

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnica Aduanera II PROGRAMA DE ASIGNATURA Técnica Aduanera II 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 5hs

Más detalles

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: COMERCIALIZACIÓN II HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: SEGUNDO

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: COMERCIALIZACIÓN II HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: SEGUNDO CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: COMERCIALIZACIÓN II HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: SEGUNDO CUATRIMESTRE: PRIMERO PROFESORA: RUIBAL CARMEN ELISA PLANIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales Lic. En Dirección del Factor Humano Lic. En Comercialización Lic. En Tecnología Informática Lic. En Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. Facultad de Ciencias Empresariales

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Ciencias Empresariales CARRERA: LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR ASIGNATURA: VALORACIÓN Y CLASIFICACION ADUANERA CURSO: 2do año AÑO LECTIVO: 2015 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 hs. DURACIÓN: CUATRIMESTRAL

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Ética y Deontología Profesional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Ética y Deontología Profesional PROGRAMA DE ASIGNATURA Ética y Deontología Profesional 01. Carrera Lic en Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3ero. 04. Cuatrimestre 2do 05. Horas semanales

Más detalles

ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES

ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA: Licenciatura en Comercio Internacional 2704 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA : (20431)_Introducción al Comercio Internacional CPN Carlos Frencheli Prof. Adj Lic. Gerardo

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ DEPARTAMENTO DE ITALIANO

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ DEPARTAMENTO DE ITALIANO Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN

Más detalles

TECNICATURA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL CON ORIENTACIÓN EN ADUANA TOTAL DE HORAS RELOJ DE LA TECNICATURA:

TECNICATURA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL CON ORIENTACIÓN EN ADUANA TOTAL DE HORAS RELOJ DE LA TECNICATURA: Resolución Nro. 2698-DGE-2015 NOMBRE DE LA CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL TECNICATURA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL CON ORIENTACIÓN EN ADUANA TÍTULO QUE OTORGA: Técnico Superior

Más detalles

PLANIFICACIÓN. Práctica Profesional de la Exportación

PLANIFICACIÓN. Práctica Profesional de la Exportación PLANIFICACIÓN DATOS GENERALES Asignatura: Práctica Profesional de la Exportación Cuatrimestre: 1ro. - 013 Profesor: PEREZ BEMPORAT, Anabel R. Modalidad: Presencial Horas semanales: (dos) horas lectivas

Más detalles

Introducción al Servicio del Turismo y Hotelería

Introducción al Servicio del Turismo y Hotelería PROGRAMA DE ASIGNATURA Introducción al Servicio del Turismo y Hotelería 01. Carrera Lic. En Administración Hotelera 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Programa Inglés I Profesora: Yamila Taboada 2016 Carrera: Ciclo de Licenciatura en Comercio Internacional Materia: Inglés I Carga Horaria: 32 h Comisión:

Más detalles

ASIGNATURA: MARKETING INTERNACIONAL

ASIGNATURA: MARKETING INTERNACIONAL 1 ASIGNATURA: MARKETING INTERNACIONAL Cód. 34-425 Régimen: Cuatrimestral Horas semanales: 5 horas Escuela de Comercialización Escuela de Comercio Internacional Año 2010 FUNDAMENTOS La típica empresa latinoamericana

Más detalles

COLEGIO JOSÉ MANUEL ESTRADA

COLEGIO JOSÉ MANUEL ESTRADA COLEGIO JOSÉ MANUEL ESTRADA PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN Hojas A4 Letra Arial Tamaño 12 Interlineado sencillo Justificada (1 ejemplar) 1 ASIGNATURA AÑO LECTIVO: CARRERA: CÁTEDRA Año

Más detalles

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA:

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: Régimen Legal Aduanero HORAS SEMANALES: Cuatro CURSO: : Tercer Año CUATRIMESTRE: Segundo PLANIFICACIÓN 2007 Página 1 de

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: COMERCIO EXTERIOR Código: 952586 Área: Económico Administrativa Bloque: Complementaria Nivel: 5º Tipo: Obligatoria Modalidad: Anual Carga Horaria Total: 72

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA Taller de Trabajo final

PROGRAMA DE ASIGNATURA Taller de Trabajo final PROGRAMA DE ASIGNATURA Taller de Trabajo final 01. Carrera Lic en Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo: 2017 03. Año de cursada: 4º 04. Cuatrimestre: 2º 05. Horas semanales de cursada:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 12 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 12 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: GEOGRAFÍA ECONÓMICA HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: SEGUNDO CUATRIMESTRE: PRIMERO PROFESORA: Silvia S. NIETO PLANIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Transportes y Seguros

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Transportes y Seguros PROGRAMA DE ASIGNATURA Transportes y Seguros 01. Carrera Lic. en Adm. de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 3º 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor

Más detalles

DETERMINACIÓN DE COSTOS Y PRECIOS DE EXPORTACIÓN ÍNDICE UNIDAD I ASPECTOS. INTRODUCTORIOS GENERALES

DETERMINACIÓN DE COSTOS Y PRECIOS DE EXPORTACIÓN ÍNDICE UNIDAD I ASPECTOS. INTRODUCTORIOS GENERALES ÍNDICE Prólogo... 5 UNIDAD I ASPECTOS. INTRODUCTORIOS GENERALES A) Breve reseña histórica:... 17 B) Análisis del precio y de su alcance desde el punto de vista logístico, aduanero y comercial.... 18 C)

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Inglés 1 Comisión: 1 B Profesor: María Ayelén Guillén 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Inglés 1 PLAN de estudio Régimen: Cuatrimestral

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS A. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: Expresión Oral y Escrita Nombre de Disciplina: Lingüística

Más detalles

Fundamentos de Administración

Fundamentos de Administración Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Licenciatura en Administración Rural PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2015 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4

Más detalles

Curso en Comercio Internacional. Organizado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y su conjuntamente con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe.

Curso en Comercio Internacional. Organizado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y su conjuntamente con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe. Curso en Comercio Internacional Organizado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y su conjuntamente con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe. Eurocentro Ejes temáticos y cuerpo docente: Módulo I -

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 9 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 9 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: ÉTICA PROFESIONAL HORAS SEMANALES: TRES CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PLANIFICACIÓN 2007 Página 1 de 9 1. Fundamentación

Más detalles

GESTION DE SISTEMAS DE PRODUCCION Código Asignatura: Carrera: PROFESORADO DE TECNOLOGIA

GESTION DE SISTEMAS DE PRODUCCION Código Asignatura: Carrera: PROFESORADO DE TECNOLOGIA Gobierno de Córdoba Ministerio de Educación Secretaría de Educación DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DR. CARLOS MARÍA CARENA Mina Clavero - Córdoba Espacio Curricular : Anual

Más detalles

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Profesores: Titular: Ing. Jorge E. Bonnin 2018 Carrera: Ciclo de Licenciatura en Comercio Internacional Materia: TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas MATERIA COMERCIO EXTERIOR CARRERA /S Contador Público PROFESORES Mg. Elida Maria Fernandez CURSO 4to Año K- Turno Noche. SEMESTRE AÑO 1er Semestre - 2010 PAGINAS 7 1 PROFESORES Profesor Titular/Pro-Titular

Más detalles

Programa de la Asignatura. 03 Año lectivo: Año de cursada: 05 Cuatrimestre: 1ro 06 Hs. semanales: 4 hs semanales

Programa de la Asignatura. 03 Año lectivo: Año de cursada: 05 Cuatrimestre: 1ro 06 Hs. semanales: 4 hs semanales Programa de la Asignatura 01 Carrera: Lic. en Administración de Negocios Internacionales 02 Asignatura: Transportes y Seguros 03 Año lectivo: 2013 04 Año de cursada: 05 Cuatrimestre: 1ro 06 Hs. semanales:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho Aplicado al Turismo y la Hotelería

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho Aplicado al Turismo y la Hotelería PROGRAMA DE ASIGNATURA Derecho Aplicado al Turismo y la Hotelería 01.Carrera Lic. en Administración Hotelera 02.Año Lectivo 2018 03.Año de cursada 2 04.Cuatrimestre 2 05.Horas semanales de cursada 5 06.Profesor

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Programa Inglés II Profesores: Titular: Sonia Sobek Adjunto: Liliana Reguera Azcuénaga 2018 Carrera: Comercio Internacional Materia: INGLÉS II Carga Horaria: 32 hs Comisión:

Más detalles

CÁTEDRA: COMERCIALIZACIÓN VITIVINICOLA

CÁTEDRA: COMERCIALIZACIÓN VITIVINICOLA CÁTEDRA: COMERCIALIZACIÓN VITIVINICOLA MATERIA ELECTIVA PROFESOR TITULAR: Cont. Guillermo Daniel García OBJETIVOS Al completar el cursado de la materia, se espera que los alumnos hayan desarrollado capacidades

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho aplicado al Turismo y la Hotelería

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho aplicado al Turismo y la Hotelería PROGRAMA DE ASIGNATURA Derecho aplicado al Turismo y la Hotelería 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre Lic en Administración Hotelera 2016 2 2do 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales Sílabo 1. Datos generales 1.1. Asignatura: Lenguaje Instrumental II (Escritura Académica II) 1.2. Código: CJU0098 1.3. Créditos: 4 1.4.

Más detalles

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda)

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) CARRERAS: Contador Público Licenciado en Administración

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Programa de Lengua Extranjera Programa Inglés II Profesores: Titular: Sonia Sobek Adjunto: Liliana Reguera Azcuénaga 2016 Programa - 2016 Carrera: Comercio Internacional

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Inglés 3 Comisión: 3 A Profesor: María Ayelén Guillén 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Inglés 3 PLAN de estudio Régimen: Cuatrimestral

Más detalles

Programa. Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos orales y escritos.

Programa. Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos orales y escritos. Instituto Técnico y Orientado Luis Manuel Robles Programa Espacio curricular: Lengua extranjera - Inglés Horas cátedra: 3 horas semanales Año: 2016 Ciclo: CB Curso: 2 Sección: A Profesora: Analía López

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnica de Comercio Exterior"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Técnica de Comercio Exterior PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnica de Comercio Exterior" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de TECNICAS DE COMERCIO.(867153) Titulacion: LICENCIADO EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO ( Plan 95 ) Curso:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SEMINARIO DE ENFASIS A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TURISMO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SEMINARIO DE ENFASIS A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TURISMO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SEMINARIO DE ENFASIS A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TURISMO I. IDENTIFICACIÒN DEL CURSO 1. Número de Créditos:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Inglés 3 Comisión: 3 A Profesor: María Ayelén Guillén 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Inglés 3 PLAN de estudio Régimen: Cuatrimestral

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

ASIGNATURA: REGIMEN BANCARIO, CAMBIARIO Y FINANCIERO

ASIGNATURA: REGIMEN BANCARIO, CAMBIARIO Y FINANCIERO ASIGNATURA: REGIMEN BANCARIO, CAMBIARIO Y FINANCIERO Página 1 de 6 FUNDAMENTOS: Código/s: 13-312 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj Semanales: 4 Horas Totales: 64 Escuelas: Comercio Internacional Año:

Más detalles

Construcción histórica del campo del conocimiento didáctico y curricular. Concepciones y funciones del curriculum. Curriculum y Diseño Curricular.

Construcción histórica del campo del conocimiento didáctico y curricular. Concepciones y funciones del curriculum. Curriculum y Diseño Curricular. Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire CARRERA: PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: 1 C MATERIA: DIDÁCTICA Y CURRICULUM DEL NIVEL PRIMARIO CARGA HORARIA: 2 HS SEMANALES PROFESORA:

Más detalles

PLANIFICACIÓN 2007. Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1. RC-I-7.5.1-30 En proceso de autorización, expediente D.I.P.E. Nº0111-056442/06

PLANIFICACIÓN 2007. Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1. RC-I-7.5.1-30 En proceso de autorización, expediente D.I.P.E. Nº0111-056442/06 CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: COSTOS E INFORMACIÓN CONTABLE HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PLANIFICACIÓN 2007 Página 1

Más detalles

PLANIFICACIÓN CICLO ACADÉMICO 2012

PLANIFICACIÓN CICLO ACADÉMICO 2012 PLANIFICACIÓN CICLO ACADÉMICO 2012 1. Espacio Curricular: Práctica Impositiva Anual 2. Formato: Taller Carrera: Técnico Superior en Contabilidad. Curso: 3 er. Año Docente: Cdor. Daniel A. Repullés N de

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30801 CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dirección Gerencial. Lic. en Administración de Empresas

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dirección Gerencial. Lic. en Administración de Empresas PROGRAMA DE ASIGNATURA Dirección Gerencial 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 5 06. Profesor Lucero, D. Esquivel W. 07. Ítems del perfil que

Más detalles

Leer textos de forma extensiva con finalidades diversas y demostrar su comprensión a través de una tarea.

Leer textos de forma extensiva con finalidades diversas y demostrar su comprensión a través de una tarea. PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Habilidades comunicativas. Extraer la información global y específica, la idea principal y los detalles más relevantes en mensajes orales (emitidos

Más detalles

PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO CURSO

PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO CURSO PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO CURSO 2017-2018 OBJETIVOS DE LA MATERIA Comprender discursos orales y escritos en los diversos contextos de la actividad social y cultural.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA Departamento de Ciencias Económicas Nombre de la Carrera 1 : Licenciatura en Comercio Internacional Nombre de la Asignatura 2 INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL Código

Más detalles

CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: MATEMÁTICA

CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: MATEMÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTIÓN SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: MATEMÁTICA CARÁCTER: CUATRIMESTRAL (PRIMER CUATRIMESTRE) HORAS SEMANALES: 3

Más detalles

1. Principios de Administración 2. Economía de la Empresa 3. Análisis del Consumidor

1. Principios de Administración 2. Economía de la Empresa 3. Análisis del Consumidor Campo Laboral El egresado podrá desempeñarse en el área de marketing o comercialización de empresas productivas y/o de servicios, en agencias de investigación de mercados y en consultoras donde podrá colaborar

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1. Unidad Académica : Escuela Profesional de Administración

Más detalles

PLANIFICACIÓN Página 1 de 1

PLANIFICACIÓN Página 1 de 1 CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: IMPORTACIONES HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO PROFESOR: ING. DANIEL VIARA PLANIFICACIÓN 2007.

Más detalles

PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA

PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA DEPARTAMENTO PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA TURNO Mañana Noche REGIMEN SEMESTRAL SEMESTRE 1 SEMESTRE

Más detalles

Diplomado en Comercio Internacional

Diplomado en Comercio Internacional Diplomado en Comercio Internacional Justificación La creciente semejanza en gustos y estilos de vida de los consumidores a través de las fronteras de los países, el incremento en la negociación de tratados

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN A. Antecedentes Generales: - Nombre de la asignatura : Taller de Comunicación - Código : DEC115 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA DE 1º DE ESO. OBJETIVOS 1.Leer de forma comprensiva y expresiva distintos tipos de texto con la entonación, las pausas y el ritmo

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Marketing de Servicios

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Marketing de Servicios PROGRAMA DE ASIGNATURA Marketing de Servicios 01. Carrera Lic. En Comercialización 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Soules Guillermo,

Más detalles

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA PROGRAMA Espacio Curricular: Planificación y Medios Carrera: Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Computarizado Profesora: D. G. Pasi Claudia Curso: Segundo Año Modalidad: segundo Cuatrimestre Año Lectivo:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica : Escuela Profesional de Administración

Más detalles

Con conocimiento nos integramos mejor.

Con conocimiento nos integramos mejor. Con conocimiento nos integramos mejor. El CVF es un entorno de e-learning, a través del cual la Asociación Latinoamericana de Integración ALADI brinda cursos y talleres on line sobre temas relacionados

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Estratégica

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Estratégica PROGRAMA DE ASIGNATURA Administración Estratégica 01. Carrera Lic. En Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Inglés 2 Comisión: 2 A Profesor: María Ayelén Guillén 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Inglés 2 PLAN de estudio Régimen: Cuatrimestral

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Contabilidad I

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Contabilidad I PROGRAMA DE ASIGNATURA Contabilidad I 01. Carrera Lic. En Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 5 06. Profesor De Guevara,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas de Información Contable

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas de Información Contable PROGRAMA DE ASIGNATURA Sistemas de Información Contable 01. Carrera Contador Público Internacionales 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 1 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor

Más detalles

Asignatura: ACTUACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVO-CONTABLE

Asignatura: ACTUACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVO-CONTABLE Asignatura: ACTUACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVO-CONTABLE Cód.: 13-425/525 Escuela de Contador Público 2006 FUNDAMENTOS: Cerrando el ciclo de temas administrativo-contables que se imparten en la Escuela

Más detalles

1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR:

1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 2ºBACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: Escuchar y comprender: Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre temas

Más detalles

Logística Página 1 de 6. Código: 6428

Logística Página 1 de 6. Código: 6428 Logística Página 1 de 6 Programa de: Logística UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Industrial Escuela: Ingeniería Industrial

Más detalles

LENGUA COMO HERRAMIENTA

LENGUA COMO HERRAMIENTA LENGUA COMO HERRAMIENTA CONTENIDOS MÍNIMOS DEL CICLO BLOQUE 1: HÁBITOS DE CONDUCTA 1.- Valoración de los hábitos de limpieza y orden en la realización de los trabajos y del cuaderno de clase. 2.- Estimulación

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Minorista (retail)

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Minorista (retail) PROGRAMA DE ASIGNATURA Administración Minorista (retail) 1. Carrera Lic. En Administración de Empresas 2. Año Lectivo 2017 3. Año de cursada 4º 4. Cuatrimestre 1º 5. Horas semanales de cursada 5 6. Profesor

Más detalles

PLANIFICACION ANUAL. Escuela Normal Superior y Superior de Comercio Domingo Guzmán Silva Nº 46

PLANIFICACION ANUAL. Escuela Normal Superior y Superior de Comercio Domingo Guzmán Silva Nº 46 PLANIFICACION ANUAL Escuela Normal Superior y Superior de Comercio Domingo Guzmán Silva Nº 46 Carrera: TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE LAS ORGANIZACIONES Plan aprobado por Decreto/Resolución Nº: 0378/16

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Tecnología Informática 02. Asignatura: Fundamentos de Costos y Presupuestos 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: 2 05. Cuatrimestre: 1 06. Horas Semanales

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO. Curso División: 6to año A. Ciclo: Orientado. Carga Horaria semanal: tres horas semanales. Ciclo Lectivo: 2015

PROGRAMA ANALITICO. Curso División: 6to año A. Ciclo: Orientado. Carga Horaria semanal: tres horas semanales. Ciclo Lectivo: 2015 PROGRAMA ANALITICO Asignatura: Docente: Economía Política María Tardivo Curso División: 6to año A Ciclo: Orientado Carga Horaria semanal: tres horas semanales Ciclo Lectivo: 2015 Formato: Asignatura/ Taller

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD Gestión de Calidad Página 1 de 5 Programa de: GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 5432 Carrera: Ingeniería

Más detalles