LA CONCIENCIA NOS MUEVE A HACER EL BIEN. Portal de. Profesiones y Oficios. Reflexión. Profesiones. Piezas claves en las profesiones.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA CONCIENCIA NOS MUEVE A HACER EL BIEN. Portal de. Profesiones y Oficios. Reflexión. Profesiones. Piezas claves en las profesiones."

Transcripción

1 Sexto Grado LA CONCIENCIA NOS MUEVE A HACER EL Portal de BIEN Profesiones y Oficios Reflexión Derrama flores por donde quiera que vayas, porque no sabes si volverás a pasar por el mismo sitio. Profesiones Reportero - Periodismo Piezas claves en las profesiones Compromiso, buena comunicación oral y escrito, responsabilidad y credibilidad Objetivo Estándar y expectativa El estudiante es capaz de realizar una entrevista siguiendo una guía de preguntas a una persona de su comunidad que trabaje, luego de redactar el reportaje deberá presentarlo en un noticiero donde se reconocerá el valor del trabajo y la cooperación que promueve el bienestar de todos. Materia: Estudios Sociales Actividad PDC.6.11 Explica lo que representa el trabajo para los pueblos y valora la cooperación como una acción dirigida al bienestar de todos. Hacer una representación de un noticiero, donde los estudiantes presentarán un reportaje de sus entrevistas a una persona de la comunidad que trabaje siguiendo una guía de preguntas. Deberá finalizar el reportaje creando conciencia del valor del trabajo y la cooperación como bienestar de todos. 1

2 Concepto a trabajar Valor del trabajo Cooperación Actividad de aplicación Instrucciones para trabajar la actividad de aplicación: 1. Pre-requisito: Conocer los conceptos: valor, trabajo y cooperación. 2. Cada estudiante deberá realizar una entrevista a una persona que trabaje en su comunidad siguiendo la guía de preguntas provista por el maestro. 3. Luego de realizada la entrevista, el estudiante deberá redactar un reportaje corto de dicha entrevista para presentarlo en un noticiero como lo hacen los reporteros-periodistas en la sala de clases. 4. El estudiante debe finalizar su reportaje con una exhortación al público sobre el valor del trabajo y la cooperación como bienestar de todos. Nota: El estudiante debe entregar la hoja que contiene la guía de preguntas y el reportaje que redactó para presentar a sus compañeros como parte del noticiero. Para la presentación del reportaje los estudiantes pueden tener un papel con anotaciones, los reporteros en muchas ocasiones los utilizan. No obstante, se debe hacer énfasis de la importancia de ser espontáneo y dominar lo que estará presentando. Guía de preguntas para la entrevista 1. Cuál es su nombre? 2. Dónde usted vive? 3. Dónde usted trabaja? 4. Qué hace en su trabajo? 5. Por qué usted trabaja? 6. Por qué trabajar tiene valor para usted? 7. Entiende que el trabajo y la cooperación son de beneficio para todos? Por qué? 2

3 Ejemplo de un reportaje Buenas tardes amigos televidentes. En la tarde de doy le presentamos un reportaje sobre el valor del trabajo y la cooperación como bienestar para todos. Estuvimos en el pueblo de Coamo entrevistando al señor Juan José Fuentes Albino quien nos recibió con mucho agrado. El Señor Fuentes nos compartió que actualmente trabaja en un supermercado cerca de su residencia, donde ubica los alimentos en las góndolas. Nos comentó que debe trabajar para poder comprarle a sus hijos y esposa alimento, artículos de primera necesidad, pagar las deudas y muy poco le sobra para salir de paseo; ya que las cosas están muy costosas. A pesar de eso, nos dijo que sale a compartir con sus hijos y esposa a lugares que no tenga que pagar o no sean tan costosos. Además le preguntamos al Señor fuentes si entendía que el trabajo y la cooperación eran de beneficio para todos. Sin dudar nos dijo que sí; ya que si nadie trabajara la economía no se beneficiaría, finalizó diciendo que así es que mantiene a su familia. Amigos, el trabajo y la cooperación son importantes para nuestra comunidad. No importa en lo que trabajemos nos hace dignos y cooperar con los demás nos ayuda a tener una mejor convivencia y tolerancia. Les habló Angélica Rodríguez Rivera para Pequenoticias. Referencias 3

4 Hoja de trabajo Instrucciones generales: 1. IdenAfica una persona en tu comunidad a la que le harás una entrevista siguiendo la guía de preguntas que se te proveerán. 2. Luego redacta un reportaje que incluya toda la información recopilada en la entrevista. Este reportaje deberás presentarlo a tus compañeros de clases como parte de un noaciero, donde se creará conciencia sobre el valor del trabajo y la cooperación como beneficio para todos. 3. Debes finalizar el reportaje con una exhortación al público sobre el valor del trabajo y la cooperación como bienestar de todos. 4. El día que se presentará el noaciero en la sala de clases puedes llevar un papel con anotaciones, los reporteros en muchas ocasiones los ualizan. No obstante, es importante ser espontáneo y dominar lo que estarás presentando. 5. Deberás entregarle al maestro tu guía de preguntas con las respuestas de la persona a la que entrevistaste y el reportaje que redactaste. Guía de preguntas para la entrevista 1. Cuál es su nombre? 2. Dónde usted vive? 3. Dónde usted trabaja? 4. Qué hace en su trabajo? 5. Por qué usted trabaja? 6. Por qué trabajar Aene valor para usted? 7. EnAende que el trabajo y la cooperación son de beneficio para todos? Por qué? 4

5 Ejemplo de un reportaje que incluye toda la información recopilada y la exhortación Buenas tardes amigos televidentes. En la tarde de doy le presentamos un reportaje sobre el valor del trabajo y la cooperación como bienestar para todos. Estuvimos en el pueblo de Coamo entrevistando al señor Juan José Fuentes Albino quien nos recibió con mucho agrado. El Señor Fuentes nos comparaó que actualmente trabaja en un supermercado cerca de su residencia, donde ubica los alimentos en las góndolas. Nos comentó que debe trabajar para poder comprarle a sus hijos y esposa alimento, araculos de primera necesidad, pagar las deudas y muy poco le sobra para salir de paseo; ya que las cosas están muy costosas. A pesar de eso, nos dijo que sale a comparar con sus hijos y esposa a lugares que no tenga que pagar o no sean tan costosos. Además le preguntamos al Señor fuentes si entendía que el trabajo y la cooperación eran de beneficio para todos. Sin dudar nos dijo que sí; ya que si nadie trabajara la economía no se beneficiaría, finalizó diciendo que así es que manaene a su familia. Amigos, el trabajo y la cooperación son importantes para nuestra comunidad. No importa en lo que trabajemos nos hace dignos y cooperar con los demás nos ayuda a tener una mejor convivencia y tolerancia. Les habló Angélica Rodríguez Rivera para PequenoAcias. 5

6 1. Cuál es su nombre? Hoja de trabajo Guía de preguntas para la entrevista 2. Dónde usted vive? 3. Dónde usted trabaja? 4. Qué hace en su trabajo? 5. Por qué usted trabaja? 6. Por qué trabajar Aene valor para usted? 7. EnAende que el trabajo y la cooperación son de beneficio para todos? Por qué? 6

7 Hoja de trabajo Reportaje con la información recopilada en la entrevista 7

8 Criterio 1. Preguntas Responde a todas las preguntas con oraciones completas. 2. Organización Las oraciones presentan ideas claras. 3. Vocabulario Uso adecuado del vocabulario 4. Ortograia La escritura de las palabras, el uso de los signos de puntuación es correcto Rúbricas Rúbrica para evaluar la guía de preguntas Excelente (5) bueno (4) Puntuación Bueno (3) Deficiente (2) Pobre (1) pobre (0) Puntuación obtenida / 20 8

9 Cuarto Grado Criterio 1. Contenido ConAene las respuestas de las 7 preguntas de la guía presentando el tema y la idea central de forma clara. 2. Organización Las oraciones presentan ideas claras y secuencia lógica. 3. Vocabulario Uso adecuado del vocabulario 4. Ortograia La escritura de las palabras y el uso de los signos de puntuación es correcto Rúbricas Rúbrica para evaluar el reportaje Excelente (5) bueno (4) Puntuación Bueno (3) Deficiente (2) Pobre (1) pobre (0) Puntuación obtenida / 20 9

10 Cuarto Grado Criterio 1. Presentación Captó el interés del público. Ofrece información necesaria para introducir el tema. 2. Contenido El contenido guarda relación con las contestaciones de las preguntas de la entrevista. 3. Comprensión Demuestra dominio del tema. 4. Entusiasmo UAliza expresiones fáciles y lenguaje corporal que demuestren credibilidad de lo que está presentando. Rúbricas Rúbrica para evaluar la presentación oral en el noaciero Excelente (5) bueno (4) Puntuación Bueno (3) Deficiente (2) Pobre (1) pobre (0) 10

11 Cuarto Grado 5. Organización Presenta el reportaje siguiendo el orden de las preguntas realizadas en la entrevista. 6. Hablar Demuestra una buena comunicación oral, tono y volumen adecuado. 7. Opinión personal Exhortación al público sobre el valor del trabajo y la cooperación como bienestar de todos Puntuación obtenida / 20 11

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: cuarto grado Unidad 4.7 Luces, cámara, AMOR! Tema: Proceso de escritura (crear un anuncio) Lección 1 A comprar! Unidad Luces, cámara, AMOR! Tema: Proceso

Más detalles

Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento

Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento Estándar, expectativa e indicador: 6.AO.CC.1 Participa efectivamente en una variedad de discusiones con

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 4to grado Unidad 4.8 Mi bella Tierra Tema: Producción de textos y dominio del lenguaje (colección de refranes populares regionales) Lección 2: Ellos ven

Más detalles

HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Portal de Profesiones y Oficios HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Reflexión Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar. Albert Einstein Profesiones Antropólogo Piezas

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO (Guía del Estudiante)

PRONTUARIO DEL CURSO (Guía del Estudiante) UNIVERSIDAD DEL TURABO Codificación: EDUC 534 PRONTUARIO DEL CURSO (Guía del Estudiante) 19 de enero de 2011 Título: Créditos: Profesora: E-Mail: Diagnóstico y metodología de la enseñanza del estudiante

Más detalles

Información de la lección

Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to grado Unidad: 5.7 Conoces nuestra cultura? Tema: Reescribir y destacar la cultura puertorriqueña Lección: # 2 Mi creación Unidad 5.7 Conoces nuestra

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 8/12 (3 horas) TÍTULO DE LA SESIÓN Redactamos nuestros discursos sobre la equidad de género APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 4to grado Unidad 4.9: Visión del futuro Tema: Producción de texto Unidad 4.9: Visión del futuro Tema: Producción de texto NP: Extendido Estándar, expectativa

Más detalles

Elaboración 5.E.TP.1b 5.E.TP.1c 5.E.TP.1f 5.E.TP.2 5.E.TP.2a 5.E.TP.2b 5.E.TP.2c 5.E.TP.2d 5.E.TP.2e 5.E.TP.2g 5.E.TP.3 5.E.TP.3g 5.L.NE.1 5.L.NE.

Elaboración 5.E.TP.1b 5.E.TP.1c 5.E.TP.1f 5.E.TP.2 5.E.TP.2a 5.E.TP.2b 5.E.TP.2c 5.E.TP.2d 5.E.TP.2e 5.E.TP.2g 5.E.TP.3 5.E.TP.3g 5.L.NE.1 5.L.NE. Unidad 5.1 Tengo una curiosidad Tema: Estrategias para escribir Lección 2: Conocer sobre NP:Extendido Estándar, expectativa e indicador: 5.AO.CC.1 Participa efectivamente en una variedad de discusiones

Más detalles

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVO Los estudiantes valorarán el concepto de respeto como la base esencial de la convivencia y construirán entre todos una colección de acuerdos que permitan que la comunidad del aula sea un ambiente

Más detalles

Los estudiantes practicarán los términos de parentesco en su lengua indígena y en español, creando un cuadro que representa a su familia.

Los estudiantes practicarán los términos de parentesco en su lengua indígena y en español, creando un cuadro que representa a su familia. OBJETIVO Los estudiantes practicarán los términos de parentesco en su lengua indígena y en español, creando un cuadro que representa a su familia. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica las letras para escribir

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to grado Unidad 5.8: En qué se parecen? Tema: Características de los géneros literarios Lección 1: Veo las diferencias Unidad 5.8 En qué se parecen? Tema:

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COMPETENCIAS GENERICAS CG.1.4 Analiza críticamente los factores

Más detalles

HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Portal de Profesiones y Oficios HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Reflexión Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar. Albert Einstein Profesiones Antropólogo Piezas

Más detalles

Rúbricas. Raúl Marrero Mayra Alonso Recursos. 22 de enero de 2005

Rúbricas. Raúl Marrero Mayra Alonso Recursos. 22 de enero de 2005 Rúbricas Raúl Marrero Mayra Alonso Recursos 22 de enero de 2005 Objetivos: Discutir diversos aspectos relacionados a la construcción de una rúbrica. Discutir aquellos criterios que los participantes entienden

Más detalles

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, los niños y las niñas revisarán los mensajes que elaboraron y, luego, compartirán la versión final

Más detalles

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 20 Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán lo que

Más detalles

GUIA DE LAS TARJETAS ACUMULATIVAS PARA LOS PADRES

GUIA DE LAS TARJETAS ACUMULATIVAS PARA LOS PADRES GUIA DE LAS TARJETAS ACUMULATIVAS PARA LOS PADRES Grados 1-5 Esta guía fué diseñada para que usted entienda el sistema de calificaciones y los requisitos de las Tarjetas Acumulativas del Distrito Escolar

Más detalles

Información de la lección

Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to Unidad 5.10 En busca de la verdad Tema: Recopilar información Lección: # 1 Me organizo Unidad 5.10: En busca de la verdad Tema: Recopilar información

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Departamento de Educación Física y Recreación

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Departamento de Educación Física y Recreación Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Departamento de Educación Física y Recreación Informe sobre Experiencias de Observación en la Escuela EDPE 4018 Prof. Alexis Vargas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA Juntos transformando vidas MI META 2018 MEJORAMIENTO CONTINUO Qué son las competencias? Un conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades (cognitivas,

Más detalles

PREPRUEBA Y POSPRUEBA - SEGUNDO GRADO ESPAÑOL. Estándar para las destrezas fundamentales de la lectura

PREPRUEBA Y POSPRUEBA - SEGUNDO GRADO ESPAÑOL. Estándar para las destrezas fundamentales de la lectura PREPRUEBA Y POSPRUEBA - SEGUNDO GRADO ESPAÑOL Estándar para las destrezas fundamentales de la lectura Palabras leídas 2.LF.F.4b Lee textos independientemente, con entonación, fluidez (60-120 ) palabras

Más detalles

DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN

DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Portal de Profesiones y Oficios DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Reflexión La verdad siempre prevalece. Profesiones Detective, investigador Piezas claves en las profesiones Credibilidad, excelente

Más detalles

DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN

DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Portal de Profesiones y Oficios DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Reflexión La verdad siempre prevalece. Profesiones Detective, investigador Piezas claves en las profesiones Credibilidad, excelente

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE USO DE LA RÚBRICA R COMO TÉCNICA T DE ASSESSMENT Migdalia Pérez P Miranda, Ed.. D. OBJETIVOS Al finalizar la conferencia la facultad estará capacitada

Más detalles

Socialización de un informe oral

Socialización de un informe oral Grado 10 Lenguaje - Unidad 1 Cómo expones tus ideas? Tema Socialización de un informe oral Clase: Nombre: Pocas tareas encomendadas al hombre moderno son tan importantes como la labor de buscar y encontrar

Más detalles

Nombre del Alumno: Grupo: Especialidad: Fecha: / / Parcial: Profesor que Evalúa: José Antonio Arvizu Aguiñiga

Nombre del Alumno: Grupo: Especialidad: Fecha: / / Parcial: Profesor que Evalúa: José Antonio Arvizu Aguiñiga RÚBRICA PARA MAPAS CONCEPTUALES. Actividad de Evaluación Técnica (s) Instrumento(s) Indicadores Criterios Puntaje Elaboración de mapa conceptual Esquema de mapa conceptual Jerarquización correcta Uso de

Más detalles

Español 5. Guía para el docente 69

Español 5. Guía para el docente 69 Unidad 9: Cuántas formas de expresarnos oralmente! Contenido: la conferencia, el debate, el diálogo, la entrevista, la dramatización, adivinanzas, trabalenguas, bombas Actividad de activación de conocimientos

Más detalles

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS FACULTAT D OPTICA I OPTOMETRIA DE TERRASSA Pilar Palacios PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Qué trabajo me gustaría? Por qué? Cuándo empiezo la búsqueda?

Más detalles

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE 1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE Est. LCL. 1.1.1. Escucha las intervenciones de los compañeros empezando a reconocer y a hacer uso, de las primeras normas propias de los intercambios comunicativos:

Más detalles

Uso de la rúbrica como herramienta para realizar evaluaciones más objetivas en el desarrollo de un curso

Uso de la rúbrica como herramienta para realizar evaluaciones más objetivas en el desarrollo de un curso Uso de la rúbrica como herramienta para realizar evaluaciones más objetivas en el desarrollo de un curso Universidad Privada del Norte - UPN TRUJILLO CAJAMARCA LIMA Tipos de aprendizajes CONCEPTUAL Conocer,

Más detalles

Comunicando las Enseñanzas Bíblicas a los Hijos

Comunicando las Enseñanzas Bíblicas a los Hijos Comunicando las Enseñanzas Bíblicas a los Hijos Dios ha diseñado que sea en el seno del hogar donde los padres deben transmitir los valores espirituales a sus hijos. Evelyn Omana, MA Comunicando las enseñanzas

Más detalles

Notas para la corrección

Notas para la corrección Notas para la corrección Sección A 1. Compartes una habitación en una residencia de estudiantes. Tienes que salir y por eso le escribes una nota a tu compañero/ a indicando: que hoy vienen unos amigos

Más detalles

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Dirección de Pruebas y Medición

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Dirección de Pruebas y Medición Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Dirección de Pruebas y Medición Formato de especificación de reactivos Nombre de los redactores de la especificación: Beatriz Iturbe Trejo. Fecha:

Más detalles

Presentación de la asignatura de. Comunicación. Dra. Marilú Pineda Lozano

Presentación de la asignatura de. Comunicación. Dra. Marilú Pineda Lozano Presentación de la asignatura de Comunicación Dra. Marilú Pineda Lozano El desarrollo del hombre tiene una determinación históricosocial, siendo las relaciones sociales con los demás, a través de la comunicación,

Más detalles

El puzzle audiovisual Deletreando

El puzzle audiovisual Deletreando El puzzle audiovisual Deletreando 1 El puzzle audiovisual Dependiendo del género que hayas elegido para realizar tu idea, tendrás que utilizar ciertos elementos, subrayar algunos y dejar de lado otros.

Más detalles

3er Grado Primaria Familiar y Comunitario

3er Grado Primaria Familiar y Comunitario 3er Grado Primaria Familiar y Comunitario Hablar y escribir para participar en diálogos de la vida cotidiana 1A I mensajes en anuncios publicitarios 5B Escuchar y expresar necesidades prácticas e inmediatas

Más detalles

RÚBRICAS DE LAS EVALUACIONES DEL TRABAJO DE CURSO

RÚBRICAS DE LAS EVALUACIONES DEL TRABAJO DE CURSO 2012 RÚBRICAS DE LAS EVALUACIONES DEL TRABAJO DE CURSO Alba Nubia Calderón Moreno UNI_RUACS 12/07/2012 RUBRICAS DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE CURSO Rubrica de la sesión 1 Sala de Chat Aspectos a evaluar

Más detalles

Título: Vivimos en Armonía

Título: Vivimos en Armonía Nombre: Aneth González Región: Panamá Oeste Centro Educativo: José María Barranco Título: Vivimos en Armonía Asignatura: Religión Ubicación en el programa de estudios: Persona Materias relacionadas: ESPAÑOL

Más detalles

LOGROS. 9EspU1L12 Reconocer palabras provenientes de otras lenguas. anglicismos, galicismos e italianismos.

LOGROS. 9EspU1L12 Reconocer palabras provenientes de otras lenguas. anglicismos, galicismos e italianismos. LOGROS 9EspU1L1 Reconocer en el reality show los límites de la ficción y la realidad, lo público y lo privado. 9EspU1L2 Analizar los elementos innovadores de la telenovela colombiana como producto de exportación.

Más detalles

DÉCIMO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO

DÉCIMO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO DÉCIMO I Voz pasiva en: presente simple, presente perfecto, pasado perfecto, futuro. Tag questions, deportes. GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO DÉCIMO II Salud y sentimientos

Más detalles

COMPETENCIA LECTORA 1

COMPETENCIA LECTORA 1 COMPETENCIA LECTORA 1 La competencia lectora se puede definir como la capacidad de construir, atribuir valores y reflexionar a partir del significado de lo que se lee en una amplia gama de tipos de texto,

Más detalles

RÚBRICAS SEXTO GRADO LENGUA Y LITERATURA

RÚBRICAS SEXTO GRADO LENGUA Y LITERATURA RÚBRICAS SEXTO GRADO LENGUA Y LITERATURA RÚBRICA PARA EVALUAR ANÁLISIS DE POEMA. SEXTO GRADO Criterios /Escala Presentación Forma y Dominio del poema. Expresión oral. Expresión corporal y gestual. Excelente

Más detalles

Guía del docente. Grado Séptimo. Tema: Planeación y preparación de la parte oral de la presentación. Bimestre: I Semana: 8 Número de clase: 36

Guía del docente. Grado Séptimo. Tema: Planeación y preparación de la parte oral de la presentación. Bimestre: I Semana: 8 Número de clase: 36 LENGUAJE Guía del docente Grado Séptimo Tema: Planeación y preparación de la parte oral de la presentación Bimestre: I Semana: 8 Número de clase: 36 Metas de Comprensión: 1. La comunicación es un proceso

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 4to Unidad 4.3: Tierra adentro, Puerto Rico! Tema: Proceso de escritura narrativa personal Lección2: Turismo Interno Unidad Tierra adentro, Puerto Rico!

Más detalles

FORMULARIOS DE EVALUACIÓN WIKIPEDIA ASSIGNMENT PROJECT RÚBRICA 1 2 3

FORMULARIOS DE EVALUACIÓN WIKIPEDIA ASSIGNMENT PROJECT RÚBRICA 1 2 3 FORMULARIOS DE EVALUACIÓN WIKIPEDIA ASSIGNMENT PROJECT RÚBRICA 1 2 3 No hay evidencias de un trabajo Algunos estudiantes han colaborado en la Todos los estudiantes del equipo han Trabajo colaborativo en

Más detalles

comunidad OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

comunidad OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS comunidad OBJETIVO Los estudiantes reconocerán el entorno natural y el contexto cultural de su comunidad como una infraestructura alternativa para el aprendizaje de contenidos curriculares. Investigarán

Más detalles

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVO Los estudiantes reconocerán su identidad a través de la escritura y publicación con los medios que tengan a su alcance de dos libros autobiográficos, uno en su lengua indígena y otro en español.

Más detalles

Departamento de Educación. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Departamento de Educación y Educación Física

Departamento de Educación. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Departamento de Educación y Educación Física Departamento de Educación Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Departamento de Educación y Educación Física 2008-2009 Sometido por: Profa. Nidza Márquez Feliciano Directora Depto. Educación

Más detalles

Pedagogía en Castellano NOMBRE DEL PROGRAMA Prácticas sociales de lectura

Pedagogía en Castellano NOMBRE DEL PROGRAMA Prácticas sociales de lectura 9.2 PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO CARRERA Pedagogía en Castellano NOMBRE DEL PROGRAMA Prácticas sociales de lectura FORMATIVO TOTAL DE CRÉDITOS 02 DOCENTE RESPONSABLE Cristina Huerta, Ivonne

Más detalles

Sílabo de Comprensión y producción de lenguaje

Sílabo de Comprensión y producción de lenguaje Sílabo de Comprensión y producción de lenguaje I. Datos generales Código ASUC 00110 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Comunicación Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla

Más detalles

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska Departamento de Educación de Nebraska Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes Basados en los estándares ELA de 2014 Grados 6-8 Es la política del

Más detalles

Escuelas Públicas de East Hartford

Escuelas Públicas de East Hartford Escuelas Públicas de East Hartford Boletines de calificaciones basados en estándares Quinto grado Guía para padres Mensaje d Mensaje del superintendente de las Estimados maestros: Yo estoy contento de

Más detalles

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español META PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Octavo grado Español Descripción general del nivel de ejecución ejecución académica óptima en la materia y grado

Más detalles

MACROMETA: MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO

MACROMETA: MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO MACROMETA: MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO METAS GLOBALES: 1. MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS (ESCRIBIR) 2. MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS (LEER) 3. MEJORAR LA PRODUCCIÓN

Más detalles

Todos los seres humanos nacen libres y han de ser tratados con consideración y Respeto.

Todos los seres humanos nacen libres y han de ser tratados con consideración y Respeto. U. E Murachi III Nivel Plan de Asignaciones Escolares: Semana del 02 al 09 de Octubre de 2017 Valor de la semana: RESPETO A LA DIVERSIDAD. Todos los seres humanos nacen libres y han de ser tratados con

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO 2012-2013 CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Muestra interés en realizar sus trabajos. Cuida y ordena el material del aula. Progresa en

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 24 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero

Más detalles

Título del proyecto Propuesta para el Avalúo de Aprendizaje

Título del proyecto Propuesta para el Avalúo de Aprendizaje Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Título del proyecto Propuesta para el Avalúo de Aprendizaje Destrezas en comunicación oral y escrita Destrezas en acceso, manejo y uso de la información Michele

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

Grados K-2. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Grados K-2. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska Departamento de Educación de Nebraska Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes Basados en los estándares ELA de 2014 Grados K-2 Es la política del

Más detalles

Actividad Final COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL Licenciatura en Administración de Empresas Aplicación de un proyecto para la comunicación oral y escrita PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Comunicación

Más detalles

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. Junio 2004 Prof. Cristóbal Rivera , Universidad Metropolitana

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LINEAMIENTOS. Año Escolar: Asignatura: Proyecto. Grado y Sección: 6to de Informática. Docente: Ing.

RECOMENDACIONES Y LINEAMIENTOS. Año Escolar: Asignatura: Proyecto. Grado y Sección: 6to de Informática. Docente: Ing. RECOMENDACIONES. APROBACIÒN DE TÌTULOS. Se debe realizar un formato con el nombre del docente, autores (as), fecha, especialidad, considerando que la investigación se define como una actividad encaminada

Más detalles

Nombre de la ficha TIC: Una nutrición saludable. Secundaria: primer grado

Nombre de la ficha TIC: Una nutrición saludable. Secundaria: primer grado Materia: Ciencias Naturales I Esta ficha promueve: Nombre de la ficha TIC: Una nutrición saludable Bloque: II Conocer y reconocer aspectos nutrimentales que perjudican la salud y provocan enfermedades

Más detalles

Fecha: Profa. R. López

Fecha: Profa. R. López Fecha: Profa. R. López El párrafo es un conjunto de oraciones ordenadas que tratan sobre la misma idea. Al comienzo del párrafo se deja un espacio entre el margen y comienzo de las palabras llamado sangría.

Más detalles

REPORTE DE LECTURA QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR

REPORTE DE LECTURA QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR Atizapán, Edo de México a 8 de septiembre de 2017. REPORTE DE LECTURA QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA REQUISITOS que debe cumplir el reporte de lectura con la finalidad de realmente favorecer las prácticas

Más detalles

COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA CASTELLANA 2014

COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA CASTELLANA 2014 COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA CASTELLANA 2014 LOGRO PROMOCIONAL POR CICLO INICIAL: El estudiante produce textos cortos empleando el lenguaje alfabético convencional logrando un

Más detalles

Realización de una conferencia.

Realización de una conferencia. Grado 10 Lenguaje - Unidad 1 Cómo expones tus ideas? Título del objeto Realización de una conferencia. relacionados (Pre clase) Objetivos Habilidad / Conocimiento (H/C) Grado: 09 UoL: Interactuando con

Más detalles

del módulo MIBES 1 amuzgo* I. Momentos metodológicos para la lectura

del módulo MIBES 1 amuzgo* I. Momentos metodológicos para la lectura 1 Ficha Método de alfabetización del módulo MIBES 1 amuzgo* I. Momentos metodológicos para la lectura 1. Identificación de letras Se presenta a las personas las letras que componen los textos que leen,

Más detalles

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM4 4º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje de Pre-Kínder de 3 Años

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje de Pre-Kínder de 3 Años Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje de Pre-Kínder de 3 Años Lenguaje y Comunicación/Lenguaje Verbal/ Vocabulario Puedo responder a El estudiante responde historias

Más detalles

Actividad de aprendizaje 3

Actividad de aprendizaje 3 Caso de análisis de microcrédito Actividad de aprendizaje 3 De acuerdo a los protocolos de la entidad financiera Credi-LPQ, realice un análisis cualitativo y cuantitativo presentando un informe de análisis

Más detalles

Grados 3-5. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Grados 3-5. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska Departamento de Educación de Nebraska Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes Basados en los estándares ELA de 2014 Grados 3-5 Es la política del

Más detalles

Lee la historieta El ataque de Suriv de tu revista NET. Completa las frases y descubre las virtudes que utilizó la pandilla NET para vencer a Surviv.

Lee la historieta El ataque de Suriv de tu revista NET. Completa las frases y descubre las virtudes que utilizó la pandilla NET para vencer a Surviv. AMISTAD 5º BÁSICO 1 Lee la historieta El ataque de Suriv de tu revista NET. Completa las frases y descubre las virtudes que utilizó la pandilla NET para vencer a Surviv. Si un compañero me cuenta algo

Más detalles

CALLE DÍA 1 OJEADA DE LA SELECCIÓN

CALLE DÍA 1 OJEADA DE LA SELECCIÓN Propósito: CALLE DÍA 1 OJEADA DE LA SELECCIÓN Dar a los alumnos una introducción de la historia contándola reconociendo donde aparece el vocabulario de uso frecuente y el vocabulario de enfoque de la selección.

Más detalles

REPORTE DE LECTURA DE TERCERO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR

REPORTE DE LECTURA DE TERCERO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR Atizapán, Edo de México a 08 de septiembre de 2017. REPORTE DE LECTURA DE TERCERO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA REQUISITOS que debe cumplir el reporte de lectura con la finalidad de favorecer las prácticas

Más detalles

Enumere las rutinas/ actividades de la familia y del niño(a) que representen oportunidades para observar las destrezas relacionadas a la medida

Enumere las rutinas/ actividades de la familia y del niño(a) que representen oportunidades para observar las destrezas relacionadas a la medida Desired Results Access Project Hoja de Trabajo para Llevar a Cabo Conversaciones Específicas con las Familias para Ayudar a Completar la Vista Fundamental del DRDP (2015) para Niños en Edad Pre-escolar

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 1 Tema: El circuito comunicativo. Actividad 1

Guía del estudiante. Clase 1 Tema: El circuito comunicativo. Actividad 1 LENGUAJE Grado Séptimo Bimestre I Semana 1 Número de clases 1-5 Clase 1 Tema: El circuito comunicativo Actividad 1 Llene la tarjeta con lo solicitado recórtela. Luego siga las indicaciones del profesor.

Más detalles

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO 1 CONTENIDOS TRABAJADOS BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL. HABLAR Y ESCUCHAR. 1.4. Expresión y producción de textos orales sencillos. 1.6. Comprensión

Más detalles

HISTORIA DE UN ÁRBOL. ÁREA: Comunicación y Lenguaje.

HISTORIA DE UN ÁRBOL. ÁREA: Comunicación y Lenguaje. HISTORIA DE UN ÁRBOL GUÍA PARA EL DOCENTE NIVEL SUGERIDO: Sexto grado del Nivel Primario en adelante. ÁREA: Comunicación y Lenguaje. Entrar al mundo de la lectura, es abrirse espacios a otras culturas,

Más detalles

Rúbrica para evaluar el texto paralelo. 11mo Grado.

Rúbrica para evaluar el texto paralelo. 11mo Grado. RÚBRICAS UNDÉCIMO GRADO LENGUA Y LITERATURA Rúbrica para evaluar el texto paralelo. 11mo Grado. Criterios Sobresaliente (10 pts.) Notable (8 pt.) Aprobado (6 pt.) No aceptable (2 pt.) Aspecto de forma

Más detalles

Expositores: Froylan Villanueva Director de la Escuela Primaria Veterans

Expositores: Froylan Villanueva Director de la Escuela Primaria Veterans Expositores: Froylan Villanueva Director de la Escuela Primaria Veterans froylan.villanueva@cvesd.org Jameson Rienick Subdirector de la Escuela Primaria Veterans jameson.rienick@cvesd.org OBJETIVOS Los

Más detalles

Evaluación del Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida Curso

Evaluación del Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida Curso Máster Universitario en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida JUNIO 2016 TRABAJO ESCRITO Texto: el texto constará de aproximadamente 15-20 hojas que incluyan: resumen del trabajo de aproximadamente

Más detalles

SPANLANG 102/102SL Calendario primavera

SPANLANG 102/102SL Calendario primavera SPANLANG 102/102SL Calendario primavera 2019 1 Semana n 1 El español como lengua viva Tarea martes 2 de Introducción al curso: Calendario Objetivos del curso Tarea Opción SL-historias digitales de trabajadores

Más detalles

Bienvenido(a)s Maestro(a)s!

Bienvenido(a)s Maestro(a)s! Bienvenido(a)s Maestro(a)s! Por favor piensen en la respuesta a las siguientes preguntas: 1. Qué estrategias conoces para la enseñanza de las letras? 2. Cuáles crees que son los primeros pasos para enseñar

Más detalles

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA GENERALIDADES GRADO: Sexto ASIGNATURA: Todas TRIMESTRE: I EJECUTORES: Licda. Hilda de Arteaga NIVEL: Segundo Ciclo FECHA: Del 20 al 24 de marzo/2017 OBJETIVO:

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias del Lenguaje

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias del Lenguaje Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias del Lenguaje 1. Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia: Nombre de la unidad de aprendizaje:

Más detalles

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder 3 Años Segundo Periodo de Nueve Semanas

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder 3 Años Segundo Periodo de Nueve Semanas Semanas Lenguaje y Comunicación/Lenguaje Verbal/ Vocabulario Puedo responder contestando El estudiante no responde preguntas preguntas a los cuentos leídos en voz acerca del cuento leído en voz alta alta.

Más detalles

Unidad Educativa Estatal Pbro. Fernando Maria Contreras Grado: Cuarto Sección: B Docente: Yadira Contreras.

Unidad Educativa Estatal Pbro. Fernando Maria Contreras Grado: Cuarto Sección: B Docente: Yadira Contreras. Unidad Educativa Estatal Pbro. Fernando Maria Contreras Grado: Cuarto Sección: B Docente: Yadira Contreras. Este proyecto surge por iniciativa de los niños para la conservación y preservación del ambiente

Más detalles

Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió? Por qué?

Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió? Por qué? GRATITUd 1 Después de leer la historieta Muchas gracias en tu revista NET, responde las siguientes preguntas. Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió?

Más detalles

PREESCOLAR PROFRA. DIANA LAURA GARCÍA ESPITIA

PREESCOLAR PROFRA. DIANA LAURA GARCÍA ESPITIA PREESCOLAR PROFRA. DIANA LAURA GARCÍA ESPITIA CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social y psicomotricidad. GRADO:

Más detalles

Modalidad presencial. LOCUCIÓN Y PRESENTACIÓN EN RADIO Título Propio de Liceus

Modalidad presencial. LOCUCIÓN Y PRESENTACIÓN EN RADIO Título Propio de Liceus Modalidad presencial LOCUCIÓN Y PRESENTACIÓN EN RADIO Título Propio de Liceus PRESENTACIÓN Desde hace algún tiempo se muestra unánime la opinión de los especialistas: en la actualidad, la mayoría de los

Más detalles

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO 1 CONTENIDOS TRABAJADOS BLOQUE 1: 1.1. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente. 1.3.

Más detalles

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso.

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. ENCUADRE Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. Aspectos del Encuadre Vive el día 1.- Presentación de los participantes.

Más detalles

Proceso de Avalúo del Aprendizaje de la Universidad Metropolitana (Compendio)

Proceso de Avalúo del Aprendizaje de la Universidad Metropolitana (Compendio) UNIVERSIDAD METROPOLITANA VICERRECTORÍA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y AVALÚO INSTITUCIONAL Proceso de Avalúo del Aprendizaje de la Universidad Metropolitana (Compendio) Preparado por: Carmen M. Luna, Ed.

Más detalles

Programa de Estudio Lenguaje y Comunicación Quinto año Básico Unidad 1 Ejemplos de evaluación

Programa de Estudio Lenguaje y Comunicación Quinto año Básico Unidad 1 Ejemplos de evaluación Programa de Estudio Lenguaje y Comunicación Quinto año Básico Unidad 1 Ejemplos de evaluación OA_15 Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: presentando el tema en una

Más detalles