Programa de Estudios por Competencias MERCADOS MUNDIALES DEL TURISMO 2016B

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Estudios por Competencias MERCADOS MUNDIALES DEL TURISMO 2016B"

Transcripción

1 I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias MERCADOS MUNDIALES DEL TURISMO 2016B ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Fecha: Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno 23/julio/ de agosto de 2013 (sesión extraordinaria) 30 de agosto de 2016 (sesiones ordinarias) Área de docencia: Turismo Sexta actualización: L. en T. Luisa Casilda Bucio Velázquez M. en C. y T. E. Irma Muñoz Muñoz L. en T. Maribel Yazareth Ramírez Gómez L. en T. Erika Tirado Castillo Séptima actualización: M. en C. y T. E. Irma Muñoz Muñoz L. en T. Maribel Yazareth Ramírez Gómez L. en T. Azucena Gómez Flores Fecha de elaboración: 17 de julio de agosto de 2016 Clave Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Créditos Tipo de Unidad de Aprendizaje Carácter de la Unidad de Aprendizaje Núcleo de formación Modalidad Curso Obligatoria Sustantivo Presencial Prerrequisitos Conceptos básicos de turismo, las tendencias actuales del turismo, indicadores micro y macro económicos del turismo. Programas educativos en los que se imparte: Licenciatura en Turismo Unidad de Aprendizaje Antecedente Ninguna Unidad de Aprendizaje Consecuente Ninguna

2 II. PRESENTACIÓN Durante las últimas seis décadas, el turismo ha presentado una expansión y diversificación constante, llegando a ser uno de los sectores con mayor crecimiento económico alrededor del mundo. De acuerdo a la OMT, las llegadas de turistas internacionales crecieron un 4.3% en el 2014, alcanzando un record de 1133 millones de arribos. Dentro de estas cifras se tiene que el mayor crecimiento de la actividad turística prevaleció en el continente Americano reportando un aumento del 8%, seguido de las regiones de Asia y el Pacífico y del Medio Oriente con un 5% para cada una. En Europa el crecimiento de llegadas fue del 3% y África reportó un aumento del 2%. Consecuentemente a lo anterior, el transporte aéreo aumentó, reflejado como preferencial en un 54% de los turistas internacionales, de los cuales, el principal gasto o derrama económica se refleja principalmente en hospedaje, alimentos y bebidas, transporte local, entretenimiento y compras. Por lo anterior, el turismo es considerado como un componente importante para la economía, ya que permite la creación de espacios laborales y oportunidades de desarrollo. Francia, Estados Unidos, España y China continúan en el top del ranking internacional, México se vuelve a posicionar en el décimo lugar. Sin embargo, China ha demostrado grandes habilidades en la implementación de estrategias mercadológicas para promocionar la oferta que tiene dicha nación, por lo que se encuentra en tercera, demostrando el crecimiento de la fortaleza y solidez de los países asiáticos durante los últimos años. Todas las cifras antes mencionadas nos dan un panorama de los Mercados Mundiales, por ello se considera importante el estudio del comportamiento de las regiones turísticas, además de conocer la oferta y demanda de cada una de ellas. Así mismo, el dicente ubicado en su realidad turística, podrá identificar, analizar y definir una serie de características y prospectivas que dan pauta al desarrollo y cambios de los mercados internacionales.

3 III. LINEAMIENTOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DOCENTE Puntualidad (tolerancia de 15 minutos para iniciar la clase) Respeto a la diversidad de opiniones Cubrir el 100% del programa de la unidad de aprendizaje Revisar oportunamente las tareas y/o ejercicios encomendados. DISCENTE Puntualidad (tolerancia de 15 minutos para iniciar la clase) Asistir por lo menos al 80% de las sesiones para poder presentar evaluación ordinaria Cumplir en tiempo y forma con tareas y/o ejercicios encomendados. Cooperación para el trabajo en equipo. IV. PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE El estudiante ubicará la realidad turística en torno a la oferta, demanda y competencia en el ámbito internacional a fin de entender cómo se presenta en la actualidad dicho fenómeno en las cinco regiones definidas por la Organización Mundial del Turismo y con ello, definir una serie de prospectivas de desarrollo del mismo en el plano de los mercados mundiales. V. COMPETENCIAS GENÉRICAS Del plan de estudios. Comercializar productos y servicios turísticos Planear y desarrollar programas de tiempo libre, recreación, animación y viajes Analizar e investigar el fenómeno turístico. VI. ÁMBITOS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL Público Secretarías, Direcciones o Comisiones de Turismo Instituciones educativas Privado Instituciones educativas Agencias de viajes (operadores, mayoristas y minoristas) Transportadoras turísticas (líneas áreas, marítimas, ferroviarias y de autobuses, arrendadoras de autos, etc.) Empresas dedicadas a la organización de eventos y convenciones Social Organizaciones no gubernamentales VII. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

4 Aula, centros de documentación, bibliotecas, sala de cómputo, redes virtuales de información, destinos turísticos. VIII. NATURALEZA DE LA COMPETENCIA (Inicial, entrenamiento, complejidad creciente, ámbito diferenciado) Complejidad creciente y ámbito diferenciado. IX. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de competencia I.- Entorno Mundial del Turismo. Diagnosticar la situación actual de los mercados turísticos mundiales, a partir de una contextualización de la actividad turística en torno a los ámbitos: político, económico, social y ambiental de las cinco regiones turísticas propuestas de la OMT (África, América, Asia y pacífico, Europa y Oriente medio). Unidad de competencia II.- La demanda turística mundial. Definir estrategias de comercialización e innovación de productos y/o servicios turísticos, a partir de la identificación de las tendencias y movimientos de la demanda turística de los mercados internacionales. Unidad de competencia III.- La oferta turística mundial. Definir estrategias de comercialización e innovación de productos y/o servicios turísticos, a partir de la identificación de las tendencias y movimientos de la oferta turística en las áreas de hospedaje, alimentos y bebidas, transportación turística y agencia de viajes.

5 X.- SECUENCIA DIDÁCTICA ENTORNO DEL TURISMO OFERTA DEMANDA COMPETENCIA ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DELTURISMO EN EL MUNDO

6 XI. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD DE COMPETENCIA I Diagnosticar la situación actual de los mercados turísticos mundiales, a partir de una contextualización de la actividad turística en torno a los ámbitos: político, económico, social y ambiental de las cinco regiones turísticas propuestas de la OMT (África, América, Asia y el pacífico, Europa y Oriente medio). ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: -Investigación documental. -Elaboración de mapas conceptuales. -Exposición en equipo. CRITERIOS DE DESEMPEÑO I A partir de la investigación documental y de la exposición de los equipos el estudiante desarrollará mapas conceptuales y mentales claros, concretos y pertinentes acerca de los entornos de cada región turística. Recopilación de información de los entornos de cada región turística de acuerdo con los preceptos previstos en clase en donde se evaluará el contenido y la variedad. ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos Habilidades Actitudes/ Valores -Identificar y analizar el entorno Económico -Identificar y analizar entorno Político -Identificar y analizar el entorno Socio Cultural -Identificar y analizar entorno Tecnológico -Identificar y analizar el entorno Ambiental de las seis regiones turísticas mundiales. Entorno Económico Entorno Político Entorno Socio Cultural Entorno Tecnológico Entorno Ambiental de cada una de ellas. RECURSOS REQUERIDOS -Computadora -Cañón -Internet -Revistas -Libros -Fomentar el trabajo individual y la disposición al trabajo en equipo. -Fomentar el trabajo de investigación. -Resaltar el respeto y la honestidad en el uso de información estadística. TIEMPO DESTINADO 16 horas EVIDENCIAS DESEMPEÑO PRODUCTOS Desarrollar un mapa conceptual por cada entorno Mapas conceptuales (económico, político, social, cultural, tecnológico y ambiental) en las seis regiones turísticas Asesorías en equipo donde se evalúe el trabajo individual y por equipo. Trabajo escrito de manera parcial sobre la región turística por equipo.

7 Desarrollo de material didáctico de contenido profundo y visible que permita una exposición clara y precisa de los resultados obtenidos en la investigación de campo por equipo. Presentar los materiales didácticos en una exposición en clase. Exposición en clase. UNIDAD DE COMPETENCIA II Definir estrategias de comercialización e innovación de productos y/o servicios turísticos, a partir de la identificación de las tendencias y movimientos de la demanda turística de los mercados internacionales. ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos Habilidades Actitudes/ Valores -Analizar la motivación turística, las -Capacidad de organización de la Promover el trabajo en características del viaje, el cliente información obtenida en la equipo. potencial, la estacionalidad, el destino, investigación documental. Responsabilidad en la núcleo receptor, condiciones migratorias y -Análisis de las características de la obtención e interpretación de el comportamiento de la demanda turística demanda por cada región turística. los resultados obtenidos. mundial (pautas estadísticas) además del -Perseverancia en la perfil del turista de las seis regiones investigación turísticas. Motivos, edad, procedencia, nivel socioeconómico, escolaridad, tiempo de estancia, gasto promedio, estacionalidad, comportamiento. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Revisión de conceptos de demanda turística por diferentes autores y la forma de su clasificación. Continuar con el trabajo de investigación de cada uno de los equipos conformados con anterioridad para caracterizar la demanda turística en el ámbito mundial a través de las cinco regiones turísticas señaladas por la OMT. Asesorías con los diferentes equipos con el propósito de la integración del documento que dé cuenta de la demanda turística, sus intereses actuales y la forma de visualizar los productos y/o servicios. RECURSOS REQUERIDOS Video DVD Cañón Proyector de acetatos Pizarrón Computadora Internet TIEMPO DESTINADO 22 horas

8 CRITERIOS DE DESEMPEÑO II Recopilación de información de las variables e indicadores de la demanda de cada región turística de acuerdo con los preceptos previstos en clase en donde se evaluará el contenido y la variedad. EVIDENCIAS DESEMPEÑO PRODUCTOS Asesorías en equipo donde se evalúe el trabajo Trabajo escrito de manera parcial sobre las individual y por equipo. características de la demanda turística por equipo. UNIDAD DE COMPETENCIA III Definir estrategias de comercialización e innovación de productos y/o servicios turísticos, a partir de la identificación de las tendencias y movimientos de la oferta turística en las áreas de hospedaje, alimentos y bebidas, transportación turística y agencia de viajes. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Revisión de conceptos de oferta turística por diferentes autores y la forma de su clasificación. Continuar con el trabajo de investigación de cada uno de los equipos conformados ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos Habilidades Actitudes/ Valores Identificación de las tendencias actuales de la oferta turística mundial. Elaboración de un documento, derivado de la investigación documental que caracterice la oferta turística mundial. Análisis y reflexión de información turística para determinar una opinión personal. Comprensión y traducción de textos en otros idiomas. Redacción de documentos. Conceptualización de oferta turística Atractivos Naturales y Culturales Sector de Hospedaje Sector de Alimentos y Bebidas Sector Transportes Sector de Agencia de Viajes Actividades Turísticas Contemporáneas Tendencias actuales en la oferta turística mundial Comercialización de los productos y/o servicios turísticos. Organizaciones, instituciones y asociaciones turísticas RECURSOS REQUERIDOS Pintarrón Marcadores para pintarrón Proyector de acetatos. Cañón Lap Top TIEMPO DESTINADO 26 horas Cooperación en el trabajo en equipo. Responsabilidad en la entrega de los productos de aprendizaje en tiempo y forma. Apertura a la diversidad de opiniones de los autores y de sus compañeros de grupo. Iniciativa en la indagación de información en diversas fuentes de consulta.

9 con anterioridad para caracterizar la oferta turística en el ámbito mundial a través de las cinco regiones turísticas señaladas por la OMT. Asesorías con los diferentes equipos con el propósito de la integración del documento que de cuenta de la oferta turística, sus tendencias actuales y la forma de comercializar sus productos y/o servicios. Exposición por equipos ante el grupo, de la caracterización de la oferta de las regiones turísticas de la OMT, utilizando material didáctico y dinámicas de grupo. Cartulinas Bibliografía Internet CRITERIOS DE DESEMPEÑO III Documento que contenga los siguientes apartados: una parte conceptual con su aparato crítico, el diagnóstico de los elementos que integran la oferta turística de una región turística mundial, las conclusiones y fuentes de consulta. Asistencia puntual a todas las actividades de la práctica, análisis objetivo de la realidad del entorno. Dominio del tema expuesto, creatividad, material didáctico utilizado y actividades desarrolladas en la exposición para integrar a los compañeros del grupo. EVIDENCIAS DESEMPEÑO PRODUCTOS Integrar un reporte escrito por equipos, que Diagnóstico de la oferta turística de una de las caracterice la oferta turística de una de las cinco regiones turísticas propuestas por la OMT. regiones turísticas propuestas por la OMT. Integrar un reporte escrito con la recopilación de información en el destino turístico visitado Exponer por equipos, ante el grupo, la oferta turística de una región turística de la OMT. Reporte de práctica de campo Realización de un evento en el que se muestren las Asistencia puntual a la sesión programada y con avances de la investigación. Asistencia a asesorías con el titular del curso para la integración del reporte escrito de la oferta turística de una región turística mundial. Asesorías

10 XII. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PRIMER PARCIAL 1.- Mapas mentales de la primera unidad 30% 2.- Asesorías del entorno del turismo en el mundo 20% 3.- Exposición del entorno del turismo en el mundo 30% 4.- Asesorías de la demanda del turismo en el mundo 20% TOTAL 100% SEGUNDO PARCIAL 1.-Asesorías de demanda y oferta turística de las 5 regiones de la OMT 20% 2.- Práctica de campo 30% 3.- Evento final de la segunda y tercera unidad de competencia. 50% TOTAL 100% ORDINARIO 1.- Examen teórico 50% 2.- Trabajo final (entorno, oferta y demanda turística de las 5 regiones turísticas 50% del mundo) TOTAL 100% EXTRAORDINARIO 1.- Examen teórico 50% 2.- Trabajo final (entorno, oferta y demanda turística de las 5 regiones turísticas 50% del mundo) TOTAL

11 100% A TITULO DE SUFICIENCIA 1.- Examen teórico 50% 2.- Trabajo final (entorno, oferte y demanda turística de las 5 regiones turísticas 50% del mundo) TOTAL 100% XIII. REFERENCIAS FAYOS-Solá Eduardo (1997) El capital humano en la industria turística del siglo XXI, Madrid: Organización Mundial del Turismo Barómetro OMT del turismo mundial (varios números). Organización Mundial del Turismo, (documentos en línea) Datos esenciales, Edición (varios números). Organización Mundial del Turismo, (documentos en línea) UNWTO. Tourism Highlights Recuperado de: Revisado 12 de julio de Escuela Universitaria de Turismo de Murcia. El Turismo Mundial. Recuperado de Revisado el 12 de julio de UNWTO. Naciones miembros de la WTO. Recuperado de Revisados 12 de julio de2015. UNWTO. África. Recuperado de Revisado el 12 de julio de UNWTO. Américas. Recuperado de Revisado el 12 de julio de UNWTO. Asia del este y el Pacífico. Recuperado de Revisado el 12 de julio de UNWTO. Europe. Recuperado de Revisado el 12 de julio de UNWTO. Middle-east. Recuperado de Revisado el 12 de julio de UNWTO. South Asia. Recuperado de Revisado el 12 de julio de Albarrán, Humberto. (2012) UNWTO. Panorama OMT del Turismo Internacional Recuperado de Revisado 17 de julio de 2015

12 UNWTO. Panorama OMT del Turismo Internacional Recuperado de Revisado el 17 de Julio de Consejo de Promoción Turística de México S.A de C.V. Análisis del mercado internacional del Turismo de Cultura Recuperado de: Revisado el 12 de julio de Castillo, Marcelino. (2007) La modernización de las políticas turísticas en el ámbito cultural: análisis de los programas oficiales a nivel Estado de México. Recuperado de Revisado el 12 de julio de Kotler, Philip. (2011) Marketing turístico. Madrid: Pearson education.

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contabilidad Avanzada. C.P. Judith García Ménez C.P. Luis Hernández Lomeli. Total de horas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contabilidad Avanzada. C.P. Judith García Ménez C.P. Luis Hernández Lomeli. Total de horas. I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contabilidad Avanzada ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Contaduría ÁREA

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Mercadotecnia Estratégica para Alimentos y Bebidas 2016 B-LGA. Área de docencia: ADMINISTRACIÓN

Programa de Estudios por Competencias Mercadotecnia Estratégica para Alimentos y Bebidas 2016 B-LGA. Área de docencia: ADMINISTRACIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Mercadotecnia Estratégica para Alimentos y Bebidas 2016 B-LGA ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA, UAEM Programa Educativo:

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B

Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Programa Educativo: Licenciatura en Gastronomía Área

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Programa de Estudio por Competencias

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Programa de Estudio por Competencias Programa de Estudio por Competencias I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO : FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Programa Educativo: Ciencias Políticas y Administración

Más detalles

COCINA FRANCESA 2015B LGA

COCINA FRANCESA 2015B LGA Programa de Estudio por Competencias COCINA FRANCESA 2015B LGA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía Programa Educativo: Licenciatura en Gastronomía Aprobación

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

Programa de Estudios por Competencias INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA LTU-LGA 2016 B

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA LTU-LGA 2016 B IDENTIFICACIÓN DEL UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Turismo/ Licenciatura en Gastronomía Fecha: Aprobación por los H.

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN VISUAL Licenciatura: Ingeniería en Computación Área de docencia: Programación

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS REDES DE COMPUTADORAS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: INGENIERIA ELECTRÓNICA Área de docencia: COMUNICACIONES Año

Más detalles

INNOVACIÓN DE EMPRESAS GASTRONÓMICAS Programa de Estudios por Competencias LGA 2016-B

INNOVACIÓN DE EMPRESAS GASTRONÓMICAS Programa de Estudios por Competencias LGA 2016-B I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO INNOVACIÓN DE EMPRESAS GASTRONÓMICAS Programa de Estudios por Competencias LGA 2016-B ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Programa Educativo: Licenciatura

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS LENGUAJE ENSAMBLADOR

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS LENGUAJE ENSAMBLADOR PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS LENGUAJE ENSAMBLADOR Secretaría de Docencia I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en Computación Área de docencia:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Administración ETAPA FORMATIVA: Disciplinar Licenciatura en Administración

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Administración ETAPA FORMATIVA: Disciplinar Licenciatura en Administración PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO e IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ÁREA ACADÉMICA: Administración ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADO

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADO Dirección de Estudios Profesionales Coordinación de Desarrollo Curricular I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias (CARDIOLOGÍA TEÓRICO-PRÁCTICO) Créditos Tipo de Unidad de Aprendizaje 14 Curso Taller. Unidad de Aprendizaje

Programa de Estudios por Competencias (CARDIOLOGÍA TEÓRICO-PRÁCTICO) Créditos Tipo de Unidad de Aprendizaje 14 Curso Taller. Unidad de Aprendizaje I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Medicina Programa Educativo: Licenciatura de Médico Cirujano Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno Clave Horas de teoría

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS FORMACIÓN DE LÍDERES ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE INGENIERÍA Programa Educativo: FORMACIÓN DE LÍDERES Área de docencia: ENTORNO SOCIAL

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Metodología de la Investigación

Programa de Estudio por Competencias Metodología de la Investigación 1. IDENTIFICACIÓN DEL UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias Metodología de la Investigación ESPACIO ACADÉMICO : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia PROGRAMA EDUCATIVO: Medicina

Más detalles

Área de docencia: Tecnología. Programa elaborado por: QUIM. JESUS CASTILLON JARDON M en S.H.O DANIEL DIAZ BANDERA

Área de docencia: Tecnología. Programa elaborado por: QUIM. JESUS CASTILLON JARDON M en S.H.O DANIEL DIAZ BANDERA Programa de Estudios por Competencias EQUIPO E INSTALACIONES EN ALIMENTOS Y BEBIDAS LGA 2013B I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad Turismo y Gastronomía Programa Educativo: LICENCIATURA

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA DE SISTEMAS Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería de Computación Área de docencia: Programación de

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAEI. IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Administración.

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Finanzas ETAPA

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias: METROLOGÍA. Área de docencia: Electrónica Básica. Programa elaborado por: Ing. Adrian Torres Maya

Programa de Estudios por Competencias: METROLOGÍA. Área de docencia: Electrónica Básica. Programa elaborado por: Ing. Adrian Torres Maya I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias: METROLOGÍA ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Ingeniería Programa Educativo: Ingeniería en Electrónica Área de docencia: Electrónica Básica

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ESTRUCTURAS DE DATOS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO EDUCATIVO: Facultad de Ingeniería LICENCIATURA: Ingeniería en Computación ÁREA DE DOCENCIA: Programación e

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias SIMULACION RECURSOS HUMANOS

Programa de Estudios por Competencias SIMULACION RECURSOS HUMANOS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Programa de Estudios por Competencias SIMULACION RECURSOS HUMANOS ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: Administración Aprobación

Más detalles

Felipe Carlos Viesca González, María del Pilar Rosas del Barrio, Claudia Villegas Marín. Créditos. Unidad de Aprendizaje

Felipe Carlos Viesca González, María del Pilar Rosas del Barrio, Claudia Villegas Marín. Créditos. Unidad de Aprendizaje Programa de Estudios por Competencias de: Estadística Aplicada a la Gastronomía, UAEM I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Programa Educativo: Licenciatura

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS: PROGRAMACIÓN AVANZADA. Área de docencia: Electrónica Básica

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS: PROGRAMACIÓN AVANZADA. Área de docencia: Electrónica Básica I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS: PROGRAMACIÓN AVANZADA ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Ingeniería Programa Educativo: Ingeniería en Electrónica Área de docencia: Electrónica

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 INSTALACIONES Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Construcción Año de aprobación por el Consejo

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS TOPOGRAFIA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Construcción Año de aprobación por

Más detalles

SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS

SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Ingeniería Programa Educativo: Ingeniería en Computación Aprobación

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO O UNIDAD ACADEMICA: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Investigación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Coordinación General de Estudios Superiores

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Coordinación General de Estudios Superiores Programa de Estudios por Competencias Introducción al software de base I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Contaduría y Administración. Programa Educativo: Licenciatura en Informática

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias Espacio académico : Programa educativo: Licenciatura en Sociología Área de docencia: Disciplinas Complementarias Aprobación

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Departamento: Ciencias Administrativas Materia: Organización Programa: Licenciatura en Administración

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Administración

Más detalles

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DE T.S DE ARQUITECTURA COMPUTACIONAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DE T.S DE ARQUITECTURA COMPUTACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DE T.S DE ARQUITECTURA COMPUTACIONAL 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO :Facultad De Contaduría y Administración PROGRAMA EDUCATIVO:

Más detalles

Estudio y evaluación del control interno. Fundamentos de Auditoría. FCAeI, IPRO e IPRES.

Estudio y evaluación del control interno. Fundamentos de Auditoría. FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO EDUCATIVO: Facultad de Ingeniería LICENCIATURA: Ingeniería en Computación ÁREA DE DOCENCIA: Programación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS GEOGRAFÍA GASTRONÓMICA 2013B. Programa actualizado por:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS GEOGRAFÍA GASTRONÓMICA 2013B. Programa actualizado por: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS GEOGRAFÍA GASTRONÓMICA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 2013B ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Programa

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 DIPOSICIÓN DE RESIDUOS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Hidráulica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES ADMINISTRACIÓN I I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: Administración I 2. Clave de la asignatura: AD -119

Más detalles

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48 UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Contabilidad Licenciatura en Turismo Clave: Asignatura: Seminario de turismo en adultos mayores

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 DINÁMICA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil. Área de docencia: Física Año de aprobación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudio por Competencias ESPACIO ACADÉMICO : FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO:

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Organización de Viajes Turísticos

Programa de Estudios por Competencias Organización de Viajes Turísticos I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Organización de Viajes Turísticos ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Programa Educativo: Licenciatura en Turismo

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ELECTRÓNICA DE POTENCIA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: INGENIERIA MECÁNICA Área de docencia: Eléctrica Año de aprobación

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁLGEBRA LINEAL I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ciclo básico de las licenciaturas de Ingeniería Civil, Ingeniería

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias QUESOS. Total de horas. Créditos. L Taller Obligatorio Sustantivo Presencial

Programa de Estudios por Competencias QUESOS. Total de horas. Créditos. L Taller Obligatorio Sustantivo Presencial I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias QUESOS ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México Programa Educativo: Lic. en Gastronomía

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS361995 Créditos: 08 Materia: Procesos Psicológicos Departamento: Ciencias Sociales Instituto:ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Administración. FECHA DE APROBACIÓN POR H. CONSEJOS

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Licenciatura en Turismo Modalidad Presencial Qué es la Licenciatura en Turismo? Requisitos académicos Plan de estudios Perfil del aspirante

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y COMUNICACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y COMUNICACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y COMUNICACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COCINA ORIENTAL. Programa elaborado por: CHEF HIROKO SANO NEMOTO. Créditos NINGUNA

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COCINA ORIENTAL. Programa elaborado por: CHEF HIROKO SANO NEMOTO. Créditos NINGUNA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COCINA ORIENTAL ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo Programa Educativo: Cocina Oriental Aprobación por los H.H. Consejos Académico

Más detalles

Guía para la elaboración de carta descriptiva

Guía para la elaboración de carta descriptiva Guía para la elaboración de carta descriptiva Elementos Descripción I. Identificadores de la asignatura Instituto Nombre del instituto al que pertenece el programa. Se refiere a la identificación general

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Fecha de Elaboración:

Más detalles

CCA7TO Práctica. Optativa. Terminal. Presencial. Fundamentos de auditoría. Dictámenes e informes especiales. FCA e I, IPRO e IPRES.

CCA7TO Práctica. Optativa. Terminal. Presencial. Fundamentos de auditoría. Dictámenes e informes especiales. FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Academia

Más detalles

Métodos de valuación de inventarios y sistemas.

Métodos de valuación de inventarios y sistemas. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. UNIDAD ACADÉMICA: F.C.A e I., IPRO e IPRES. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Diseño. ACADEMIA LOCAL

Más detalles

Fundamentos de Teoría Económica CARTA DESCRIPTIVA

Fundamentos de Teoría Económica CARTA DESCRIPTIVA Fundamentos de Teoría Económica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Sociales Créditos: 8 Materia:

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA NOMBRE: FUTBOL PROGRAMA: EDUCACION FISICA, DEPORTE Y RECREACION NIVEL: LICENCIATURA PLAN: 1999 PROYECTO INTEGRADOR ACADEMICOS PERFIL DEL DOCENTE

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Julio 2012 Unidad de Aprendizaje:

Más detalles

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4 Índice Pág. I. Datos de identificación 3 II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4 III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 4 IV. Objetivos de la formación profesional

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA MATERIA. Desarrollo e Innovación Tecnológica

PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA MATERIA. Desarrollo e Innovación Tecnológica UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA MATERIA Desarrollo e Innovación Tecnológica I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias: Óptica. elaborado por: M. en I. Edgar Herrera Arriaga. Total de horas. Tipo de. Unidad de Aprendizaje.

Programa de Estudios por Competencias: Óptica. elaborado por: M. en I. Edgar Herrera Arriaga. Total de horas. Tipo de. Unidad de Aprendizaje. Programa de Estudios por Competencias: Óptica I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Ingeniería Programa Educativo: Ingeniería en Electrónica Área de docencia: Ciencias y Matemáticas

Más detalles

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCION PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE ASIGNATURA:

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) Clave: ECO100695 Créditos: 8 (ocho) Materia: Economía Política I Departamento: Ciencias Sociales Instituto: Ciencias Sociales y Administración

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias. L curso optativa sustantivo

Programa de Estudio por Competencias. L curso optativa sustantivo 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias ESPACIO ACADÉMICO : Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Comunicación

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias DESARROLLO EMPRESARIAL. Área de docencia: COMPLEMENTARIA

Programa de Estudios por Competencias DESARROLLO EMPRESARIAL. Área de docencia: COMPLEMENTARIA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias DESARROLLO EMPRESARIAL. ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO LIC EN EDUCACIÓN 3ro. SEMESTRE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EDUCATIVAS NIVEL MACRO Responsable Dra. Gloria Estela Enríquez

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio UNIVERSIDAD VERACRUZANA Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana es una institución comprometida a formar profesionistas para la práctica

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA GENERAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

HORAS TEÓRICAS:2 HORAS PRÁCTICAS: 0 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA: 2 TOTAL DE HORAS AL SEMESTRE: 32

HORAS TEÓRICAS:2 HORAS PRÁCTICAS: 0 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA: 2 TOTAL DE HORAS AL SEMESTRE: 32 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO LICENCIATURA EN NUTRICION CICLO ESCOLAR ENERO-JULIO 2010 UNIDAD

Más detalles

Control de Calidad y Confiabilidad

Control de Calidad y Confiabilidad 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Cd. Mendoza, Ver 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Materia: Clave: I. Datos Generales Semestre en que se imparte:optativa Materias antecedentes:psicología Social Materias consecuentes:

Materia: Clave: I. Datos Generales Semestre en que se imparte:optativa Materias antecedentes:psicología Social Materias consecuentes: Página 1 de 5 I. Datos Generales Semestre en que se imparte:optativa Materias antecedentes:psicología Social Materias consecuentes: Horas teóricas:3 Horas prácticas:1 Total de horas por semana:4 Semanas

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias (Anestesiología)

Programa de Estudios por Competencias (Anestesiología) I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias (Anestesiología) ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Medicina Programa Educativo: Licenciatura de Médico Cirujano Aprobación por los H.H.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mercadotecnia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mercadotecnia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Mercadotecnia A. PROGRAMA ANALÍTICO Datos de identificación: Nombre de la institución y de

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. Clave: ECO Créditos: 8

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. Clave: ECO Créditos: 8 I. Identificadores de la asignatura CARTA DESCRIPTIVA Clave: ECO 100095 Créditos: 8 Materia: Fundamentos de Teoría Económica Instituto: Ciencias Sociales Y Administración Departamento: Ciencias Sociales

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA DE MACROECONOMÍA II

CARTA DESCRIPTIVA DE MACROECONOMÍA II CARTA DESCRIPTIVA DE MACROECONOMÍA II I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Departamento: Ciencias Sociales Materia: Macroeconomía II Programa: Licenciatura en Economía Modalidad: Presencial

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Biología Molecular Avanzada. Área de docencia: MORFOFUNCIONAL. Créditos

Programa de Estudios por Competencias Biología Molecular Avanzada. Área de docencia: MORFOFUNCIONAL. Créditos I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Biología Molecular Avanzada ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Medicina Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Aprobación por

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS TIPOS Y CONFIGURACIONES Secretaría de Docencia Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en Computación Área de

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS361895 Créditos: 8 Materia: Aprendizaje y Memoria Departamento: Ciencias Sociales y Administración Instituto: De Ciencias Sociales

Más detalles

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÌA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar XX

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÌA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar XX 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio. 1. Programa educativo PEDAGOGÌA 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÌA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa PRÁCTICA DE DIDÁCTICA

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Legislación del Diseño Créditos: 8

Más detalles

CONTABILIDAD PARA INGENIERÍA

CONTABILIDAD PARA INGENIERÍA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa PARA INGENIERÍA

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8AD Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8AD Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADEMICA: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FÍSICA DE SEMICONDUCTORES. González. Total de Horas. Créditos

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FÍSICA DE SEMICONDUCTORES. González. Total de Horas. Créditos I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espacio Académico: Programa Educativo: Licenciatura de Ingeniería Electrónica Aprobación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Universidad Autónoma del Estado de México PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO:

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en Electrónica Año de aprobación por

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. Administración de Productos Agrícolas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. Administración de Productos Agrícolas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Fitotecnia Programa Educativo: Ingeniería Agronómica en Fitotecnia Nivel

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO DESTINOS TURÍSTICOS INTERNACIONALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO DESTINOS TURÍSTICOS INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO DESTINOS TURÍSTICOS INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico : 2018-1B 1.2.

Más detalles

II. Ubicación Antecedente(s): Historia de la educación en México Clave(s): CIS 60902

II. Ubicación Antecedente(s): Historia de la educación en México Clave(s): CIS 60902 CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS 6021 Créditos: 8 Materia: Análisis de la educación en México Departamento: Humanidades Instituto: Ciencias Sociales y Administración

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Diseño y fabricación de plásticos Créditos:

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Análisis Financieros Clave de curso: FIN0708C11 Antecedente: Ninguno Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Analizar centros de información para

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Estadística Inferencial Clave de curso: MAT3703A21. Módulo. Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Estadística Inferencial Clave de curso: MAT3703A21. Módulo. Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Estadística Inferencial Clave de curso: MAT3703A21 Antecedente: Probabilidad y Estadística Módulo Competencia de Módulo: Clave de antecedente: MAT3503A21 Conocer los

Más detalles