TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) FOR CONTRACTS FOR SERVICES AND WORK

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) FOR CONTRACTS FOR SERVICES AND WORK"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) FOR CONTRACTS FOR SERVICES AND WORK Elaboración de guía de aspectos de seguridad de biodigestores de pequeña y mediana escala e instalaciones de biogás asociadas. 1. Información Mayo, 2016 El proyecto Biovalor es un proyecto del Gobierno Uruguayo, que surge de la articulación de tres ministerios: El Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de la Dirección Nacional de Energía, organismo nacional de ejecución (MIEM/DNE); El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente a través de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (MVOTMA/DINAMA); El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Es un proyecto de 4 años de duración, cuyo objetivo principal es la transformación de residuos generados a partir de actividades agroindustriales y de pequeños centros poblados, convirtiéndolos en energía y/o subproductos, con el fin de desarrollar un modelo sostenible de bajas emisiones (contribuyendo a la reducción de Gases de Efecto Invernadero - GEI), a través del desarrollo y transferencia de tecnologías adecuadas. Es cofinanciado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF 1 en inglés), así como por organismos públicos y privados. La Agencia implementadora del proyecto es la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Los componentes del proyecto son: Fortalecimiento de políticas y del marco regulatorio; Fortalecimiento de capacidades en el campo de: tecnologías de transformación de residuos a energía, de valorización de residuos y tratamiento de residuos con tecnologías de bajas emisiones; Demostración de la aplicación de tecnologías de valorización de residuos y de tecnologías de energía renovable; Capacitación, formación y desarrollo de una campaña de difusión para la adopción de iniciativas de valorización de residuos de bajas emisiones. Los sectores industriales priorizados por el proyecto son: I) Frigoríficos, II) Engorde a corral, III) Criadero Porcinos, IV) Elaboración de productos cárnicos, V) Criadero Aves, VI) Industrial Avícola, VII) Tambos, VIII) Industria láctea, IX) Azúcar/Alcohol, X) Bodegas y Sidrerías, XI) 1 FMAM (Fondo para el Medio Ambiente Mundial) o GEF por su sigla en inglés: Global Environment Facilities 1

2 Curtiembres, XII) Cervecerías y Malterías, XIII) Oleaginosa, XIV) Lavadero de lanas, XV) Empaque y procesamiento de frutas y verduras y XVI) Pequeñas localidades. Por más información sobre el proyecto, por favor dirigirse a Comité de biogás de UNIT En octubre de 2013 se conformó un Comité para la elaboración de normativa técnica en el área de biogás en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (representante de ISO en Uruguay). Las actividades realizadas en el ámbito del Comité luego de un período de 4 meses de trabajo fueron las siguientes: Constitución de un Comité Especializado en Biogás, Búsqueda de antecedentes a nivel regional e internacional, Definición de una estrategia de trabajo y prioridades de la normalización nacional en el tema Biogás en el ámbito del Comité Especializado UNIT de biogás, Comienzo de los estudios y elaboración de anteproyectos en base a las prioridades establecidas por el Comité Especializado, Ingreso, seguimiento y participación como miembro Observador en el Comité Técnico TC 255 de ISO sobre Biogás. Se resolvió conveniente elaborar normas en las siguientes áreas: 1. Biogás tratado. Requisitos de calidad y seguridad del producto según el uso previsto. 2. Seguridad en: plantas de biogás y equipamiento asociado a las mismas, sistemas de conducción, sistemas de purificación y equipos para aprovechamiento de biogás, incluyendo aspectos de seguridad en etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento desde la producción hasta el consumo final del biogás. Actualmente el Comité Nacional sigue los avances del Comité de ISO TC-255 como miembro observador. Taller Internacional Biogás Los días 14 y 15 de octubre de 2015, se llevó a cabo el Taller Internacional Biogás - Aportes al conocimiento y desarrollo de soluciones, organizado por el proyecto Biovalor. En el mismo participaron expertos internacionales en el área de biogás. Expusieron representantes de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay. Como resultado del taller se establecieron temas prioritarios a trabajar, como ser seguridad en plantas de biogás de pequeña y mediana escala, entre los países mencionados y otros que quieran integrarse al equipo de trabajo. Se discutió la posibilidad de desarrollar una Guía de buenas prácticas en seguridad en plantas de biogás de pequeña y mediana escala que pueda ser usada a nivel regional. 2

3 Cabe destacar que algunos países presentan un mayor grado de desarrollo en el tema y sería conveniente armonizar los aspectos a incluir en la guía con los mismos. El proyecto Biovalor contrató además a un experto en aspectos de seguridad en plantas de biogás de la Asociación Alemana de Biogás, quien elaboró un documento con los principales lineamientos de seguridad a incluir en la mencionada guía y que se entregará al consultor seleccionado, para ser tomado como insumo durante la presente consultoría. 2. Objetivo general Contratación de un consultor para elaboración de una guía de seguridad para instalaciones de biogás a mediana y pequeña escala, que cuente con conocimiento y experiencia en aspectos de seguridad en diseño, construcción, operación y mantenimiento de biodigestores, así como en aspectos de seguridad vinculados a todas las instalaciones asociadas desde la producción al uso final del biogás. 3. Objetivos y actividades Objetivo 1: Elaborar un primer informe diagnóstico que recopile normativa/guías/documentos de seguridad en plantas de biogás a pequeña y mediana escala, y pueda ser utilizado como insumo para la elaboración de la guía. Actividad 1.1: Analizar los documentos que determine la contraparte. Actividad 1.2: Relevar la normativa existente a nivel regional e internacional en el área de seguridad de biodigestores e instalaciones de biogás. Actividad 1.3: Analizar la normativa de instalaciones de gas natural en Uruguay, para tomar elementos que puedan ser aplicables a instalaciones de biogás, e incluir primeras sugerencias para la guía. Actividad 1.4: Comparar la normativa nacional de gas natural con documento con lineamientos de seguridad relacionados a la producción de biogás que será entregado al consultor. Objetivo 2: Desarrollar una guía con los principales aspectos de seguridad vinculados a la producción de biogás en instalaciones de pequeña y mediana escala, que abarque todos los elementos del sistema, desde el momento que el sustrato ingresa al reactor hasta que el biogás producido es utilizado, así como etapas desde el diseño a la operación, mantenimiento, etc. del sistema. Actividad 2.1: En base a la documentación analizada y a efectos de la aplicación de la guía, proponer definición de pequeña, mediana y gran escala de plantas de biogás, a ser incluida en la guía compatible con la escala de producción de biogás en Uruguay. Actividad 2.2: Analizar e incluir en la guía aspectos de seguridad a tener en cuenta durante la producción de biogás (biodigestor, laguna, etc.), en el diseño, construcción, arranque, 3

4 operación, mantenimiento; así como transporte, purificación, quema y uso final del biogás, elementos accesorios, condiciones de salas conteniendo equipos que utilicen biogás, señalización, etc. Actividad 2.3: Desarrollar los lineamientos de seguridad relacionados a la producción de biogás incluidos en documentos que serán entregados al consultor. Actividad 2.4: Considerar normativa o buenas prácticas regionales para tratar de armonizar la propuesta con los criterios adoptados en la región. Actividad 2.5: Elaborar manuales, instructivos y listas de comprobación a ser utilizados por operadores de plantas de biogás así como en posibles inspecciones a plantas. Actividad 2.6: En base a la documentación analizada proponer los requisitos de calidad que debe cumplir el biogás, estableciendo el porcentaje de componentes (metano, dióxido de carbono, ácido sulfhídrico, entre otros) en los que sea necesario establecer límites para evitar daños a la salud de personas, equipos, medio ambiente, etc. No se pretende que la propuesta del gas apto para uso sea un biometano, sino que cumpla con aspectos de seguridad según sea su uso previsto. Objetivo 3: Presentar la guía a las instituciones vinculadas al tema biogás. Actividad 3.1: Preparar una presentación de la guía en Montevideo. Esta actividad implica una misión técnica al Uruguay. Actividad 3.2: Incluir sugerencias u observaciones que surjan de la presentación por parte de las instituciones involucradas. 4. Entregables y cronograma Producto 1: Informe diagnóstico de normativa/guías/documentos de seguridad en plantas de biogás a pequeña y mediana escala. Producto 2: 2.1- Guía con los principales aspectos de seguridad en plantas pequeñas y medianas de biogás Manuales, instructivos y listas de verificación a ser utilizados por el operador así como por autoridades en inspecciones o auditorías Propuesta de composición aceptable de biogás según su uso previsto con referencias. 4

5 Producto 3: Presentación en Montevideo de la guía elaborada e incorporación de observaciones de las instituciones involucradas. Condiciones de entrega y plazos Todos los documentos deben presentarse en idioma español. La entrega del informe diagnóstico debe realizarse antes de los 30 días corridos desde el comienzo de la consultoría. La entrega del informe final se debe realizar antes de los 80 días corridos desde el comienzo de la consultoría. El mismo se considerará aprobado una vez que se realicen las correcciones/ agregados/modificaciones sugeridas por las contrapartes. La presentación de los resultados se debe realizar antes de los 100 días de iniciada la consultoría. Las correcciones que puedan surgir deben ser incorporadas antes de los 120 días contados desde el inicio de la consultoría. Entregable 1 Entregable 2 Entregable 3 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 x x x 5. Personal técnico y supervisión Profesional con conocimiento en aspectos de seguridad relacionados al diseño, instalación y mantenimiento de plantas de producción de biogás, incluyendo aspectos de seguridad en todas las etapas; desde la producción del biogás hasta su uso final, así como desde el diseño de las instalaciones hasta actividades de uso y mantenimiento de las mismas. Se valorará también conocimiento en instalaciones de gas natural. Mínimo de tres años en actividades relacionadas a seguridad en las actividades descriptas anteriormente. Los expertos trabajarán bajo la supervisión del Representante de la ONUDI y Director Regional en Uruguay y la Coordinadora Nacional de Proyecto de ONUDI en coordinación con el Comité de Dirección de Proyecto. Se organizarán reuniones periódicas con la Unidad de Gestión de Proyecto y la Oficina Regional de ONUDI para discutir progresos y asuntos pendientes. Las reuniones también pueden ser organizadas requerimiento del Comité de Dirección de Proyecto y las contrapartes nacionales del proyecto. Se podrá conformar un Comité evaluador para el seguimiento de la consultoría y se mantendrán reuniones periódicas cuya frecuencia será establecida por las contrapartes de la consultoría en acuerdo con el consultor. 5

6 6. Requisitos de idioma Se solicitará a los expertos que dominen el idioma español tanto como el inglés. Todo el material generado deberá ser de calidad suficiente que no requiera trabajos de edición posterior. 7. Calendario de pagos Aprobación producto 1 Aprobación producto 2 Aprobación producto 3 10 % del monto total 50 % del monto total 40 % del monto total Los costos de DSA (Daily Subsistence Allowance) y pasajes para la misión técnica al Uruguay serán cubiertos por la ONUDI a través del proyecto GEF Biovalor. 8. Fechas y documentos a ser incluidos en la oferta: Curriculum Vitae Plan de trabajo con esquema de los aspectos a ser incluidos en la guía. La DNE- Biovalor podrá solicitar incluir más aspectos en cualquier momento de la consultoría que no hayan sido contemplados en el esquema inicial presentado por el postulante y surjan como resultado del avance de la misma, los cuales tendrán que ser incorporados por el consultor. Incluir estimación de horas de trabajo. La oferta deberá presentarse el lunes 30/5/2016 hasta las 12 horas enviando un correo electrónico a biovalor@dne.miem.gub.uy. Las consultas podrán ser canalizadas por este mismo correo. 9. Comité de selección y criterios de adjudicación La selección se realizará de acuerdo a los procesos y reglamentos de contratación de la ONUDI. El Comité evaluador estará conformado por un representante de la Unidad de Gestión de Proyecto, un representante de la ONUDI y un representante del MIEM (Ministerio de Industria, Energía y Minería). Se evaluará que la propuesta técnica presentada permita obtener el objetivo y los resultados esperados. Se tendrá en cuenta el nivel de detalle presentado, valorándose las propuestas claras y concisas, orientadas a la consecución del objetivo y los resultados. 6

RESUMEN EJECUTIVO. Proyecto BioValor

RESUMEN EJECUTIVO. Proyecto BioValor RESUMEN EJECUTIVO Proyecto BioValor Hacia una economía verde en Uruguay: estimulando prácticas de producción sostenibles y tecnologías con bajas emisiones en sectores priorizados El proyecto BioValor,

Más detalles

Proyecto GEF (GEF ID4890) INGENIERO/A AGRÓNOMO/A para UNIDAD DE GESTIÓN DE PROYECTO

Proyecto GEF (GEF ID4890) INGENIERO/A AGRÓNOMO/A para UNIDAD DE GESTIÓN DE PROYECTO Proyecto: Hacia una economía verde en Uruguay: estimulando prácticas de producción sostenibles y tecnologías con bajas emisiones en los sectores priorizados Proyecto GEF 120323 (GEF ID4890) Llamado a concurso

Más detalles

Proyecto MECANISMOS y REDES DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA y EL CARIBE (RG- T2384)

Proyecto MECANISMOS y REDES DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA y EL CARIBE (RG- T2384) Términos de referencia para la contratación de una consultoría internacional para realizar el Estudio de casos de normas de calidad, procedimientos de verificación e instrumentos de información al consumidor

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI)

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI) TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI) 2018-2022 I. Antecedentes La AMHON elaboró su primer plan estratégico Institucional en el año 2002(2002 2006) llamado

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION ASISTENCIA TECNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL CAPÍTULO EDUCACIÓN (EJE 4) DEL INFORME ESTADO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA 2010 I. JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 El PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA es una iniciativa del ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con el objetivo de reconocer aquellos

Más detalles

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Taller de capacitación y generación de ámbitos de discusión de temas sociales vinculados a proyectos energéticos, difusión de experiencias

Más detalles

Términos de Referencia para Asistencia Técnica

Términos de Referencia para Asistencia Técnica Términos de referencia para asistencia técnica para el diseño, costeo y modelo de gestión de soluciones fotovoltaicas en Colombia y en México. I. Antecedentes La asistencia técnica se suministrará en el

Más detalles

CONSULTOR JUNIOR Ref 1 CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS

CONSULTOR JUNIOR Ref 1 CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS (URL1083) CONSULTOR JUNIOR Ref 1 CONTROL

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública del Ministerio de

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública Ministerio de Economía

Más detalles

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética CONVENIO entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) y la Asociación Pro- Fundación para las Ciencias Sociales (APFCS) ANTECEDENTES

Más detalles

Elaboración de Metodología de Monitoreo y Seguimiento de Proyectos de Inversión

Elaboración de Metodología de Monitoreo y Seguimiento de Proyectos de Inversión TÉRMINOS DE REFERENCIA Elaboración de Metodología de Monitoreo y Seguimiento de Proyectos de Inversión ATN /OC-14068-UR. Fortalecimiento de la Gestión por Resultados en Uruguay I. Antecedentes y Justificación

Más detalles

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto ID 00096642 Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR ENCARGADO DE DISEÑAR EL SISTEMA DE REGISTRO DE LAS NAMA Y DEL MRV PARA LAS CONTRIBUCIONES NACIONALES Contrato

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES - - - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES Consultoría: Especialista Técnico para el Componente de Comunicaciones Lugar de destino: Unidad Coordinadora

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ /

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ / TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/00036516/1836-2015 Consultoría para la elaboración de documento del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras (MANUD) 2017-2021, (UNDAF por sus

Más detalles

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y 1 BANCO MUNDIAL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Programa Una ONU "Unidos en la Acción" Programa Conjunto 2007-2010, Construyendo capacidades para el desarrollo entre el Gobierno de la

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORIA EN EL PROCESO DE VALORACION Y DISEÑO DE SUBASTA INTERNACIONAL DE ESPECTRO RADIOELECTRICO I. INTRODUCCION La Comisión Nacional de

Más detalles

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA: LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

Términos de Referencia Consultor Individual

Términos de Referencia Consultor Individual Términos de Referencia Consultor Individual Título: ESPECIALISTA PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA OFICINA DE NEGOCIOS AMBIENTALES Proyecto: Apoyo a la preparación para la Reducción de las Emisiones debidas

Más detalles

LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS: CONSULTORÍA DE EVALUACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA

LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS: CONSULTORÍA DE EVALUACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA URUGUAY Programa de Desarrollo Productivo Rural Préstamo 2595/OC-UR Llamado N 01/13: LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS: CONSULTORÍA DE EVALUACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA El Banco Interamericano de Desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESPECIALISTA SECTORIAL AFTER CARE Componente I- SG264/2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESPECIALISTA SECTORIAL AFTER CARE Componente I- SG264/2015 Programa de Apoyo a los Servicios Globales de Exportación- Préstamo BID 2590/OC-UR TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESPECIALISTA SECTORIAL AFTER CARE Componente I- SG264/2015 I) Antecedentes El Gobierno

Más detalles

URUGUAY. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001)

URUGUAY. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001) URUGUAY PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001) CONSULTOR ESPECIALISTA EN MONITOREO DE AVES Y MAMÍFEROS

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1206

CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1206 CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1206 Términos de Referencia para diseño & programación app seismo IOS I. ANTECEDENTES 1.1 Sobre el Sector/Proyecto/Recursos La Pontificia Universidad Católica de Chile (UC)

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401

CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401 CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401 Términos de Referencia para la Contratación un Consultor Individual para la elaboración y ejecución de minutas de entrevistas semi-estructuradas a estudiantes, egresados,

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública del Ministerio de

Más detalles

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL I. ANTECEDENTES El proyecto Competitividad Rural de Honduras

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Técnico Número: Referencia: Anexo I EX-2017-25713910- -APN-DGAYF#MAD ANEXO I 1) COORDINACION GENERAL Y TECNICA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asesores Municipales en Derechos de Niñez y Adolescencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asesores Municipales en Derechos de Niñez y Adolescencia TÉRMINOS DE REFERENCIA Asesores Municipales en Derechos de Niñez y Adolescencia I. ANTECEDENTES El Programa Cantones Amigos de la Infancia (CAI), es un programa internacional promovido por el Fondo de

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MARCO JURÍDICO ATRIBUCIONES V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. VII. ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Emprendedor 1.1 Innovación y Competitividad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL SUBÁREA DE PLANIFICACIÓN DE LA RED NACIONAL DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL (REDCUDI) I. JUSTIFICACIÓN. UNICEF (Fondo de Naciones

Más detalles

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C-2017-08 ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA NORMATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE ROAMING INTERNACIONAL ENTRE LOS PAÍSES

Más detalles

UNESLIM-GDR Página 1 de 6

UNESLIM-GDR Página 1 de 6 UNESLIM-GDR14-001 TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRIGIDO A AUTORIDADES DE GOBIERNO DE NIVEL SUB-NACIONAL Y A LÍDERES COMUNITARIOS EN GESTIÓN CORRECTIVA

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA EDICIÓN DEL DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL JUVENIL COSTARRICENSE, 2013. I. ANTECEDENTES Desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 07 PMI PUC 1401

CONSULTORÍA TDR Nº 07 PMI PUC 1401 CONSULTORÍA TDR Nº 07 PMI PUC 1401 Términos de Referencia para la Contratación Consultor Individual para realizar Plan de Comunicaciones del Convenio de Desempeño. I. ANTECEDENTES 1.1 Sobre el Sector/Proyecto/Recursos

Más detalles

3. Actividades Las actividades previstas por la asistencia técnica incluyen, entre otras:

3. Actividades Las actividades previstas por la asistencia técnica incluyen, entre otras: TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DENTRO DEL PROYECTO: Propuesta de Fortalecimiento de la Red de Periodistas

Más detalles

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Proyecto: Fortalecimiento de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Términos de Referencia Consultoría para

Más detalles

Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne.

Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne. Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne. Comité Nacional del Sistema Producto Bovinos Carne Abril 2008 Carlos E. Arellano Sota carellano@fundacionanetif.org. PRIORIZACION

Más detalles

Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas (GTOP) de la OLACEFS Plan de Trabajo:

Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas (GTOP) de la OLACEFS Plan de Trabajo: Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas (GTOP) de la OLACEFS Plan de Trabajo: 2014-2017 PRODUCTO Cursos a distancia y/o presenciales sobre auditoría de obras públicas de interés regional Realización

Más detalles

Proyecto GEF "Manejo Sustentable de Bosques en el Ecosistema Transfronterizo del Gran Chaco Americano" TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto GEF Manejo Sustentable de Bosques en el Ecosistema Transfronterizo del Gran Chaco Americano TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría: SOPORTE TÉCNICO PARA LA ALINEACIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN NACIONAL (PAN) DE PARAGUAY 1. Antecedentes Los Gobiernos de Argentina, Bolivia y Paraguay implementarán un

Más detalles

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DEL SOFTWARE DEL SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES (SATD) PARA INCORPORAR CRITERIOS

Más detalles

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Consultoría para la capacitación en Mantenimiento y Conservación de Traza Arquitectónica Tradicional y diseño

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

Términos de referencia llamado AT04/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y Programas Investigador B (efectivo)

Términos de referencia llamado AT04/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y Programas Investigador B (efectivo) Términos de referencia llamado AT04/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y Programas Investigador B (efectivo) 1. Antecedentes El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) fue creado por

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. Plan Anual de Evaluación (PAE) PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. I. FUNDAMENTO JURÍDICO. Marco Legal Federal: Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Diez (10) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario y Un (1) manual Técnico de apoyo al BTP en Gestión Agroforestal. I. ANTECEDENTES

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA CONSTITUCIÓN Y REGISTRO DE UNA PERSONERÍA JURÍDICA SIN FINES DE LUCRO PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PARQUE CUSCATLÁN. Proyecto: IMAGINA-USAID Convenio de Cooperación

Más detalles

Abril diciembre Durante el año 2018, se estará desarrollando las siguientes actividades del PROCAGICA:

Abril diciembre Durante el año 2018, se estará desarrollando las siguientes actividades del PROCAGICA: PROCAGICA Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café Términos de Referencia para la Contratación de una Asistencia Técnica para el desarrollo de un mecanismo de coordinación y alineamiento

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-15-001 Externo/Interno Asistencia técnica para la generación de una hoja de ruta sobre el desarrollo de una propuesta de legislación de protección integral de los derechos de

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO * Distr. LIMITADA LC/L.2818 6 de noviembre de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Para ello se ha definido el término de referencia y el perfil que a continuación se detalla:

Para ello se ha definido el término de referencia y el perfil que a continuación se detalla: BÚSQUEDA LABORAL El Comité de Sanidad Vegetal COSAVE y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA - han abierto un llamado para la contratación de un Experto en Vigilancia Fitosanitaria

Más detalles

Términos de referencia llamado AT02/2017 Unidad de Estudios e Indicadores Investigador C (contratación a término)

Términos de referencia llamado AT02/2017 Unidad de Estudios e Indicadores Investigador C (contratación a término) Términos de referencia llamado AT02/2017 Unidad de Estudios e Indicadores Investigador C (contratación a término) 1. Antecedentes El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) fue creado por la

Más detalles

Consultoría de Asistencia Técnica en procesos de Control Interno en proyectos especiales de SEDIS.

Consultoría de Asistencia Técnica en procesos de Control Interno en proyectos especiales de SEDIS. Consultoría de Asistencia Técnica en procesos de Control Interno en proyectos especiales de SEDIS. CONSULTORIA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN PROCESOS DE CONTROL INTERNO EN PROYECTOS ESPECIALES DE SEDIS ANTECEDENTES

Más detalles

A) INFORMACIÓN GENERAL

A) INFORMACIÓN GENERAL Terminos de Referencia para la contratación de una consultoría en el marco del Proyecto Gestión Integral del Riesgo en el Tercer Nivel de Gobierno Gobiernos locales, desarrollo sostenible y equidad - Congreso

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas

Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas TERMINOS DE REFERENCIA Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas Estudio de mercado de la utilización de Digestato proveniente de plantas de digestión

Más detalles

Contratación de Consultor para la Asistencia Administrativa del Programa de Alimentación Escolar

Contratación de Consultor para la Asistencia Administrativa del Programa de Alimentación Escolar REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL SUB SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR TERMINOS DE REFERENCIA Contratación de Consultor para la Asistencia

Más detalles

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES SEGUNDA CONVOCATORIA CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN C-2017 11 ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA NORMATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE ROAMING INTERNACIONAL

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

Anexo 1. Términos De Referencia (TDR)

Anexo 1. Términos De Referencia (TDR) No. del proyecto 86514 73934 Título del proyecto Anexo 1. Términos De Referencia (TDR) Formulación de la Tercera Comunicación Nacional de cambio climático Colombia ante la CMNUCC. Título del cargo Consultor

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Consultor Internacional Servicio: Servicio de consultoría internacional para el diseño de un Sistema Integrado de información para la Cobranza Cantidad Requerida: Un (01)

Más detalles

PROYECTO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA AL CAMBIO CLIMÁTICO.

PROYECTO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA AL CAMBIO CLIMÁTICO. PROYECTO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA AL CAMBIO CLIMÁTICO. -TÉRMINOS DE REFERENCIA- CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DE APLICACIÓN

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGÍA Y EL MANEJO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA CAPÍTULO I Disposiciones

Más detalles

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 B: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ENTRE PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Y EL DESARROLLO DE SIMULACROS EN LAS FRONTERAS,

Más detalles

Términos de Referencia para Asistencia Técnica

Términos de Referencia para Asistencia Técnica Términos de referencia para asistencia técnica para el desarrollo de estudios eléctricos de conexión a la red de parques fotovoltaicos en Argentina. I. Antecedentes La asistencia técnica se suministrará

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR INDIVIDUAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR INDIVIDUAL CONSULTOR: PROYECTO: TEMA: ESPECIALISTA: RESPONSABLE ANTE: RedIbero. Estrategia Regional de Promoción de Exportaciones e Inversión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013 TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013 PROYECTO: ''CAPACITACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO ATN/OC HO TÉRMINOS DE REFERENCIA

ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO ATN/OC HO TÉRMINOS DE REFERENCIA ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO ATN/OC-14590-HO TÉRMINOS DE REFERENCIA COMPONENTE I: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CONSULTORIA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Contrato de Préstamo del Proyecto BID/BL-HO 3541 Fortalecimiento Institucional y Operativo de la

Más detalles

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18. I.ANTECEDENTES El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.242 En el art 7 de la norma citada se establece que

Más detalles

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA Formulación

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ANEXO No. O1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA Proceso No. PNUD-IC-120/2018 A. Información General Consultoría: Plazo: Lugar de destino: Coordinación: Supervisor: Consultoría individual para Comunicador/a del Proyecto

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No Nombre Proyecto Título contratación Tipo de contrato Ubicación Duración 00032587 UN COORDINATION UN COORDINATION/Medición ODS Asistencia Técnica

Más detalles

ANEXO III Términos de Referencia (TDR)- RFP Nº TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO III Términos de Referencia (TDR)- RFP Nº TÉRMINOS DE REFERENCIA ANEXO III Términos de Referencia (TDR)- RFP Nº 496-2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE PERFILES DE PUESTO DE LA CARRERA PÚBLICA DE DOCENTES DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Y DEL ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Asistencia Técnica para la elaboración de un catálogo de oferta de cooperación técnica de Costa Rica en niñez y adolescencia y sistematización de buenas prácticas en la materia I.

Más detalles

1. Desarrollar y elaborar un diagnóstico de la educación de adultos a nivel comunal.

1. Desarrollar y elaborar un diagnóstico de la educación de adultos a nivel comunal. ACTUALIZACION DE EDUCACION DE ADULTOS MUNICIPALIDAD LAGUNA BLANCA LAGUNA BLANCA Municipalidad de Laguna Blanca SEPTIEMBRE DE 2011 Página 1 I. OBJETIVO DE LA CONTRATACION Actualizar la educación de adultos

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009 el Gobierno de la República

Más detalles

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL Tópicos La Agenda Regional de Población y Desarrollo La Conferencia

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

Proyecto de Nutrición y Protección Social AIN-C Secretaría de Salud Convenio Crédito 4097-HO

Proyecto de Nutrición y Protección Social AIN-C Secretaría de Salud Convenio Crédito 4097-HO Proyecto de Nutrición y Protección Social AIN-C Secretaría de Salud Convenio Crédito 4097-HO Términos de Referencia Contratación de consultoría para elaborar una propuesta que facilite la Institucionalización

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento de la Incidencia Política de la Asociación Nacional de ONG s

Proyecto: Fortalecimiento de la Incidencia Política de la Asociación Nacional de ONG s Proyecto: Fortalecimiento de la Incidencia Política de la Asociación Nacional de ONG s Términos de Referencia: Consultoría para la elaboración y concreción de una propuesta de trabajo de la ANONG con los

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública Ministerio de Economía

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL DE POBLACIÓN Y DESARROLLO REPARTIDO Nº 976 JULIO DE 2018 CARPETA Nº 3183 DE 2018

COMISIÓN ESPECIAL DE POBLACIÓN Y DESARROLLO REPARTIDO Nº 976 JULIO DE 2018 CARPETA Nº 3183 DE 2018 COMISIÓN ESPECIAL DE POBLACIÓN Y DESARROLLO REPARTIDO Nº 976 JULIO DE 2018 CARPETA Nº 3183 DE 2018 PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS C r e a c i ó n -

Más detalles

PROYECTO: "IMPACTO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO EN LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR"

PROYECTO: IMPACTO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO EN LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCIÓN EN FAVOR DE LOS PMDER- ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2014-2015 PROYECTO: "IMPACTO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO EN LA

Más detalles

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Anexo Número: Referencia: ANEXO I ANEXO I PRESIDENCIA DE LA NACION I - SECRETARÍA GENERAL SUBSECRETARÍA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Diagramar 5 manuales técnicos de apoyo al docente en el Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario y 8 del Bachillerato Técnico Profesional en Gestión

Más detalles

URUGUAY. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001)

URUGUAY. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001) URUGUAY PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001) CONSULTOR INTERNACIONAL ESPECIALISTA EN REDES DE MONITOREO

Más detalles

Medidas y Acciones de Mitigación en Uruguay: NAMAs y estudio LCD

Medidas y Acciones de Mitigación en Uruguay: NAMAs y estudio LCD Medidas y Acciones de Mitigación en Uruguay: NAMAs y estudio LCD Santiago de Chile, 9 de Octubre 2014 Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y Plan Nacional de Respuesta al Cambio Climático

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS I. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú se encuentra en una fase de fortalecimiento

Más detalles

Términos de referencia para la elaboración de hojas de ruta tecnológica de energía renovable para aplicaciones de calentamiento en Costa Rica

Términos de referencia para la elaboración de hojas de ruta tecnológica de energía renovable para aplicaciones de calentamiento en Costa Rica Términos de referencia para la elaboración de hojas de ruta tecnológica de energía renovable para aplicaciones de calentamiento en Costa Rica I. Antecedentes El proyecto Mecanismos y redes de transferencia

Más detalles