CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte"

Transcripción

1 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Actividad Física en Bicicleta CÓDIGO: CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA: Optativa CRÉDITOS ECTS: 4.5 CURSO: 4º SEMESTRE: 2º LENGUA EN QUE SE IMPARTIRÁ: Español USO DOCENTE DE OTRAS LENGUAS: PROFESORADO QUE LA IMPARTE NOMBRE/S: Juan Parra Martínez DEPARTAMENTO: Actividad Física y Ciencias del Deporte Juan.Parra@uclm.es DESPACHO: 1.67 Edificio Sabatini HORARIO DE TUTORÍA: Ver documento en Web de la Facultad 1 er Semestre: 2º Semestre: 2. REQUISITOS PREVIOS Imprescindible saber montar en bicicleta. Curso académico 2010/11 1

2 3. JUSTIFICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS, RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Y CON LA PROFESIÓN 3.1 Aportación de la asignatura al plan de estudios: El sentido de la asignatura en la carrera y en nuestro plan de estudios viene de entender la bicicleta como un elemento mecánico con múltiples aplicaciones en la sociedad actual, la mayor parte de ellas relacionadas con la actividad física y el ocio. Desde el punto de vista deportivo el ciclismo se ha consolidado como un deporte muy seguido tanto en su práctica, como por los medios de comunicación. Su crecimiento ha tenido como consecuencia una mayor implicación de corredores y entrenadores en el rendimiento deportivo y en la investigación. Por este motivo podemos establecer su relación con el itinerario de Rendimiento Deportivo dentro de nuestros estudios de Grado. Las diferentes especialidades que ofrece permiten una variedad interesante que pasa desde el ciclismo en ruta, en pista, triatlón, bicicleta de montaña, bmx, etc. Esto da lugar a diferentes técnicas, materiales, formas de entrenar, aplicaciones tácticas, etc. Desde la perspectiva de ocio, la bicicleta capta cada día más personas que optan a ella como una forma saludable de realizar ejercicio y de ocupar su tiempo libre. La bicicleta de montaña ha permitido que las salidas al medio natural se conviertan en la actividad preferida de muchas personas durante el fin de semana. Se presentan por tanto muchas posibilidades para nuestro alumnado desde el itinerario de Ocio y Recreación. No podemos olvidar la vertiente educativa, puesto que la bicicleta nos permite abordar dos aspectos muy importantes relacionados con los valores educativos: La seguridad vial y la Ecología en lo que se refiere a la utilización de energías limpias. Su incidencia en los contenidos del currículo educativo no está vinculada sólo a estos temas, sino que a su vez podemos incidir en la mejora de la salud, la técnica y las habilidades necesarias para su práctica, sus aplicaciones interdisciplinares, etc Relación con otras materias: Las relaciones con otras materias son fundamentalmente horizontales por sus múltiples implicaciones con los diferentes itinerarios. Así podemos señalar como más significativas: Fisiología del Ejercicio. El Entrenamiento Deportivo. Salud y Actividad Física. Procesos de Enseñanza-Aprendizaje de la Actividad Física y el Deporte. Fundamentos de los Deportes Individuales. Rendimiento en Deportes. Actividad Física en el Medio Natural. Deporte, Turismo y Recreación Relación con la profesión: Las aportaciones de esta asignatura para los futuros graduados y sus posibilidades profesionales van por tanto a que puedan adquirir competencias en: a) Entrenamiento dirigido al Alto Rendimiento en sus distintas vertientes deportivas. b) La Organización y puesta en práctica de Actividades de Ocio y Recreación a través de empresas, clubes e instituciones públicas (de aventura, orientación, salidas en grupo, etc). c) Aplicaciones educativas que van a permitir al futuro profesor/a alternativas lúdicas y naturales con base en el currículum de Educación Física. Curso académico 2010/11 2

3 4. COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN QUE LA ASIGNATURA CONTRIBUYE A ALCANZAR - Identificar los componentes y partes de la bicicleta, regularlas y adaptarlas en función de su uso. - Resolver problemas mecánicos básicos. - Utilizar de manera adecuada la técnica en el manejo de la bicicleta y aplicarla correctamente a las diferentes situaciones, identificando los errores más comunes. - Conocer, saber identificar y aplicar los principios básicos del entrenamiento deportivo para la mejora de la salud y del rendimiento. - Aplicar los conocimientos adquiridos para proponer actividades lúdicas y recreativas bien organizadas. - Diseñar actividades en bicicleta que sean aplicables en el ámbito de la Educación Física escolar. - Conocer y saber utilizar las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la bicicleta. 5. OBJETIVOS O RESULTADOS ESPERADOS - Conocer la historia y evolución de la bicicleta y de los deportes y actividades relacionados con la misma. - Aprender a identificar las partes y componentes de la bicicleta y su correcta regulación para un buen uso. - Aprender las técnicas básicas de manejo de la bicicleta, la progresión en el aprendizaje y los momentos apropiados para la utilización de las diferentes técnicas. - Conocer, valorar y prevenir los riesgos que implica la práctica de las distintas modalidades ciclistas. - Aplicar las normas básicas de seguridad vial y de protección establecidas. - Conocer las modalidades deportivas y de ocio que ofrece la bicicleta y sus aplicaciones en distintos ámbitos. - Relacionar y saber aplicar los principios básicos del entrenamiento deportivo con la mejora de la salud y del rendimiento deportivo utilizando la bicicleta. - Adquirir recursos para organizar y proponer actividades lúdicas y recreativas. Saber orientarse utilizando distintos medios. - Conocer las posibilidades de aplicación de la bicicleta en la Educación Física escolar, sus posibilidades interdisciplinares y su contribución a la consecución de valores. - Conocer las nuevas tecnologías al servicio de los deportes y actividades relacionadas con la bicicleta y sus aplicaciones básicas. Curso académico 2010/11 3

4 6. TEMARIO / CONTENIDOS Tema 1. - Historia y evolución de la bicicleta y de sus componentes mecánicos. Tema 2. - Historia y evolución de los deportes y actividades relacionados con la bicicleta. Tema 3. - Partes y componentes de la bicicleta y su correcta regulación para un buen uso. Tema 4. - Mecánica básica. Tema 5. - Normas de seguridad en el manejo de la bicicleta en diferentes ámbitos. Seguridad vial. Tema 6. - Técnicas básicas de manejo de la bicicleta. Tema 7. - Progresión en el aprendizaje de técnicas. Tema 8. - Utilización apropiada de las diferentes técnicas. Tema 9. - Modalidades deportivas y de ocio que ofrece la bicicleta. Tema Modalidades deportivas, características. Tema Modalidades de ocio y sus aplicaciones. La orientación. Tema El entrenamiento deportivo en bicicleta dirigido al rendimiento. Tema Actividades y aplicaciones para la mejora de la salud utilizando la bicicleta. Tema Organización de actividades lúdicas y recreativas. Las posibilidades del medio natural y urbano. Tema Posibilidades que ofrece la bicicleta en Educación Física escolar, contribución a la consecución de valores. Tema Nuevas tecnologías al servicio de los deportes y actividades relacionadas con la bicicleta y sus aplicaciones básicas. 7. ACTIVIDADES O BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA 8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. VALORACIONES Los contenidos teóricos se comenzarán con clases impartidas por el profesor (Lección Magistral) con aportaciones básicas para introducir el tema y preguntar y debatir sobre el mismo. Continuarán con exposiciones de los temas elaboradas por el alumnado (Enseñanza mediante la búsqueda) que serán cuestionados y debatidos en clase. Algunas de estas exposiciones serán en grupo (Aprendizaje cooperativo). El profesor cuestionará y realizará preguntas en relación a la temática (Resolución de problemas). Se busca el enriquecimiento a través de las ideas, aportaciones y debate. Se utilizarán medios audiovisuales como apoyo a la docencia. - Conoce la historia y evolución de la bicicleta y de los deportes y actividades relacionados con la misma. - Distingue e identifica las partes y componentes de la bicicleta y puede regularla para un uso correcto. - Conoce las normas de seguridad vial y los riesgos de la práctica del ciclismo en sus distintas modalidades. - Conoce y aplica las técnicas básicas de manejo de la bicicleta en los momentos apropiados para su utilización. A) Examen Escrito 40% B) Exposición de un tema o Elaboración de una propuesta de organización o tareas. 20% C) Investigación relacionada con alguno de los temas tratados 20% D) Asistencia, participación e implicación en la dinámica de clase 20% (autoevaluación) Curso académico 2010/11 4

5 Estas actividades están relacionadas con todos los criterios expuestos en el punto 8 y con el examen, exposición de un tema e investigación propuestas en el punto 9 En relación a la práctica se seguirá la misma línea metodológica vista en la parte práctica, clases dirigidas por el profesor (Instrucción Directa) en los temas relacionados con Mecánica, Técnica y Seguridad pero a su vez dejando algunas lagunas en su ámbito de aplicación para que siguiendo las pautas del profesor los alumnos/as determinen las opciones a elegir (Descubrimiento guiado), relacionado con el punto 9, d). Se realizarán tareas y actividades en grupo e individuales (Asignación de Tareas). Se plantearan problemas de ejecución, progresión, entrenamiento y organización para que el alumnado los resuelva (Resolución de Problemas) relacionado con el punto 9, d). A partir de la revisión de fuentes bibliográficas elaborar proyectos de organización de actividades, entrenamientos, situaciones en el marco escolar, etc. para realizar posteriormente con los compañeros (Descubrimiento Guiado). Los alumnos colaboran en grupo para elaborar y llevar a la práctica propuestas de trabajo (Aprendizaje cooperativo) - Conoce las modalidades deportivas y de ocio que ofrece la bicicleta y sus aplicaciones en distintos ámbitos. - Relaciona y puede aplicar los principios básicos del entrenamiento deportivo con la mejora de la salud y del rendimiento deportivo utilizando la bicicleta. - Demuestra que tiene recursos para organizar y proponer actividades lúdicas y recreativas. - Aplica los conocimientos de la bicicleta y sus posibilidades para su utilización en la Educación Física escolar y su contribución a la consecución de valores. - Sabe cuáles son los medios tecnológicos que se pueden utilizar en el ciclismo actual y su funcionamiento básico. Los criterios de evaluación se comprobarán a través de los instrumentos descritos en el punto 9 valoraciones. REQUISITOS 1) Imprescindible obtener al menos 4 sobre 10 en cada apartado para hacer media. Curso académico 2010/11 5

6 10. SECUENCIA DE TRABAJO, CALENDARIO, HITOS IMPORTANTES E INVERSIÓN TEMPORAL 1. Contenidos Teóricos: SECUENCIA TEMÁTICA Y DE ACTIVIDADES Relacionados con todos los temas de Historia, Componentes, Normas, Progresión en el aprendizaje, Modalidades, Organización, Entrenamiento. 2. Contenidos Prácticos: Relacionados con la Mecánica, Regulación, Aprendizaje de Técnicas, Puesta en práctica de actividades, entrenamientos, secuencias de aprendizaje, salidas al medio natural y urbano, etc. 3. Aportaciones en clase: Resolución de problemas, ideas, sugerencias, alternativas propuestas, etc. 4. Presentación y exposición de temas, propuestas, trabajos, etc. por parte del alumnado: Puesto que se realizará sobre la mayor parte de los temas que figuran en el bloque de contenidos, podrán optar a cualquiera de ellos, de manera voluntaria, pero coordinada por parte del profesor para evitar repeticiones o solapamientos. Estas aportaciones podrán tener un contenido fundamentalmente teórico o estar basadas en la organización y puesta en práctica de entrenamientos, actividades, salidas, etc. PERÍODOS TEMPORALES APROXIMADOS O FECHAS Se seguirá un orden cronológico en relación a los temas propuestos en el bloque de contenidos, siendo difícil de precisar la duración de cada uno de ellos. (1; 2 y 3) La presentación de trabajos estará secuenciada en el semestre en función del tema elegido. El alumnado optará por aquellos que mejor se adapten a sus intereses. (4) INVERSIÓN APROXIMADA DE TIEMPO DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE 1 crédito ECTS en relación al punto créditos ECTS en relación a los puntos 2 y 3 1 crédito ECTS en relación a los puntos 4 y 5 5. Examen de la asignatura. El examen se realizará a partir de las preguntas más interesantes y relacionadas con los aspectos fundamentales de las propuestas por el alumnado en los trabajos, exposiciones, etc. Se realizará al finalizar el temario. (5) Curso académico 2010/11 6

7 11. BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS ALGARRA, JL y GORROTXATEGUI, A (1996): El rendimiento en el ciclismo. Gymnos, S.L. ALGARRA, JL y GORROTXATEGUI, A (1996): Fundamentos del Ciclismo: el ciclista y su mundo. Gymnos, Madrid. ALONSO, J. (1999): Manual de cicloturismo. Desnivel ANTÓN BLANCO, Juan. (1991): Rutas BH de Mountain Bike: Zona Centro 1 (Guadarrama, Gredos, Soria, Somosierra, Sierra Pobre). Tutor, Madrid. ANTÓN BLANCO, Juan; PRIETO, Javier; GENOVÉS, Pablo y ORTEGA, Alejandro (1993): Rutas BH de Mountain Bike: las 50 Mejores Rutas. Tutor, Madrid. BERNAL RUIZ, JAVIER ALBERTO (2002): Juegos y Actividades con bicicleta. WANCEULEN. BRICK, MATTHEW (1998): Multideporte de precisión : duatlon, triatlon (1998). Dorleta, S.A. BUENO LLORENTE, P (1992): El libro del mountain bike. Desnive BURKE, EDMUND R. y CARMICHAEL, CHRIS (1997): Bicicleta Salud y Ejercicio. Paidotribo. DELGADO RUIZ, Miguel A.; AUSÍN AMEZ, Ramón (1994): Cañadas Reales en bicicleta de montaña. Rutas en Madrid, Segovia, Toledo, Guadalajara y Avila. Pentatlon, Madrid. LEMOND, G. y GREG, G (1991): Ciclismo completo. Editorial Hispano Europea, S.A. PAVELKA (2000): Ciclismo para mujeres. Tutor POLO, ALBERTO; MONTERO LAMA, ÁNGEL (1996): Todo sobre la bici: historia y técnica. Ediciones Altea, S.A.-Grupo Santillana SANZ ALDUÁN, ALFONSO; PÉREZ SENDEROS, RODRIGO; FERNÁNDEZ, TOMÁS (1996): La bicicleta en la ciudad: manual de políticas y diseño para favorecer el uso de la bicicleta como medio de transporte. Ministerio de Fomento SIDWELLS, CHRIS (2004): Manual de reparación de bicicletas. Omega. VV.AA. (2005): En forma con la bicicleta. Hispano Europea. Páginas WEB (Dirección General de Medio Ambiente. Comisión Europea. En una ciudad sin humos) (Asociación Amigos del Ciclismo) (Ciclismo Urbano) (Coordinadora en Defensa de la Bici) (Dirección General de Tráfico) (Asociación Cicloturista Pedalibre de usuarios de la bicicleta) (Colectivo Pedalea) (Universitat en Bici) Curso académico 2010/11 7

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Fundamentos de Deportes con Raqueta CÓDIGO: 39321 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA: Obligatoria

Más detalles

Apoyo a la docencia. Web de Soriano Maldonado, Alberto

Apoyo a la docencia. Web de Soriano Maldonado, Alberto GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Deportes de Raqueta Código de asignatura: 69122208 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Plan 2012) Año académico:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Deportes Colectivos II: Baloncesto y Balonmano Código de asignatura: 69123212 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Rendimiento en Natación II CÓDIGO: 39345 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA: Optativa

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN TERAPIA OCUPACIONAL: ocio, juego y deporte

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN TERAPIA OCUPACIONAL: ocio, juego y deporte GUÍA DOCENTE 2013-2014 ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN TERAPIA OCUPACIONAL: ocio, juego y deporte 1. Denominación de la asignatura: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN TERAPIA OCUPACIONAL: ocio, juego y deporte Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Aprendizaje y Control Motor (Psicología II) CÓDIGO: 39315 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA:

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Actividad Física para la Salud CÓDIGO: 39328 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA: Optativa

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte. GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte. GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Metodología de la Ciencia en la Actividad Física y el Deporte (Estadística) CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte CÓDIGO: 39304 GRADO: Ciencias de la Actividad

Más detalles

GESTIÓN EFICAZ DE EQUIPOS DE TRABAJO

GESTIÓN EFICAZ DE EQUIPOS DE TRABAJO GESTIÓN EFICAZ DE EQUIPOS DE TRABAJO Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable GESTIÓN EFICAZ DE EQUIPOS DE TRABAJO M15 Optativa INGENIERIA

Más detalles

DESARROLLO PSICOMOTOR I

DESARROLLO PSICOMOTOR I GUÍA DOCENTE 2013-2014 DESARROLLO PSICOMOTOR I 1. Denominación de la asignatura: DESARROLLO PSICOMOTOR I Titulación GRADUADO/A EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL Código 5773 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE LAS HABILIDADES ACUÁTICAS 1.

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Psicología de la Educación CÓDIGO: 32302 CENTRO: C.E.U. de Talavera de la Reina GRADO: Logopedia TIPOLOGÍA:

Más detalles

TOTAL CRÉDITOS TEÓRICOS/ÁREA DE Educación Física y Deportiva: 2 Cr.

TOTAL CRÉDITOS TEÓRICOS/ÁREA DE Educación Física y Deportiva: 2 Cr. Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento: Curso: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Fundamentos de las habilidades

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CENTRO: CEU DE TALAVERA DE LA REINA CÓDIGO: GRADO: GRADUADO EN ENFERMERIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Psicopedagogía Curso académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Teorías educativas en Educación Infantil Código de asignatura: 17151111 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015)

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1. Denominación de la asignatura: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Titulación GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Código 5811 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Fundamentos de Administración de Empresas CÓDIGO: 54307 CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca GRADO:

Más detalles

Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte

Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Curso Académico: 2012-2013 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Curso: 4º ASIGNATURA: Planificación y Control del

Más detalles

Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject:

Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject: Decision making during the teams sports

Más detalles

Didáctica de la Educación Física

Didáctica de la Educación Física 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Física Créditos: 5 ECTS Código: 22GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan GESTION PUBLICA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y CONTRATACION MARCO JURÍDICO MÁSTER EN DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL Y

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre CÓMO ESCUCHAR LA MÚSICA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Cómo escuchar la música. Código: 430036

Más detalles

Educación secundaria para personas adultas

Educación secundaria para personas adultas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 360 - Máster Universitario en Profesorado de Física y Química para 364 - Máster Universitario

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Derecho del Turismo" Grupo: Grupo 1(933454) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Introducción al Derecho del Turismo Grupo: Grupo 1(933454) Titulacion: Grado en Turismo Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Derecho del Turismo" Grupo: Grupo 1(933454) Titulacion: Grado en Turismo Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Dra. Josefa Eugenia Blasco Mira Curso: 2º Código: 16521 Titulación: Grado Ciencias Actividad Física y el Deporte Créditos:

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES (MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA) (PRESENCIAL) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2016 2017 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G516 - Juegos Motrices, Deportivos y Actividades Físicas en el Medio Natural Grado en Magisterio en Educación Infantil Grado en Magisterio en Educación Primaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G516 - Juegos Motrices, Deportivos y Actividades Físicas en el Medio Natural Grado en Magisterio en Educación Infantil Grado en Magisterio en Educación Primaria

Más detalles

María Espada Mateos Lunes de 08:30-10:30 horas y martes de 10:30-11:20 horas.

María Espada Mateos Lunes de 08:30-10:30 horas y martes de 10:30-11:20 horas. GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Didáctica de la Educación Física Código Titulación Grado en Educación Primaria

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Introducción a los procesos psicológicos básicos CÓDIGO: 32309 CENTRO: C.E.U. de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Artes marciales, defensa personal y otros deportes de combate

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Artes marciales, defensa personal y otros deportes de combate ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Artes marciales, defensa personal y otros deportes de combate CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000096_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: CRUZ CAMPOS MARISCAL - Grupo(s) impartido(s): 30 33

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: CRUZ CAMPOS MARISCAL - Grupo(s) impartido(s): 30 33 UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: PEDAGOGIA Y DIDACTICA DE LA RELIGION EN LA ESCUELA Código: 46419 Tipología: OPTATIVA 6 Grado: 307 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACION

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica y Enseñanza de la Tecnología

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA II

DIRECCION FINANCIERA II GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código 5557 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

Contenidos de Física para el acceso a la función docente

Contenidos de Física para el acceso a la función docente GUÍA DOCENTE 2013-2014 Contenidos de Física para el acceso a la función docente Esta asignatura tiene como finalidad completar los conocimientos de Física para que los futuros profesores sean capaces de

Más detalles

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO GUÍA DOCENTE 2016-2017 INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Denominación de la asignatura: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ROSA MARIA CONTY SERRANO (COORDINADORA) UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA ENFERMERÍA. TOLEDO. 1 GUÍA DOCENTE - TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) 1.- DATOS GENERALES DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Comisariado y montaje de exposiciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE. CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Doble Grado: APLICACIÓN ESPECÍFICA DEPORTIVA: BALONMANO

GUÍA DOCENTE. CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Doble Grado: APLICACIÓN ESPECÍFICA DEPORTIVA: BALONMANO 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Doble Grado: Asignatura: APLICACIÓN ESPECÍFICA DEPORTIVA: BALONMANO Módulo: OPTATIVIDAD Departamento: DEPORTE E INFORMÁTICA

Más detalles

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo El documento completo de la normativa puede encontrarse en la web del INEF: http://www.inef.upm.es/inef/estudiantes/estudios/grado Líneas del PRACTICUM DOCENCIA DE

Más detalles

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de la iniciación deportiva, el juego y las actividades deportivas. Grado en Magisterio de Educación Primaria

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de la iniciación deportiva, el juego y las actividades deportivas. Grado en Magisterio de Educación Primaria ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de la iniciación deportiva, el juego y las actividades deportivas Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico 2015-2016 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Física Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2016 Fecha: 28-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

Nombre de la Asignatura

Nombre de la Asignatura Nombre de la Asignatura GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulaci GRADO EN TRABAJO SOCIAL POR LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Asignat ura Materia METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Métodos, modelos y técnicas del Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Sociología Doble Grado: Sociología y Ciencias Políticas y de la Administra Asignatura: Habilidades Básicas del Sociólogo Módulo: Formación Básica en Ciencias Sociales

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA COGNICIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA

Más detalles

TALLER DE ROBÓTICA EDUCATIVA

TALLER DE ROBÓTICA EDUCATIVA TALLER DE ROBÓTICA EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller de Robótica Educativa Código:

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. GRADO: Geografía

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. GRADO: Geografía MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PREHISTORIA CÓDIGO: 65876 CENTRO: Facultad de Letras GRADO: Geografía TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 9

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACION Y ADMINISTRACION. MATERIA Datos de la materia Nombre Coordinador Titulación

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACION Y ADMINISTRACION. MATERIA Datos de la materia Nombre Coordinador Titulación CURSO 2015-16 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACION Y ADMINISTRACION MATERIA Datos de la materia Nombre Coordinador Titulación Legislación, Salud Pública y Administración Dñª. Yolanda Ortega Latorre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Turismo deportivo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Turismo deportivo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Turismo deportivo CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000082_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2012-2013 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD - Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Titulación Doble

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Deportes de Puntería Subject: Titulación: Departamento: Accuracy Sports Grado en Ciencias del Deporte Deportes Módulo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO GUÍA DOCENTE 2017-2018 INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Denominación de la asignatura: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y

Más detalles

Economía de la empresa

Economía de la empresa Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 417 - Graduado en Economía Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

Educación Motriz en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Educación Motriz en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Educación Motriz en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en EDUCACIÓN INFANTIL Código Asignatura: Educación Motriz en Educación Infantil Materia: Música, expresión plástica

Más detalles

Técnicas y actividades para la Educación Social. Plan 402 Código Básica/ Obligatoria Nivel/Ciclo Curso 1º. 4º semestre. Castellano.

Técnicas y actividades para la Educación Social. Plan 402 Código Básica/ Obligatoria Nivel/Ciclo Curso 1º. 4º semestre. Castellano. Guía docente de la asignatura Psicología Social Asignatura Materia Módulo Titulación Técnicas de Mediación Social. Técnicas y actividades para la Educación Social. Formación Específica. Grado en Educación

Más detalles

Enseñanza de la actividad física y el deporte

Enseñanza de la actividad física y el deporte Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 179 - Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza 457 - Graduado en Ingeniería de Organización Industrial 563 - Graduado

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS TUTELADAS EN EMPRESAS ADE

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS TUTELADAS EN EMPRESAS ADE GUÍA DOCENTE 2017-2018 PRÁCTICAS TUTELADAS EN EMPRESAS ADE 1. Denominación de la asignatura: PRÁCTICAS TUTELADAS EN EMPRESAS ADE Titulación ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5574 2. Materia

Más detalles

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Curso académico 2012-2013 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Escuela

Más detalles

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Lenguajes Profesionales: Inglés Jurídico-Administrativo Código de asignatura: 70483125 Año académico: 2015-16 Curso de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Deportes de pala y raqueta. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Deportes de pala y raqueta. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Deportes de pala y raqueta CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_11CD_115000102_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Fundamentos de los Deportes Colectivos I CÓDIGO: 39302 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Herramientas informáticas para la docencia 1. Denominación de la asignatura: Herramientas informáticas para la docencia Titulación Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN DE GRANDES EVENTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 31101102 Plan: Grado en Estudios Ingleses (Plan 2010) Año académico: 2016-17

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Créditos: 4 Horas Presenciales del estudiante: 30 Horas No Presenciales del estudiante: 70 Total Horas: 100 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 4 Horas Presenciales del estudiante: 30 Horas No Presenciales del estudiante: 70 Total Horas: 100 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Diseño y Desarrollo Curricular II (EEC) Código de asignatura: 70352149 Plan: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Año académico:

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Didáctica de la Educación Corporal. Grado en Educación Infantil. Educación, Métodos de Investigación y Evaluación

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Didáctica de la Educación Corporal. Grado en Educación Infantil. Educación, Métodos de Investigación y Evaluación GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Didáctica de la Educación Corporal Código Titulación Grado en Educación Infantil

Más detalles

Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y de Trabajo del Campus de Soria Duques de Soria

Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y de Trabajo del Campus de Soria Duques de Soria Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y de Trabajo del Campus de Soria Duques de Soria Guía docente de la asignatura ocente de la asignatura Asignatura DERECHO MERCANTIL

Más detalles

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de Cruz Martínez, María Soledad

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de Cruz Martínez, María Soledad GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estrategias de Comunicación en Inglés Código de asignatura: 70481105 Año académico: 2017-18 Curso de la Titulación: 1 Duración: Primer

Más detalles

Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE

Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA Fundamentos de los deportes e iniciación deportiva

GUÍA DIDÁCTICA Fundamentos de los deportes e iniciación deportiva GUÍA DIDÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): Fundamentals of sports and sports initiation Módulo: Fundamentos de los deportes Código: 202411202 Año del plan de estudio:

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

GUÍA DOCENTE MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2017-2018 MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION LABORAL Titulación GRADO EN PEDAGOGIA Código 5903 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO

GUÍA DOCENTE CURSO GUÍA DOCENTE CURSO 2017-18 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Cuestiones de Actualidad en Relaciones Internacionales I Titulación Relaciones Internacionales Curso Segundo Créditos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 12101101 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

Educación motriz en educación infantil GUÍA DOCENTE Curso

Educación motriz en educación infantil GUÍA DOCENTE Curso 205206000 Educación motriz en educación infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Educación Infantil 205G Asignatura: Educación motriz en educación infantil 205206000 Materia: Música,

Más detalles

GRADO EN TURISMO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TURISMO DE EVENTOS, NEGOCIOS Y CONGRESOS CURSO ACADÉMICO

GRADO EN TURISMO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TURISMO DE EVENTOS, NEGOCIOS Y CONGRESOS CURSO ACADÉMICO GRADO EN TURISMO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TURISMO DE EVENTOS, NEGOCIOS Y CONGRESOS CURSO ACADÉMICO 2010-11 MATERIA: CURSO: Optativa Cuarto 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Asignatura ECONOMIA

Más detalles

Nombre de la Asignatura PLAN DOCENTE Curso

Nombre de la Asignatura PLAN DOCENTE Curso Nombre de la Asignatura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN TRABAJO SOCIAL Código Asignatura: Trabajo Social por ámbitos y sectores de intervención Materia: Métodos, Modelos y Técnicas de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

GUÍA DOCENTE Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2016-2017 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles