MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS"

Transcripción

1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA U.Seguros R.D. Nº Año /10/15

2 PRESENTACIÓN La Unidad de Seguros del Hospital Huacho Huaura Oyon y SBS es el ente responsable de administrar, organizar y supervisar los sistemas de seguros públicos (SIS) y privados (SOAT), así como el Sistema de Referencias y Contra referencias del Hospital Huacho Huaura Oyon y Servicios Básicos de Salud. La Unidad de Seguros busca contribuir con el logro de la Universalidad en el acceso a los servicios de salud de la población pobre y extremadamente pobre, teniendo como prioridad realizar actividades preventivas promocionales buscando cambios de estilos de vida saludables en nuestros pacientes que son la razón de nuestra unidad. Como responsables del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito - SOAT nuestra finalidad es asegurar la atención de manera inmediata e incondicional de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones corporales y muerte. La organización, estructura y funciones de todo el personal que labora en la Unidad de Seguros son señaladas en los capítulos correspondientes a cada cargo, para ser cumplidos con responsabilidad, eficiencia y eficacia por todo el personal. 2

3 MISION Somos una Unidad encargada de organizar y garantizar el cumplimiento de los procesos en relación a la prestación de servicios de los seguros públicos (Seguro Integral de Salud SIS) y privados (Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito Soat) además del sistema de referencias y Contrarreferencias (SCR) garantizando el acceso a los servicios de salud y la calidad de las prestaciones brindadas a los usuarios. VISION Optimizar la eficiencia y eficacia de nuestra Unidad de Seguros buscando la continuidad de atención de la persona sin limitantes, hasta la satisfacción de sus necesidades de salud, basados en los principios de integralidad, universalidad en el acceso, equidad, calidad, eficiencia, respeto a los derechos de las personas, descentralización, participación y promoción de la ciudadanía. 3

4 INDICE Presentación 2-3 Índice 4 CAPITULO I Objetivo y Alcance 5 CAPITULO II Base legal 6-9 CAPITULO III Criterios del Diseño CAPITULO IV Estructura Orgánica y Organigrama estructural y funcional CAPITULO V Cuadro orgánico de cargos 14 CAPITULO VI Descripción de funciones de los cargos

5 CAPITULO I OBJETIVO El presente Manual de Organización y Funciones es un documento técnico normativo de gestión que tiene por objetivo determinar las funciones específicas de los cargos y puestos de trabajo cuyo cumplimiento contribuye a lograr que se cumplan los objetivos funcionales de la Unidad y Áreas que la conforman, así como las responsabilidades, obligaciones, líneas de autoridad y niveles de coordinación. Facilitar el desarrollo de las funciones operativas y administrativas, así como la coordinación, comunicación, inducción y adiestramiento del personal nuevo y de orientación a todos los integrantes de la Unidad, permitiéndoles conocer con claridad las funciones y responsabilidades del cargo o puesto de trabajo, suprimiendo la duplicidad de esfuerzos, desorganización e incertidumbre para el cumplimiento de las funciones asignadas. Establecer mecanismos de control actividades y tareas asignadas. interno para facilitar la revisión de las ALCANCE El presente Manual de Organización y Funciones es de aplicación obligatoria del personal que integra la Unidad de Seguros del Hospital de Huacho. 5

6 CAPITULO II BASE LEGAL Constituye base legal del presente Manual de Organización y Funciones las siguientes disposiciones: Ley Nº Ley General de salud Ley Nº Ley de Creación del Fondo Intangible Solidario de Salud - FISSAL Ley Nº Ley del Ministerio de Salud, se creo el Seguro Integral de Salud como Organismo Público descentralizado del Ministerio de Salud. Ley Nº Ley de Procedimientos Administrativos General. Ley Nº Ley que declara de carácter prioritario el Seguro Integral de Salud para las Organizaciones de Base y Wawa wasis Febrero 2002 Ley Nº Ley de Protección al Denunciante. Ley Nº Ley de Financiamiento Público de los regímenes Subsidiado y Semicontributivo del Aseguramiento Universal en Salud. Ley Nº Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. Ley Nº Ley que incorpora al Seguro Integral de Salud a la población mayor de 17 años en situación de extrema pobreza y pobreza. Ley Nº Ley que determina las Fuentes de Financiamiento del Seguro Integral de Salud. D.S. Nº PCM Reglamento de la Carrera Administrativa. D.S. Nº SA, de fecha 23 de Julio 2001, se aprueba el Reglamento de la Ley del Trabajo Médico. D.S. Nº SA Aprueban Reglamento del Ministerio de Salud. D.S. N SA. Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. D.S. Nº SA Listado Priorizado garantizadas para la Reducción de la Desnutrición crónica Infantil y Salud Materno Neonatal D.S. Nº SA Aprueban Plan Esencial de Aseguramiento en Salud PEAS. D.S. Nº SA Aprueban Reglamento de la Ley Nº Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. D.S. Nº SA Sustitución del Listado Priorizado de Intervenciones Sanitarias (LPIS) por el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) y Planes Complementarios del SIS Decreto Legislativo Nº 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa. Decreto Legislativo Nº 559, del 29 de Marzo de 1990, promulga el Decreto Legislativo de la Ley del Trabajo Médico. Decreto Legislativo N 1163-SA del Que aprueba disposiciones para el fortalecimiento del Seguro Integral de Salud. Decreto Legislativo N 1164-SA del Que establece disposiciones para la extensión de la cobertura poblacional del Seguro Integral de Salud en materia de afiliación al régimen de financiamiento subsidiado. 6

7 R.M. Nº SA/DM Aprueba tarifario SOAT 2003 R.M. Nº SA/DM Modifican tarifario SOAT 2003 R.M. Nº SA/DM del 20 de febrero del 2003 que aprueba la directiva Nº 002 MINSA/DVM-V.01 para el funcionamiento del SOAT en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud. R.M. Nº SA/DM Modifican tarifario SOAT 2003 R.M. Nº SA/DM. Aprueban el Modelo de Reglamento de Organización y Funciones de los Hospitales. R.M. Nº SA/DM que aprueba la Directiva Nº 007-MINSA OGPE-V- 01: Directiva para la Formulación de Documentos Técnico Normativos de Gestión Institucional R.M. Nº /MINSA. Aprueba norma técnica 018-MINSA/DGSP - V.01 del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud R.M. Nº /MINSA Modificación Tarifario SOAT R.M. Nº /MINSA que aprueba la NTS Nº 042-MINSA/DGSP-V.01 Norma Técnica de Salud de los Servicios de Emergencia R.M. Nº /MINSA que aprueba la Directiva Nº MINSA/DGSP V.01 Directiva Administrativa para la atención de pacientes protegidos por el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) en los Establecimientos de Salud R.M Nº /MINSA Aprueba Directiva Nº MINSA/DGSP V.01 para la implementación de Flujogramas de Procesos de Atención de Afiliados al Seguro Integral de Salud en los Establecimientos del Ministerio de Salud R.M. Nº /MINSA Aprueba Directiva Nº MINSA/SIS.V.01 Directiva Administrativa que Regula el Proceso de Pago de Prestaciones SIS. R.M. Nº /MINSA que sustituye el Anexo Nº 01 Tarifario del Seguro Integral de Salud para los Componentes Subsidiado y Semisubsidiado aprobado por el Articulo 1º de la Resolución Ministerial Nº /MINSA y el Anexo Nº 02 Definiciones Operacionales aprobado por el artículo 2º de la Resolución Ministerial Nº /MINSA R.M. Nº /MINSA que aprueba el Listado de Enfermedades de Alto Costo de Atención. Resolución Ministerial Nº /MINSA. Aprueba los parámetros de negociación para la celebración de convenios entre el Seguro Integral de Salud y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) Públicas. Resolución Ministerial N /MINSA - Aprobar el Listado de Enfermedades de Alto Costo de Atención, el mismo que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial. Resolución de Superintendencia Nº SUNASA/CD que aprueba el Reglamento General para la Atención de los Reclamos y Quejas de Usuarios de las IAFAS e IPRESS Resolución Jefatural N INAP/DNR. Aprueba la Directiva N INAP/DNR. Normas para la Formulación del Manual de organización y Funciones. Resolución Jefatural N INAP/DNR. Aprueba la Directiva N INAP/DNR. Lineamientos Técnicos para la Formular los documentos de Gestión en un Marco Modernización Administrativa. 7

8 Manual de Clasificación de Cargos (Instituto de Administración Publica aprobado por R.J.N INAP/DNR, del 08/05/1995). Ministerio de Salud. Lineamientos de Política Sectorial para el Período y Principios Fundamentales de Salud. Seguro Integral de Salud. Manual Operativo de la Gerencia de Operaciones. Febrero 2004 R.J. Nº /SIS Aprueba Directiva Nº /SIS-J Directiva que regula los Procesos Operativos del Seguro Integral de Salud y sus anexos R.J Nº /SIS Aprueba Instructivo Nº SIS-J-GO para el llenado de Formatos. R.J.Nº /SIS Aprueba la Directiva Nº SIS/J Directiva que regula la cobertura y los Procesos de las Prestaciones de salud del Seguro Integral de Salud R.J. Nº /SIS Aprueba Directiva Nº SIS/J Directiva que regula el Uso de las Aplicaciones Informáticas de Registro de Formatos del Seguro Integral de Salud. R.J. Nº /SIS Aprueba los documentos de aplicación para las atenciones de salud de los asegurados al Componente Subsidiado y Semi subsidiado del Seguro Integral de Salud, de conformidad con la Metodología de Cálculo del Índice de Focalización de Hogares que utiliza el SISFOH como instrumento para identificar a las personas que serán aseguradas en el SIS. R.J. Nº SIS que Aprueba la Directiva Nº SIS/GF Directiva que regula el Subsidio por Sepelio de inscritos y asegurado al Seguro Integral de Salud. R.J. Nº SIS Aprobar la Directiva Nº SIS/GO, "Directiva Proceso de Evaluación Automática de las Prestaciones del Seguro Integral de Salud" y sus Anexos. R.J. Nº /SIS que aprueba la Directiva Nº SIS/GO que establece el Proceso de Reconsideración de Prestaciones del Seguro Integral de Salud. R.J. Nº /SIS que aprueba la Directiva Nº SIS/GO que establece el Proceso de Control Presencial Posterior de las Prestaciones de Salud Financiadas por el Seguro Integral de Salud R.J. Nº /SIS que aprueba la Directiva Nº SIS/GO que regula la Cobertura Prestacional del régimen de Financiamiento Subsidiado en el marco del Aseguramiento Universal en Salud. R.J. Nº /SIS Añadir disposiciones transitorias a la Directiva Nº SIS/GO aprobada por R.J. Nº /SIS R.J. Nº /SIS que aprueba la Directiva Nº SIS/GO que regula los Procesos de Validación Prestacional del Seguro Integral de Salud. R.J. Nº /SIS que aprueba modificaciones a la Directiva Nº SIS/GO aprobada por Resolución Jefatural Nº /SIS que fue modificado por el artículo 4º de la Resolución Nº /SIS R.J. Nº /SIS que aprueba la Directiva Nº SIS/GO que regula el proceso de afiliación a los Componentes Subsidiado y Semisubsidiado del Seguro Integral de Salud en el ámbito donde aún no se aplica el Aseguramiento Universal en Salud. R.J. Nº /SIS que aprueba la Directiva Administrativa Nº SIS/GNF que regula los procedimientos para el Traslado de Emergencia de 8

9 los Inscritos o Aseguraos al Seguro Integral de Salud R.J. Nº /SIS que aprueba la Directiva Nº SIS/GNF que regula el Proceso de Revisión de la Ejecución de Gastos en las Unidades Ejecutoras que reciben financiamiento del SIS para la atención de los Asegurados/Inscritos. R.J.N /SIS que aprueba Incluir en la parte final del Anexo N 01 "Plan Complementario SIS" de la Directiva N SIS/GO "Directiva que regula la cobertura prestacional del Régimen de Financiamiento Subsidiado en el marco del Aseguramiento Universal en Salud, el Plan Complementario al PEAS y las Exclusiones Específicas", aprobada por la Resolucón Jefatural N /SIS R.J. Nº /SIS que aprueba las disposiciones para la sustitución del Plan de Beneficios aprobado por Decreto Supremo Nº SA por el PEAS y sus Planes Complementarios en el Régimen Subsidiado. R.J.N /SIS que aprueba la Guía Técnica N SIS/GNF, "Guía Técnica para el Pago de la Preliquidación" y sus Anexos, Resolución Jefatural N /SIS. Aprueba la Guía Técnica N SIS/GNF "Guía Técnica para el Cálculo del Cápita. R.J. Nº /SIS Modificar la Directiva Nº SIS/GO que regula los Procesos de Validación Prestacional del Seguro Integral de Salud, aprobado con R.J. Nº /SIS. R.J. Nº /SIS que aprueba la Directiva Nº SIS/GREP que establece el Proceso de Control Presencial Posterior de las Prestaciones de Salud Financiadas por el Seguro Integral de Salud R.J. Nº /SIS que aprueba la Directiva Administrativa Nº SIS/GA que regula el Proceso de Afiliación al Regimen de Financiamiento Subsidiado del Seguro Integral de Salud. R.J.N /SIS que aprueba la Guía Técnica N SIS/GNF, "Guía Técnica para el Cálculo del Cápita". R.J.N /SIS que modifica la Directiva N SIS-GO, "Directiva que regula los Procesos de Validación Prestacional del Seguro Integral de Salud", aprobada con Resolución Jefatural N SIS,... R.J.N /SIS que aprueba la Directiva Administrativa N SIS-GREP "Directiva que Regula la Cobertura Prestacional del Régimen de Financiamiento Subsidiado del Seguro Integral de Salud" y sus Anexos R.J.N /SIS que la Directiva Administrativa Nº SIS/GREP "Directiva que regula la Cobertura Prestacional del Régimen de Financiamiento Semicontributivo NRUS del Seguro Integral de Salud" y sus Anexos R.J.N que modifica el literal a) del numeral y el literal a) del numeral del acápite VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS de la Directiva Administrativa N SIS/GA-V.01, "Directiva Administrativa que regula el Proceso de Afiliación de los contribuyentes del Nuevo Régimen Único Simplificado - NRUS en el Régimen de Financiamiento Semicontributivo del Seguro Integral de Salud - SIS" aprobada por la Resolución Jefatural N /SIS,... R.J.N /SIS la Directiva Administrativa N SIS/GNF-V.01, "Directiva Administrativa que regula el Pago de la Prestación Económica de Sepelio de los Afiliados a los Regímenes de Financiamiento Subsidiado y 9

10 Semicontributivo del Seguro Integral de Salud" y sus Anexos. R.J.N /SIS que aprueba en su artículo 1.-el "Reglamento de Atención de Reclamos del Fondo Intangible Solidario de Salud - FISSAL" y sus Anexos, que forman parte integrante de la presente Resolución. Resolución Directoral Nº DG-DIRESA-LIMA que aprueba la Directiva Nº DS-DEGCS-DIRESA LIA-GRDS-GRL para el llenado del Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud en los Establecimientos de Salud de la DIRESA LIMA. Ordenanza Regional Nº CR-RL. Artículo Primero numeral 2 Aprueba la Modificación de reglamento de Organización y Funciones del Hospital de Huacho-Huaura Oyon y Servicios Básicos de Salud. Ordenanza Regional Nº CR-RL. Artículo Primero numeral 2 Aprueba la Modificación del Cuadro para Asignación de Personal Provisional del Hospital de Huacho-Huaura Oyon y Servicios Básicos de Salud. 10

11 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO La Unidad de Seguros del Hospital Huacho Huaura Oyon y SBS, se encarga de la Organización y Control, así como de la representación oficial de la institución ante las compañías de seguros públicos y privados, basado en la RM SA/DM que Aprueba el Modelo de Reglamento de Organización y Funciones de los Hospitales. Del mismo modo la R.M /MINSA que Aprueba de Norma Técnica Nº 018-MINSA/DGSP-V.01 del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos de Salud asigna a la Unidad de Seguros la Planificación, Organización y Control, así como el monitoreo, supervisión y control de este sistema. Efectividad: El trabajo por equipos: atención al público, auditoria médica y manejo de la información garantizan la efectividad en cada uno de los subprocesos señalados. Eficiencia: El costo beneficio de las acciones tanto a nivel financiero como social, garantizan el uso adecuado de los recursos públicos en relación a los réditos económicos y sociales para la institución. Calidad: La organización de la Unidad garantiza la calidad del registro y consolidación de datos y contribuye a mejorar la percepción en la calidad de la atención, en especial en la atención al público, y en el proceso mismo de la atención con la auditoria médica concurrente. Unidad de mando: El depender directamente de la Dirección Ejecutiva garantiza el apoyo a las acciones y funciones propias de la Unidad. Trabajo en Equipo: La conformación de equipos de trabajo permite simplificar y flexibilizar la organización, acortando y agilizando la cadena de mando y facilitando preferentemente la ubicación en esos niveles al personal profesional, para disminuir de esa forma los costos, al requerir menos cargos jefaturales. Asimismo facilita que las comunicaciones sean más directas, reduciendo el trámite y la formalidad burocrática. Sistematización: El contar con instrumentos modernos para el registro de la atención antes, durante y después de la misma, para pacientes SIS, SOAT o referidos, es indispensable para obtener una adecuada capacidad de coordinación, así como una buena calidad y oportunidad en el manejo de la información. Mejoramiento Continuo: Actividad recurrente para aumentar la capacidad de la organización, lograr satisfacer las necesidades de los usuarios internos y externos y estar en permanente cambio e innovación. Especialización: El SIS, SOAT y SRC requieren el conocimiento cabal de la normatividad vigente, así como la especialización del personal en la atención al público usuario y a la vez beneficiario, en la auditoria concurrente al acto médico y en la recolección y procesamiento de la información. 11

12 Integración: La integración entre las áreas con las demás unidades productoras de servicios, así como con la jefatura, garantizan la oportunidad y apoyo a la resolución de problemas cotidianos, así como a la construcción de los objetivos institucionales. Interrelación de cargos con los procedimientos y criterios de medición y evaluación: Tanto el área de registro y atención al público, así como la de auditoria médica cuentan con indicadores de proceso y resultado. Interrelación de funciones con los procedimientos y criterios de medición y evaluación: Las actividades a cargo de los equipos de atención al público, auditoria médica y recolección y procesamiento de la información, cuentan con indicadores de procesos y resultado. 12

13 CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA Y ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL ESTRUCTURA ORGÁNICA: A. ORGANO DE DIRECCION: Unidad de Seguros B. ORGANO DE ASESORIA: Comité de Gestión C. ORGANO DE APOYO: Asistencia Administrativa D. ORGANOS FUNCIONALES DE LINEA: Área de Atención al Público Seguros Públicos y Privados Área de Auditoria Médica y Supervisión de Servicios Área de Informática Área de Mercadeo Área de Referencia y Contra Referencia. 13

14 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCION EJECUTIVA UNIDAD DE SEGUROS ASISTENCIA ADMINISTRATIVA COMITÉ DE GESTION Secretaria I AREA DE CONTROL E INFORMACION DE RECURSOS SEGUROS PUBLICOS Y PRIVADOS AREA DE AUDITORIA MÉDICA Y SUPERVISIÓN DE SERVICIOS AREA DE INFORMATICA AREA DE MERCADEO AREA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIAS 14

15 ORGANIGRAMA FUNCIONAL UNIDAD DE SEGUROS Supervisor de Programa Sectorial I ASISTENCIA ADMINISTRATIVA COMITÉ DE GESTION Secretaria I AREA DE CONTROL E INFORMACION DE RECURSOS SEGUROS PUBLICOS Y PRIVADOS Tec. Administrativos I AREA DE AUDITORIA MÉDICA Y SUPERVISIÓN DE SERVICIOS Medico I AREA DE INFORMATICA Ingeniero I AREA DE MERCADEO Tec. Administrativo I AREA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIAS Enfermera I 15

16 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS Nº DE ORDEN CARGO ESTRUCTURAL TOTAL Nº CAP OBSERVACIONES 001 Supervisor de Programa Sectorial I PREVISTO 002 Asistente Administrativo I Medico Auditor I (2) 005 Ingeniero de Sistemas I (1) 006 Enfermera I (1) Técnico Administrativo I 2(7) Digitador PAD I Técnico en Enfermería I Secretaria I Trabajador de Servicio I TOTAL UNIDAD ORGANICA 11 16

17 CAPITULO VI DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS CARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D Pág. 1 de 4 1 PREVISIÓN FUNCION BASICA: Planificar, Organizar, Coordinar y Supervisar las actividades técnico-administrativas en el manejo de Seguros Públicos y Privados y del Sistema de Referencias y Contrarreferencias, logrando que toda la población disponga de un seguro de salud que le permita acceder a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo, recuperativo, y de rehabilitación, en condiciones adecuadas de eficiencia, equidad, oportunidad, calidad, priorizando en aquellas poblaciones vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, asimismo garantizar el cumplimiento adecuado de los procesos y procedimientos de Seguros. 2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas: Con el Director Ejecutivo: Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones. Relaciones de coordinación: o Con el Director Administrativo: Quien autoriza la realización de actividades programadas por la Unidad. o Con el Jefe de la Unidad de Economía: Recibe información de distribución de remesas por la fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias, así como de expedientes de pacientes SOAT auditados, coordinando el estado de los reembolsos y su ejecución, o Con el Jefe de la Unidad de Logística: Recibe información de requerimientos de materiales, equipos e insumos de la Unidad para la realización de las actividades. o Con el Jefe de la Unidad de Estadística e informática: Coordina acciones para buscar mejoras de atención para los pacientes asegurados al SIS a través del Sistema Administrativo Hospitalario SIS. o Con el Director de Planeamiento Estratégico: Recibe aportes para la elaboración del POl, información sobre producción y distribución de las transferencias recibidas del SIS Central por concepto de reembolso de producción. o Con el Jefe de la Unidad de Personal: controla y coordina las actividades del personal adscrito a la unidad, o Con los Jefes de Departamento: Coordinan acciones para mejorar la calidad y oportunidad de la información y de la atención respecto a las actividades asistenciales realizadas en pacientes asegurados. o Con el Jefe de Consultorios Externos: Remite información y coordina las actividades asistenciales relacionadas a la atención de pacientes asegurados. 17

18 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS Pág. 2 de 4 CARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D PREVISIÓN 220 o o o o o Con el Jefe de Apoyo Administrativo: Coordina acciones para mejorar la calidad y oportunidad de la atención e información respecto a las actividades asistenciales realizadas en pacientes asegurados. Con el Jefe de Recursos Humanos: Coordina acciones conjuntas respecto a la organización de servicios en los Establecimientos de Salud. Con el Jefe del Departamento de Emergencia: Coordinan acciones para mejorar la calidad y oportunidad de la información y de la atención en lo que respecta a las actividades asistenciales realizadas en pacientes asegurados. Con los Jefes de las Microrredes: Coordina acciones para incrementar las actividades preventivas promocionales, informa sobre la producción vs gastos por cada establecimiento de salud, abastecimiento de medicamentos e insumos y distribución de las remesas recibidas. Con el Jefe del Departamento de Farmacia: Coordina acciones para el abastecimiento oportuno de medicamentos e insumos que se brindan a los pacientes asegurados, recibe información del consumo mensual, para el reembolso respectivo. Relación de Autoridad: Tiene mando sobre los siguientes cargos: o Asistente Administrativo I de la Unidad de Seguros Jefe de área de Auditoria Médica y Supervisión de Servicios, Operador PAD I Jefe del Área de Registro y atención al público. Relaciones Externas: o Con la Dirección de Seguros de la DIRESA LIMA. (Directivas y coordinaciones), o Con la Unidad Desconcentrada Regional del Seguro Integral de Salud, (Entrega de Información, coordinación y Reconsideraciones), o Con las Compañías Aseguradores Privadas, (Entrega de información y Coordinaciones). o Con la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (Coordinación para realizar campañas de Afiliación) o Con la Reniec (Coordinación para realizar campañas de obtención del DNI gratuito) 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: o De Representación legal ante las aseguradoras públicas y/o privadas o De Autorización de actos administrativos y técnicos o De Control o De Convocatoria o De Supervisión 18

19 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS Pág. 3 de 4 CARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D N DE N CAP. 1 PREVISIÓN FUNCIONES ESPECÍFICAS: 4.1 Organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar las actividades de la Unidad del Hospital y Red de Salud Huaura Oyón. 4.2 Supervisar y evaluar la calidad de atención y prestación de los servicios de salud que se brinda a los asegurados. 4.3 Difundir y orientar a la población sobre los beneficios que brindan el Seguro Integral de Salud. 4.4 Hacer cumplir las normas, procedimientos y actividades que contribuyan a la eficacia de los objetivos institucionales. 4.5 Fortalecer el desarrollo institucional y capacidad de gestión a través de las capacitaciones del personal acorde con las normas y directivas vigentes en aseguramiento, a fin de incrementar la cobertura poblacional y prestacional. 4.6 Realizar evaluaciones trimestrales en base a las metas trazadas y a los indicadores de gestión. 4.7 Ejecutar y distribución según normatividad vigente de los recursos económicos transferidos por el Nivel Central. 4.8 Coordinar con las Unidades orgánicas y/o servicios en relación a las actividades relacionadas a los procesos prestacionales en el manejo de seguros públicos y privados. 4.9 Coordinar con las Microrredes a fin de buscar que toda persona en pobreza y extrema pobreza esté afiliada al Seguro Integral de Salud, asimismo se busca estrategias para mejorar el incremento de las atenciones preventivas promocionales, apoyo y asesoramiento en la ejecución del Plan de Trabajo Informar el cumplimiento de metas y objetivos propuestos en el Plan Operativo Institucional, reformulación o modificación de las mismas Garantizar el acceso a los servicios de salud, a fin de que el usuario sea captado, identificado, evaluado y seguido dentro de un sistema ordenado de atención de salud, integrando la atención promocional, preventiva y recuperativa, organizándola y articulándola por niveles de resolución y asegurándole adecuados procedimientos de relación entre ellos Monitorear el cumplimiento del control de calidad a las prestaciones brindadas a ambos componentes subsidiados y semisubsidiados Las demás funciones que le asigne el Director Ejecutivo. 19

20 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS Pág. 4 de 4 CARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D N DE N CAP. 1 PREVISIÓN REQUISITOS MINIMOS: Educación: o Título Universitario en Ciencias Administrativas y estudios relacionados al área. Experiencia o o Mínima: Dos años en el manejo de Seguro Público. Deseable: Post-Grado en Gerencia o Administración de Servicios de Salud. Capacidades, habilidades y actitudes: o Disposición de absolver dudas y facilitar información. o Capacidad de trabajar pensando en el logro de los objetivos Institucionales con responsabilidad y dedicación. o Actuar proactivamente en la solución de problemas o necesidades sentidas del usuario. o Trabajo en equipo y bajo presión. o Disponibilidad de tiempo. ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA U.Seguros R.D N Año /10/

21 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO I Pág. 1 de 2 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P FUNCION BASICA: Asistir a la Jefatura en actividades técnico-administrativas de elaboración y consolidación de documentos que sustentan los reembolsos o transferencias recibidas por parte de cualquier tipo de seguro público y privado, así como realizar la distribución de las remesas para el Hospital y establecimientos de salud que realizan atenciones por SIS. 2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas: Con el Jefe de la Unidad de Seguros: Depende directamente y reporta el cumplimiento de su función. Relación de Coordinación: o Con la Unidad de Economía: De quien recibe y con quien coordina la información de las cuentas corrientes, cartas de garantía de los pacientes asegurados y reembolsos respectivos. o Con la Unidad de Logística, Coordinación para realizar la programación, ejecución y distribución de la remesa recibida del SIS Central de acuerdo a órdenes de prioridad para el Hospital y los 57 establecimientos de Salud. o Con la Dirección de Planeamiento Estratégico, coordinación para dar marco presupuestal a las transferencias recibidas por la Fuente de Financiamiento Donaciones y Transferencias. o Con los Jefes de Departamento: coordinación referida a la cobertura de atención de los pacientes beneficiarios de los seguros públicos o privados de acuerdo a las normas vigentes. o Con los Jefes de Servicio: Coordinación referida a la cobertura de atención de los pacientes beneficiarios de los seguros públicos o privados de acuerdo a las normas vigentes. Relaciones Externas: o Con SIS Cenetral: Por la información de las transferencias recibidas o Con UDR: Coordinación sobre cobertura SIS o Con DIRESA Lima, coordinación sobre información correspondiente a Seguros Públicos y Privados. o Con las compañías de Seguros: Con las que se coordinará la acreditación del beneficiario y ante quien se solicitará las cartas de garantía correspondientes. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: De supervisión De Control De Monitoreo De Otras que designe la Jefatura (representación legal o autorización de actos administrativos) 21

22 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS Pág. 2 de 2 CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P FUNCIONES ESPECÍFICAS: 4.1 Preparar y consolidar expedientes para solicitar el reembolso respectivo a las compañías de seguro público y privado tes. 4.2 Coordinar con los diferentes servicios administrativos y asistenciales la correcta entrega de los documentos sustentatorios para la atención de los pacientes beneficiarios de cualquier tipo de seguro público y privado. 4.3 Consolidar y procesar información relacionada a los reembolsos por prestaciones de las compañías de seguro público, privado. 4.4 Emitir reportes relacionados a la distribución de los reembolsos por el SIS y el SOAT 4.5 Participar en las actividades de Monitoreo y Evaluación de Indicadores del SIS y SOAT 4.6 Participar activamente en las actividades de supervisión a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción, 4.7 Garantizar la calidad y oportunidad de la información para la toma de decisiones del SIS y SOAT 4.8 Reportar mensualmente el registro del control de medicamentos e insumos de Medin Hospital y Establecimientos de Salud para su reembolso respectivo. 4.9 Reportar mensualmente el indicador de las atenciones realizadas por SOAT para la toma de decisiones Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Mínimo: Título Universitario en Ciencias Administrativas. Deseable: o Capacitación en operación de terminal de procesamiento automático de datos o Conocimiento básico de contabilidad y costos Experiencia: o 01 año de experiencia en el manejo contable de seguros público y/o privados o 01 año de experiencia de Trabajo en alguna OLSIS (Oficina Local del Seguro Integral de Salud) o 01 año experiencia en el trabajo con MS-EXCELL Capacidades, habilidades y actitudes: o Capacidad de trabajar pensando en el logro de los objetivos institucionales con responsabilidad y dedicación, o Aptitud proactiva, trabajo en equipo y bajo presión. o Habilidad para tolerancia al estrés. o Disponibilidad de tiempo. o Responsabilidad o Proactivo ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA U.Seguros R.D N Año /10/

23 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO I Pág. 1 de 3 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T FUNCION BASICA: Actividades técnico administrativas de orientación, elaboración, consolidación y registros de los documentos sustentatorios para solicitar a las Compañías de Seguros SOAT y AFOCAT los reembolsos por las prestaciones brindadas a los asegurados. Área de Registro y Atención al Público 2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas: o Con el Jefe de la Unidad de Seguros: Depende directamente y reporta el cumplimiento de su función. o Con Médico Auditor de la Unidad de Seguros: Levantamiento de observaciones de Expedientes devueltos por las aseguradoras de las diferentes compañías. Relación de Coordinación: o Con el Jefe del Área de Auditoria Médica de la Unidad de Seguros: Con quien coordinara aspectos relacionado a la atención del paciente. o Con el Jefe del Área de Informática de la Unidad de Seguros: Coordinará aspectos relacionados al equipo de cómputo. o Con el Jefe de la Unidad de Estadística e Informática: Con quien coordinará aspectos relacionados a la optimización de los procesos de información y reportes a través del Sistema Administrativo Hospitalario. o Con Personal del Módulo de Atención en Emergencia: Con quienes realizará coordinaciones de los pacientes atendidos por emergencia. o Con el Departamento de Farmacia: Coordinara la recepción del consumo de medicamentos e insumos brindados a los asegurados SOAT o Con el Servicio de Laboratorio: Coordinara sobre los informes de resultados de procedimientos realizados a los pacientes SOAT o Con el Departamento de Diagnóstico por imágenes: Coordinará los informes de resultados de los exámenes de Rayos X realizados a los pacientes SOAT. Relaciones Externas: o Con las Compañías de Seguros SOAT y AFOCAT Para coordinar aspectos técnicos y documentación sustentatoria para la elaboración de expedientes de cobranza de las atenciones. o Con los Beneficiarios: Brindar información y orientación a los asegurados sobre los trámites o pasos a seguir para la atención por SOAT. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: o De Control o De análisis o De Otras que designe la Jefatura (representación legal o autorización de actos administrativos) 23

24 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS Pág. 2 de 3 CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T FUNCIONES ESPECÍFICAS: 4.1 Brindar información a los usuarios que solicitan atención por SOAT. 4.2 Recabar diariamente del Módulo de Emergencia la relación de los pacientes atendidos para seguimiento de su atención. 4.3 Comunicar a los familiares de pacientes hospitalizados sobre la presentación de la denuncia policial y otros. 4.4 Recepcinar las denuncias policiales de los accidentes de tránsito por día, verificando los nombres y apellidos, fecha de siniestro de acuerdo a lo reportado y devolución con cargo del Certificado SOAT al dueño del vehículo. 4.5 Realizar trámites en la comisaría según corresponda el siniestro, para solicitud de copia de las denuncias policiales no presentadas en la Unidad, incluyendo el documento de requerimiento de pago por Fondo Fijo-Caja Chica, canceladas al Banco de la Nación. 4.6 Solicitar los detalles de las cuentas corrientes aperturadas de los pacientes atendidos por emergencia y dados de alta diariamente, así como también solicitar el detalle de las cuentas ambulatorias brindados a los pacientes por consultas externas en forma quincenal. 4.7 Elaborar documento para solicitud de Carta de Garantía y envío por correo electrónico a las compañías de seguros y hacer el seguimiento de los mismos. 4.8 Efectuar el seguimiento de la solicitud de Carta de Garantía a las compañías de seguros para trámite de cobranza. 4.9 Verificar el consumo de medicamentos e insumos acorde con la atención Coordinar con los jefes de departamentos y servicios de quienes recibirá la documentación sustentatoria, previamente solicitada, referida a la atención de pacientes beneficiarios del SOAT 4.11 Coordinar con los médicos responsables de la atención del paciente sobre registro en la historia clínica, o incompatibilidad del consumo con el diagnóstico y procedimientos realizados Elaborar reporte de gastos de la atención en coordinación con el Médico Auditor de la Unidad, para inclusión de procedimientos y/o diagnósticos no registrados en la cuenta corriente del paciente Recepcionar el original de las recetas enviadas por Farmacia para su inclusión dentro del expediente Preparar y consolidad expedientes para solicitar el reembolso respectivo a las Compañías de Seguros Elaborar documentos para envío de expedientes a la Unidad de Economía para el trámite de cobranza y a la Oficina de Asesoría Legal según sea el caso Elaborar el informe mensual de los expedientes que se tramitaran a la Unidad de Economía. 24

25 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS Pág. 3 de 3 CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T Regularizar los expedientes pendientes de trámite de años anteriores por atención a pacientes SOAT y AFOCAT Participar en las reuniones de coordinación de la Unidad Alcanzar las observaciones y sugerencias a la Jefatura de la Unidad Orgánica para mejorar los procedimientos administrativos Otras funciones que le asigne la Jefatura de la Unidad. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Título Bachiller Universitario o de Instituto Superior Tecnológico. Capacitación en operación de máquinas de Procesamiento Automático de Datos. Deseable: o Manejo de equipos informáticos. o Conocimiento y manejo del sistema Operativo (Windows) y Microsoft Office Experiencia: o 01 año de experiencia en Seguros Públicos y Privados. o Conocimiento de normas vigentes: SIS SOAT y SRC. Capacidades, habilidades y actitudes: o Dominio de MS Office o Capacidad de Interactuar con el público o Capacidad para trabajar en equipo bajo presión. o Ética y Valores: Solidaridad y Honradez o Habilidad para tolerancia al stress o Proactivo Actitudes mínimas y deseables: o Disposición de absolver dudas y facilitar información, o Capacidad de trabajar pensando en el logro de los objetivos institucionales con responsabilidad y dedicación. o Actuar proactivamente en la solución de problemas o necesidades sentidas del usuario. ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA U.Seguros R.D N Año /10/

26 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS CARGO CLASIFICADO: MEDICO AUDITOR Pág. 1 de 3 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P FUNCION BASICA: Fortalecer las competencias de Seguros, Auditoria Médica y metodologías de garantía de la calidad de atención, para elevar la cobertura de aseguramiento a niveles aceptables en el Hospital y Red de Salud Huaura Oyón y que sean claramente percibido por la población. Área de Auditoria 2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas: Con el Jefe de la Unidad de Seguros: De quien depende directamente y reporta el Cumplimiento de sus funciones. Relación de Coordinación: o Con el Área de Informática de la Unidad de Seguros: Mantiene relaciones de coordinación sobre el cumplimiento de las metas programadas a nivel Institucional. o Con los Jefes de Departamento: coordinación referida a la cobertura de atención de los pacientes beneficiarios de los seguros públicos, privados y Convenios de acuerdo a las normas vigentes. o Con los Jefes de Servicio: Coordinación referida a la cobertura de atención de los pacientes beneficiarios de los seguros públicos o privados de acuerdo a las normas vigentes. o Con el Jefe de Consultorios Externos: Coordinación sobre las actividades asistenciales relacionadas a la atención de los pacientes asegurados SIS y SOAT. o Con el Jefe del Departamento de Emergencia: Coordina acciones para mejorar la calidad y oportunidad de la información y de la atención en lo que respecta a las actividades asistenciales realizadas en pacientes asegurados SIS y SOAT. o Con los Jefes de las Microrredes: Coordina acciones para incrementar las actividades preventivas promocionales. o Con el Jefe del Departamento de Farmacia: Coordina acciones para el abastecimiento oportuno de medicamentos e insumos que se brindan a los pacientes asegurados SIS y SOAT de acuerdo a las normas vigentes. o Con el Jefe de la Unidad de Estadística e informática: Coordina acciones para buscar mejorar la información a través del Sistema Administrativo Hospitalario de las prestaciones que se brindan a los pacientes beneficiarios de los seguros públicos o privados. o Con los Jefes de Establecimientos de Salud: Coordinacion referida a la cobertura de atención para el cumplimiento de metas programadas Relaciones Externas: o Con la Unidad Desconcentrada Regional Lima Norte SIS UDR. (Coordinación sobre PEAS, Plan Complementario y Cobertura Extraordinaria) o Con las Compañías de Seguros Publicos y Privados: Levantamiento de Observaciones de las atenciones brindadas a sus afiliados. o Con los potenciales beneficiarios del Seguro Integral de Salud y público en general para información sobre cobertura de los Seguros Publico y Privado-SIS y SOAT 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: o Controlar la calidad de la información registrada dentro del ámbito de su competencia. 26

27 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS Pág. 2 de 3 CARGO CLASIFICADO: MEDICO AUDITOR CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P US o De Otras que designe la Jefatura (representación legal o autorización de actos administrativos) 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Asistir en la habilitación y atención en el Sistema Hospitalario, cobertura de diagnóstico de acuerdo a Normas del SIS, SOAT y SRC 4.2 Auditar las prestaciones otorgadas a beneficiarios de los Seguros Públicos y Privados. 4.3 Auditar todas las atenciones brindadas por el Hospital de Huacho a pacientes atendidos por el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) para su reembolso respectivo y levantamiento de observaciones por parte de las compañías de Seguros. 4.4 Auditar al 100% las atenciones brindadas por el Hospital de Huacho a pacientes atendidos por el Seguro Integral de Salud (SIS) verificando la coherencia entre la atención, medicación y exámenes auxiliares (Apoyo al Diagnóstico) y emitir informe cuando lo requiera el caso. 4.5 Elaborar los informes que corresponda y acrediten las auditorias realizadas con sus respectivas conclusiones y recomendaciones. 4.6 Colaborar en brindar orientaciones a los usuarios respecto a las normas de aseguramiento Público y Privado establecidos. 4.7 Contribuir con la retroalimentación de información respecto con los hallazgos de la auditoria. 4.8 Realizar los levantamientos de las prestaciones observadas y rechazadas por las compañías de seguro público y privado, dentro del marco normativo de aseguramiento vigente para cada caso. 4.9 Brindar asistencia técnica en auditoria dentro y fuera de la Institución Coordinar con los diferentes servicios asistenciales sobre las actividades preventivas promocionales relacionadas con la atención del usuario de los seguros públicos y privados Realizar auditoria concurrente de los casos que ameriten, de las historias de pacientes beneficiarios SIS y SOAT Revisar los informes de Coberturas Extraordinaria para su presentación a la Unidad Desconcentrada Regional SIS-UDR verificación de diagnosticos según tope de cobertura de acuerdo a normas vigentes Solicitar al Área de Informática de la Unidad los formatos únicos de atención con su respectiva relación para proceder al levantamiento de las prestaciones observadas por el SIS Central Participación activa en los procesos de mejoras mediante capacitaciones al personal del Hospital y Red de Salud Huaura Oyón Participar activamente de las evaluaciones de indicadores de cobertura y afiliaciones al Seguro Integral de Salud Participar en las reuniones de coordinación de la Unidad Supervisar y dirigir las labores del personal a su cargo y alcanzar las observaciones y sugerencias a la Jefatura de la Unidad Orgánica para mejorar los procedimientos administrativos. 27

28 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS Pág. 3 de 3 CARGO CLASIFICADO: MEDICO AUDITOR US CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P Otras funciones que le asigne la Jefatura de la Unidad. 5. REQUISITOS MINIMOS: Educación: Título Profesional Universitario de Médico Cirujano. Estudios Especializados de Auditoría Médica. Deseable: o Manejo de equipos informáticos. o Conocimiento y manejo de sistema Operativo (Windows) y Microsoft Office o Capacidad de convocatoria para buscar motivación y cooperación del personal. Experiencia: o Haber concluido el SERUMS o 01 año de experiencia en Seguros Públicos y Privados. o Alguna experiencia en labores de Auditoria Médica y Supervisión. o Conocimiento de normas vigentes: SIS SOAT y SRC. Capacidades, habilidades y actitudes: o Habilitación Profesional o Capacidad Analítica y organizativa o Capacidad para trabajar en equipo o Ética y Valores: Solidaridad y Honradez o Habilidad para tolerancia al stress o Proactivo Actitudes mínimas y deseables: o Disposición de absolver dudas y facilitar información, o Capacidad de trabajar pensando en el logro de los objetivos institucionales con responsabilidad y dedicación, o Actuar proactivamente en la solución de problemas o necesidades sentidas del usuario. ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA U.Seguros R.D N Año /10/

29 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA I Área de Referencias y Contrareferencias N DE Pág. 1 de 3 N CAP. CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P FUNCION BASICA: Asegurar la continuidad de la atención de las necesidades de salud de los usuarios, con la debida oportunidad, eficacia y eficiencia, transfiriéndolo de la Comunidad o Establecimiento de Salud de menor complejidad a otro de mayor capacidad resolutiva. 2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas: Con el Jefe de la Unidad de Seguros: De quien depende directamente y reporta el Cumplimiento de sus funciones. Relación de Coordinación: o Con el Área de Informática de la Unidad de Seguros: Mantiene relaciones de coordinación sobre el cumplimiento de los indicadores del Sistema de Referencia y Contra referencia del Hospital y Red de Salud Huaura Oyon. o Con los Jefes de Departamento: coordinación para mejorar el proceso de referencias y contra referencias de los pacientes. o Con los Jefes de Servicio: coordinación para mejorar el proceso de referencias y contra referencias de los pacientes. o Con el Jefe de Consultorios Externos: coordinación para mejorar el proceso de referencias y contra referencias de los pacientes. o Con el Jefe del Departamento de Emergencia: coordinación para mejorar el proceso de referencias y contra referencias de los pacientes. o Con los Jefes de las Microrredes: coordinación para mejorar el proceso de referencias y contra referencias de los pacientes. o Con el Jefe de la Unidad de Estadística e informática: Coordina acciones para buscar mejorar la información a través del Sistema Administrativo Hospitalario de las referencias y contra referencias de los pacientes. o Con el personal de los Establecimientos de Salud por la referencia de pacientes. Relaciones Externas: o Con los Hospitales Nacionales e Institutos Especializados para garantizar la continuidad en la atención. o Con el Sistema de Referencia de DIRESA y CENARUE MINSA para garantizar la continuidad en la atención. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: o Analizar y controlar la calidad de la información registrada dentro del ámbito de su competencia. o De Otras que designe la Jefatura (representación legal o autorización de actos administrativos) 29

30 UNIDAD ORGANICA: UNIDAD DE SEGUROS Pág. 2 de 3 CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA I Área de Referencias y Contrareferencias N DE CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P N CAP. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.1 Asistir en la atención y habilitación en el Sistema Hospitalario, si el diagnóstico se encuentra dentro del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud PEAS, Plan complementario y Cobertura Extraordinaria cubiertos por el Seguro Integral de Salud. 4.2 Auditar las atenciones de consultorios externos, brindadas por el Hospital de Huacho a pacientes atendidos por el Seguro Integral de Salud (SIS), verificando la coherencia entre la atención, medicación y exámenes auxiliares (Apoyo al diagnóstico) y emitir informe cuando lo requiera el caso. 4.3 Elaborar los informes que corresponda con sus respectivas conclusiones y recomendaciones. 4.4 Colaborar en brindar orientaciones a los usuarios respecto a las normas vigentes emanadas por el SIS, SOAT y SRC. 4.5 Coordinar con los diferentes servicios asistenciales sobre las actividades preventivas promocionales relacionadas con la atención de los pacientes asegurados/inscritos al SIS. 4.6 Participación activa en los procesos de mejoras mediante capacitaciones al personal del Hospital y Red de Salud Huaura Oyón. 4.7 Participar en las campañas de Atenciones Integrales de Salud y afiliaciones en beneficio de la población. 4.8 Supervisar y dirigir las labores del personal a su cargo y alcanzar las observaciones y sugerencias a la Jefatura de la Unidad Orgánica para mejorar los procedimientos administrativos. 4.9 Fortalecer los procesos que regulen las referencias y contrarreferencias intra y extra hospitalaria de los Establecimientos de Salud de la Red Huaura Oyón Mejorar los procesos y procedimientos para la conformación de los Anillos de Contención del Hospital y Microrredes Fortalecer el Sistema de información del Sistema de Referencias y Contrarreferencias del Hospital y Microrredes Fortalecer los medios de transportes consolidando los procesos necesarios para tipificar y clasificar las ambulancias tanto de Hospital como Establecimientos de Salud de las Microrredes Optimizar la información de los medios de comunicación tanto de Hospital como Establecimientos de Salud de las Microrredes Integrar el fortalecimiento del Sistema de Referencias y Contrarreferencias del Primer Nivel con el Segundo Nivel, de mayor complejidad, fortaleciendo los procesos administrativos y asistenciales de la referencia y contrarreferencia en este nivel de atención Cumplir y hacer cumplir la normatividad y disposiciones del Sistema de Referencias y Contrarreferencias emitidas por los niveles superiores en el ámbito Hospitalario y Establecimientos de Salud Coordinar y resolver las referencias y contrarreferencias de usuarios externos desde los establecimientos de menor complejidad Asignar funciones específicas del personal de salud involucrado en el flujo de los pacientes manejados en el Sistema de Referencias y Contrarreferencias del Hospital y Establecimientos de Salud de las Microrredes. 30

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 2014 ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA Of. Planeamiento E. R.D. N 479-2014 AÑO 2014 28/11/14 PRESENTACIÒN En los

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD APROBADO POR: R.D. Nº 469-2008-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 27-10-2008 1 INDICE

Más detalles

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 2010 ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA Of. Planeamiento E. R.D. N 250-2010 Año 2010 12/05/2010 PRESENTACIÒN En

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 277-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 30-07-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 FECHA DE APROBACIÓN: 27/12/2010 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº 186-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 05-06-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 083-2009-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 17-02-2009

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 212-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA PEDIÁTRICA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA PEDIÁTRICA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA PEDIÁTRICA APROBADO POR: R.D.Nº 351-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 27-08-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL SERVICIO DE ECOGRAFÍA Y TOMOGRAFÍA APROBADO POR: R.D.Nº 420-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE DERMATOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 210-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19 JUNIO 2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº 160-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 251-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 11-07-2008

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE ASESORIA JURIDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE ASESORIA JURIDICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE ASESORIA JURIDICA 2014 ELABORADO POR: REVISADO POR APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA U Asesoría Jurídica Of.Planeamiento E. R.D N 479-2014 28/11/2014

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA APROBADO POR: R.D.Nº 350-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 27-08-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 158-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22 MAYO 2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR APROBADO POR: R.D.Nº 214-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 1 INDICE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 157-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº 160-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22 MAYO 2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA CLINICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA CLINICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA CLINICA APROBADO POR: R.D.Nº 153-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22 MAYO 2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES APROBADO POR R.D.Nº 018 - DG-INSN-2009 FECHA DE APROBACIÓN: 19

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 212-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19 JUNIO 2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE INMUNO REUMATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE INMUNO REUMATOLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE INMUNO REUMATOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 156-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO APROBADO POR: R.D.Nº 021-SA-DS-HNCH/DG-2011 FECHA DE APROBACIÓN: 31/01/2011

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE

Más detalles

Políticas, Gobernanza, Gobernabilidad y Rectoría en el Sistema de Salud

Políticas, Gobernanza, Gobernabilidad y Rectoría en el Sistema de Salud Mesa Redonda Internacional Perú: pasado, presente y futuro Políticas, Gobernanza, Gobernabilidad y Rectoría en el Sistema de Salud El Proceso de Aseguramiento en Salud Prioridades de Política en Salud

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GINECO- OBSTETRICIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GINECO- OBSTETRICIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GINECO- OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 254-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 11-07-2008 1 INDICE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº 350-2009-SA-DS-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 13-07-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 158-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAES DE LA UNIDAD DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAES DE LA UNIDAD DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAES DE LA UNIDAD DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN 2014 ELABORADO POR: APROBADO POR : ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA Of. Planeamiento E. R.D..N 479-2014 Año 2014 28/11/14

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATAL APROBADO POR: R.D.Nº 467-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº 173-2009-SA.HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 08-04-2009

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA APROBADO POR: R.D.Nº : 209-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Seguro Integral de Salud

Seguro Integral de Salud Seguro Integral 10 años financiando la salud de los peruanos SIS Seguro Integral Qué es el Seguro Integral? El Seguro Integral es un Organismo Público Ejecutor (OPE) del Ministerio, que tiene como finalidad

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº 3292008SAHCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22082008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 255-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS APROBADO POR: R.D.Nº 284-2008-SA-HCH/DG

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 256-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA REPRODUCTIVA APROBADO POR: R.D.Nº 257-2008-SA-HCH/DG FECHA DE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS APROBADO POR: R.D.Nº 283-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 05-08-2008

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE EMERGENCIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE EMERGENCIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE EMERGENCIA APROBADO POR: R.D.Nº 552-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 26-11-2008 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / / MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION UNIDAD DE LOGISTICA Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / / CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION AREQUIPA 2010 APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA 16- JUNIO- 2010 R.G.R. Nº 414-2010-GRA/GRS/GR-OEPLAN 16-06-2010 Pagina 160

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ANESTESIA CLÍNICO QUIRÚRGICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ANESTESIA CLÍNICO QUIRÚRGICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ANESTESILOGÍA Y CENTRO QUIRÚRGICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ANESTESIA CLÍNICO QUIRÚRGICA APROBADO POR: R.D.Nº 415-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº 07-2016-MDC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de personas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS AREQUIPA-2010 APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS AREQUIPA-2010 APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS AREQUIPA-2010 APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA 16- JUNIO- 2010 R.G.R. Nº 414-2010-GRA/GRS/GR-OEPLAN 16-06-2010 HONORIO DELGADO Páginas: 437

Más detalles

DE LA UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD LIMA, MARZO 2008

DE LA UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD LIMA, MARZO 2008 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD LIMA, MARZO 2008 INDICE PAG. INTRODUCCIÓN MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES BASE LEGAL... ESTRUCTURA ORGANICA,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 256-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA HOSPITAL SANTA ROSA DE PUERTO MALDONADO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA Madre de Dios 2014 APROBADO ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA FECHA: / / FECHA: / / 1 CONTENIDO CAPIITULO I... 2 OBJETIVO Y ALCANCE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRÚRGICO APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRÚRGICO APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRÚRGICO APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL APROBADO POR: R.D.Nº 250-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 11-07-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

Manual de. Organización y. Funciones

Manual de. Organización y. Funciones MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE Manual de Organización y Funciones Oficina de Seguros APROBADO CON R.D. N 931-2013 - HNHU-DG 2013 1 Directorio del HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE:

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RACIONALIZACIÓN

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RACIONALIZACIÓN MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RACIONALIZACIÓN PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones es un documento de instrucción e información donde se expone

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 2 015 ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA Área Organización R.D.N 816-2015 Año 2015 21/12/2015 PRESENTACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGÉNES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGÉNES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGÉNES 2014 ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA Planeamiento E. R.D..N 479-2014 Año 2014 28/11/14 PRESENTACION

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS APROBADO POR: R.D.Nº 252-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA PLASTICA Y RECONSTRUCTIVA APROBADO POR:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA APROBADO POR: R.D.Nº 424-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS GENERALES APROBADO POR: R.D.Nº 468-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS 2010 ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA O. Planeamiento E. RD Nº -250-2010 Año 2010 12/05/2010 PRESENTACIÓN La Unidad de

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 276-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 30-07-2008 1 INDICE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL 2014 ELABORADO POR: APROBADO POR : ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA Of. Planeamiento E. R.D..N 479-2014 Año 2014 28/11/14 PRESENTACIÓN

Más detalles

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N 001-2017- OCAyDP-UNE I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de: 1 Profesional responsable de la oficina central adquisiciones y contrataciones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL 2010 ELABORADO POR: APROBADO POR : ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA Of. Planeamiento E. R.D. Nº 250-2010 Año 2010 12/05/2010 PRESENTACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) LA GERENCIA GENERAL DE ASESORIA EN GESTION MUNICIPAL (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

Ministerio de Salud SEGURO INTEGRAL DE SALUD GUÍA TÉCNICA N SIS/GNF-GREP-GA- V.01

Ministerio de Salud SEGURO INTEGRAL DE SALUD GUÍA TÉCNICA N SIS/GNF-GREP-GA- V.01 SERVICIOS DE SUSCRITOS ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE, GOBIERNOS REGIONALES Y DIRECCIONES DE REDES INTEGRADAS DE DEL MINISTERIO DE Ministerio de Salud SEGURO INTEGRAL DE GUÍA TÉCNICA N 001-2018-SIS/GNF-GREP-GA-

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 Finalidad 2 1.2 Alcance 2 1.3 Base Legal 2 1.4 Tarea de la Dependencia 3 1.5 Funciones Generales

Más detalles

X Conferencia Nacional e Internacional de Calidad en Salud. Mesa Redonda: Política Nacional para la Calidad en Salud M.C. RICARDO DEXTRE BAZALAR

X Conferencia Nacional e Internacional de Calidad en Salud. Mesa Redonda: Política Nacional para la Calidad en Salud M.C. RICARDO DEXTRE BAZALAR X Conferencia Nacional e Internacional de Calidad en Salud Mesa Redonda: Política Nacional para la Calidad en Salud M.C. RICARDO DEXTRE BAZALAR Lima- Perú 25 al 26 de Setiembre 2014 POLÍTICAS DE ESTADO

Más detalles

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 NOVIEMBRE 2013 PRESIDENCIA EJECUTIVA GERENCIA GENERAL GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD Acuerdos de Gestión 2014 OBJETIVO GENERAL Lograr los objetivos

Más detalles

EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD, AVANCES Y METAS

EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD, AVANCES Y METAS EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD, AVANCES Y METAS Dr. Abel Hernán Salinas Rivas Superintendente Adjunto 01/03/2012 1 ESQUEMA Conceptos básicos Avances del Aseguramiento Universal en Salud Objetivos

Más detalles

CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL

CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD LIMA 2005 MINISTERIO DE SALUD Pág. 2 de 73 INDICE PAG. CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN Y ASUNTOS INTERNACIONALES DE COMUNICACIONES 2010 0 INDICE PAGINA I PRESENTACIÓN 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD 2 014 ELABORADO POR: REVISADO POR APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA U. Epidemiologia Of.Planeamiento E. R.D.N 479-2014 Año

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia de Gestión Institucional 2

PRESENTACION. Gerencia de Gestión Institucional 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 1. FINALIDAD CAPÍTULO I El presente Manual de Organización y Funciones es un documento que establece

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 276-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 30 JULIO 2008 1 INDICE

Más detalles

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Ejecutora: Nivel U.E.: Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos

Más detalles

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 4 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 5 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 5

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 4 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 5 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 5 - INDICE Pág. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 3 CAPITULO II BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 4 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 5 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 5 CAPITULO VI FUNCIONES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA 2014 ELABORADO POR: REVISADO POR APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA D. Ejecutiva Of. Planeamiento E. R.D..N 479-2014 Año 2014 28/11/14

Más detalles

I. INTRODUCCION. El Manual de Organización y Funciones de la Oficina General de Auditoria Interna del

I. INTRODUCCION. El Manual de Organización y Funciones de la Oficina General de Auditoria Interna del I. INTRODUCCION Con el fin de optimizar la gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

ANEXO N 06 PERFILES DE PUESTO

ANEXO N 06 PERFILES DE PUESTO ANEXO N 06 PERFILES DE PUESTO Página 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS UN (01) CHOFER RED DE SALUD CELENDIN I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria: Contratar los servicios

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES GERENCIA DE INVERSIONES Y COLOCACIONES

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES GERENCIA DE INVERSIONES Y COLOCACIONES MANUAL DE ORGANIZACION Y GERENCIA DE INVERSIONES Y COLOCACIONES Indice Página 1. DE LA GERENCIA DE INVERSIONES Y COLOCACIONES 1.1. Objetivo I - 2 1.2. Funciones Generales I - 2 1.3. Relaciones de autoridad

Más detalles