HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN"

Transcripción

1 Portal de Profesiones y Oficios HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Reflexión Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar. Albert Einstein Profesiones Antropólogo Piezas claves en las profesiones Investigar, analizar, interpretar y presentar Estándar y expectativa Materia: Estudios Sociales CC.6.10 Explica cómo el arte y la música reflejan la historia de los pueblos del Mundo. Objetivo El estudiante explicará cómo el arte y la música reflejan la historia de los pueblos del Mundo a través de un pequeño libro con ilustraciones. Actividad El estudiante desempeñará el rol de un antropólogo, para ello deberá realizar una búsqueda de información sobre el arte y la música en la historia de los pueblos del Mundo. Luego de ordenar la información presentará la misma en un pequeño libro (puede utilizar papel de construcción para la portada y contraportada, y papel blanco tamaño carta para pegar las láminas y escribir la información). Al terminar el libro deberá hacer una presentación del mismo a sus 1

2 compañeros de clases. Concepto a trabajar Historia del arte y la música en los pueblos del Mundo Actividad de aplicación Instrucciones para trabajar la actividad de aplicación: 1. Pre-requisito: Conocer los conceptos básicos de historia, arte y música para poder realizar una búsqueda de información. 2. Una vez el estudiante haya realizado la búsqueda de información deberá crear un pequeño libro que contenga una portada, índice, introducción, 3 páginas relacionadas al arte, 3 páginas relacionadas a la música de los pueblos del Mundo y una conclusión. 3. Las páginas relacionadas al arte deben contener al menos una lámina por página y tres oraciones sobre la misma. 4. Las páginas relacionadas a la música deben contener al menos una lámina y tres oraciones sobre la misma. 5. Para culminar la actividad el estudiante deberá hacer una presentación de su libro como lo hacen los antropólogos. 2

3 Sexto Grado Ejemplo del libro El arte y la música en los pueblos del Mundo Por: Evans Cortés Índice Introducción Conclusión.8 Introducción El libro que comenzarás a leer muestra parte de la historia del arte y la música en el Mundo. Es interesante aprender sobre la cultura de países que nos rodean. Espero que puedas disfrutar como el arte y la música reflejan la historia de los pueblos del Mundo. 3

4 Sexto Grado Conclusión Es importante conocer los eventos que han ocurrido y ocurren en el Mundo. Conocerlos nos hace apreciar y valorar la historia mundial. Estúdiala, para que puedas compartrla con otros y pueda prevalecer de generación a generación. 4

5 Historia de generación en generación Nombre: Grupo: Fecha: Maestro(a): Hoja de trabajo Somos antropólogos Instrucciones: Desempeñarás el rol de un antropólogo, para ello deberás realizar una búsqueda de información sobre el arte y la música en la historia de los pueblos del Mundo. Luego de ordenar la información, redactarás e ilustrarás un pequeño libro que contenga una portada, índice, introducción, 3 páginas relacionadas al arte, 3 páginas relacionadas a la música de los pueblos del Mundo y una conclusión. Datos importantes para la evaluación: 1. La portada debe tener una lámina relacionada al tema, el ^tulo y tu nombre como autor. 2. El índice debe contener las partes del libro con su número de página. 3. La introducción debe tener de tres a cuatro oraciones que mencionen los temas que presentarás en el libro. 4. Las tres páginas relacionadas al arte deben contener al menos una lámina por página y tres oraciones sobre la misma. 5. Las tres páginas relacionadas a la música deben contener al menos una lámina y tres oraciones sobre la misma. 6. La conclusión debe tener de tres a cuatro oraciones donde escribas tu opinión sobre la importancia de conocer el arte y la música como parte esencial de la historia de los pueblos del Mundo. 7. Para culminar la actvidad deberás hacer una presentación de su libro como lo hacen los antropólogos a tus compañeros de clases. Nota: Se acompañan las instrucciones con un ejemplo de un libro. 5

6 Sexto Grado El arte y la música en los pueblos del Mundo Por: Evans Cortés Índice Introducción Conclusión.8 Introducción El libro que comenzarás a leer muestra parte de la historia del arte y la música en el Mundo. Es interesante aprender sobre la cultura de países que nos rodean. Espero que puedas disfrutar como el arte y la música reflejan la historia de los pueblos del Mundo. 6

7 Conclusión Es importante conocer los eventos que han ocurrido y ocurren en el Mundo. Conocerlos nos hace apreciar y valorar la historia mundial. Estúdiala, para que puedas compartrla con otros y pueda prevalecer de generación a generación. 7

HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Portal de Profesiones y Oficios HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Reflexión Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar. Albert Einstein Profesiones Antropólogo Piezas

Más detalles

DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN

DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Portal de Profesiones y Oficios DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Reflexión La verdad siempre prevalece. Profesiones Detective, investigador Piezas claves en las profesiones Credibilidad, excelente

Más detalles

DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN

DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Portal de Profesiones y Oficios DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Reflexión La verdad siempre prevalece. Profesiones Detective, investigador Piezas claves en las profesiones Credibilidad, excelente

Más detalles

LA CONCIENCIA NOS MUEVE A HACER EL BIEN. Portal de. Profesiones y Oficios. Reflexión. Profesiones. Piezas claves en las profesiones.

LA CONCIENCIA NOS MUEVE A HACER EL BIEN. Portal de. Profesiones y Oficios. Reflexión. Profesiones. Piezas claves en las profesiones. Sexto Grado LA CONCIENCIA NOS MUEVE A HACER EL Portal de BIEN Profesiones y Oficios Reflexión Derrama flores por donde quiera que vayas, porque no sabes si volverás a pasar por el mismo sitio. Profesiones

Más detalles

Elaborar notas para el programa de mano de un concierto. Aprender a leer y redactar textos expositivos

Elaborar notas para el programa de mano de un concierto. Aprender a leer y redactar textos expositivos Elaborar notas para el programa de mano de un concierto. Aprender a leer y redactar textos expositivos Etapa/Curso Área Destrezas Tiempo de realización Contenidos Competencias básicas 2º ciclo de la ESO

Más detalles

Aprendizaje cooperativo. Roles de equipo

Aprendizaje cooperativo. Roles de equipo Aprendizaje cooperativo. Roles de equipo 1/9 Secretario o secretaria Aprendizaje cooperativo. Roles de equipo Secretario o secretaria Sus funciones son: Repartir y recoger los materiales que se necesitan

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Área: Lengua Castellana y Literatura Nivel: 2.º de Educación Primaria Autor: Manuel Sergio Fortes Gómez 1. Introducción Con esta secuencia de actividades para la tarea «Realización

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LIBRO: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ESTRATEGIA LINGÜÍSTICA - VERBAL LÓGICO MATEMÁTICA VISUAL - ESPACIAL MUSICAL CORPORAL- CINESTÉSICA NATURALISTA INTERPERSONAL INTRAPERSONAL

Más detalles

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL PRIMER BIMESTRE COMPUTACIÓN

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL PRIMER BIMESTRE COMPUTACIÓN PRIMER AÑO CON AYUDA DE TU UN PAPI O MAMI REALIZA LA MAQUETA DE LA COMPUTADORA DE ESCRITORIO. FECHA DE ENTREGA: MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013. SEGUNDO AÑO TIPOS DE COMPUTADORAS. 1. RESUMEN DE TECLAS ESPECIALES,

Más detalles

Cómo hacer una Exposición Oral de Calidad y no Morir en el Intento

Cómo hacer una Exposición Oral de Calidad y no Morir en el Intento Buen Expositor Cómo hacer una Exposición Oral de Calidad y no Morir en el Intento Abrasol Medios Educativos 2005 (CC) Bajo Licencia Creative Commons Abrasol Medios Educativos 2005 http://www.abrasol.com

Más detalles

Diseño y construcción de una central eléctrica

Diseño y construcción de una central eléctrica Diseño y construcción de una central eléctrica El problema Diseña y construye un prototipo de una central eléctrica capaz de generar energía eléctrica mediante un grupo turbina alternador. La central deberá

Más detalles

Multimedia Módulo 7.1. Explorar el programa de presentaciones multimedia. Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema

Multimedia Módulo 7.1. Explorar el programa de presentaciones multimedia. Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema Módulo 7.1 Módulo 7 Objetivos Explorar el programa de presentaciones multimedia Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema Identificar los recursos que incluye la Guía de Ayuda Reflexionar

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LIBRO: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ESTRATEGIA LINGÜÍSTICA - VERBAL LÓGICO MATEMÁTICA VISUAL - ESPACIAL MUSICAL CORPORAL- CINESTÉSICA NATURALISTA INTERPERSONAL INTRAPERSONAL

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO TERCER PERIODO ESPAÑOL

GUÍAS DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO TERCER PERIODO ESPAÑOL GUÍAS DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO ESPAÑOL O3.01 BÚSQUEDA Y REGISTRO DE INFORMACIÓN. Explicar el proceso de crecimiento, desarrollo o transformación de un ser vivo. Cómo crecen las plantas? Cómo cambian su

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo en grupo y cooperativo

Más detalles

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1º BLOQUE: 2 PROYECTO: EL NOTICIERO

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1º BLOQUE: 2 PROYECTO: EL NOTICIERO ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1º BLOQUE: 2 PROYECTO: EL NOTICIERO AMBITO: PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR. FECHA DE APLICACIÓN: 06 DE DICIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE DE 2010 PROPOSITO: EXPLORAR VARIOS PERIODICOS

Más detalles

Qué pretendemos en esta sesión?

Qué pretendemos en esta sesión? Qué pretendemos en esta sesión? Reflexionar sobre la importancia de la toma de decisiones. Valorar el momento en el que te encuentras como punto clave en la decisión sobre su futuro. Adquirir una visión

Más detalles

ANIMACIÓN A LA LECTURA

ANIMACIÓN A LA LECTURA AMPA PINAR DE SAN JOSE PROPUESTA DE PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA PRESENTACIÓN De nuevo este curso la AMPA, ha recibido la subvención para el desarrollo de un proyecto de ANIMACIÓN A LA LECTURA. La Junta

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LINEAMIENTOS. Año Escolar: Asignatura: Proyecto. Grado y Sección: 6to de Informática. Docente: Ing.

RECOMENDACIONES Y LINEAMIENTOS. Año Escolar: Asignatura: Proyecto. Grado y Sección: 6to de Informática. Docente: Ing. RECOMENDACIONES. APROBACIÒN DE TÌTULOS. Se debe realizar un formato con el nombre del docente, autores (as), fecha, especialidad, considerando que la investigación se define como una actividad encaminada

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA AGUA VA! (Desde mi terraza) Objetivo General Con estas actividades pretendemos que los niños/as reflexionen acerca de su entorno más inmediato, aceptando situaciones

Más detalles

Presentación e-libro

Presentación e-libro Presentación e-libro El mayor portal de libros electrónicos en español Qué es e-libro? Los más importantes contenidos académicos, textos, apuntes de cátedra, artículos de revistas científicas, investigaciones,

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

PREFERENCIA ENTREGA TUS PRODUCTOS ANTES DE LA FECHA

PREFERENCIA ENTREGA TUS PRODUCTOS ANTES DE LA FECHA Mapa Ruta Segundo Bimestre 5 Primaria NOTA: Características los productos todas las asignaturas: ben contar con portada, datos completos, nombre l producto (nombre l tema o l proyecto) be ser escrito a

Más detalles

Unidad 1. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 1. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 1 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA CÓMO CORREGIR A UNA MAESTRA MALVADA Con estas actividades se pretende que los alumnos valoren la lectura como fuente de placer, emociones, ilusión, conocimiento e,

Más detalles

Revisemos nuestro texto de presentación

Revisemos nuestro texto de presentación Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Revisemos nuestro texto de presentación NÚMERO DE SESIÓN 2 En esta sesión los niños y las niñas leerán y revisarán su texto de presentación personal, para redactar

Más detalles

GUÍA del educador Español 1

GUÍA del educador Español 1 Tema N. 3 El libro y sus partes Identificar las primeras partes del libro. Reconocer la portada, el título y el autor como partes del libro. Ubicar en el libro la posición de la portada, el título y el

Más detalles

Para ser tomadas en cuenta las tareas deben de ser presentadas con las siguientes características:

Para ser tomadas en cuenta las tareas deben de ser presentadas con las siguientes características: Prof. Bonnie McGee TAREAS: 30% Para ser tomadas en cuenta las tareas deben de ser presentadas con las siguientes características: Debe de elaborarse en hojas blancas, con margen de 1.5 cm. (pueden ser

Más detalles

Lenguaje y Comunicación Las noticias nos informan

Lenguaje y Comunicación Las noticias nos informan Subsector: Lenguaje y Comunicación Nivel: NB3 (5º básico) ODEA 2: Aprendizaje esperado: Identifican la noticia como un tipo de texto informativo. Relación con el currículo Sector de aprendizaje Nivel 3

Más detalles

El diario de la convivencia en clase

El diario de la convivencia en clase Juan Lucas Onieva López El diario de la convivencia en clase Más de 300 actividades para desarrollar la inteligencia interpersonal e intrapersonal Desclée De Brouwer Índice de actividades 1. Inteligencia

Más detalles

PAUTAS PARA ELABORAR EL INFORME DE PRÁCTICAS

PAUTAS PARA ELABORAR EL INFORME DE PRÁCTICAS Como ingeniero tendrás que preparar un informe escrito por cada periodo de trabajo. Uno de los objetivos del curso PPP es aprender a redactar un informe técnico. Demostrarás qué es lo que has aprendido

Más detalles

Adivina, adivinador. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial. Grado: Pre-primario SC 1: Tengo nuevos amigos

Adivina, adivinador. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial. Grado: Pre-primario SC 1: Tengo nuevos amigos 1. Identificación Nivel: Inicial Área: Grado: Pre-primario SC 1: Tengo nuevos amigos Resumen: Esta propuesta utilizará la estrategia de trabajo en grupo para realizar varias actividades relacionadas con

Más detalles

Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo

Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo MIÉRCOLES 13 DE JUNIO 2018 ESPAÑOL: Leer páginas 70 a 77 del L. de lecturas y escribir en cursiva

Más detalles

Tertulias Literarias

Tertulias Literarias Tertulias Literarias Los estudiantes se dividirán en grupos literarios de 3 a 6 personas. Cada participante tendrá una responsabilidad con respecto al cuento que haya seleccionado. Los cargos (las responsabilidades)

Más detalles

Información de la lección

Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to Unidad 5.10 En busca de la verdad Tema: Recopilar información Lección: # 1 Me organizo Unidad 5.10: En busca de la verdad Tema: Recopilar información

Más detalles

PALABRAS EN LA RED. Cuaderno de Actividades para el libro ME ENAMORÉ DE UN ROBOT Nº 52 Colección Juvenalia-Literatura Universal

PALABRAS EN LA RED. Cuaderno de Actividades para el libro ME ENAMORÉ DE UN ROBOT Nº 52 Colección Juvenalia-Literatura Universal PALABRAS EN LA RED Cuaderno de Actividades para el libro ME ENAMORÉ DE UN ROBOT Nº 52 Colección Juvenalia-Literatura Universal Palabras en la Red es un material creado por Edinun y Velásquez & Velásquez

Más detalles

4- Guau! Estrategias de animación a la lectura

4- Guau! Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL: Con estas actividades se pretende que los alumnos hagan hipótesis de lectura a partir de determinados elementos previos colindantes a la lectura.

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 4to grado Unidad 4.9: Visión del futuro Tema: Producción de texto Unidad 4.9: Visión del futuro Tema: Producción de texto NP: Extendido Estándar, expectativa

Más detalles

C.E.I.P. Ruiz del Peral.Guadix.(Granada)

C.E.I.P. Ruiz del Peral.Guadix.(Granada) UNIDAD DIDÁCTICA: EL COLEGIO DESARROLLO DE LA UNIDAD Sesión 1 Antes de trabajar la unidad se puede recorrer el colegio para enseñar a los alumnos su distribución, espacios, normas de comportamiento por

Más detalles

Cuestionario de Uso de Idiomas (Versión 3.0, 2018) Para uso en línea y referencia ver

Cuestionario de Uso de Idiomas (Versión 3.0, 2018) Para uso en línea y referencia ver Cuestionario de Uso de s (Versión 3.0, 2018) Para uso en línea y referencia ver http://cogsci.psu.edu/ Por favor, provea su información de contacto: Nombre: Correo electrónico: Teléfono: Por favor, responda

Más detalles

Escuela Especializada Inés María Mendoza Curso:Español Secundario SEMINARIO SOCRÁTICO

Escuela Especializada Inés María Mendoza Curso:Español Secundario SEMINARIO SOCRÁTICO Escuela Especializada Inés María Mendoza Curso:Español Secundario SEMINARIO SOCRÁTICO Mayéutica Arte de la interrogación y el conocimiento La palabra mayéutica designaba, en origen, el arte de las comadronas

Más detalles

Actividad Sr. y Sra. Papa (Patata)

Actividad Sr. y Sra. Papa (Patata) Primer Día de Clases: Formación de equipos: 5 minutos Tiempo necesario: Roles de Responsabilidad y entrega de materiales: 5 minutos Explicación de la actividad: 5 minutos Desarrollo de la actividad por

Más detalles

CENTRO COMERCIAL DE EDUCACION MEDIA MARGARITA BOSCO PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÒN DE DESEMPEÑOS VERSION 1.0

CENTRO COMERCIAL DE EDUCACION MEDIA MARGARITA BOSCO PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÒN DE DESEMPEÑOS VERSION 1.0 PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÒN DE S VERSION.0 ÀREA/ASIGNATURA Matemáticas DOCENTE Merylu Gordillo Ivon Lorena Niño DESCRIPCIÓN DEL DEBILIDAD RECOMENDACIÓN 5 Analiza y resuelve situaciones multiplicativas

Más detalles

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA GENERALIDADES GRADO: Sexto C ASIGNATURA: Todas TRIMESTRE: Dos EJECUTORES: Lic. Juan Carlos Gálvez NIVEL: Segundo ciclo FECHA: Del 29 al 3 de julio de 2015

Más detalles

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES DANZA Demostrar curiosidad en relación con las manifestaciones dancísticas. Describir las ideas y los sentimientos que se transmiten por medio de los movimientos del cuerpo. Mantener comportamiento apropiado

Más detalles

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska Departamento de Educación de Nebraska Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes Basados en los estándares ELA de 2014 Grados 6-8 Es la política del

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 4

CUADROS DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 4 CUADROS DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 4 Febrero Abril ESPAÑOL -Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

Unidad 15. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 15. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 15 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Nombre de la ficha TIC: Reportero comunitario. Primaria: sexto grado

Nombre de la ficha TIC: Reportero comunitario. Primaria: sexto grado Materia: Geografía Esta ficha promueve: Nombre de la ficha TIC: Reportero comunitario Bloque: V Elaborar un reportaje para reconocer los factores que inciden en la calidad de vida en nuestra localidad.

Más detalles

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVO Los estudiantes escribirán textos expositivos (informativos) en español y en lengua indígena. Aprenderán a organizar sus ideas utilizando un organizador gráfico sencillo. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

UNIDAD II LA LECTURA

UNIDAD II LA LECTURA UNIDAD II LA LECTURA Módulo 3 Cómo Leer OBJETIVO: Al concluir el estudio de este módulo el alumno puede sintetizar y explicar el argumento de una obra, el tema central de los libros leídos, el significado

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Cuaderno de trabajo Lenguaje y Comunicación Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 5 Cuaderno de trabajo Lenguaje y Comunicación Módulo didáctico para

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 3º Primaria. 5to. bimestre: Mayo - Junio ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 3º Primaria. 5to. bimestre: Mayo - Junio ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 3º Primaria 5to. bimestre: Mayo - Junio Proyecto 13: Compartir adivinanzas Temas ESPAÑOL Identifica la función y las características generales de las adivinanzas. Emplea recursos

Más detalles

Notas. 1. Según el título, de qué puede tratar el estudio? Da al menos tres ideas:

Notas. 1. Según el título, de qué puede tratar el estudio? Da al menos tres ideas: SESIÓN 1 Abre la página web en www.mjalvarez.com/martinez. Escucha la grabación Escucha. Es urgente!. Parece que hay una persona muy preocupada. Escucha atentamente y averigua cuál puede ser el problema.

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Cuestionarios sobre hábitos de estudio. Hoja de respuesta. 2. Me gusta estudiar viendo la Televisión o escuchando música.

Cuestionarios sobre hábitos de estudio. Hoja de respuesta. 2. Me gusta estudiar viendo la Televisión o escuchando música. Sesión 8 Nombre: Matrícula: I. Organización del estudio Cuestionarios sobre hábitos de estudio Lugar y contexto del estudio 1. No tengo un lugar fijo para estudiar. Hoja de respuesta 2. Me gusta estudiar

Más detalles

Programas de mano. Enseñar a organizar la información para elaborar un programa de mano

Programas de mano. Enseñar a organizar la información para elaborar un programa de mano Docentes Programas de mano. Enseñar a organizar la información para elaborar un programa de mano Etapa/Curso Área Destreza Tiempo de realización Contenidos Tercer ciclo de Educación Primaria (5º curso)

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO Elegimos un nombre para nuestro grupo UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan participar en las diferentes actividades grupales del aula y lo hagan con un nombre

Más detalles

5.AO.CC.1d Repasa las ideas clave expresadas y explica sus propias ideas a la luz de la discusión.

5.AO.CC.1d Repasa las ideas clave expresadas y explica sus propias ideas a la luz de la discusión. Unidad 5.2 Te cuento sobre? Tema Comprensión de lectura Lección # 1 NP: Extendido Estándar, expectativa e indicador: 5.AO.CC.1 Participa efectivamente en una variedad de discusiones (de uno a uno, en grupos,

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS 5 Un Mensaje de la Superintendente del Districto Escolar Unificado de Santa Ana Estimados padres de familia, En este mundo cambiante,

Más detalles

Unidad 3. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 3. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 3 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C. Sexto de primaria CURSO Angela Prinetti Valentina Gómez Jesús Ortega

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C. Sexto de primaria CURSO Angela Prinetti Valentina Gómez Jesús Ortega SCUOLA STATALE ITALIANA DI MADRID Scuola Secondaria di Primo Grado (Scuola Media) PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C Sexto de primaria CURSO 2016 2017 Angela Prinetti Valentina

Más detalles

a) 12 de noviembre de 1853 b) 15 de septiembre de 1854 c) 8 de septiembre de 1824 d) 8 de enero de 1824.

a) 12 de noviembre de 1853 b) 15 de septiembre de 1854 c) 8 de septiembre de 1824 d) 8 de enero de 1824. GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO Escuela Secundaria General Ofic.765 Jose Vasconcelos Turno: Matutino C.C.T.15EES1133O Ciclo Escolar -2012-2013 Guía de artes II MUSICA Turno: VESPERTINO Ciclo Escolar 2012-2013

Más detalles

Grado cuarto Unidad 6: DESCRIPCIÓN DE ESTRUCTURA

Grado cuarto Unidad 6: DESCRIPCIÓN DE ESTRUCTURA Grado cuarto Unidad 6: DESCRIPCIÓN DE ESTRUCTURA Fases de aprendizaje EXPLORACI ÓN ACLARACI ÓN Desempeños de comprensión Presentar un señalando a s de forma, tamaño, color, etc. Escoger del salón y hacer

Más detalles

Formulario de Información de Personal

Formulario de Información de Personal Formulario de Información de Personal Favor enviar por correo a liz@vidanetonline.org Vida220 2016-17 Favor completar esto lo mejor posible, utilizar hojas adicionales si ocupa más espacio. Favor llenar

Más detalles

Extracto de la Programación

Extracto de la Programación Extracto de la Programación 2017-2018 Música 3º E.S.O 1 CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, COMPETENCIAS CLAVE Leyenda para las Competencias Clave (CC): - Comunicación Lingüística:

Más detalles

Proyecto: Molino de madera

Proyecto: Molino de madera DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Proyecto: Molino de madera TECNOLOGÍA 1º ESO MOLINO DE MADERA Este proyecto consiste en la realización de una maqueta de un molino con madera. FECHA INICIO: FECHA ENTREGA: PROPÓSITOS

Más detalles

Criterios de evaluación: Criterios de evaluación: LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17 Asignatura

Criterios de evaluación: Criterios de evaluación: LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17 Asignatura LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA OCTAVO - C TRIMESTRE III AGOSTO MIÉRCOLES 1 JUEVES 2 VIERNES 3 PERIODO DE VACACIONES LUNES 6 MARTES 7 MIERCOLES 8 JUEVES 9 VIERNES 10 PERIODO

Más detalles

PALABRAS EN LA RED. Cuaderno de Actividades para el libro EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO Nº 55 Colección Juvenalia-Literatura Universal

PALABRAS EN LA RED. Cuaderno de Actividades para el libro EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO Nº 55 Colección Juvenalia-Literatura Universal PALABRAS EN LA RED Cuaderno de Actividades para el libro EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO Nº 55 Colección Juvenalia-Literatura Universal Palabras en la Red es un material creado por Edinun y Velásquez & Velásquez

Más detalles

Elementary Temario bimestral de Español

Elementary Temario bimestral de Español Temario bimestral de Español Nombre: 1. Observa con atención el siguiente libro e identifica sus partes. Te puedes apoyar con las palabras que se encuentran en el recuadro. Página contraportada portada

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

Los estudiantes aprenderán a narrar la leyenda del arcoíris desde la cosmovisión de su pueblo.

Los estudiantes aprenderán a narrar la leyenda del arcoíris desde la cosmovisión de su pueblo. OBJETIVO Los estudiantes aprenderán a narrar la leyenda del arcoíris desde la cosmovisión de su pueblo. APRENDIZAJES ESPERADOS Elabora preguntas para recabar información sobre un tema específico.1 Adapta

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO: El arte de leer CENTRO REALIZADOR: CRA PABLO ANTONIO CRESPO. COORDINADOR: Mª Elena Murciano Peral

TÍTULO DEL PROYECTO: El arte de leer CENTRO REALIZADOR: CRA PABLO ANTONIO CRESPO. COORDINADOR: Mª Elena Murciano Peral TÍTULO DEL PROYECTO: El arte de leer CENTRO REALIZADOR: CRA PABLO ANTONIO CRESPO COORDINADOR: Mª Elena Murciano Peral AUTORES: Elvira Aguilar Casas, Mª Jesús Alba Yus, María Belén Agudo Sánchez, Olga García

Más detalles

Matemáticas Grado 6 Comparar y ordenar números enteros, fracciones y decimales

Matemáticas Grado 6 Comparar y ordenar números enteros, fracciones y decimales Matemáticas Grado 6 Comparar y ordenar números enteros, fracciones y decimales Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a comparar y ordenar números enteros, fracciones y decimales.

Más detalles

LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.5)

LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.5) LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 1:12-26 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " a quienes lo recibieron y creyeron en Él, les concedió el privilegio de llegar

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Ene tene tú, Capenanenú, saliste tú! Juegos tradicionales CLASE 5 CUADERNO

Más detalles

EL RESUMEN Y EL ESQUEMA COMO ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA. M.ª Pilar Núñez Delgado

EL RESUMEN Y EL ESQUEMA COMO ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA. M.ª Pilar Núñez Delgado EL RESUMEN Y EL ESQUEMA COMO ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA M.ª Pilar Núñez Delgado EL RESUMEN: CONCEPTO Y CARACTERES Un resumen es un texto que transmite (oralmente o por escrito) la información de

Más detalles

Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió? Por qué?

Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió? Por qué? GRATITUd 1 Después de leer la historieta Muchas gracias en tu revista NET, responde las siguientes preguntas. Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió?

Más detalles

Esperanza Proyecto Final: Rigoberta Menchú

Esperanza Proyecto Final: Rigoberta Menchú Esperanza Proyecto Final: Rigoberta Menchú Objetivos: Para aprender sobre la vida de Rigoberta Menchú, una activista indígena de Guatemala que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1992 por sus narraciones

Más detalles

CUESTIONARIOS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO

CUESTIONARIOS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO CUESTIONARIOS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO Nombre: Apellidos: Curso: Grupo: I. Organización del estudio Lugar y contexto del estudio 1. No tengo un lugar fijo para estudiar. 2. Me gusta estudiar viendo la

Más detalles

Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias

Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias Contenido: Introducción a las competencias y su evaluación. Qué es un portafolio de evidencias? El Portafolio Docente El Portafolio del Alumno Verificación

Más detalles

Lenguaje y Comunicación Se levanta el telón!

Lenguaje y Comunicación Se levanta el telón! Subsector: Nivel: NB6 () ODEA 5: Aprendizaje esperado: Valoran los textos dramáticos leídos, presenciados y los analizan críticamente. escuchados o Relación con el currículo Sector de aprendizaje Nivel

Más detalles

Cómo elaborar un fichero? (Primera parte)

Cómo elaborar un fichero? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Cómo elaborar un fichero? (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un texto instructivo? En esta sesión, los niños y las niñas se vincularán con textos

Más detalles

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA SEGUNDO GRADO OBJETIVO

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA SEGUNDO GRADO OBJETIVO GRADO: Segundo B ASIGNATURA: Todas TRIMESTRE: I COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA SEGUNDO GRADO EJECUTOR: Brenda Patricia de Rivera NIVEL: Primer ciclo FECHA: Del 20 al 24 de marzo. 2017

Más detalles

Perfil de Egreso INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Universidad de Las Américas

Perfil de Egreso INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Universidad de Las Américas Perfil de Egreso INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios Tania Gallardo Turiel Directora de Escuela

Más detalles

ECOSISTEMAS NATURALISTA COOPERACIÓN NATURALEZA LINGÜÍSTICA RESPETO A LA ANIMALES INTRAPERSONAL NATURALEZA ÁRBOLES Y PLANTAS INTERPERSONAL

ECOSISTEMAS NATURALISTA COOPERACIÓN NATURALEZA LINGÜÍSTICA RESPETO A LA ANIMALES INTRAPERSONAL NATURALEZA ÁRBOLES Y PLANTAS INTERPERSONAL Después de años de investigación, Bujín y Gusicente han identificado por fin los ingredientes que necesitan para lograr la pócima de la sabiduría. Sus amigos del mundo de Kolitas se han ofrecido voluntarios

Más detalles

COMPETENCIAS A FAVORECER: TEMA(S) DE REFLEXIÓN: SECUENCIA DIDÁCTICA DEL PROYECTO: APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIAS A FAVORECER: TEMA(S) DE REFLEXIÓN: SECUENCIA DIDÁCTICA DEL PROYECTO: APRENDIZAJES ESPERADOS: ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 4 ÁMBITO: 1. ESTUDIO 2. LITERATURA 3.PARTICIPACIÓN SOCIAL PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: COMPETENCIAS A FAVORECER: APRENDIZAJES ESPERADOS: TEMA(S) DE REFLEXIÓN: SECUENCIA DIDÁCTICA

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º A SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA: DEL 3 AL 7 DE SEPTIEMBRE

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º A SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA: DEL 3 AL 7 DE SEPTIEMBRE CICLO ESCOLAR 2018-2019 7º A SECUNDARIA BICULTURAL CIENCIAS 1 Redactar en una hoja de color un reglamento, pegar un recorte y utilizar marcador rojo/negro. Investigar y escribir en su libreta el tipo de

Más detalles

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA: _ ESPAÑOL FECHA:_ 24-25 AGOSTO 2015 GRADO: P-201 TEMA: REPASO- DIAGNOSICO DOCENTE:_ DULCE GUADALUPE REYES DIAZ OBJETIVO.- Que el alumno reconozca la importancia de lo aprendido en primer año

Más detalles

Quinto Grado Septiembre de el año Enfoque de instrucción

Quinto Grado Septiembre de el año Enfoque de instrucción Boletín de Padres Quinto Grado Septiembre de el año 2016 Enfoque de instrucción Una iniciativa colaborativa y coordinada de toda la escuela es para todos los maestros en la 51 avenida Academia de utilizar

Más detalles

Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas

Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a usar objetos tanto para hacer y mostrar problemas

Más detalles