Guía Docente 2017/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2017/2018"

Transcripción

1 Guía Docente 2017/2018 Inteligencia emocional y Psicología de la Comunicación Emotional intelligence and psychology of the communication Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial

2 Índice Inteligencia Emocional y Psicología de la Comunicación... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos de la asignatura... 4 Competencias... 4 Metodología... 5 Temario... 5 Relación con otras asignaturas del plan de estudios... 7 Sistema de evaluación... 7 Bibliografía y fuentes de referencia... 8 Web relacionadas... 9 Recomendaciones para el estudio... 9 Materiales didácticos... 9 Tutorías... 10

3 Inteligencia Emocional y Psicología de la Comunicación Módulo: Creatividad e innovación en comunicación. Materia: Procesos creativos. Carácter: Formación Básica. Nº de créditos: 6 ECTS. Unidad Temporal: Primer Curso-Primer semestre. Profesor/a responsable de la asignatura: Mª Carmen Robles Andreu mcrobles@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: Lunes de 16:30 a 18:30 horas. Profesor responsable de Curso: Mª Ascensión Miralles González-Conde Breve descripción de la asignatura La asignatura está orientada a promover una educación integral que posibilite el desarrollo pleno de la persona aumentando el autoconocimiento, fomentando la autoestima y desarrollando hábitos de autocuidado emocional que estimulen y fomenten la capacidad de negociación, de resolución de conflictos, de liderazgo y de trabajo en equipo. Ésta se orienta a cumplir fundamentalmente con uno de los objetivos de la titulación: el de promover una educación integral que posibilite el desarrollo pleno de la persona y la excelencia en su futuro profesional. Brief Description The subject is aimed at promoting comprehensive education that enables the full development of the person raising the self-knowledge, self-promoting and developing emotional self-care habits that encourage and promote negotiation skills, conflict resolution, leadership and work in team. It primarily aims to meet one of the objectives of the degree: to promote a comprehensive education that enables the full development of the individual and excellence in their professional future. Requisitos Previos No se establecen requisitos previos. Objetivos de la asignatura 1. Dentro de los objetivos cognitivos, la asignatura persigue estudiar los conceptos que configuran la disciplina de Inteligencia Emocional y reflexionar sobre ellos.

4 2. Entre los objetivos procedimentales destaca el de dotar al alumno de una base teórica y de los instrumentos imprescindibles para aumentar el autoconocimiento, fomentar la autoestima y desarrollar hábitos concretos de autocuidado emocional. 3. Otros objetivos procedimentales son desarrollar la capacidad de captar los comportamientos emocionales y valorar la importancia de la inteligencia emocional, así como analizar las fortalezas y debilidades para desarrollar competencias básicas de inteligencia emocional. 4. Dentro de los objetivos actitudinales, esta asignatura pretende estimular y fomentar la propia capacidad de negociación, de resolución de conflictos, de liderazgo y de trabajo en equipo. Competencias Competencias transversales T1. Capacidad de toma de decisiones. T2. Capacidad de creatividad y resolución de problemas. T3. Capacidad de organización y planificación. T10. Habilidades en las relaciones interpersonales. T17. Capacidad para el aprendizaje autónomo. T18. Capacidad de iniciativa y de espíritu emprendedor T19. Capacidad de liderazgo. Competencias específicas D14. Conocimiento y estudio de los procesos psicosociales, cognitivos y emocionales de la comunicación. D20. Conocimiento del comportamiento humano y social. P10. Capacidad y habilidad para identificar, valorar, gestionar y proteger los activos intangibles de la empresa. P17. Capacidad y habilidad para expresarse con fluidez y eficacia comunicativa. P20. Capacidad y habilidad de exponer razonadamente las ideas. P35. Capacidad para asumir el liderazgo en proyectos que requieran recursos humanos y de cualquier naturaleza. A2. Manifestar y desarrollar un alto grado de autoconocimiento. A5. Manifestar respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás. A6. Desarrollar la capacidad para organizar y dirigir. A12. Trabajar con responsabilidad y mantener una actitud crítica y científica.

5 Metodología Metodología Horas Exposición teórica 20 Clases prácticas 10 Trabajo en grupo 20 Evaluación 4 Horas de trabajo presencial 60 horas (40 %) Horas de trabajo no presencial Tutoría Estudio personal 6 40 Preparación de trabajos horas (60 %) Laboratorio 0 Actividades de aprendizaje 10 virtual TOTAL Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1. Autoconocimiento, autoestima y cuidado de la personalidad 1.1 Qué es el autoconocimiento? El Autoconcepto y sus componentes 1.2 Concepto, formación y escalera de la autoestima 1.3 La personalidad y sus rasgos Tema 2: Emoción y razón 2.1 Concepto de Inteligencia Emocional 2.2 Qué es una emoción? 2.3 Higiene emocional

6 Tema 3: Las competencias emocionales básicas 3.1 Autoconciencia emocional 3.2 Conciencia social: Empatía 3.3 Comunicación y relaciones profesionales Tema 4: Liderazgo e inteligencia emocional Tema 5: Habilidades y técnicas para la negociación 5.1 Qué es negociar? 5.2 Qué no es negociar? 5.3 Negociación interactiva Práctica 1. Ojos Ciegos Programa de la enseñanza práctica Práctica 2. Visionado y análisis de película. Práctica 3. Experiencia Práctica 4. Percepciones Práctica 5. Lo mejor y lo peor Práctica 6. Percepciones versus lo mejor y lo peor Práctica 7. Inteligencia emocional en la información Práctica 8. Inteligencia emocional en la publicidad Práctica 9. Inteligencia emocional en los productos audiovisuales Relación con otras asignaturas del plan de estudios La asignatura está estrechamente vinculada a las siguientes asignaturas del módulo Aspectos sicosociales y deontológicos de la comunicación: Sociología de la Comunicación, Estructuras de las Instituciones Políticas y Deontología y legislación de la comunicación. De manera especial, la asignatura se encuentra íntimamente relacionada con Sociología de la Comunicación, que se imparte

7 también en el primer curso. Ambas constituyen la materia denominada Estudio de los procesos psicosociales y actúan como base formativa para otras muchas posteriores con las que el alumno se enfrentará a lo largo del grado. En general, la asignatura guarda relación con todas las materias del plan de estudios, puesto que en todas el alumno debe demostrar inteligencia, competencias y habilidades emocionales. Sistema de evaluación - Parte teórica: 40% - Parte práctica: 60% Convocatoria de Febrero/Junio/Septiembre: El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y se hayan superado todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global sea igual o superior al 20%. Si el alumno tiene menos de un 5 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al 20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales (Febrero/Junio) se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso académico. En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes aprobadas para sucesivos cursos académicos. El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente: 0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP) 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de matrícula de honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

8 Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Bisquerra Alzina, R. (2015). Universo de Emociones. Valencia: PalauGea Comunicación S.L (Tema 3). Carnegie, D. (2005). Cómo ganar amigos e influir en las personas. Madrid: Edhasa. (Tema 4) Casado Lumbreras, Cristina (2009). Entrenamiento emocional en el trabajo. Madrid: Esic Editorial (Tema 5). Goleman, D. (1999). La práctica de la inteligencia emocional. Barcelona: Kairós. (Tema 2). Goleman, D. (2014). El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos. Barcelona: S.A. Ediciones B. (Tema 3 y 4) Gutiérrez Conde, J. (2005). Talento negociador. Madrid: Pirámide. (Tema 5). Pérsico, L. (2005). Inteligencia emocional. Madrid: LIBSA. (Tema 2) Guilera Agüera, Ll. (2006). Más allá de la inteligencia Emocional. Las cinco dimensiones de la mente. Madrid: Thomson. (Tema 2). Mestre Navas, J.M. Y Fernández Berrocal, P. (2009). Manual de inteligencia emocional. Madrid: Ediciones Pirámide. (Tema 1, 2 y 3) Morgado, I. (2010). Emociones e inteligencia social. Barcelona: Ariel. (Tema 3). Sánchez Aneas, A. (2009). El valor de la inteligencia emocional. Jaén: Formación Alcalá. Zaccagnini Sancho, J.L. (2004). Inteligencia emocional. La relación entre pensamientos y sentimientos en la vida cotidiana. Madrid: Biblioteca Nueva. (Tema 1) Bibliografía complementaria Chabot, D. (2001). Cultive su inteligencia emocional. Bilbao: Ediciones Mensajero. Farber, B. (2005). 12 pilares de la venta. Los principios inmutables del éxito comercial. Barcelona: Urano. Fernández Berrocal, P. Y Ramos Díaz, N. (2005). Corazones inteligentes. Barcelona: Kai-rós. Garcia Huete, E. (2003). El arte de relacionarse. Málaga: Aljibe. Puchol, L. (2005). El libro de la negociación. Madrid: Díaz de Santos.

9 Sebastián, C. (2006). La comunicación emocional. Madrid: ESIC. Soto, E. (2001). Comportamiento organizacional. Impacto de las emociones. México: Thompson Learning. Torrabadella, P. (2003). La inteligencia emocional en el trabajo. Barcelona: Océano Ambar. Van-Der Hofstadt, C. J. Y Gómez Gras, J. M. (2006). Competencias y habilidades profesionales para universitarios. Madrid: Díaz de Santos. Vallés Arándiga, A. Y Valles Tortosa, C. (2000). Inteligencia Emocional, Aplicaciones Educativas. Valencia: EOS Gabinete de Orientación Psicológica. Web relacionadas Portal de Inteligencia Emocional de Argentina. Portal Psicología Online. Asociación Nacional de Inteligencia Emocional. Recomendaciones para el estudio Conviene que el alumno asista a clase sin excepciones, pues en ella se llevan a cabo ejercicios prácticos imposibles de realizar en casa. Si por cualquier circunstancia no pudiera asistir, debe tener en cuenta que la falta de asistencia no justifica el que asista a la siguiente clase sin haber preparado los ejercicios prácticos. A la vista de lo anterior, se recomienda al alumno que dedique a la asignatura un total de 90 horas de trabajo en el que no debe computar el realizado presencialmente en clase. Considerando un número aproximado de 15 semanas a lo largo del cuatrimestre, la referencia promedio para el trabajo no presencial (estudio, lecturas, preparación de trabajos individuales y grupales, etc.) sería de 6 horas semanales. Materiales didácticos - Material audiovisual: películas, cortometrajes, series de televisión, spot, reportajes, documentales, fotografías, informaciones publicadas en prensa, noticias, piezas musicales.

10 Tutorías La tutoría académica tiene como objetivo principal el refuerzo de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Debido a su carácter personalizado, responderá a las necesidades de cada alumno con la intención de potenciar aquellos aspectos de su aprendizaje (conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes) que se encuentren menos desarrollados. De este modo, tanto el sistema de evaluación como las metodologías de enseñanza serán las empleadas en clase. De igual manera, en la tutoría académica se contempla la realización, seguimiento y evaluación de trabajos prácticos y el apoyo en el aprendizaje autónomo del estudiante.

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Inteligencia Emocional y Psicología de la Comunicación Emotional Intelligence and Psychology of the Communication Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Doblaje Audiovisual Audiovisual Dubbing Grado en Comunicación Audiovisual Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Historia del cine. Cinema History. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Historia del cine. Cinema History. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Historia del cine Cinema History hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nombre Asignatura... 4 Breve descripción de la asignatura... 4

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Código 500346 Créditos ECTS 6 Denominación HABILIDADES COMUNICATIVAS Denominación en COMMUNICATION

Más detalles

Creatividad en Comunicación

Creatividad en Comunicación hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Creatividad en Comunicación...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Publicidad y Entretenimiento Audiovisual Advertising and Audiovisual Entertainment Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad presencial lf: Índice Publicidad y Entretenimiento

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Lenguaje publicitario Advertising Language Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Comunicación Oral Oral Communication Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 27/04/2016 12:48 Índice Comunicación Oral...3 Breve descripción

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA TÍTULO OFICIAL DE Grado en Periodismo Murcia, febrero de 2008 EDUCACIÓN INTEGRAL Teología Teología I 1º Teología II 3º Doctrina Social de la Iglesia 5º Ética

Más detalles

Guía Docente 2014-15

Guía Docente 2014-15 Guía Docente 2014-15 Mejora de la Imagen Personal Personal Image Improvement Máster Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Planificación e Investigación de Medios Publicitarios Advertising Resources Research and Planning Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Índice

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Narrativa Audiovisual Audiovisual Narrative Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial Índice Nombre Asignatura...3 Breve descripción de la asignatura... Error! Marcador

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

Habilidades sociales y de Comunicación. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia

Habilidades sociales y de Comunicación. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia Habilidades sociales y de Comunicación Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia 2 Curso 207/8 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Habilidades sociales y de Comunicación Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA "PCA-27-F-0 Ed.00" GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 25/07/2017 14:24 Guía Docente 2017/2018 Producción y Organización de Eventos Production and Events Management Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad

Más detalles

Fundamentos de Contabilidad

Fundamentos de Contabilidad Fundamentals of accounting Grado en Turismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fundamentos de Contabilidad...4

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

MODELOS DE ORIENTACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

MODELOS DE ORIENTACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia MODELOS DE ORIENTACIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: MODELOS DE ORIENTACIÓN Materia: MODELOS Módulo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 207/8

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Narrativa Audiovisual Audiovisual Narrative Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Índice Nombre Asignatura...3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Psicología Legal y Forense

Psicología Legal y Forense Grado en Psicología a Distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Psicología Legal y Forense...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

Fiscalidad de la Empresa

Fiscalidad de la Empresa Business Taxation hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu nfo@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fiscalidad de la Empresa... 4 Breve descripción de la

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Taller de producción publicitaria impresa Print Advertising Production Workshop Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Psicología. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Grado en Psicología. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Grado en Psicología hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Desarrollo Social y Emocional...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos

Más detalles

VALORACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

VALORACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA VALORACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Titulación: Máster Universitario en Investigación Educación Física y Salud. Materia: Valoración y control de la actividad física. Carácter: Obligatorio. Nº de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS. Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá

PLAN DE NEGOCIOS. Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá PLAN DE NEGOCIOS Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Plan de negocios

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42745 Nombre Taller de liderazgo e inteligencia emocional Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

Organización de Congresos, Eventos y Protocolo. Management of Events, Conferences and Protocol. Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia

Organización de Congresos, Eventos y Protocolo. Management of Events, Conferences and Protocol. Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia Management of Events, Conferences and Protocol Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Rev.

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Habilidades directivas y de negociación GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominació

Más detalles

MARKETING: FUNDAMENTOS

MARKETING: FUNDAMENTOS MARKETING: FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Código: 701065 Titulación

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES (MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA) (PRESENCIAL) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO 41044. Habilidades del estratega Curso 2017-2018 Titulación Máster Universitario en Estrategia de Empresa Denominación del módulo (código) Habilidades del Estratega (41044) Número

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Grado en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-11-2017 Fecha: 08-07-2016

Más detalles

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación optativa Estrés Psicosocial y Salud 2º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Tecnología II: Medios Audiovisuales Technology II: media device Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Nombre Asignatura...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MASTER 2010/2011

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MASTER 2010/2011 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura DESARROLLO DE HABILIDADES Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Codigo: 4082 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Comunicación y arte gráfico Communication and graphic art Grado en periodismo Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Comunicación y arte gráfico...2 Breve descripción de la

Más detalles

Dirección de ventas Sales Management

Dirección de ventas Sales Management Sales Management Grado en Turismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice 13/12/2017 18:49 Dirección de

Más detalles

Grado en Psicología. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Grado en Psicología. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Grado en Psicología hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Desarrollo Social y Emocional...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Práctica penal Punitive law Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2014-15 Identificación y características de la asignatura Denominación 501374 Recursos energéticos (Energy resources) Créditos ECTS 6 Titulación/es Grado

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía)

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía) TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: TÉCNICAS

Más detalles

Guía Docente de Psicología del Aprendizaje y Memoria

Guía Docente de Psicología del Aprendizaje y Memoria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Publicidad y Relaciones Públicas Advertising and Public Relations Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial Índice Publicidad y Relaciones Públicas...2 Breve descripción

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso. Modalidad Presencial Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Habilidades directivas y de negociación GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

Habilidades del Terapeuta

Habilidades del Terapeuta Hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 Habilidades 160 info@ucam.edu del Terapeuta - Tlf: www.ucam.edu (+34) 968 278 788 1 Índice Habilidades del Terapeuta... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-16 Lenguaje musical Musical Language Grado en Musicología Modalidad de enseñanza semipresencial Índice Lenguaje Musical...3 Breve descripción de la asignatura...3 Brief Description...3

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO GRADO EN TURISMO DPTO. DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROFESOR: J. Carlos Díaz Casero 1º SEMESTRE 1

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Habilidades Psicosociales para el Desempeño Profesional del Turismo Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Creatividad en la Comunicación Creativity in Communication Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia lf: Índice Creatividad en Comunicación... 2 Breve descripción de la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CONFLICTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias de Afrontamiento en las Relaciones Interpersonales Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:

Más detalles

Liderazgo Directivo e Inteligencia Emocional

Liderazgo Directivo e Inteligencia Emocional Liderazgo Directivo e Inteligencia Emocional Leadership and emotional Intelligence Grado en Turismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

La deficiencia visual Grado en Educación Primaria

La deficiencia visual Grado en Educación Primaria La deficiencia visual Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: La deficiencia visual Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma: Castellano

Más detalles

Asignatura Procesos Psicológicos Básicos

Asignatura Procesos Psicológicos Básicos 1 Universidad Católica de Valencia Departamento de Ciencias de la Ocupación, Psicología Evolutiva y de la Educación. Grado de Terapia Ocupacional Universidad Católica de Valencia Asignatura 2 Curso 2016/17

Más detalles

Organización de Congresos, Eventos y Protocolo

Organización de Congresos, Eventos y Protocolo Organización de Congresos, Eventos y Protocolo Management of Events, Conferences and Protocol Grado en Turismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Código: 1202006 Titulación: Grado en Trabajo

Más detalles

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS . CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016-17 Curso 3º Cuatrimestre 1º Nombre de la asignatura:

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Matemáticas Empresariales II Código 900020 Módulo Formación básica Materia Matemáticas Carácter Créditos 6 Básico Presenciales

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO)

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO) CURSO 2017-18 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO) MATERIA Datos de la materia Coordinador Titulación Asignatura/as Créditos ECTS 6 Carácter Departamento Área Universidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo FORMACIÓN BÁSICA Período de Impartición Primer

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

Tecnología II: Medios Audiovisuales

Tecnología II: Medios Audiovisuales Tecnología II: Medios Audiovisuales Technology II: media device Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Creatividad en Comunicación

Creatividad en Comunicación Creativity in Communication Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Creatividad en Comunicación...2

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN. MENCIÓN TIC (Grado Infantil) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN. MENCIÓN TIC (Grado Infantil) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (Grado Infantil) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN AVANZADA COMO INSTRUMENTO DE INNOVACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR CURSO 2015/16 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIOA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Publicidad y Relaciones Públicas Advertising and Public Relations Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN Y NEGOCIACIÓN DEL CONFLICTO Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA POLITICAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Psicología 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Juan M. Fernández Millán DIRECCIÓN

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación física y salud en contextos escolares Titulación: Grado en Educación Primaria Curso

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y PROTOCOLO DE EVENTOS Y CONGRESOS Materia Módulo Titulación ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS _ Grado en Turismo Plan 453 Código 42820 Periodo de

Más detalles

GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS PRIMER CURSO

GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS PRIMER CURSO Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS PRIMER CURSO Asignatura Matemáticas Empresariales I Código 804950 Módulo Formación básica Materia Matemáticas Carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: X: Organización de Empresas

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: X: Organización de Empresas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: Dirección Estratégica Módulo: X: Organización de Empresas Departamento: Dirección de Empresas Año académico: 2011-2012

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN AVANZADA COMO INSTRUMENTO DE INNOVACIÓN

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Psychology and Communication Grado en Odontología Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...3 Competencias...3

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN y DIRECCIÓN de EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2013/2014 Titulación Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORIENTACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL INSTRUMENTOS PARA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I

GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I 1 GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I Grado en Psicología Departamento de Personalidad, Evaluación e Intervención Terapéutica FACULTAD DE PSICOLOGÍA, MAGISTERIO Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Universidad

Más detalles

Didáctica e Innovación Curricular

Didáctica e Innovación Curricular Didáctica e Innovación Curricular Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Básica ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS Generales CG1. Comprender el

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL SPANISH FINANCIAL SYSTEM Grado en Derecho Modalidad de enseñanza presencial Índice Sistema Financiero Español...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Creación de Empresas Business Creation Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza presencial Índice Creación de Empresas...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Organización y administración de empresas turísticas

Organización y administración de empresas turísticas Información del Plan Docente 29105 - Organización y administración de empresas Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 177 - Escuela Universitaria de Turismo 445 - Graduado en Turismo Créditos

Más detalles

Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología

Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Asignatura: Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad:

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Evaluación Psicológica Psychological Assessment Grado en Psicología Modalidad Presencial Rev. 30/05/2013 17:34 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Administración y Dirección de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática A distancia Universidad Católica San

Más detalles

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Titulación: Máster Universitario en Investigación Educación Física y Salud. Módulo: Enfoques y tendencias de investigación en educación física.

Más detalles

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad Católica de Valencia Curso 2016-17 GUÍA DOCENTE DE DERECHO

Más detalles

Creatividad en Comunicación

Creatividad en Comunicación hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Creatividad en Comunicación...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos

Más detalles