PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA LA ASAMBLEA PROVINCIAL AZUAY. Movimiento UNIÓN ECUATORIANOA, lista 19. dentro del Ecuador que deseamos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA LA ASAMBLEA PROVINCIAL AZUAY. Movimiento UNIÓN ECUATORIANOA, lista 19. dentro del Ecuador que deseamos."

Transcripción

1 ono C30 PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA LA ASAMBLEA PROVINCIAL AZUAY Matriz Pian Plurianual ^ Hi Organización Dignidad Jurisdicción Política Movimito UNIÓN ECUATORIANOA, lista 19 ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR NACIONAL Período Planificación Visión Desarrollo Bajo la responsabilidad ser un pueblo Libre mocrático, fiscalizados la visión sarrollo para el PAÍS ECUADOR TODOS SUS PROVINCIAS Y SUS SUSCRIPCIONES EN EL EXTERIOR, que promulga el movimito UNIÓN ECUATORIANA LISTAS 19, se basa el ser humano como principal actor nuestra sociedad, la familia sarrollo social comunitario, el respeto a la le la creación oportunidas para las maorías, gerando constantemte programas proectos para el Bu Vivir ntro l Ecuador que seamos. Pretmos el bi común, la integración l Ecuador la órbita mundial l progreso. El Movimito Político Unión Ecuatoriana proprá incorporar a los ecuatorianos, el marco l ejercicio los rechos mocráticos, exigido el país las indispsables transformaciones sociales económicas l momto, buscando la, solución a los recurrtes apremiantes problemas comunes la colectividad. En la countura actual para alcanzar un sarrollo equitativo susttable l país, es necesario un ambite social grans acuerdos, conssos esfuerzos que fortalezcan nuestra intidad nacional, procura una mejora ostsible la calidad vida todos los ecuatorianos. Planteamos propugnamos un amplio porvir para el país, acor con la dignidad humana; responremos a las mandas la población a los grans objetivos nacionales, una sociedad con altos niveles necesidas básicas insatisfechas. La historia nos seña: NO HAY OTRO CAMINO QUE LA UNIÓN DE TODOS LOS ECUATORIANOS. 1.- FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES EN LA PLANIFICACIÓN NACIONAL La Constitución la República l Ecuador cuando habla las garantías constitucionales concretamte políticas

2 servicio público, participación ciudadana, el art. 85, staca el hacer efectivo todos los rechos relacionados con los principios : solidaridad, la prevalcia l interés geral sobre el particular, la distribución equitativa solidaria l presupuesto, la participación ciudadana. Por lo tanto, el preste Plan Gobierno su diseño elaboración, acata la norma suprema que persigue finitiva mejorar ostsiblemte la calidad vida los ecuatorianos; para esto convoca a la participación íntegra los pueblos, comunidas, nacionalidas e interculturalidad nacional. Es pertinte señalar, que el preste Plan Gobierno se sustta la disposición Constitucional, que a través l presupuesto anual el Estado se proporcionará los recursos económicos para su ejecución. También, este Plan Gobierno su propuesta, consira los principios constitucionales constantes el Título Sexto, Capítulo I, II III l nominado Régim Desarrollo, el Art. 275, que para el caso establece que el Estado planificará el sarrollo l país; la planificación propiciará la equidad social territorial, promoverá la concertación que será participativa, sctralizada, sconctrada transparte. El bu vivir requiere que las personas, comunidas, pueblos nacionalidas, goc efectivamte sus rechos. Del Art. 276, resaltamos los siguites objetivos: Mejorar la calidad esperanza vida, aumtar las capacidas potcialidas la población; construir un sistema económico justo, mocrático, productivo, solidario sostible; fomtar la participación el control social; recuperar conservar la naturaleza, el acceso equitativo permante a la calidad l agua, aire suelo a los recursos l subsuelo; garantizar la soberanía nacional, proteger promover la diversidad cultural. Realzamos tre los beres l Estado, el mandato l Art. 277, que dice: Garantizar los rechos las personas; dirigir, planificar regular el proceso sarrollo; gerar ejecutar políticas públicas; producir bies servicios públicos, crear manter infraestructura; promover e impulsar la cicia, la tecnología, las artes, los saberes ancestrales. Según el Art. 280, el Plan Nacional Desarrollo, es el instrumto al que se sujetan las políticas, programas proectos públicos; que acor el Capítulo III la norma suprema, art. 147, numerales 2,3 4, es la Función Ejecutiva a través l Presinte la República, a qui le compete formular los lincamitos fundamtales acciones l Plan Nacional Desarrollo.

3 C7> ) INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROVINCIA DEL AZUAY La Provincia Azua es una las 24 provincias que conforman la República l Ecuador, situada al sur l país, la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmte sobre la hoa Paute el noreste la hoa Jubones el suroccinte. Su capital administrativa es la ciudad Cuca, la cual amás es su urbe más gran poblada. Ocupa un territorio unos kmf, sido la duodécima provincia l país por extsión. Limita al norte con Cañar, al sur con Loja, por el occinte con Guaas, al suroccinte con El Oro, al este con Morona Santiago v al sureste con Zamora Chinchipe. En el territorio azuao habitan personas, según el último cso nacional (2010), sido la quinta provincia más poblada l país spués Guaas. Pichincha. Manabí Los Ríos. La Provincia Azua está constituida por 15 cantones, las cuales se rivan 27 parroquias urbanas 60 parroquias rurales. Según el último ornamito territorial, la provincia Azua pertecerá a una región comprdida también por las provincias C_añar Morona Santiago, aunque no esté oficialmte conformada, nominada Región Ctro Sur. Es uno los más importantes ctros administrativos, económicos, financieros comerciales l Ecuador. El sarrollo la industria la Azua, geral se basó las strezas manuales su habitantes. Tie una importancia mu singular para la historia l austro l Ecuador, por ser un punto medio tre la costa la amazonia, s tiempo ancestral se constituó como una zona cutro tre culturas, comerciantes evtos connotación religiosa. Los primeros astamitos registrados datan 10 mil años antigüedad Chobshi Cubilan. Tuvo distintos períodos migratorios provites la serranía como los Cañaris. Más alante fue conquistada por los incas al mando Túpac Yupanoui. La colonización española se dio cuando Francisco Pizarro. comisionó al Capitán Rodrigo Núñez Bonilla para que ejerza las funciones comro el repartimito la Provincia los Cañaris o Tomebamba 1538; durante ese período la tidad máxima precursora la provincia sería el Corregimito Cuca, spués la guerra inpntista la anexión Ecuador a la Gran Colombia, se crea la Provincia Cuca el 25 junio 1824 (que 1835, cambiaría su nombre a Azua), lo que la hace una las 7 primeras provincias l Ecuador. Esta provincia es el corolario la subdivisión l extinto Departamto Azuav.

4 El ecuador cuta con las cifras que tallo a continuación: 4 Resultados Instituto fi X O i a x Ecuador. 12K ?37...jpg HM1507J470Í3...jpg Moitiartodo X PRINCIPALES PROBLEMAS Y NECESIDADES DEL ECUADOR EN TEMA LEGISLATIVO Nosotros ecuatorianos candidatos principales supltes para ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES por el Movimito UNIÓN ECUATORIANA, lista 19, lista 103, unimos nuestras voluntas proponemos trabajar, redoblar esfuerzos con el plan trabajo l candidato para la presincia acuerdo a nuestras obligaciones legales competcias, ámbito acción scritas la le, trabajar para conseguir un futuro llo éxitos para el Ecuador. La dignidad a la que aspiramos accer ntro l ECUADOR nuestro radio acción es ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES. LEGISLAR Y FISCALIZAR CONSTITUCIÓN Capítulo segundo Función Legislativa Sección primera ASAMBLEA PROVINCIAL Art La Función Legislativa se ejerce por la ASAMBLEA PROVINCIAL, que se integrará por asambleístas elegidos para un periodo cuatro años.. Art La ASAMBLEA PROVINCIAL tdrá las siguites atribuciones beres, amás las que termine la le: Participar el proceso reforma constitucional. Expedir, codificar, reformar rogar las lees, e interpretarlas con carácter geralmte obligatorio.

5 Crear, modificar o suprimir tributos mediante le, sin moscabo las atribuciones conferidas a los gobiernos autónomos sctralizados. Aprobar o improbar los tratados internacionales los casos que corresponda. Art Los proectos le berán referirse a una sola materia serán prestados a la Presinta o Presinte la ASAMBLEA PROVINCIAL con la suficite exposición motivos, el articulado que se proponga la expresión clara los artículos que con la nueva le se rogarían o se reformarían. Si el proecto no reúne estos requisitos no se tramitará. / FISCALIZAR Fiscalizar los actos las funciones Ejecutiva, Electoral Transparcia Control Social, los otros órganos l por público, requerir a las servidoras servidores públicos las informaciones que consire necesarias. Los asambleístas l Movimito Político Unión Ecuatoriana, legislarán fiscalizarán, acuerdo a los dispuesto la Constitución la República, Le Orgánica la Función Legislativa, Reglamto Orgánico Funcional la ASAMBLEA PROVINCIAL, plantearemos las reformas a las lees que se requieran propondremos las mismas, sobretodo fiscalizaremos como se tie que ser manera frontal sin contemplaciones. El Movimito listas 19 nos comprometemos los firmantes este proecto a realizar una reforma sustancial a la constitución que tanto se requiere dar paso a la alternativa la Constitución la República l Ecuador. Art La asamblea constitute sólo podrá ser convocada a través consulta popular. Esta consulta podrá ser solicitada por la Presinta o Presinte la República, por las dos terceras partes la ASAMBLEA PROVINCIAL, o por el doce por cito las personas inscritas el registro electoral. La consulta berá incluir la forma elección las represtantes los represtantes las reglas l proceso electoral. La nueva Constitución, para su trada vigcia, requerirá ser aprobada mediante referéndum con la mitad más uno los votos válidos. PLANIFICACIÓN Objetivo Geral Objetivos Específicos.- objeto investigar, procesar clarar la extinción dominio a favor l Estado, los bies proccia stino ilícitos Ámbito acción o Eje Indicador línea Desarrollo el problema Objetivo base Especifico Sancionar Incremto patrimonial injustificado, que no explique el orig lícito l mismo LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO. Meta Mecanismos Actividas Estrategias evaluación En ei año 2008 se prestó a la ASAMBLEA En el Proecto la Le se ha previsto las La Le no se cutra referida al 6ME SES Esta Le orgánica procedimito La acción

6 PROVINCIAL un proecto le que negaron dar paso por ello se ha podido dar paso a muchos ilícitos relación a que Actualmte, observamos un aumto los litos corrupción los que se v involucrados causales que proce la extinción recho dominio: l riquecimito ilícito, fraudación instituciones las que integr el sistema financiero, patrimonio legítimamte adquirido, sino está stinada a la protección l interés público beficio la sociedad, l bi común la bua fé. Preceptos medidas para reforzar el autónomo, tie por objeto investigar, procesar clarar la extinción dominio a favor l Estado, los bies proccia stino ilícitos extinción dominio se regirá por los principios Imprescriptibilidad, Retrospectividad, Celeridad, Trasmisibilidad, Interés Público, inpncia, Preclusión Licitud. funcionarios, figuras l por político, etc.; sus nombres se mciona, son conocidos sin embargo ni siquiera están sujetos a investigación, no público privado, ilícito activos, lavado testaferrismo, tráfico ilícito personas, tráfico estado social recho otorgar medios para atacar el crim organizado. Que actualmte se cutra 80 Vigilados por los organismos control para el efecto. Este basara a: creados control se. exist lees específicas, o son una liviandad lasitud ervante para responsabilizarles palmte. Ha litos frau económico armas, concusión cohecho, peculado, litos contemplados la Le Sustancias Estupefacite por cito. Causales extinción dominio.- Proce la acción extinción dominio cualquiera los siguites casos: corrupción una inacabable variedad modalidas: evasión capitales, ocultamito beficios, simulación s Psicotrópicas, Cooterismo. 1. Incremto patrimonial injustificado, que no explique el orig lícito l mismo. balances, fraus la importación exportación mercarías, 2. Proccia bies directa o indirectamte r transfercia adquiridos, bies existcia mediante una ilegal, etc.; estos actividad ilícita. hechos a más ser sancionados 3. Utilización palmte, los bies como bies ilícitamte medio o adquirido b instrumto volver a su legítimo actividas ilícitas. dueño: el Estado ecuatoriano mediante una le especial extinción l recho dominio más rechos reales, porque estos bies 4. Adquisición bies recursos provites actividas includo con ilícitas,

7 han sido medios o instrumtos consumación infracciones o provi directa o indirectamte las actividas l riquecimito ilícito que causan perjuicio al patrimonio público, si se hubiera aprobado esta el 2008 no existirían prófugos la justicia por nuestro país. evasión Ministro Fiscal Distrital o tributaria. 5. Destinación ilícita recursos o lícitamte obtidos bies 6. Ocultación o fusión bies lícitos con ilícitos o viceversa. 7. Transfercia bies ilícitamte adquiridos a favor terceros. 8. Transmisión bies lícitamte adquiridos sucesión por causa muerte o donación. 9. Falta justificación l orig lícito l bi afectado el proceso. Reformas al "Código Orgánico Integral Pal"; para establecer límites tiempos máximos los procesos pales, propdido a que un año se resuelvan los mismos. Reformas a la "Le Orgánica l Consejo Nacional la Judicatura"; para que este organismo sea únicamte administrativo financiero, propdido alcanzar: Total autonomía e inpncia la justicia. Impedir intervciones o interfercias externas, las cisiones judiciales; que sólo pu ser revisadas por otra autoridad judicial superior compette. Instalación aplicación mecanismos atción ciudadana, gestión judicial tecnológica. Agilidad todos los procesos judiciales con flexibilidad transparcia. Economía procesal. Recursos presupuestarios suficites. Garantía para la vigcia la carrera judicial.

8 Capacitación geral continua a los funcionarios judiciales. Incorporación efectiva gratuita soluciones alternativas mediación. Acceso a la justicia todos los sectores ciudadanos, Implemtación la administración justicia indíga, finido competcias jurisdicciones. sus Objetivo Geral Objetivos Específicos garantizar la seguridad ciudadana, promovido la paz tranquilidad social el ámbito público privado, procurando una mejor calidad vida. "Le Seguridad Ciudadana Prevción l Delito" Ámbito acción o Eje Desarrollo el problema Objetivo Especifico Indicador línea base Meta Actividas Mecanismos evaluación Estrategias Alto índice lincuci a organizada criminal el país. Garantizar la seguridad ciudadana, promovi do la paz tranquilida d social el ámbito público privado, procurand o una mejor calidad vida. La Le no se cutra referida al patrimonio legítimamte adquirido, sino está stinada a la protección l interés público beficio la sociedad, l bi común la bua fé. Preceptos medidas para reforzar el 6 MESES 1. Esta le, vinculará la cooperación coordinación todas las instituciones afines a la seguridad ciudadana; la participación activa las Brigadas Barriales Seguridad dirigidas Ciudadana, por la Policía Comunitaria, únicamte el ámbito la protección la vida propiedad los ecuatorianos, mas no, temas políticos partidistas. Brigadas Barriales Seguridad Ciudadana, dirigidas por la Policía Co munitaria reuniones prevción. estado social recho otorgar medios para atacar el Actualización l "Marco Jurídico las Fuerzas Armadas Policía Nacional", para propr una - crim mejor organización organizado. operativa, funcional, administrativ Que a seguridad social. actualmte se Reformas cutra 80 por cito. al "Código Orgánico Integral Pal", para fortalecer respaldar la actuación la Policía Nacional Fuerzas Armadas Objetivo Geral Crear una le que dé solución finitiva a las madres padres Ecuatorianos para alimtos sus mores cuando los padres están fuera l país.

9 Objetivos Específicos.- beficiar a la niñez ecuatoriana, dando solución finitiva cuando los padres se olvidan la crianza cuidado los niños cuando están separados Ámbito acción o Eje Nacional Desarrollo Problema a resolver relación al ámbito acción Objetivo Especifico Indicador línea base Ci nco Meta Actividas Estrategias Mecanismos evaluación C >s) El problema la migración sin duda ha creado una barrera carte stimitos paternales para con los hijos el ecuador, muchos estos padres madres que buscan futuros fuera crean nexos unión familiar creación vínculos familiares fuera la frontera, el problema es que los padres se olvidan la crianza alimtación sus hijos. Beficiar a la niñez ecuatorian a, dando solución finitiva cuando los padres se olvidan la crianza cuidado los niños cuando están separados fuera nuestras fronteras. Existe la necesidad fomtar una le como exist otros países latinoamericanos don se brinda la posibilidad que los padres madres pagu sus udas por alimtos a sus hijos, necesitan apoo 50% todo el sistema judicial los teres reguladores para realizar con eficicia está ntro los cuatro años periodo gestión 3 años Reunir a los padres que afrontan esta dura realidad afrontar solas la crianza sus hijos existido facilidas porque se puedan comunicar utilizando los servicios internet vio confercias Y así esta manera unir los lasos que separa fronteras para plantear esta iniciativa tie que existir participación directa Diseñar mecanismo participación país Evaluación a la función judicial la agilidad celeridad estos procesos. Objetivo Geral LEY DE MIGRACIÓN Objetivos Específicos.- Beficiar a las familias los migrantes sus familias, ntro fuera l Ecuador. Ámbito acción o Eje Nacional Desarrollo Problema a resolver relación al ámbito acción Objetivo Especifico Indicador línea base Meta Actividas Estrategias Mecanismos evaluación Problema que la actual no existe una le que ampare o vele por los migrantes, al contrario la le movilidad humana ties graves falcias la prestada para primer bate tido artículos como: No existe una política estado para la reagrupación familiar los ecuatorianos migrantes con sus familias otros países No existe un sistema Beficiar a las familias los migrantes sus familias. Existe necesidad una como exist otros países. Ya la fomtar le que actualmte más 3millones 3 años Seguir impulsando la aprobación l proecto movilidad humana hacido los correspondites correctivos. Exigir verdaras Realizar reuniones foros, los que se recoja la opinión la ciudadanía, respecto a los proectos

10 rdición cutas para la Cancillería No existe un sistema reclamos por mala atción los consulados su consecute retiro e esos malos funcionarios. No existe un sistema para elegir a migrantes como cónsules o embajadores los países don ellos resin evitar las infames cuotas políticas. La inclusión los gobiernos autónomos la planificación, servicios para los migrantes retornados la política prevción la migración irregular, les tregan facultas por medio la le pero ningún artículo se mciona como se va a financiar estos proectos los GAD's ni dón va a salir el dinero para los mismos. ecuatoriano s fuera eso es un porctaje l 20 por cito vive fuera nuestras fronteras. políticas que ampar a los migrantes sus familias, realizar a través l internet la posibilidad trabajar conjunto con los migrantes que están fuera. Incluir migrantes el ámbito laboral. le. Pero escuchar las reformas prestadas a la misma. j Ha saparecido el fondo l migrante 5 millones dólares, no lo mcionan ningún artículo Han saparecidos los planes estrella l gobierno como plan retorno, plan bividos a casa, plan tierras, plan vivida, banco l migrante, cucao otros. Por ningún lado aparec proectos financiamito directo por parte l Estado para emprdimitos migrantes o sus familias. No ha una política gobierno electrónico que sirve acuerdo a las realidas los migrantes ecuatorianos Discriminación por parte la Cancillería para reconocer el estatus migrante, que es lejano a la realidad que vive esta comunidad (Art 44) No existe ni una sola refercia a los saparecidos o secuestrados por las mafias o crim organizado No ha programas apoo para los familiares los saparecidos o secuestrados, peor para sus familias o hijos que se quedaron el país. Desaparecerán las Casas Migrantes el exterior, pero cambio van a crear ctros

11 (3o refugio para extranjeros don les van a dar s alimto toda clase apoos a los mismos el Ecuador No se hará efectiva la creación la tarjeta consular a pesar que fue una promesa l presinte Correa Se pret dar autoridad al Canciller para que manera discrecional pueda emitir pasaportes según la necesidad, no mciona cual sería el mecanismo para dichas adjudicado nes o bajo que parámetros. Falta la inclusión programas proectos migrantes retornados sus familiares, PROPONEMOS que si verdad quier apoar a los retornados se ponga una artículo don se obligue a las empresas públicas privadas a contratar a migrantes retornados bajo un porctaje similar al que ti los discapacitados el país, que al ser la Cancillería la rectora la política migratoria, berían ser ellos quies n el ejemplo. También bería constar este proecto un número becas permantes o su bida capacitación para los migrantes retornados. Falta la participación otros organismos l estado para la ejecución la política pública tales como Splas, CNE, TCE, Defsoría l Pueblo, Ministerio l Trabajo, Educación Finanzas. Objetivo Geral Objetivos Específicos.- TODO EL PUEBLO DEL ECUADOR Ámbito acción o Eje Desarrollo Problema a resolver relación al ámbito acción Objetivo Especifico Nacional Indicador línea base REFORMAR LEY DE COMUNICACIÓN Meta Actividas Estrategias Mecanismos evaluación Problema que la Beficiar las a Aplicar lees que no estén 3 años Foros la Realizar reuniones foros,

12 actual no existe inpnci a la comunicación se la quiere hacer pública. ecuatoriano s a ter las realidas los dos lados la noticias contra tratados internacionales como lo hace actualmte, verificar 100 por cito sanciones sean verificadas ciudadanía comunicación los que se recoja la opinión la ciudadanía, respecto a los proectos le. Pero escuchar las reformas prestadas a la misma. Confiados que el Ecuador es un país que se merece unas buas lees fiscalización nosotros serremos solo un pute para que a través nuestro accionar como asambleístas basada ética libre corrupción, tga el éxito seado es vital importancia la Transparcia la Rdición cutas todos los que conforman el Estado Ecuatoriano, sus electores, aquellos quies confían sus autoridas, es una obligación constitucional. TRANSPARENCIA Por tal motivo Cumpliremos con la le Transparcia para publicar todos los datos concernites a nuestra administración e implantaremos una política apertura con la país con el mundo sin sesgos iológicos que tanto daño han hecho al Ecuador esta década. Unidos los ecuatorianos pomos Mas! RENDICIÓN DE CUENTAS Impulsaremos un convto con los tes reguladores control brindaremos la le para que así sea su autonomía cisiones informes, temos los ecuatorianos que ter un verdaro Control Social para hacer efectivo el recho constitucional estar informado, mediante procesos participativos, constantes oportunos ntro todo el territorio nacional, que el país acceda a la información pública para por analizar evaluar la gestión la autoridad, ejercido así no solo su recho al acceso a la información, si no también apropiarse la misma someterla a su propio juicio, el actuar todo el estado, la ciudadanía pueda exponer proponer compartir responsabilidas ntro l Estado, esta forma se promueve la congestión responsable los recursos el emporamito comunitario que inci el sarrollo local, estaremos attos a los códigos Finanzas públicas, el COOTAD, la LOPC para incluir la participación todos la toma cisiones, l control la evaluación las cisiones al interior las instituciones públicas. Aspiramos para que este plan sea respaldado por el geroso pueblo ECUADORIANO apoado por TODAS Y TODOS los ecuatorianos organismos internacionales. Nosotros los candidatos a ASAMBLEÍSTAS PROVINCIAL, l movimito UNIÓN ECUATORIANA LISTAS 19 nos comprometemos a cumplir respetar la Constitución la legislación vigte prestamos este plan trabajo para el país ECUADOR el cual servirá guía recordatorio constante nuestro compromiso público.

13 OVVÜ O} Este plan trabajo fue elaborado con el aporte los adhertes permantes, adhertes, simpatizantes, a lo largo todo el territorio ecuatoriano, represtantes organizaciones gremiales, artesanos, jubilados, migrantes etc., el cual se discutieron batieron los temas aquí prestados este plan trabajo. Contó con el apoo toda la Directiva Nacional Provinciales l movimito UNIÓN ECUATORIANA - LISTAS 19, adicionalmte bemos indicar que el biestar un pueblo es tarea constante, por lo tanto este plan se adaptará a las realidas que preste país. Finalmte, el movimito UNIÓN ECUATORIANA LISTAS 19, bajo la atta supervisión l Consejo Nacional Electoral mediante sus legados, ha cumplido con todos los requisitos que por Le nos orna para signar como candidatos a la ASAMBLEA PROVINCIAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR por nuestro movimito a todos los firmantes, como candidatos a la ASAMBLEA PROVINCIAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR DE NUESTRA PROVINCIA es todo lo que puedo certificar honor a la verdad, se guarda secretaría una fiel copia l original este plan trabajo se lo publicará nuestro sitio web para conocimito público. Mgtr Luis Afíonso Padilla Secretario l Movimito UNIÓN ECUATORIANA LISTA 19. Quito, 17 noviembre l 2016.

14 030)33 >0^

Movimiento UNIÓN ECUATORIANA, lista 19 ASAMBLEÍSTAS NACIONALES DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Movimiento UNIÓN ECUATORIANA, lista 19 ASAMBLEÍSTAS NACIONALES DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Matriz Pn Plurianual Organización Política Movimiento UNIÓN ECUATORIANA, lista 19 Dignidad ASAMBLEÍSTAS NACIONALES DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Jurisdicción NACIONAL Período Pnificación 2017-2021 Visión

Más detalles

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir MARCO CONCEPTUAL La rendición de cuentas debe entenderse como un proceso de incidencia ciudadana en la gestión pública, quienes manejan y toman decisiones sobre esta, dan a conocer los resultados de su

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

TERCER SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL No. 912 DEL 29 DE DICIEMBRE DE 2016

TERCER SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL No. 912 DEL 29 DE DICIEMBRE DE 2016 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS: NAC-DGERCGC16-00000507 Actualícse los rangos de las tablas establecidas para liquidar el impuesto a la rta de las personas naturales, sucesiones indivisas, incremtos patrimoniales

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

En el marco de la visita de la Presidenta Bachelet Jeria, visita Quito el día 15 de. La relación de cooperación entre Ecuador y

En el marco de la visita de la Presidenta Bachelet Jeria, visita Quito el día 15 de. La relación de cooperación entre Ecuador y La Presinta Chile, Dra. Michle La ración cooperación tre Ecuador En marco la visita la Presinta Bachet Jeria, visita Quito día 15 Chile crecite Michle Bachet a nuestro país, se staca octubre, ocasión la

Más detalles

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

LOS EVENTOS PUBLICOS SE REALIZARAN EN ESPACIOS DE ENTIDADES PUBLICAS. Contenido

LOS EVENTOS PUBLICOS SE REALIZARAN EN ESPACIOS DE ENTIDADES PUBLICAS. Contenido LOS EVENTOS PUBLICOS SE REALIZARAN EN ESPACIOS DE ENTIDADES PUBLICAS Contenido LOS EVENTOS PUBLICOS SE REALIZARAN EN ESPACIOS DE ENTIDADES PUBLICAS... 2 Considerando... 2 Acuerda... 3 Disposición Final...

Más detalles

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil 1 Logros y perspectivas Se obtuvo Reconocimiento. por su quehacer, son considerados de interés social. Seguridad Jurídica

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL "PLAN DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES DE PICHINCHA POR EL MOVIMENTO POLÍTICO FUERZA COMPROMISO SOCIAL" DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL En la provincia de PICHINCHA habitan 2798.842

Más detalles

Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo

Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo Alianzas Territoriales Paz el Desarrollo Córdoba Montes María Dón estamos? Prescia Territorial Norte Santanr Chocó Antióquia Santanr Arauca Tolima Cauca Hui Meta Guaviare Nariño Putumao Caquetá En proceso

Más detalles

INFORME CAMPEONATO BARRIAL DE FÚTBOL RECREATIVO ANTECEDENTES

INFORME CAMPEONATO BARRIAL DE FÚTBOL RECREATIVO ANTECEDENTES INFORME CAMPEONATO BARRIAL DE FÚTBOL RECREATIVO ANTECEDENTES El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Espejo a través de la Unidad de Turismo, Cultura y Deporte, de acuerdo a lo establecido en

Más detalles

Propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la SAT

Propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la SAT Propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la SAT Reforma estructural en el marco de una hoja de ruta para el rescate de la institución Ricardo Barrientos Resumen ejecutivo de la presentación ofrecida

Más detalles

BARBARA ANGULO C.I

BARBARA ANGULO C.I BARBARA ANGULO C.I.19.499.401 Barinas, Agosto 2.013 PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL Nuestro Compromiso es promover el desarrollo moderno e innovador en el municipio Barinas, regida por los principios de

Más detalles

Lorena Herrera Vinelli. Gobierno Nacional de la República del Ecuador - Secretaría Nacional del Migrante

Lorena Herrera Vinelli. Gobierno Nacional de la República del Ecuador - Secretaría Nacional del Migrante Lorena Herrera Vinelli Gobierno Nacional de la República del Ecuador - Secretaría Nacional del Migrante 1. Reconocimiento de derechos de asilo y refugio. (Art 41) 2. Fomento de vínculos e integración

Más detalles

ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES

ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES UPS PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO DE LOS ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA CIRCUNSCRIPCIÓN 4 "PARTIDO POLÍTICO FUE ECUADOR LISTA 10" PLAN DE TRABAJO PROYECTO DE INCLUSIÓN INTEGRAL

Más detalles

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? Contenido 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? 4. Porqué es importante lo que hacemos? 5. Resultados y Logros 2014

Más detalles

DECRETO EJECUTIVO No. 755 Martes, 31 de Mayo de R. O. No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA.

DECRETO EJECUTIVO No. 755 Martes, 31 de Mayo de R. O. No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. DECRETO EJECUTIVO No. 755 Martes, 31 de Mayo de 2011 - R. O. No. 459 Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que, mediante Decreto Ejecutivo Nº 254 de 3 de abril del

Más detalles

El ministerio de Relaciones Exteriores

El ministerio de Relaciones Exteriores ACUERDO MINISTERIAL No. 00230 El ministerio de Relaciones Exteriores CONSIDERANDO: Que el numeral 6 del artículo 179 de la Constitución Política de la República establece que a los Ministros de Estado

Más detalles

municipalidades, los servicios de salud del sector privado, los trabajadores del sector y

municipalidades, los servicios de salud del sector privado, los trabajadores del sector y "LEY Nº 27813 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO La Comisión Permanente del Congreso de la Republica ha dado la Ley siguiente: LA COMISION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA: Ha dado la Ley

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES (Decreto No. 717) Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

CONVENIO ENTRE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y LA REPUBLICA DE GUATEMALA SOBRE COOPERACION PARA COMBATIR EL NARCOTRAFICO Y LA FARMACODEPENDENCIA.

CONVENIO ENTRE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y LA REPUBLICA DE GUATEMALA SOBRE COOPERACION PARA COMBATIR EL NARCOTRAFICO Y LA FARMACODEPENDENCIA. 1.- TITULO: CONVENIO ENTRE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y LA REPUBLICA DE GUATEMALA SOBRE COOPERACION PARA COMBATIR EL NARCOTRAFICO Y LA FARMACODEPENDENCIA. 2.- FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: En el ordenamiento

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CENTRAL Y GESTION DE LA INFORMACIÓN Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel.

Más detalles

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994) 4. CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE: 4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N 26410 (22.dic.1994) EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso Constituyente Democrático

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SALVADOR

SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SALVADOR SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SALVADOR DIPUTADA MARTHA EVELYN BATRES PRESIDENTA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MUJERES ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLCA DE EL SALVADOR SITUACIÓN

Más detalles

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño CONSEJO CENTRO AMERICANO Y DEL CARIBE DE MNISTERIOS PUBLICO ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces

Más detalles

Por qué el Consejo Nacional Electoral (CNE) no convoca a elecciones municipales?

Por qué el Consejo Nacional Electoral (CNE) no convoca a elecciones municipales? Por qué el Consejo Nacional Electoral (CNE) no convoca a elecciones municipales? Importancia de los concejos municipales y de las juntas parroquiales Miguel González Marregot Caracas. Noviembre, 2010 Contenido

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN El Estado de Guatemala, como parte de su política Gubernamental cuenta con una estructura legislativa que le permite normar, controlar,

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? Es una práctica democrática que propone y define los proyectos de inversión pública que se desarrollarán en nuestro distrito

Más detalles

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES Consolidar el sarrollo institucional y normativo la temática la gestión l riesgo sastres en el Sector Relaciones Exteriores y contribuir en la finición l marco internacional para la reducción las condiciones

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182 GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL Documento de Proyecto BOL / 50182 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL RESUMEN: El proyecto tiene como propósito principal

Más detalles

CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA)

CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA) CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA) Los Gobiernos de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, CONSIDERANDO: Que es necesario dotar a los cinco Estados de un instrumento

Más detalles

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Febrero, 2012 Proceso de instrumentación: Negociación Estados-parte

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador. Cristhian Bahamonde Galarza

Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador. Cristhian Bahamonde Galarza Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador Cristhian Bahamonde Galarza Qué dice la Constitución sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública? Art. 18 numeral 2,

Más detalles

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio San Antonio 2016 Nombre del proyecto: Duración del proyecto: Ubicación: Organización (es) beneficiaria (s): Entidad ejecutora: Presupuesto

Más detalles

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Régimen de competencias hay excepciones al ámbito de las funciones del TSJ, como por ejemplo, los tribunales militares la respuesta

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 29 Referencia: Año: 2005 Fecha(dd-mm-aaaa): 01-08-2005 Titulo: QUE REORGANIZA EL MINISTERIO

Más detalles

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004 Título: Período de Gobierno: Período Legislativo: No. de Expediente: Entrada en Cuenta: Enviado a la Comision: Proponente: Objeto: Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario Segundo ordinario

Más detalles

EJERCICIO INTERCULTURAL DE LA JUSTICIA ORDINARIA.

EJERCICIO INTERCULTURAL DE LA JUSTICIA ORDINARIA. EJERCICIO INTERCULTURAL DE LA JUSTICIA ORDINARIA. EN 1492 se inicia la época de conquista a los Territorios lo que hoy se denomina América. Al conquistar invadieron las formas de vida de nuestros pueblos

Más detalles

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL - Dirección Nacional de Registro Electoral - Dirección Nacional de VOTO FACULTATIVO DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL 1 - Dirección Nacional

Más detalles

CONTADURÍA PÚBLICA. Macro competencia Epistemología de las ciencias administrativas, económica y contables

CONTADURÍA PÚBLICA. Macro competencia Epistemología de las ciencias administrativas, económica y contables CONTADURÍA PÚBLICA COMPETENCIAS TRANSVERSALES O DE ÁREA Macro competencia Epistemología las ciencias administrativas, económica contables Intificar las teorías económicas, administrativas contables para

Más detalles

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

Decreto No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando:

Decreto No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando: Decreto No. 1356 Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 147, numerales 3 y 5 establece que son atribuciones

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL CONTROL DEL FRADUDE EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

SIMPOSIO INTERNACIONAL CONTROL DEL FRADUDE EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA E C U A D O R SIMPOSIO INTERNACIONAL CONTROL DEL FRADUDE EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO INVESTIGACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN DEL FRAUDE EN LA CONTRATACIÓN DRA. TANIA MORÁN D. Dirección

Más detalles

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos JEFE DE PRENSA I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, supervisión y control de las labores profesionales

Más detalles

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley. Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización

Más detalles

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADA A PARTIR

Más detalles

PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN

PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA INTRODUCCIÓN El Estado Plurinacional de Bolivia vive un proceso de cambio denominado para vivir bien, propuesta de cambio enfocada en la coordinación gubernamental

Más detalles

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL Tipos de Entidades Territoriales Autónomas Reconocidas en la Constitución Política del Estado son: Departamentales Regionales Municipales Indígenas

Más detalles

Cuadro de los Artículos de la Constitución

Cuadro de los Artículos de la Constitución Cuadro de los Artículos de la Constitución SESIÓN 31-08-99 PRESENTACIÓN DEL PREÁMBULO 09-09-99 PREÁMBULO 12-10-99 PRESENTACIÓN DEL ANTEPBROYECTO DE LA CONSTITUCIÓN 19-10-99 PRIMERA DISCUSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL Programa Institucional de Desarrollo Municipal INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal II. Retos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACION EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACION EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Código: ES- DE-PR01 Página: 1 6 1. OBJETIVO El presente procedimiento scribe todas las actividas necesarias para la elaboración y aprobación l Plan Desarrollo Institucional Indicativo por parte los órganos

Más detalles

ORGANISMOS DE CONTROL

ORGANISMOS DE CONTROL DIPLOMADO ESTADO MAYOR ORGANISMOS DE CONTROL Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 ÓRGANOS DE CONTROL Lo que hacen Verificar y controlar la gestión fiscal y administrativa de las entidades públicas,

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 15 (De 25 de marzo de 2014)

RESOLUCIÓN Nº 15 (De 25 de marzo de 2014) MINISTERIO PÚBLICO Procuraduría General de la República RESOLUCIÓN Nº 15 (De 25 de marzo de 2014) Que reestructura la Secretaría de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y demás intervinientes en el

Más detalles

DECRETO 2064 DE (septiembre 23) Diario Oficial No de 23 de septiembre de 2013 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

DECRETO 2064 DE (septiembre 23) Diario Oficial No de 23 de septiembre de 2013 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DECRETO 2064 DE 2013 (septiembre 23) Diario Oficial No. 48.922 de 23 de septiembre de 2013 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Por el cual se reglamentan los requisitos exigidos para certificar y acreditar

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO: MDT Expídense las normas que regulan el teletrabajo en el sector privado

MINISTERIO DEL TRABAJO: MDT Expídense las normas que regulan el teletrabajo en el sector privado MINISTERIO DEL TRABAJO: MDT-2016-0190 Expídse las normas que regulan el teletrabajo el sector privado No. MDT-2016-0190 EL MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que, el numeral 2 del artículo 16 de la Constitución

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015 Dirección

Más detalles

El Modelo de Organización para la Gestión de los Bienes del Estado en Chile

El Modelo de Organización para la Gestión de los Bienes del Estado en Chile El Modelo de Organización para la Gestión de los Bienes del Estado en Chile Víctor Osorio Reyes Ministro de Bienes Nacionales Chile Lima 17 junio 2016 Contenidos de la Presentación 1. Bienes públicos y

Más detalles

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO Aprobado en Primera instancia mediante resolución Trigésima Octava

Más detalles

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad CUESTIONARIO SEGUNDO PREVIO 1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad 2. Quienes ejercen funciones especiales de policía judicial? 3. Qué es policía

Más detalles

LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY ORGANICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL

LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY ORGANICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL PUNTO 1: Se propone mantener el nombre del proyecto: LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY ORGANICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL PUNTO 2: Se propone mantener la redacción del artículo 1 titulado Objeto, aprobado

Más detalles

Estatutos Autonómicos

Estatutos Autonómicos Estatutos Autonómicos Organización de la Gobernación Nombre: Leslie Madeleine Dávila Tapia La ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD), promulgada el 19 de julio de 2010, establece que el Estatuto

Más detalles

FUSION DE COMISION DE ENERGIA ATOMICA AL MINISTERIO DE ELECTRICIDAD

FUSION DE COMISION DE ENERGIA ATOMICA AL MINISTERIO DE ELECTRICIDAD FUSION DE COMISION DE ENERGIA ATOMICA AL MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Decreto Ejecutivo 978 Registro Oficial 311 de 08-abr-2008 Estado: Vigente Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Más detalles

PROCESO CAS Nº MIDIS

PROCESO CAS Nº MIDIS Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad I. GENERALIDADES PROCESO CAS Nº 039-2012- MIDIS 1. Objeto de la Convocatoria

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros Avances de la República Bolivariana de Venezuela en la implementación de la Convención Interamericana Contra la Corrupción Período diciembre 2006 junio 2007 PODER LEGISLATIVO La Asamblea Nacional aprobó

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA Y LOS CONSEJOS REGIONALES AUTONOMOS DE LA COSTA ATLANTICA DE NICARAGUA PARA FORTALECER SUS PROCESOS DE INSTITUCIONALIDAD Y MODERNIZACION

Más detalles

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES conjunto de normas, reglas y principios que regulan las relaciones sociales que la convivencia humana, en cada momento histórico, ha hecho necesarias según las parcelas

Más detalles

REGISTRO OFICIAL No. 887 DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2016

REGISTRO OFICIAL No. 887 DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2016 : SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA DE CALIDAD DE LA PRODUCTIVIDAD: Apruébse y oficialícse con el carácter de voluntarias las siguites normas técnicas ecuatorianas: 16 405 NTE INEN 3105 (Aceite agrícola de orig

Más detalles

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017. INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017 Enero 2017 1 PRÓLOGO El derecho de acceso a la información y el derecho a la protección

Más detalles

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera

Más detalles

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba. La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba. I. Que esta gestión tiene como objetivo optimizar el servicio de justicia,

Más detalles

Ley 6/1995, de Plantillas y Titulaciones Universitarias. BOE 4 de mayo de 1995, rect.errores BOE 134, BOC 12 de abril de

Ley 6/1995, de Plantillas y Titulaciones Universitarias. BOE 4 de mayo de 1995, rect.errores BOE 134, BOC 12 de abril de Ley 6/1995, Plantillas y Titulaciones Universitarias BOE 4 mayo 1995, rect.errores BOE 134,6-6-1995. BOC 12 abril -1995 1 El Plan Universitario Canarias es un instrumto planificación l sistema la señanza

Más detalles

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 La Secretaría La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la encargada de formular las políticas para la gobernabilidad, el relacionamiento

Más detalles

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014 No. -1395174700 Quito, 16/03/2015 CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014 RUC: Nombre: Zonal: Provincia: Cantón: Dirección: (-s): 1760000740001 Zona 9 Pichincha

Más detalles

Esp. Genezaret Hernández. El Control Interno en la Administración Publica. Edo. Bolívar. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

Esp. Genezaret Hernández. El Control Interno en la Administración Publica. Edo. Bolívar. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO Esp. Genezaret Hernández El Control Interno en la Administración Publica Edo. Bolívar UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO , EN LA

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 15 Referencia: Año: 2010 Fecha(dd-mm-aaaa): 14-04-2010 Titulo: QUE CREA EL MINISTERIO DE

Más detalles

RESOLUCIÓN No. SETEC-REC Mgs. Ana Isabel Ruiz Cedeño SECRETARIA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL

RESOLUCIÓN No. SETEC-REC Mgs. Ana Isabel Ruiz Cedeño SECRETARIA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL RESOLUCIÓN No. SETEC-REC-2016-085 Mgs. Ana Isabel Ruiz Cedeño SECRETARIA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CONSIDERANDO: el segundo inciso del artículo 1 de la

Más detalles

Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración.

Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración. Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración. Cuestiones a exponer: 1. Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ RM. 2. Sobre el trabajo en materias

Más detalles

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE RENCIÓN DE CUENTAS CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte

Más detalles

Estatuto de Autonomía de Andalucía. Test 2 / 50 preguntas

Estatuto de Autonomía de Andalucía. Test 2 / 50 preguntas Estatuto de Autonomía de Andalucía Test 2 / 50 preguntas 1. Cuál de las siguientes no es una garantía reconocida en el Estatuto de Autonomía para Andalucía?: a) Vinculación de los poderes públicos y de

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT

INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT Acuerdo Ministerial 142 Registro Oficial 448 de 28-feb.-2015 Estado: Vigente No. 2014-142 Rene Ramírez Gallegos SECRETARIO DE EDUCACION

Más detalles

El Sistema Notarial comprende todos los temas que la Constitución de la República, el COFJ y la Ley Notarial, principalmente, desarrolla sobre el

El Sistema Notarial comprende todos los temas que la Constitución de la República, el COFJ y la Ley Notarial, principalmente, desarrolla sobre el 2 de julio de 2012 El Sistema Notarial comprende todos los temas que la Constitución de la República, el COFJ y la Ley Notarial, principalmente, desarrolla sobre el Notariado. El cumplimiento de los mandatos

Más detalles

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Punto 1: Se propone aprobar el nombre de la Ley sin observaciones. LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA SOCIAL

Punto 1: Se propone aprobar el nombre de la Ley sin observaciones. LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA SOCIAL De conformidad a los requisitos y procedimientos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como a lo establecido en el Reglamento Interior de Debates de la Asamblea

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE. El suscrito, Rubén Aguilar Jiménez, Diputado a la Sexagésima Tercera Legislatura, con fundamento en los artículos 68, fracción I y 64, fracciones I y II, de la Constitución

Más detalles

EL SEFISVER Xalapa, Ver., 10 de junio de 2016

EL SEFISVER Xalapa, Ver., 10 de junio de 2016 EL SEFISVER Xalapa, Ver., 10 de junio de 2016 I. ANTECEDENTE SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN El SNF es un conjunto de principios y actividades estructurados y vinculados

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Adelina González Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Adelina González Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Adelina González Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela Principios Fundamentales CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS ANALISTA 1 DE EMPRESAS PUBLICAS (SERVIDOR PUBLICO 4) CÓDIGO PREGUNTA PREGUNTA

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA.

PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA. PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA. 1.- PRECIOS. 1.1 Sistema general. Con carácter general el precio de la plataforma es de 12 euros mensuales. Para hacer el abono, puede elegirse entre el sistema

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PROPUESTA DE GESTIÓN 2013-2014 PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA Nimer Marroquín Mogrovejo Juez Superior INTRODUCCIÓN La política de modernización de la Gestión del Estado. Ley Nº

Más detalles