Boletaje y Procesos de Venta

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletaje y Procesos de Venta"

Transcripción

1 Boletaje y Procesos de Venta

2 1 Sesión No. 9 Nombre: Aeropuertos. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión el alumno conocerá las áreas, los servicios y la operación de tráfico en los aeropuertos. Contextualización Así como en los hoteles hay operaciones que se conocen como front of the house por realizarse delante del cliente, y otras back of the house a las que el cliente no tiene acceso, más percibe sus servicios, los aeropuertos también tienen secciones por las que circulan los pasajeros y otras áreas en las que se llevan a cabo las operaciones que el pasajero no presencia, pero que sin embargo son indispensables para el funcionamiento diario. En más de una ocasión tendrás oportunidad de brindar asesoría a tus clientes acerca de dudas sobre los procedimientos que deberá llevar a cabo en los diferentes aeropuertos para el abordaje de sus vuelos, así como también de los servicios a los que tiene derecho. Esto también te servirá de manera personal cuando viajes y visites algún aeropuerto. Recuerda que aunque todos son de diferentes tamaños y por ejemplo algunos son nacionales y otros internacionales, todos comparten características en común, que conocerás en esta sesión.

3 2 Introducción al Tema Recuerdas la última vez que visitaste un aeropuerto? Era un aeropuerto nacional o internacional? Te fijaste en la cantidad de pasajeros que circulaba por sus diferentes salas? Observaste los servicios y comercios con los que contaba? Tal vez hasta caíste en la tentación de hacer tus compras motivado por los excelentes precios que ofrecen las tiendas duty free! Algunos de estos servicios están a la vista del pasajero y han sido creados para su comodidad. En cambio otros son imprescindibles para una operación adecuada y segura, e incluso algunas de sus funciones corresponden a obligaciones adquiridas a través de convenios internacionales. Sigue leyendo, para aprender más al respecto.

4 3 Explicación 5.1 Áreas de un aeropuerto De acuerdo con Ameigeiras C. (2012): Se denomina aeropuerto a la estructura donde existen permanentemente instalaciones y servicios que permiten asistir al tráfico aéreo contando con las infraestructuras necesarias para que los aviones realicen sus aterrizajes, despegues y reparaciones; dotadas de unas terminales de pasajeros, equipajes y carga que ofrezcan todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de este medio de transporte y que cuenten con todos los parámetros de seguridad. Aunque todos los aeropuertos son diferentes, para poder funcionar de manera óptima y brindar todos los servicios arriba mencionados, por lo general cuentan con una infraestructura con elementos que son comunes en todos los aeropuertos del mundo. Estos elementos se dividen básicamente en dos grandes áreas: Instalaciones comerciales y de facturación Instalaciones técnicas y de embarque En las instalaciones comerciales y de facturación se encuentran los mostradores de facturación y venta de boletos de las compañías aéreas y la sala principal del aeropuerto. En estas áreas los pasajeros cuentan con un gran

5 4 número de servicios como puede ser: información, casas de cambio de divisas, salas de espera, capilla, restaurantes y bares, tiendas, servicio de correos, etc. Por otro lado, las instalaciones técnicas y de embarque, son aquellas a las que se accede por medio de los controles de seguridad. Aquí se encuentran las puertas de embarque por donde los pasajeros acceden a los aviones para iniciar sus vuelos. En estas áreas se encuentran algunas salas de espera y tiendas duty free que como incentivo para la compra ofrecen productos que están exentos de IVA para los pasajeros internacionales. Los elementos que conforman las instalaciones de un aeropuerto son los siguientes, según Guerra, M. (2004): Torre de control: es el edificio más alto del aeropuerto y consta de una cabina de control fabricada con cristales inclinados hacia afuera que permiten la visión y evitan los reflejos del interior. Cuenta con instrumental de meteorología, operadores de tráfico, radares y aparatos de comunicaciones para estar en contacto con los pilotos. Lanza destellos en color verde y blanco para que los pilotos la reconozcan. El jefe de la torre de control funge como capitán del aeropuerto y todos los pilotos tanto civiles como militares deben acatar sus órdenes. Pistas o campo de vuelo: es la zona dedicada al despegue, aterrizaje y estacionamiento de las naves. En un aeropuerto moderno las pistas deben medir hasta 3.5 kilómetros de longitud y entre 50 y 100 metros de ancho. Deben soportar el enorme peso de los aviones, por lo que deben estar construidas de materiales muy resistentes y contar con excelentes sistemas de drenaje. Radiofaros de pistas: se localizan en los extremos de la pista y su función es la de transmitir ondas que guíen al avión. Hangares: son cobertizos de gran tamaño para resguardo y mantenimiento de los aviones.

6 5 Zona de estacionamiento para aeronaves: ubicada junto al edificio terminal, para el ascenso y descenso de los pasajeros. Zona de expansión: es el espacio adicional de terrenos que pueden ser utilizados en futuras ampliaciones. Manga de viento: guía visual para detectar la dirección del viento. Servicios de emergencia: se encuentran en la zona de aterrizaje y permanecen en constante comunicación con la torre de control. Terminal aérea: es el edificio que se recibe, controla y despacha a los pasajeros. La terminal aérea cuenta con oficinas como las siguientes: Oficina de sanidad: lleva el control de las vacunas que requieren distintos países y su aplicación en caso de que el pasajero lo necesite. Oficina de migración: controla la entrada y salida de extranjeros al país Aduana: registra la importación y exportación de mercancías y el cobro de los impuestos correspondientes. Seguridad: resguardan el orden y la seguridad de los pasajeros. 5.2 Servicios al pasajero Por otro lado, los servicios en los aeropuertos se pueden dividir en dos tipos: servicios a bordo y servicios en tierra: Servicios en tierra Entre los principales destacan: Servicios bancarios y de cajeros automáticos, cambio de divisas; mostradores de tour operadores y agentes de viajes, salas VIP con Servicios a bordo Los principales servicios a bordo son los que ofrecen las compañías aéreas, tales como: Asientos cómodos dependiendo de la clase de boleto adquirida; programas

7 6 servicios de catering, prensa, Internet, fax, fotocopias; Salas de reuniones para conferencias, ruedas de prensa o recepciones; mostradores de información; servicios de ayuda con el equipaje; estacionamientos; servicios de atención a pasajeros con movilidad reducida; etc. de entretenimiento, como películas, música, juegos en pantalla individual; diferentes ofertas gastronómicas, desde snaks, hasta comidas especiales para pasajeros con ciertas condiciones de salud o preferencia alimentaria; tienda a bordo con perfumes, cosméticos y accesorios a precios competitivos, etc. 5.3 El tráfico aéreo De la misma forma en que en tierra se disponen de carreteras para el tránsito de automóviles, el cielo es surcado diariamente por un sinfín de aviones que también circulan a través de rutas aéreas bien definidas, aunque invisibles para nosotros. Para tener un correcto orden y funcionamiento de este tránsito por aire, existe todo un sistema de regulaciones, normas y procedimientos que son acatadas por todos los aeropuertos, líneas aéreas y gobiernos de los países que son controladas principalmente por dos organismos internacionales: IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo) y OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), esta última perteneciente a la ONU. Esto es lo que se denomina tráfico aéreo. Los principales acuerdos y convenios vigentes que regulan el tráfico aéreo son los siguientes, de acuerdo con Ameigeiras C. (2012): 1. Convenio de Varsovia: firmado en 1929 y vigente desde 1933, señala al transportista como responsable por cualquier daño que pudiera ocurrir durante el vuelo al pasajero en su persona o equipaje.

8 7 2. Contrato de transporte IATA: establece las condiciones de viaje para la mayoría de las compañías aéreas. 3. Convenio de chicago: firmado en 1944, establece entre otras cosas las libertades del aire entre los diferentes países que lo suscriben, para permitir el tráfico aéreo civil, como por ejemplo, el privilegio de volar sobre su territorio sin aterrizar, privilegio de aterrizar para fines no comerciales, etc. 4. Convenio de Montreal: se ocupa de las incidencias que puedan producirse con los equipajes, estableciendo tiempos máximos de reclamaciones y compensaciones que en su caso procedan sobre extravíos, retrasos o daños en el equipaje. Todo lo anterior además de las legislaciones vigentes en los acuerdos internacionales entre los diferentes países y regiones del mundo, sobre gestión de pasajeros y protección de sus derechos, seguridad aérea, etc.

9 8 Conclusión En esta sesión aprendiste sobre los aeropuertos, lo que ves como pasajero y también lo que no se ve, pero que es imprescindible para su correcta operación. A continuación verás un esquema que resume lo visto en la sesión: Aeropuerto Sus áreas: Instalaciones comerciales y de facturación. Instalaciones técnicas y de embarque. Sus elementos: Pistas, torre de control, hangares, radiofaros, terminal aérea, etc. Sus servicios: En tierra. A bordo. Trafico aéreo: IATA. OACI. Convenios: Varsovia, Chicago, Montreal.

10 9 Para aprender más Qué te parecería un tour virtual por el aeropuerto más importante del mundo? AtlantaHartsfield (2010). Virtual Tour of Atlanta's New International Terminal. Recuperado en de: Te gustaría saber cuáles son los 10 mejores aeropuertos del mundo? Top10Listas.com (2014). Los 10 mejores aeropuertos del mundo. Recuperado en: de: También te recomendamos enterarte de cuáles son los 50 principales aeropuertos del mundo de acuerdo a la cantidad de pasajeros, carga y movimientos. Qué lugar ocupa México? S/a. (2013). Los 50 aeropuertos más importantes del mundo. Recuperado en de:

11 10 Actividad de Aprendizaje Instrucciones: Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos en esta sesión, realizarás una investigación sobre los siguientes puntos: Qué es la IATA y cuáles son sus principales funciones? Qué es la OACI y cuál es su objetivo? Cuáles son las libertades del aire que se pactaron en la convención de Chicago en 1944? En esta actividad se tomará en cuenta para tu calificación lo siguiente: Portada con tus datos generales. Reporte de investigación con contenido completo y correcto. Referencias bibliográficas de las fuentes consultadas. Ortografía y redacción. Conclusión del ejercicio.

12 11 Bibliografía Ameigeiras, C. (2012). Venta de servicios turísticos. España: Síntesis. Guerra. M. (2004). Fundamentos para el estudio del transporte turístico. México: Innovación editorial Lagares. Cibergrafía AtlantaHartsfield (2010). Virtual Tour of Atlanta's New International Terminal. Recuperado en de: Top10Listas.com (2014). Los 10 mejores aeropuertos del mundo. Recuperado en: de: S/a. (2013). Los 50 aeropuertos más importantes del mundo. Recuperado en de:

DERECHO AERONÁUTICO DIANA CAROLINA ESTÉVEZ SUÁREZ. Abogada Esp. Der. Aeronáutico y Espacial. Colombia-Argentina

DERECHO AERONÁUTICO DIANA CAROLINA ESTÉVEZ SUÁREZ. Abogada Esp. Der. Aeronáutico y Espacial. Colombia-Argentina DERECHO AERONÁUTICO DIANA CAROLINA ESTÉVEZ SUÁREZ Abogada Esp. Der. Aeronáutico y Espacial. Colombia-Argentina Porque vuela una Aeronave? AVIACIÓN AVIACIÓN MILITAR AVIACIÓN CIVIL AVIACIÓN COMERCIAL EJC

Más detalles

MATERIA: REGULACIONES ULTRALIVIANO

MATERIA: REGULACIONES ULTRALIVIANO MATERIA: REGULACIONES ULTRALIVIANO 1. CUANDO SE HA OBTENIDO UNA AUTORIZACIÓN DEL ATC, NINGÚN PIC PODRÁ DESVIARSE, EXCEPTUANDO EN CASOS DE EMERGENCIA DE LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS, A MENOS DE QUE OBTENGA

Más detalles

TRANSPORTE AÉREO EXÁMENES DE MARCO INSTITUCIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

TRANSPORTE AÉREO EXÁMENES DE MARCO INSTITUCIONAL DE AVIACIÓN CIVIL TRANSPORTE AÉREO EXÁMENES DE MARCO INSTITUCIONAL DE AVIACIÓN CIVIL 10 de febrero de 2009 Prof. Arturo Benito 1. Un avión comercial de 150 asientos efectúa un vuelo de 500 km con un factor de ocupación

Más detalles

U n a in trod u cción al tu rism o. Gestión, infraestructuras e innovaciones

U n a in trod u cción al tu rism o. Gestión, infraestructuras e innovaciones Transporte U n a in trod u cción al tu rism o turístico Gestión, infraestructuras e innovaciones Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Transporte

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DOMINICANA JUNTA DE AVIACION CIVIL. Formulario de Inspección sobre Facilitación del Transporte Aéreo

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DOMINICANA JUNTA DE AVIACION CIVIL. Formulario de Inspección sobre Facilitación del Transporte Aéreo PREDENCIA DE LA REPUBLICA DOMINICANA JUNTA DE AVIACION CIVIL F-FAL-01 Version: 2.0 Fecha: Día: Mes: Año: 20 Hora: Aeropuerto Internacional: Aerolínea: No. De Vuelo/ Origen ETA: ATA: Aerolínea: No. De Vuelo

Más detalles

ANEXO TÉCNICO 9 FACILITACIÓN

ANEXO TÉCNICO 9 FACILITACIÓN ANEXO TÉCNICO 9 FACILITACIÓN A. El presente Anexo Técnico del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil describe los temas que, como mínimo, deben incluir y desarrollar las Regulaciones Aeronáuticas del

Más detalles

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES CURSO RAPIDO ANEXO 14 VOLUMEN I DISEÑO Y OPERACIONES DE AERODROMOS INTRODUCCION TEMARIO COMPONENTES DEL AERODROMO ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEFINICIONES

Más detalles

2. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO

2. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO 2. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO El conjunto consta de un edificio principal y otro secundario adosado al mismo. El edificio principal estará destinado a exposiciones de muestras, mientras que

Más detalles

Un AeROPUeRTO en AcciÓn Índice

Un AeROPUeRTO en AcciÓn Índice AEROPUERTO UN AEROPUERTO EN ACCIÓN Índice Llegada al aeropuerto Control de seguridad Transporte del equipaje Aviones y otros vehículos Sala de embarque Mantenimiento Aviones de carga Control de tráfico

Más detalles

Formulario de Inspección sobre Facilitación del Transporte Aéreo

Formulario de Inspección sobre Facilitación del Transporte Aéreo : Formulario de Inspección sobre Facilitación del Transporte Aéreo () F-FAL / 01 Versión 001. División Facilitación Formulario de Inspección sobre Facilitación del Transporte Aéreo Aeropuerto: Aerolínea:

Más detalles

Carta de servicios a compañías aéreas

Carta de servicios a compañías aéreas Carta de servicios a compañías aéreas Dirección de Aeropuertos Españoles La entidad pública empresarial Aena, dependiente del Ministerio de Fomento, tiene a su cargo el espacio aéreo español y la más amplia

Más detalles

REPORTE DE CUMPLIMIENTO

REPORTE DE CUMPLIMIENTO Fecha: 29/04/09 Clave: GIAT-2.0-7-13 Versión: 01 Página: 1 de 14 REPORTE DE CUMPLIMIENTO UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL UAEAC COLOMBIA Revisado por: Vo. Bo. Oficina Asesora de Planeación:

Más detalles

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA CIRCUITO DE ENTRADA / SALIDA PARA HELICÓPTEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ DE LIMA

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA CIRCUITO DE ENTRADA / SALIDA PARA HELICÓPTEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ DE LIMA NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA REVISION: Original FECHA: 13-11-02 EMITIDA POR: DNA/DGAC TEMA: CIRCUITO DE ENTRADA / SALIDA PARA HELICÓPTEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ DE LIMA 1. PROPÓSITO

Más detalles

SEMINARIO EN LÍNEA QUITO CENTRO DE CONEXIONES. ECUADOR, Septiembre 2015

SEMINARIO EN LÍNEA QUITO CENTRO DE CONEXIONES. ECUADOR, Septiembre 2015 SEMINARIO EN LÍNEA QUITO CENTRO DE CONEXIONES ECUADOR, Septiembre 2015 53 AÑOS DE SERVICIO Tame Línea Aérea del Ecuador fue fundada en 1962. En 1963 apertura de la primera oficina de atención al público.

Más detalles

Origen del USAP. Plan de acción n AVSEC adoptado por el Consejo en Junio de Regulares Obligatorias Sistemáticasticas Armonizadas

Origen del USAP. Plan de acción n AVSEC adoptado por el Consejo en Junio de Regulares Obligatorias Sistemáticasticas Armonizadas Origen del USAP Resolución n A33-1 Conferencia Ministerial alto nivel, Montreal, Febrero 2002 determina realizar Auditorías de seguridad de la aviación: Regulares Obligatorias Sistemáticasticas Armonizadas

Más detalles

MATERIA: REGULACIONES AÉREAS TRIPULANTES DE CABINA

MATERIA: REGULACIONES AÉREAS TRIPULANTES DE CABINA MATERIA: REGULACIONES AÉREAS TRIPULANTES DE CABINA 1. EL TÉRMINO "MIEMBRO DE LA TRIPULACION" SIGNIFICA: a. LOS PILOTOS, EL MECÁNICO DE ABORDO (SI ES REQUERIDO),Y LA TRIPULACIÓN AUXILIAR b. TODA PERSONA,

Más detalles

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo Taller de Implementación del Programa de Seguridad Operacional de los Estados y SMS Integrados Aeropuerto / Tránsito Aéreo (Santiago-Chile, 7-11 de Abril de 2008) LAP y su relación con el Servicio de Tránsito

Más detalles

Modelo de Concesiones Aeroportuarias Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas

Modelo de Concesiones Aeroportuarias Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Modelo de Concesiones Aeroportuarias Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Viernes 15 de Octubre de 2010 Modelo de Negocio Fuentes de Ingresos: Pagos de la DGAC por

Más detalles

Bienvenida a la nueva Terminal Nacional T-1 Aeropuerto El Dorado

Bienvenida a la nueva Terminal Nacional T-1 Aeropuerto El Dorado Estamos de traslado 26 de mayo de 2014 Bienvenida a la nueva Terminal Nacional T-1 Aeropuerto El Dorado Apreciados colaboradores: Tras una decisión concertada entre Avianca, la Aeronáutica Civil Colombiana

Más detalles

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD DE EXPLOTADOR AEREO.

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD DE EXPLOTADOR AEREO. FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD DE EXPLOTADOR AEREO. 1. CARÁTULA 2. INDICE 3. REGISTRO DE REVISIONES 4. LISTA DE DISTRIBUCIÓN. 5. LISTADO DE PÁGINAS EFECTIVAS 6. ENMIENDAS Y CORRECIONES

Más detalles

Piloto Privado de Ala Fija. No hay soñador pequeño, ni sueño demasiado grande. Logra tus metas volando con la ESAM

Piloto Privado de Ala Fija. No hay soñador pequeño, ni sueño demasiado grande. Logra tus metas volando con la ESAM Piloto Privado de Ala Fija No hay soñador pequeño, ni sueño demasiado grande. Logra tus metas volando con la ESAM Rev. 170124 Qué es la Licencia de Piloto Privado? La Licencia de Piloto Privado es tu pase

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE TURÍSTICO FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

AGENCIA DE VIAJES (Código 321) REQUIERE COUNTER

AGENCIA DE VIAJES (Código 321) REQUIERE COUNTER CONVOCATORIAS Los interesados en participar en estas convocatorias deberán enviar un mail con su currículum vitae actualizado* indicando el código de la convocatoria al siguiente correo: bdtrabajo@cenfotur.edu.pe

Más detalles

Canales de Distribución

Canales de Distribución Canales de Distribución 1 Sesión No. 6 Logística de mercado Objetivo Al término de esta sesión habrás aprendido la utilidad de la distribución física y la logística de mercado, así como la importancia

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SOCIEDAD OPERADORA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ANGEL ALBINO CORZO S, A. DE C.V

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SOCIEDAD OPERADORA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ANGEL ALBINO CORZO S, A. DE C.V MISION Prestar competitivamente servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales de primera calidad y con atención individualizada, en unas instalaciones con tecnología de punta y capaces de servir

Más detalles

Consejo Técnico de Aviación Civil Dirección General de Aviación Civil. Principales Necesidades del Sector Aéreo y Futuros Retos

Consejo Técnico de Aviación Civil Dirección General de Aviación Civil. Principales Necesidades del Sector Aéreo y Futuros Retos Consejo Técnico de Aviación Civil Dirección General de Aviación Civil Principales Necesidades del Sector Aéreo y Futuros Retos RED AEROPUERTOS INTERNACIONALES Y AERÓDROMOS ACTUAL Aeródromos: 130 Privados:

Más detalles

Mantenimiento de Aeropuertos

Mantenimiento de Aeropuertos Mantenimiento de Aeropuertos Objetivo Difundir los conceptos y detalles de una especialidad poco conocida del mantenimiento Qué es un Aeropuerto? Infraestructura polifuncional que sostiene en forma segura

Más detalles

FACILITACIÓN. Programa de Facilitación Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann

FACILITACIÓN. Programa de Facilitación Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann FACILITACIÓN Programa de Facilitación Aeropuerto Internacional Seminario / Taller CLAC Facilitación del Transporte Aéreo Cochabamba Bolivia, 9 al 12 de Marzo de 2015 Milton Lopez Yugar Coordinador Facilitación

Más detalles

Guía de Fraseología Militar para Pilotos y Controladores.

Guía de Fraseología Militar para Pilotos y Controladores. Guía de Fraseología Militar para Pilotos y Controladores. Héctor Bajares (VE-SOC) Departamento de Operaciones Especiales. La siguiente guía tiene como finalidad enseñar a los Pilotos y Controladores de

Más detalles

Propuesta de Revisión del Plan Director del Aeropuerto de La Palma Junio Resumen ejecutivo

Propuesta de Revisión del Plan Director del Aeropuerto de La Palma Junio Resumen ejecutivo Propuesta de Revisión del Plan Director del Aeropuerto de La Palma Junio 2016 Resumen ejecutivo Resumen ejecutivo HOJA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO Propuesta de Revisión del Plan Director del Aeropuerto

Más detalles

Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Finanzas Internacionales 1 Sesión No. 9 Nombre: Banca Comercial. Parte 1. Objetivo: el estudiante comprenderá la importancia de la banca comercial en el contexto de las finanzas internacionales. Contextualización

Más detalles

II RELATORÍA. 28 de febrero de 2015 REGULACIONES AÉREAS I CONFERENCISTA IRENE ECHEVERRI PILOTO Y ABOGADA

II RELATORÍA. 28 de febrero de 2015 REGULACIONES AÉREAS I CONFERENCISTA IRENE ECHEVERRI PILOTO Y ABOGADA II RELATORÍA 28 de febrero de 2015 REGULACIONES AÉREAS I CONFERENCISTA IRENE ECHEVERRI PILOTO Y ABOGADA Existen dos instancias que regulan la aviación. Una en el ámbito mundial y otra en el nacional. Ámbito

Más detalles

Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC

Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC Pablo Lampariello Regional Officer, Aviation Security, ICAO SAM Regional Office / Especialista Regional en Seguridad de la Aviación, Oficina Regional

Más detalles

Plan de servicio al cliente

Plan de servicio al cliente Plan de servicio al cliente Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, S.A.P.I. de C.V., denominada Volaris, busca lograr la satisfacción de nuestros Clientes y lograr una experiencia de vuelo única. Por

Más detalles

Empresa de Catering en Surco REQUIERE COCINERO(A)

Empresa de Catering en Surco REQUIERE COCINERO(A) HOTEL EN LIMA REQUIERE PRACTICANTE DE COCINA Egresado de la Carrera de Cocina Peruana Edad mayor de 21 años Idioma inglés básico Buenas condiciones físicas Asistir al chef y encargado de cocina en la producción

Más detalles

MATERIAS POR EXAMEN. Materias que Conforman la Evaluación

MATERIAS POR EXAMEN. Materias que Conforman la Evaluación MATERIAS POR EXAMEN Nombre del Examen Licencia de Transporte de Línea Aérea Avión Licencia de Transporte de Línea Aérea Helicóptero Licencia de Piloto Comercial Avión Materias que Conforman la Evaluación

Más detalles

TRANSPORTE AEREO HENRY OSORIO

TRANSPORTE AEREO HENRY OSORIO TRANSPORTE AEREO HENRY OSORIO TRANSPORTE AÉREO ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES AÉRO CIVIL- http://www.aerocivil.gov.co/ ALAICO Asociacion de Lineas Aereas Intls en Colombia -31-05-1955 ATAC Asociación

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción a la Contabilidad. Objetivo: Al término de la sesión, el alumno describirá el concepto de contabilidad, sus objetivos, los

Más detalles

Dirección de Mercadotecnia y Ventas

Dirección de Mercadotecnia y Ventas Dirección de Mercadotecnia y Ventas Tema No. 1 Sesión 2: El enfoque estratégico de la mercadotecnia. Parte II 2017 2016 Objetivo de la sesión: Contextualización Qué hace a una empresa distinta de otra?

Más detalles

Requisitos para la tripulación de vuelo

Requisitos para la tripulación de vuelo Capítulo E: Requisitos para la tripulación de vuelo 135.805 Aplicación Este capítulo establece los requisitos de calificación y experiencia de los miembros de la tripulación de vuelo que realizan operaciones

Más detalles

Administración y Técnicas de Ventas

Administración y Técnicas de Ventas Administración y Técnicas de Ventas 1 Sesión No. 7 Nombre: Organización Contextualización Te has preguntado Qué características tiene una organización de fuerza de ventas? Analizará las características

Más detalles

Concesión del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco ( AICC) Héctor Rene Rodríguez Director de Promoción de Inversiones

Concesión del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco ( AICC) Héctor Rene Rodríguez Director de Promoción de Inversiones Concesión del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco ( AICC) Héctor Rene Rodríguez Director de Promoción de Inversiones INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO CONVOCADO Ubicación: Urubamba, Cusco.

Más detalles

Introducción a las Cartas Aeronáuticas

Introducción a las Cartas Aeronáuticas Seminario CAR/SAM de Cartas Aeronáuticas electrónicas de la Navegación Basada en la Performance (PBN), Procedimientos Terminales y Cartografía de Aeródromos. Ciudad de México, 24 al 27 de agosto de 2015.

Más detalles

GESTION DE OPERACIONES PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO T2 A T1 1. OBJETIVO

GESTION DE OPERACIONES PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO T2 A T1 1. OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO T2 A T1 CODIGO: GOP-FR 0063 VERSION: 2.0 1. OBJETIVO Establecer las condiciones de traslado de pasajeros y equipajes desde la T2 a la T1, garantizando la continuidad de la operación

Más detalles

Índice. Inversiones Calidad Tarifas

Índice. Inversiones Calidad Tarifas Madrid, 27 de enero de 2017 Índice 1. El transporte aéreo en España 2. AENA 3. Nuevo marco jurídico de regulación aeroportuaria 4. Objetivos del DORA 5. Características del DORA 6. Procedimiento de aprobación

Más detalles

DIPLOMATURA AVIACIÓN PARA PERIODISTAS

DIPLOMATURA AVIACIÓN PARA PERIODISTAS DIPLOMATURA AVIACIÓN PARA PERIODISTAS COMO FUNCIONAN LOS AEROPUERTOS? Mg. Luz Gladys Tamayo Jaramillo Ing. Carlos Julio Cuello Porras CONTENIDO 1. Objetivos del Modulo. 2. Marco Legal. Regulaciones. 3.

Más detalles

Dirección General de Aeronáutica Civil Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Dirección General de Aeronáutica Civil Reglamentación Aeronáutica Boliviana Dirección General de Aeronáutica Civil Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 129 Reglamento sobre el transporte aéreo comercial por transportadores extranjeros RAB - 129 Reglamento sobre el transporte

Más detalles

VUELOS REGULARES DESDE HASTA MONTO 25, , , , , ,000 US$30.00 US$60.00 US$90.00 US$ US$ US$180.

VUELOS REGULARES DESDE HASTA MONTO 25, , , , , ,000 US$30.00 US$60.00 US$90.00 US$ US$ US$180. VUELOS REGULARES En virtud de lo dispuesto mediante el Decreto 230-88. Modificado por el Decreto 569-2005, la Resolución 82-2004, la 200-2006, el Decreto 225-07 y la resolución 118-2007, se establecen

Más detalles

33www.crucerosvalencia.com. America s cup. duelo de titanes. febrero 2010 / february 2010

33www.crucerosvalencia.com. America s cup. duelo de titanes. febrero 2010 / february 2010 America s cup 33 alinghi & bmworacle febrero / february 33 duelo de titanes Aproveche una oportunidad única e irrepetible Un sueño hecho realidad en Valencia. Salidas diarias para ver muy de cerca a los

Más detalles

Contenido de la Presentación DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS

Contenido de la Presentación DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS Contenido de la Presentación 1. Componentes del Sistema del Transporte Aéreo. 2. Conceptos : Demanda y Capacidad en los Aeropuertos. Ing. Norberto Cabrera Alonso Director

Más detalles

Cartas de navegación aeronáutica

Cartas de navegación aeronáutica Cartas de navegación aeronáutica En este capítulo estudiaremos detenidamente las Cartas de navegación. Es un punto extenso pero debe ser leído con atención, repetir los conceptos como sean necesarios para

Más detalles

CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN

CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN 1. CÓDIGOS DE ACTIVIDAD Sección 1. Antecedentes A. Mantenimiento: RESERVADO

Más detalles

Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) Reunión General Anual de 2016 Dosier de bienvenida

Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) Reunión General Anual de 2016 Dosier de bienvenida Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) Reunión General Anual de 2016 Dosier de bienvenida Estimado participante: Este dosier de bienvenida fue preparado

Más detalles

Nota de prensa. El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías. A partir de hoy

Nota de prensa. El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías. A partir de hoy A partir de hoy El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías El Ministerio ha destinado cerca de 200 millones de euros a estas actuaciones Ambas Estaciones, que en esta primera fase operarán en

Más detalles

ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS

ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS A. El presente Anexo Técnico del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil describe los temas que, como mínimo, deben incluir y desarrollar las Regulaciones Aeronáuticas del

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia Página de 3 Fecha de Vigencia: 0 / 07 / 5 VERSIÓN Adopción del procedimiento 2 3 4 HISTORIAL DE CAMBIOS NATURALEZA DEL CAMBIO Modificación del objetivo Modificación Definiciones Modificación en 8. Desarrollo

Más detalles

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 1 Sesión No. 6 Nombre: Estudio técnico. Segunda parte. Contextualización Ya estás más familiarizado con los elementos que integran principalmente un estudio

Más detalles

DERECHOS DE LOS PASAJEROS AÉREOS IMPRESO COMUNITARIO DE RECLAMACIONES

DERECHOS DE LOS PASAJEROS AÉREOS IMPRESO COMUNITARIO DE RECLAMACIONES DERECHOS DE LOS PASAJEROS AÉREOS IMPRESO COMUNITARIO DE RECLAMACIONES EL PRESENTE IMPRESO PUEDE UTILIZARSE PARA PRESENTAR UNA RECLAMACIÓN ANTE UNA COMPAÑÍA AÉREA Y/O ANTE EL ORGANISMO NACIONAL COMPETENTE

Más detalles

PROTECCION DEL CONSUMIDOR EN EL TRANSPORTE AEREO: Perspectiva de los Aeropuertos

PROTECCION DEL CONSUMIDOR EN EL TRANSPORTE AEREO: Perspectiva de los Aeropuertos PROTECCION DEL CONSUMIDOR EN EL TRANSPORTE AEREO: Perspectiva de los Aeropuertos Philippe Baril Chairman de Quiport Presidente de ACI-LAC La Voz de los Aeropuertos de América Latina y el Caribe: * Promoviendo

Más detalles

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo NOTA DE PRENSA El Plan Canarias nace siguiendo los objetivos y directrices del Plan Estratégico de Infraestructuras (PEIT) Fomento invertirá casi 3.000 millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

Más detalles

Apéndice A. Curso para piloto privado

Apéndice A. Curso para piloto privado Apéndice A a. Aplicación.- El presente Apéndice establece los requisitos para un curso de piloto privado en la categoría de avión y helicóptero. b. Requisitos de inscripción.- La persona deberá contar

Más detalles

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL TERMINAL TERRESTRE DE LA CIUDAD DE HUANCAYO. Expositor: José Peña Ugarte

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL TERMINAL TERRESTRE DE LA CIUDAD DE HUANCAYO. Expositor: José Peña Ugarte DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL TERMINAL TERRESTRE DE LA CIUDAD DE HUANCAYO Expositor: José Peña Ugarte 1. Antecedentes Históricos 1.1 Elaboración de Estudios para el Terminal Terrestre de

Más detalles

Qué es un Procedimiento de Vuelo? Juan Urrutia

Qué es un Procedimiento de Vuelo? Juan Urrutia Qué es un Procedimiento de Vuelo? Conjunto de pasos que realizan uno o más miembros de la tripulación de forma coordinada y/o adoptando una secuencia específica, dentro de una unidad de lugar, tiempo y

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL REGULAR DE PASAJEROS

CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL REGULAR DE PASAJEROS CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL REGULAR DE PASAJEROS Definiciones. Aerolínea o Volaris.- Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, S.A.P.I. de C.V. Aeropuerto.- Aeródromo civil de

Más detalles

Plan de Contingencia del Aeropuerto en Conexión AVSEC & Anexo 18

Plan de Contingencia del Aeropuerto en Conexión AVSEC & Anexo 18 Plan de Contingencia del Aeropuerto en Conexión AVSEC & Anexo 18 Pablo Lampariello Regional Officer, Aviation Security, ICAO SAM Regional Office / Especialista Regional en Seguridad de la Aviación, Oficina

Más detalles

AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ

AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ Misión, Visión de la AAC 2 Velar por el cumplimiento de las Leyes Aeronáuticas, sus normas y las Regulaciones según las leyes 21, 22 y 23; Libro XXXV del Reglamento

Más detalles

Transporte y Logística Internacional. Syllabus

Transporte y Logística Internacional. Syllabus Transporte y Logística Internacional Syllabus Índice Descripción general... 2 Objetivos del curso... 3 Estructura... 4 Contenidos del curso (unidades)... 5 Metodología y plan de trabajo... 10 1 Descripción

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE TITULACIÓN

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE TITULACIÓN GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE TITULACIÓN ASIGNATURA: SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO 1. EL ANEXO 2 DE LA OACI - REGLAMENTO DEL AIRE Y EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO AÉREO DE MÉXICO. DIFERENCIAS 1.1. Generalidades

Más detalles

Octubre 2013. Presupuesto elaborado para: International Police Association

Octubre 2013. Presupuesto elaborado para: International Police Association Octubre 2013 Presupuesto elaborado para: International Police Association Madrid, 8 de Abril 2013 PROGRAMA DE VIAJE Itinerario Previsto 09 Octubre MADRID / NUEVA YORK 10.00 hrs. - Presentación en el aeropuerto

Más detalles

Vueling Airlines 23 March 2015 at 13:30 To: Código de reserva: WFEIPH VUELTA. Tarifa Basic

Vueling Airlines 23 March 2015 at 13:30 To: Código de reserva: WFEIPH VUELTA. Tarifa Basic Jonathan Riddell Vueling / Información de tu reserva WFEIPH /BCN-LCG-BCN/ 23 Jul Vueling Airlines 23 March 2015 at 13:30 To: jr@jriddell.org Teléfono de información

Más detalles

Plan de Servicio al Cliente. Planes de contingencia y servicio al cliente

Plan de Servicio al Cliente. Planes de contingencia y servicio al cliente Plan de Servicio al Cliente Planes de contingencia y servicio al cliente Contenido Plan de Servicio al Cliente... 1 Planes de contingencia y servicio al cliente... 1 Política de retraso en pista... 3 Disponibilidad

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1 Sesión No. 1 Nombre: Recursos Humanos y Diseño del Puesto Contextualización A lo largo de la experiencia laboral de una persona, el individuo

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 12 Nombre: Control, Métodos, Grado Contextualización Te has preguntado Qué proceso tiene la venta? Medir el rendimiento y avance de la fuerza de venta a lo largo de

Más detalles

ASPECTOS REGLAMENTARIOS DE LOS RPAS

ASPECTOS REGLAMENTARIOS DE LOS RPAS Autor: José María Ramírez Ciriza Dirección: Dirección de AESA Cargo: Coordinador Internacional Lugar, Fecha: Madrid, 17 de marzo de 2015 Congreso sobre aplicaciones de los drones a la ingeniería civil

Más detalles

Nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas

Nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas Nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas Marzo 2011 La carga aérea en los aeropuertos de Aena Ránking Tráfico Total por Compañías 2010 Compañía Kilos Var. % 10/09 Cuota de tráfico

Más detalles

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ. Informe Especializado

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ. Informe Especializado PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ Informe Especializado PANAMA La República de Panamá se encuentra ubicada en América Central entre los océanos Pacífico y Atlántico. Abarca una extensión total de 78.200

Más detalles

Carta de Servicios. Antigua, Guatemala Octubre de Organización de Aviación Civil Internacional. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea

Carta de Servicios. Antigua, Guatemala Octubre de Organización de Aviación Civil Internacional. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea Organización de Aviación Civil Internacional Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea Antigua, Guatemala Octubre de 2002 1 Índice (1/2) Derechos del pasajero Viaje aéreo y salud Movilidad reducida Códigos

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 8 Nombre: Perfil del consumidor. Contextualización Por qué son importantes los estudios de mercado? Los estudios de mercado permiten a la empresa identificar oportunidades,

Más detalles

Diplomado en Derecho Aeronáutico Especial

Diplomado en Derecho Aeronáutico Especial Objetivo del Diplomado A quién está dirigido? El, tiene como propósito que el participante continúe sus estudios iniciados en el Diplomado de Derecho Aeronáutico, profundizando sobre la problemática del,

Más detalles

Cualquiera que sea el medio de transporte elegido...

Cualquiera que sea el medio de transporte elegido... Estas vacaciones tus derechos por tierra, mar y aire Cualquiera que sea el medio de transporte elegido... Dispones tanto del derecho mínimo a la información como del derecho a reclamar. Si sufres discapacidad

Más detalles

Plan de Invierno Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero

Plan de Invierno Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero Qué es el Plan de Invierno? El Plan de Invierno del Aeropuerto de Madrid-Barajas es un programa coordinado de acciones dirigidas a los distintos colectivos

Más detalles

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1%

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1% Relevancia del transporte aéreo en Cataluña Para el turismo: En el año 2008 visitaron Cataluña 14,3 millones de turistas internacionales (un 5,8% menos que en 2007), que supone un 25% del total de España,

Más detalles

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero Objetivo del curso: El examen de Representante Aduanero está próximo a realizarse, por tal motivo creamos un curso especial

Más detalles

Entendiendo las Cartas de Aproximación

Entendiendo las Cartas de Aproximación Entendiendo las Cartas de Aproximación Escrito por Rodney Velarde Basado en un artículo de Roberto Julio Gómez Las Cartas de Aproximación por instrumentos (en Ingles Instrument Approach Plates) son herramientas

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 2 Nombre: Administración y fuerza de ventas, Estructura de la fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué crear una fuerza de ventas? Crear una fuerza

Más detalles

Transporte de armas en aeronaves comerciales

Transporte de armas en aeronaves comerciales Transporte de armas en aeronaves comerciales Página 2 1. Localización de la oficina de Intervención de Armas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Guardia Civil Oficina de Intervención de Armas

Más detalles

MATERIA: PESO Y BALANCE B

MATERIA: PESO Y BALANCE B MATERIA: PESO Y BALANCE B 1. BRAZO (ARM) ES LA DISTANCIA MEDIDA ENTRE EL PUNTO DE APLICACIÓN DE UNA FUERZA Y EL PUNTO DE APOYO: a. CIERTO b. FALSO 2. LA LÍNEA DE REFERENCIA O DATUM LINE ES: a. UN PUNTO

Más detalles

INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO

INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO Señor Presidente del Directorio y señores Directores, me permito entregarles un resumen ejecutivo de las principales actividades desarrolladas y labores desempeñadas en el

Más detalles

International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo

International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo International Civil Aviation Organization Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo Seguridad de la Aviación Anexo 17, Doc. 8973/8, Doc. 9807 y Doc. 9734 CAPÍTULO 4 - MEDIDAS

Más detalles

Bienvenidos a Condor Pilot ATPL CONDOR PILOT PROGRAM

Bienvenidos a Condor Pilot ATPL CONDOR PILOT PROGRAM Bienvenidos a Condor Pilot ATPL CONDOR PILOT PROGRAM 1. Bienvenida CONDOR PILOT nace con la finalidad de ofrecer servicios aeronauticos para personas que quieren convertirse en piloto profesional y para

Más detalles

/Guía de orientación. Resumen general del aeropuerto de Múnich. Living ideas Connecting lives

/Guía de orientación. Resumen general del aeropuerto de Múnich. Living ideas Connecting lives /Guía de orientación Resumen general del aeropuerto de Múnich Living ideas Connecting lives /El aeropuerto, un mundo lleno de sensaciones desde/hacia la autopista A9 München-Deggendorf desde/hacia Freising

Más detalles

Contrato de servicio de transporte aéreo internacional regular de pasajeros

Contrato de servicio de transporte aéreo internacional regular de pasajeros Contrato de servicio de transporte aéreo internacional regular de pasajeros Definiciones Aerolínea o Volaris: Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, S.A.P.I. de C.V. Aeropuerto: Aeródromo civil de servicio

Más detalles

Certificación para la incorporación de un nuevo tipo de aeronave en la flota de un explotador

Certificación para la incorporación de un nuevo tipo de aeronave en la flota de un explotador Certificación para la incorporación de un nuevo tipo de aeronave en la flota de un explotador Nombre oficial del explotador Dirección del explotador Dirección de correo (si es diferente a la dirección

Más detalles

Siga el tráfico aéreo desde el salón de su casa Radares Virtuales. Miguel Angel García Martín EA4IV

Siga el tráfico aéreo desde el salón de su casa Radares Virtuales. Miguel Angel García Martín EA4IV Siga el tráfico aéreo desde el salón de su casa Radares Virtuales Miguel Angel García Martín EA4IV Radares virtuales en la web El Radar: fundamentos La técnica del radar se basa en principios ya descubiertos

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 4 Nombre: El ciclo contable. Parte II. Objetivo: al finalizar la sesión, el estudiante conocerá cómo preparar los estados financieros de una empresa. Contextualización

Más detalles

Transporte. Gran Vía No. 88, Edificio España, Madrid. Tel y Fax

Transporte. Gran Vía No. 88, Edificio España, Madrid. Tel y Fax Transporte Líneas Aéreas VARIG RG, Líneas Aéreas Brasileñas Gran Vía No. 88, Edificio España, 28013 Madrid. Tel. 91-542-02-08 y 91-542-72-72. Fax 91-559-13-10 En Barcelona, Consell de Cent No. 357-359,

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA OPERACION DE DEPOSITOS DE CONSOLIDACION DE CARGA CAPITULO I ASPECTOS GENERALES

REGLAMENTO PARA LA OPERACION DE DEPOSITOS DE CONSOLIDACION DE CARGA CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Reglamento No. 48-99 para la Operación de Depósitos de Consolidación de Cargas. LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana NUMERO: 48-99 CONSIDERANDO: Que el Estado debe propiciar la instalación

Más detalles

REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS

REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS DPTO. HABILITACIONES FSA (FLIGHT SIMULATOR ARGENTINA) Autor: Miguel Angel Barrientos Introducción Habilitaciòn de Vuelo por Instrumentos (HVI) Las llamadas Reglas de Vuelo

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 11 Nombre: Control Contextualización Te has preguntado Cuáles son los logros y objetivos planteados? El proceso de la fuerza de ventas es un ciclo con partes muy específicas,

Más detalles

Nombre: Marco jurídico y económico para la comercialización internacional en la industria del vestido (Parte 2)

Nombre: Marco jurídico y económico para la comercialización internacional en la industria del vestido (Parte 2) Franquicias 1 Sesión No. 5 Nombre: Marco jurídico y económico para la comercialización internacional en la industria del vestido (Parte 2) Objetivo: en esta sesión el alumno conocerá los documentos y artículos

Más detalles