INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA."

Transcripción

1 INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA Documento realizado or la Unidad Administrativa y financiera, ara las diferentes entidades de control y vigilancia del Gobierno Nacional.

2 TABLERO DE INDICADORES 2 INTRODUCCIÓN Elaborado Por: Amauri Ramos Zaata Coordinador del Centro de Estudios, Investigaciones y Proyectos ara la Cometitividad, COMPETITICS Cesar Alfonso Lóez Medina Coordinador de Calidad Revisado Por: María Emilse Silva Jefe de la Unidad Administrativa y Financiera. Diana Patricia Sandoval Núñez Jefe de la Unidad de Servicios Registrales Dailing Ivonne Cortes Quintero Coordinadora de la Unidad de Cometitividad Regional Arobado Por: Pilar Adriana Contreras Gómez Presidenta Ejecutiva Para la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, como entidad encargada de romover la cometitividad y el fortalecimiento emresarial, es imortante monitorear la gestión realizada or arte de cada una de sus unidades, esto ermite valorar los resultados corresondientes a las metas y objetivos rouestos, y teniendo en cuenta los resultados realizar resectivas correcciones y ajustes en ro del buen funcionamiento de la entidad y sus unidades. Siendo consecuentes con los lineamientos estiulados en el comonente de actividades de control, ue conforman el modelo de indicadores de gestión del Sistema de Interno de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, se clasificaron los indicadores en el marco de tres gruos de la siguiente manera: indicadores de resultados, indicadores de control e indicadores de gestión. Gracias a este modelo de evaluación de los indicadores de gestión, la entidad ha venido logrando resultados ositivos en cada uno de los asectos evaluados, esto se traduce en una mejora en la calidad y el cumlimiento de los rocesos corresondientes, a las distintas oeraciones y labores desarrolladas or la entidad, facilitando de igual manera el fortalecimiento del emresariado Barranueño.

3 TABLERO DE INDICADORES 3 Tabla de contenido TABLERO DE INDICADORES... 4 TENDENCIA... 6 RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO... 6 SERVICIOS REGISTRALES... 7 DESARROLLO EMPRESARIAL... 8 COMPETITIVIDAD REGIONAL... 9 CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PARA LA COMPETITIVIDAD... 9 ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO... 9 SERVICIO AL CLIENTE PRESIDENCIA RESUMEN DE RESULTADOS Indicadores de control Indicadores de resultados Indicadores de gestión... 12

4 TABLERO DE INDICADORES 4 TABLERO DE INDICADORES Unidad io de indicado Indicador Descrición Formula Sentido Servicios Registrales Errores de transcrición y otros Nivel de certificados con errores Mide el nivel de errores en los rocesos de Registro de Documentos (# de errores en transcrición de información/ # de inscriciones realizadas) x100 Mide el eso de los certificados exedidos con (Total de certificados exedidos con errores/ errores sobre el total de certificados exedidos en la Total de certificados exedidos) * 100 entidad. Establece el nivel de documentos del registro Porcentaje de documentos mercantil con devolución or incumlimiento de los devueltos de Registro Mercantil reuisitos de ley. Porcentaje de documentos devueltos de Registro ESAL Porcentaje de documentos devueltos de Proonentes Tiemo romedio de resuesta a las PQRS Índice de variación de emresarios caacitados en registros úblicos Reuistos de Ley (Resoluciones) Indice de documentos devueltos mas de una vez Número de solicitudes de libros en nuevos comerciantes Índice de renovación Cumlimiento de la meta de renovación Índice de renovación de afiliaciones Variación de las emresas inscritas Establece el nivel de documentos del registro de entidades sin ánimo de lucro con devolución or incumlimiento de los reuisitos de ley. Establece el nivel de documentos del registro de Proonentes con devolución or incumlimiento de los reuisitos de ley. Establece el tiemo romedio de entrega de las solicitudes de PQR S. Mide el crecimiento o disminución del número de emresarios caacitados en los rocesos. Establece el número de resoluciones emitidas or incumlimiento de los reuisitos de ley. Evidencia el número de documentos con mas de una devolución or incumlimiento de los reuisitos de Ley. Mide el número de solicitudes de inscrición de libros de las ESAL y RM Muestra el nivel de renovaciones ue se realizaron frente al total de emresas vigentes ara el año evaluado. Establece el nivel de cumlimiento de la meta de renovación or arte de la entidad. Muestra el número de renovaciones de las emresas afiliadass frente al total de emresas afiliadas ara el año evaluado. Mide el crecimiento o disminución del total de emresas inscritas en la jurisdicción. (Total de documentos con devolución/total de documentos recibidos)*100 (Total de documentos con devolución/total de documentos recibidos)*100 (Total de documentos con devolución/total de documentos recibidos)*100 (Tiemo total de resuesta a las solicitudes/ Total de solicitudes recibidas) (Número de emresarios caacitados en el año actual / Número de emresarios caacitados en el año anterior)* (# Resoluciones/ # Documentos registrados)*100 (#Documentos devueltos mas de una vez/#documentos recibidos)*100 (# de solicitudes de inscrición de libros/# Total de matriculas de sociedades e inscriciones en ESAL) (Total de renovaciones / Total vigentes) * 100 (Total de renovaciones / Total de Renovaciones royectadas)*100 (Total de Renovaciones de afiliación/total de Afiliados)*100 (Total de emresas vigentes año nuevo / Total de emresas vigentes año anterior)*100 Nivel de cobertura de los municiios Variación de la roductividad de los romotores Satisfacción del Cliente de Conciliación y Arbitraje. Variación de casos de conciliación Porcentaje de demanda servicios virtuales Emresas creadas en CAE ersonas naturales. Emresas creadas en CAE ersonas juridicas - Sociedades Tiemo romedio de esera en asesoria CAE Mide la gestión de la entidad en los municiios de las jurisdicción. Establece una medición en la eficacia de los romotores. Establece el grado de satisfacción de los usuarios del Centro de Conciliación. Establece la variación de los casos deconciliación y arbitraje con resecto al año anterior. Mide la cantidad de servicios virtuales de Registro Público solicitados virtualmente. Mide el número de ersonas naturales creados a través del ortal de crear emresa. Mide el número de ersonas juridicas creados a través del ortal de crear emresa. Mide el tiemo romedio de esera ara ser atentido en asesoria CAE. (Número de visitas realizadas /Total de visitas rogramadas)* (Número de renovaciones realizadas or el romotor en el año nuevo/ número de renovaciones realizadas or romotor del año Ponderación ((Total de casos recibido en el año vigente - total de casos recibidos el año anterior)/total de casos recibidos el año anterior))* (Total de servicios virtuales recibidos/total de servicios recibidos). (# de ersonas naturales creadas or CAE/#Total de ersonas naturales creadas)*100 (# de ersonas juridicas creadas or CAE/#Total de ersonas juridicas creadas)*100 Sumatoria del tiemo de esera/total de usuarios en esera. Tiiemo de atención de Asesoria CAE Mide el tiemo romedio de atención en asesoria en constitución de emresa. Sumatoria del tiemo de asesoria/total de usuarios en asesoria. Asignación de NITS desde CAE Mide la cantidad de NITs generados a través del ortal CAE sobre la cantidad de matriculas generadas en el año. Total de NIT s generados a través del ortal CAE/Total de Matriculas CAE

5 5 Plan General de Mantenimiento en sistemas Dar mantenimiento reventivo a los euios de la camara garantizando un ermanente funcionamiento. (Total Mantenimientos Preventivos/Total Mantenimientos Preventivos + correctivos ejecutados) x 100 Satisfacción del cliente Interno de sistemas Establece el grado de satisfacción de los clientes internos con el roceso de sistemas. Ponderación Ejecución de gastos úblicos Establece el nivel de gastos úblicos ejecutados frente a los gastos úblicos resuuestados. (Gastos úblicos ejecutados / Gastos úblicos resuuestados)*100 Administrativo y Financiero Ejecución de gastos rivados Establece el nivel de gastos rivados ejecutados frente a los gastos rivados resuuestados. (Gastos rivados ejecutados / Gastosrivados resuuestados)*100 Razón corriente Mide la caacidad de ago a corto lazo (Activo corriente/pasivo corriente) Variación del caital de trabajo Mide el incremento o disminución del caital de trabajo de un año al otro. (Caital de trabajo año nuevo / Caital de trabajo año anterior)* Margen oeracional de origen rivado Margen Oeracional de origen úblico Establece el nivel de utilidad de los ingresos rivados luego de descontar los gastos de origen rivado. Establece el nivel de utilidad de los ingresos úblicos luego de descontar los gastos de origen úblicos. ((Ingresos de origen rivado ejecutados - Gastos de Origen rivado)/ingresos de origen rivado ejecutado)*100 ((Ingresos de origen úblicos ejecutados - Gastos de Origen úblicos)/ingresos de origen úblicos ejecutado)*100 Centro de Estudios, Investigaciones y royectos ara la cometitividad Eficacia de los estudios e investigaciones ejecutados Mide la eficacia de la unidad en la ejecución de estudios e investigaciones (Número de estudios e investigaciones ejecutadas / Número de estudios e investigaciones rogramadas) * 100 Desarrollo Emresarial Efectividad en los rogramas, royectos y convenios Muestra eñ nivel de emresas beneficiadas de los rogramas, royectos y convenios realizados desde la unidad frente a las emresas rouestas (Número de emresas beneficiadas en lso rogramas, royectos y convenios / Total de emresas royectadas a beneficiarce) * 100 Cometitvidad Regional Variación del numero de ersonas caacitadas Establece la variación de las ersonas caacitadas or camara de comercio resecto el año anterior (Numero de ersonas caacitadas año nuevo / Numero de ersonas caacitadas año anterior)* Eficacia de los royectos ejecutados Mide la efectividad de la unidad en la ejecucución de royectos (Número de royectos ejecutados / Número total de royectos laneados) *100 Directiva Indice de cumlimiento de las Mide el cumlimiento de las actividades actividades rogramadas en el rogramadas en el año año. (Sumatoria de los orcentajes de cumlimiento de las actividades rogramadas/número de actividades rogramadas)*100

6 TENDENCIA 6 TENDENCIA Las tendencias se entienden como el sentido ue tuvo el resultado del indicador, de un año a otro y si este decrecimiento o crecimiento fue favorable o desfavorable. A continuación se muestran en la tabla las diferentes tendencias ue resentan los indicadores: Tendencia Crecimiento favorable Decrecimiento favorable Descrición Esta tendencia se resenta cuando el indicador es de sentido creciente y sus resultado de un año otro reorta una variación ositiva. Esta tendencia se resenta cuando el indicador es de sentido decreciente y sus resultado de un año otro reorta una variación negativa. Estable El resultado del indicador no resenta variación con relación al año anterior. Crecimiento desfavorable Esta tendencia se resenta cuando el indicador es de sentido decreciente y su resultado de un año otro reorta una variación ositiva. Decrecimiento desfavorable Esta tendencia se resenta cuando el indicador es de sentido creciente y su resultado de un año otro reorta una variación negativa. RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO Los resultados resentados a continuación muestran el comortamiento de cada una de las Unidades de Negocio de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja a artir de la imlementación de los diferentes indicadores de gestión ue se manejan en la entidad. La Cámara de comercio en su afán de mejorar la estrategia cororativa ara el beneficio directo de los comerciantes de la ciudad, en el 2013 realizo un ajuste en donde se identificaron las unidades de negocio claves, en esta transición los Deartamentos asaron a ser Unidades de Negocio, las cuales son: Servicios Registrales Desarrollo Emresarial Cometitividad Regional Centro de Estudios e Investigaciones ara la Cometitividad Administrativo y financiero Para cada una de estas unidades de negocio se crearon indicadores ue ayudaran en la evaluación general de la estrategia ara así oder definir actividades en ro del mejoramiento del continuo de la misma.

7 RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO 7 SERVICIOS REGISTRALES Unidad Proceso Indicador Tendencia Errores de transcrición y otros 1,46% 3,76% Nivel de certificados con errores 2,00% 2,40% Porcentaje de documentos devueltos de Registro Mercantil Porcentaje de documentos devueltos de Registro ESAL Tiemo romedio de resuesta a las PQRS 6,05% 1,59% 26,77% 27,30% 4,01 4,4 Registro Reuisitos de Ley (Resoluciones) 4,97% 0,20% Índice de renovación 84% 91,53% Servicios Registrales Cumlimiento de la meta de renovación Variación de las emresas inscritas Nivel de cobertura de los municiios Variación de la roductividad de los romotores 97% 102% 4,40% 5,95% 110% 100% 8,34% 8,80% Conciliación y Arbitraje Satisfacción del Cliente de Conciliación y Arbitraje. 92,15% 94,09% Variación de casos de conciliación 27% -6,90% CAE Porcentaje de demanda servicios virtuales Emresas creadas en CAE ersonas naturales. Emresas creadas en CAE ersonas jurídicas - Sociedades Tiemo romedio de esera en asesoría CAE Tiemo de atención de Asesoría CAE 0,27% 0,50% 85% 83,40% 87,10% 82% 7,23 7,12 16,41 13,58

8 RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO 8 La entidad en el año 2015 aunó esfuerzos con el fin de consolidar la estrategia, a través de la evaluación y seguimiento de los indicadores de gestión. En este contexto la unidad más reresentativa de la entidad es Servicios Registrales, es la encargada de realizar las siguientes actividades: Registro mercantil, Registro de Proonentes, Registro ESAL, y Registro Nacional de Turismo, entre otras; de igual modo se manejan rocesos como Conciliación y Arbitraje y el Centro de Atención Emresarial CAE. Esta unidad cuenta con 24 indicadores ue están directamente relacionados con el objeto rincial de la Cámara de comercio; las variaciones ositivas más reresentativas de esta unidad son el orcentaje de documentos devueltos de registro mercantil ue evidencio una variación 4,4, esto demuestra la excelente labor ue se está realizando a la hora de la elaboración de los registros; el índice de renovaciones también evidenció una variación ositiva, asando de 84% en el 2014 a 91,53%, del mismo modo las emresas inscritas aumentaron en un 5,95%. En la satisfacción del cliente de conciliación y arbitraje el aumento fue favorable llegando a 94,09% en el 2015; El tiemo de esera de asesoría CAE y en el tiemo de atención son indicadores de control y estos resentaron una mejoría evidente al disminuir el tiemo a 7,12 y 13,58 segundos resectivamente. Por otro lado tenemos los indicadores ue evidenciaron crecimientos o disminuciones desfavorables, como es el caso de los errores de transcrición y otros ue resento un aumentaron desfavorable de 2,3, teniendo en cuenta ue la tendencia de este indicador es ue disminuya; los indicadores de emresas creadas en CAE ersona natural y jurídica resentaron un descenso desfavorable de 1.6 y 5,1 resectivamente; Las emresas creadas en CAE ersona natural y jurídica también disminuyeron negativamente 1,6 y 5,1. DESARROLLO EMPRESARIAL Indicador Tendencia Efectividad en los rogramas, royectos y convenios 96% 93,3% La unidad de desarrollo emresarial es la encargada de realizar rogramas, royectos y convenios enfocados en el mejoramiento continuo del sector emresarial de la ciudad, y ara realizar el correcto seguimiento de esta unidad se utiliza el indicador de efectividad en los rogramas, royectos y convenios ue ara este año este indicador muestra una variación negativa de 2,7.

9 RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO 9 COMPETITIVIDAD REGIONAL Indicador Tendencia Eficacia de los royectos ejecutados 100% 100% Variación del número de ersonas caacitadas -5,37% 22,20% El indicador de eficiencia de los royectos ejecutados en la unidad de Cometitividad Regional mostró un orcentaje de cumlimiento del 100%. Por otro lado en cuanto al número de ersonas caacitadas la variación fue ositiva ya ue ara el año 2015 se caacito un 22,20% más ue el año anterior; Dentro de estas caacitaciones tenemos servicio al cliente, formalización, estrategia y cultura del servicios entre otras. CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PARA LA COMPETITIVIDAD Indicador Tendencia Eficacia de los estudios e investigaciones ejecutados 100% 100% Para el año 2015 el centro de estudios sigue realizando esfuerzos ara ejecutar investigaciones ue generen información ara la entidad y emresariado en general y así oder tomar decisiones más acertadas, ara este año la eficiencia de estos estudios fue del 100% lo ue demuestra una tendencia estable debido a ue el año anterior 2014 este indicador obtuvo la misma calificación. ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Indicador Tendencia Plan General de Mantenimiento en sistemas Satisfacción del cliente Interno de sistemas 100% 100% 82,73% 86,84%

10 RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO 10 SERVICIO AL CLIENTE Unidad Tio de evaluación Sistema de calificación de los servicios registrales Indice individual Peso dentro de la unidad 78,00% 33,3% 0,26 Peso de la unidad en el índice Servicios Registrales Encuesta de Promotores 97,96% 33,3% 0,33 50% 0,46 Encuesta de oficina recetoras 98,12% 33,3% 0,33 Servicios de caacitación Encuesta de caacitaciones 96,61% 100% 0,97 20% 0,19 Desarrollo de eventos Encuesta de eventos 94,16% 100% 0,94 15% 0,14 Encuesta de satisfacción del servicio de Conciliación y arbitraje 99,78% 100% 1,00 15% 0,15 conciliacion INDICE TOTAL ,09% Al cierre del 2015 la entidad se encontró en un nivel excelente en este índice con un total de 94,09%; la mayoría de sus servicios se encuentran en el mismo nivel de excelencia, servicios de caacitación 96,61, desarrollo de eventos 94,16 conciliación y arbitraje 99,78, este servicio se mantiene como uno de los mejores calificados de la entidad esto es debido los altos estándares ue se manejan. Por otro lado, en los servicios registrales encontramos la menor calificación de 78% ara el sistema de calificación CAE, es acertado mencionar ue tan solo en este servicio se realizaron evaluaciones en las cuales sigue redominando la calificación Muy bueno, ero no se debe dejar a un lado el alto orcentaje de Deficientes ue llegaron al 17% del total evaluado. En términos generales la satisfacción del cliente de la entidad se encuentra en un nivel excelente con una índice de 94,09%, gracias a la excelente calificación ue obtuvo el servicio de conciliación y arbitraje el cual fue de 99,78% Indicador Tendencia Índice de satisfacción del cliente 92,28% 94,09% PRESIDENCIA Indicador Tendencia Índice de cumlimiento en el lan anual de trabajo 99% 99% Podemos observar una tendencia estable de 99% en el índice de cumlimiento del lan de trabajo, esto debido al correcto seguimiento ue realiza la entidad a todas las actividades lanteadas ara el inicio del año.

11 RESUMEN DE RESULTADOS 11 RESUMEN DE RESULTADOS Indicadores de control Unidad Tio de indicador Indicador R-14 R-15 Errores de transcrición y otros 1,46% 3,76% Nivel de certificados con errores 2% 2,40% Tiemo romedio de resuesta a las PQRS 4,01 4,4 Servicios Registrales Nivel de cobertura de los municiios 110% 100% Variación de la roductividad de los romotores Tiemo romedio de esera en asesoría CAE 8,34% 8,80% 7,23 7,12 Tiemo de atención de asesoría CAE 16,41 13,58 Administrativo y Financiero Plan General de mantenimiento en sistemas 100% 100% Satisfacción del cliente interno de sistemas 82,73% 86,84% Indicadores de resultados Unidad Tio de indicador Indicador R-14 R-15 Porcentaje de documentos devueltos de Registro Mercantil 6,05% 1,59% Porcentaje de documentos devueltos de Registro ESAL 26,77% 27,30% Índice de renovación 84% 91,53% Cumlimiento de la meta de renovación 97% 102% Servicios Registrales Variación de las emresas inscritas 4,40% 5,95% Variación de casos de conciliación 27% -6,9% Porcentaje de demanda servicios virtuales 0,27% 0,50% Centro de estudios, investigaciones y royectos ara la cometitividad Desarrollo Emresarial Emresas creadas en CAE ersonas naturales. Emresas creadas en CAE ersonas jurídicas - Sociedades Eficacia de los estudios e investigaciones ejecutados Efectividad en los rogramas, royectos y convenios 85,00% 83,40% 87,10% 82,00% 100% 100% 96% 93,3%

12 RESUMEN DE RESULTADOS 12 Cometitividad Regional Variación del número de ersonas caacitadas -5,37% 22,20% Servicio al cliente índice de satisfacción al cliente 92,28% 94,09% Indicadores de gestión Unidad Servicios Registrales Cometitividad Regional Directiva Tio de indicador Indicador R-14 R-15 Reuisitos de Ley (Resoluciones) 4,97% 0,20% Satisfacción del Cliente de Conciliación y Arbitraje. 92,87% 99,78% Eficacia de los royectos ejecutados 100% 100% Índice de cumlimiento de las actividades rogramadas en el año. 99% 99%

INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA. 2014

INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA. 2014 INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA. 2014 Documento realizado or la Unidad Administrativa y financiera, ara las diferentes entidades de control y vigilancia del Gobierno

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA.

INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA. INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA. 2016 Documento realizado por la Unidad Administrativa y financiera, para las diferentes entidades de control y vigilancia del Gobierno

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA. INFORME DE GESTIÓN INDICADORES AGOSTO de Escala de Medida

CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA. INFORME DE GESTIÓN INDICADORES AGOSTO de Escala de Medida CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA INFORME DE GESTIÓN INDICADORES AGOSTO de 2018 Escala de Medida acumulado del total de ingresos de la CCT 96,37% Acumulado 78,35% Refleja el cumplimiento del presupuesto de ingresos

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO CCA IV TRIMESTRE DE 2016

INDICADORES DE DESEMPEÑO CCA IV TRIMESTRE DE 2016 INDICADORES DE DESEMPEÑO CCA Actividades Oficina de Registro Mercantil Actividades de Centro de Conciliación y arbitraje Actividades de Promoción y Desarrollo. ACTIVIDADES CAMARA DE COMERCIO DE AGUACHICA

Más detalles

P Definir y planificar el Plan de Acción del Proceso. Plan de Acción

P Definir y planificar el Plan de Acción del Proceso. Plan de Acción ÁGINA: 1 DE 6 FECA: 07-10-2013 RESONSABLE: REQUISITOS: NTC G 1000:2009: LEGALES: Jefe Oficina laneación - Representante la Dirección 4.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1, 5.4.2, 5.5.1, 5.5.2,

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Identificar el nivel de madurez del Sistema de Control Interno en el Instituto Tecnológico Metropolitano Eficacia 5. Forma de Cálculo 6. Frecuencia de la medición

Más detalles

La Capacitación en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos "

La Capacitación en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos La Caacitación en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos " Washington, D.C. 19 de abril de 2012 Seminario sobre Caacitación Del Instituto del FMI ara la región del Hemisferio Occidental El Centro

Más detalles

COBERTURA DEL PROGRAMA

COBERTURA DEL PROGRAMA E E E E E E E E E E E E rimer rimer Segundo Segundo Tercer Tercer Cuarto Cuarto MACROROCESO:LANEACIÓN Y MEJORAMIENTO CONTÍNUO ROCESO: DIRECCIONAMIENTO DEL ROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE ASECTOS Y VALORACION

Más detalles

Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Identificar el nivel de madurez del Sistema de Control Interno en el Instituto Tecnológico Metropolitano Eficacia 5. Forma de Cálculo 6. Frecuencia de la medición

Más detalles

Porcentaje de Satisfacción

Porcentaje de Satisfacción INDICADORES REGISTROS PÚBLICOS ACUMULADO A MARZO 2015 NOMBRE INDICADOR CLIENTE SATISFACCION DEL FORMULA (Satisfacción) Clientes satisfechos x 100 Clientes atendidos Porcentaje de Satisfacción 99% 99% 96%

Más detalles

Chía, Territorio Inteligente e Innovador. Formulación Plan de Acción 2013

Chía, Territorio Inteligente e Innovador. Formulación Plan de Acción 2013 Chía, Territorio Inteligente e Innovador Formulación lan de Acción 1 Contenido resentación Eje 1 Desarrollo Social Salud Educación Bienestar Social Vivienda Cultura Deporte Eje 2 Seguridad y Convivencia

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA - ESAP FORMATO LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. Versión: 01 Fecha: Página: 1 de 1 Código: LM-CD-01

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA - ESAP FORMATO LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. Versión: 01 Fecha: Página: 1 de 1 Código: LM-CD-01 ESCUELA SUERIOR DE ADMINISTRACION UBLICA - ESA FORMATO LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Versión: 01 Fecha: ágina: 1 de 1 Código: LM-CD-01 Código Nombre del documento Versión Fecha FO-A-GT-01 FORMATO ARA ASIGNACION

Más detalles

INDICADORES DE GESTION AÑO 2016

INDICADORES DE GESTION AÑO 2016 DE EFICACIA: Entendida como la capacidad para lograr los resultados, cumplir propósitos respecto a los objetivos o metas propuestas, al igual que la excelencia del servicio y la cobertura. DE EFICIENCIA:

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Código : SGC-R-04 ágina : 1 de 5 1. OBJETIVO : Determinar las actividades necesarias para desarrollar las auditorías internas en la Universidad de Nariño con el fin de determinar el grado de cumplimiento

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA

MATRIZ DE INDICADORES CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA Código: PED-05 Versión: 23 Vigencia: 2017-07-04 MATRIZ DE INDICADORES CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA PROCESO NOMBRE INDICADOR INDICADOR VAR Matriculas Renovados ESAL Numero matriculas PN Y PJ Numero de Matriculas

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Identificar el nivel de madurez del Sistema de Control Interno en el Instituto Tecnológico Metropolitano Eficacia 5. Forma de Cálculo 6. Frecuencia de la medición

Más detalles

A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de

A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de MAPA ESTRATÉGICO 1 A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de Soporte y los procesos del Sistema

Más detalles

Manual De Calidad. Cámara de Comercio de Girardot. Cámara de Comercio de Girardot Versión 3 06/09/2013 1

Manual De Calidad. Cámara de Comercio de Girardot. Cámara de Comercio de Girardot Versión 3 06/09/2013 1 Manual De Calidad Cámara de Comercio de Girardot 06/09/2013 1 Cámara de Comercio de Girardot Versión 3 5. Nuestros Servicios. 6. Misión y Visión. 7. Gestión de Calidad. 8. Política y Objetivos de Calidad.

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD ROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Código : SGC-R-04 ágina : 1 de 5 1. OBJETIVO : Determinar el grado de implementación del Sistema Integrado de en cumplimiento de los requisitos de la Norma

Más detalles

5. CARACTERIZACIONES DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

5. CARACTERIZACIONES DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 5. CARACTERIZACIONES DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 5.1 CARACTERIZACION DEL PROCESO DE REGISTROS PÚBLICOS Y ASUNTOS JURÍDICOS Nombre del proceso: Registros Públicos y Asuntos Jurídicos,

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA INFORME DE GESTIÓN JULIO DE 2015

CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA INFORME DE GESTIÓN JULIO DE 2015 CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA INFORME DE GESTIÓN JULIO DE 2015 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y ESTRATÉGICOS De acuerdo al grado de cumplimiento de las metas establecidas en los

Más detalles

Garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad para el resto de contaminantes regulados en la normativa.

Garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad para el resto de contaminantes regulados en la normativa. OG.04 Garantizar el cumlimiento de los objetivos de calidad ara el resto de contaminantes regulados en la normativa. Descrición: La Dirección General de Medio Ambiente dentro de sus cometencias, debe tomar

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -ICFES- SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA. Grupo de Evaluación de la Educación Básica y Media

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -ICFES- SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA. Grupo de Evaluación de la Educación Básica y Media INSTITUTO COLOMBIANO ARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUERIOR -ICFES- SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Gruo de Evaluación de la Educación Básica y Media QUÉ ES Y CÓMO SE CALIFICA EL EXAMEN DE VALIDACIÓN DEL BACHILLERATO

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR PROCESO SOPORTE Y MEJORAMIENTO DEL SCG TABLERO MAESTRO DE INDICADORES 2016

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR PROCESO SOPORTE Y MEJORAMIENTO DEL SCG TABLERO MAESTRO DE INDICADORES 2016 TABLERO MAESTRO DE ES 2016 PROCESO PROCEDIMEINTO NOMBRE OBJETIVO CATEGORIA FORMULA Ajuste a los Planes es Grado de avance del Plan Estratégico Medir el avance del Plan Estratégico (Grado de avance de cumplimiento

Más detalles

Inflación y Puja Distributiva Un Modelo Simple

Inflación y Puja Distributiva Un Modelo Simple Inflación y Puja Distributiva Un Modelo Simle Por: Emmanuel Agis 1 El Modelo 2 El modelo es relativamente simle y consta de dos ecuaciones de comortamiento, una ara los trabajadores y otra ara las emresas.

Más detalles

CONTEXTO ESTRATEGICO

CONTEXTO ESTRATEGICO CONTEXTO ESTRATEGICO La Cámara de Comercio de Ipiales es la institución privada que cumple funciones delegadas por el estado, que ejerce una función permanente de ejemplo frente a sus empresarios y debe

Más detalles

LISTADO MAESTRO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS GESTION DE LA CALIDAD

LISTADO MAESTRO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS GESTION DE LA CALIDAD LISTADO MAESTRO PARA EL CONTROL DE S GESTION DE LA Página 1 de 10 CODIGO NOMBRE DEL VERSIÓN GE-PRO-001 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN GESTIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN 00 21/09/2015 GE-PRO-002 PLANEACIÓN ESTRATEGICA

Más detalles

S e r i e N 9 7 ISSN: X. Fanny Guerrero Maya Presidente Junta Directiva. Patricia Villadiego Paternina Geraldine Ramos Romero

S e r i e N 9 7 ISSN: X. Fanny Guerrero Maya Presidente Junta Directiva. Patricia Villadiego Paternina Geraldine Ramos Romero ISSN: 45-5X S e r i e N 9 7 COMITÉ DIRECTIVO Fanny Guerrero Maya Presidente Junta Directiva Julia Eva Pretelt Presidente Ejecutivo (E) Luis Fernando López Pineda Director del Centro de Estudios para el

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO DE CHINCHINA HACIENDO FUTURO

CAMARA DE COMERCIO DE CHINCHINA HACIENDO FUTURO GESTION DE REGISTROS PÚBLICOS CAMARA DE COMERCIO DE CHINCHINA INFORME DE GESTION AÑO 2016 GESTIÓN DE ATENCIÓN A USUARIOS DE REGISTRO Con el propósito de ofrecer un excelente servicio a todos los usuarios

Más detalles

OBJETIVO ESPECIFICO TIPO OBJETIVO RESPONSABLE FORMULA META FRECUENCIA DE. Medir el cumplimiento de las actividades programadas

OBJETIVO ESPECIFICO TIPO OBJETIVO RESPONSABLE FORMULA META FRECUENCIA DE. Medir el cumplimiento de las actividades programadas MACROROCESO:LANEACIÓN Y MEJORAMIENTO CONTÍNUO ROCESO: DIRECCIONAMIENTO DEL SIG ROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE ASECTOS Y ALORACION DE IMACTOS AMBIENTALES FORMATO: ROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS ELIGROSOS

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACIÓN DE EMPRESAS

PROCEDIMIENTO PARA CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACIÓN DE EMPRESAS Página 1 de 7 1. OBJETIVO Garantizar a través del CAE la integración y simplificación de los trámites ante la administración pública y entidades privadas para la creación, constitución y formalización

Más detalles

PROCESO: GESTION AMBIENTAL

PROCESO: GESTION AMBIENTAL TIO DE ROCESO: AOYO FECA: 02-07-2015 RESONSABLE: icerrector(a) Administrativa y Financiera OBJETIO: ALCANCE: REQUISITOS: NTCG 1000:2008 ISO 14001:2005 LEGALES: 4.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3,

Más detalles

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A Sistema integrado de Gestión de Calidad ISO 9001 NTCGP 1000 MECI 1000 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS Código: PRODES01 Versión: 10 CARACTERIZACIÓN

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS VERSIÓN: 0

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS VERSIÓN: 0 ÁGINA: 1 DE 6 FECA: 25-11-2009 RESONSABLE: REQUISITOS: NTC G 1000:2004: LEGALES: Jefe de Gestión de Bienes Suministros Jefe del Departamento de Servicios Generales 4.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1,

Más detalles

CONTENIDO 1 1. ACTUAL MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES 2 2. LEY DEL MERCADO DE VALORES 3. ANTECEDENTES DEL PROCESO 4. INICIO DE LA INVESTIGACI

CONTENIDO 1 1. ACTUAL MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES 2 2. LEY DEL MERCADO DE VALORES 3. ANTECEDENTES DEL PROCESO 4. INICIO DE LA INVESTIGACI CASO PRÁCTICO: CANCELACIÓN DE OFERTA PÚBLICA DENTRO DEL PROCESO SANCIONATORIO EN BOLIVIA CONTENIDO 1 1. ACTUAL MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES 2 2. LEY DEL MERCADO DE VALORES 3. ANTECEDENTES DEL

Más detalles

Por medio del cual se aprueba el Programa Anual de Trabajo para la vigencia 2016

Por medio del cual se aprueba el Programa Anual de Trabajo para la vigencia 2016 46.PE-2 ACUERDO 229/2015 Por medio del cual se aprueba el Programa Anual de Trabajo para la vigencia 2016 LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DEL PUTUMAYO, EN USO DE SUS FACULTADES ESTATUTARIAS

Más detalles

CONTROL INTERNO COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL

CONTROL INTERNO COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL DE: 1 1. OBJETO Determinar la metodología para el desarrollo de los elementos del componente Actividades de Control establecidos en el Modelo de Control Interno MECI para las Unidades Tecnológicas de Santander

Más detalles

EVALUACIÓN DE GESTIÓN POR DEPENDENCIA OFICINA DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2014 INTRODUCCIÓN

EVALUACIÓN DE GESTIÓN POR DEPENDENCIA OFICINA DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2014 INTRODUCCIÓN EVALUACIÓN DE GESTIÓN POR DEPENDENCIA OFICINA DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2014 INTRODUCCIÓN La Unidad de Control Interno, mediante la utilización del instructivo para el diligenciamiento del formato de

Más detalles

Total jurisdicción REGISTROS PUBLICOS. Y deportivos empresariales y COMERCIALES 2015

Total jurisdicción REGISTROS PUBLICOS. Y deportivos empresariales y COMERCIALES 2015 CENTRO DE COSTOS PROGRAMAS ACCIONES COSTUMBRE MERCANTIL COBERTURA REGISTROS PUBLICOS PROMOCION DE LOS REGISTROS PROMOCION DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN El plan de medios para la promocion de la

Más detalles

Manual de procedimientos de gestión de quejas, sugerencias y/o felicitaciones. CODIGO CCMDAC-2 VERSION 04 FECHA 08/01/2016

Manual de procedimientos de gestión de quejas, sugerencias y/o felicitaciones. CODIGO CCMDAC-2 VERSION 04 FECHA 08/01/2016 Página 1 de 5 1. Objetivo: Recibir las quejas, sugerencias, felicitaciones, derechos de petición presentados por los comerciantes y otras partes interesadas con relación al cumplimiento de la misión de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 LÍNEA DE ACCIÓN: Impulsar el turismo de negocios, cultural, deportivo y ecológico. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 3711 - Fomento turístico PROYECTO PRESUPUESTARIO:

Más detalles

OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA INFORME DE GESTIÓN A DICIEMBRE DE 2012

OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA INFORME DE GESTIÓN A DICIEMBRE DE 2012 OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA INFORME DE GESTIÓN A DICIEMBRE DE 2012 INFORME DE LA GESTIÓN REALIZADA POR LA OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA DE AGUAS NACIONALES EPM S.A. E.S.P. A DICIEMBRE DE 2012 INFORME DE

Más detalles

Escenarios Macroeconómicos

Escenarios Macroeconómicos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings resenta la actualización de sus Escenarios Macroeconómicos que incororan

Más detalles

ENCUESTA DE TRÁMITES Y SERVICIOS

ENCUESTA DE TRÁMITES Y SERVICIOS ENCUESTA DE TRÁMITES Y SERVICIOS INSTITUTO TECNICO DE COMERCIO SIMÓN RODRIGUEZ SANTIAGO DE CALI VALLE DEL CAUCA 2017 La encuesta de trámites y servicios se realiza a una muestra de 191 estudiantes de los

Más detalles

META INDICADORES TIPO OBJETIVO RESPONSABLE FORMULA META. Medir el cumplimiento de las actividades programadas

META INDICADORES TIPO OBJETIVO RESPONSABLE FORMULA META. Medir el cumplimiento de las actividades programadas MACROROCESO:LANEACIÓN Y MEJORAMIENTO CONTÍNUO ROCESO: DIRECCIONAMIENTO DEL SIG ROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE ASECTOS Y ALORACION DE IMACTOS AMBIENTALES FORMATO: ROGRAMAS GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS

Más detalles

CÁPITULO 4. METODOLOGÍA. Para la implementación de cualquier plan de pensiones es necesario, después de haber

CÁPITULO 4. METODOLOGÍA. Para la implementación de cualquier plan de pensiones es necesario, después de haber CÁPITULO 4. METODOLOGÍA Para la imlementación de cualquier lan de ensiones es necesario, desués de haber establecido las características de éste, el cálculo de las aortaciones que serán requeridas ara

Más detalles

ART. 9, FRACC. VI TRÁMITES, REQUISITOS Y FORMATOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Unidad Administrativa: Vigencia y/o tiempo de realización

ART. 9, FRACC. VI TRÁMITES, REQUISITOS Y FORMATOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Unidad Administrativa: Vigencia y/o tiempo de realización ART. 9, FRACC. VI TRÁMITES, REQUISITOS Y FORMATOS Unidad Administrativa: COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL No. Trámite Finalidad Vigencia y/o tiemo de realización Ubicación Requisitos Formatos *indicar

Más detalles

INFORME FINAL DE CONTROL INTERNO Y GESTION DE CALIDAD CÁMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA 2018

INFORME FINAL DE CONTROL INTERNO Y GESTION DE CALIDAD CÁMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA 2018 INFORME FINAL DE CONTROL INTERNO Y GESTION DE CALIDAD CÁMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA 2018 Durante el año 2018, el área de Control Interno y Gestión de Calidad desarrolló las siguientes actividades con

Más detalles

MATRIZ DE DESPLIEGUE DE OBJETIVOS PARA SU CUMPLIMIENTO

MATRIZ DE DESPLIEGUE DE OBJETIVOS PARA SU CUMPLIMIENTO OBJETIVOS GENERALES DE CALIDAD PROCESOS INVOLUCRADOS MATRIZ DE DESPLIEGUE DE OBJETIVOS PARA SU CUMPLIMIENTO NOMBRE Cumplimiento de compro misos de la revision por la direccion INDICADOR FORMULA (Tareas

Más detalles

OBJETIVO ESPECIFICO TIPO OBJETIVO RESPONSABLE FORMULA META FRECUENCIA DE MEDICION

OBJETIVO ESPECIFICO TIPO OBJETIVO RESPONSABLE FORMULA META FRECUENCIA DE MEDICION E E E E E E E E E E E E MCROROCESO:LNECIÓN Y MEJORMIENTO CONTÍNUO ROCESO: DIRECCIONMIENTO DEL ROCEDIMIENTO: IDENTIFICCION DE SECTOS Y LORCION DE IMCTOS MBIENTLES FORMTO: ROGRM DE USO EFICIENTE Y ORRO DE

Más detalles

Nº DE CONTRATO RUBRO API/AAS/ADC-044/10 PLURIANUAL RED PRIVADA DE COMUNICACIONES API/AAS/LPNM-020/11 PLURIANUAL

Nº DE CONTRATO RUBRO API/AAS/ADC-044/10 PLURIANUAL RED PRIVADA DE COMUNICACIONES API/AAS/LPNM-020/11 PLURIANUAL CONTROL S ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS SERVICIOS L SECTOR UBLICO RESUUESTO EGRESOS LA FERACION ARA EL EJERCICIO IMORTES ANTES IVA 1 2 3 4 5 6 7 8 UBLICA CONSOLIDADA ART. 41 LICITACION UBLICA OERACIONES

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Centro de Caacitación ara el Trabajo Industrial Nº 178 CONTENIDO Presentación

Más detalles

PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SEDE TUNJA

PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SEDE TUNJA ROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SEDE TUNJA E E E E E E E E E E E E Macroproceso:laneacion y mejoramiento contínuo roceso: Direccionamiento del rocedimineto: Identificacion de peligros, valoracion

Más detalles

Documentos inscritos Registro Mercantil

Documentos inscritos Registro Mercantil INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL Documentos inscritos registro mercantil SEDE PRINCIPAL Ene/18 99,15% 92,12% 98,07% >ACEPTABLE Feb/18 98,09% 92,12% 98,07% >ACEPTABLE Mar/18 99,32% 92,12%

Más detalles

Objeto de la solicitud

Objeto de la solicitud eriodo: 01 de ero al 31 de Marzo de 2013 resentación D I N NE O T S 6149/2013 08 DE ENERO DE 2013 NOLBERTO LOEZ CAMACHO SOLICITO LA INFORMACION A CUANTO ASCIENDE EL RESUUESTO 2013 DEL CONGRESO LOCAL A

Más detalles

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION Página 1 de 7 1. Comromiso de la Dirección La Dirección Ejecutiva de la Fundación ArgenINTA asume activamente el liderazgo, el comromiso y la articiación en el mantenimiento y desarrollo del Sistema de

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO DE COOPERATIVAS. Análisis Financiero de Cooperativas Junio Junio 2014

ANÁLISIS FINANCIERO DE COOPERATIVAS. Análisis Financiero de Cooperativas Junio Junio 2014 Análisis Financiero de Cooperativas 2013-2014 1 Índice de Gráficos Gráfico 1. 1 Activos... 1 Gráfico 1. 2 Activos... 1 Gráfico 2. 1 Activos Productivos en relación Activo Total... 2 Gráfico 2. 2 Activos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 11 agosto 2015 Que, conforme al literal c) l Artículo 3 la Ley Marco los Organismos Reguladores la Inversión Privada en los Servicios Públicos, correson a los Organismos Regulares dictar

Más detalles

PERIODO MISIÓN VISIÓN POLITICA DE CALIDAD POLITICA AMBIENTAL CÓDIGO. : CCMRPL-04 VERSIÓN : 00 FECHA : 19/05/2017 Página 1 de 9

PERIODO MISIÓN VISIÓN POLITICA DE CALIDAD POLITICA AMBIENTAL CÓDIGO. : CCMRPL-04 VERSIÓN : 00 FECHA : 19/05/2017 Página 1 de 9 Página 1 de 9 PERIODO 2013-2019 MISIÓN Somos una entidad privada dedicada a la prestación de servicios registrales, formalización empresarial y la generación del desarrollo integral en el ámbito regional.

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias 12-vi-2009 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 135 1/35 I. Princiado de Asturias Ot r a s Disosiciones Consejería de Industria y Emleo Instituto de Desarrollo Económico del Princiado de Asturias

Más detalles

ENCUENTRO DE AFILIADOS Informe

ENCUENTRO DE AFILIADOS Informe DE AFILIADOS Informe 2016/2017 de Gestión 1 Contexto CCMA 2 La CCMA al servicio de los empresarios 3 Gestión cívica y social Junta Directiva por los Comerciantes PRINCIPALES Gabriel Harry Hinestroza Carlos

Más detalles

CONTROL OPERACIONAL AGOSTO 2014. HOJA 1 De 11 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS ELABORÓ 1 AÑO

CONTROL OPERACIONAL AGOSTO 2014. HOJA 1 De 11 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS ELABORÓ 1 AÑO HOJA 1 De 11 CONTROL OERACIONAL AGOSTO 2014. TIEMO ROMEDIO DEL ROCEDIMIENTO 1 AÑO FECHA DE ELABORACIÓN 11 DE AGOSTO 2014. FECHA DE REVISIÓN 18 DE AGOSTO DE 2014. DEARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Más detalles

BANCO PROMERICA DE COSTA RICA, S.A. Informe Mantenimiento de Calificación de Riesgo

BANCO PROMERICA DE COSTA RICA, S.A. Informe Mantenimiento de Calificación de Riesgo Entidades Financieras Costa Rica SCR INF 11192014 22 de diciembre del 2014 BANCO PROMERICA DE COSTA RICA, S.A. Informe Mantenimiento de Calificación de Riesgo Sesión Ordinaria: N 1372014 Información financiera:

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS INFORME EJECUTIVO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A DICIEMBRE DE 2015

CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS INFORME EJECUTIVO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A DICIEMBRE DE 2015 CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS INFORME EJECUTIVO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A DICIEMBRE DE 2015 Componente DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Procesos de selección, inducción, vinculación, compensación,

Más detalles

NOTA: ESTA HOJA DEBE PERMANECER SIEMPRE EN EL DOCUMENTO

NOTA: ESTA HOJA DEBE PERMANECER SIEMPRE EN EL DOCUMENTO REVISION: 1 PAGINA: 1 de 5 NOTA: ESTA HOJA DEBE PERMANECER SIEMPRE EN EL DOCUMENTO Revisión Fecha Modificaciones Revisado por Aprobado por 0 03/02/09 Se modifica la tabla de indicadores para agregar una

Más detalles

Relacionamiento con Proveedores y Contratistas CENS 2017

Relacionamiento con Proveedores y Contratistas CENS 2017 Relacionamiento con Proveedores y Contratistas CENS 2017 Contenido Encuentros con Proveedores y Contratistas Estrategias de Comunicación Resultados encuesta de satisfacción Comportamiento contratación

Más detalles

CAPÍTULO 5. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. importantes, ya que a partir de éstos podemos hacer comparaciones y contrastes.

CAPÍTULO 5. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. importantes, ya que a partir de éstos podemos hacer comparaciones y contrastes. CAPÍTULO 5. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. Los resultados que se obtuvieron desués de la alicación de las encuestas son sumamente imortantes, ya que a artir de éstos odemos hacer comaraciones y contrastes.

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.4 Fecha de Aprobación: 17/JUL/2018 Código: PE.GC.C1

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.4 Fecha de Aprobación: 17/JUL/2018 Código: PE.GC.C1 PROCESO: GESTIÓN DE LA CALIDAD ALCANCE: Inicia desde la planificación del Sistema de Gestión de Calidad hasta la implementación, el mantenimiento y la mejora del mismo. LÍDER ESTRATÉGICO DEL PROCESO: Director

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD La evaluación del sistema de gestión de calidad de la Secretaría de Educación Departamental, se desarrolla desde tres aspectos que permiten identificar, si se está cumpliendo

Más detalles

Articulación Gestionar la articulación interinstitucional que permita la cooperación público privada en torno a la competitividad de la subregión desde la Comisión Subregional de Competitividad Promoción

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

ANEXO 1 CAMARA DE COMERCIO DE IPIALES ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Por año terminado en FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

ANEXO 1 CAMARA DE COMERCIO DE IPIALES ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Por año terminado en FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ANEXO 1 CAMARA DE COMERCIO DE IPIALES ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Por año terminado en 31-12-2004 FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN UTILIDAD DEL EJERCICIO 53.057.550,92 Ajuste a partidas

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 MATEMÁTICAS FINANCIERAS LECCIÓN 1: Fundamentos de la valoración financiera. 1. Introducción. Actividad económica: se caracteriza or la roducción de bienes y servicios y or su intercambio entre los diversos

Más detalles

Comercio Exterior y Movimiento de Mercancías de Zonas Francas - ZF. Enero 2018*

Comercio Exterior y Movimiento de Mercancías de Zonas Francas - ZF. Enero 2018* feb jun ago se dic feb jun ago se dic feb jun ago se dic feb jun ago se dic feb jun ago se dic Porcentaje (%) Boletín técnico Bogotá D.C. 21 de zo 2018 Comercio Exterior y Movimiento de Mercancías de Zonas

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 CAMARA DE COMERCIO DEL PIEDEMONTE ARAUCANO NIT: 800.187.953-9 FECHA DE CORTE: 2016-12-31 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 GRUPO PROGRAMA ACTIVIDADES O ETAPAS FECHAS PROGRAMADAS dd/mm/aa VALOR PRESUPUESTADO

Más detalles

EVALUACIÓN DE RESULTADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DEL PROYECTO ORIENTACIÓN PREVENTIVA PARA ADOLESCENTES

EVALUACIÓN DE RESULTADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DEL PROYECTO ORIENTACIÓN PREVENTIVA PARA ADOLESCENTES EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTOS Y TOS DEL PROYECTO ORIENTACIÓN PREVENTIVA PARA ADOLESCENTES Jorge Luis Arellanez Hernández,* Solveig Eréndira Rodríguez Kuri** ** Jefe del Deartamento de Investigación Psicosocial

Más detalles

AGENDA POST 2015 QUEREMOS. Febrero 15 de 2013

AGENDA POST 2015 QUEREMOS. Febrero 15 de 2013 AGENDA POST 2015 EL MUNDO U O QUE QU QUEREMOS Febrero 15 de 2013 Cairo y Agenda Post 2015 1994: 179 aíses arobaron el Programa de la Conferencia Internacional sobre Población y desarrollo Temas: Migración

Más detalles

REFLEXIONES EMPLEO O TRABAJO? UN DESAFIO ETICO PARA NUESTROS TIEMPOS

REFLEXIONES EMPLEO O TRABAJO? UN DESAFIO ETICO PARA NUESTROS TIEMPOS REFLEXIONES EMPLEO O TRABAJO? UN DESAFIO ETICO PARA NUESTROS TIEMPOS TRABAJO HUMANO TRANSFORMACION DE LA NATURALEZA POR PARTE DEL GENERO HUMANO EVOLUCIÓN SOCIO TECNICA DEL TRABAJO AUTOMACION AUTOMATIZACION

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO

PLAN ANUAL DE TRABAJO FECHA DE CORTE GRUPOS PROGRAMAS ACTIVIDADES O ETAPAS FECHAS PROGRAMADAS PRESUPUESTO SERVICIO PUBLICO DE REGISTRO CAMPAÑA DE RENOVACIÓN Y DE MATRÍCULA MERCANTIL 1) Realizar campañas publicitarias en los

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, mantener, revisar y fortalecer el Sistema de Gestión Integral asegurando su conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad

Más detalles

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC Nombre o título de la información Idioma de conservación y/o soporte Formato Fecha de generación

Más detalles

Póliza de Cumplimiento a favor de Empresas de Servicios Públicos E.S.P

Póliza de Cumplimiento a favor de Empresas de Servicios Públicos E.S.P óliza de Cumplimiento a favor de Empresas de Servicios úblicos E.S. Apreciado Asegurado: ara su conocimiento, agradecemos leer en forma detenida la información contenida en este clausulado 29--2014 NT-

Más detalles

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 NOVIEMBRE 2013 PRESIDENCIA EJECUTIVA GERENCIA GENERAL GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD Acuerdos de Gestión 2014 OBJETIVO GENERAL Lograr los objetivos

Más detalles

Me permito relacionar las recomendaciones originadas de las revisiones efectuadas a las áreas de la Cámara, durante el mes de junio.

Me permito relacionar las recomendaciones originadas de las revisiones efectuadas a las áreas de la Cámara, durante el mes de junio. San José del Guaviare, 30 de junio de 2018 Señores JUNTA DIRECTIVA CAMARA DE COMERCIO DE SJG Dra. MARTHA LUCERO AGUIRRE REY Presidenta Ejecutiva Cámara de Comercio SJG Ciudad Asunto: Informe de Revisoría

Más detalles

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC Nombre o título de la información Idioma de conservación y/o soporte Formato Fecha de generación

Más detalles

S e r i e N ISSN: X. Gerardo Francisco Rumié Sossa Presidente Junta Directiva. Geraldine Ramos Romero

S e r i e N ISSN: X. Gerardo Francisco Rumié Sossa Presidente Junta Directiva. Geraldine Ramos Romero ISSN: 145-115X S e r i e N 1 4 COMITÉ DIRECTIVO Gerardo Francisco Rumié Sossa Presidente Junta Directiva María Claudia Páez Mallarino Presidente Ejecutivo Luis Fernando López Pineda Director del Centro

Más detalles

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PRIMERA ETAPA (ANTECEDENTES) 28 DE ENERO DE 2009

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PRIMERA ETAPA (ANTECEDENTES) 28 DE ENERO DE 2009 PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PRIMERA ETAPA (ANTECEDENTES) 28 DE ENERO DE 2009 ANTECEDENTES Es interés del Presidente Titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, contar

Más detalles

PROCEDIMIENTO: Registro Único Empresarial y social Cámara Receptora

PROCEDIMIENTO: Registro Único Empresarial y social Cámara Receptora PROCESO: REGISTROS PÚBLICOS Empresarial y social Cámara Receptora. VERSIÓN: DIEZ PAG. 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer la metodología como Cámara responsable para realizar los trámites relacionados con el

Más detalles

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN Página: 1 5 OBJETIVO: ALCANCE: Controlar y evaluar forma efectiva el Sistema Gestión la Universidad, verificando el cumplimiento las actividas y los lineamientos normativos aplicables a los procesos, contribuyendo

Más detalles

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC Nombre o título de la información Idioma de conservación y/o soporte Formato Fecha de generación

Más detalles

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC Nombre o título de la información Idioma de conservación y/o soporte Formato Fecha de generación

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2018 CAMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO

PROGRAMA DE TRABAJO 2018 CAMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO DESCRIPCION CENTRO DE COSTO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN AREA DE EJECUCIÓN FECHA INICIO DE LA ACTIVIDAD FECHA FIN DE LA ACTIVIDAD VALOR PROYECTO TIPO DE RECURSO TEMPORADA DE RENOVACIÓN DE LOS REGISTROS

Más detalles

Resultados Indicadores Sistema de Gestión de Calidad vigencia 2017

Resultados Indicadores Sistema de Gestión de Calidad vigencia 2017 Indicadores Sistema de Gestión de Calidad vigencia 2017 Dando cumplimientos a las exigencias legales y a las metas y objetivos de calidad internos, se presentan los siguientes resultados por departamentos:

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC. Medio de conservación y/o soporte.

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC. Medio de conservación y/o soporte. ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN WEB TRANSPARENCIA CCMA LEY 1712 DE 2014 RESOLUCIÓN 3564 DE 2015 MINTC Nombre o título de la información Idioma de conservación y/o soporte Formato Fecha de generación

Más detalles